Casanare INVIERTA EN. La tierra que saluda y se despide con colores. Cámara de Comercio de Cámara de Comercio de Casanare

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Casanare INVIERTA EN. La tierra que saluda y se despide con colores. Cámara de Comercio de Cámara de Comercio de Casanare"

Transcripción

1 INVIERTA EN Casanare La tierra que saluda y se despide con colores Cámara de Comercio de Cámara de Comercio de Casanare

2 Invierta en Casanare Cámara de Comercio de Casanare Carlos Rojas Arenas Presidente Ejecutivo Juliana Pérez Gutiérrez Gerente de Articulación Público Privada Sharon Montañez Zipagauta Profesional de análisis económico Yopal, febrero 2018 Cámara de Comercio de Casanare Diagonal 16 No Teléfono (57 8) Yopal, Colombia

3 TABLA DE Contenido 1» Generalidades de Casanare 2» Estructura productiva y ambiente de negocios 3» Yopal: ciudad moderna y de servicios 4» Clústers como motor de desarrollo 5» Oportunidades de inversión 6» Conclusiones

4 GENERALIDADES DE Casanare

5 GENERALIDADES DE Casanare TERRITORIO km 2 CAPITAL (2018) HABITANTES Yopal TEMPERATURA PROMEDIO 26 C ALTURA PROMEDIO 350 msnm DISTANCIA A BOGOTÁ 387 km $ MILES DE MILLONES PIB DE CASANARE (2016) 10,8% DESEMPLEO YOPAL (2016) Fuente: DANE

6 RANKING DE ESTADOS Sudamericanos del Futuro Según el centro de investigación fdi Intelligence del Financial Times, Casanare ocupa el lugar 22 entre 133 ranking de los Estados Sudamericanos del Futuro. RANKING ESTADO PAIS Sao Paulo Buenos Aires Ciudad Rio de Janeiro Bogotá Santiago Antofagasta Buenos Aires Provincia Paraná Rio Grande do Sul Lima Atacama Minas Gerais Santa Catarina Montevideo Atlántico Pichincha Tierra del Fuego Flores Antioquia Santa Fe Guayas Casanare Rio Negro Maldonado Callao Brasil Argentina Brasil Colombia Chile Chile Argentina Brasil Brasil Peru Chile Brasil Brasil Uruguay Colombia Ecuador Argentina Uruguay Colombia Argentina Ecuador Colombia Uruguay Uruguay Peru Fuente: fdi Finacnail Times (2016)

7 Casanare es uno de los departamentos MÁS COMPETITIVOS del oriente del país Índice Departamental de Competitividad BOGOTA D.C 8,22 ANTIOQUIA 6,67 SANTANDER 6,17 CALDAS 6,15 RISARALDA 5,81 VALLE DEL CAUCA 5,77 CUNDINAMARCA 5,55 ATLÁNTICO 5,52 BOYACÁ 5,35 BOLIVAR 4,61 META 4,59 CASANARE 4,59 N. DE SANTANDER 4,56 QUINDÍO 4,54 CAUCA 4,45 HUILA 4,43 TOLIMA 6,15 MAGDALENA 6,15 TOLIMA 4,37 CESAR 4,14 CÓRDOBA 4,06 SUCRE 3,88 CAQUETÁ 3,31 LA GUAJIRA 2,82 PUTUMAYO 2,77 CHOCÓ 2,63 Fuente: Consejo Privado de Competitividad (2017)

8 Casanare es uno de los departamentos con índices de DESARROLLO HUMANO más altos del país y el más innovador del oriente. ÍNDICE DEL DESAROLLO HUMANO 2010 BOGOTA D.C Índice Departamental de Innovación ,9 CASANARE 27,7 Fuente: PNUD (2011) 1. BOGOTÁ D.C 2. SANTANDER 3. CASANARE 4. VALLE ANTIOQUIA SANTANDER CUNDINAMARCA RISARALDA CALDAS ATLÁNTICO VALLE DEL CAUCA QUINDÍO BOLÍVAR CAUCA BOYACÁ 54,3 45,1 44,6 42,2 41,9 41,7 40,0 35,2 31,6 29,8 29,7 TOLIMA HUILA META NARIÑO MAGDALENA CESAR CÓRDOBA CAQUETÁ SUCRE CHOCÓ LA GUAJIRA PUTUMAYO 27,3 25,4 23,9 23,8 23,3 22,1 21,3 20,5 20,4 19,1 18,3 17,2 Fuente: DNP ( IDIC ) NORTE DE SANTANDER 27,8

