Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas"

Transcripción

1 Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento: DEPTO. DE FISIOLOGIA Academia: FARMACOLOGIA Nombre de la unidad de aprendizaje: FARMACOLOGIA MEDICA Clave de la Horas de teoría: Horas de práctica: Total de horas: Valor en créditos: materia: I Tipo de curso: Nivel en que se ubica: Programa educativo C = curso Licenciatura (MCPE) MEDICO CIRUJANO Y PARTERO / 4o. Prerrequisitos: CISA I8568 Área de formación: BASICA PARTICULAR OBLIGATORIA Perfil docente: El profesor deberá contar con la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero, experiencia como docente, capaz de mostrar profesionalismo, dominio básico de herramientas educativas y tecnológicas, gestión de la información para apoyar procesos de aprendizaje y privilegiar el desarrollo de conocimiento de forma colaborativa, además de promover el auto aprendizaje en el estudiante Elaborado por: Academia de Farmacologia Evaluado y actualizado por: Academia de Farmacología Fecha de elaboración: Fecha de última actualización aprobada por la Academia 15/01/ /12/ COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO

2 MEDICO CIRUJANO Y PARTERO Profesionales Integra los conocimientos sobre la estructura y función del ser humano y su entorno en situaciones de salud-enfermedad en sus aspectos biológico, psicológico, histórico, sociales y culturales. Aplica los principios, teorías, métodos y estrategias de la atención médica, de forma integral e interdisciplinar, hacia la s principales causas de morbilidad y mortalidad humana utilizando el método clínico, epidemiológico y social, actuando con respeto a la diversidad cultural, ambiental y de género, con eficacia y eficiencia en el manejo de recursos y trabajo colaborativo e interdisciplinario; en el contexto de la transición epidemiológica y con respeto a las políticas de salud locales, nacionales e internacionales. Aplica los conocimientos básicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y rehabilitación de las enfermedades prevalentes, de acuerdo al perfil epidemiológico local, nacional e internacional. Desarrolla, interviene y aplica los principios, métodos y estrategias de la atención primaria en salud desde una perspectiva multi, inter y transdisciplinar, con una visión integral del ser humano en su medio ambiente. Integra a su práctica médica conocimientos y habilidades para uso de la biotecnología disponible, con juicio crítico y ético. Aplica su juicio crítico para la atención o referencia de pacientes a otros niveles de atención o profesionales de la salud, actuando con ética y en apego a la normatividad vigente. 3. PRESENTACIÓN El alumno deberá conocer el funcionamiento del cuerpo humano para entender la interrelación entre órganos, aparatos y sistemas en respuesta a la aplicación de fármacos, así como todos los procesos que de dicho uso se desprendan como su toxicidad, efecto, interacciones con otros fármacos o alimentos. Comprenderá la utilidad de los aspectos básicos de la farmacología en la medicina clínica para poder intervenir de forma adecuada en los padecimientos que sea necesario. 4. UNIDAD DE COMPETENCIA El alumno de la carrera de Médico Cirujano y Partero adquirirá los conocimientos básicos, con capacidad de concatenar la solución de los problemas de salud-enfermedad de manera integral. Aplica el método científico en su actividad clínica, así como su ejercicio profesional, ya sea público o privado, con respeto a la diversidad cultural, con eficacia en el manejo de recursos, y actividad colaborativa. Maneja y domina los conocimientos básicos que le permiten correlacionar los diversos efectos que puedan provocar los fármacos en nuestro organismo, junto con el metabolismo que sufren estas substancias en el cuerpo. 5. SABERES Prácticos Identifica las substancias farmacológicas de uso en los seres humanos. Analiza las oportunidades de intervención farmacológica para mantener y/o recuperar la salud del individuo. Utiliza las diferentes herramientas que faciliten el autoaprendizaje con razonamiento crítico considerando las tendencias de la medicina y la investigación 4. Describe Efecto Farmacológico de 10 medicamentos esenciales 5. Identifica Efectos Tóxicos de 10 medicamentos más consumidos 6. Reconoce los efectos biológicos más importantes de los tóxicos ambientales y su tratamiento 7. Realiza el proceso de la terapéutica razonada: cómo seleccionar, prescribir y supervisar el tratamiento farmacológico.

