La Patria no se vende, se defiende!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Patria no se vende, se defiende!"

Transcripción

1 La Patria no se vende, se defiende! El Alto, Bolivia Marzo - Abril, 2015

2 PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Dr. Héctor Arce Zaconeta Procurador General del Estado Dr. Pablo Menacho Diederich Subprocurador de Defensa y Representación Legal del Estado Dr. Lucio Marca Subprocurador de Evaluación, Seguimiento y Formación de las Unidades Jurídicas de la Administración Pública Dra. María del Rosario Mendizabal Subprocuradora de Asesoramiento, Investigación y Producción Normativa Carmiña Llorenti Directora de la Escuela de Abogados del Estado Unidad de Comunicación

3 UN 23 DE MARZO LLENO DE ESPERANZA (pág. 5) REUNIÓN EQUIPO MARÍTIMO (pág. 3) Boletín Informativo 15 de marzo al 15 de abril EXPOSICIÓN MAGISTRAL Procurador Héctor Arce diserta sobre la construcción del nuevo Estado Plurinacional (pág. 10) El procurador Héctor Arce expone ante la concurrencia en el Banco Central

4 ÍNDICE REUNIÓN EQUIPO MARÍTIMO Presidente destaca que demanda marítima está bien planificada DEMANDA MARÍTIMA NO ES ACTO INAMISTOSO Procurador destaca que estabilidad política y económica de Bolivia posibilitó presentación de la demanda marítima UN 23 DE MARZO LLENO DE ESPERANZA Bolivia celebró el Día del Mar confiado en que encaminó bien su demanda ante La Haya DÍA DEL MAR Subprocurador Marca convoca a jóvenes sumarse a la causa marítima FERIA INTERINSTITUCIONAL Procuraduría informa de sus actividades en El Alto ÉPOCA DE DICTADURAS Comisión Interinstitucional revisará legislación comparada de otros países para conformar Comisión de la Verdad EXPOSICIÓN MAGISTRAL Procurador Héctor Arce diserta sobre la construcción del nuevo Estado Plurinacional LA PROCURADURÍA EN BREVES ALIANZA ESTRATÉGICA La Procuraduría y la UPEA acuerdan formar estudiantes en Defensa Legal del Estado FIRMA DE CONVENIO La Procuraduría y la UTO firman acuerdo para implementar la materia de Defensa Legal del Estado EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Presidente invita a las universidades públicas a ser la vanguardia en la liberación científica DISCURSO ANTE UNIVERSITARIOS Procurador expone en la Tomás Frías sobre construcción del nuevo Estado y el mar, un derecho pendiente CLUB HÍPICO NACIONAL Procuraduría hace seguimiento a denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en Cochabamba EDIFICACIÓN INSIGNE Avanza construcción del edificio de la Procuraduría General del Estado CÁTEDRA DE DEFENSA LEGAL DEL ESTADO Universidad del Beni incluye en su malla curricular una materia para formar a los abogados p. 2 La Patria no se vende, se defiende!

5 REUNIÓN EQUIPO MARÍTIMO Presidente destaca que demanda marítima está bien planificada El presidente Evo Morales; la premio Nobel de La Paz (1992) Rigoberta Menchú, junto al equipo marítimo nacional y una parte del equipo internacional, en la reunión de coordinación que se realizó en Santa Cruz el 13 y 14 de abril El presidente Evo Morales destacó que la demanda marítima planteada contra Chile en busca de un acceso soberano al océano Pacífico está bien planificada, por lo que confía en la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que resuelva el alegato que observa su competencia para tratar este tema. Durante la reunión con el equipo marítimo nacional e internacional que se llevó a cabo en el departamento de Santa Cruz el 13 y 14 de abril, el Mandatario realzó el trabajo del equipo nacional, el cual tendría la responsabilidad de cumplir el sueño de los bolivianos, de volver a tener una costa marítima que fue arrebatada en la invasión de tropas chilenas hace 136 años. Valoro bastante (nuestra demanda), está bien planificada ( ). De verdad somos optimistas, pero (también) tenemos mucha confianza en estos organismos internacionales creados por la humanidad, en juzgar pacíficamente o entender los derechos que nos corresponde, expresó el Jefe de Estado. A su vez, agradeció la participación en la reunión de la premio Nobel de la Paz (1992) Rigoberta Menchú, lo que ratifica que Bolivia es un país pacifista, por tanto busca que el tema marítimo sea resuelto también por la vía pacífica. La Patria no se vende, se defiende! p. 3

6 DEMANDA MARÍTIMA NO ES ACTO INAMISTOSO Procurador destaca que estabilidad política y económica de Bolivia posibilitó presentación de la demanda marítima La estabilidad política y económica de Bolivia permitió que se presente la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, destacó el Procurador General del Estado, Héctor Arce Zaconeta, quien dijo que Chile se aprovechó durante muchos años de que el país cambie constantemente de presidentes para dilatar este tema. La dignidad que ahora tiene Bolivia nos permitió demandar en una acción jurídica sin provocar a Chile. Mucho de esto se ha podido hacer gracias a la gran estabilidad que tiene el país, Bolivia en estos diez años ha cambiado sustancialmente, ya no somos un país conocido por su inestabilidad económica, política, por su subordinación a los poderes imperiales., manifestó Arce. FALSEDADES CHILENAS En busca de desacreditar la demanda boliviana las autoridades chilenas incurrieron en cuatro falsedades que fueron aclaradas por el Procurador General. La primera es que Chile dice que la demanda tiene que ver con el Tratado de 1904, Arce explicó que la demanda boliviana no tiene nada que ver con ese Tratado. La segunda mentira chilena, es que Bolivia estaría atentando contra la estabilidad de las fronteras, el Procurador General aclara que la demanda boliviana no pide la modificación de límites, sólo se pide que Chile cumpla la obligación, de buena fe, para otorgar a Bolivia una salida soberana al Pacífico. La tercera falsead chilena es que sus autoridades aseveran que Bolivia quiere alterar el Pacta Sunt Servanda (el cumplimiento de lo acordado o pactado), por el contrario Bolivia pide expresamente el cumplimiento de varios compromisos que realizó Chile durante más de 100 años para negociar con Bolivia un acceso soberano al mar. La cuarta falsedad es la afirmación de que si la CIJ falla a favor de Bolivia se sentaría una jurisprudencia nefasta. A lo que Arce respondió que Bolivia sólo busca un diálogo sincero, de buena fe y no así alterar el orden internacional. La demanda marítima es modesta, objetiva, concreta y científica en lo jurídico, respaldada en las grandes instituciones del derecho internacional, que se basa en elementos jurídicos y no debe ser entendida como un acto inamistoso. Héctor Arce Procurador General El presidente Evo Morales, en reunión con el equipo jurídico p. 4 La Patria no se vende, se defiende!

