I Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia. La responsabilidad tributaria en los supuestos de sucesión empresarial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia. La responsabilidad tributaria en los supuestos de sucesión empresarial"

Transcripción

1 La responsabilidad tributaria en los supuestos de sucesión empresarial Victoria Selma Penalva 1 Profesora Ayudante de Derecho Financiero en la Facultad de Derecho de la UM. Calle Sto. Cristo, nº 1, , Murcia. victoria.selma@um.es Una de las partes fundamentales de mi trabajo ha sido analizar la Jurisprudencia existente en relación con la responsabilidad tributaria por sucesión de empresa, y en particular, aquellas sentencias en las que se determinaba la responsabilidad de un sujeto basándose en una sucesión empresarial no transparente o sucesión de facto, es decir, aquella que se lleva a cabo sin que medie un acto o negocio jurídico entre la empresa sucedida y la sucesora con la intención de eludir el pago de la deuda tributaria pendiente. La gran variedad de elementos fácticos que pueden ser tenidos en consideración impide la elaboración de una doctrina de carácter general que sustituya el examen casuístico de cada una de las circunstancias que concurran en cada caso. Así las cosas, es obligación de la Administración Tributaria examinar y ponderar de forma restrictiva cada una de esas circunstancias y ponerlas en relación unas con otras de forma que la mera presencia de un elemento aislado no pueda servir de fundamento para la declaración de responsabilidad tributaria por sucesión empresarial de hecho. En las líneas que siguen realizaré una enumeración y una síntesis de elementos fácticos cuya concurrencia supone habitualmente la declaración de responsabilidad tributaria. 1. Coincidencia temporal entre el cese de la actividad de una empresa y el inicio de actividad de otra Ésta es la circunstancia fáctica que, con más frecuencia, se encuentra presente entre los diferentes indicios tenidos en cuenta por la Administración para determinar la existencia de una sucesión en el ejercicio de la actividad o explotación económica determinante de la responsabilidad del artículo 42.1.c) de la LGT, ya que en la mayoría de las ocasiones implica un premeditado vaciamiento de una empresa a favor de otra. En estos supuestos, una empresa con deudas tributarias pendientes cesa en el ejercicio de su actividad al tiempo que otra de nueva creación aparece en el panorama económico desarrollando esa misma actividad, si analizamos estas operaciones que aparentemente

2 no tienen relación encontramos una serie de datos que permiten apreciar la relación entre ambas. 1º) Normalmente el cese en la actividad de la empresa deudora es tácito, minora la actividad y deja paulatinamente de presentar autoliquidaciones y de declarar imputaciones de ingresos y pagos hasta que finalmente queda inactiva. 2º) El cese en el ejercicio de la empresa anterior coincide temporalmente con el inicio de la actividad de una nueva empresa. El cese en el IAE de una, coincide con el alta de la otra. 3º) Los epígrafes del IAE de ambas empresas coinciden. La empresa cesante y la que inicia la actividad comparten un mismo epígrafe del IAE. 2. Mismo objeto de actividad En aquellos casos en los que la actividad empresarial se realice mediante forma societaria, el objeto social debe constar de forma clara y haciendo referencia a las actividades que lo integran en los estatutos de la sociedad, así lo señala el Reglamento del Registro Mercantil (en adelante, RRM). Por su parte, los empresarios individuales también deben hacer constan qué tipo de actividad desarrollan mediante declarar mediante la presentación de declaración censal. Cuando existe una sucesión de hecho, al igual que coinciden los epígrafes del IAE en que están dadas de alta ambas empresas, también lo hacen los objetos sociales que constan en sus respectivos estatutos, o al menos coincide alguna de las actividades desarrolladas. 3. Semejante denominación En el caso de las sociedades, resulta de aplicación lo dispuesto en los artículos 395 y siguientes del RRM, estos preceptos establecen la necesidad de que las denominaciones de las sociedades inscritas figuren en una Sección del Registro Mercantil Central. En cuanto a cuál puede ser la denominación social, dependerá del tipo de sociedad que se haya constituido. Según establece el artículo 400 del RRM, las sociedades anónimas y las de responsabilidad limitada pueden tener una denominación subjetiva u objetiva, sin embargo, las sociedades colectivas o comanditarias simples deben tener una denominación subjetiva en la que figure el nombre y apellidos o sólo uno de los apellidos

3 de todos los socios colectivos, de algunos de ellos o de uno sólo, incluyendo la expresión en compañía o la abreviatura y cía. En cuanto a las sociedades comanditarias por acciones también pueden tener, además de la anterior, una denominación objetiva. En cuanto a los empresarios individuales, no están obligados a inscribirse en el Registro Mercantil aunque pueden hacerlo siguiendo lo dispuesto en el artículo 87 del RRM haciendo constar su propia identificación y la de su empresa. Asimismo, la vinculación entre dos entidades, así como entre dos empresarios individuales, se puede inferir por la semejanza entre sus nombres comerciales, independientemente de que, en el supuesto de que se encuentren constituidas como sociedades, sus denominaciones sociales sean totalmente diferentes, ya que nombre comercial y denominación social son conceptos autónomos. 4. Interrelaciones personales en la composición de ambas empresas Estas interrelaciones pueden manifestarse tanto en sociedades mercantiles como en empresas individuales, aunque es en las primeras en las que se puede apreciar cualquier tipo de vinculación personal entre las entidades con mayor claridad. Esto es así porque en las sociedades mercantiles se encuentran perfectamente definidos los cargos de gestión y representación, según determina el RRM, debe inscribirse obligatoriamente en el Registro Mercantil el nombramiento y cese de administradores, lo que permite a la Administración Tributaria comprobar la existencia de cualquier tipo de coincidencia entre dos entidades. 5. Coincidencia del domicilio de la empresa sucedida con el de la empresa sucesora Cuando una empresa sucede a otra en el ejercicio de su actividad es común que la continúe desarrollando en el mismo lugar que su antecesora. En relación con las personas jurídicas, la Administración Tributaria puede comprobar fácilmente este dato ya que deben hacer constar en sus estatutos su domicilio social, domicilio que debe corresponderse con el centro de su efectiva administración y dirección, o con el lugar donde radique su principal establecimiento o explotación. Asimismo, el domicilio social coincide generalmente con el domicilio fiscal de la entidad, por lo que el mismo debe ser puesto en conocimiento de la AEAT a través de la correspondiente declaración censal.

