SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CONFIGURACION GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CONFIGURACION GENERAL"

Transcripción

1 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CONFIGURACION GENERAL - 1 -

2 Tabla de Contenido 1. Resumen Introducción Configuración Inicial Internet Explorer Archivos Temporales de Internet(Caché) Formularios y contraseñas Ventanas emergentes Mozilla FireFox Archivos temporales de internet (caché) Formularios y contraseñas Ventanas emergentes Netscape Navigator Archivos temporales de internet (caché) Formularios y con contraseñas Ventanas emergentes Operación general de las pantallas Barra Superior Menú Principal Listados Barra de filtros Lista de resultados Barra de trabajo con registros Área de captura Mensajes del sistema Campo filtrar vacío Datos obligatorios faltantes Confirmar eliminación de registro Eliminación de registro no permisible Caracter no permitido Confirmar salida Cambio de página no permitido Ventana de selección de fecha Ventana de autentificación Repetir la última acción Pantallas en General Observaciones Módulos formados por 2 o más páginas

3 5. Acceso al Sistema Descripción Pantalla Elementos específicos Campos Mensajes Configuración ActiveX Acerca de Pantalla Ligas o Vínculos Como configurar el Navegador para el correcto funcionamiento Como configurar el Navegador para el funcionamiento de Reportes Manuales de Usuario Pantallas Genéricas Personas Pantalla Elementos específicos de Búsqueda Datos Generales de la Persona Domicilio de la Persona Representante Legal Domicilio del Representante Legal Reportes Pantalla Elementos específicos Búsqueda de Embarcaciones Pantalla Elementos específicos de Consulta Ligas, Vínculos o Botones Adicionales Cambia Propietario de una Embarcación Búsqueda de Concesiones Pantalla Elementos específicos Búsqueda de Solicitud Pantalla Elementos específicos de Búsqueda Solicitud Pantalla Elementos específicos Evaluación Técnica Pantalla Elementos específicos de Consulta Elementos específicos de Captura

4 Ligas, Vínculos o Botones Adicionales Registro de Pagos Pantalla Elementos específicos de Consulta Elementos específicos de Consulta Oficios Referenciados Pantalla Elementos específicos Campos Adjuntar Documentos Pantalla Elementos específicos Campos Ligas o Vínculos Registrar Embarcaciones Datos Pantalla Elementos específicos Motor Pantalla Elementos específicos Personas Pantalla Elementos específicos Embarcación Pantalla Elementos específicos Envío de Opiniones Internas y Externas y Contestación de ésta última por parte de Oficinas Centrales Opiniones Internas Pantalla Elementos específicos de Filtro Elementos específicos de Captura Elementos específicos de Consulta Ligas, Vínculos o Botones Adicionales Opiniones Externas Pantalla Elementos específicos de Filtro Elementos específicos de Captura Elementos específicos de Consulta Ligas, Vínculos o Botones Adicionales

5 11. Contestación de Opiniones Internas Pantalla Elementos específicos de Búsqueda Campos Elementos específicos de Filtro Campos Elementos específicos de Captura Campos Elementos específicos de Consulta Campos Ligas, Vínculos o Botones Adicionales Búsqueda de Señales Pantalla Elementos específicos de Búsqueda Campos Ligas, Vínculos o Botones Adicionales Registro de Producto no Conforme Pantalla Elementos específicos de Filtro Campos Elementos específicos de Captura Campos Botones Adicionales Seguimiento de Producto no Conforme Consulta de Producto No Conforme (PNC) Pantalla Elementos específicos de Búsqueda Seguimiento de Producto No Conforme (PNC) Pantalla Elementos específicos de Captura Búsqueda de Vehículos Pantalla Elementos específicos de Búsqueda Campos Elementos específicos de Consulta Campos Botones Adicionales

6 16. Oficios X Trámite Pantalla Elementos específicos de Filtro Campos Botones Adicionales

7 1. Resumen A lo largo de este Manual de Usuario encontrará la explicación de los procesos que integran al. El Manual de Usuario está organizado para que conozca los conceptos generales del Sistema, tales como: paneles de navegación, botones, menús, así como también le ayudará a tener un amplio conocimiento sobre la información que está utilizando. En el capítulo 2 se presenta la Introducción al manual, donde se comenta de forma breve las principales características del sistema. En el capítulo 3 se presenta la configuración que debe tener el navegador de Internet para el correcto funcionamiento del sistema. En el capítulo 4 encontrará la información acerca de la operación de las pantallas que integran los diferentes Módulos del Sistema, de tal forma que el usuario comprenda la forma en que se organiza la operación del Sistema y su Información. El capítulo 5 donde se muestra la forma y tipos de errores que pueden producirse al acceder al sistema. El capítulo 6 explica la operación de las pantallas que son de uso común para los módulos. El capítulo 7 se explica la manera de operar la pantalla de Oficios Referenciados. El capítulo 8 donde se muestra como se puede adjuntar archivos al sistema. El capítulo 9 se muestra la manera de operar el Registro de Vehículos., El capítulo 10 y 11 nos muestra la manera de operar el Registro y Contestación de las Opiniones Internas y Externas

8 El capítulo 12 explica la operación de la Búsqueda de Señales. El capítulo 13 y 14 se muestra la manera de operar el Registro y Seguimiento de los Productos No Conformes. El capítulo 15 se muestra la manera de operar la Búsqueda de Vehículos. Cuando termine de leer el Manual de Usuario, podrá operar el Sistema de forma correcta, explotar la información que el Sistema proporciona y sobre todo entender sus procesos

9 2. Introducción El Menú General contiene los principales módulos que conforman el Sistema Institucional de puertos y Marina Mercante, dichos módulos hacen uso de algunas pantallas que para su mejor entendimiento se han generalizado y a continuación se describen brevemente: o o o o o o o Personas: pantalla de uso general que permite buscar, crear, modificar y eliminar los datos generales de una persona o usuarios. Reportes: permite imprimir las solicitudes de los trámites en formato Excel. Búsqueda de Embarcaciones: se usa para realizar la búsqueda de embarcaciones que se deseen utilizar. Búsqueda de Concesiones: permite hacer la búsqueda de títulos de concesiones. Búsqueda de Solicitudes: permite hacer la búsqueda de solicitudes. Búsqueda de Señales, se usa para realizar la búsqueda de Señales sobre todo en la parte de Señalamiento Marítimo. Registro de Embarcaciones y Vehículos

10 3. Configuración Inicial A continuación se mostrará la configuración que debe tener el navegador de Internet para el correcto funcionamiento del sistema. Esta configuración se refiere a los permisos de ejecución de complementos y programas JavaScript, al almacenamiento local de contraseñas y datos para formularios, ventanas emergentes y manejo del área de archivos temporales de Internet (caché). En las siguientes secciones se detallarán los pasos que corresponden a la configuración para los 3 navegadores más populares del mercado en sus versiones: Internet Explorer 6.0sp2, Mozilla FireFox 1.06 y Netscape Navigator 7.2; por lo que las pantallas mostradas a continuación pueden variar si el explorador que tiene instalado no corresponde a dicha versión. Es importante mencionar que únicamente deben ajustarse los elementos descritos en este manual; además, cada vez que se realicen los cambios señalados en alguna de las secciones, se debe presionar el botón Aplicar (si éste existe) y al finalizar la última de ellas debe además presionarse el botón Aceptar

11 3.1. Internet Explorer En este navegador, debemos ingresar en el menú Herramientas y seleccionar Opciones de Internet (o Internet Options ) ; esto muestra la pantalla mostrada en la Figura1, a partir de la cual y mediante la selección de las distintas fichas y/o botones indicados en las siguientes subsecciones permitirá configurar adecuadamente este navegador. Figura 1 Opciones de Internet

12 Archivos Temporales de Internet(Caché) En la pantalla mostrada en la Figura1 presione el botón Configuración (o Settings ) ubicado en la sección Archivos temporales de Internet, lo que abre la pantalla correspondiente a la Figura 2. En esta pantalla deben ajustarse los siguientes parámetros, asegurándose que: o o La comprobación de las nuevas versiones de las páginas guardadas sea Cada vez que se visita la página. El espacio ocupado en disco por los archivos temporales sea tal que la cantidad asignada sea mayor o igual a 500 Mb (Megabytes). Figura 2 Opciones de Internet

13 Una vez ajustados estos parámetros debe presionarse el botón Aceptar y posteriormente seleccionarse la ficha Opciones Avanzadas(o Advanced). En esta ficha, mostrada en la Figura 3, corroborar que NO se encuentre activada la opción Vaciar la carpeta Archivos temporales de Internet cuando cierre el explorador misma que está ubicada al final de la lista de opciones mostradas por la ficha, debiéndose desplazar a ella utilizando la barra de desplazamiento latera que se encuentra a la izquierda de las opciones. Figura 3 Opciones de Internet _Opciones avanzadas

14 Formularios y contraseñas En la pantalla mostrada en la Figura1 seleccione la ficha Contenido lo cual mostrará la pantalla que se puede ver en la Figura 4 y una vez desplegada ésta presione el botón Autocompletar (o AutoComplete) ubicado en la sección Información personal lo cual abre la pantalla ilustrada en la Figura 5. En esta última pantalla verifique que NO se encuentren activadas las siguientes opciones de la sección Usar autocompletar para : Formularios. Nombres de usuario y contraseñas. Una vez hecho lo anterior presione el botón Aceptar de esta pantalla, con lo que regresa a la pantalla de Contenido. Figura 4 Opciones de Internet _ Contenido

15 Figura 5 Opciones de autocompletar Ventanas emergentes En la pantalla mostrada en la Figura 1 seleccione la ficha Privacidad, mostrada en la Figura 6, y una vez desplegada ésta verifique que NO se encuentre activada la opción Bloquear elementos emergentes ubicada en la sección Bloqueador de elementos emergentes

16 Figura 6 Privacidad

17 3.2. Mozilla FireFox En este navegador, debemos ingresar en el menú Herramientas y seleccionar Opciones ; esto muestra la pantalla mostrada en la Figura 7, a partir de la cual y mediante la selección de las distintas fichas y/o botones indicados en las siguientes subsecciones permitirá configurar adecuadamente este navegador. Figura 7 Opciones Archivos temporales de internet (caché) En la pantalla mostrada en la Figura 7 presione el botón Privacidad del panel lateral izquierdo. Esto despliega la ficha correspondiente en el panel lateral derecho de la ventana actual

18 Es esta pantalla debe presionarse el símbolo + correspondiente a la etiqueta Caché lo que despliega las opciones de almacenamiento de archivos temporales, mostradas en la Figura 8. En esta sección debe escribirse la cantidad de espacio en Kilobytes (Kb) a emplear para estos archivos en el recuadro titulado Usar hasta, y cuyo valor debe ser mayor o igual a Kb. Figura 8 Opciones _ Privacidad _ Caché

19 Formularios y contraseñas Presione el botón Privacidad del panel lateral izquierdo y en la ficha que se despliega, dar clic sobre el símbolo + correspondiente a la etiqueta Información guardada de formularios y verificar que NO esté seleccionada la opción Guardar la información que ingrese en los formularios y la barra de búsqueda, como se ve en la Figura 9. Posteriormente dar clic sobre el símbolo + correspondiente a la etiqueta Contraseñas guardadas y verificar que NO esté seleccionada la opción Recordar contraseñas, como se ve en la Figura 10. Figura 9 Opciones _ Privacidad _ Formularios

20 Figura 10 Opciones _ Privacidad _ Contraseñas Ventanas emergentes En la misma ficha de Características Web verificar que NO esté seleccionada la opción Bloquear ventanas emergentes como se ve en la Figura

21 Figura 11 Opciones _ Características Web

22 3.3. Netscape Navigator En este navegador, debemos ingresar en el menú Edit y seleccionar Preferences ; esto muestra la pantalla mostrada en la Figura 12, a partir de la cual y mediante la selección de las distintas fichas y/o botones indicados en las siguientes subsecciones permitirá configurar adecuadamente este navegador. Figura 12 Pantalla inicial de opciones de Netscape Navigator

