SERVICIO DE PLATINO. v1.0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIO DE PLATINO. v1.0"

Transcripción

1 Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 71 SERVICIO NOTIFIC@ DE PLATINO v1.0 Documento : Ubicación en eroom: PLA-DOC-FIN-V 1.0. Servicio.pdf Preparado por Revisado por Aprobado por Oficina Técnica de Platino D. Gral. de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías D. Gral. de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías Fecha: 28/11/2017 Fecha: 28/11/2017 Fecha: 28/11/2017

2 Página 2 de 71 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN REQUISITOS PREVIOS VERSIÓN DEL SERVICIO OPERACIONES DEL SERVICIO PARA ORGANISMOS altaenvio() Entrada... 7 Notas Aclaratorias Salida infoenvio() Entrada Salida consultaestado() Entrada Salida consultadatadoenvio() Entrada Salida consultacertificaciónenvio() Entrada Salida consultacies() Entrada Servicio

3 Página 3 de Salida OPERACIONES DEL SERVICIO PARA SEDES getenvios() Entrada Salida getenvios2() Entrada Salida getenviosagrupados() Entrada Salida getenviosagrupados2() Entrada Salida infoenvio() Entrada Salida infoenvio2() Entrada Salida certificacionsede() Entrada Servicio

4 Página 4 de Salida getcertificacion() Entrada Salida comunicacionsede() Entrada Salida...64 Códigos de Respuesta para Organismos y Sedes Estado de un envío...70 Servicio

5 Página 5 de 71 1 INTRODUCCIÓN El Servicio, dentro del marco de la Plataforma de Interoperabilidad del Gobierno de Canarias, a través de la implementación de un servicio horizontal que podrá ser utilizado por backoffices y sedes, permite la remisión/recepción de Notificaciones y Comunicaciones vía Carpeta Ciudadana y Dirección Electrónica Habilitada. Este documento describe los Servicios Web que el Servicio pone a disposición de los consumidores para el uso automatizado e integración de las aplicaciones con el servicio. El servicio Notific@ expone 2 endpoints para el consumo de los Organismos emisores y el de las Sedes. Servicio

6 Página 6 de 71 2 REQUISITOS PREVIOS Para poder hacer uso del servicio de Notific@ es necesario que previamente se cumpla con los requisitos de alta en Platino: disponer de un identificador único API_KEY y que el certificado de consumo de la aplicación esté autorizado en la Base de Datos de Autorización de Platino a consumir la plantilla Notifica. A continuación se detallan los pasos a seguir: 1) El organismo emisor deberá remitir la clave pública del Certificado de Identidad(certificado de una entidad de confianza reconocida) a la Oficina Técnica de Platino para proceder a la generación de la API_KEY correspondiente. 2) Se deberá abrir incidencia a Cibercentro para el alta del certificado de consumo de la aplicación en la Base de datos de Autorización de Platino, solicitando la asignación de la plantilla de Notifica a dicho Consumidor. 3) La Oficina Técnica de Platino proporcionara al organismo emisor el API_KEY generado por el Ministerio (MinHap). 3 VERSIÓN DEL SERVICIO Este documento corresponde a la versión del servicio Para consultar la información más detallada de los cambios del servicio ver Servicio

7 Página 7 de 71 4 OPERACIONES DEL SERVICIO PARA ORGANISMOS La ruta del wsdl de organismos se expone en la siguiente ruta: Las operaciones que se ofrecen son las de creación, consulta y monitorización de la entrega de una notificación. Incluye los siguientes métodos: Parámetros altaenvio() infoenvio() consultaestado() consultadatadoenvi o() consultacertificacion Envio() consultacies() Descripción Método que permite el alta de un envío. Método para consultar la información detallada de un envío específico. Método que permite la consulta del Estado de un envío. Método que permite la consulta del Datado de un envío. Método que permite la consulta de la certificación de un envío. Método que permite consultar a los CIEs disponibles para un organismo emisor. 4.1 altaenvio() El método altaenvio() permite el envío de los datos necesarios para el alta de un envío: comunicación o notificación Entrada Parámetros Tipo Descripción organismo_emisor::codigo_dir 3 Obligatorio. Código correspondiente al DIR3. organismo_emisor::nombre Opcional. Nombre de la Entidad Emisora. Servicio

8 Página 8 de 71 organismo_pagador_correos:: codigo_dir3 organismo_pagador_correos:: numero_contrato_correos organismo_pagador_correos:: codigo_cliente_facturacion_cor reos organismo_pagador_correos:: fecha_vigencia organismo_pagador_cie:: codigo_dir3 organismo_pagador_cie:: fecha_vigencia DateTime String DateTime Campo aún válido pero deprecado. Sólo aplica al envío postal a través del Operador Postal Correos. Campo Opcional. Código DIR3 del organismo que realizará el pago del servicio de entrega postal. No se recomienda su uso, y utilizar el orden de preferencia según se ha establecido en la Aplicación Web, modificable a través del campo cie de domicilio. Campo aún válido pero deprecado. Sólo aplica al envío postal a través del Operador Postal Correos. Campo Opcional. Número de contrato del organismo pagador con el operador postal. No se recomienda su uso, y utilizar el orden de preferencia según se ha establecido en la Aplicación Web, modificable a través del campo cie de domicilio. Campo aún válido pero deprecado. Sólo aplica al envío postal a través del Operador Postal Correos. Campo Opcional. Código cliente del organismo pagador para la facturación con el operador postal. No se recomienda su uso, y utilizar el orden de preferencia según se ha establecido en la Aplicación Web, modificable a través del campo cie de domicilio. Campo aún válido pero deprecado. Sólo aplica al envío postal a través del Operador Postal Correos. Campo Opcional. Fecha fin del contrato con el operador postal. Si está caducado no se puede tramitar el alta del servicio en Notific@. No se recomienda su uso, y utilizar e orden de preferencia según se ha establecido en la Aplicación Web, modificable a través del campo cie de domicilio. Campo aún válido pero deprecado. Sólo aplica al envío postal a través del CIE de la AEAT. Campo Opcional. Código DIR3 del organismo que realizará el pago de costes de impresión y ensobrado. No se recomienda su uso, y utilizar e orden de preferencia según se ha establecido en la Aplicación Web, modificable a través del campo cie de domicilio. Campo aún válido pero deprecado a través del CIE de la AEAT. Sólo aplica al envío postal. Campo Opcional. Fecha del fin del contrato con el Centro de Impresión y Ensobrado. Si está caducado no se Servicio

9 Página 9 de 71 puede tramitar el alta del servicio en Notific@. No se recomienda su uso, y utilizar e orden de preferencia según se ha establecido en la Aplicación Web, modificable a través del campo cie de domicilio. documento::contenido Obligatorio. Contenido del documento de la notificación codificado en base64. Puede ser un archivo ZIP o PDF documento::hash_sha1 Obligatorio. Codificación base64 del sha1 del contenido binario del documento. documento::normalizado Obligatorio. En caso de que el documento reserve en la primera página el espacio en blanco necesario para introducir la ventanilla del sobre (NCC, titular, destinatario, domicilio) se debe rellenar con SI. En caso contrario debe rellenarse con NO y el CIE adjuntará una página adicional con la ventana para el ensobrado, incrementando el coste del servicio por la página impresa y por el peso adicional del servicio postal. documento::generar_csv Obligatorio. En caso de que desee que Notific@ genere un CSV y que el documento esté firmado digitalmente se debe introducir SI, caso contrario debe introducir NO. El CSV se introducirá en el pie del documento con la información de los firmantes para la consulta por parte del receptor de la notificación. tipo_envio Obligatorio. Tipo de envío a dar de alta. Los valores válidos para el elemento pueden ser notificación o comunicación. fecha_envio_programado DateTime Opcional. Fecha para realizar un envío programado. Concepto Obligatorio. Concepto del envío que se realiza. Máximo 50 caracteres. destinatarios::item:: referencia_emisor Obligatorio y único dentro de cada organismo. Referencia interna del Emisor del envío. No pueden existir dos envíos con la misma referencia para un mismo organismo. Máximo 20 caracteres. destinatarios::item::titular:: Número de teléfono. Se prevé que se realizarán Servicio

