Manual de uso del Profi Control Traducción provisional efectuada por Trenes-Aguilo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de uso del Profi Control Traducción provisional efectuada por Trenes-Aguilo"

Transcripción

1 Manual de uso del Profi Control Traducción provisional efectuada por Trenes-Aguilo

2 Indice 1. Descripción Funcionamiento general Modo de operación Función Memory Conexión Puesto de Control Datos técnicos Funcionamiento Arrancar una locomotora detenida Frenar una locomotora hasta pararla Tomar el control de una locomotora en circulación mediante el Profi- Control Interruptor de seguridad Teclas de función Tecla de parada de emergencia Elección de locomotora en el modo Dispatch Preparación de la dirección de la locomotora en la Central Toma de Profi-Control desde el Profi-Control Elección de locomotora cuando esta conectado a la Intellibox Como reconoce la Intellibox el Profi-Control? Asignación de la dirección de la locomotora por la Intellibox Elección de locomotora en el Profi-Control Elección de locomotora al conectarlo al equipo DAISY Preparación de las direcciones de locomotora en el Equipo DAISY Elección de locomotora mediante un Profi-Control Selección de locomotora al conectarlo a un Twin-Center Como reconoce el Twin-Center al Profi-Control? Asignación de los números de regulador manual Asignación de la dirección de locomotora en el Twin-Center Selección de locomotora en el Profi-Control Selección del circuito de corriente en funcionamiento analógico con un Power Configuraciones del aparato Configuración del SIFA y la aceleración de arrancada y frenada Selección de la ID de LocoNet Funcionamiento analógico con el Power Devolver el Profi-Control a la configuración de fábrica

3 1. Descripción 1.1. Funcionamiento general El Profi-Profi-Control aporta una nueva posibilidad de manejar las locomotoras como en la realidad. El Profi-Profi-Control nos ofrece unas palancas y una rueda manual como las que se encontraban en el puesto de conducción de una locomotora Diesel o eléctrica de la época III. Podrá manejar sus locomotoras, de cualquier escala, a través de un interruptor principal, un conmutador de niveles de velocidad y una palanca de freno tal como lo hacía un conductor de locomotora en el ferrocarril real. El Profi-Control dispone de tres elementos que nos dan en cada momento información acerca de la velocidad del tren, el nivel de velocidad elegido en cada momento y la presión de aire en la conducción principal de aire. Al arrancar y frenar el Profi-Control simula la masa del tren y acelera o frena el tren según la forma de manejo elegida. Para que la conducción con el Profi-Control sea todavía más divertida el puesto de mando dispone de un SIFA (Interruptor de seguridad de circulación). Esta unidad de vigilancia, que también puede encontrarse en el tren real, se compone de un botón que el maquinista profesional de la locomotora debe pulsar como mínimo una vez cada 30 segundos. Si esto no ocurre se enciende una lámpara de aviso en la cabina del maquinista y posteriormente se le avisa mediante un sonido de bocina. Si a pesar de esto el maquinista no pulsa esta instalación de seguridad el tren se detendrá mediante una parada de emergencia automática. Adicionalmente a los elementos de servicio que también pueden encontrarse en la realidad, este puesto de mando dispone de nueve interruptores para manejar las funciones digitales luz y F1 a F 8. El pulsador de parada emergencia genera una parada de emergencia específica para aquella locomotora en la central digital Modo de operación El Profi-Control puede ser configurado en diferentes formas de operación. El modo Dispatch es posible realizarlo con cualquier central digital que disponga de una conexión LocoNet. El mando puede tomar, mediante la pulsación de un botón, una locomotora cuya dirección se haya preparado en la central. Entonces puede conducir la locomotora y conmutar sus funciones especiales. El modo extendido sólo es posible cuando se está utilizando conjuntamente con una central como la Intellibox de Uhlenbrock o la Twin-Center de Fleischmann. En este caso el Profi-Control puede manejar hasta ocho locomotoras diferentes. Pueden conmutarse todas las funciones especiales de cada una de ellas. Las direcciones se preparan de forma confortable a partir de la central. Con las teclas de función F1 a F8 se eligen las locomotoras. 3-26

4 En instalaciones de corriente continua convencionales, el Profi-Control puede utilizarse para manejar una locomotora analógica en hasta ocho circuitos de corriente conectados a uno o más Power2. Con las teclas de función F1 a F8 se eligen entonces cada uno de los circuitos de corriente Función Memory El Profi-Control guarda todas las direcciones de locomotora que están manejando en un determinado momento. Si se le desconecta o se le separa del LocoNet pueden volverse a controlar las mismas locomotoras sin tener que elegirlas de nuevo Conexión El Profi-Control se conecta mediante la clavija LocoNet a una central digital y puede manejar locomotoras de cualquier escala. Puede conectarse a la Intellibox (Art ), al Equipo DAISY (Art 64000), al Twin-Center de Fleischmann o al Chief de Digitrax. En modo analógico el Profi-Control se conecta a través de uno o más Power2 (Art63 200) y maneja entonces una locomotora de corriente continua convencional por cada circuito de corriente. Pueden conectarse hasta un máximo de ocho circuitos de corriente por aparato, que deberán estar conectados a un Power2. La elección de los diferentes circuitos de corriente se realiza través de las teclas de función F1 a F8. El Profi-Control dispone en la parte posterior de dos clavijas LocoNet. Con ellas y utilizando el correspondiente cable LocoNet que la acompaña se conecta el aparato a la Central Digital o en el caso de instalaciones analógicas con el Power2. Las clavijas LocoNet están codificadas y esto evita que puedan colocarse de forma errónea. Aparato Intellibox / Twin-Center Equipo Daisy Digitrax Power2 Conexión al prof Profi-Control a través de LocoNet T LocoNet LocoNet LocoNet 4-26

5 Con los enchufes 1 y 3 del enchufe de tres polos en la parte posterior del aparato puede conectarse el Profi-Control a un transformador de modelismo de corriente alterna de entre 14 y 16 voltios. El consumo supone 150 mamp. Los enchufes 2 y 3 del enchufe de tres polos sirven para conectarlo a un pulsador exterior, por ejemplo un pulsador de pie que activa el SIFA Puesto de Control Los elementos de control del Profi-Control se corresponden con un puesto de conducción de una locomotora Diesel o Eléctrica. Descripción de cada uno de los elementos 1. Interruptor principal 2. Selección del nivel de velocidad con rueda de mano 3. Palanca de freno 4. Tacómetro 5. Pantalla para mostrar la posición del conmutador de nivel de velocidad 6. Pantalla para mostrar la presión de aire en la conducción principal 7. Pulsador SIFA con lámpara de control SIFA 8. Interruptor para las funciones especiales 9. Tecla de parada de emergencia 5-26

6 1. Mando principal Si se coloca la palanca en la posición superior "V", se conecta el puesto de conducción y la locomotora circula hacia adelante. Si la palanca se coloca en la posición inferior "R" se conecta el puesto de conducción y la locomotora circula hacia atrás. Si se coloca la palanca en la posición intermedia "0" la locomotora queda parada y todas las funciones de servicio e información del control quedan desconectadas. 2. Selección del nivel de velocidad con rueda de mano Esta rueda permite elegir el nivel de velocidad del motor y con ello preseleccionar la mayor o menor potencia del motor. 3. Palanca de freno Esta palanca se corresponde con la válvula principal del freno de una locomotora. La palanca puede colocarse en seis posiciones diferentes. En la posición superior el freno está completamente desactivado. La presión del freno en la conducción principal de presión corresponde a aproximadamente 5 bars. Al desplazar la palanca hacia abajo el freno actúa más y más. En cada posición se produce una caída de la presión en el circuito principal. Si la palanca de freno se encuentra en la posición inferior los frenos reciben la máxima presión. La presión de los frenos cae a cero. Esta posición equivale a una parada de emergencia. 4. Tacómetro Muestra la velocidad de la locomotora en kilómetros por hora. 5. Pantalla para mostrar la posición del conmutador de nivel de velocidad Este instrumento nos muestra en qué posición se encuentra el selector de nivel de velocidad (2). 6. Pantalla para mostrar la presión de aire Este instrumento nos muestra la presión de aire en bars de la conducción principal. 7. SIFA El conmutador de seguridad, abreviado SIFA se hizo para controlar al maquinista y evitar accidentes de máquinas debidos a maquinas descontroladas. 8. Teclas de función Si el interruptor principal (1) esta en las posiciones "V" o "R", el aparato está conectado y pueden activarse por medio de los interruptores las funciones especiales luz y F1 a F