3 Teóricos Formativos Describe, domina, conoce los principios de Farmacognosia, Farmacodinamia, Farmacometria, y la Farmacocinética de las substancias químicas que son utilizadas en el manejo y control de la enfermedad humana, así como el conocimiento de los efectos tóxicos de una diversidad de los fármacos o venenos, así como los fármacos prescritos en las enfermedades más comunes en nuestra sociedad. 4. Reconoce las ventajas y desventajas (riesgos y contraindicaciones) de las diferentes vías de administración, así como los fundamentos de la correcta elección de los fármacos que se usan como medicamento 5. Tiene los conocimientos fundamentales sobre los mecanismos que regulan los procesos de liberación, absorción, distribución y eliminación (biotransformación y excreción) de los fármacos que se usan como medicamentos 6. Tiene conocimientos esenciales sobre los mecanismos moleculares, bioquímicos y celulares que participan en el efecto de los fármacos 7. Reconoce la relación que existe entre la dosis de un fármaco y la magnitud de la respuesta para determinación de la dosis terapéutica y la dosis toxica. 8. Comprende los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos para establecer los regímenes de dosificación. 9. Demuestra conocimientos suficientes sobre los fármacos utilizados en el tratamiento de las enfermedades más frecuentes en nuestro medio: grupos principales de fármacos, nombre genérico, mecanismo de acción, indicación clínica, y lo relevante en cuanto a farmacocinética, reacciones adversas, interacciones y contraindicaciones. Formativos Los egresados de la carrera aplicarán con profesionalismo los diversos medicamentos con responsabilidad y respeto a la norma con ética profesional. Actuará con ética y motivará a la sociedad para que se evite la automedicación. 6. Respetar los valores humanos y la ética profesional al fungir como consejero en salud, respetando las costumbres, creencias y valores del paciente y de la comunidad. 7. Aplica el Método Científico durante la Prescripción Razonada de Medicamentos. 6. CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temas y subtemas) 1. CONCEPTOS 1.1. Farmacología, Fármaco, Medicamento, Farmacología General, Farmacología Especial, Farmacología Clínica, Farmacología Experimental, Toxicología, Farmacometría, Farmacosología, Farmacognosia, Farmacoepidemiología, Farmacovigilancia, Farmacogenética, Farmacogenómica, Farmacoeconomía. 2. FARMACOGNOSIA 2.1. Descripción evolutiva de los fármacos Drogas naturales, semisintéticas, sintéticas Fitofármacos 2.4. Principios activos: vegetales, animales, minerales Nomenclatura de las drogas. 3. FARMACOCINÉTICA 3.1. LADME 3.2. Formas farmacéuticas Condiciones y vías de administración Mecanismos generales de absorción Movimientos de las moléculas farmacológicas a través de las barreras celulares Unión de fármacos a proteínas plasmáticas

