Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas"

Transcripción

1 Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento: DEPTO. DE FISIOLOGIA Academia: Nombre de la unidad de aprendizaje: FARMACOLOGIA CLINICA Clave de la materia: Horas de teoría: Horas de práctica: Total de horas: Valor en créditos: I Tipo de curso: CL = curso laboratorio Nivel en que se Programa educativo ubica: Licenciatura (LENF) LICENCIATURA EN ENFERMERIA / 3o. Prerrequisitos: CISA I8677 Área de formación: BASICA PARTICULAR OBLIGATORIA Perfil docente: El profesor de la Licenciatura en Enfermería deberá tener formación en el Área de la Salud (Licenciatura en Enfermería, Médico Cirujano y Partero o Licenciaturas afines a la salud). Deberán tener experiencia en la docencia, mostrar profesionalismo, dominio de la materia y las herramientas educativas y tecnológicas. Deseable contar con el perfil del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y pertenezcan al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o aspire a ellos. Elaborado por: Academia de Farmacología Evaluado y actualizado por: Academia de Farmacología Fecha de elaboración: Fecha de última actualización aprobada por la Academia 08/05/ /12/ COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO

2 LICENCIATURA EN ENFERMERIA Profesionales Comprende al ser humano desde una perspectiva holística que le permita desarrollar proyectos educativos e intervenciones de enfermería que coadyuven a resolver la problemática de salud de su entorno; evalúa, planifica e implementa acciones para la promoción, prevención y protección a la salud, desde una perspectiva de autocuidado, con aplicación de principios, métodos y estrategias de la promoción de estilos de vida saludable y de la atención primaria a la salud. Proporciona cuidados de enfermería al atender las necesidades de salud enfermedad de las personas mediante intervenciones independientes o de colaboración que fortalezcan la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona sana o enferma, en cualquier nivel de atención, basándose en principios filosóficos, metodológicos, técnicos, éticos y humanísticos que privilegian el valor de la vida, la diversidad e interculturalidad, cultura de servicio y el respeto por la normatividad vigente. Participa en la atención de los distintos problemas de salud del perfil epidemiológico actual y futuro, mediante intervenciones sustentadas en el proceso de enfermería y cuidados específicos a cada situación de salud enfermedad, de riesgo o de bienestar de las personas, con habilidad y dominio de procedimientos y técnicas que contribuyan a su cuidado y recuperación. Participa en la aplicación de políticas públicas y sectoriales dirigidas a los distintos grupos poblacionales que den respuesta a las necesidades o problemas de salud enfermedad, de riesgo o de bienestar; actuando con pertinencia y calidad a través de intervenciones sustentadas en el proceso de enfermería, en espacios comunitarios, educativos y asistenciales que contribuyan en el cuidado de la salud reproductiva e infantil, la enfermedad aguda o crónica, la discapacidad y envejecimiento. Socio- Culturales Se desarrolla personal y profesionalmente mediante el autoconocimiento, análisis de la situación, aplicación de juicio crítico y toma de decisiones en sus relaciones interpersonales y de participación. Respeta la individualidad y dignidad humana a través de la satisfacción de las necesidades fundamentales de la persona para promover el auto cuidado de la salud e independencia. Desarrolla una cultura de trabajo inter y multidisciplinar al aplicar estrategias de asesoría, consultoría o acompañamiento de la persona o grupos poblacionales, en ambientes diversificados de la práctica profesional de enfermería, en un ejercicio independiente, tanto en el hogar como en centros de atención especial, estancias de día y de cuidados paliativos y terminales que contribuyan al auto cuidado paro recuperar la salud, aliviar el dolor, mejorar la calidad de vida o preparar a la persona poro una muerte digna. Técnico- Instrumentales Promueve y participa en investigaciones con aplicación de tecnologías de la información y comunicación, con sentido crítico y reflexivo, para desarrollar proyectos con base en el saber científico y la experiencia, buscando integrarse de manera temprana en sociedades del conocimiento y participar de la movilidad profesional. Direcciona sus habilidades para investigar, descubrir y resolver problemas inherentes a su entorno, que le permitan orientar su conocimiento a propuestas innovadoras de la práctica; divulga y aplica resultados a fin de contribuir a mejorar procesos de atención y de cuidado de la salud enfermedad, con beneficio para los usuarios y el propio especialista de enfermería, cultivando la calidad profesional, laboral, organizacional e institucional. Implementa y desarrolla proyectos para la actualización y capacitación continua, el autoempleo y trabajo autónomo e independiente del profesional de enfermería, dentro del marco de la regulación normativa y fiscal, que trascienda a la mejora de las condiciones laborales de su gremio en un ejercicio de participación institucional y organizacional. Desarrolla acciones estratégicas y de mejora continua al administrar servicios de enfermería hospitalarios y comunitarios, a partir de procesos de planeación, organización, implementación, seguimiento y control que orienten la toma decisiones en cualquiera de las áreas de su desempeño profesional, centradas en la observación, análisis reflexivo y juicio crítico y que tengan como propósito fortalecer los cuidados que brinda el profesional de enfermería en relación a las normas y estándares de calidad, nacionales e internacionales, con disminución de riesgos y en

