TEORÍA Y PRÁCTICA DE EDICIÓN Y MONTAJE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEORÍA Y PRÁCTICA DE EDICIÓN Y MONTAJE"

Transcripción

1 CURSO ANUAL TEORÍA Y PRÁCTICA DE EDICIÓN Y MONTAJE RESUMEN Y OBJETIVOS DEL CURSO Curso anual teórico y práctico, donde el alumno aprenderá toda la teoría y estilos del montaje cinematográfico y las técnicas necesaria para la edición y montaje audiovisual en formato digital y de alta definición. A lo largo del curso el alumno realizará varias prácticas de edición con el programa Final Cut Studio y un proyecto final que consiste el montaje de un cortometraje con material ya rodado. A QUIÉN SE DIRIGE Todos aquellas personas o profesionales del sector audiovisual que quieran iniciar o completar su formación para trabajar como montador o especializarse para poder editar sus propios proyectos. CALENDARIO Y MATRÍCULA Fechas: del 22 de noviembre 2010 a 15 de julio de 2011 Horario: de 10.30h-13.30h Precio: (reserva de plaza 920 ) Financiación: 920 de reserva +8 cuotas de 490 a pagar de noviembre 2010 a junio 2011 (total ) METODOLOGÍA El curso consta de 450 horas (sin contar con las horas extras de montaje y seminarios). Cada sesión diaria consta de tres horas lectivas, dentro de las cuales cada alumno dispondrá de un ordenador de la escuela para un aprendizaje mas personalizado. Se aprenderá el manejo completo programa de edición Final Cut Pro 7 y se contará con clases teóricas y prácticas que complementarán la formación del alumno: Taller Básico de Adobe After Effects, Etalonaje con Apple Color, postproducción de sonido Pro Tools, historia y estilos, taller de guión y teoría y técnicas del montaje. También se realizarán seminarios con expertos y profesionales del sector cinematográfico. Los conocimientos y métodos aprendidos por los alumnos se materializarán en la prácticas que se irán realizando a lo largo del curso y se culminará con el montaje de un cortometraje de material ya rodado (a elegir por el alumno y que podrá ser documental, ficción o experimental).

2 ESTRUCTURA BÁSICA El programa de estudio gira entorno a 3 áreas interrelacionadas: Talleres de técnica de montaje Historia, lenguaje cinematográfico y teoría del montaje. Taller de práctica y edición de material ya rodado ÁREA TÉCNICA Los alumnos, de la mano de profesionales y técnicos del sector audiovisual, aprenderán las herramientas que les permitirá desarrollar las practicas programadas en el curso y que serán la base del proceso creativo del trabajo del montador. El entorno Apple Final Cut Pro como punto de partida para la edición, junto a los programas más utilizados en el actual mercado audiovisual: Adobe After Effect y Adobe Photoshop para el grafismo y la creación de imágenes animadas, Apple Color para la post-producción y el etalonaje y Pro Tools para la post-producción de sonido. A todo esto se sumarán seminarios específicos que tratarán los formatos digitales, las compresión de archivos y las fases avanzadas de postproducción, con particular atención al cine y a los nuevos medios audiovisuales. Introducción al vídeo digital La edición no-lineal: historia, definiciones y conceptos básicos Panorámica general sobre los distintos softwares Características de las imágenes digitales: Aspect Ratio, Frame rate El Timecode Formatos digitales Digital y película. Taller de Final Cut I: Edición Básica Final Cut: Flujo de trabajo, terminología básica Creación, gestión y administración de proyectos: configuración y preferencias Entorno visual, interfaz: Browser, Viewer, Canvas y Timeline Captura de Material desde Cintas: Capture Now, Log Clip y Bach Capture Captura de material desde Tarjetas: Log and Transfert Import (Grafismo, Audio y Vídeo) Trabajo y gestión de los medias desde el Browser Timeline: navegación y lectura Herramientas básicas: In / Out / Cortar / Insertar / Sobre escribir Control de pistas y navegación rápida: Snapping y Scrubbing Panorámica de los Edit Tools Transiciones Postproducción de vídeo: Niveles y Filtros I 2

3 Trimming, Rolling, Slipping, Sliding y Eliminar: Lift o Rippling Change Speed Export: to files, Print to video, Edit to video, Edl Taller de Final Cut II: Edición avanzada Flujos de trabajo para proyectos complejos Trabajar con Markers Postproducción de vídeo: Niveles y Filtros II Gestión de los renders Animación con el Motion Multiclip y Secuencias Multiclip Trabajo con Subclip Trabajar los cortes con el Trim Voice Over Media Manager y gestión final del proyecto. Taller de Final Cut Studio III: Compressor y DVD Studio Pro (Autoría DVDs) COMPRESSOR: Media y compresión: Master, DVD, Web, otros medios Formatos de compresión y gestión del flujo de trabajo Destino y Ajustes predefinidos Personalización de Ajustes DVD STUDIO PRO: Settings y gestión del proyecto Panorámica sobre el Software Palette y Paneles de control de los objetos Autoría básica: menú, track y enlaces Autoría avanzada: Layered menú y gestión del grafismo externo Capítulos y subtítulos Build, Burn y Format. Taller de edición de Sonido De Final Cut Pro a ProTools. Como preparar los archivos para la postproducción final de sonido y herramientas básicas del programa de postproducción de sonido ProTools Taller de Etalonaje APPLE COLOR 1.5 Contraste y Filtro Color Corrector 3-Way, Control del color, corrector primario y controles de balance de color. Raccord de color y continuidad de escena. Ajustar para corrección de color mediante escenas continuas. Interface de Color: flujo de trabajo, descripción de las distintas habitaciones, aplicar 3

4 grades básicos y secundarios, empleo de los Color FX, uso del Still Store, corrección de la línea de tiempo y control de los Renders. Grading Básico: comprensión del Primary Room, Grading con los controles de balance de Color, Grading con curvas y comprensión de los parámetros adicionales. Grading Secundarios básicos Efectos de Color: Fx Room, Aplicación de nodos, Creación y desarollo de FX. Manejo de Grades: Organización de correcciones Recomposición y seguimiento: Uso del Geometry Room, Recomposición de tomas, Animación del efecto de Pan & Scan, Salida Primaria y Renders: Cambios globales y retoques, renderizar un proyecto en Color y su posterior envío a Final Cut, uso de las características de archivado de Color. Taller Básico de Adobe After Effects Introducción al software de postproducción y al flujo de trabajo. After Effects: Interface, espacios de trabajo, configuración de proyectos, vídeo digital. Principios de animación. Trabajo con keyframes. Texto en After Effects. Efectos. Aplicación, animación, capas de ajuste y combinación Trabajar con vídeo en After Effects. Edición. Desentrelazar. Audio. Máscaras. Análisis y aplicación de las diferentes máscaras y claves. Cámaras, luces y puntos de interés. Shadows. Cambio de fondo. Chroma key. Keylihgt. Cambio de velocidad. Time Remapping. Interpolación Keyframes ÁREA DE TEORÍA Como complemento a los talleres técnicos se ofrecerá a los alumnos una visión más teórica y analítica del montaje. Asignaturas como historia y estética del lenguaje cinematográfico y teoría del montaje, herramientas de guión y análisis de estilos, permitirán a los alumnos tener una visión crítica de su trabajo, ser parte activa del proceso de creación audiovisual y así poder desarrollar su propio estilo. Además, habrá una serie de seminarios y Master Class con montadores/autores cinematográficos, directores y críticos, que permitirán una relación mas directa entre alumnos y sus diferentes puntos de vistas y experiencias. Por supuesto no se dejarán de lado todos los lenguajes alternativos al cine: videoclip, televisión y nuevos medios. Historia y estilos del cine Los géneros del Hollywood clásico. La alternativa europea: evolución de las cinematografías de Europa hasta los años 50. Realismo poético (Renoir, Clair, Carné...), expresionismo alemán (Lang, Murnau, Pabst, Wiene...), surrealismo (Buñuel, Cocteau...), neorrealismo (Rossellini, De Sica, Visconti...). Las grandes rupturas de los años 60. Irrupción de los cines modernos. 4

