Perspectivas de las Fusiones y Adquisiciones en México. Saúl Villa McDowell Junio, 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perspectivas de las Fusiones y Adquisiciones en México. Saúl Villa McDowell Junio, 2013"

Transcripción

1 Perspectivas de las Fusiones y Adquisiciones en México Saúl Villa McDowell Junio, 2013

2 INDICADORES Y DATOS RELEVANTES

3 a En términos de volumen, en el mundo se completan alrededor de 25,000 Fusiones y Adquisiciones por año. (IMAA) b En 2012, el valor de las transacciones de compra venta de empresas totalizó aproximadamente US $2.6 trillones de dólares, cifra 2% superior a la observada en 2011, que fue de US $2.5 trillones de dólares. (Thomson Reuters). c Destaca la actividad observada en los mercados emergentes, quienes contribuyeron con el 28% de todas las fusiones y adquisiciones a nivel global, por un valor agregado de US$723.0 billones de dólares. (Thomson Reuters). d Los fondos de capital privado continuaron su dinámico paso en adquisición y venta de negocios, totalizando operaciones por un valor de US $321.4 billones de dólares en adquisiciones (12.0% de la actividad mundial). (Merger Market)

4 e En México el valor total de fusiones y adquisiciones es de entre US$35 y US$40 billones de dólares en un promedio de 180 transacciones por año. f Predominan las transacciones de tamaño medio, menores a US$250 millones de dólares, aunque al año se cierran aproximadamente 4-5 transacciones superiores a US$1 billón de dólares. g La actividad en el país en materia de compra-venta de empresas vive un gran momento, impulsado importantemente por el atractivo que nuestro país está despertando en el ámbito internacional. h Presenciaremos mayor actividad en términos de número de deals y de valor durante los siguientes 4-5 años, no solamente en transacciones domésticas, de empresas mexicanas y corporativos transnacionales comprando a otras mexicanas, sino de empresas mexicanas expandiendo su presencia en otras regiones del mundo.

5 Actividad Global de Fusiones y Adquisiciones Fuente: MergerMarket

6 Q Actividad de Fusiones y Adquisiciones en 2012 y Q por país/región Fuente: Thomson Reuters

7 Q Fusiones y Adquisiciones en el Mundo por sector (valor de transacciones) Fuente: Thomson Reuters

8 MÉXICO

9 Actividad en mercados emergentes Fusiones y adquisiciones en mercados emergentes durante 2012 De acuerdo a Thomson Reuters, el valor total de las fusiones y adquisiciones en mercados emergentes en 2012 fue de US$ 723 billones, representando un incremento del 9% con respecto a China y Russia lideraron el mercado de Fusiones y Adquisiciones en países emergentes, seguidos por Brasil y México. China Russia Brazil Top 10 targeted emerging market nations, 2012 US$ (billion) Average exit EBITDA multiple, 2012 Emerging Markets BRICS Latin America Industry Consumer Products 10.1x 9.5x 12.7x 9.7x - 7.5x Consumer Staples 11.3x 11.3x 12.6x 11.9x 10.5x 9.6x Energy and Pow er 11.4x 10.3x 11.0x 10.9x 9.6x 10.5x High Technology 17.6x 11.6x 19.7x 15.6x 13.0x - Healthcare 9.3x 10.7x 11.0x 10.8x 15.9x 10.0x Industrials 9.9x 11.3x 12.4x 12.3x 12.2x 17.9x Materials 9.6x 12.0x 11.1x 16.5x 11.6x 13.1x Media and Entretainment 11.3x 11.9x 14.3x 15.6x 10.4x - Real Estate 17.0x 16.4x 20.0x 11.3x 21.0x 24.2x Retail 10.7x 12.5x 9.1x 14.5x 13.0x 11.3x Telecommunications 6.5x 12.6x 7.3x 8.7x 6.9x 9.6x Mexico India Malasya Turkey Indonesia Chile South Africa Source: Thomson Reuters Average 11.3x 11.8x 12.8x 12.5x 12.4x 12.6x Source: Thomson Reuters El múltiplo promedio de veces EBITDA para los mercados emergentes fue de 11.3x, mientras que el mismo múltiplo para los países latinoamericanos fue de 12.4x. Junto a los BRICs, México esta clasificado dentro de los 5 mejores mercados emergentes para invertir.

10 No. deals Resumen de Transacciones Año # deals Valor Anual (USD MM) Valor Promedio (USD MM) $21,251 $ $18,616 $ $32,695 $ $38,414 $ $19,068 $ $60,000 $50,000 $40,000 $30,000 $20,000 USD MM $14,634 $ $18,654 $ $20,202 $ ,590 $ # deals Valor Anual (USD MM) $10,000 $0 Para se espera que se supere año con año, el número de transacciones y posiblemente también el valor, sobre todo si se aprueban las reformas energética y fiscal.

