PROYECTO MDL PROGRAMATICO POA Nº REGISTRO CONAM ELEVACION DE EFICIENCIA DE EQUIPOS Y CAMBIO DE COMBUSTIBLE DEL PARQUE DE CALDERAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO MDL PROGRAMATICO POA Nº REGISTRO CONAM ELEVACION DE EFICIENCIA DE EQUIPOS Y CAMBIO DE COMBUSTIBLE DEL PARQUE DE CALDERAS"

Transcripción

1 PROYECTO MDL PROGRAMATICO POA Nº REGISTRO CONAM ELEVACION DE EFICIENCIA DE EQUIPOS Y CAMBIO DE COMBUSTIBLE DEL PARQUE DE CALDERAS 0 MAXIMO AHORRO DE COMBUSTIBLE MINIMA EMISION DE t CO2e PERU

2 PROYECTO MDL PROGRAMATICO POA FACILMENTE APLICABLE TECNOLOGIA DISPONIBLE APLICABLE A OTROS PAISES REMPLAZO PROGRESIVO DE COMBUSTIBLES FOSILES A COMBUSTIBLES RENOVABLES

3 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (POA) Antecedentes: Estudio Factibilidad 2003 recomienda mediciones de las eficiencias d Las mediciones 2006/2007 verifican eficiencia 65% y 75% para los sectores publico y privado respectivamente. Los promedios / año reales de eficiencia por falta de ajuste continuo de la combustión en plantas analizadas (año 2006/ 2008) son mucho menores a las mediciones instantaneas. Los equipos disponibles en el mercado internacional mas eficientes no han sido adquiridos por una economia de inversión mal conceptuada y un desconocimiento de la innovación tecnologíca.

4 Los integrantes del sector privado y público del Parque interesados en el MDL expuesto, discutido y difundido a nivel nacional desde el año 2006/2007 han permitido el analisis de sus plantas para presentar los CPA normados por el MDL. La incertidumbre de las mediciones se han solucionado al usar el proceso de producción de los últimos 3 pèriodos para establecer la real eficiencia (metodologia aprobada UNFCCC) Las Salas de Calderos del Parque presentan el mismo proceso de operación con variaciones de adquirir calderos eficientes, añadir equipamento de elevación de eficiencia a los calderos existentes, cambiar equipo auxiliar o quemador por calderos o simplemente cambiar de combustible.estas variaciones originarian diferentes CPA para un mismo tipo de proceso.

5 Los beneficios economicos del MDL permiten a los usuarios del Parque cubrir el diferencial de precio para adquirir los equipos de mayor eficiencia o negociar el acceso a las redes de GN asi como cubrir un diferencial de precio con el uso de Etanol en reemplazo de GN. La normatividad del MDL en Setiembre 2007 crea el MDL programatico PoA como un Programa que integre Proyectos CPA similares da la solución agrupandose estos proyectos del mismo proceso en un solo POA.

6 Metodologia Con la carta de autorizacion del usuario al CPA se tabulan los 3 ultimos periodos del proceso de produccion hallando los parametros de rendimiento y se tabula las metas de producción proyectados con el nuevo equipo. El Programa da los resultados anuales a esperar con la operación de los nuevos equipos ya sea en su reeemplazo total o parcial, incluido o no el cambio de combustible. Los resultados a esperar con la elevación de eficiencias y/o el cambio de combustibleindican la cantidad de reducción de tco2e/año así como la cantidad de ahorro de combustible/año.

7 La verificación periódica y anual es realizada por la entidad certificadora internacional obtenida de la información continua del equipo computarizado instalado para cada caldero y entregada a la entidad Administradora del CPA para su trámite de obtención de Bonos de Carbono. La obtención de los Bonos de Carbono y la Administración del CPA no significa un costo adicional para el usuario.

8 REDUCIR EN EL LARGO PLAZO 3'000,000 t CO2e/año ELEVAR A MINIMO 85% EL NIVEL DE EFICIENCIA PARQUE PROMOVER CON EL MDL EL USO DE GN Y REEMPLAZO PROGRESIVO AL USO DE ETANOL PROVENIENTE DE CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR OBTENER LINEAS DE CREDITO APROPIADAS Y APLICABLES AL MDL.

9 ANTECEDENTES PARQUE CALDEROS Se estima que el parque nacional de calderas emite anualmente 31 millones de t CO2e Consume un exceso de 300 millones de galones/año de combustibles fósiles Las entidades estatales presentan las calderas mas deficientes y obsoletas y por la utilización de Diesel 2 origina grandes pérdidas. El ingreso de calderos desechados por otros paises ha reducido el nivel de eficiencia y competitividad del país y puesto en riezgo la seguridad ciudadana. El Parque de calderas emite la misma cantidad de t CO2e que el Parque Automotor estimado de 800,000 vehiculos Fuente: Encuesta Nacional de Calderas 2000