23 Archivos temporales de internet (caché) En la pantalla mostrada en la Figura 12 presione el triángulo ubicado a la izquierda de la etiqueta Advanced del panel lateral izquierdo y en el menú que se despliega seleccione la opción Cache. Esto muestra dicha pantalla en el panel lateral derecho, como se ve en la Figura 13. En ese panel defina un valor para el espacio de almacenamiento temporal de archivos de Internet en el recuadro titulado Cache de la sección Set Cache Options estableciendo un valor mayor o igual a 500 Mb ; posteriormente en la misma sección, verificar que la opción seleccionada para el valor correspondiente a Compare the page in the cache o the page on the network sea Every time I view the page. Figura 13 Preferences _ Advanced _ Cache

24 Formularios y con contraseñas En la pantalla mostrada en la Figura 12 presione el triángulo ubicado a la izquierda de la etiqueta Privacy & Security del panel lateral izquierdo y en el menú que se despliega seleccione la opción Forms. Esto muestra dicha pantalla en el panel lateral derecho, como se ve en la Figura 14. En ese panel verifique que NO esté seleccionada la opción Save form data from web pages when completing forms. Una vez hecho esto seleccione la opción Passwords del mismo menú de Privacy & Security y en el panel que se muestra, mostrado en la Figura 15, verifique que NO esté seleccionada la opción Remember passwords Figura 14 Preferences _ Provacy & Security _ Forms

25 Figura 15 Preferences _ Privacy & Security _ Passwords Ventanas emergentes Seleccione la opción Popup windows del menú Privacy & Security desplegado anteriormente en el panel lateral izquierdo, lo que muestra el panel mostrado en la Figura 16; en éste verifique que NO esté seleccionada la opción Block unrequested popup windows

26 Figura 16 Preferences _ Privacy & Security _ Popup Windows

27 4. Operación general de las pantallas Este capítulo presenta la operación general de las páginas más utilizadas en el sistema, permitiendo con esto una fácil comprensión del Usuario en el manejo de la mayoría de las partes que integran los Módulos Barra Superior La aplicación mostrará en todo momento un menú de opciones en la franja superior, el cual se muestra en la Figura 17. Figura 17 Menú superior. Este menú se encuentra compuesto de 3 botones, los cuales se explican a continuación. Botón Tabla 1 Descripción de los elementos del menú superior. Descripción Botón que despliega el menú lateral de la aplicación, mismo que se oculta automáticamente al seleccionar una de sus opciones. Botón que le mostrará a detalle el funcionamiento de la pantalla que está visualizando, mostrará la descripción de cada uno de los campos que se presentan en dicha pantalla. Botón que cierra la sesión actual del operador del sistema Menú Principal El Menú Principal se encontrará ubicado lateralmente permitiendo seleccionar el Módulo del Sistema con el que se quiere trabajar, mostrando solamente aquellos a los que el usuario tiene permisos de acceso. Este menú funciona de la siguiente forma: o Consiste en una estructura jerárquica la cual muestra inicialmente sólo las secciones principales (ver Figura 18), debiéndose seleccionar una de ellas para que ésta muestre el listado de las pantallas que contiene

28 Figura 18 Menú Principal. o Cada sección está identificada por un icono que representa un signo de más, pudiendo estar cerrada (ver Figura 19) ocultando su contenido, o abierta (ver Figura 20) mostrándolo. Figura 19 Icono de sección cerrada. Figura 20 Icono de sección abierta. o Una vez abierta una sección ésta permanecerá abierta no importando si el menú está visible o no (ver Figura 21)

29 Figura 21 Menú Principal con algunas opciones abiertas. o A continuación se muestra el menú principal completo en la Figura

30 Figura 22 Menú Principal completo. o Cada Módulo del sistema se encuentra identificado por el icono mostrado en la Figura 23. Figura 23 Icono de Módulo del Sistema

31 4.3. Listados Los listados permiten visualizar la información que se encuentra en la Base de Datos del Sistema siendo utilizados en la mayoría de los módulos del sistema. Constan de 2 elementos: la Barra de Filtros y la Lista de Resultados, los cuales se explicarán a continuación Barra de filtros Esta barra está compuesta de varios elementos, alguno de los cuales pudiera no estar presente de no requerirse en ese Módulo. En la Figura 24 se muestran todos los elementos posibles para esta barra. Figura 24 Barra de filtros. Los elementos posibles de la barra de filtros se describen en las siguientes subsecciones Ordenamiento Permite definir la columna que determinará el orden en el que se presentan los resultados, siendo ésta dispuesta en forma alfabética o numérica dependiendo el tipo de dato a que corresponda (ver Figura 25). Figura 25 Ordenamiento. Consta de una lista desplegable que mostrará las distintas columnas presentadas en el listado para que se seleccione la que determinará el orden. Una vez seleccionado el elemento, el filtro se aplicará automáticamente, mostrándose los resultados en la lista de resultados

32 Registros por página Permite definir la cantidad de elementos a mostrar en cada página de resultados (ver Figura 26). Esta cantidad máxima debe ser mínimo 1 (uno) y máximo 150 (ciento cincuenta). Figura 26 Registros por página. Consta de un recuadro de texto en el que se indica el número de elementos a mostrar. Para que este filtro se aplique debe presionarse la tecla ENTER una vez especificado el número Navegación de páginas Permite desplazarse hacia atrás o adelante en las páginas de resultados del filtro. Si la cantidad total de elementos a mostrar es menor o igual al máximo definido por página (ver subsección ), se mostrará la barra deshabilitada (ver Figura 27), de lo contrario se habilitarán los botones de desplazamiento según corresponda. En la Figura 28 se muestra la barra totalmente activa. Figura 27 Navegación, página única. Figura 28 Navegación, varias pàginas

33 Tabla 2 Descripción de los elementos d de la barra de navegación de páginas Filtro por cadena Permite definir una cadena (palabra o número) a buscar en los registros correspondientes a la pantalla, mostrando sólo los que coincidan con el criterio especificado (ver Figura 29). Figura 29 Filtro por cadena. Tabla 3 Descripción de los elementos de la barra a de filtros por cadena

34 Lista de resultados Esta lista esta compuesta por 2 partes, la barra de títulos y el área de resultados. En la Figura 30 se muestra esta lista. Figura 30 Lista de resultados Barra de trabajo con registros Permite realizar todas las operaciones necesarias para la creación, modificación o eliminación de registros de la Base de Datos. También contiene un botón para imprimir la página actual y otro para imprimir un reporte. A continuación se muestra la barra de trabajo con registros en diversas situaciones (ver Figura 31, Figura 32, Figura 33). Figura 31 Barra de trabajo normal. Figura 32 Barra de trabajo en creación/edición de un registro. Figura 33 Barra de trabajo cuando la tabla no contiene registros. Figura 34 Barra de trabajo con el botón Reporte. Como puede verse, algunas de estas opciones pueden no aparecer, dependiendo si el módulo las requiere o no

35 Tabla 4 Descripción de los elementos de la barra de trabajo con registros. Botón Activo Botón Inactivo Descripción Nuevo Botón que permite insertar un registro nuevo, habilitando los campos que se pueden registrar. Guardar Botón que permite guardar el registro que se esta operando o modificando actualmente. Botón que permite actualizar el registro Modificar seleccionado actualmente, habilitando los campos que se pueden registrar. Cancelar Botón que permite cancelar la inserción o modificación que se está realizando. Borrar Botón que permite eliminar el registro que se está realizando. Imprimir Botón que permite imprimir la pantalla sobre la que se esta trabajando dentro del sistema. Reporte Botón que permite generar un informe relativo a la información del módulo actual Área de captura El área de captura tiene 3 propósitos: desplegar a detalle los datos del registro seleccionado en la lista de resultados, permitir la edición del mismo y para la inserción de un nuevo registro. Cuando no se está modificando o insertando información, los elementos del área de captura se encuentran deshabilitados, siendo necesario el uso de la barra de trabajo con registros para su activación. Esta área puede estar compuesta cualquier combinación realizada con alguno de los siguientes elementos:

36 Tabla 5 Elementos posibles para el área de captura

37 4.6. Mensajes del sistema El sistema puede desplegar mensajes de error o de advertencia dependiendo de si alguna acción solicitada no se pudo realizar, se completó exitosamente, u ocurrió algún error en el sistema Campo filtrar vacío Este mensaje se despliega cuando se presiona el botón de búsqueda en la barra de filtros o la tecla Enter en el campo de la cadena a buscar y éste se encuentra vacío. Figura 35 Campo filtrar vacío Datos obligatorios faltantes Este mensaje de despliega cuando se intenta realizar alguna acción en la que se deben introducir datos obligatorios y al menos uno de ellos no fue capturado. Este mensaje mostrará una lista de todos aquellos datos cuya introducción sea indispensable y que no fueron capturados. Figura 36 Datos obligatorios faltantes

38 Confirmar eliminación de registro Este mensaje se despliega cuando se selecciona un registro de la lista de resultados y posteriormente se utiliza la opción Borrar de la barra de trabajo con registros, y solicita que se confirme la eliminación o se cancele la acción. Figura 37 Confirmar eliminación de registro Eliminación de registro no permisible Este mensaje se despliega cuando una vez confirmado el deseo de eliminar un registro, el sistema verificó que dicho registro no puede ser borrado pues hay registros a los que se encuentra ligado y que requieren su presencia en la Base de Datos. Figura 38 Eliminación de registro no permisible

39 Caracter no permitido Este mensaje aparece cuando en algún campo de captura se introdujo un caracter no válido para el mismo, como pueden ser letras en campos numéricos o de fecha, o alguna otra restricción definida en el Módulo en el que se está trabajando. El mensaje desplegará una lista de todos los campos que presenten problema. Figura 39 Caracter no permitido Confirmar salida Este mensaje aparece cuando se presiona el botón Salir del menú ubicado en la barra superior, solicitando se confirme o rechace dicha acción. En caso de confirmar, el sistema cancela las operaciones en curso (excepto una impresión ya enviada) y muestra nuevamente la pantalla de acceso al sistema (ver capítulo 5). Figura 40 Confirmar salida

40 Cambio de página no permitido Este mensaje aparece cuando se quiere cambiar de página en un Módulo que contiene 2 o más pantallas y el paso de una a otra requiere que se tenga un registro seleccionado en la pantalla actual. Figura 41 Cambio de página no permitido Ventana de selección de fecha Esta ventana emergente aparece cuando se da clic en la etiqueta ubicada a la izquierda o debajo de un campo de tipo fecha. Consta de: o o Una lista desplegable que contiene los meses del año. Una campo de texto en el que se muestra el año actual. Si se desea que la fecha corresponda a un año: Anterior: dar clic en el símbolo <<. Posterior: dar clic en el símbolo >>. o El calendario correspondiente al mes y año seleccionados en los 2 elementos anteriores. En este calendario, al dar clic sobre el número del día automáticamente se cierra la ventana y se llena el campo correspondiente con la combinación de los 3 elementos seleccionados

41 Figura 42 Ventana de selección de fecha Ventana de autentificación Esta ventana aparece luego de que el usuario ha dejado inactivo el sistema una cantidad de tiempo especificada por el administrador del mismo. La operación de esta ventana emergente es la que se detalla en el capítulo 5. Figura 43 Ventana de autentificación