11 Top 10 de transacciones 2012 Principales fusiones y adquisiciones en las que compañías mexicanas se vieron involucradas: Acquirer: AB Inbev Target: Grupo Modelo Acquirer: América Móvil Target: KPN Acquirer: Sherwin Williams Target: Consorcio Comex Acquirer: Constellation Brands Target: Crown Imports Acquirer: Afore XXI Banorte Target: Afore Bancomer USD 21,000 M USD 3,278 M USD 2,340 M USD 1,850 M USD 1,600 M Acquirer: Mitsubishi Corp. Target: Mareña Acquirer: Costco Wholesale Target: Costco de México Acquirer: ACE Target: ABA Seguros Acquirer: Elektra Target: Advance America Acquirer: Mexichem Target: Wavin Group USD 1,000 M USD 972 M USD 865 M USD 776 M USD 750 M

12 FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN MÉXICO

13 Colocaciones en Bolsa (IPO s) Los fondos de capital privado en México tienen una participación cada vez más activa y relevante en materia de compra venta de empresas. Existen 43 fondos de capital privado miembros de la Asociación Mexicana de Capital Privado ( Amexcap ) invirtiendo activamente en México. Adicionalmente, existen al menos otros fondos internacionales, sin oficinas en México y que buscan oportunidades en nuestro país En total, los fondos de capital privado han invertido en conjunto más de US$8 billones en 170 empresas, en diversos sectores: servicios, industria, comercio, infraestructura y bienes raíces. Cada día toman un papel más relevante en el medio y ofrecen una posibilidad real a los empresarios mexicanos, de obtener recursos para crecer, desarrollar y sobre todo institucionalizar sus empresas. Siempre buscan una salida, generalmente en un plazo de 5 a 7 años vendiendo en bolsa, a un comprador estratégico o a otro fondo.

14 Los fondos de capital privado con oficinas en México más activos son Advent International Alta Capital Growth Aureos Darby / Tempelton DEG Discovery Americas (Protego) EMX Capital Evercore Gerbera IFC IGNIA Fund IGS Latin Idea Ventures Linzor Capital MIF (WAMEX) Monterrey Capital Partners Nexxus Capital North Gate Promecap (Prootora de Capitales) Temasek

15 Algunas transacciones realizadas recientemente por fondos de capital privado en México: Nombre del Fondo Empresa Adquirida Monto Sector Temasek Holdings Integradora de Servicios Petroleros Oro Negro USD $99 MM Petróleo y Combustibles Protego Mexicana de Gas USD $50 MM Servicios Financieros Wamex Productos MEDIX, S.A.P.I. de C.V USD $32 MM Farmaceutico Aureos Investigación Farmacológica y Biofarmacéutica USD $10 MM Farmaceutico EMX 68.25% AG Convertidora ND Empaques Advent International InverCap Restaurante Champs Elysees / Bistrot Mosaico / Gayosso / Milano / Melody ND ND Servicios Financieros Consumo Newgrowth Fund Grupo Educativo Cead ND Educación Nexxus Capital 38.85% Maak Nahil Holding 29.41% Modatelas Genoma Lab (30%) Zingara Taco Holding (Kripsy Kreme, 60s Burger, Café Diletto, Neve Gelato, Sbarro etc.) Price Res ND ND ND ND ND Retail de telas Construcción Salud & Medicinas Retail Private Equity Leisure

16 Principales motivadores de las Fusiones y Adquisiciones a nivel global. Globalización Desregulación Privatización Mercados Comunes de Libre Comercio

17 El principal factor para las fusiones y adquisiciones es el: OPTIMISMO

18 Deuda total como % del PIB Se espera se mantenga la estabilidad macroeconómica que se ha presentado por años La deuda pública es relativamente baja, y se cuenta con una sólida política monetaria Deuda Pública Bruta % PIB además de contar con una inflación baja y desempleo controlado 120 USA Spain 80 Germany 60 Brazil Mexico Brazil China India Mexico Russia South Africa Source: BBVA Research with IMF data Consumer prices (% change pa; end-period) Unemployment rate (%) Source: Economist Intelligence Unit

19 Sólido clima negocios que tiende a mejorar año con año The Economist Intelligence Unit posiciona el clima de negocios en México sobre el de los países que integran el BRIC Business Environment Rankings, DOING BUSINESS GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT Mexico Brazil China India Russia Source: Economist Intelligence Unit WORLD COMPETITIVENESS YEARBOOK

20 México consolidándose como un mercado emergente clave México supera en aspectos que son clave para los inversionistas a los BRIC Mexico Rank BRIC Rank Brazil Russia India China Ease of doing business Human and social environment Investor protection & corporate governance Taxation Source: Economist Intelligence Unit; Bain presentation, Private Equity in Mexico

21 Economía orientada a la manufactura 2011 Exports structure, as a % of total exports 2012 Exports of goods and services (in USD$ bn and as a % of GDP) 2,500 40% 100% 2, % 2,000 80% 30.5% 30% 1, % 25.5% 60% 20% 1,000 40% 12.0% 20% % 272 0% China Mexico India South Africa Brazil 0 China Russia India Mexico Brazil 0% Manufactures Agricultural products Fuels and mining products Source: Economist Intelligence Unit Total exports in USD$ bn Exports as a % of GDP