5 De la nouvelle vague (Truffaut, Godard, Rohmer, Rivette...) al free cinema y la new wave británica (Richardson, Clayton, Anderson...). Las nuevas olas del Este de Europa y Latinoamérica. Nuevos cines alemán (Kluge, Wenders, Herzog, Fassbinder...), italiano y español. Del underground neoyorquino al Nuevo Hollywood: la consolidación de un nuevo cine norteamericano. La posmodernidad en el cine. Corrientes, tendencias y grandes autores del cine de las últimas décadas. Cine experimental. Estética del lenguaje cinematográfico La imagen cinematográfica: Los formatos cinematográficos. El espacio fílmico. Función narrativa y Psicológica. La profundidad de campo. Espacio en campo y fuera de campo. El espacio vacío. Altura, nivel, ángulo y distancia. El encuadre. La puesta en escena. La luz. El montaje: Sintaxis. Continuidad. Cortes y tipos de raccord. Ritmo. La representación sonora: El sonido diegético y extradiegético. El espacio sonoro. El sonido narrativo. Cine y narración: La narración en el cine. El guión cinematográfico. Tipos de estructura narrativa: la arquitrama, la minitrama y la antitrama. Estructuras alternativas. Personajes, tramas y subtramas. El cine y el lenguaje: Teorías sobre cine y lenguaje. El guión: elementos básicos El personaje. Cómo crearlo, darle identidad (su contexto, la psicología, sus gestos, sus motivos, su evaluación, etc). Los personajes icónicos en el cine. Modos de 5

6 presentación. Distintos tipos de personajes. Análisis de personajes emblemáticos en la historia del cine. La creación de nuestros propios personajes. El conflicto. Tipos de conflicto en el cine clásico y el cine moderno. La búsqueda del conflicto para nuestra historia La estructura dramática clásica. El paradigma y los tres actos. La minitrama y la antitrama, modelos de ruptura frente al clasicismo. Estructuras alternativas: varios conflictos, historias paralelas, fragmentadas, en estaciones, vidas cruzadas. Últimas tendencias de la estructura del cine contemporáneo. Trama principal, secundarias y subtrama. Texto y subtexto. El ritmo de las secuencias. Historia y teoría del montaje Se estudiarán los orígenes y las diferentes escuelas, además de los conceptos a tener en cuenta: la sintaxis fílmica, la continuidad, tipos de raccord, la planificación, el espacio y el tiempo, el ritmo y el sonido: André Bazin y el montaje prohibido. Vertov y el montaje total. Eisenstein y el cine dialéctico. De Kulechov a Pudovkin. La continuidad. El montaje clásico: raccord y la ley del eje. La articulación del espacio. El ritmo. El montaje sonoro. El montaje poético. El montaje documental. Para completar la formación teórica se impartirán una serie de seminarios y master class con montadores profesionales, realizadores y otros técnicos del oficio cinematográfico. Seminarios: Fases y gestión de la película y del digital, impartido por un técnico de sala de posproducción. Nuevas formas y influencias en el montaje contemporáneo, por Pau Atienza Fronteras y periferias de la comunicación audiovisual y nuevos medios, por Gonzalo de Lucas Medios y nuevos formatos, por Arnau Gifreu Castells Master class Post-producción y efectos visuales para cine, por Miriam Piquer El Montaje en el cine de ficción, Fabio Bobbio El montaje documental, Nuria Esquerra El director y el montador: Ricardo Íscar 6

7 El trabajo con materiales de archivo, por Toni Pinent El sonido en el montaje, por Alejandro Castillo Pacheco El montaje del videoclip, Raúl Cuevas TALLER DE PRÁCTICA Será en este taller donde el alumno podrá poner en práctica todo lo aprendido el resto de áreas así como obtener mayor experiencia y desarrollar su personalidad como montador/autor. Todas las prácticas se harán en horario de clase y serán supervisadas por el tutor. El alumno podrá completar sus trabajos fuera del horario lectivo y hacer uso de la sala de ordenadores previa reserva y siempre que esté disponible: Práctica I: Montaje de un trailer Práctica II: Montaje de un videoclip Práctica III: Montaje con imágenes de archivo y sonido extradiagetíco Práctica IV: Montaje documental Practica Final: Montaje del corto final Para la practica final, La Casa del Cine abrirá una convocatoria para jóvenes directores de proyectos cinematográficos (documental, ficción, experimental) que necesiten montar su trabajo. Cada alumno, bajo tutoría del cuerpo docente de la escuela, elegirá un proyecto que tendrá que editar junto al director de la película. Fases del proyecto: Selección del proyecto Desarrollo del plano de trabajo Montaje de la película Tutoría Proyección Final DOCENTES FABIO BOBBIO Estudia Comunicacion Audiovisual y Multimedial en la Universidad de Ferrara. En el 2003 empieza con la productora Officina Film de Milán una colaboración que aun sigue. En 2006 ha sido cámara y montador de la documentación de las Olimpiadas En el 2007 participa en el Curso Superior de Documental Social y Creativo - Proyecto dos Continentes, del Observatorio de Cine de Buenos Aires y desde el 2008 vive y trabaja en Barcelona, donde colabora con diferentes productoras (Catalyst Prod, Lavinia, Indomits), alternando proyectos cinematográficos y de televisión a proyectos de comunicación. Ha sido parte del cuerpo docente, como profesor de montaye y técnicas digitales, en los cursos de Cinemaindipendente.it (Italia), Observatorio de Cine (Barcelona) y desde el 2009 de La Casa del Cine (Barcelona). 7

8 Filmografía como montador: Cine: 2010 PRIMA DEL BUIO de Mirko Locatelli (ficción 40' HD, Officina Film/Deneb Media) 2010 LA VIDA SUBLIME de Daniel V. Villamediana (ficción 87' 35mm, El Toro Azul) 2009 JUEGO LIMPIO de Ricardo Íscar ( documental HD, LX Filmes/Fundação C. Gulbenkian/Observatorio de Cine) 2008 POSTAL DESDE BUENOS AIRES de Ricardo Íscar (documental SD, Observatorio de Cine) Televisión y otros formatos: 2010 Reporteros de la Historia - Cap.06 (TV, RBA Audiovisuales/ TVE) Instalaciones video para El Museo Gaudí de la Casa del Guarda, Barcelona ( Lunatus) Instalaciones video para el Zoo de Barcelona Punt Vert ( Expografic) Instalaciones video para diferentes exposiciones de el Espacio Cosmocaixa (Expografic) 2009 PORTUGAL, EL MIRADOR DEL ATLÁNTICO (RBA/National Geographic) NUEVA YORK, LA CAPITAL DEL MUNDO (2009, RBA/National Geographic) TINC UN DUBTE (2009, TV, RBA Audiovisuales/ TV3) Cámara Fotografía: 2010 LA VIDA SUBLIME de Daniel V. Villamediana (ficción 87' 35mm, El Toro Azul) 2008 ON THE ROOF de Chiara Andrich (documental 10' SD, Fabrica) 2007 DOES PASSION LIVES HERE de Alberto Micheli (documental 45' HD, BC Today) 2005 CRISALIDI de Mirko Locatelli (documental 40' SD, Officina Film/Deneb Media) 2003 REAZIONI CHIMICHE de Mirko Locatelli (documental 30' SD, Officina Film) Realización: 2008 VENTANAS (documental 35' SD, Observatorio de Cine/Pringle36films) co-dirigido con J.Mateo, R. Rocha 2007 BUSCANDOTE EN BUENOS AIRES (documental 5' SD, Catalyst Prod) 2004 IL COLPO (ficción 15' SD, Officina Film) co-dirigido con Mirko Locatelli NÚRIA ESQUERRA Montadora. Compagina este trabajo con la producción, programación de cine y docencia. Desde 2002 forma parte del equipo de programadores de XCÈNTRIC en el CCCB, en concreto de la línea de programación Variacions del Real dedicada al cine documental. También ha co-dirigido el seminario-taller Aula Xcèntric: Cinema reinventat.es profesora de montaje en Bande À Part, en la especialidad de Montaje y Sonido en segundo y tercer curso. Ha dado clases de montaje en Avid en el CECC y en el Centre de la Dona Francesca Bonnemaison. Filmografía como montadora: 8

