octubre La sostenibilitat com a instrument de competitivitat empresarial Dr. Ángel López. Càtedra de Processos Industrials Sostenibles UdG-Imjac

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "octubre La sostenibilitat com a instrument de competitivitat empresarial Dr. Ángel López. Càtedra de Processos Industrials Sostenibles UdG-Imjac"

Transcripción

1 27 28 octubre Dr. Ángel López. Càtedra de Processos Industrials Sostenibles UdG-Imjac

2 Al hablar de diseño sostenible nos podemos referir a: Procesos, instalaciones y productos La sostenibilidad, básicamente consiste en hacer lo que hacemos CONSUMIENDO MEJOR y PENSANDO EN EL FUTURO CERCANO Qué se interpreta por consumir mejor? Mejorar los métodos tradicionales de organización de la empresa en cuanto a los productos no conformes y los métodos de planteamiento de cálculos justificativos, resolver bajo criterios de mayor eficacia tecnológica: INNOVAR en dos áreas clave: Rendimientos, Coste durante el ciclo de vida de la instalación 2

3 La COMPETITIVIDAD No es suficiente con producir lo que piden los mercados Hay que hacerlo a precios competitivos La competitividad debe valorarse en el ámbito internacional La competitividad es una cuestión, además de calidad, de precios de coste y precios de venta. Para poder actuar es necesario reducir los costes unitarios Precios y cantidades SOSTENIBILIDAD Cuál es mi consumo? se justifica? por qué? Materias primas Energía Personal Financieros Ambientales Para poder actuar sobre los precios de venta, es necesario apoyarse en una imagen de calidad

4 CONOCER para poder ORDENAR Dónde? Cuánto? Cómo? Por qué? Electricidad Combustibles Agua, agua desmineralizada, vapor, condensados, Frío, vacío, aire comprimido, gases cobertura Uso eficiente de fluidos y energía? Prioritario el conocer los consumos unitarios

5 Que abarca el diseño sostenible? La innovación en la ingeniería del proceso y del producto El diseño sostenible alcanza a todas las fases del diseño de procesos e instalaciones y también al diseño de todas las fases del ciclo de vida de un producto

6 OPTIMIZAR el tipo de instalación, los materiales y las dimensiones Lograr lo optimo, lograr lo mejor de lo conocido o de lo considerado Optimizar según una función objetivo: Objetivos Técnico Económico (durante el ciclo de vida) Conservación de la energía (minima energía ) Protección del medioambiental (mínimos recursos y minima agresión) Vida optima según el criterio de valoración económicos VA, VAN, Tiempo de recuperación, Q, TIR

7 Relación entre la sostenibilidad y la competitividad Sostenibilidad: consumir mejor Coste = 1 / f (consumir mejor) COMPETITIVIDAD = 1/ (Costes producto + servicio + atención cliente) Consumir mejor. Supone avanzar en el conocimiento de los costes unitarios

8 El diseño de las instalaciones sostenibles se puede basar, en la mejora de las instalaciones existentes que no han llegado al final de su vida útil Conocer, valorar, minimizar los valores de: 1. Las perdidas de voltaje en líneas eléctricas 2. Las perdidas de presión en las redes de fluidos 3. Las perdidas de calor en las conducciones de fluidos calientes o fríos 4. El calor residual en los gases de combustión y las aguas residuales 5. Las perdidas de gases comprimidos 6. Las perdidas condensados 7. Los motores eléctricos con cos & bajo 8. Las bombas funcionando con válvulas de control en la impulsión casi cerradas 9. Los compresores de aire, regulación de escape a la atmosfera 10.Los generadores de vapor trabajando con poca carga

9 La repercusión de los costes fijos derivados de las instalaciones: Amortizaciones e intereses de los capitales invertidos en las instalaciones Amort =( (Vi Vf ) / vida útil ) / cantidad de productos Ici = ((Vi +Vf) /2) * Coste del dinero) / cantidad de producto Suma del Coste de los fluidos consumidos / cantidad de producto

10 Coste del ciclo de vida de una instalación para transporte de líquidos 1. Coste del material Inversión inicial 2. Coste de la instalación 3. Coste del mantenimiento 4. Coste de las perdidas de carga 5. Coste de la energía (función del rendimiento) Coste anual 6. Coste de sustitución o renovación y gestión residuos ( Coste final) Calcular el valor actual de la inversión + coste anual durante el ciclo de vida VA ca = Ca1 / (1+ r )^1 + Ca2 / (1+ r )^ Can+Cf / ( 1 + r )^n Coste durante el ciclo de vida= Inversión + VA ca