9 ESTRUCTURA PRODUCTIVA Y Ambiente de Negocios

10 Estructura Productiva y AMBIENTE DE NEGOCIOS PIB Per cápita por departamento (2016) TOLIMA SANTANDER HUILA CASANARE QUINDÍO BOGOTÁ D.C CAUCA META BOYACÁ ANTIOQUIA VALLE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA CUNDINAMARCA BOLÍVAR ARAUCA CESAR ATLÁNTICO RISARALDA CALDAS NORTE DE SANTANDER CÓRDOBA LA GUAJIRA MAGDALENA CAQUETÁ PUTUMAYO SUCRE AMAZONAS NARIÑO CHOCÓ GUAVIARE GUANÍA VICHADA VAUPÉS Fuente: DANE (2017)

11 Casanare ha registrado tasas de crecimiento superior al promedio nacional, en 2011 alcanzó un registro máximo de 15,3%, esto es 8,7 pp por encima del promedio nacional. La tasa de desempleo para Yopal (8,68%) en promedio ha sido inferior a la del promedio nacional (9,42%). VARIACIÓN PIB CONSTANTE ,3% TASA DE DESEMPLEO 10,0 10,38 9,60 8,4 9,07 7,5 8,85 10,8 9,21 6,9% 1,4% 3,5% 3,1% 1,7% 5,6% 4,0% 6,6% 6,4% 5,6% 6,0% 4,9% 4,0% 4,4% 3,1% 2,0% 6, ,1% CASANARE COLOMBIA -2,3% -7,4% YOPAL COLOMBIA Fuente: DANE (2017)

12 PIB de Casanare por ramas de actividad Casanare presenta crecimiento sostenido reflejado en dinamismo de las actividades económicas. La rama agropecuaria alcanzó en 2016 los $964 mil millones, confirmando la vocación del departamento; mientras la construcción bajó $191 mil millones. Así, el agro y los servicios sociales fueron los sectores que mitigaron el efecto de la caída en la actividad petrolera. MILES DE MILLONES (sin petróleo) ENERGÍA INDUSTRIA ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS A PRECIOS CONSTANTES TRANSPORTE CONSTRUCCIÓN COMERCIO SERVICIOS SOCIALES p 2016p AGRO *Precios constantes Fuente: DANE (2017)

13 TEJIDO Empresarial EMPRESAS ACTIVAS PERSONAS NATURALES 82% EVOLUCIÓN del Tejido Empresarial en Casanare PERSONAS JURÍDICAS 18% CRECIMIENTO NUEVAS EMPRESAS 6% ( Enero - Marzo ) LOCALIZADAS EN YOPAL 51% En 2017, Casanare registró un incremento de nuevas empresas constituidas, pasando de en 2016 a en 2017 (matrículas). Fuente: CCC (2018)

14 ESTRUCTURA Productiva 1er PRODUCTOR NACIONAL Arroz 1er PRODUCTOR NACIONAL Gas natural hectáreas (2016) toneladas 29% del arroz nacional Fuente: DANE, ENAM (2017) hectáreas (2016) 12% del área nacional Fuente: AGRONET (2017)» 2do PRODUCTOR NACIONAL Palma de Aceite 2do PRODUCTOR NACIONAL Petróleo CASANARE ES POTENCIA AGROPECUARIA Y ENERGÉTICA 1' Cabezas Ganado Inventario bovino 2016 Fuente: ICA (2017) mpcdc (2016) 72% de producción nacional Fuente: AHN (2017) bpdc (2016) 18% de producción nacional Fuente: AHN (2017)

15 Indicadores RESUMEN EN CASANARE INDICADOR UNIDAD % Colocaciones del Sistema financiero Millones de Pesos ND 23% Captaciones del Sistema financiero Producción del Crudo Producción de Gas Área aprobada en Yopal (Licencias Construcción) Millones de Pesos Barriles promedio día calendario Miles de pies cúbicos día calendario Metros Cuadrados ND * 1.512* ** -26% -0.25% % % * Datos período Ene-Oct / ** Datos período Ene-Nov FUENTE: DANE, Banco de la República, ANH, y MinMinas. ND: No Disponible

16 Conectividad DE CASANARE Casanare está ubicado estratégicamente y cuenta con una excelente conectividad terrestre y aérea con el principal mercado de Colombia (Bogotá) y con el corredor estratégico hacia Venezuela. BOGOTÁ TUNJA BOYACÁ DUITAMA GAUTEQUE L. TOTA SABANALARGA CUMARAL VILLAVICENCIO SOCHA TAURAMENA META SOGAMOSO PAJARITO MONTERREY VILLANUEVA AGUAZUL LA SALINA TAMARA NUNCHIA YOPAL MANÍ LA CABUYA PORE PAZ DE ARIPORO SAN LUIS DE PALENQUE PUERTO GAITAN HATO COROZAL TRINIDAD OROCUE ARAUCA VICHADA TRONCAL DEL LLANO CARRETERA DEL CUSIANA CARRETERA ALTERNA DEL LLANO CARRETERA SOCHA-LA CABUYA CAPITALES OTRAS CIUDADES PASAJEROS movilizados en el aeropuerto El Alcaraván FUENTE: Aerocivil (2018)

