El bienestar de un EMT-Básico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El bienestar de un EMT-Básico"

Transcripción

1 Capítulo 2 página 20 El bienestar de un EMT-Básico PALABRA DE LA CALLE En más de 25 años en EMS, la cosa dolorosamente obvia es el hecho que hacemos demasiado esfuerzo para protegernos así mismos de enfermedades contagiosas, gotas de sangre y otros materiales arriesgados. Mientras todo eso, el problema más escondido y general para los que ejercen en el sistema de EMS, sus familias y sus amigos es el hecho de no poderse dejar al EMS en la estación. Eventualmente, con tiempo, llega el momento en cuando hay que sacrificar relaciones cercanas y personales mientras sigue a la gratificación profesional con celo. Usted necesita asegurar que está cuidándose así mismo a la vez que está cuidando a los de más. CONCEPTOS CENTRALES Anotado en lo siguiente son los conceptos centrales dirigidos en este capítulo: PAUL A. WERFEL Precauciones de aislamiento de sustancias del cuerpo ( BSI ) o cómo puede protegerse de enfermedades trasmitidas El impacto a usted y otros de la muerte de pacientes Los tipos de estrés causados por estar en EMS y cómo le puede afectar a usted, sus compañeros de EMT-Bs y su familia y amigos Como identificar riesgos potenciales y mantener la seguridad del escenario página 21 OBJECTIVOS DOT CONOCIMIENTO Y ACTITUD Haga una lista de las reacciones emocionales posibles que puede sentir un EMT-Básico cuando ve de cara un trauma, una enfermedad, el moribundo y la muerte. (páginas 30-33) Discuta las reacciones posibles que puede sentir un miembro de familia enfrentado con el moribundo y la muerte. (páginas 34-35) Diga los pasos del enfoque del EMT-Básico a la familia enfrentado con la muerte y los moribundos. (página 35) Diga las reacciones posibles que una familia del EMT-Básico puede manifestar debido a su participación afuera en EMS. (página 33) Reconozca los signos y síntomas de estrés de un evento crítico. (páginas 30-33) Diga los pasos posibles que un EMT-Básico puede tomar para ayudar a reducir o eliminar el estrés. (páginas 33-34) Explica la necesidad de asegurar la seguridad del escenario. (páginas 35-37) Discuta la importancia de aislamiento de sustancias del cuerpo. ( BSI ) (páginas 22-23) Describe los pasos que un EMT-Básico debe tomar para protección personal de patógenos del aire o de la sangre. (páginas 22-30)

2 página Haga una lista del equipo de protección personal necesario en las situaciones siguientes: (páginas 22-30, 35-40) Materiales riesgosos Operaciones de rescate Escenarios de violencia Escenarios de crimen Exposición a elementos patológicos de la sangre Exposición a elementos patológicos del aire Explica la razón de servir como avócate para el uso del equipo de protección personal. (página 24.) HABILIDADES Dado un escenario con potencial de exposición contagiosa, el EMT-Básico usará equipo de protección personal apropriado. Al terminar en el escenario, el EMT-Básico podrá quitarse correctamente y tirar a la basura el equipo de protección personal Dado el escenario anterior el EMT-Básico terminaría de limpiar y desinfectar y también completar todos los documentos de reporte. página 22 Aprendiendo como guardar la seguridad de su bienestar como un EMT-Básico es crítico. Durante su carrera en EMS, usted sería expuesto a todos tipos de estrés, incluyendo lo que se acompaña a la muerte y a los en vías de desaparición. También usted puede ser expuesto a enfermedades contagiosas y situaciones peligrosas. Es importante utilizar el equipo y las estrategias apropiados para ayudarle a permanecer seguro físicamente y para su bienestar emocional. Acuérdese: Si el EMT-B se hace víctima, no le puede servir al paciente y puede ser que se pone en riesgo a otros rescatadores. Las maneras de guardar su bienestar incluyen el hecho de tomar precauciones de aislamiento de las sustancias del cuerpo ( BSI ) antes de tratar con un paciente, entendimiento y tratando al estrés que normalmente se acompaña incidentes críticos y asegurando la seguridad del escenario. PROTECCIÓN PERSONAL AISLAMIENTO DE SUSTANCIAS DEL CUERPO ( BSI ) página 23 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL GUANTES DE PROTECCIÓN LAVÁNDOSE LAS MANOS página 24 PROTECCIÓN PARA LOS OJOS MÁSCARAS BATAS DE PROTECCIÓN

3 Páginas ENFERMEDADES DE PREOCUPACIÓN página 30 IMMUNIZACIONES EMOCIÓN Y ESTRÉS ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL ESTRÉS página 31 TIPOS DE REACCIONES AL ESTRÉS REACCIÓN AGUDA AL ESTRÉS página 32 REACCIÓN ATRASADA AL ESTRÉS REACCIÓN ACUMULADO AL ESTRÉS página 33 CAUSAS DEL ESTRÉS SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL ESTRÉS HACIENDO FRENTE CON ESTRÉS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA página 34 página 35 GESTIÓN DEL ESTRÉS DE UN EVENTO CRÍTICO ENTENDIMIENTO DE LAS REACCIONES A LA MUERTE Y MORIBUNDO SEGURIDAD DEL ESCENARIO INCIDENTES CON MATERIALS RIESGOSOS página 37 OPERACIONES DEL RESCATE

