AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO"

Transcripción

1 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS POGAMA OPEATIVO ANUAL EJECICIO DEPENDENCIA: SECETAÍA DE POTECCION CIVIL UNIDAD ESPONSABLE: DIECCION ESPONSABLE CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) PEIODO: ENEO A DICIEMBE DEL 207 FECHA DE ELABOACIÓN: 28/09/207 No. EVISION DE ATLAS DE IESGOS ANTEIO CONTATO N/A Gestionar recursos extraordinarios ante instancias federales para la elaboración del atlas de riesgo de Tapachula. SOLICITA LA APOVACION DEL CABILDO PAA LA ASIGNACION DEL ECUSO ELABOACION DE ESTUDIOS EXTACTO DEL CABILDO N/A CONVENIO FMPC EN POCESO EN COODINACION CON LA SECETAIA DE INFAESTUCTUA PUBLIACION ACTUALIZADA DEL ATLAS PUBLICACI ON FMPC Operar el Programa de Prevención de iesgos en los Asentamientos de Alto iesgo, para prevenir riesgos y mitigar los efectos de los fenómenos perturbadores de origen natural. SOLICITA A LA COMISION NACIONAL DEL AGUA LOS DOCUMENT COMODATOS DE LAS O AGUAS NACIONALES QUE SE ENCUENTAN EN NUESTO MUNICIPIO COMISION NACIONAL DE AGUA ENVIA DOCUMENTO DE LIMITES DE POPIEDAD- DETEMIN COMODATO DE A DISTANCIAS DE POPIEDAD DE LA NACION CONCUSO DE ELEBOACION DE TIPTICOS EJEMPLA Elaborar campañas que promuevan el uso de los teléfonos de CONVOCA A LOS ESTUDIANTES DE NIVEL CAMPAÑA MEDIO SUPEIO

2 emergencia. DISTIBUCION DE TIPTICOS EN ESCUELAS, CENTOS DE TABAJO CAMPAÑA Programar operativos encaminados a prestar el auxilio a la población en caso de siniestros, accidentes o desastres naturales en coordinación con Protección Civil. SOLICITUD DE APOYO Y PETICIONES DE LA CIUDADANIA EPOTES DE AUXILIO DE LAS DEPENDENCIAS DE EMEGENCIAS Instalar el Consejo de Protección Civil Municipal. CONVOCATOIA A LAS AUTOIDADES MUNICIPALES, ESTATALES, FEDEALES E INICIATIVA PIVADA INSTALACION DEL CONSEJO MUNICIPAL DE POTECCION CIVIL MUNICIPAL OGANIZA COODINA CUMPLIMIENTO A LA LEY ESTATAL DE POTECCION CIVIL COMPOMI SO Capacitar a los integrantes de las brigadas internas de establecimientos así como escuelas y edificios públicos que puedan tener riesgos emergentes. ESTANCIAS INFANTILES, ESTAUANT BA, GIFYT HEMODIALISIS, BANANEA, LABOATOIO LACE, UNIVESIDAD MAYA, SEGUIDAD PIVADA, AGUACHULA, CAPACITAC ION Desarrollar un Programa Municipal de Prevención de Desastres. CAPACITACION A LOS COMITES DE PEVENCION Y PATICIPACION CIUDADANA DE POTECCION CIVIL COODINA PIMEA SESION ODINAIA TEMPADA DE ESTIAGE COODINA SEGUNDA SESION ODINAIA SEMANA SANTA COODINA TECEA SESION ODINADIA TEMPOADAD DE LLUVIA Y CICLONES TOPICALES COODINA