9 2009: CUCHILLO DE PALO (105 ) de Renate Costa DANZA A LOS ESPíRITUS (80 ) de Ricardo Iscar 2008: ATAÚDES DE LUZ (90 ) de Nacho Cerdá 2007: EN LA CIUDAD DE SYLVIA (90 ) de José Luis Guerin (Montadora y script en rodaje.) 2006: MÁS ALLÁ DEL ESPEJO (120 ) de Joaquín Jordá LA LÍNEA RECTA (90 ) de José María de Orbe 2005: VEINTE AÑOS NO ES NADA (115 ) de Joaquín Jordà LITERATURES DE L EXILI (240 ) de Joaquín Jordà (instalación 12 videos CCCB) 2004: TIERRA NEGRA (105 ) de Ricardo Iscar LAI (42 ) de Gonzalo de Lucas y Núria Aidelman 2003: ELENA DIAKONOVA GALA (105 ) de Silvia Munt 2001: LOS NIÑOS DE RUSIA (90 ) de Jaime Camino EN CONSTRUCCIÓN (125 ) de José Luis Guerin Filmografía como montadora y productora: 2008: LAS MUJERES QUE NO CONOCEMOS, ampliada respecto a Venecia (CCCB) NOSOTROS, LOS OTROS (15 ) de J.L. Guerin 2007: LAS MUJERES QUE NO CONOCEMOS, instalación videos de José Luis Guerin, en el Pabellón Español, 52º Biennale di Arte di Venezia (junio-noviembre). UNAS FOTOS EN LA CIUDAD DE SYLVIA (70 ) de J.L. Guerin MONTSE PEIRÓ Estudios de Diseño Gràfico en la Escuela Superior de Diseño y Arte Llotja. Formación en postproducción de video en IDEP. Como diseñadora y animadora gràfica ha colaborado en varios proyectos tanto para la televisión,como eventos culturales y exposiciones. Trabajos Imagen gráfica para varias exposiciones: Exposición CIUTAT DE CIUTATS para el Ayuntamiento de BCN (2002); Video institucional del LICEU (2002); Exposición CAT HOY de la Generalitat de Catalunya (2002); Exposición ELS SENTITS DEL VI (Palau Robert 2002); Calidoscopio del Parque de atracciones Felifonte (Italia, 2003); Exposición CATALUNYA PAÍS DE TROBADA de la Generalitat de Catalunya (Palau Moià, 2004); Realización gráfica de dos audivisuales para el museo COMTE ARNAU (2009); Colaboración gráfica para el Salón del automóvil con la marca SEAT de Paris, Ginebra, Frankfurt, Madrid y Barcelona (2003,2004,2005,2006,2007,2008,2009); Animación gráfica de varias piezas musicales para el Auditori:Educa (2007) Imagen gráfica para televisión: Diseño gráfico/grafismo de los programas de TV3 APM? I AIM. (2004/2005); Diseño gráfico/grafismo de la cabecera del programa de TV3 LA CUINA DE L ISMA (2006); Grafista en la realización de la nueva imagen gráfica de TV3 (Abril 2005); Grafismo de varias promos para el canal 300 (2006/2007); Grafista en 9

10 la realización de la nueva imagen gráfica del canal 33 (2007); Diseño gráfico y grafista en la realización de la cabecera del programa NYDIA para el canal 33 (2008); Diseño cabecera y grafismo del microprograma TENS UN DUBTE para TV3 (2009); Grafismo del programa LA ESCOBILLA NACIONAL para Antena 3 (2009/2010). ANA IZQUIERDO Licenciada en Comunicación audiovisual por la Universidad de Valencia realiza estudios de cine en la Universidad de Bolonia y posteriores estudios de fotografía y postproducción de imagen de vídeo en varios centros homologados de etalonaje y color. Especializada en el tratamiento de la imagen tanto en fotografía como en vídeo. Filmografía como directora fe fotografía y operadora de cámara Largometrajes 2008 KAMENGE, BARRIOS NORTE (Burundi). Documental 2008 CON EL CORAZÓN EN EL CORAZÓN DE ÁFRICA. Documental 2003 EL ENIGMA DEL CHICO CROQUETA (animación en plastilina, stop motion, digital-35mm). Premio Goya 2005 a la mejor película de animación; nominado como mejor fotografía en la Mostra Cine Mediterraneo 2004, Valencia; premio Underground mejor proyecto de animación de Cartoon Network Cortometrajes 2009 EL MUNDO ESTÁ LOCO, Autoproducción 2006 LATENTE, Mejor Montaje Festival Dibaexpress Barcelona 2006 UNA DE ELECTRODOMÉSTICOS O NO. Valencia, España: Mejor animación Adriatic Film Festival (Italia), mención especial Festival de Cine de Valencia; Festival de Cine de Girona; selected at IV Festival de Cine y Video de Buenos Aires (Argentina), Festival internazionale del cortometraggio di Siena (Italia) LA TRAMOYA, Aladeriva producciones, Murcia 2003 NO FUNCIONA, Supercinexin Productions, Valencia Videoclips 2008 MUM PROJECT. Video clip, Barcelona (2008) LA FURGONETA, Aural Productions, Valencia 2004 NO KOMMENT, Aural Produccions,Valencia Como etalonadora DÓNDE ME LLEVO, Video Danza, Valencia (2003) 2010 EL CIRCO KENJI. Kawafilms, Barcelona 2009 APRENDE CON FABULARIO. Serie televisiva, Madrid 2009 KAMENGE, BARRIOS NORTE, largometraje documental 2009 MUNDO DE PRINCESAS. Cortometraje, La Tentación de Cabiria, Madrid 2009 SAN VALENTÍN. Video clip Linda Mirada (China es otra cultura) Barcelona 10

11 MIRIAM PIQUER Formación en Diseño Gráfico en IDEP en la Escuela Superior de Diseño y Arte Llotja. Trabajos en diseño audiovisual y postproducción: Diseño de todo tipo de elementos gráficos audiovisuales para publicidad y televisión, incluyendo diseño de cadena. (Teledeporte, Fútbol Total...), cortinillas de continuidad de canal (Tele 5, Antena 3), cabeceras y diseño deprogramas de tv y documentales... Trabajos de efectos visuales para cine: Postproducción de cine (composición, integración, retoque...) y diseño de títulos de crédito. Diseño para aplicaciones informáticas controlables tanto por los actores durante su interpretación como por operadores en remoto durante el rodaje. Películas: 2009 EL VUELO DEL TREN de Paco Torres 2009 MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO de Isabel Coixet 2008 CAMINO de Javier Fesser 2008 CARLITOS Y EL CAMPO DE LOS SUEÑOS de Jesús del Cerro 2007 Siete mesas de Gracia Querejeta 2005 SOMNE de Isidro Ortiz DANIEL V. VILLAMEDIANA Filmografía como director y guionista: Licenciado en Historia y doctorado en Historia del Arte. Director y guionista, fue uno de los miembros fundadores y co-director de la revista Letras de Cine. Así mismo es profesor de guión, crítica y realización, colaborador habitual del suplemento Culturas de La Vanguardia, y ha participado en distintos libros colectivos. También ha impartido diversos talleres en La casa encendida de Madrid. Es socio fundador de la productora El toro azul producciones S. L LA VIDA SUBLIME. 90mn. Producido por El toro azul producciones. Subvencionada por la Junta de Castilla y León EL EVANGELIO. 24mn. Producido por El toro azul producciones EL BRAU BLAU, 63mn. Producido por El toro azul producciones y Eddie Saeta. Sección oficial competitiva Cineastas del presente de LOCARNO SAN SEBASTIÁN 2008 sección Made in Spain. Festival Internacional de cine de GIJÓN VIENNALE (Vienna International Film festival) Sección oficial BAFICI (Buenos Aires Festival de cine independiente) Sección oficial Cineastas del futuro Festival Paris Cinema Levante International Film Festival (Bari, Italia) Sección oficial 2009, etc ESPACIO PÚBLICO. 18mn. Cortometraje documental seleccionado en Festival Internacional de cine de Gijón, Documenta Madrid, Festival de cine Huesca, Festival Cinema Jove, etc. Como co-guionista: 2010 Aita, producida por Eddie Saeta y dirigida por José María de Orbe. Guión subvencionado por el ICAA del Ministerio de Cultura. 11