10 Página 10 de 71 telefono avisos vía SMS del envío de la notificación/comunicación y de su disponibilidad en Carpeta Ciudadana. destinatarios::ítem::titular:: (Ver nota más abajo) para realizar el aviso vía correo electrónico del envío de la notificación/comunicación cuando se realiza un envío exclusivo a Carpeta Ciudadana. destinatarios::ítem::titular:: nif Obligatorio para envíos a Sedes Electrónicas y Carpeta Ciudadana. Debe ser el NIF/CIF/NIE del titular del envío. destinatarios::ítem::titular:: nombre destinatarios::ítem::titular:: apellidos Destinatarios::ítem::destinatari o:: telefono destinatarios::ítem::destinatario :: destinatarios::ítem::destinatario :: nif Destinatarios::ítem::destinatari o::nombre destinatarios:: ítem::destinatario::apellidos Obligatorio. Debe rellenarse con el nombre o la razón social del titular del envío. La longitud máxima de la concatenación de los campos nombre y apellidos será de 125 caracteres. Opcional. Debe rellenarse con los apellidos del titular del envío. Puede no usarse y poner los apellidos en el mismo campo del nombre. Número de teléfono. Se prevé que se realizarán avisos vía SMS del envío de la notificación/comunicación y de su disponibilidad en Carpeta Ciudadana. (Ver nota más abajo) para realizar el aviso vía correo electrónico del envío de la notificación/comunicación cuando se realiza un envío exclusivo a Carpeta Ciudadana. Obligatorio para envíos a Sedes Electrónicas y Carpeta Ciudadana. Debe ser el NIF/CIF/NIE del destinatario del envío. Obligatorio. Debe rellenarse con el nombre o la razón social del destinatario del envío. La longitud máxima de la concatenación de los campos nombre y apellidos será de 125 caracteres. Obligatorio si es un envío a una persona física. Debe rellenarse con los apellidos del destinatario del envío. Servicio

11 Página 11 de 71 destinatarios::tipo_domicilio Opcional. Obligatorio para envíos postales. Tipo de domicilio del destinatario, puede ser fiscal o concreto. En caso de que sea concreto deben rellenarse los campos de domicilio. destinatarios::domicilio Compuesto Obligatorio para envíos postales. Debe rellenarse el campo tipo_domicilio_concreto, que puede ser nacional, extranjero, sin_normalizar o apartado_correos. Si no se dispone de Código Postal, como sucede en algunos países, se colocará el valor Dependiendo del tipo de domicilio cambian los campos obligatorios dentro de domicilio. Nacional: tipo_via: Se corresponde con los siguientes tipos: 'ALMDA' => 'ALAMEDA', 'CALLE' => 'CALLE', 'CAMNO' => 'CAMINO', 'CARR' => 'CARRER', 'CTRA' => 'CARRETERA', 'GTA' => 'GLORIETA', 'KALEA' => 'KALEA', 'PSJ' => 'PASAJE', 'PASEO' => 'PASEO', 'PLAÇA' => 'PLAÇA', 'PLAZA' => 'PLAZA', 'RAMBL' => 'RAMBLA', 'RONDA' => 'RONDA', 'RÚA' => 'RÚA', 'SECT' => 'SECTOR', 'TRAV' => 'TRAVESÍA', 'URB' => 'URBANIZACIÓN', 'AVDA' => 'AVENIDA', 'AVGDA' => 'AVINGUDA', 'BAR' => 'BARRIO', 'CJA' => 'CALLEJA', 'CAMÍ' => 'CAMÍ', Servicio

12 Página 12 de 71 'CAMPO' => 'CAMPO', 'CRA' => 'CARRERA', 'CSTA' => 'CUESTA', 'EDIF' => 'EDIFICIO', 'EPTZA' => 'ENPARANTZA', 'ESTR' => 'ESTRADA', 'JARD' => 'JARDINES', 'JARDI' => 'JARDINS', 'PRQUE' => 'PARQUE', 'PSG' => 'PASSEIG', 'PRAZA' => 'PRAZA', 'PLZA' => 'PLAZUELA', 'PLCTA' => 'PLACETA', 'POBL' => 'POBLADO', 'VIA' => 'VIA', 'TRAVS' => 'TRAVESSERA', 'PASTG' => 'PASSATGE', 'BVR' => 'BULEVAR', 'POLIG' => 'POLÍGONO', 'OTROS' => 'OTROS', nombre_via: Máximo 50 caracteres. Tipo_numeracion: Con los siguientes valores posibles: 'num', 'pkm', 's/n', 'apc' numero_casa o punto_kilometrico (solo uno de los dos). Máximo 5 caracteres poblacion: Máximo 30 caracteres municipio: :codigo_ine codigo_postal. Máximo 10 caracteres, aunque en España se usan 5. provincia::codigo_p rovincia (código INE) pais::codigo_iso3166. Extranjero: nombre_via: Máximo 50 caracteres pais::codigo_iso3166 codigo_postal: Máximo 10 caracteres población Máximo 30 caracteres Servicio

13 Página 13 de 71 Apartado de Correos: apartado_correos: Máximo 10 caracteres provincia::codigo_p rovincia municipio::codigo_ine codigo_postal. Máximo 10 caracteres. población. Máximo 30 caracteres Sin Normalizar: codigo_postal Pais::codigo_iso3166 Máximo 50 caracteres. linea_2: Máximo 50 caracteres. destinatarios::domicilio::cie integer Opcional. En caso que se quiera alterar el CIE al que irá dirigido, de modo que el envío que se está dando de alta no siga el orden de preferencia que se estableció en la Aplicación Web, se puede emplear el campo CIE de domicilio estableciendo el identificador que devuelve el método consultacies. destinatarios::servicio Obligatorio. Tipo de servicio de envío a realizar, puede ser urgente o normal. Válido para la DEH y para el CIE, otorgando prioridad en la cola de envíos. En el caso del envío postal no afecta la entrega, es decir, la entrega se realiza en los plazos normales. destinatarios::direccion_electro nica ::obligado destinatarios::direccion_electro nica ::nif destinatarios::direccion_electro nica::codigo_procedimiento booleano Obligatorio para envíos a la DEH (Ver nota más abajo). Indica si la notificación por DEH es con obligatoriedad del titular que la recibe o no. Los valores aceptados son true o false. En caso de que sea obligado y el titular no disponga de Buzón DEH se le creará uno automáticamente. En caso de no ser obligado se debe realizar la consulta del censo de suscritos. Obligatorio para envíos a la DEH (Ver nota más abajo). NIF del titular del buzón DEH que va a recibir la notificación. Obligatorio para envíos a la DEH NO OBLIGADOS (Ver nota más abajo). Código de procedimiento en la DEH al que el NIF debe estar suscrito. Servicio

14 Página 14 de 71 destinatarios::opciones_emisio n ::retardo_postal_deh destinatarios::opciones_emisio n ::caducidad int Indica el número de días naturales que estará disponible una notificación en la Sede Electrónica y/o Carpeta Ciudadana para que pueda ser notificada por comparecencia antes de ponerse a disposición del ciudadano por otras vías. Una vez pasen esos días, el envío pasará a ser realizado a través de la DEH o el CIE. En el caso de que el valor sea 0, pasa directamente a la DEH o al CIE para la posterior entrega postal, permaneciendo en todo caso disponible en la Sede Electrónica y/o Carpeta Ciudadana. Opcional (Ver nota más abajo). Fecha en la cual, a última hora del día, una notificación pasa a estado rehusado. Aplica a los envíos que se depositan en Carpeta y/o sede electrónica y a los que van a la DEH. Cuando no sea obligatorio establecer fecha de caducidad y un envío se ponga a disposición a través de la DEH, se considerará un plazo por defecto de 10 días conforme a la Ley. El formato correcto de la fecha es YYYYMM-DD. procedimiento::codigo_sia Opcional, pero obligatorio para las notificaciones. Para las comunicaciones no aplica. Código de procedimiento SIA (Sistema de Información Administrativa). procedimiento::descripcion_sia Opcional. Descripción del SIA (Sistema de Información Administrativa). Notas Aclaratorias Envío únicamente a Capeta/Sede electrónica Si desea que el envío esté disponible únicamente en la Carpeta Ciudadana y, en su caso, sede electrónica, para evitar que el destinatario sea notificado a través de la DEH o por la Vía Postal, los valores de los campos: destinatarios::tipo_domicilio, destinatarios::domicilio y destinatarios::dirección_electrónica deben ser nulos Servicio

15 Página 15 de 71 y el campo destinatarios::opciones_emision::caducidad pasaría a ser obligatorio. Envío DEH voluntario + Carpeta Ciudadana / Sede electrónica De la misma manera el campo caducidad también es obligatorio cuando un envío se configura como DEH con el campo obligado a false + Carpeta Ciudadana, ya que en caso que el ciudadano no esté suscrito el envío acabará únicamente en Carpeta Ciudadana. Uso de la fecha de caducidad cuando se está integrando una sede electrónica Con respecto a la caducidad, en caso que se esté integrando una sede electrónica del organismo, y que se desee que ésta gestione la caducidad de las notificaciones en lugar de Notific@, se deberá establecer un periodo de caducidad superior al manejado por la sede, de modo que se produzca la caducidad primero en la sede y se informe inmediatamente a Notific@ del cambio de estado del envío. Envíos a través de la DEH cuando el titular es distinto que el destinatario Cuando se desea enviar una notificación o comunicación a través de la DEH con titular diferente del destinatario (o, lo que es lo mismo, autorizado según el vocabulario de la DEH), se deben rellenar los campos de la siguiente manera: destinatarios::ítem::titular::nif coincidirá con destinatarios::direccion_electronica::nif destinatarios::ítem::destinatario::nif contendrá el NIF del destinatario (autorizado) Importancia de consignar el campo Estadísticamente se ha confirmado que la tasa de comparecencia de notificaciones por medios electrónicos es muy superior cuando se consigna el campo . Esto es especialmente importante cuando los destinatarios están obligados a recibir notificaciones electrónicas. Es deseable que el Organismo Emisor rellene el campo a partir de la información contenida en un registro de contactos. Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" Servicio