7 UN 23 DE MARZO LLENO DE ESPERANZA Bolivia celebró el Día del Mar confiado en que encaminó bien su demanda ante La Haya A tiempo de recordar 136 años del enclaustramiento marítimo boliviano, las instituciones públicas, privadas y la ciudadanía en general celebró el 23 de marzo Día del Mar confiado y lleno de esperanza en que la demanda marítima presentada en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya está bien encaminada por sus argumentos jurídicos. El Procurador General del Estado, Héctor Arce, dijo que este 23 de marzo es diferente en comparación de años anteriores, porque en esta ocasión los bolivianos se sienten confiados en que el más alto tribunal creado por la humanidad (CIJ) coadyuvará en que Chile acepte dialogar para recuperar una salida soberana al Pacífico. Asimismo, destacó que Bolivia logró posesionar su demanda con la mayor altura, dignidad, responsabilidad, y posicionó un tema tan importante de derecho ante los tribunales internacionales, basados en los elementos jurídicos que reconocen el derecho que tiene Bolivia. El 24 de abril de 2013, Bolivia presentó su demanda marítima contra Chile ante la CIJ. El 15 de abril de 2014, presenta su memoria ante este tribunal internacional. El Presidente del Estado y autoridades jerárquicas marchan en el desfile del 23 de marzo La Patria no se vende, se defiende! p. 5

8 Saludo la determinación y la lucha del pueblo boliviano que durante más de un siglo no ha renunciado ni claudicado en su lucha por volver con soberanía las costas del océano Pacífico. El Mandatario del Estado habla al pueblo boliviano por el Día del Mar Autoridades de la PGE rinden homenaje a Eduardo Avaroa Estamos más unidos que nunca con la certeza de que hemos avanzado en nuestro objetivo más importante: nuestra reintegración marítima. Hemos avanzado al llevar a nuestro caso al más alto tribunal que ha creado la humanidad para la resolución de controversias de manera pacífica. Bolivia siempre apostó y apostará por el diálogo, la negociación y la conciliación entre los pueblos para la solución de sus controversias, somos de la cultura de la paz y del diálogo, no somos de la cultura de la agresión, del uso de la fuerza o la imposición. Bolivia pide el cumplimiento de los efectos jurídicos, de las obligaciones internacionales de Chile para negociar de buena fe un acceso soberano al océano Pacífico. Servidores de la PGE, encabezados por el Procurador General el 23 de marzo Presidente Evo Morales 23 DE MARZO DE 2015 p. 6 La Patria no se vende, se defiende!

9 DÍA DEL MAR Subprocurador Marca convoca a jóvenes sumarse a la causa marítima FERIA DE REIVINDICACIÓN MARÍTIMA La Procuraduría General del Estado (PGE) junto a la Escuela de Abogados del Estado Evo Morales Ayma, participaron de la feria de Reivindicación Marítima informando de las actividades que realizan estas dos instituciones en bien de la sociedad, a través de volantes, trípticos, boletines y material didáctico. El Subprocurador Lucio Marca en la feria Marítima En ocasión de la Feria de Reivindicación Marítima organizada por el Gobierno Municipal de la ciudad de El Alto, el Subprocurador de Evaluación, Seguimiento y Formación de las Unidades Jurídicas de la Administración Pública, Lucio Marca, convocó a la juventud a continuar la lucha junto al Gobierno Nacional para retornar a las costas del Océano Pacifico. El objetivo de la feria fue el de promover en la ciudadanía el fervor y civismo de recuperar el mar que fue arrebatado por tropas chilenas el año 1879 y que el 23 de marzo se recordó 136 años de ese enclaustramiento marítimo. El evento fue organizado por el programa Ceja Nayra Punku del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), el cual implementa el subprograma de educación urbana con las siguientes temáticas: Cultura del Buen Trato, Educación Vial, Educación Ambiental, Revalorización de nuestras Costumbres, Cultura Urbana, El Vivir Bien y Seguridad Ciudadana. Las nuevas generaciones no podemos perder de vista que la salida al mar es un derecho y en esta oportunidad sumarme a la generación de conciencia marítima impulsada por el Gobierno del presidente Evo Morales y también convocar a los jóvenes a que sean parte de esta causa para mantener la unidad de los bolivianos, manifestó Marca. El evento se inauguró con la participación del alcalde de El Alto Zacarías Maquera, la presidenta del Concejo Municipal Delia Peñaloza y autoridades representativas de esta ciudad. Un servidor de la PGE explica las funciones de la institución La Patria no se vende, se defiende! p. 7

10 FERIA INTERINSTITUCIONAL Procuraduría informa de sus actividades en El Alto Con el fin de interactuar con la sociedad, la Procuraduría General del Estado (PGE) participó en la Feria Interinstitucional Comunicando el Cambio, en la que se informó sobre las actividades que lleva adelante la institución en la defensa legal de la Patria. Fue la población alteña y los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) quienes se informaron del trabajo de la Procuraduría, ministerios y empresas estratégicas que participan en este tipo de actividades por todo el país. Estamos contentos de que hayan venido a informarnos sobre las actividades de la Procuraduría; algunos no conocíamos que el procurador Héctor Arce era el abogado del Estado, o que esta institución estaba en la ciudad de El Alto, dijo una universitaria. En el stand de la PGE se distribuyó material con información de sus actividades que tienen el lema La Patria no se vende se defiende, además de material con información didáctica para conocer más de la Procuraduría y de sus actividades. Alteños reciben información de la PGE en Feria Interministerial p. 8 La Patria no se vende, se defiende!

11 ÉPOCA DE DICTADURAS Comisión Interinstitucional revisará legislación comparada de otros países para conformar Comisión de la Verdad En un trabajo conjunto, la sociedad civil, el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General del Estado (PGE) conformarán una comisión interinstitucional que revise la legislación comparada de otros países, para enriquecer el proyecto de ley que conformará la Comisión de la Verdad, cuyo objetivo será investigar la época de las dictaduras en Bolivia. El subprocurador de Defensa y Representación Legal del Estado, Pablo Menacho, recordó que el 16 de diciembre de 2013, el Senado Nacional aprobó en grande y detalle el proyecto de ley para la conformación de la Comisión de la Verdad, que se quedó en revisión por la Cámara de Diputados. La decisión de retomar el proyecto de ley surge tras la audiencia sostenida ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Subprocurador Pablo Menacho Diederich (CIDH), que se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos, en la que estuvieron presentes, en representación del Estado, el embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pari; la ministra de Justicia, Virginia Velasco, y el subprocurador Menacho. En esta audiencia, la presidenta de la CIDH, Rose-Marie Belle Antoine, destacó la presencia de las autoridades nacionales, lo que a su criterio es una buena señal de que el Estado tiene la intención de atender, en este caso, a las víctimas de la dictadura. Cuando un ministro de Estado viene personalmente a estas audiencias, es algo que nosotros valoramos positivamente, sostuvo Antonie. Respecto de la atención de los pedidos para las víctimas de la dictadura, el Ministerio de Justicia destacó los recientes avances con relación a la reparación, búsqueda, identificación y entrega de desaparecidos forzados, desde la creación del Consejo Institucional para el Esclarecimiento de Desapariciones Forzadas (CIEDEF). De igual manera, recordó que el Gobierno del presidente Evo Morales aprobó la reparación integral a beneficiarios declarados víctimas de violencia política, inicialmente en un 20 por ciento, lo que tuvo un costo de 3,6 millones de dólares. La Patria no se vende, se defiende! p. 9

12 EXPOSICIÓN MAGISTRAL Procurador Héctor Arce diserta sobre la construcción del nuevo Estado Plurinacional largo de su historia y calificó a las últimas 16 como irreales porque planteaban un Estado inexistente. Esas 16 primeras constituciones no fueron reales, fueron constituciones formales que planteaban un Estado inexistente, un Estado moderno, avanzado, con un desarrollo institucional dentro de la lectura de la Constitución, pero que en realidad eran solo una apariencia, dijo Arce. La Máxima Autoridad de la PGE, en el Banco Central La construcción del nuevo Estado Plurinacional y su Defensa Legal fueron los temas que expuso el procurador general Héctor Arce, ante un centenar de profesionales y máximas autoridades de entidades financieras en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB). En ese acto hizo un análisis y estudio de las 17 constituciones que tuvo Bolivia a lo La Constitución Política del Estado p. 10 La Patria no se vende, se defiende!

