Presentación al Concejo del Municipio de Bello - Febrero 12/16

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación al Concejo del Municipio de Bello - Febrero 12/16"

Transcripción

1 Presentación al Concejo del Municipio de Bello - Febrero 12/16

2 Contenido Descripción general Beneficios del proyecto Gestión socioambiental Avances

3 Descripción general Proyecto Planta de tratamiento de aguas residuales Bello El proyecto está enmarcado en el Programa de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes iniciado por EPM hace más de 30 años. Consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, donde recibirán tratamiento de tipo secundario antes de ser descargadas a la corriente hídrica; construcción del Interceptor Norte que permitirá transportar las aguas hasta la planta; construcción de 7 km de ramales colectores en los municipios de Bello y Medellín que permitirán la recolección de las aguas residuales antes de descargarlas a las quebradas; construcción construcción de la Plaza del Agua y construcción de la Planta de secado térmico de biosólidos.

4 Capacidad de tratamiento: 5.0 m 3 /s DBO5: 123 t/día Sólidos suspendidos: 120 t/día Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Corresponde a la construcción de las obras civiles y el suministro y montaje de los equipos electromecánicos de una planta de tratamiento de aguas residuales de tipo secundario (remoción de materia orgánica y solidos en suspensión y posterior vertimiento a una corriente hídrica), con capacidad para tratar las aguas residuales generadas por una población de habitantes. Porcentaje de remoción DBO5 y SST: 80% Inicio de construcción: septiembre 2012 Inicio de operación: 2do semestre del 2016

5 Interceptor Norte El Interceptor Norte es la infraestructura subterránea que permitirá recolectar y transportar las aguas residuales de Medellín y Bello hasta la Planta de tratamiento de aguas residuales Bello. Se está construyendo mediante un sistema de perforación subterránea con máquinas tuneladoras capaces de excavar a sección completa. Recorre desde el sector de Moravia en Medellín hasta la PTAR Bello. Diámetro: 2.2 m 2.4 m Longitud: 7.7 km Inicio de construcción: diciembre de 2011 Terminación de construcción: 2do trimestre del 2016

6 Plaza del Agua - Inversión social Diseño Generación de espacio público para la recreación y la cultura y optimización del desplazamiento peatonal. Terreno de 2 hectáreas para integración y uso de la comunidad. Aulas múltiples, auditorio, bancas, ciclo-ruta, fuentes interactivas, miradores, juegos infantiles, senderos peatonales, zonas verdes. Inicio de obra: mayo de Avance de obra

7 Ramales colectores Esquema Comprende la construcción de 7 km de redes de alcantarillado para empalmar los colectores existentes con el Interceptor Norte. Estado actual La licitación de construcción de los ramales se publicó según las políticas del BID y se realizó la respectiva evaluación de las ofertas, obteniendo la lista de elegibles. La adjudicación está pendiente de la obtención de algunos permisos ambientales requeridos (ocupación de cauce y aprovechamiento forestal), los cuales se encuentran radicados y en trámite por la autoridad ambiental (Área Metropolitana del Valle de Aburrá), pero aún no se han expedido las respectivas resoluciones.

8 Sistema de secado de biosólidos Comprende el diseño y la construcción de las obras civiles y los equipos electromecánicos para el sistema de secado térmico (incluyendo la cogeneración de energía) de los biosólidos deshidratados provenientes de los digestores. Aproximadamente 400 ton/día Estado actual En proceso de negociación de las ofertas no vinculantes

9 Beneficios del proyecto Con la operación de la PTAR Bello, EPM cubrirá el 95% en tratamiento del caudal de las aguas residuales del Valle de Aburrá. Conjuntamente, la Planta de tratamiento de aguas residuales Bello y la Planta San Fernando contribuirán a elevar el nivel de oxígeno disuelto en el río Medellín a un promedio de 5 mg/l, propio de ríos descontaminados, pasando, a la altura del puente de Copacabana, de 1.2 mg/l a 5 mg/l. Aprovechamiento del agua del río Medellín para usos industriales

10 Beneficios del proyecto La recuperación del río permitirá que sus riberas se puedan destinar a desarrollos urbanísticos y espacios para la recreación, como por ejemplo Alumbrado Navideño y parques lineales, tal como sucede actualmente en el trayecto ya saneado del río Medellín. Se logrará la disminución de las enfermedades derivadas de la contaminación del agua. Se valorizarán los predios ubicados en las zonas aledañas al tramo del río Medellín descontaminado.

11 Objetivos de calidad para el río Medellín San Fernando Moravia Bello Tasajera OXIGENO OXÍGENO DISUELTO Inicial Con San Fernando (Promedio 2012) Con Bello 2017 km

12 Gestión socioambiental Se vienen cumpliendo, al 100%, los requerimientos de la Licencia Ambiental otorgada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En la gestión ambiental se consideran, entre otros, los siguientes elementos: Se ha ejecutado en la Ptar Bello el 80% de los $5.477 millones presupuestados. En el Interceptor el 98% de los $1.522 millones presupuestados. En Plaza del Agua el 60% de los 239 millones presupuestados. Programas ambientales en ejecución: Manejo de residuos líquidos y sólidos. Monitoreo de emisiones de fuentes fijas y móviles. Manejo y disposición de materiales sobrantes de excavación y de canteras. Remoción de cobertura vegetal y descapote. Rescate de la fauna silvestre. Monitoreo de aguas superficiales. Contratación de mano de obra no calificada. Monitoreo arqueológico. Educación ambiental. Información y participación comunitaria.

