UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO TÍTULO: CENTRO ARTÍSTICO PARA EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES. AUTORES Bach. Lucía Milagros García Vidal Bach. Lizett Milagros Paz Villacriz DIRECTOR Dr. Arq. Pablo Cobeñas Nizama Lima, Perú 2016

2 GENERALIDADES

3 I. GENERALIDADES EL TEMA: El tema planteado, un Centro artístico para el desarrollo de la niñez en el distrito de San Juan de Miraflores, se inscribe en el campo de la arquitectura educativa y cultural.

4 Propuesta Arquitectónica I. GENERALIDADES Falta de equipamiento artístico y/o cultural en S.J.M. Manifestaciones artísticas y culturales esporádicas. Espacios improvisados. Atender a la niñez expuesta a peligros. Incentivar valores en la sociedad. Mejorar las condiciones de vida de la población. Fomentar la integración y respeto. Complementar la labor de las escuelas tradicionales.

5 I. GENERALIDADES OBJETIVO GENERAL Proponer un centro artístico para el desarrollo de la niñez en el distrito de San Juan de Miraflores, que contenga los espacios adecuados para la promoción y desarrollo de actividades artísticas y culturales.

6 I. GENERALIDADES OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar la situación de la niñez en el distrito de San Juan de Miraflores, con énfasis en la actividad artístico- cultural. Estudiar las características las características físicas, geográficas y urbanas del terreno y su entorno Estudiar y analizar las diferentes manifestaciones artísticas en la niñez. Diseñar una propuesta arquitectónica para contribuir en la solución y mejoría del déficit de equipamiento y que, a su vez, se integre al contexto urbano.

7 VIABILIDAD Propuesta Arquitectónica 1 3 AMBITO 2 AMBITO LEGAL SOCIAL AMBOTO ECONÓMICO Terreno a nombre de la Municipalidad de San Juan de Miraflores. Problemas sociales: Pandillaje, drogadicción, delincuencia,etc Municipalidad con los medios económicos necesarios.

8 II. MARCO TEORICO

9 2.1. ANTECEDENTES JARDIN SOCIAL TIMAYUI Arqto,Giancarlo Mazzanti,2011. Colombia Arquitectura modular, adaptable. Arquitectura abierta, adaptable a varios usos. Contexto urbano Genera sentido pertenencia Niño usuario principal, como protagonista del proceso pedagógico. 3

10 2.1. ANTECEDENTES ESCUELA INFANTIL FUJI 3 Arquitecto Tezuka,2007. Japon Planta libre Arquitectura abierta, adaptable a varios usos. Niño usuario principal, como protagonista del proceso pedagógico. Teoría de las partes sueltas

11 2.1. ANTECEDENTES Promueven el desarrollo personal de los niños Combaten problemas sociales de la comunidad Buscan una transformación positiva Espacios improvisados. Infraestructura inadecuada Mobiliario tradicional 3

12 II. Base Teórica Psicológica

13 Base Teórica Psicológica Teoría de las Inteligencias Múltiples Musical Visual /Espacial Lógico- 3 Matemática 5+8(2+5) Inteligencias Múltiples Howard Gardner Verbal /Lingüística Kinestésica Natural Interpersonal Intrapersona l

14 Base Teórica Psicológica Desarrollo Personal Desarrollo Social El arte en el desarrollo de la niñez- Beneficios Desarrollo Físico Desarrollo del Lenguaje Desarrollo Cognitivo

15 Base Teórica Psicológica El juego y el aprendizaje El juego : Auto educativo 3 JUEGO Factor De Comunicación Primera experiencia de la vida social Desarrollo de los valores éticos de la sociedad a la que pertenecen Expresión de pensamientos, sentimientos e intereses a través del arte.

16 II. Base Teórica Psicológica

17 Base Teórica Social El Arte desde el punto de vista sociológico 3

18 Base Teórica Social El Arte desde el punto de vista sociológico TRANSFORMACIÓN DE LAS CIUDADES 3 Los niños no salen solos Largas horas frente al televisor e internet

19 Base Teórica Social El Arte desde el punto de vista sociológico La ciudad de los niños- Tonucci 3 Los niños van a la escuela sin tener experiencias personales, vivencias individuales que comunicarse y confrontar con los otros, puesto que viven en grupos preconstituidos en las diversas escuelas a las que asisten, sean públicas o privadas; y asisten a los mismos espectáculos que les ofrece la televisión, iguales para todos. También la propia escuela, para cumplir bien su tarea de momento de elaboración cultural, a partir de los conocimientos del alumnado, tendría necesidad de unos niños más autónomos, más ricos, más protagonistas (Tonucci, 1991).