11 Coste del ciclo de vida de una instalación eléctrica 1. Coste del material Inversión inicial 2. Coste de la instalación 3. Coste del mantenimiento 4. Coste de las perdidas de tensión Coste anual 5. Coste de sustitución o renovación y gestión residuos ( Coste final) Calcular el valor actual de la inversión + coste anual durante el ciclo de vida VA ca = Ca1 / (1+ r )^1 + Ca2 / (1+ r )^ Can+Cf / ( 1 + r )^n Coste durante el ciclo de vida= Inversión + VA ca

12 El diseño de las instalaciones sostenibles se puede basar, en las técnicas avanzadas de mantenimiento aplicadas a la mejora de las instalaciones existentes que no han llegado al final de su vida útil Mantenimiento condicional Medidas sistemáticas de temperatura de los motores eléctricos Medidas de aislamiento de motores antes de poner en marcha Termografía infrarroja Medición de ultrasonidos para detectar fugas de fluidos Mantenimiento predictivo Seguimiento con análisis de vibraciones en las maquinas criticas Análisis de aceites de los equipos críticos Análisis de cada avería Objetivos de mejora

13 El diseño de las instalaciones sostenibles se puede basar, en las técnicas de ingeniería inversa aplicadas a la mejora de las instalaciones existentes que no han llegado al final de su vida útil Análisis de los residuos en los efluentes líquidos, retroceder desde el final del proceso al principio, localizar la procedencia de los contaminantes, justificarlos o eliminarlos, aplicar objetivos de mejora continua Implicar al todo el personal. Estudiar métodos para recircular el agua del proceso y la totalidad del agua de refrigeración de maquinas

14 La empresa innovadora es la que cambia, evoluciona, hace cosas nuevas, ofrece nuevos productos y adopta, o pone a punto nuevos procesos de fabricación. Innovar es atreverse Innovar es nacer cada día La empresa está obligada a innovarse si quiere sobrevivir La presión es muy fuerte, los productos y los procesos, en general, tiene un ciclo de vida cada vez más corto

15 La tendencia procede de tres aspectos fundamentales: 1º El progreso técnico. Los productos actuales pueden desaparecer bruscamente, al aparecer otros con mejores prestaciones. TV plasma, TV cable o satelite 2º La competencia se agudiza.. mundializa 3º Desmasificación de los mercado, cada vez los productos más personalizados

16 Relación entre la innovación del producto y la innovación del proceso COSTE UNITARIO Curva del aprendizaje TIEMPO Los costes unitarios disminuyen a medida que la empresa Introduce continuas innovaciones incrementales

17 Todas las innovaciones no tiene la misma importancia: Innovaciones principales o radicales, ruptura con el estado anterior ( producen mejoras espectaculares en los resultados sin que la mejora en los costes sea la variable relevante) Innovaciones incrementales, formadas por mejoras de los productos o en los procesos ya conocidos.( se concreta sobre todo en la reducción de costes)

18 Que abarca el diseño sostenible? La innovación en la ingeniería del proceso y del producto El diseño sostenible alcanza a todas las fases del diseño de procesos e instalaciones y también al diseño de todas las fases del ciclo de vida de un producto Innovar es sinónimo de cambio Los productos pueden tener éxito internacionalmente, por su precio, por su calidad, por su diseño, por la red de distribución o por la publicidad

19 HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACION La vigilancia tecnológica La creatividad La previsión tecnológica

20 HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACION La vigilancia tecnológica que debemos vigilar? En la empresa puede ser un caos Vigilancia de competitiva sobre los competidores y los potenciales Vigilancia comercial, datos referentes a clientes y proveedores Vigilancia tecnológica: tecnologías disponibles capaces en nuevos productos o procesos Vigilancia del entorno: condicionantes del futuro, sociología, política, medio ambiente, reglamentaciones

21 Si aceptamos que los rendimientos de una bomba centrifuga el 75% el de un motor eléctrico 94% y que la perdida de presión en una tubería de conducción de líquidos es el 5%. Para trasegar 2m3 a 15 mt. en ½ hora y repetirlo 1,5 veces día, 222 días/año debemos producir cada año 45,48 kw.h y generar lit gases o 38,59 Kg Si la vida útil de esta instalación es de 15 años : será necesario producir 682,2 Kw.h y generar lit o 578,85 Kg Solo con que los rendimientos de la bomba se incrementaran al 85% y el del motor al 96% y la perdida se pudiera reducir de carga al 2,5% Se reducen los datos anteriores en 15,77%