3 ambientes de atención seguros. 3. PRESENTACIÓN Esta unidad de aprendizaje le ofrece al profesional una panorámica de los diferentes fármacos así como su clasificación su aplicación en los diversos procesos involucrados durante la aplicación de conocimientos en el área individual Médica Hospitalaria y el conocimiento de los diferentes fármacos al ingresar al organismo su distribución y su acción en el tratamiento de las enfermedades más comunes. Esta Unidad de Aprendizaje se imparte en el tercer ciclo de la Licenciatura en Enfermería y forma parte del Área de Formación Básico Particular Obligatoria, se relaciona de forma vertical con la Unidad de Aprendizaje Principios de Fisiología (I8833) y no es correquisito de otras Unidades de Aprendizaje. 4. UNIDAD DE COMPETENCIA En relación a las competencias profesionales desarrolla una práctica profesional con conocimientos bioquímicos y farmacológicos al administrar terapéutica médica con precisión, seguridad y libre de riesgo a personas con alteraciones de salud, participa de acuerdo al nivel de competencia dentro del marco de las políticas sanitarias nacionales en el diagnóstico y tratamiento de las principales causas de morbi mortalidad Dentro de las competencias socioculturales el profesional aplica sus relaciones interpersonales, con respeto a la individualidad y dignidad humana, desarrolla la cultura de trabajo inter y multidisciplinar en ambientes diversificados así como cuidados paliativos y terminales que intervengan al cuidado para recuperar la salud, aliviar el dolor para mejorar la calidad de vida de los pacientes,competencias técnico instrumentales: promueve, participa en la aplicación de tecnologías modernas con sentido crítico y reflexivo con base científica resuelve problemas de su entorno al cuidado de la salud, desarrolla proyectos y habilidades cultivando la calidad profesional. Dedicada a la mejora continua en administración de recursos de enfermería tanto hospitalarios como comunitarios 5. SABERES Prácticos Analiza el mecanismo de acción de los fármacos a nivel sistémico, tisular, celular y molecular. Identifica el mantenimiento y la toxicidad de los fármacos y su dosificación de acuerdo a las características farmacocinéticas y el estado orgánico funcional del paciente Aplicará con bases científicas los principales efectos farmacocinéticas e indicaciones clínicas de los diversos fármacos como son: Anestésicos locales, Relajantes musculares, Ansiolíticos, Hipnóticos, antidepresivos anticonvulsivantes antiácidos, antidiarreicos, anti-colinérgicos, antifimicos, antimicóticos, u hormonales así como fomentar la educación continua para evitar intoxicación o la automedicación.