42 Repetir la última acción Este mensaje aparece luego de que el usuario se vuelve a identificar en el sistema posterior a un tiempo de inactividad (ver 4.6.9). Una vez que se presiona el botón de Aceptar debe realizarse nuevamente la acción que solicitó de nuevo la autentificación. Figura 44 Repetir la última acción Pantallas en General Las pantallas correspondientes a los distintos módulos del sistema tienen la funcionalidad de crear nuevos registros en la Base de Datos, modificar los ya existentes o eliminar algún registro en particular Observaciones Generalmente se componen de un listado, un área de captura y una barra de trabajo con registros. Si se requiere algún elemento distinto a estos se describirá detalladamente en el capítulo correspondiente Módulos formados por 2 o más páginas La carga inicial de un módulo formado por 2 o más páginas es un poco más lenta que un módulo formado por una sola página. Esto es debido a que estos módulos complejos cargan inicialmente todo el contexto requerido para todas sus páginas lo que tiene como ventaja que la navegación entre las distintas páginas es por el contrario extremadamente rápida. Es por este motivo que se recomienda tener abiertas ventanas del navegador, una por cada módulo de este tipo con el que se vaya a trabajar

43 5. Acceso al Sistema 5.1. Descripción Esta es la pantalla inicial del sistema pues es necesario ingresar a él mediante el nombre de usuario y contraseña proporcionados por el administrador. Estos datos deben ingresarse en los recuadros designados para ello y posteriormente presionar el botón Aceptar. Si desea borrar la información introducida en ambos campos basta presionar el botón Restaurar. Cabe mencionar que estos datos son sensibles al uso de mayúsculas y minúsculas por lo que deberán introducirse de forma exacta a como le fueron proporcionados por el administrador del sistema Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo

44 5.3. Elementos específicos Figura 45 Pantalla de acceso al sistema Campos o Usuario o Contraseña Nombre de usuario asignado por el administrador del sistema. Clave de acceso asignado por el administrador del sistema

45 Mensajes o Usuario o contraseña inválidos. Este mensaje aparece si el usuario o contraseña con los que se desea ingresar no corresponden a la información registrada en la Base de Datos. Figura 46 Usuario o contraseña inválidos Configuración ActiveX Una vez que ya haya ingresado al Sistema en el Cliente Delgado, deberá configurar su Browser para activar(enable) todas las opciones de ActiveX, ya que el editor las utiliza. Esto se realiza en Internet Options, Security, Internet, Custom Level y en Internet Options, Security, Local Intranet, Custom Level

46 Figura 47 Usuario o contraseña inválidos. Y también indicar en Opciones de Internet, Security, Trusted Sites, Sites, Add this Web Side to the Web: dar clic en Add y OK

47 Figura 48 Usuario o contraseña inválidos

48 5.4. Acerca de Para tener acceso a esta pantalla oprima el logotipo SIPYMM que se encuentra en la barra superior de la ventana, Figura 49 Barra Superior. Al oprimir este logotipo aparecerá la Ventana Emergente denominada Acerca de. Que muestra información de ayuda y soporte técnico, como configurar el navegador para el funcionamiento del Sistema, como configurar el navegador para el funcionamiento de reportes y la pantalla de los Manuales de Usuario Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de este Manual. Figura 50 Pantalla Acerca de

49 Ligas o Vínculos o Como Configurar el navegador para un correcto funcionamiento Liga que abre una pantalla emergente en donde se explica como configurar el Navegador, cuyo funcionamiento se explica en este Manual de Usuario. o Como Configurar el navegador para el funcionamiento de Reportes Liga que abre una pantalla emergente en donde se explica como configurar el Navegador para los Reportes, cuyo funcionamiento se explica en este Manual de Usuario. o Manuales de Usuario Liga que abre una pantalla emergente en donde se podrá bajar el Manual de Usuario correspondiente, cuyo funcionamiento se explica en este Manual de Usuario

50 Como configurar el Navegador para el correcto funcionamiento Esta pantalla indica paso a paso como configurar su Navegador para el correcto funcionamiento del Sistema Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de este Manual. Figura 51 Pantalla Como configurar el Navegador para el correcto funcionamiento

51 Como configurar el Navegador para el funcionamiento de Reportes Esta pantalla indica paso a paso como configurar su Navegador para el correcto funcionamiento de los Reportes Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de este Manual. Figura 52 Pantalla Como configurar el Navegador para el correcto funcionamiento de Reportes

52 Manuales de Usuario Esta pantalla muestra todos los manuales de usuario del sistema, agrupados por proceso. Al dar clic en la liga del manual deseado se abrirá el archivo pdf Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de este Manual. Figura 53 Pantalla Manuales de Usuario

53 6. Pantallas Genéricas 6.1. Personas Esta pantalla permite registrar, actualizar, buscar y eliminar los Datos Generales (Datos Personales y Domicilio) de los diferentes tipos de Personas (Físicas, Morales, Federales y Estatales), así como sus Representantes Legales (en el caso de personas Morales) Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de este Manual. Figura 54 Pantalla Personas

54 Elementos específicos de Búsqueda La pantalla muestra un área de búsqueda, un área de listado, en la cual se desplegarán los resultados de la búsqueda y finalmente un área de Registro de Datos Generales. Figura 55 Pantalla Personas-Área de Búsqueda Campos o Tipo de Persona Campos selección que permiten indicar por que Tipo de persona se realizará la búsqueda, es decir permite seleccionar sólo un tipo de persona. o RFC Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona que se desea buscar. o RPA Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Registro de Personas Acreditadas (RPA) de la persona que se desea buscar. o Pseudónimo Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir un nombre corto de la persona que se desea buscar. o Nombre o Razón Social Campo de texto de tipo de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Nombre(s) de la persona. o Apellido Paterno Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Apellido Paterno de la persona. o Apellido Materno Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Apellido Materno de la persona

55 Área de Listado Área que muestra el resultado de la búsqueda realizado con los criterios elegidos, en caso que no existan registros se mostrará el siguiente texto en el listado No se encontraron datos con el filtro proporcionado. Figura 56 Pantalla Personas-Área de Listado

56 Datos Generales de la Persona Pantalla que permite registrar, modificar o eliminar los Datos Generales de las Personas. Figura 57 Pantalla Personas Fólder Datos Generales de la Persona Elementos específicos de Captura Campos o Tipo de Persona Campo de selección que permite seleccionar sólo un tipo de persona. o Clave Campo de texto que muestra el identificador de la Persona generado por el sistema, aparece inhabilitado. o Correo Electrónico Campo de texto de tipo alfa numérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir la Dirección de correo electrónico. o RFC Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Registro Federal de Contribuyentes de la persona, es de tipo campo obligatorio. o RPA Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Registro de Personas acreditadas (RPA)

57 o Pseudónimo Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Nombre corto de la persona. o Nombre o Razón Social Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Nombre(s) de la persona, es un campo obligatorio. o Apellido Paterno Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Apellido Paterno siempre y cuando se trate de Persona Física. o Apellido Materno Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Apellido Materno siempre y cuando se trate de Persona Física. o Domicilio de la Persona Campo de texto que muestra el Domicilio de la Persona, aparece inhabilitado. o Nombre Representante Legal Campo de texto que muestra el Nombre del Representante Legal de la persona, aparece inhabilitado. o Domicilio del Representante Legal Campo de texto que muestra el Domicilio completo del representante Legal, aparece inhabilitado

58 Domicilio de la Persona Pantalla que permite seleccionar que tipo de Domicilio será el registrado (Principal, Fiscal o Notificación), así mismo modificar o eliminar el domicilio de la Persona. Figura 58 Pantalla Domicilio de la Persona Elementos específicos de Captura Campos o Tipo de Domicilio Lista desplegable que permite seleccionar el tipo de Domicilio de la Persona, existentes 3 tipos: Principal, Fiscal, Notificación, es un campo obligatorio. o Clave Campo de texto que muestra el identificador del Domicilio de la Persona generado por el sistema, aparece inhabilitado. o Clave Campo de verificación de casilla que permite indicar si el Domicilio actual es el predeterminado o no. o Calle Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Nombre de la calle, es un campo obligatorio

59 o Núm. Exterior Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Número exterior del domicilio, es un campo obligatorio. o Núm. Interior Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Número interior del domicilio, es un campo obligatorio. o Colonia Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Nombre de la colonia del domicilio, es un campo obligatorio. o C.P. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Código postal del domicilio. o Teléfono Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Número telefónico de la Persona. o País, Entidad, Municipio Listas desplegables que permiten seleccionar el País, Entidad y Municipio. Dependiendo el País seleccionado se mostrarán las Entidades registrados y dependiendo de está serán los Municipios. o Localidad Lista desplegable que permite seleccionar la localidad del Domicilio

60 Representante Legal Pantalla que permite seleccionar, registrar, actualizar o modificar a los Representantes Legales para la Persona seleccionada. Figura 59 Pantalla Personas-Fólder Representante Legal. Si se desea agregar algún representante legal a la persona seleccionada, basta con seleccionar el registro deseado de la lista Persona para Asignar como Representante verificar la casilla que se encuentra adentro de este listado y finalmente oprimir el Guardar. Figura 60 Listado Representante Legal. El sistema mostrará el nuevo registro asignado en la lista Representantes Legales Asignados. Si se desea que el representante legal sea el predeterminado, oprimir el botón Modificar y activar el campo Predeterminado

61 Para registrar un nuevo representante legal se da clic en el botón Nuevo y éste desplegará la pantalla Personas cuyo funcionamiento se explico en este Manual en los apartados y , con la diferencia de que se mostrarán las pantallas: Datos Generales de la Persona y Domicilio de la Persona. Figura 61 Pantalla Persona- Fólder Representante Legal Nuevo Personas. La pantalla Datos Generales de la Persona tendrá deshabilitados los siguientes campos: Pseudónimo, Domicilio de la Persona, Nombre del Representante, Domicilio del Representante. Domicilio de la Persona funciona igual que como se describió anteriormente

62 Domicilio del Representante Legal Pantalla que permite seleccionar el domicilio del Representante Legal. Figura 61A Pantalla Personas-Fólder Domicilio Representante Legal. Una vez registrado los datos del Representante Legal se oprime el botón Aceptar y éste regresa a la pantalla Representante Legal de la pantalla Personas original, la cual me mostrará el representante legal que acabo de ingresar, se selecciona el registro y se da clic en el botón guardar, el sistema mostrará el registro agregado en la lista Representantes Legales Asignados, se oprime el botón Aceptar el cual regresará a la pantalla que la mandó llamar con los datos generales de la persona seleccionada

63 Figura 62 Pantalla con los datos generales de la persona obtenidos de la pantalla Personas

64 6.2. Reportes Esta pantalla se encarga de imprimir (en formato Excel, Word y PDF) la información relativa al módulo que la manda llamar Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 63 Pantalla Reportes

65 Elementos específicos Campos o Módulo Nombre del módulo que recibió el trámite, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), campo inhabilitado. o Reporte Título del reporte, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Auto Imprimir Indica si el reporte se imprimirá sin preguntar, campo de tipo caja de selección (si se desea que se auto imprima habilitar el campo). o Núm. de Copias Indica el número de copias que se desean imprimir. o Nombre Archivo Destino Nombre del archivo de Excel que se generará. o Oficina Lista desplegable que permite seleccionar una oficina, campo inhabilitado. o Departamento Lista desplegable que permite seleccionar un departamento, campo inhabilitado

66 6.3. Búsqueda de Embarcaciones Esta pantalla permite realizar búsqueda de las Embarcaciones a partir de su Nombre (Embarcación) Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 64 Pantalla Búsqueda de Embarcaciones

67 Elementos específicos de Consulta Campos Datos de la Embarcación o Embarcación Campo de texto que muestra el Nombre de la embarcación, aparece inhabilitado. o Propietario Campo de texto que muestra el Nombre del Propietario de la Embarcación, aparece inhabilitado. o Bandera Campo de texto que muestra el Nombre del país de Abanderamiento, aparece inhabilitado. o No. de OMI Campo de texto que muestra el Número OMI de la Embarcación, aparece inhabilitado. o Numeral Campo de texto que muestra el Numeral de la Embarcación, aparece inhabilitado o Clase Campo de texto que muestra la Clase de Embarcación, aparece inhabilitado. o Tipo Campo de texto que muestra el Tipo de Embarcación, aparece inhabilitado. o Navegación Campo de texto que muestra el Tipo de Navegación de la Embarcación, aparece inhabilitado. o Servicio Campo de texto que muestra el Tipo de Servicio que presta la Embarcación, aparece inhabilitado. o Carga Campo de texto que muestra el Tipo de carga que maneja la Embarcación, aparece inhabilitado. o Material del Casco Campo de texto que muestra el material del que está hecho el Casco de la Embarcación, aparece inhabilitado