22 Estructura de costos competitiva Centro de producción atractivo con costos laborales competitivos Labor Cost per hour US dollars 3.50 estructura fiscal que representa un destino atractivo Total tax index USA= Mexico China Japan Brazil Russia China Mexico India Source: Economist Intelligence Unit Source: KPMG Competitive Alternatives, a Tax perspective, 2012

23 Se tienen buenas expectativas a futuro World's largest GDP's 2011 (US$ billion at PPP) 14, , , , , , , a economía más grande Goldman Sachs proyecta que México será la 5 a economía en 2050 Goldman Sach's projection 2050 (nominal GDP in US$ billion) 80, , , , , , , , a economía más grande HSBC estima que la economía mexicana se convertirá en la 8 va en nivel de importancia. Source: Economist Intelligence Unit, Goldman Sachs

24 Sectores calientes Sectores más activos en cuanto a fusiones y adquisiciones Existe gran apetito por parte de compañías extranjeras, así como de fondos de capital privado, para buscar oportunidades de inversión en México. Los sectores más activos, mismos que se espera sigan siendo en los siguientes 4-5 años, son: Tier 1: Infraestructura Salud Servicios financieros Educación Energía renovables Real Estate Tier 2: Minería Consumo Químico Telecomunicaciones Utilidades Retail Tier 3: Industriales Empaque Media y Entretenimiento Agronegocios Construcción TI

25 Resultados de fusiones y adquisiciones Cómo calificaría su fusión o adquisición? Las estadísticas muestran que el 60% de las fusiones y adquisiciones no son exitosas, es decir, no generan ni destruyen valor. Buena (no la repetirian) 27% Insatisfactoria 6% Desastrosa 54% Exitosa 13%

26 Las diez principales razones del fracaso en una fusión o adquisición:

27 Recomendaciones: Definir con claridad la estrategia de la compañía antes de iniciar el proceso de adquisición. No comprar por el hecho de comprar y de anunciar. Analizar el número de targets que sea necesario hasta encontrar la empresa que se adecua con la estrategia planteada. Si no lo hay, replantearse la conveniencia de adquirir. Valuar con rigor y objetividad la empresa a adquirir. Due diligence, due diligence, due diligence (comercial, financiero, fiscal, legal, operacional, ambiental, laboral, recursos humanos, etc.). Integrar pronto y con agilidad. Comunicar, comunicar, comunicar (empleados, clientes, proveedores, analistas financieros, entidades gubernamentales

28 Contacto: Saúl Villa, M&A Advisory Tel: +52 (55)

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia

Más detalles

Brasil: El gigante repleto de oportunidades de negocio

Brasil: El gigante repleto de oportunidades de negocio Brasil: El gigante repleto de oportunidades de negocio Marina Teixeira Trindade Business Analyst INNSPIRAL Moves Santiago, Marzo de 2011 marinattrindade Momento Histórico Único Contexto Político y Económico

Más detalles

Capital Privado en México

Capital Privado en México Capital Privado en México Febrero 27, 2014 La Industria del Capital Privado en México -2- Crecimiento del Capital Privado en México (2000-2013) Evolución de Administradores y Capital Comprometido en México

Más detalles

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial INVERSIÓN EN AGRONEGOCIOS: Situación actual y perspectivas a escala mundial Contenido Ideas principales... 4 Introducción...

Más detalles

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Una perspectiva única de los temas y oportunidades que enfrentan los inversores de capital privado en América Latina Coller Capital/LAVCA Encuesta

Más detalles

En México, los fondos de

En México, los fondos de 10 Especial Fondos de Capital Privado CAPITAL PRIVADO para empresarios y emprendedores De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), la industria del Capital Privado

Más detalles

Oportunidades de inversión en India

Oportunidades de inversión en India Oportunidades de inversión en India Ambiente económico Crecimiento del PIB 2013 2014 7.7% 4.4% 4.7% China India Emerging Economías and developing emergentes economies y en desarrollo 7.5% 5.4% 4.9% La

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora En colaboración con KPMG Generalidades 2 México en el

Más detalles

Ficha técnica: Lisboa

Ficha técnica: Lisboa Agosto 2015 Ficha técnica: Lisboa El nombre Lisboa corresponde a una identificación general; los datos específicos se presentarán posterior a la firma de un convenio de confidencialidad. Aviso legal El

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

Mercado de Fusiones y Adquisiciones para Latinoamerica 2014. Financial Advisory Services Enero 2015

Mercado de Fusiones y Adquisiciones para Latinoamerica 2014. Financial Advisory Services Enero 2015 Mercado de Fusiones y Adquisiciones para Latinoamerica 2014 Financial Advisory Services Enero 2015 El año 2014 presenta 750 adquisiciones en Latinoamerica. El 51,2% de las 750 transacciones generadas se

Más detalles

Ventas ANTAD (julio, 2015)

Ventas ANTAD (julio, 2015) jul-07 nov-07 mar-08 jul-08 nov-08 mar-09 nov-09 mar-10 nov-10 mar-11 nov-11 mar-12 nov-12 mar-13 nov-13 mar-14 nov-14 mar-15 12 de agosto de 2015 Ventas ANTAD (julio, 2015) Gráfica 1. Ventas ANTAD 2 2