7 9. Parada emergencia Con la tecla parada de emergencia puede detenerse la locomotora que se está conduciendo en este momento de forma inmediata, es decir sin la aceleración y frenado progresivo. No se produce un corte de la corriente digital en la maqueta Datos técnicos Todas las centrales DCC con conexión LocoNet pueden soportar tantos Profi- Control en modo Dispatch como se desee. En modo extendido pueden conectarse como máximo ocho Profi-Control a una Intellibox o dos Profi-Control a un Twin-Center. Adicionalmente pueden conectarse tantos Profi-Control como se quiera en modo Dispatch. El consumo de corriente de un Profi-Control es de 150 mamp. Configuración básica De fábrica el Profi-Control viene preparado para modo Dispatch y con la dirección de locomotora 1 de forma que el puesto de mando conduce la locomotora con la dirección 1 al ponerlo en servicio. En instalaciones convencionales el mando, conjuntamente con el Power2, conduce el circuito de corriente número 1. Otras configuraciones son: SIFA activo Bocina SIFA conectada Retraso en el frenado: grande Retraso en la aceleración: grande LocoNet ID = 0054 Nota: dado que los elementos de servicio del Profi-Control están hechos, como en la realidad, a partir de acero puede ocurrir que debido a la humedad ambiente del sitio donde se encuentre, la palanca o la rueda se empañen. El efecto puede eliminarse fácilmente con un paño de pulido. 7-26

8 2. Funcionamiento El Profi-Control se suministra de forma que conduce la locomotora digital con la dirección 1 en el modo Dispatch. Esto funciona con cualquier Central Digital que disponga de conexión LocoNet. En modo analógico conectado al Power2, el Profi-Control maneja el circuito de corriente 1. La aceleración y frenada progresiva de las locomotoras digitales conducidas mediante el Profi-Control debería configurarse en su valor mínimo de forma que las órdenes de aceleración y frenado que emite el Profi-Control no sufrieran una segunda progresividad. En modo analógico, y por la misma razón, la progresividad de aceleración y frenado debería colocarse el valor mínimo mediante la tecla F Arrancar una locomotora detenida. Colocar el interruptor principal (1) en la posición para el sentido de marcha deseado: hacia arriba para que la circulación sea hacia adelante, hacia abajo para que la circulación se hacia atrás. Soltar los frenos, para ello colocar la palanca de freno (3) en la posición superior. Mediante la rueda (2) colocar el nivel de velocidad del motor deseado. En el caso del Profi-Control, el nivel de velocidad elegido para una locomotora significa el que se alcanzará después de la fase de aceleración. La locomotora acelerará ahora hasta el nivel de velocidad deseado Frenar una locomotora hasta pararla Colocar el mando del nivel de velocidad (2) en la posición "0". La locomotora seguirá circulando y reducirá de forma progresiva su velocidad. Activar lentamente los frenos, para ello mover la palanca de freno (3) paso a paso hacia abajo. Mediante la regulación de la intensidad del frenado detener la locomotora en el punto deseado, para ello apretar a soltar los frenos según se desee. Cuando la locomotora este detenida colocar el interruptor principal (1) en la posición intermedia para desconectar el puesto de mando Tomar el control de una locomotora en circulación mediante el Profi-Control. 8-26

9 Esta situación no se produce en la realidad, pero debe tenerse en cuenta cuando estamos hablando de manejar una maqueta. Si se ha elegido una locomotora que ya está circulando, el Profi-Control toma inmediatamente el control de la locomotora elegida. Y así se hace: Colocar el mando de nivel de velocidad (2) en la posición "0". Llevar la palanca de freno (3) completamente hacia arriba, (soltar los frenos). Mover el interruptor principal (1) en la dirección de la locomotora que ya está circulando. Ahora puede acelerar o frenar la locomotora con el procedimiento descrito más arriba. Atención: si se coloca el interruptor principal en la posición equivocada se oirá una señal de aviso y la locomotora no podrá ser manejada. Deberá corregir la posición del interruptor. Si mientras está circulando una locomotora se coloca el interruptor principal en la posición "0", la locomotora elegida no podrá ser manejada por el Profi- Control. La simulación de masa del tren (aceleración y frenado progresivo) mediante el Profi-Control estará desconectada. La locomotora mantendrá su velocidad actual Interruptor de seguridad Como en las cabinas reales, el Profi-Control dispone de un interruptor de seguridad que se denomina en forma abreviada "SIFA". El SIFA del Profi- Control se compone de una tecla, una lámpara de aviso azul y una bocina. Para evitar accidentes debidos a locomotoras que circulen incontroladamente, el mecanismo SIFA activa, si no se pulsa regularmente, una parada de emergencia transcurrido un determinado tiempo. El botón SIFA debe ser pulsado por el maquinista durante la circulación como mínimo una vez cada 30 segundos. Si esto no ocurre se encenderá la lámpara de atención del SIFA después de 30 segundos. Si se ignora este aviso óptico, transcurridos otros 15 segundos se oirá una señal de aviso acústico de la bocina. Ambos avisos pueden borrarse utilizando la tecla SIFA. Si esto no ocurre, transcurridos otros 10 segundos el SIFA realizará la parada de emergencia. Después de haberse producido una parada de emergencia solo puede recuperarse el funcionamiento colocando el interruptor principal en la posición "0" y a continuación llevándolo de nuevo a la posición del sentido de marcha deseado. 9-26

10 Como botón SIFA puede emplearse también un pulsador de pie conectado al Profi-Control. Este pulsador externo debe ser de cierre. Se conecta mediante los enchufes 2 y 3 de la clavija de tres polos (ver imagen 1.41). A través de la configuración de aparato puede cambiarse el sonido de la bocina SIFA por un parpadeo de la lámpara SIFA o bien puede desconectarse completamente la función SIFA del Profi-Control (ver capítulo 3) Teclas de función Si el Profi-Control está conectado, es decir el interruptor principal (1) está en la posición "V" o "R pueden manejarse ocho funciones especiales (8) de la locomotora digital que se esté manejando en aquel momento. Mediante las teclas de función pueden manejarse en modo analógico funciones especiales del Power2, como por ejemplo la aceleración y frenado progresivo, una marcha de maniobra o bien una mayor frecuencia de funcionamiento para motores Faulhaber. (ver descripción en el manual del Power2) Tecla de parada de emergencia Mediante la tecla de parada de emergencia (6) puede detenerse en cada momento de forma inmediata, es decir sin aceleración y frenado progresivo, la locomotora que estamos manejando. La tensión digital de la maqueta no se desconecta en este proceso. Después de haber efectuado una parada de emergencia sólo puede volverse al funcionamiento normal colocando interruptor principal en la posición "0" y volviéndola a llevar a continuación a la posición correspondiente al sentido de marcha deseado Elección de locomotora en el modo Dispatch El Profi-Control puede manejarse en modo Dispatch conectado a cualquier Central Digital LocoNet. En este caso, una locomotora preparada por la Central Digital puede utilizarse con el Profi-Control llamándola desde el Profi-Control mediante la tecla de luz. Además de esta, no puede conducirse en este modo ninguna otra locomotora al mismo tiempo. El modo Dispatch esta preestablecido en la configuración de fábrica del Profi- Control. Una vez conectado a la Central Digital, el mando Profi-Control conduce la dirección de locomotora Preparación de la dirección de la locomotora en la Central Para poder manejar una locomotora mediante este mando debe prepararse primero la locomotora en la Central Digital

11 Para la Intellibox y el Twin-Center Una vez elegida la dirección de locomotora pulsar la tecla [lok#] Mediante la tecla [C] borrar la dirección de locomotora Si se trata de una dirección de multitracción, entrar cualquier cifra y a continuación borrarla con la tecla [C]. Volverá pulsar la Tecla [lok#] Para el Digitrax DT10 Una vez elegida la dirección de locomotora pulsar la tecla [sel/set] A continuación pulsar la tecla [mode/disk] Encontrará la forma de almacenar la dirección de locomotora en el almacén de Dispatch de otras Centrales digitales en el correspondiente manual Toma de Profi-Control desde el Profi-Control. Una vez se ha preparado la dirección de locomotora en la central puede tomarse el control desde el Profi-Control. Y así se hace: Colocar el interruptor principal en la posición "0". Pulsar la tecla parada de emergencia. La lámpara SIFA parpadeará. Conectar la luz, desconectar las funciones especiales F1 a F8. Confirmar la elección de la dirección de locomotora mediante la pulsación de la tecla parada de emergencia. Ahora podrá conducir la locomotora preparada por la central. Nota: si no puede tomarse ninguna dirección de la locomotora de la central digital porque el almacén Dispatch de la Central Digital no contiene ninguna dirección, se oirá un aviso. A continuación la lámpara SIFA nos mostrará mediante un parpadeo (conexión larga y apagado breve de la lámpara), que el Profi-Control no ha aceptado ninguna dirección. Puede salir del modo de selección sin haber cambiado la elección de locomotora pulsando la tecla SIFA. El Profi-Control almacena todas las direcciones de locomotora que está manejando. Si se le desconecta o se le separa del LocoNet, basta volverlo a conectar para poder seguir utilizando las mismas locomotoras sin tener que elegirlas de nuevo Elección de locomotora cuando esta conectado a la Intellibox El Profi-Control puede manejar hasta ocho locomotoras diferentes que deben serle preparadas por la Intellibox. Antes de poder elegir una locomotora en el 11-26