68 o Bodegas Campo de texto que muestra el número de Bodegas que tiene la Embarcación, aparece inhabilitado. Varios o Dimensiones Eslora: Campos de texto que muestran la Dimensión de la Eslora de la Embarcación y la unidad de medida de la Eslora, aparecen inhabilitados. Manga: Campos de texto que muestran la Dimensión de la Manga de la Embarcación y la unidad de medida de la Manga, aparecen inhabilitados. Puntal: Campos de texto que muestran la Dimensión del Puntal de la Embarcación y la unidad de medida del Puntal, aparecen inhabilitados. o Calado Popa: Campos de texto que muestran el Calado de la Popa de la Embarcación y la unidad de medida de la Popa, aparecen inhabilitados. Proa: Campos de texto que muestran el Calado de la Proa de la Embarcación y la unidad de medida de la Proa, aparecen inhabilitados. Max: Campos de texto que muestran el Calado Máximo de la Embarcación y la unidad de medida del Calado Máximo, aparecen inhabilitados. o Arqueo Bruto: Campos de texto que muestran el Arqueo Bruto de la Embarcación y la unidad de medida del Arqueo Bruto, aparecen inhabilitados. Neto: Campos de texto que muestran el Arqueo Neto de la Embarcación y la unidad de medida del Arqueo Neto, aparecen inhabilitados. o Peso y Velocidad Muerto: Campos de texto que muestran el Peso Muerto de la Embarcación y la unidad de medida del Peso Muerto, aparecen inhabilitados. Velocidad Máxima: Campos de texto que muestran la Velocidad Máxima de la Embarcación y la unidad de medida de la Velocidad Máxima, aparecen inhabilitados Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Cambiar Propietario Liga que abre la pantalla Cambia Propietario de una Embarcación, cuyo funcionamiento se explica en este Manual de Usuario en el apartado

69 o Aceptar Cuando se elige la Embarcación este botón regresa a la pantalla que mando a invocar a está pantalla y muestra los datos necesarios

70 Cambia Propietario de una Embarcación Está pantalla permite cambiar el Propietario de una Embarcación Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 64A Pantalla Cambia Propietario de una Embarcación Elementos específicos de Consulta Campos o Nombre Embarcación Campo de texto que muestra el Nombre de la embarcación este dato se obtiene de la pantalla que Buscar Embarcaciones, aparece inhabilitado. o Propietario Campo de texto que muestra el Nombre del Propietario de la Embarcación, aparece inhabilitado Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Cambiar Propietario Liga que abre la pantalla Personas, cuyo funcionamiento se explica en este Manual en el capítulo

71 Una vez seleccionado el nuevo propietario de la Embarcación se habilitará el botón Guardar, para hacer el cambio de Propietario. o Aceptar Botón que cierra la pantalla y regresa a Buscar Embarcaciones

72 6.4. Búsqueda de Concesiones Esta pantalla permite buscar el o lo(s) Título(s) de Concesión pertenecientes a la persona seleccionada previamente en la pantalla que la manda invocar Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 65 Pantalla Búsqueda de Concesiones

73 Elementos específicos Campos o Titular Nombre del dueño del título, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), campo inhabilitado. o Domicilio Dirección de residencia del titular del título, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o No. Título Clave o identificador del título, es de tipo numérico y esta inhabilitado. o Tipo Tipo de título que se busca, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Objeto Descripción del Título, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Uso Título Indica el uso que se le dará al título, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Inicio de Vigencia Fecha en que inicia la duración del título, campo de tipo fecha y esta inhabilitado. o Fin de Vigencia Fecha en que termina la duración del título, campo de tipo fecha y esta inhabilitado. En caso de que la persona que se muestra como titular no es la que quieren utilizar se da clic en el botón, el cual desplegará la pantalla Persona, (cuya funcionalidad se explica en el Manual de Usuario SIPYMM (General)), que permite buscar una nueva persona, una vez elegida la persona, el sistema mostrará en el listado los Títulos de Concesión asociadas a ésta

74 6.5. Búsqueda de Solicitud Está pantalla permite hacer búsquedas de las Solicitudes correspondientes a la Oficina, Departamento y Trámite seleccionados Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 66 Pantalla Búsqueda de Solicitud

75 Elementos específicos de Búsqueda Campos o Oficina Lista desplegable que permite seleccionar una oficina. o Departamento Lista desplegable que permite seleccionar un departamento, dependiendo la Oficina Seleccionada. o Trámite Lista desplegable que permite seleccionar un trámite, correspondiente a la oficina y departamento seleccionados, campo obligatorio. o RFC Inicie con Campo de búsqueda rápida de los primeros caracteres del RFC del solicitante, es de tipo alfanumérico. o Ejercicio Campo de texto que permite introducir el año del ejercicio a buscar. o Solicitud Campo de búsqueda de la clave o identificador de la solicitud, es de tipo numérico. Una vez introducidos los campos mencionados anteriormente se oprime el botón Buscar, y el sistema mostrará en el listado los registros encontrados según los criterios de búsqueda seleccionados, seleccione el registro y oprima el botón Seleccionar, el sistema regresará a la pantalla que la mandó invocar

76 6.6. Solicitud Esta pantalla permite realizar la búsqueda de un Solicitud correspondiente al Ejercicio y número de solicitud proporcionados Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 67 Pantalla Búsqueda de Trámite

77 Elementos específicos Campos o Ejercicio Campo de búsqueda del año de vigencia de la solicitud, es de tipo numérico y obligatorio. o Número de Solicitud Campo de búsqueda de la clave o identificador de la solicitud, es de tipo numérico y obligatorio. o Trámite Campo de texto que muestra el nombre del Trámite. o Modalidad Nombre de la modalidad del trámite seleccionado. o Aplica a Campo de texto que permite ver a quien aplica el trámite solicitado, esta inhabilitado. Datos del Solicitante o RFC Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del solicitante del trámite, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Correo Electrónico Dirección de correo electrónico del solicitante del trámite, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.))y esta inhabilitado. o Nombre o Razón Social Nombre(s) completo del solicitante del trámite, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.))y esta inhabilitado. o Dirección Domicilio completo del solicitante del trámite, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. Datos del Representante Legal o RFC Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del representante legal del solicitante, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado

78 o Correo Electrónico Dirección de correo electrónico del representante legal del solicitante, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.))y esta inhabilitado. o Nombre o Razón Social Nombre(s) del Representante Legal del representante legal del solicitante, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), campo inhabilitado. o Domicilio del Representante Legal Domicilio completo del representante Legal del solicitante, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Cumple con los Requisitos de la Solicitud Indica si el trámite cumple con todos los requisitos correspondientes, campo de tipo caja de selección (si se desea que este activa se habilita el campo). o Cumple con la Evaluación Técnica Indica si la el trámite cumple con la evaluación técnica a la que fue sometida, campo de tipo caja de selección (si se desea que este activa se habilita el campo) Vínculos o Ligas o Buscar Solicitud Manda llamar la pantalla Búsqueda de Solicitud. o Evaluación Técnica Manda llamar la pantalla Evaluación Técnica. Una vez introducidos los campos obligatorios antes mencionados se oprime el botón Buscar, y el sistema mostrará en los campos inhabilitados los datos generales del trámite, adecuados a los criterios de búsqueda. Si se desea aplicar la Evaluación Técnica a la solicitud, se oprime la liga o vínculo Evaluación Técnica que abrirá dicha pantalla y cuyo funcionamiento se explica en el capítulo 6.7 de este Manual

79 6.7. Evaluación Técnica La funcionalidad de la pantalla consiste en la Evaluación Técnica de los requisitos correspondientes a la Solicitud previamente seleccionada Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 68 Pantalla Evaluación Técnica

80 Elementos específicos de Consulta Campos o Ejercicio Campo de texto que muestra el año de la solicitud, aparece inhabilitado. o Número de Solicitud Campo de texto que muestra el número de solicitud a la cual se le esta aplicando la Evaluación Técnica, aparece inhabilitado. o Trámite Campo de texto que muestra el nombre del trámite de la solicitud, aparece inhabilitado. o Modalidad Campo de texto que muestra la Modalidad del trámite de la solicitud, aparece inhabilitado. No Válido Los siguientes campos se generan cuando se imprime el Reporte de Producto no Conforme. o Fecha de Oficio Campo de texto que muestra la fecha en la cual se esta generando el Oficio de Notificación de Producto no Conforme, aparece inhabilitado o Núm. Oficio Campo de texto que muestra el Número de Oficio generado para la Notificación del producto no Conforme, aparece inhabilitado. o Notificación Campo de texto que muestra la fecha de Notificación del Producto no Conforme, aparece inhabilitado Elementos específicos de Captura Campos o Válido Campo de verificación de casilla que permite indicar por cada uno de los requisitos si son o no válidos

81 Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Reporte Liga que abre la pantalla de Reportes. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 6 de esté Manual de Usuario- SIPYMM (General). Cuando se oprime el Botón guardar y no esta marcado el requisito como válido el sistema informará que se generará un Producto No Conforme. Pantalla 68B Mensaje - PNC Si se oprime el botón Aceptar abrirá la pantalla de Registro de Producto No Conforme. Para poder consultar los productos no conformes generados dar clic en el listado en la columna TIENE PNC, se abrirá la pantalla de Consulta de PNC. o Contiene Documento Digitalizado? Para bajar documentos se hayan digitalizado o adjuntado dar clic en la liga SI dentro del listado, esta liga abrirá la pantalla Documentos, cuyo funcionamiento se explica en este Manual de Usuario, ene l capítulo

82 6.8. Registro de Pagos Esta pantalla sirve para registrar la entrega de recibos de pago liquidados de un trámite Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 69 Pantalla Pagos

83 Elementos específicos de Consulta Campos o Nombre del Solicitante Nombre(s) completo del solicitante, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), campo obligatorio. o Domicilio del Solicitante Domicilio completo del solicitante,, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Nombre del Rep. Legal Nombre(s) del Representante Legal, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), campo inhabilitado. o Domicilio del Rep. Legal Domicilio completo del representante Legal, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Ejercicio Año del registro del pago del trámite, campo inhabilitado. o Num. Solicitud Número de la solicitud, campo de tipo numérico e inhabilitado. o Trámite Nombre del trámite, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) y esta inhabilitado. o Concepto Descripción del tipo de pago que se esta configurando, campo de texto libre tipo alfanumérico (letras, números y punto (.)) e inhabilitado. o Ref. Numérica Clave numérica del concepto de pago, campo de tipo numérico y obligatorio Elementos específicos de Consulta Campos o Importe a pagar Muestra la cantidad a pagar, campo tipo numérico, inhabilitado

84 o Fecha de Pago Fecha de en que se realizó el pago, campo de tipo fecha y obligatorio. o Importe Pagado Pago ya saldado por el solicitante, campo tipo numérico, obligatorio. o Formato SAT Clave del recibo en formato SAT, libre tipo alfanumérico (letras, números y punto (.)) o Banco Lista desplegable que permite seleccionar el banco en donde se realiza el pago, campo obligatorio. o Pagado Caja de selección que indica si ya se liquidó por completo el pago

85 7. Oficios Referenciados Esta pantalla permite hacer el registro, la actualización o la eliminación de los oficios utilizados en los procesos que se siguen en el Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 70 Pantalla Oficios Referenciados Elementos específicos Campos o Oficio Externo? Cuando el Oficio Referenciado es Interno deberá ser un número de Oficio válido, en el caso de ser Externo no es requerido. o Número de Oficio Referenciado Campo de texto simple que permite introducir el identificador asignado al oficio sobre el que se hace referencia, campo obligatorio. o Número de Oficialía de Partes Referenciadas Campo de texto simple que permite introducir el identificador de la oficialía de partes que realiza el oficio