22 Innovación del producto: tendiendo hacia la sostenibilidad con la utilización de otros combustibles Vehiculo alimentado con hidrogeno

23 HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACION La vigilancia tecnológica La creatividad La previsión tecnológica

24 HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACION La vigilancia tecnológica que debemos vigilar? En la empresa puede ser un caos Vigilancia de competitiva sobre los competidores y los potenciales Vigilancia comercial, datos referentes a clientes y proveedores Vigilancia tecnológica: tecnologías disponibles capaces en nuevos productos o procesos Vigilancia del entorno: condicionantes del futuro, sociología, política, medio ambiente, reglamentaciones

25 Innovando en el proceso: racionalizando las instalciones

26 Innovando en los procesos: empleo de equipos con rendimiento alto

27 Innovado en la distribución y atención al cliente

28 Innovado en el proceso: aumentar la eficacia disminuyendo las perdidas

29 Innovando en los procesos: reduciendo las perdidas de energía por transporte

30 Innovando en el proceso: racionalizando las instalaciones

31 Innovando en el proceso: mejorando os sistemas de control de procesos, disminuyendo los productos no conformes

32 Innovando en el proceso: mayor aprovechamiento de las materias primas y la energía

33 Innovando en el proceso: aumentando los rendimientos

34 Innovando en los procesos: aprovechamiento de la energía residual Gràfic A

35 Innovando en los procesos: profundizando en los consumos unitarios Gràfic A

36 Innovando en los procesos: con planificación mejorada de los proyectos

37 27 28 octubre

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS RITE OBRA COMPLETA 4 VOLÚMENES

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS RITE OBRA COMPLETA 4 VOLÚMENES REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS RITE OBRA COMPLETA 4 VOLÚMENES Objetivos Dotar a los interesados que posean algún carné de instalador, de los conocimientos necesarios para convalidar

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA Programa de la asignatura de: Y AUDITORIA ENERGÉTICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: OPTATIVO

Más detalles

CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALADOR MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (CARNÉ RITE)

CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALADOR MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (CARNÉ RITE) CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALADOR MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (CARNÉ RITE) OBJETIVOS: Obtener la acreditación de Instalador-mantenedor de instalaciones térmicas

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA MESA REDONDA COMERCIALIZADORES 9 de Mayo de 2008 Ana Castelblanque Delegada Zona Levante Cepsa Gas Comercializadora Página 1 de 17 Índice Generalidades Cambio de combustible por gas

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA: LICENCIATURA EN SEGURIDAD E HIGIENE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SERVICIOS INDUSTRIALES Ciclo: 2017 1.- DATOS DE LA

Más detalles

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EE? Los proyectos de eficiencia energética (EE) tienen por objeto mejorar el uso de la energía utilizada en un proceso o un edificio,

Más detalles

Informe MedioAmbiental 2016

Informe MedioAmbiental 2016 Informe MedioAmbiental ÍNDICE Introducción... 2 Indicadores Medioambientales... 3 Tn fabricadas... 4 Consumo MP... 5 Energía Eléctrica... 6 Gas Natural... 7 Agua consumida total... 8 Demanda Química de

Más detalles

SISTEMA IAXXON ENERGÍA

SISTEMA IAXXON ENERGÍA QUIÉNES SOMOS IAXXON ENERGIA S.L. es una empresa de Ingeniería Energética fundada en el año 2011 con sede en el Polígono Industrial la Choza, calle Innovación 14, nave 2, 41805 Benacazón (Sevilla). Trabajamos

Más detalles

Optimización del consumo energético en centro comercial.

Optimización del consumo energético en centro comercial. Optimización del consumo energético en centro comercial. Ahorro y eficiencia energética en la instalación de climatización de Los Arcos, Sevilla. Objetivo. Reducir el consumo energético del centro comercial

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 175943 EMPRESA BENEFICIADA: SELFTEC, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: ELECTROCOAGULACION AVANZADA COMO PROCESO INNOVADOR

Más detalles

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL EFICIENCIA ENERGÉTICA QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? EFICIENCIA ENERGÉTICA Optimización de los consumos energéticos de tal manera que para realizar

Más detalles

Dirección: Av. Lope de Vega N 29, Torre Novo Centro, Nivel 3 Local C-6, Ensanche Naco, Distrito Nacional, República Dominicana.