Más detalles

Colombia a Los Ojos de Wall Street

Colombia a Los Ojos de Wall Street Colombia a Los Ojos de Wall Street David Gruppo Head of Latin America Corporate and Investment Banking Junio 13 de 2013 Los paises mas relevantes de Latino America han venido mejorando sus indicadores

Más detalles

4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS "Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina"

4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina 4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS "Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina" EXPECTATIVAS Y DESAFÍOS DEL SEGURO EN AMÉRICA LATINA Ana María Rodríguez Investigadora

Más detalles

Creación del Fondo de Fondos

Creación del Fondo de Fondos Creación del Fondo de Fondos El Fondo de Fondos se constituyó como un instrumento de política económica especializado en mercado de capital de riesgo, el cual será responsable de fomentar el desarrollo

Más detalles

SURA Investment Management SURA Investment Management

SURA Investment Management SURA Investment Management Mercados de la Alianza del Pacífico 1 EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD La información contenida en este documento tiene carácter de confidencial y fue preparada para uso interno exclusivamente. El contenido

Más detalles

Colombia y México en Cifras

Colombia y México en Cifras Colombia y México en Cifras 1. Información macroeconómica Capital Política Mexicana: Ciudad de México D.F. (Población 8 851.080) Doing Business Report 2011: México 35 Colombia 39 VARIABLES PIB NOMINAL

Más detalles

Perspectiva Internacional y Petrolera

Perspectiva Internacional y Petrolera ENERGY OUTLOOK IESA- 2008 Perspectiva Internacional y Petrolera Luisa Palacios Managing Director 3Q 2007 0 La crisis financiera ha tenido y sigue teniendo efectos virulentos sobre los activos financieros

Más detalles

La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013

La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013 La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander Junio de 2013 2 LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS 1 2 3 Latinoamérica, atractivos para la internacionalización Santander, líder

Más detalles

Ahead of the Curve: Perspectivas sobre tecnología y crecimiento económico en PYMEs

Ahead of the Curve: Perspectivas sobre tecnología y crecimiento económico en PYMEs Ahead of the Curve: Perspectivas sobre tecnología y crecimiento económico en PYMEs Rodrigo Rivera Partner and Managing Director CEPAL - 22 de abril de 2014 El estudio Ahead of the Curve descripción y motivación

Más detalles

CIUDADES Y PLATAFORMAS LOGÍSTICAS: COMO SER MÁS COMPETITIVOS? Lic. Gonzalo Prida - CEO/Multimodal Logistics Inc. Laredo, TX

CIUDADES Y PLATAFORMAS LOGÍSTICAS: COMO SER MÁS COMPETITIVOS? Lic. Gonzalo Prida - CEO/Multimodal Logistics Inc. Laredo, TX CIUDADES Y PLATAFORMAS LOGÍSTICAS: COMO SER MÁS COMPETITIVOS? Lic. Gonzalo Prida - CEO/Multimodal Logistics Inc. Laredo, TX DONDE ESTAMOS HOY? México Economía Número 13 a Nivel Global: PIB $1Trillón de

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2012 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Novena edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión Capítulo 1. Guía para

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL: El caso de El Salvador. UNA SOLA FAMILIA Salvadoreñas y salvadoreños en el mundo

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL: El caso de El Salvador. UNA SOLA FAMILIA Salvadoreñas y salvadoreños en el mundo OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL: El caso de El Salvador UNA SOLA FAMILIA Salvadoreñas y salvadoreños en el mundo VICEMINISTERIO PARA LOS SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR Algunos datos

Más detalles

Newsletter de Fusiones y Adquisiciones

Newsletter de Fusiones y Adquisiciones META CAPITAL PARTNERS Diciembre 2013 Volumen 1, nº 1 Newsletter de Fusiones y Adquisiciones Estimados lectores META CAPITAL PARTNERS, entrega a usted su Newsletter de Fusiones y Adquisiciones, el objetivo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78 ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo

Más detalles

Indicadores del Sistema Financiero en México

Indicadores del Sistema Financiero en México Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA 2008 Industria de Contact Centers en Colombia Datos del Sector Más de 12 años de experiencia. 28.000 posiciones en el

Más detalles

La situación de la Industria Automotriz y su perspectiva 2020 en México

La situación de la Industria Automotriz y su perspectiva 2020 en México La situación de la Industria Automotriz y su perspectiva 2020 en México Eduardo J. Solís Sánchez Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la Industria Automotriz Mayo 27, San Miguel de Allende, Guanajuato

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Impuesto a la Renta financiera Resumen ejecutivo El presente trabajo describe

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

Quinto estudio de Fondos de capital privado Un vistazo al mercado nacional

Quinto estudio de Fondos de capital privado Un vistazo al mercado nacional Asociación Mexicana de Capital Privado AC Quinto estudio de Fondos de capital privado Un vistazo al mercado nacional Realizado por Deloitte en colaboración con la Asociación Mexicana de Capital Privado

Más detalles

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008 Latin American Venture Capital Association (LAVCA) es la Asociación de Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital Riesgo en Latinoamérica. LAVCA es una institución sin ánimo de lucro que agrupa a inversionistas