86 8. Adjuntar Documentos Este módulo permite Adjuntar y Consultar archivos Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 71 Pantalla Adjuntar Documentos

87 8.2. Elementos específicos Campos o Descripción Descripción del proceso en el cual se utiliza el documento, campo de texto libre y obligatorio. o Tipo del Documento Lista desplegable que permiten seleccionar el tipo de documento deseado, es obligatorio. Documentos o Tipo de Documento Lista desplegable que permiten seleccionar el tipo de documento que se va a adjuntar, es obligatorio. o Descripción Descripción del archivo que se va a adjuntar, campo de texto libre de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), obligatorio. o Observaciones Comentarios adicionales sobre el archivo, campo de texto libre de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), obligatorio. o Archivo Nombre del archivo que se esta adjuntando, campo de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), obligatorio e inhabilitado, se obtiene al oprimir la liga Adjuntar

88 8.3. Ligas o Vínculos o Adjuntar Liga que despliega la pantalla Seleccione Archivo, la cual permite buscar el archivo que va a adjuntar. Figura 72 Pantalla Seleccione el Archivo. Oprimir el botón Examinar para buscar el archivo que se desea adjuntar, una vez seleccionado oprimir el botón Aceptar, el sistema adjuntará el archivo seleccionado, mostrando un archivo de éxito y mostrará el nombre del mismo en el campo Archivo. o Consultar Despliega la pantalla Consultar Archivo, la cual permite guardar el archivo en su equipo de cómputo. Figura 73 Pantalla Descarga de Archivo

89 En caso de que al oprimir la liga Consultar muestre una pantalla de seguridad de Internet como la siguiente: Figura 74 Pantalla de Seguridad. Oprimir el botón derecho del Mouse sobre el mensaje y elegir la opción descargar archivo. Figura 75 Submenú Descargar Archivo. El sistema desplegará la pantalla para guardar el archivo, oprimir el botón Guardar o Digitalizar Liga que permite digitalizar el archivo, por el momento no esta funcionando

90 9. Registrar Embarcaciones Esta pantalla permite registrar, actualizar y eliminar la Información General de las Embarcaciones o Vehículos Datos En esta pantalla se puede registrar, actualizar y eliminar los datos generales de la Embarcación o Vehículo Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 76 Pantalla Datos

91 Elementos específicos Campos o Clave Campo de tipo numérico que muestra el número consecutivo o clave que le corresponde a la Embarcación, el sistema la da automáticamente, es un campo obligatorio. o Tipo Lista desplegable que muestra los tipos de vehículos que están registrados en el sistema, es un campo obligatorio. o Marca Lista desplegable que permite seleccionar que tipo de marca el vehículo o embarcación, es un campo obligatorio. o Submarca Lista desplegable que dependiendo la marca que fue seleccionada previamente, mostrará las descripciones de submarca disponible, este es un campo obligatorio. o Modelo Campo de tipo numérico que permite introducir el modelo del vehículo o embarcación, es un campo obligatorio. o Matricula Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) que permite introducir el número de matrícula del vehículo o embarcación, es un campo obligatorio. o Número de Serie Campo de texto que permite introducir el número de serie que tiene la embarcación o vehículo, es de tipo numérico y es un campo obligatorio. o Propio de la SCT Campo de verificación de casilla que indica si es propiedad o no de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. o Número Económico Campo de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) que permite introducir el número económica de la embarcación o vehiculo. Una vez que se han registrado los datos y guardado, se selecciona el registro y se dan de alta los datos de las siguientes pestañas

92 9.2. Motor En esta pantalla se puede registrar, actualizar y eliminar los datos del vehículo o embarcación en cuanto al motor que tienen Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 77 Pantalla Motor

93 Elementos específicos Campos o Consecutivo Campo de texto que muestra el número consecutivo que es asignado automáticamente por el sistema, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o Marca Lista desplegable que muestra las marcas disponibles dentro del sistema, es un campo obligatorio. o No. Serie Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) que permite introducir el número de serie del motor, es un campo obligatorio. o Potencia Campo de texto que permite introducir la potencia del motor, es de tipo numérico y es un campo obligatorio. o Unidades Lista desplegable que muestra las unidades en que esta dada la potencia, es un campo obligatorio. o Revoluciones por minuto Campo de texto de tipo numérico que permite introducir las revoluciones por minuto del motor, es un campo obligatorio. o Tirón punto fijo Campo de texto que permite introducir el número de tirón de punto fijo, es de tipo numérico y obligatorio. o Unidades Lista desplegable que permite seleccionar las unidades del punto de tirón de punto fijo del motor, campo obligatorio. o Combustible Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el tipo de combustible que usa el motor, es un campo obligatorio

94 9.3. Personas En esta pantalla se puede registrar, actualizar y eliminar el registro de las personas como son Propietario, Armador o Agrupación de la Embarcación o Vehículo Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 78 Pantalla Personas

95 Elementos específicos Campos Propietario o Clave Campo de texto que muestra el número consecutivo que es asignado automáticamente por el sistema, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. Esta clave se obtiene de la pantalla de Buscar Personas. o R.F.C. Campo de texto que muestra el Registro Federal de Contribuyentes, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o R.P.A. Campo de texto que muestra el Registro de Personas Acreditadas, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o Propietario Campo de texto que muestra el nombre del propietario del vehículo o Embarcación, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o Co-Propietario Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el nombre del co-propietario del Vehículo o Embarcación, es un campo obligatorio. o Tipo de Posesión Lista desplegable que permite seleccionar el tipo de posesión del Propietario, es un campo obligatorio. Armador o Clave Campo de texto que muestra el número consecutivo que es asignado automáticamente por el sistema, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. Esta clave se obtiene de la pantalla de Buscar Personas. o R.F.C. Campo de texto que muestra el Registro Federal de Contribuyentes, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado

96 o R.P.A. Campo de texto que muestra el Registro de Personas Acreditadas, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o Armador Campo de texto que muestra el nombre del armador del vehículo o Embarcación, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o Dirección Campo de texto que muestra la dirección del armador del vehículo o Embarcación, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. Agrupación o Clave Campo de texto que muestra el número consecutivo que es asignado automáticamente por el sistema, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. Esta clave se obtiene de la pantalla de Buscar Personas. o R.F.C. Campo de texto que muestra el Registro Federal de Contribuyentes, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o R.P.A. Campo de texto que muestra el Registro de Personas Acreditadas, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o Agrupación Campo de texto que muestra el nombre de la agrupación del vehículo o Embarcación, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado. o Dirección Campo de texto que muestra la dirección de la agrupación del vehículo o Embarcación, que se obtiene de la pantalla Buscar Personas, es un campo obligatorio y aparece inhabilitado

97 9.4. Embarcación En esta pantalla se puede registrar, actualizar y eliminar los Datos Generales de la Embarcación que fue Registrada en la pestaña Datos Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 79 Pantalla Personas

98 Elementos específicos Campos o Abanderamiento Lista desplegable que permite seleccionar el País de Abanderamiento de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Artefacto Campo de verificación de casilla que permite indicar si es o no un Artefacto la Embarcación. o Numeral Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Numeral de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Número OMI Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Número OMI de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Navegación Lista desplegable que permite seleccionar el tipo de Navegación de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Servicio Lista desplegable que permite seleccionar el Tipo de Servicio que prestará la Embarcación, es un campo obligatorio. o Tipo Lista desplegable que permite seleccionar el Tipo de Embarcación, es un campo obligatorio. o Material del Casco Lista desplegable que permite seleccionar de que Material es el Caso de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Sociedad Clasificadora Lista desplegable que permite seleccionar la Sociedad Clasificadora de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Lugar de Construcción Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Lugar de Construcción de la Embarcación, es un campo obligatorio

99 o Construcción Campo de texto de tipo fecha que permite introducir la Fecha de Construcción de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Clase Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir al Clase de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Valor Embarcación Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el valor de la embarcación, a lado tiene una lista desplegable que permite seleccionar el tipo de moneda para el valor de la Embarcación. o Tipo de Carga Lista desplegable que permite seleccionar el Tipo de Carga de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Bodegas Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el número de Bodegas con las que cuenta la Embarcación, es un campo obligatorio. o Tanques Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el número de Tanques con los que cuenta la Embarcación, es un campo obligatorio. o Tripulación Mínima Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el número de Tripulantes Mínimos que debe tener la Embarcación, es un campo obligatorio. o Tripulación Máxima Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el número de Tripulantes Máxima que debe tener la Embarcación, es un campo obligatorio. Varios o Dimensiones Eslora. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir la Dimensión de la Eslora de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Manga. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir la Dimensión de la Manga de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Puntal. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir la Dimensión del Puntal de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios

100 o Calado Popa. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Calado de la Popa de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Proa. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Calado de la Proa de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Máximo. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Calado Máximo de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Medio. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Calado Medio de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. o Arqueo Bruto. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Arqueo Bruto de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Neto. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Arqueo Neto de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. o Peso y Velocidad Muerto. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Pero Muerto de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Velocidad Máxima. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir la Velocidad Máxima de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios. Gran Velocidad. Campo de verificación de casilla que permite indicar si la Embarcación es de gran velocidad o no. Cal. Velocidad. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el Cal. Velocidad de la Embarcación, es un campo obligatorio. o Potencia Total. Campo de texto de tipo numérico que permite introducir la Potencia Total de la Embarcación. Junto tiene una lista desplegable que permite seleccionar la unidad de medida. Son campos obligatorios

101 10. Envío de Opiniones Internas y Externas y Contestación de ésta última por parte de Oficinas Centrales Algunos Trámites Requieren Generar Opiniones tanto Internas como Externas para poder completar el Trámite. Esta pantalla nos permite enviar Opiniones a aquellas áreas que estén configuradas para el Trámite y Modalidad sobre el cual se esta trabajando. A continuación se presenta una de las pantallas desde donde podrá mandar a llamar a la Pantalla de Opiniones Figura 80 Pantalla Formulación Proyecto de Título de Concesión de API Opiniones Internas Este apartado aplica solo para las Áreas Internas de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Si previamente al Trámite y Modalidad le fue configurado que se necesita de Opiniones el sistema permitirá que estas se generen de lo contrario nos mandará el siguiente mensaje

102 Figura 81 Mensaje Seguimiento a Opiniones Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 82 Pantalla Seguimiento a Opiniones Opiniones Internas

103 Elementos específicos de Filtro Campos o Ejercicio Campo de texto que muestra el año de ejercicio de la solicitud, seleccionado previamente de la pestaña Solicitud, aparece inhabilitado. o Solicitud Campo de texto que muestra el número de Solicitud del Trámite y Modalidad seleccionado previamente de la pestaña Solicitud, aparece inhabilitado. o Trámite Campo de texto que muestra el nombre del Trámite que se esta atendiendo, aparece inhabilitado. o Modalidad Campo de texto que muestra la Modalidad del Trámite, inhabilitado. aparece Elementos específicos de Captura Campos o Oficina Lista desplegable que permite seleccionar la Oficina a la cual se va a enviar la Opinión. o Departamento Lista desplegable que permite seleccionar dependiendo la Oficina, que Departamento será al que se envíe la Opinión. o Observaciones Campo de texto que permite introducir las Observaciones sobre las cuales se va emitir una Opinión, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), es un campo obligatorio Elementos específicos de Consulta Campos o Número de Oficio Campo de texto que muestra el número de oficio que se asignó a la opinión, éste se asigna cuando se oprime el botón Reporte, se abre la