4 VIOLENCIA PLAN página 38 página 39 página 41 OBSERVA RESUMEN REACIONANDO AL PELIGRO Salvaguardando su bienestar como un EMT-Básico es crítico. Una manera de protegerse así mismo de los elementos patológicos del aire y la sangre es con uso de equipo de protección personal y otros procedimientos para controlar infección. Otra opción es de hacer cambios en la vida personal los cuales podrían reducir el estrés relacionado con el tratamiento de pacientes enojados, asustados, violentos, lastimados gravemente o enfermos. Finalmente, usted puede asegurar su seguridad personal si usted siempre está atento al potencial de peligro con cada llamada de emergencia. TÉRMINOS CLAVES Aislamiento de sustancias del cuerpo una forma del control de infección basado en la suposición que todas las sustancias del cuerpo son contagiosas. Contaminación es la introducción de químicos peligrosos, enfermedades o materiales contagiosos. Reunión después de un evento crítico de estrés ( CISD ) es un proceso en cuál unos equipos profesionales y aconsejadores iguales proporcionan soporte emocional y psicológico al personal de EMS quienes tienen o han estado involucrado en un evento crítico con mucho estrés. Descontaminación es la supresión o limpieza de químicos peligrosos y otros peligrosos o, materiales contagiosos. Incidente con materiales riesgosos es el escape de una sustancia dañoso al ambiente. Incidente de victimas múltiples ( MCI ) es una emergencia afectando pacientes múltiples. Patógenos son los organismos que causan infección como los virus y las bacterias. Equipo de protección personal ( PPE ) es el equipo que protege a los trabajadores de EMS de infección y / o de exposición a los peligros de operaciones del rescate. Estrés es el estado de reacción física o psicológica a un estimulo.

5 página 41 PREGUNTAS DE REVISIÓN 1. Nombra algunas causas de estrés para un EMT-B y explica unas maneras en las cuales el EMT- B puede aliviar al estrés relacionado al trabajo. (páginas 32-32) 2. Describe la razón y el proceso de la reunión después de un incidente crítico ( CISD ) (página 34) 3. Cuáles son las etapas de pesar? Cómo debe hacer frente con estas emociones? (página 35) 4. Haga una lista del equipo de protección personal utilizado en aislamiento de sustancias del cuerpo. ( BSI ) Identifique una condición o un paciente por la cual cada uno debe estar utilizado. (páginas 22-24) PENSAMIENTO CRITICO Es llamado a una emergencia en una taberna sin saber los detalles. Al llegar al escenario usted ve a un señor acostado boca arriba en el estacionamiento al aire libre, aparentemente sangrando demasiado. Otros dos hombres están peleándose y uno parece tener una pistola. Cuáles acciones deben tomar? página 42 Escenarios de la calle Mientras de estar en ruta a un accidente automovilístico, el despachador da a su ambulancia respondiendo noticias del momento. Ambulancia Carlos 7 tiene un paciente muy lastimado de la cara. Después de verificar que el escenario está seguro para entrar usted empieza evaluar su paciente inmediatamente. Al momento que usted abre la vía de aire y su compañera se administra oxígeno, llega la ambulancia de paramédicos y toman cargo del paciente. A la vez que están terminando de subir al paciente a la ambulancia de los paramédicos, uno de ellos le pregunta a usted donde están sus guantes? Usted no piensa mucho en esto y empieza con la limpieza de su equipo. Al entrar a la ambulancia su compañera le avisa que no solamente es contra los procedimientos de operación y normas de no usar guantes en este tipo de llamada, pero también, es una locura. Usted está de acuerdo, con desgana, de contarlo a su supervisora. Después, usted entra a la oficina de su supervisora, le da descripción de la llamada, la cantidad de sangre que había y luego le cuenta que no se puso guantes de protección. Usted le hace punto también del hecho que usted puede tener una herida sin terminar de sanar en su mano. Ella dice que usted estaría fuera de servicio. Preguntas para escenario de la calle 1. Porqué se debe usar guantes de protección en este tipo de llamada? 2. Qué es el impacto de exposición ocupacional para usted, su familia y los trabajadores del EMS? 3. Qué es lo que puede esperar después de exposición? Su supervisora le explica que es necesario que usted vaya al departamento de emergencia para una evaluación ocupacional. Por arreglo anteriormente con el hospital, tienen un miembro del equipo del control de infección quien puede revisar su evaluación y dar consejos. Cuando usted llega al hospital, la enfermera de control de infección le hace una entrevista y le pregunta cosas específicas relacionadas con la llamada, su salud y tipos de inmunizaciones que se había tenido. Examina sus manos para ver heridas en la piel y hay muchas que son identificadas. Cuando termina la entrevista le recomienda hacer unos análisis de sangre de base, uno de ellos es para HIV. Un de repente, usted se da cuenta de que tan grave está la situación. Está recomendado que usted tome algunas medicinas

6 y le da información de precauciones que usted debe tomar cuando tiene relaciones intimas con su marido. Otra vez le pega lo grave que es. Preguntas para escenario de la calle 4. Cómo sería un factor de estrés en su vida para los meses próximos? 5. Qué importancia tiene el hecho de lavarse las manos? 6. Cuáles tipos de precauciones de BSI siempre deben estar listos para utilizar un EMT en las llamadas de EMS? Usted trata de olvidar de la situación pero no puede. Le afecta el sueño. Se enoja mucho alrededor de su familia. Cuando hace intento de hablar con su compañera se siente mucha vergüenza. La enfermera de control de infección le avisa después de pasar algun tiempo, que los resultados de los últimos análisis de sangre han llegados. Son todos negativos. Se ha evitado una tragedia personal. Cuando usted empieza a despedirse en su oficina, la enfermera le dice de acordarse de que los guantes y el lavado de manos son muy importantes. Con una sonrisa grande usted voltea y le dice Esto lo sé!