4 En cuanto a los empresarios individuales, conforme señala el artículo 48 de la LGT, si una persona natural o física desarrolla principalmente actividades económicas, su domicilio fiscal será el lugar donde esté efectivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección de las actividades desarrolladas. Además, si han optado por inscribirse en el Registro Mercantil deberán hacer constar todos los datos relacionados con la empresa que desarrollan, incluido su domicilio. No obstante, aunque no coincidan los domicilios sociales o los domicilios fiscales declarados por las dos empresas, la mera coincidencia del local donde se realiza la actividad puede constituir un indicio relevante a tener en cuenta para determinar si ha existido una sucesión empresarial entre ambas. 6. Existencia de elementos comunes en el inmovilizado material de ambas empresas La transmisión de elementos patrimoniales tangibles entre dos empresas puede constituir un dato fáctico determinante a la hora de declarar la responsabilidad tributaria por sucesión empresarial de la adquirente. En la práctica, suele ser un hecho repetido que la empresa que continúa con el ejercicio de la actividad emplee algunos elementos que previamente estaban afectos a la actividad de la empresa desaparecida. Debemos distinguir dos situaciones: En la primera, los elementos patrimoniales utilizados por la sucesora no son esenciales para el ejercicio de la actividad económica, esto es, son elementos que de por sí/por sí solos no permiten proseguir la explotación o actividad de la empresa desaparecida pero que ponen de manifiesto una vinculación entre ambas. La segunda situación a la que nos referiremos es aquella en la que el elemento o los elementos adquiridos por una empresa le permiten proseguir la actividad o explotación económica que hasta ese momento había venido desarrollando la empresa transmitente. En estos casos nos encontramos ante la coincidencia de un elemento que por su propia naturaleza es sustancial para el desarrollo de la actividad, hasta el punto que su transmisión aislada puede implicar, según determina el apartado segundo de la letra c) del artículo 42.1 de la LGT, la responsabilidad tributaria por sucesión empresarial del adquirente. 6. Traspaso de trabajadores

5 Otra de las circunstancias que concurren en la mayor parte de las declaraciones de responsabilidad tributaria por sucesión de empresa es la coincidencia de los trabajadores que la empresa desaparecida tenía contratados con la plantilla de la empresa que aparentemente la sucede en la actividad. Para que esta circunstancia sobrepase los límites de la mera casualidad es fundamental que la coincidencia se predique de un porcentaje elevado de la plantilla de trabajadores, veamos algunos ejemplos: Asimismo, para calificar esta coincidencia como un indicio determinante de la sucesión de empresa, es fundamental el tiempo que transcurre entre que los trabajadores son dados de baja de una empresa y comienzan a trabajar en la otra. Solo será relevante la coincidencia de trabajadores cuando exista una continuidad. Otro dato que pone de manifiesto que la coincidencia de trabajadores entre dos empresas no es fortuita sino que encubre una sucesión empresarial de facto es la forma en la que la empresa originaria instrumenta la extinción de los contratos de trabajo de sus empleados. En la práctica, cuando una empresa cesa en el ejercicio de su actividad existen varias posibilidades: Primera, que extinga la relación laboral de sus trabajadores a través de un despido colectivo fundado en causas económicas: El ET determina que concurren causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. Segunda, que despida de forma improcedente a sus trabajadores: En muchas ocasiones la empresa deudora cesa en su actividad dando de baja en la Seguridad Social a los miembros de su plantilla sin que medie ninguna de las formas procedentes de despido. Esta forma de extinguir los contratos de trabajo de sus empleados podría calificarse de despido improcedente y los trabajadores despedidos podrían recurrirlo presentando la correspondiente demanda judicial en aras de obtener una indemnización.

6 Tercera, que los propios trabajadores soliciten la extinción voluntaria de su contrato de trabajo 7. Coincidencia de clientes y proveedores En prácticamente todos los supuestos de responsabilidad tributaria por sucesión empresarial de hecho confirmados por los TSJ que hemos analizado se aprecia la identidad entre los clientes y proveedores de la empresa desparecida y los de la empresa que continúa con la actividad. Muchos de estos pronunciamientos judiciales consideran esta coincidencia como un indicio más a tener en cuenta para determinar la existencia de una sucesión de hecho, no obstante, en alguna de las sentencias analizadas se plante si esta circunstancia debe considerarse un dato determinante a la hora de probar la realidad de la sucesión. Por ejemplo, el TSJ de Andalucía, en su sentencia de 22 de octubre de 2012, considera que el hecho de que ambas empresas tengan el mismo proveedor no es determinante para concluir que existe una transmisión empresarial, aunque sí que puede resultar ilustrativo.