4 Distribución y volumen de distribución Factores que influyen en la distribución Procesos de Biotransformación Reacciones de fase Reacciones de fase Estereoselectividad, inhibición de P450, inducción de enzimas microsómicas Metabolismo de primer paso (presistémico) Vías de eliminación Excreción biliar y circulación enterohepática Excreción renal de los fármacos y metabolitos Otras vías de eliminación 4. FARMACODINAMIA 4.1. Concepto farmacodinamia Diferencia entre mecanismo de acción y efecto farmacológico Fármacos específicos e inespecíficos Tipos y clasificaciones de agonismo y antagonismo Farmacología Molecular Clasificación de receptores Estructura molecular de los receptores Tipo 1: canales iónicos controlados por ligandos Tipo 2: receptores acoplados a las proteínas G Tipo 3: receptores ligados a cinasas y relacionados Tipo 4: receptores nucleares Interacción fármaco-receptor Segundos mensajeros. 5. FARMACOMETRÍA 5.1. Curva dosis efecto 5.2. Dosis efectiva 50%, dosis letal 50%, margen terapéutico, índice terapéutico Área bajo la curva. 6. POSOLOGÍA, FARMACOSOLOGIA Y TOXICOLOGÍA 6.1. Concepto de posología 6.2. Tipos, postulados y meta de la prescripción 6.3. Concepto de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) Clasificación de las RAM Principales mecanismos por el que se producen las RAM Dependencia, tolerancia, desensibilización y taquifilaxia Concepto de Toxicología 6.8. Clasificación de la toxicología. 7. ESTUDIOS FARMACOLÓGICOS EN HUMANOS Tipos de estudios experimentales: ensayo clínico Estudios de fase 0, fase 1, fase 2, fase 3 y fase 4 (farmacoepidemiología y farmacovigilancia) Definición de un placebo Características cinéticas y dinámicas de un placebo Utilidad del placebo en la clínica y la investigación. 8. ASPECTOS GENÉTICOS EN LA APLICACIÓN DE FÁRMACOS 8.1. Farmacogenética Farmacogenómica Terapia Génica. 9. FÁRMACOS EN LA PRACTICA CLÍNICA Fármacos para dislipidemias Estatinas Fibratos

5 9.1.3.Inhibidores de la absorción intestinal de colesterol: Resinas de intercambio iónico Ezetimibe Niacina Inhibidores de la PCSK Antidiabéticos orales, parenterales e insulinas Biguanidas Sulfonilureas Tiazolidinedionas Inhibidores de la alfa-glucosidasa Inhibidores de la SGLT Análogos de incretinas e inhibidores dela DPP-IV 9.3. Antihipertensivos Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina Antagonistas del Receptor de Angiotensina II Antagonistas de los canales de Calcio Bloqueadores beta Diuréticos: tiazidas, de asa, osmóticos, inhibidores de anhidrasa carbónica, antagonistas de aldosterona Fármacos para emergencias hipertensivas Nitratos Nitroprusiato de sodio Diazóxido 9.4. Fármacos para enfermedades respiratorias crónicas: Asma y EPOC Broncodilatadores Glucocorticoides Antitusivos Mucolíticos Expectorantes Antihistamínicos Descongestionantes 9.5. Fármacos para trastornos afectivos Ansiolíticos: benzodiacepinas Antidepresivos: Inhibidores Selectivos de la Recaptura de Serotonina, Tricíclicos, Inhibidores Selectivos de la Recaptura de Noradrenalina y Serotonina Fármacos para el manejo del dolor Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) Corticoides Opiáceos y opioides Relajantes musculares, espasmolíticos y antiespasmódicos Anestésicos locales 9.7. Fármacos utilizados en la enfermedad ácido péptica Antagonistas del receptor de histamina tipo Inhibidores de la bomba de protones Antiácidos 9.8. Fármacos para trastornos de la motilidad intestinal Procinéticos y antieméticos Catárticos y antidiarréicos 9.9. Antibióticos Antibacterianos: inhibidores de síntesis de pared, inhibidores de subunidades ribosomales, inhibidores de síntesis de DNA Antifímicos Antimicóticos: Azoles, Nistatina, Terbinafina, Ácido undecilénico.