17 Casanare destino de +10 mil caballos 1er inventario Equino Ferias y Eventos Investigación Científica Travesías y tradición Cultural Turismo ecuestre +500 especies 25% inventario nacional 10% inventario mundial 5 zonas AICA / >60 mil hectáreas Avistamiento de aves Cantos de Vaquería Patrimonio Inmaterial de la Humanidad NATURALEZA Y EVENTOS reservas de la sociedad Grandes mamíferos y reptiles Avistamiento de fauna INGRESO DE EXTRANJEROS Fuente: Migración Colombia (2017)

18 Yopal, CIUDAD MODERNA Y DE SERVICIOS

19 Oferta Inmobiliaria AMPLIA Y DIVERSA Yopal cuenta con una amplia oferta inmobiliaria para el desarrollo de negocios. En el 2017, se aprobaron licencias de construcción 2 por 169 m para oficinas, m para comercio 2 y m para bodegas. Según la Encuesta de Mercado Inmobiliario de Yopal, en 2015 la oferta inmobiliaria de oficinas y locales era: USO OFICINA LOCAL Área Promedio venta Promedio alquiler m $ m 2 $ m m $ m 2 $ m 2 Fuente: DANE (2018) Fuente: CCC (2015)

20 Yopal: Centro de Servicios PARA LA ORINOQUÍA Yopal es centro de servicios para la inversión. Cuenta con una amplia oferta de bienes y servicios financieros, comerciales y corporativos para desarrollar negocios camas 4 hoteles de cadena establecimientos de alojamiento. Fuente: CCC-ECH (2016) 16 bancos (26 sucursales) Fuente: CCC (2018) 64 programas de educación superior 10 universidades 66% pregrado 34% posgrado Fuente: MEN SNIES (2018) 5 grandes superficies 4 centros comerciales HABITANTES 2018 (DANE) 3 aerolíneas 338 mil pasajeros pasajeros en nueva terminal aérea. 11 concesionarios de vehículos

21 Conectividad Aérea CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD PISTA ASFALTO m Categoría C INVERSIÓN PRIVADA USD$60 millones INVERSIÓN EN MODERNIZACIÓN DE TERMINAL >$60 mil millones FORTALEZAS» Eficacia operacional con proyección regional.» Ubicación estratégica en el oriente colombiano.» Concentración operacional (1er lugar de la Amazorinoquia).» Seguridad aérea y estándares técnicos.» Facilidades para pasajeros.

22 De acuerdo al Doing Business (2017), Yopal ocupa el lugar 14 entre 32 ciudades en facilidades para hacer negocios. La ciudad de Yopal tiene el potencial de prestar servicios a la región de la Orinoquía en general y la Altillanura en particular. La Orinoquía aporta el 8% del PIB nacional y se proyecta como una zona de ampliación de frontera de desarrollo, a partir de sus potenciales energéticos, agroindustriales, turísticos, así como su localización estratégica entre el Atlántico y el Pacífico. El PIB de la Altillanura incrementó 16.8 veces en el período Fuente: DNP, CONPES 3797 de 2014

23 Clústers MOTOR DE DESARROLLO

24 CLÚSTER Oil and Gas FIRMAS IDENTIFICADAS (2013) 99 EMPLEOS GENERADOS (2013) FACTURACIÓN (2013) $ millones EXPERIENCIA PROMEDIO 9 (+o-años) Impulsar la diversificación económica de la región a partir de procesos de innovación y desarrollo que nos permitan adaptar las capacidades instaladas en las empresas del clúster para el desarrollo de productos y servicios agro industriales. Diversificado Semi Diversificado Concentrado CLIENTE HOY COMMODITY POR DEMANDA TECNOLÓGICO PERSONALIZADO DIVERSIFICADO POR PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTO SERVICIO PREMIUM Servicio Commodity Incorporación Tecnología Innovación y Desarrollo LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA INTERNACIONAL NACIONAL REGIONAL LOCAL Valor agregado/conocimiento Fuente: CCC (2018)

25 CLÚSTER Turismo de naturaleza FIRMAS IDENTIFICADAS (2013) 224 EMPLEOS GENERADOS (2013) FACTURACIÓN (2013) $ millones EXPERIENCIA PROMEDIO 7 (+o-años) El clúster Turismo de Naturaleza de Casanare será un modelo de cooperación efectivo público privada, que posicione a la región como el mejor destino de naturaleza ofreciendo productos y servicios innovadores y amigables con el medio ambiente. INTERNACIONAL NACIONAL LOCAL Fuente: CCC (2018) CLIENTE ACTUAL SERVICIO CORPORATIVO (Alimentación - Hospedaje) 1 TURISMO RURAL AVENTURA HOSPEDAJE 3 TURISMO DE NATURALEZA (Aventura + Ecoturismo + Turismo Rural) 4 TURISMO DE NATURALEZA (Aventura + Ecoturismo + Turismo Rural) Básico Actividades Articulación PRODUCTO ESPECIALIZADO Especialización - Desarrollo - Experiencias - Particularidad + 2