EL Bienestar del First Responder

EL Bienestar del First Responder Capítulo 3 EL Bienestar del First Responder Aprendiendo de cómo cuidar así mismo en situaciones de emergencia es crítico. Si no se hace su seguridad personal la prioridad primaria, es muy posible que usted

Más detalles

Módulo 3. Evaluación del paciente. Capítulo 7 Evaluación del escenario. Capítulo 8 La evaluación inicial

Módulo 3. Evaluación del paciente. Capítulo 7 Evaluación del escenario. Capítulo 8 La evaluación inicial Módulo 3 Evaluación del paciente Capítulo 7 Evaluación del escenario Capítulo 8 La evaluación inicial Capítulo 9 Signos vitales y historia SAMPLE (SAMHUE) Capítulo 10 Evaluación del paciente con trauma

Más detalles

Operaciones especiales

Operaciones especiales Capítulo 36 página 864 Operaciones especiales PALABRA DE LA CALLE EMS siempre ha tenido que preparar por desastres naturales, pero quien pensó una vez que necesitaremos tanta educación especializado y

Más detalles

Cuestiones médicos, legales y éticos

Cuestiones médicos, legales y éticos Capítulo 3 Cuestiones médicos, legales y éticos PALABRA DE LA CALLE La mayoría de la gente afuera del sistema de EMS nunca han sido cuestionado bajo juramento o han tenido que prestar una declaración en

Más detalles

Emergencias del comportamiento

Emergencias del comportamiento Capítulo 23 página 510 Emergencias del comportamiento PALABRA DE LA CALLE Experiencia le ayudará adquirir la inteligencia de la calle para dirigir las llamadas pocos comunes. Así, aunque tengo años por

Más detalles

Módulo 1. Preparatorio. Capítulo 1 Introducción al cuidado médico de emergencia. Capítulo 2 El bienestar del EMT-Básico

Módulo 1. Preparatorio. Capítulo 1 Introducción al cuidado médico de emergencia. Capítulo 2 El bienestar del EMT-Básico Módulo 1 Preparatorio Capítulo 1 Introducción al cuidado médico de emergencia Capítulo 2 El bienestar del EMT-Básico Capítulo 3 Cuestiones médicos, legales y éticos Capítulo 4 El cuerpo humano Capítulo

Más detalles

Introducción a los sistemas de EMS

Introducción a los sistemas de EMS Unidad 1 Preparatorio Introducción a los sistemas de EMS Capítulo 1 Hay miles de personas quiénes se enferman o se lastiman cada día. Desgraciadamente, son pocas las veces en que hay un médico presente

Más detalles

Patógenos provenientes de la sangre - General BIOHAZARD

Patógenos provenientes de la sangre - General BIOHAZARD Patógenos provenientes de la sangre - General BIOHAZARD Epidemiología y síntomas de las enfermedades provenientes de la sangre Patógenos provenientes de la sangre Microorganismos presentes en sangre humana

Más detalles

La evaluación inicial

La evaluación inicial Capítulo 8 página 194 La evaluación inicial PALABRA DE LA CALLE Nunca olvide su impresión general del paciente. He tenido muchos pacientes con la vía de aire abierta, respiraciones adecuados y, un pulso

Más detalles

Presentación Del Entrenamiento De Seguridad

Presentación Del Entrenamiento De Seguridad Presentación Del Entrenamiento De Seguridad Patógeno De Bloodborne 29 CFR 1910.1030 Directorio Revisado De la Conformidad Los Patógeno del Osha Bloodborne(CPL2-2.44D) Podría usted contraer una enfermedad

Más detalles

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI El personal de los SEM está expuesto claramente a diversas situaciones que pueden causarles lesiones laborales. Nosotros vamos a sitios en los que hay gente herida y enferma.

Más detalles

LESSON: Musculoskeletal System

LESSON: Musculoskeletal System LESSON: Musculoskeletal System 1 Artritis Revisada en marzo de 2010 Tengo artritis? Qué es la artritis? Con el pasar del tiempo, muchas personas comienzan a sentir dolor y rigidez en el cuerpo. A veces

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para identificar los peligros y evaluar y controlar los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional asociados a la exposición de patógenos

Más detalles

NIVELES DE ENTRENAMIENTO SEGÚN OSHA

NIVELES DE ENTRENAMIENTO SEGÚN OSHA NIVELES DE ENTRENAMIENTO SEGÚN OSHA Ing. Henry Araujo Gerente General OBJETIVOS: AL FINALIZAR ESTA SESIÓN USTEDES ESTARAN EN CAPACIDAD DE: 1. Proporcionar información completa y confiable para iniciar

Más detalles

Anexo II. Medidas de Control de la Infección Hospitalaria y de Protección del Personal

Anexo II. Medidas de Control de la Infección Hospitalaria y de Protección del Personal nexo II Medidas de Control de la Infección Hospitalaria y de Protección del Personal WHO. Hospital Infection Control Guidance for Severe cute Respiratory Syndrome (SRS) http://www.who.int/csr/sars/infectioncontrol/en/