Más detalles

Análisis de Riesgos, entorno Latinoamérica

Análisis de Riesgos, entorno Latinoamérica Análisis de Riesgos, entorno Latinoamérica Sabine Decousus Chief Risk Officer Coface Holding América Latina Economías desarrolladas en 2011: todavía frágiles El double dip de la recesión será evitado Moderado

Más detalles

Deceval OnLine. Diana Catalina Matiz Palacios. Comunicaciones Deceval Enviado el: De:

Deceval OnLine. Diana Catalina Matiz Palacios. Comunicaciones Deceval Enviado el: De: Diana Catalina Matiz Palacios De: Comunicaciones Deceval Enviado el: miércoles, 01 de abril de 2015 04:07 p.m. Asunto: Deceval OnLine - Edición # 1 Deceval OnLine 1 Simposio Mercado de Capitales y próximo

Más detalles

La República Dominicana, nación con visión:

La República Dominicana, nación con visión: La República Dominicana, nación con visión: República Dominicana es un país próspero, donde se vive con dignidad, seguridad y paz, con igualdad de oportunidades, en un marco de democracia participativa

Más detalles

www.pwc.es Capacidades PwC España Octubre 2014

www.pwc.es Capacidades PwC España Octubre 2014 www.pwc.es Capacidades España Octubre 2014 La fuerza de nuestra organización Profesionales en España 4.159 profesionales, repartidos en 20 oficinas en España. Auditoría 1.658 Consultoría 1.119 Asesoría

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN David Camilo López Aarón Garavito* Desde el año 2001 Colombia se ha caracterizado

Más detalles

Entorno económico de Bogotá

Entorno económico de Bogotá Dirección de Gestión y Transformación del Conocimiento Entorno económico de Bogotá El Boletín Cifras analiza los principales aspectos del entorno económico y competitivo que hacen de Bogotá un atractivo

Más detalles

Barómetro Sectorial Clima de Negocios. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad

Barómetro Sectorial Clima de Negocios. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Barómetro Sectorial Clima de Negocios Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Introducción Junto con la globalización y la constante demonstración de la importancia del

Más detalles

LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA), de conformidad con lo establecido en la legislación de Mercado de Valores, comunica el siguiente: HECHO RELEVANTE

Más detalles

Análisis de Riesgo y Portafolios de Inversión

Análisis de Riesgo y Portafolios de Inversión Las Inversiones y los inversionistas Análisis de Riesgo y Portafolios de Inversión Índice I. Definición de inversión. Diferencia entre ahorrar e invertir II. Tipos de inversionistas. III. Tipos de inversión:

Más detalles

El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito

El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito KPMG en México en colaboración con la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) Contenido Resumen ejecutivo 4 Introducción

Más detalles

ENCONTEXTO. Públicas y exitosas EMPRESAS CON INFORMACIÓN MEDIBLE. 36 Ejecutivos de Finanzas Mayo 2010

ENCONTEXTO. Públicas y exitosas EMPRESAS CON INFORMACIÓN MEDIBLE. 36 Ejecutivos de Finanzas Mayo 2010 ENCONTEXTO Públicas y exitosas EMPRESAS CON INFORMACIÓN MEDIBLE A 36 Ejecutivos de Finanzas Mayo 2010 1 2 3 Estas empresas le dan un valor especial a la información financiera que reportan. Son una muestra

Más detalles

La mezcla adecuada de talento y habilidades. Saratoga 2014, Efectividad del Capital Humano en América Latina Reporte Ejecutivo

La mezcla adecuada de talento y habilidades. Saratoga 2014, Efectividad del Capital Humano en América Latina Reporte Ejecutivo La mezcla adecuada de talento y habilidades. Saratoga 2014, Efectividad del Capital Humano en América Latina Reporte Ejecutivo Saratoga, midiendo la efectividad del Capital Humano La demanda de datos relacionados

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá?

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Este estudio ha sido realizado por

Más detalles

Un nuevo mercado de transacciones para los bancos

Un nuevo mercado de transacciones para los bancos Resumen ejecutivo Un nuevo mercado de transacciones para los bancos www.pwc.es El informe Un nuevo mercado de transacciones para los bancos, elaborado por PwC, analiza los cuatro grandes drives que transformarán

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA Impactos sobre Sectores Estratégicos

BIOTECNOLOGÍA Impactos sobre Sectores Estratégicos INFORME N LXXXIV Febrero 2015 BIOTECNOLOGÍA Impactos sobre Sectores Estratégicos Alimentos-Salud-Energía CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 4 MENSAJES PRINCIPALES 7 1. BIOTECNOLOGÍA APLICADA AL SECTOR AGRÍCOLA

Más detalles

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014.

