Clemencia García Aldana Jefe División de Bibliotecas. Adolfo León Sánchez Soto Coordinador Área Administrativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clemencia García Aldana Jefe División de Bibliotecas. Adolfo León Sánchez Soto Coordinador Área Administrativa"

Transcripción

1

2 UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE BIBLIOTECAS Clemencia García Aldana Jefe División de Bibliotecas Adolfo León Sánchez Soto Coordinador Área Administrativa Fernando Betancur López Coordinador Procesos Técnicos José Vitelio López Arias Coordinador Servicios al Público María Victoria Salas Díaz Coordinadora Área Descentralizada

3 UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE BIBLIOTECAS INFORME DE GESTIÓN 2013 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS. Este año la División de Bibliotecas conmemoró los 50 años de su creación y para ello se realizaron actividades alrededor de esta importante fecha, enmarcadas en conferencias, actividades artístico-culturales, talleres académicos, y la realización del concurso para la selección del eslogan de la División, resultando ganador: U u do de pági as a ie tas. Con este informe se quiere dar a conocer el resultado del trabajo permanente del equipo humano que conforma la División, que presenta grandes retos no solo debido a los cambios tecnológicos sino a la responsabilidad de espo de a usua ios de todas las atego ías, do de a se i i ia los lla ados usua ios ati os, para quienes la información y los servicios que se ofrecen no permiten una mirada retrospectiva. Acción 1. Dotación del Sistema de Bibliotecas de la Universidad. Selección y Adquisición de Material Bibliográfico por Compra. La selección de material bibliográfico, punto de gran relevancia en una biblioteca universitaria, donde se busca desarrollar una colección acorde a los intereses de la comunidad académica, exige trabajar en asocio con docentes, estudiantes, investigadores y demás miembros de la comunidad universitaria. Con esta integración de perfiles se seleccionaron títulos en papel para su compra donde se destaca especialmente la ole ió o es pa a el tie po, editada po la Casa de Poesía Silva como producto de la celebración de sus bodas de plata, para la cual se recuperaron cerca de lecturas para la edición de una colección conformada por 825 discos compactos que contienen las voces de los poetas y críticos literarios latinoamericanos más representativos. Este trabajo de selección representó la compra de ejemplares físicos adquiridos y títulos de libros en formato electrónico disponibles para la consulta.

4 La gestión realizada para la adquisición de los materiales bibliográficos en los diferentes soportes existentes, se vio limitada por los flujos presupuestales asignados a la División de Bibliotecas a lo largo del año. TABLA No. 1 ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO POR COMPRA 2013 MATERIALES EJEMPLARES Libros impresos Libros electrónicos Revistas electrónicas Revistas en papel (73 títulos) 312 Videos, DVD 297 CD-ROM 214 Grabaciones sonoras CD 822 Mapas y otros 20 TOTAL Se contó durante el año 2013 con libros electrónicos por suscripción, llegando a un total de libros electrónicos disponibles que representan un 25% del total de la colección de libros existentes. La relación general del presupuesto invertido en compra de materiales bibliográficos para soporte a los diferentes programas académicos fue : TABLA No. 2 VALOR INVERTIDO POR TIPO DE PUBLICACIÓN 2013 LIBROS EN PAPEL LIBROS ELECTRÒNICOS REVISTAS INDIVIDUALES REVISTAS ELECTRÒNICAS (BASES DE DATOS) TOTAL $ $ $ $ $

5 Obtención de Material Bibliográfico por Canje. El canje de publicaciones viene sufriendo una transformación interesante con el auge de las revistas en formato digital y el acceso abierto a ellas. Aun así, la recepción de publicaciones en papel es considerable. El envío de nuestras publicaciones sigue siendo importante como medio de divulgación de la producción intelectual de las diferentes dependencias de la universidad. Finalmente se enviaron a otras instituciones 822 libros, 192 revistas y 9 CD-ROM. Se recibieron en calidad de canje 402 libros y 787 revistas. Obtención de Material Bibliográfico por Donación. Las donaciones recibidas en la División de Bibliotecas dejan ver el reconocimiento de la Universidad del Valle como una institución de primera categoría, que responde por la preservación de los recursos de información de gran importancia para la memoria histórica, local e institucional. De t o de esta gestió de do a io es se desta a las pu li a io es del P og a a Edito ial o o u a políti a i stitu io al. De él se e i ie o olú e es ue ep ese ta títulos, ue se e ue t a dispo i les e la Di isió de Bi liote as pa a o sulta p ésta o. Del total del material recibido se descartaron materiales principalmente por encontrarse en mal estado y se separaron materiales para donaciones a otros centros educativos llegando así a un total materiales por este concepto que serán incorporados a las colecciones. TABLA No. 3 ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO POR DONACIÓN 2013 MATERIALES EJEMPLARES DESCARTADOS Y PARA ENVÍO A OTRAS INSTITUCIONES TOTAL INCORPORADO Libros impresos Tesis Revistas CD VHS Mapas y otros TOTAL

6 TABLA No.4 ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO POR TODOS LOS CONCEPTOS 2013 DESCRIPCIÓN MATERIALES EJEMPLARES POR COMPRA EJEMPLARES POR DONACIÓN EJEMPLARES POR CANJE TOTAL DE MATERIAL A INCORPORAR EN LAS COLECCIONES Libros impresos Libros electrónicos (Incluye suscripción y a perpetuidad) Trabajos de grado Revistas Electrónicas Revistas en papel VIDEOS - DVD CD-ROm Grabaciones sonoras CD Mapas y otros TOTAL Procesamiento técnico del Material Bibliográfico. La catalogación y la clasificación de los materiales bibliográficos permiten dar visibilidad a los documentos y su recuperación en el opac por medio de los puntos de acceso definidos en cada uno de los registros bibliográficos. El producto de esta labor presentó como resultado general materiales procesados en Biblioteca Mario Carvajal, donde 256 videos corresponden al producto de la pasantía realizada por el señor William Hidalgo (estudiante de Ciencias de la Información de la Universidad del Quindío) y adicionales por parte de las Bibliotecas de las Sedes Regionales, para un total de materiales ingresados a las colecciones. En la parte de análisis de artículos de revistas se ingresaron nuevos números en las cuales se analizaron artículos. Con el objetivo de contar con los estándares mínimos en los registros bibliográficos con miras a la participación en programas cooperativos de catalogación, se trabajó en la depuración de los tipos y medios de publicación, realizando los cambios en el sistema con el apoyo de Nova Informática.