3 Convocar a los tres órdenes de gobierno a través del Consejo Municipal para la Coordinación de Esfuerzos en Casos de Desastres Naturales. CUATA SESION ODINADIA VAACIONES SEGUAS PIMEA SESION EXTAODINAIA TEMPOADA DE LLUVIAS SEGUIMIENTO DE LA TOMENTA TOPICAL EAL COODINA COODINA 2 N/A N/A QUINTA SESION ODINADIA FIESTAS PATIAS SEXTA SESION ODINADIA TODOS LOS SANTOS COODINA COODINA 2 N/A N/A 3 N/A N/A OCTAVA SESION ODINADIA TEMPOADA INVENAL COODINA 4 N/A N/A NOVENA SESION ODINADIA GUADALUPE-EYES COODINA 5 N/A N/A DIFUSION EN TEMPOADA INVENAL Y FENTES FIOS CAMPAÑA N/A GASTO COIENTE Difundir la cultura de protección civil a través de diferentes medios de comunicación. DIFUSION EN TEMPOADA DE ESTIAGE E INCENDIOS CAMPAÑA N/A GASTO COIENTE DIFUSION EN TEMPOADA DE LLUVIAS Y CICLONES TOPICALES CAMPAÑA N/A GASTO COIENTE ACTUALIZACION DEL ATLAS DE IESGO 20 ESTUDIO SEDATU Actualizar, implementar y difundir el Atlas de iesgo Municipal. IMPLEMENTACION DEL ATLAS DE IESGO AL MUNICIPIO ACCION EN POCESO EN COODINACION CON LA SECETAIA DE INFAESTUCTUA DIFUNDI EL ATLAS DE IESGO A LA POBLACION CAMPAÑA N/A GASTO COIENTE ealizar talleres de educación ciudadana para la prevención de riesgos y desastres. CONVOCA A LA CIUDADANIA POGAMA LOS TALLEES IMPATI LOS TALLEES CAPACITA ATENCION COODINA

4 Profesionalizar, capacitar y adiestrar constantemente al cuerpo de POGAMA LAS Protección Civil Municipal en ACTUALIZACIONES coordinación con la Escuela de Protección Civil del Estado. CAPACITAC ION Organizar campañas de limpieza y desmonte en los cauces de los ríos y afluentes ubicados en las zonas con riesgo de inundación, con la participación de la sociedad civil. DIFUNDI ATAVEZ DE LA SECETAIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL A LA POBLACION Implementar una campaña de concientización de la población para que no tire basura en ríos y afluentes del municipio, y evite inundaciones y contaminación de los cuerpos de agua. DIFUNDI ATAVEZ DE LA SECETAIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL A LA POBLACION EL ECICLAJE DE BASUA 5 6 DICTAMENES ealizar FACTIBILIDAD verificaciones y emitir dictámenes de factibilidad VEIFICACION para la construcción de obras ECOMENDACIONES EN en el municipio. MATEIA DE POTECCION CIVIL Expedir los dictámenes de riesgo para la prevención de siniestros y desastres. SOLITUD DE DICTAMENES DE ALTO IESGOS DE LA POBLACION DEFINI EVALUA ELABOA ealizar acciones de concientización y fomento de la cultura del manejo integral de riesgo de desastres en la administración pública municipal a través de talleres, cursos y eventos de capacitación. CAPACITACION A LA POBLACION EN MATEIA DE POTECCION CIVIL IMPATI 50

5 Crear y capacitar las unidades Internas de Protección Civil en todas las POGAMA LAS dependencias y entidades de CAPACITACIONES EN la administración pública CADA UNA DE LAS municipal, implementando en DEPENDENCIAS Y cada una ellas sus ENTIDADES programas internos de protección civil Implementar el Programa Institucional de Continuidad de Servicios y IMPLENTA MESAS DE TABAJO PAA EL Operaciones en Caso de INTECAMBIO DE Desastres, en todas las OPINIONES EN LA dependencias y entidades de MATEIA la administración pública municipal Gestionar y fortalecer los instrumentos financieros de la protección SOLICITA AL civil, y desarrollar nuevos GOBIENO ESTATAL LA esquemas de financiamiento GESTION CON EL y de transferencia de riesgos GOBIENO FEDEAL EL que garanticen la PODE ECIBI disponibilidad de recursos APOYOS Y MATEIAL DE OTOS PAISES para la prevención, atención y recuperación de los desastres Promover y desarrollar obras de reducción y mitigación de POMOVE LOS MUOS riesgos en las zonas más DE CONTENCIONES Y vulnerables, de acuerdo a los PUENTES Atlas Municipales de Peligros y/o iesgos y Dictámenes de Zonas Vulnerables.

6 Estandarizar los servicios de las Unidades Municipales de Protección Civil con el propósito de generar una sinergia con los Centros egionales de Protección Civil, Cruz oja y Bomberos. ELABOACION DE EGLAMENTO ESTANDA PAA LOS GUPOS DE EMEGENCIAS Gestionar el equipamiento al Centro egional de Protección Civil y Bomberos, para atender con prontitud las emergencias y desastre. SOLICITA ECUSOS AL ESTADO PAA EL EQUIPAMIENTO DEL CENTO EGIONAL Crear y organizar Comités de Prevención y FOMACION DE COMITES EN LAS Participación Social en DIFEENTES comunidades, para fortalecer COMUNIDADES DEL el plano comunitario de la MUNICIPIO autoprotección Fortalecer el voluntariado de protección civil promoviendo la participación de la población y de las organizaciones civiles en el ámbito de la protección civil en todos sus niveles. TODAS LAS DEPENDENCIAS CUENTES CON SU COMITÉ INTENO DE POTECCION CIVIL Equipamiento y el uso de herramientas tecnológicas y sistemas de información para lograr una mejor identificación de los riesgos, coordinación de los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil y acercamiento con la población. COMPA DE HEAMIENTAS Y EQUIPOS SOFISTICADOS