13 Gestión socioambiental 38% avance total Compensación forestal Componente educativo 30.55% 46% 20 PRAES (proyectos ambientales escolares) 8 PROCEDAS (proyectos ciudadanos de educación ambiental) Diplomado: 110 alumnos, 20 líderes comunitarios Componente físico árboles sembrados, mano de obra no calificada 20 personas (sembradores) Meta: Nota: Contratista Universidad Santo Tomas Trabajo previo en áreas protegidas.

14 Contratación área de influencia directa 719 Activos Retirados Empleos generados durante la ejecución de obra Municipio de Bello Activos 843 Retirados personas Dato: Contrato Planta Bello

15 Contratación área de influencia directa Activos 17 Retirados 15 Empleos generados durante la ejecución de obra Municipio de Bello Activos 49 Retirados 55 Dato: Contrato Plaza del Agua

16 Hojas de vida recibidas del área de influencia directa del proyecto PTAR Bello M UN IC IP IO C OM UN A B A R R IO BELLO 8 9 H OJA S D E VID A R EC IB ID A S D EVOLUC ION ES A LA S JA C T OT A L EXIST EN C IA B A SE D E D A T OS P ER SON A L C ON T R A T A D O R EC H A Z A R O N OF ER T A / N O C OIN C ID EN D A T OS H OJA S D E VID A EN T R EGA D A S A LA S OF IC IN A S D E SER VIC IO D E EM P LEO H OJA S D E VID A A C T UA LES CIUDAD NIQUIA PANAM ERICAN O 1 y 2 HERM OSA PROVINCIA TERRANOVA CIUDADELA EL TREBOL NAVARRA GUASIM ALITO FONTIDUEÑO ALCALA LAS VEGAS LA VIRGINIA LA CAM ILA COPACABANA OCCIDENTE DEL M UNICIPIO T OT A L M ACHADO EL REM ANSO LA M ISERICORDIA Se vienen adelantando reuniones periódicas con las personas encargadas de las oficinas de empleo de Bello y Copacabana, con el objetivo de retroalimentar el estado actual de las hojas de vida remitidas para los cargos ofertados.

17 Gestión socioambiental Programa contratación de mano de obra PTAR Bello Área de influencia ACTIVOS Área de influencia RETIROS Municipio Mano de obra semicalificada y calificada Mano de obra no calificada Total Municipio Mano de obra semicalificada y calificada Mano de obra no calificada Total BELLO COPACABANA TOTAL ACTIVOS BELLO COPACABANA TOTAL RETIROS En la PTAR Bello a la fecha del 26 enero 2016, 932 personas de los municipios de Bello y Copacabana están vinculadas al proyecto.

18 Programa contratación de mano de obra Medios para recibir las hojas de vida en el proyecto: Juntas de Acción Comunal de los barrios del área de influencia directa. Correo electrónico social Oficina de atención a la comunidad. Centro público de empleo de los municipios de Bello y Copacabana. Publicación de ofertas en la página web de Aguas Nacionales EPM

19 Relacionamiento con la comunidad Interceptor Norte En el Interceptor se realizaron 3 actividades de educación ambiental, dos enfocados a la población infantil y el tres a los adultos. El Programa logró dejar un Grupo Enlace, en la comunidad, comprometido con los temas ambientales y sociales 63 personas de la comunidad asistieron a los talleres de educación ambiental. Se realizaron dos microvideos de avance. Se publicaron dos ediciones del periódico tabloide. Se impacto al grupo de interés empresarios, con un desayuno, donde más de 16 gerentes de. empresas del área de influencia conocieron los estados de los proyectos Igualmente se actualizaron mensualmente las 10 carteleras informativas, y se distribuyeron 1562 volantes, en diferentes temas de interés como socialización de cierre de actas de vecindad, actividades constructivas, mensajes ambientales, entre otros.

20 Relacionamiento con la comunidad PTAR Bello Se realizaron dos festivales del río, uno con la comunidad de Machado y otro al interior de la Planta. Se realizaron 5 visitas al Museo del Agua con la comunidad y los estudiantes de las I.E. 92 visitas guiadas, que permitió dar a conocer el proyecto a un total de 1103 personas de diferentes Universidades, empresas del sector público y privado, EPM, Corporaciones, entre otras. Se entregaron 1390 plegables de obra, 1140 infográficos, 1165 volantes informativos de atención a la comunidad, 1620 plegables SISO, 4504 boletines Otra Mirada. Se realizaron 2 microvideos de avance de obra, los cuales se proyectaron en talleres y actividades con las comunidades, al igual que en las jornadas de inducción de personal, logrando impactar a 3549 personas. Se realizaron 33 talleres de educación ambiental con una Participación de 120 a 200 personas por taller. Se adelantaron 11 jornadas de capacitación dentro del programa de educación ambiental (PEA) para un total de 52 talleres, que permitieron capacitar entre 350 y 500 personas por taller

21 Avance de obra a enero del 2016 PTAR Bello Interceptor Norte Plaza del Agua

22 Avance de obra 67% Avance de obra Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Recuperación de energía. 2. Bombeo de entrada. 3. Desarenadores. 4. Biodigestores. 5. Edificio de operaciones. 6. Edificio mantenimiento. 7. Sedimentación primaria. 8. Aireación. 9. Sedimentación secundaria. 10. Canal de salida.