16 Página 16 de 71 xmlns:org=" <soapenv:header> <api_key>xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx</api_key> </soapenv:header> <soapenv:body> <org:altaenvio> <envio_type> <!--You may enter the following 9 items in any order--> <organismo_emisor> <!--You may enter the following 2 items in any order--> <codigo_dir3>a </codigo_dir3> <nombre>comunidad Autónoma de Canarias</nombre> </organismo_emisor> <documento> <!--You may enter the following 4 items in any order--> <contenido>jvberi0xljzyhlcy1fuykgl1n0cnvjdfryzwvsb290idq2idagu...</contenido> <hash_sha1>k5g/vxjltvdjvhaad4cncbu5kvy=</hash_sha1> <normalizado>no</normalizado> <generar_csv>no</generar_csv> </documento> <tipo_envio>notificacion</tipo_envio> <concepto>nueva prueba desde WS</concepto> <destinatarios> <!--Zero or more repetitions:--> <item> <!--You may enter the following 8 items in any order--> <referencia_emisor/> <titular> <!--You may enter the following 5 items in any order--> <telefono> </telefono> < > ejemplo@gmail.com</ > <nif> h</nif> <nombre>antonio</nombre> <apellidos>lopez PEREZ</apellidos> </titular> <destinatario> Servicio

17 Página 17 de 71 <!--You may enter the following 5 items in any order--> <telefono> </telefono> < > ejemplo@gmail.com</ > <nif> h</nif> <nombre>antonio</nombre> <apellidos>lopez PEREZ</apellidos> </destinatario> <servicio>normal</servicio> <opciones_emision> <!--You may enter the following 2 items in any order--> <retardo_postal_deh>10</retardo_postal_deh> <caducidad> </caducidad> </opciones_emision> </item> </destinatarios> <procedimiento> <!--You may enter the following 2 items in any order--> <codigo_sia>200620</codigo_sia> <descripcion_sia>consulta Bibliotecas Públicas</descripcion_sia> </procedimiento> </envio_type> </org:altaenvio> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción identificadores::item:: identificador identificadores::item:: referencia_emisor ID que se proporciona al dar el alta y que se deberá usar posteriormente para referenciar dicho envío Referencia interna del Emisor del envío. No pueden existir dos envíos con la misma referencia para un mismo organismo. identificadores::item:: nif_titular NIF/CIF/NIE del titular del envío. Servicio

18 Página 18 de 71 codigo_csv Opcional. Código de Seguridad y Verificación generado en el alta del envío. codigo_respuesta Código de tres dígitos asociado al resultado. descripcion_respuesta Descripción de la operación. * Los valores devueltos en los campos codigo_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:altaenvioresponse xmlns:ns1=" <return> <identificadores> <item> <identificador>4a01a39f210f4</identificador> <referencia_emisor>2a01a39ed8cf6</referencia_emisor> <nif_titular> h</nif_titular> </item> </identificadores> <codigo_csv xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <codigo_respuesta>000</codigo_respuesta> <descripcion_respuesta>ok</descripcion_respuesta> </return> </ns1:altaenvioresponse> </soap:body> </soap:envelope> 4.2 infoenvio() El método infoenvio() permite la consulta y el detalle de un envío. Servicio

19 Página 19 de Entrada Parámetros Tipo Descripción envio_destinatario Obligatorio. Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio(). Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:org=" <soapenv:header> <api_key>xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx</api_key> </soapenv:header> <soapenv:body> <org:infoenvio> <info_envio> <envio_destinatario>59ef387279b91</envio_destinatario> </info_envio> </org:infoenvio> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción organismo_emisor::codigo_dir3 Obligatorio. Código correspondiente al DIR3. organismo_emisor::nombre Opcional. Nombre de la Entidad Emisora. organismo_pagador_correos:: codigo_dir Sólo se muestra para envíos postales cuando el dato fue consignado en el Método altaenvio(). Código DIR3 del organismo que realizará el pago del servicio de entrega postal. organismo_pagador_correos:: Sólo se muestra para envíos postales cuando el Servicio

20 Página 20 de 71 numero_contrato_correos dato fue consignado en el Método altaenvio() Número de contrato del organismo pagador con el operador postal. organismo_pagador_correos:: codigo_cliente_facturacion_correos Sólo se muestra para envíos postales cuando el dato fue consignado en el Método altaenvio(). Código cliente del organismo pagador para la facturación con el operador postal. organismo_pagador_correos:: fecha_vigencia datetime Sólo se muestra para envíos postales cuando el dato fue consignado en el Método altaenvio(). Fecha fin del contrato con el operador postal. organismo_pagador_cie:: codigo_dir3 Sólo se muestra para envíos postales cuando el dato fue consignado en el Método altaenvio(). Código DIR3 del organismo que realizará el pago de costes de impresión y ensobrado organismo_pagador_cie:: fecha_vigencia datetime Sólo se muestra para envíos postales cuando el dato fue consignado en el Método altaenvio(). Fecha del fin del contrato con el Centro de Impresión y Ensobrado. documento::contenido Obligatorio. Contenido del documento de la notificación codificado en base64. documento::hash_sha1 Obligatorio. Codificación base64 del sha1 del contenido binario del documento. documento::normalizado Obligatorio. En caso de que el documento reserve en la primera página el espacio en blanco necesario para introducir la ventanilla del sobre (NCC, titular, destinatario, domicilio) se debe rellenar con SI. En caso contrario debe rellenarse con NO y el CIE adjuntará una página adicional con la ventana para el ensobrado, incrementando el coste del servicio por la página impresa y por el peso adicional del servicio postal. documento::generar_csv Obligatorio. En caso de que desee que Notific@ genere un CSV y que el documento esté firmado digitalmente se debe introducir SI, caso contrario debe introducir NO. El CSV se introducirá en el pie del documento con la información de los firmantes para la consulta por parte del receptor de la Servicio

21 Página 21 de 71 notificación. tipo_envio Obligatorio. Tipo de envío a dar de alta. Los valores válidos para el elemento pueden ser notificación o comunicación. fecha_envio_programado datetime Opcional. Fecha para realizar un envío programado. concepto Obligatorio. Concepto del envío que se realiza. destinatarios::item::referencia_emis or Obligatorio y único dentro de cada organismo. Referencia interna del Emisor del envío. No pueden existir dos envíos con la misma referencia para un mismo organismo. destinatarios::item::titular::telefono Número de teléfono. Se prevé que se realizarán avisos vía SMS del envío de la notificación/comunicación y de su disponibilidad en Carpeta Ciudadana. destinatarios:: ítem::titular:: para realizar el aviso vía correo electrónico del envío de la notificación/comunicación cuando se realiza un envío exclusivo a Carpeta Ciudadana destinatarios:: ítem::titular::nif Obligatorio para envíos a Sedes Electrónicas y Carpeta Ciudadana. Debe ser el NIF/CIF/NIE del titular del envío. destinatarios::ítem::titular::nombre Obligatorio. Debe rellenarse con el nombre o la razón social del titular del envío destinatarios:: ítem::titular::apellidos destinatarios::ítem::destinatario:: telefono Destinatarios::ítem::destinatario:: Obligatorio si es un envío a una persona física. Debe rellenarse con los Apellidos del titular del envío. Número de teléfono. Se prevé que se realizarán avisos vía SMS del envío de la notificación/comunicación y de su disponibilidad en Carpeta Ciudadana. para realizar el aviso vía correo electrónico del envío de la notificación/comunicación cuando se realiza un envío exclusivo a Carpeta Ciudadana. Servicio