7 Fortalecer las redes y promover el diálogo y la cooperación en temas de la gestión de riesgos de EALIZACION DE FOOS PAA IMPATI desastres entre los expertos LOS CONOCIMIENTOS en desastres, los EN LAS DIFEENTES especialistas técnicos y MATEIAS científicos, y los servidores públicos de las dependencias Diseñar e implementar bases de datos para la evaluación del impacto socioeconómico de los desastres. IMPLENTA CON LA SECETAIA DE ECONOMIA Y CAMPO Impulsar el conocimiento y la adaptación al cambio climático, y en CONCIENTIZA A LA general a las consecuencias POBLACION E GENEAL y efectos del calentamiento SOBE EL DAÑO QUE global provocados por el ser CAUSAMOS humano y la aplicación de las tecnologías de mitigación Desarrollar y operar el Sistema Integral de PUBLICA EN LAS UNIDADES Y Alerta Temprana para COMUNIDADES DE LOS Fenómenos Naturales del SISTEMAS DE ALETA municipio de Tapachula Mejorar los procesos de difusión y comunicación que permitan la transferencia del POGAMACION DE conocimiento y el VISITACION DE alertamiento sobre las DIFEENTES amenazas y riesgos a que se DEPENDENCIAS enfrenta la población, que promuevan y garanticen la preparación y la

8 ealizar simulacros que involucren la participación de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno, comunidades, planteles educativos, organizaciones del sector social y privado y grupos voluntarios. SIMULACO EJECUTA Contar con una programación continua de campañas de comunicación social sobre prevención y acciones de protección ciudadana de acuerdo a las temporadas identificadas. DIFUCION PEMANENTE DE LAS TEMPOADAS Vigilar que no se autoricen los asentamientos humanos en los lugares de alto riesgo, y se eviten invasiones en zonas de alto riesgo. SOLICITA A LA COMISION NACIONAL DEL AGUA LOS COMODATOS DE LAS AGUAS NACIONALES QUE SE ENCUENTAN EN NUESTO MUNICIPIO Vigilar que los establecimientos comerciales, de servicios y educativos del municipio DICTAMENES DE cuenten con la señalización y CUMPLIMIENTO equipo de protección que marca la legislación de protección civil. DEFINI Promover que la basura y derivados tengan un CAMPAÑAS DE LA tratamiento adecuado para CULTUA DE LA su reciclado y disposición BASUA final Vigilar que los eventos públicos masivos en el municipio cumplan con las PLAN ESPECIFICO medidas de seguridad y protección civil que marca el reglamento. EVALUA

9 Solicitar el plan específico de las secretarías y dependencias PLAN ESPECIFICO gubernamentales en eventos socio organizativos. APOVA

Semáforo Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad.

Semáforo Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad. H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2016 Eje 7.- Seguridad Para Todos. Política Pública

Más detalles

Estrategia Implementar acciones para la creación de redes ciudadanas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social.

Estrategia Implementar acciones para la creación de redes ciudadanas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social. H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 7.- Seguridad Para Todos. Política Pública

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER. DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER. OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADOR Crear el Consejo de Protección Civil. Profesionalizar nuestra Dirección de Protección Civil. Integración

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL

GESTIÓN MUNICIPAL GESTIÓN MUNICIPAL 2016-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Tampico, Tam. ESTRUCTURA ORGANICA. DIRECTOR DE PROTECCION CIVIL ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE CADA AREA Instrumentar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE GRAL. PLUTARCO ELIAS CALLES, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL

H. AYUNTAMIENTO DE GRAL. PLUTARCO ELIAS CALLES, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL Agosto 2015 Indice Introducción I.- Marco Jurídico-Administrativo II.- Atribuciones III.- Estructura Orgánica IV.- Organigrama V.- Objetivos

Más detalles

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4.

