GRUPO SPRILUR Alameda de Urquijo 36, 3ª Bilbao Tel.:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO SPRILUR Alameda de Urquijo 36, 3ª Bilbao Tel.:"

Transcripción

1 INFORME ANUAL 20

2 GRUPO SPRILUR Alameda de Urquijo 36, 3ª Bilbao Tel.:

3 INFORME ANUAL 20 10

4 ÍNDICE

5 Presentación Sprilur y su Grupo en cifras Nuestra misión, objetivos y estructura Actividad del Grupo en 2010 SPRILUR: Polígonos propios Programa Industrialdeak Mapa de Actuaciones Otras Actividades del Grupo Proyectos previstos en 2011 Balance de situación 2010 en imágenes

6 Ante un ejercicio de crecimiento económico y empresarial modestos, nuestra estrategia se ha dirigido principalmente hacia una gestión más efectiva de los recursos, sin olvidar la continuidad en el desarrollo de nuevas áreas empresariales. Una apuesta de mejora de gobernabilidad del Área de Infraestructuras del Grupo SPRI: SPRILUR, Parques Tecnológicos y Sociedades Industrialdeak, conforman ya, de forma conjunta, un instrumento y herramienta al servicio de la política de promoción industrial y tecnológica del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco. PEDRO GÓMEZ DAMBORENEA Presidente de Sprilur, S.A. En este caso, la coordinación, unificación y aprovechamiento de los recursos y habilidades compartidos favorecen, de forma clara, el desarrollo de los diferentes proyectos de interés y estratégicos identificados dentro del marco definido en el Plan de Competitividad , aprobado por el Consejo de gobierno hace un año. Tengo pleno convencimiento en que la cohesión, eficiencia e implicación de las instituciones, superando localismos, es el modelo que permite con mayores garantías el desarrollo de infraestructuras industriales y tecnológicas y que favorecerá la necesaria evolución empresarial y el éxito competitivo de Euskadi. Quisiera destacar la labor durante este año 2010 de SPRILUR de optimizar sus recursos a través de la reordenación de las sociedades. Una labor que se espera culminar para finales del próximo ejercicio, cuando, tras la reducción y fusión por absorción de varias sociedades Industrialdeak, SPRILUR reducirá su participación mayoritaria a 18 sociedades y continuará en otras cinco con participación minoritaria. Se trata de aprovechar mejor los recursos y seguir la línea del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo de hacer más con menos. Presentación > 6

7 La actual coyuntura económica nos obliga a replantear una nueva estrategia de actuación y de servicio a nuestro tejido empresarial. Un nuevo lema nos acompaña en esta andadura, espacios para la transformación y por tanto, todos nuestros espacios e infraestructuras (parques empresariales, tecnológicos, industriales, pabellones, oficinas ) queremos que actúen como herramientas de promoción económica y contribuyan a mejorar el nivel de competitividad de nuestras empresas. Estamos desarrollando espacios para emprender y espacios para competir. JOSÉ RAMÓN ZÁRATE Director General de Sprilur, S.A. Durante este año hemos actuado como instrumento activo para favorecer la tan necesaria recuperación económica, poniendo en marcha un comportamiento anticíclico en el desarrollo de nuestras áreas empresariales. Hemos colaborado en preparar la bases para que los agentes económicos encuentren más fácilmente el camino hacia la apuesta empresarial, con criterios de crecimiento sostenible, basados en la innovación, mejora tecnológica, favoreciendo la internacionalización, factores que marcarán decididamente nuestro futuro. SPRILUR ha confiado el desarrollo de nuevas áreas empresariales explorando nuevos modelos de colaboración con agentes privados. Además quisiera reconocer, desde aquí, la intervención de otros agentes públicos, Diputaciones y Ayuntamientos, implicados igualmente en este proceso ilusionante de favorecer la recuperación de nuestras empresas y fortalecer su posicionamiento competitivo a través del desarrollo de espacios e infraestructuras empresariales. En 2010 hemos invertido más de 30 millones de euros en polígonos empresariales de gestión directa e indirecta, SPRILUR y Sociedades Industrialdeak. La inversión acumulada desde 1982 supera ya los 920 millones de euros y actualmente un total de empresas han establecido su actividad en los cerca de 100 polígonos dispuestos en los tres territorios históricos. El empleo directo generado por estas empresas asciende, en total, a trabajadores. Estos han sido nuestros objetivos y logros hasta la fecha y para su consecución ha sido imprescindible el esfuerzo y colaboración de un gran grupo de profesionales que componen nuestro capital humano. 7 <

8 > 8 SPRILUR en cifras

9 Araba e Sprilur: e Industrialdeak: e Bizkaia e Sprilur: e Industrialdeak: e Gipuzkoa e Sprilur: e Industrialdeak: e Sprilur: e Industrialdeak: e Inversión ( )

10 SPRILUR y su grupo invierten en espacios empresariales de calidad para favorecer la instalación de las empresas. Polígonos empresariales e industriales que aplican técnicas de desarrollo sostenible y mejora de la eficiencia energética. > 10

11 Araba e Sprilur: e Industrialdeak: e Bizkaia e Sprilur: e Industrialdeak: e Gipuzkoa e Sprilur: e Industrialdeak: e Sprilur: e Industrialdeak: e Inversión en

12 SPRILUR y su grupo promueve espacios para la transformación. Suelo industrial urbanizado, pabellones modulares y oficinas que cubren las necesidades de espacio de las nuevas empresas. > 12

13 Brutos m 2 Sprilur: m 2 Industrialdeak: m 2 Parcelas m 2 Sprilur: m 2 Industrialdeak: m 2 Pabellones m 2 Sprilur: m 2 Industrialdeak: m 2 Oficinas m 2 Sprilur: m 2 Industrialdeak: m 2 superficie promovida ( ) m 2 13 <

14 > 14 SPRILUR y su grupo favorece la creación de empleo, desarrollando espacios empresariales con infraestructuras de calidad, cubriendo las necesidades reales de las empresas.

15 Empresas Sprilur: 543 Industrialdeak: Empleos Sprilur: Industrialdeak: empresas y empleos

16 SPRILUR, S.A. adscrita al Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco e integrada en el Área de Infraestructuras del Grupo SPRI, junto a la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y las Sociedades Industrialdeak interviene para promover y gestionar áreas empresariales y polígonos industriales en los tres territorios históricos, Araba, Bizkaia y Guipuzkoa. Bajo un nuevo lema de espacios para la transformación se dirige a todo el tejido empresarial que necesite de parcelas de suelo industrial urbanizado, pabellones modulares y oficinas para poder desarrollar su actividad económica. El principal objetivo de SPRILUR es favorecer la instalación y reubicación de las empresas e impulsar la creación de empleo, desarrollando espacios empresariales con infraestructuras de calidad y lo más adecuadas a las necesidades reales de las empresas. Las áreas de actuación en las que está basada su actividad son: POLIGONOS PROPIOS, promoción y gestión directa de áreas empresariales. PROGRAMA INDUSTRIALDEAK, participación y gestión indirecta en sociedades. Gestión de PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y ACTI- VOS ESPECIALES. Otras actividades en las que SPRILUR participa son las vinculadas al conocimiento y mejora de la gestión de áreas empresariales, compromiso con el desarrollo sostenible y la eficiencia energética. MISIÓN, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA El capital social de SPRILUR, S.A. asciende a euros a 31 de diciembre de Participan societariamente: SPRI, S.A. 92,19 % Admón. CAPV 7,81 % > 16 cooperación, interactuación > La colaboración con diputaciones, ayuntamientos y otros agentes públicos y privados, compartiendo recursos, ha sido relevante en los mas de 25 años de actividad.