23 95% Avance de obra INICIA SECTOR MORAVIA-CARIBE C1 C2 C3 Avance de obra Interceptores existentes Occidental y Oriental Cruce Qda. La Moreno C27 C4 Interceptor Norte Cruce Qda. La Madera C30 Cruce Qda. La Toscana C28 C6 C7 Cruce Qda. La Loca C14 C8 C10 A C9 MEDELLÍN C11 BELLO C31C16 C12 C15 C13 C20 C17 C21 Interceptor construido: 7.747/7.747m - 100%. Cruces construidos: 500 m - 100% Construcción de pozos: 83.15% C22 C24 C23 Cruce Río Medellín sector Granja ICA CONVENCIONES C26 A Pozos construidos Túnel construido Pozos por construir Túnel por construir C26 E

24 Avance de obra Plaza del Agua 70% Avance de obra

25 Un proyecto comprometido con la sostenibilidad

26 GRACIAS!

Garantías Electorales

Garantías Electorales Protección de datos De conformidad con el Decreto 1377 de 2013 le informamos que durante esta reunión se realizará un registro fotográfico, audiovisual y testimonial, para publicar en los diferentes medios

Más detalles

INTERCEPTOR NORTE DEL RÍO MEDELLÍN

INTERCEPTOR NORTE DEL RÍO MEDELLÍN 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 21 LOCALIZACIÓN El Interceptor Norte, que tiene como objetivo transportar las aguas residuales de los municipios de Medellín y Bello hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Más detalles

53 Congreso de Acodal: El compromiso ambiental en el desarrollo institucional y empresarial

53 Congreso de Acodal: El compromiso ambiental en el desarrollo institucional y empresarial 53 Congreso de Acodal: El compromiso ambiental en el desarrollo institucional y empresarial PSMV Río Medellín, Proyecto Planta de Aguas Residuales Bello Medellín, septiembre de 2010 Antecedentes A comienzos

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO ABURRÁ - MEDELLÍN

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO ABURRÁ - MEDELLÍN PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO ABURRÁ - MEDELLÍN Taller sobre Saneamiento para Operadores de Agua y Saneamiento de la región de América Latina y el Caribe Santa Cruz de la Sierra - Bolivia 26-06-2017

Más detalles

PROYECTO PTAR BELLO UNIÓN TEMPORAL

PROYECTO PTAR BELLO UNIÓN TEMPORAL UNIÓN TEMPORAL NIPPON KOEI inició sus actividades en América en el año 1977, habiendo realizado hasta la fecha más de un centenar de proyectos en 21 países de la región. Nippon Koei ha creado su nueva

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara Zona Conurbada de Guadalajara Guadalajara Tlaquepaque Conformada por los Municipios de: El Salto Zapopan Tonala Población Actual 4 100,000

Más detalles

10. DIAGNÓSTICO TÉCNICO, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS

10. DIAGNÓSTICO TÉCNICO, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS Lote 11 Revisión: 2 Fecha: 2008-04-16 10 DIAGNÓSTICO TÉCNICO, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS En la selección de un proyecto del tipo de una planta de tratamiento de aguas residuales, se presentan

Más detalles

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV JUNIO -2008 PRIMER INFORME SEMESTRAL DEL PSMV De acuerdo

Más detalles

Un modelo público de desarrollo y bienestar EPM

Un modelo público de desarrollo y bienestar EPM Un modelo público de desarrollo y bienestar EPM Quiénes somos EPM es una entidad descentralizada del orden municipal, creada el 6 de agosto de 1955 Nuestro objeto social: prestación de los servicios públicos

Más detalles

Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Lodos Activados GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Lodos Activados GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 5.2.2.3.1 Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Lodos Activados GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.3.1 Mantenimiento de la Planta de Lodos Activados Descripción de la

Más detalles

OBRAS DE INTERCEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA QUITO Y PARROQUIAS

OBRAS DE INTERCEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA QUITO Y PARROQUIAS OBRAS DE INTERCEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA QUITO Y PARROQUIAS Índice Programa Descontaminación Ríos.. Proyecto Vindobona.. Túneles Interceptores/Emisarios.. Planta de Tratamiento

Más detalles

MUNICIPIO DE PALMIRA ***** CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA SECCIONAL OCCIDENTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE PALMIRA

MUNICIPIO DE PALMIRA ***** CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA SECCIONAL OCCIDENTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE PALMIRA OCT 19 DE 2016 MUNICIPIO DE PALMIRA ***** CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA SECCIONAL OCCIDENTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE PALMIRA OCT 19 DE 2016 QUIENES SOMOS? Somos una empresa