6 Antivirales: Antiherpéticos, antiinfluenza Antiparasitarios: Antihelmíntios, antiprotozoos Farmacología endócrina Antitiroideos y hormonas tiroideas Agonistas y antagonistas de hormonas gonadales (fármacos anticonceptivos) 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR CPI Las estrategias enseñanza aprendizaje se podrán identificar para su desarrollo en la PLANEACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS PROFESIONALES 8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR CPI Evidencias de aprendizaje 8.2. Criterios de desempeño 8.3. Contexto de aplicación Portafolio: se constituye de las tareas (mapas conceptuales, cuadros sinópticos, tablas, mapas mentales), lecturas previas, presentaciones de power point. 9. CALIFICACIÓN 4 Evaluaciones parciales (15 puntos): 60 puntos Portafolio: 30 puntos Asistencia >90% y participación en clase: 10 puntos Total: 100 puntos Los trabajos de investigación y escritos deberán tener bases científicas y con principios éticos. Las evaluaciones efectuadas deberán tener congruencia, ser aprobados. Podrán ejercer en cualquier institución de salud, pública o privada, donde se otorgue atención a problemas de salud. Aplicando los conocimientos adquiridos en el desempeño profesional. 80% de asistencia en periodo ordinario. Haber acreditado 3 de las 4 evaluaciones con un mínimo de 10/15 puntos por evaluación, para poder sumarlas. Haber acreditado la entrega de evidencias para conformar el portafolio con un máximo de 30 puntos 10. ACREDITACIÓN El resultado de las evaluaciones será expresado en escala de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la calificación de 60. Para que el alumno tenga derecho al registro del resultado de la evaluación en el periodo ordinario, deberá estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente, y tener un mínimo de asistencia del 80% a clases y actividades. El máximo de faltas de asistencia que se pueden justificar a un alumno (por enfermedad; por el cumplimiento de una comisión conferida por autoridad universitaria o por causa de fuerza mayor justificada) no excederá del 20% del total de horas establecidas en el programa. Para que el alumno tenga derecho al registro de la calificación en el periodo extraordinario, debe estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente; haber pagado el arancel y presentar el comprobante correspondiente y tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades. 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

7 Jesús Flórez, Juan Antonio Armijo, África Mediavilla Farmacología Humana Sexta edición España Elsevier Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica (CMGPC) DiPiro J, Pharmacotherapy: A Pathophysiologic Approach, Ninth Edition. Mc Graw Hill. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA -Abel Hernández Chávez Farmacología General, una guía de estudio Primera México McGraw-Hill -Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Goodman & Gilman. Las base farmacológicas de la terapéutica. 12ª ed. McGraw-Hill, USA. - Humphrey P. Rang, Maureen M. Dale, James M. Ritter, Rod J.Flower, -Graeme Henderson. Farmacología, Rang y Dale. Séptima Edición España Elsevier. - Jesús Flórez, Juan Antonio Armijo, África Mediavilla Farmacología Humana Sexta edición España Elsevier -Bertram G. Katzung, et al. Farmacología Básica y Clínica Décimo segunda edición, Estados Unidos McGraw- Hill, Golan DE, - Tashjian AH, Armstrong EJ, Armstrong AW. Principios de Farmacología. Bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico. 3ª. Ed. Lippincott Williams & Wilkins, España, 2012

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Farmacología I. Área del Conocimiento: Farmacología I.

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Farmacología I. Área del Conocimiento: Farmacología I. Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Farmacología I. Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera:. Frecuencia (h/semana):. Teoría:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA

PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA PROFESIÓN: ENFERMERÍA COMPONENTE: FORMACIÓN BÁSICA SEMESTRE: TERCERO

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FA RtVIACOL OG IA DR. JOR ALBERTO GONZALEZ CASAS Presidente

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina FAR-031 Farmacología General Programa de la asignatura: Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPTO. DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPTO. DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPTO. DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA FARMACOLOGÍA GENERAL CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CLAVE NOMBRE

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34465 Nombre Farmacología general y de órganos y sistemas Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : FARMACOLOGÍA 1.2. Código de la asignatura : OBS-422 1.3. Número de créditos

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Departamento: FISOLOGÍA. Academia: FARMACOLOGIA

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Departamento: FISOLOGÍA. Academia: FARMACOLOGIA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento: FISOLOGÍA Academia: FARMACOLOGIA Nombre de la unidad de aprendizaje: FARMACOLOGIA Centro Universitario

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Farmacología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Farmacología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Farmacología 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2017/ er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2017/ er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2017/2018 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2014/2015 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA Sexto semestre ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA I HORAS / SEMANA 7 / SEMESTRE 112 CARÁCTER:

Más detalles

FARMACOLOGÍA PARA PARA MEDICINA ID: I. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS POR COMPETENCIA

FARMACOLOGÍA PARA PARA MEDICINA ID: I. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS POR COMPETENCIA FARMACOLOGÍA PARA PARA MEDICINA ID: 002825 Programa Farmacología para medicina I. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS POR COMPETENCIA 1. Aplicar los conceptos de la farmacología a situaciones clínicas para realizar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : FARMACOLOGÍA 1.2. Código de la asignatura : ENF 422 1.3. Número de créditos