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4. 1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4. Taller: Evacuación. 5. Taller: Búsqueda y Rescate. 6. Taller:

Más detalles

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL PUBLICADO EN LA SOMBRA DE ARTEAGA EL DÍA 24 DE ABRIL DE 1997. REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL ARTÍCULO 1.- El Sistema Municipal de Protección

Más detalles

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones de Planeación del COPLADEMM, se diseño un instrumento

Más detalles

MISIÓN BRINDAR UN SERVICIO Y ATENCIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, OFRECIENDO UNA MEJOR PERSPECTIVA

MISIÓN BRINDAR UN SERVICIO Y ATENCIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, OFRECIENDO UNA MEJOR PERSPECTIVA MISIÓN BRINDAR UN SERVICIO Y ATENCIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, OFRECIENDO UNA MEJOR PERSPECTIVA DE VIDA, SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA, SUS BIENES Y EL ENTORNO

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2012 Pino Suárez No. 903, Col. Cubitos, C.P. 42090, Pachuca, Hgo Teléfono: 01 (771) 7 14 15 22 Curso: Ámbito de la Protección Civil Curso Básico de Protección Civil Curso: Programas Internos de Protección Civil

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014 Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014 OBJETIVO Consejo Estatal de Protección Civil Salvaguardar

Más detalles

y Acciones Programas

y Acciones Programas y Acciones Programas Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis y el Centro de Alerta de Tsunamis en México (CAT) EL CAT ES EL ÚNICO QUE ESTÁ FACULTADO PARA CANCELAR LA ALERTA DE TSUNAMI Proyecto

Más detalles

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA DIRECCION DESCONCENTRADA PASCO TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA EXPOSITOR: ARQ. ANIBAL A. MALLQUI SHICSHE DIRECTOR INDECI PASCO YANAHUANCA, FEBRERO DE 2016 Nonagésima primera sesión

Más detalles

Organigrama Dirección de Protección Civil

Organigrama Dirección de Protección Civil Organigrama Dirección de Protección Civil Dirección de Protección Civil Municipal General Escobedo, N. L. Director Ing. Alejandro Tovar Rodríguez Intendente Juan Jorge Conrado Álvarez Segura Secretaria

Más detalles

Calle 42 E Por 19 Altos de la Academia de Policía Col. Tacubaya Tel: / Procivilcarmen12

Calle 42 E Por 19 Altos de la Academia de Policía Col. Tacubaya Tel: / Procivilcarmen12 Eje V: Carmen seguro y protegido Desafío 2030. Un Carmen seguro, con un gobierno municipal que impulsa un sistema de derecho confiable y objetivo que de certeza jurídica a la competitividad con seguridad

Más detalles

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL CONCENTRADO DE ACTIVIDADES AL MES DE MAYO DEL 2014

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL CONCENTRADO DE ACTIVIDADES AL MES DE MAYO DEL 2014 Programa de inspecciones, verificaciones y dictámenes Se realizaron 124 revisiones en inmuebles, observando se cumplan los requisitos mínimos que ofrezcan seguridad a la población que se encuentre en estos.

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL OBJETIVO. Coordinar antes, durante y después de una calamidad, siendo su objetivo primordial proteger la vida, la salud, el medio ambiente y el patrimonio de los ciudadanos

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL El artículo 29 del Reglamento de Protección Civil Municipal establece que se crea la Unidad Municipal de Protección Civil, adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento,

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO DEPENDENCIA: SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO Y DESARROLLO EMRRESARIAL UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCION DE COMPETITIVIDAD Y MEJORA REGULATORIA CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) AYUNTAMIENTO MUNICIPAL

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL MANUAL DE PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL CONTENIDO: 1) FUNDAMENTO LEGAL 2) ORGANIGRAM 3) FIRMAS FUNDAMENTO LEGAL La organización, facultades, derechos y obligaciones

Más detalles

Catálogo de Capacitación 2017

Catálogo de Capacitación 2017 Catálogo de Capacitación 2017 INDICE Curso: Guía para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil Curso: Señalización Curso: Función de las Brigadas Curso: Análisis de Riesgos Curso: Administración

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Del 04 al 10 de Enero de 2016.