Gobierno de La Rioja. Administración Pública y Hacienda. Tributos

Gobierno de La Rioja. Administración Pública y Hacienda. Tributos C/Portales, 46 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 100 Fax: 941 291 304 Administración Pública y Hacienda Tributos NÚMERO CONSULTA: 1-2016 ORGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS CONCEPTO: IMPUESTO

Más detalles

SUBROGACION DE AUXILIARES Y CONTROLADOES SUCESION DE PLANTILLA

SUBROGACION DE AUXILIARES Y CONTROLADOES SUCESION DE PLANTILLA Sector de seguridad privada SUBROGACION DE AUXILIARES Y CONTROLADOES SUCESION DE PLANTILLA 30-4-2013 La jurisprudencia comunitaria del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) ha venido

Más detalles

Diputación Foral de Bizkaia

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Instrucción 2/2001, del 23 de febrero, de la Dirección General de, por la que se establecen determinados criterios relacionados con el domicilio de las personas jurídicas Dada enorme importancia

Más detalles

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES Agentes Locales de Promoción de Empleo_Diputación de Almería 2011 AUTÓNOMO Definición: Persona física que ejercita en nombre propio una empresarial

Más detalles

Gobierno de La Rioja. Administración Pública y Hacienda. Tributos. www.larioja.org

Gobierno de La Rioja. Administración Pública y Hacienda. Tributos. www.larioja.org C/Portales, 46 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 100 Fax: 941 291 304 Administración Pública y Hacienda Tributos NÚMERO CONSULTA: 4-2015 ORGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS CONCEPTO: IMPUESTO

Más detalles

DIFERENCIAS ENTRE EL DOMICILIO SOCIAL Y EL FISCAL

DIFERENCIAS ENTRE EL DOMICILIO SOCIAL Y EL FISCAL DIFERENCIAS ENTRE EL DOMICILIO SOCIAL Y EL FISCAL La Ley General Tributaria establece que el domicilio fiscal es el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración

Más detalles

CIRCULAR 6_2015: PROCEDIMIENTO DE DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD CIVIL CON OBJETO MERCANTIL

CIRCULAR 6_2015: PROCEDIMIENTO DE DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD CIVIL CON OBJETO MERCANTIL CIRCULAR 6_2015: PROCEDIMIENTO DE DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD CIVIL CON OBJETO MERCANTIL INTRODUCCIÓN Como ya sabemos, las sociedades civiles con objeto mercantil pasan a ser contribuyentes del Impuesto

Más detalles

Aplicabilidad de la reducción del 95% prevista en el artículo 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Aplicabilidad de la reducción del 95% prevista en el artículo 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Se cumplirá el requisito del artículo 4.Ocho. Dos de la Ley 19/1991 cuando las repetidas funciones se desempeñen de manera efectiva, con independencia de la denominación del cargo y del vínculo que exista

Más detalles

Consideración de empresario o profesional a efectos del IVA.

Consideración de empresario o profesional a efectos del IVA. Asunto: INCIDENCIA EN EL IVA DE LA CALIFICACION DEL RENDIMIENTO OBTENIDO POR SOCIOS PROFESIONALES COMO PROCEDENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA INTRODUCIDA EN EL ARTICULO 27.1 LIRPF POR LA LEY 26/2014 La presente

Más detalles

ORGANO SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas

ORGANO SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas NUM-CONSULTA V0168-16 ORGANO SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas FECHA-SALIDA 19/01/2016 NORMATIVA LIRPF, Ley 35/2006, artículos 27, 28, 33, 34 y 99. RIRPF, RD 439/2007, artículo 75.

Más detalles

LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL

LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL NOTA IMPORTANTE: CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL Las sociedades civiles que el 1 de julio no hayan presentado un modelo

Más detalles

Reclamación de cuotas de la Seguridad Social de trabajadores de concesionario de servicio público de centro de día. Sucesión empresarial 244/12

Reclamación de cuotas de la Seguridad Social de trabajadores de concesionario de servicio público de centro de día. Sucesión empresarial 244/12 ASUNTO: RECLAMACIÓN PREVIA Reclamación de cuotas de la Seguridad Social de trabajadores de concesionario de servicio público de centro de día. Sucesión empresarial 244/12 MF ************ INFORME ANTECEDENTES

Más detalles

CONSULTAS VINCULANTES. Dirección General de Tributos (DGT) IRPF (LEY 35/2006)

CONSULTAS VINCULANTES. Dirección General de Tributos (DGT) IRPF (LEY 35/2006) CONSULTAS VINCULANTES. Dirección General de Tributos (DGT) IRPF (LEY 35/2006) NÚM. CONSULTA V1148-15 FECHA SALIDA 13-04-2015 Abogado y socio de una sociedad de responsabilidad limitada, cuyo objeto es

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NORMATIVA DE APLICACIÓN: Art. 58 bis.8 Ley 20/1991 Art. 27 bis Decreto 182/1992

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NORMATIVA DE APLICACIÓN: Art. 58 bis.8 Ley 20/1991 Art. 27 bis Decreto 182/1992 PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO: NORMATIVA DE APLICACIÓN: Art. 58 bis.8 Ley 20/1991 Art. 27 bis Decreto 182/1992 CUESTIÓN PLANTEADA: Se

Más detalles

SOCIEDADES CIVILES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

SOCIEDADES CIVILES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Goya, 77 Esc. Dcha. 2º 28001-Madrid Teléfono: 91 436 21 99 Fax.: 91 435 79 45 N.I.F.: B85696235 SOCIEDADES CIVILES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Diciembre 2015) Fecha: 28/12/2015 SOCIEDADES CIVILES:

Más detalles

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio Índice TEMA 1 Tipos de sociedades y trámites Formas de financiación Formas jurídicas: constitución y límites Sociedad civil y comunidad de bienes Sociedad Limitada Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedades

Más detalles

La derivación de la responsabilidad empresarial a los administradores por la Seguridad Social. III Congreso de la Abogacía Valenciana

La derivación de la responsabilidad empresarial a los administradores por la Seguridad Social. III Congreso de la Abogacía Valenciana La derivación de la responsabilidad empresarial a los administradores por la Seguridad Social III Congreso de la Abogacía Valenciana Elche, 22 de septiembre 2016 Índice 1. La derivación de la responsabilidad

Más detalles

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL.