104 pantalla Reportes y si se selecciona un Oficio que requiera un Número de Oficio, el usuario lo indica a través de la selección de una Oficina y Departamento sobre el cual se asignará el número de Oficio y posteriormente se asigna dicho número a la Opinión Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Oficios Referenciados Liga que abre la pantalla de Oficios Referenciados. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 7 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). o Reporte Liga que abre la pantalla de Reportes. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 6 del Manual de Usuario-SIPYMM (General)

105 10.2. Opiniones Externas Este apartado aplica solo para aquellas Opiniones Externas tales como SEMARNAT, SEMAR, CONAGUA, entre otras. Si previamente al Trámite y Modalidad le fue configurado que se necesita de opiniones externas el sistema permitirá que estas se generen de lo contrario nos mandará el siguiente mensaje. Figura 83 Mensaje Seguimiento a Opiniones Externas Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General)

106 Figura 84 Pantalla Seguimiento a Opiniones Opiniones Externas Elementos específicos de Filtro Campos o Ejercicio Campo de texto que muestra el año de ejercicio de la solicitud, seleccionado previamente de la pestaña Solicitud, aparece inhabilitado. o Solicitud Campo de texto que muestra el número de Solicitud del Trámite y Modalidad seleccionado previamente de la pestaña Solicitud, aparece inhabilitado. o Trámite Campo de texto que muestra el nombre del Trámite que se esta atendiendo, aparece inhabilitado

107 o Modalidad Campo de texto que muestra la Modalidad del Trámite, inhabilitado. aparece Elementos específicos de Captura Campos Seguimiento a Opiniones Externas o Dependencia Externa Lista desplegable que permite seleccionar a qué Dependencia Externa se va a enviar la opinión. o Dirigido a Campo de texto que muestra el nombre de la Persona a la cual va dirigido el Oficio, por Default el sistema trae a la Persona que fue configurada en el Módulo de Configuración de Opiniones, pero se puede cambiar. Es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). o Puesto Campo de texto que permite introducir el Puesto que ocupa la persona a la cual se va dirigir el Oficio es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). o Observaciones Campo de texto que permite introducir comentarios de la opinión a enviar, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), es un campo obligatorio. o Es una contestación? Campo de Verificación de casilla que permite indicar si es de contestación la Opinión o no. Si fuera SI, se habilitarán los siguientes campos: Contestaciones Externas o No. Oficialía de Partes de la Contestación Campo de texto que permite introducir el número de folio que es asignado por parte de Oficialía de Partes al Oficio Externo de Contestación, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). o Fecha Recepción Campo de texto de tipo fecha que permite introducir la fecha en la cual fue recibido el Oficio en Oficialía de Partes

108 o No. Oficio de la Contestación Campo de texto que permite introducir el número del Oficio de la Contestación, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). o Fecha Oficio de la Contestación Campo de texto de tipo fecha que permite introducir la fecha del Oficio de Contestación, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). o Contestación Dirigida a Campo de texto que permite introducir el nombre de la Persona a quien se está dirigiendo el Oficio de Contestación, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.). o Titular Campo de texto que permite introducir el nombre del Titular quien firmó el Oficio de Contestación, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). o Asunto Campo de texto que permite introducir el Asunto, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)) Elementos específicos de Consulta Campos o Número de Oficio Campo de texto que muestra el número de oficio que se asignó a la opinión, éste se asigna cuando se oprime el botón Reporte, se abre la pantalla Reportes y si se selecciona un Oficio que requiera un Número de Oficio, el usuario lo indica a través de la selección de una Oficina y Departamento sobre el cual se asignará el número de Oficio y posteriormente se asigna dicho número a la Opinión Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Oficios Referenciados Liga que abre la pantalla de Oficios Referenciados. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 7 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). o Reporte Liga que abre la pantalla de Reportes. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 6 del Manual de Usuario-SIPYMM (General)

109 11. Contestación de Opiniones Internas Esta pantalla permite realizar las Contestaciones a las Opiniones Internas de un Trámite dado, a través de está pantalla se podrá visualizar las Opiniones enviadas y sus respectivos números de Oficios, así como las Contestaciones y sus respectivos números de Oficios realizadas. Una vez realizada la contestación solo se podrá modificar el campo de Observaciones para el caso de las Opiniones que son enviadas por otra Área no se podrán modificar Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este submódulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 85 Pantalla Contestación de Opiniones

110 11.2. Elementos específicos de Búsqueda Campos Buscar por o Número de Oficio Campo de selección que permite indicar si la búsqueda se realizará por el Número de Oficio. o Solicitud Campo de selección que permite indicar si la búsqueda se realizará por el Número de Solicitud. Campos de Captura del Filtro o Número de Oficio Campo de texto que permite introducir el Número de Oficio a buscar, es de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). Se habilita cuando la opción es Buscar por Número de Oficio, de lo contrario aparece inhabilitado. o Ejercicio Campo de texto que permite introducir el Año del Ejercicio de la Solicitud, es de tipo numérico. Se habilita cuando la opción es Buscar por Solicitud, de lo contrario aparece inhabilitado. o Solicitud Campo de texto que permite introducir el Número de la Solicitud, es de tipo numérico. Se habilita cuando la opción es Buscar por Solicitud, de lo contrario aparece inhabilitado Elementos específicos de Filtro Campos o Ejercicio Campo de texto que muestra el año de ejercicio de la Solicitud, aparece inhabilitado. o Solicitud Campo de texto que muestra el número de Solicitud del Trámite y Modalidad, aparece inhabilitado. o Trámite Campo de texto que muestra el nombre del Trámite que se esta atendiendo, aparece inhabilitado

111 o Modalidad Campo de texto que muestra la Modalidad del Trámite, aparece inhabilitado Elementos específicos de Captura Campos Contestación de Opiniones o Observaciones Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), permite introducir los comentarios de la Opinión a Contestar Elementos específicos de Consulta Campos o Número de Oficio Campo de texto que muestra el número de oficio de Contestación que se asigna a la opinión, éste se asignará cuando se oprime el botón Reporte, se abre la pantalla Reportes y si se selecciona un Oficio que requiera un Número de Oficio, el usuario lo indica a través de la selección de una Oficina y Departamento Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Buscar Botón que nos permite realizar la búsqueda en base a los filtros que se proporcionaron si hubo información se muestra el resultado en los listados de la pantalla. o Oficios Referenciados Liga que abre la pantalla de Oficios Referenciados. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 7 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). o Reporte Liga que abre la pantalla de Reportes. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 6 del Manual de Usuario-SIPYMM (General)

112 12. Búsqueda de Señales Esta pantalla permite buscar la(s) Señales que se deseen, a partir de los Filtros Seleccionados Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 86 Pantalla Búsqueda de Señales Elementos específicos de Búsqueda Figura 87 Filtros

113 Campos o Región Lista desplegable que muestra la Región está es un Región predeterminada. o Litoral Lista desplegable que permite Seleccionar los Litorales que se encuentran en la Zona de la República Mexicana. o Entidad Federativa Lista desplegable que permite Seleccionar la Entidad Federativa en la cual se desea hacer la búsqueda, estos datos se muestran dependiendo el Litoral elegido. o Puerto Lista desplegable que permite Seleccionar el Puerto Dependiendo del Litoral y Entidad Federativa Seleccionada. Cabe mencionar que se puede o no elegir los filtros y oprimir directamente el botón Buscar Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Documentos Liga que abre la pantalla de Documentos cabe mencionar que es solo de Consulta esta pantalla. Para mayor información sobre el uso de esta pantalla y de sus elementos generales referirse al capítulo 8 y 4 respectivamente del Manual de Usuario-SIPYMM (General). o Reporte Liga que abre la pantalla de Reportes. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 6 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). El Reporte que nos emitirá se llama Cuaderno de Faros

114 13. Registro de Producto no Conforme Esta pantalla permite registrar el incumplimiento u observaciones en tiempo y/o forma de los trámites Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 88 Pantalla Registro de Producto no Conforme Elementos específicos de Filtro Campos o Usuario Campo de texto que muestra el Nombre del Usuario que esta registrando el Producto no Conforme

115 o Oficina Lista desplegable que permite seleccionar la Oficina del Usuario que registra el Producto No Conforme. o Departamento Lista desplegable que permite seleccionar un Departamento, este dato depende de la Oficina que se haya seleccionado. o Proceso Lista desplegable que permite seleccionar el Proceso del que se generará el Producto no Conforme. o Producto Lista desplegable que permite seleccionar el Producto correspondiente del Proceso que se va a generar el Producto No Conforme Elementos específicos de Captura Campos Causas Comunes Registradas para el Producto En el Listado se muestran las causas relacionadas con dicho producto, seleccione la casilla para indicar la o las causas por las cuales se generará el Producto No Conforme. o Otra Causa Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir las Causas que no se encuentran catalogadas. Asignar Producto a Oficina y Departamento o Oficina Lista desplegable que permite seleccionar la Oficina a la que va ser turnada la solicitud para que resuelva o de seguimiento al Producto No Conforme. o Departamento Lista desplegable que permite seleccionar a que Departamento de la Oficina a la que será turnada la Solicitud para que resuelva o de seguimiento al Producto No Conforme Botones Adicionales o Reporte El botón Reporte de esta pantalla mostrará la pantalla Reporte (cuyo funcionamiento se explica en el Manual de Usuario SIPYMM (General)), si se desea imprimir el documento correspondiente

116 14. Seguimiento de Producto no Conforme Este módulo permite registrar o consultar el Seguimiento y Resolución de un Producto No Conforme asignado a la oficina y departamento a las que pertenece el usuario Consulta de Producto No Conforme (PNC) Esta pantalla permite realizar la búsqueda de todos los Productos no Conformes registrados en el sistema para la oficina y el departamento del usuario Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 89 Pantalla Seguimiento de Producto no Conforme - Consulta

117 Elementos específicos de Búsqueda Campos o Usuario Campo de texto que muestra el nombre del Usuario que Accede al Sistema, lo da de manera automática el sistema, aparece inhabilitado. o Oficina Lista desplegable que permite seleccionar la Oficina, en está lista solo se verán aquellas Oficinas a las cuales pertenece el Usuario. o Departamento Lista desplegable que dependiendo la Ofician permite seleccionar el Departamento, en está lista solo se verán aquellos departamentos a los cuales pertenecen al Usuario. o Ejercicio Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el año del ejercicio a consultar. o Consecutivo Campo de texto de tipo numérico que permite introducir el consecutivo del Producto No Conforme a consultar Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Buscar Botón que permite realizar la búsqueda según la Oficina y Departamento seleccionados previamente

118 14.2. Seguimiento de Producto No Conforme (PNC) Esta pantalla permite registrar el seguimiento a las causas de un Producto No Conforme Pantalla En esta pantalla se verán las causas de Producto No Conforme seleccionadas en la Pantalla Anterior (Consulta de PNC). Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 90 Pantalla Seguimiento de Producto no Conforme - Seguimiento

119 Elementos específicos de Captura Campos o Comentarios Muestra el comentario que se haya guardado, aparece inhabilitado. o Comentario a Guardar Es obligatorio introducir los comentarios y sirven para indicar las operaciones realizadas sobre esa causa del Producto No Conforme Campo seleccionado. Campo de texto tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)). o Asignar al Departamento / Causa Resulta en Permiten indicar a que departamento u oficina se turnará la solicitud para resolver el Producto no Conforme o bien si queda resuelta la Causa del PND. Asignar al Departamento: o Oficina Lista desplegable que permite seleccionar la Oficina a la cual será turnado el PNC. o Departamento Lista desplegable que permite seleccionar un Departamento dependiendo la Oficina. Causa Resuelta: o Causa Resuelta en Si están resueltas todas las causas de dicho PNC se marcará el Producto No Conforme como resuelto. o Fecha Campo de texto que muestra la fecha en que se esta Resolviendo el Producto No Conforme, lo da el sistema de manera automática. Cuando se escoge esta opción y es guardada la información, ya no podrá seguir capturando más datos sobre este Producto no Conforme Ligas, Vínculos o Botones Adicionales o Guardar Botón que permite guardar la información capturada de las causas del Producto No Conforme