7 Este trabajo dispendioso y exhaustivo demandó la revisión de cientos de registros que finalmente permitieron ajustar los elementos deseados. Acción 2. Mejoramiento de la infraestructura y servicios de las bibliotecas. Infraestructura. Con motivo de la celebración de los 50 años de la División, contando con el apoyo de las Secciones de Servicios Varios y Mantenimiento, se ejecutaron labores de mantenimiento y enlucimiento en el edificio de la Biblioteca Mario Carvajal; en cuanto a pintura general, limpieza de la fachada, limpieza de cajas y canales de aguas lluvias, enlucimiento del ascensor, remodelación de baños del cuarto piso, mantenimiento de pisos, control de plagas, entre otras. En la Biblioteca San Fernando se hizo el cambio de un tramo de 120 metros cuadrados de cielo raso con el fin de mejorar el comportamiento térmico y acústico de la edificación. Por otra parte, con la oficina de informática y telecomunicaciones se programó el mantenimiento de los equipos de cómputo de la División de Bibliotecas y se realizaron cambios operativos que incluyeron el traslado de servidores a la OITEL para garantizar el manejo y custodia óptimos de la información. Con recursos de la estampilla Pro-Universidad del Valle y de los fondos comunes se realizaron las compras y adecuaciones requeridas por el proyecto de apertura de colecciones en la Biblioteca Mario Carvajal; igualmente se continuó la renovación del mobiliario y equipos en las bibliotecas de San Fernando y Hospital, y se dio apoyo a las Bibliotecas de las Sedes Regionales. La siguiente tabla resume las inversiones y gastos en infraestructura ejecutados en el año 2013: TABLA No.5 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA 2013 RUBRO MILES DE PESOS Equipos de cómputo y software Compra y mantenimiento de muebles y equipos Obras de mantenimiento de edificios Materiales Bibliográficos TOTAL

8 Adicional al aporte del fondo de estampilla se gestionó la asignación de los recursos CREE para la realización de la obra de mejoramiento del acceso a la Biblioteca Mario Carvajal, con un costo cercano a los $ millones, cuya ejecución se realizará durante el primer trimestre del año Servicios de la Biblioteca. Apertura de colección general Biblioteca Mario Carvajal. Continuando con el proyecto de Apertura de Colecciones, a partir del segundo semestre del 2013 se dio apertura a las colecciones de Historia y Geografía (Clasificación 900) con libros y Artes y Recreación (Clasificación 700), con libros para un total de ejemplares. En esta etapa del proyecto se continúa trabajando con la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), cuya función fundamental es transmitir la identidad de un objeto mediante ondas de radio, permitiendo de este modo la revisión de las colecciones en las estanterías, realización de inventarios y control de préstamos de los materiales, entre otros. Las estadísticas de préstamos en esta colección abierta fueron: TABLA No. 6 TOTAL DE PRÉSTAMOS CON SISTEMA DE COLECCIÓN ABIERTA 2013 PRESTAMOS CANTIDAD Por el funcionario (Bibliotecario) Auto-préstamo En sala TOTAL Los aspectos más relevantes y los logros de esta colección son los siguientes: La instalación del sensor al ingreso y salida de la Sala A, con el fin de verificar que los libros que salen de esta colección estén debidamente prestados. Difusión permanente del servicio y de la colección utilizando medios escritos y visuales. Incremento en el préstamo de los materiales tanto interna como externamente. Colección más ordenada que responde con mayor exactitud a la búsqueda de libros que no se

9 encuentran, y que son requeridos por los usuarios. Autonomía por parte de los usuarios en el préstamo de los materiales, por medio de la máquina de auto-préstamo. El silencio permanente que permite la concentración y lectura. Contribuir con programas para la promoción de la lectura. Ofrecer a los usuarios la oportunidad de conocer materiales alternativos o complementarios. Recursos Electrónicos. El total de revistas electrónicas en texto completo para el año 2013 asciende a lo que representa un aumento del 18.6% con relación al año Esto se debe al incremento de contenidos de las colecciones de Jstor, Emerald, ScienceDirect, Academic One File y a las nuevas suscripciones de las revistas: Investigación y Ciencia, Mente y Cerebro y Journal of Heretocycler Chemistry. Los li os ele t ó i os po su pa te p ese ta dife e tes odalidades de ad uisi ió : sus ip ió o p a a pe petuidad. TABLA No. 7 DISPONIBILIDAD DE LIBROS ELECTRÓNICOS PARA CONSULTA 2013 LIBROS ELECTRÓNICOS PERPETUIDAD SUSCRIPCIÓN SCIENCE DIRECT SPRINGER e-books OVID 0 74 WILEY IEEE/IET APA PALGRAVE ACCESS MEDICINE 0 70 RSC CAB DIGITALIA BIBLIOTECHNIA JESTOR E-BOOK 127 0

10 CENGAGE BOOKS 0 18 CRC-PRESS LIBRISITE EBSCO E-BOOK TOTALES PARCIALES TOTAL LIBROS En el año 2013 el número de visitantes consultando directamente en las mediatecas de estudiantes de la Biblioteca Mario Carvajal fue de , en la Biblioteca de la Sede San Fernando y Hospital fue de para un total de consultas. Los p og a as a adé i os ue ás utiliza o la Mediate a e la Bi liote a Ma io Ca ajal fue o : Quí i a:. o sultas I g. Me á i a:. o sultas E la Bi liote a a Fe a do: Medi i a Ci ugía:. o sultas Te ología e Ate ió P e hospitala ia:. o sultas La o sulta de e-journals, bases de datos y portales alcanzó un total de superando en un 10.83% el total de consultas realizadas en el año 2012 en estos recursos. En el caso de las descargas de artículos completos se evidencia un incremento del 8.38% con un total para el año 2013 de documentos. Co los i eles de des a ga al a zados e ases de datos o o ie e Di e t o (52.66% de los artículos descargados de bases de datos), se log a aja el osto de los a tí ulos a $. ada u o. El uso de los e u sos ele t ó i os po pa te de los usua ios se puede ap e ia e la siguie te ta la:

11 TABLA No.8 CONSULTA RECURSOS ELECTRÓNICOS 2013 RECURSOS CONSULTAS ARTÍCULOS TEXTO COMPLETO PISTAS REPRODUCIDAS HITS BASES DE DATOS REVISTAS BASES DE DATOS REFERENCIALES E-JOURNALS PORTALES Y OTRAS BASES LIBROS ELECTRÒNICOS NORMAS TECNICAS UTILIDADES TOTAL El total de uso de nuestras fuentes bibliográficas electrónicas para el año 2013 es de Espe ial ate ió e e e ue du a te este año fue o des a gados. do u e tos de los li os ele t ó i os, p ese ta do u i e e tado del % con relación al año. Este pu to es de esalta os i di a ue el uso de los e u sos ele t ó i os, e este aso los li os, la te de ia es el au e to e su uso o sulta. e desta a la sus ip ió a dos ole io es de li os guías de u sos, lla ados de ese a: Li isite li os editados po M G a Hill Ce gage. - Trabajos con los editores de las Revistas. Este año los editores de las revistas institucionales "Cuadernos de Administración", "Ingeniería y competitividad" y "Praxis filosófica" empezaron un trabajo colaborativo bajo la asesoría de los profesionales de la mediateca para desarrollar estrategias que les permita aumentar la visibilidad de sus publicaciones en todos los índices bibliográficos internacionales posibles. A la fecha, uno de los productos que ha arrojado este trabajo es el documento titulado "Buenas Prácticas Editoriales", que actualmente se encuentran en proceso de revisión y aprobación por parte de los editores de las revistas "Cuadernos de Administración" e "Ingeniería y Competitividad". Este documento tendrá como versión final una serie de lineamientos que sirvan como referentes a todas las revistas publicadas en la Universidad del Valle.

12 Se ofreció permanentemente asesoría a la Revista Estomatología y Salud y Colombia Médica en el uso del aplicativo, LILDBIWEB, metodología LILACS y buenas prácticas con el fin de actualizar en la base de datos LILACS los artículos publicados por las revistas. EBSCO Discovery Service. EDS. Búsqueda integrada de los recursos bibliográficos. Como parte de la búsqueda por mejorar los servicios se adquirió una nueva he a ie ta EB CO DI COVERY ERVICE o el fi de of e e a toda la o u idad u i e sita ia la posi ilidad de ealiza ús uedas i teg adas e todos los e u sos i liog áfi os dispo i les pa a el desa ollo de las a ti idades a adé i as. De t o de este des u ido está i teg ados los siguie tes e u sos: - Bases de datos i liog áfi as sus itas e istas li os ele t ó i os. - Re u sos ope a es. - Bi liote a Digital de la U i e sidad del Valle. - Catálogo e lí ea de la U i e sidad del Vale. Capacitaciones. El programa Formación de Usuarios, proporciona a los estudiantes y docentes de los programas de pregrado y posgrado, talleres de formación en el uso y aprovechamiento de recursos de información especializada para la investigación. Como resultado del trabajo general en capacitaciones, estudia tes de p i e se est e e i ie o la I du ió de Bi liote a, lo ual ep ese ta u % de los o o ados. En unión con el editor Springer se ofreció una capacitación especializada para investigadores de o i ada Autho Wo kshop ue o tó o la pa ti ipa ió de e o o idos p ofeso es e el ámbito editorial como el Dr. Jeffrey Robens, a esta capacitación asistieron 130 docentes. Se logró conjuntamente con la Escuela de enfermería articular el programa de formación de usuarios que ofrece la División de Bibliotecas, dentro de las actividades académicas de los estudiantes de postgrado. Esta actividad se realizará cada semestre. e of e ió el Talle He a ie tas pa a I estigado es on un componente de recursos exclusivos para la investigación. Se complementaron las capacitaciones con el ofrecimiento de un curso para aprendizaje del braille con asistencia de 24 personas. A continuación se puede apreciar el total de capacitaciones ofrecidas a los usuarios en todos sus niveles:

13 USUARIOS TABLA No. 9 TOTAL DE CAPACITACIONES 2013 BIBLIOTECA MARIO CARVAJAL No. SESIONES / No. USUARIOS BIBLIOTECA SAN FERNANDO No. SESIONES / No. USUARIOS TOTAL No. SESIONES / No. USUARIOS Estudiantes primer semestre Estudiantes pregrado Estudiantes posgrado Docentes Otros Total Con relación a la capacitación interna se realizó la VIII Jo ada A ual de Capa ita ió del Pe so al de la Di isió de Bi liote as. El O jeti o fue el de i da a los e pleados t a ajado es de la Di isió de Bi liote as, Bi liote as edes Regio ales, Ce t os de Do u e ta ió e esta opo tu idad fu io a ios de la Bi liote a Depa ta e tal, ases he a ie tas ue les pe ita ejo a el dese peño, desa olla o pete ias, agiliza la p esta ió del se i io u ifi a las fo as de t a ajo o el fi de log a la satisfa ió de los usua ios. Esta jo ada se ealizó e t e el de agosto. P ésta o I te i liote a io. e of e ió o espe ial é fasis e el o e io esta le ido po i te edio de la RUAV o u i ie to a u i e sidades de la egió. E ide ió el siguie te o po ta ie to: TABLA No. 10 PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS REALIZADOS 2013 ORDEN DE UNIVALLE A OTRAS INSTITUCIONES A UNIVALLE DESDE OTRAS INSTITUCIONES NACIONAL INTERNACIONAL 43 1 TOTAL