12 Profi-Control con las teclas F1 a F8, debemos asignar a cada una de estas teclas una dirección de locomotora desde la Intellibox Como reconoce la Intellibox el Profi-Control? Tan pronto como un Profi-Control se conecta a través del LocoNet con la Intellibox por primera vez, la Central asigna automáticamente al número de identificación hexadecimal interno del Profi-Control, dos números de regulador. Bajo estos números puede asignar la Central direcciones de locomotora al Profi-Control. El primer Profi-Control conectado a la Intellibox obtiene automáticamente los números de regulador 1 y 2. Cada siguiente Profi-Control obtendrá los dos números siguientes hasta el 16. Bajo el número de regulador menor pueden asignarse direcciones de locomotora a las teclas de función F1 a F4, bajo el número de regulador mayor pueden asignarse direcciones de locomotora a las teclas de función F5 a F8. Si no se están utilizando reguladores FRED conectados a la Intellibox, la Intellibox reconoce el primer Profi-Control como dos reguladores FRED con los números 1 y 2. Existe la siguiente relación: Tabla de asignación de números FRED de la Intellibox a las teclas de función del Profi-Control Número de regulador manual en la Intellibox Almacen para la tecla de función del Profi-Control FRED1 f1 FRED1 f2 FRED1 f3 FRED1 f4 FRED2 f5 FRED2 f7 FRED2 f8 FRED2 f9 F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 Si ya existen reguladores del tipo FRED conectados a la Intellibox, el Profi- Control obtiene los dos siguientes números de regulador mayores después del último FRED. Si, por ejemplo, en la Intellibox tenemos los reguladores FRED 1 y 2 ocupados, el Profi-Control conectado obtendría los números 3 y 4. En este caso deben sustituirse en la tabla los números 1 y 2 por los números 3 y 4. Si se conectan varios Profi-Control a una Intellibox, estos aparatos deben obtener diferente número de identificación LocoNet (LNID s), de forma que la Intellibox pueda reconocer cada uno de estos aparatos (para hacerlo consulte el siguiente párrafo). Nota: el número de regulador manual lo asigna la Intellibox. Podría ser que conectado a otra Intellibox el mismo Profi-Control obtuviera un número diferente ya que podría no estar conectado en la misma secuencia en el almacén de datos de la Intellibox

13 Mostrar y borrar los LNID s en la Intellibox Los números de regulador manual los almacena la Intellibox de forma permanente. No pueden ser sobreescritos. Para eliminar un número del almacén de la Intellibox debe ser borrado de forma explícita (ver más abajo). Mostrar la pantalla de asignaciones En el menú "Configuración básica / regulador manual" de la Intellibox puede verse la tabla con las entradas de cada uno de los reguladores manuales pero no podrá cambiarse. Y así se hace: Pulsar la tecla [menú] Pulsar la tecla [mode] Desplazarse con la tecla hasta la entrada "Regulador manual" Seguir con la tecla En la línea inferior nos aparecen, uno a continuación de otro, los números de regulador manual, la identificación interna de los reguladores manuales o Profi-Controles, la descripción de la tecla de función y la dirección de locomotora que está asignada a esa tecla. El cursor puede moverse hacia la derecha y hacia la izquierda con las teclas y. Las entradas situadas bajo "FRED" y "f" pueden borrarse mediante la tecla [C] o sobreescribirse con las teclas numéricas. Bajo "LADR" se nos mostrará la correspondiente dirección de locomotora. Pulsando la tecla [menú] volveremos otra vez al modo manejo. Borrar números de regulador manual Si ya no se va utilizar un Profi-Control conectado a la Intellibox, puede borrarse de la tabla desde la opción de menú "Configuración básica / Regulador manual " de la Intellibox. Y si se hace: Pulsar la tecla menú Pulsar la tecla mode Desplazarse con la tecla hasta la entrada "Regulador manual" Seguir con la tecla Utilizando la tecla [C], borrar la entrada bajo "FRED" Entrar el número de regulador manual deseado 13-26

14 Llevar el cursor debajo de "LNID" utilizando la tecla Pulsando la tecla [C] se realiza el borrado del almacén de la Intellibox Borrar, con el mismo sistema, el segundo número de regulador manual Volver al modo manejo pulsando la tecla menú Si se ha borrado una línea de entrada y con ello el número de FRED elegido ya no está ocupado, solo podrá ser asignado de nuevo cuando se conecte un nuevo FRED o un nuevo Profi-Control al LocoNet. La Intellibox asignará siempre el nuevo número de FRED libre de menor valor. Así por ejemplo, si están los números FRED 1 y 3 ocupados por que se ha borrado el número 2, el Profi-Control obtendrá, cuando lo conectemos al LocoNet, los números 2 y 4. Consejo: si se manejan varios aparatos es conveniente utilizar una etiqueta con su número para cada uno de ellos. Cambiar el número de regulador manual Sí deben numerarse de nuevo los reguladores manuales o los Profi-Control, deben borrarse primero todas las entradas en las tablas FRED de la Intellibox. A continuación pueden conectarse los reguladores manuales en el orden deseado. Dado que la Intellibox numera automáticamente los aparatos, sólo podrán asignarse números consecutivos Asignación de la dirección de la locomotora por la Intellibox En modo expandido, las direcciones de locomotora se asignan de la Intellibox a cada una de las teclas de función del Profi-Control de la siguiente forma: Pulsar la tecla lok# Pulsar la tecla mode En la parte central del Display nos aparecerá la siguiente entrada: Arriba, en el centro el Display, nos muestra que la central se encuentra en el modo entrada FRED. En la línea inmediatamente inferior nos aparece el número de FRED (2 posiciones) y la descripción de las teclas de función (F1 a F4). Ver también la tabla El cursor se encontrará en la parte derecha de la línea inferior. Con la tecla C pueden borrarse todas las entradas y reescribirlas con los valores deseados. Mediante el teclado de la central puede asignarse los números de FRED (1-16 en las posiciones 1 y 2) y el número de la tecla de función al que debe asignarse la dirección de locomotora (1-4 de la posición 4), de acuerdo a la tabla:

15 Confirmar la elección con la tecla Si la tecla de función elegida ya contiene una dirección de locomotora, nos aparecerá en la línea inferior el mensaje: Mediante el teclado de la central puede cambiarse la dirección o bien borrarla completamente con la tecla C. Con la tecla acabaremos las entradas y volveremos al modo manejo Elección de locomotora en el Profi-Control Si se han asignado en la Intellibox una dirección de locomotora, a una o más teclas de función F1 a F8, puede elegirse una de ellas desde el Profi-Control. Y así se hace: Interruptor principal en posición "0". Pulsar la tecla parada de emergencia. Parpadeará la lámpara SIFA. Desconectar la luz y elegir la locomotora deseada. Para ello conectar una de las funciones especiales F1 a F8. Confirmar la elección de la dirección de locomotora mediante la pulsación de la tecla parada de emergencia. Se apagara la lámpara SIFA. Atención: si al elegir la locomotora estuvieran activadas varias teclas de funciones especiales, la lámpara SIFA seguirá parpadeando. No se cogerá ninguna locomotora. Asegúrese de que sólo este activo uno de los interruptores F1 af8 y pulse de nuevo la tecla de parada de emergencia. Ahora podrá conducir la locomotora que se haya preparado desde la central. Si no pudiera cogerse ninguna dirección de locomotora desde la central digital por qué no se asignado ninguna dirección a la función especial F1 a F8 elegida, se oirá un tono de aviso y a continuación la lámpara SIFA nos mostrará con un parpadeo (luces largas y cortas apagadas de la bombilla) que el Profi-Control no ha elegido ninguna dirección. Puede salir sin realizar cambios del modo selección de locomotora pulsando la tecla SIFA. El Profi-Control guarda todas las direcciones de locomotora que está manejando en un momento dado.. Si se le desconecta o se le separa del LocoNet, basta volverlo a conectar para poder seguir utilizando las mismas locomotoras sin tener que elegirlas de nuevo

16 2.9. Elección de locomotora al conectarlo al equipo DAISY El Profi-Control puede conducir hasta cuatro diferentes locomotoras utilizando un Equipo DAISY. El Equipo DAISY debe prepararlas. Antes de que el Profi- Control pueda elegir una locomotora con las teclas de funciones especiales F1 a F4 deben haberse preparado los almacenes de locomotora 1 a 4 en el equipo DAISY con las correspondientes direcciones de locomotora. Los almacenes de locomotoras 1 a 4 se muestran en el Display del Equipo DAISY mediante uno, dos, tres o cuatro puntos decimales iluminados. Sólo las locomotoras cuyas direcciones estén registradas aquí pueden manejarse con el Profi-Control. Si en el Profi-Control se utiliza alguna de las teclas F5 a F8 para elegir la locomotora se podrán conducir también las locomotoras que están guardadas en los almacenes de locomotora 1a 4 del Equipo DASIY Preparación de las direcciones de locomotora en el Equipo DAISY La asignación de una dirección de locomotora en el regulador manual DAISY de un Equipo DAISY se realiza del siguiente modo: Pulsar la Tecla lok#. El Display nos mostrará las direcciones de los almacenes de locomotora que dispongan de direcciones de locomotora. Girando el regulador manual, seleccionar uno de los almacenes de locomotora 1 a 4. El número de puntos decimales que se encienden nos muestra el número del almacén de locomotora. En todos los otros almacenes de locomotora no se enciende ningún punto decimal. Pulsar la Tecla lok# y mantenerla pulsada durante 2 segundos hasta que el Display parpadee. Entrar la dirección deseada mediante giro del regulador manual. Si no nos aparece el almacén de locomotora deseado en la lista de direcciones asignadas: Pulsar la Tecla lok# y mantenerla pulsada durante 2 segundos hasta que en el Display se alterne la presentación del nivel de velocidad con la información de las direcciones de locomotora de todos los almacenes de locomotora. Girar el regulador para seleccionar uno de los almacenes de locomotora 1 a 4. El número de puntos decimales encendidos nos muestra el número del almacén de locomotora. En todos los otros almacenes de locomotoras no se encenderá ningún punto decimal. Pulsar la tecla lok# y mantenerla pulsada durante 2 segundos hasta que el Display parpadee. Girar el regulador hasta colocar la dirección deseada