10 CARACTERISTICAS MERCADO Encuesta Nacional Parque de Calderos MITINCI 2000 Características del mercado ESTRUCTURA DEL PARQUE NACIONAL DE CALDERAS Capacidad promedio 500 BHP 90% piro tubulares 10 % acuo tubulares Estimación 3500 calderos Antigüedad Promedio: 35 años Sector estatal: -Diesel 2 65% usa R-500 Aceites, Ingenios Y otras industrias Sector Pesquero 29% Sector Textil 11% 90% piro tubulares 10 % acuo tubulares 52% SECTOR ESTATAL 8%

11 SITUACIÓN ACTUAL Sector Privado 3220 calderas. Promedio 500 BHP 75% de eficiencia (comb./vap) * R-500 2,400' MM galones/año Más de 30 años de antigüedad 200 calderas chatarra ingresadas en últimos 5 años Sector Público 280 calderas. Promedio 200 BHP 65% eficiencia (comb./vap) * Diesel 2 240' MM galones/año Más de 30 años de antigüedad * FUENTE: MEDICIONES REALIZADAS EN PARQUE CALDERAS 1,980/2,007

12 GASTO ACTUAL EMISIONES Sector Privado (al 75%) 3220 calderas $ 4,080' MM en Gln R-500 (Precio $ 1.70/ Gln) 29' MM t CO2e Sector Público (al 65%) 280 calderas $ 960' MM en Gln Diesel 2 (Precio $ 4.00/ Gln) 3' MM t CO2e MM = millones

13 COSTO ANUAL DE COMBUSTIBLE POR CALDERA (5000 h x año) a R-500 R US$ 1.7/gln CALDERA 50 BHP 100 BHP 300 BHP 500 BHP US $ 127, , , , BHP 1000 BHP 2 040, ,000

14 AHORRO POR CAMBIO DE COMBUSTIBLE Al 85% eff $ 490' MM Sector Privado (3220 calderas) GN R 500 Al 85% eff $ 637'MM

15 AHORRO POR CAMBIO DE COMBUSTIBLE Diesel 2 Al 85% $ 115'MM Sector Público (280 calderas) R500 Al 85% $ 601'MM GN Al 85% $ 709'MM Etanol Al 85% $ 749'MM

16 El MDL es una iniciativa voluntaria, que permite que los países con metas de reducción de emisiones de GEI, puedan adquirirlas de proyectos ejecutados en países en desarrollo. Este Proyecto MDL Programatico presentado a las UNFCCC es hoy para nuestro país, la mejor oportunidad de: -La renovacion del parque privado y publico de calderos -El mejor precio internacional de los calderos mas eficientes -El repago de la inversion con el ahorro de combustible -La mejora del nivel de competitividad -Ingreso adicional por reduccion de CO2e -Responsabilidad social ecologica -Mejora de calidad de vida de la población -Investigación y desarrollo de combustibles derivados de Etanol

17 JUSTIFICACIÓN N DEL CAMBIO: Un mínimo de 70% del Parque Nacional de Calderas, ha excedido su vida ùtil y el 100% necesita modernizar sus calderas para mantenerse competitivo en un mercado globalizado. El uso de Gas Natural genera un ahorro de mas del 80% al cambio del R-500 basado en el costo menor de combustible y una reducción de CO2e del nivel de 30%. La adquisicion de calderas desechadas en otros países por exceso de vida util y fatiga térmica (creep) han derivado en una reducción de la eficiencia y competitividad del parque de calderas y puesto en riesgo la seguridad ciudadana. El uso de GN demanda una mayor seguridad en la calidad, estado y operación de los equipos. El balance energetico de la producción de Etanol con caña de azucar de 8.3 vs el 0.83 de la gasolina determina ampliamente el proceso de cambio evitando el uso de otros productos vegetales alimenticios de menor balance energetico. (Licht Macedo, 2004 NREL 2000)

18 MODELO DE INSTALACION MDL

19

20 Typical Scada Screen: Boiler Operation Overview

21 Typical Scada Screen: Combustion Efficiency

22 PROTOCOLO ACCESO AL PoA (Programme of Activities): Elevación de Eficiencia del Parque de Calderos por Modernización de Equipos y Cambio de Combustible REGISTRO UNFCCC CONAM Nº MAYO 2008 CARTA MODELO TABLAS ACTIVIDAD o Reemplazo de calderas nuevas ineficientes o usadas. o Cambio de combustible a Gas Natural o etanol (eventualme nte). o Adición de equipos auxiliares. o Sustitución de quemadores directos por calderos. - El retorno del costo de inversión debe ser mencionado en el acuerdo de directorio que se efectuará por el Programa PoA - La inversión puede ser inmediata con la carta o diferida de acuerdo a las condiciones del cliente. - Con el CPA (Cdm Program Activity) resultado de la evaluación se firma el ERPA (Emissions Reduction Purchase Agreement) entre el cliente y el administardor del PoA por la negociación de los Bonos de Carbono incluyendo el financiamiento de sus equipos si así lo requierese el proyecto.

