FACULTAD DE CIENCIAS S OCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE CIENCIAS S OCIALES"

Transcripción

1 FACULTAD DE CIENCIAS S OCIALES OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado en Doble grado en Trabajo (Secci ) Curso Nota informativa: En este documento aparecen todas las líneas ofertadas tanto para el Grado en Doble Grado en Trabajo (Secci ). El alumnado podrá consultar cómo será el proceso de selecci asignaci de líneas en la Web Facultad de Ciencias es, en la secci destinadas a TFG. La selecci s líneas de TFG se realiza cuando el o la estudiante formalice su matrícula. Al formalizar la matrícula asignatura de TFG el o la estudiante, se le activará automáticamente en el espacio de "Acceso personalizado" Web Universidad Pablo de Olavi opci "Solicitud de proectos para estudios de Grado".

2 Tabla nº 1: Oferta de Líneas de Investigaci para TFG. I FASE de selecci-asignaci CÓDIGO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN GEDS_L01 Igualdad de género Coeducaci, detecci, análisis e intervenci sobre las desigualdades en funci del sistema sexo-género. Prevenci violencia en parejas adolescentes. GEDS_L02 Tecnología educativa Gesti de informaci, conocimiento los sistemas de comunicaci e informaci para el desarrollo de los programas sociales a través del aprovechamiento s nuevas GEDS_L03 Promoci convivencia en centros docentes tecnologías. Investigaci en protocolos de diagnóstico prevenci de acoso, ciberacoso, maltrato infantil, violencia de género resoluci de conflictos. Intervenci para la mejora convivencia en centros docentes. GEDS_L04 Formaci empleo Investigaci en la inserci sociolaboral de colectivos con difícil acceso al empleo /o con riesgo de exclusi social. Intevenci con planes personalizados de inserci social. GEDS_L05 Absentismo Investigaci en la prevenci, seguimiento control del absentismo. Intervenci de los servicios comunitarios en materia de absentismo PLAZAS ÁREA DE CTO. 3 Didáctica 4 Didáctica 6 Didáctica 5 Didáctica 5 Didáctica DPTO. TUTOR/A 1 JAEN MARTINEZ, ALICIA JAEN MARTINEZ, ALICIA RAMIREZ FERNANDEZ, MIGUEL BALDOMERO RAMIREZ FERNANDEZ, MIGUEL BALDOMERO RAMIREZ FERNANDEZ, MIGUEL BALDOMERO 1 El profesorado indicado es de referencia, pudiendo cambiar en caso de que lo determine el departamento.

3 . GEDS_L06 inclusiva Esta propuesta se centra en proponer una educaci inclusiva para que el sistema educativo sea un verdadero motor de cambio planteando propuestas formativas, sociales /o culturales que promuevan una sociedad que respete la diversidad, la diferencia la individualidad del alumnado. GEDS_L07 Formaci de Procesos de intervenci e investigaci formadores - Formaci basados en metodologías creativas de en entornos de enseñanza aprendizaje. Aprendizaje exclusi - cooperativo para la prosocialidad en para la paz la entornos de educaci formal no Convivencia - Acci formal con formadores, familias, Tutorial Orientaci estudiantes, colectivos en riesgo social, educativa - El trabajo en colaboraci GEDS_L08 Envejecimiento activo. de personas adultas maores GEDS_L09 GEDS_L10 en medios, competencia mediática Identidad lenguaje de género: Masculinidades Promover la investigaci la intervenci socioeducativa desde los principios del envejecimiento activo el desarrollo de nuestros maores. La educaci permanente, el fomento educaci la formaci s personas adultas maores. Herramientas que nos ofrece la. Estudio de los medios recursos de comunicaci social. La Competencia Mediática las formas de interactuar con los medios desde el enfoque. La Pedagogia Comunicaci; Educomunicaci Profundizar en el impacto del lenguaje el género en el contexto social. Identidad 15 Didáctica 16 Didáctica 2 Teoría e BENITEZ JAEN, ANA MARIA ALVAREZ BONILLA, FRANCISCO JAVIER CRUZ DIAZ, MARIA DEL ROCIO CRUZ DIAZ, MARIA DEL ROCIO CRUZ DIAZ, MARIA DEL ROCIO

4 de género -culturas personas-. La comunicaci los recursos de género en los medios de comunicaci social. GEDS_L11 Género En esta línea se propone trabajar con la educaci como herramienta para empoderar a las mujeres en la sociedad como estrategia para conseguir la GEDS_L12 GEDS_L13 Diversidad Cultural Migraciones, género educaci igualdad equidad de género. En la actualidad la multiculturalidad es un hecho incuestionable. Las sociedades deben de responder a nuevas realidades demográficas con el objetivo de avanzar hacia la cohesi social. Desde este punto de vista, consideramos que el vínculo entre la educaci la equidad es un elemento fundamental para el desarrollo sociedad, sobre todo en los contextos multiculturales. Nuestra propuesta se centra en analizar qué podemos hacer des educaci para que el sistema educativo sea un verdadero motor de cambio planteando propuestas formativas que promuevan una sociedad que respete la diversidad fomente la convivencia entre personas de diferentes culturas. Con esta línea de investigaci proponemos analizar los movimientos poblaciones des perspectiva de género des. Aunque podamos afirmar que, cada vez más, existe una maor relevancia mujer como protagonista en los flujos migratorios, antes invisibilizada, aún no 2 Teoría e CÁRDENAS RODRÍGUEZ, ROCÍO CÁRDENAS RODRÍGUEZ, ROCÍO TERRÓN TERESA CARO,