20 Base Teórica Social El Arte desde el punto de vista sociológico NIÑOS SOCIEDAD Los niños son ciudadanos, por lo tanto el diseño de las ciudades debe satisfacer las necesidades de ellos. Nadie se considera parte de un lugar en el que se siente relegado, podemos incentivar en los niños el sentido de pertenencia ofreciéndoles una ciudad amigable, que incluya espacios que propicien su propio desarrollo. 3

21 2.2. BASE TEÓRICA II. Base Teórica Arquitectónica

22 Base Teórica Arquitectónica 3 ESPACIO INFANTIL El Espacio Infantil Según Simon Nicholson Los espacios flexibles y con elementos sueltos, resultan indispensables cuando se trata de diseñar ambientes infantiles; texturas experimenta diversas practicas corporales y espaciales que le permitirá interactuar, apropiarse del espacio, El niño se apodera del espacio creando sus propios rincones y/o lugares de confianza.

23 Base Teórica Arquitectónica Espacios de Interacción, 3 que permiten elegir la ubicación de elementos mobiles y fijos, como bancas, piedras El Espacio Infantil Los juegos son importantes para que el niño aprenda por sí solo, mediante diferentes actividads. Es decir tenga Autonomía PLAYGROUNDS Cada espacio puede ser transformado,permitiendo a los niños expresarse libremente teniendo total control del proceso de aprendizaje.

24 Base Teórica Arquitectónica El Espacio Infantil La creatividad, que se desarrolla en el proceso de aprendizaje es fundamental para la resolución de problemas, despierta en los niños la sensibilidad frente a ellos mismos y hacia los demás. (Nussbaum 2010). Propiciar la educación activa, permitiendo que los niños puedan experimentar con los elementos propios del espacio, conectándolos con su entorno y realidad.) ESPACIO INFANTIL Parte del proceso pedagógico El uso de mobiliario, propicia el aprendizaje a través de la experimentación y la libertad de movimiento, Rosan Bosch

25 Base Teórica Arquitectónica El Espacio Educativo Diseño amigable, y acogedor sin barreras que los limiten Considera todos las actividades igual de importantes. Estructura articulada, unitaria y familiar Espacios donde los usuarios puedan interactuar entre ellos de manera cotidiana y extraordinaria. ESPACIO EDUCATIVO Parte del proceso pedagógico, Loris Malaguzzi satisfacer diferentes derechos propios de la niñez: ensuciar, hacer ruido, guardar silencio, compartir, interactuar, etc. Que posibilite el uso orgánico y funcional Uso de transparencias y paisajes luminosos. Espacios que permitan la experimentación: aprender haciendo. Suficientes ambientes para que los niños puedan compartir tanto en grandes grupo como pequeños. Promover la exploración de los niños.

26 III. MARCO CONTEXTUAL

27 3.2. DIVISIÓN TERRITORIAL SECTORES DEL DISTRTITO: Pamplona Alta Pamplona Baja Zona Urbana: - Urbanización San Juan (Zonas A,B,C,D,E) - Urbanización María Auxiliadora - Urbanización Amauta - Urbanización Entel - Conjunto Habitacional Fonavi María Auxiliadora Pampas de San Juan Panamericana Sur

28 3.3. ASPECTO DEMOGRÁFICO DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR SECTORES: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO: SECTOR HABITANTES FAMILIAS NIÑOS Pamplona Alta MUJERES HOMBRES Pamplona Baja Zona Urbana María Auxiliadora Pampas de San Juan Panamericana Sur FUENTE Municipalidad de San Juan de Miraflores FUENTE: CENSO INEI 50.8% 49.2%

29 3.4. EQUIPAMIENTO URBANO INSUFICIENTE EQUIPAMIENTO ARTISTICO- CULTURAL FUENTE: CENSO INEI

30 Propuesta 3.5. SEGURIDAD Arquitectónica EN EL DISTRITO Sensación de Seguridad Ciudadana Fuente: Primera encuesta metropolitana de victimización Lima- Perú.

31 3.5. SEGURIDAD EN EL DISTRITO Propuesta Arquitectónica Según la Encuesta Metropolitana de victimización: EL 82.1% de la población se siente inseguro. SJM. Presenta 374 grupos de pandilleros. 750 prostíbulos Baja densidad de policías por habitante ( 1,254 personas por cada Policía. NIÑEZ EXPUESTA A PELIGROS CONSTANTES

32 Propuesta 3.5. SEGURIDAD Arquitectónica EN EL DISTRITO Percepción de los vecinos en cuanto la realidad social y cultural del distrito.