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014. Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala Guatemala, 6 de agosto de 2014. Contenido I. ENTORNO MUNDIAL II. ENTORNO NACIONAL III. RESUMEN I. ENTORNO MUNDIAL SOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA EL PAÍS

Más detalles

Presentación para ALAE Sao Paulo, Noviembre de 2012

Presentación para ALAE Sao Paulo, Noviembre de 2012 Presentación para ALAE Sao Paulo, Noviembre de 2012 Aeronáutico Administrativo Ambiental Corporativo de la Competencia Financiero Fusiones & Adquisiciones Gobierno Corporativo Tributario Insolvencia &

Más detalles

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas , M INISTERIO DE HACI END A Y CRÉDIT O PÚBLI CO VOLUMEN 6 AÑO 2 DICIEMBRE 12 DE 2013 Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas Dirección General de Política Macroeconómica Ministerio de Hacienda

Más detalles

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Boletín de Prensa Encuesta Global de Nielsen, resultados 2º Trimestre de 2014 La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Colombia es el único país de Latinoamérica

Más detalles

Cuánto valen las empresas?

Cuánto valen las empresas? Cuánto valen las empresas? Junio de 2013 Uno de los principales objetivos de las empresas es maximizar el valor del capital invertido por los accionistas. Para medir el logro de este objetivo, la Dirección

Más detalles

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 www.prochile.cl I. Oportunidades de inversión del mercado uruguayo en Chile Documento elaborado por Representación Comercial Página2 Noviembre 2012

Más detalles

MERCADO DE GÉNEROS Y RESCATES

MERCADO DE GÉNEROS Y RESCATES MERCADO DE GÉNEROS Y RESCATES DE LAS FORMAS DE INTERCAMBIO DE LOS NATURALES Las remesas enviadas por los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos alcanzaron cantidades récord en 2004, en particular

Más detalles

TIERRAS PROMETIDAS LAS FRANQUICIAS

TIERRAS PROMETIDAS LAS FRANQUICIAS 7 DE TIERRAS PROMETIDAS LAS FRANQUICIAS -Vivimos en una sociedad globalizada, donde ya no estamos tan lejos los unos de los otros- Julia Navarro, Periodista y Escritora Española. La globalización y la

Más detalles

Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile

Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 3 DE MAYO DE 13 Introducción En el escenario internacional

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN JUNIO DE 2013 Sector 8 SECTOR ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN La Energía Eléctrica se considera un elemento fundamental en el desarrollo de un país, influenciando una región en aspectos tan cotidianos como el

Más detalles

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. El presente informe analiza los resultados operativos y financieros más importantes relacionados con las

Más detalles

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA 1 REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: INTRODUCCIÓN En la actualidad, las empresas se enfrentan ante la realidad de encarar un entorno

Más detalles

ENRIQUE J. LÓPEZ PEÑA

ENRIQUE J. LÓPEZ PEÑA EVOLUCION PENETRACION DE MERCADO 2000 2004 2.50% 2.00% 1.50% 1.00% 1.07% 1.19% 2.06% 1.64% 2.17% 2.22% 1.30% 1.57% 2.04% 1.80% 0.50% 0.00% GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA ESTRUCTURA

Más detalles

El ciclo económico y América Latina

El ciclo económico y América Latina El ciclo económico y América Latina El mundo no tiene memoria. Los Países se vuelven a endeudar. Los hombres se vuelven a casar. Año 1995 Efecto tequila y Crisis Asiática Las mismas causas: Alto endeudamiento

Más detalles

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA: Visión del Mercado Durante el mes de Octubre, como suele ser habitual y como habíamos anticipado en nuestros informes del mes Septiembre, los mercados han sufrido una corrección cuando menos relevante.

Más detalles

BBVA gana 2.882 millones en el primer semestre

BBVA gana 2.882 millones en el primer semestre Resultados enero junio 2013 BBVA gana 2.882 millones en el primer semestre Resistencia: Los ingresos mantienen su fortaleza, a pesar de un entorno complejo, ayudados por el modelo diversificado de BBVA

Más detalles

Segundo Trimestre 2015 (2T15)

Segundo Trimestre 2015 (2T15) Monterrey, México a 21 de Julio de 2015 Alpek, S.A.B. de C.V. (BMV: ALPEK) Alpek reporta un Flujo de U.S. $195 millones en el 2T15 Información Financiera Seleccionada (Millones de dólares) (1) Veces: Últimos

Más detalles

P Presentación Corporativa 2

P Presentación Corporativa 2 1 P Presentación Corporativa 2 P Presentación Corporativa 3 Somos una compañía especializada en consultoría financiera integrada por un equipo interdisciplinario altamente calificado Nuestro objetivo principal

Más detalles

AMÉRICA LATINA Sondeo de Intenciones de Inversión 2016

AMÉRICA LATINA Sondeo de Intenciones de Inversión 2016 AMÉRICA LATINA Sondeo de Intenciones de Inversión 2016 Latin America Research Mayo 23, 2016 LATIN AMERICA INVESTOR INTENTIONS SURVEY 2016 1 RESUMEN EJECUTIVO El Sondeo de Intenciones de Inversión por CBRE,

Más detalles

Adquisición de Ability Tecnologia e Serviços, S.A. Resumen de la Operación planteada

Adquisición de Ability Tecnologia e Serviços, S.A. Resumen de la Operación planteada Adquisición de Ability Tecnologia e Serviços, S.A. Resumen de la Operación planteada Madrid, 9 de junio de 2015 Índice 1. Objetivo de la adquisición 2. Posicionamiento de Ability en Brasil 3. Oportunidades