5 GEDS_L14 Promoci Salud GEDS_L15 Investigaci en GEDS_L16 para el Desarrollo hemos conseguido visibilizar a la mujer inmigrante como le corresponde, lo que nos exige seguir trabajando en este propósito. Por ello, consideramos necesario enfocar proectos fin de grado, tanto de investigaci como de intervenci, cua finalidad sea estudiar o plantear propuestas de intervenci centradas fundamentalmente en la mujer como pieza clave integraci socioeducativa en la sociedad de llegada. As mismo, este tipo de trabajos nos permitirá ir perfilando cuál debe ser el papel del Educador o Educadora como actor clave para fomentar la interculturalidad en nuestra sociedad. Proectos e Investigaci en para la Salud calidad de vida especialmente en las temáticas de drododependencias, adicciones, sexualidad muerte. En esta línea podremos abordar diferentes temáticas propias del ámbito des dimensi investigadora. Así podremos profundizar en las causas consecuencias de determinados fenómenos socioeducativos. Analizar dimensiones socioeducativas influentes en diferentes ámbitos de interés... La para el Desarrollo es un ámbito emergente. En el se trabaja la mirada norte-sur oeste-este, pudiendo trabajar proectos 3 Teoría e PEDRERO GARCIA, ENCARNACION PRIETO JIMENEZ, ESTHER PRIETO JIMENEZ, ESTHER

6 GEDS_L17 GEDS_L18 GEDS_L19 GEDS_L20 en Contextos Reglados Ambiental Desarrollo Sostenible Animaci Sociocultural, Ciudadanía Transversalidad Procesos educativos no formales e informales e investigaciones tanto en el entorno más inmediato, como en países menos desarrollados, siempre des perspectiva para la Ciudadanía Global Proectos de investigaci o intervenci sobre social escuela, intervenci des escuela en contexto de exclusi social, mediaci, convivencia. La escuela como promotora del cambio, de valores, comunidades de aprendizaje, atenci a la diversidad en la escuela. Aulas hospitalarias Proectos de Investigaci e intervenci para poner en valor sensibilizar sobre cómo la acci socioeducativa puede intervenir en la toma de conciencia ambiental para la búsqueda defensa de un ambiente sostenible Animaci Sociocultural, Asociacionismo, Pedagogía, Temáticas transversales ( para la Paz, para la Salud, etc.), Juventud, Exclusi Ocio Tiempo Libre La formaci vocacional, para el empleo, profesional, para el ocio (...) se desarrolla también al margen del sistema educativo. Estos espacios educativos, considerados no formales, construen proectos educativos que, aunque suelen ser efímeros, se caracterizan por su originalidad. Podemos considerarlos entonces una fuente interesante de nuevas propuestas educativas. En esta 6 Teoría e 7 Teoría e 7 Teoría e 3 Teoría e DAZA MARTIN, INMACULADA DAZA MARTIN, INMACULADA LOPEZ NOGUERO, FERNANDO CARABALLO ROMAN, ROSARIO FATIMA

7 GEDS_L21 Investigaci acci, investigaci técnicas participativa métodos composicionales en educaci. GEDS_L22 GEDS_L23 derechos humanos en contextos locales. de personas adultas maores; Familia Escuela; Calidad de Vida en misma línea quiero introducir los procesos educativos informales, en los que sin intenci educativa, se producen procesos de enseñanza aprendizaje mu significativos (movimientos sociales, asociaciones juveniles, colectivos de barrios...). A. Las diferentes metodologías de investigaci educativa sus usos, tanto en la intervenci como en la investigaci socioeducativa. Ampliando la línea al trabajo en el aula el trabajo con grupos. Técnicas como la entrevista biográfica, la autobiografía, la historía de vida se presentan como técnicas de investigaci, técnicas de creaci de contenidos técnicas de trabajo con grupos. Los análisis de contextos, las historias recientes, de personas, de barrios, contribuen a la mejora constante calidad de los procesos educativos. El fenómeno educativo tratado des perspectiva de justicia social. En ello podemos incluir el análisis s necesidades educativas de barrios, pueblos, colectivos. Recogiendo las demandas para proponer respuestas educativas basadas en la justicia social. Proectos e Investigaci en de personas adultas maores; Familia Escuela; Calidad de Vida en personas Maores, en valores 3 Teoría e 3 Teoría e 7 Teoría e CARABALLO ROMAN, ROSARIO FATIMA CARABALLO ROMAN, ROSARIO FATIMA PEREZ DE GUZMAN PUYA, MARIA VICTORIA

8 personas Maores, Género. en Valores Género GEDS_L24 para la salud, salud, calidad de vida, drogodependencias, adicciones, sexualidad GEDS_L25 Formaci Empleo Inserci sociolaboral de colectivos con difícil acceso al empleo GEDS_L26 para el Desarrollo GEDS_L27 Identidad andaluza educaci social GEDS_L28 Sexo, Género Sexualidades GEDS_L29 Metodologías Participativas aplicadas a procesos sociales educativos para el Desarrollo. Elaboarci de Proectos de investigaci e intervenci, cua finalidad sea estudiar para el Desarrollo des perspectiva Línea que pretende investigar la utilidad o utilidades identidad andaluza (la consciencia o no misma s personas) en la tarea educaci social. 2 Teoría e 2 Teoría e 1 Antropolo gía Sexo, Género Sexualidades 1 Antropolo gía El trabajo a desarrollar se basará en el diseño desarrollo de un proceso de investigaci participativa, con aplicaci de técnicas cualitativas de diagnósticos grupales Antropolo gía, Básica Salud Pública Antropolo gía, Básica Salud MUÑOZ DIAZ, MARIA CARMEN MUÑOZ DIAZ, MARIA CARMEN MUÑOZ DIAZ, MARIA CARMEN PORRAS BLANCO, JUAN JESUS CORBACHO GANDULLO, MARIA ANGELES Pública 2 Sociología Sociología GUTIERREZ BARBARRUSA, VIRGINIA FELICIANA GEDS_L30 Se desarrollan estrategias de intervenci 1 Antropolo MACIAS GOMEZ-