13 La Constitución boliviana en su forma es profundamente democrática, la diferencia de este texto constitucional con las anteriores es su carácter, su contenido, su formación y su desarrollo eminentemente democrático. El hecho de catalogar a Bolivia como un Estado Plurinacional Comunitario, el reconocer la preexistencia de las naciones indígenas originarios campesinas, el reconocer una base social que estaba casi oculta para la vida institucional del Estado, es un avance para el país, para la sociedad jurídica y políticamente organizada, verdaderamente impresionante. CONSTITUCIÓN PROPIA NO PLAGIADA Otra característica fundamental es que ahora en Bolivia ya no se tiene Constituciones y normas jurídicas plagiadas. Siempre hemos tenido una legislación y un constitucionalismo tremendamente derivado, hoy en día tenemos la capacidad de construir nuestras propias corrientes, teorías, doctrina jurídica y constitucional y la forma de organización del Estado que no está copiada de España, de Ecuador, de Argentina, de Francia, de ningún país. Hemos sido capaces los bolivianos de construir en base a una lectura de lo que necesitamos en nuestra sociedad. Una propia estructura nuestra, no derivada, originaria, propia de los bolivianos, y nuestro modelo de autonomía es un modelo íntegramente nuestro, es un modelo íntegramente creado y desarrollado por bolivianos y para bolivianos. Estos elementos consolidan a la Constitución como democrática, fruto de la voluntad soberana de un pueblo expresada en las urnas y el debate en democracia. El proceso de su implementación conlleva reformas en la construcción de un Estado territorialmente organizado con autonomías, la construcción de un Estado Plurinacional Comunitario inclusivo y la construcción de un Estado Social, donde se generan excedentes económicos para luego redistribuir la riqueza con políticas sociales. Asistentes atienden a la exposición y revisan material distribuido por la PGE La Patria no se vende, se defiende! p. 11

14 LA PROCURADURÍA EN BREVES El 27 de febrero la Subprocuradora de Asesoramiento Investigación y Producción Normativa, María del Rosario Mendizabal, ofreció una charla explicativa de las funciones que realiza la Procuraduría General del Estado (PGE), y la Escuela de Abogados Evo Morales Ayma, a estudiantes de la Universidad Los Andes de la carrera de Derecho. El 27 de marzo la Escuela de Altos Estudios Nacionales Coronel Eduardo Avaroa Hidalgo, en su unidad académica de la ciudad de El Alto, entregó a la doctora Angelica Rocha, en representación del Procurador General Héctor Arce, una plaqueta de reconocimiento por el apoyo significativo al funcionamiento de esta institución que celebró sus 55 aniversario. El 1 de abril Milddret Pozadas asumió la Dirección Departamental de la Procuraduría General del Estado en el departamento de Santa Cruz, según lo establece la Resolución Procuradurial 046/2015. El 15 de abril la Dirección Departamental de la Procuraduría en el departamento de Pando explicó a militares de la 1ra División del Ejército, la normativa por la que se rige la PGE, el funcionamiento de sus direcciones desconcentradas, las funciones que cumple la Escuela de Abogados Evo Morales Ayma, además de la implementación de los Códigos Morales. p. 12 La Patria no se vende, se defiende!

15 ALIANZA ESTRATÉGICA La Procuraduría y la UPEA acuerdan formar estudiantes en Defensa Legal del Estado La Procuraduría General del Estado (PGE) y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para que los estudiantes de Derecho se formen mediante talleres y seminarios en la materia de Defensa Legal del Estado, formación en postgrado, diplomado, maestría y doctorado, además de realizar pasantías y modalidades de graduación en la PGE. El procurador Héctor Arce espera que con la firma de este convenio, la UPEA forme abogados que trabajen en la PGE en un futuro no muy lejano, considerando que esta institución es la única institución nacional con sede en El Alto por decisión del presidente Evo Morales y en honor a los caídos en la Guerra del Gas, en octubre de El presidente Evo tomó la determinación, libre, abiertamente, sin dudar un solo momento de que esta institución como es la Procuraduría General del Estado, que está para luchar contra los saqueadores de nuestros recursos, contra los corruptos que esta institución, tuviera su sede principal en la ciudad de El Alto, por ser esta urbe un ejemplo para el país, que luchó por los intereses de los bolivianos en la Guerra del Gas, explicó Arce. En el acto, que se llevó a cabo en ambientes de la UPEA, participaron el subprocurador de Seguimiento Formación y Evaluación de las El Procurador Héctor Arce, el Subprocurador Lucio Marca y autoridades universitarias en la firma del convenio La UPEA anunció que se creará la primera Carrera de Defensa Legal del Estado en el país, gracias al apoyo de la Procuraduría General del Estado. Unidades Jurídicas, Lucio Marca; la directora de la Escuela de Abogados Evo Morales Ayma, Carmiña Llorenti; el rector de la UPEA, Miguel Vargas Castellón; el director de la Carrera de Derecho de esta casa de estudios superiores, Iván Molina, y representantes del Centro de Estudiantes de la UPEA. La Patria no se vende, se defiende! p. 13

16 FIRMA DE CONVENIO La Procuraduría y la UTO firman acuerdo para implementar la materia de Defensa Legal del Estado La subprocuradora de Asesoramiento, Investigación y Producción Normativa, María del Rosario Mendizábal, en representación de la Procuraduría General del Estado (PGE), firmó un convenio con la Universidad Técnica de Oruro (UTO) para que los estudiantes de la Carrera de Derecho se formen en la materia de Defensa Legal del Estado. El rector de la UTO, Carlos Antezana, dijo que el objetivo principal del convenio es que esta universidad forme profesionales de excelencia, que sirvan y defiendan a la Patria, estando al servicio de cualquier institución local o nacional. El Estado somos todos y lo que se pretende es que los futuros abogados y abogadas tengan la convicción de defender los intereses de nuestra Patria, dijo Mendizábal. El convenio también incluye la implementación de maestrías en esta área, además de incentivar y reconocer a los mejores alumnos con pasantías y diferentes modalidades de titulación, remuneradas económicamente en la PGE. La PGE realiza acuerdos y convenios con todo el sistema universitario estatal y privado del país para introducir la materia de Defensa Legal del Estado en las carreras de Derecho, con el fin de construir una lógica académica y científica de lo que significa esta docencia. Es hora de que el Estado tenga presencia en las universidades estatales del país, en el marco del respeto a la autonomía universitaria, dijo el Decano de la Facultad de Derecho de la UTO Gino Gonzalo Martínez. Firma de convenio entre la PGE y la UTO con la presencia de autoridades de ambas instituciones p. 14 La Patria no se vende, se defiende!