14 Conmutación bibliográfica. Este servicio ha permitido localizar los documentos que requieren los usuarios con un costo de oportunidad que lo ha hecho ser referido como uno de los más importantes dentro de la División. Para el 2013 tuvo el siguiente comportamiento: TABLA No. 11 SERVICIO DE CONMUTACIÓN BIBLIOGRÁFICA 2013 SOLICITUDES RECIBIDAS ATENDIDAS PENDIENTES CANCELADAS* De usuarios Univalle De entidades Nacionales De entidades internacionales TOTALES Las solicitudes canceladas corresponden a 27 referencias erradas, 69 solicitudes de instituciones externas cuya publicación no teníamos, 45 no localizadas, 50 canceladas por el usuario. Difusión y nuevos servicios. El principal objetivo de las redes sociales es el de facilitar un canal de o u i a ió o el fi de p o o io a los dife e tes se i ios a te e i fo ada a la Co u idad A adé i a de todas las a ti idades ue se desa olla. Co este fi se dio al se i io el Fa e ook o el siguie te a eso:.fa e ook. o / i liou i alle, a la fe ha se tie e. seguido es se o pleta. seguido es del t itte. Se inicia el servicio de notificaciones en el OLIB, para envío de correos a usuarios con atraso en la devolución de material bibliográfico. Se da inicio a esta estrategia con el fin de ir disminuyendo el cobro de multas a los usuarios. - Archivo Histórico Ig a io To es Gi aldo. Desde el es de a il de se i i ió el p o eso de digitaliza ió de esta do u e ta ió ; a la fe ha se tie e ap o i ada e te el % digitalizado, las p i ipales se ies do u e tales ue o po e esta ole ió so : do u e ta ió pe so al, a tí ulos, o u i a io es, fotog afías,

15 i fo es, otas, detalles de e e tos, e o tes de p e sa o og afías. - Mate ial Ca tog áfi o. La Mapote a ha te ido g a des a a es p odu to del i e e to de sus ole io es, o lo ual el ú e o de p ésta os de los ate iales se ha i e e tado e u. % o pa ado o el año. Este esultado espo de a la o fo a ió de ole io es a tog áfi as digitales o é fasis e la Regió, digitaliza ió de diapositi as la ea ió de la fotote a digital. TABLA No. 12 CONSULTA DE LA COLECCIÒN 2013 ACTIVIDAD Co sulta de a tog afía digital Mapas digitales opiados Mapas i p esos o sultados I áge es opiadas a hi o fotog áfi o Fotos á eas opiadas Ot os a ti idades TOTAL ACTIVIDADES - P ésta os, e ova io es y a ela io es. CANTIDAD.... TABLA No.13 TOTAL PRÉSTAMOS, RENOVACIONES Y CANCELACIONES 2013 MATERIAL PRÉSTAMO RENOVACIÓN CANCELACIÓN TOTALES General Reserva Tesis en papel Referencia Videoteca-Sonoteca Colecciones Especiales Mapoteca Revistas en papel Otros TOTAL

16 De acuerdo con los datos anteriores se prestaron materiales bibliográficos. Si se suma a este valor el total del uso de los recursos electrónicos que es de , es posible concluir que los recursos bibliográficos tienen un uso total de Ingreso de usuarios a las bibliotecas. Se contó con un ingreso de usuarios ( a la Biblioteca Mario Carvajal y a las Bibliotecas San Fernando y Hospital). Esto representa un incremento del 8.1% en el ingreso de usuarios, con respecto al año El mes que mayor ingreso reportó fue el de abril. - Convenios Interinstitucionales. Se realizaron los siguientes convenios: - Biblioteca Departamental. Como resultado, se crea una alianza para intercambio de capacitaciones que redundan en beneficio de las dos instituciones. - Escuela Nacional de Deporte. El principal objetivo de este convenio es de ofrecerles a los estudiantes de la Escuela Nacional del Deporte la posibilidad de acceder a los servicios y material bibliográfico de la Biblioteca de la Universidad del Valle. - Colegios Alemán y Colombo Británico. Con este convenio los estudiantes de último año, pueden consultar las bibliotecas de la Universidad del Valle y prestar externamente hasta dos libros. Se cobra por cada consulta un valor simbólico de $2.000 (Dos mil pesos). - Red de Agricultura AGRONET. Este convenio está en proceso de firma, ya se cumplieron los requisitos exigidos por el Ministerio de Agricultura para formar parte de dicha Red. Permite acceder a los recursos que se tienen a nivel nacional coordinados por el Ministerio de Agricultura. - Biblioteca de Virtual Psicología. La Biblioteca Virtual de Psicología de Colombia, coordinada por la Universidad del Valle, recibió certificación de calidad de parte de la Biblioteca Regional de Medicina de Brasil (BIREME). Este reconocimiento a la calidad y estado actual indica el cumplimiento del compromiso adquirido con el país desde el año La biblioteca cuenta con registros y permite una búsqueda integrada con plataformas pares desarrolladas en Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay.

17 - Museo A ueológi o Julio Césa Cu illos. Registro de colecciones cerámicas. Se terminó el registro de las colecciones arqueológicas para su envío al Instituto Colombiano de Antropología ICANH-. En total se registraron piezas. Exposiciones arqueológicas. Entre el 8 y el 30 de abril, se realizó la Exposición Temporal Colombia-Ecuador, 3000 años de arte prehispánico. La base de la misma fue una selección de 70 piezas cerámicas de la colección Ziablof. En marzo de 2013 se publicó el libro Colombia-Ecuador Años de Arte Prehispánico. Su autor fue el profesor Carlos Armando Rodríguez y funcionó como catálogo de la exposición homónima. Seminario Internacional. El 4 de Diciembre del 2013, en el Auditorio Ángel Zapata, el MAJCC, realizó el Seminario Internacional Centros de Investigación Arqueológica y Museos de Eurasia. Contando con la participación de los doctores Elena Ostrirova (Universidad Estatal de Humanidades de Rusia, Moscú), Andrei Tabarev (Instituto de Arqueología y Etnografía de Rusia. Novosibirsk), Alexander Popov (Universidad Federal del Extremo Oriente de Rusia, Vladivostok) y Sergey Lapteff (Museo Miho, Shigaraki, Kapón - Actividades Culturales. E el a po de las e posi io es se esalta la del a tista Pha o Leó o la ual se da i i io a u t a ajo de e o o i ie to a la la o de a tistas de la egió. La i augu a ió de la e posi ió La Me o ia de i a g e de la a tista Ma ía The eza Neg ei os fue el escenario de lanzamiento de la revista Qué está Mirando?, desarrollada en cooperación con el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle. A lo la go del año se esta le ie o a ue dos de oope a ió o solo o ot as i stitu io es u i e sita ias, si o o e p esas o e iales, i dust ias ultu ales, o ga iza io es i te a io ales, ot as i liote as o a ti ula io es a adé i as, e tidades estatales a io ales o ga iza io es o gu e a e tales, o las uales se pudie o lle a adela te e e tos o o: Festi al de Blues, el T i uto a The Beatles el Co ie to Bi lioro k. Po edio de u p og a a i te so se log ó el egist o de las a ti idades de la Di isió de Bi liote as e dife e tes edios de o u i a ió de la u i e sidad, la iudad la egió o é fasis e las a ti idades de ele a ió de los años. E la siguie te ta la se detalla el total de a ti idades ealizadas.