Dirección: Av. Lope de Vega N 29, Torre Novo Centro, Nivel 3 Local C-6, Ensanche Naco, Distrito Nacional, República Dominicana. RGA ENGINEERING INTERNATIONAL, SRL RNC: 1-31-46306-1 Dirección: Av. Lope de Vega N 29, Torre Novo Centro, Nivel 3 Local C-6, Ensanche Naco, Distrito Nacional, República Dominicana. Teléfono: +1-(809) 5422481

Más detalles

CICLO COMBINADO ASOCIACION DEL PERSONAL SUPERIOR DE LAS EMPRESAS DE ENERGIA. Secretaria Técnica y de Relaciones Internacionales.

CICLO COMBINADO ASOCIACION DEL PERSONAL SUPERIOR DE LAS EMPRESAS DE ENERGIA. Secretaria Técnica y de Relaciones Internacionales. CICLO COMBINADO ASOCIACION DEL PERSONAL SUPERIOR DE LAS EMPRESAS DE ENERGIA Secretaria Técnica y de Relaciones Internacionales Conceptos Básicos Ciclo combinado Esquema del funcionamiento de una central

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN ACCIÓN FORMATIVA INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN OBJETIVOS Caracterizar los diagramas, curvas, tablas y esquema de principio de instalaciones caloríficas, a partir de un anteproyecto, especificaciones técnicas

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN

UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN SEMINARIO DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN Complejo Hospitalario Granada SEMINARIO DE GESTIÓN ENERGÉTICA Explicación conceptual Cogeneración - Trigeneración Planta de Trigeneración

Más detalles

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Titulación: Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de

Más detalles

AUDITORIA ENERGÉTICA

AUDITORIA ENERGÉTICA AUDITORIA ENERGÉTICA - Auditoria energética - Método ordenado para la realización de una auditoria energética - Parámetros a identificar en una auditoria energética - Índice para la realización de una

Más detalles

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo Soluciones avanzadas de climatización con gas propano Ignacio Leiva Pozo Propano: limpio, sostenible y con elevada disponibilidad presente y futura GLP: Mezcla de hidrocarburos ligeros, principalmente

Más detalles

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Código: 3890 Modalidad: Distancia Duración: 120 horas Objetivos: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones

Más detalles

RGA INGENIERÍA Y PROYECTOS C.A. RIF: J

RGA INGENIERÍA Y PROYECTOS C.A. RIF: J RGA INGENIERÍA Y PROYECTOS C.A. RIF: J-31097757-7 Urb. Las Chimeneas, C.C. Las Chimeneas, Módulo 6, Piso 1, Ofic.6-19 Valencia, Edo. Carabobo, Venezuela. Telefax: (0241)8421082 E-mail: info@rga-ip.com

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

MÁSTER EN TRANSPORTE MARÍTIMO ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ASIGNATURAS ESPECIALIDAD: MARINA

MÁSTER EN TRANSPORTE MARÍTIMO ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ASIGNATURAS ESPECIALIDAD: MARINA MÁSTER EN TRANSPORTE MARÍTIMO ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ASIGNATURAS Mantenimiento y Proyectos Carácter Optativo Temporalidad Semestre 1 Organización

Más detalles

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 COGENERACIÓN ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 Contenido La energía y el sector productivo del país. La Cogeneración: Clasificación, beneficios y aplicaciones. Quiénes son candidatos para la implementación

Más detalles

Bombas de calor y radiadores

Bombas de calor y radiadores EFICIENCIA ENERGÉTICA y MAXIMO CONFORT Bombas de calor y radiadores Ponente: Alberto Jiménez Jefe Formación y Soporte Técnico BAXI Calefacción Principio funcionamiento Bomba de Calor De manera natural

Más detalles

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Nuevos horizontes para el futuro energético Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Presentación EDE Ingenieros es una empresa de servicios de Ingeniería, que desde 1993 desarrolla su actividad

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 209590 EMPRESA BENEFICIADA: SELFTEC, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Electrocoagulación Avanzada como Proceso Innovador para el pretratamiento de vinazas tequileras a nivel piloto

Más detalles

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16 modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 1/5/16 ELECNOR DIRECCIÓN ESTE Plantilla: 5 Sup. Oficinas: 330 m Sup. Almacén: 1.450 m Plantilla: 346 Sup. Oficinas: 1.900 m Sup. Almacén:

Más detalles

2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA

2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA NÚMERO DE FICHA: 1 Objetivo 1. Minimizar el consumo de materiales y de energía en la producción de los bienes y servicios. Optimización de los sistemas de calentamiento mediante vapor seco, recuperación

Más detalles

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural Jornada sobre Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural José M. Domínguez Cerdeira Prescripción

Más detalles

EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS Nov 2011 TRIGENERACIÓN

EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS Nov 2011 TRIGENERACIÓN EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS Nov 2011 TRIGENERACIÓN Indice 1. La Trigeneración 2. Como se desarrolla un proyecto 3. Trigeneración y ESEs en Edificios 4. Ejemplo Terminal 4 5.

Más detalles

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad 1 Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad III Encuentro Edificación Sobre Rehabilitación Energética José M. Domínguez Cerdeira Prescripción. Promoción del Gas

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA 3 Incorporación de nuevos sistemas GUÍA MEJORA ENERGÉTICA SECTOR AGROINDUSTRIAL 3 Incorporación de nuevos sistemas 3 Incorporación de nuevos sistemas En la presente guía se incluye una serie de medidas

Más detalles

cursos OnTheJob curso de auditorias energéticas en industria

cursos OnTheJob curso de auditorias energéticas en industria cursos OnTheJob curso de auditorias energéticas en industria cursos OnTheJob +34 91 126 37 66 info@renovetec.com www.renovetec.com Los cursos OnTheJob de RENOVETEC son cursos pensados para facilitar el

Más detalles

Dalkia Energía y Servicios

Dalkia Energía y Servicios Dalkia Energía y Servicios CERTIFICACIÓN ISO 50001. Nuestra Experiencia ) NOV 2011 Grupo Dalkia España Líder de los servicios energéticos 412 millones de euros de facturación en 2010. 3.045 personas en

Más detalles

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA CURSO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA PREVENTIVO DE EQUIPOS DE ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS Duración 160 horas Modalidad Presencial

Más detalles

MEGA KEEP, S. A. DE C. V.

MEGA KEEP, S. A. DE C. V. Contenido PRESENTACIÓN... 3 Misión... 3 Visión... 3 NUESTROS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO.... 4 MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS... 4 MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS Y TECHOS... 4 PAILERIA (SOLDADURA Y

Más detalles

La eficiencia como driver en el diseño de Proyectos de Cogeneración.

La eficiencia como driver en el diseño de Proyectos de Cogeneración. Desarrollo de Negocios Junio 2017. La eficiencia como driver en el diseño de Proyectos de Cogeneración. www.iberdrolamex.com 1 Introducción La eficiencia energética tiene como objetivo reducir el uso de

Más detalles

La contribución de los Ciclos Combinados a la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico Español

La contribución de los Ciclos Combinados a la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico Español La contribución de los Ciclos Combinados a la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico Español Carlos Bergera VII FORO NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD. ANAVAM Madrid, 29 de octubre de 2008 1

Más detalles

Industria 4.0. Rafael Marín Pérez

Industria 4.0. Rafael Marín Pérez Industria 4.0 Rafael Marín Pérez rmarin@odins.es +34 868 12 33 95 www.odins.es Índice 1. Introducción, Conceptos y Actuaciones en Industria 4.0 2. Casos Prácticos y Aplicaciones Actuales 3. Experiencia

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (REAL DECRETO 1375/2009 DE 28 DE AGOSTO) 430 HORAS+120 HORAS PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES NIVEL 2 MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 200 Horas. Manual + CD de Apoyo Objetivos: Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

Informe Medio Ambiental 2014

Informe Medio Ambiental 2014 Informe Medio Ambiental ÍNDICE Introducción Pág. 2 Indicadores Medio Ambientales Pág. 3 Tm fabricadas Pág. 4 Consumo de MP Pág. 5 Energía Eléctrica Pág. 6 Gas Natural Pág. 7 Agua consumida total Pág. 8

Más detalles

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Máquinas Navales deberán

Más detalles

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS OBJETIVOS: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones (CI) en la especialidad de Calefacción

Más detalles

Instalador/a de Climatización

Instalador/a de Climatización Instalador/a de Climatización Categoría: Climatización Duración: 500 horas Comienzo: 28-09-2017 Finalización: 12-03-2018 Metodología: Presencial Horario: De 8:00 a 13:00 horas Lugar: Centro Salvador Allende

Más detalles

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Enrique García Jiménez Cuentas Nacionales Dirección Gestión de Mercados. Gas Natural Distribución Jornada FENERCOM

Más detalles

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE 1 GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE ÍNDICE QUE ES EL GNC? BENEFICIOS EN LA UTILIZACIÓN DEL GNC MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS USUARIOS FINALES COMPRESORES DE CARGA LENTA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO MONTAJE INTERIOR

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACION

INDICE DE LA PRESENTACION Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013 AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGETICA COMO FACTOR IMPULSOR DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR METAL MECANICO.