120 15. Búsqueda de Vehículos Esta pantalla permite hacer búsquedas de los diferentes tipos de Vehículos ya sea por Datos Generales o por Datos de la Embarcación a partir de los Filtros Seleccionados Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos generales referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General). Figura 91 Pantalla Búsqueda de Vehículos

121 15.2. Elementos específicos de Búsqueda Figura 92 Filtros Campos Datos Generales o Tipo de Vehículo Lista desplegable que permite seleccionar un Tipo de Vehículo es un campo obligatorio. o Marca Lista desplegable que permite seleccionar una Marca del Vehículo, esta lista depende del tipo de Vehículo elegido. o Submarca Lista desplegable que permite seleccionar una Submarca del Vehículo, esta lista depende del tipo de Vehículo y Marca elegidos. o Matrícula Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir la Matrícula del Vehículo. o Número Económico Campo texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Número Económico del Vehículo. o Número de Serie Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Número de Serie del Vehículo. Datos de Embarcaciones o Nombre Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Nombre de la Embarcación. Cuando el Tipo de Vehículo es Terrestre este campo queda inhabilitado

122 o Tipo Embarcación Lista desplegable que permite seleccionar el Tipo de Embarcación, es un campo obligatorio. Cuando el Tipo de Vehículo es Terrestre este campo queda inhabilitado. o Tipo Navegación Lista desplegable que permite seleccionar un Tipo de Navegación, es un campo obligatorio. Cuando el tipo de Vehículo es Terrestre este campo queda inhabilitado. o Número OMI Campo de texto de tipo alfanumérico (números, letras y punto (.)), que permite introducir el Número OMI de la Embarcación. Cuando el tipo de Vehículo es Terrestre este campo queda inhabilitado Elementos específicos de Consulta Campos Datos Generales o Propio S.C.T. Campo de verificación de casilla que indica si pertenece a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aparece inhabilitado. Detalle del Vehículo o Marca Campo de texto que muestra la Marca del Vehículo seleccionado del listado, aparece inhabilitado. o Submarca Campo de texto que muestra la Submarca del Vehículo seleccionado del listado, aparece inhabilitado. o Tipo Navegación Campo de texto que muestra el Tipo de Navegación del Vehículo seleccionado del listado, aparece inhabilitado. o Número OMI Campo de texto que muestra el Número OMI del Vehículo seleccionado del listado, aparece inhabilitado. o Modelo Campo de texto que muestra el Modelo del Vehículo seleccionado del listado, aparece inhabilitado

123 o Propietario Campo de texto que muestra el Nombre del Propietario del Vehículo seleccionado del listado, aparece inhabilitado Botones Adicionales o Buscar Botón que permite realizar la búsqueda según los filtros seleccionados de Datos Generales o Datos de Embarcaciones. o Aceptar Botón que permite regresar a la pantalla original desde donde se hizo la llamada a la Pantalla de Búsqueda de Vehículos

124 16. Oficios X Trámite Esta pantalla nos permite tener un histórico de los Oficios generados para el Trámite en cuestión Pantalla A continuación se muestra la pantalla correspondiente a este módulo del sistema. Para mayor información sobre el uso de sus elementos referirse al capítulo 4 del Manual de Usuario-SIPYMM (General) Elementos específicos de Filtro Figura 93 Pantalla Oficios X Trámite Campos o Ejercicio Campo de texto que muestra el año del ejercicio de la Solicitud previamente seleccionada de la pestaña Solicitud, aparece inhabilitado. o Solicitante Campo de texto que muestra el Nombre del Solicitante de la Solicitud y Trámite, aparece inhabilitado

4. Operación general de las pantallas

4. Operación general de las pantallas 4. Operación general de las pantallas Este capítulo presenta la operación general de las páginas más utilizadas en el sistema, permitiendo con esto una fácil comprensión del Usuario en el manejo de la

Más detalles

3. Configuración inicial

3. Configuración inicial 3. Configuración inicial A continuación se mostrará la configuración que debe tener el navegador de Internet para el correcto funcionamiento del sistema Esta configuración se refiere a los permisos de

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CONFIGURACION GENERAL

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CONFIGURACION GENERAL SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CONFIGURACION GENERAL - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 5 2. Introducción... 6 3. Configuración

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA DE LICENCIAS MANUAL DE USUARIO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA DE LICENCIAS MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA DE LICENCIAS MANUAL DE USUARIO - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen 10 2. Introducción 13 3. Configuración inicial 14 3.1. Internet Explorer 15 3.2. Mozilla

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Gestión de Trámites a Distancia Procesos - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 3 2. Acceso

Más detalles

1.1. Personas Pantalla

1.1. Personas Pantalla 1.1. Personas Este módulo es de uso común en diferentes pantallas y permite registrar, actualizar, buscar y eliminar los Datos de todo tipo de Personas ya sean Físicas, Morales, Federales y Estatales,

Más detalles

1. Registro de Matrícula Modificación de Matrícula... 6

1. Registro de Matrícula Modificación de Matrícula... 6 1. Registro de Matrícula... 2 1.1. Pantalla... 2 1.2. Elementos específicos de Filtro... 3 1.2.1. Campos... 3 1.3. Elementos específicos de Consulta... 3 1.3.1. Campos... 3 1.4. Ligas, Vínculos o Botones

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Gestión de Trámites Consultas - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 4 2. Introducción...

Más detalles

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce Contenido Página de inicio.... 2 Página Principal... 4 Realizar un trámite... 6 Botón de búsqueda... 7 Lista desplegable o combo... 9 País de Origen o Procedencia... 10 Selección

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Barrenador del Nogal y del Ruezno Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución) Ciudad de México Manual de usuario (institución) Enero de 2004 ÍNDICE 1 ACCESO AL SISTEMA...1 1.1 Pantalla de validación...1 1.2 Inicio del módulo...1 2 MENÚ...3 2.1 Cambio contraseña...3 2.2 Datos institución...4

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario Página: 1 de 21 MANUAL DE USUARIO Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la Página: 2 de 21 INGRESO AL SISTEMA 3 RECUPERAR CONTRASEÑA 7 1. COMPROBANTES DE PAGO 9 1.1 Impresión comprobante pago

Más detalles

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 1 DE 33 GUÍA DE USUARIO MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 2 DE 33 GUÍA DE USUARIO CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN..3 B. REQUISITOS DEL SISTEMA.3 C. INGRESO AL SISTEMA..4 D. OPERACIÓN

Más detalles

Manual de Capacitación y de Usuario Internet. Módulo: Autoimpresores

Manual de Capacitación y de Usuario Internet. Módulo: Autoimpresores Manual de Capacitación y de Usuario Internet Módulo: Autoimpresores Junio 2011 Página 1 de 60 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS PANTALLAS...

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. Propósito del

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Desarrollo Portuario PROCESOS

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Desarrollo Portuario PROCESOS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Desarrollo Portuario (Administración Portuaria Integral API ) PROCESOS - 1 - Tabla de Contenido

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA 2017 2017 2 de 21 INTRODUCCIÓN Manual de usuario para el acceso al sistema PEF-Registro de Proyectos de la H. Cámara de Diputados para ciencia

Más detalles

1. Envío de Opiniones Internas y Externas y Contestación de ésta última por parte de Oficinas Centrales

1. Envío de Opiniones Internas y Externas y Contestación de ésta última por parte de Oficinas Centrales 1. Envío de Opiniones Internas y Externas y Contestación de ésta última por parte de Oficinas Centrales Algunos Trámites Requieren Generar Opiniones tanto Internas como Externas para poder completar el

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al Usuario externo, sobre cómo administrar un tercero, así como también

Más detalles

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental Sumario Propósito El propósito del manual es permitir al Capturista Gubernamental realizar una solicitud nueva o realizar una solicitud subsecuente de una persona Moral, Física, No Contribuyente, Extranjero

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO MANUAL DEL ALUMNO EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO CONTENIDO 3 4 9 13 17 19 29 34 35 37 Introducción Requisitos tecnológicos Configuración Pop ups Configuración para permitir cookies Acceso y navegación de

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CATÁLOGOS

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO CATÁLOGOS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Tarifas CATÁLOGOS - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 3 2. Introducción... 4 Tarifas...

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. REGISTROS... 6 VI. ASOCIAR HUERTAS... 10 VII.

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA DE REGISTRO DE PERSONAS ACREDITADAS MANUAL DE USUARIO 1 Índice Secretaría de Comunicaciones y Transportes MANUAL DE USUARIO... 1 Índice... 2 Resumen....

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA Constancia de Origen de Productos Regulados Fitosanitariamente SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMCROS ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMCROS ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Productores Página 1 de 35 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta... 4 4.

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO

VERTIENTE FIDEICOMISO COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE INGRESOS MANUAL

Más detalles

Manual de Usuario. Secretaría de Energía (SENER) PRÓRROGA DE PERMISO PREVIO

Manual de Usuario. Secretaría de Energía (SENER) PRÓRROGA DE PERMISO PREVIO Manual de Usuario Secretaría de Energía (SENER) PRÓRROGA DE PERMISO PREVIO Versión: 1.0 Fecha de publicación: Diciembre 2017 1 Contenido Propósito... 3 Restricciones... 3 Elementos del Sistema... 3 Forma

Más detalles

Después de acceder a la aplicación, deberá iniciar sesión en el sistema para tener acceso a las funciones y/o tablas:

Después de acceder a la aplicación, deberá iniciar sesión en el sistema para tener acceso a las funciones y/o tablas: MANUAL DE USO APLICACIÓN CUSTODIO: Después de acceder a la aplicación, deberá iniciar sesión en el sistema para tener acceso a las funciones y/o tablas: Para iniciar sesión, por defecto los usuarios son:

Más detalles

Guía rápida para Inscripción al RFC con CURP.

Guía rápida para Inscripción al RFC con CURP. Guía rápida para Inscripción al RFC con CURP. 1 Introducción: Estimado contribuyente, el Servicio de Administración Tributaria pone a tu disposición el servicio de Inscripción al RFC con CURP para que

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA SISTEMA PERSONA RESPONSABLE DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES

GUÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA SISTEMA PERSONA RESPONSABLE DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES GUÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA RESPONSABLE DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES ÍNDICE 1 Acrónimos... 3 2 Objetivo...3 3 Requerimientos Técnicos.... 3 3.1 Hardware... 3 3.2 Software.... 3 3.2.1 Verificación

Más detalles

Guía rápida para el Sistema Expediente Único Académico (SEUA) / Propiedad Intelectual

Guía rápida para el Sistema Expediente Único Académico (SEUA) / Propiedad Intelectual Guía rápida para el Sistema Expediente Único Académico (SEUA) / Propiedad Intelectual CONTENIDO TEMÁTICO 1. Objetivo, requerimientos e ingreso al sistema 2. Autenticación 3. Desarrollo de software 3.1

Más detalles

Guía Rápida de. Registro y Configuración OnLine VERSIÓN Tel

Guía Rápida de. Registro y Configuración OnLine VERSIÓN Tel Guía Rápida de Registro y Configuración OnLine VERSIÓN 1.0.0 Tel. 01 800 63 22 887 Índice Introducción 1. Registro de datos en el Sistema Factureya 1.1 Registro de usuario 2. Configuración de la cuenta

Más detalles

Manual de usuario Facturación en Línea.