12 2006. La línea recta, producida por Fresdeval Films y dirigida por José María de Orbe. Guión subvencionado en 2004 por el I.C.A.A del Ministerio de Cultura. Sección oficial Festival de Gijón 2006 y BAFICI (Buenos aires) RICARDO ÍSCAR Licenciado en estudios de Cine en Berlín. Es director y realizador de documentales etnográficos y de observación y también ha trabajado como director de Fotografía. Filmografía básica: 2009 LA DANZA DE LOS ESPÍRITUS 2009 JUEGO LIMPIO 2008 SOLEDAD, premio al mejor montaje de documental Documenta Madrid POSTAL DESDE BUENOS AIRES 2005 EL CERCO mejor cortometraje europeo en el Festival Internacional de Cine de Berlín TIERRA NEGRA BADU. STORIES FROM THE NEGEV DESERT (Badu. Historias del desierto Negev). Premio del jurado en el Festival Internacional de cine etnográfico de Pärnu (Estonia) A LA ORILLA DEL RÍO 1991 EL DIARIO DE MANUEL ÁNGEL 1987 DIE TAUBEN ESSEN WASSERMELONE (Las palomas comen sandía). ALEJANDRO CASTILLO PACHECO Largometrajes, montaje de sonido Graduado en la especialidad de SONIDO; técnicas de grabación de sonido directo y postproducción digital en la Escuela Internacional de Cine y TV, San Antonio de los Baños, Cuba Actualmente graba en un multipista Aaton Cantar X, usa microfonía Schoeps, radiomicrófonos AudioLtd 2040 y captura ambientes en estéreo y/o surround. Experimenta con sonidos en una Masía del siglo XVIII en las montañas de La Selva en Girona, Catalunya AITA de Jose Maria De Orbe (ESP) Ficción 100min 35mm 2010 LA VIDA SUBLIME de Daniel V. Villamediana (ESP) ficción 90min 35mm LOS AÑOS DEL SILENCIO de Marcel Leal (ESP) Ficción 17min 2009 LA TERRA HABITADA de Anna Sanmartí (ESP) Doc 80min 35mm 2009 PETIT INDI. de Mark Recha (ESP) Ficción 98min 35mm ay. montaje 2008 KAN de Ze Peixioto (BRA) Ficción 90 minutos coor 35mm 2008 EL BRAU BLAU de Daniel Villamediana (ESP) Ficción 90mincolor35mm 2006 LA LÍNEA RECTA de Jose Maria de Orbe (ESP) Ficción 90min Color 35mm 2005 SENA/QUINA de Paolo Agazzi (ITA-BOL) Ficción, 92min Color 35mm Sonido Directo 12

13 2010 LA VIDA SUBLIME de Daniel Villamediana 2009 SUKALDE KONTUAK. de Aizpea Goenaga (ESP) Ficción 90 min Color 35mm 2008 RAMIREZ de Alberto Ariza (ESP) Ficción 90min Color 35mm CLOSE THE DOOR, ALEX de Cesc Gay (Esp) Ficción 12 min. color HD 2006 LA MASÍA 1907, Reality Show TV3 (Esp) Televisión PARA BALIAR SE NECESITAN DOS, Dir. Juan Pablo Osman. (ESP-Col) Ficción,12min. color 35mm. Operador de micrófono 2007 LA SOLEDAD de Jaime Rosales. (ESP) Ficción. color 35mm. (en cartelera) 2007 DESIERTO SUR de Shang Garry (CHI-ESP)Ficción. 90 min. color 35mm LA LÍNEA RECTA, de Jose Mª De Orbe (ESP) Ficción. 90 min. Color 35mm A GOLPE DE TACÓN de Dir. Amanda Castro. (ESP) Ficción, 17min. color HD 2007 EL DRAGÓN DE COMODO de José Luis Rugeles (COL) 12min. color 35mm. SANTIAGO FILLOL Filmografía: Licenciado en comunicación audiovisual por la Universidad Blas Pascal. Córdoba, Argentina. Cursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y el Doctorado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Actualmente colabora en el equipo de trabajo de los realizadores franceses Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval, para el desarrollo de su próximo largometraje, Low Life. 2009: DORMEZ-VOUS?. Cortometraje concebido a partir del guión de Low Life, el próximo largometraje que rodará Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval en : ICH BIN ENRIC MARCO, largometraje documental, codirigido junto a Lucas Vermal. presentado en el festival internacional de Locarno, y Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. Actividades académicas: - Profesor de la asignatura Ficción Cinematográfica, en los estudios de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra, desde el curso Asignatura impartida conjuntamente con Isaki Lacuesta. - Profesor del Taller de Iluminación, en los estudios de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra, desde el período Asignatura impartida conjuntamente con Diego Dussuel. - Estancia de Investigación en la Universidad Sorbona Paris III (París, Francia), entre el 01 de agosto y el 30 de octubre de 2006, otorgada por el Ministerio de Educación y Cultura Español. - Estancia de Investigación en la Università degli studi di Salerno (Italia), realizada entre los meses de septiembre y noviembre de 2005, otorgada por el Ministerio de Educación y Cultura Español. 13

14 ANTONI PINENT Cazador/Agricultor de imágenes y sonidos. Comisario independiente de arte contemporáneo. Film Curator (cine experimental, animación, documental, independiente). Creador, programador y responsable de la sección Cinema Invisible (desde 2004) para la pantalla estable Xcèntric (CCCB, Barcelona). Co-fundador e integrante del grupo de batalla-revista, Cabeza Borradora (Madrid, ), entrevistas/conversaciones con Michael Snow (nº 0), Joseph Morder (nº1), Jonas Mekas (nº 2). Director junto a Miguel Fernández Labayen de las jornadas Xperimenta. Miradas contemporáneas del cine experimental (Bienal, producido por el CCCB). Comisario junto a Andrés Hispano de la exposición THAT S NOT ENTERTAINMENT! El cine responde al cine, diciembre marzo 2007 (CCCB, Barcelona); junio-julio, 2007 (Centro Párraga, Murcia); diciembre marzo 2008 (Bancaja, Valencia). Director, diseño de contenidos, profesor y coordinador de cursos especializados entorno al arte (Aula Xcèntric, CCCB Revisiones del cine experimental, 2008, Barcelona; UPV, Bellas Artes Valencia; SGAE - Fundación Autor, Barcelona y Valencia; Observatorio de Cine, , Barcelona; Aula de Cultura CAM, Alicante; Estudio de Cine, Barcelona). Profesor invitado en el Máster de Comisariado y Diseño Expositivo en Elisava, Barcelona. Profesor invitado en la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Textos en publicaciones colectivas: Panorámica sintética/parcial del Cine Experimento en España. Intermitencias desde la década de 1960 hasta la última generación (castellano / inglés), capítulo del catálogo de la exposición El discreto encanto de la tecnología. Artes en España, comisariada por Claudia Giannetti, Peter Weibel y Antonio Franco Domínguez. MEIAC (Badajoz, España); ZKM (Zentrum für Kunst und Medientechnologie) de Karlsruhe, Alemania), castellano-inglés, ;.Xcèntric. 45 películas contra dirección, editado por el CCCB, 2006 (castellano-inglés y catalán-inglés). Comisario del ciclo itinerante DEL EXTASIS AL ARREBATO. Un recorrido por el cine experimental español. Con dvdcatálogo editado por CAMEO. 14

EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO

EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO RESUMEN Y OBJETIVOS Curso anual teórico y práctico donde el alumno aprenderá toda la teoría y estilos del montaje cinematográfico y las técnicas necesaria para la edición

Más detalles

EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO

EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO METODOLOGÍA EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO RESUMEN Y OBJETIVOS Curso anual teórico y práctico donde el alumno aprenderá toda la teoría y estilos del montaje cinematográfico y las técnicas necesaria

Más detalles

Dirección Cinematográfica

Dirección Cinematográfica Máster Profesional en Dirección Cinematográfica y Medios Audiovisuales Opción presencial y Online Nucine Escuela de Cine de Valencia wwww.nucine.com +34 963282022 Aprende Cine Haciendo Cine 2 Máster Profesional

Más detalles

TALLER DE POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

TALLER DE POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL TALLER DE POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Número de horas: 30 Número de alumnos: 12 Precio por alumno: 235 euros Número de sesiones: 10 Duración de cada sesión: 3 horas Horario: de lunes a viernes de 17:30

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MONTAJE CINEMATOGRÁFICO

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MONTAJE CINEMATOGRÁFICO APRENDE CINE HACIENDO CINE La figura del montador utiliza las herramientas que dota el lenguaje cinematográfico, para dirigir la mirada y comprensión del espectador en una dirección determinada. El conocimiento

Más detalles

Dirección Cinematográfica

Dirección Cinematográfica Máster Profesional en Dirección Cinematográfica y Medios Audiovisuales Opción presencial y Online Nucine Escuela de Cine de Valencia wwww.nucine.com +34 963282022 Aprende Cine Haciendo Cine 2 Máster Profesional

Más detalles

NARRATIVA,GUIÓN y TEORÍA PUBLICITARIA (18 horas)

NARRATIVA,GUIÓN y TEORÍA PUBLICITARIA (18 horas) NARRATIVA,GUIÓN y TEORÍA PUBLICITARIA (18 horas) Elaborar un guión con todas sus partes. Pasar un guión técnico a imagen, realizar el story-board, para pasar a su producción. Reconocer cada una de las

Más detalles

PROGRAMA TALLER DE MONTAJE: MATERIAL DE ARCHIVO Y FOUND FOOTAGE

PROGRAMA TALLER DE MONTAJE: MATERIAL DE ARCHIVO Y FOUND FOOTAGE PROGRAMA TALLER DE MONTAJE: MATERIAL DE ARCHIVO Y FOUND FOOTAGE RESUMEN Y OBJETIVOS DEL CURSO Curso cuatrimestral práctico donde el alumno aprenderá las técnicas necesarias para la edición y montaje audiovisual

Más detalles

EDICIÓN Y MONTAJE CURSO SEMESTRAL TEÓRICO Y PRÁCTICO RESUMEN Y OBJETIVOS PERFIL DEL ALUMNO METODOLOGÍA CALENDARIO Y MATRÍCULA EQUIPO TÉCNICO

EDICIÓN Y MONTAJE CURSO SEMESTRAL TEÓRICO Y PRÁCTICO RESUMEN Y OBJETIVOS PERFIL DEL ALUMNO METODOLOGÍA CALENDARIO Y MATRÍCULA EQUIPO TÉCNICO EDICIÓN Y MONTAJE CURSO SEMESTRAL TEÓRICO Y PRÁCTICO RESUMEN Y OBJETIVOS Curso semestral teórico y práctico, donde el alumno aprenderá toda la teoría y estilos del montaje cinematográfico y las técnicas

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DE EDICIÓN Y MONTAJE

TEORÍA Y PRÁCTICA DE EDICIÓN Y MONTAJE CURSO ANUAL TEORÍA Y PRÁCTICA DE EDICIÓN Y MONTAJE RESUMEN Y OBJETIVOS DEL CURSO Curso anual teórico y práctico, donde el alumno aprenderá toda la teoría y estilos del montaje cinematográfico y las técnicas

Más detalles

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES OBJETIVO GENERAL: Formar licenciados en Artes Cinematográficas y Audiovisuales con capacidad para intervenir de manera eficiente en los procesos de preproducción, producción y posproducción de cortometrajes

Más detalles

CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC

CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC La Fundación de Altos Estudios en Cine Documental (FUNDOC) y el OBSERVATORIO, Escuela de

Más detalles

Edición digital de vídeo con Final Cut Pro 7. Avanzado.

Edición digital de vídeo con Final Cut Pro 7. Avanzado. Edición digital de vídeo con Final Cut Pro 7. Avanzado. Del 9 al 20 de abril de 2012. (40 horas) Impartido por Jesús Mª García, Apple Certified Pro Final Cut Pro 7 Level 1 y Color Correction in Final Cut

Más detalles

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR 1 PRIMER CONCURSO-TALLER DE CINE Y TELEVISIÓN PARA LA AUDIENCIA INFANTIL Dictado por el Lic. Alejandro Malowicki Con la participación de Walter Tournier MAYO

Más detalles

GRADO EN CINEMATOGRAFÍA

GRADO EN CINEMATOGRAFÍA DIRECCIÓN CINEMATOGRAFICA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA MONTAJE, POSTPRODUCCIÓN Y SONIDO QUIENES SOMOS? En Bande à Part orientamos tu formación y potenciamos tu talento a través del estudio del arte

Más detalles

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR PROGRAMA CALENDARIO Y MATRÍCULA RESUMEN Y OBJETIVOS ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA I

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR PROGRAMA CALENDARIO Y MATRÍCULA RESUMEN Y OBJETIVOS ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA I CALENDARIO Y MATRÍCULA GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR RESUMEN Y OBJETIVOS Curso anual teórico y práctico donde el alumno aprenderá toda la teoría, estilos y técnica necesaria para la realización de

Más detalles

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN 17 AÑOS Un comunicador audiovisual planifica, estructura y realiza productos desde una

Más detalles

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Producción de Campo I Dirección I Guión I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

MPT 109 Taller avanzado de cámara

MPT 109 Taller avanzado de cámara MPT 109 Taller avanzado de cámara Asignatura: Taller avanzado de cámara Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: Vicente Sanz de

Más detalles

ÁREA LUNATIC Y PLATÓ AUDIOVISUAL

ÁREA LUNATIC Y PLATÓ AUDIOVISUAL www.lunaticvisualstudio.com VISUAL STUDIO Lunatic Visual Studio, desarrolla y produce proyectos audiovisuales ÁREA LUNATIC Y PLATÓ Espacio para la organización de eventos, en un entorno de Plena Creatividad

Más detalles

ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL

ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL Organizan: Fundación MAFI- Mapa Fílmico de un País. Financia: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Colaboran: Ilustre Municipalidad de Copiapó EN QUÉ CONSISTE

Más detalles

MOTION GRAPHICS - ANIMACIÓN CON AFTER EFFECTS Y 3D PARA CINE Y TV

MOTION GRAPHICS - ANIMACIÓN CON AFTER EFFECTS Y 3D PARA CINE Y TV MOTION GRAPHICS - ANIMACIÓN CON AFTER EFFECTS Y 3D PARA CINE Y TV Duración: 240 hrs. Coordinación: Lic. Yair Ivan García Contreras 20 de agosto de 2015 al 29 de enero de 2016 Modalidad presencial Jueves

Más detalles

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN GRADO CURSO UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER Y CINEMATO- ARTES VISUALES GRÁFICO GRADOS CURSO DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de

Más detalles

Curso Superior de Documental de Autor

Curso Superior de Documental de Autor Curso Superior de Documental de Autor Presentación El Curso Superior de Documental de Autor es un programa teórico-práctico de tres meses de duración. Su objetivo es introducir a los alumnos futuros cineastas-documentalistas

Más detalles

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013.