17 Diputaciones Forales Ayuntamientos Agencias de desarrollo comarcal Asociaciones municipales

18 > 18 ACTIVIDAD del grupo en 2010

19

20 Gestión directa de Polígonos Propios SPRILUR, durante 2010, lidera la Subdirección General de Soluciones de Infraestructuras de SPRI, y como estrategia de optimización y racionalización de recursos, inicia la reordenación de sociedades de gestión de infraestructuras integradas en el Grupo SPRI. El nuevo modelo de gestión se basa en un ámbito territorial de actuación que agrupa a toda la Red de Infraestructuras: Parques Tecnológicos, Polígonos y Parques Empresariales. Para ello, se crean tres direcciones territoriales que integran toda la gestión de las sociedades y sus actuaciones en un ámbito comarcal, tanto las industriales como las tecnológicas en Álava, Vizcaya y Guipuzcoa. En la dirección territorial de Guipuzcoa las Sociedades Industrialdeak se agrupan, a su vez, en 4 comarcas: Alto-Bajo Deba, Alto-Bajo Urola, Goierri-Tolosaldea y Bajo Bidasoa-Donostialdea. En Bizkaia, en 3 comarcas: Gran Bilbao-Encartaciones, Nervión/Ibaizabal-Arratia y Duranguesado-Gernika-Markina. En Álava, una sola comarca o territorio, Álava. Además en 2010 se idea una nueva figura de agente de proximidad. Su función se basa en aprovechar el conocimiento y profesionalidad del equipo humano del Grupo SPRI para actuar como instrumento activo y divulgar todos los programas de apoyo y ayudas del Gobierno Vasco a toda la Red de Infraestructuras, haciendo extensivo también al tejido empresarial vasco. La Red de Infraestructuras de SPRI actúa no solo como herramienta de promoción y gestión, sino de apoyo a la necesaria reactivación económica. Durante este año, SPRILUR ha intervenido y avanzado en el desbloqueo y tramitaciones administrativas de importantes actuaciones en Bizkaia, como son, el Parque Empresarial Burtzeña en Barakaldo y la rehabilitación de varios edificios de Zorrozaurre en Bilbao. Además, solicita la definición de estudios y calidad de suelo para avanzar en el desarrollo previsto del Polígono Ibarzaharra de Sestao. > 20 Ante la actual situación económica y con el objetivo de asegurar la existencia de suelo dirigido a las empresas, SPRILUR ha apostado en 2010 por un nuevo modelo de colaboración público-privada para planificar, favorecer e impulsar el desarrollo de nuevas áreas empresariales.

21 SPRILUR realiza inversiones por euros distribuidas como se detalla: Inversión Financiera: Inversión en Polígono Propios: euros euros Inversiones financieras SPRILUR ha realizado, en 2010, aportaciones de capital en sociedades participadas de promoción y gestión de infraestructuras industriales por un importe de euros. Las sociedades a las que ha ido dirigido el capital son: Okamikako Industrialdea, S.A., Burtzeña Enpresa Parkea, S.A. y Polo de Innovación Garaia, S.A. Inversiones en polígonos propios Alava-Araba SPRILUR ha realizado estudios y avance de proyectos en los Polígonos Lladie de Legutio y Polígono de Kanpezu. Por lo que respecta al Polígono Lladie, SPRILUR comienza mediante un convenio con el Ayuntamiento de Legutio la tramitación urbanística para el futuro desarrollo del Polígono Lladie de Legutio. El ámbito de actuación de este polígono asciende a m². El polígono de Kanpezu en Araba tiene como objetivo la generación de parcelas urbanizadas sobre una parcela de m², en un entorno de escasa infraestructura industrial. Se trata de un proyecto de reequilibrio territorial considerado proyecto estrategico tanto dentro de la iniciativa + euskadi09 como del fondo estratégico del suelo, que posibilitaría la implantación de nuevas empresas en su entorno. La reactivación del proyecto VIAP-Vitoria Industrial Air Park en el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz es una apuesta del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo como proyecto estratégico en el territorio de Álava-Araba. SPRILUR proyecta diseñar un 21 <

22 Parque de Actividades Empresariales y Logísticas con especial incidencia en la industria y servicios de valor añadido del sector aeronáutico. Este proyecto se financiará mediante un anticipo reintegrable con cargo al Fondo de Proyectos Estratégicos. Tras un estudio de viabilidad, influye la buena disposición de AENA, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y URA-Agencia Vasca del Agua para firmar durante este año los convenios de colaboración que permitirán articular los acuerdos para el futuro desarrollo del proyecto. La activación de VIAP por parte del Gobierno Vasco es una clara muestra por considerar la logística como factor clave de competitividad y ratifica el objetivo estratégico de convertir a Euskadi en un referente logístico internacional. La inversión en Alava-Araba ha alcanzado los euros. Bizkaia Las principales inversiones de SPRILUR en el territorio de Bizkaia se han realizado en proyectos de mantenimiento y consolidación de obras en los Polígonos de Axpe en Erandio, Polígono Bildosola de Artea y Polígono Ballonti de Portugalete. Además, se inician tramitaciones para la futura rehabilitación de antiguos edificios en Zorrozaurre-Bilbao. Por otro lado, mediante convenios particulares de colaboración público-privada, SPRILUR inicia las tramitaciones para el desarrollo de dos nuevas áreas empresariales: Área Empresarial Aranguti en Güeñes, Polígono Itzaga de Galdakao y Tarabusi de Igorre. SPRILUR acuerda la regeneración del Área Empresarial de Aranguti en Güeñes. Tras varios años de inactividad en la que fue antigua Reckitt-Benckiser, tras el acondicionamiento y descontaminación del suelo, en octubre de 2010 comienza la demolición, rehabilitación y puesta en valor de 3 edificios en desuso. La superficie edificable ascenderá a m². > 22 Bajo este nuevo modelo de promoción público-privado, SPRILUR acuerda participar en el desarrollo del sector Itzaga de Galdakao

23 mediante el desarrollo urbanístico y edificatorio de 4 parcelas de m² de ocupación. Esta primera fase de urbanización estará concluida en diciembre de 2011 para comenzar con la fase inicial de edificación de los primeros pabellones en La superficie edificable total alcanzará los m². La inversión realizada en Bizkaia en este ejercicio ha ascendido a euros. Gipuzkoa SPRILUR ha destinado a proyectos del territorio histórico de Gipuzkoa el mayor volumen de inversión. En Bergara, en el Polígono Larramendi se concluye la urbanización de los m² de superficie bruta para disponer de m² de parcelas de suelo industrial urbanizado. Las parcelas se comercializarán desde 550 m² hasta m², destinado a empresas de gran dimensión. Por otro lado, en el Polígono Matsaria de Eibar continuan las obras de construcción de tres edificios de m² para disponer de pabellones y oficinas modulares. Además de finalizar con el proceso de adquisición de terreno para el futuro desarrollo del Polígono Larrín de Azpeitia, se realizan estudios y tramitación de otros proyectos. SPRILUR comienza el proceso de colaboración con la Fundación Tekniker para iniciar el desarrollo del futuro Polo Tecnológico de Eibar, integrado entre los proyectos estratégicos +Euskadi 09 aprobados por el Gobierno Vasco. En Gipuzkoa, SPRILUR ha realizado una inversión de euros. 23 <

24 INVERSIÓN EN 2010: euros INVERSIÓN ACUMULADA ( ): euros Superficie bruta gestionada: m² Parcelas industriales: m² Naves industriales: m² Oficinas modulares: m² Empresas instaladas: 539 Empleos directos: > 24

25 Programa Industrialdeak El Programa Industrialdeak lo componen 22 sociedades de promoción y gestión de infraestructuras empresariales en un ámbito comarcal. Este grupo de sociedades se integra también en el Área de Infraestructuras de SPRI junto a SPRILUR y Parques Tecnológicos. Situados en un nuevo contexto de la economía y mediante una política de racionalización del gasto público, se establece como objetivo la reordenación de sociedades, optimización de recursos y colaboración en un ámbito territorial. De esta forma se pretende dar un servicio integral y favorecer las sinergias de la red de infraestructuras, tanto industriales como tecnológicas, en función de la demanda del tejido empresarial. A lo largo de 2010 se ha avanzado en la gestión para la reordenación de sociedades y llegar a una reducción del 50 % hasta Tras esta reordenación de sociedades, la singularidad del Programa Industrialdeak radicará en el alcance de su actuación en un ámbito territorial. Las Sociedades Industrialdeak ponen a disposición de las empresas pabellones modulares y oficinas, mediante fórmulas de acceso a la propiedad flexibles (arrendamiento financiero con opción de compra). SPRILUR participa mayoritariamente en 22 sociedades Industrialdeak y además de forma minoritaria en otras 5 sociedades: Burtzeña Enpresa Parkea, S.A. (Barakaldo), Ibarzaharra, S.A. (Sestao), Urdulizko Industrialdea, S.A. (Urduliz), Gasteizko Industria Lurra, S.A. (Vitoria-Gasteiz) y Polo Innovación Garaia, S.A. (Arrasate-Mondragón). La inversión que las Sociedades Industrialdeak han realizado en 2010 ha ascendido a euros. Principalmente, se han destinado a la ampliación de polígonos y proyectos de nueva creación. Alava-Araba Las dos únicas sociedades Industrialdeak de este territorio, Aiara Haraneko Industrialdea, S.A. y Lautadako Industrialdea, S.A. han invertido en el mantenimiento y mejora de los polígonos Maskuribai en Amurrio y en el Industrialdea de Jundiz en Vitoria-Gasteiz. La inversión realizada ha ascendido a euros. 25 <