LA EFICIENCIA ENERGETICA COMO FACTOR IMPULSOR DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR METAL MECANICO. LA EFICIENCIA ENERGETICA COMO FACTOR IMPULSOR DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR METAL MECANICO. TALLER Nº 2: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 1. PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES.

Más detalles

Gestión Energética Integral. Introducción al producto

Gestión Energética Integral. Introducción al producto Gestión Energética Integral Introducción al producto Contenido Introducción a la Gestión Energética Integral Beneficios para el cliente Gestión Energética aplicada a cogeneraciones Impacto del modelo según

Más detalles

Estado del Arte de la Producción de Frío a partir de Energía Solar 8. CONCLUSIONES.

Estado del Arte de la Producción de Frío a partir de Energía Solar 8. CONCLUSIONES. 8. CONCLUSIONES. Hoy en día, existe un creciente interés en la búsqueda de fuentes de energía alternativas con el objetivo de reducir el impacto medioambiental producido por las distintas energías derivadas

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN JORNADA TÉCNICA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS PRESENTACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DEL RD 681/2003 Sevilla 20 de octubre de 2009 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN

Más detalles

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración Santiago Quinchiguango 11/2014 1. Micro-Cogeneración 1.1 Cogeneración Cogeneración es la producción combinada de electricidad y energía térmica útil (calentamiento

Más detalles

Eficiencia Energética de Instalaciones

Eficiencia Energética de Instalaciones Eficiencia Energética de Instalaciones a) Evaluación energética de sistemas de generación de calor: Explotación energética de instalaciones. Contabilización de consumos. Medidas de combustible. Medidas

Más detalles

Especialistas en ingeniería de detalle para la industria química y farmacéutica. Damos soluciones a sus necesidades de diseño.

Especialistas en ingeniería de detalle para la industria química y farmacéutica. Damos soluciones a sus necesidades de diseño. Especialistas en ingeniería de detalle para la industria química y farmacéutica Damos soluciones a sus necesidades de diseño TRABAJANDO PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA DESDE 1994 www.idisl.info

Más detalles

3. Micro-estructura de la ingeniería de detalle en plantas industriales

3. Micro-estructura de la ingeniería de detalle en plantas industriales 1. Definición y objetivos de la fase de ingeniería de detalle. 2. Etapas de la fase de ingeniería de detalle 3. Micro-estructura de la ingeniería de detalle en plantas industriales 4. Organización de la

Más detalles

Recuperación de calor para producción de ACS

Recuperación de calor para producción de ACS 1 Castellón, 08/04/2014 Rafael Moral Market Manager Hoteles rmoral@grupociat.es 608 88 18 06 2 Quiénes somos Introducción Grupo internacional con sede en España (Air Thermodinamics). Soluciones integrales

Más detalles

JORNADA AHORRO ENERGÉTICO EN CENTROS DOCENTES. MEJORA DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS.

JORNADA AHORRO ENERGÉTICO EN CENTROS DOCENTES. MEJORA DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS. JORNADA AHORRO ENERGÉTICO EN CENTROS DOCENTES. MEJORA DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS. FENERCOM 13 de Abril de 2.016 PROGRAMA COMPLETO Producto doméstico Grandes instalaciones Gasóleo Gas Energía

Más detalles

Contenido del Diplomado European Energy Manager

Contenido del Diplomado European Energy Manager Módulo 01: Principios Energéticos Contenido del Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones

Más detalles

PROCESO QUIMICO ANALISIS ESTRUCTURAL

PROCESO QUIMICO ANALISIS ESTRUCTURAL PROCESO QUIMICO ANALISIS ESTRUCTURAL DIAGRAMA DE ENTRADAS Y SALIDAS I/O O = Función(I, Proceso) I: Fuerza Motriz para el Cambio Proceso: I O O I / Proceso PROCESO QUÍMICO DIAGRAMA DE ENTRADAS Y SALIDAS