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. Se cursa en ocho semestres, con un total de 352 a 356 créditos, según

Más detalles

Taller de introducción a la producción y realización audiovisual para no audiovisualistas. Título

Taller de introducción a la producción y realización audiovisual para no audiovisualistas. Título Título Taller de introducción a la producción y realización audiovisual para no audiovisualistas Trasfoco es un proyecto promovido por m30m coop, Asociación Comunicación Cooperativa y Cinemáscampo Título

Más detalles

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES Planes docentes PRIMER CURSO Planes docentes Primer curso Primer curso 3 INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL FORMACIÓN

Más detalles

PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA

PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA Dramaturgo español, autor de novelas y director de cine, en cuyas obras combina los juegos entre realidad y sueño de base

Más detalles

1- Introducción: 4- Importando material de trabajo en Final Cut Pro

1- Introducción: 4- Importando material de trabajo en Final Cut Pro 1- Introducción: 1.1 Qué es FCP y para que se usa? 1.2 Final Cut Studio: mucho más que un programa de edición. 1.3 Qué vamos a ver en la formación 1.4 Archivos de trabajo de la formación 2- Primeros pasos

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Fernando Rodríguez Trueba, director de Belle Époque, explica al cine como un vehículo de expresión. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO: 1308 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION TERCERO No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO

cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO Cluster Audiovisual de Asturias El Clúster Audiovisual de Asturias es una asociación de carácter profesional

Más detalles

postgrado Arte y Diseño Máster profesional en Creación de efectos visuales para cine, tv y publicidad (VFX)

postgrado Arte y Diseño Máster profesional en Creación de efectos visuales para cine, tv y publicidad (VFX) postgrado Arte y Diseño Máster profesional en Creación de efectos visuales para cine, tv y publicidad (VFX) Modelado y animación para VFX Composición digital Shading e iluminación digital Rendering Color

Más detalles

Taller de Guión de Series de Larga Duración. Cómo se escribe una serie de tv?

Taller de Guión de Series de Larga Duración. Cómo se escribe una serie de tv? Taller de Guión de Series de Larga Duración Cómo se escribe una serie de tv? INTRODUCCIÓN Las series de larga duración se han convertido en un género televisivo de gran éxito no sólo en EE.UU. sino también

Más detalles

CONTENIDOS INTERACTIVOS

CONTENIDOS INTERACTIVOS INTRODUCCION PROGRAMA ACADEMICO EN CONTENIDOS INTERACTIVOS El programa académico en contenidos interactivos busca brindar las herramientas conceptuales, artísticas y técnicas necesarias para ejercer como

Más detalles

El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo

El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo profesional que necesite imágenes de alta calidad (agencias de

Más detalles

2008-2011 Profesor Especialización en Animación, Escuela Interdisciplinar de Postgrados, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia.

2008-2011 Profesor Especialización en Animación, Escuela Interdisciplinar de Postgrados, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia. Carlos Eduardo Smith Rovira Santa Marta (Colombia) 1971 Realizador de cine y televisión por la universidad nacional de Colombia, postgrado en animación por ordenador por Universitat Pompeu Fabra y Diploma

Más detalles

Técnico en Realización Audiovisual

Técnico en Realización Audiovisual Técnico en Realización Audiovisual 1 año y medio fcd.ort.edu.uy/tec/audiovisual Técnico en Realización audiovisual Perfil del graduado La carrera forma técnicos capaces de: - Insertarse en las estructuras

Más detalles

Curso Motion Graphics & VFX. Dando vida a las ideas

Curso Motion Graphics & VFX. Dando vida a las ideas Curso Dando vida a las ideas HOLA:) Pág 3 Curso Dando vida a las ideas Todos podemos reconocer la importancia del Diseño Gráfico aplicada a la comunicación visual. La creatividad aplicada a la identidad

Más detalles

CURSO FILMCAMP OCTUBRE-NOVIEMBRE

CURSO FILMCAMP OCTUBRE-NOVIEMBRE CURSO FILMCAMP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2015 1 ÍNDICE 0. FICHA RESUMEN 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL CURSO Descripción Objetivos Metodología Duración y lugar de realización 2. PROGRAMA DOCENTE 3. PROFESORADO

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego.

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego. MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego. Código: MDA105 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad

Más detalles

Artenet Fundamentales EDICIÓN DIGITAL DE VIDEO CON AVID MEDIA COMPOSER Nivel I SEv.06/10

Artenet Fundamentales EDICIÓN DIGITAL DE VIDEO CON AVID MEDIA COMPOSER Nivel I SEv.06/10 Artenet Fundamentales EDICIÓN DIGITAL DE VIDEO CON AVID MEDIA COMPOSER Nivel I SEv.06/10 Del 15 al 26 de febrero de 2010. En colaboración con la Fundación Audiovisual de Andalucía OBJETIVOS PEDAGÓGICOS.

Más detalles

MASTER ModElAdo 3d AuTodESk MAyA

MASTER ModElAdo 3d AuTodESk MAyA MASTER modelado 3D autodesk maya El Master en Modelado 3D con Autodesk Maya, es un intenso y exclusivo programa de formación al más alto nivel destinado a crear profesionales en el diseño y modelado de

Más detalles

2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación. visual.iedmadrid.com

2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación. visual.iedmadrid.com 2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación visual.iedmadrid.com Te gustaría convertirte en un profesional de la ilustración y de la animación?

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO : TELEVISIÓN I CÓDIGO: 152012 ÁREA: REQUISITOS: R - 152209 R - 152214 CORREQUISITO:

Más detalles

Especialista TIC en Edición Digital y Montaje de Vídeo Profesional con Adobe Premiere Pro CS5 (Online)

Especialista TIC en Edición Digital y Montaje de Vídeo Profesional con Adobe Premiere Pro CS5 (Online) Especialista TIC en Edición Digital y Montaje de Vídeo Profesional con Adobe Premiere Pro CS5 Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Edición

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO : 13048 CARRERA: Comunicación NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: PRIMERO 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Impartido por reconocidos profesionales y profesores del medio

Impartido por reconocidos profesionales y profesores del medio Contando con la experiencia y la excelente acogida de las ediciones anteriores de nuestro, Nuevos Formatos y Medios Audiovisuales, la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de

Más detalles

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110 ELECTIVAS PARA EL PERIODO 2016-1 PROGRAMA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIOS INFORMACION DE ASIGNATURA CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO CREDITOS SESIONES SEMESTRES QUE PUEDEN INSCRIBIR PROGRAMAS QUE LA

Más detalles

2 a ñ o s. Ciclo Formativo de Grado Superior. en Animaciones 3D, Juegos. y Entornos Interactivos, Especialista en Videojuegos. visual.iedmadrid.

2 a ñ o s. Ciclo Formativo de Grado Superior. en Animaciones 3D, Juegos. y Entornos Interactivos, Especialista en Videojuegos. visual.iedmadrid. 2 a ñ o s Be Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Especialista en Videojuegos visual.iedmadrid.com Te impresionan los efectos y las animaciones que ves en

Más detalles

Edición digital de vídeo con Final Cut Pro 7. Iniciación.