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Sílabo de Farmacología General

Sílabo de Farmacología General I. Datos Generales Sílabo de Farmacología General Código Carácter UC0336 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOLOGIA 2. Código de asignatura : EF0402 3. Créditos : 3 4. Requisito

Más detalles

Sílabo de Farmacología Médica

Sílabo de Farmacología Médica Sílabo de Farmacología Médica I. Datos Generales Código Carácter A0829 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 6 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Facultad de Enfermería y Fisioterapia de ALCALÁ Universidad de Alcalá

Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Facultad de Enfermería y Fisioterapia de ALCALÁ Universidad de Alcalá Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Facultad de Enfermería y Fisioterapia de ALCALÁ Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 3º Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : FARMACOLOGÍA 1.2. Código de la asignatura : OB423 1.3. Número de créditos

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad de Licenciatura en Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades

Más detalles

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos bioquímicos y farmacobiológicos"

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: Procesos bioquímicos y farmacobiológicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos

Más detalles

TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018

TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018 TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018 1. Introducción a la Farmacoterapia. - Conceptos generales - Proceso Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción. - Mecanismos de acción y toxicidad 2. Problemas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Interacción fármacoalimento 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a. Nombre de la asignatura Interacción Fármaco-Alimento b. Tipo Optativa c. Modalidad Mixta d. Ubicación

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FARMACOLOGIA Ciclo: PRIMERO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN

Más detalles

PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica

PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica IMPARTE: M. en C. ALMA LAURA BAIRES VÁRGUEZ Tema Subtema Bibliografía Receta y prescripción 1. Lineamientos de la Ley General referentes a la receta. 2.

Más detalles

Programa Curso Farmacia clínica y Enfermedades Crónicas

Programa Curso Farmacia clínica y Enfermedades Crónicas Redlearning Programa Curso Farmacia clínica y Enfermedades Crónicas 120 horas/ E-learning Introducción La farmacia clínica y la atención farmacéutica han iniciado a un nuevo marco de trabajo y de ejercicio

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34329 Nombre Farmacología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1208 - Grado de Podología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO B

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO B UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO B (Licenciatura de Medicina) 2009-10 FARMACOLOGÍA GENERAL I. PRINCIPIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO A (Licenciatura de Medicina) 2009-10 FARMACOLOGÍA GENERAL I. PRINCIPIOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: 2014-2015 Identificación y características de la asignatura Código 502505 Créditos ECTS 6 Denominación FARMACOLOGÍA GENERAL Titulaciones

Más detalles

Farmacología Médica y Clínica

Farmacología Médica y Clínica Datos básicos del Programa de la asignatura Titulación: Grado en Medicina Año plan de estudio: 2009 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Farmacología, Pediatría y Radiología Centro sede Facultad de

Más detalles

Farmacología en Fisioterapia. Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2011/12 3º Curso Segundo Cuatrimestre

Farmacología en Fisioterapia. Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2011/12 3º Curso Segundo Cuatrimestre Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 3º Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 249025 Titulación en la que

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Médica y Clínica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Farmacología Médica y Clínica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Médica y Clínica" Grupo: Grupo D de Teoría de Farmacología Médica y Clínica(944869) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

I CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

I CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario I CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

CALENDARIO DE TRÁMITES 2017 A CURSO DE INDUCCION NOVIEMBRE 22 AL 25 CURSO DE INDUCCIÓN 2017 "A" DIA MES HORA LUGAR TEMA PROFESOR

CALENDARIO DE TRÁMITES 2017 A CURSO DE INDUCCION NOVIEMBRE 22 AL 25 CURSO DE INDUCCIÓN 2017 A DIA MES HORA LUGAR TEMA PROFESOR CALENDARIO DE TRÁMITES 2017 A ENTREVISTA CON EL COORDINADOR NOVIEMBRE 22 AL 24, LA HORA SE INFORMARÁ DURANTE EL PROPEDEUTICO VENTA DE FORMAS DE INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE SOLICITUDES DE INGRESO PERIODO