18 TABLA No. 14 TOTAL ACTIVIDADES CULTURALES 2013 EVENTO N de eventos N de asistentes Conferencias y presentaciones de libro Cine Club BMC a) Documentales b) Ficción c) Video conciertos Videoteca San Fernando Leer la Música Conciertos en vivo Exposiciones Biblioteca Mario Carvajal 11 N/A Exposiciones itinerantes 1 N/A Sedes regionales 162 N/A (Exposiciones itinerantes y Cine club) Obras de teatro Encuentros con la lectura y otros 5 23 Total eventos y usuarios Acción 3. Apropiación de TIC en Actividades cotidianas del Sistema de Bibliotecas. - Biblioteca Digital. La Di isió de Bi liote as apo a la i i iati a a io al de a ede de a e a g atuita a la i fo a ió ie tífi a a adé i a p odu to del ueha e i estigati o de la I stitu ió se ap o e ha al á i o las te ologías de i fo a ió o u i a ió pa a pe iti u a a o isi ilidad utiliza ió de do u e tos de alidad a adé i a. Co o esultado de este t a ajo de los fu io a ios de las dife e tes á eas de la Di isió, se ue ta o : egist os de pat i o io fotog áfi o,. egist os de pu li a io es pe iódi as t a ajos de g ado, pa a u total de. egist os.

POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA

POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA GARANTÍA... 2 PERIODOS DE GARANTÍA... 3 EXCEPCIONES A LA GARANTÍA...

Más detalles

Fecha 12/08/2016 Requisitos Generales: Te e la alidad de estudia te de p eg ado postg ado de la U ive sidad Na io al de Colo ia segú el pe fil

Fecha 12/08/2016 Requisitos Generales: Te e la alidad de estudia te de p eg ado postg ado de la U ive sidad Na io al de Colo ia segú el pe fil Nombre de la Convocatoria FORMATO SELECCIÓN ESTUDIANTES AUXILIARES PERFIL - ÁREA DE ESTADÍSTICA Nú ero de perso as a vi cular: CUATRO 1 1013597149 * 2 1023906095 ** Código: B-DA-FT05004015001 Versión:

Más detalles

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. DENOMINACIÓN GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Gerencia Operativo Operativa Gerente Administrativo y Financiero Subgerencia Administrativa y Financiera

Más detalles

Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas. Elaborado por: Dora Inés Villegas Londoño Marzo 9 de 2015

Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas. Elaborado por: Dora Inés Villegas Londoño Marzo 9 de 2015 Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Elaborado por: Dora Inés Villegas Londoño Marzo 9 de 2015 Gestión financiera: 1. Programa Fondos Generales 01 centro gestor 20101602

Más detalles

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales Índice General Int r o d u c c i ó n... xxvii CAPÍTULO I Disposiciones iniciales y definiciones generales Dis p o s i c i o n e s iniciales y de f i n i c i o n e s ge n e r a l e s... 1 Capítulo II Trato

Más detalles

BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO

BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO 2013 INFORMACIÓN GENERAL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y BIBLIOTECAS (SIB) Formado por cinco Bibliotecas: Campus Vicente Kovacevic I Campus

Más detalles

HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN Antecedentes: Estructura del SIBUBO Dirección de Bibliotecas Bibliotecólogo experto en Gestión Organizacional Unidad de Tecnología y Sistemas Bibliotecólogo

Más detalles

CAPÍTULO IV LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE LA

CAPÍTULO IV LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE LA Lineamientos para la formulación de un plan estratégico de la Biblioteca de la Academia de la magistratura. Vega Quiroz, Luis Enrique. CAPÍTULO IV LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

Pa a Bureau Veritas Certifi atio BVQI Colo ia Ltda. es u pla e

Pa a Bureau Veritas Certifi atio BVQI Colo ia Ltda. es u pla e Pa a Bureau Veritas Certifi atio BVQI Colo ia Ltda. es u pla e i fo a les ue desde di ie e de os e o t a os a editados a te ONAC O ga is o A editado de Colo ia, pa a ealiza audito ías e las versio es de

Más detalles

CONVENIO BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO- RED DE BIBLIOTECAS

CONVENIO BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO- RED DE BIBLIOTECAS CONVENIO BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO- RED DE BIBLIOTECAS Formando Profesionales con Visión Internacional Página 1 Prestamo Interbibliotecario A traves del convenio de prestamo interbibliotecario suscrito

Más detalles

Categoría 6 Servicios de apoyo para el aprendizaje Indicador 6.3 Biblioteca acceso a la información. Personal responsable de la información

Categoría 6 Servicios de apoyo para el aprendizaje Indicador 6.3 Biblioteca acceso a la información. Personal responsable de la información Categoría 6 Servicios de apoyo para el aprendizaje Indicador 6.3 Biblioteca acceso a la información Este criterio permite evaluar la calidad de los servicios bibliotecarios y acceso a la información, por

Más detalles

Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil

Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, en ejercicio de las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 21 de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 21 de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB Febrero 21 de 2017 Instructivo para el uso de recursos y servicios del SINAB Definición: El presente

Más detalles

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 CADENA FORMATIVA PROGRAMA ONDAS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN JOVENES INVESTIGADORES GRUPOS DE INVESTIGACION CONVENIOS REDES TABLA 1. PROGRAMA ONDAS

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias M.T.E. Rosalina Vázquez Tapia Directora de Biblioteca Virtual alinavn@uaslp.mx Runión de Primavera CUDI 2005 Veracruz,

Más detalles

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas)

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas) El Centro de información en Ciencias Biomédicas (CICBI) "Dr. José Miguel Torre López" es una Unidad de servicios de información, especializada en el área biomédica y de la salud. Forma parte del Sistema

Más detalles

Metabiblioteca Colombia. Biblioteca Luis Echavarría Villegas Patricia Ospina, Coordinadora Soporte Tecnológico Biblioteca