Edición digital de vídeo con Final Cut Pro 7. Iniciación. Edición digital de vídeo con Final Cut Pro 7. Iniciación. Del 5 al 16 de marzo de 2012. (40 horas) Impartido por Jesús Mª García, Apple Certified Pro Final Cut Pro 7 Level 1 y Color Correction in Final

Más detalles

CINE Y MEDIO AMBIENTE

CINE Y MEDIO AMBIENTE CINE Y MEDIO AMBIENTE DIO AMBIENTE Cultura Educación Sensibilización 1 INDICE ÍNDICE Presentación................................................... 03 Introducción...................................................

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DEL: Supervisor de continuidad (Script)

PROGRAMA FORMATIVO DEL: Supervisor de continuidad (Script) PROGRAMA FORMATIVO DEL: Supervisor de continuidad (Script) Febrero de 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Imagen y Sonido Área Profesional: Dirección - Realización 2. Denominación del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS UNIVERSIDADAUTÓNOMADELESTADODE MORELOS FACULTADDEARTES PLANDEESTUDIOS LICENCIATURAENARTES Plan de Estudios PRESENTACIÓN MISIÓN Y VISIÓN La misión principal de la Facultad de Artes se ha mantenido firme

Más detalles

En el Informe 2010 un 19% de los cortometrajes cuentan con más de 10 localizaciones. Este dato no existía en el Informe 2009.

En el Informe 2010 un 19% de los cortometrajes cuentan con más de 10 localizaciones. Este dato no existía en el Informe 2009. LA LOCALIZACIÓN La localización más utilizada para el rodaje de los cortometrajes es el exterior natural (56%), seguido de interior natural (36%). En el Informe 2010 un 19% de los cortometrajes cuentan

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Cursos para el semestre 2014-0

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Cursos para el semestre 2014-0 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Cursos para el semestre 2014-0 Cursos Obligatorios Comunes CCO-233 DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN : Teorías de la comunicación : Rómulo Franco Créditos :

Más detalles

Más información: (506) 2246 4849/ 2246 4848 espacio@veritas.cr

Más información: (506) 2246 4849/ 2246 4848 espacio@veritas.cr Inicio de lecciones: enero 2016 JUSTIFICACIÓN del PROGRAMA El Programa Práctico de Fotografía (PPF) de Universidad VERITAS tiene un fuerte enfoque práctico. Está hecho a la medida de las personas que aman

Más detalles

Asesorar a entidades culturales y medios de comunicación en temas de su especialidad. Integrar y coordinar equipos de trabajo en el área audiovisual.

Asesorar a entidades culturales y medios de comunicación en temas de su especialidad. Integrar y coordinar equipos de trabajo en el área audiovisual. Licenciatura en diseño audiovisual El egresado de la Licenciatura en Diseño Audiovisual contará con una formación disciplinar básica, complementada por los conocimientos y habilidades requeridos para desempeñarse

Más detalles

alma audiovisual info@almaaudiovisual.com El poder de la imagen www.almaaudiovisual.com

alma audiovisual info@almaaudiovisual.com El poder de la imagen www.almaaudiovisual.com El poder de la imagen www.almaaudiovisual.com Acerca de nosotros Alma Audiovisual es una productora especializada en todo tipo de proyectos que tienen que ver con la imagen. Ofrecemos, entre otros, servicios

Más detalles

Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online)

Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online) Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online) Curso Técnico de Guión

Más detalles

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 CREAR VÍDEOS CON MOVIE MAKER LIVE Existen muchos programas para la edición y creación de vídeos, tenemos programas de código libre que nos permiten iniciarnos en el campo del montaje y edición antes de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Cinematográfica I Código : CIT 110

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Cinematográfica I Código : CIT 110 PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Taller de Realización y Producción Cinematográfica I Código : CIT 110 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : No

Más detalles

MASTER EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES

MASTER EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES MASTER EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES El Máster Este título aborda todos los procesos y tecnologías que intervienen en los distintos medios y géneros informativos del periodismo digital.

Más detalles

POSTGRADO EN MODELADO DIGITAL PARA AUTOMOCIÓN Y PRODUCTO

POSTGRADO EN MODELADO DIGITAL PARA AUTOMOCIÓN Y PRODUCTO MÁSTERS Y POSTGRADOS POSTGRADO EN MODELADO DIGITAL PARA AUTOMOCIÓN Y PRODUCTO www.elisava.net DISEÑO DE PRODUCTO Icemsurf Diseño de Superficies Animación Autodesk Alias Realidad Virtual Autodesk Maya BUGATTI

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Producción Televisiva I 1.2. Código : 1001-10222 1.3. Pre-requisito : 1001-10218

Más detalles

postgrado Arte y Diseño MÁSTER PROFESIONAL EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES

postgrado Arte y Diseño MÁSTER PROFESIONAL EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES postgrado Arte y Diseño MÁSTER PROFESIONAL EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES Historia y principios de la animación Lenguaje y expresión corporal Acting avanzado Animación facial Animación de criaturas Pipeline

Más detalles

Diploma de Especialización en Creación y Producción de Contenidos de Televisión de Entretenimiento

Diploma de Especialización en Creación y Producción de Contenidos de Televisión de Entretenimiento Diploma de Especialización en Creación y Producción de Contenidos de Televisión de Entretenimiento El Diploma de Especialización forma parte del Máster en Contenidos Televisivos de Entretenimiento y nace

Más detalles

Aprende Fácil Video Digital

Aprende Fácil Video Digital Aprende Fácil Video Digital Edición No Lineal de Video Digital en Computadora con VideoStudio Pro X4 Por: José Obeso Camones 1 Aprenda Fácil Video Digital con VideoStudio Pro X4 Derechos reservados 2013

Más detalles

Educando para la vida

Educando para la vida Próximo comienzo: marzo Horarios Nocturno: martes a jueves 19.30 a 22.30 hs. Si desea ampliar la información sobre esta carrera, sírvase solicitar una entrevista personal a Leonardo Sánchez (9021505 -

Más detalles

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Movie Maker... 3 Cómo iniciar Movie Maker?... 3 Elementos de la ventana de Movie Maker...

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Movie Maker... 3 Cómo iniciar Movie Maker?... 3 Elementos de la ventana de Movie Maker... Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Movie Maker... 3 Cómo iniciar Movie Maker?... 3 Elementos de la ventana de Movie Maker... 4 Barra de título... 4 Barra o pestañas de opciones... 4 Cinta de

Más detalles

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL.

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. Destinatarios: El curso está orientado a estudiantes y profesionales que deseen adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos propios de producción audiovisual

Más detalles

CONVOCATORIA PANTALONES CORTOS. Organiza: Corporación Dunav Kuzmanich en asocio con el Museo de Arte Moderno de Medellín

CONVOCATORIA PANTALONES CORTOS. Organiza: Corporación Dunav Kuzmanich en asocio con el Museo de Arte Moderno de Medellín CONVOCATORIA PANTALONES CORTOS Organiza: Corporación Dunav Kuzmanich en asocio con el Museo de Arte Moderno de Medellín PRESENTACIÓN PANTALONES CORTOS es una convocatoria de cortometrajes, organizada por

Más detalles

PROYECTO SANTA CRUZ 100X100 Convocatoria 2015

PROYECTO SANTA CRUZ 100X100 Convocatoria 2015 PROYECTO SANTA CRUZ 100X100 Convocatoria 2015 La Fundación Audiovisual convoca a cineastas de Latinoamérica a participar del Proyecto Santa Cruz 100X100 (Decimo Versión) en el marco del Festival Internacional

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL CINE. CASOS PRÁCTICOS Código

Más detalles

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA CREACIÓN DE MULTIMEDIA TOTAL HORAS: 200 HORAS (100 PRESENCIALES 100 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA CREACIÓN DE MULTIMEDIA TOTAL HORAS: 200 HORAS (100 PRESENCIALES 100 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA CREACIÓN DE MULTIMEDIA TOTAL HORAS: 200 HORAS (100 PRESENCIALES 100 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS INTRODUCCIÓN La importancia de la multimedia en la sociedad, se

Más detalles

El 8vo Festival Internacional de Cortometrajes de Hayah, se realizará en Agosto 2014 en Ciudad de Panamá.