33 Propuesta 3.5. SEGURIDAD Arquitectónica EN EL DISTRITO

34 Propuesta 3.5. SEGURIDAD Arquitectónica EN EL DISTRITO

35 3.5. SEGURIDAD EN EL DISTRITO Propuesta Arquitectónica Según la Encuesta Metropolitana de victimización: EL 82.1% de la población se siente inseguro. SJM. Presenta 374 grupos de pandilleros. 750 prostíbulos Baja densidad de policías por habitante ( 1,254 personas por cada Policía. NIÑEZ EXPUESTA A PELIGROS CONSTANTES

36 IV. EL TERRENO

37 UBICACIÓN DEL TERRENO - Lindero 1 (Avenida Belisario Suarez): ml. - Lindero 2 (Avenida Guillermo Billinghurst): ml. - Lindero 3 (Calle Tomas Guzmán): ml. - Lindero 4 : ml

38 EL TERRENO

39 ACCESIBILIDAD - Avenida Belisario Suarez (Conecta SJ.M. Con Villa el Salvador).Flujo vehicular medio alto. - Avenida Billinghurst: Flujo vehicular y peatonal medio. - Calle Tomas Guzmán: Flujo peatonal y vehicular bajo. 3

40 EL TERRENO Vista de la Avenida Guillermo Billinghurst Vista de la Avenida Belisario Suarez Vista de la Avenida Tomas Guzmán Vista de Calle S/N

41 PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

42 Propuesta 5. PROPUESTA Arquitectónica ARQUITECTÓNICA 1 3 De la base 2 Del Marco teórica Contextual Del Terreno Necesidades de los niños en cuanto al diseño de los ambientes Identificar Carencias del distrito y percepción de los vecinos Demarcar los ingresos Integración Con el edificio municipal y plaza cívica.

43 5.1 Programación de Áreas Servicio Y actividades 3

44 5.1 Programación de Áreas Servicio Y actividades 3

45 Conceptualización Y TOMA DE PARTIDO

46 .3 Conceptualización y toma de partido Niño Protagonista Integración Complementar equipamiento urbano No Rigidez Si Comunicación entre ambientes

47 Conceptualización - Componentes Niñez Etapa idónea para desarrollar las habilidades y capacidades propias del ser humano, se alzan los cimientos para el resto de vida Ciudad INCLUSIVA Con condiciones adecuadas para los niños, que sea capaz de darles la oportunidad de experimentar, crecer, expresarse y desarrollarse. CIUDAD PARA NIÑOS CIUDAD PARA TODOS Arte PROCESO PEDAGÓGICO Y LA PEDAGOGÍA COMO PROCESO ARTÍSTICO Aprenden, comparten se identifican,competir y conocer sus limitaciones, permite tener pensamientos creativos, reflexivos y

48 5.3 Conceptualización -Componentes NIÑEZ + CIUDAD + ARTE Componentes fundamentales

49 5.3.1 Conceptualización niños participación integración movimiento a r t e

50 5.3.1 Conceptualización -Componentes Componentes fundamentales Idea Conceptual

51 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales ubicación del terreno seleccionado, contiguo al palacio municipal, (símbolo de organización de la ciudad, distrito o provincia que se encarga de la administración del mismo) logrando con esto crear un nexo o relación.

52 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales

53 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales Intersección de Componentes, se genera ESPACIOS COMUNES

54 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales Organización-Plazas

55 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales Proceso diseño de

56 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales Proceso diseño de

57 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales Proceso diseño de

58 5.3.2 Toma de partido-organizando los Componentes fundamentales Proceso diseño de

59 Propuesta 5.5 Criterios Arquitectónica de diseño Criterio Urbano Ambiental Criterio Normativo Funcional Seguridad Evacuación Antropométrico

60 5.4 Determinación e identificación de usuarios Usuario Directo: Niños, Profesionales educadores Usuario indirecto: Personal de servicio, Visitantes

61 ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO

62 Propuesta 5.5PLAN MAESTRO Arquitectónica

63

64 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

65 Propuesta Arquitectónica 5.5 Anteproyecto Arquitectónico Partido Arquitectónico

66 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

67 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico HALL TALLERES y LUDOTECA ADMINISTRACIÓN PLAZA RECREATIVA

68 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico Ventilación Natural Iluminación Natural Protección solar Lúdico

69 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL

70 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

71 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

72 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

73 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

74 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

75 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

76 P L A N T A HALL ADMINISTRACIÓN TALLERES-LUDOTECA PLAZA RECREATIVA S.EXPOSCICONES AUDITORIO SALONES ESTACIONAMIENTO ZMANTENIMIENTO

77 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

78 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

79 ZONA- HALL S.EXPOSCICONES BIBLIOTECA CAFETERÍA ADMINISTRACION Z.MANTENIMIENTO

80 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

81 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

82 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

83 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

84 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

85 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

86 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

87 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

88 Propuesta 5.5 Anteproyecto Arquitectónica Arquitectónico

CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON QUEMADURAS

CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON QUEMADURAS CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON QUEMADURAS Autoras: Rojas Boucher, Thalia Alejandra Silva Espinoza, Daniela Director: Dr. Arq. Pablo Cobeñas Nizama Como Arquitectas, queremos desarrollar nuestra

Más detalles

PARQUE RECREATIVO Y CULTURAL EN VENTANILLA

PARQUE RECREATIVO Y CULTURAL EN VENTANILLA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y TERRITORIO Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio PARQUE RECREATIVO Y CULTURAL EN VENTANILLA Tesis para optar el Título Profesional de Arquitecto LINO ANTÚNEZ,

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE ARQUITECTA HOTEL BOUTIQUE PUNTA VELEROS, LOS ÓRGANOS - PIURA BACH. KAREN ROMINA NAUTH YABAR BACH.