23 PROGRAMA MDL PoA Nº CON PROGRAMA EN EJECUCION: CPA 0001/0003 PESQUERA EXALMAR 3 calderos 1200 bhp Vegueta $ 1'250, CPA 0004 AUSTRAL 4 calderos 900 bhp Atico $ 1'450, CPA 0005 NEPESUR 1 caldero 1000 bhp Supe $ 350, CPA 0006/0015 AUSTRAL Pto Chicama, Pto Chimbote CPA 0016 GLORIA Equipo caldero 1000 bhp Huachipa $ 100, CPA 0017 LIOPAC S.A Equipos calderos Callao Arequipa CPA 0018 INSTITUTO 3 calderos 80 bhp i caldero 100 bhp $ 600, POR CARTA PROGRAMA TASA

24 This document was created with Win2PDF available at The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only. This page will not be added after purchasing Win2PDF.

Clave Descripción Original

Clave Descripción Original 150000 SECRETARIA DE LA JUVENTUD 6,266,467.74 150100 DESP DEL SRIO DE LA JUVENTUD 6,266,467.74 150101 DESP DEL SRIO DE LA JUVENTUD 6,266,467.74 02E21E041A010000 ACTIVIDADES DE APOYO A LA PRESTACIÓN DE

Más detalles

Cuatro factores son claves en la explicación de los El factor mecánico 3.3. El factor vial

Cuatro factores son claves en la explicación de los El factor mecánico 3.3. El factor vial 33 Cuatro factores son claves en la explicación de los accidentes de tránsito: 3.1. El factor humano 3.2. El factor mecánico 3.3. El factor vial 3.4. El factor normativo e institucional 34 35 36 A veces

Más detalles

4. Las facturas deberán estar emitidas a nombre de la persona física o jurídica titular del subsidio.

4. Las facturas deberán estar emitidas a nombre de la persona física o jurídica titular del subsidio. Instructivo Rendición de Cuentas Clubes de Música en Vivo. Es obligación de los beneficiarios efectuar una rendición de cuentas documentada del destino del subsidio otorgado, teniendo validez aquellos

Más detalles

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina 0. Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina Instructivo Rendición de Cuentas Músicos Solistas. Es obligación de los beneficiarios efectuar una rendición de cuentas documentada del destino

Más detalles

COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS RELIGIOSOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS RELIGIOSOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS RELIGIOSOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS La Coordinación de Asuntos Religiosos promueve las relaciones entre el Ejecutivo y las Asociaciones Religiosas, generando entre

Más detalles

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap.

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap. 110000 SECRETARIA DE CULTURA 49,445,778.55 110100 DESP DEL SRIO DE CULTURA 21,333,299.11 110101 DESP DEL SRIO DE CULTURA 21,333,299.11 02004G105000000K Efic Rec Producc Artisti 21,333,299.11 10000 SERVICIOS

Más detalles

ANALISIS DE FONDOS FEDERALES CONCENTRADO DE FONDOS: PROGRAMA FIEF 2010

ANALISIS DE FONDOS FEDERALES CONCENTRADO DE FONDOS: PROGRAMA FIEF 2010 FIEF 100% 94,487,635 94,628,978-141,343 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 REHABILITACIÓN DEL LIBRAMIENTO NORTE DE LA CIUDAD DE TECOMÁN. (REPROGRAMADA) REHABILITACION y CUBIERTA DE CANCHA A BASE DE MEMBRANA

Más detalles

2006-CR, Ley que incorpora en el Código Penal el Delito de Acoso Sexual

2006-CR, Ley que incorpora en el Código Penal el Delito de Acoso Sexual P.L Nº N 208-2006 2006-CR, Ley que incorpora en el Código Penal el Delito de Acoso Sexual La presente iniciativa legislativa busca tipificar el delito de acoso sexual en el Código Penal, toda vez que en

Más detalles

CENTROS GESTORES 2013

CENTROS GESTORES 2013 CLAVE CENTROS GESTORES 2013 DESCRIPCION 010000 PODER EJECUTIVO 010100 DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 010101 DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 010200 COORDINACION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL 010201 COORDINACION

Más detalles

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap.

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap. 160000 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOC 17,550,369.37 160100 DESP SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREV SOC 3,319,236.28 160101 DESP SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREV SOC 3,319,236.28 03013G074000000K Admón

Más detalles

Difusión de la Ley para elevar la competitividad de las MIPYMES

Difusión de la Ley para elevar la competitividad de las MIPYMES Difusión de la Ley 488-08 para elevar la competitividad de las MIPYMES El Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) plantea las principales iniciativas a impulsar para contribuir al desarrollo competitivo,

Más detalles

TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA

TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA 1.- Se tiene 1 mol de gas ideal a 1 atm de presión y ocupando un volumen de 48 dm 3. Mediante un proceso llevamos al gas a otra posición de equilibrio, cuyas variables son