26 Bizkaia Abanto Zierbenako Industrialdea, S.A. adquiere 2 parcelas de m² cada una en el Polígono Abra Industrial de Ortuella destinada a naves industriales y dirigidas a la posible reubicación de empresas en la Margen Izquierda. El comienzo de obras de edificación está prevista para el 2º semestre del próximo año. Busturialdeko Industrialdea, S.A. avanza en la tramitación administrativa del Polígono Miango Arretxe Untzeta de Muxika y el Centro de Empresas de Zamudio, S.A. proyecta un acuerdo de colaboración público-privada para el desarrollo y ampliación de la fase 2 de Pinoa. En el territorio vizcaíno las inversiones han sido de euros. Gipuzkoa En este territorio, Buruntzaldeko Industrialdea, S.A. avanza en el desarrollo del Polígono Estubegi de Hernani, integrado en el Plan +Euskadi 09, dentro del ámbito urbanístico de Galarreta. La superficie bruta alcanza los m² para disponer de m² de pabellones modulares, destinada a empresas que promuevan la inversión y empleo en la comarca. Además en colaboración con Fundación Michelin está previsto el acondicionamiento de una parcela de m² en el ámbito de Lasarte-Oria, destinada a empresas de la comarca, las cuales podrán optar a subvenciones aportadas por la propia fundación. La sociedad Deba Beheko Industrialdea, S.A. promueve la ampliación del Polígono Mijoa II de Mutriku. Inicialmente, se desarrollará la urbanización de m² para disponer de m² de ocupación y m² edificables en dos alturas. Goierri Beheko Industrialdea, S.A. ha finalizado el proceso de adquisición de terreno en el municipio de Lazkao, para el desarrollo de una futura área empresarial de m² de superficie bruta. Irungo Industrialdea, S.A. continua con las obras de construcción del Edificio Ugalde en Irún iniciadas en marzo de Su finalización está prevista para febrero de La superficie edificable

27 total es de m² destinada a usos comerciales y de oficinas. Por lo que respecta al Polígono Araso del mismo municipio, finaliza la construcción de pabellones de m² construidos, con módulos disponibles desde 45 m². Tolosaldeko Apattaerreka Industria Lurra, S.A. inicia el estudio y tramitación de proyectos para la ampliación de Apattaerreka. La superficie del ámbito asciende a m² y m² edificables, estando previsto su inicio para febrero de 2011 y finalización total del proyecto para Urola Erdiko Industrialdea, S.A. tiene prevista la finalización del Polígono Oinartxo en Azkoitia para febrero de Se caracteriza por su alto componente innovador en la aplicación de técnicas de desarrollo sostenible. El Polígono Oinartxo conjuga una oferta de suelo industrial urbanizado de m² dirigido a gran empresa con una oferta de 53 pabellones modulares de m², destinados a pequeña y mediana empresa, además de oficinas y locales comerciales en m². Cabe destacar en este polígono la recuperación de un entorno degradado y en desuso, a través de la reutilización y puesta en valor de un vertedero. La sociedad Urola Garaiko Industrialdea, S.A. avanza en una posible nueva área industrial situada básicamente en Legazpi -Lekuona-Azkuenea-Elbarrena-Ezkibeleta- y abarcando extensión en los límites del municipio de Zumarraga Matxain-. Sin fecha prevista de inicio, este proyecto prevé la construcción de m² de parcelas urbanizables, m² de pabellones, m² de oficinas y un parking privado de 86 plazas para camiones. Zarautzko Industrialdea, S.A. ha continuado en el avance del Parque Empresarial Irita en Zarautz, de m² para disponer de una superficie edificable de m². Este Parque pretende acoger distintos usos y actividades vinculadas a industria ligera, comercial y sector servicios. Zuatzu Enpresa Parkea, S.A. concluye la urbanización y construcción de un edificio de m² edificables. 27 <

28 La inversión realizada en Gipuzkoa por estas sociedades Industrialdeak ha ascendido a euros. INVERSION EN 2010: euros INVERSIÓN ACUMULADA ( ) euros Superficie bruta gestionada m² Parcelas industriales m² Naves industriales m² Oficinas modulares m² Empresas instaladas Empleos directos

29 Polígonos propios Programa Industrialdeak Mapa de Actuaciones EUSK ADI

30 > 30 Alava-Araba Polígono Industrial SAUI-2. - Agurain Polígono Industrial S1-UE1 - Kanpezu Polígono Industrial P23-S1 - Lantaron Parcela Acenor Laudio Polígono Industrial Anuntzibai Laudio Polígono Industrial Lladie - Legutiano Plataforma Logística Arasur - Ribera Baja Edificio La Azucarera - Vitoria-Gasteiz VIAP-Foronda Vitoria-Gasteiz Bizkaia Políg. Industrial Bildosola Auzunea Arantzazu-Artea Polígono Industrial El Páramo Balmaseda Polígono Industrial Landabaso Bermeo Edificios Zorrozaurre Bilbao Polígono Industrial Pulla Torre - Elorrio Políg. Industrial Axpe - Erandio Polígono Industrial Área Nº 17 Igorre Políg. Industrial Itzaga - Galdakao Políg. Industrial Aranguti - Güeñes Políg. Industrial Tarabusi - Igorre Políg. Industrial Goitondo Behekolau - Mallabia Polígono Industrial Kareaga Markina Xemein Polígono Industrial Lamiaran Aranburu Mundaka Polígono Industrial Santelices Muskiz Polígono Industrial Mina Petronila Muskiz Polígono Industrial Granada Ortuella Polígono Industrial Ballonti II - Ortuella Polígono Industrial Ballonti Portugalete Gipuzkoa Polígono Industrial Basabe Aretxabaleta Polígono Industrial Larrín Azpeitia Polígono Industrial Altos Hornos-Labegaraieta-Bergara Políg. Industrial Larramendi Bergara Polígono Industrial Azitain Barren - Eibar Políg. Industrial Matsaribarren Eibar Polígono Industrial Pagatza Eibar Políg. Industrial Albitxuri Elgoibar Polígono Industrial San Antolín - Elgoibar Políg. Industrial Egiburuberri - Errenteria Polígono Industria - Ezkio Itxaso Políg. Industrial Araso - Irun Polígono Industrial Kurutzgain Mendaro Polígono Industrial Lintzirin Oiartzun Polígono Industrial Telleri Arte - Ormaiztegi Políg. Industrial Sansinenea Erreka Zestoa Polígono Industrial José Mari Korta - Zumaia

31 Alava-Araba Aiara-Haraneko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Gardea- Laudio Polígono Industrial Murga - Aiala Polígono Industrial Aldayturriaga - Amurrio Polígono Industrial Saratxo - Amurrio Polígono Industrial Maskuribai - Amurrio Lautadako Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Litutxipi-Agurain Polígono Industrial Jundiz Vitoria-Gasteiz Polígono Industrial de Iruña-Oka Polígono Industrial de Kanpezu Polígono Industrial de Legutiano Polígono Industrial Salbarte - Valle de Arana Bizkaia Abanto-Zierbenako Industrialdea, S.A. Polígono Industrial El Campillo - Abanto Polígono Industrial Granada - Ortuella Polígono Abra Industrial - Ortuella Arratiako Industrialdea, S.A. Industrialdea de Igorre Polígono Industrial Bildosola - Artea Busturialdeko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Txaporta - Gernika Polígono Industrial Agerre Untzeta - Muxika Centro Empresas de Zamudio, S.A. Polígono Industrial Pinoa - Zamudio Elorrioko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Betsaide - Elorrio Okamikako Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Okamika - Gizaburuaga Orduñako Industrialdea, S.A. Polígono Industrial La Tejera - Orduña Mallabiako Industrialdea, S.A. Polígono Goitondo Beheko lau Mallabia Polígono Industrial de Zaldibar 31 <