Más detalles

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Abril 2014 COA Nutrición Datos curriculares Nombre del curso: Coordinadora académica y docente: Duración Total: Fecha de realización:

Más detalles

Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 8478-1601 Precio 39.16 Euros Sinopsis La Farmacología

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Aspectos generales de farmacodinamia Parte I. Dr. Mario Acosta Mejía

Aspectos generales de farmacodinamia Parte I. Dr. Mario Acosta Mejía Aspectos generales de farmacodinamia Parte I Dr. Mario Acosta Mejía Objetivos Analizar el concepto general y actualizado de farmacodinamia Entender los mecanismos de acción por los cuales actúan los fármacos

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - UTP-

Más detalles

RECURSOS: Proyector, carruseles, diapositivas, retroproyector, pizarrón, material multigrafiado, video bean, laptop, pendriver, diskettes, CD.

RECURSOS: Proyector, carruseles, diapositivas, retroproyector, pizarrón, material multigrafiado, video bean, laptop, pendriver, diskettes, CD. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Capacitar al estudiante sobre los aspectos básicos fundamentales de la Farmacología, así como su aplicación práctica y la selección del mejor medicamento. De la misma forma,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34465 Nombre Farmacología general y de órganos y sistemas Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

MEDICINA SYLLABUS PLAN

MEDICINA SYLLABUS PLAN MEDICINA SYLLABUS PLAN 14 NOMBRE DEL MÓDULO Farmacología Clínica NÚMERO DE CRÉDITOS 4 Créditos SCT- CHILE ÁREA DE CONOCIMIENTO Área de Formación Fundamental SEMESTRE 6to Semestre PREREQUISITOS PCI, Farmacología

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

TEMARIO FARMACIA TECNICA FÁRMACOS ACTIVOS SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO.

TEMARIO FARMACIA TECNICA FÁRMACOS ACTIVOS SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO. TEMARIO FARMACIA TECNICA 2017 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOTERAPIA. - Conceptos generales - Proceso LADME - Mecanismos de acción y toxicidad 2. PROBLEMAS FARMACOTERAPÉUTICOS. - Proceso farmacoterapéutico

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa Académico. firma del Director Técnico. Farmacología

Programa Académico. firma del Director Técnico. Farmacología DATOS DE LA INSTITUCIÓN Programa Académico Nombre: UNIVERSIDAD WESTHILL - Escuela de Medicina "Dn. Santiago Ramón y Cajal" Clave 3360 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Dra. Claudia Acevedo Dictamen Fecha de elaboración

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: FARMACIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA I CÓDIGO: FAR 436 FECHA DE

Más detalles

CALENDARIO DE TRÁMITES 2018 A

CALENDARIO DE TRÁMITES 2018 A CALENDARIO DE TRÁMITES 2018 A Entrevista con el coordinador Noviembre 13 al 17, la hora se informará durante el curso propedeutico Venta de formas de inscripción y registro de solicitudes de ingreso Periodo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD SEDE NEUQUEN CATEDRA DE FARMACOLOGIA Cursada 2013 PERSONAL DE LA CATEDRA ASD a cargo de cátedra Dra. Silvia Lozar Ayudante diplomado Lic. Carolina Yaber CRONOGRAMA

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA : LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : FARMACOLOGIA II Ciclo: PRIMERO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería

Guía del Curso Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería Guía del Curso Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La Farmacología

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Médica y Clínica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Farmacología Médica y Clínica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Médica y Clínica" Grupo: Grupo B de Teoría de Farmacología Médica y Clínica(944867) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología Programa de la asignatura: Total de Créditos: 4 Teórico: 3 Práctico: 2 PSI-240 Prerrequisitos:

Más detalles

FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 24 Hs

FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 24 Hs SEMESTRE B 05 SECCIÓN I FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4 Hs TEMA AULA FECHA HORAS Encuadre del programa Auditorio de ciencias básicas Introducción a la farmacología del SNC 0 Sedantes