Más detalles

Planta de tratamiento de aguas residuales Bello

Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Historia del saneamiento del rio Medellín Una de las primeras actividades realizadas por EPM, luego de su conformación como ente autónomo en 1955, fue contratar

Más detalles

EPM, gestión del recurso hídrico en el marco de las ciudades sostenibles y la gestión pública. Medellín, 4 diciembre de 2013

EPM, gestión del recurso hídrico en el marco de las ciudades sostenibles y la gestión pública. Medellín, 4 diciembre de 2013 EPM, gestión del recurso hídrico en el marco de las ciudades sostenibles y la gestión pública Medellín, 4 diciembre de 2013 Agenda / Temas 1. El Grupo EPM, una pequeña introducción 2. Gestión del recurso

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version DIAGRAMA Nº 5.1 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN Alteración del valor predios agricolas Migración Compensación de predios Agricolas Probables conflictos por uso del agua Inicio de la obras

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Componentes físico y biótico Estado del proyecto Impactos Programas Pérdida de cobertura vegetal. Alteración visual del entorno y del paisaje. Alteración de ecosistemas terrestres.

Más detalles

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material Tema material Transparencia y apertura en información para los grupos de interés Importancia del tema Mediante una información transparente, clara y oportuna se permite fortalecer la credibilidad y confianza

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES ANGELA MARÍA PLATA DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN: IDEASA- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TERCER TRIMESTRE 2015 (JULIO - SEPTIEMBRE)

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TERCER TRIMESTRE 2015 (JULIO - SEPTIEMBRE) INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TERCER TRIMESTRE 2015 (JULIO - SEPTIEMBRE) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA INFORME TRMIESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN

Más detalles

Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara.

Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. El crecimiento de la ZCG y la carencia de agua, demanda acciones inmediatas.

Más detalles

Otra Mirada. con la construcción de la Planta Aguas Claras

Otra Mirada. con la construcción de la Planta Aguas Claras Otra Mirada Medio institucional Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Publicación trimestral / Distribución gratuita Edición N 11 / Abril de 2017 Todos comprometidos con la construcción de la

Más detalles

Plan de Desarrollo Medellín, todos por la vida. Secretaría de Medio Ambiente 1 de Agosto de 2013

Plan de Desarrollo Medellín, todos por la vida. Secretaría de Medio Ambiente 1 de Agosto de 2013 Plan de Desarrollo 2012-2015 Medellín, todos por la vida. Secretaría de Medio Ambiente 1 de Agosto de 2013 Manejo Integral del Agua 1.598,8 Hectáreas en compra de predios para protección de nacimientos

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Presencia de ISAGEN en Colombia Centrales Hidroeléctricas Jaguas 170 MW San Carlos 1.240 MW Calderas 26 MW Miel I 396 MW Río Amoyá-La Esperanza 80 MW Sogamoso 820 MW Termoeléctricas

Más detalles

A V A N C E D E P R O G R A M A S

A V A N C E D E P R O G R A M A S TOTAL 8,032,755.3 10,110,867.8 10,058,165.7 25.2 (0.5) 24 AGUA POTABLE 4,317,669.1 5,633,433.0 5,633,433.0 30.5 0.0 00 Acciones del Programa Normal 4,228,026.4 5,506,736.7 5,506,736.7 30.2 0.0 01 Operar

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. PROBLEMÁTICA RÍO BOGOTÁ 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTA 3. ACCIONES REALIZADAS RIO BOGOTÁ

Más detalles

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Resumen preparado por el Programa de Monitoreo y Educación Sanitaria y Ambiental Contrato de Préstamo BID N 948/OC-UR Plan de Saneamiento Urbano

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO Preparado para: Empresa de Generación Eléctrica Ccollpani S.A.C. Calle Manuel Falla Nº 297 - Urb. San Borja Sur Lima - Lima

Más detalles

Programa de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, segunda etapa. Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales Bello.

Programa de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, segunda etapa. Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales Bello. Programa de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, segunda etapa. Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales Bello. Antecedentes A comienzos de los 80, EPM contrató la consultoría

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Informe Diseño Final

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Informe Diseño Final Lote 11 Revisión: 1 Fecha: 2008-04-16 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 1 GENERALIDADES 11 11 OBJETIVOS 11 111 GENERAL 11 112 Específico 11 12 ALCANCE 11 13 ANTECEDENTES 12 131 El problema de la contaminación

Más detalles

RESUMEN LICENCIA AMBIENTAL CANELO NOGAL (Resolución 1104 del 20 de Diciembre de 2012)

RESUMEN LICENCIA AMBIENTAL CANELO NOGAL (Resolución 1104 del 20 de Diciembre de 2012) RESUMEN LICENCIA AMBIENTAL CANELO NOGAL (Resolución 1104 del 20 de Diciembre de 2012) A través de la Resolución 1104 del 20 de diciembre de 2012, el ANLA otorga la Licencia Ambiental a la empresa PETRONOVA