9 culturalmente sensible GEDS_L31 Calidad de vida envejecimiento GEDS_L32 Conducta delictiva consumo de sustancias: la perspectiva psicosocial GEDS_L33 social del conflicto en las ones en escenarios educativos formales no formales que permitan gestionar la diversidad cultural del aula convertir a la misma en una oportunidad de desarrollo aprendizaje Desarrollo cognitivo emocional en la vejez, toma de decisiones calidad de vida en maores, envejecimiento activo saludable. La conducta delictiva el consumo de sustancias se encuentran, con frecuencia, entrelazados. La literatura científica sobre esta temática coincide en destacar la influencia de los escenarios de socializaci en el consumo abusivo de sustancias en la implicaci en conductas delictivas. Desde esta línea de investigaci se desarrollarán propuestas de investigaci e intervenci que nos audan a explicar la conducta delictiva el consumo de sustancias, así como a diseñar programas de intervenci. Desde esta línea de TFG, se propone trabajar en investigaci/intervenci se analizará la influencia de los factores psicosociales (rol, tarea, liderazgo, equipo), los factores de riesgo, los retos los desafíos (estrés, burnout, acoso, etc.) en las diversas formas de gesti del conflicto en las ones (estilos de gesti del conflicto, negociaci mediaci). Básica 2 Básica 2 1 gía, Básica Salud Pública Antropolo gía, Básica Salud Pública ESTERN, BEATRIZ FERNANDEZ PORTERO, CRISTINA BEATRIZ LOPEZ MARTINEZ, PAULA MARIA RUIZ ACOSTA, ENRIQUE

10 GEDS_L34 GEDS_L35 GEDS_L36 Violencia victimizaci : la perspectiva ecológica La inserci laboral de colectivos en Exclusi Trabajo en el ámbito Salud Desde una perspectiva del desarrollo, es indudable la riqueza que aporta el Modelo Ecológico de Bronfenbrenner, 1979). Teniendo como punto de referencia esta orientaci teórica, se propone un estudio relacional violencia victimizaci, a través de un análisis sistémico de los factores más relevantes en este problema. La inserci laboral de colectivos en Exclusi Abordaje s desigualdades sociales en salud Participaci ciudadana Promoci salud Atenci socio-sanitaria Trabajo Grupal 1 1 Trabajo SS.SS. 1 Trabajo SS.SS. Trabajo SS.SS. Trabajo SS.SS. RAMOS CORPAS, MANUEL JESUS VAZQUEZ FERNANDEZ, MARIA JOSEFA ARCE RODRIGUEZ, SUSANA MARIA Mª Teresa Terr Caro Vicedecana de Calidad, Innovaci Coordinaci Docente

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO Facultad de Ciencias es Curso 05-6 OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL (SECCIÓN EDUCACIÓN SOCIAL) CÓDIGO GEDS_L

Más detalles

Grado en Educación Social. Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social)

Grado en Educación Social. Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ASIGNADAS PARA TFG (I FASE). Curso 2017-2018 Grado en Social Grado en Trabajo Social y Social (sección Social) Publicación de la I Fase: 28 de septiembre

Más detalles

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG (II Fase) Grado en Trabajo Social

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG (II Fase) Grado en Trabajo Social FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG (II Fase) Grado en Grado en Educación (sección ) Curso 2016-2017 Nota informativa: En este documento aparecen todas las líneas ofertadas

Más detalles

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19 DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Tutor/a y/o Cotutor/a Líneas o temáticas de TFG Nº de TFG ofertados AGREDA MONTORO, MIRIAM AMBER MONTES, DIANA CÁMARA ESTRELLA, ÁFRICA Mª COLMENERO RUIZ, Mª JESÚS DÍAZ PAREJA,

Más detalles

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Educación Social. Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social)

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Educación Social. Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES COMISIONES DE EVALUACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO Grado en Educación Social Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social) PRIMERA CONVOCATORIA. CURSO

Más detalles

Oferta de plazas y líneas de trabajo para la tutela de TFG del curso en el Grado de Pedagogía

Oferta de plazas y líneas de trabajo para la tutela de TFG del curso en el Grado de Pedagogía Oferta de plazas y líneas de trabajo para la tutela de TFG del curso 2016-17 en el Grado de Pedagogía Es IMPORTANTE que sepáis que este listado, a fecha de hoy, es provisional, y puede sufrir algunas modificaciones

Más detalles

GRADO EN TRABAJO SOCIAL (CURSO DE ADAPTACION) PROPUESTA DE TEMAS PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO

GRADO EN TRABAJO SOCIAL (CURSO DE ADAPTACION) PROPUESTA DE TEMAS PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO PROPUESTA DE PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO ADO ALAMO GOMEZ, NURIA DEL 4 Inmigración y Servicios Sociales 1/2/3 4 Trabajo Social en el ámbito sanitario 1/2/3 4 Derechos laborales de los inmigrantes

Más detalles

Dpto. PEDAGOGÍA. Dpto. SOCIOLOGÍA. GRADO DE PEDAGOGÍA (curso ) RELACIÓN DE LÍNEAS DE TRABAJO Y TUTORES/AS DE TFG por departamento