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. El artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades

Más detalles

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL El artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades ha

Más detalles

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL.

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. El artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 037.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 037. INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 037. Este documento consta de dos ejemplares en papel autocopiativo y deberá cumplimentarse a máquina o utilizando bolígrafo sobre superficie

Más detalles

Nueva Consulta Ver Consulta V

Nueva Consulta Ver Consulta V Página 1 de 5 Nueva Consulta Ver Consulta V1335-13 NUM-CONSULTA V1335-13 ORGANO SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos FECHA-SALIDA 19/04/2013 NORMATIVA Ley 29/1987 art. 20-6 DESCRIPCION-

Más detalles

1. Certificación negativa de denominación

1. Certificación negativa de denominación 1. Certificación negativa de denominación Los promotores de la sociedad deberán comprobar que el nombre elegido para la misma no coincide con el de ninguna otra existente. Para ello, deberán solicitar

Más detalles

Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles

Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles 1. Certificación negativa de denominación Los promotores de la sociedad deberán comprobar que el nombre elegido para la misma no coincide con el

Más detalles

SUJETOS INFRACTORES (CAMBIOS LEY 34/2015)

SUJETOS INFRACTORES (CAMBIOS LEY 34/2015) SUJETOS INFRACTORES (CAMBIOS LEY 34/2015) Tal y como dispone el Art. 181,Ley General Tributaria, serán sujetos Infractores las personas físicas o jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que

Más detalles

en vertedero. Página 1 de 6

en vertedero. Página 1 de 6 Orden de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico por la que se regula el censo de titulares de la explotación de vertederos públicos o privados de la Comunitat Valenciana y se establecen las declaraciones

Más detalles

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA CERVEZA

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA CERVEZA IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA CERVEZA Aplicación del impuesto en la venta de cerveza por Internet. NUM-CONSULTA V2978-17 ORGANO SG de Impuestos sobre el Consumo FECHA-SALIDA 16/11/2017 NORMATIVA Ley 37/1992

Más detalles

PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN SABA PARK 3, S.L.U. (Sociedad Absorbida) por parte de SABA APARCAMIENTOS, S.A. (Sociedad Absorbente)

PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN SABA PARK 3, S.L.U. (Sociedad Absorbida) por parte de SABA APARCAMIENTOS, S.A. (Sociedad Absorbente) PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN de SABA PARK 3, S.L.U. (Sociedad Absorbida) por parte de SABA APARCAMIENTOS, S.A. (Sociedad Absorbente) Barcelona, 15 de febrero de 2018 ÍNDICE I. Introducción / Procedimiento

Más detalles

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL.

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. S CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. El artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL MARCO DE LA LEY DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL FRAUDE FISCAL: (LEY

LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL MARCO DE LA LEY DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL FRAUDE FISCAL: (LEY LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL MARCO DE LA LEY DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL FRAUDE FISCAL: (LEY 36/2006). -.Mayo de 2007.- AUTOR: TOMÁS MATÍAS VERDÚ

Más detalles

NÚMERO DE CRITERIO: CRI Órgano: Dirección General de Tributos. Fecha de salida: 1/3/2013. Cuestión planteada.

NÚMERO DE CRITERIO: CRI Órgano: Dirección General de Tributos. Fecha de salida: 1/3/2013. Cuestión planteada. NÚMERO DE CRITERIO: CRI0002-13 Órgano: Dirección General de Tributos. Fecha de salida: 1/3/2013 Cuestión planteada. Tributación de la dación de un inmueble hipotecado en pago de la deuda pendiente del

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Derecho Mercantil

Guía del Curso Técnico Profesional en Derecho Mercantil Guía del Curso Técnico Profesional en Derecho Mercantil Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En la actualidad, varios

Más detalles

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA CONSULTA Consulta: 1/2005 Fecha: 12.04.2005 Órgano: Dirección General de Tributos. Normativa: Ley 15/2002 de 23 de diciembre, de medidas tributarias en materia de tributos cedidos y tasas regionales. Artº

Más detalles

QUÉ HACEMOS CON LAS SOCIEDADES INACTIVAS?

QUÉ HACEMOS CON LAS SOCIEDADES INACTIVAS? QUÉ HACEMOS CON LAS SOCIEDADES INACTIVAS? Tras dejar una sociedad sin actividad se siguen teniendo responsabilidades respecto a la Agencia Tributaria, Seguridad Social, el Registro Mercantil y con terceros.