4 Teóricos Formativos Conoce los fundamentos farmacológicos utilizados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las diferentes situaciones de salud. Conoce los mecanismo básicos de la acción farmacológicas como de la movilización en las unidades biológicas y los efectos deseados e indeseados Conoce las indicaciones clínicas de los grupos de fármacos como Anestésicos locales, relajantes musculares, Ansiolíticos hipnóticos, antidepresivos, anticonvulsivantes, antiácidos, antidiarreicos, antimicóticos, antiparasitarios, antifímicos, hormonales. Conoce el marco normativo que faculta la competencia prescriptiva de fármacos Conoce los fármacos de cuadro básico factibles a prescribirse por enfermería y las guías de práctica clínica. Conoce los principios de la farmacología dosis terapéutica máxima, toxica y resultados esperados. Aplica fármacos con precisión, medidas de seguridad y trato digno a la respuesta humana. Genera una actitud ética siguiendo la normatividad permanente en el uso razonado de los fármacos. Actúa con profesionalismo. Responde a las necesidades en la atención de los pacientes. 6. CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temas y subtemas) 1. CONCEPTOS 1.1. Farmacología, Fármaco, Medicamento, Farmacología General, Farmacología Especial, Farmacología Clínica, Farmacología Experimental, Toxicología, Farmacometría, Farmacosología, Farmacognosia, Farmacoepidemiología, Farmacovigilancia, Farmacogenética, Farmacogenómica, Farmacoeconomía. 2. FARMACOGNOSIA 2.1. Descripción evolutiva de los fármacos Drogas naturales, semisintéticas, sintéticas Fitofármacos 2.4. Principios activos: vegetales, animales, minerales Nomenclatura de las drogas. 3. FARMACOCINÉTICA 3.1. LADME 3.2. Formas farmacéuticas Condiciones y vías de administración Mecanismos generales de absorción Movimientos de las moléculas farmacológicas a través de las barreras celulares Unión de fármacos a proteínas plasmáticas Distribución y volumen de distribución Factores que influyen en la distribución Procesos de Biotransformación Reacciones de fase Reacciones de fase Estereoselectividad, inhibición de P450, inducción de enzimas microsómicas Metabolismo de primer paso (presistémico) Vías de eliminación Excreción biliar y circulación enterohepática Excreción renal de los fármacos y metabolitos Otras vías de eliminación 4. FARMACODINAMIA 4.1. Concepto farmacodinamia Diferencia entre mecanismo de acción y efecto farmacológico Fármacos específicos e inespecíficos.

5 4.4. Tipos y clasificaciones de agonismo y antagonismo Farmacología Molecular Clasificación de receptores Estructura molecular de los receptores Tipo 1: canales iónicos controlados por ligandos Tipo 2: receptores acoplados a las proteínas G Tipo 3: receptores ligados a cinasas y relacionados Tipo 4: receptores nucleares Interacción fármaco-receptor Segundos mensajeros. 5. FARMACOMETRÍA 5.1. Curva dosis efecto 5.2. Dosis efectiva 50%, dosis letal 50%, margen terapéutico, índice terapéutico Área bajo la curva. 6. POSOLOGÍA, FARMACOSOLOGIA Y TOXICOLOGÍA 6.1. Concepto de posología 6.2. Tipos, postulados y meta de la prescripción 6.3. Concepto de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) Clasificación de las RAM Principales mecanismos por el que se producen las RAM Dependencia, tolerancia, desensibilización y taquifilaxia Concepto de Toxicología 6.8. Clasificación de la toxicología. 7. ESTUDIOS FARMACOLÓGICOS EN HUMANOS Tipos de estudios experimentales: ensayo clínico Estudios de fase 0, fase 1, fase 2, fase 3 y fase 4 (farmacoepidemiología y farmacovigilancia) Definición de un placebo Características cinéticas y dinámicas de un placebo Utilidad del placebo en la clínica y la investigación. 8. ASPECTOS GENÉTICOS EN LA APLICACIÓN DE FÁRMACOS 8.1. Farmacogenética Farmacogenómica Terapia Génica. 9. FARMACOS QUE ACTUA SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO 9.1. Organización funcional del S.N Agonistas colinérgicos Antagonistas colinérgicos Agonistas adrenérgicos Antagonistas adrenérgicos. 10. Fármacos para trastornos afectivos Ansiolíticos: benzodiacepinas Antidepresivos: Inhibidores Selectivos de la Recaptura de Serotonina, Tricíclicos, Inhibidores Selectivos de la Recaptura de Noradrenalina y Serotonina. 11. Fármacos para el manejo del dolor Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) Corticoides Opiáceos y opioides Relajantes musculares, espasmolíticos y antiespasmódicos Anestésicos locales 12. Fármacos para dislipidemias Estatinas Fibratos