17 EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Presidente invita a las universidades públicas a ser la vanguardia en la liberación científica El Jefe de Estado y el Rector de la UMSA, en acto protocolar El presidente Evo Morales invitó a las universidades públicas de Bolivia a ser la vanguardia de la liberación científica y tecnológica, después de que el país diera pasos importantes en la liberación política y económica. Saludo con mucho respeto a las universidades que aportan con profesionales a este Proceso de Cambio, como Héctor Arce, nuestro Procurador General del Estado Plurinacional, ni se imaginan ustedes, defendiendo desde la Procuraduría no solamente los recursos económicos, sino el patrimonio nacional y formado en nuestras universidades, afirmó Morales. El Mandatario pidió a los estudiantes de la Facultad de Derecho que aporten en la revolución de la justicia en Bolivia y cambiar la mentalidad en esa área para beneficio de los bolivianos. Tenemos que aportar en esa revolución desde la justicia boliviana, hay que cambiar la mentalidad y conocimiento, afirmó. El Mandatario entregó títulos de propiedad de varios inmuebles a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), además de documentos correspondientes a las estaciones experimentales de los municipios de Sapecho y Patacamaya en el departamento de La Paz. La Patria no se vende, se defiende! p. 15

18 DISCURSO ANTE UNIVERSITARIOS Procurador expone en la Tomás Frías sobre construcción del nuevo Estado y el mar, un derecho pendiente del presidente Evo Morales tiene su sede en la ciudad de El Alto. El Procurador expone ante la comunidad universitaria En una conferencia magistral, el procurador general del Estado, Héctor Arce, expuso ante cientos de estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, sobre La Construcción del Nuevo Estado Boliviano y el Mar un Derecho Pendiente, dos temas de suma importancia para la formación histórica de los universitarios. En su exposición destacó que Bolivia tuvo que atravesar 16 constituciones políticas del Estado para que recién el año 2009 se pueda tener un texto constitucional que refleje la realidad social del país, que reconozca a todas las culturas, se implementen políticas para fortalecer la economía y se tenga un Estado digno. También destacó que en la Constitución número 17 recién se haya pensado en crear la PGE, que se convierte en la única institución de defensa legal del Estado y que por decisión A tiempo de hablar de la demanda marítima y el derecho que tiene Bolivia para reclamar su salida soberana al mar, Arce dijo: Bolivia vive un momento histórico jamás imaginado, la verdad y la razón son elementos fundamentales para exigir al Gobierno de Chile que cumpla con sus ofrecimientos, cumpla con el principio del Pacta sunt servanda (lo pactado obliga) ante el más alto Tribunal que la humanidad ha creado para la solución de conflictos entre Estados. Héctor Arce es declarado Huésped Ilustre en Potosí y recibe medalla por su aporte en la construcción del Estado La verdad y la razón son elementos fundamentales para exigir a Chile que cumpla sus ofrecimientos de iniciar el diálogo para que Bolivia tenga un acceso soberano al mar. Procurador Héctor Arce p. 16 La Patria no se vende, se defiende!

19 CLUB HÍPICO NACIONAL Procuraduría hace seguimiento a denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en Cochabamba La Dirección Desconcentrada Departamental Cochabamba de la Procuraduría General del Estado (PGE) supervisa y hace seguimiento a la denuncia presentada ante el Ministerio Público por el Gobierno Autónomo Municipal de Cercado, Cochabamba, contra el Club Hípico Nacional, por el supuesto enriquecimiento ilícito de particulares contra el Estado. La denuncia es contra los miembros del Club, coautores, cómplices, instigadores o encubridores de hechos de corrupción, porque esta institución adeudaría al municipio, la cifra de 20 millones de bolivianos por concepto de impuestos; a ello se suma la solicitud de exención de este pago desde el año El director departamental de la PGE en Cochabamba, Juan de la Cruz Vargas, dijo que su obligación constitucional es la de defender los intereses del Estado, por lo que no descansará hasta que este caso se esclarezca en el ámbito judicial y se sancione a quienes afectaron a los recursos del Estado. Ciudad de Cochabamba La denuncia fue presentada en cumplimiento a la obligación de denunciar y combatir los actos de corrupción, previstos y señalados en el artículo 108 numeral 8 de la Constitución Política Estado. Los supuestos delitos están determinados en la Ley Nº 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas. La Patria no se vende, se defiende! p. 17

20 EDIFICACIÓN INSIGNE Avanza construcción del edificio de la Procuraduría General del Estado Obreros trabajan en la edificación de la PGE La construcción del nuevo edificio de la Procuraduría General del Estado (PGE) avanza progresivamente, esta estructura tendrá seis plantas y un sótano con un sistema de fundaciones antisísmica. Los sistemas de instalaciones eléctricas, sanitarias y cableados serán montadas a través del cielo falso para su fácil acceso y mantenimiento. En la parte del sótano tendrá un área de parqueos, data center, sala de archivos, sala de transformador, generador eléctrico, ascensores para comunicar verticalmente los seis niveles del edificio. También tendrá parqueos exteriores, un auditorio para 140 personas y áreas de equipamiento. La PGE es la única institución nacional con sede en El Alto por decisión del presidente Evo Morales, en honor a los caídos de la Guerra del Gas en octubre de La Procuraduría actualmente representa y defiende los derechos, intereses y patrimonio de los bolivianos ante tribunales internacionales. p. 18 La Patria no se vende, se defiende!

21 Asimismo, supervisa y evalúa las unidades jurídicas de las instituciones públicas. Hace seguimiento de casos penales, civiles, entre otros que son priorizados por el Procurador o por las Direcciones Departamentales. En la construcción de este nuevo edificio trabajan obreros de diferentes partes del país, tal es el caso de Ilbert Terrazas (26 años), quien llegó con la empresa constructora desde la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba y permanece constantemente en El Alto, en un campamento que se instaló para supervisar la obra. Terrazas relata que tiene la suerte de tener a su esposa e hijos viviendo en esta urbe acompañándolo mientras se construye el edificio. Yo aquí me siento feliz, ya me siento alteño, ya casi estoy ocho meses acostumbrándome, hacía mucho frío casi me fui a Cochabamba pero por el trabajo me quede. Otro trabajador que siente un orgullo de ser parte del proyecto es Elías Alí Quispe, quien destaca que fue parte de varias construcciones, pero por primera vez en una obra que se realiza en su ciudad y muy cerca de sus familiares. Realmente es un orgullo para un alteño que se esté haciendo una obra, que por primera vez vamos a ver un edificio de siete pisos, entonces realmente mi persona está muy orgullosa de ser parte de este proyecto. Vista panorámica de la construcción del nuevo edificio de la Procuraduría La Patria no se vende, se defiende! p. 19

22 CÁTEDRA DE DEFENSA LEGAL DEL ESTADO Universidad del Beni incluye en su malla curricular una materia para formar a los abogados Por recomendación de la reunión sectorial de las carreras de Derecho del Sistema de la Universidad Boliviana; la Universidad Autónoma José Ballivián del departamento de Beni incorporó la cátedra de Defensa Legal en su malla curricular para la presente gestión. El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) tomó la determinación de introducir de manera oficial en todo el Sistema Universitario del país la cátedra de Defensa Legal del Estado en pregrado y sujeto de estudio en postgrados, tras varios acuerdos que suscribió la Procuraduría General del Estado (PGE). La incorporación de esta materia fue por determinación del Honorable Consejo Universitario (HCU) de esa casa de estudios, la cual establece que esta asignatura tendrá una carga horaria de cuatro horas semanales y 16 mensuales. Aprobar la asignatura de Defensa Legal del Estado, dentro de la Malla Curricular de la Carrera de Derecho, en el Ciclo cuarto semestre ( ), con el Código CJR-248, con prerrequisitos: Derecho Constitucional I, Derecho Administrativo II, y Derecho Internacional, señala parte de la Resolución del Consejo. La decisión de asumir este nuevo reto para el Sistema Universitario fue ratificado durante el Taller Nacional Nuevo Estado, Nuevos Abogados, organizado por la Procuraduría y el CEUB en Cochabamba en febrero de La Universidad Autónoma del Beni p. 20 La Patria no se vende, se defiende!