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Del 04 al 10 de Enero de 2016. COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Del 04 al 10 de Enero de 2016. PROTECCIÓN CIVIL TLAXCALA MISIÓN Y VISIÓN Misión Nuestra misión es salvaguardar la vida, la integridad, los bienes, el entorno ecológico

Más detalles

H: XXXIX Ayuntamiento de Tepic Secretaría de Desarrollo Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013

H: XXXIX Ayuntamiento de Tepic Secretaría de Desarrollo Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 H: XXXIX Ayuntamiento de Tepic Secretaría de Desarrollo Social POGAMA OPEATIVO ANUAL 2013 FECHA EN QUE SE ELABOA EL EPOTE: 31/07/2013 HOJA No. 1 DE 1.- EJE ESTATÉGICO DEL PMD: EJE 3 VIVI TANQUILOS DIECCIÒN

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES DESASTRES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL PERÍODO

CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES DESASTRES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL PERÍODO - Junio de 2013 - Marzo de 1982 * CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES DESASTRES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL PERÍODO 1980-99 * CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS

Más detalles

UNIDAD DE PROTECCION CIVIL

UNIDAD DE PROTECCION CIVIL UNIDAD DE PROTECCION CIVIL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 INTRODUCCION El Plan Operativo Anual (POA) 2017, como el del año anterior, es una herramienta guía que nos permite caminar durante todo el presente

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2009 Curso: Ámbito de la Protección Civil Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Inducción a la protección civil, a través de su marco conceptual, sus funciones y organización. Antecedentes de la Protección

Más detalles

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015 1 PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015 2 INTRODUCCIÓN Áreas y asentamientos vulnerables del municipio de Playas de Rosarito B.C. Difusión de Platicas de prevención de que

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Ing. Carlos Acosta Corrales

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Ing. Carlos Acosta Corrales UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Ing. Carlos Acosta Corrales El artículo 29 del Reglamento de Protección Civil Municipal establece que se crea la Unidad Municipal de Protección Civil, adscrita a la

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS APERTURA PROGRAMÁTICA DATOS GENERALES de Ejecución: Inicio: Proyecto: PREVENCIÓN, PLANEACIÓN Y DIFUCIÓN INTEGRAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia LINEAMIENTOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL, POR LOS ÓRGANOS ESPECIALIZADOS DE LAS INSTITUCIONES DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN LA FEDERACIÓN

Más detalles

Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa SEMANA DE CULTURA EN PROTECCIÓN CIVIL. Del 18 al 22 de septiembre de 2017 PROCEDIMIENTO:

Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa SEMANA DE CULTURA EN PROTECCIÓN CIVIL. Del 18 al 22 de septiembre de 2017 PROCEDIMIENTO: PODER JUDICIAL Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa SEMANA DE CULTURA EN PROTECCIÓN CIVIL Del 18 al 22 de septiembre de 2017 PROCEDIMIENTO: FUNCIONES DEL COMITÉ DE MANDO DE LA UNIDAD Qué

Más detalles

Calle 1 de septiembre No. 1, Esq. Culturas Veracruzanas, Col. Isleta, C.P , Xalapa, Ver.. Teléfono: 01 (228) Ext.

Calle 1 de septiembre No. 1, Esq. Culturas Veracruzanas, Col. Isleta, C.P , Xalapa, Ver.. Teléfono: 01 (228) Ext. MODULO PARA UNIDADES INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL Introducción a la Protección Civil Unidad Interna de Protección Civil Calle 1 de septiembre No. 1, Esq. Culturas Veracruzanas, Col. Isleta, C.P. 91090,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN 2016-2020 1 INTRODUCCIÓN ESTE MANUAL TIENE COMO FINALIDAD SER UN INSTRUMENTO PARA DAR A CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación de ambientes y estilos de vida saludables, con la finalidad de disminuir el uso y abuso de sustancias

Más detalles

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL PRESENTACIÓN La Protección Civil es un tema de gran interés para la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya. Se implementará un Programa Interno, con el propósito de salvaguardar la integridad física

Más detalles

COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL OAXACA Catálogo de Capacitación 2018 ÍNDICE

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL LAS ACCIONES DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ESTÁN ENCAMINADAS A EVITAR: PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS PÉRDIDA DE FLORA Y FAUNA DAÑOS EN EL PATRIMONIO CONSTRUIDO

Más detalles

Formato para reporte del POA 2013

Formato para reporte del POA 2013 DICIEMBRE 31 DE 2013, CIERRE ANUAL. Formato para reporte del POA 2013 Fortalecimiento a la Cultura de la Protección Civil Inspecciones realizadas Número de inspecciones ejecutadas 100 200 350 420 510 590

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) PERIODO: ENERO A SEPTIEMBRE UNIDAD RESPONSABLE: DEL 2018 FECHA

Más detalles

Proteger la integridad física y moral de la comunidad universitaria y de sus bienes, así como salvaguardar el patrimonio de la institución

Proteger la integridad física y moral de la comunidad universitaria y de sus bienes, así como salvaguardar el patrimonio de la institución El Comité Interno de Protección Civil de la FES Zaragoza estará conformado por la Comisión Local de Seguridad de la FES Zaragoza y por subunidades internas de protección civil correspondientes a los diferentes

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE COMITES DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS.