Metabiblioteca Colombia. Biblioteca Luis Echavarría Villegas Patricia Ospina, Coordinadora Soporte Tecnológico Biblioteca Metabiblioteca Colombia Biblioteca Luis Echavarría Villegas Patricia Ospina, Coordinadora Soporte Tecnológico Biblioteca Cali, 7 de noviembre 2007 Introducción Desde el 2002, la Universidad EAFIT cuenta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 7 PROCEDIMIENTO DE SISTEMATIZACIÓN, CAPACITACION, USO, MANEJO BASES DE 1. Objeto: Suministrar a los usuarios la inducción de los servicios ofertados por la dependencia como los

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Responsables: Boletín Estadístico Biblioteca General Gloria Giraldo Muñoz Nancy R. Camacho

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 2 de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 2 de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB Febrero 2 de 2017 Condiciones generales para el uso de recursos y servicios del SINAB Definición: Documento

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO

VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO PLAN DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUARIOS (Alfabetización Informacional- ALFIN) Mag. VILMA YAMILE PULIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR BIBLIOTECA CENTRAL

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR BIBLIOTECA CENTRAL UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR BIBLIOTECA CENTRAL MEMORIA DE LABORES AÑO 2010 Ciudad Universitaria, 1 de febrero de 2011. ACTIVIDADES DESARROLLADAS Préstamo de recursos bibliográficos y herramientas de información

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS i UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Ricardo Castañeda

Más detalles

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas Dirección General de Bibliotecas CONTENIDO I. Políticas de Desarrollo de Colecciones A. Adquisición de recursos documentales B. Depuración y descarte C. Donaciones II. Políticas de Organización Documental

Más detalles

Programa Preeliminar Jueves 28 07:00 Desayuno 08:00 Moiva ió, de isio es, etas, sa ifi io volu tad. D. A a do Ma í ez Ra í ez, Di e to de I vesiga ió, Difusió, Edu a ió Aseso ía. DRL de C.V. 08:30 Respuesta

Más detalles

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271 RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Pág. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271 Personas Atendidas en el Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 272

Más detalles

Documento de Biblioteca DGD VICERRECTORIA ACADÉMICA

Documento de Biblioteca DGD VICERRECTORIA ACADÉMICA Documento de Biblioteca DGD-31-01 VICERRECTORIA ACADÉMICA TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivos de la biblioteca 3 2. Servicios que presta 3 3. Principios específicos 3 3.1 IDENTIFICATIVO. 3 3.2 ADMINISTRATIVO

Más detalles

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas BIBLIOTECA DE LA Y GEOGRAFÍA La biblioteca fue fundada en 1968 gracias al apoyo e interés del entonces director de la Facultad de Economía Dr. Roberto Bravo Garzón, en ese tiempo contaba con dos salas

Más detalles

III.6. Sistema bibliotecario y repositorios para el aprendizaje y la investigación

III.6. Sistema bibliotecario y repositorios para el aprendizaje y la investigación III. SOPORTE ADMINISTRATIVO III.6. Sistema bibliotecario y repositorios para el aprendizaje y la investigación En el actual panorama de la información, los servicios bibliotecarios se enfrentan a los desafíos

Más detalles

DESAFÍOS ACTUALES DE LA BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO

DESAFÍOS ACTUALES DE LA BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO DESAFÍOS ACTUALES DE LA BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO ALGUNOS LOGROS... INFORMATIZACIÓN DE PROCESOS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO ALGUNOS LOGROS... LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN

Más detalles

CATALOGO. de Productos y Servicios. E E gidea te ofre e os el desarrollo de i i iaivas de. sectores en el cual nos enfocamos.

CATALOGO. de Productos y Servicios. E E gidea te ofre e os el desarrollo de i i iaivas de. sectores en el cual nos enfocamos. CATALOGO de y Servicios E E gidea te ofre e os el desarrollo de i i iaivas de for a ió de iudades i telige tes para la gesió efi ie te de los re ursos ur a os. Te i vita os a o o er los sectores en el

Más detalles

Desarrollo de las Colecciones

Desarrollo de las Colecciones 14 Desarrollo de las Colecciones Fondos ingresados en el Catálogo Automatizado Registros bibliográficos ingresados El número de registros bibliográficos, nuevos, ingresados en el catálogo, a lo largo,

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

1. Aspectos generales. Nombre de la institución Dirección postal (calle, número, colonia, ciudad, estado, código postal)

1. Aspectos generales. Nombre de la institución Dirección postal (calle, número, colonia, ciudad, estado, código postal) DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EXISTENTES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN DE MÉXICO. 1. Aspectos generales Nombre de la institución 1.2. Dirección postal (calle,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DECIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DECIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DECIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE QUÍMICA M EDIOS EDUCATIVOS El Programa de Química le garantiza a los Estudiantes y Profesores condiciones que favorecen un

Más detalles

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO Lic. Emma Ordoñez Ibarra Lic. Ángela María Pacheco Mejía Lic. Marcela Camarillo Ortiz Dirección General de Bibliotecas / UNAM Dirección General de

Más detalles

Dirección General de Artes Visuales

Dirección General de Artes Visuales DGAV Dirección General de Artes Visuales Información estadística básica Estímulo a la Creación Número de concursos organizados para el fomento de obras fílmicas, obras musicales, obras teatrales, obras

Más detalles

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría

Más detalles

MISIÓN OBJETIVOS BIBLIOTECA DE ESTANTE ABIERTO

MISIÓN OBJETIVOS BIBLIOTECA DE ESTANTE ABIERTO INSTITUTO DE COMUNICACION - BIBLIOTECA La BIBLIOTECA DEL INSTITUTO DE COMUNICACIÓN 3 Ofrece recursos para apoyar el aprendizaje, la docencia, la investigación y la formación continua en las áreas de su

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA +57 (1) 316 5000, extensión 20004 www.investigacion.unal.edu.co www.sinab.unal.edu.co 3 PORTAFOLIO

Más detalles

EN CIFRAS. Sistema aleph 500. El Sistema Bibliotecario de la UNAM. Introducción

EN CIFRAS. Sistema aleph 500. El Sistema Bibliotecario de la UNAM. Introducción Sistema aleph 500 Introducción Una de las funciones que son columna vertebral del quehacer de la Dirección General de Bibliotecas (dgb) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), es el control