26 CLÚSTER de Piña HECTÁREAS ESTABLECIDAS (2017) 400 PRODUCTORES (2017) 463 EXPERIENCIA PROMEDIO (2017) 5 (+ o años) FACTURACIÓN Sofisticar la oferta Departamental de piña MD2 para el ingreso a mercados especializados de mayor valor, consolidando modelos de negocios en el desarrollo de las opciones estratégicas de fruta fresca y procesada. Exclusividad Especializado por mercado Estándar Premium Commodity Asistencia técnica - trazabilidad I+D+I DIVERSIFICACIÓN RELACIONES COMERCILAES VENTAJA COMPARATIVA ( FAIRTRADE ) Mercados especializados Mercado tradicional $2.160 Local Nacional Internacional MILLONES Fuente: CCC (2018)

27 OPORTUNIDADES de Inversión

28 Oportunidades DE INVERSIÓN FRIGORÍFICO GANADERÍA Y SUBPRODUCTOS PRODUCCIÓN PISCÍCOLA ZONA FRANCA AGROINDUSTRIAL SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS PRODUCCIÓN DE DERIVADOS FRUTALES SERVICIOS SOCIALES DE MERCADO PRODUCCIÓN DE DERIVADOS FORESTALES PRODUCTOS DERIVADOS DE LA PALMA PRODUCTOS DERIVADOS DEL ARROZ OFERTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS

29 Conclusiones

30 Casanare, el más competitivo DE LA ORINOQUÍA Indicadores socioeconómicos muy saludables Atractivo para la inversión Casanare mantiene alta productividad Yopal es una ciudad moderna Crecimiento del PIB es del 4,2% en el período El segundo PIB per cápita más alto del país ($30 millones). Puesto 22 entre 133 estados del futuro en Latinoamérica, según ranking de los Estados Sudamericanos del futuro. Yopal ocupa el puesto 14 entre 32 ciudades en ambiente de negocios, según Doing Business. 1er productor de arroz mecanizado y gas natural 2do productor de palma de aceite y petróleo 3er hato ganadero. Gran oferta hotelera, bancaria, educativa y de servicios sociales. Facilidad en acceso y transporte (Red vial y Aeropuerto El Alcaraván). M Ú L T I P L E S O P C I O N E S Y P O S I B I L I D A D E S D E I N V E R S I Ó N

31 Casanare La tierra que saluda y se despide con colores

CASANARE L A T I E R R A Q U E S A L U D A Y S E D E S P I D E C O N C O L O R E S. Jesus Duke

CASANARE L A T I E R R A Q U E S A L U D A Y S E D E S P I D E C O N C O L O R E S. Jesus Duke CASANARE L A T I E R R A Q U E S A L U D A Y S E D E S P I D E C O N C O L O R E S Jesus Duke Cámara de Comercio de Casanare Por qué invertir en Casanare? Presidente Ejecutivo Carlos Rojas Arenas Abril

Más detalles

Contexto económico Arauca, Boyacá y Casanare

Contexto económico Arauca, Boyacá y Casanare Contexto económico Arauca, Boyacá y Casanare Elaborado por: Cámara de Comercio de Casanare para la Comisión Regional de Competitividad de Casanare Mayo de 2015 Contenido 1. Importancia Económica de ABC

Más detalles

Retos y oportunidades para la economía de Bogotá. Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 2013

Retos y oportunidades para la economía de Bogotá. Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 2013 Retos y oportunidades para la economía de Bogotá Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 213 Tendencias actuales Dos grandes retos Reflexiones finales 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 12 1 8 6 4 2 Variación anual,

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 1-CHOCO 2-QUINDIO 3-RISARALDA 4-ANTIOQUIA 5-TOLIMA PRIMERA FECHA.-MARZO 30 de 2015.- 1.30 p.m Nro.3 RISARALDA vs. Nro.4 ANTIOQUIA 3.30 p.m Nro.1 CHOCO vs. Nro.2

Más detalles

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia una economía atractiva y con oportunidades María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia es una de las economías que más crecerá en el 2017 En el 2016 Colombia logrócreceren

Más detalles

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP CARACTERÍSTICAS DEL SENA INSTRUCTORES- INNOVACIÓN PROGRAMAS- TECNOLOGIA COBERTURA TOTAL- PRESENCIA DESARROLLO NACIONAL- REGIONAL- SECTORIAL TRÁMITE DEL PROYECTO El trámite

Más detalles

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal Colombia es el único país de América Latina en donde aún se siembran estos artefactos de manera alarmante. Colombia es uno de los países en el mundo con el mayor número de victimas con 5.925 Durante el