Más detalles

TITULO DE TESIS: CENTRO DE REHABILITACION FISICO-TERAPEUTICO EN EL DISTRITO DE LA MOLINA

TITULO DE TESIS: CENTRO DE REHABILITACION FISICO-TERAPEUTICO EN EL DISTRITO DE LA MOLINA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA TITULO DE TESIS: CENTRO DE REHABILITACION FISICO-TERAPEUTICO EN EL DISTRITO DE LA MOLINA AUTORAS: BACHILLER LUZ ESTHER FLOREZ VILLALOBOS BACHILLER JOSABELY GISELLE PAZ VALDIVIEZO

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO TÍTULO: CENTRO ARTÍSTICO PARA EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ EN EL DISTRITO DE SAN JUAN

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Educación Infantil 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas

Más detalles

CÓMO ESTIMULAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NUESTROS HIJOS

CÓMO ESTIMULAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NUESTROS HIJOS CÓMO ESTIMULAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NUESTROS HIJOS UN NUEVO MODELO DE ESCUELA Y APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es NUEVO PARADIGMA. TIEMPO DE MUTACIÓN NUESTRA EXPERIENCIA ESTIMULACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO TÍTULO: CENTRO DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTES ESCENICAS EN EL CALLAO AUTOR: BACH. BRYAN

Más detalles

La Educación en el siglo XXI Juan Carlos Sánchez Huete

La Educación en el siglo XXI Juan Carlos Sánchez Huete La Educación en el siglo XXI Juan Carlos Sánchez Huete Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación DON BOSCO Objetivos generales de la educación Fomentar la unidad y atender

Más detalles

EL AREA DE MATEMATICA: FUNDAMENTACION

EL AREA DE MATEMATICA: FUNDAMENTACION EL AREA DE MATEMATICA: FUNDAMENTACION Desde que nacen los niños y niñas se van apropiando del lenguaje y las nociones matemáticas, por lo tanto forman parte de su vida y del contexto cultural en el que

Más detalles

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación. Proyecto de Innovación Educativa de Grado de Educación Infantil

Facultad de Ciencias de la Educación. Proyecto de Innovación Educativa de Grado de Educación Infantil Facultad de Ciencias de la Educación Proyecto de Innovación Educativa de Grado de Educación Infantil Aula Experimental de Educación Infantil Autoras: Gallego Viejo, Regina y Cañizares Sevilla, Ana Belén

Más detalles

Jardín Maternal y de Infantes

Jardín Maternal y de Infantes Jardín Maternal y de Infantes 1. Nosotros Somos una Institución oficial de Nivel Inicial de gestión privada (DIPREGEP N 5891) dedicada desde 1989 a la educación para niños y niñas de 0 a 6 años. Misión:

Más detalles

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS 04 ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos Generales de las Etapas Página 1 INDICE CRITERIOS PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

Las inteligencias múltiples en la orientación vocacional a través de la tutoría.

Las inteligencias múltiples en la orientación vocacional a través de la tutoría. Resumen Las inteligencias múltiples en la orientación vocacional a través de la tutoría. Leticia Sesento García 1 Nallely Guadalupe Cortes Arcos 1 Rodolfo Lucio Domínguez 1 La orientación vocacional debe

Más detalles

Ayuda de Estudio Juego

Ayuda de Estudio Juego Juego Cuidador de niños Introducción El juego es una actividad en la que el niño se divierte, disfruta y aprende. Es importante que conozcas los tipos de juego y la teoría de las inteligencias múltiples

Más detalles

UN SUEÑO CONVERTIDO EN PROYECTO

UN SUEÑO CONVERTIDO EN PROYECTO UN SUEÑO CONVERTIDO EN PROYECTO 1 Promovemos una educación integral que atiende todas las dimensiones de la persona. Ofrecemos a cada niño la posibilidad de potenciar las inteligencias que tiene más desarrolladas,

Más detalles

I Reunión de homólogos de Diseño AUSJAL

I Reunión de homólogos de Diseño AUSJAL Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). El Salvador Facultad de Ingeniería y Arquitectura I Reunión de homólogos de Diseño AUSJAL Carrera de Arquitectura Octubre, 2009 Ricardo E. Ramos. Coordinador