Más detalles

LISTA DE CAPACITACIONES y SERVICIOS SERVICIOS PARAMÉDICOS

LISTA DE CAPACITACIONES y SERVICIOS SERVICIOS PARAMÉDICOS LISTA DE CAPACITACIONES y SERVICIOS SERVICIOS PARAMÉDICOS CAPACITACIÓN: Concepto Duración AREA MÉDICA 1. Primeros Auxilios para niños de 4 a 6 años de edad 2/4/Hrs. (4-5 y 6) 2. Primeros Auxilios para

Más detalles

CAPITULO UNO. Módulo 1. Cuadernillo de trabajo. Página 1 de 27. Escenario seguro

CAPITULO UNO. Módulo 1. Cuadernillo de trabajo. Página 1 de 27. Escenario seguro Página 1 de 27 Cuadernillo de trabajo CAPITULO UNO Módulo 1 Escenario seguro Página 2 de 27 Enumere al menos cinco responsabilidades de la administración de una piscina 4. 5. Cuáles son los tres principios

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2018-04-25 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

Manejo de estrés en desastres

Manejo de estrés en desastres Conceptos claves Manejo de estrés en desastres Dra. Abigail Matos Universidad de Puerto Rico Mayaguez Departamento de Enfermería 31 de marzo de 2006 Nadie esta exento de afectarse por un desastre Podemos

Más detalles

PERSONAS 3 COMO MEJORAR SUS RELACIONES CON OTRAS PERSONAS Y CONTROLAR SU ESTADO DE ANIMO

PERSONAS 3 COMO MEJORAR SUS RELACIONES CON OTRAS PERSONAS Y CONTROLAR SU ESTADO DE ANIMO PERSONAS 3 COMO MEJORAR SUS RELACIONES CON OTRAS PERSONAS Y CONTROLAR SU ESTADO DE ANIMO BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Anuncios y Agenda II. III. Repaso General Como le Fue en su Proyecto Personal IV. Material

Más detalles

CLASE 12: INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN MÉDICA

CLASE 12: INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN MÉDICA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN PARA NEGOCIOS DE FRANQUICIA DE COVERALL CLASE 12: INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN MÉDICA Nombre: Fecha: Seleccione la mejor respuesta para cada una de las preguntas. LOS CLIENTES DE

Más detalles

FECHA DE ELABORACION: JUNIO 2013 FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

FECHA DE ELABORACION: JUNIO 2013 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2 0 0 0 INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN SECCION VII. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS Recomendaciones generales Consultar a un médico. Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de

Más detalles

HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD

HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD Qué está lastimando a los trabajadores en el trabajo? Puede hacer un mapa para identificar los problemas de salud y seguridad en el trabajo? Lea esta hoja

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Peligros Respiratorios y Gases Peligrosos 2 Es crucial para su salud que usted comprenda por completo todos los peligros respiratorios posibles a los que puede estar expuesto

Más detalles

Seguridad de la pintura de aerosol

Seguridad de la pintura de aerosol Seguridad de la pintura de aerosol Estándares del OSHA Busque los peligros en su lugar de trabajo: Cosas que pueden causar daño: Solventes, epóxidos, resinas, equipo del aerosol Resuelva los problemas

Más detalles

Información sobre los guantes y respiradores

Información sobre los guantes y respiradores Información sobre los guantes y respiradores Programa de Salud Laboral Universidad de California, Berkeley En asociación con la Unión internacional de empleados de servicio (Service Employees International

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial : Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile

Más detalles

Miami Dade County Public Schools

Miami Dade County Public Schools Miami Dade County Public Schools Bloodborne Pathogens Training 2017 ARTHUR J. GALLAGHER & CO. AJG.COM Objetivos Introduccion de patogenos en la sangre Tipos de patogenos en la sangre Quien esta al riesgo?

Más detalles

Taller General de Seguridad en Laboratorios. Ing. José Alfredo Flores Zaher Flores

Taller General de Seguridad en Laboratorios. Ing. José Alfredo Flores Zaher Flores Taller General de Seguridad en Laboratorios Ing. José Alfredo Flores Zaher Flores Porqué un Taller? La mejor manera de protegerse contra los accidentes es la información. Estar capacitados para un correcto

Más detalles

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL Todos tenemos derecho a la protección de nuestra vida, salud e integridad física. Cada 3 minutos, en algún lugar del mundo, muere una

Más detalles

Módulo 5. Trauma. Capítulo 26 Sangrando y choque. Capítulo 27 Heridas a los tejidos suaves. Capítulo 28 Heridas musculoesqueléticas

Módulo 5. Trauma. Capítulo 26 Sangrando y choque. Capítulo 27 Heridas a los tejidos suaves. Capítulo 28 Heridas musculoesqueléticas Módulo 5 Trauma Capítulo 26 Sangrando y choque Capítulo 27 Heridas a los tejidos suaves Capítulo 28 Heridas musculoesqueléticas Capítulo 29 Heridas a la cabeza y columna vertebral Capítulo 30 Poniendo

Más detalles

HERRAMIENTAS DE VIBRACION

HERRAMIENTAS DE VIBRACION GUIA DE CAPACITACION HERRAMIENTAS DE VIBRACION Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de