23 SEDE CENTRAL: EL ALTO Calle Martín Cárdenas, N 109, zona Ferropetrol. TEL: FAX: LA PAZ Calle Rosendo Gutiérrez y Av. Arce, Ed. Multicentro, piso 14, Torre B. TEL: COCHABAMBA Av. Salamanca, N 625 esq. Lanza, Edificio del Centro Internacional de Convenciones (CIC), piso 2. TEL: SANTA CRUZ Av. Las Ramblas Edificio Tacuaral II, piso 1, Entre San Martín y cuarto anillo, Zona Centro Empresarial Barrio Equipetrol. TEL: CHUQUISACA Av. Del Maestro, N 162, zona del Parque Bolívar. Entre Manuel Molina y Gregorio Mendizábal. TEL: TARIJA Calle Colón N 633, entre Ingavi y La Madrid. TEL: POTOSÍ Plaza Simón Bolívar (ex-hotel Cuarto Centenario). TEL: ORURO Calle Adolfo Mier, N 994, Entre Camacho y Washington. TEL: BENI Calle Pedro de la Rocha, N 82, entre calle La Paz y Av. 6 de Agosto. TEL: PANDO Calle Bruno Racua, Nº 64. TEL:

24 Ciudad de El Alto, calle Martín Cárdenas, N 109, zona Ferropetrol. TEL:

REGLAMENTO EL ALTO - BOLIVIA

REGLAMENTO EL ALTO - BOLIVIA REGLAMENTO EL ALTO - BOLIVIA 2016 PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Dr. Héctor Enrique Arce Zaconeta Procurador General del Estado Dra. Carmiña Llorenti Barrientos Subprocuradora

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL TRANSPARENCIA, FISCALIDAD INTERNACIONAL Y APORTES DE LAS EXTRACTIVAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Ama Qhilla, Ama Llulla, Ama Suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AL EJERCICIO DE ACCIONES JURÍDICAS Y DE DEFENSA

REGLAMENTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AL EJERCICIO DE ACCIONES JURÍDICAS Y DE DEFENSA REGLAMENTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AL EJERCICIO DE ACCIONES JURÍDICAS Y DE DEFENSA EL ALTO - BOLIVIA 2017 PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Dr. Pablo Menacho Diederich Procurador

Más detalles

6. ETAPA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS.

6. ETAPA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS. 1 3 CONVOCATORIA N 01/2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ SELECCIÓN DE NOTARIAS Y NOTARIOS DE FE PARA EL La en cumplimiento del Inciso a., Numeral 1 del Parágrafo II del 7 de la Ley N 483 del Notariado Plurinacional,

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 16 DE JUNIO DE 2014 PRESENTCIÓN: LIBRO DEL MAR DE CARLOS MESA Palacio de Gobierno La Paz APLAUSOS) Hermano Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional, ministros,

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. El Alto, marzo de /02/ :26 1

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. El Alto, marzo de /02/ :26 1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL El Alto, marzo de 2012 12/02/2018 12:26 1 La PGE conquista del pueblo boliviano La CPE es el resultado de la participación activa y protagónica de la sociedad civil, de las organizaciones

Más detalles

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 Formulario para el registro de datos personales, formación académica, producción intelectual, experiencia

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI 2016-2020 MISIÓN. La Procuraduría General del Estado por mandato constitucional y legal ejerce la representación jurídica de la defensa

Más detalles

SECTORIAL DE FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

SECTORIAL DE FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS SECTORIAL DE FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS Tarija 5 de mayo de 2000 Resolución No. 02/00 VISTOS: La Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas del Sistema

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombres y Apellidos: Cédula de Identidad: Fecha de nacimiento: Domicilio: Teléfonos:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombres y Apellidos: Cédula de Identidad: Fecha de nacimiento: Domicilio: Teléfonos: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: Cédula de Identidad: Fecha de nacimiento: Domicilio: Teléfonos: Zenón Hugo Bacarreza Morales 3350765 LP. 20 de octubre de 1965 Av. San José, Esquina

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Descargar listado completo en formato PDF NOMBRE DEL CENTRO DEPARTAMENTO DIRECCIÓN Y TELEFONO VIGENCIA DE AUTORIZACIÓN. Centros de Conciliación

Descargar listado completo en formato PDF NOMBRE DEL CENTRO DEPARTAMENTO DIRECCIÓN Y TELEFONO VIGENCIA DE AUTORIZACIÓN. Centros de Conciliación CENTROS DE CONCILIACIÓN, CENTROS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, Y CENTROS DE ARBITRAJE AUTORIZADOS POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Descargar listado completo en formato PDF Nº

Más detalles

La Patria no se vende, se defiende!

La Patria no se vende, se defiende! La Patria no se vende, se defiende! N 9 / 2015 EL ALTO, BOLIVIA ÍNDICE El Procurador habla de las transformaciones de la Constitución en materia de defensa legal del Estado 2 EL PAÍS TIENE AHORA ESTABILIDAD

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA RESOLUCIÓN PROCURADURIAL Nº 133-2017 PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EL ALTO, BOLIVIA 2017 RESOLUCIÓN PROCURADURIAL Nº 133-2017 El Alto, 19 de julio de 2017 VISTOS Y CONSIDERANDO:

Más detalles

2.1.3 CAMARA DE SENADORES

2.1.3 CAMARA DE SENADORES 2.1.3 CAMARA DE SENADORES Artículo 160. Son atribuciones de la Cámara de Senadores, además de las que determina esta Constitución y la ley: 1. Elaborar y aprobar su Reglamento. 2. Calificar las credenciales

Más detalles

INFORME EL FALLO EN LA HAYA

INFORME EL FALLO EN LA HAYA Malestar. La comitiva boliviana durante la lectura del fallo de La Haya el lunes 1 de octubre. Fuente de imagen: ABI Antecedentes El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) marca un

Más detalles

Procuraduría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Dr. Héctor Arce Zaconeta Procurador General del Estado

Procuraduría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Dr. Héctor Arce Zaconeta Procurador General del Estado Procuraduría General del Estado Plurinacional de Bolivia Dr. Héctor Arce Zaconeta Procurador General del Estado Dr. Pablo Menacho Diederich Subprocurador de Defensa y Representación Legal del Estado Dr.

Más detalles

Universitario 1. DATOS PERSONALES

Universitario 1. DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos Lugar de Nacimiento Nacionalidad Cedula de Identidad Domicilio Celular Correo Electrónico Braulia Choque Gutiérrez Oruro Boliviana 27754640r. Calle

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

ORGANIZA COMITÉ DE DIFUSION DE LA DEMANDA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA

ORGANIZA COMITÉ DE DIFUSION DE LA DEMANDA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA Matarani Ilo Mar de Grau Pto Grau Cuenca del Pacífico TACNA Arica EXPOSITORES DR. MIGUEL ANGUEL RODRIGUEZ MACKEY Y GENERAL DE DIVISIÓN EP «r» Dn. ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓN FECHA VIERNES 30 NOVIEMBRE

Más detalles

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA Presidencia del Congreso Vicepresidencia del Estado Boliviano VII ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS, CASA DE AMÉRICA. LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 3 SEPTIEMBRE 2014 (TEXTO EDITADO) ENTREGA DE COLISEO EVO MORALES AYMA BARRIO MESA VERDE SUCRE Hermanas y hermanos de Sucre, de este distrito de la ciudad de Sucre, a su

Más detalles

EE.UU. pierde su tiempo al intentar convulsionar Bolivia (+ Videos)

EE.UU. pierde su tiempo al intentar convulsionar Bolivia (+ Videos) www.juventudrebelde.cu Mutitudinaria marcha de organizaciones populares y sociales se dirige a la Casa Grande del Pueblo Autor: Internet Publicado: 09/08/2018 06:47 pm EE.UU. pierde su tiempo al intentar

Más detalles

DIRECCIÓN Y TELEFONO. Calle. Loayza, esq. Obispo Cárdenas Nº 1349, Telf Calle. Yanacocha Nº 630 Telf.