Más detalles

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos Departamento de Putumayo 1 Tabla de contenido 1. Aspectos generales 2. Indicadores de competitividad 3. Producto Interno Bruto 4. Mercado laboral 5. Inflación 6. Industria 7. Sector agrícola 8. Sector

Más detalles

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad 62 Congreso Nacional de ACOPI FERNANDO HENAO VELASCO Director de Competitividad e innovación - Alta Consejera Presidencial para el

Más detalles

Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín. IV Trimestre de 2016

Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín. IV Trimestre de 2016 Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín IV Trimestre de 2016 Marzo de 2017 Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores

Más detalles

Febrero de CARLOS ROJAS ARENAS Presidente Ejecutivo

Febrero de CARLOS ROJAS ARENAS Presidente Ejecutivo 1. Balance de la economía de Casanare 2. Balance de la economía Paz de Ariporo 3. Recomendaciones de entorno 4. Oportunidades de articulación con la Cámara de Comercio de Casanare Febrero de 2016 CARLOS

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Cuentas Departamentales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) 2015 preliminar Comportamiento del PIB departamental año 2015 Pr Contenido Introducción

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - PARA Y PESCA, 447500 - REPARACION DE es en millones de pesos. Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - INVERSIÓN, 245290 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128 145 1.607 Marzo 159 1.805 49 531 Abril

Más detalles

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG CONTENIDO 1. La producción ganadera en Colombia. 2. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible El Hatico Inventario por

Más detalles

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín No. 31 tiene como propósito analizar las licencias de construcción a nivel nacional durante el primer semestre del 2015. Por

Más detalles

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 Lunes Sábado Domingo Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 EDAD 18-44 años 54% SEXO 8 Hombre 19% Mujer 0 10 20 30 40 50 60 70 80 8% 54% 38% DÍA DE LA SEMANA Domingo 22% Fin de semana 40% HORA 33%

Más detalles

Índice Departamental de Competitividad 2015

Índice Departamental de Competitividad 2015 Índice Departamental de Competitividad 2015 Saul Pineda Hoyos Director Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas CEPEC Universidad del Rosario Bucaramanga, 19 de noviembre de 2015 Consejo Privado

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 CUENTAS DEPARTAMENTALES - BASE 2005 Años 2008 definitivo, 2009 provisional y 2010 preliminar Contenido 1. Producto Interno Bruto Departamental,

Más detalles

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009 Actividad edificadora en Nariño Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido PIB y empleo Actividad

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA.

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA. 1 2 3 Es la persona natural o jurídica que dirige la Unidad Productora Agropecuaria y toma las principales decisiones sobre el cultivo de plantas, la cría de animales, las prácticas agropecuarias, el uso

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH Bogota, Colombia Julio 11 de 2018 w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Diseño metodológico Principales resultados Oportunidades de mejora DISEÑO METODOLÓGICO OBJETIVOS

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

Índice Departamental de Innovación para Colombia IDIC Juan Sebastián Robledo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial.

Índice Departamental de Innovación para Colombia IDIC Juan Sebastián Robledo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial. Índice Departamental de Innovación para Colombia Juan Sebastián Robledo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial JuanSRobledo Mayo, 2018 dnp.gov.co IDIC 2017 AGENDA - Mayo, 2018 1. Índice Global

Más detalles

PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL

PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL 2017-2021. Investigadores: Martha Delgado Camila Pérez Asistentes: David Montoya Natalia Navarrete Andrés D. Pinchao Bogotá, Enero de 2018. Tabla de contenido

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido

Más detalles

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Pereira, septiembre de 2017 CONTENIDO 1 2 3 Competitividad en Colombia Estructura del IDC 2016

Más detalles

Los retos competitivos del departamento de Arauca Comisión Regional de Competitividad de Arauca

Los retos competitivos del departamento de Arauca Comisión Regional de Competitividad de Arauca Los retos competitivos del departamento de Arauca Comisión Regional de Competitividad de Arauca Gobernación de Arauca Cámara de Comercio de Arauca Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC)

Más detalles

1. Descripción de las variables

1. Descripción de las variables ANEXOS 1. Descripción de las variables Categoría Variable Sigla Fuente PIB per cápita: refleja el nivel de desarrollo económico. Mide el ingreso por habitante y da PIB DANE una idea del nivel de vida.