Más detalles

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO DE RIESGOS PÁGINA: 1 de 7 Fecha: Elaborado por: María Amparo García Layunta. Jefa del Sector de Medicina del Trabajo. SPRL_INVASSAT Mª Cruz Benlloch López. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales. SPRL_INVASSAT

Más detalles

Levantando y Moviendo Pacientes

Levantando y Moviendo Pacientes Capítulo 5 Levantando y Moviendo Pacientes PALABRA DE LA CALLE Una tarea fundamental para todos los trabajadores del EMS es de mover pacientes enfermos y lesionados en una manera seguro y efectivo. Pero,

Más detalles

Taller Primeros Auxilios Básicos Clase #1

Taller Primeros Auxilios Básicos Clase #1 Taller Primeros Auxilios Básicos Clase #1 Generalidades Generalidades Definición Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisorios prestados a las personas accidentadas

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial : Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile

Más detalles

seguridad CON pesticidas

seguridad CON pesticidas I n f o r m a c i ó n d e seguridad CON pesticidas AGENCIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE CALIFORNIA A N.º 1 Cómo Trabajar de Manera Segura con Pesticidas en Campos Agrícolas Los trabajadores que

Más detalles

TRATAMIENTO EN LA COMUNIDAD SUPERVISADO PARA PACIENTES RETENIDOS DE ACUERDO AL ARTÍCULO 3

TRATAMIENTO EN LA COMUNIDAD SUPERVISADO PARA PACIENTES RETENIDOS DE ACUERDO AL ARTÍCULO 3 TRATAMIENTO EN LA COMUNIDAD SUPERVISADO PARA PACIENTES RETENIDOS DE ACUERDO AL ARTÍCULO 3 (Artículo 17A de la Ley de Salud Mental de 1983) 1. Nombre del paciente 2. Nombre de la persona al cargo de su

Más detalles

Los Patógenos de Transmisión Sanguínea

Los Patógenos de Transmisión Sanguínea Los Patógenos de Transmisión Sanguínea 1 Qué es un Agente Patógeno de Transmisión Sanguíneo? Los Patógenos de Transmisión Sanguínea significan los microorganismos patogénicos que están presentes en la

Más detalles

Cuestiones legales y éticas

Cuestiones legales y éticas Capítulo 2 Cuestiones legales y éticas Un First Responder está obligado de hacer muchas decisiones con relación al cuidado de un paciente. Entendiendo las legalidades y éticas de una situación le ayudará

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD SECCION VII. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD SECCION VII. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS 1 SECCION VII. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS Recomendaciones generales Consultar a un médico. Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio. Retire a la persona de la zona peligrosa.

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Hormonas 2 Las hormonas reproductivas se utilizan a menudo para causar que las chanchas estén en celo al mismo tiempo, se reproduzcan al mismo tiempo y tengan cochinillos al mismo

Más detalles

SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES Este sistema fué establecido por el Centro de Control de Enfermedades (C.D.C) de Atlanta, en 1987, a través de un

SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES Este sistema fué establecido por el Centro de Control de Enfermedades (C.D.C) de Atlanta, en 1987, a través de un SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES Este sistema fué establecido por el Centro de Control de Enfermedades (C.D.C) de Atlanta, en 1987, a través de un grupo de expertos quienes desarrollaron guías para

Más detalles

PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEL SUR, S.A. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisión: 01

PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEL SUR, S.A. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisión: 01 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Nombre EPOXI SIQ EPOX 4307 Usos Empresa Teléfono de emergencia RESINA EPOXI PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEL SUR, S.A. Polígono Industrial La Red Sur, calle 11,

Más detalles

Ante una contingencia química

Ante una contingencia química Ante una contingencia química Los accidentes con agentes o sustancias químicas son originados principalmente por un mal manejo, transporte o almacenamiento inadecuado y se presentan como: fugas, derrames,

Más detalles

UTAH FARMWORKER PROGRAM. Conservando el Empleo Tabla de Contenidos. Búsqueda de Trabajo #4

UTAH FARMWORKER PROGRAM. Conservando el Empleo Tabla de Contenidos. Búsqueda de Trabajo #4 Búsqueda de Trabajo #4 Conservando el Empleo Tabla de Contenidos Tiempo de Vacaciones Tiempo de Enfermedad Temas de que Hablar Manejo de Problemas UTAH FARMWORKER PROGRAM Conservando el Empleo - Tiempo

Más detalles

Riesgos biológicos en la construcción Ing. José Carlos Espino, higienista ocupacional

Riesgos biológicos en la construcción Ing. José Carlos Espino, higienista ocupacional Riesgos biológicos en la construcción Ing. José Carlos Espino, higienista ocupacional 1 Riesgos biológicos: qué son? El CDC define riesgos biológicos como agentes infecciosos o productos de dichos agentes

Más detalles

Visita al médico. Cómo prepararse para la visita al médico

Visita al médico. Cómo prepararse para la visita al médico Visita al médico Al hablar con mi médico, enfermera o farmaceuta puedo hacerle las siguientes 3 preguntas: 1. Cuál es mi problema principal? 2. Qué debo hacer? 3. Por qué es importante para mí hacer esto?