Más detalles

Agenda. Comunicaciones Corporativas. Gestión Ejecución presupuestal

Agenda. Comunicaciones Corporativas. Gestión Ejecución presupuestal Agenda 1 2 3 Comunicaciones Corporativas Gestión 2015 Ejecución presupuestal Estrategias Comunicación para el desarrollo: Planear y coordinar el desarrollo de piezas y espacios educativos, donde de una

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL. INFORME TÉCNICO No GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección

GESTIÓN AMBIENTAL. INFORME TÉCNICO No GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección INFORME TÉCNICO No. 00..-GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección Asunto: Inspección de. Fecha: dd/mm/aa 1. ANTECEDENTES Oficio s/n recibido el colocar la fecha.. mediante el cual el colocar nombre Proponente..,

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CUARTO TRIMESTRE 2015 (OCTUBRE - DICIEMBRE)

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CUARTO TRIMESTRE 2015 (OCTUBRE - DICIEMBRE) INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CUARTO TRIMESTRE 2015 (OCTUBRE - DICIEMBRE) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA INFORME TRMIESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN

Más detalles

Obras de AySA Cuenca Matanza - Riachuelo. Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

Obras de AySA Cuenca Matanza - Riachuelo. Agua y Saneamientos Argentinos S.A. Desarrollo sustentable en la La cuenca hídrica Matanza - Riachuelo ocupa una superficie de aproximadamente 2.240 km2, área en la que recorre unos 80 km antes de desembocar en el Río de la Plata, en la

Más detalles

VIVIENDA. 1. Proyecto urbanístico arquitectónico especial Bellavista de Carretas

VIVIENDA. 1. Proyecto urbanístico arquitectónico especial Bellavista de Carretas 1 VIVIENDA 1. Proyecto urbanístico arquitectónico especial Bellavista de Carretas VIVIENDA 1 PROYECTO URBANÍSTICO ARQUITECTÓNICO ESPECIAL BELLAVISTA DE CARRETAS ENTIDAD PROPONENTE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Programa Operativo ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA (ABASTECIMIENTO)

Programa Operativo ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA (ABASTECIMIENTO) ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA () APAZU ESTUDIOS Y PROYECTOS 1 CEA 05 00 4203 01 03 Monitoreo de floraciones algales en el río Verde y en el área del proyecto del "Sistema de Bombeo Purgatorio- Arcediano".

Más detalles

Incentivos Económicos Ambientales

Incentivos Económicos Ambientales Integración del componente de Incentivos Económicos Ambientales en La Ruta Verde del Canal Angel Ureña Vargas Gerente de Evaluación Ambiental LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ Y SU IMPORTANCIA

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPIO DE TULUÁ

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPIO DE TULUÁ INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPIO DE TULUÁ CENTROAGUAS S.A ESP Desde el año 2000, Centroaguas S.A. ESP inició sus labores como operador, administrador y prestador del servicio público domiciliario

Más detalles

Sistema Granada. Canal Ameritas. MEDIDAS AMBIENTALES Control de contaminación por sedimentos a la red drenajes de aguas lluvias Manejo de aguas residu

Sistema Granada. Canal Ameritas. MEDIDAS AMBIENTALES Control de contaminación por sedimentos a la red drenajes de aguas lluvias Manejo de aguas residu OBJETIVOS Manejar adecuadamente las aguas lluvias, aguas residuales y subterráneas que se produzcan durante la fase de construcción del proyecto. Evitar el deterioro de la calidad de agua en los sistemas

Más detalles

Corregimiento La Dolores Municipio de Palmira

Corregimiento La Dolores Municipio de Palmira Corregimiento La Dolores Municipio de Palmira 1 LOCALIZACIÓN RIO FRAYLE Palmira RIO CAUCA RECTA CALI-PALMIRA 2 Carece de sistemas de recolección, transporte y disposición de aguas pluviales y residuales.

Más detalles

Otra Mirada. Entrega de. instituciones educativas

Otra Mirada. Entrega de. instituciones educativas Otra Mirada Medio institucional Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Publicación trimestral / Distribución gratuita Edición N 4 / Mayo de 2015 Entrega de kits escolares en instituciones educativas

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No.

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No. SAG SERVICIOS AMBIENTALES Y GEOGRÁFICOS S.A PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO 2148-12-EV-ST-010-11 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión Original 2012-04-13

Más detalles

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación 5.2.2.3. Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.3 Mantenimiento del Sistema de Tratamiento de

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL MOLINO

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL MOLINO S A G SE RVICIO S A MB IEN T AL E S Y GEOGRÁFICOS GR O S.A PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL VOLUMEN III DE V CAPÍTULO 11 DOCUMENTO 2148-04-EV-ST-020-11 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 (ABRIL - JUNIO)

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 (ABRIL - JUNIO) INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 (ABRIL - JUNIO) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA INFORME TRMIESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE

Más detalles

MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad. Medellín, ciudad - región

MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad. Medellín, ciudad - región MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad Medellín, ciudad - región CONTENIDO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ESCALA GLOBAL ESCALA MEDELLÍN REGIÓN ESTRATEGIA MUNICIPAL PLAN DE DESARROLLO Medellín Un Hogar