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA: I.G.I.C. Art. 25 Ley 19/ ART. LEY: Art. 25 Ley 19/1994 de 6 Julio

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA: I.G.I.C. Art. 25 Ley 19/ ART. LEY: Art. 25 Ley 19/1994 de 6 Julio PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: I.G.I.C. Art. 25 Ley 19/ 1994 DOMICILIO: NORMATIVA: ART. LEY: Art. 25 Ley 19/1994 de 6 Julio ART. REGLAMENTO: CUESTIÓN PLANTEADA: La entidad consultante

Más detalles

Consideración de empresario o profesional a efectos del lva. A)

Consideración de empresario o profesional a efectos del lva. A) Barcelona, 16 MARZO de 2015 Apreciados asociados, INCIDENCIA EN EL IVA DE LA CALIFICACIÓN DEL RENDIMIENTO OBTENIDO POR SOCIOS PROFESIONALES COMO PROCEDENTES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA INTRODUCIDA EN EL ARTICULO

Más detalles

Situación legal de desempleo y forma de acreditarla.

Situación legal de desempleo y forma de acreditarla. Situación legal de desempleo y forma de acreditarla. Se consideran situación legal de desempleo: La extinción de la relación laboral. La suspensión autorizada de la relación laboral. La reducción temporal

Más detalles

Agencia Tributaria de Andalucía CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Agencia Tributaria de Andalucía CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSTRUCCIÓN 2/2017 DE LA DIRECCIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN AL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

Más detalles

Sociedad Laboral. Ley 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades Laborales. (B.O.E. número 72, de 25 de marzo)

Sociedad Laboral. Ley 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades Laborales. (B.O.E. número 72, de 25 de marzo) Sociedad Laboral Concepto: Son sociedades anónimas o de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que presten en ellas servicios retribuidos en

Más detalles

UGT SOLIDARIDAD FISCAL DE LOS CONYUGES EN CASO DE TRIBUTACION CONJUNTA (IRPF)

UGT SOLIDARIDAD FISCAL DE LOS CONYUGES EN CASO DE TRIBUTACION CONJUNTA (IRPF) Sector de seguridad privada SOLIDARIDAD FISCAL DE LOS CONYUGES EN CASO DE TRIBUTACION CONJUNTA (IRPF) 5-7-2013 En base a lo dispuesto por la doctrina que se establece en la SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

Más detalles

Sociedad en Comandita Simple.

Sociedad en Comandita Simple. Sociedad en Comandita Simple. QUÉ ES UNA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE? Es una sociedad que existe bajo una razón social y se compone por un mínimo de 2 personas: comanditados, comanditarios. Regida su

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 225 Jueves 16 de septiembre de 2010 Sec. V-C. Pág. 100241 V. Anuncios C. Anuncios particulares ANUNCIOS PARTICULARES 31855 CAIXA DE AFORROS DE VIGO, OURENSE E PONTEVEDRA (CAIXANOVA) Convocatoria Asamblea

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DERECHO SOCIETARIO + MÁSTER EXPERTO EN DERECHO MERCANTIL LAW019

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DERECHO SOCIETARIO + MÁSTER EXPERTO EN DERECHO MERCANTIL LAW019 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DERECHO SOCIETARIO + MÁSTER EXPERTO EN DERECHO MERCANTIL LAW019 DESTINATARIOS Esta doble titulación máster experto en derecho societario + máster experto en derecho mercantil

Más detalles

RECLAMACIÓN: R-2005/7. PRESIDENTE: Dña. Marta González Santa Cruz. VOCALES: D. Enrique Polo López D. Federico Isidro de Lis

RECLAMACIÓN: R-2005/7. PRESIDENTE: Dña. Marta González Santa Cruz. VOCALES: D. Enrique Polo López D. Federico Isidro de Lis Tribunal Económico-Administrativo Municipal Viera y Clavijo 46, 2ª planta 38004 S/C de Tenerife Teléfono 922 606 491 RECLAMACIÓN: R-2005/7 PRESIDENTE: Dña. Marta González Santa Cruz VOCALES: D. Enrique

Más detalles

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR EMPRESARIO INDIVIDUAL 1. Proceso de Constitución (de carácter voluntario) Lugar Documentación Notario La escritura pública de constitución de la Sociedad. Consejerías

Más detalles

RESÚMEN NUEVA REFORMA LABORAL 2012 1- NUEVO CONTRATO INDEFINIDO A JORNADA COMPLETA PARA EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES

RESÚMEN NUEVA REFORMA LABORAL 2012 1- NUEVO CONTRATO INDEFINIDO A JORNADA COMPLETA PARA EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES Febrero -2012 Estimado cliente, Recientemente se ha publicado el Real Decreto Ley 3/2012 por el que se regulan las medidas urgentes adoptadas por el Gobierno para reformar el mercado laboral, entrando

Más detalles

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS ENTRE ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS ENTRE ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS ENTRE ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA Lugar de realización y tributación. NUM-CONSULTA V2280-18 ORGANO SG de SG de Impuestos sobre el Consumo FECHA-SALIDA 01/08/2018 NORMATIVA

Más detalles

DOCUMENTACIÓN PARA ASIGNACIÓN DE NIF E INSCRIPCIÓN EN EL CEPR

DOCUMENTACIÓN PARA ASIGNACIÓN DE NIF E INSCRIPCIÓN EN EL CEPR DOCUMENTACIÓN PARA ASIGNACIÓN DE NIF E INSCRIPCIÓN EN EL CEPR 1. Modelo 036. Relación de casillas de obligatoria consignación tanto en la declaración censal mediante la cual la Titularidad Compartida de

Más detalles

MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA

MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA 1. CONSTITUCIÓN DE LA COOPERATIVA MODELOS Nº 8, 9, 10, 11, 12, 13 Y 14 MODELO Nº 8 SOLICITUD DE NIF Y DECLARACIÓN