Más detalles

FACTORING EN EL MUNDO. Siglo XVII con el intercambio comercial entre los países europeos y América. FACTORING EN PANAMÁ. Inicia en el año de 1990

FACTORING EN EL MUNDO. Siglo XVII con el intercambio comercial entre los países europeos y América. FACTORING EN PANAMÁ. Inicia en el año de 1990 FACTORING EN EL MUNDO Siglo XVII con el intercambio comercial entre los países europeos y América. Año 1968, se crea Factor Chain International (FCI). FACTORING EN PANAMÁ Inicia en el año de 1990 En el

Más detalles

Perfil Mercado Inversiones - Vietnam Octubre 2011

Perfil Mercado Inversiones - Vietnam Octubre 2011 Perfil Mercado Inversiones - Vietnam Octubre 2011 www.prochile.cl Oportunidades de Inversión de Vietnam en Chile Documento elaborado por ProChile HO CHI MINH Página2 Octubre 2011 I. OBJETIVO: La intención

Más detalles

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la CONCLUSIÓN. El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la economía de un país, ya que es el medio que permite la asignación eficiente de capital, al poner en contacto

Más detalles

Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial

Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial Fecha de inicio: 21 de Mayo de 2012 En un mundo globalizado y cada vez más competitivo, las Empresas deben utilizar modelos

Más detalles

El mercado de transacciones se reinventa

El mercado de transacciones se reinventa Resumen ejecutivo El mercado de transacciones se reinventa De emergentes a maduros: el nuevo ujo de capitales de las operaciones corporativas www.pwc.es En los últimos años, las compañías de economías

Más detalles

FONDO MUTUO VERDE AMARELO GARANTIZADO

FONDO MUTUO VERDE AMARELO GARANTIZADO FONDO MUTUO VERDE AMARELO GARANTIZADO CARACTERÍSTICAS DEL FONDO MUTUO VERDE AMARELO GARANTIZADO Categoría : Período de Comercialización Fondo Mutuo Estructurado Garantizado Extranjero- Derivados. : A partir

Más detalles

CAPÍTULO IV. Análisis. Desarrollo del Mercado

CAPÍTULO IV. Análisis. Desarrollo del Mercado CAPÍTULO IV. Análisis. Desarrollo del Mercado Accionario. La interconexión económica caracteriza el desarrollo de las relaciones mundiales. Los avances tecnológicos y la apertura de los mercados de capitales

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015 Luxemburgo, 03 de noviembre

Más detalles

Estudio e-commerce en América Latina

Estudio e-commerce en América Latina Estudio e-commerce en América Latina Carolina Forero ecommerce Day Santiago de Chile 30 de Mayo de 2012 ecommerce Day Chile Mayo 30 2012 1 Agenda Estudios de ecommerce y e-readinesss Realidad del ecommerce

Más detalles

RECUPERACIÓN ECONÓMICA LENTA Y CONFIANZA EN

RECUPERACIÓN ECONÓMICA LENTA Y CONFIANZA EN RECUPERACIÓN ECONÓMICA LENTA Y CONFIANZA EN UNOS POCOS 7 de noviembre de 2014 Volumen 2, N 122 El índice de confianza del consumidor retrocedió 0.7% en términos anuales. La confianza del sector empresarial

Más detalles

Comentario del BCCR sobre la Economía pág 2 Calificación de Riesgo de España pág 3 Resultados Financieros del INS pág 4

Comentario del BCCR sobre la Economía pág 2 Calificación de Riesgo de España pág 3 Resultados Financieros del INS pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 18 24 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,23 Compra 492,46 Comentario del BCCR sobre la Economía pág 2 Calificación de Riesgo

Más detalles

Nuevo Fondo Mutuo BICE India. Septiembre 2015

Nuevo Fondo Mutuo BICE India. Septiembre 2015 Nuevo Fondo Mutuo BICE India Septiembre 2015 Contenido Nuevo Fondo Mutuo BICE India 4 Características del Fondo 5 India, en camino a ser una potencia mundial 6 Una oportunidad de inversión 7 En vías de

Más detalles

En Japón qué son las Abenomics?

En Japón qué son las Abenomics? En Japón qué son las Abenomics? Durante el mes de octubre, el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que elevará el impuesto al consumo de un 5 a un 10% en dos etapas. La primera ocurrirá en abril

Más detalles

SICAV con arreglo a la legislación luxemburguesa OICVM

SICAV con arreglo a la legislación luxemburguesa OICVM SICAV con arreglo a la legislación luxemburguesa OICVM Domicilio social: 33 rue de Gasperich, L-5826 Hesperange N.º B 33363 del Registro Mercantil y de Sociedades de Luxemburgo Aviso a los Accionistas

Más detalles

Revisión de la Actividad de TI. en Chile. Junio, 2012 Patrocinado por:

Revisión de la Actividad de TI. en Chile. Junio, 2012 Patrocinado por: Revisión de la Actividad de TI en Chile Junio, 2012 Patrocinado por: Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Panorama General de IDC IDC es una firma global e independiente

Más detalles

NEGOCIO. Industria de TI

NEGOCIO. Industria de TI 4 NEGOCIO Industria de TI La industria de las Tecnologías de la Información (TI) se divide en tres grandes segmentos: Servicios TI: abarca una amplia gama de servicios provistos a las empresas de modo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados ANÁLISIS RAZONADO Índice 1 Destacados... 3 2 Malla societaria... 4 3 Resultados primer trimestre 2015... 5 4 Flujo de efectivo acumulado resumido... 8 5 Deuda financiera neta... 9 6 Indicadores financieros...