Más detalles

CONJUNTO RESIDENCIAL EL BOSQUE LA FELICIDAD COLSUBSIDIO

CONJUNTO RESIDENCIAL EL BOSQUE LA FELICIDAD COLSUBSIDIO Página 1 ACTIVO DISPONIBLE CAJA 400,000.00 CAJA MENOR 400,000.00 BANCOS 2,447,189.26 MONEDA NACIONAL 2,447,189.26 BANCO CAJA SOCIAL CTA 7335 2,447,189.26 CUENTAS DE AHORRO 114,509,543.27 CORPORACIONES

Más detalles

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Tania Zamora Ramos Coordinadora del Área MDL Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo de Negocios

Más detalles

PLUS ULTRA S.A. Estado de Resultados ($)

PLUS ULTRA S.A. Estado de Resultados ($) PLUS ULTRA S.A. Estado de Resultados ($) Rubros Histórico Proyectado Ventas 1.000 Costo de ventas 800 Ganancia antes de impuestos 200 Impuesto a las Ganancias 70 Ganancia final 130 Dividendos pagados 26

Más detalles

Ing. Freddy Flores Herrera, M.B.A. Gerente General. 16 de Mayo de 2006

Ing. Freddy Flores Herrera, M.B.A. Gerente General. 16 de Mayo de 2006 Ing. Freddy Flores Herrera, M.B.A. Gerente General 16 de Mayo de 2006 1 2 3 4 MOLIENDA BAGAZO CALDERAS TURBO GENERADORES CAÑA A DE AZUCAR JUGOS ENERGIA ELECTRICA EVAPORADORES MELAZA ALCOHOL ETILICO ALCOHOL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BALANCE TÉRMICO EN UNA CALDERA

Más detalles

MDL PROGRAMÁTICO, Una buena combinación de esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de una amplia gama de proyectos de reducción de emisiones

MDL PROGRAMÁTICO, Una buena combinación de esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de una amplia gama de proyectos de reducción de emisiones MDL PROGRAMÁTICO, Una buena combinación de esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de una amplia gama de proyectos de reducción de emisiones en América Latina; El ciclo MDL tradicional, costoso,

Más detalles

S I T U A C I O N P R E S U P U E S T A R I A D E G A S T O S AL 31/12/2011

S I T U A C I O N P R E S U P U E S T A R I A D E G A S T O S AL 31/12/2011 S I T U A C I O N P R E S U P U E S T A R I A D E G A S T O S AL 31/12/211 Fecha: 4/4/212 Pág. : 1 Acreedores Presupuestarios.234...933.935.78 958.445.73 5.975.489.942 5.975.489.942 5.889.3.98 5.889.3.98

Más detalles

Análisis de la cadena de suministros de los biocombustibles líquidos

Análisis de la cadena de suministros de los biocombustibles líquidos Análisis de la cadena de suministros de los biocombustibles líquidos 30 de mayo de 2016 Resumen Ejecutivo Por razones políticas, económicas, ambientales, de seguridad energética y para mitigar el cambio

Más detalles

LA CONSULTORA DE INGENIERÍA VS LA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

LA CONSULTORA DE INGENIERÍA VS LA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS LA CONSULTORA DE INGENIERÍA VS LA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Grupo Empresa inscrita como ESE / ESCO Proyectos I+D+i Colaboración con I D A E Biomcasa Desarrollo Servicios Eficiencia Energética desde

Más detalles

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap.

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap. 130000 PROCURADURÍA GRAL DE JUSTICIA DEL ESTADO 175,514,047.53 130100 DESP DEL PROCURADOR GRAL DE JUSTICIA 9,203,934.31 130101 DESP DEL PROCURADOR GRAL DE JUSTICIA 9,203,934.31 04001E116000000K Inst Mod

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness

Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness Análisis de impactos potenciales derivados de la implementación del impuesto al carbono en plantas de generación térmica:

Más detalles

Generación de Vapor con Biomasa. Ing. Daniel Solís

Generación de Vapor con Biomasa. Ing. Daniel Solís Generación de Vapor con Biomasa Ing. Daniel Solís Compromiso Bridgestone Bridgestone firma un compromiso con el gobierno para convertir sus operaciones en Carbono Neutro antes del 2020 y apoyar todas las

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ORGANIZADORES: ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA IV: MODULACION DE LA DEMANDA Y HERRAMIENTAS

Más detalles

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Compromisos Nacionalmente Determinados de México 30 Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Contenido 1) Inventario Nacional de Emisiones de GEI 2013 2) Inventario Nacional de Emisiones

Más detalles

Grupo Técnico de BiblioSaúde XIII JORNADAS NACIONALES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD. OVIEDO, Octubre 2009

Grupo Técnico de BiblioSaúde XIII JORNADAS NACIONALES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD. OVIEDO, Octubre 2009 Grupo Técnico de BiblioSaúde XIII JORNADAS NACIONALES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD. OVIEDO, 14-15 - 16 Octubre 2009 Partimos de 12 bibliotecas presenciales. En octubre de 2008

Más detalles

POTENCIAL ENERGÉTICO DE BIOCOMBUSTIBLES RESIDUOS AGRÍCOLAS Y ETANOL EN LA COSTA DEL PERÚ

POTENCIAL ENERGÉTICO DE BIOCOMBUSTIBLES RESIDUOS AGRÍCOLAS Y ETANOL EN LA COSTA DEL PERÚ POTENCIAL ENERGÉTICO DE BIOCOMBUSTIBLES RESIDUOS AGRÍCOLAS Y ETANOL EN LA COSTA DEL PERÚ Jaime Gianella Monder S.A.C. Proyecto Biocombustibles GEF IFC - Monder Lima, mayo 2007 Razones para Biocombustibles!