Más detalles

CURSOS DE VERANO 2017

CURSOS DE VERANO 2017 CURSOS DE VERANO 2017 LAS CLAVES DEL EMPRENDIMIENTO ASPECTOS FISCALES CUATRECASAS Lavive Duro Hernández ÍNDICE I.INTRODUCCIÓN II.EMPRESARIO INDIVIDUAL A. Nociones básicas B. Cálculo coste fiscal actividad

Más detalles

LABORAL La indemnización por despido no alcanza a todos los interinos

LABORAL La indemnización por despido no alcanza a todos los interinos LABORAL La indemnización por despido no alcanza a todos los interinos. Los trabajadores interinos de la Administración, que sustituyen a otros fijos y realizan el mismo trabajo, cuando son despedidos al

Más detalles

Se generan algunas dudas en relación con la nueva redacción del artículo 27.1 de la Ley del IRPF, que dice textualmente:

Se generan algunas dudas en relación con la nueva redacción del artículo 27.1 de la Ley del IRPF, que dice textualmente: Se generan algunas dudas en relación con la nueva redacción del artículo 27.1 de la Ley del IRPF, que dice textualmente: No obstante, tratándose de rendimientos obtenidos por el contribuyente procedentes

Más detalles

Agencia Tributaria RECOMENDACIONES PARA LA CORRECTA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE NIF A LA AGENCIA TRIBUTARIA A TRAVÉS DE LOS NOTARIOS

Agencia Tributaria RECOMENDACIONES PARA LA CORRECTA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE NIF A LA AGENCIA TRIBUTARIA A TRAVÉS DE LOS NOTARIOS RECOMENDACIONES PARA LA CORRECTA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE NIF A LA AGENCIA TRIBUTARIA A TRAVÉS DE LOS NOTARIOS El Convenio de colaboración entre la AEAT y el Consejo General del Notariado para

Más detalles

NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009

NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009 NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV0001-09 ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009 NORMATIVA: Artículo 13 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículos

Más detalles

RESUMEN. Información operaciones con personas o entidades vinculadas (art 13.4 RIS) :

RESUMEN. Información operaciones con personas o entidades vinculadas (art 13.4 RIS) : ORDEN HFP/816/2017 NUEVO MODELO 232 BOE 30/08/2017 Declaración informativa de operaciones vinculadas, y de operaciones y situaciones con países o territorios calificados como paraísos fiscales RESUMEN

Más detalles

II. SUJETOS RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS

II. SUJETOS RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Solución: Adquirida suficiente capacidad de obrar puede actuar ante la Inspección él mismo, incluso en orden a la comprobación de su situación tributaria anterior. El sujeto infractor de las posibles infracciones

Más detalles

nes presupuestarias. El nivel de vinculación de los créditos. Los anticipos de caja fija. El control de la gestión económico-financiera y sus

nes presupuestarias. El nivel de vinculación de los créditos. Los anticipos de caja fija. El control de la gestión económico-financiera y sus Índice general Índice por epígrafes... 9 Prólogo a la tercera edición...15 Prólogo a la segunda edición...17 Prólogo a la primera edición...19 Nota editorial...21 1 El período voluntario y las consecuencias

Más detalles

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedad mercantil con capital integrado por las aportaciones de sus socios y dividido en acciones, en la que éstos no responden personalmente de las deudas sociales (LSA

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Concepto... 14 1.1. Concepto doctrinal... 14 1.2. Concepto legal...

Más detalles

Licenciatura en A.D.E. RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA IMPUESTO SOBRE OPERACIONES SOCIETARIAS. Supuestos PROFESORA: Carmen Trueba Cortés

Licenciatura en A.D.E. RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA IMPUESTO SOBRE OPERACIONES SOCIETARIAS. Supuestos PROFESORA: Carmen Trueba Cortés Licenciatura en A.D.E. CURSO 4.º RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Supuestos PROFESORA: Carmen Trueba Cortés Departamento de Estructura e Historia Económicas y Economía Pública CURSO ACADEMICO 2001-2002 UNIVERSIDAD

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE N.I.F. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL CNAE (ACTIVIDAD

Más detalles

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F PLAN DE EMPRESA PLAN DE EMPRESA INDICE 1. La idea de negocio. Pg. 3 2. Promotoras. Pg. 4 3. Descripción del producto o servicio. Pg. 6 4. Principales características de su mercado. Pg. 7 5. Plan de marketing.

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS.

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS. SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS.- DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE N.I.F. Nombre o Razón Social CNAE (Actividad

Más detalles

1.- INTRODUCCION 2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS A) RETENCIONES

1.- INTRODUCCION 2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS A) RETENCIONES DECRETO FORAL 2/2007, POR EL QUE SE MODIFICAN DIVERSAS CUESTIONES INCLUIDAS EN LOS DE- SARROLLOS REGLAMENTARIOS DEL IRPF, IS E IRNR. NUEVOS TIPOS DE RETENCION Y COEFICIENTES DE ACTUALIZACION. IRPF, IS,

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA Profesor: CARLOS ENTRENA PALOMERO, Notario de Madrid. 1. El empresario mercantil individual. Comunidad de Bienes. La Sociedad Civil.

GUÍA DIDÁCTICA Profesor: CARLOS ENTRENA PALOMERO, Notario de Madrid. 1. El empresario mercantil individual. Comunidad de Bienes. La Sociedad Civil. GUÍA DIDÁCTICA Profesor: CARLOS ENTRENA PALOMERO, Notario de Madrid. I.- TÍTULO DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL I II.- PROGRAMA: 1. El empresario mercantil individual. Comunidad de Bienes. La Sociedad

Más detalles

Expediente Resolución Administraciones afectadas Concepto. Administración del Estado. Diputación Foral de Bizkaia

Expediente Resolución Administraciones afectadas Concepto. Administración del Estado. Diputación Foral de Bizkaia Resolución R 11/ 2015 Expediente 7/2015 Ciudad de Vitoria-Gasteiz, a 19 de junio de 2015 la Junta Arbitral del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, compuesta por D. Gabriel Casado

Más detalles

OBJETO. y PLAZO. desempleadas.