32 Gipuzkoa Deba Beheko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Azitain Barren - Eibar Polígono Albitxuri - Elgoibar Polígono Industrial Ibaitarte - Elgoibar Polígono Industrial Mendarozabal - Mendaro Polígono Industrial Mijoa - Mutriku Debagoieneko Industrialdea, S.A Polígono Industrial Basabe - Aretxabaleta Polígono Industrial Bainuetxe - Aretxabaleta Polígono Industrial Markulete Arrasate-Mondragón Polígono Industrial Labegaraieta - Bergara Polígono Industrial Berezano - Oñati Polígono Oxinurdin - Oñati Polígono Zubillaga - Oñati Polígono Industrial Torrebaso - Eskoriatza Goierri Beheko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Mallutz - Ordizia Polígono Indsutrial Intxausti - Lazkao Polígono Industrial Zubierreka - Zegama Buruntzaldeko Industrialdea, S.A. (Hernani Lazkao) Polígono Industrial Ibaoindo - Hernani Polígono Industrial Ibarluze - Hernani Polígono Industrial Estubegi - Lazkao Irungo Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Gabiria - Irun Polígono Industrial Arretxe Ugalde - Irun Polígono Industrial Oianzabaleta - Irun Polígono Industrial Araso - Irun Lanbarren Parke Logistikoa, S.A. Polígono Industrial Lanbarren - Oiartzun Oarsoaldeko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Sagasti - Lezo Polígono Industrial Ugaldetxo - Oiartzun Polígono Industrial Txirrita Maleo - Errenteria Polígono Industrial Masti Loidi - Errenteria Polígono Industrial Egiburuberri - Errenteria Polígono Industrial Bordalaborda - Pasaia Tolosaldeko Apatta. Ind. Lurra, S.A. Polígono Industrial Apattaerreka Ibarra-Tolosa Urola Erdiko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Ugarte - Azkoitia Polígono Industrial Juin Txiki - Azkoitia Polígono Industrial Oinartxo - Azkoitia Polígono Industrial Anardi - Azpeitia Polígono Industrial Gurea - Azpeitia Polígono Industrial Ostadar - Azpeitia Urola Garaiko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Area 58 - Legazpi Polígono Industrial Argixao - Zumarraga Polígono Industrial Lekuona-Azkuenea-Elbarrena Zumarraga/Legazpi Zarautzko Industrialdea, S.A. Polígono Industrial Abendaño-Zarautz Polígono Industrial Iñurritza-Zarautz Parque Empresarial Irita-Zarautz Zuatzu Enpresa Parkea, S.A. Parque Empresarial Zuatzu - Donostia-San Sebastián > 32

33 33 <

34 OTRAS actividades del grupo Estrategia de Mejora en la Gestión, Compromiso Sostenible y Benchmarking

35

36 La nueva estrategia de gestión dirigida desde el Área de Infraestructuras de SPRI pretende actuar en un ámbito territorial mediante una red de infraestructuras tanto industriales como tecnológicas. La optimización de los recursos en la gestión y promoción de las actuales y futuras actuaciones, además de favorecer las sinergias entre iniciativas y empresas de diversa tipología, permitirán generar territorios con riqueza empresarial. Esta nueva línea de actuación pretende mejorar el nivel de servicios de toda la red de infraestructuras mediante: Transferencia interna y externa de conocimiento y experiencias benchmarking- a través de acuerdos y convenios con sociedades de ámbito estatal (Sprilur, Sepes, Incasol, Epsa). Este acuerdo se suscribe con el objeto de estudiar y buscar soluciones más sostenibles y ofrecer suelo industrial en condiciones económicas más competitivas. Comparativa de oferta de suelo industrial en otros paises frente a la oferta estatal. Apoyo al nivel de innovación de las empresas instaladas en nuestros parques y polígonos a través del Programa COPIT (Cooperación entre Parques Industriales y Tecnologicos), mediante la participación en Asociaciones de ámbito estatal (CEPE-Confederación de Empresas Públicas Estatales). > 36 Mejora de la gestión de nuestras áreas empresariales a través de programas de ámbito europeo y de referencia como, BID y Proyecto MITKE- Managing Industrial Territories in the Knowledge Era. Cooperación con 10 regiones europeas para obtener las mejores prácticas en la gestión de áreas empresariales. Duración En 2010 se han realizado dos reuniones de trabajo internacionales organizadas por los socios en Italia y Polonia para avanzar en el análisis y definición de mejoras en la gestión de áreas empresariales. Y por otro lado, se han realizado las primeras reuniones de trabajo en el ámbito de Euskadi en los polígonos seleccionados como modelos de aplicación (Okamika, Zumárraga y Tolosa), en los que se ha testado el método a aplicar

37 para comenzar con la implantación de una efectiva gestión integral de áreas empresariales vascas. Colaboración en programas energéticos, eco-innovación y desarrollo sostenible generadores de valor. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y protección medioambiental son políticas implantadas y normalizadas en el proceso integral de desarrollo de nuestras áreas empresariales. En 2010, SPRILUR ha concluido la redacción y desarrollo de la herramienta informática Guía de desarrollo sostenible de proyectos de urbanización, que cumple con la norma de desarrollo sostenible en todas las fases de ejecución y vida útil de los proyectos de urbanización. Su aplicación es habitual y será exigida en todos los proyectos que se gestionen desde el Área de Infraestructuras de SPRI. Los convenios firmados con EVE e IHOBE para favorecer el desarrollo sostenible, el ahorro energético, un análisis medioambiental y regenerador del suelo así como, los programas de eco-eficiencia están permitiendo un desarrollo urbanístico y edificatorio óptimo y de calidad de nuestras infraestructuras. La certificación EKOSCAN, norma de gestión ambiental, nos ha permitido implantar y certificar desde 2008 un modelo de gestión más eficiente de los recursos naturales y una reducción en la generación de residuos y emisiones CO2 en el Grupo Sprilur. Además de la instalación de paneles fotovoltaicos, los principales objetivos en comportamiento ambiental se han conseguido mediante la reducción de energía eléctrica en un 32 %, introducción de criterios de compra verde en la adquisición de mobiliario de oficina, reducción de papel blanco en un 25,2 %, incremento en el consumo de papel reciclado en 35,8 % y se comienza a utilizar el papel libre de cloro. 37 <

38 PROYECTOS previstos 2011

39 Para el año 2011, la previsión de inversión del Grupo Sprilur en Alava- Araba alcanza los 13,2 millones de euros. Sprilur iniciará proyectos de desarrollo a medio plazo en el Área Industrial S1 UE1 de Santa Cruz de Campezo, cuya superficie bruta es de m 2. De estos, m 2 se destinarán al desarrollo de parcelas.este nuevo polígono contará con otra parcela de m 2 de cesión municipal, donde se proyecta la ubicación del futuro Parque de Bomberos gestionado por la Diputación Foral de Araba. Está previsto el comienzo de obras de urbanización para mediados del próximo año y la inversión estimada durante 2011 es de 2,2 millones de euros. Este proyecto se acometerá mediante una financiación mixta, con fondos directos de SPRILUR y otra parte a través del Fondo Estratégico del Suelo-FES. Por otro lado, en el ámbito de Foronda-Vitoria, está previsto el desarrollo del proyecto VIAP-Vitoria Industrial Air Park, cuyo ámbito de actuación asciende a m 2 para disponer de m 2 edificables. El proyecto VIAP está considerado como estratégico y principal objetivo de desarrollo de un Parque Empresarial en un entorno próximo al aeropuerto de Vitoria-Gasteiz. Esta nueva actuación, ligada al sector aeronáutico, de alto nivel y con características de parque logístico-industrial está ubicada en un emplazamiento preferente para aquellas empresas industriales y de servicios con vocación exportadora y necesidad de accesos directos a servicios aeronáuticos. VIAP tiene prevista una inversión en 2011 de 8,5 millones de euros que se destinarán a la adquisición de terreno para su posterior desarrollo urbanístico. Por lo que respecta a Bizkaia, el volumen de inversión previsto asciende a 9,4 millones de euros. Los principales proyectos a los que está referida esta inversión son el comienzo de obras de urbanización del Polígono Ballonti II de Ortuella previsto para mediados del año El ámbito de actuación es de m 2 y la superficie edificable de m 2. Inicialmente se pondrá a disposición de las empresas interesadas dos de los cinco edificios totales estimados con módulos de 300 y m <

40 Por otro lado, se estima otro importante volumen de inversión en la compra de m 2. de terreno para llevar a cabo el desarrollo de una nueva área industrial en el Polígono San Esteban de Loiu. El ámbito del sector alcanza los m 2 y su financiación se llevara a cabo con cargo al Fondo estratégico del suelo (FES). Busturialdeko Industrialdea, S.A. integrada en el Programa Industrialdeak, también tiene prevista la adquisición de suelo en Muxika con el objetivo de avanzar en el nuevo Polígono Industrial Miango Agerre Untzeta. Además, con un claro objetivo de favorecer la gestión, ejecución y puesta en marcha de nuevas actuaciones, SPRILUR acuerda mediante colaboración público-privada el desarrollo de tres nuevos polígonos industriales. Poligono Industrial Itzaga en Galdakao, la Rehabilitación del Área Empresarial Aranguti de Güeñes y el Área Industrial Tarabusi de Igorre. Los dos primeros tienen previsto el comienzo de obras de urbanización para el año 2012 y el de Tarabusi de Igorre para el año En el territorio histórico de Gipuzkoa, la inversión prevista de Sprilur y Sociedades Industrialdeak asciende a 20,4 millones de euros. La inversión de Sprilur en este territorio irá destinada a estudios GIS y avance en desarrollo urbanístico del Polígono Ezkio Itxaso. Por su parte, Deba Beheko Industrialdea, S.A. participada por Sprilur, S.A., Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos de la comarca de Bajo Deba, tiene prevista la ampliación del Polígono Mijoa II de Mutriku con otros m 2.. La ampliación permitirá disponer de un edificio de m 2. destinada a 9 naves modulares. > 40 Tolosaldeko Apattaerreka Industria Lurra, S.A. también estima la ampliación del Polígono Apattaerreka en m 2 edificables. En este proyecto, con un compromiso de desarrollo sostenible, se lleva a cabo la recuperación de un vertedero que servirá para cubrir la demanda de naves modulares.