Más detalles

PROYECTO DE DESARROLLO DE HABILITACION URBANA DE USOS MULTIPLES CIUDAD NUEVA CIUDAD JARDIN PARA EL AÑO 2010

PROYECTO DE DESARROLLO DE HABILITACION URBANA DE USOS MULTIPLES CIUDAD NUEVA CIUDAD JARDIN PARA EL AÑO 2010 FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y TERRITORIO Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio PROYECTO DE DESARROLLO DE HABILITACION URBANA DE USOS MULTIPLES CIUDAD NUEVA CIUDAD JARDIN PARA EL AÑO 2010

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

Grado de Educación Infantil. Curso

Grado de Educación Infantil. Curso CURSO CUATRIMES- TRE COD ASIGNATURA ASIGNATURA TIPO ASIGNATURA CREDI TOS DOCENCIA ORD. 1 ORD. 2 EXTORD. 2 1º PRIMERO ANUALES 12011001 Didáctica general en educación infantil BASICA 9 Derecho a docencia

Más detalles

Aborda el saber disciplinario necesario para el desarrollo de una práctica docente de alta calidad, trascendiendo los requerimientos de la educación

Aborda el saber disciplinario necesario para el desarrollo de una práctica docente de alta calidad, trascendiendo los requerimientos de la educación Aborda el saber disciplinario necesario para el desarrollo de una práctica docente de alta calidad, trascendiendo los requerimientos de la educación básica. Se pretende que el futuro maestro logre un dominio

Más detalles

Grado de Educación Infantil. Curso

Grado de Educación Infantil. Curso CURSO CUATRIMES- TRE COD ASIGNATURA ASIGNATURA TIPO ASIGNATURA CREDI TOS DOCENCIA ORD. 1 ORD. 2 EXTORD. 2 1º PRIMERO ANUALES 12011001 Didáctica general en educación infantil BASICA 9 Derecho a docencia

Más detalles

SEMESTRE II TALLER DE DISEÑO 2 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE COMPOSICON ARQUITECTONICA ESPACIAL ENFASIS: LABORATORIO DE COMPOSICION ESPACIAL

SEMESTRE II TALLER DE DISEÑO 2 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE COMPOSICON ARQUITECTONICA ESPACIAL ENFASIS: LABORATORIO DE COMPOSICION ESPACIAL 1 SEMESTRE II TALLER DE DISEÑO 2 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE COMPOSICON ARQUITECTONICA ESPACIAL ENFASIS: LABORATORIO DE COMPOSICION ESPACIAL 2 TALLER 2º TEMA: ANTEPROYECTO COMPOSICON ARQUITECTONICA

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h.

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Código: 43688 Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Los niños aprenden a través de sus sentidos, integrando las actividades cotidianas como el trabajo práctico

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Arquitectura 200 b) Título que se otorga Arquitecto (a) c) Espacio donde se imparte Facultad de Arquitectura y Diseño d) Total

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE Consejo Nacional Para el Desarrollo

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 3 Práctico: 3. Total 6

CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 3 Práctico: 3. Total 6 ACTIVIDADES LÚDICAS EN EL INICIAL EDI500 6 CRÉDITOS Teóricos: 3 Práctico: 3 Total 6 Este componente es teórico-práctico y está orientado a proporcionar las fases teóricas y metodológicas para el desarrollo

Más detalles

CAPÍTULO VIII Proyecto

CAPÍTULO VIII Proyecto Club auténtico de integración V O L A R E CAPITULO VIII Proyecto 8.1 Alcances del proyecto CAPÍTULO VIII Proyecto El club VOLARE es extenso, tiene 7.5 hectáreas aproximadamente, en donde se diseñan las

Más detalles

Encuentro pedagógico de directivos para la mejora de los aprendizajes INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL GONZALES PRADA N 6068

Encuentro pedagógico de directivos para la mejora de los aprendizajes INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL GONZALES PRADA N 6068 Encuentro pedagógico de directivos para la mejora de los aprendizajes 2018. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL GONZALES PRADA N 6068 Categoría: EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR- PRIMARIA Subcategoría: DESARROLLO DE

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Orientación Educativa 1. Fundamentación psicológica y pedagógica del currículo. Aportaciones de la Psicología y Ciencias de la Educación al diseño

Más detalles

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum FORMACIÓN DIFERENCIADA HUMANISTA CIENTÍFICA Actualización 2005 Santiago,Agosto de 2005 Ministerio de Educación Capítulo V 223 Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos para la Formación Diferenciada

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Centro Lúdico-Educativo Infantil El espacio urbano como oportunidad

Más detalles

HACIA UNA ESCUELA INTELIGENTE

HACIA UNA ESCUELA INTELIGENTE III Congreso ERKIDE-Irakaskuntza Irakaskuntza HACIA UNA ESCUELA INTELIGENTE CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO EN EL COLEGIO MONTSERRAT NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es NUEVO PARADIGMA. TIEMPO DE MUTACIÓN

Más detalles

Guía del Curso Monitor de Educación Infantil. Especialidad en Pedagogía Montessori

Guía del Curso Monitor de Educación Infantil. Especialidad en Pedagogía Montessori Guía del Curso Monitor de Educación Infantil. Especialidad en Pedagogía Montessori Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Los niños

Más detalles

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) 2016-2017 Identificación Marco legal Acorde con lo establecido en la ley 1170/07 y dando cumplimiento a la misma surge la necesidad

Más detalles

2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil

2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil GESTION E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN INFANTIL TEMA 2 FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. 2.2. Organización y estructura del

Más detalles

PLAN DE SERVICIOS BIBLIOTECA COLEGIO LA SALLE PEREIRA 2018.