OBJETO. y PLAZO. desempleadas. ORDEN DE 29 DE DICIEMBRE DE 2015 POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA DE AYUDAS A PERSONAS TRABAJADORAS AUTÓNOMAS POR LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE PERSONAS ASALARIADAS Y SE PROCEDE

Más detalles

Reforma Laboral. Nuevo contrato de trabajo indefinido de apoyo a emprendedores. Juan Carlos Trujillo Ortiz

Reforma Laboral. Nuevo contrato de trabajo indefinido de apoyo a emprendedores. Juan Carlos Trujillo Ortiz Reforma Laboral Nuevo contrato de trabajo indefinido de apoyo a emprendedores Juan Carlos Trujillo Ortiz Contrato Indefinido de apoyo a los emprendedores Empresas de menos de 50 trabajadores Contrato Indefinido

Más detalles

Recientemente, nos han sido consultadas las siguientes cuestiones que vamos a intentar dar respuesta:

Recientemente, nos han sido consultadas las siguientes cuestiones que vamos a intentar dar respuesta: Documentación y Estudios Sector de seguridad privada REDUCCIONES DE JORNADA MODIFICACION SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO 22-5-2013 Recientemente, nos han sido consultadas las siguientes cuestiones

Más detalles

ÁMBITO FISCAL. LEY 20/1990 de REGIMEN FISCAL DE COOPERATIVAS

ÁMBITO FISCAL. LEY 20/1990 de REGIMEN FISCAL DE COOPERATIVAS LEY 20/1990 de REGIMEN FISCAL DE COOPERATIVAS (Artículo 6º) 1.- Serán consideradas como cooperativas protegidas, a los efectos de esta Ley, aquellas Entidades que, sea cual fuere la fecha de constitución,

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes:

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes: PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL 2015 Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes: - Se modifica la tributación de las indemnizaciones

Más detalles

LAS VENTAJAS PARA AUTÓNOMOS DE LA FIGURA DEL EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

LAS VENTAJAS PARA AUTÓNOMOS DE LA FIGURA DEL EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LAS VENTAJAS PARA AUTÓNOMOS DE LA FIGURA DEL EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Gracias a la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada, el empresario o profesional individual no tendrá que

Más detalles

Seminarios 3.0 Octubre

Seminarios 3.0 Octubre Octubre AUTOEMPLEO, FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO, SEGÚN LA LEY 31/2015 08//2015 D.ª María José Sandoval López Graduada social y docente. Experta jurídicolaboral Se analizarán las novedades

Más detalles

Caja : Es el dinero efectivo del que dispone la empresa. (cuenta 570)

Caja : Es el dinero efectivo del que dispone la empresa. (cuenta 570) Tal y como vimos en la unidad anterior, en el balance de situación podemos apreciar dos grandes masas patrimoniales, el ACTIVO y el PASIVO. A continuación veremos qué cuentas son las que se encuentran

Más detalles

ÁREA DERECHO TRIBUTARIO.

ÁREA DERECHO TRIBUTARIO. ÁREA DERECHO TRIBUTARIO. Nuevo impuesto en Cataluña sobre los activos no productivos de las personas jurídicas El viernes 12 de mayo se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña,

Más detalles

V /03/2016. SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos. Ley 29/1987 arts. 9, 20-6 y 26.

V /03/2016. SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos. Ley 29/1987 arts. 9, 20-6 y 26. V1034-16. 15/03/2016. SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos. Ley 29/1987 arts. 9, 20-6 y 26. Valoración y liquidación en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de la adquisición de

Más detalles

Le recordamos que la Ley del IVA se regula un régimen especial que simplifica notablemente la operativa de los grupos de empresas o entidades.

Le recordamos que la Ley del IVA se regula un régimen especial que simplifica notablemente la operativa de los grupos de empresas o entidades. Plasencia a 10 de julio de 2015 COMPENSACIÓN DEL IVA DE UN GRUPO DE EMPRESAS CÓMO QUEDA TRAS LA REFORMA FISCAL DEL 2015? Mejore su cash- flow y/o reduzca el coste del IVA a través de la constitución de

Más detalles

El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores. 1. En qué momento podrá ser declarada la responsabilidad?

El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores. 1. En qué momento podrá ser declarada la responsabilidad? TEST 19 El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores 1. En qué momento podrá ser declarada la responsabilidad? a) Podrá ser declarada en cualquier momento posterior a la

Más detalles

EXENCIÓN IMPUESTOS ESPECIALES

EXENCIÓN IMPUESTOS ESPECIALES EXENCIÓN IMPUESTOS ESPECIALES Posibilidad de perder el derecho a gozar de la exención de impuestos para una embarcación de recreo. NUM-CONSULTA V0051-18 ORGANO SG DE IMPUESTOS ESPECIALES Y DE TRIBUTOS

Más detalles

Dependencia Regional Gestión Valencia

Dependencia Regional Gestión Valencia El artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades establece quienes son contribuyentes del Impuesto, y en concreto el apartado 1.a) indica que: Serán contribuyentes del