Dpto. PEDAGOGÍA. Dpto. SOCIOLOGÍA. GRADO DE PEDAGOGÍA (curso ) RELACIÓN DE LÍNEAS DE TRABAJO Y TUTORES/AS DE TFG por departamento GRADO DE PEDAGOGÍA (curso 2013-14) RELACIÓN DE LÍNEAS DE TRABAJO Y TUTORES/AS DE TFG por departamento POLÍTICAS COMPARADAS Y REFORMAS EDUCATIVAS. Antonio Luzón Mónica Torres Magdalena Jiménez Gracia González

Más detalles

Listado profesorado Grado en Educación Social Curso

Listado profesorado Grado en Educación Social Curso Listado profesorado Grado en Social Curso 2017-2018 1 er curso 1 er semestre Luis Garzón Guillén Sociología Sociología Derecho Privado lgarzon@ubu.es José Antonio Gómez Tecnologías de la Información y

Más detalles

Los temas concretos que se ofertan son: - TS, SSSS, Envejecimiento y medio rural (INVESTIGACIÓN GRUPAL: 2 PLAZAS)

Los temas concretos que se ofertan son: - TS, SSSS, Envejecimiento y medio rural (INVESTIGACIÓN GRUPAL: 2 PLAZAS) OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS, CURSO 201-2015 Grado: GRADO TRABAJO SOCIAL Departamento: SS.SS. Área: SS.SS. DOCENTE LÍNEAS DE ESPECIALIZACIÓN BREVE DESCRIPCIÓN OTRAS OBSERVACIONES CANTIDAD

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2018/2019: HORARIO DE ASIGNATURAS

CURSO ACADÉMICO 2018/2019: HORARIO DE ASIGNATURAS CURSO ACADÉMICO 208/209: HORARIO DE ASIGNATURAS º AULA: 6 EDIFICIO: A-4 TEORÍA PRÁCTICAS 27002 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A África Mª. Cámara Estrella, 2 África Mª. Cámara Estrella 27004 DIDÁCTICA GENERAL

Más detalles

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2016/17 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2016/17 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE HORARIOS DEL GRADO EN SOCIAL 2016/17 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE AULA 2.1.1 PEDAGOGÍA SOCIAL I Roberto Moreno HISTORIA DE LA Benito Díaz PSICOLOGÍA DEL DIDÁCTICA GENERAL Rut Barranco HISTORIA DE

Más detalles

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2016/17 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE AULA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2016/17 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE AULA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORARIOS DEL GRADO EN SOCIAL 2016/17 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE AULA 2.1.1 PEDAGOGÍA SOCIAL I Roberto Moreno HISTORIA DE LA Benito Díaz PSICOLOGÍA DEL DIDÁCTICA GENERAL Rut Barranco HISTORIA DE

Más detalles

Fechas de exámenes curso Primero. Primero. Grado en Pedagogía. Febrero. Junio. //Entrevista Oral/h. 2/2/15B/9h. 8/1/23B/9h.

Fechas de exámenes curso Primero. Primero. Grado en Pedagogía. Febrero. Junio. //Entrevista Oral/h. 2/2/15B/9h. 8/1/23B/9h. CURSO Fechas de exámenes curso 2017-2018 Grado en Pedagogía ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES 104209 Inglés para Educación Profa. Mª Dolores Alonso Mulas (Titular Escuela Universitaria) //Entrevista Oral/h

Más detalles

Curso Académico

Curso Académico Curso Académico 016-017 Profesor Línea de TFM Modalidad Especialidades Oferta de plazas Albanese, Verónica Alemany Arrebola, Inmaculada - Didáctica de la matemática - Etnomatemática - Variables personales

Más detalles

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2017/18 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2017/18 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE HORARIOS DEL GRADO EN SOCIAL 2017/18 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE AULA 2.1.1 HISTORIA DE LA Benito Díaz 15:00 17:00 FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL DIDÁCTICA GENERAL

Más detalles

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2017/18 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE

HORARIOS DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 2017/18 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE HORARIOS DEL GRADO EN SOCIAL 2017/18 Primer Curso/ Primer CUATRIMESTRE HISTORIA DE LA Benito Díaz PSICOLOGÍA DEL PSICOLOGÍA DEL DIDÁCTICA GENERAL FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA Virtudes

Más detalles

GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DE TEMAS PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO PROFESOR TEMA TIPO (*) COD.

GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DE TEMAS PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO PROFESOR TEMA TIPO (*) COD. AIXALA FONT DE RUBINAT, FELIPE ALAMO GOMEZ, NURIA MARIA DEL ALMENDRAL PEREÑA, MARIA JESUS ANDRES LOPEZ, TEODORO BADIA CORBELLA, MARTA BARRIO ALISTE, JOSE MANUEL DEL BURGOS ROSADO, LOURDES BREZMES NIETO,

Más detalles

LÍNEAS INTERVENCIÓN E. INFANTIL GENERALISTA

LÍNEAS INTERVENCIÓN E. INFANTIL GENERALISTA TUTOR ALUMN TEMAS PROPUESTOS ALUMNOS 1 JESÚS Mª APARICIO GERVÁS 3 Educación Intercultural 1. CATALINA GARCÍA, Mª DEL ROCÍO Inmigración y minorías étnicas en la etapa de Educación Infantil. Educación para

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LISTADO DE TFG ASIGNADOS (DEFINITIVA) GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO 2017/2018