Más detalles

=nepmi C/mk IsPlm 01x, )01+ latnit.a.s latnit I CEI Doc. N o : Hoja A-2 Rey.: 1 penetración. vía con canales. de la Canal Canal Prim

=nepmi C/mk IsPlm 01x, )01+ latnit.a.s latnit I CEI Doc. N o : Hoja A-2 Rey.: 1 penetración. vía con canales. de la Canal Canal Prim laicifrepus nóicneverp!atnit OJENAM saív ed!ec al.a.s,aív lanac OTEJUS :on latnit Doc. 50.31-002-680-030 Hoja A-1 Rey.: 1 OB3ETIVOS Establecer las medidas de control y manejo de las fuentes y aguas superficiales

Más detalles

META 2015 LOGRO A 31 META A DE MARZO DE Diseños de detalle embalse Calandaima terminados. Realización Primera Fase 70% 20% 18% 114% 100%

META 2015 LOGRO A 31 META A DE MARZO DE Diseños de detalle embalse Calandaima terminados. Realización Primera Fase 70% 20% 18% 114% 100% OBJETIVOS EMPRESARIALES DE RESULTADO PLAN DE DESARROLLO - S DE RESULTADO EPC ESTRATEGIA DE PRODUCTO Y DE GESTIÓN - OBJETIVO 2 SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD PLAN DE DESARROLLO - DE PRODUCTO Y DE GESTIÓN EMPRESAS

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Informe Diseño Final 1. GENERALIDADES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Informe Diseño Final 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES 1.1 OBJETIVOS 1.1.1 General Optimizar la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Bello, mediante la minimización del impacto ambiental negativo que genere

Más detalles

Gerencia Ambiental y Social Proyectos e Ingeniería. Marzo 2016

Gerencia Ambiental y Social Proyectos e Ingeniería. Marzo 2016 Gerencia Ambiental y Social Proyectos e Ingeniería Marzo 2016 Contenido 1. ANTECEDENTES Diseño Contratación con EPM 2. COMPONENTE 1 -Enriquecimiento de Coberturas Vegetales Estrategia 1. avance en la implementación

Más detalles

Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá Resumen Ejecutivo Abril Antecedentes

Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá Resumen Ejecutivo Abril Antecedentes Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá Resumen Ejecutivo Abril 2012 Antecedentes En 1959 se desarrolla el primer Plan Maestro del sistema de alcantarillado de la Ciudad de Panamá, basado

Más detalles

Unidad de Negocio ENERNORTE

Unidad de Negocio ENERNORTE Unidad de Negocio ENERNORTE Antecedentes CELEC EP - ENERNORTE fue creada mediante Resolución No. CELEC EP-GG-002-2012 del 3 de enero de 2012, con el objetivo de ser la encargada de la ejecución de los

Más detalles

REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL (RAI) implementación ISO Área Técnica Página 1 de 6

REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL (RAI) implementación ISO Área Técnica Página 1 de 6 implementación ISO 14001 Área Técnica Página 1 de 6 A continuación se presenta el formato que debe ser diligenciado con el fin de conocer el estado actual de la granja para implementación del sistema de

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS Estrategia para la Disminución de la Contaminación y el Uso Eficiente de los Recursos Hídricos 2015 VICEMINISTERIO DE AMBIENTE

Más detalles

TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LA NORMA DE REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS AGENDA DEL DÍA

TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LA NORMA DE REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS AGENDA DEL DÍA TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LA NORMA DE REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS AGENDA DEL DÍA HORA ACTIVIDAD 08:30-9:00 am Registro de Invitados. 09:00-10:00 am Presentación Norma de Reúso. Claudia Patricia

Más detalles

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE 3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE La información correspondiente al sistema de acueducto del municipio fue obtenida a partir de las visitas de campo que se practicaron a las varias estructuras

Más detalles

Plan de saneamiento hídrico de Pereira

Plan de saneamiento hídrico de Pereira Plan de saneamiento hídrico de Pereira El Plan de Saneamiento Hídrico, formulado y en ejecución por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A.E.S.P. Aguas y Aguas para el período 2003 2018

Más detalles

CONSULTA PUBLICA EVALUACION AMBIENTAL

CONSULTA PUBLICA EVALUACION AMBIENTAL d Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized CONSULTA PUBLICA Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ciudad Sandino Fase 1 EVALUACION

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (ABRIL - JUNIO)

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (ABRIL - JUNIO) INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (ABRIL - JUNIO) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA 2017 INFORME TRMIESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN

Más detalles

Avances en el Sector Hídrico

Avances en el Sector Hídrico Querétaro, Querétaro DÍA CONAGUA 15 de octubre de 2012 Avances en el Sector Hídrico AVANCES, LOGROS Y RETOS DEL SECTOR HÍDRICO Ing. José Ramón Ardavín Ituarte Subdirector General de Agua Potable, Drenaje

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE Ejecución del Presupuesto del PERPG 2013 META PROYECTO P. I. A. P. I. M. EJECUCION DE ENE. AL 12 DIC % de Ejec. Al 12 DIC. TOTAL PROYECTADO DE ENE. A DIC. % de Ejec.