Más detalles

RCP. 5. Comenzar con compresiones 30x 6. Abrir la vía aérea (técnica correcta) 5x (Duración aproximada: 2min) 7. Dar ventilación 2x

RCP. 5. Comenzar con compresiones 30x 6. Abrir la vía aérea (técnica correcta) 5x (Duración aproximada: 2min) 7. Dar ventilación 2x RCP 1. Asegurar la escena a. Presentarse con los familiares o con las personas presentes y ofrecer ayuda b. Conocer o preguntar que le ocurrió y cómo? 2. Asegurarse que la persona esté inconsciente o no

Más detalles

ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO?

ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO? ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO? Acecho es una serie de acciones que hacen que usted sienta temor o se sienta en peligro. El acecho es un delito grave, frecuentemente violento y que puede agravarse con el tiempo.

Más detalles

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la AUTOLESIÓN Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la angustia psicológica (Walsh 2006) Edad de inicio

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN Y USTED: SEPA SUS DERECHOS

LA INVESTIGACIÓN Y USTED: SEPA SUS DERECHOS The University of Alabama Human Research Protections Program Research Compliance Office 205-348-5152 Participant Outreach Website: http://osp.ua.edu/site/prco_welcome.html LA INVESTIGACIÓN Y USTED: SEPA

Más detalles

Bioseguridad en Cuidados Críticos

Bioseguridad en Cuidados Críticos Bioseguridad en Cuidados Críticos Dr. Ronny E. Contreras C. Guatemala CUBA SEPTIEMBRE DEL 2004 BIOSEGURIDAD: Normas y procedimientos dirigidos a prevenir lesiones u accidentes del personal que labora en

Más detalles

CAMPO DE ACCION DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

CAMPO DE ACCION DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS DEFINICION AYUDA INMEDIATA, PROVISIONAL Y ADECUADA QUE SE LE PRESTA A UNA PERSONA EN CASO DE: TRAUMAS FISICOS. ENFERMEDAD SUBITA. TRAUMA EMOCIONAL. CAMPO DE ACCION DE

Más detalles

Reunión semanal sobre seguridad Your Safety Is Our Business

Reunión semanal sobre seguridad Your Safety Is Our Business Reunión semanal sobre seguridad Your Safety Is Our Business Volumen 4 Edición 31 30 de julio, 2017 Seguridad de Cierre con Candado, Etiquetado, y Prueba Muchas personas ha sido gravemente heridos o matados

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Medidas preventivas: RIESGOS ERGONÓMICOS Medidas preventivas: RIESGOS BIOLÓGICOS Medidas preventivas:

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Medidas preventivas: RIESGOS ERGONÓMICOS Medidas preventivas: RIESGOS BIOLÓGICOS Medidas preventivas: ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 Medidas preventivas: RIESGOS ERGONÓMICOS... 4 Medidas preventivas: RIESGOS BIOLÓGICOS... 7 Medidas preventivas: RIESGOS PSICOSOCIALES... 9 Saber MÁS... 12 Depósito Legal: LU 200-2014

Más detalles

Técnicas culinarias, higiene y manipulación de alimentos

Técnicas culinarias, higiene y manipulación de alimentos Técnicas culinarias, higiene y manipulación de alimentos La seguridad alimenticia es parte importante de la salud pública, pues si los alimentos no se trata adecuadamente, pueden causar enfermedades o,

Más detalles

Student Intervention Team (SIT)

Student Intervention Team (SIT) Información de Padres Nombre SSN# Medicaid # Escuela calidad La fecha de Nacimiento dirección Teléfono # Emergencia # Los padres se avisaron por Carta Teléfono Confrence Los padres se avisaron por en (El

Más detalles

SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA

SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA I. Bienvenida BOSQUEJO DE LA SESIÓN II. III. IV. Las Reglas del Grupo Presentaciones Personales Repaso del Modelo V. Material Nuevo

Más detalles

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) DOCUMENTO ORIGINAL ELABORADO POR LA OMS. Oficina Regional del Pacífico Oeste. Traducción Programa de Enfermedades Transmisibles OPS Manejo del paciente SRAS: Control

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD 2 INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN Productos de descomposición peligrosos formados en condiciones de incendio. Óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno (NOx), Óxidos de azufre, Gas cloruro de hidrógeno

Más detalles

PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP)

PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP) Capítulo 4 Módulo 2: Preparando Alimentos de Manera Segura PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP)

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial : Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile

Más detalles

CUÍDESE COMO RECONOCER Y MANEJAR LA TENSIÓN O ESTRÉS DE PARTE DE UN CUIDADOR

CUÍDESE COMO RECONOCER Y MANEJAR LA TENSIÓN O ESTRÉS DE PARTE DE UN CUIDADOR CUÍDESE COMO RECONOCER Y MANEJAR LA TENSIÓN O ESTRÉS DE PARTE DE UN CUIDADOR DE LA TENSIÓN EN LOS 10SÍNTOMAS CUIDADORES 1. Negación sobre la enfermedad y sus efectos en la persona diagnosticada. Yo sé

Más detalles

DIABETES: CUANDO LLAMAR AL MEDICO

DIABETES: CUANDO LLAMAR AL MEDICO DIABETES: CUANDO LLAMAR AL MEDICO Para cuidar de un niño con diabetes, es necesario, entre otras cosas, saber cuándo pedir ayuda médica. Sin importar si su niño padece de diabetes tipo 1 o 2, su programa

Más detalles

ACCIDENTES Y RIESGOS EN EL TRABAJO

ACCIDENTES Y RIESGOS EN EL TRABAJO ACCIDENTES Y RIESGOS EN EL TRABAJO Riesgos Asociados a las condiciones de seguridad de los lugares de trabajo: Maquinas Equipos, Instalaciones Manejo de Materiales Almacenamiento Electricidad Incendios

Más detalles

HAZWOPER: Respiratory Protection

HAZWOPER: Respiratory Protection HAZWOPER: Respiratory Protection Quiz SPANISH 4803S Protección Respiratoria Clave de Respuestas 1. Verdadero 2. Verdadero 3. C) El sistema respiratorio posee defensas naturales que protegen al cuerpo humano

Más detalles

Ing. Henry Araujo Gerente General. Somos su mejor opción... por calidad, costos y servicios...compruébelo!