Más detalles

Experiencias Innovadoras en Gesi n P blica Efectiva

Experiencias Innovadoras en Gesi n P blica Efectiva III Conferencia Interamericana Experiencias Innovadoras en Gesi n P blica Efectiva Innovación para un Gobierno Abierto al servicio de los ciudadanos Jorge Máttar Director ILPES/CEPAL Pachuca de Soto Hidalgo,

Más detalles

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2018)

Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2018) Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2018) Días de servicio Días de servicio en el periodo 149 Días sin servicio en el periodo 32 Fondos Totales Libros y folletos 96.072

Más detalles

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2017)

Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2017) Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2017) Días de servicio Días de servicio en el periodo 147 Días sin servicio en el periodo 34 Fondos Totales Libros y folletos 92.640

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Jul-Dic. 2016)

Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros - Alcalá de Henares (Jul-Dic. 2016) Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Jul-Dic. 2016) Días de servicio Días de servicio en el periodo 139 Días sin servicio en el periodo 45 Fondos Totales Libros y folletos 92.925

Más detalles

SISTEMA DE BIBLIOTECAS MEMORIA 2008

SISTEMA DE BIBLIOTECAS MEMORIA 2008 SISTEMA DE BIBLIOTECAS MEMORIA 2008 DIRECTORA DE BIBLIOTECAS OLGA MORA MARDONES I. GESTIÓN BIBLIOGRÁFICA I.1 Colección de la Biblioteca: su crecimiento y procesamiento A. Crecimiento Títulos Ejemplares

Más detalles

SISTEMA DE BIBLIOTECAS MEMORIA 2007

SISTEMA DE BIBLIOTECAS MEMORIA 2007 SISTEMA DE BIBLIOTECAS MEMORIA 2007 DIRECTORA DE BIBLIOTECAS OLGA MORA MARDONES I. GESTIÓN BIBLIOGRÁFICA I.1 Colección de la Biblioteca: su crecimiento y procesamiento A. Crecimiento Títulos Ejemplares

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO LÍDER DEL PROCESO: SECRETARIO ALCANCE: Inicia desde la inscripción de aspirantes, pasando por las actividades que apoyan la formación de los estudiantes hasta completar

Más detalles

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS REGLAMENTO REGLAMENTO DE DE RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS EDUCATIVOS RESOLUCIÓN NO. 001 DEL 15 DE FEBRERO RESOLUCIÓN NO. DE 001 2015 DEL 15 DE FEBRERO DE 2015 Resolución del Consejo Superior No. 005 de

Más detalles

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica TERCER CONGRESO NACIONAL Y PRIMER INTERNACIONAL-BIBLIOTECAS DE SALUD Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica Marzo 2016 1 NUESTRA MISIÓN Fortalecer las capacidades de las

Más detalles

Gestión Administrativa Gestión Recursos Bibliográficos Servicios de información Bibliográfica 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2.

Gestión Administrativa Gestión Recursos Bibliográficos Servicios de información Bibliográfica 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. Gestión Bibliográficos Código:PA-GA-4.3-PR -4 Versión: 2 Fecha de Actualización: 02-12-2016 Página 1 de 23 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Administrativa/ 2. RESPONSABLE(S): Bibliográfico. 3.

Más detalles

de Información "Programa de Adquisición de Materiales Especializados" Secretaría Académica

de Información Programa de Adquisición de Materiales Especializados Secretaría Académica ) Centro de Información Materiales Especializados" Secretaría Académica Enero de 2017 ~~~T~;;!I!'~ r; t?~l,!!!,~l! Centro de Información índice 1. Diagnóstico 2. Objetivo General 3. Beneficiarios 4. Estrategias

Más detalles

Lineamientos de servicios

Lineamientos de servicios Lineamientos de servicios Con el propósito de establecer las condiciones y los servicios que presta esta biblioteca se presentan las siguientes disposiciones. 1. Naturaleza y Objetivo La Biblioteca Rafael

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

OMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

OMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO COMISION EDILICIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO : MTRO. JUAN CARLOS SANCHEZ TORRES JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA De manera histórica

Más detalles

Radiografía del Sistema 2001

Radiografía del Sistema 2001 Introducción La Dirección General de Bibliotecas (DGB) a través de la Subdirección de Planeación y Desarrollo y su Departamento de Planeación, compila anualmente el Censo Estadístico del Sistema Bibliotecario

Más detalles

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno) Número de cuestionario (para uso interno) I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Unidad de Información Institución a la que pertenece Dirección Calle y número Colonia Ciudad CP. Nombre del responsable

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas y públicasp Amparo Sánchez S Rubio Mesa redonda sobre Biblioteca Nacional Madrid, 13 de junio de 2007 Bibliotecas autonómicas Las Comunidades

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Servicios Bibliotecarios

Servicios Bibliotecarios 207 Servicios Bibliotecarios 208 UNAM. Servicios Bibliotecarios Recursos documentales a Títulos 3,718,534 Volúmenes 11,529,131 Material bibliográfico (libros) Títulos 2,272,796 Volúmenes 6,140,043 Recursos

Más detalles

Servicios que. ofrece el SIBDI

Servicios que. ofrece el SIBDI Servicios que ofrece el SIBDI A. Servicios del SIBDI Este documento pretende orientar a los docentes en los diferentes servicios con los que cuenta el SIBDI. Además describir cada uno de éstos de manera

Más detalles

El proceso técnico documental en cifras:

El proceso técnico documental en cifras: El proceso técnico documental en cifras: 2007-2008 Introducción L a Dirección General de Bibliotecas (dgb) a través de su Subdirección Técnica es la responsable del desarrollo y organización integral de

Más detalles

17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso

17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso 17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 25 de abril de 2013 COMISIÓN TÉCNICA INTEGRANTES:

Más detalles

Principales Actividades desarrolladas durante el Tercer Trimestre (julio - septiembre 2014)

Principales Actividades desarrolladas durante el Tercer Trimestre (julio - septiembre 2014) Principales Actividades desarrolladas durante el Tercer Trimestre (julio - septiembre 2014) Meta: Usuarios atendidos y servicios prestados por Biblioteca (préstamo externo e interno de material bibliográfico