Más detalles

Objeto del proyecto / Presupuesto

Objeto del proyecto / Presupuesto FEDER cofinanciación europea para proyectos de I+D+i Para la realización de sus actividades de I+D, BSH Electrodomésticos España se apoya en programas nacionales yo regionales que fomentan o incentivan

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS

AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS VI SEMINARIO CLIMATIZACÍÓN Y REFRIGERACIÓN AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS 22/09/2016 NIK INGENIEROS 1 VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL CONSUMO ENERGÉTICO EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS JOSE MARIA

Más detalles

SISTEMAS EFICIENTES DE CALEFACCIÓN

SISTEMAS EFICIENTES DE CALEFACCIÓN SISTEMAS EFICIENTES DE CALEFACCIÓN MADRID 19.04.2017 JORNADAS SOBRE GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR HOTELERO Cristian M. León Responsable de Prescripción Bosch Group Un proveedor global de soluciones Tecnología

Más detalles

cursos OnTheJob curso de auditorias energéticas en edificios

cursos OnTheJob curso de auditorias energéticas en edificios cursos OnTheJob curso de auditorias energéticas en edificios cursos OnTheJob +34 91 126 37 66 info@renovetec.com www.renovetec.com Los cursos OnTheJob de RENOVETEC son cursos pensados para facilitar el

Más detalles

Objetivos. Competencias tecnológicas

Objetivos. Competencias tecnológicas Curso: 2006/2007 Asignatura: Termotecnia Estudios: Ingeniero Técnico Agrícola, Industrias Agrarias y Alimentarias Código: 27002110 Ciclo: 1º Curso: 2º Cuatrimestre: 2º Carácter: Troncal Créditos teoría:

Más detalles

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES ENERGÍA, GAS, AGUA Mejorar la eficiencia energética para reducir los costos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero constituye

Más detalles

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, DE 2º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, DE 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, DE 2º BACHILLERATO 1 ª EVALUACIÓN (42 h) Bloque 3. Sistemas neumáticos y oleohidráulicos. Bloque 1. Materiales. Unidad 1. Estructura de

Más detalles

Fluidodinámica. Introducción al curso

Fluidodinámica. Introducción al curso Fluidodinámica Introducción al curso El curso El curso representa una introducción a la mecánica de los fluidos Partimos de la base de que la ingeniería consiste en la aplicación del conocimiento científico

Más detalles

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía Eficiencia Energética una necesidad Gestión Integral de la Energía Índice 1. Quien es 3S? 2. Grandes consumidores. Hoja de Ruta de la Eficiencia Auditoria Energética Plan de Acción y Verificación Gestión

Más detalles

Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria

Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria Guayaquil, junio 2013 Agenda Introducción Auditorias energéticas Ejemplos prácticos Investigación científica aplicada Conclusiones

Más detalles

CICLOS TERMODINÁMICOSY LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA. Se denomina ciclo termodinámico al proceso que tiene lugar en:

CICLOS TERMODINÁMICOSY LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA. Se denomina ciclo termodinámico al proceso que tiene lugar en: CICLOS TERMODINÁMICOSY LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA INTRODUCCION La conversión de energía es un proceso que tiene lugar en la biosfera. Sin embargo, los seres humanos a lo largo de la historia hemos

Más detalles

Competencia Conocimientos, comprensión y suficiencia Asignatura Curso Realizar una guardia de máquinas segura

Competencia Conocimientos, comprensión y suficiencia Asignatura Curso Realizar una guardia de máquinas segura TABLAS DE CORRESPONDENCIAS CON LA REGLA III/1 DEL STCW Manila 78/2010: Oficiales de máquinas que hayan de encargarse de la guardia en cámaras de máquinas provistas de dotación o designados para prestar

Más detalles

ENERGIES I COMBUSTIBLES 6

ENERGIES I COMBUSTIBLES 6 TIPOS DE FUENTES ENERGÉTICAS Eléctrica La instalación consume energía eléctrica de fuentes externas? SI Potencia nominal total instalada (kw): Consumo anual: Combustibles La instalación consume algún tipo

Más detalles

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL. Eficiencia energética en edificios Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL Eficiencia energética y ahorro económico Se puede reducir el coste energético sin reducir el consumo energético (comprando

Más detalles

Otro mundo. sí es posible.