22 Página 22 de 71 destinatarios:: ítem::destinatario::nif Obligatorio para envíos a Sedes Electrónicas y Carpeta Ciudadana. Debe ser el NIF/CIF/NIE del titular del envío destinatarios:: ítem::destinatario::nombre destinatarios:: ítem::destinatario::apellidos Obligatorio. Debe rellenarse con el nombre o la razón social del titular del envío. Obligatorio si es un envío a una persona física. Debe rellenarse con los apellidos del titular del envío. destinatarios::tipo_domicilio Opcional aunque obligatorio para envíos postales. Tipo de domicilio del destinatario, puede ser fiscal o concreto. En caso de que sea concreto deben rellenarse los campos de domicilio. destinatarios::domicilio Compue sto Obligatorio para envíos postales. Mostrará información conforme se introdujo al dar de alta el envío. destinatarios::servicio Obligatorio. Tipo de servicio de envío a realizar, puede ser urgente o normal. destinatarios::direccion_electronica ::obligado destinatarios::direccion_electronica ::nif boolean Obligatorio para envíos a la DEH. Indica si la notificación por DEH es con obligatoriedad del titular que la recibe o no. Los valores aceptados son true o false. En caso de que sea obligado y el titular no disponga de Buzón DEH se le creará uno automáticamente. En caso de no ser obligado se debe realizar la consulta del censo de suscritos. Obligatorio para envíos a la DEH. NIF del titular del buzón DEH que va a recibir la notificación. destinatarios::direccion_electronica ::codigo_procedimiento Obligatorio para envíos a la DEH NO OBLIGADOS. Código de procedimiento en la DEH al que el NIF debe estar suscrito. destinatarios::opciones_emision ::retardo_postal_deh int Indica el número de días naturales que estará disponible una notificación en la Sede Electrónica y/o Carpeta Ciudadana para que pueda ser notificada por comparecencia antes de ponerse a disposición del ciudadano por otras vías, de acuerdo a la configuración que se estableció al dar de alta el envío. Servicio

23 Página 23 de 71 destinatarios::opciones_emision ::caducidad Opcional. Fecha en la cual, a primera hora del día, una notificación pasa a estado rehusado a última hora del día. El formato correcto de la fecha es YYYY-MM-DD. procedimiento::codigo_sia Opcional. Código de procedimiento SIA (Sistema de Información Administrativa). procedimiento::descripcion_sia Opcional. Descripción del SIA (Sistema de Información Administrativa). certificada boolean Obligatorio. Indica si la notificación ha llegado a su estado final. Los valores aceptados son true o false. Nótese que para las notificaciones un valor de true indica que hay certificación pero ésta puede ser positiva o negativa. Para las comunicaciones este valor siempre es false. codigo_respuesta Obligatorio. Código de tres dígitos asociado al resultado. descripción_respuesta Obligatorio. Descripción de la operación. * Los valores devueltos en los campos codigo_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:infoenvioresponse xmlns:ns1=" <return> <infoenvio> <organismo_emisor> <codigo_dir3>a </codigo_dir3> <nombre>comunidad Autónoma de Canarias</nombre> </organismo_emisor> <organismo_pagador_correos xsi:nil="true" xmlns:xsi=" Servicio

24 Página 24 de 71 <organismo_pagador_cie xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <documento> <contenido>jvberi0xljunciw1tbw1dqoxidagb2jqdqo8pc9uexbll0...</contenido> <hash_sha1>xo0uve2l8hnvnmr2wdqi/ipgwjc=</hash_sha1> <normalizado>no</normalizado> <generar_csv>no</generar_csv> </documento> <tipo_envio>notificacion</tipo_envio> <fecha_envio_programado xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <concepto>notificacion</concepto> <destinatarios> <item> <referencia_emisor>59ef387279b91</referencia_emisor> <titular> <telefono xsi:nil="true" xmlns:xsi=" < xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <nif> h</nif> <nombre>antonio</nombre> <apellidos>lopez Perez</apellidos> </titular> <destinatario> <telefono xsi:nil="true" xmlns:xsi=" < xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <nif xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <nombre/> <apellidos xsi:nil="true" xmlns:xsi=" </destinatario> <tipo_domicilio xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <domicilio xsi:nil="true" xmlns:xsi=" Servicio

25 Página 25 de 71 instance"/> <servicio>normal</servicio> <direccion_electronica xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <opciones_emision xsi:nil="true" xmlns:xsi=" </item> </destinatarios> <procedimiento> <codigo_sia>201378</codigo_sia> <descripcion_sia>consulta de notas y faltas de asistencia</descripcion_sia> </procedimiento> </infoenvio> <certificada>true</certificada> <codigo_respuesta>000</codigo_respuesta> <descripcion_respuesta>ok</descripcion_respuesta> </return> </ns1:infoenvioresponse> </soap:body> </soap:envelope> 4.3 consultaestado() El método infoenvio() permite consultar el estado de un envío Entrada Parámetros Tipo Descripción identificador_envio Obligatorio. Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio(). Servicio

26 Página 26 de 71 Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:org=" <soapenv:header/> <soapenv:body> <org:consultaestado> <identificador_envio>59ef387279b91</identificador_envio> </org:consultaestado> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción estado:: identificador_envio Obligatorio. Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio() estado:: estado Obligatorio. Estado del envío. identificador_envio::nif_titular Obligatorio. Estado del envío. estado::ncc_id_externo Opcional. NCC. Número de seguimiento de correos. codigo_respuesta Obligatorio. Código de tres dígitos asociado al resultado. descripcion_respuesta Obligatorio. Descripción de la operación. * Los valores devueltos en los campos codigo_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:consultaestadoresponse Servicio

27 Página 27 de 71 xmlns:ns1=" <return> <estado> <identificador_envio>59ef387279b91</identificador_envio> <estado>notificada</estado> <ncc_id_externo xsi:nil="true" xmlns:xsi=" </estado> <codigo_respuesta>000</codigo_respuesta> <descripcion_respuesta>ok</descripcion_respuesta> </return> </ns1:consultaestadoresponse> </soap:body> </soap:envelope> 4.4 consultadatadoenvio() El método consultadatadoenvio() permite consultar el Datado de un envío Entrada Parámetros Tipo Descripción estado:: identificador_envio Obligatorio. Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio() Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:org=" <soapenv:header/> <soapenv:body> <org:consultadatadoenvio> <identificador_envio>59f1dbe626ed9</identificador_envio> Servicio

28 Página 28 de 71 </org:consultadatadoenvio> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción identificador_envio:: identificador Obligatorio. Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio() identificador_envio:: referencia_emisor Obligatorio. Referencia interna del Emisor del envío. No pueden existir dos envíos con la misma referencia para un mismo organismo. identificador_envio:: nif_titular Opcional. El NIF/CIF/NIE del titular del envío. datado::item::estado Opcional. Estado del Datado. Es un array o lista con todo el historial de estados. datado::item::descripción Opcional. Descripción del estado. datado::item::fecha Opcional. Fecha del datado. estado_actual Estado Actual o último estado del array o lista con todo el historial de estados. descripción_estado_actual Obligatorio. Descripción del estado actual. fecha_actualizacion DateTime Obligatorio. Fecha de actualización. ncc_id_externo Opcional. NCC. codigo_respuesta Obligatorio. Código de tres dígitos asociado al resultado. descripcion_respuesta Obligatorio. Descripción de la operación. * Los valores devueltos en los campos codigo_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. Servicio

29 Página 29 de 71 Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:consultadatadoenvioresponse xmlns:ns1=" <return> <datado> <identificador_envio> <identificador>59db5afc93e9f</identificador> <referencia_emisor> </referencia_emisor> <nif_titular> h</nif_titular> </identificador_envio> <datado> <item> <estado>pendiente_sede</estado> <descripcion>pendiente de comparecencia</descripcion> <fecha> t13:18:20+02:00</fecha> </item> <item> <estado>rehusada</estado> <descripcion>rehusada</descripcion> <fecha> t00:00:14+02:00</fecha> </item> </datado> <estado_actual>rehusada</estado_actual> <descripcion_estado_actual>rehusada</descripcion_estado_actual> <fecha_actualizacion> T00:00:14+02:00</fecha_actualizacion> <ncc_id_externo xsi:nil="true" xmlns:xsi=" </datado> <codigo_respuesta>000</codigo_respuesta> <descripcion_respuesta>ok</descripcion_respuesta> </return> </ns1:consultadatadoenvioresponse> Servicio

30 Página 30 de 71 </soap:body> </soap:envelope> 4.5 consultacertificaciónenvio() El método consultacertificaciónenvio() permite la consulta de la Certificación de un envío. Parámetros Tipo Descripción estado:: identificador_envio Obligatorio. Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio() Entrada Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:org=" <soapenv:header/> <soapenv:body> <org:consultacertificacionenvio> <identificador_envio>59f ad</identificador_envio> </org:consultacertificacionenvio> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción certificación::identificador_envio:: identificador certificación::identificador_envio:: referencia_emisor Obligatorio. ID que se proporciona al dar de alta un envío. Obligatorio. Referencia interna del Emisor del envío. No pueden existir dos envíos con la misma Servicio