Ing. Henry Araujo Gerente General. Somos su mejor opción... por calidad, costos y servicios...compruébelo! Ing. Henry Araujo Gerente General Somos su mejor opción... por calidad, costos y servicios...compruébelo! ATENCION DE UNA EMERGENCIA EMERGENCIA 6. EVALUO Progreso de la emergencia 1. DETECTAR la emergencia

Más detalles

Evaluación del paciente con trauma

Evaluación del paciente con trauma Capítulo 10 página 230 Evaluación del paciente con trauma PALABRA DE LA CALLE Sabemos que la mejor chanza de sobrevivir para un paciente es nuestra adherencia desapasionada a las ABCs (ARCs) de sobrevivir

Más detalles

Capítulo 13. Infantes y niños

Capítulo 13. Infantes y niños Capítulo 13 Infantes y niños Este capítulo introduce los métodos utilizados en proveer cuidado para emergencias pediátricas medicas y las de trauma. También se toma en cuenta el hecho de que los niños

Más detalles

X-Plain La influenza - Gripe Sumario

X-Plain La influenza - Gripe Sumario X-Plain La influenza - Gripe Sumario Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa provocada por el virus de la influenza. Una infección provocada por un virus de

Más detalles

Fiscalía del Condado de Marion DECLARACION DE IMPACTO PARA NIÑOS

Fiscalía del Condado de Marion DECLARACION DE IMPACTO PARA NIÑOS Fiscalía del Condado de Marion DECLARACION DE IMPACTO PARA NIÑOS DA # ESTADO CONTRA: VÍCTIMA: PARTE A: INFORMACIÓN GENERAL Sus pensamientos sobre el delito en que fue víctima son muy importantes para nuestra

Más detalles

FACTORES HUMANOS Y EL OPERADOR

FACTORES HUMANOS Y EL OPERADOR FACTORES HUMANOS Y EL OPERADOR OBJETIVO! Examinar el ROL del OPERADOR en los eslabones de la cadena de acontecimientos que pueden causar un SUSTO, Incidente o Accidente de Aviación.! Establecer algunos

Más detalles

Facilitadora Psicóloga Dalila O. Herrera

Facilitadora Psicóloga Dalila O. Herrera Facilitadora Psicóloga Dalila O. Herrera Definición de salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Salud Mental La

Más detalles

Paracetamol: cómo funciona, cuándo debe tomarlo, indicaciones y más

Paracetamol: cómo funciona, cuándo debe tomarlo, indicaciones y más Paracetamol: cómo funciona, cuándo debe tomarlo, indicaciones y más Para qué enfermedades y síntomas sirve el paracetamol? Usted puede tomar paracetamol en los siguientes casos: Si siente un dolor leve

Más detalles

Entender la psoriasis

Entender la psoriasis Entender la psoriasis La psoriasis es más que una afección de la piel. Cuando se tiene psoriasis, ciertas áreas de la piel se pueden poner hinchadas, rojas, plateadas o descamadas. Pero la psoriasis comienza

Más detalles

CUÍDESE COMO RECONOCER Y MANEJAR LA TENSIÓN O ESTRÉS DE PARTE DE UN CUIDADOR

CUÍDESE COMO RECONOCER Y MANEJAR LA TENSIÓN O ESTRÉS DE PARTE DE UN CUIDADOR CUÍDESE COMO RECONOCER Y MANEJAR LA TENSIÓN O ESTRÉS DE PARTE DE UN CUIDADOR DE LA TENSIÓN EN LOS 10SÍNTOMAS CUIDADORES 1. Negación sobre la enfermedad y sus efectos en la persona diagnosticada. Yo sé

Más detalles

HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg

HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg COMPONENTES DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA 1. Observar sin evaluar 2. Identificar y expresar las emociones 3.

Más detalles

Causas de la resistencia

Causas de la resistencia Causas de la resistencia a los antibióticos La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias cambian y se vuelven resistentes a los antibióticos que se usan para tratar las infecciones El

Más detalles

PARA LOS COLABORADORES DE TU EMPRESA. Incluye material y certificación Duración de 4 hrs.

PARA LOS COLABORADORES DE TU EMPRESA. Incluye material y certificación Duración de 4 hrs. PARA LOS COLABORADORES DE TU EMPRESA Incluye material y certificación Duración de 4 hrs www.guardian.org.mx El asistente contará con conocimientos básicos para tener la capacidad para brindar la atención

Más detalles

Qué es la artritis reumatoide?