Más detalles

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 LA ECONOMIA DE COLOMBIA Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 La economía es el conjunto de actividades productivas desarrolladas por los habitantes de un

Más detalles

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El presente boletín analiza las licencias de construcción a nivel nacional hasta del año 2016. Por tal razón estudia

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

Actividad edificadora en Tolima. Departamento de Estudios Económicos Marzo 13 de 2008

Actividad edificadora en Tolima. Departamento de Estudios Económicos Marzo 13 de 2008 Actividad edificadora en Tolima Departamento de Estudios Económicos Marzo 13 de 2008 CONDICIONES DE USO La Cámara Colombiana de la Construcción procura que los datos suministrados en las Presentaciones,

Más detalles

Las vías de la equidad

Las vías de la equidad Las visiones sobre el desarrollo antioqueño hacia dónde queremos ir? Las vías de la equidad Saúl Pineda Hoyos Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas -CEPEC- Octubre 5 de 2011 Contenido 1. La

Más detalles

ESTUDIO OFERTA, DEMANDA Y PROYECCIONES DE TRANSPORTE

ESTUDIO OFERTA, DEMANDA Y PROYECCIONES DE TRANSPORTE RIO META ACTUALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA NAVEGABILIDAD ENTRE PUERTO TEXAS (K674) Y PUERTO CARREÑO (K0) CONTRATO No. 2258 DE 2011 ESTUDIO OFERTA, DEMANDA Y PROYECCIONES DE TRANSPORTE Villavicencio

Más detalles

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Marzo de 217 (Datos a Diciembre de 216) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas a Colombia Volúmen 1 - Número 9 Cali: Universidad Icesi 217. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Cadena Cacao OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Bogotá D.C., Junio 30 de 2016 Cadenas Productivas Registradas Maíz amarillo Plátano/Banano Pastos Frutales Maíz blanco Cacao Aguacate

Más detalles

Departamento de Casanare

Departamento de Casanare Departamento de 30/01/2013 1 Tabla de contenido 1. Aspectos generales 2. Indicadores de competitividad 3. Producto Interno Bruto 4. Mercado laboral 5. Inflación 6. Industria 7. Sector agrícola 8. Sector

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ Destinos de Credito 111400 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA CÁLIDO, 111410 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA FRIO, 111430 - AMARILLO TECNIF.CLIMA FRIO, 111440 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 19 374 24 1.363

Más detalles

Un aliado estratégico para empresarios internacionales

Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales 2013 Quiénes somos? Proexport es la entidad encargada de la Promoción de Turismo Internacional, Inversión Extranjera Directa y Exportaciones

Más detalles

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017 Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017 El sector del servicio temporal se ha posicionado y consolidado como única respuesta

Más detalles

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Marzo de 216 (Datos al último trimestre 215) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 5 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Departamento del Valle del Cauca

Departamento del Valle del Cauca Aspectos generales Variables e indicadores País Extensión territorial (Km2) 22.140 1.141.748 Número de municipios, 2008 42 municipios 415 37 inspecciones 1.098 Población Proyectada 2011 (DANE) Participación

Más detalles

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO METAS POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL 91 AMAZONAS 9517 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS 7.200 3.840 11.040 5.860 2.864 8.724 5 ANTIOQUIA 9101 CENTRO DE

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO Informe año 2015 Bogotá, enero de 2016 Resultados año 2015 2 En 2015, con recursos de incentivo se aseguraron cultivos por aproximadamente $1 billón Millones Periodo Número

Más detalles

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de:

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 1 Predio 4 Fue de 113 008.623,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 5 6 Se utilizaron dos modalidades de recolección: Barrido A partir de registros cartográficos el censista visitó predio por predio

Más detalles

Por medio de la cual se modifica el artículo 3 de la Resolución 3573 del 2015.

Por medio de la cual se modifica el artículo 3 de la Resolución 3573 del 2015. RESOLUCIÓN 2223 DE 2015 (diciembre 7) Diario Oficial No. 49.721 de 9 de diciembre de 2015 Instituto Colombiano Agropecuario Por medio de la cual se modifica el artículo 3 de la Resolución 3573 del 2015.

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Dirección de Productividad y Competitividad

INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Dirección de Productividad y Competitividad INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Dirección de Productividad y Competitividad EN DÓNDE ESTAMOS EN PRODUCTIVIDAD RELACIÓN DE PRODUCTIVIDAD POR TRABAJADOR 4, 3 trabajadores colombianos

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Cifras total empresas economía solidaria en Colombia, 2016 7.4 $47.4 $16.37 2. Cooperativas, las más consolidadas en Colombia $32.5 $761 mil De las tres

Más detalles

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018 Descentralización y corrupción en Colombia Víctor Saavedra Abril 2018 2 Objetivo 1. Hacer una clasificación de las entidades territoriales por su nivel de riesgo de corrupción, usando la correlación con

Más detalles

ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL

ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL 2014-2018 Directora: Martha Delgado Asesor: José Vicente Romero Asistentes de investigación: Paola Milena Gutiérrez Camila Orbegozo Bogotá, Noviembre

Más detalles

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Junio de 216 (Datos al primer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 6 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Septiembre de 216 (Datos al segundo trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 7 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

COLOMBIA, UN POLO DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS INVERSIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO

COLOMBIA, UN POLO DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS INVERSIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO COLOMBIA, UN POLO DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS INVERSIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO 4 Con una producción de 944.000 toneladas de carne equivalente a carne en canal, Colombia fue el

Más detalles

Qué es la RAPE Región Central?