Más detalles

COMPONENTE DE CARBONO DEL PROGRAMA EELA Jorge Luis Delgado G. Especialista en Mercados de Carbono Coordinación Regional de EELA

COMPONENTE DE CARBONO DEL PROGRAMA EELA Jorge Luis Delgado G. Especialista en Mercados de Carbono Coordinación Regional de EELA PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO (EELA) COMPONENTE DE CARBONO DEL PROGRAMA EELA Jorge Luis Delgado G. Especialista en Mercados

Más detalles

Taller Internacional Ahorro de combustible en vehículos de pasajeros y las normas de gases de efecto invernadero

Taller Internacional Ahorro de combustible en vehículos de pasajeros y las normas de gases de efecto invernadero MINAET Taller Internacional Ahorro de combustible en vehículos de pasajeros y las normas de gases de efecto invernadero Acciones para la eficiencia energética y la mitigación de emisiones en el Sector

Más detalles

ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE

ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE Ing. Orlando Grassetti - Ing. Gabriel Francou - Ing. Martín Orlando Julio 2017 Introducción El sector transporte es la segunda fuente de emisiones de gases de efecto invernadero

Más detalles

Dra. Georgina Sandoval

Dra. Georgina Sandoval Retos y perspectivas de los biocombustibles en México Dra. Georgina Sandoval gsandoval@ciatej.mx bdavanzado.org @bdavanzado 1 2 BIOENERGÍA La bioenergía es la energía obtenida de la biomasa (materia constitutiva

Más detalles

Seminario Taller Internacional. Ingeniero Jorge Aguinaga Díaz Gerente General CENERGÍA

Seminario Taller Internacional. Ingeniero Jorge Aguinaga Díaz Gerente General CENERGÍA MINISTERIO DE ENERGÍA A Y MINAS Seminario Taller Internacional CENERGIA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN UNIVERSIDADES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO TICO "Casos Exitosos de Proyectos de

Más detalles

DESCRI PCI ÓN DE CON TEN I DOS DE LA PAGI N A W EB DE MCA- UGT GAMESA

DESCRI PCI ÓN DE CON TEN I DOS DE LA PAGI N A W EB DE MCA- UGT GAMESA DESCRI PCI ÓN DE CON TEN I DOS DE LA PAGI N A W EB DE MCA- UGT GAMESA Fecha de realización, mayo de 2008 Página - 1 - Introducción.- Esta página pretende ser una herramienta de utilidad para todos los

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones

Más detalles

P.L 157, 459, CR, Propone incorporar a las Víctimas de Violación Sexual al Seguro Integral de Salud

P.L 157, 459, CR, Propone incorporar a las Víctimas de Violación Sexual al Seguro Integral de Salud P.L 157, 459, 1149-2006- CR, Propone incorporar a las Víctimas de Violación Sexual al Seguro Integral de Salud Disponer con carácter prioritario que el Seguro Integral de Salud- SIS, que se encuentra a

Más detalles

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE Mtra. Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental México, D.F., a 25 de abril de 2013 Transporte

Más detalles

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap.

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap. 010000 PODER EJECUTIVO 94,087,337.78 010100 DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 31,147,908.14 010101 DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 31,147,908.14 01001G029000000K Admon y Oper Desp Gobern 25,466,315.71 10000 SERVICIOS

Más detalles

El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, que norma las actividades de

El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, que norma las actividades de Decreto Supremo N 021-2007-EM 1 El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N 042-2005-EM, que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C.  Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía. EKOTOPYA S.C. www.ekotopya.mx Contenido Huella de Carbono Huella Hídrica 2 3 CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE Energía 4 Auditoría 5 Cadena de Suministro 6 MDL 7 1 Catálogo Sustentabilidad

Más detalles

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI.