PLAN DE SERVICIOS BIBLIOTECA COLEGIO LA SALLE PEREIRA 2018. PLAN DE SERVICIOS BIBLIOTECA COLEGIO LA SALLE PEREIRA 2018. DIAGNÓSTICO Por la necesidad de cambiar el pensamiento que se tiene de la biblioteca, como un lugar aburrido, medio de castigo o sólo a leer

Más detalles

CENTRO CULTURAL GUADALUPE

CENTRO CULTURAL GUADALUPE UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA CARRERA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y TERRITORIO CENTRO CULTURAL GUADALUPE Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Arquitectura, Urbanismo y Territorio

Más detalles

Universidad de América OBJETIVOS Y REQUERIMIENTOS SEGUNDO CORTE 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO

Universidad de América OBJETIVOS Y REQUERIMIENTOS SEGUNDO CORTE 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Mayo 0mm Fundación OBJETIVOS Y REQUERIMIENTOS SEGUNDO CORTE 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Bogotá D.C., 2017 I Fundación - Institución de Utilidad Común sin Ánimo de Lucro Ministerio

Más detalles

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Ministerio de Educación Subsector curricular de Educación Artística 189 La enseñanza de las en la Educación Media, además de introducir nuevos objetivos, temáticas y contenidos

Más detalles

VINCULACIÓN DE LA OFERTA DEL MUSEO TROMPO MÁGICO CON EL MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

VINCULACIÓN DE LA OFERTA DEL MUSEO TROMPO MÁGICO CON EL MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA VINCULACIÓN DE LA OFERTA DEL MUSEO TROMPO MÁGICO CON EL MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Enero Julio 2017 MAROMA: Un espacio de aprendizaje significativo a través del juego. MÓDULOS Mercado, Granjita,

Más detalles

Tercero. ÁREA: Composición Arquitectónica. SUB ÁREA : Taller de Composición Arquitectónica

Tercero. ÁREA: Composición Arquitectónica. SUB ÁREA : Taller de Composición Arquitectónica Tercero ÁREA: Composición Arquitectónica SUB ÁREA : Taller de Composición Arquitectónica MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica III Tercer Semestre 10 Créditos HORAS: Hrs./Semana: 8 hrs. Frente

Más detalles

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO 2013-2014 PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA: EL AGUA COMO RECURSO, SUMÉRGETE El día 22 de marzo, día mundial del agua, se

Más detalles

CASA CHORRO DE PLATA DISEÑO. ARQ. MARCO RINCON Y ARQ. JUAN PABLO PARRA.

CASA CHORRO DE PLATA DISEÑO. ARQ. MARCO RINCON Y ARQ. JUAN PABLO PARRA. CASA CHORRO DE PLATA DISEÑO. ARQ. MARCO RINCON Y ARQ. JUAN PABLO PARRA. Ubicada en el sector de Pance, al sur de Cali, en un conjunto habitacional campestre, en un lote de 3000 M2 de área, cuya principal

Más detalles

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Proyecto de Innovación Educativa: Integración de las Competencias Básicas en el Currículo. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Aprendiendo a Describir las CCBB CEIP Duquesa de la Victoria. Durante este curso 2012-2013

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Los niños aprenden

Más detalles

EL UMBRAL COMO INTERPRETACION

EL UMBRAL COMO INTERPRETACION EL UMBRAL COMO INTERPRETACION DE LA IDENTIDAD URBANA Y ARQUITECTONICA Umbrales: Universidad Parque Ciudad Intervenciones en el Patrimonio Universitario de la Zona Norte del Parque Metropolitano Albarregas,

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

Jardín Infantil El Pinal

Jardín Infantil El Pinal Jardín Infantil El Pinal País: Colombia Zona: Urbana Clima: Cálido tropical Administración: Pública Financiamiento: Público Tipo de construcción: Construcción nueva Capacidad máxima de matriculación: 320

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO, LA FORMULACIÓN Y LA PROPOSICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE DESARROLLEN EL COMPONENTE FISH

LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO, LA FORMULACIÓN Y LA PROPOSICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE DESARROLLEN EL COMPONENTE FISH UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Componente de Formación Integral Social y Humana - FISH LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO, LA FORMULACIÓN Y LA PROPOSICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES

Más detalles

Taller de Pintura y Manualidades en Inglés COLEGIO MARISTAS 2015/16 Painting & Crafts