DIRECCIÓN Y TELEFONO. Calle. Loayza, esq. Obispo Cárdenas Nº 1349, Telf Calle. Yanacocha Nº 630 Telf. CENTROS DE CONCILIACIÓN, CENTROS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, Y CENTROS DE ARBITRAJE AUTORIZADOS POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Nº NOMBRE DEL CENTRO DEPARTAM ENTO DIRECCIÓN

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS ANTECEDENTES La C.P.E. Art. 15, parg. V expresa que Ninguna persona podrá ser sometida a servidumbre ni esclavitud. Se prohíbe la trata y tráfico

Más detalles

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 Formulario para el registro de datos personales, formación académica, producción intelectual, experiencia

Más detalles

SEPDAVI SERVICIO PLURINACIONAL DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2016

SEPDAVI SERVICIO PLURINACIONAL DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2016 SEPDAVI SERVICIO PLURINACIONAL DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2016 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Creada por Ley N 464 de fecha 19 de diciembre de 2013. Entidad descentralizada

Más detalles

Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer

Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer Grupo de Género de la GIZ-Bolivia Serie: Homenaje a la Mujer Boliviana en la cooperación alemana Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer Foto: La Viceministra

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Felipe Sánchez Montes de Oca CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia ÁREA ADSCRIPCIÓN: Octava Sala Especializada

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Agencia Boliviana de Energía Nuclear ABEN

AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Agencia Boliviana de Energía Nuclear ABEN AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2018 Agencia Boliviana de Energía Nuclear ABEN AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR Creación Mediante Decreto Supremo N 2697 de 9 de marzo de 2016 se crea

Más detalles

Cartilla Informativa - Etapa Final Potosí-Octubre 2018

Cartilla Informativa - Etapa Final Potosí-Octubre 2018 Cartilla Informativa - Etapa Final Potosí-Octubre 2018 Bienvenidos Olimpistas a la Final de la 8va Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana Invitación El Ministro de Educación se complace

Más detalles

Curriculum Vitae. Erika Yolanda Cerón Ramírez. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato Maestría en Ciencias Forenses

Curriculum Vitae. Erika Yolanda Cerón Ramírez. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato Maestría en Ciencias Forenses Curriculum Vitae Erika Yolanda Cerón Ramírez Formación académica Universidad de Guanajuato. Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho 1999-2003. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato

Más detalles

Qué es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)?

Qué es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)? 1 CONTENIDO - Que es la ASFI y el Rol fundamental en el Sistema Financiero - Central de Información de Riesgo Crediticio (CIC) - Punto de Reclamo - Unidad de Investigaciones Financieras REFRIGERIO - Banco

Más detalles

Noviembre de 2018 Volumen 3

Noviembre de 2018 Volumen 3 Noviembre de 2018 Volumen 3 Consejera de Investigación de Asdi visitó la UMSA Con el propósito de sostener reuniones con autoridades universitarias para planificar, coordinar y La cooperación sueca en

Más detalles

RICARDO PRECIADO. HOJA DE VIDA.

RICARDO PRECIADO. HOJA DE VIDA. RICARDO PRECIADO. HOJA DE VIDA. Nombre: Ricardo Humberto Preciado Jiménez. Domicilio: Teléfono: e-mail: Lugar y fecha de nacimiento: Estudios: Colegio de Bachilleres, plantel número 28, en San Luis Potosí,

Más detalles

LA ESCUELA DE ABOGADOS CAPACITA PARA LA DEFENSA LEGAL DEL ESTADO ESCUELA DE ABOGADOS DEL ESTADO EVO MORALES AYMA

LA ESCUELA DE ABOGADOS CAPACITA PARA LA DEFENSA LEGAL DEL ESTADO ESCUELA DE ABOGADOS DEL ESTADO EVO MORALES AYMA BOLETIN SEMESTRAL Año I N.- 2 La Paz, Julio - Diciembre 2014 LA ESCUELA DE ABOGADOS CAPACITA PARA LA DEFENSA LEGAL DEL ESTADO ESCUELA DE ABOGADOS DEL ESTADO EVO MORALES AYMA Procuraduría General del Estado

Más detalles

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO 2010 2013 NORMA APROBADA FECHA OBJETO LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

MINISTERIO DE DEFENSA UNIDAD DE TRANSPARENCIA MINISTERIO DE DEFENSA UNIDAD DE TRANSPARENCIA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Facilitador: Abog. Paúl Antonio Coca, Jefe de Unidad de Transparencia POLÍTICA NACIONAL DE

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2018

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2018 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2018 1 TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2 IMPLEMENTACIÓN DE LEY N 974 DE UNIDADES DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Implementar el Sistema de

Más detalles

TRAYECTORIA PROFESIONAL EN RESOLUCION DE CONFLICTOS

TRAYECTORIA PROFESIONAL EN RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. DATOS PERSONALES Apellidos: Amestegui Villafani C.I.: 4264004 LP Nombres: Christian Gerardo NIT: 4264004011 Dirección Domicilio: Pasaje Beni Nº 12, of. 11 Mercado 1328, Edificio Mariscal Ballivián,

Más detalles

DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN

DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN C O R T E S U P E R I O R D E J U S T I C I A D E S A N M A R T Í N 04 de Enero de 2019 Edición DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN CEREMONIA

Más detalles

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 DECRETO SUPREMO N 29894 DE 07 DE FEBRERO DE 2009 - DOE ATRIBUCIONES MINISTERIO DE JUSTICIA Proponer

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Percepción Cuidada sobre Corrupción. La Paz, enero del 2010

Primera Encuesta Nacional de Percepción Cuidada sobre Corrupción. La Paz, enero del 2010 Primera Encuesta Nacional de Percepción Cuidada sobre Corrupción La Paz, enero del 2010 OBJETIVO GENERAL: þ Conocer la percepción de la población sobre la corrupción con la finalidad de diseñar acciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO ARTÍCULOS DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Dr. José Miguel Madero Estrada NOMBRE DEL ARTÍCULO PUBLICACIÓN MEMORIA DE CONGRESO TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA NO. DE PÁGINA REVISTA ARBITRADA INICIO FINAL

Más detalles

DIPLOMADO EN: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Enfoque práctico

DIPLOMADO EN: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Enfoque práctico DIPLOMADO EN: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Enfoque práctico 1. RESUMEN DEL PROGRAMA La Universidad Privada Boliviana (UPB), la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba y su Centro de Conciliación

Más detalles

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS JÓVENES, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organiza: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Con el patrocinio de: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Defensoría

Más detalles

INICIATIVAS DESDE EL PARLAMENTO ADOPTADAS PARA LA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANIA. EXPERIENCIAS DESDE EL CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS

INICIATIVAS DESDE EL PARLAMENTO ADOPTADAS PARA LA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANIA. EXPERIENCIAS DESDE EL CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS INICIATIVAS DESDE EL PARLAMENTO ADOPTADAS PARA LA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANIA. EXPERIENCIAS DESDE EL CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS Nuestra Constitución de la República establece que la

Más detalles

Karina Medinaceli. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas Universidad Mayor de San Andres

Karina Medinaceli. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas Universidad Mayor de San Andres Karina Medinaceli Facultad de Derecho y Ciencias Politicas Universidad Mayor de San Andres Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969), Articulo 11.2 Declaracion Universal de los Derechos Humanos

Más detalles

Guillermo Nieto Arreola. Licenciado en Derecho y cuenta con estudios de maestría en Derecho Constitucional y Amparo.