41 Otros dos nuevos proyectos se desarrollarán en los municipios Gipuzkoanos de Hernani y Zarautz con financiación del Fondo Estratégico de Suelo por 10 millones de euros, aprobados por el Gobierno Vasco y Diputaciones Forales. Buruntzaldeko Industrialdea, S.A. promoverá una superficie bruta de m 2 en el Área de Galarreta para cubrir las necesidades empresariales que atraerán las empresas tractoras asociadas a la ampliación del Parque Tecnológico de San Sebastián. Por otro lado, Zarautzko Industrialdea, S.A. proyecta un nuevo Parque Empresarial en el ámbito de Irita de m 2 con un aprovechamiento urbanístico de m 2 destinado a sector terciario e industria ligera. Este Parque se proyecta con criterios de sostenibilidad y desarrollo energéticos muy innovadores. 41 <

42 SPRILUR, S.A. Balances de situación al 31 de diciembre de 2010 y 2009 (Expresado en euros) ACTIVO ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado intangible Aplicaciones informáticas Inmovilizado material Construcciones Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material Inversiones inmobiliarias Terrenos Construcciones e instalaciones técnicas Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo Instrumentos de patrimonio Créditos a empresas Inversiones financieras a largo plazo Créditos a terceros Otros activos financieros > 42 Activos por impuesto diferido

43 ACTIVO CORRIENTE Existencias Terrenos y solares Promociones en curso Edificios y polígonos terminados Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo Clientes por ventas y prestaciones de servicios a corto plazo Clientes, empresas del grupo y asociadas a largo plazo Clientes, empresas del grupo y asociadas a corto plazo Deudores varios Activos por impuesto corriente Otros créditos con las Administraciones Públicas Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo Créditos a empresas Inversiones financieras a corto plazo Otros activos financieros Periodificaciones a corto plazo Efectivo y otros activos líquidos equivalentes Tesorería TOTAL ACTIVO <

44 SPRILUR, S.A. Balances de situación al 31 de diciembre de 2010 y 2009 (Expresado en euros) PATRIMONIO NETO Y PASIVO PATRIMONIO NETO FONDOS PROPIOS Capital Capital escriturado Capital no exigido ( ) - Prima de emisión Reservas Legal y estatutarias Otras reservas Resultados de ejercicios anteriores ( ) ( ) Resultados negativos de ejercicios anteriores ( ) ( ) Resultado del ejercicio ( ) ( ) SUBVENCIONES RECIBIDAS > 44

45 PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Otros pasivos financieros Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo Préstamo del Gobierno Vasco Pasivos por impuesto diferido PASIVO CORRIENTE Provisiones a corto plazo Deudas a corto plazo Deudas con entidades de crédito a largo plazo asociadas a existencias Otros pasivos financieros Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo asociadas a existencias Préstamos del Gobierno Vasco asociados a existencias Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores a corto plazo Proveedores, empresas del grupo y asociadas Personal (remuneraciones pendientes de pago) Otras deudas con las Administraciones Públicas Anticipos de clientes a largo plazo Anticipos de clientes a corto plazo TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO <

46 SPRILUR, S.A. Cuentas de pérdidas y ganancias correspondientes a los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009 (Expresada en euros) OPERACIONES CONTINUADAS Importe neto de la cifra de negocios Ventas Ingresos financieros de valores negociables y otros instrumentos financieros de empresas del grupo y asociadas Prestaciones de servicios Variación de promociones en curso y edificios y polígonos terminados Aprovisionamientos ( ) ( ) Compras de parcelas urbanizadas y edificios - ( ) Consumo de terrenos y solares ( ) ( ) Obras y servicios realizados por terceros ( ) ( ) Deterioro de terrenos y solares ( ) - Otros ingresos de explotación Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio Gastos de personal ( ) ( ) Sueldos, salarios y asimilados ( ) ( ) Cargas sociales ( ) ( ) Otros gastos de explotación ( ) ( ) Servicios exteriores ( ) ( ) Tributos (12.879) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales (93.469) Otros gastos de gestión corriente ( ) ( ) > 46 Amortización del inmovilizado ( ) ( ) Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras

47 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN ( ) Ingresos financieros De terceros Gastos financieros ( ) ( ) Por deudas con empresas del grupo y asociadas ( ) ( ) Por deudas con terceros ( ) ( ) Incorporación al activo de gastos financieros Imputación de subvenciones de carácter financiero Deterioros y pérdidas de participaciones en empresas del grupo y asociadas ( ) ( ) RESULTADO FINANCIERO ( ) ( ) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ( ) ( ) Impuesto sobre beneficios ( ) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS ( ) ( ) RESULTADO DEL EJERCICIO ( ) ( ) 47 <

48 SPRILUR Y SUS SOCIEDADES DEPENDIENTES Balances Consolidados al 31 de diciembre de 2010 y 2009 (Expresado en euros) ACTIVO ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado intangible Concesiones Aplicaciones informáticas Inmovilizado material Terrenos y construcciones Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material Inmovilizado en curso y anticipos Inversiones inmobiliarias Terrenos Construcciones e instalaciones técnicas Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo Participaciones puestas en equivalencia Créditos a empresas asociadas Inversiones financieras a largo plazo Otros activos financieros > 48 Activos por impuesto diferido

49 ACTIVO CORRIENTE Existencias Terrenos y solares Promociones en curso Edificios y polígonos terminados Anticipos a proveedores Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo Clientes por ventas y prestaciones de servicios a corto plazo Empresas asociadas y vinculadas Deudores varios Personal Activos por impuesto corriente Otros créditos con las Administraciones Públicas Inversiones financieras a corto plazo Otros activos financieros Periodificaciones a corto plazo Efectivo y otros activos líquidos equivalentes Tesorería TOTAL ACTIVO <

50 SPRILUR Y SUS SOCIEDADES DEPENDIENTES Balances Consolidados al 31 de diciembre de 2010 y (Expresado en euros) PATRIMONIO NETO Y PASIVO PATRIMONIO NETO FONDOS PROPIOS Capital Capital escriturado Capital no exigido ( ) - Prima de emisión Reservas de la Sociedad dominante Reservas en sociedades consolidadas por integración global Reservas en sociedades puestas en equivalencia Resultado del ejercicio atribuído a la sociedad dominante ( ) ( ) SUBVENCIONES RECIBIDAS PATRIMONIO NETO DE SOCIOS EXTERNOS PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Otros pasivos financieros Deudas con empresas asociadas y vinculadas a largo plazo Préstamo del Gobierno Vasco > 50 Otras deudas Pasivos por impuesto diferido

51 PASIVO CORRIENTE Provisiones a corto plazo Deudas a corto plazo Deudas con entidades de crédito Otros pasivos financieros Deudas con empresas asociadas y vinculadas a corto plazo Préstamo del Gobierno Vasco Otras deudas Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores, empresas del grupo Acreedores varios Personal (remuneraciones pendientes de pago) Pasivos por impuesto corriente Otras deudas con las Administraciones Públicas Anticipos de clientes a largo plazo Anticipos de clientes a corto plazo TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO <

52 SPRILUR Y SUS SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas de pérdidas y Ganancias Consolidadas correspondientes a los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2010 y (Expresada en euros) OPERACIONES CONTINUADAS Importe neto de la cifra de negocios Ventas Prestaciones de servicios Variación de promociones en curso y edificios y polígonos terminados Trabajos realizados por la empresa para su activo Aprovisionamientos ( ) ( ) Compras de parcelas urbanizadas y edificios ( ) ( ) Consumo de terrenos y solares ( ) ( ) Obras y servicios realizados por terceros ( ) ( ) Deterioro de terrenos y solares ( ) ( ) Otros ingresos de explotación Ingresos accesorios y otros de gestión corriente Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio Gastos de personal ( ) ( ) Sueldos, salarios y asimilados ( ) ( ) Cargas sociales ( ) ( ) Otros gastos de explotación ( ) ( ) Servicios exteriores ( ) ( ) Tributos ( ) ( ) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales ( ) ( ) Otros gastos de gestión corriente ( ) ( ) Amortización del inmovilizado ( ) ( ) Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras Otros resultados ( )

53 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN ( ) ( ) Ingresos financieros De empresas asociadas y vinculadas De terceros Incorporación al activo de gastos financieros Gastos financieros ( ) ( ) Por deudas con empresas asociadas y vinculadas ( ) ( ) Por deudas con terceros ( ) ( ) Imputación de subvenciones de carácter financiero RESULTADO FINANCIERO Participación en beneficios de sociedades puestas en equivalencia ( ) ( ) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS ( ) ( ) Impuesto sobre beneficios RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS ( ) ( ) RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO ( ) ( ) Resultado atribuído a socios externos ( ) ( ) RESULTADO ATRIBUIDO A LA SOCIEDAD DOMINANTE ( ) ( )