6 12.3. Inhibidores de la absorción intestinal de colesterol: Resinas de intercambio iónico Ezetimibe Niacina Inhibidores de la PCSK-9 13 Antidiabéticos orales, parenterales e insulinas 13.1.Biguanidas 13.2.Sulfonilureas 13.3.Tiazolidinedionas 13.4.Inhibidores de la alfa-glucosidasa 13.5.Inhibidores de la SGLT Análogos de incretinas e inhibidores dela DPP-IV 14 Antihipertensivos Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina Antagonistas del Receptor de Angiotensina II Antagonistas de los canales de Calcio Bloqueadores beta Diuréticos: tiazidas, de asa, osmóticos, inhibidores de anhidrasa carbónica, antagonistas de aldosterona Fármacos para emergencias hipertensivas Nitratos Nitroprusiato de sodio Diazóxido 15. Fármacos para enfermedades respiratorias crónicas: Asma y EPOC Broncodilatadores Glucocorticoides Antitusivos Mucolíticos Expectorantes Antihistamínicos Descongestionantes 16. Fármacos utilizados en la enfermedad ácido péptica Antagonistas del receptor de histamina tipo Inhibidores de la bomba de protones Antiácidos 17 Fármacos para trastornos de la motilidad intestinal Procinéticos y antieméticos Catárticos y antidiarréicos 18 Antibióticos Antibacterianos: inhibidores de síntesis de pared, inhibidores de subunidades ribosomales, inhibidores de síntesis de DNA Antifímicos Antimicóticos: Azoles, Nistatina, Terbinafina, Ácido undecilénico Antivirales: Antiherpéticos, antiinfluenza Antiparasitarios: Antihelmíntios, antiprotozoos. 19. Farmacología endócrina Antitiroideos y hormonas tiroideas Agonistas y antagonistas de hormonas gonadales (fármacos anticonceptivos) 19.3 Hormonas sexuales Hormonas suprarrenales. 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR CPI

7 El alumno (a) de esta carrera deberá de conocer las partes básicos de la farmacología analizando la acción de los diferentes fármacos así como su mecanismo o de acción. Se usará el método expositivo, trabajo en grupos y prácticas de campo. Deberán de conocer los alumnos los mecanismos de acción y sobre todo el estado del paciente así como los factores que pueden influir en la acción de estos medicamentos se le dejaran lecturas de libros actualizados, y se les aplicará un caso clínico en hospital. Se efectuarán 3 evaluaciones para observar los conocimientos previos adquiridos. Separa el aprendizaje psicomotriz, se efectuarán trabajos de campo, en relación con el conocimiento formativo. Se motivará al alumno para fomentar Disciplina, responsabilidad, interacción y trabajo en equipo con compañeros de su mismo profesión cumpliendo con la normatividad. Se usarán técnicas como: Estudio auto dirigido, uso de herramientas y entrega de trabajos, mapas conceptuales. Portafolio, y de ensayo. 8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR CPI Evidencias de aprendizaje 8.2. Criterios de desempeño 8.3. Contexto de aplicación Se aplicarán tres evaluaciones parciales las cuales serán divididas estratégicamente durante el ciclo escolar. Se tomará en cuenta la puntualidad asistencia y permanencia. Se revisarán trabajos en equipo de casos clínicos. Los alumnos deberán aprobar los conocimientos teóricos en la aplicación de evaluaciones. Se tomará lista y se cumplirá con la asistencia y permanencia. Presentarán los alumnos sus trabajos, casos clínicos y trabajos de investigación con Se aplicará en donde se requiera sus conocimientos, en su profesión en clínicas y hospitalización. Así como en cualquier medio que se le requiera aplicando los conocimientos en casos de urgencia o que este alterada o en peligro la El alumno desarrollará un bases científicas, éticas y pérdida de la vida o la trabajo de investigación. profesionales. salud. 9. CALIFICACIÓN Se efectuarán tres evaluaciones las cuales se distribuirán estratégicamente en el ciclo escolar, los cuales cada uno de ellos obtendrá una calificación de 20 puntos, para tener la calificación total de 60. Asistencia y permanencia tanto a la teoría como a las prácticas clínicas: 10 puntos. Presentación de trabajos individuales en equipo y de campo 10 puntos Presentación de trabajo de investigación 20 puntos Obteniendo una calificación final de ACREDITACIÓN El resultado de las evaluaciones será expresado en escala de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la calificación de 60. Para que el alumno tenga derecho al registro del resultado de la evaluación en el periodo ordinario, deberá estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente, y tener un mínimo de asistencia del 80% a clases y actividades. El máximo de faltas de asistencia que se pueden justificar a un alumno (por enfermedad; por el cumplimiento de una comisión conferida por autoridad universitaria o por causa de fuerza mayor justificada) no excederá del 20% del total de horas establecidas en el programa. Para que el alumno tenga derecho al registro de la calificación en el periodo extraordinario, debe estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente; haber pagado el arancel y presentar el comprobante correspondiente y tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades.