Guillermo Nieto Arreola. Licenciado en Derecho y cuenta con estudios de maestría en Derecho Constitucional y Amparo. Currículum Guillermo Nieto Arreola. Licenciado en Derecho y cuenta con estudios de maestría en Derecho Constitucional y Amparo. Es Doctor en Derecho Público con la línea de investigación en Docencia y

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2016 Atribuciones del Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales El Decreto Supremo Nº 29894, en su artículo 81, establece las siguientes competencias: a) Promover

Más detalles

República de Panamá Procuraduría de la Administración

República de Panamá Procuraduría de la Administración República de Panamá Procuraduría de la Administración Informe de Participación de la II Reunión de la Comisión Mixta con la República de Costa Rica y visita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Más detalles

DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA

DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA Proyecto Regional Verdad y Justicia para Personas Migrantes DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA Los extranjeros (incluyendo migrantes) tienen derecho a la protección de la ley en pie de igualdad. No debe haber

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

ALLIAUD, ALEJANDRA MERCEDES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 13/04/2016

ALLIAUD, ALEJANDRA MERCEDES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 13/04/2016 NOMBRE: ALLIAUD, ALEJANDRA MERCEDES DNI: 23781382 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: DERECHO FECHA DEL TITULO: 15/07/1998 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 13/04/2016

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA Edición Nro. 42 Septiembre 2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA Dirección: Pasaje Consistorial S-002 Teléfonos: N. Piloto 4701677 4702301 4702359 Fax interno: 143 E-mail: info@sacaba.gob.bo Página

Más detalles

EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA

EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA I. DATOS PERSONALES DNI N : 06697408 RUC N : 10066974087 Lugar y Fecha de nacimiento : Lima, 18 de febrero de 1964 Correo electrónico : ealvarez@alvarezyralaabogados.com Domicilio

Más detalles

proceso de cambio Para Vivir bien

proceso de cambio Para Vivir bien proceso de cambio Para Vivir bien NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO POLITICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN D.S. EJE 1 Fortalecimiento de la Participación ciudadana EJE 2 Fortalecimiento

Más detalles

Inicio conclusión nombre del evento C"..:;l t::;::;'

Inicio conclusión nombre del evento C..:;l t::;::;' HOJA DE VIDA Primer nombre segundo nombre apellido paterno apellido materno edad EDWIN SALO CALIZAYA ROCHA 38 Nacionalidad Genero Teléfono Email (personal) Circunscripción a la que se presenta BOLIVIANO

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 20 DE MARZO DE 2014 Presentación del libro Por la astucia o por la fuerza de Ramón Rocha Monroy Palacio de Gobierno, La Paz (APLAUSOS) Compañero Álvaro García Linera, Vicepresidente

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

CARRERA DE DERECHO DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

CARRERA DE DERECHO DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA 2017 1 SUSTENTOS DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA 2 1 3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SUB: I. SISTEMAUNIVERSITARIO ÓRGANOS NACIONALES DE

Más detalles

JUAN MANUEL TORRES BORDALLO

JUAN MANUEL TORRES BORDALLO JUAN MANUEL TORRES BORDALLO ABOGADO EDAD: ENTIDAD: CEL. EMAIL. I. SINTESIS CURRICULAR Abogado Estudiante de Maestría en Sistema Acusatorio Adversarial (Juicios Orales), con capacitación complementaria

Más detalles

2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal. 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal

2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal. 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal Febrero de 2017 ORDEN DE LA EXPOSICIÓN 1. Introducción 2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 3. Institucionalidad del Pacto Fiscal 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 5. Catálogo

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA AVANCES Amazonía Estado Plurinacional de Bolivia 2010 Rendición Pública de Cuentas Final 2015 Gaceta Oficial de Bolivia a) Objetivos La Gaceta Oficial de Bolivia como Unidad Desconcentrada del Ministerio

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ

CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ 1 CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ El Dr. Héctor González Chevez, actualmente es Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma

Más detalles

Casa de la Libertad Sucre, 6 de agosto de 2014

Casa de la Libertad Sucre, 6 de agosto de 2014 Discurso del Vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional por el 189 aniversario de independencia de Bolivia Casa de la

Más detalles

Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos en Bolivia

Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos en Bolivia Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos en Bolivia Entre el 2009 al 2011 con el objetivo de coadyuvar a la elaboración e implementación de una Política de Estado en materia de educación en

Más detalles

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Presentación Visita In Situ Ecuador Convención Interamericana Contra la Corrupción Quito Ecuador Abril 2016 ROL DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 1962 LEY DE 23 DE MARZO DE 1999 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley: EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL D E C R E

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. CPLP-R-01 Pasaporte A

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. CPLP-R-01  Pasaporte A CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellidos Nombres Cédula Intidad RODRÍGUEZ RENGEL ADRIANA 4918840 La Paz Pasaporte A-677466 Lugar y fecha nacimiento La Paz, 24 Febrero 1990 Dirección Domicilio Calle

Más detalles

INFORME SEMESTRAL JUNIO. Gestión 2010

INFORME SEMESTRAL JUNIO. Gestión 2010 Ministerio de Justicia INFORME SEMESTRAL JUNIO VICEMINISTERIO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR Gestión 2010 Junio, 2010 OBJETIVO DE GESTION Promover la defensa de derechos del consumidor

Más detalles

Presentan primer borrador de Estatuto Autonómico Indígena Originario Campesino de Uru Chipaya

Presentan primer borrador de Estatuto Autonómico Indígena Originario Campesino de Uru Chipaya Presentan primer borrador de Estatuto Autonómico Indígena Originario Campesino de Uru Chipaya -Autoridades y pobladores de Uru Chipaya, de Oruro, avanzan en la elaboración de su Estatuto Autonómico Indígena

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. (click en el titulo para acceder rápidamente al contenido)

TABLA DE CONTENIDO. (click en el titulo para acceder rápidamente al contenido) TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 1 PONENCIA INAUGURAL DESDE LOS NUEVOS DESAFÍOS HACIA LAS NUEVAS POSIBILIDADES: REPENSAR LA EDUCACIÓN METODISTA EN AMÉRICA LATINA.... 2 PONENCIA: LAS TRANSFORMACIONES

Más detalles

Procuraduría Procuraduría de la de Ética Pública. Estructura, Propósito y Funciones

Procuraduría Procuraduría de la de Ética Pública. Estructura, Propósito y Funciones Procuraduría Procuraduría de la de Ética Pública Estructura, Propósito y Funciones Organigrama de los Órganos de Control Superior de CR. Estado Costarricense República democrática, libre e independiente.