Qué es la artritis reumatoide? Qué es la artritis reumatoide? La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones o coyunturas. Causa dolor, hinchazón y rigidez. Si una rodilla o mano tiene artritis reumatoide, usualmente

Más detalles

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias 2. PRECAUCIONES DE RUTINA PARA EL CONTROL DE INFECCIONES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias Precauciones estándar Las precauciones

Más detalles

Instructivo de Seguridad para Alumnos (as) de Programas de Especialidades Médicas

Instructivo de Seguridad para Alumnos (as) de Programas de Especialidades Médicas DIRECCIÓN DE POSTGRADO Instructivo de Seguridad para Alumnos (as) de Programas de Especialidades Médicas La Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Más detalles

Resumen del temario: Certificado General Internacional de Salud y Seguridad en el Trabajo

Resumen del temario: Certificado General Internacional de Salud y Seguridad en el Trabajo Resumen del temario: Certificado General Internacional de Salud y Seguridad en el Trabajo Noviembre de 2014 Resumen del temario - Certificado General Internacional de Salud y Seguridad en el Trabajo de

Más detalles

Dr. Enrique Lelo de Larrea

Dr. Enrique Lelo de Larrea Dr. Enrique Lelo de Larrea Área de Descontaminación en el Servicio de Urgencias Servicio de Urgencias Manejo de pacientes HAZMAT 5 metas primordiales 1. Aislar la contaminación química 2. DC y TX de pacientes

Más detalles

La mejor forma de mantenerse saludable

La mejor forma de mantenerse saludable COMPRENDER EL La mejor forma de mantenerse saludable es controlar el nivel de azúcar en la sangre. La palabra médica para el azúcar en la sangre es glucosa. Su meta es mantener su azúcar en la sangre tan

Más detalles

Este medicamento es administrado únicamente bajo la supervisión de su médico.

Este medicamento es administrado únicamente bajo la supervisión de su médico. Trimetrexato (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El trimetrexato se

Más detalles

Protocolo de manejo de pacientes con infección por el VIH/SIDA. Dr. Carlos Alvarado MINSA/HRACH 05 de julio de 2007

Protocolo de manejo de pacientes con infección por el VIH/SIDA. Dr. Carlos Alvarado MINSA/HRACH 05 de julio de 2007 Protocolo de manejo de pacientes con infección por el VIH/SIDA Dr. Carlos Alvarado MINSA/HRACH 05 de julio de 2007 Introducción Por mas de 15 años, la infección por el VIH y SIDA han representado un reto

Más detalles

artritis reumatoide Consejos para tener una vida activa con Cómo se ve afectada su vida por la AR? Establezca un sistema de apoyo

artritis reumatoide Consejos para tener una vida activa con Cómo se ve afectada su vida por la AR? Establezca un sistema de apoyo Cómo se ve afectada su vida por la AR? Enumere los desafíos que afronta y luego escriba cómo los aborda. Hable con su profesional sanitario sobre sus desafíos, quien podrá sugerirle soluciones. Consulte

Más detalles

INTRODUCCION PSICOLOGIA EN EL DESASTRE INTRODUCCION CONTINUACION PSICOLOGIA EN EL DESASTRE PSICOLOGIA EN EL DESASTRE

INTRODUCCION PSICOLOGIA EN EL DESASTRE INTRODUCCION CONTINUACION PSICOLOGIA EN EL DESASTRE PSICOLOGIA EN EL DESASTRE INTRODUCCION Como voluntario individual, usted debe estar preparado para desarrollar varios roles dentro del equipo. Tal vez puede usar m ás de un sombrero al mismo tiempo. A medida que la disponibilidad

Más detalles

Decontamination Video Script / Guión del Video. Si usted trabaja en una plantación de cítricos, usted necesita informarse sobre que

Decontamination Video Script / Guión del Video. Si usted trabaja en una plantación de cítricos, usted necesita informarse sobre que Decontamination Video Script / Guión del Video Si usted trabaja en una plantación de cítricos, usted necesita informarse sobre que es la descontaminación. Al descontaminarse, usted limpia su ropa, su piel

Más detalles

TEMAS DE CAPACITACION DE WPS

TEMAS DE CAPACITACION DE WPS TEMAS DE CAPACITACION DE WPS CAPITULO 4 Contenido Temas de Capacitación de WPS... 40 Temas de Capacitación de WPS para y.41 Tabla 4.1: Temas de Capacitación de WPS...41 Temas de Capacitación Adicionales

Más detalles

La respuesta de EMS al terrorismo

La respuesta de EMS al terrorismo Capítulo 37 página 894 La respuesta de EMS al terrorismo PALABRA DE LA CALLE Diferentes de otros tipos de violencia y crimen, actos de terrorismo son generalmente diseñados para dañar o matar a muchas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FELIX TIBERIO GUZMÁN ESPINAL TOLIMA TALLER MECÁNICA INDUSTRIAL. Grado 6º

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FELIX TIBERIO GUZMÁN ESPINAL TOLIMA TALLER MECÁNICA INDUSTRIAL. Grado 6º INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FELIX TIBERIO GUZMÁN ESPINAL TOLIMA TALLER MECÁNICA INDUSTRIAL Grado 6º DESARROLLO DEL PROCESO EN LA ROTACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL Todas las herramientas de mano y mecánicas

Más detalles

ENTENDER LA ANSIEDAD

ENTENDER LA ANSIEDAD ENTENDER LA ANSIEDAD Estrés versus ansiedad La ansiedad es la reacción emocional más frecuente dentro del proceso de cambios que implica el estrés. En situación de examen diremos que estamos ansiosos/as

Más detalles