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión FONDO: PUEBLA COMUNICACIONES FUNCIONES SUSTANTIVAS 1S PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO 1S.1 Disposiciones en la materia 1S.2 Planes, Programas y Proyectos 1S.2.1 Programación de Radio 1S.3 Realización,

Más detalles

El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: el patrimonio al servicio de la divulgación

El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: el patrimonio al servicio de la divulgación XVI SEMINARIO DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Oleiros, A Coruña, 27-29 de septiembre de 2017 El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona:

Más detalles

9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Tic, universidad y bibliotecas

9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Tic, universidad y bibliotecas 9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Tic, universidad y bibliotecas Facultad de Ciencias Sociales, 22 de agosto de 2013 Página de legales Comisión Técnica de Estándares del Sistema

Más detalles

Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF. Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017

Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF. Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017 Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017 Biblioteca sede Bucaramanga, 2017 Tabla de Contenidos 1. Introducción a NIIF

Más detalles

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC REGLAMENTO DE AUDIOVISUALES Y OTROS MEDIOS EDUCATIVOS

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC REGLAMENTO DE AUDIOVISUALES Y OTROS MEDIOS EDUCATIVOS MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC REGLAMENTO DE AUDIOVISUALES Y OTROS MEDIOS EDUCATIVOS Objetivo Las medios educativos tienen como objetivo fortalecer los espacios didáctico

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DR. Julio de León Méndez

GUÍA DEL USUARIO. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DR. Julio de León Méndez GUÍA DEL USUARIO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DR. Julio de León Méndez 9ª. Av. 9-45 zona 11 Centro Universitario Metropolitano

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ACCIÓN 1. Fortalecimiento del Sistema de Bibliotecas.

INFORME DE GESTIÓN ACCIÓN 1. Fortalecimiento del Sistema de Bibliotecas. UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE BIBLIOTECAS INFORME DE GESTIÓN 2012 ACCIÓN 1. Fortalecimiento del Sistema de Bibliotecas. En el marco de las estrategias y programas definidos

Más detalles

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun 2000 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Es fundamental distinguir entre los casos en que NO se dispone de datos ( No sabe/no contesta

Más detalles

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS CONTROL DE CAMBIOS No. SECCIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA 1 Declaratoria Actualización de Representante de la Dirección y Gestor Interno de la Calidad. 13 de Febrero de 2014 2 Descripción de los servicios

Más detalles

AÑO 2012 TERCER TRIMESTRE NOMBRE DEL INDICADOR

AÑO 2012 TERCER TRIMESTRE NOMBRE DEL INDICADOR COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL TERCER TRIMESTRE PROCESO FRECUENCIA FRECUENCIA CUARTO TRIMESTRE 2012 2012 Cobertura de la divulgación de los programas s de pregrado presencial 80% NR 80% 88% Imprecisiones en

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL DE CURSOS 2016

PROGRAMACIÓN ANUAL DE CURSOS 2016 1 08/01/2016 2 11/01/2016 3 13/01/2016 4 14/01/2016 5 15/01/2016 6 18 al 22/01/2016 7 26/01/2016 8 18,19 y 22/02/2016 9 19/02/2016 10 22/02/2016 11 23/02/2016 12 24/02/2016 Científica a través de Biblioteca

Más detalles

El sistema de Bibliotecas en Cifras (diciembre)

El sistema de Bibliotecas en Cifras (diciembre) El sistema de Bibliotecas en Cifras 2012 2012 (diciembre) DESARROLLO DE COLECCIONES Asignación Presupuestal $1.130.000.000 Ejecución Presupuestal Material Bibliográfico $ 62.310.920 Facultad de Ciencias

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Octubre 2009 Sumario del curso Sesión I: Introducción a los recursos y herramientas de información en la Tomás Navarro Tomás. Servicios bibliotecarios y acceso a la documentación Visita

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL) DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Más detalles

HONORABLE CABILDO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL

HONORABLE CABILDO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL HONORABLE CABILDO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL PROGRAMA DE TRABAJO COMISION EDILICIA DE ALUMBRADO PÚBLICO : MANUEL OCAMPO GOMEZ JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA El alumbrado público es uno de los servicios

Más detalles

UNIVERSIDAD CES REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA FUNDADORES. Capítulo I Misión, visión y objetivos de la Biblioteca Fundadores

UNIVERSIDAD CES REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA FUNDADORES. Capítulo I Misión, visión y objetivos de la Biblioteca Fundadores UNIVERSIDAD CES REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA FUNDADORES Capítulo I Misión, visión y objetivos de la Biblioteca Fundadores Artículo 1. Misión La Biblioteca Fundadores, apoya las funciones de docencia,

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS No. SECCIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA 1 Colección Se modifico el contexto y también el formato del catalogo 28/08/2013 2 Servicios Se modifico el contexto y también el formato del catalogo 28/08/2013

Más detalles

Actividades Principales del mes de agosto 2017

Actividades Principales del mes de agosto 2017 Actividades Principales del mes de agosto 2017 Meta: Usuarios atendidos y servicios prestados por Biblioteca (préstamo externo e interno de material bibliográfico) 1. Servicios Prestados a usuarios que

Más detalles

Sistema de Bibliotecas UACh

Sistema de Bibliotecas UACh La base del conocimiento universitario Marzo 2004 Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas Biblioteca Central Campus Isla Teja Lunes a Viernes 08:30-20:00 hrs. Sábados 08:30-17:00 hrs. Sala 08:30-23:00

Más detalles

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 6/09/2011 firma el boleto de compra-venta predio Ejército Argentino. Proyecto Campus Universitario (3 Facultades- FHAyCS) Inmuebles propiedad de la Facultad Paraná: Escuela

Más detalles

IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias

IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias BASES 0) Los centros participantes en el Concurso se han inscrito voluntariamente y aceptado las normas de participación.

Más detalles

José Vitelio pregunta si ya se creó el cargo de profesional en Cedis, se responde que están en ese proceso.

José Vitelio pregunta si ya se creó el cargo de profesional en Cedis, se responde que están en ese proceso. Adolfo Sánchez expone plan de trabajo el cual se adjunta a esta acta. Se resaltaron los siguientes puntos : 2.1.1 Aire acondicionado. Se logró poner en funcionamineto los dos compresores que estaban dañados.

Más detalles