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LISTADO DE TFG ASIGNADOS (DEFINITIVA) GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO 2017/2018 DNI/Pasaporte Oferta asignada FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LISTADO DE TFG ASIGNADOS (DEFINITIVA) GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO 2017/2018 13173807M 7141 - Fronteras e inmigración / Antropología

Más detalles

AULA: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. DIDÁCTICA GENERAL Juan Lirio Castro

AULA: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. DIDÁCTICA GENERAL Juan Lirio Castro HORARIOS EDUCACIÓN SOCIAL CURSO 2013/2014 1ER CURSO: 1º CUATRIMESTRE AULA: 2.1.1 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 16H-18H DIDÁCTICA GENERAL PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Sonsoles Calderón DIDÁCTICA GENERAL

Más detalles

ASIGNATURAS DE PRIMERO CARÁCTER MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ÁREAS ADSCRITAS SEMESTRE. Teoría de la Educación

ASIGNATURAS DE PRIMERO CARÁCTER MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ÁREAS ADSCRITAS SEMESTRE. Teoría de la Educación ASIGNATURAS DE PRIMERO CARÁCTER MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ÁREAS ADSCRITAS SEMESTRE Teoría de la Historia de la Social Psicología Psicología Social Psicología Social Psicología Psicología del desarrollo

Más detalles

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19 ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 208/9 GRADO EN PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Tutor/a y/o Cotutor/a Lourdes Espinosa Fernández Líneas o temáticas de TFG Estudio, evaluación y/o

Más detalles

en el Sistema de Salud de Andalucía Proyecto

en el Sistema de Salud de Andalucía Proyecto Promoción n de la parentalidad positiva en el Sistema de Salud de Andalucía Proyecto APEGO M. Victoria Hidalgo Universidad de Sevilla I Encontro Clínico Algarve-Andaluzia, Marzo 2012 Objetivos Diseñar

Más detalles

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00- Listado de Tutorías GRADO EN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre Curso 2014/2015 Fecha 1/6/2015 Página 1 PROFESOR ASIGNATURA HORARIO Miércoles(1) 8:00-322 - DESPACHO

Más detalles

Convocatoria Extraordinaria. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Extraordinaria. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2017-2018 Convocatoria Extraordinaria Del 18 de junio al 9 de julio de 2018 Grado de Educación Infantil 258111A La música en la Educación Infantil 1º 1 25/6 A14-A16

Más detalles

Líneas temáticas para Trabajo Fin de Grado en Educación Infantil

Líneas temáticas para Trabajo Fin de Grado en Educación Infantil Líneas temáticas para Trabajo Fin Grado en Facultad FORMACIÓN DEL PROFESORADO Curso académico: 2017/2018 DEPARTAMENTO/ ÁREAS/LÍNEAS TEMÁTICAS/PROFSORADO/Nº ALUMNADO Departamento Área Línea Profesorado

Más detalles

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I FEBRERO CURSO 207/8 DEPARTAMENTO DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL Líneas o temáticas de TFG Alumnado PEDRO LATORRE ROMÁN -ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. -ACTIVIDAD FÍSICA Y COGNICIÓN -DESARROLLO

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Preinscripción y Becas: del 3 de julio de 2007 al 16 de enero de 2008 Plazas limitadas.

Preinscripción y Becas: del 3 de julio de 2007 al 16 de enero de 2008 Plazas limitadas. PROGRAMA DE DOCTORADO Y DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS 2007-2008 / 2008-2009 Preinscripción y Becas: del 3 de julio de 2007 al 16 de enero de 2008 Plazas limitadas. www.upo.es/postgrado UNIVERSIDAD PABLO

Más detalles

2614-Javier ARZA PORRAS Cuestiones éticas en intervención social 0959-Alberto BALLESTERO IZQUIERDO 1

2614-Javier ARZA PORRAS Cuestiones éticas en intervención social 0959-Alberto BALLESTERO IZQUIERDO 1 4941 Historia de la asistencia social 903-Sagrario ANAUT BRAVO 1 Intervención social con la comunidad gitana / Intervención social en drogodependencias / Atención sociosanitaria 4943 2614-Javier ARZA PORRAS

Más detalles

Coordinación Trabajo Fin de Grado:

Coordinación Trabajo Fin de Grado: TRABAJO FIN DE GRADO. CURSO 2017-2018. RELACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS, LINEAS Y MODALIDADES DE TRABAJOS A TUTORIZAR. TUTOR TUTORA LINEAS DE TRABAJO MODELOS DE TRABAJOS A TUTORIZAR ARIAS ENRIQUE FERNANDEZ,

Más detalles

CONECTANDO MUNDOS SENBAZURU CONSTRUYENDO LA PAZ Propuesta Secundaria

CONECTANDO MUNDOS SENBAZURU CONSTRUYENDO LA PAZ Propuesta Secundaria 1. INTRODUCCIÓN El título de esta edición hace referencia a las capacidades y competencias de los seres humanos para hacer las paces unos con otros. Aún cuando la violencia nos golpea con fuerza (escribimos

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018 Ámbito de Educación Física y Deportiva: - Cuerpo y expresividad - Motivación y ejercicio física - Aspectos funcionales

Más detalles

SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE (B.O.E. 19/05/2011) Intervención Socioeducativa en Prácticum Educación.

SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE (B.O.E. 19/05/2011) Intervención Socioeducativa en Prácticum Educación. GRADO EN SOCIAL (B.O.E. 19/05/2011) PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Código Asignatura Cr 104300 Tic Aplicadas a la Educación 104301 la Sociedad de la Información 104302 Psicología del Desarrollo 104303 Sociología

Más detalles

Plaza Código 1/3C/PAD/1819

Plaza Código 1/3C/PAD/1819 Plaza Código /3C/PAD/89 CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL DOCENCIA PROPIA DEL ÁREA EN EL CAMPUS DE b) El decano del centro, D. Antonio

Más detalles

Plan docente del área de conocimiento (horas)

Plan docente del área de conocimiento (horas) 1 / 17 Total 4808 MÉTODOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICOS R 6.0 100 C/ 1 88 LICENCIADO EN PSICOPEDAGOGÍA 1 4809 PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS R 6.0 100 C/ 2 Blanco Ruiz. Maria Soledad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 263 Martes 1 de noviembre de 2011 Sec. III. Pág. 114536 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 17241 Resolución de 4 de octubre de 2011, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan

Más detalles

2. EL MAESTRO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE Y LA MULTICULTURALIDAD: UN CASO DE DIGLOSIA (CEUTA)

2. EL MAESTRO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE Y LA MULTICULTURALIDAD: UN CASO DE DIGLOSIA (CEUTA) El Comité Científico de las I Jornadas Internacionales y VI Jornadas sobre Diagnóstico y Orientación: "El Carácter Universal de la Educación Intercultural" ha decidido aceptar las siguientes comunicaciones:

Más detalles

Grado de Educación Infantil

Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2017-2018 Convocatoria Ordinaria de Primer Semestre Del 11 al 26 de enero de 2018 Grado de Educación Infantil 2581111 Psicología del desarrollo 1º 16/1 A1-A5 y A8-A9

Más detalles

Desarrollo Comunitario

Desarrollo Comunitario Desarrollo Comunitario Datos Generales Plan de estudios: 0813 - GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales CG4. Diagnosticar situaciones complejas

Más detalles

NCG49/1: Plan de estudios de Graduado en Educación Social.

NCG49/1: Plan de estudios de Graduado en Educación Social. Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 49. 3 de noviembre de 2011 NCG49/1: Plan de estudios de Graduado en Educación Resolución de 4 de octubre de 2011, de la Universidad de Granada, por la que

Más detalles

RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES

RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES CG 1.Comprender el proceso evolutivo en el desarrollo psicológico a lo largo de la vida CG 2. Comprender los

Más detalles

HORARIOS EDUCACIÓN SOCIAL CURSO º CURSO 1º SEMESTRE HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIOS EDUCACIÓN SOCIAL CURSO º CURSO 1º SEMESTRE HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORARIOS EDUCACIÓN SOCIAL CURSO 2017-18 1º CURSO 1º SEMESTRE HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Psicología del Desarrollo Pedagogía Social I Didáctica General 10:30-12:00 Pedagogía Social I Fundamentos

Más detalles

PROFESORES Y POSIBLES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

PROFESORES Y POSIBLES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROFESORES Y POSIBLES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Departamento Didáctica y Organización Educativa Isabel Gallardo: - Desarrollo profesional docente - Estrategias para la acción educativa en contextos diversos

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO EN TRABAJO SOCIAL MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN EN MIGRACIONES

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO EN TRABAJO SOCIAL MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN EN MIGRACIONES PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO EN TRABAJO SOCIAL MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN EN MIGRACIONES Este módulo tiene como objetivo general proporcionar una línea de formación en tema de migraciones para profesionales

Más detalles

1ER CURSO/ 1ER CUATRIMESTRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Benito Díaz. DIDÁCTICA GENERAL Rut Barranco

1ER CURSO/ 1ER CUATRIMESTRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Benito Díaz. DIDÁCTICA GENERAL Rut Barranco HORARIOS GRADO SOCIAL CURSO 2015/2016 1ER CURSO/ 1ER CUATRIMESTRE COORDINADORA: SONIA MORALES SONIA.MORALES@UCLM.ES 16 A 17 H PEDAGOGÍA SOCIAL I. HISTORIA DE LA SOCIAL DIDÁCTICA GENERAL PSICOLOGÍA DEL

Más detalles

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1 OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO 2013-2014 GRADO EN TRABAJO SOCIAL Modalidad 2 Tipo 3 COD Línea que se oferta Área Responsable Breve descripción 1 Proyecto de intervención

Más detalles

Comité del Título de Grado en Educación Primaria Facultad de Educación. Didáctica de la Expresión Plástica

Comité del Título de Grado en Educación Primaria Facultad de Educación. Didáctica de la Expresión Plástica Comité del Título de Grado en Educación Primaria Facultad de Educación RELACIÓN DE LÍNEAS GENERALES PARA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2014-2015 * *NOTA: Según la normativa de TFG

Más detalles

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO Resolución de 2 de septiembre de 2016,

Más detalles

25 al 28/oct Lugar: Universidad Ricardo Palma Lima, Perú

25 al 28/oct Lugar: Universidad Ricardo Palma  Lima, Perú Asociación Latinoamericana para la Formación y la Enseñanza de la Psicología Organiza: Construyendo juntos el futuro de la Psicología Latinoamericana Lima, Perú 25 al 28/oct Lugar: Universidad Ricardo

Más detalles

1. FINALIDAD: Formar, preparar y Reciclar Monitores de Tiempo Libre, Animadores Socioculturales y Directores en Animación Sociocultural

1. FINALIDAD: Formar, preparar y Reciclar Monitores de Tiempo Libre, Animadores Socioculturales y Directores en Animación Sociocultural 1. FINALIDAD: Formar, preparar y Reciclar Monitores de Tiempo Libre, Animadores Socioculturales y Directores en Animación Sociocultural 2. REQUIISITOS: NIVEL 1: MONITOR DE TIEMPO LIBRE Tener 18 años cumplidos