8 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 1. Flórez Jesús.2014 Farmacología humana Barcelona, España: Elsevier Masson 2. Velázquez Lorenzo Farmacología Básica y Clínica. 18 va Edición. Editorial Médica Panamericana 3. Katzung G. Bertram Farmacología Básica y Clínica.. 12 va Edición. 4. DiPiro J 2015 Pharmacotherapy: A Pathophysiologic Approach, Ninth Edition. Mc Graw Hill. 5. Rodríguez Carranza R Guía de farmacología y terapéutica. Segunda edición. Mc Graw Hill BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1. Golan DE Principios de Farmacología. Bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico. 3ª. Ed, España. Lippincott Williams & Wilkins. 2. Rodríguez Carranza R Guía de farmacología y terapéutica.segunda ed. Mc Graw Hill Clasif. LC

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Farmacología I. Área del Conocimiento: Farmacología I.

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Farmacología I. Área del Conocimiento: Farmacología I. Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Farmacología I. Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera:. Frecuencia (h/semana):. Teoría:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA

PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA PROFESIÓN: ENFERMERÍA COMPONENTE: FORMACIÓN BÁSICA SEMESTRE: TERCERO

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CLAVE NOMBRE

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : FARMACOLOGÍA 1.2. Código de la asignatura : ENF 422 1.3. Número de créditos

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Facultad de Enfermería y Fisioterapia de ALCALÁ Universidad de Alcalá

Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Facultad de Enfermería y Fisioterapia de ALCALÁ Universidad de Alcalá Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Facultad de Enfermería y Fisioterapia de ALCALÁ Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 3º Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Sílabo de Farmacología Médica

Sílabo de Farmacología Médica Sílabo de Farmacología Médica I. Datos Generales Código Carácter A0829 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 6 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : FARMACOLOGÍA 1.2. Código de la asignatura : OBS-422 1.3. Número de créditos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : FARMACOLOGÍA 1.2. Código de la asignatura : OB423 1.3. Número de créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA I Curso

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA I Curso GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA I Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Enfermería 301G Asignatura: 301108000 Materia: Farmacología, Nutrición y Dietética Módulo: Formación Básico Carácter: Básico Curso: 2º Semestre:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPTO. DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPTO. DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPTO. DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA FARMACOLOGÍA GENERAL CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Farmacología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Farmacología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Farmacología 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina FAR-031 Farmacología General Programa de la asignatura: Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Abril 2014 COA Nutrición Datos curriculares Nombre del curso: Coordinadora académica y docente: Duración Total: Fecha de realización:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Farmacología Médica y Clínica

Farmacología Médica y Clínica Datos básicos del Programa de la asignatura Titulación: Grado en Medicina Año plan de estudio: 2009 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Farmacología, Pediatría y Radiología Centro sede Facultad de

Más detalles

Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 8478-1601 Precio 39.16 Euros Sinopsis La Farmacología

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Departamento: FISOLOGÍA. Academia: FARMACOLOGIA

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Departamento: FISOLOGÍA. Academia: FARMACOLOGIA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento: FISOLOGÍA Academia: FARMACOLOGIA Nombre de la unidad de aprendizaje: FARMACOLOGIA Centro Universitario