54 IMAGENES 2010

55 Proyecto europeo MITKE. Reuniones de trabajo. Gestión de áreas empresariales en la era del Conocimiento (21 de Abril 2011) Inauguración Polígono Zuatzu (Donostia-San Sebastián) (8 de Julio 2010) Inauguración Polígono Oinartxo Azkoitia (13 de Octubre 2010)

56 25 aniversario del Industrialdea de Zumarraga (17 de Diciembre 2010) Presentación de la Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización (21 de Abril 2011) > 56

57

58 GRUPO SPRILUR Alameda de Urquijo 36, 3ª Bilbao Tel.:

> 8. SPRILUR en cifras

> 8. SPRILUR en cifras > 8 SPRILUR en cifras Araba 74.968.787 e Sprilur: 34.748.770 e Industrialdeak: 40.220.017 e Bizkaia 232.678.980 e Sprilur: 128.078.182 e Industrialdeak: 104.600.798 e Gipuzkoa 616.090.645 e Sprilur: 199.122.848

Más detalles

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL. INFORME ANUAL 2014 GRUPO SPRI

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL.  INFORME ANUAL 2014 GRUPO SPRI AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL www.spri.es INFORME ANUAL 2014 GRUPO SPRI 1 INFRAESTRUCTURAS SPRILUR SPRILUR S.A. y su Grupo de Sociedades tienen como misión la promoción y el fomento de las actividades

Más detalles

SPRILUR, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

SPRILUR, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN SPRILUR, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46

Más detalles

Grupo SPRILUR, Ibarzaharra, S.A. y Burtzeña Enpresa Parkea, S.A. promoveran nuevas áreas empresariales en Ortuella, Sestao y Barakaldo

Grupo SPRILUR, Ibarzaharra, S.A. y Burtzeña Enpresa Parkea, S.A. promoveran nuevas áreas empresariales en Ortuella, Sestao y Barakaldo Grupo SPRILUR, Ibarzaharra, S.A. y Burtzeña Enpresa Parkea, S.A. promoveran nuevas áreas empresariales en Ortuella, Sestao y Barakaldo Sprilur promoverá en el Polígono SI-2 Ballonti de Ortuella, 5 edificios

Más detalles

SPRILUR, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

SPRILUR, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN SPRILUR, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 5.349 5.200 5.360 5.835 5.260 5.260 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708),

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 374 204 60 60 60 60 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708), (709) a) Ventas

Más detalles

Balance. Presupuesto 2016.DIC. - Datos acumulados

Balance. Presupuesto 2016.DIC. - Datos acumulados Presupuesto 2016.DIC ACTIVO NO CORRIENTE 80.948.921,08 I. Inmovilizado intangible 36.202,63 1.Investigación y Desarrollo 2.Concesiones 18.770,34 3.Patentes, licencias, marcas y similares 14.416,87 4.Fondo

Más detalles

Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013

Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013 REAL RACING CLUB DE SANTANDER, S.A.D. Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013 REAL RACING CLUB DE SANTANDER, S.A.D. BALANCE AL 30 DE JUNIO DE 2013 Y 2012 (Expresado en Euros) A 30 de junio Nota ACTIVO

Más detalles

Formulario Presupuesto Administrativo

Formulario Presupuesto Administrativo Formulario Presupuesto Administrativo Seleccione ESCENARIO: Pres_Admin Día - Mes - Año Fecha inicio ejercicio 01-01-2018 Seleccione PERIODO: 2018.DIC Fecha fin ejercicio 31-12-2018 Seleccione ENTIDAD:

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS Página 1 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 153 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708), (709) a) Ventas 01111

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016 BALANCE PREV. 2015 PPTO. 2016 ACTIVO ACTIVO NO CORRIENTE 512 273 - INMOVILIZADO INTANGIBLE 249 181 - INMOVILIZADO MATERIAL 251 80 - INVERSIONES INMOBILIARIAS - INVERSIONES EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS

Más detalles

SOCIEDAD PROMOCION DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U.

SOCIEDAD PROMOCION DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2016 - CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Entidad: PROMOCIONAEROPORTU N Nota 1: En las cuentas Anuales formuladas por la compañía las correcciones valorativas por deterioro efectuadas

Más detalles

SOCIEDAD PROMOCION DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U.

SOCIEDAD PROMOCION DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2017 - CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Entidad: PROMOCIONAEROPORTU N Nota 1: En las cuentas Anuales formuladas por la compañía las correcciones valorativas por deterioro efectuadas

Más detalles

PRESUPUESTO INSTITUTO DE FINANZAS DE CANTABRIA 2018

PRESUPUESTO INSTITUTO DE FINANZAS DE CANTABRIA 2018 PRESUPUESTO INSTITUTO DE FINANZAS DE CANTABRIA 2018 Presupuesto 2018 A continuación se muestra los datos correspondientes al Presupuesto de ICAF para el ejercicio 2018: Presupuesto de Explotación. Presupuesto

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017 PÉRDIDAS Y GANANCIAS PREV. 2016 PPTO. 2017 Importe neto de la cifra de negocios 3.396 5.701 Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación Trabajos realizados por la empresa

Más detalles

Cuentas PREV /10/2017 A) OPERACIONES CONTINUADAS

Cuentas PREV /10/2017 A) OPERACIONES CONTINUADAS Cuenta de Pérdidas y Ganancias A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 6,771,436.00 4,729,353.96 700,701,702,703,704,(706),(708),(709) a) Ventas 0.00 0.00 705 b) Prestaciones

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Plaza Desarrollos Logísticos, S.L. Ejercicio 2011 Informe LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS

Más detalles

a) Ventas 3 b) Prestaciones de servicio 20

a) Ventas 3 b) Prestaciones de servicio 20 a) Ventas 3 b) Prestaciones de servicio 20 a) Consumo de mercaderías b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles c) Trabajos realizados por otras empresas -11.000 d) Deterioro de mercaderías,

Más detalles

SOCIEDAD INMUEBLES GTF, S.L.U.

SOCIEDAD INMUEBLES GTF, S.L.U. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2016 - CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Entidad: GTF N Nota 1: En las cuentas Anuales formuladas por la compañía las correcciones valorativas por deterioro efectuadas en los

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO RENFE FABRICACIÓN Y MANTENIMIENTO SOCIEDAD MERCANTIL ESTATAL, S.A. PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 708.510

Más detalles

Cuenta de Pérdidas y Ganancias Periodo: 2016.DIC Presupuesto de Explotación Entidad: GTF

Cuenta de Pérdidas y Ganancias Periodo: 2016.DIC Presupuesto de Explotación Entidad: GTF Cuenta de Pérdidas y Ganancias Periodo: 2016.DIC Presupuesto de Explotación Entidad: GTF Real Previsión Cierre Presupuesto 2014.DIC 2015.DIC 2016.DIC 1. Importe neto de la cifra de negocios 0,00 0,00 0,00

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS Página 1 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 188 130 90 90 90 90 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708), (709)

Más detalles

PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO Ejercicio 2017

PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO Ejercicio 2017 PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO Ejercicio 2017 PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U. MEMORIA DEL PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO 1.1. PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U. Promoción de Actividades

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO CORPORACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. (CONSOLIDADO) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 17.346 a)

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO RENFE VIAJEROS SOCIEDAD MERCANTIL ESTATAL, S.A. PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 2.267.625 a) Ventas 2.267.625

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO INGENIERÍA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA, S.A., S.M.E., M.P. (ISDEFE) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Expo Zaragoza Empresarial S.A. Ejercicio 2016 SOCIEDAD EXPO ZARAGOZA EMPRESARIAL, S.A. Periodo: 2016.DIC

Más detalles

Estados financieros individuales

Estados financieros individuales AENA entidad pública empresarial BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Miles de Euros) ACTIVO Notas de la Memoria Ejercicio 2011 Ejercicio 2010 ACTIVO NO corriente: Inmovilizado Intangible-

Más detalles

Formulario Presupuesto Administrativo

Formulario Presupuesto Administrativo Formulario Presupuesto Administrativo Seleccione ESCENARIO: Pres_Admin Día - Mes - Año Fecha inicio ejercicio 01-01-2017 Seleccione PERIODO: 2017.DIC Fecha fin ejercicio 31-12-2017 Seleccione ENTIDAD:

Más detalles

MEDIO AMBIENTE, AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA DE CANTABRIA, S.A. (MARE, S.A.)