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

4.4 PROGRAMA DE EJECUCION

4.4 PROGRAMA DE EJECUCION Municipio de Málaga/ Documento de. E.O.T 66 Nombre del proyecto Año 1 1.1.1 Pavimentación de la vía Málaga Bucaramanga 1.2.1 Diseño, apertura y adecuación de las vías necesarias para conformar los ejes

Más detalles

Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano Componente Rendición de Cuentas

Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano Componente Rendición de Cuentas Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano Componente Rendición de Cuentas Contenido 1. Introducción 2. Marco Legal 3. Contenido temático 4. Estrategia de participación Información Diálogo Incentivos

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TERCER TRIMESTRE 2017 (JULIO - SEPTIEMBRE)

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TERCER TRIMESTRE 2017 (JULIO - SEPTIEMBRE) INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL TERCER TRIMESTRE 2017 (JULIO - SEPTIEMBRE) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA 2017 INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO

Más detalles

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO:

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO: UNIVERSALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PLANTA DE TRATAMIENTO LOS MERINOS Y SUS COMPONENTES COMPLEMENTARIOS 1 Subsistema Norte PTAR Los Merinos Noviembre

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PRIMER TRIMESTRE 2015 (ENERO - MARZO) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PRIMER TRIMESTRE 2015 (ENERO - MARZO) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PRIMER TRIMESTRE 2015 (ENERO - MARZO) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA INFORME TRMIESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Estudio de Impacto Ambiental

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Estudio de Impacto Ambiental Lote 11 Revisión: 2 Fecha: 2008-04-16 4 DEMANDA, USO, APROVECHAMIENTO O AFECTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Bello (PTAR Bello) se requieren solicitar

Más detalles

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Social Económico Cultural GESTIÓN SOCIAL Alineación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Potencializando los impactos positivos en las comunidades

Más detalles

observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales

observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales No.8 de 2011 observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales Cámara de Comercio de Bogotá 1. Introducción La Cámara de Comercio de Bogotá presenta su boletín trimestral informativo

Más detalles

E. Operación (Años) ACTIVIDADES. (Trimestral)

E. Operación (Años) ACTIVIDADES. (Trimestral) 13.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Programa de Manejo Ambiental para el Medio FÍsico Subprograma de Manejo de Taludes Protección de taludes inestables. Construcción de sistema de drenaje y muros de contención.

Más detalles

Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334

Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334 Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región V Valparaíso Provincia (s) - Valparaíso - Marga Marga - Quillota - San Felipe de Aconcagua - Los Andes Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334 - Quintero

Más detalles

Análisis de resultados Evaluación de medios y actividades informativas 2017 Consorcio Aguas de Aburrá HHA

Análisis de resultados Evaluación de medios y actividades informativas 2017 Consorcio Aguas de Aburrá HHA Análisis de resultados Evaluación de medios y actividades informativas 2017 Consorcio Aguas de Aburrá HHA 1. Objetivos: 1.1 Evaluar los medios informativos implementados, paralelo a la construcción del

Más detalles

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Arturo Cerezo C. Manejo de Cuencas Hidrográficas para la Provisión de Servicios

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

Alta satisfacción con los medios informativos y actividades realizadas en el 2017 revela la encuesta anual de evaluación de medios y espacios.

Alta satisfacción con los medios informativos y actividades realizadas en el 2017 revela la encuesta anual de evaluación de medios y espacios. Alta satisfacción con los medios informativos y actividades realizadas en el 2017 revela la encuesta anual de evaluación de medios y espacios. Diciembre No. 1-2017 Con porcentajes por encima del 55 por

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable Indicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable Indicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación

Más detalles

Socialización del Estudio de Impacto Ambiental para el Gasoducto Paiva Caracolí. Junio de 2017

Socialización del Estudio de Impacto Ambiental para el Gasoducto Paiva Caracolí. Junio de 2017 Socialización del Estudio de Impacto Ambiental para el Gasoducto Paiva Caracolí Junio de 2017 AGENDA DEL DÍA Presentación de los asistentes Objetivos de la Socialización Presentación de las empresas responsables

Más detalles

- Inversiones con regalías en el sector ambiente y desarrollo sostenible

- Inversiones con regalías en el sector ambiente y desarrollo sostenible BOLETÍN DE PRENSA No. 13 RESULTADOS ENCUESTA MEDIO AMBIENTE La Contraloría General de Antioquia evalúa la gestión ambiental de los municipios mediante la Encuesta de Gestion Ambiental 2016, de acuerdo

Más detalles

66 km RUTA PUNTO A PUNTO CALDAS BARBOSA RECORRIDO

66 km RUTA PUNTO A PUNTO CALDAS BARBOSA RECORRIDO 66 km RUTA PUNTO A PUNTO CALDAS BARBOSA RECORRIDO RECORRIDO Fecha: Domingo 23 de octubre de 2016 Inicio de competencia: 7:00 a.m. Extensión: 66 km. Punto de partida: Parque Principal Caldas Meta: Parque

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CIDA/Canadá-OPS-MIDUVI Comando Sur USA-OPS-MIDUVI Objetivo General: Mitigar los impactos por medio del aprovisionamiento