31 Página 31 de 71 certificación::identificador_envio:: nif_titular referencia para un mismo organismo. Opcional. El NIF/CIF/NIE del titular del envío. certificación::pdf_certificado Opcional. Contenido del Certificado en PDF y en base 64. Es excluyente con el siguiente campo, si está en PDF no se devuelve en XML. certificación::xml_certificado Opcional. Contenido del Certificado en XML. Es excluyente con el anterior campo, si está en XML no se devuelve en PDF. certificación::certificación Obligatorio. Tipo de acuse o sobre. Nótese que para envíos postales el acuse es una notificación positiva y el sobre es una notificación negativa (por ejemplo, rehusada). Para otros medios se usa el acuse independientemente del resultado. certificación::fecha_actualizacion DateTime Obligatorio. Fecha en la que llega el acuse. certificación::ncc_id_externo Opcional. NCC. codigo_respuesta Obligatorio. Código de tres dígitos asociado al resultado. descripcion_respuesta Obligatorio. Descripción de la operación. * Los valores devueltos en los campos codigo_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:consultacertificacionenvioresponse xmlns:ns1=" <return> <certificacion> <identificador_envio> <identificador>59f ad</identificador> Servicio

32 Página 32 de 71 <referencia_emisor>a </referencia_emisor> <nif_titular> h</nif_titular> </identificador_envio> <pdf_certificado>jvberi0xljqkjcokw7zdtsofcjigmcbvymokpdwvtgvuz9gbgf0zurly29k... </pdf_certificado> <xml_certificado xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <certificacion>acuse</certificacion> <fecha_actualizacion> T09:50:12+02:00</fecha_actualizacion> <ncc_id_externo>59f ad</ncc_id_externo> </certificacion> <codigo_respuesta>000</codigo_respuesta> <descripcion_respuesta>ok</descripcion_respuesta> </return> </ns1:consultacertificacionenvioresponse> </soap:body> </soap:envelope> 4.6 consultacies() El método consultacies() permite consultar a los CIEs (Centros de Impresión y Ensobrado) disponibles para un organismo emisor Entrada Parámetros Tipo Descripción organismo_emisor Obligatorio. Código DIR3 del Organismo. Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:org=" Servicio

33 Página 33 de 71 <soapenv:header> <api_key>xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx</api_key> </soapenv:header> <soapenv:body> <org:consultacies> <consulta_cies> <organismo_emisor>a </organismo_emisor> </consulta_cies> </org:consultacies> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción cies::id integer Obligatorio. Identificador del CIE. cies::centro_impresion Obligatorio. Nombre del CIE. cies::fecha_vigencia Date Obligatorio. Fecha de vigencia (hasta) del contrato. cies:: codigo_unidad_relacionada Obligatorio. Código DIR3 del Organismo. cies:: nombre_unidad_relacionada Obligatorio. Nombre del Organismo cies::orden integer Obligatorio. Orden de preferencia del CIE. En caso que varios CIEs tengan el mismo orden, seleccionará el CIE entre ellos en función de criterios como la capacidad del CIE o el reparto de cargas de trabajo. codigo_respuesta Obligatorio. Código de tres dígitos asociado al resultado. descripcion_respuesta Obligatorio. Descripción de la operación Servicio

34 Página 34 de 71 * Los valores devueltos en los campos codigo_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:consultaciesresponse xmlns:ns1=" <return> <cies/> <codigo_respuesta>000</codigo_respuesta> <descripcion_respuesta>ok</descripcion_respuesta> </return> </ns1:consultaciesresponse> </soap:body> </soap:envelope> 5 OPERACIONES DEL SERVICIO PARA SEDES La ruta del wsdl de sedes se expone en la siguiente ruta: Las operaciones que ofrece permiten la consulta y monitorización de la entrega de una notificación. Incluye los siguientes métodos: Parámetros getenvios() getenvios2() getenviosagrupados() getenviosagrupados2() Descripción Método que devuelve todos los identificadores de los envíos dependiendo de las opciones introducidas. Método similar a getenvios() pero que además dispone de opciones para considerar quién es el titular, el destinatario o la existencia de apoderamientos. También permite filtrar entre notificaciones y comunicaciones. Método que devuelve la cantidad de envíos asociados a un criterio señalado. Método que devuelve la cantidad de envíos asociados a un criterio Servicio

35 Página 35 de 71 señalado de forma más detallada. infoenvio() infoenvio2() certificacionsede() getcertificacion() comunicacionsede() Método para consultar la información detallada de un envío específico. Método para consultar la información detallada de un envío específico, con menos detallte que el método anterior. Método para el envío de la certificación de la notificación desde la Sede hacia la aplicación Método que devuelve la certificación del envío solicitado. Método para indicar que una comunicación ha sido leída en sede electrónica y por tanto, en su caso, no es necesario enviarla por papel o DEH. 5.1 getenvios() El método getenvios() permite obtener los envíos de un destinatario Entrada Parámetros Tipo Descripción nif Obligatorio. Indica el NIF/CIF de titular del que se quieren obtener las notificaciones que tiene el sistema. estado Opcional. Filtro por estado en el que se encuentra la notificación: Notificada, Rehusada o Pendiente. organismos_emisor Opcional. Filtro por el organismo que ha remitido la notificación, debe introducirse el código DIR3 del organismo. Si no se consigna se devolverán todos los envíos del NIF/CIF indicado que estén asociados al API_KEY independientemente del Organismo Emisor. codigo_sia Opcional. Filtro por el código del procedimiento al que hace referencia la notificación. Servicio

36 Página 36 de 71 fecha_desde datetime Opcional. Filtro por la fecha desde la que se quieren recuperar las notificaciones, debe introducirse en formato AAAA-MM-DD y en caso de no rellenarse se tomarán desde el fecha_hasta datetime Opcional. Filtro por la fecha hasta la que se quieren recuperar las notificaciones, debe introducirse en formato AAAA-MM-DD y en caso de no rellenarse se tomará el día actual Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:sed=" <soapenv:header> <api_key>xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx</api_key> </soapenv:header> <soapenv:body> <sed:getenvios> <get_envios> <nif> h</nif> <organismo_remisor>a </organismo_remisor> <fecha_desde> t08:00:00</fecha_desde> <fecha_hasta> t08:00:00</fecha_hasta> </get_envios> </sed:getenvios> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción envio_destinatario Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio() estado Estado del envío: Notificada, Rehusada o Servicio

37 Página 37 de 71 Pendiente. concepto Concepto del envío. organismo_emisor Código DIR3 del organismo que ha remitido el envío. fecha_notificacion datetime Fecha en la que ha sido dada de alta en el envío (independientemente de que sea una notificación o comunicación). fecha_actualizacion datetime Fecha del último cambio vinculo Indica si el envío ha sido recuperado porque el NIF/CIF indicado es el del titular o el del destinatario. tipo_envio Notificación o comunicación canal_envio A partir del último datado * Los valores devueltos en los campos codigo_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:getenviosresponse xmlns:ns1=" <return> <resultadogetenvios> <item> <envio_destinatario>5a0559aa62a0a</envio_destinatario> <estado>pendiente</estado> <concepto>notificacion prueba de Notific de la CAC</concepto> <organismo_remisor>a </organismo_remisor> <fecha_notificacion> t08:47:54+01:00</fecha_notificacion> <fecha_actualizacion> t08:47:54+01:00 </fecha_actualizacion> Servicio

38 Página 38 de 71 <vinculo>titular</vinculo> <tipo_envio>notificacion</tipo_envio> <canal_envio xsi:nil="true" xmlns:xsi=" /> </item> </resultadogetenvios> <codigo_respuesta>000</codigo_respuesta> <descripcion_respuesta>ok</descripcion_respuesta> </return> </ns1:getenviosresponse> </soap:body> </soap:envelope> 5.2 getenvios2() El método getenvios2() permite obtener los envíos de un destinatario. Permite distinguir en la búsqueda entre titular, destinatario o apoderado. También permite filtrar entre notificaciones y comunicaciones Entrada Parámetros Tipo Descripción nif Obligatorio. Indica el NIF/CIF de titular del que se quieren obtener las notificaciones que tiene el sistema. nif_representante Opcional. Indica el NIF/CIF del destinatario. estado Opcional. Filtro por estado en el que se encuentra la notificación: Notificada, Rehusada o Pendiente. organismos_emisor Opcional. Filtro por el organismo que ha remitido la notificación, debe introducirse el código DIR3 del organismo. Si no se consigna se devolverán todos los envíos del NIF/CIF indicado que estén asociados al API_KEY independientemente del Servicio