Más detalles

SECTOR : CONTACT CENTERS Y BPO Informe Global Mercado Colombiano año 2012

SECTOR : CONTACT CENTERS Y BPO Informe Global Mercado Colombiano año 2012 SECTOR : CONTACT CENTERS Y BPO Informe Global Mercado Colombiano año 2012 Año VENTAS EXPORTACIONES 2001 $ 104.566.000 2002 $ 170.000.000 2003 $ 223.000.000 2004 $ 272.875.000 2005 $ 344.313.000 $ 35.000.000

Más detalles

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla?

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Enero de 2014 Para la mayor parte de los empresarios, enfrentarse a la decisión o incluso la posibilidad de vender

Más detalles

* * * Informe de resultados de gestión tercer trimestre 2013

* * * Informe de resultados de gestión tercer trimestre 2013 * * * Informe de resultados de gestión tercer trimestre 2013 10 años generando valor para los cafeteros colombianos. Al cierre del tercer trimestre del 2013, se observa el claro compromiso de Procafecol

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 16 de Julio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 16 de Julio de 2014 NOTAS LOCALES. El factor que más frena la inversión, a juicio de los empresarios que participaron en la décimo cuarta edición del Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE), es la inestabilidad política,

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013 Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013 Febrero 2013 INVERSIÓN EN 2013 Sobreponderación de activos de riesgo: acciones y bonos de alta rentabilidad (High Yield + Periféricos) Sobreponderación

Más detalles

Estados Unidos es el principal socio comercial

Estados Unidos es el principal socio comercial El TLCAN y la balanza comercial de México PABLO RUIZ NÁPOLES Introducción Estados Unidos es el principal socio comercial de México desde, por lo menos, los años treinta del siglo XX. Las exportaciones

Más detalles

LOS MEJORES PAÍSES EN EL MUNDO PARA LOS EXPATRIADOS

LOS MEJORES PAÍSES EN EL MUNDO PARA LOS EXPATRIADOS Comunicado de Prensa LOS MEJORES PAÍSES EN EL MUNDO PARA LOS EXPATRIADOS China es la mejor nación para trabajar y vivir. Cuatro de los cinco mejores servicios de salud se ubican en naciones europeas. Nueva

Más detalles

Análisis de la Competencia en un Sistema Bancario con Integración Financiera Internacional: el Caso de Panamá. Marco A. Fernández

Análisis de la Competencia en un Sistema Bancario con Integración Financiera Internacional: el Caso de Panamá. Marco A. Fernández Análisis de la Competencia en un Sistema Bancario con Integración Financiera Internacional: el Caso de Panamá Marco A. Fernández Características principales de la banca en Panamá Sistema bancario caracterizado

Más detalles

LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL

LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL 2T 2014 OFICINAS LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL ÍNDICES MERCADO PRIME 1T-2014 2T-2014 TASA DE DISPONIBILIDAD ABSORCIÓN NETA OFERTA NUEVA PRECIO DE RENTA ÍNDICES MERCADO B+ 1T-2014

Más detalles

Estímulos Fiscales y otros factores de Competitividad Elementos complementarios para acelerar el Desarrollo de la Industria Farmacéutica

Estímulos Fiscales y otros factores de Competitividad Elementos complementarios para acelerar el Desarrollo de la Industria Farmacéutica Estímulos Fiscales y otros factores de Competitividad Elementos complementarios para acelerar el Desarrollo de la Industria Farmacéutica Ing. Iván Román Pharmaceutical Industry Association of Puerto Rico

Más detalles

Los diez mercados emergentes para las TIC Perspectiva hasta 2018. Toledo - 19 de Febrero de 2014

Los diez mercados emergentes para las TIC Perspectiva hasta 2018. Toledo - 19 de Febrero de 2014 Los diez mercados emergentes para las TIC Perspectiva hasta 2018 Toledo - 19 de Febrero de 2014 Quiénes somos? EVOLUTIZA es un despacho profesional ubicado en Málaga (España), que cuenta con más de 30

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005 Ecuador Evolución del crédito y s de interés Dirección General de Estudios N.6 Ecuador: Evolución del crédito y s de interés HECHOS RELEVANTES El (BCE), emprendió hace varios meses un proyecto en estrecha

Más detalles

Las Economías Emergentes y el Contexto Económico Mundial. Mario I. Blejer

Las Economías Emergentes y el Contexto Económico Mundial. Mario I. Blejer Las Economías Emergentes y el Contexto Económico Mundial Mario I. Blejer Temario 1. Economías Emergentes: Algunas Definiciones 2. Un Nuevo Paradigma? 3. La Crisis Financiera Impacto sobre los Emergentes

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 Guatemala, 4 de febrero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2

Más detalles