Qué es la RAPE Región Central? Qué es la RAPE Región Central? SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA ATLÁNTICO BOLÍVAR CÓRDOBA SUCRE MAGDALENA CESAR LA GUAJIRA NORTE DE SANTANDER Esquema asociativo del ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011 Art.

Más detalles

DESPLIEGUE TENTATIVO MOE COLOMBIA LEGISLATIVAS de marzo de 2018

DESPLIEGUE TENTATIVO MOE COLOMBIA LEGISLATIVAS de marzo de 2018 ANEXO 1 PROPUESTA A: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) De: (Nombre de su Empresa) Referencia: LICITACIÓN Nº 02/18 ALQUILER DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR PARA LAS MISIONES

Más detalles

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Diciembre de 216 (Datos al tercer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 8 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008 Actividad edificadora en Atlántico Julio 24 de 2008 CONDICIONES DE USO La Cámara Colombiana de la Construcción procura que los datos suministrados en las Presentaciones, publicadas en su página web y/o

Más detalles

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE 43% 55% TOTAL PAÍS 62% 50% 47% 46% 30% 18% 61% 42% 35% 40% 67%

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE 43% 55% TOTAL PAÍS 62% 50% 47% 46% 30% 18% 61% 42% 35% 40% 67% OCTUBRE DE IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE TOTAL PAÍS 43% Por encima del promedio total país Por debajo del promedio total país San Andrés 52% Atlántico 54% Magdalena

Más detalles

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Actividad edificadora en el Valle del Cauca Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido PIB y empleo Actividad

Más detalles

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIVISIÓN AFICIONADA DEL FÚTBOL COLOMBIANO DIFUTBOL

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIVISIÓN AFICIONADA DEL FÚTBOL COLOMBIANO DIFUTBOL LIGAS PARTICIPANTES: 1-SAN ANDRES ISLAS 2-FUERZAS ARMADAS 3-SANTANDER 4-ATLANTICO 5-CUNDINAMARCA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIFUTBOL CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL 2018 - COPA WIN FASE CLASIFICATORIA

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 155 Septiembre de 2014 Fecha de publicación: 4 de Noviembre /2014

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 155 Septiembre de 2014 Fecha de publicación: 4 de Noviembre /2014 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Federico Corredor Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

Conoce el poder del Sistema Moda a nivel global y nacional y lo que hacemos desde Inexmoda para transformarlo

Conoce el poder del Sistema Moda a nivel global y nacional y lo que hacemos desde Inexmoda para transformarlo Inexmoda 3 años acompañando la internacionalización del negocio de la moda y apoyando los planes de desarrollo de los gobiernos locales, regionales y nacionales y sus indicadores Conoce el poder del Sistema

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Federico Corredor Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual

Más detalles

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia Resultados Estadísticas de Cemento Gris Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Resultados generales ECG Diciembre 2014 Variación anual Variación año corrido Variación doce meses Despachos

Más detalles

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 36 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD foto ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA 2008 Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Palmira,

Más detalles

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 El sector del servicio temporal se ha posicionado y consolidado como única respuesta

Más detalles

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Objetivo Generar un documento de análisis del diseño y la evolución del sistema de regalías colombiano. Identificar los principales

Más detalles

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Esta encuesta hace parte del Plan ASCUN 2018 Objetivo de la encuesta Disponer de información pertinente para aproximarnos

Más detalles

ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD

ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE DE COMPETITIVIDAD COLOMBIA ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD Fabio Valencia Cossio / Alto Consejero Presidencial Medellín, mayo 29 de 2008 snc SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD

Más detalles

ROL DE LOS HOGARES EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. Ricardo Arias Mora Presidente Fondo Nacional del Ahorro

ROL DE LOS HOGARES EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. Ricardo Arias Mora Presidente Fondo Nacional del Ahorro ROL DE LOS HOGARES EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS Ricardo Arias Mora Presidente Fondo Nacional del Ahorro Bogotá D.C., Agosto de 2013 Si en Colombia fuéramos 100 habitantes Conformaríamos 28 hogares de

Más detalles

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Resultados entrega 6 octubre 6 de 2015 Contenido Maquinaria, infraestructura

Más detalles

A LOS FLUJOS DE COMERCIO

A LOS FLUJOS DE COMERCIO SEGUIMIENTO MENSUAL A LOS FLUJOS DE COMERCIO DE COLOMBIA Volumen 2 - Número 7 Julio - 216 Seguimiento Mensual a los Flujos de Comercio de Colombia Julio de 216 Volumen 2 - Número 7 Cali: Universidad Icesi

Más detalles

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO 20140317 Resumen: Informe de los aprendices inscritos a las pruebas de estado SABER PRO del mes de junio de 2014 de los aprendices de nivel Tecnólogo del SENA

Más detalles

A LOS FLUJOS DE COMERCIO

A LOS FLUJOS DE COMERCIO SEGUIMIENTO MENSUAL A LOS FLUJOS DE COMERCIO DE COLOMBIA Volumen - Número Diciembre - Seguimiento Mensual a los Flujos de Comercio de Colombia Diciembre de Volumen - Número Cali: Universidad Icesi. Autores

Más detalles

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN NOVIEMBRE DE 2016.