39 Página 39 de 71 Organismo Emisor. codigo_sia Opcional. Filtro por el código del procedimiento al que hace referencia la notificación. fecha_desde datetime Opcional. Filtro por la fecha desde la que se quieren recuperar las notificaciones, debe introducirse en formato AAAA-MM-DD y en caso de no rellenarse se tomarán desde el fecha_hasta datetime Opcional. Filtro por la fecha hasta la que se quieren recuperar las notificaciones, debe introducirse en formato AAAA-MM-DD y en caso de no rellenarse se tomará el día actual tipo_envio Opcional. Debe valer 1 si se desea obtener únicamente las comunicaciones 2 para obtener únicamente las notificaciones rea boolean Opcional. Por defecto false. Indica que el Organismo Emisor ha comprobado que existen derechos de representación en el registro electrónico de apoderamientos que corresponda, y que el resultado de dicha consulta es positivo. En la siguiente tabla se explica, mediante ejemplo, el funcionamiento de los parámetros nif, nif_representante y rea: Nif Nif_representante Rea Comportamiento H Vacío N/A Devuelve todos los envíos para los que sea titular H Vacío H N/A Devuelve todos los envíos para los que sea destinatario H H T F Devuelve todos los envíos para los que sea titular H y destinatario T, es decir, que se cumplan ambas condiciones H T T Devuelve todos los envíos para los que sea titular H (se ignora el dato nif_representante). Servicio

40 Página 40 de 71 ATENCIÓN: Aunque tanto nif, como nif_representante, son parámetros opcionales se debe consignar al menos uno de ellos. Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:sed=" <soapenv:header> <api_key>xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx</api_key> </soapenv:header> <soapenv:body> <sed:getenvios2> <get_envios2> <nif> h</nif> <organismo_remisor>a </organismo_remisor> <fecha_desde> t08:00:00</fecha_desde> <fecha_hasta> t08:00:00</fecha_hasta> <rea>false</rea> </get_envios2> </sed:getenvios2> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida Parámetros Tipo Descripción envio_destinatario Identificador del envío devuelto en la respuesta de altaenvio() estado Estado del envío: Notificada, Rehusada o Pendiente. concepto Concepto del envío. organismo_emisor Código DIR3 del organismo que ha remitido el Servicio

41 Página 41 de 71 envío. fecha_creacion datetime Fecha en la que ha sido dado de alta en el envío. fecha_actualizacion datetime Fecha del último cambio vinculo Indica si el envío ha sido recuperado porque el NIF/CIF indicado es el del titular o el del destinatario. tipo_envio Notificación o comunicación canal_envio A partir del último datado. * Los valores devueltos en los campos código_respuesta y descripción_respuesta se pueden consultar al final de este documento. ATENCION: El campo de respuesta haymasresultados indica que no se han recuperado todos los resultados existentes en la base de datos de Notific@, sino que únicamente se han recuperado los 1000 resultados con fecha de alta más reciente. Si los envíos que se quieren encontrar no están entre los recuperados se deberán usar opciones de filtrado. Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns1:getenvios2response xmlns:ns1=" <return> <resultadogetenvios2> <item> <envio_destinatario xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <estado xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <concepto xsi:nil="true" xmlns:xsi=" <organismo_remisor xsi:nil="true" xmlns:xsi=" Servicio

Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas

Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos

Más detalles

SERVICIO DE PLATINO. v2.0

SERVICIO DE PLATINO. v2.0 Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 75 SERVICIO NOTIFIC@ DE PLATINO v2.0 Documento : Ubicación en eroom: PLA-DOC-FIN-V 2.0. Servicio.pdf Preparado

Más detalles

Servicios Web para Centros de Impresión y Ensobrado

Servicios Web para Centros de Impresión y Ensobrado Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Servicios Web para Centros de Impresión y Ensobrado ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones

Más detalles

Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas. Incluye Versión 2 del Servicio Web para Organismos

Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas. Incluye Versión 2 del Servicio Web para Organismos Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas Incluye Versión 2 del Servicio Web para Organismos ATENCIÓN: Para la comprensión de este

Más detalles

Sistema de gestión de notificaciones

Sistema de gestión de notificaciones Sistema de gestión de notificaciones INDICE Qué es y qué proporciona? Características generales Notifica Notifica El servicio de gestión de Notificaciones proporciona una plataforma común para gestionar

Más detalles

DETALLE DEL FLUJO

DETALLE DEL FLUJO Servicio compartido de Gestión de Notificaciones DETALLE DEL FLUJO NOTIFIC@ ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones Notific@ que dispone

Más detalles

Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas. Incluye Versión 2 del Servicio Web para Organismos

Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas. Incluye Versión 2 del Servicio Web para Organismos Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Integración de Servicios Web en Organismos y Sedes Electrónicas Incluye Versión 2 del Servicio Web para Organismos ATENCIÓN: Para la comprensión de este

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PORTAFIRMAS. v7.0

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PORTAFIRMAS. v7.0 Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 140 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

Glosario de Términos y especificaciones técnicas

Glosario de Términos y especificaciones técnicas Plataforma Notific@ Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Glosario de Términos y especificaciones técnicas Manual Versión 1.6 Fecha de revisión 25/01/2017 Realizado por Plataforma Notific@ 1

Más detalles

Glosario de Términos y especificaciones técnicas

Glosario de Términos y especificaciones técnicas Plataforma Notific@ Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Glosario de Términos y especificaciones técnicas Manual Versión 1.7 Fecha de revisión 31/10/2017 Realizado por Plataforma Notific@ 1

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE ORGANIZACIÓN

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE ORGANIZACIÓN Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII.

Más detalles

Ie118RcV1 Recogida del certificado de recepción de un documento expedido.

Ie118RcV1 Recogida del certificado de recepción de un documento expedido. EMCS - MOVIMIENTOS INTERNOS Servicios Web Documentos recibidos Ie118RcV1 Recogida del certificado de recepción de un documento expedido. Autor: S.G.A.A. Fecha: 24/07/2013 Versión: 1.4 Revisiones Edi. Rev.

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2017)

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2017) GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA (15 de marzo de 2017) ÍNDICE 1. REQUISITOS PREVIOS 1 2. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS 1 3. PASOS

Más detalles

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano PAI_CONTRATO_INTEGRACION_COMUNICACION ES_v4_v004 Contrato de Integración para Servicio Web de Comunicaciones Telemáticas DIRECCIO GENERAL DE TECNOLOGIAS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE COMUNICACIÓN DE DATOS DEL DESTINATARIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO DE COMUNICACIÓN DE DATOS DEL DESTINATARIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Manual de usuario de Comunicación de Datos del Destinatario de Notificaciones Electrónicas SECRETRÍA DE ESTADO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA AGENDA DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Qué es? Es la plataforma tecnológica del Servicio compartido de gestión de notificaciones de la Administración General del Estado.

Qué es? Es la plataforma tecnológica del Servicio compartido de gestión de notificaciones de la Administración General del Estado. Notific@: Qué es? Es la plataforma tecnológica del Servicio compartido de gestión de notificaciones de la Administración General del Estado. Está disponible para su uso por las CCAA y EELL con marco regulador

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA. (5 de marzo de 2018)

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA. (5 de marzo de 2018) GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA (5 de marzo de 2018) ÍNDICE 1. REQUISITOS PREVIOS 1 2. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS 1 3. PASOS

Más detalles

Manual de Usuario. de la aplicación web

Manual de Usuario. de la aplicación web Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Manual de Usuario de la aplicación web ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones Notific@

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 39 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 101 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA (27 de enero de 2017) IMPORTANTE: el contenido de esta guía puede sufrir variaciones hasta

Más detalles

efaktura Nuevos servicios web proveedores

efaktura Nuevos servicios web proveedores efaktura Nuevos servicios web proveedores Versión 1.0 FECHA: 28/11/2017 EJIE, S.A. Avda. Mediterráneo, 3 01010 - Vitoria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este documento es propiedad de EJIE, S.A. y su contenido

Más detalles

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra Guía de usuario Junio 2018 Contenido Servicio de Notificaciones Electrónicas... 3 1.- Obtener la Dirección Electrónica Habilitada (DEH)... 4 2.- Suscribirse

Más detalles

NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017

NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017 NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017 Enero 2018 Agenda Retenciones IRPF 2018 Recordatorio Notificaciones Electrónicas AVISOS Apoderamientos Portal Punto de acceso general de la Administración Enero

Más detalles

VENTANILLA TELEMÁTICA

VENTANILLA TELEMÁTICA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras VENTANILLA TELEMÁTICA Manual de Usuario (Ciudadano)

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de

Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH) Funcionamiento de la DEH a través de Notific@ Versión 1.1 Fecha

Más detalles

SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL

SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL SECRETARÍA DE ESTADO. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL. SECRETARIA GENERAL. SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Manual de Usuario Subsede Electrónica Sumario 1 ACCESO AL SISTEMA Y OPERATIVA GENERAL...