Más detalles

Grado en Educación Primaria

Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria Tercera asignación de tutores de TFG Recuerda que el procedimiento a seguir es el siguiente: Comprobar en el listado adjunto el profesorado que dispone de plazas vacantes Rellenar

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE TRASLADO DE EXPEDIENTE A LOS ÚNICOS EFECTOS DE QUE LOS INTERESADOS PUEDAN EFECTUAR LAS ALEGACIONES QUE CONSIDEREN OPORTUNAS DURANTE LOS DÍAS 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso

PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso 2007-2008 Coordinadores: Isidro Maya Jariego Manuel F. Martínez García Psicología

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO Grado de Maestro en Educación Infantil (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) 1º DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA 13 Junio 10:00 Sociología de la Educación José Ramón Castañón

Más detalles

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO Fecha: 08/11/17 LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO 2017-2018 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 1. Alternativas a la exclusión social de las personas con discapacidad

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 22 y 23 de septiembre de 2017 Segunda sesión presencial 20 y de octubre de 2017 Tercera sesión presencial 24 y 25

Más detalles

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado.

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado. Modificaciones en la guía de la titulación del grado en Pedagogía Coordinadora del grado en Pedagogía Se comunica a los estudiantes del grado en Pedagogía, que en respuesta a los requerimientos de la ANECA

Más detalles

Grupos de tutorización de TFG (Incluye convocatoria extraordinaria de febrero) SOCIOLOGÍA IV

Grupos de tutorización de TFG (Incluye convocatoria extraordinaria de febrero) SOCIOLOGÍA IV Grupos de tutorización de TFG 2017-2018 (Incluye convocatoria extraordinaria de febrero) * El número de alumnos asignado a cada grupo es aproximado, dependiendo del número de estudiantes matriculados.

Más detalles

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Extraordinaria de Julio Del 7 al 20 de julio de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la enseñanza (A,

Más detalles

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero Del 23 de enero al 11 de febrero de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la

Más detalles

RETOS DEL SIGLO XXI: Un proyecto para impulsar la Educación para el Desarrollo Humano Sostenible en la Universidad

RETOS DEL SIGLO XXI: Un proyecto para impulsar la Educación para el Desarrollo Humano Sostenible en la Universidad RETOS DEL SIGLO XXI: Un proyecto para impulsar la Educación para el Desarrollo Humano Sostenible en la Universidad Grupo de Innovación n Docente Interdisciplinar Educación para la Paz, el Desarrollo Humano

Más detalles

GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.e. 19/05/2011) PRIMER CURSO

GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.e. 19/05/2011) PRIMER CURSO GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.e. 19/05/2011) PRIMER CURSO 104200 Teoría de la 6 104202 Sociología de la 6 104201 Historia de la 6 104203 Organización y Gestión 6 104205 Psicología del Desarrollo 6 104204 Metodología

Más detalles

SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE (B.O.E. 19/05/2011) Intervención Socioeducativa en Prácticum Educación.

SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE (B.O.E. 19/05/2011) Intervención Socioeducativa en Prácticum Educación. GRADO EN SOCIAL (B.O.E. 19/05/2011) PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Código Asignatura Cr 104300 Tic Aplicadas a la Educación 104301 la Sociedad de la Información 104302 Psicología del Desarrollo 104303 Sociología

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados

FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados GRADOS En la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte podrás encontrar una oferta académica atractiva y variada,

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA

5. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 5. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 5.1. Estructura de las enseñanzas El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, define

Más detalles

GRUPO II Educador/a Centros Sociales. Temario común

GRUPO II Educador/a Centros Sociales. Temario común Tema 1. GRUPO II Educador/a Centros Sociales Temario común Orden de 3 de junio de 2009 (BOJA núm. 116 de 18 de junio de 2009) La ordenación general del sistema educativo. Principios generales, estructura

Más detalles

NOVIEMBRE 2015 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes :30-18:30. 18:30-20:30 Materia Origen (M1) Prof. Luis López :30-20:30

NOVIEMBRE 2015 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes :30-18:30. 18:30-20:30 Materia Origen (M1) Prof. Luis López :30-20:30 MASTER EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PAZ CURSO ACADÉMICO 2016-2017 NOVIEMBRE 2015 1 2 3 4 16:30-18:30 Presentación Del Máster 18:30-20:30 Materia Origen (M1) 7 8 9 10

Más detalles

COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016)

COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016) COMISIONES APROBADAS EN LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (actualizado a 30 de enero de 2016) COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD. (Según actas JF de 8 de octubre de 2010, 2 y 14 de noviembre

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE 2016 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN

Más detalles

LA PRÁCTICA DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO. Diario de Campo de una Mediadora Intercultural

LA PRÁCTICA DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO. Diario de Campo de una Mediadora Intercultural LA PRÁCTICA DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO Diario de Campo de una Mediadora Intercultural Recorrido Área de Actuación Proyecto COMUNIACCIÓN Proyecto TEJIENDO Proyecto CAMBALACHE

Más detalles

[Propuesta de las distintas líneas y grupos de. Líneas de investigación. investigación del Departamento]

[Propuesta de las distintas líneas y grupos de. Líneas de investigación. investigación del Departamento] Departamento de Didáctica y Organización Escolar [Propuesta de las distintas líneas y grupos de investigación del Departamento] Facultad de Educació n. Centro de Formació n del Profesorado Profesora: Carmen

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO

CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Educación para el ocio y el tiempo libre. Los juegos deportivos. Recreativos. Aspectos educativos de los mismos.