CONSTITUCIÓN DE COMITES DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS. CONSTITUCIÓN DE COMITES DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS MUNICIPIOS DEL Artículo 1º.- El Sistema Municipal de Protección Civil en cada uno de los municipios del Estado, llevarán a cabo la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal). DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL Puesto: Director (Protección Civil Municipal). Coordinar y dirigir las actividades a realizarse en esta Dirección de Protección Civil

Más detalles

ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO

ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO HALLAZGOS DEL ESTUDIO: SU IMPLICACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA PREVENCIÓN PRICIPALES HALLAZGOS Y REPERCUSIONES

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Quintana Roo Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Quintana Roo Catálogo de Capacitación 2012 C. Isla Cancún no. 449 entre Paseo de los Lagos 1 y 2, Col. 20 de Noviembre, C.P. 77030, Chetumal, Q.R. Teléfono: 01 (983) 8 32 43 41 Curso: Brigadas de Protección Civil Curso: Primeros Auxilios Curso:

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE AGRONEGOCIOS. MESES:ENERO/MARZO. FRACCIÓN IV. A) NORMAS BÁSICAS

Más detalles

CONTEXTO. Todo esto con la finalidad de implantar una cultura de la protección civil y la autoprotección.

CONTEXTO. Todo esto con la finalidad de implantar una cultura de la protección civil y la autoprotección. 2015 CONTEXTO Durante el presente año 2015, se continuó reforzando la operación del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, el cual fue creado en 2013. En fecha 27 de noviembre de 2013, se publicó

Más detalles

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto

Más detalles

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÒN CIVIL.

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÒN CIVIL. COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÒN CIVIL. La Protección Civil es un sistema que tiene como función general, prevenir las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofes o calamidades públicas que

Más detalles

Proyecto estratégico

Proyecto estratégico Objetivo: Contar con un instrumento de planeación estratégica para establecer medidas preventivas, de protección y de apoyo destinadas a salvaguardar la integridad física de los trabajadores de la educación

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO 10. Programa de impulso a valores Cívicos y Patrios 38. Incluir a la cultura como componente de las acciones y estratégias de prevención social Programa "Mejorando Mi Escuela" Donativo en material de útiles

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUAYACOCOTLA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. ADMINISTRACIÓN 2018-2021 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL INDICE I. OBJETIVOS II. III.

Más detalles

Licenciatura en Protección Civil

Licenciatura en Protección Civil Licenciatura en Protección Civil Carretera Ocozocoautla / Tuxta Gtz. Km 1.5 Antiguo Aeropuerto Llano San Juan, Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas Inicio de clases 8 de septiembre Objetivo General Desarrollar

Más detalles

FUNCIONES DE LAS BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS UNAM.

FUNCIONES DE LAS BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS UNAM. FUNCIONES DE LAS BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS UNAM. Funciones de la Unidad Interna de Protección Civil: a).- Establecer y difundir las políticas, normas y programas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2013 PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL MISIÓN VISIÓN

PLAN DE TRABAJO 2013 PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL MISIÓN VISIÓN PLAN DE TRABAJO 2013 PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL MISIÓN BRINDAR UN SERVICIO Y ATENCIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DE VILLAGRÁN, GTO. OFRECIENDO UNA MEJOR PERSPECTIVA DE VIDA. SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009 1.2 Normatividad 1.2.1 Ley General de Educación, Capítulo I Disposiciones Generales. Articulo 7º.-La educación que imparta el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2015-2018 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCION

Más detalles

FACULTADES Fundamento Jurídico

FACULTADES Fundamento Jurídico FACULTADES Fundamento Jurídico Tipo: Ley Orgánica Municipal Emisor: H. CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: El lunes

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E Í N D I C E 1. SEÑALES Y AVISOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL 2. BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL 3. PRIMEROS AUXILIOS 4. PREVENCIÓN Y COMBATE DE FUEGO 5. SIMULACROS DE EVACUACIÓN 6. PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO DATOS GENERALES Programa: REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DIFUSIÓN EN CULTURA DE PREVENCIÓN Fecha: 24/03/2017 DE DESASTRES. Periodo de Ejecución: Inicio: Tipo de Programa: 01/01/2017 Fin: 31/12/2017 Seguridad Publica