17 Elección de locomotora mediante un Profi-Control Si desde el Equipo DAISY se han asignado una o más locomotoras a las teclas de función F1 a F4 puede seleccionar ahora una de estas locomotoras ya preparadas desde el Profi-Control. Para ello proceda del siguiente modo: Llevar el interruptor principal a la posición "0". Pulsar la tecla parada de emergencia. La lámpara SIFA parpadeará. Desconectar la luz y seleccionar la locomotora deseada. Para ello conectar una de las funciones especiales F1 a F4. Confirmar la selección de la dirección de locomotora pulsando la tecla parada de emergencia. Se apagará la lámpara SIFA. Atención sí al elegir la locomotora estuvieran activas varias funciones especiales, la lámpara SIFA seguirá parpadeando. No se tomará ninguna locomotora. Asegúrese de conectar sólo un interruptor F1 a F4 y pulse de nuevo la tecla de parada de emergencia. Ahora podrá manejar la locomotora que ha sido preparada desde la Central. Si no pudiera cogerse ninguna dirección de locomotora desde la central digital por qué no se asignado ninguna dirección a la función especial F1 a F4 elegida, se oirá un tono de aviso y a continuación la lámpara SIFA nos mostrará con un parpadeo (luces largas y cortas apagadas de la bombilla) que el Profi-Control no ha elegido ninguna dirección. Puede salir sin realizar cambios del modo selección de locomotora pulsando la tecla SIFA. El Profi-Control guarda todas las direcciones de locomotora que está manejando en un momento dado.. Si se le desconecta o se le separa del LocoNet, basta volverlo a conectar para poder seguir utilizando las mismas locomotoras sin tener que elegirlas de nuevo Selección de locomotora al conectarlo a un Twin-Center El Profi-Control puede manejar hasta ocho locomotoras distintas que le haya preparado el Twin-Center Antes de poder elegir una locomotora en el Profi- Control mediante las teclas F1 a F8 deben serles asignadas una dirección de locomotora desde el Twin-Center Como reconoce el Twin-Center al Profi-Control? Para utilizar el Twin-Center en modo extendido primero debe prepararse el Twin-Center para ello. El Twin-Center reconoce al Profi-Control como 2 Twin-Boxen. En la configuración de fábrica corresponden a los Twin-Boxen 1 y 2. Estos números 17-26

18 de identificación pueden modificarse a través de la LocoNet ID del Profi-Control (ver al respecto el capítulo "Selección del ID de LocoNet "). Un Twin-Center puede manejar como máximo dos Profi-Control. Estos deben tener necesariamente ID s diferentes. Las teclas de función F1 a F8 del Profi-Control 1 y 2 los reconoce el Twin- Center del siguiente modo: Tabla Asignación de número de regulador manual del Twin-Center a números del Twin-Box y a las teclas de funciones especiales del Profi-Control Tecla función 1. Profi-Control F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 Número regulador manual Número de Twin- Box del Twin- Center TB1 PORT A TB1 PORT B TB1 PORT C TB1 PORT D TB2 PORT A TB2 PORT B TB2 PORT C TB2 PORT D Tecla función 2. Profi-Control F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 Número regulador manual Número de Twin- Box del Twin- Center TB3 PORT A TB3 PORT B TB3 PORT C TB3 PORT D TB4 PORT A TB4 PORT B TB4 PORT C TB4 PORT D Una sola vez deben darse estos números de regulador manual en el menú de configuración básica del Twin-Center. Más adelante podrá, con ayudas de estos números de regulador manual, asignar direcciones de locomotora a las teclas de función del Profi-Control. Dispone de los números de regulador manual Asignación de los números de regulador manual La asignación descrita entre los números de regulador manual y el número de Twin-Box en el capítulo se lleva a cabo con el menú Configuración básica del Twin-Center bajo la entrada de regulador manual. Si, por ejemplo, debe corresponderse el número de regulador manual 5 con la tecla F5 del primer Profi-Control, deberá establecerse la siguiente configuración en el Twin-Center: Pulsar la tecla menú Pulsar la tecla mode Desplazarse con la tecla hasta la entrada "Regulador manual" Seguir con la tecla Desplazarse con la tecla hasta la entrada "Regulador manual número" Seguir con la tecla 18-26

19 Bajo la columna "H-Nr" entrar el número de regulador manual deseado (en este caso el 5). Bajo "TwBox" entrar el número del Twin-Box según la tabla: (en este caso 2). Bajo "Port" según la tabla entrar el número de puerto, que se utiliza para conectar (en este caso la letra A para la tecla F5). Confirmar la entrada con la tecla Asignación de la dirección de locomotora en el Twin-Center Para asignar una dirección de locomotora a una tecla de función del Profi- Control debe asignarse desde el Twin-Center una dirección de locomotora al número de regulador manual que corresponde a esta tecla según la tabla Y así se hace: Pulsar la Tecla lok# Pulsar la tecla mode En el centro del Display nos aparecerá la siguiente información: Arriba en el centro, el Display nos muestra que la central se encuentra en el modo de entrada de regulador manual. En la línea inferior se nos muestra el número de regulador manual. El cursor se encuentra en la parte inferior derecha. Con la tecla C puede borrarse la entrada y a continuación sobreescribirla con los valores deseados. Confirmar la entrada con la tecla Si la tecla de función elegida ya estuviera ocupada por una dirección de locomotora nos aparecerá esta información en la línea inferior del Display: Con la tecla C puede borrarse la entrada y a continuación sobreescribir los valores deseados. Con la tecla acabar la entrada de datos y volver al modo manejo 19-26

20 Selección de locomotora en el Profi-Control Sí se han asignado direcciones de locomotora a las teclas de función F1 a F8 en el Twin-Center se podrán elegir ahora desde el Profi-Control. Y así se hace: Colocar el interruptor principal en la posición "0". Pulsar la tecla parada de emergencia. La lámpara SIFA parpadeará Desconectar las luces y elegir la locomotora deseada. Para ello conectar una de las funciones especiales F1 a F8. Confirmar la elección de la dirección de locomotora pulsando la tecla parada de emergencia. Se apagara la lámpara SIFA. Atención: si al efectuar la selección de locomotora estaban activas varias teclas de función especial la lámpara SIFA seguirá parpadeando. No se habrá recuperado ninguna locomotora. Conecte ahora uno solo de los interruptores F1 a F8 y pulse de nuevo la tecla parada de emergencia. Ahora podrá manejar la locomotora que ha sido preparada desde la Central. Si no pudiera cogerse ninguna dirección de locomotora desde la central digital por qué no se asignado ninguna dirección a la función especial F1 a F8 elegida, se oirá un tono de aviso y a continuación la lámpara SIFA nos mostrará con un parpadeo (luces largas y cortas apagadas de la bombilla) que el Profi-Control no ha elegido ninguna dirección. Puede salir sin realizar cambios del modo selección de locomotora pulsando la tecla SIFA. El Profi-Control guarda todas las direcciones de locomotora que está manejando en un momento dado.. Si se le desconecta o se le separa del LocoNet, basta volverlo a conectar para poder seguir utilizando las mismas locomotoras sin tener que elegirlas de nuevo Selección del circuito de corriente en funcionamiento analógico con un Power2 Si se está utilizando el Profi-Control para el manejo de locomotoras de corriente continuó convencionales conectado a un Power2, desde las teclas defunción F1 a F8 puede elegirse el circuito de corriente que manejaremos. Y así se hace: Colocar el interruptor principal en la posición "0". Pulsar la tecla parada de emergencia. La lámpara SIFA parpadeará. Desconectar la luz y elegir la locomotora deseada. Para ello activar una de las funciones especiales F1 a F

21 Confirmar la elección del circuito de corriente con la tecla parada de emergencia. La lámpara SIFA se apagará. Atención: si en el momento de elegir el circuito de corriente había varias funciones especiales conectadas, la lámpara SIFA seguirá parpadeando. Por favor conecté ahora una sola de las funciones F1 a F8 y pulse de nuevo la tecla parada de emergencia. Ahora podrá manejar la locomotora situada sobre el circuito de corriente elegido. Un aviso sonoro y el parpadeo de la lámpara SIFA (conexión larga y apagado corto de la lámpara) nos indica que la tecla de función elegida no tiene ningún circuito de corriente asignado. Puede salir del modo selección sin haber seleccionado una locomotora pulsando la tecla SIFA. Para ver como conectar el Power2 a la instalación y acerca de la numeración de los circuitos de corriente ver el manual del Power