Taller de Pintura y Manualidades en Inglés COLEGIO MARISTAS 2015/16 Painting & Crafts Taller de Pintura y Manualidades en Inglés COLEGIO MARISTAS 2015/16 Painting & Crafts Este proyecto va dirigido a alumnos de la etapa de infantil y primaria desde 4 a 11 años DIRIGIDO POR: MELINA GONZÁLEZ

Más detalles

Teorías de Aprendizaje y Definición

Teorías de Aprendizaje y Definición Teorías de Aprendizaje y Definición Teorías de soporte Existen una serie de teorías acerca de la manera en que los humanos, y específicamente los niños y los adolescentes crecen, aprenden y se comportan,

Más detalles

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 1 SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 2 TALLER 8º. TEMA: ANTEPROYECTO. T 8 LABORATORIO DE LA BIOARQUITECTURA

Más detalles

1.0. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

1.0. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. 1.0. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. En el Currículo Nacional actualmente están contempladas diversas actividades que contienen una amplia gama de sugerencias metodológicas para

Más detalles

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

Actual Currículo Educativo de Costa Rica Reformas educativas Actual Currículo Educativo de Costa Rica Propósito fundamental: Formar personas críticas, responsables, creativas, capaces de tomar decisiones razonadas, fundamentadas, para la convivencia

Más detalles

Proyecto Educacional Institucional

Proyecto Educacional Institucional Proyecto Educacional Institucional Semillitas es un proyecto que nace para ser una excelente opción de educación preescolar para las familias de la comuna de Colina, orientado al desarrollo integral de

Más detalles

GRADO EN. Educación Infantil. Centro adscrito en Cartagena:

GRADO EN. Educación Infantil. Centro adscrito en Cartagena: GRADO EN Educación Infantil Centro adscrito en Cartagena: PERFIL DEL ESTUDIANTE Perfil de ingreso El perfil de ingreso es el de una persona con vocación para el ejercicio de la enseñanza y la docencia

Más detalles

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura Caso: Cursos de Composición: Expresión y representación plástica Eliana Israel Jacard Septiembre 2009 Perfil y competencia asociadas

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Para Infantil, Primaria y Secundaria

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Para Infantil, Primaria y Secundaria CREAT IVITEKA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Para Infantil, Primaria y Secundaria DA VINCI DIDÁCTICA S.L. C/ García de Paredes 50, Madrid Tlf: 914158797 / 654344060 info@davincididactica.com QUÉ ES CREATIVITEKA

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

JARDÍN DE NIÑOS EL PRINCIPITO. -Angelina Rodríguez -María Guadalupe Saavedra Rodríguez (Pupila)

JARDÍN DE NIÑOS EL PRINCIPITO. -Angelina Rodríguez -María Guadalupe Saavedra Rodríguez (Pupila) JARDÍN DE NIÑOS EL PRINCIPITO C.C.T 11DJN0215M FRAY SEBASTIAN DE APARICIO S/N FRACC. FOVISSSTE, IRAPUATO, GTO. ZONA: 50 SECTOR: 04 Título: Mi cuerpo expresa Responsable: -Angelina Rodríguez -María Guadalupe

Más detalles

Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador

Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorthesis Authors Ricci Garay, Silvana Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights

Más detalles

Inteligencia Atención Memoria

Inteligencia Atención Memoria APRENDIZAJE EN LOS HUMANOS FACTORES DEL APRENDIZAJE FACTORES DE APRENDIZAJE Intrapersonales Socioambiental Capacidades Inteligencia Atención Memoria Contexto Personalidad Autoconcepto Motivación Estilos

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

Rúbrica de observación y evaluación de Ambientes de aprendizaje en el nivel preescolar

Rúbrica de observación y evaluación de Ambientes de aprendizaje en el nivel preescolar Rúbrica de observación y evaluación de Ambientes de aprendizaje en el nivel preescolar Elaborado colaborativamente por las estudiantes del 2º C de preescolar y la Profra. Angélica Agíss Ormaechea Ciclo

Más detalles

PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Srta. Jocelyn Moreno Sánchez.

PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Srta. Jocelyn Moreno Sánchez. PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. I. ANTECEDENTES. Nombre : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Dirección : Bilbao #185. Sector Comuna Directora : El Arenal. : Talcahuano.

Más detalles

TITULO: EL MUSEO COMO SOCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO

TITULO: EL MUSEO COMO SOCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO I ENCUENTRO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS DE IBEROAMERICA II ENCUENTRO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS DEL MERCOSUR 23, 24 y 25 de noviembre de 2011 TITULO: EL MUSEO COMO SOCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996)

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención

Más detalles

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia Proyectos de Investigación Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia Proyectos de Investigación El concepto emerge en una interacción estética

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación S.C. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD.