Más detalles

DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL

DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL SECRETARIA DE AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL PROTECCION CIVIL CONTRIBUYE PARA LOGRAR Y MANTENER UNA CIUDAD SUSTENTABLE. SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN. OBJETIVO Prevenir, alertar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujers UNIDAD

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

Fase de Acercamiento / Parte Delantera del Ciclón

Fase de Acercamiento / Parte Delantera del Ciclón Etapas y Acciones El Sistema de Alerta Temprana se compone de dos tablas de alertamiento, dependiendo si el ciclón se encuentra en fase de acercamiento a un área afectable (tabla de acercamiento / parte

Más detalles

PORTECCIÓN CIVIL. Lo que debemos saber de Protección Civil

PORTECCIÓN CIVIL. Lo que debemos saber de Protección Civil PORTECCIÓN CIVIL Lo que debemos saber de Protección Civil Qué es Protección Civil? Es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la prevención, auxilio y recuperación de la población

Más detalles

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS INTRODUCCIÓN LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE FACULTA A LOS H. AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES PARA QUE IMPULSEN LA ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN QUE PERMITAN CONTAR CON UN MARCO

Más detalles

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PERIODO 2016-2017 FUNDAMENTO LEGAL Con fundamento en los artículos 39, numeral 2, fracción XXXIX, 45, numeral 6, inciso a), de la Ley Orgánica del

Más detalles

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE ATRIBUCIONES FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE CORRESPONDAN AL MUNICIPIO. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE DESARROLLO URBANO QUE AFECTEN AL MUNICIPIO. REVISAR

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El 10 de enero del 2005, mediante Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en la Sala de Regidores del Palacio Municipal de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez,

Más detalles

PROTECCION CIVIL ALTAMIRA FACULTADES DEL AREA

PROTECCION CIVIL ALTAMIRA FACULTADES DEL AREA PROTECCION CIIL ALTAMIRA FACULTADES DEL AREA No. DESCRIPCION 1 Elaboración, aplicación, evaluación y difusión del Programa Municipal de Protección Civil, en el ámbito de sus respectivas competencias. 2

Más detalles

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100%

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100% H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 1.- Ecoturismo como Potenciador del Desarrollo

Más detalles

Política Pública Cinco. Gestión del Desarrollo Ambiental

Política Pública Cinco. Gestión del Desarrollo Ambiental Política Pública Cinco. Gestión del Desarrollo Ambiental Objetivo Asegurar la participación de los diferentes sectores de la sociedad y del gobierno en programas de preservación del medio ambiente para

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009 CURSO: BÁSICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (SINAPROC) Este curso le proporciona al participante la información elemental sobre el Sistema Nacional de Protección Civil. En él se explican los

Más detalles

Dirección General de Emergencias Mayores. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo VII Direcciones Generales

Dirección General de Emergencias Mayores. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo VII Direcciones Generales Dirección General de Emergencias Mayores Atribuciones. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo VII Direcciones Generales Artículo 37. Son atribuciones generales de

Más detalles

Principales logros con respecto al progreso en el MAH.

Principales logros con respecto al progreso en el MAH. EXPOSICIÓN DE ECUADOR EN LA IV SESIÓN DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Guayaquil, 27-29 de mayo del 2014 Invertir en RRD para Proteger los Avances del Desarrollo" Principales

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROTECCIÓN CIVIL

PLAN DE TRABAJO PROTECCIÓN CIVIL PLAN DE TRABAJO DE PROTECCIÓN CIVIL DE, MEICO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE, MÉICO. PLAN DE TRABAJO PROTECCIÓN CIVIL ADMINISTRACIÓN 1 PLAN DE TRABAJO DE PROTECCIÓN CIVIL DE, MEICO PRESENTACIÓN Protección

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con

Más detalles

SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL CONFERENCIA APLICACIÓN DEL PLAN DN-III-E INTRODUCCIÓN EL PLAN DE AUXILIO A LA POBLACIÓN CIVIL EN CASOS DE DESASTRE DENOMINADO PLAN DN-III-E, ES EL INSTRUMENTO OPERATIVO

Más detalles

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL Y DIRECCIÓN GENERAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS.