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Farmacología Quinto Semestre Julio Diciembre 2007

FACULTAD DE MEDICINA Farmacología Quinto Semestre Julio Diciembre 2007 FACULTAD DE MEDICINA Farmacología Quinto Semestre Julio Diciembre 2007 1.- Asignatura: Farmacología y Toxicología 2.- Docente titular: Camilo Torres Serna Médico-Cirujano, Magíster en Farmacología, Magíster

Más detalles

A isgn g a n tur tu a: C rr r e r r e a/ r s a/ : C cl c o Le L c e ti c v ti o: Doc D e oc n e te n / te s / : C rg r a h

A isgn g a n tur tu a: C rr r e r r e a/ r s a/ : C cl c o Le L c e ti c v ti o: Doc D e oc n e te n / te s / : C rg r a h Asignatura: Elementos de Farmacología Carrera/s: Bioquímica Ciclo Lectivo: 2016 Docente/s: Coordinador: Martín Dadé; Jefe de trabajos prácticos: Silvina Tasso Carga horaria semanal: Siete (7) horas semanales.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA I. DATOS GENERALES: UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA II Semestre Académico : 2018 I Créditos : 03 Ciclo Académico :

Más detalles

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA MÓDULO I Sesión 1 ASPECTOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA. Fecha: 12-Mar-11 Farmacología Básica. 1.- Definiciones en farmacología. 2.- Concepto de receptor. 3.- Mecanismos de acción de los fármacos. 4.- Variantes

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Farmacología Avanzada

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Farmacología Avanzada Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Farmacología Avanzada I. Datos de identificación Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre FARMACOLOGÍA 1.3. Código 22052201 1.4.Plan 2005 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Bases Farmacológicas para Enfermería. HORAS NÚCLEO DE CRÉDITOS TRABAJO CONDUCIDO PERIODO CLAVE FORMACIÓN (SATCA)

Más detalles

MÓDULO 2 Cómo actúan los medicamentos? Farmacodinamia

MÓDULO 2 Cómo actúan los medicamentos? Farmacodinamia Conocimientos Básicos en Farmacología MÓDULO 2 Cómo actúan los medicamentos? Farmacodinamia Dra. Lidia Morales y Dra. Nuria del Olmo Dpto. Ciencias Farmacéuticas y de la Salud Fac. Farmacia. Univ. CEU-San

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33157 Nombre Farmacología Molecular Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1109 - Grado

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA TRANSVERSAL PROFESOR(ES) FARMACOLOGIA 2º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FARMACOLOGIA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Medicina Humana 1.1. Semestre Académico : 2018- I 1.2. Código de la Asignatura

Más detalles

2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS,SEGURIDAD LABORAL Y RESCATES.

2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS,SEGURIDAD LABORAL Y RESCATES. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 3er FARMACOLOGÍA CÓDIGO HORAS CSL-30623 TEORÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA Ayacucho 471. C.P 4000INI. Tucumán. ARGENTINA PROGRAMA ANUAL 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA Ayacucho 471. C.P 4000INI. Tucumán. ARGENTINA PROGRAMA ANUAL 2016 PROGRAMA ANUAL 2016 CARRERA: FARMACIA ASIGNATURA: FARMACODINAMIA UBICACIÓN CURRICULAR: Cuarto año, 2 cuatrimestre MODALIDAD DE DICTADO: Cuatrimestral CUATRIMESTRE: 2 cuatrimestre REGIMEN DE CORRELATIVIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 502505 Créditos ECTS 6 Denominación FARMACOLOGÍA GENERAL Titulaciones

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Farmacología y Farmacoterapia II" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Farmacología y Farmacoterapia II LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Farmacología y Farmacoterapia II" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacología Facultad de Farmacia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1021 - Farmacología Grado en Enfermería Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Enfermería Tipología y Básica. Curso 2 Curso Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Licenciatura en Medicina con Enfoque Intercultural Nombre de la Asignatura: Farmacología CLAVE: Objetivo General de la Asignatura: Adquirir el conocimiento

Más detalles