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: 2014-2015 Identificación y características de la asignatura Código 502505 Créditos ECTS 6 Denominación FARMACOLOGÍA GENERAL Titulaciones

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FA RtVIACOL OG IA DR. JOR ALBERTO GONZALEZ CASAS Presidente

Más detalles

Farmacología en Fisioterapia. Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2011/12 3º Curso Segundo Cuatrimestre

Farmacología en Fisioterapia. Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2011/12 3º Curso Segundo Cuatrimestre Farmacología en Fisioterapia Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 3º Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 249025 Titulación en la que

Más detalles

PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica

PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica IMPARTE: M. en C. ALMA LAURA BAIRES VÁRGUEZ Tema Subtema Bibliografía Receta y prescripción 1. Lineamientos de la Ley General referentes a la receta. 2.

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2018/2019 4ºCurso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FARMACOLOGIA 2. Código de asignatura : EF0402 3. Créditos : 3 4. Requisito

Más detalles

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos bioquímicos y farmacobiológicos"

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: Procesos bioquímicos y farmacobiológicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - UTP-

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Bases Farmacológicas para Enfermería. HORAS NÚCLEO DE CRÉDITOS TRABAJO CONDUCIDO PERIODO CLAVE FORMACIÓN (SATCA)

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2014/ er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2014/2015 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Interacción fármacoalimento 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a. Nombre de la asignatura Interacción Fármaco-Alimento b. Tipo Optativa c. Modalidad Mixta d. Ubicación

Más detalles

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA MÓDULO I Sesión 1 ASPECTOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA. Fecha: 12-Mar-11 Farmacología Básica. 1.- Definiciones en farmacología. 2.- Concepto de receptor. 3.- Mecanismos de acción de los fármacos. 4.- Variantes

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería

Guía del Curso Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería Guía del Curso Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La Farmacología

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FARMACOLOGIA Ciclo: PRIMERO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad de Licenciatura en Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades

Más detalles

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2017/ er Cuatrimestre

Farmacología. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ. Curso Académico 2017/ er Cuatrimestre Farmacología Grado en BIOLOGÍA SANITARIA Universidad de ALCALÁ Curso Académico 2017/2018 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FARMACOLOGÍA Código: 651026 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Sílabo de Farmacología General

Sílabo de Farmacología General I. Datos Generales Sílabo de Farmacología General Código Carácter UC0336 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología Programa de la asignatura: Total de Créditos: 4 Teórico: 3 Práctico: 2 PSI-240 Prerrequisitos:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Clínica" Grupo: Grupo 4 V. del Rocío(936398) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Farmacología Clínica Grupo: Grupo 4 V. del Rocío(936398) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Clínica" Grupo: Grupo 4 V. del Rocío(936398) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD SEDE NEUQUEN CATEDRA DE FARMACOLOGIA Cursada 2013 PERSONAL DE LA CATEDRA ASD a cargo de cátedra Dra. Silvia Lozar Ayudante diplomado Lic. Carolina Yaber CRONOGRAMA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34465 Nombre Farmacología general y de órganos y sistemas Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA I. DATOS GENERALES: UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA II Semestre Académico : 2018 I Créditos : 03 Ciclo Académico :

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA TRANSVERSAL PROFESOR(ES) FARMACOLOGIA 2º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA : LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : FARMACOLOGIA II Ciclo: PRIMERO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS,SEGURIDAD LABORAL Y RESCATES.

2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS,SEGURIDAD LABORAL Y RESCATES. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

CALENDARIO DE TRÁMITES 2017 A CURSO DE INDUCCION NOVIEMBRE 22 AL 25 CURSO DE INDUCCIÓN 2017 "A" DIA MES HORA LUGAR TEMA PROFESOR

CALENDARIO DE TRÁMITES 2017 A CURSO DE INDUCCION NOVIEMBRE 22 AL 25 CURSO DE INDUCCIÓN 2017 A DIA MES HORA LUGAR TEMA PROFESOR CALENDARIO DE TRÁMITES 2017 A ENTREVISTA CON EL COORDINADOR NOVIEMBRE 22 AL 24, LA HORA SE INFORMARÁ DURANTE EL PROPEDEUTICO VENTA DE FORMAS DE INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE SOLICITUDES DE INGRESO PERIODO