22 3. Configuraciones del aparato 3.1. Configuración del SIFA y la aceleración de arrancada y frenada El SIFA y el comportamiento de aceleración de arrancada y frenada del Profi- Control puede configurarse a través de las teclas de función F1 a F8. Para ello: Tabla 3.11 Configuración del Profi-Control mediante las teclas de función Posición de la tecla de función especial F1 OFF F1 ON * F2 OFF F2 ON * F3 + F4 OFF F3 ON F4 ON * F3 + F4 ON F5 + F8 OFF F5 ON F6 ON F7 ON * F8 ON Más de un interruptor F5 - F8 ON * Indica configuración de fábrica Selección SIFA no activo SIFA activo SIFA solo con lámpara SIFA SIFA con lámpara y bocina Ac. de frenado sin cambio Sin aceleración de frenada Gran aceleración de frenada No puede acabarse configuración Aceleración sin cambios Mínima aceleración Pequeña aceleración Gran aceleración Máxima aceleración No puede acabarse configuración Y así se hace: Interruptor principal en posición "0" Palanca de freno en posición superior (soltar los frenos) Pulsar al mismo tiempo las teclas SIFA y parada de emergencia. Se oirá una bocina y la lámpara SIFA parpadeará lentamente. Conectar o desconectar las teclas de funciones especiales de acuerdo la configuración deseada. Confirmar la elección pulsando la tecla parada de emergencia. La lámpara SIFA se apagara. Atención: si para la configuración de la aceleración de arrancada y parada hubiera conectado más de una función especial la lámpara SIFA parpadeará y no se aceptará la configuración. Por favor conecté una sola función para cada función y puse de nuevo la tecla parada de emergencia. Puede salir del modo configuración sin cambiarla. Para ello pulse la tecla SIFA

23 3.2. Selección de la ID de LocoNet A una Intellibox pueden conectarsele hasta ocho Profi-Control en modo expandido. Para que la Intellibox pueda diferenciar cada uno de estos puestos de mando deberemos asignar a cada Profi-Control su propio número de identificación LocoNet (LNID). Ver el capítulo "Configuración del la ID de LocoNet". El modo expandido para regulador manual está disponible a partir de la versión 1.2 del software de la Intellibox. Se desarrolló para poder manejar hasta cuatro locomotoras con un regulador FRED. El Profi-Control utiliza esta función exactamente como un FRED. Dado que el mando puede manejar hasta ocho locomotoras, la Intellibox lo considera como si se tratara de dos reguladores manuales del tipo FRED. En total la Intellibox puede manejar en modo expandido hasta dieciséis números diferentes de regulador manual. Pueden conectarse reguladores manuales adicionales (FRED, Profi-Control) en modo Dispatch. En modo selección puede elegirse mediante las teclas de función una de las ocho ID s LocoNet preconfiguradas. Intellibox Las ID s LocoNet que pueden ser leídas desde el menú básico de configuración "Reguladores manuales" de la Intellibox son: Tabla 3.21 Selección de ID s LocoNet del Profi-Control al conectarlo a la Intellibox Tecla activa en modo F1 *) F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 selección ID para F1-F A54 0C54 0E54 ID para F5-F B54 0D54 0F54 Twin-Center Con las teclas de funciones especiales puede elegirse al conectarlo al Twin- Center entre los siguientes números de Twin-Box: Tabla 3.21 Selección de número de Twin-Box del Profi-Control al conectarlo al Twin-Center Tecla activa en modo F1 *) F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 selección Twin-Box nº para F1-F4 Twin-Box nº para F5-F Llevar a cabo la configuración Colocar el interruptor principal en la posición "0". Colocar la palanca de freno en la posición inferior (frenos totalmente activos)

24 Pulsar el mismo tiempo al botón SIFA y la tecla de parada de emergencia. La bocina sonará dos veces y la lámpara SIFA parpadeará brevemente con pausas largas. Conectar una de las funciones especiales F1 a F8 Confirmar la elección pulsando la tecla parada de emergencia. Se apagará la lámpara SIFA. Atención: si estuvieran conectadas varias funciones especiales, la lámpara SIFA seguiría parpadeando y no se aceptaría la configuración. Coloque ahora uno solo de los interruptores F1 a F8 en posición conectado y pulse de nuevo la tecla parada de emergencia. Puede salir del modo configuración sin cambiarla pulsando la tecla SIFA Funcionamiento analógico con el Power2 Con las teclas de funciones especiales puede elegirse, estando en funcionamiento analógico conectado a uno o más Power2, los siguientes circuitos de corriente: Tabla 3.31 Selección de circuito de corriente estando en modo análogico Tecla activa en modo selección F1 *) F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 Circuito seleccionado para F1-F Llevar a cabo la configuración Colocar el interruptor principal en posición "0". Colocar la palanca de freno en la posición inferior (frenos completamente activados). Pulsar al mismo tiempo las teclas SIFA y parada de emergencia. La bocina sonará dos veces y la lámpara SIFA parpadeará brevemente con pausas largas. Conectar una de las funciones especiales F1 a F8. Confirmar la elección pulsando la tecla parada de emergencia. Se apagará la lámpara SIFA. Atención: si estuvieran conectadas varias funciones especiales, la lámpara SIFA seguiría parpadeando y no se aceptaría la configuración. Coloque ahora uno solo de los interruptores F1 a F8 en posición conectado y pulse de nuevo la tecla parada de emergencia. Puede salir del modo configuración sin cambiarla pulsando la tecla SIFA

25 3.4. Devolver el Profi-Control a la configuración de fábrica Sí debe efectuar un reset del Profi-Control a la configuración de fábrica (ver capítulo "Datos técnicos"), debe tener desconectadas todas las teclas de función (posición hacia abajo) y el interruptor principal debe estar colocado en "0". Conecte ahora el Profi-Control al LocoNet manteniendo pulsada la tecla parada de emergencia. Traducción efectuada por Trenes-Aguilo, representante para los Países de habla hispana de Uhlenbrock Electronik. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción por cualquier medio, total o parcial, sin permiso escrito del autor

26 Si necesita asesoramiento mas allá del que ofrecen estas páginas En español Martes de 7h a 8h Traducción efectuada por Trenes-Aguilo, representante para los Países de habla hispana de Uhlenbrock Electronik. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción por cualquier medio, total o parcial, sin permiso escrito del autor

SYSTEM MANUAL RÁPIDO

SYSTEM MANUAL RÁPIDO SYSTEM MANUAL RÁPIDO Indice del manual completo 2 1. Descripción DAISY es un regulador manual inteligente que no solo puede utilizarse para la conducción confortable de locomotoras conectado a una central

Más detalles

IRIS Infrarot Intellibox Steuerung MANUAL RÁPIDO

IRIS Infrarot Intellibox Steuerung MANUAL RÁPIDO IRIS Infrarot Intellibox Steuerung MANUAL RÁPIDO Manual abreviado Índice 1 Descripción... 2 1,1 Modo de funcionamiento... 2 1,2 Conexión... 2 1.3 Mandos... 3 1,4 manejo de locomotora... 4 1.5 Manejo de

Más detalles

Para sistemas analógicos o digitales, DCC o Motorola

Para sistemas analógicos o digitales, DCC o Motorola Distribuidor para los países de habla hispana www.trenes-aguilo.com E-mail trenes-aguilo@infonegocio.com Barcelona (Spain) Teléfono.: 00 34 93 499 05 29 Resumen abreviado de las características del 67400

Más detalles

1-20

1-20 Distribuidor para los países de habla hispana www.trenes-aguilo.com E-mail trenes-aguilo@infonegocio.com Barcelona (Spain) Teléfono.: 00 34 93 499 05 29 Traducción provisional efectuada por Trenes-Aguilo.

Más detalles

Para saber mas sobre la gama FLEISCHMANN, mire el catalogo general Ho-N en vigor.

Para saber mas sobre la gama FLEISCHMANN, mire el catalogo general Ho-N en vigor. FELICIDADES Nos alegramos de que posea el regulador Digital LOK-BOSS de FLEISCHMANN. Fácil de manipular, constituye el elemento base perfecto para iniciarse en el universo de los comandos digitales DCC.

Más detalles

Pantalla LCD ve Pantalla LCD

Pantalla LCD ve Pantalla LCD Pantalla. Uso Pantalla La pantalla integrada en el scooter permite controlar todos los procesos de conducción, dirección, frenado y manejo. La unidad eléctrica y el sistema electrónico del scooter se controlan

Más detalles

Indice. 1. Descripción

Indice. 1. Descripción Distribuidor para los países de habla hispana www.trenes-aguilo.com E-mail trenes-aguilo@infonegocio.com Barcelona (Spain) Teléfono.: 00 34 93 499 05 29 Resumen abreviado de las características del SAM

Más detalles

YK-368 ofrece códigos de multi-usuario o código de usuario único, y proporciona la introducción del código manual o la introducción del auto código.