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI. Diccionario. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV): El ACV es una técnica para determinar los aspectos e impactos ambientales asociados a un producto, para cada una de las etapas del ciclo de vida. De esta

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Por lo que la estructura de Lewis es:

ENLACE QUIMICO. Por lo que la estructura de Lewis es: ENLACE QUIMICO 1.- Prediga la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: a.- BF 3 b.- CH 4 Para poder predecir la estructura de Lewis utilizamos la siguiente fórmula: E = I - R Donde: E: representa

Más detalles

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL EFICIENCIA ENERGÉTICA QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? EFICIENCIA ENERGÉTICA Optimización de los consumos energéticos de tal manera que para realizar

Más detalles

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS MDL EN EL PERÚ Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio 17 Abril,2008 Tania Zamora Ramos

Más detalles

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Taller de Transferencia Tecnológica en Petróleo y Gas PEMEX

Más detalles

Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC

Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC 30 El caso de México: Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Miguel

Más detalles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Ambientec 2017 Feria International de Tecnología Medioambiental Bogotá, 01/11/2017 Johannes Laubach Presentación 01/11/2017 CONTEXTO JOHANNES LAUBACH 1983-1986:

Más detalles

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN Y PYMES PLAN DE TRABAJO

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN Y PYMES PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE PRODUCCIÓN Y PYMES Periodo Anual de Sesiones 2005-2006 PLAN DE TRABAJO I.- PRESENTACIÓN La Comisión de Producción y Pymes, es un grupo de trabajo legislativo que se rige por los artículos 34

Más detalles

Visión del Sector Energía

Visión del Sector Energía Visión del Sector Energía Objetivos de Política al 2040 Normatividad e Institucionalidad Ley Nº 27345 Ley de Promoción de Uso Eficiente de la Energía (2000) D.S. Nº 053-2007-EM Reglamento de la Ley UEE

Más detalles

CUARTA MODIFICACIÓN AL ACUERDO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

CUARTA MODIFICACIÓN AL ACUERDO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR 110608 Reglas y criterios de SE CUARTA MODIFICACIÓN AL ACUERDO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR ARTICULO UNICO.- Se adiciona

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio El Mecanismo de Desarrollo Limpio Taller sobre el mecanismo de desarrollo limpio (MDL) Para ONGs, activistas y ciudadanos 19 Febrero 2011, México D.F. CDM Watch Contenido Origines del MDL como instrumento

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ Un sistema energético que satisface la demanda nacional de energía de manera confiable, regular, continua y eficiente; que promueve el desarrollo sostenible y se soporta

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Cambio Climático y Proyectos de Carbono Querétaro, a 15 de noviembre de 2012 Cambio Climático Efecto invernadero, Fuente: PNUMA GRID- Arendal,

Más detalles

Posibilidad de usar todo tipo de biomasa. Opción de investigación sobre diversas fuentes. Por un Ambiente

Posibilidad de usar todo tipo de biomasa. Opción de investigación sobre diversas fuentes. Por un Ambiente 2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos y el impacto generado sobre el medio ambiente en el

Más detalles

Jueves 9 de marzo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Jueves 9 de marzo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 Jueves 9 de marzo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos y el procedimiento para su asignación, para importar a los Estados Unidos Mexicanos procedentes

Más detalles

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 contacto@e3consultora.com.mx +52 56.61.62.00 Av. Insurgentes Sur 1673, Despacho 904, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, CDMX e3 Consultora Ambiental Av. Insurgentes

Más detalles

POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO. Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas

POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO. Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas 1 OPORTUNIDADES DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO UTILIZADAS EN MECANISMOS

Más detalles

Experiencias en la Ejecución de Estudios del PROSEMER-DGEE

Experiencias en la Ejecución de Estudios del PROSEMER-DGEE Experiencias en la Ejecución de Estudios del PROSEMER-DGEE 19 de febrero de 2016 Dirección General de Eficiencia Energética La DGEE es el órgano promotor, técnico y normativo que: Propone y evalúa la política

Más detalles

Eficiencia Energética: ejemplos de POAs en América Latina y el Caribe. Caso: Programa nacional de sustitución de refrigeradores domésticos

Eficiencia Energética: ejemplos de POAs en América Latina y el Caribe. Caso: Programa nacional de sustitución de refrigeradores domésticos Eficiencia Energética: ejemplos de POAs en América Latina y el Caribe Caso: Programa nacional de sustitución de refrigeradores domésticos José Francisco Charry Ruiz - Gerente EB&T Octubre 2010 Que es el

Más detalles

Son objeto de este contrato los trabajos de asistencia consistentes en la realización de los:

Son objeto de este contrato los trabajos de asistencia consistentes en la realización de los: PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS: EN MATERIA DE PROTECCION RADIOLOGICA, DOSIMETRIA Y RADIOFISICA EN EL AMBITO DE RADIODIAGNOSTICO, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

Más detalles

El Mercado de Carbono

El Mercado de Carbono El Mercado de Carbono Eco. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente jjusto@fonamperu.org Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía Publicación: 23/10/2007 DECRETO SUPREMO Nº 053-2007-EM Aprueban Reglamento de la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, con fecha 8 de setiembre

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL 1. Competencias Implementar sistemas de Energía Renovable considerando las necesidades

Más detalles

CAPÍTULO 4 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN PARA EL ESTUDIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO

CAPÍTULO 4 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN PARA EL ESTUDIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO CAPÍTULO 4 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN PARA EL ESTUDIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO CAPÍTULO 4 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN PARA EL ESTUDIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO 4.1 Tipos de Encuestas Para poder tener resultados

Más detalles

Identificación, medición y desarrollo de proyectos de reducción de emisiones fugitivas en un Complejo Procesador de Gas: CPG Nuevo Pemex

Identificación, medición y desarrollo de proyectos de reducción de emisiones fugitivas en un Complejo Procesador de Gas: CPG Nuevo Pemex Identificación, medición y desarrollo de proyectos de reducción de emisiones fugitivas en un Complejo Procesador de Gas: CPG Nuevo Pemex Pemex Gas y Petroquímica Básica Subdirección de Producción Enero

Más detalles

Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias. 5 de Noviembre de 2010

Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias. 5 de Noviembre de 2010 Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias 5 de Noviembre de 2010 MMToe Globalmente, la dependencia de los combustibles fósiles es mayor. Alrededor del 90% de la Energía

Más detalles

LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA

LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA MR-BIOM. Utilización energética de la biomasa forestal residual. LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA Antonio Elías García Martínez Técnico ENDESA www.conama9.org LA CO-COMBUSTIÓN

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO MEDELLIN, NOVIEMBRE 23 DE 2016 ESTRATEGIA AMBIENTAL BANCOLDEX ECO-EFICIENCIA GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

Más detalles

(Décima Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 29 de diciembre de 2017 COMPONENTE ENERGÍAS RENOVABLES

(Décima Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 29 de diciembre de 2017 COMPONENTE ENERGÍAS RENOVABLES Anexo XVII. Ficha técnica descriptiva: Sistemas Térmicos Solares COMPONENTE ENERGÍAS RENOVABLES No. DE FOLIO DE LA SOLICITUD 1. NOMBRE DEL SOLICITANTE 2. NOMBRE DEL PROYECTO OBJETO DE LA INVERSIÓN 3. DOMICILIO

Más detalles

LA COMPETITIVIDAD NACIONAL EN LA AGENDA DEL ESTADO MODERNO

LA COMPETITIVIDAD NACIONAL EN LA AGENDA DEL ESTADO MODERNO Andrés van der Horst Consejo Nacional de Competitividad LA COMPETITIVIDAD NACIONAL EN LA AGENDA DEL ESTADO MODERNO COMPARTIENDO BUENAS PRACTICAS: HACIA LA EXCELENCIA EN LA GESTION ESCEN ARIO ACTUAL HIPERCOMPETENCIA

Más detalles

Conquistar nuevos clientes y mercados. Reducir la dependencia del mercado local. Aumentar la producción y reducir costos.

Conquistar nuevos clientes y mercados. Reducir la dependencia del mercado local. Aumentar la producción y reducir costos. México desde los años 90 s se ha convertido en uno de los principales exportadores con presencia a nivel mundial. Entre 1990 y 2003, se han cuadruplicado las exportaciones de 41 mmd a 189.2 mmd. Se ha

Más detalles

Colbún S.A. - Más de una década de compromiso con la mitigación del Cambio Climático. 28 de Julio de 2010

Colbún S.A. - Más de una década de compromiso con la mitigación del Cambio Climático. 28 de Julio de 2010 Colbún S.A. - Más de una década de compromiso con la mitigación del Cambio Climático Seminario i CIGRE: ERNC, Huella de CO 2, Avances y Tendencias 28 de Julio de 2010 Temario Colbún en el Sistema Interconectado

Más detalles

LA ADAPTACI ÓN DEL PREMI O I BEROAMERI CANO DE CALI DAD PARA LA I NCORPORACI ÓN DE LAS ADMI NI STRACI ONES PÚBLI CAS

LA ADAPTACI ÓN DEL PREMI O I BEROAMERI CANO DE CALI DAD PARA LA I NCORPORACI ÓN DE LAS ADMI NI STRACI ONES PÚBLI CAS LA ADAPTACI ÓN DEL PREMI O I BEROAMERI CANO DE CALI DAD PARA LA I NCORPORACI ÓN DE LAS ADMI NI STRACI ONES PÚBLI CAS Joaquín RUIZ LOPEZ (España) Director del Departamento de Calidad de los Servicios Agencia

Más detalles

SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS

SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS 1.- Se requiere preparar 400 cm 3 de una solución 10 %p/p de ácido clorhídrico, cuya densidad es 1,02 g/ml. Calcular: a) Cuál es la masa de soluto y de solvente necesaria?