Más detalles

SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas, a texto completo, de acceso libre y gratuito.

SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas, a texto completo, de acceso libre y gratuito. SciELO BOLIVIA Mg. Sc. Marilin Sánchez Rada Lic. Juana Mendoza Alave DE LA COLECCIÓN SciELO- BOLIVIA SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas,

Más detalles

HOJA DE VIDA : ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA COLEGIO NACIONAL ESPEJO

HOJA DE VIDA : ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA COLEGIO NACIONAL ESPEJO HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES: NOMBRES APELLIDOS ESTADO CIVIL PROFESIÓN : BETTY ELIZABETH : CARRILLO GALLEGOS : CASADA : ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA OCUPACIÓN ACTUAL: ASAMBLEÍSTA POR LA PROVINCIA

Más detalles

HOJA DE VIDA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL FORM. N. Llenar la ficha proporcionando datos reales y verificables

HOJA DE VIDA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL FORM. N. Llenar la ficha proporcionando datos reales y verificables ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL Llenar la ficha proporcionando datos reales y verificables HOJA DE VIDA FORM. N A. Datos Personales Primer Nombre Segundo Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Edad

Más detalles

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas RESEÑA DIPLOMADO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: ENFOQUE PARA LITIGANTES En colaboración con la Coordinación de Derecho del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Mayo, 2017. Proporcionar herramientas

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Y PROYECCIONES 2016 1 Red de Investigadores en Remediación Ambiental Vinculación de investigadores

Más detalles

Coordinación de Comunicación Social

Coordinación de Comunicación Social Coordinación de Comunicación Social DISCURSO DEL MAGISTRADO ÁLVARO AUGUSTO PÉREZ JUÁREZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DURANTE LA FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ORSI, OMAR GABRIEL DNI: 16763017 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 28/08/1989 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Parte I: Funcionamiento de la Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario

Parte I: Funcionamiento de la Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario BOLIVIA EN CONFERENCIA CNDIH SEPTIEMBRE 2013 En Bolivia, la Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) fue creada mediante Decreto Supremo No.23345 del 02 de diciembre

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES FRANCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ LEGISLADOR

MEMORIA DE ACTIVIDADES FRANCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ LEGISLADOR MEMORIA DE ACTIVIDADES FRANCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ LEGISLADOR SEGUNDO PERIODO DE RECESO 2017 ÍNDICE 1. Fundamento Jurídico 2. Introducción 3. Actividades 3.1 Legislativas 3.2 Representación 3.2.1 Eventos

Más detalles

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA El Viceministerio viene trabajando diferentes planes, programas y políticas, líneas de acción que representan el paso fundamental para materializar

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez CARGO: Secretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 01 DE MAYO DE 2014 59 ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS MINERAS Campo de Marte, Potosí Muchas gracias hermanas y hermanos cooperativistas del departamento de Potosí. Primero

Más detalles

Señores Accionistas: Atentamente, Fernando Padilla Salazar Presidente Directorio

Señores Accionistas: Atentamente, Fernando Padilla Salazar Presidente Directorio Señores Accionistas: En esta segunda oportunidad me dirijo a Ustedes con el objeto de informar acerca del avance de las obras encaradas por ENDE ANDINA S.A.M. Debo decir que el estado actual del proyecto

Más detalles

Demanda Marítima ante la CIJ: Fallo ASESORIA TECNICA PARLAMENTARIA Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales. 01 de Octubre de 2018

Demanda Marítima ante la CIJ: Fallo ASESORIA TECNICA PARLAMENTARIA Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales. 01 de Octubre de 2018 Demanda Marítima ante la CIJ: Fallo ASESORIA TECNICA PARLAMENTARIA Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales 01 de Octubre de 2018 1. Aspectos y Plazos Procesales Acciones Presentación de demanda

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

críticas y propuestas al marco jurídico.

críticas y propuestas al marco jurídico. Pedro Antonio Enríquez Soto Dirección: Zacatecas No. 109 Sur. Col Centro, Tepic, Nayarit, México. Teléfonos: (311) 216-09-00 y (311) 216 09-77 Correo electrónico: penriquez@tsjnay.gob.mx Nacionalidad:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre Col. Fecha de Nacimiento Profesión Matrículas Matricula CONALAB Teléfono Correo Electrónico Dirección

CURRICULUM VITAE. Nombre Col. Fecha de Nacimiento Profesión Matrículas Matricula CONALAB Teléfono Correo Electrónico Dirección .. CURRICULUM VITAE Nombre Col. Fecha de Nacimiento Profesión Matrículas Matricula CONALAB Teléfono Correo Electrónico Dirección : María Yolanda Melgar Rodríguez : 1727219Beni : 31/01/1961-Trinidad - Beni.

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL OFERTA DE CURSOS CORTOS 2018

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL OFERTA DE CURSOS CORTOS 2018 CURSOS CORTOS 2018 ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL OFERTA DE CURSOS CORTOS 2018 DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Iván Iporre Salguero ASESORA GENERAL Paola Zapata Rojas JEFE DE LA UNIDAD de DESARROLLO

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL - Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas (julio de 1998)

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL - Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas (julio de 1998) DATOS PERSONALES: Nombre : Henry Eduardo Cucalón Camacho Lugar de nacimiento : Guayaquil Fecha de nacimiento : Junio 08 de 1973 Estado Civil : Casado Cedula de Identidad : 0908888373 Número de afiliación

Más detalles

Conociendo Mi Carta Orgánica Municipal. Tacopaya

Conociendo Mi Carta Orgánica Municipal. Tacopaya Conociendo Mi Carta Orgánica Municipal Tacopaya CONOCIENDO MI CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL TACOPAYA Hugo Siles Núñez del Prado Ministro de Autonomías Diseño y diagramación: Unidad de Comunicación Más información:

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014 PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014 HISTÓRICO REGIMIENTO DE LOS COLORADOS DE BOLIVIA El Primer Mandatario encabezó los actos por los 205 años de aniversario del Regimiento Colorados de Bolivia.

Más detalles

TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO:

TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: CURRICULUM VITAE NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR DE NACIMIENTO: LUGAR DE RESIDENCIA: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: FRANCISCO RODRIGO CRUZ IRIARTE 2 DE ABRIL DE 1958 VILLA DE ZAACHILA, OAXACA. VILLA

Más detalles

Boletín de prensa 217/2016 DIGNA OCHOA Y PLÁCIDO, LECCIÓN DE VIDA, COMPROMISO Y ENTREGA POR LOS MÁS VULNERABLES Y PERSEGUIDOS

Boletín de prensa 217/2016 DIGNA OCHOA Y PLÁCIDO, LECCIÓN DE VIDA, COMPROMISO Y ENTREGA POR LOS MÁS VULNERABLES Y PERSEGUIDOS Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 217/2016 Ciudad de México, a 19 de octubre de 2016 DIGNA OCHOA Y PLÁCIDO, LECCIÓN DE VIDA, COMPROMISO Y ENTREGA POR LOS MÁS

Más detalles

SESION 8.- EL Derecho Internacional Humanitario en México. Participación de México en el Derecho Internacional Humanitario

SESION 8.- EL Derecho Internacional Humanitario en México. Participación de México en el Derecho Internacional Humanitario NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: Derecho Internacional Humanitario OBJETIVO DE LA SESIÓN: El alumno conozca la participación de nuestro país en los Tratados y Convenios que forma parte

Más detalles