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018

TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018 TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018 1. Introducción a la Farmacoterapia. - Conceptos generales - Proceso Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción. - Mecanismos de acción y toxicidad 2. Problemas

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34329 Nombre Farmacología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1208 - Grado de Podología

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Farmacología y Farmacoterapia II" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Farmacología y Farmacoterapia II LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Farmacología y Farmacoterapia II" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacología Facultad de Farmacia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Farmacología Avanzada

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Farmacología Avanzada Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Farmacología Avanzada I. Datos de identificación Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo

Más detalles

FARMACOLOGÍA PARA PARA MEDICINA ID: I. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS POR COMPETENCIA

FARMACOLOGÍA PARA PARA MEDICINA ID: I. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS POR COMPETENCIA FARMACOLOGÍA PARA PARA MEDICINA ID: 002825 Programa Farmacología para medicina I. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS POR COMPETENCIA 1. Aplicar los conceptos de la farmacología a situaciones clínicas para realizar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO B

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO B UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO B (Licenciatura de Medicina) 2009-10 FARMACOLOGÍA GENERAL I. PRINCIPIOS

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA, PEDIATRIA Y RADIOLOGIA PROGRAMA DE FARMACOLOGIA GENERAL GRUPO A (Licenciatura de Medicina) 2009-10 FARMACOLOGÍA GENERAL I. PRINCIPIOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Médica y Clínica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Farmacología Médica y Clínica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Médica y Clínica" Grupo: Grupo D de Teoría de Farmacología Médica y Clínica(944869) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario: Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

CALENDARIO DE TRÁMITES 2018 A

CALENDARIO DE TRÁMITES 2018 A CALENDARIO DE TRÁMITES 2018 A Entrevista con el coordinador Noviembre 13 al 17, la hora se informará durante el curso propedeutico Venta de formas de inscripción y registro de solicitudes de ingreso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FARMACOLOGIA TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE MELILLA CURSO ACADÉMICO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FARMACOLOGIA TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE MELILLA CURSO ACADÉMICO Departamento de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FARMACOLOGIA TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE MELILLA CURSO ACADÉMICO 2011-2012 1 Página 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 3er FARMACOLOGÍA CÓDIGO HORAS CSL-30623 TEORÍA

Más detalles

Programa Curso Farmacia clínica y Enfermedades Crónicas

Programa Curso Farmacia clínica y Enfermedades Crónicas Redlearning Programa Curso Farmacia clínica y Enfermedades Crónicas 120 horas/ E-learning Introducción La farmacia clínica y la atención farmacéutica han iniciado a un nuevo marco de trabajo y de ejercicio

Más detalles

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA II Curso

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA II Curso GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA II Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Enfermería 301G Asignatura: 30111000 Materia: Farmacología, Nutrición y Dietética Módulo: Formación Básica Carácter: Básico Curso: 2º Semestre:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e l E s t e

U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e l E s t e 2. PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA El médico cirujano egresado de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este es un profesional con formación general.

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA Sexto semestre ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA I HORAS / SEMANA 7 / SEMESTRE 112 CARÁCTER:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA GENERAL Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 502505 Créditos ECTS 6 Denominación FARMACOLOGÍA GENERAL Titulaciones

Más detalles

FARMACOLOGÍA Código de la Asignatura Créditos. 6 ECTS Carácter. Obligatoria Materia

FARMACOLOGÍA Código de la Asignatura Créditos. 6 ECTS Carácter. Obligatoria Materia FARMACOLOGÍA Código de la Asignatura 46508 Créditos 6 ECTS Carácter Obligatoria Materia Farmacología Ubicación dentro del Plan de Estudios 2º Curso 1 er Semestre Profesorado Dr. D. José Luis Nájera García

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 24 Hs

FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 24 Hs SEMESTRE B 05 SECCIÓN I FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4 Hs TEMA AULA FECHA HORAS Encuadre del programa Auditorio de ciencias básicas Introducción a la farmacología del SNC 0 Sedantes

Más detalles