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTRATISTAS EPM CONDICIONES GENERALES VERSIÓN 01 9 PÁGINAS DICIEMBRE DE 2011

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTRATISTAS EPM CONDICIONES GENERALES VERSIÓN 01 9 PÁGINAS DICIEMBRE DE 2011 VERSIÓN 01 9 PÁGINAS DICIEMBRE DE 2011 NOMBRE CARGO PROYECTÓ REVISIÓN LEGAL APROBÓ Eduardo Esteban David Gómez Álvarez Cadavid Eugenio Valencia Hernández Jefe Unidad Soporte a la Contratación Abogado,

Más detalles

Presentación SEMINARIO ANIF Medellín 04 de octubre de 2011

Presentación SEMINARIO ANIF Medellín 04 de octubre de 2011 Presentación SEMINARIO ANIF Medellín 04 de octubre de 2011 MEGAPROYECTOS DE ANTIOQUIA Hidroituango, el Túnel de Oriente, las Dobles Calzadas que se proyectan, las pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas,

Más detalles

NICARAGUA. P-VIT/BIOMASA-UNI Managua - Nicaragua BIOMASA

NICARAGUA. P-VIT/BIOMASA-UNI Managua - Nicaragua BIOMASA CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES DE MATADERO POR MEDIO DE UN BIOFILTRO Ing. D. Vidal Cáceres Antón Cel: 888 74 5 73 Email: vidacla62@yahoo.com Noviembre/Managua-Nicaragua El Matadero

Más detalles

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León La sostenibilidad en el servicio público de aseo Medellín Colombia en el mundo Antioquia en Colombia Área Metropolitana Características

Más detalles

Instituto de Información Estadística y Geográfica Zapopan, Jalisco a 21 de marzo de 2018 Boletín INST

Instituto de Información Estadística y Geográfica Zapopan, Jalisco a 21 de marzo de 2018 Boletín INST Página 1 de 5 Nota técnica Uso y aprovechamiento del agua en Jalisco De acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal 2015 de INEGI, en la entidad el 98.1% de las viviendas particulares habitadas (2,020,170)

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia o

SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia o 1 SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia orgánica en condiciones anóxicas). Incumplimiento

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PRIMER TRIMESTRE 2016 (ENERO - MARZO)

INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PRIMER TRIMESTRE 2016 (ENERO - MARZO) INFORME TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PRIMER TRIMESTRE 2016 (ENERO - MARZO) CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA INFORME TRMIESTRAL DE SEGUIMIENTO PLAN DE

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE BOJACÁ-CUNDINAMARCA

OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE BOJACÁ-CUNDINAMARCA OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE BOJACÁ-CUNDINAMARCA Jean Pierre González Silva, Katherine Alexandra Gómez Ortega Programa de Ingeniería Civil, Facultad de

Más detalles

Análisis de resultados Evaluación de medios y actividades informativas 2015 Consorcio Aguas de Aburrá HHA

Análisis de resultados Evaluación de medios y actividades informativas 2015 Consorcio Aguas de Aburrá HHA Análisis de resultados Evaluación de medios y actividades informativas 2015 Consorcio Aguas de Aburrá HHA 1. Objetivos: 1.1 Evaluar los medios informativos implementados, paralelo a la construcción de

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 HIDROPAUTE, CELEC EP: Continúa generando bienestar y desarrollo nacional como la mayor generadora Ejecuta proyectos y la provisión de energía eléctrica de fuentes renovables,

Más detalles

NOMBRE DE LA EL ÁREA METROPOLITANA PRESENTACION COMO ALTERNATIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL FECHA XXXXXXXXX

NOMBRE DE LA EL ÁREA METROPOLITANA PRESENTACION COMO ALTERNATIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL FECHA XXXXXXXXX NOMBRE DE LA EL ÁREA METROPOLITANA PRESENTACION COMO ALTERNATIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL FECHA XXXXXXXXX AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ Entidad con 35 años de funcionamiento.

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al segundo trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 27 Julio, 27 Morelos, Tierra de Libertad

Más detalles

Papeles de Fundacite Aragua

Papeles de Fundacite Aragua Papeles de Fundacite Aragua Papeles de Fundacite Aragua 1 Diagnóstico de la situación actual de los planes de recuperación de la calidad de las aguas del Embalse Taiguaiguay Ing. Ángel Alfonzo Herrera

Más detalles

Ing. Rigoberto Velázquez Navarro. Noviembre, 2009

Ing. Rigoberto Velázquez Navarro. Noviembre, 2009 Manejo integral del agua y lodos residuales en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco Ing. Rigoberto Velázquez Navarro Subgerente de Operación Noviembre, 2009 Infraestructura Sanitaria La cobertura de

Más detalles

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017 Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017 Estrategia Ambiental Davivienda 27/10/17 Davivienda es una de las marcas financieras más reconocidas en Colombia Tercer Banco en Colombia por Activos Segundo

Más detalles

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Formulario CE1a https://serviciostelematicos.minhap.gob.es/cesel/captura/formularios/ce1a.aspx 1 de 4 10/12/2015 11:58 MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CESEL: COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS

Más detalles