YK-368 ofrece códigos de multi-usuario o código de usuario único, y proporciona la introducción del código manual o la introducción del auto código. INTRODUCCION YK-368 es una estación de control digital del teclado, diseñado para aplicaciones de control de acceso y seguridad en el hogar. La estación de control proporciona una salida de relé. YK-368

Más detalles

Manejo de la plataforma giratoria Fleischmann y de la plataforma giratoria Märklin con Win-Digipet

Manejo de la plataforma giratoria Fleischmann y de la plataforma giratoria Märklin con Win-Digipet Manejo de la plataforma giratoria Fleischmann y de la plataforma giratoria Märklin con Win-Digipet Conecte la plataforma giratoria al decoder de plataformas PG-DEC tal como se describe en el manual de

Más detalles

Ref. equipo: AD6B Fecha: Febrero 2011 Pg: 2 / 20 7 MANUAL DE PRÁCTICAS IMPORTANTE: Siempre, antes de realizar cualquier montaje o modificación sobre e

Ref. equipo: AD6B Fecha: Febrero 2011 Pg: 2 / 20 7 MANUAL DE PRÁCTICAS IMPORTANTE: Siempre, antes de realizar cualquier montaje o modificación sobre e Ref. equipo: AD6B Fecha: Febrero 2011 Pg: 1 / 20 7 MANUAL DE PRÁCTICAS... 2 7.1 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO... 2 7.1.1 DESCRIPCIÓN...2 7.1.2 POSIBILIDADES PRÁCTICAS...3 7.2 DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS... 4 7.2.1

Más detalles

1-26

1-26 Distribuidor para los países de habla hispana www.trenes-aguilo.com E-mail trenes-aguilo@infonegocio.com Barcelona (Spain) Teléfono.: 00 34 93 499 05 29 Traducción provisional efectuada por Trenes-Aguilo.

Más detalles

Módulo de control de integración (ICM, por sus siglas en inglés) Versión de «software» v1.2.x

Módulo de control de integración (ICM, por sus siglas en inglés) Versión de «software» v1.2.x Módulo de control de integración (ICM, por sus siglas en inglés) Nota El ICM consta de un área de pantalla y un panel de botones de control. Las pantallas disponibles dependen de la versión de «software»,

Más detalles

MANDOS EVOLUTION Manual de operación

MANDOS EVOLUTION Manual de operación MANDOS EVOLUTION Manual de operación UNIDAD DE MANDOS EVOLUTION Mandos del brazo Botones de mando del teclado Botón Función Operación de mando Oscilación angular Act./Desact. Oscilación vertical Act./Desact.

Más detalles

Controlador gran potencia BIKCONTIN35A

Controlador gran potencia BIKCONTIN35A Controlador gran potencia BIKCONTIN35A Los controladores de motor, son universales, por lo que puede funcionar casi con cualquier pequeña configuración de un motor de corriente continua sin escobillas.

Más detalles

1-73

1-73 Distribuidor para los países de habla hispana www.trenes-aguilo.com E-mail trenes-aguilo@infonegocio.com Barcelona (Spain) Teléfono.: 00 34 93 499 05 29 Traducción provisional efectuada por Trenes-Aguilo.

Más detalles

Cámara de imagen térmica testo 885 / testo 890. Guía rápida

Cámara de imagen térmica testo 885 / testo 890. Guía rápida Cámara de imagen térmica testo 885 / testo 890 Guía rápida Información básica Concepto de manejo La cámara se puede utilizar de dos formas diferentes. El manejo mediante pantalla táctil ofrece un rápido

Más detalles

MANUAL DESPERTADOR DIGITAL ESPAÑOL CON CONTROL POR SONIDO

MANUAL DESPERTADOR DIGITAL ESPAÑOL CON CONTROL POR SONIDO MANUAL DESPERTADOR DIGITAL ESPAÑOL CON CONTROL POR SONIDO 2. Cuando presiona la parte superior del producto, la voz del aparato cuenta en español la hora, temperatura y fecha actual. Puede ser configurado

Más detalles

Manual del usuario. Display GBMTB2745

Manual del usuario. Display GBMTB2745 Manual del usuario Display GBMTB2745 Índice 1- Precauciones de seguridad 2- Apariencia y tamaño 3- Resumen de funciones 4- Modo de ayuda para empujar la bicicleta 5- Encendido/Apagado 6- Visualización

Más detalles

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR 1. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 1.1 Instalación y puesta en marcha. Cuando el tendido de cables, asegúrese de que no se produzcan daños a cualquiera de las medidas de seguridad

Más detalles

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION 1. Comprobaciones previas. 2. Lógica de funcionamiento. 3. Cambio de sentido de giro. 4. Grabar mandos. 5. Autoaprendizaje. 6. Módulo de memoria. Página 1 de 6 1. Comprobaciones

Más detalles

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016 Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016 Descripción técnica Instrucciones de instalación y operación AVISO IMPORTANTE! Antes de trabajar con el microprocesador

Más detalles

Ayuda con la puesta en marcha

Ayuda con la puesta en marcha es Ayuda con la puesta en marcha Índice Índice 1 Ayuda con la puesta en marcha: panel de control 1......................................................... 3 1.1 Ciclo de arranque..............................................................................

Más detalles

MANDOS MOTION Manual de operación

MANDOS MOTION Manual de operación MANDOS MOTION Manual de operación UNIDAD DE MANDOS MOTION Mandos del brazo Botones de mando del teclado Botón Función Operación de mando Oscilación angular Act./Desact. La pulsación del botón izquierdo

Más detalles

Parte 4: Instrucciones de programación. Clase

Parte 4: Instrucciones de programación. Clase Contenido: Página: Parte : Instrucciones de programación. Clase 550-16-23 Versión del programa: A 03 1. Aspectos generales........................................... 3 2. Elementos de uso del teclado (panel

Más detalles

Resumen abreviado de las características y modo de programación del Director de sonido

Resumen abreviado de las características y modo de programación del Director de sonido Distribuidor para los países de habla hispana www.trenes-aguilo.com E-mail trenes-aguilo@infonegocio.com Barcelona (Spain) Teléfono.: 00 34 93 499 05 29 Resumen abreviado de las características y modo

Más detalles

Invacare REM 550. Mando Instrucciones de uso

Invacare REM 550. Mando Instrucciones de uso Invacare REM 550 Mando Instrucciones de uso Índice Capítulo 2 Página 1 El mando REM 550 4 1.1 Estructura del mando...4 1.2 Indicación de estado...7 1.2.1 Indicación de carga de las baterías...8 1.2.2 Avisos

Más detalles

FT-991. (Edición GM) Transceptor todo modo HF/VHF/UHF

FT-991. (Edición GM) Transceptor todo modo HF/VHF/UHF Transceptor todo modo HF/VHF/UHF C4FM FDMA/FM FT-991 Manual de instrucciones (Edición GM) Gracias por la adquisición de este producto Yaesu. Este manual de instrucciones explica las operaciones y ajustes

Más detalles

MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones

MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones UBICACION DE CONTROLES 1. ALARMA 1 / VOLUMEN- 2. ALARMA 2 / VOLUMEN+ 3. ON/OFF / SELECCIÓN DE BANDA 4. FIJAR HORA / FIJAR MEMORIA 5. MEMORIA - 6. MEMORIA + 7. MINUTO

Más detalles

Mando a distancia 6 canales PREMIUM

Mando a distancia 6 canales PREMIUM Mando a distancia 6 canales PREMIUM TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Descripción del producto. 2 Características técnicas. 3 Funcionamiento. 3 Cambiar la batería. 4 Programación. 5 Canal 0. 5 Programación

Más detalles

IES Los Albares (Dep. de Tecnología)

IES Los Albares (Dep. de Tecnología) PLACA CONTROLADORA. Para conectar el ordenador con el mundo exterior es necesario una placa controladora que proporcione las salidas y las entradas oportunas. En nuestro caso disponemos de una placa controladora

Más detalles

Preguntas frecuentes TD102

Preguntas frecuentes TD102 Preguntas frecuentes TD102 1.- No enciende 2.- El TDT enciende pero no aparece imagen 3.- El mando a distancia no funciona 4.- No sintoniza canales 5.- No actualiza el servicio sincroguía (EPG) 6.- De

Más detalles

BRASSA CGSD Manual de Instalación y Programación

BRASSA CGSD Manual de Instalación y Programación DESCRIPCIÓN Descripción General El sistema es una unidad electrónica diseñada para indicar la velocidad engranada (GEAR) y para alertar de las revoluciones de motor óptimas para cambiar (RPM Flash) Puede

Más detalles

CEROS Y UNOS. PLACA CONTROLADORA. Al puerto paralelo. A una pila v DC E2 E3 E4 E5 E6 E7. S5 S6 S7 S8 0v 5v 12v

CEROS Y UNOS. PLACA CONTROLADORA. Al puerto paralelo. A una pila v DC E2 E3 E4 E5 E6 E7. S5 S6 S7 S8 0v 5v 12v CEROS Y UNOS. Los ordenadores son dispositivos que internamente trabajan usando el denominado sistema binario de numeración. En él sólo se dispone de dos dígitos, el cero y el uno. 0 cero significa ausencia

Más detalles

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

CONSIDERACIONES IMPORTANTES SLIDER MN 1H4 LÓGICA POR MICROCONTROLADOR. INDICACIONES DE ESTADO POR LED. TEMPORIZADOR DE LUZ GARAJE INCORPORADO. SELECCIÓN DE 5 OPCIONES POR MICRO-INTERRUPTORES. RECEPTOR INCORPORADO PARA EMISORES. REGULACIÓN

Más detalles

(Scaras)

(Scaras) Guía Rápida RCX240 (Scaras) Índice de contenidos 1. Descripción del terminal RPB-E 2. Pantalla del terminal RPB-E 3. Teclado y Bloques de teclas del terminal RPB-E 4. Parada de emergencia 5. Reset de

Más detalles

Testigos FRENO (ROJO) TESTIGOS E INDICADORES COMPROBACIÓN DE LUCES

Testigos FRENO (ROJO) TESTIGOS E INDICADORES COMPROBACIÓN DE LUCES Testig os TESTIGOS E INDICADORES Los testigos ROJOS se utilizan para los avisos primarios. Un aviso primario debe investigarse de inmediato; deberá solicitar asistencia especializada de ser necesario.