MEDIO AMBIENTE, AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA DE CANTABRIA, S.A. (MARE, S.A.) PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL Y FUNDACIONAL MEDIO AMBIENTE, AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA DE CANTABRIA, S.A. (MARE, S.A.) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN

Más detalles

SOCIEDAD PROMOCION DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U.

SOCIEDAD PROMOCION DE ACTIVIDADES AEROPORTUARIAS, S.L.U. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2015 - CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Entidad: PROMOCIONAEROPORTU N Nota 1: En las cuentas Anuales formuladas por la compañía las correcciones valorativas por deterioro efectuadas

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Expo Zaragoza Empresarial S.A. Ejercicio 2011 Informe

Más detalles

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances 31 de diciembre de 2011 y (Expresados en euros) Activo Nota

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances 31 de diciembre de 2011 y (Expresados en euros) Activo Nota FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO RESUMEN DE CUENTAS ANUALES 2011 Balances 31 de diciembre de 2011 y 2010 Activo Nota 2011 2010 Inmovilizado intangible 5 223.687 319.913 Aplicaciones informáticas

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Escuela Superior de Hostelería de Aragón, S.A.U Ejercicio 2013 SOCIEDAD

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Ciudad del Motor de Aragón, S.A. Ejercicio 2014 SOCIEDAD

Más detalles

SOLICITUDES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2019 CONSORCIO URBANÍSTICO LEGANÉS TECNÓLOGICO

SOLICITUDES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2019 CONSORCIO URBANÍSTICO LEGANÉS TECNÓLOGICO SOLICITUDES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2019 CONSORCIO URBANÍSTICO LEGANÉS TECNÓLOGICO OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A MEDIO Y LARGO PLAZO El Consorcio Urbanístico Leganés Tecnológico, constituido a iniciativa

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones precisen.

Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones precisen. Madrid, a 27 de octubre de 2017 Gmp Property SOCIMI, S.A. (en adelante, la Sociedad o GMP ), en virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el artículo

Más detalles

Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores

Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores C M Y K unipapel, s.a. Balances de situación al 31 de diciembre 2009 y 2008 ACTIVO 2009 2008 ACTIVO NO CORRIENTE 166.005

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015 BALANCE PREV. 2014 PPTO. 2015 ACTIVO ACTIVO NO CORRIENTE 736 499 - INMOVILIZADO INTANGIBLE 275 214 - INMOVILIZADO MATERIAL 446 269 - INVERSIONES INMOBILIARIAS - INVERSIONES EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS

Más detalles

A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE

A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE EMPRESA: EMPRESA MUNICIPAL DE SUELO Y VIVIENDA DE EL PUERTO DE SANTA MARIA, S.A. AYUNTAMIENTO (SUVIPUERTO) DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2009 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA 2017 PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA 2017 PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL Empresa pública con forma

Más detalles

5 Otros pasivos financieros (Fianzas recibidas)

5 Otros pasivos financieros (Fianzas recibidas) AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2017 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2017 Cuadro de Financiación A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 17.500 a) Ventas b) Prestaciones de servicio 17.500 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicio 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 18.525 a) Ventas b) Prestaciones de servicio 18.525 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS

Más detalles

Formulario Presupuesto Administrativo

Formulario Presupuesto Administrativo Formulario Presupuesto Administrativo Seleccione ESCENARIO: Pres_Admin Día - Mes - Año Fecha inicio ejercicio 01-01-2018 Seleccione PERIODO: 2018.DIC Fecha fin ejercicio 31-12-2018 Seleccione ENTIDAD:

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 1, Documento F1

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 1, Documento F1 EMPRESA: IMPULSA EL PUERTO S.L.U. AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 1, Documento F1 Presupuesto 2015 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2015 Cuadro de Financiación A)

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 EMPRESA: IMPULSA EL PUERTO S.L.U. AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2016 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2016 Cuadro de Financiación A)

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS SANITARIAS (EPES)

EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS SANITARIAS (EPES) 791 EMERGENCIAS SANITARIAS (EPES) B1.1 UNIDAD (1) Euros: 09001 x Miles: Millones: 09002 09003 MEMORIA EJERCICIO 2011 (2) EJERCICIO 2010 (3) A) NO CORRIENTE 11000 24,518,035 23,763,546 I. Inmovilizado intangible

Más detalles

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Terrenos. 2. Construcciones. 2. Instalaciones técnicas, y otro inmovilizado material.

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Terrenos. 2. Construcciones. 2. Instalaciones técnicas, y otro inmovilizado material. Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre 2007 49 MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X Nº CUENTAS ACTIVO NOTAS de la A) ACTIVO NO CORRIENTE 201, (2801), (2901)

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2011 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2011 Cuadro de Financiación A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE 1.-

Más detalles

010 - ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. espacio. espacio

010 - ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. espacio. espacio 010 - ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS (En miles de euros) CAPITULOS DE GASTO CAPITULOS DE INGRESO 1. Gastos de personal 2. Compra de bienes

Más detalles

CATÁLOGO DE AYUDAS

CATÁLOGO DE AYUDAS CATÁLOGO DE AYUDAS 2017... ESTAMOS AQUÍ PARA APOYAR TU PROYECTO AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL ÍNDICE 1. TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN a. TECNOLOGÍA Hazitek Elkartek Emaitek + Informes de Calificación

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2018

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2018 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 218 Plan General de Contabilidad PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 218 7, 71, 72, 73, 74, (76), (78), (79) A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS SANITARIAS (EPES)

EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS SANITARIAS (EPES) 789 EMERGENCIAS SANITARIAS (EPES) B1.1 UNIDAD (1) Euros: 09001 x Miles: Millones: 09002 09003 MEMORIA EJERCICIO 2010 (2) REEXPRESADO (3) A) NO CORRIENTE 11000 23,763,546 24,902,659 I. Inmovilizado intangible

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Avalia Aragón, S.G.R. Ejercicio 2011 Informe LIQUIDACIÓN

Más detalles

A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE

A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2011 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2011 Cuadro de Financiación A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE 1.-

Más detalles

010 - ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V.

010 - ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. 010 - ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. ESTADO DE RECURSOS Y DOTACIONES (En miles de euros) APLICACIONES RECURSOS 1.- RECURSOS APLICADOS EN LAS OPERACIONES 1.- RECURSOS PROCEDENTES

Más detalles

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances de Situación. 31 de diciembre de 2010 y (Expresados en euros) Activo Nota

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances de Situación. 31 de diciembre de 2010 y (Expresados en euros) Activo Nota INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 2009 2010 Balances de Situación (Expresados en euros) Activo Nota 2010 2009 Inmovilizado intangible 5 319.913 29.802 Aplicaciones informáticas 34.825 29.802 Otro inmovilizado

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES

SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Platea Gestión, S.A. 126 Ejercicio 2015 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142

Más detalles

HECHO RELEVANTE CLERHP ESTRUCTURAS, S.A. 25 de octubre de 2018

HECHO RELEVANTE CLERHP ESTRUCTURAS, S.A. 25 de octubre de 2018 HECHO RELEVANTE CLERHP ESTRUCTURAS, S.A. 25 de octubre de 2018 En virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el artículo 228 del texto refundido

Más detalles

NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO NO CORRIENTE , ,00

NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO NO CORRIENTE , ,00 Nº CUENTAS ACTIVO NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO NO CORRIENTE 45.450,00 46.500,00 I. Inmovilizado intangible. 4.500,00 3.500,00 201, (2801), (2901) 1. Desarrollo. 1.000,00 2.000,00 202, (2802),

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

PRE S U P UESTOS_ 2015 ENTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT

PRE S U P UESTOS_ 2015 ENTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT PRE S U P UESTOS_ 201 ENTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT 339 340 07 - ENTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT ESTADO DE RECURSOS Y DOTACIONES (En miles de euros) APLICACIONES IMPORTE RECURSOS

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES

SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Ciudad de Motor de Aragón, S.A. 221 Ejercicio 2015 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234

Más detalles

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN AÑO ,00 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN REAL 2016 PREVISION 2017 PRESUPUESTO 2018

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN AÑO ,00 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN REAL 2016 PREVISION 2017 PRESUPUESTO 2018 P1 FICHA DE EMPRESAS Y ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES, FUNDACIONES Y ENTIDAD: TELEVISIÓN AUTONÓMICA DE ARAGÓN, S.A.U. NIF: A99051039 : 92.20 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN

Más detalles

Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones precisen.

Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones precisen. Madrid, a 28 de octubre de 2016 Gmp Property SOCIMI, S.A. (en adelante, la Sociedad o GMP ), en virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el artículo

Más detalles

Formulario Presupuesto Administrativo

Formulario Presupuesto Administrativo Formulario Presupuesto Administrativo Seleccione ESCENARIO: Pres_Admin Día - Mes - Año Fecha inicio ejercicio 01-01-2016 Seleccione PERIODO: 2016.DIC Fecha fin ejercicio 31-12-2016 Seleccione ENTIDAD:

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2017

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2017 "ACTIVO" 2017 A) ACTIVO NO CORRIENTE 0 I. INMOVILIZADO INTANGIBLE 0 201, (2801), (2901) 1. Desarrollo 202, (2802), (2902) 2. Concesiones 203, (2803), (2903) 3. Patentes, licencias, marcas y similares 204,

Más detalles

Minerales y Productos Derivados, S.A. San Vicente nº8, Edificio Albia I, 5ª planta. Extracción de minerales no metálicos ni energéticos

Minerales y Productos Derivados, S.A. San Vicente nº8, Edificio Albia I, 5ª planta. Extracción de minerales no metálicos ni energéticos DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica A 48008502 NIF: 01010 Otras: 01013 Denominación social: 01020 Minerales y Productos Derivados, S.A.

Más detalles

PRESUPUESTOS ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V.

PRESUPUESTOS ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. PRESUPUESTOS 2016 ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. 265 010 - ENTIDAD PÚBLICA DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA C.V. ESTADO DE RECURSOS Y DOTACIONES (En miles de euros)

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES

SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Avalia Aragón, S.G.R. 90 Ejercicio 2015 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108

Más detalles

1.2. GRUPO INSTITUTO DE FINANZAS DE CASTILLA-LA MANCHA

1.2. GRUPO INSTITUTO DE FINANZAS DE CASTILLA-LA MANCHA 1.2. GRUPO INSTITUTO DE FINANZAS DE CASTILLA-LA MANCHA 1.2.1. DOCUMENTACIÓN BÁSICA DEL GRUPO GRUPO INSTITUTO DE FINANZAS DE CASTILLA-LA MANCHA MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL

Más detalles

Formulario Presupuesto Administrativo

Formulario Presupuesto Administrativo Formulario Presupuesto Administrativo Seleccione ESCENARIO: Pres_Admin Día - Mes - Año Fecha inicio ejercicio 01-01-2017 Seleccione PERIODO: 2017.DIC Fecha fin ejercicio 31-12-2017 Seleccione ENTIDAD:

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2016 INMOBILIARIA MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE BILBAO, S.L.

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2016 INMOBILIARIA MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE BILBAO, S.L. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2016 INMOBILIARIA MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO BALANCES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Euros) ACTIVO 2016 2015 ACTIVO NO CORRIENTE: Inmovilizado material

Más detalles

BALANCE DE SITUACION (Unidades de euro)

BALANCE DE SITUACION (Unidades de euro) PRESUPUESTO 2017 BALANCE DE SITUACION (Unidades de euro) ACTIVO 2017 PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2017 A) ACTIVO NO CORRIENTE 17.564.079 A) PATRIMONIO NETO 17.181.813 I. Inmovilizado intangible 63.533 A-1)

Más detalles

Balance de Situación. Listado Estados Contables de UNION DEPORTIVA LOGROÑES, S.A.D. ACTIVO Nota A) ACTIVO NO CORRIENTE ,

Balance de Situación. Listado Estados Contables de UNION DEPORTIVA LOGROÑES, S.A.D. ACTIVO Nota A) ACTIVO NO CORRIENTE , Balance de Situación Listado Estados Contables de ACTIVO Nota 2016 2015 A) ACTIVO NO CORRIENTE 204.732,47 205.030,39 I. Inmovilizado intangible 196.370,70 195.290,44 II. Inmovilizado material 8.361,77

Más detalles

VARIACIÓN PATRIMONIAL EN EL EJERCICIO PATRIMONIO MEDIO EN EL AÑO RENTABILIDAD 6,923%

VARIACIÓN PATRIMONIAL EN EL EJERCICIO PATRIMONIO MEDIO EN EL AÑO RENTABILIDAD 6,923% VARIACIÓN PATRIMONIAL EN EL EJERCICIO 31.623.543 PATRIMONIO MEDIO EN EL AÑO 541.905.631 RENTABILIDAD 6,923% 0,00 6,00 5,00 DEUDA ESPAÑA 4,50 4,00 3,50 DEUDA USA 4,00 3,00 3,00 2,50 2,00 2,00

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2017 INMOBILIARIA MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE BILBAO, S.L.

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2017 INMOBILIARIA MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE BILBAO, S.L. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2017 INMOBILIARIA MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE BILBAO, S.L. INMOBILIARIA MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE BILBAO, S.L. BALANCES AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

FEDERACION ESPAÑOLA DE AJEDREZ - BALANCE ABREVIADO AL 31/12/2016 Y AL 31/12/2015

FEDERACION ESPAÑOLA DE AJEDREZ - BALANCE ABREVIADO AL 31/12/2016 Y AL 31/12/2015 FEDERACION ESPAÑOLA DE AJEDREZ BALANCE ABREVIADO AL ACTIVO NOTAS 2.016 2.015 A) ACTIVO NO CORRIENTE 14.184,50 13.749,28 I. Inmovilizado Intangible 5 8.785,99 5.731,28 I.1.Desarrollo I.2. Concesiones I.3.

Más detalles

URAREN EUSKAL AGENTZIA - AGENCIA VASCA DEL AGUA

URAREN EUSKAL AGENTZIA - AGENCIA VASCA DEL AGUA URAREN EUSKAL AGENTZIA - AGENCIA VASCA DEL AGUA BALANCES DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 (Notas 1, 2 y 4) (Euros) Notas de Notas de ACTIVO la memoria 31.12.12 31.12.11 (*) PASIVO la memoria

Más detalles

LET S GOWEX, S.A. Individual

LET S GOWEX, S.A. Individual Pág. 1 de 7 LET S GOWEX, S.A. Individual ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Pág. 2 de 7 LET'S GOWEX, S.A. BALANCE DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

AGUAS DEL PUERTO, EMPRESA MUNICIPAL, S.A. (APEMSA)

AGUAS DEL PUERTO, EMPRESA MUNICIPAL, S.A. (APEMSA) BALANCES DE SITUACiÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 Notas de la Notas ce la ACTIVO Memoria 31.12.10 31.12.09 PATRIMONIO NETO Y PASIVO Memoria 31.12.10 31.12.09 ACTIVO NO CORRIENTE 25.999.249 27.521.617

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesas, S.A.U Ejercicio 2011 Informe

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTO RECONOCIDOS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2013 Nº CUENTAS. Notas memoria 2.013 2.012. A) Resultado de la cuenta de

Más detalles

PRÁCTICA 1. El balance de saldos de la empresa ALFA muestra la información siguiente, en miles de euros:

PRÁCTICA 1. El balance de saldos de la empresa ALFA muestra la información siguiente, en miles de euros: El balance de saldos de la empresa ALFA muestra la información siguiente, en miles de euros: SALDOS DEUDORES 31/12/X1 31/12/X0 Aplicaciones informáticas 6.000 6.000 Construcciones 74.000 70.000 Maquinaria

Más detalles

Listado Estados Contables de POLIG.INDUST.LAS MAROMAS DE ALMORADI. ACTIVO Nota

Listado Estados Contables de POLIG.INDUST.LAS MAROMAS DE ALMORADI. ACTIVO Nota Balance de Situación Listado Estados Contables de ACTIVO Nota 2013 2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE 100.929,96 102.923,13 I. Inmovilizado intangible 0,00 0,00 II. Inmovilizado material 11.581,87 14.206,08 III.

Más detalles

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID RESUMEN CUENTA GENERAL

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID RESUMEN CUENTA GENERAL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID RESUMEN CUENTA GENERAL 2015 APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL 2015 INFORME DEL INTERVENTOR Y CUENTAS ANUALES DEL AYUNTAMIENTO Ayuntamiento de Valladolid Intervención General

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 MADRID ACTIVA S.A.U.

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 MADRID ACTIVA S.A.U. PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 MADRID ACTIVA S.A.U. OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A MEDIO Y LARGO PLAZO Madrid Activa tiene la consideración de medio propio y servicio técnico

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA PRESUPUESTO GENERAL DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PREVISION DE CONTABILIDAD R.D. 1514/2007 de 16 de noviembre

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA PRESUPUESTO GENERAL DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PREVISION DE CONTABILIDAD R.D. 1514/2007 de 16 de noviembre SOCIEDAD MUNICIPAL: Circuito de Jerez, S.A. CUENTAS DEL ACTIVIDADES ORDINARIAS PREVISION PLAN GENERAL PRESUPUESTO DE EXPLOTACION DE CONTABILIDAD R.D. 1514/2007 de 16 de noviembre 2015 1. Neto de la cifra

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE RESULTADOS A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 11110 2.542 3.399 2.405 2.355 2.335 2.115 a) Cuotas de usuarios y afiliados 11111 720 Cuotas

Más detalles