Más detalles

Manual de interoperabilidad

Manual de interoperabilidad Manual de interoperabilidad Manual integración Autentica Servicios web con WS-Security Versión: 1.9 Fecha de la versión: 24/04/2018 Madrid, 24 de abril de 2018 Elaborado por la Secretaría General de Administración

Más detalles

Preguntas frecuentas para soporte a los ciudadanos

Preguntas frecuentas para soporte a los ciudadanos Preguntas frecuentas para soporte a los ciudadanos Índice de contenidos 1. Introducción...1 2. Problemas en el acceso a la plataforma...2 2.1 Qué certificado necesito para acceder a la solicitud?...2 2.2

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2018)

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2018) GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA (15 de marzo de 2018) ÍNDICE 1. REQUISITOS PREVIOS 1 2. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS 1 3. PASOS

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2018)

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2018) GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA (15 de marzo de 2018) ÍNDICE 1. REQUISITOS PREVIOS 1 2. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS 1 3. PASOS

Más detalles

Consulta servicio de deuda sud_contrataciones

Consulta servicio de deuda sud_contrataciones AFIP Consulta servicio de deuda sud_contrataciones Manual para el desarrollador Versión 1.0 26/10/17 1 Historial de Modificaciones Ver Fecha Edicion Descripcion 1.0 26/10/2017 DINTR Versión Inicial del

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR Y PRESENTAR TELEMATICAMENTE LA SOLICITUD GENERAL DE SUBVENCIÓN EN ESTA CONSELLERIA

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR Y PRESENTAR TELEMATICAMENTE LA SOLICITUD GENERAL DE SUBVENCIÓN EN ESTA CONSELLERIA INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR Y PRESENTAR TELEMATICAMENTE LA SOLICITUD GENERAL DE SUBVENCIÓN EN ESTA CONSELLERIA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LA SOLICITUD 1º- ACCESO AL TRÁMITE TELEMÁTICO GENERAL DE SUBVENCIONES

Más detalles

MANUAL DEL PROVEEDOR PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DEL SENADO FACSEN

MANUAL DEL PROVEEDOR PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DEL SENADO FACSEN MANUAL DEL PROVEEDOR PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DEL SENADO FACSEN SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN INICIAL DEL PROVEEDOR... 5 2.1. PROCESO DE SOLICITUD DE ALTA... 5

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE LIBROS DE OBRA ELECTRÓNICOS https://agronomos.e-libros.net

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE LIBROS DE OBRA ELECTRÓNICOS https://agronomos.e-libros.net MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE LIBROS DE OBRA ELECTRÓNICOS https://agronomos.e-libros.net 1. ACCESO COLEGIADO 1.1. Acceso al sistema. La primera vez que se acceda a la plataforma para solicitar los

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web de

Manual de Usuario de la Aplicación Web de Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Manual de Usuario de la Aplicación Web de Notific@ ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones

Más detalles

Guía del responsable técnico y de uso del servicio CAID para

Guía del responsable técnico y de uso del servicio CAID para Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Guía del responsable técnico y de uso del servicio CAID para Notific@ ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos

Más detalles

Manual de Integración de Representa. Edición 1.7

Manual de Integración de Representa. Edición 1.7 Manual de Integración de Representa Edición 1.7 Fecha: 17/09/2018 CUADRO RESUMEN DEL DOCUMENTO Documento: Fichero: Autor: Revisado por: Manual de Integración de Representa Representa_170918 SGAD SGAD CONTROL

Más detalles

Consulta servicio de deuda sud_restricciones

Consulta servicio de deuda sud_restricciones AFIP Consulta servicio de deuda sud_restricciones Manual para el desarrollador Versión 1.1 30/01/18 1 Historial de Modificaciones Ver Fecha Edicion Descripcion 1.0 18/10/2017 DINTR Versión Inicial del

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 51 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL

Más detalles

Manual de Usuario. de la aplicación web

Manual de Usuario. de la aplicación web Servicio compartido de Gestión de Notificaciones Manual de Usuario de la aplicación web ATENCIÓN: Para la comprensión de este documento, debe consultarse el Glosario de Términos y Especificaciones Notific@

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE MODIFICACIONES Y ANULACIONES PARCIALES DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE MODIFICACIONES Y ANULACIONES PARCIALES DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE MODIFICACIONES Y ANULACIONES PARCIALES DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA Abril de 2015 1 Índice ÍNDICE... 2 1 2 3 4 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN CON MODIFICACIÓN DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN CON MODIFICACIÓN DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN CON MODIFICACIÓN DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA Abril de 2015 1 Índice ÍNDICE... 2 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 PROCEDIMIENTO...

Más detalles

Sistema de Notificaciones Telemáticas

Sistema de Notificaciones Telemáticas Novedades Notific@ v3.3 Versión: v02r04 Fecha: 23/03/2018 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE NUEVAS REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE NUEVAS REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE NUEVAS REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA Septiembre 2018 Versión 3.0 1 Índice ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 1 2 3 4 5 ACCESO AL FORMULARIO

Más detalles

Manual de Usuario Web LEI

Manual de Usuario Web LEI Manual de Usuario Web LEI LOU CORPME Madrid, 2017 DIEGO DE LEÓN, 21 28006 MADRID CONTENIDO 1. Menú Principal 2. Solicitud de un Identificador Global LEI 3. Solicitud de Renovación/Cambio de datos de un

Más detalles

Aplicación Trasos. Manual de usuario

Aplicación Trasos. Manual de usuario Página 1 de 17 Este documento es propiedad de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías y se le ha establecido un nivel de seguridad acorde a la Normativa clasificación de la seguridad

Más detalles

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 AFIP Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 Manual para el desarrollador Versión 1.1 24/07/ Historial de modificaciones Ver Fecha Edición Descripción 0.1 05/05/ DINTR Versión inicial del documento

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE DATOS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE DATOS Página 1 de 418 x MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE DATOS Histórico de modificaciones en la página siguiente Documento

Más detalles

SARA5 045 TELEMÁTICO MANUAL DE USUARIO

SARA5 045 TELEMÁTICO MANUAL DE USUARIO SARA5 045 TELEMÁTICO MANUAL DE USUARIO Versión 5 28/03/2012 ÍNDICE Nº Pág. 1. Introducción... 3 2. Requisitos... 4 3. Entrada al sistema... 5 4. Envío de ficheros... 8 5. Adeudo pago... 12 6. Consulta

Más detalles

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 AFIP Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 Manual para el desarrollador Versión 1.0 05/05/17 Historial de modificaciones Ver Fecha Edición Descripción 0.1 05/05/17 DINTR Versión inicial del

Más detalles

Firma electró nica en Inventarió.

Firma electró nica en Inventarió. Firma electró nica en Inventarió. Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN.... 1 2 FIRMA EN INVENTARIO.... 2 2.1 CONFIGURACIÓN DE LA UNIDAD DE TRAMITACIÓN.... 2 2.2 MANTENIMIENTO DE LA TABLA DE FIRMANTES....

Más detalles

Formularios telemáticos. Manual de usuario

Formularios telemáticos. Manual de usuario Manual de usuario ÍNDICE 1. Introducción a la aplicación web... 3 2. Inicio del procedimiento... 4 3. Ingreso en el procedimiento... 5 4. Aviso... 7 5. Datos... 8 6. Documentos... 11 7. Verificación...

Más detalles

Manual de Usuario de Solicitud de exención de tasa por reserva de dominio público radioeléctrico

Manual de Usuario de Solicitud de exención de tasa por reserva de dominio público radioeléctrico Manual de usuario de Solicitud de exención de tasa por reserva de dominio público radioeléctrico SECRETRÍA DE ESTADO PARA EL AVANCE DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura

EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura Índice Novedades Sector Bodegas 1. EMCS en operaciones nacionales

Más detalles

REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Diciembre 2014

REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Diciembre 2014 REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO GUÍA Vocales (vecinos y concejales) Diciembre 2014 Guía _ presentación de iniciativas a través del Registro Electrónico 1 de 13 INDICE

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA DESPLAZADA.-

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA DESPLAZADA.- GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA DESPLAZADA.- Las empresas desplazadas son aquellas empresas extranjeras que desplazan trabajadores a obras en

Más detalles

Cuestiones prácticas de uso MIGUEL HERMOSA ESPESO ABOGADO

Cuestiones prácticas de uso MIGUEL HERMOSA ESPESO ABOGADO Cuestiones prácticas de uso MIGUEL HERMOSA ESPESO ABOGADO PASOS PARA LA TRANSICIÓN PLATAFORMA LEXNET JUSTICIA. VENTAJAS Actualizaciones completas Completo catálogo de presentación de escritos Es una herramienta

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE CONVERSION DE DOCUMENTOS A PDF/A.