Más detalles

Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo

Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo NOTA DEL FABRICANTE: Gracias por elegir nuestros productos. Por favor, lea atentamente el manual de usuario antes de utilizar el producto y asegúrese

Más detalles

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario MARCADOR AUTOMÁTICO Instalación del marcador automático Siga las instrucciones paso a paso de acuerdo con la figura. Si se desea, el marcador se puede montar sobre la pared utilizando tornillos estándar

Más detalles

Actuador Receptor para iluminación UPS203/10

Actuador Receptor para iluminación UPS203/10 P1.1 ILUMINACION ON-OFF s1 Con las instrucciones contenidas en este manual el usuario aprenderá a relacionar pulsadores con el receptor o conmutador de 1 canal UPS230/10 de 16A. También aprenderá a configurar

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800. Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800. Para ver en forma de texto las notas del presentador, haga clic en el botón Notas de la esquina inferior derecha.

Más detalles

Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos.

Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos. Núm. de art.: 1713DSTE Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios o daños materiales.

Más detalles

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1 Español Instrucciones de empleo Mobile Station 60653 Pág. 1 Índice Página Mobile Station Mobile Station 3 Conexión con caja de vías 3 Menú, función de las teclas 4 Selección del idioma 4 Creación y configuración

Más detalles

Manual de usuario. 01 Introducción

Manual de usuario. 01 Introducción 00 Índice 01 Introducción...3 02 Antes de comenzar...4 02.1 Requisitos mínimos...4 02.2 Qué se incluye...4 02.3 Conexión de encore...4 03 Instalación de la aplicación...5 04 Ratón, teclado o joystick...6

Más detalles

EDW500 / EDW503. Mando de lavavajillas

EDW500 / EDW503. Mando de lavavajillas EDW500 / EDW503 Mando de lavavajillas ESSE-N / A.S. Septiembre de 2004 EDW500 - EDW503 EDW500 y EDW503 completan hacia abajo la familia de los mandos electrónicos de lavavajillas DIVA Los mismos sustituirán

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL TERMINAL DE MANO IQNAVIGATOR. GOLD RX/PX/CX/SD Generación F

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL TERMINAL DE MANO IQNAVIGATOR. GOLD RX/PX/CX/SD Generación F MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL TERMINAL DE MANO IQNAVIGATOR GOLD RX/PX/CX/SD Generación F Índice 1. Terminal de mano IQnavigator...3 1.1 Introducción... 3 1.2 Cómo se utiliza el terminal de mano...

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI Las borneras Luz cochera ; Semáforo son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada (IR),

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI Las borneras Luz cochera ; Semáforo son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada (IR),

Más detalles

h hasta que la luz del cargador pasa de color rojo a ser color IMPORTANTE LEA ATENTAMENTE ANTES DE USAR

h hasta que la luz del cargador pasa de color rojo a ser color IMPORTANTE LEA ATENTAMENTE ANTES DE USAR ATENCIÓN 1. 2. de 6- h hasta que la luz del cargador pasa de color rojo a ser color 4. IMPORTANTE LEA ATENTAMENTE ANTES DE USAR ATENCIÓN El uso de este producto no está recomendado para personas con movilidad

Más detalles

(1) HDMI CONTROL Guide. Manual de instrucciones Sony Corporation

(1) HDMI CONTROL Guide. Manual de instrucciones Sony Corporation 3-113-418-31(1) HDMI CONTROL Guide Manual de instrucciones 2007 Sony Corporation Uso de la función CONTROL HDMI para BRAVIA Theatre Sync Para utilizar BRAVIA Theatre Sync, ajuste la función CONTROL HDMI

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40 MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40 REGULADOR SOLAR DE CARGA Manual de instalación y características técnicas Regulador Solar 124/40 1 Características: PWM o ON / OFF formas de carga. Preparado para: exceso

Más detalles

NANO ELECTRONIC CRONOMETRO NANO-SERIE2 MANUAL DE USO ENCENDIDO Y APAGADO

NANO ELECTRONIC CRONOMETRO NANO-SERIE2 MANUAL DE USO ENCENDIDO Y APAGADO NANO ELECTRONIC CRONOMETRO NANO-SERIE2 MANUAL DE USO ENCENDIDO Y APAGADO Pulsando el botón A se accede al MENU PRINCIPAL. Se enciende pulsando y manteniendo pulsado el botón E durante 3 segundos(botón

Más detalles

Manual del usuario. Controlador electrónico digital

Manual del usuario. Controlador electrónico digital Manual del usuario Controlador electrónico digital 1 Introducción Este controlador a través de un panel o pantalla LCD que se coloca en el manillar, nos permite elegir el nivel de asistencia que queremos

Más detalles

Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos.

Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos. Núm. de art. : 224LEDUDD Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios o daños

Más detalles

Controlador GSMClim.

Controlador GSMClim. Controlador GSMClim 1 Manual de instrucciones Introducción El GSMClim es un novedoso sistema de control a través de mensajes SMS, emitidos desde cualquier teléfono móvil, le permitirá activar su sistema

Más detalles

Preguntas frecuentes TD002

Preguntas frecuentes TD002 Preguntas frecuentes TD002 1.- El reproductor no enciende 2.- El TDT enciende pero no aparece imagen 3.- El mando a distancia no funciona 4.- No sintoniza canales 5.- No actualiza el servicio sincroguía

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP Las borneras Contacto Luz y Contacto Cerradura son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES Lea las Instrucciones atentamente antes de usar su nuevo Patinete Eléctrico IMPORTANTE: POR SEGURIDAD, EL GATILLO DE ACELERACION DEL PATINETE A DE SER ACTIVADO UNA VEZ SE ENCENDIDO

Más detalles

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador:

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador: COMO EMPEZAR... Dentro de las múltiples versiones de LOGO existentes en el mercado, hemos elegido WINLOGO y MSWLOGO por varias razones: - Las primitivas están en español. - MSWLOGO es de libre distribución,

Más detalles

PRO-JECT RECEIVER BOX S

PRO-JECT RECEIVER BOX S PRO-JECT RECEIVER BOX S Querido amante de la música, Gracias por comprar el receptor de audio Receiver Box S de PRO-JECT AUDIO. Para poder obtener los mejores resultados con la máxima fiabilidad debería

Más detalles

DR5033 MANUAL DE USUARIO V DR5033 AMPLIFICADOR 3A.

DR5033 MANUAL DE USUARIO V DR5033 AMPLIFICADOR 3A. DR533 AMPLIFICADOR 3A DR533 MANUAL DE USUARIO V1.2 7-215 Copyright 25 215. Holanda. Todos los derechos están reservados. La información, imágenes o cualquier parte de este documento no pueden ser copiados

Más detalles

Mando a distancia 1 canal PREMIUM

Mando a distancia 1 canal PREMIUM Mando a distancia 1 canal PREMIUM TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Descripción del producto. 2 Características técnicas. 3 Funcionamiento. 3 Cambiar la batería. 4 Programación. 5 Programación del primer

Más detalles

Controlador GSMClim 1

Controlador GSMClim 1 Controlador GSMClim 1 Manual de instrucciones Introducción El GSMClim es un novedoso sistema de control a través de mensajes SMS, emitidos desde cualquier teléfono móvil, le permitirá activar su sistema

Más detalles

DR4018 DIGISWITCH Manual

DR4018 DIGISWITCH Manual DR4018 DIGISWITCH Manual V1.34 (2015-05) Copyright 2005 2015 digikeijs, Países Bajos. Todos los derechos reservados. La información, imágenes o cualquier parte de este documento no pueden ser copiados

Más detalles

ios 10 Accesibilidad Control por conmutador - guía de acceso rápido Actualización 17/10/16

ios 10 Accesibilidad Control por conmutador - guía de acceso rápido Actualización 17/10/16 ios 10 Accesibilidad Control por conmutador - guía de acceso rápido Actualización 17/10/16 Apple, ipad, iphone, y ipod touch son marcas registradas de Apple Inc., registradas en EE. UU. y otros países.