Más detalles

INDICE GENERAL Introducción De las sociedades... 14

INDICE GENERAL Introducción De las sociedades... 14 INDICE GENERAL LOS SOCIOS DE UNA EMPRESA PUEDEN SER TRABAJADORES DEPENDIENTES DE ELLA? Introducción... 13 De las sociedades... 14 TIPOS DE SOCIEDADES CHILENAS... 15 Sociedades civiles... 15 Sociedad de

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

CUADRO RESUMEN DE TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS CUADRO RESUMEN DE PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS 1 TIPOS SOCIEDAD CIVIL COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA SOCIEDAD ANÒNIMA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL SOCIEDAD ANÒNIMA

Más detalles

ÚLTIMAS NOVEDADES FISCALES

ÚLTIMAS NOVEDADES FISCALES ÚLTIMAS NOVEDADES FISCALES 19.01.2016 CUESTIONES A ANALIZAR I.- NORMATIVA II.- CRITERIOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES 19.01.2016 Victoria Palomo 2 I.- NORMATIVA 19.01.2016 Victoria Palomo 3 I.-NORMATIVA

Más detalles

CIRCULAR 7_2015: COMO REDUCIR LA TRIBUTACION POR EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DE 2015.

CIRCULAR 7_2015: COMO REDUCIR LA TRIBUTACION POR EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DE 2015. CIRCULAR 7_2015: COMO REDUCIR LA TRIBUTACION POR EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DE 2015. En el ejercicio 2015 aplicaremos por primera vez la nueva Ley 27/2015, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades

Más detalles

ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS DE EMPRESARIOS. Prof. Dr. José Manuel Calavia Febrero 2014

ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS DE EMPRESARIOS. Prof. Dr. José Manuel Calavia Febrero 2014 ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS DE EMPRESARIOS Prof. Dr. José Manuel Calavia Febrero 2014 Noción Esta figura es una de las novedades más significativas que introduce la LE en materia concursal y consiste

Más detalles

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Financiación y Tributos CONSULTA:

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Financiación y Tributos CONSULTA: CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Financiación y Tributos CONSULTA: 37-2017 ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIACIÓN Y TRIBUTOS FECHA SALIDA: 9/11/2017 NORMATIVA Decreto

Más detalles

Información general importante Agosto 2012

Información general importante Agosto 2012 Información general importante Agosto 2012 LA FISCALIDAD DE LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO: Es necesaria la conciliación administrativa o judicial para quedar exentas del I.R.P.F.? Eduardo Ortega Prieto

Más detalles

Expediente: Asunto: Informa: Departamento: Informe 2014/13 Destino: Fecha: ANTECEDENTES.-

Expediente: Asunto: Informa: Departamento: Informe 2014/13 Destino: Fecha: ANTECEDENTES.- Plaza de la Constitución s/n 33009 Oviedo - Asturias Teléfono 984 08 38 00 ayuntamiento@oviedo.es Expediente: Disolución Cinturón Verde de Oviedo SA Asunto: Informe sobre posible incorporación del personal

Más detalles

Nota Técnica 05/2012/GE/AEDAF Julio 2012

Nota Técnica 05/2012/GE/AEDAF Julio 2012 Nota Técnica 05/2012/GE/AEDAF Julio 2012 REFORMA DEL MERCADO LABORAL El pasado 8 de julio de 2012 entró en vigor la Ley 3/2012, de 6 de junio de Reforma del Mercado Laboral. Esta ley trae causa en el Real

Más detalles

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES CAPÍTULO VIII RÉGIMEN ESPECIAL APLICABLE A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR VÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

CIRCULAR: Información y cumplimentación del Modelo 232

CIRCULAR: Información y cumplimentación del Modelo 232 CIRCULAR: Información y cumplimentación del Modelo 232 Apreciado cliente, Con objeto de llevar un mayor control de las operaciones vinculadas, la Agencia Tributaria aprobó la Orden HFP/816/2017 que recoge

Más detalles

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s Forma jurídica de mi empresa Forma jurídica de mi empresa Qué actividad vas a realizar? Qué responsabilidad estás dispuesto a asumir? Cuántas personas participan en el proyecto? De cuánto dinero disponéis?

Más detalles

Circular Informativa nº 48

Circular Informativa nº 48 www.laboralconsultingtecnico.com "Imagen de nuestras oficinas en Polígono Industrial Salinas de Poniente, calle Alfred Nobel, nave 7" Febrero 2018 Circular Informativa nº 48 * Normas de Cotización a la

Más detalles

Sociedades Civiles. Tratamiento con los Cambios Producidos

Sociedades Civiles. Tratamiento con los Cambios Producidos Sociedades Civiles Tratamiento con los Cambios Producidos Las sociedades civiles pueden tener o no personalidad jurídica y pueden tener o no objeto mercantil. En función de ambas circunstancias, tales

Más detalles

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM ( 10/01/2013) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM ( 10/01/2013) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1532 ( 10/01/2013) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE Art. 4.1 Ley

Más detalles

LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES

LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES I. INTRODUCCIÓN. Recientemente se ha publicado la Ley de Sociedades Profesionales, Ley 2/2007, de 15 de marzo, que ha entrado en vigor el 16 de junio, a los tres

Más detalles

El Despido Objetivo: Causas y requisitos formales. Análisis práctico

El Despido Objetivo: Causas y requisitos formales. Análisis práctico El Despido Objetivo: Causas y requisitos formales. Análisis práctico Dª Cristina Rincón Sánchez Letrada en el Área Laboral, Procesal y Administrativo. Profesora asociada de la Universidad Rey Juan Carlos,

Más detalles