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE CONVERSION DE DOCUMENTOS A PDF/A. Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 15 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MANUAL DEL PROVEEDOR

MANUAL DEL PROVEEDOR CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Política Digital MANUAL DEL PROVEEDOR Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Comunidad 25 de junio de 2018

Más detalles

Cuestiones prácticas de uso MIGUEL HERMOSA ESPESO ABOGADO

Cuestiones prácticas de uso MIGUEL HERMOSA ESPESO ABOGADO Cuestiones prácticas de uso MIGUEL HERMOSA ESPESO ABOGADO PLATAFORMA LEXNET JUSTICIA. VENTAJAS Actualizaciones completas Completo catálogo de presentación de escritos Es una herramienta desarrollada y

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL INTEGRADOR

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL INTEGRADOR Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 22 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL INTEGRADOR SERVICIO

Más detalles

Manual de Programación de Web Services. PROYECTO Junta de Comunidades de Castilla La Mancha Plataforma de Notificación Telemática a la ciudadanía

Manual de Programación de Web Services. PROYECTO Junta de Comunidades de Castilla La Mancha Plataforma de Notificación Telemática a la ciudadanía Manual de Programación de Web Services PROYECTO Junta de Comunidades de Castilla La Mancha Plataforma de Notificación Telemática a la ciudadanía INDICE 1. Introducción 1 1.1. Objetivo 1 1.2. Alcance 1

Más detalles

La operatoria para cumplimentar una solicitud de inscripción es la siguiente:

La operatoria para cumplimentar una solicitud de inscripción es la siguiente: GUIA DE USUARIO USUARIOS OPERATIVOS DE AUTORIDAD LABORAL SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN. Las solicitudes de inscripción de una empresa en el registro las deberían hacer los usuarios de los representantes de

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 15 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN DE TABLÓN DE

Más detalles

Manual del Desarrollador. wconscuit. Consulta de las Transferencias realizadas al CBU del Exportador

Manual del Desarrollador. wconscuit. Consulta de las Transferencias realizadas al CBU del Exportador Manual del Desarrollador wconscuit Consulta de las Transferencias realizadas al CBU del Exportador Fecha: 26/10/2017 Historial de Cambios Fecha Versión Descripción Autor / Área Revisión 04/09/2017 1.0

Más detalles

Manual del ciudadano. Release 0.5. TangramBPM

Manual del ciudadano. Release 0.5. TangramBPM Manual del ciudadano Release 0.5 TangramBPM 02/10/2014 Índice general 1. Introducción 1 2. Navegación 3 2.1. Estructura general de la Sede Electrónica.............................. 3 2.2. Certificados

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR. SERVICIO DE FIRe

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR. SERVICIO DE FIRe Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO MÓVIL Y FIJO DE BANDA ESTRECHA

MANUAL DE USUARIO PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO MÓVIL Y FIJO DE BANDA ESTRECHA MANUAL DE USUARIO PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO MÓVIL Y FIJO DE BANDA ESTRECHA Noviembre 2017 1 Índice ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO A LOS FORMULARIOS DE

Más detalles

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 16/07/2013

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 16/07/2013 DOCUMENTO FUNCIONAL FORMATO DEL SOBRE COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO VERSIÓN 04-16/07/2013 Fecha: 16/07/2013 Í N D I C E ACTUALIZACIONES DE VERSIÓN... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ZONAS DEL SOBRE... 4 3.

Más detalles

Manual de Redactor Plataforma - Notificaciones para Procedimientos No Telemáticos

Manual de Redactor Plataforma - Notificaciones para Procedimientos No Telemáticos Procedimientos No Telemáticos Versión: v2r00 Fecha: 10/04/2017 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total

Más detalles

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León 2009-2011 Desarrollo Tecnológico OBJETIVO: Desarrollo tecnológico DESARROLLAR LA TECNOLOGÍA NECESARIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA

Más detalles

DOCUMENTACION DE SERVICIOS DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS PeCAM- PARA PROVEEDORES

DOCUMENTACION DE SERVICIOS DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS PeCAM- PARA PROVEEDORES DOCUMENTACION DE SERVICIOS DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS PeCAM- PARA PROVEEDORES Contenido 1.1 Historial de versiones...4 1.2 Objetivo del documento...4 2 DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS WEB...5

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE SOPORTE A LA TRAMITACIÓN TELEMÁTICA

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE SOPORTE A LA TRAMITACIÓN TELEMÁTICA Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 181 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

WebService wgestabref. Manual del Desarrollador. Consulta de Tablas de Referencia necesarias para los Web Services del SIM

WebService wgestabref. Manual del Desarrollador. Consulta de Tablas de Referencia necesarias para los Web Services del SIM Manual del Desarrollador Consulta de Tablas de Referencia necesarias para los Web Services del SIM Fecha: 28/08/2017 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO Y ALCANCE 3 PRERREQUISITOS 3 TERMINOLOGÍA Y ACRÓNIMOS

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE TERCEROS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE TERCEROS Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 145 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

@ries: Interfaz servicios web Registro Telemático

@ries: Interfaz servicios web Registro Telemático Versión: v04r01 Fecha: 16/05/2012 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA CREAR Y TENER DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HABILITADA DE CARA A OPERAR CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

RECOMENDACIONES PARA CREAR Y TENER DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HABILITADA DE CARA A OPERAR CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Toledo, 21/2/2017 RECOMENDACIONES PARA CREAR Y TENER DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HABILITADA DE CARA A OPERAR CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUÉ HACER PARA ACCEDER A UNA NOTIFICACIÓN TELEMÁTICA (A TRAVÉS DE INTERNET):

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN. Agencia Tributaria TELEMÁTICA DE DECLARACIONES INFORMATIVAS. Centro de Atención Telefónica

GUÍA DE PRESENTACIÓN. Agencia Tributaria TELEMÁTICA DE DECLARACIONES INFORMATIVAS. Centro de Atención Telefónica GUÍA DE PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DECLARACIONES INFORMATIVAS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DECLARACIONES INFORMATIVAS

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 48 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL

Más detalles

Sede Electrónica. Manual de usuario - Formularios de Solicitud de Procedimientos. Versión 1.0

Sede Electrónica. Manual de usuario - Formularios de Solicitud de Procedimientos. Versión 1.0 Sede Electrónica Manual de usuario - Formularios de Solicitud de Procedimientos Versión 1.0 Índice 1.Introducción...1 2.Requisitos...1 3. Acceso al Formulario de Solicitud...1 4.Formulario...3 4.1.Descripción...3

Más detalles

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... de documentación de Infraestructuras Comunes de Índice ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3 1 MODO DE ACCESO... 3 2 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE BOLETINES DE ICT CON DIRECCIÓN

Más detalles

Portal de compras de Gestamp Automoción Cómo darse de alta

Portal de compras de Gestamp Automoción Cómo darse de alta Portal de compras de Gestamp Automoción Cómo darse de alta Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 SOLICITUD DE ALTA... 3 2.1 CONDICIONES DE USO... 4 2.2 DATOS GENERALES DE LA COMPAÑÍA... 5 2.3 ACTIVIDADES DE LA

Más detalles

Manual de Servicios Web

Manual de Servicios Web ACCEDA 4.0 ACCEDA Sede y Gestión-e de Procedimientos. Manual de Servicios Web Especificación de los Servicios Web de la Plataforma ACCEDA Manual: Versión: Manual de Servicios Web v.4.1.0 Fecha de revisión:

Más detalles

MANUAL PARA LA SOLICITUD Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE SUBVENCIONES

MANUAL PARA LA SOLICITUD Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE SUBVENCIONES MANUAL PARA LA SOLICITUD Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE SUBVENCIONES La aprobación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas supone que,

Más detalles

Manual del Usuario Externo. wconscuit. Consulta de CBU y Detalle de Transferencia de Exportador

Manual del Usuario Externo. wconscuit. Consulta de CBU y Detalle de Transferencia de Exportador wconscuit Consulta de CBU y Detalle de Transferencia de Exportador Fecha: 08/11/2017 Historial de modificaciones Fecha Versión Descripción Autor / Área Revisión 25/10/2017 1.0 Versión inicial del documento

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE NUEVAS REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE NUEVAS REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE NUEVAS REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA Febrero 2017 1 Índice ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 1 2 3 ACCESO AL FORMULARIO DE SOLICITUD...

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Manual de Usuario y Administración v1.0. Descripción técnica del proyecto Carpeta del ciudadano

Notificaciones Telemáticas Manual de Usuario y Administración v1.0. Descripción técnica del proyecto Carpeta del ciudadano Notificaciones Telemáticas Manual de Usuario y Administración v1.0 Descripción técnica del proyecto Carpeta del ciudadano A d d 4 u S o l u c i o n e s p a r a G e s t i ó n y D e s a r r o l l o S. L.

Más detalles

Portal de Proveedores Darse de alta

Portal de Proveedores Darse de alta Portal de Proveedores Darse de alta Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 SOLICITUD DE ALTA... 3 2.1 CONDICIONES DE USO... 4 2.2 DATOS GENERALES DE LA COMPAÑÍA... 4 2.3 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA... 6 2.4 DATOS

Más detalles