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN NOVIEMBRE DE 2016. BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN NOVIEMBRE DE 2016. Se analizan las licencias de construcción a nivel nacional en el período Enero-Agosto de 2016. Por tal razón, se estudia el comportamiento de los

Más detalles

ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD ANDINA

ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 537 1 de julio de 2012 E.3.1 ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2002-2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú Accidentes de tránsito En el año 2011, los accidentes de tránsito en la Comunidad

Más detalles

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminality and spatial analysis of crimes in Colombia, 2010 Criminalidade e análise espacial do crime na Colômbia, 2010 Teniente Ervyn

Más detalles

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO La Guajira Riohacha Colombia w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Aspectos generales del 3er Censo Nacional Agropecuario Resultados: Uso y cobertura del suelo

Más detalles

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes Social 56 Consejo Nacional de Política Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación MODIFICACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DEL SITUADO FISCAL APROBADA POR EL CONPES SOCIAL

Más detalles

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito.

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2017 San Andrés y Providencia Choco Risaralda Córdoba Magdalena Cesar

Más detalles

Financiamiento del desarrollo social y calidad del gasto social

Financiamiento del desarrollo social y calidad del gasto social Financiamiento del desarrollo social y calidad del gasto social JAIME BONET GERSON JAVIER PÉREZ Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) Banco de la República, Cartagena Una iniciativa para cerrar

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

Participación y Abstención Electoral

Participación y Abstención Electoral CUADRO RESÚMEN ELECCIONES 1998-2002-2006-2010 Variable 1998 1 vuelta 1998 2 vuelta 2002 2006 2010 Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Potencial Electoral 20.857.801 20.857.801 24.208.311 26.731.700

Más detalles

A LOS FLUJOS DE COMERCIO

A LOS FLUJOS DE COMERCIO SEGUIMIENTO MENSUAL A LOS FLUJOS DE COMERCIO DE COLOMBIA Volumen 3 - Número 7 Julio - 7 Seguimiento Mensual a los Flujos de Comercio de Colombia Julio de 7 Volumen 3 - Número 7 Cali: Universidad Icesi

Más detalles

Informe Nacional de Competitividad Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2014

Informe Nacional de Competitividad Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2014 Informe Nacional de Competitividad 2014-2015 Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2014 Hace 8 años, Colombia se definió su Visión 2032. Competitividad en Colombia Visión 2032 ser el tercer país más competitivo

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO BOSQUES

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO BOSQUES Destinos de Credito 132250 - APROVECHAMIENTO DE, Colocaciones por Mes Periodo Enero 12 390 3 1.673 Febrero 4 188 3 40 Marzo 6 1.768 2 2.399 Abril 10 405 3 7.338 Mayo 12 415 12 2.143 Junio 5 2.141 5 155

Más detalles

Encuesta de gasto interno en turismo (EGIT)

Encuesta de gasto interno en turismo (EGIT) Encuesta de gasto interno en turismo (EGIT) 2012-2015 Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales Bogotá, Colombia Julio de 2018 w w w. d a n e. g o v. c o Antecedentes En el año 2003 se realizaron los

Más detalles

Contexto Cambiario y Remesas en América Latina Oportunidades para la inversión en vivienda

Contexto Cambiario y Remesas en América Latina Oportunidades para la inversión en vivienda Contexto Cambiario y Remesas en América Latina Oportunidades para la inversión en vivienda Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano NATALIA ROBAYO BAUTISTA Directora Jurídica CAMACOL Guatemala Abril de

Más detalles

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 3 Censo Nacional Bogotá, 27 de octubre de 2015 CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Novena entrega resultados 2014- cifras Aspectos generales Inventario pecuario Inventario agrícola Inventario agropecuario en territorios

Más detalles

Parque Científico de Innovación Social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016

Parque Científico de Innovación Social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016 Parque Científico de Innovación Social Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016 Organización Minuto de Dios: un espacio de innovación y emprendimiento

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín de Vigilancia Epidemia por en Colombia Boletín 29: Agosto 20 de 2010 Elaboró: Grupo ETV INS Resumen: Hasta el 20 de agosto de 2010 se han notificado al Sistema de Vigilancia Salud Pública (SIVIGILA)

Más detalles

Crecer como Región. Claves para el desarrollo de Antioquia en la próxima decada

Crecer como Región. Claves para el desarrollo de Antioquia en la próxima decada Crecer como Región Claves para el desarrollo de Antioquia en la próxima decada Contenido 1 2 3 4 Logros en materia económica 2005-2015: Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente:

Más detalles