Más detalles

Manual de instrucciones y de montaje. Gong de montaje de superficie

Manual de instrucciones y de montaje. Gong de montaje de superficie Manual de instrucciones y de montaje Gong de montaje de superficie 1200.. Descripción El gong de montaje de superficie es una unidad prefabricada y pertenece al sistema de intercomunicación de Gira. Sirve

Más detalles

Utilización en lectura de clave USB 10. SALIDA COAXIAL

Utilización en lectura de clave USB 10. SALIDA COAXIAL DVD-1608HDMI Utilización en lectura de clave USB 10. SALIDA COAXIAL 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 18 POWER 19 20 21 22 23 24 25 26 2 28 29 30 31 32 33 34 35 1. OPEN/CLOSE: para abrir y cerrar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Skyglass. Skyglass_ES.003.docx 1

MANUAL DE USUARIO. Skyglass. Skyglass_ES.003.docx 1 MANUAL DE USUARIO Skyglass Skyglass_ES.003.docx 1 INDICE 1. PUESTA EN MARCHA... 4 2. SECUENCIA DE UN SERVICIO... 5 2.1. PASO A TARIFA... 5 2.2. INTRODUCCIÓN DE SUPLEMENTOS EN OCUPADO... 5 2.3. PASO A PAGAR...

Más detalles

Pulsador cableado TIMER

Pulsador cableado TIMER TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Averías comunes y soluciones: 2 Descripción del producto. 3 Cableado. 3 Esquema de conexión. 4 Funcionamiento. 5 Configuración de los finales de carrera. 8 Información

Más detalles

Manual del usuario LivingColors Bloom

Manual del usuario LivingColors Bloom Manual del usuario LivingColors Bloom Desembalaje e instalación Introducción a LivingColors Al desembalar una LivingColors, el producto ya está conectado al mando a distancia. Sólo tienes que enchufarlo

Más detalles

1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM

1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM 1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM Funciones principales: 1. Incluye dos cámaras que puede utilizar para tomar imágenes de la parte delantera y trasera al mismo tiempo. 2. Incluye un módulo GPS que le permite

Más detalles

TS10 Termostato para enchufe

TS10 Termostato para enchufe INTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y USO TS10 Termostato para enchufe Sonda de temperatura integrada Regulador de temperatura Uso para radiadores: INFRARROJOS Fce Selección de funciones (AUTO, MANU, CL:O, PROG,

Más detalles

Car Black Box. Manual del Producto B430-NEGR

Car Black Box. Manual del Producto B430-NEGR Car Black Box Manual del Producto B430-NEGR MIC tecla de selección de modo / botón de menú botón de selección hacia arriba pantalla LCD encendido / apagado tecla OK botón de selección hacia abajo ranura

Más detalles

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR Control Eléctrico. TPR 3º ESO. Dpto. Tecnología IES Palas Atenea CONTROL ELÉCTRICO 1.- DISPOSITIVOS DE CONTROL ELÉCTRICO 1.1.- INTERRUPTOR 1.2.- PULSADOR 2.- EJEMPLOS DE CIRCUITOS DE CONTROL 2.1.- CIRCUITO

Más detalles

TELE-CONIK Instrucciones de uso

TELE-CONIK Instrucciones de uso TELE-CONIK Instrucciones de uso ENCENDIDO Y APAGADO DEL COLLAR Encendido del collar Para encender el collar, sitúe la marca circular del mando (M) sobre la marca circular del collar (R). Oirá una serie

Más detalles

Cross. Manual De Display

Cross. Manual De Display Manual De Display Cross Este documento es propiedad de Electrobike de México, S.A. de C.V. y no puede ser reproducido sin autorización por escrito del autor. Cualquier divulgación, reproducción, copia

Más detalles

Hardware del ordenador

Hardware del ordenador Hardware del ordenador 1. EL EQUIPO 1. Cuántas partes tiene el equipo informático? El equipo tiene dos partes: La unidad central. Los periféricos. Unidad central 2. Qué es la unidad central? La unidad

Más detalles

GUIA DE COMIENZO RAPIDO

GUIA DE COMIENZO RAPIDO GUIA DE COMIENZO RAPIDO Trucos y consejos 7. Organice las imágenes en su PC separadas en grupos y cree carpetas descriptivas para mantenerlas. 8. Tenga cuidado al insertar los conectores del cable USB

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma UNE 23-500-90. TEMPERATURA MOTOR Indicador de temperatura,

Más detalles

Lector Daisy para móvil Manual de usuario

Lector Daisy para móvil Manual de usuario Índice 1 Instalación del Software en el teléfono... 3 1.1 Instalación de Nokia Suite... 3 1.2 Instalación de edit@... 8 2 Controles de Usuario... 10 2.1 Ventana de Biblioteca:... 10 2.2 Ventana Índice:...

Más detalles

Guía rápida. SoundGate. Bernafon SoundGate. Control de volumen y cambio de programas. Teléfono. Conexión de música, p.ej. MP3. Bluetooth música/audio

Guía rápida. SoundGate. Bernafon SoundGate. Control de volumen y cambio de programas. Teléfono. Conexión de música, p.ej. MP3. Bluetooth música/audio Bernafon SoundGate SoundGate Guía rápida Control de volumen y cambio de programas Teléfono Conexión de música, p.ej. MP3 Bluetooth música/audio Indicador del estado de la batería Esta guía es sólo una

Más detalles

Integration Control Module (ICM) Versión de software v1.0.x

Integration Control Module (ICM) Versión de software v1.0.x Integration Control Module (ICM) El ICM consta de un área de pantalla y un tablero de botones de control. Las pantallas disponibles dependen de la versión de software, según la convención:, v1.1.x, etc.,

Más detalles

Manual mando elegance 15

Manual mando elegance 15 Manual mando elegance 15 canales TIMER TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Programación y funcionamiento. 4 Mando. 4 Pantalla LCD. 5 Modos de trabajo

Más detalles

CONSTRUCTION C159. Prefacio

CONSTRUCTION C159. Prefacio CONSTRUCTION C159 Prefacio La caja "Electronic Brain Box Mini 88 ha sido elaborada para facilitar el aprendizaje con prácticas de las leyes fundamentales de la electrónica y sus aplicaciones, ya sea en

Más detalles

Controles de la pantalla táctil

Controles de la pantalla táctil Controles de la pantalla táctil VISIÓN DE CONJUNTO En vehículos equipados con sistema de navegación, el teclado del panel de mandos del sistema de audio ha sido sustituido por controles en una pantalla

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO

MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO SELECTOR MODO DE TRABAJO LED INDICADORES DE TIEMPO SELECTOR DE TIEMPO

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO MANDO A DISTANCIA PARA FANGOIL FG. Lea estas instrucciones atentamente antes de instalar o utilizar el aparato por primera vez.

INSTRUCCIONES DE USO MANDO A DISTANCIA PARA FANGOIL FG. Lea estas instrucciones atentamente antes de instalar o utilizar el aparato por primera vez. INSTRUCCIONES DE USO MANDO A DISTANCIA PARA FANGOIL FG Lea estas instrucciones atentamente antes de instalar o utilizar el aparato por primera vez. INDICE 1. INFORMACIÓN IMPORTANTE 1 2. PANEL DE CONTROL

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com Operador 24VDC de Puerta Abatible CONTROLADOR: PKD1.7K ELECTRONICA. GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible

Más detalles

CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación

CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación CUADRO DE CONTROL T101-T102 1. INSTRUCCIONES PARA LA CODIFICACION 1. Realizar la conexión, según el tipo de instalación a realizar, como se indica en la

Más detalles

Preguntas frecuentes LW105H

Preguntas frecuentes LW105H Preguntas frecuentes LW105H 1.- No hay corriente y no enciende 2.- El grabador enciende pero no hay imagen 3.- El grabador enciende y aparece imagen pero no hay audio 4.- Las teclas del grabador no responden

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones PESACARGAS VK-3i Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones 1. Instalación 2. Descripción del conexionado AL-C (Relé de Completo) Cambia de estado si se supera la carga programada en el parámetro.

Más detalles

Manual del Escora Passport Qi 45e

Manual del Escora Passport Qi 45e Manual del Escora Passport Qi 45e ENCENDIDO. El Escora Qi 45 Euro está diseñado para encenderse y apagarse con el encendido del vehículo, conectando el cable de alimentación de 12 voltios de la unidad

Más detalles

CRONÓMETROS PRO. Visualización del tiempo intermedio durante 10 seg para un mejor seguimiento de los tiempos

CRONÓMETROS PRO. Visualización del tiempo intermedio durante 10 seg para un mejor seguimiento de los tiempos CRONÓMETROS PRO DT2000 Cronómetro de 2000 memorias versión USB Características : Memorias : Memorización de 2000 tiempos intermedios Archivos de memoria para cada prueba ( posibilidad de memorizar los

Más detalles

INICIO: Gracias por elegir ZETLIGHT como tu sistema de iluminación LED.

INICIO: Gracias por elegir ZETLIGHT como tu sistema de iluminación LED. INICIO: Gracias por elegir ZETLIGHT como tu sistema de iluminación LED. Guía de seguridad: Por su seguridad, por favor, lea estas instrucciones cuidadosamente antes de usar el sistema de iluminación LED

Más detalles

Caja de cambios CAMBIO AUTOMÁTICO. Posiciones de la palanca de cambios

Caja de cambios CAMBIO AUTOMÁTICO. Posiciones de la palanca de cambios Caja de cambios CAMBIO AUTOMÁTICO AVISO No deje solos en el vehículo a niños, especialmente con la llave en el interruptor de encendido. Deberá colocarse la palanca de cambios en la posición P (estacionamiento)

Más detalles