El 8vo Festival Internacional de Cortometrajes de Hayah, se realizará en Agosto 2014 en Ciudad de Panamá. PERFIL HAYAH El Festival Internacional de Cortometrajes de Hayah, en su octava edición, convoca a realizadores de Panamá y el mundo a participar de su concurso de cortometrajes. El Hayah es el único festival

Más detalles

Máster en PERIODISMO DIGITAL MPW004 TALLER DE MONTAJE AUDIOVISUAL PARA WEB

Máster en PERIODISMO DIGITAL MPW004 TALLER DE MONTAJE AUDIOVISUAL PARA WEB Máster en PERIODISMO DIGITAL MPW004 TALLER DE MONTAJE AUDIOVISUAL PARA WEB Asignatura: Taller de Montaje para Web Titulación: Máster en Periodismo Digital Créditos: 4 Semestre: 1 Grupo: Único Profesor:

Más detalles

DAVINCI RESOLVE WORKSHOP. programa

DAVINCI RESOLVE WORKSHOP. programa DAVINCI RESOLVE WORKSHOP programa WORKSHOP DESTINADO A COLORISTAS, EDITORES EN PREMIERE, AVID Y FCP, DIRECTORES DE FOTOGRAFÍA, TÉCNICOS DE IMAGEN DIGITAL, PRODUCTORES Y FILMMAKERS. OBJETIVOS: Aprende a

Más detalles

EXPERTO EN DISEÑO Y CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS

EXPERTO EN DISEÑO Y CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS 1 EXPERTO EN DISEÑO Y CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS Presentación del programa Este programa formativo capacita a los alumnos para que dominen todos los aspectos necesarios para desarrollar la producción gráfica

Más detalles

CURSO DE PRO TOOLS Número de horas: Número de alumnos: Precio por alumno: Número de sesiones: Duración de cada sesión:. Horario: Inicio curso:

CURSO DE PRO TOOLS Número de horas: Número de alumnos: Precio por alumno: Número de sesiones: Duración de cada sesión:. Horario: Inicio curso: CURSO DE PRO TOOLS Número de horas: 30 Número de alumnos: 15 Precio por alumno: 290 euros Número de sesiones: 10 Duración de cada sesión: 3 horas. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 h o de 18 a 21

Más detalles

escuela de negocios: máster cursos experto y C/ Valle de Zuriza 38 local 50015 Zaragoza Telf. 976 106 451 Fax 976 106 452 www.oceanoatlantico.

escuela de negocios: máster cursos experto y C/ Valle de Zuriza 38 local 50015 Zaragoza Telf. 976 106 451 Fax 976 106 452 www.oceanoatlantico. escuela de negocios: cursos experto y máster C/ Valle de Zuriza 38 local 50015 Zaragoza Telf. 976 106 451 Fax 976 106 452 www.oceanoatlantico.org cursos de experto universitario y máster: ámbito cultura

Más detalles

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015 XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015 EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES tiene lugar anualmente con el objetivo de presentar un panorama de las nuevas

Más detalles

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Universidad Europea Miguel de Cervantes 5.1 ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS El plan de estudios de la titulación del Grado en que se imparte en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información de la UEMC está estructurado en cinco módulos que

Más detalles

LA MAGIA DEL DIBUJO ANIMADO

LA MAGIA DEL DIBUJO ANIMADO LA MAGIA DEL DIBUJO ANIMADO MASTER EN ANIMACIÓN El Master "La Magia del Dibujo Animado" responde a la necesidad de formar a nuevos profesionales en el campo de la animación. Un sector con gran proyección

Más detalles

DISEÑO, DIBUJO Y MODELADO PARA ANIMACIÓN ANIMACIÓN DE ELEMENTOS 2D Y 3D

DISEÑO, DIBUJO Y MODELADO PARA ANIMACIÓN ANIMACIÓN DE ELEMENTOS 2D Y 3D PROGRAMA Técnico Superior en Animaciones de 3D, juegos y entornos interactivos. I. DISEÑO, DIBUJO Y MODELADO PARA ANIMACIÓN El presente módulo desarrolla las funciones correspondientes de diseño, dibujo

Más detalles

Perfil. Datos Personales. Fecha de nacimiento Enero 25 de 1977. Dirección Carrer de Polonia 7 08024 Barcelona, España Móvil (34) 634 161 875

Perfil. Datos Personales. Fecha de nacimiento Enero 25 de 1977. Dirección Carrer de Polonia 7 08024 Barcelona, España Móvil (34) 634 161 875 Perfil Ingeniero Electrónico, diseñador de sistemas interactivos y músico. Sensibilidad artística apoyada sobre sólidas bases técnicas. Experiencia en producción de proyectos musicales, sonoros, audiovisuales

Más detalles

DIPLOMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DEL ARTE

DIPLOMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DEL ARTE DIPLOMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DEL ARTE MODALIDAD: online DURACIÓN DEL CURSO: desde Marzo hasta Julio 2011 NÚMERO DE HORAS: 400 CRÉDITOS: 16 ECTS TITULACIÓN: Especialista en Mercado del Arte,

Más detalles

Bases de participación / Sección Oficial Nacional

Bases de participación / Sección Oficial Nacional BASES CONCURSO DE CORTOMETRAJES NACIONALES 1. Participación La participación está abierta a todos los productores y realizadores de cine cuyas películas hayan sido producidas en España a partir del 1 de

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Preproducción, Producción y Postproducción Audiovisual Especialidad de Diseño Producto 1 Superior

Más detalles

Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI

Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de ideas y procesos creativos. Una intensa producción artística en permanente ebullición. Aprender haciendo Fundado en 1971, TAI es el primer centro

Más detalles

en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento

en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento BA en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento CONVIERTE TU MIRADA EN UNA NUEVA POSIBILIDAD Aprender es conocer, tocar y sentir Se trata de un aprendizaje que, sin descuidar los fundamentos teóricos, se centra

Más detalles

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es poner al alumnado en situación de analizar, relacionar y comprender los elementos que forman parte de la cultura audiovisual

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DE: Operativa en la edición no lineal en cine, vídeo y televisión

PROGRAMA FORMATIVO DE: Operativa en la edición no lineal en cine, vídeo y televisión PROGRAMA FORMATIVO DE: Operativa en la edición no lineal en cine, vídeo y televisión Febrero de 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesi onal: Imagen y Sonido Área Profesional: Postproducción

Más detalles

PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA

PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA PRESENTACIÓN El las artes escénicas es una forma colectiva de expresión artística, es una actividad que se hace en colectivo e involucra a otras manifestaciones

Más detalles

JORNADAS SOBRE EXPRESIÓN VISUAL. 27,28, y 29 de noviembre 2008 Centro Cívico Cultural José Saramago. Avda. del Mediterráneo, 24. Leganés (Madrid).

JORNADAS SOBRE EXPRESIÓN VISUAL. 27,28, y 29 de noviembre 2008 Centro Cívico Cultural José Saramago. Avda. del Mediterráneo, 24. Leganés (Madrid). JORNADAS SOBRE EXPRESIÓN VISUAL 27,28, y 29 de noviembre 2008 Centro Cívico Cultural José Saramago Avda. del Mediterráneo, 24. Leganés (Madrid). Con la organización de estas jornadas, la Delegación de

Más detalles

Taller de Aplicaciones Móviles

Taller de Aplicaciones Móviles Taller de Aplicaciones Móviles Un nuevo paso digital para el mundo cultural Madrid, del 22 al 25 de octubre de 2012 Organizado por: DESTINATARIOS: Dirigido a profesionales del sector musical, audiovisual

Más detalles