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL Y DIRECCIÓN GENERAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS. SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL Y DIRECCIÓN GENERAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS. Índice Tema Pag Introducción El Estado de Chiapas 3 Dispersión Poblacional 4 Vulnerabilidad

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Protección Civil y bomberos INDICE 1 Introducción... 3 2 Marco Jurídico... 3 2.1 Nivel Federal 2.2 Nivel Estatal 3 Visión y Misión... 4 3.1 Visión 3.2 Misión 4 Objetivo... 4 4.1

Más detalles

Matriz de Responsabilidades

Matriz de Responsabilidades POCESO ACADÉMICO s Código: SIG-IN-F-00-01 Página: 1 de 8 SIG-CA-P-03 SIG-CA-P-04 Inscripción de Estudiantes einscripción de Estudiante P P P P P P P P P P SIG-CA-P-06 del Curso P SIG-CA-P-05 Operación

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Ponente: Ing. Fabio C. VásquezV Consideraciones Generales Los principios contenidos en la estrategia de Yokohama

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL OAXACA Catálogo de Capacitación 2016 ÍNDICE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN 2016 2020 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... ANTECEDENTES... OBJETIVO GENERAL... MISIÓN... VISIÓN...

Más detalles

ALIANZA MUNICIPAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL MUNICIPIO CHACAO

ALIANZA MUNICIPAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL MUNICIPIO CHACAO ALIANZA MUNICIPAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL MUNICIPIO CHACAO 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 En el marco genérico de cooperación para la reducción de riesgos de desastres en el Municipio

Más detalles

Diez aspectos esenciales para lograr ciudades resilientes

Diez aspectos esenciales para lograr ciudades resilientes Diez aspectos esenciales para lograr ciudades resilientes El objetivo general de la Campaña Mundial sobre Desastres, es conseguir que el mayor número de gobiernos locales esté preparado, contar con una

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL POLÍTICA INSTITUCIONAL DE HOSPITAL SEGURO CAJA COSTARRICENSE DE SEGURIDAD SOCIAL San José, Costa Rica, 06 de Julio de 2006 Con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS POLÍTICA

Más detalles

Estudio de la OCDE sobre el Sistema Nacional de Protección Civil en México.

Estudio de la OCDE sobre el Sistema Nacional de Protección Civil en México. Estudio de la OCDE sobre el Sistema Nacional de Protección Civil en México. El simple hecho de estar vivo implica un riesgo. Harold Macmillan SEIS ACCIONES. Primera. Crear y operar el Sistema Nacional

Más detalles

Gestión de riesgos de inundación. Dr. Fernando J. González Villarreal M.I. Juan Javier Carrillo Sosa

Gestión de riesgos de inundación. Dr. Fernando J. González Villarreal M.I. Juan Javier Carrillo Sosa Gestión de riesgos de inundación Dr. Fernando J. González Villarreal M.I. Juan Javier Carrillo Sosa Año tras año, México sufre los estragos que provocan las inundaciones originadas por lluvias extraordinarias,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL ELABORO REVISO C. AMADOR RUANO VITE. LIC. MA. DEL PILAR DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ. VALIDO MTRO. GABINO HERNÁNDEZ VITE. PRESIDENTE MUNICIPAL

Más detalles

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias Tabla de Objetivos Objetivos Metas Estrategias 1 Acciones OBJETIVO GENERAL Proteger, Restaurar, Conservar y Mejorar el Ambiente de Acámbaro, Gto. Objetivo especifico Metas Unidad de medida Plazos Estrategias

Más detalles

SÍNTESIS INFORMATIVA. Prensa Escrita y Medios Electrónicos

SÍNTESIS INFORMATIVA. Prensa Escrita y Medios Electrónicos SÍNTESIS INFORMATIVA Prensa Escrita y Medios Electrónicos Dirección General de Comunicación Social Toluca, Méx., viernes 25 de enero de 2013 Eficientan Normatividad en Materia de Protección Civil Regular

Más detalles

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Reporta a: Presidente Municipal Le reportan: - Promotor de Deportes - Promotor Cultural. I. Establecer acciones orientadas a fomentar actividades educativas,

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA Coordinar el desarrollo de programas de OFICI A DE LA impacto vial, encaminados a disminuir TRA SPORTES Y -10 DE APOYO 500 C. DIRECTORA la problemática del

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL 1er. AÑO

PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL 1er. AÑO H. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Comisión Edilicia de Protección Civil y Bomberos PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL 1er. AÑO 1 Artículo 66 - Identificación 4. El signo distintivo internacional de protección civil

Más detalles