Otro mundo. sí es posible. Otro mundo sí es posible. Menos es más. Menos emisiones, un ambiente más limpio. Menos contaminación, más salud para las personas. Menor costo energético, una empresa más competitiva. Sé parte de la solución.

Más detalles

TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA

TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la parte de la física que se ocupa de las relaciones existentes entre el calor y el trabajo. El calor es una

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

Desarrollo de nuevas válvulas y sistema de control más eficiente para diferentes tipos de gases y encimeras de cocinado de gas

Desarrollo de nuevas válvulas y sistema de control más eficiente para diferentes tipos de gases y encimeras de cocinado de gas FEDER cofinanciación europea para proyectos de I+D+i Para la realización de sus actividades de I+D, BSH Electrodomésticos España se apoya en programas nacionales y/o regionales que fomentan o incentivan

Más detalles

Objetivos. Área: INGENIERÍA AGROFORESTAL Departamento: INGENIERÍA RURAL

Objetivos. Área: INGENIERÍA AGROFORESTAL Departamento: INGENIERÍA RURAL Curso: 2005/2006 Centro: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Estudios: INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA, INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS Asignatura: TERMOTECNIA Código: 27002110 Ciclo: 1º Curso: 2º Cuatrimestre:

Más detalles

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Código: 5140 Modalidad: Distancia Objetivos: Que los alumnos que poseen el Carné de Mantenedor de instalaciones (CM) en la especialidad de Calefacción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TECNOLOGIA MECANICA Y MAQUINAS

UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TECNOLOGIA MECANICA Y MAQUINAS UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TECNOLOGIA MECANICA Y MAQUINAS CURSO 2007-2008 Profesorado: Créditos: Evaluación: Tomás Chica Cuevas 9 Créditos

Más detalles

"Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética

Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética "Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética en el sector hotelero en la Región de Murcia" Índice

Más detalles

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: F02M 23/00 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: F02M 23/00 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 17 333 Número de solicitud: 201600211 1 Int. CI.: F02M 23/00 (2006.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Lucía Miranda Pérez 1 Introducción 2 1 Sostenibilidad Mezclas Asfálticas Medioambiente Emisión de gases Materiales residuales Sociales Seguridad Salud para los trabajadores

Más detalles

Ciclo Básico Ciclo Técnico (común a todas las especialidades) Especialidad CONSTRUCCIONES Especialidad MECÁNICA Especialidad QUÍMICA

Ciclo Básico Ciclo Técnico (común a todas las especialidades) Especialidad CONSTRUCCIONES Especialidad MECÁNICA Especialidad QUÍMICA Ciclo Básico Ciclo Técnico (común a todas las especialidades) Especialidad CONSTRUCCIONES Especialidad MECÁNICA Especialidad QUÍMICA Plan de estudio por asignatura - Módulos y disciplinas 008 1º AÑO CICLO

Más detalles

Especialista en Refrigeración Comercial

Especialista en Refrigeración Comercial Temario: Programa académico Especialista en Refrigeración Comercial A.- Modulo: Instalación de equipos de Refrigeración 1.- Curso: Taller de Refrigeración Comercial: Identificación y uso de herramientas.

Más detalles

CATEDRA MAQUINAS TERMICAS

CATEDRA MAQUINAS TERMICAS CATEDRA MAQUINAS TERMICAS TURBINAS A GAS CICLO BRAYTON (SINTESIS) ndez 1 INTRODUCCION Se puede decir que antes del año a o 1940 todas las máquinas m térmicas t de combustión n interna eran del tipo alternativo.

Más detalles

COGENERACIÓN. Situación actual de la cogeneración Aspectos legales de la cogeneración Evaluación de los proyectos de cogeneración

COGENERACIÓN. Situación actual de la cogeneración Aspectos legales de la cogeneración Evaluación de los proyectos de cogeneración COGENERACIÓN Introducción Situación actual de la cogeneración Aspectos legales de la cogeneración Evaluación de los proyectos de cogeneración OBJETIVOS Al finalizar la lección, el estudiante deberá ser

Más detalles

BREVE RESEÑA SOBRE NUESTRA EMPRESA

BREVE RESEÑA SOBRE NUESTRA EMPRESA BREVE RESEÑA SOBRE NUESTRA EMPRESA GRUPO AQUALAI DYNAMICS es una empresa española líder en el sector del tratamiento integral de aguas y la climatización, ámbito en el que estamos especializados en: Depuración

Más detalles