Manual de usuario Facturación en Línea. Manual de usuario Facturación en Línea. 1 1 CONTENIDO 2 ACCESO AL PORTAL...3 3 ICONO FACTURACION...3 4 FACTURACION EN LINEA - INGRESAR...4 5. FACTURACION EN LINEA REGISTRO DE USUARIOS....5 6. RESTRABLECER

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA EDUCA

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA EDUCA MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA EDUCA Sistema: Sistema Educa Versión: 1 Elaboro: Alfonso Martinez Silverio Cargo: Coordinador de Técnicos en Computación Verifico: Rosabel Hernandez Salazar Cargo: Jefe

Más detalles

Sistema de Cotizaciones UABC

Sistema de Cotizaciones UABC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Servicios Administrativos Sistema de Cotizaciones UABC Manual de Usuario Proveedor Abril, 2015 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 1.1 Objetivo

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

Uso de la plataforma. Manual de usuario

Uso de la plataforma. Manual de usuario Uso de la plataforma Manual de usuario Contenido Introducción... 2 Requerimientos... 3 Conexión a internet... 3 Navegador... 3 Sistema de audio... 3 Desactivar el bloqueador de ventanas emergentes... 3

Más detalles

Facturar en Línea. Manual de Usuario. Administrador Externo. Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Facturar en Línea. Manual de Usuario. Administrador Externo.   Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 Facturar en Línea Manual de Usuario Administrador Externo www.fel.mx Índice 1. Ingreso al sistema...3 2. Panel Principal (Administración)...4 2.1 Paquete de Administrador en Uso...5 2.2 Buscar Usuario...5

Más detalles

PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS

PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS PROCEDIMIENTO PARA REGISTRARSE EN EL PORTAL UNICO DE PROVEEDORES Para el registro de proveedores de insumos y servicios deben ingresar a la siguiente página Sitio Portal Único de Proveedores http://proveedores.gruposalinas.com

Más detalles

Manual Administrador. Externo Timbrado FD. Versión

Manual Administrador. Externo Timbrado FD. Versión Manual Administrador Externo Timbrado FD Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE 1. INGRESO AL SISTEMA 3 2. PANEL PRINCIPAL (Administración) 4 2.1. PAQUETE DE ASIGNACIÓN ACTUAL 5 2.2. BUSCAR USUARIO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO SIAFESON 2014 Sistema de Información y Monitoreo de Ácaro Rojo de las Palmas Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COPREF ADMINISTRADOR

MANUAL DE USUARIO COPREF ADMINISTRADOR MANUAL DE USUARIO COPREF ADMINISTRADOR SIAFESON 2016 Constancia de Origen de Productos Regulados Fitosanitariamente Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista

Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista Contenido INTRODUCCION... 4 REGISTRO DE MÉDICOS (Crear cuenta SIGME)... 5 GENERAR CONTRASEÑA:... 5 REGISTRO MÉDICO DE CERTIFICACIÓN:... 7 MI

Más detalles

Convocatoria de Investigación Científica Básica

Convocatoria de Investigación Científica Básica Convocatoria de Investigación Científica Básica 2017 2018 MANUAL DE CAPTURA PARA PROPUESTAS EN ESTA CONVOCATORIA CONTAREMOS CON UN NUEVO SISTEMA INFORMATICO PARA LA CAPTURA DE PROPUESTAS, LE RECOMENDAMOS

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Módulo de Faltante de Anaquel

Módulo de Faltante de Anaquel Faltante de Anaquel Módulo de Faltante de Anaquel INGRESAR AL SISTEMA... 3 INGRESAR AL SUBMENÚ DE FALTANTE DE ANAQUEL... 4 CONSULTAR FALTANTE DE ANAQUEL... 6 VISTA DE CADENA... 7 VISTA DE TIENDA... 9 VISTA

Más detalles

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Versión: Fecha de publicación: 1 Manual de Usuario Contenido Elementos del

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de

Más detalles

SISTEMA PARA GESTIÓN DE RECURSOS ACADÉMICOS MÓDULO DE RESERVACIONES

SISTEMA PARA GESTIÓN DE RECURSOS ACADÉMICOS MÓDULO DE RESERVACIONES SISTEMA PARA GESTIÓN DE RECURSOS ACADÉMICOS MANUAL DEL USUARIO VER 1.0 Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Sistema para Gestión de Recursos Académicos Versión 1.0 El sistema para Gestión

Más detalles

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Página: 2 de 15 Índice de contenidos Introducción... 3 Autentificación... 4 Página Principal... 7 Datos

Más detalles

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL Fase I Guía de Usuario 1. Interfaz General del SIGES Guatemala, Marzo de 2010 Autor: Ing. Miguel Ángel Sic Actualizado

Más detalles

Índice. Introducción... 3

Índice. Introducción... 3 Índice 1. Introducción... 3 1.1. 2. 3. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos... 3 1.1.2. Glosario de íconos... 3 Requerimientos del Sistema... 3 2.1. Requerimientos de hardware... 3 2.2. Requerimientos

Más detalles

Manual de usuario para Sistema de Recursos Humanos Con requerimientos específicos para: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Manual de usuario para Sistema de Recursos Humanos Con requerimientos específicos para: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 1 Manual de usuario para Sistema de Recursos Humanos Con requerimientos específicos para: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Guatemala Agosto, 2013. Edición Octubre, 2017. 2 Introducción... C...

Más detalles

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (responsable de área)

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (responsable de área) Ciudad de México Manual de usuario (responsable de área) Enero de 2004 ÍNDICE 1 ACCESO AL SISTEMA...1 1.1 Pantalla de validación...1 1.2 Inicio del módulo...1 2 MENÚ...2 2.1 Cambio contraseña...2 2.2

Más detalles

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017 IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017 Índice GENERAR LÍNEAS DE CAPTURA... 2 Acceso al portal... 2 Generación de Líneas de Captura... 3 INGRESO DE TRÁMITES... 8 Acceso al portal... 8 Ingreso de Aviso de Testamento...

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS. SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS. El ingreso a la aplicación es a través del sitio web del Instituto Electoral del Estado de México

Más detalles

Formación Manual Gestión de eventos

Formación Manual Gestión de eventos MANUAL DE USUARIO Gestión de eventos Página 1 de 15 Tabla de contenido 1. Cómo usar el manual de usuario... 3 2. Gestión de eventos... 4 2.1 Introducción a la herramienta... 4 2.2 Precondiciones a tener

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA LA CAPTURA DE INDICES DE PROTÓCOLO MAN/VER 2.0 FEBRERO

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA LA CAPTURA DE INDICES DE PROTÓCOLO MAN/VER 1.0 SEPTIEMBRE

Más detalles

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO MANUAL

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO MANUAL MÓDULO EXPEDIENTE ELECTRÓNICO MANUAL 6. MÓDULO DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO ÍNDICE 6.1 Integración expediente electrónico 6.1.1 Promociones 1.- Agregar nueva promoción 2.- Captura de partes, promoventes y

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO Y ESTADÍSTICA DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y AFINES RETA. Módulo Registro de Denuncias

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO Y ESTADÍSTICA DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y AFINES RETA. Módulo Registro de Denuncias MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO Y ESTADÍSTICA DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y AFINES RETA Módulo Registro de Denuncias ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 2 II. GENERALIDADES DEL SISTEMA 3 2.1. Menú superior

Más detalles

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica Sistema de Viáticos al exterior Manual Funcionarios Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica TABLA DE CONTENIDOS Inicio del Sistema... 3 Solicitud de viáticos al exterior... 4 Agregar un registro....

Más detalles

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS Autorizaciones de preimpresos y establecimientos gráficos P á g i n a 1 25 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DEFINICIONES

Más detalles

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Versión: Fecha de publicación: 1 Manual de Usuario Contenido Elementos del

Más detalles

Manual de Capacitación y de Usuario

Manual de Capacitación y de Usuario Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Manual de usuario Establecimientos gráficos Junio-2011 Página 1 de 26 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS

Más detalles

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea MANUAL DE USUARIO Facturación en línea CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN... 2 OBJETIVOS... 2 MANUAL DE USUARIO... 3 1. Acceso al Sistema.... 3 1.1. Registro.... 4 1.2. Ingresar....

Más detalles

Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Manual de Uso. Centro de Trabajo Representante Legal de la Empresa

Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Manual de Uso. Centro de Trabajo Representante Legal de la Empresa Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Manual de Uso Centro de Trabajo Representante Legal de la Empresa Secretaría del Trabajo y Previsión Social Contenido 1.

Más detalles

Información Pública 1

Información Pública 1 Información Pública 1 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Registro de clientes... 5 3. Registro de productos o servicios.... 7 4. Generación

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

Uso del carrito de compras

Uso del carrito de compras Uso del carrito de compras Dirección: http://usi.ocesa.mx:81/menualmacen.aspx Para un mejor funcionamiento de todas las características de este servicio, es recomendable utilizar el navegador Firefox o

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7

ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7 MANUAL DE USUARIO Contenido ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7 OPCIÓN USUARIOS...9 Agregar usuario...10 Editar usuario...11 Eliminar usuario...12 OPCIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT)

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT) PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT) NOTA: Antes de iniciar el procedimiento se recomienda tener FIEL a la mano. 1. Como primer paso debe ingresar a la página

Más detalles

Elaboró: Dirección General de Estadística y Planeación Judicial Consejo de la Judicatura Federal

Elaboró: Dirección General de Estadística y Planeación Judicial Consejo de la Judicatura Federal Elaboró: Contenido INTRODUCCIÓN... 3 INGRESAR AL SISTEMA... 3 Para ingresar al sistema... 3 INGRESAR AL MÓDULO DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO... 4 Para ingresar al módulo de expediente electrónico... 4 INTEGRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE 2017-2018 MANUAL DE USUARIO ACCESO AL SISTEMA 1- Manual de usuario: Mostrará una descripción general para el uso

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) TRANSPORTE FERROVIARIO Manual de Usuario

Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) TRANSPORTE FERROVIARIO Manual de Usuario Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) TRANSPORTE FERROVIARIO Versión 1.1 17/06/2015 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 2 de 47 Histórico

Más detalles

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) Manual de Usuario Agente Aduanal 1 1. Descripción... 3 2. Glosario... 3 3. Consideraciones Previas... 3 4. Acceso al Portal... 4 5. Evaluar

Más detalles

Guía rápida para el Sistema Expediente Único Académico (SEUA)/Estancias académicas

Guía rápida para el Sistema Expediente Único Académico (SEUA)/Estancias académicas Guía rápida para el Sistema Expediente Único Académico (SEUA)/Estancias académicas CONTENIDO TEMÁTICO Módulo III. Investigación Eventos Estancias Académicas Reconocimientos y distinciones SNI Reconocimientos

Más detalles

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Junio 2010 Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Requisitos y Acceso por primera vez... 3 2. Generalidades... 6 2.1. Funcionamiento de la barra de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Versión: Fecha de publicación: 1 Manual de Usuario Contenido Elementos del

Más detalles

GUIA OPERATIVA PARA LA ADMINISTRACION DE USUARIOS (OFERENTES) INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor

GUIA OPERATIVA PARA LA ADMINISTRACION DE USUARIOS (OFERENTES) INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor GUIA OPERATIVA PARA LA ADMINISTRACION DE USUARIOS, Las empresas Oferentes deberán ingresar al sitio de en Internet www.infonavit.org.mx en la sección de Ampliado, opción Oferentes. En la siguiente pantalla

Más detalles

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE Manual de Usuario Externo Versión: 01 Fecha de aprobación: 13/03/2015 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. CONTENIDO...

Más detalles

Requisitos, Configuración Formularios de Pago Versión 6 23/10/2018

Requisitos, Configuración Formularios de Pago Versión 6 23/10/2018 Contenido 1. Requisitos... 2 2. Configuración de los Navegadores: Internet Explorer, Mozilla Firefox y Chrome... 3 2.1 PERMITIR VENTANAS EMERGENTES, O ELEMENTOS EMERGENTES O POPUPS... 3 2.1.1 INTERNET

Más detalles

MANUAL DE USUARIO RUV++

MANUAL DE USUARIO RUV++ MANUAL DE USUARIO RUV++ Administración de Usuarios Insurgentes Sur 1685, pisos 5 y 6, Colonia Guadalupe Inn, C. P. 01020, México, D. F Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivos... 2 3. Requerimientos...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico Contenido Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico... 1 Manual de usuario... 3 Selección del material a solicitar... 3

Más detalles