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Jon Bickel Programa de: Ejecutado por: Contenido Introducción Ubicación de Proyectos Concepto

Más detalles

EL ROL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESRUCTURA SOSTENIBLE

EL ROL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESRUCTURA SOSTENIBLE EL ROL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESRUCTURA SOSTENIBLE TRANSPORTE SOSTENIBLE EN COLOMBIA: FINANCIACION DE SUSTITUCION DE BUSES DIESEL POR HIBRIDOS O ELECTRICOS EN EL

Más detalles

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Lecciones Aprendidas Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Rodrigo Iturralde Programa Latinoamericano de Carbono Dirección de Medio Ambiente Buenos Aires, Agosto 13

Más detalles

TECNOLOGÍA DE COMBUSTIÓN MEJORADA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA. Protégelo. Distribuidor Autorizado

TECNOLOGÍA DE COMBUSTIÓN MEJORADA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA. Protégelo. Distribuidor Autorizado TECNOLOGÍA DE COMBUSTIÓN MEJORADA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA O Distribuidor Autorizado C/ Federico García Lorca, 6 08190 Montmelo (Barcelona) www.distriweb.es TECNOLOGÍA DE COMBUSTIÓN MEJORADA AHORRO

Más detalles

Bajo un proceso participativo

Bajo un proceso participativo PLAN ENERGÉTICO 2015-: Panamá el Futuro que queremos Bajo un proceso participativo Dr. Victor Carlos Urrutia Secretario Nacional de Energía Jueves, 28 de abril Lineamientos Conceptuales Bases del estudio

Más detalles

Programas y Proyectos de Incentivo de la Eficiencia Energética, ejemplo de proyectos financiados.

Programas y Proyectos de Incentivo de la Eficiencia Energética, ejemplo de proyectos financiados. Programas y Proyectos de Incentivo de la Eficiencia Energética, ejemplo de proyectos financiados. Eficiencia Energética en Chile: Oportunidades y Desafíos de Financiamiento EXPO EFICIENCIA ENERGÉTICA 2011

Más detalles

Biocombustibles en Chile

Biocombustibles en Chile SEMINARIO INTERNACIONAL DE CLAUSURA DE PROYECTO "Procesos óptimos para el tratamiento de materiales lignocelulósicos para la producción de bioetanol Biocombustibles en Chile Viviana Ávalos Ministerio de

Más detalles

COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, INTELIGENCIA, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS

COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, INTELIGENCIA, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS Congreso de la República COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, INTELIGENCIA, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS PLAN DE TRABAJO Periodo Anual 2005 2006 I. INTRODUCCIÓN La Comisión,

Más detalles

CLAVE PRESUPUESTAL SALDO NOMBRE DEL PROYECTO MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO CENTRO GESTOR AREA FUNCIONAL TG FF OG

CLAVE PRESUPUESTAL SALDO NOMBRE DEL PROYECTO MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO CENTRO GESTOR AREA FUNCIONAL TG FF OG ANALISIS DE FONDOS FEDERALES SUMAS 188,313,226.01 185,373,384.92 2,939,841.09 501020100 12055G163A06191C 1 2105 N/A Diseño de estructura Casa de la Tierra COMALA 26,187.93 26,188-501020100 12055G163A06231G

Más detalles

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 COMPROMISO CLIMÁTICO 23 sept. México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero para nutrir el nuevo acuerdo

Más detalles

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética.

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Proyectos Clima Convocatoria 2014. Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Alejandro de Juanes alejandro.dejuanes@inclamco2.com protocolo

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

Marco Legal de la Política en EE

Marco Legal de la Política en EE Marco Legal de la Política en EE Ley de Transición Energética Ley General de Cambio Climático Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales Estrategia de Transición para Promover el Uso de

Más detalles

El sector de petróleo y gas: experiencias y oportunidades del MDL en la región

El sector de petróleo y gas: experiencias y oportunidades del MDL en la región El sector de petróleo y gas: experiencias y oportunidades del MDL en la región Foro Latinoamericano del Carbono Octubre 2010 Estrategia de carbono de Repsol Repsol ha desarrollado una Estrategia de Carbono,

Más detalles

Cambio climático y huella de carbono. Ángela Reinoso Navarro Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

Cambio climático y huella de carbono. Ángela Reinoso Navarro Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Cambio climático y huella de carbono Ángela Reinoso Navarro Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Presentación del taller El presente taller Objetivo: entregarles información sobre

Más detalles

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente.

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICANERGÉTICA Eje # 1 Seguridad de abastecimiento de electricidad a precios

Más detalles

ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA 1. Modelo Energético 2. Marco de Referencia 3. Contexto energético 4. Antecedentes, Alcance, Objetivos y Aplicabilidad de ISO 50001 5. Sistemas de Gestión

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo «Cálculo de línea base de emisiones GEI y proyecciones a futuro del Sector Transporte

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA ACCIONES REGULATORIAS QUE FACILITEN UN MDL PROGRAMATICO

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA ACCIONES REGULATORIAS QUE FACILITEN UN MDL PROGRAMATICO COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA ACCIONES REGULATORIAS QUE FACILITEN UN MDL PROGRAMATICO Guatemala 3 de Junio de 2008 PREMISAS Los proyectos MDL constituyen un instrumento de ayuda a el fomento de

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

Extracto de temas del PNI

Extracto de temas del PNI Extracto de temas del PNI 2007 2012 Extracto de temas del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 o 1.2.2 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Más detalles