Más detalles

IV Jornada de educación y justicia juvenil. de la provincia de Jaén DELEGACION TERRITORIAL DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES DELEGACION DE GOBIERNO

IV Jornada de educación y justicia juvenil. de la provincia de Jaén DELEGACION TERRITORIAL DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES DELEGACION DE GOBIERNO IV Jornada de educación y justicia juvenil de la provincia de Jaén DELEGACION TERRITORIAL DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES DELEGACION DE GOBIERNO Lugar de realización: CEP de Jaén Fechas: 23 de mayo de

Más detalles

I ENCUENTRO RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD

I ENCUENTRO RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD I ENCUENTRO RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD 2017/2018 NORMATIVA II Plan Igualdad novedades Plan de Igualdad lo que sigue igual.. Evaluación primer plan de igualdad CERTIFICACIÓN Campañas y documentos

Más detalles

Trabajos de Fin de Máster Curso 2015/2016

Trabajos de Fin de Máster Curso 2015/2016 Trabajos de Fin de Máster Curso 2015/2016 Autor: Begoña Alcover Bueno Título: Evolución de los valores sociales y de cultura de paz en la publicidad de la cerveza en España. Director: M. Jorge Bolaños

Más detalles

PEDAGOGÍA. Informe de la Unidad de Igualdad. sobre el grado de. 1.- Fundamentos legales

PEDAGOGÍA. Informe de la Unidad de Igualdad. sobre el grado de. 1.- Fundamentos legales Informe de la Unidad de Igualdad sobre el grado de PEDAGOGÍA 1.- Fundamentos legales Los ESTATUTS de la Universitat de València (Artículo 4) disponen que La Universitat de València està al servei del desenvolupament

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 22 y 23 de septiembre de 2017 Segunda sesión presencial 20 y 21 de octubre de 2017 Tercera sesión presencial 24 y

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: MÁSTER EN CUIDADOS A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. EDUCACIÓN INCLUSIVA Código del Plan de Estudios: EM58 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas

Más detalles

ASIGNACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO DEL DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL

ASIGNACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO DEL DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL ASIGNACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO DEL DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL Alumnado Dpto./Área Profesor/a Aliaño Comesaña, Julia Rafael Gómez Del Toro Antúnez Pérez, Eugenia

Más detalles

LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICACIÓN TRABAJOS FIN DE GRADO GRADO EN CRIMINOLOGÍA

LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICACIÓN TRABAJOS FIN DE GRADO GRADO EN CRIMINOLOGÍA LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICACIÓN TRABAJOS FIN DE GRADO GRADO EN CRIMINOLOGÍA CONVOCATORIA DE JUNIO 2017 (alumnos matriculados en octubre de 2016 a los que no se les haya asignado tema en el período

Más detalles

La Acción Tutorial en la educación actual

La Acción Tutorial en la educación actual La Acción Tutorial en la educación actual Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado La Acción Tutorial en la educación actual Jorge Expósito López

Más detalles

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre 08:00-08:30 14:30-15:00 100771 100774 100775 100776 100777 100779 100780 (Grupo 1) (4) 100774 (19) 100774 (19) 100774 (19) 100774 (19) Curso Académico 2018-2019 GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA Facultad de Ciencias de la Educación Horarios Curso 0 06 Coordinadora: Mª del Mar Aires González Lunes (A..) G Lunes (A..) G 7:00 :00: A (G) 7:00 :00: A (G) 6 7:00

Más detalles

ITINERARIO: Investigación en acciones pedagógicas y desarrollo socioeducativo

ITINERARIO: Investigación en acciones pedagógicas y desarrollo socioeducativo ITINERARIO: Investigación en acciones pedagógicas y desarrollo socioeducativo Este Itinerario centra los trabajos de investigación en el desarrollo de la comunidad a través del ejercicio de las capacidades

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Educación Social

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Educación Social Página 1 de 8 Actividades y dinámicas para el ocio y el tiempo libre en expresión corporal Actividades y dinámicas para el ocio y el tiempo libre en expresión musical Actividades y dinámicas para el ocio

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Sociología de la Educación y de la Familia Código de asignatura: 17151107 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015) Año académico:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO Profesorado Tutor () Curso 2015/2016 Profesor/a Apego Aguilar Peñas, Enrique Modelos teóricos de Personalidad Modelos de Aprendizaje Motivación en el aula Creatividad y éxito escolar

Más detalles

PROTOCOLO DE CURSO CENTRO DE TRABAJO: I.E.S. LEOPOLDO CANO TELÉFONO:

PROTOCOLO DE CURSO CENTRO DE TRABAJO: I.E.S. LEOPOLDO CANO TELÉFONO: PROTOCOLO DE CURSO 1º DATOS GENERALES TÍTULO DEL CURSO: INGLÉS: CULTURA Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Pertenece a un Plan de Formación en Centros (PF) X Pertenece a un Plan Personal de Formación de Equipos

Más detalles

GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.E. 19/05/2011) PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO OBLIGATORIAS

GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.E. 19/05/2011) PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO OBLIGATORIAS GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.E. 19/05/2011) PRIMER CURSO 104200 Teoría de la 6 104202 Sociología de la 6 104201 Historia de la 6 104203 Organización y Gestión 6 104206 Procesos Psicológicos Básicos 6 104204

Más detalles

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

HORARIO Curso 2017 ~ 2018 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 21 9:00-10:30 del Análisis s del Análisis s de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad de Empresas Matemáticas (***) del Análisis s del Análisis s (**) (*)

Más detalles