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL 2016 FACULTAD : EDUCACIÓN PROGRAMA : CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA

FACULTAD DE ARQUITECTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA APLICACIÓN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES EN LA ACCESIBILIDAD DEL HOSPITAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Tesis para optar el título profesional de: Arquitecto

Más detalles

Prof.: Dra. Noemí Rivera. Módulo ED 400La integración curricular y el proyecto de impacto en el escenario de práctica docente

Prof.: Dra. Noemí Rivera. Módulo ED 400La integración curricular y el proyecto de impacto en el escenario de práctica docente Prof.: Dra. Noemí Rivera Módulo ED 400La integración curricular y el proyecto de impacto en el escenario de práctica docente Índice Justificación Objetivos Prepuebas y autoevaluación Definición de conceptos

Más detalles

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. 2. Las fuentes del currículo:

Más detalles

Vacaciones en la Escuela Verano 2017

Vacaciones en la Escuela Verano 2017 Vacaciones en la Escuela Verano 2017 Eje: Escuela Abierta: Habitando una Ciudad Educadora Este eje que abordaremos durante esta edición Verano 2017 tiene dos conceptos centrales sobre los cuales se debe

Más detalles

CONDOMINIO PARA EL ADULTO MAYOR EN EL DISTRITO DE SAN BORJA

CONDOMINIO PARA EL ADULTO MAYOR EN EL DISTRITO DE SAN BORJA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO CONDOMINIO PARA EL ADULTO MAYOR EN EL DISTRITO DE SAN BORJA AUTORES: BACH. GUERRERO MIRANDA,

Más detalles

MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica V Quinto Semestre 10 Créditos

MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica V Quinto Semestre 10 Créditos Quinto ÁREA: Composición Arquitectónica SUB ÁREA : Taller de Composición Arquitectónica MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica V Quinto Semestre 10 Créditos TEMA: Recreación y Administración Publica

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN 1 PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL PRIMER CICLO EDU120 Estrategias para el aprendizaje autónomo 4 FIL16 Introducción a la filosofía EDU129 Educación para el desarrollo

Más detalles

Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan

Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan 2014-2 Este programa educativo se ofrece en las siguientes unidades académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali Campus Tijuana Unidad académica donde

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2017/18

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2017/18 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2017/18 Torrenova ofrece a sus alumnos, dentro del horario escolar, diversas y variadas actividades extraescolares que conforman y completan el Proyecto Educativo. Son

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Introducción La Educación artística permite sentir, explorar y transformar la realidad, facilitando el desarrollo integral

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.1.5 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 EDUCACIÓN ESPECIAL CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La evolución de

Más detalles

CURSO Prácticas Creativas y Educación Imaginativa en la Primera Infancia

CURSO Prácticas Creativas y Educación Imaginativa en la Primera Infancia CURSO Prácticas Creativas y Educación Imaginativa en la Primera Infancia Curso certificado por IERG Imaginative Education Research Group Vancouver, Canadá 05 y 06 Mayo ANTOFAGASTA Amnia Lab + Educación

Más detalles

HOWARD GARDNER. Inteligencias Múltiples: Mito o Realidad? Potencial Bio-psicológico. Visión Actual de la Inteligencia Múltiples Inteligencias

HOWARD GARDNER. Inteligencias Múltiples: Mito o Realidad? Potencial Bio-psicológico. Visión Actual de la Inteligencia Múltiples Inteligencias HOWARD GARDNER Inteligencias Múltiples: Mito o Realidad? Visión Tradicional de la Inteligencia Sólo existe una inteligencia (G) Se hereda Es estática Pruebas (C.I.) Concepción Cuantitativa Visión Actual

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA

APLICACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA APLICACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA UN NUEVO MODELO DE ESCUELA Y APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es NUEVO PARADIGMA. TIEMPO DE MUTACIÓN NUEVA VISIÓN DEL APRENDIZAJE Y

Más detalles

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga PLANIFICACIÓN ANUAL Ciclo Lectivo: 2015 Espacio: Artes Visuales y su Didáctica Formato: Taller Profesor: Gonzalez Patricia Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso:2 año Carga Horaria: 4 hs Horas

Más detalles

CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO

CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO En este capítulo se analiza y define el objeto arquitectónico que se desarrolla a partir de las propuestas planteadas para el concurso explicadas en los

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias genéricas de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias genéricas de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera Fundamentación de la Carrera La Música es una de las actividades creativas en las que el Ser Humano refleja, de mejor manera, su vinculación con lo demás existente. Sus múltiples manifestaciones nos permiten

Más detalles

Centro de Educación para el Desarrollo - CED

Centro de Educación para el Desarrollo - CED Centro de Educación para el Desarrollo - CED Proyectos Sociales de Formación Centro Regional Bucaramanga Vicerrectoría Regional Santanderes 2019-15 Principios y Actores Los Principios Humanismo cristiano

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 26 Viernes 30 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 7619 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 832 Resolución de 19 de diciembre de 2014, de la Universidad de Girona, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles