09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2012"

Transcripción

1 09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2012 Responsable: LIC. MARIA EUGENIA HERNANDEZ OSORNO GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Titular: LIC. MARIA YSAURA MORENO ALAMINA DIRECTORA GENERAL DE FIDERE III

2

3 EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO PROGRAMADO MODIFICADO RESPECTO DEL DEVENGADO AL PERIODO. CAP FI F MODIFICADO (1) DEVENGADO (2) EJERCIDO (3) VAR (4)=1-2 VAR. (5)=2-3 B) EXPLICAR LA VARACIÓN DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO AL EJERCIDO ,614, ,761, ,408, ,852, , A) Situación: Se ejercieron menores recursos para el pago de sueldos, horas extraordinaria, compensación por servicios eventuales, fondo de Vivienda del INFONAVIT, al sistema para el retiro o a la administradora de fondos para el retiro y ahorro solidario, cuotas para el fondo de ahorro, liquidaciones por indemnizaciones, vales, apoyo económico por defunción de familiares, asignaciones conmemorativas, para pago de antigüedad, apoyos colectivos y asignaciones para Requerimiento de servidores públicos superiores y de mandos medios, así como de los lideres coordinadores y enlace. Causas de la situación: Derivado al no incremento del personal de estructura, a plazas vacantes, incapacidades medicas y faltas y estar en espera de las resoluciones de litigios por las demandas de ex trabajadores. Insumos que se dejaron de adquirir: Un promedio mensual de 1 Técnicos Operativo Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No se dejaron de realizar acciones, la variación presupuestal se deriva que no fue necesario la utilización de los recursos Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: El contar con menor personal, puede ocasionar un desfase de tiempo en las actividades B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: El pago del sexto bimestre al fondo de Vivienda del INFONAVIT, al sistema para el retiro o a la administradora de fondos para el retiro y ahorro solidario y vales Causas por las cuales no se cubrió el pago: Por el calendario establecido para el pago de estas prestaciones y por el desfase de la entrega de la factura de vales Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica ,248, ,028, ,550, ,220, ,477, Situación: Se ejercieron menores recursos para el pago de sueldos, prima de vacaciones, prima dominical, gratificación de fin de año, horas extraordinaria, aportaciones al Instituto A) Mexicano del Seguro Social, al fondo de Vivienda del INFONAVIT, al sistema para el retiro o a la administradora de fondos para el retiro y ahorro solidario, primas por seguro de vida del personal civil, cuotas para el fondo de ahorro, liquidaciones por indemnizaciones, vales, apoyo económico por defunción de familiares, asignaciones para pago de antigüedad y asignaciones para Requerimiento de servidores públicos superiores y de mandos medios, así como de los lideres coordinadores y enlace. Causas de la situación: Derivado al no incremento del personal de estructura, a plazas vacantes, incapacidades medicas y faltas y estar en espera de resolución de los litigios por las demandas de ex trabajadores. Insumos que se dejaron de adquirir: Un promedio mensual de 1 Técnicos Operativo Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No se dejaron de realizar acciones, la variación presupuestal se deriva que no fue necesario la utilización de los recursos B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: El pago del sexto bimestre del Instituto Mexicano del Seguro Social, al fondo de Vivienda del INFONAVIT, al sistema para el retiro o a la administradora de fondos para el retiro y ahorro solidario y vales Causas por las cuales no se cubrió el pago: Por el calendario establecido para el pago de estas prestaciones y por el desfase de la entrega de la factura de vales Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica TOTAL RESULTADO TOTAL UR 44,862, ,789, ,958, ,072, ,831, Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica 1/ Se refiere a "Resultado" de acuerdo con la nueva clave presupuestaria. Hoja No. 1

4 EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO PROGRAMADO MODIFICADO RESPECTO DEL DEVENGADO AL PERIODO. CAP FI F MODIFICADO DEVENGADO EJERCIDO VAR VAR. (1) (2) (3) (4)=1-2 (5)= , , , , B) EXPLICAR LA VARACIÓN DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO AL EJERCIDO. Situación: Se ejercieron menores recursos en la adquisición materiales, útiles y equipos menores de oficina, materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de información y A) comunicaciones, material de limpieza, productos alimenticios y bebidas para personas, utensilios para el servicio de alimentación, cal, yeso y productos de yeso, madera y productos de madera, vidrio y productos de vidrio, material eléctrico y electrónico, artículos metálicos para la construcción, materiales, accesorios y suministros médicos, refacciones y accesorios menores de edificios, refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo. Causas de la situación: Por las economías obtenidas en los procesos de licitaciones y compras consolidadas y a que no fue necesario la utilización del total de los recursos en el periodo Insumos que se dejaron de adquirir: Ninguno Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No se dejaron de realizar acciones, la variación presupuestal se deriva a que no fue necesario la utilización de los recursos en el periodo Población afectada : Personal del fideicomiso 177 plazas Impacto en los objetivos institucionales: El no contar con los materiales necesarios, podría traer retraso en las labores encomendadas al fideicomiso B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica ,360, ,089, ,081, , , Situación: Se ejercieron menores recursos en la adquisición materiales, útiles y equipos menores de oficina, materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de información y A) comunicaciones, material de limpieza, productos alimenticios y bebidas para personas, utensilios para el servicio de alimentación, madera y productos de madera, material eléctrico y electrónico, artículos metálicos para la construcción, materiales complementarios, materiales, accesorios y suministros médicos, combustibles, lubricantes y aditivos, vestuario y uniformes, refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo y tecnologías de la información, refacciones y accesorios menores de equipo de transporte. Causas de la situación: Por las economías obtenidas en los procesos de licitaciones y compras consolidadas, así como por las medas de austeridad implementadas en la adquisición de combustible. Insumos que se dejaron de adquirir: Ninguno. Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: El pago del consumo de combustible Causas por las cuales no se cubrió el pago: Por el desfase en la entrega de la factura por ser co0mpra consolidada Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica , , , , Situación: Se ejercieron menor recursos en materiales complementarios y prendas de protección A) Causas de la situación: Por las economías obtenidas en los procesos de cotizaciones para la obtención de un mejor precio Insumos que se dejaron de adquirir: Ninguno Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica TOTAL RESULTADO TOTAL RU 1,970, ,612, ,604, , , / Se refiere a "Resultado" de acuerdo con la nueva clave presupuestaria. Hoja No. 2

5 EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO PROGRAMADO MODIFICADO RESPECTO DEL DEVENGADO AL PERIODO. CAP FI F MODIFICADO (1) DEVENGADO (2) EJERCIDO (3) VAR (4)=1-2 VAR. (5)=2-3 B) ,995, ,428, ,363, , , Situación: No se utilizaron todos los recursos en Servicio de energía eléctrica, Agua potable, Telefonía tradicional de larga distancia, Servicios integrales y otros servicios, Servicios de A) capacitación, Servicios de apoyo administrativo y fotocopiado, Servicios de impresión, Servicios de vigilancia, Seguro de bienes patrimoniales, Almacenaje, envase y embalaje, Conservación y mantenimiento menos de inmuebles, Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo, Servicios de limpieza y manejo de derechos, Servicios de jardinería y fumigación, Pasajes terrestres al interior del Distrito Federal, Impuestos y derechos, Penas, multas, accesorios y actualizaciones, Otros gastos por responsabilidades, Impuesto sobre nómina, Otros impuestos derivados de una relación laboral, Servicios para la promoción deportiva. Causas de la situación: Por las economías obtenidas en lo los procesos de contratación de los bienes y servicios consolidados, licitaciones y medidas de austeridad implementadas en el uso racional de los servicios de energía eléctrica, agua copias fotostáticas y a que no fue necesario la utilización de todos los recursos. Insumos que se dejaron de adquirir: Ninguno Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No se dejaron de realizar acciones, la variación presupuestal se deriva a que no fue necesario la utilización de los recursos en el periodo Población afectada : Personal del fideicomiso 177 plazas Impacto en los objetivos institucionales: El no contar con los materiales necesarios, podría traer retraso en las labores encomendadas al fideicomiso B) EXPLICAR LA VARACIÓN DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO AL EJERCIDO. Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: El pago de energía eléctrica, servicio de agua, nextel y el 2% del impuesto sobre nóminas Causas por las cuales no se cubrió el pago: Por el desfase en la entrega de las facturas y en cumplimiento del calendario del pago de las contribuciones locales. Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica ,685, ,078, ,894, ,607, , Situación: No se utilizaron todos lo recurso en servicio de energía eléctrica, Agua potable, Telefonía tradicional, Servicios postales y telegráficos, Servicios integrales y otros servicios, A) Arrendamiento de edificios, Otros arrendamientos, Servicios legales, de contabilidad, auditoria y relacionados, Servicios de capacitación, Servicios de apoyo administrativo y fotocopiado, Servicios de impresión, Servicios financieros y bancarios, Gastos inherentes a la recaudación, Fletes y maniobras, Conservación y mantenimiento menos de inmuebles, Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información, reparación, mantenimiento y conservación de equipo de transporte destinados a servidores públicos y servicios administrativos, Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales, Pasajes terrestres nacionales internacionales, Pasajes terrestres al interior del Distrito Federal, Viáticos en el país, Impuestos y derechos, Impuesto sobre nómina. Causas de la situación: Por las economías obtenidas en lo los procesos de contratación de los bienes y servicios consolidados, licitaciones y medidas de austeridad implementadas en el uso racional de los servicios de energía eléctrica, agua copias fotostáticas y Derivado a que las comisiones bancarias son sobre el número de recibos de pago de mensualidades de los acreditados, siendo un importe variable, y a que no fue necesario la utilización de todos los recursos. Insumos que se dejaron de adquirir: No se dejaron de adquirir insumos, que se tuvieran presupuestados Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: El pago de energía eléctrica, servicio de agua, gastos inherentes a la recaudación y 2% del impuesto sobre nóminas. Causas por las cuales no se cubrió el pago: Por el desfase en la entrega de la facturación y cumplimiento con el calendario en el pago de las contribuciones locales Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica , , , , Situación: No se utilizaron todos los recursos en los cursos de capacitación y la impresión de folletos A) Causas de la situación: Por las economías obtenidas en las cotizaciones para la obtención de un mejor precio Insumos que se dejaron de adquirir: Ninguno Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica , , , Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica TOTAL RESULTADO TOTAL RU 30,789, ,589, ,341, ,199, , / Se refiere a "Resultado" de acuerdo con la nueva clave presupuestaria. Hoja No. 3

6 EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO PROGRAMADO MODIFICADO RESPECTO DEL DEVENGADO AL PERIODO. CAP FI F MODIFICADO DEVENGADO EJERCIDO VAR VAR. (1) (2) (3) (4)=1-2 (5)= B) EXPLICAR LA VARACIÓN DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO AL EJERCIDO. Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica ,429, ,429, ,429, Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica TOTAL RESULTADO TOTAL RU 4,429, ,429, ,429, / Se refiere a "Resultado" de acuerdo con la nueva clave presupuestaria. Hoja No. 4

7 EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO PROGRAMADO MODIFICADO RESPECTO DEL DEVENGADO AL PERIODO. CAP FI F MODIFICADO DEVENGADO EJERCIDO VAR VAR. (1) (2) (3) (4)=1-2 (5)= B) EXPLICAR LA VARACIÓN DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO AL EJERCIDO. Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica , , , , Situación: Se ejercieron menores recursos en la adquisición del software. A) Causas de la situación: Cantidad no ejercida por los procesos de autorización en Oficialía al estar adheridos a las compras consolidadas. Insumos que se dejaron de adquirir: Ninguno Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No se dejaron de realizar acciones, la variación presupuestal es por los procesos de autorización en Oficialía al estar adheridos a las compras consolidadas. Población afectada : Personal del fideicomiso 177 plazas Impacto en los objetivos institucionales: El no contar con el software se afectaría al sistema informático de la entidad B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: El pago del software Causas por las cuales no se cubrió el pago: Por el desfase en la entrega de las facturas al ser compra consolidada Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica Situación: No aplica A) Causas de la situación: No aplica Insumos que se dejaron de adquirir: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos que dejaron de realizar: Ninguno Efecto de la no realización de acciones: No aplica. Población afectada : No aplica Impacto en los objetivos institucionales: No aplica. B) Bienes, obras y servicios recibidos que aún no se ejercen: Ninguno Causas por las cuales no se cubrió el pago: No aplica Proyectos, acciones o programas públicos realizados con los insumos no pagados: No aplica TOTAL RESULTADO TOTAL RU 300, , , , ,352, ,492, ,334, ,859, ,158, / Se refiere a "Resultado" de acuerdo con la nueva clave presupuestaria. Hoja No. 5

8 EPCG-II EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 2 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) CAPÍTULO FI F MODIFICADO (1) DEVENGADO (2) EJERCIDO (3) VAR (4)=1-2 VAR. (5)= NO APLICA TOTAL RESULTADO TOTAL UR Hoja No. 6

9 EAP-I EVOLUCIÓN DE LAS ADECUACIONES PRESUPUESTALES PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) ORIGINAL: (3) MODIFICADO: (4) VARIACIÓN ABSOLUTA: (4-3) VARIACIÓN %: ((4/3)-1)*100 78,819, ,352, ,532, PROYECTOS, ACCIONES O PROGRAMAS 1/ FI F ORIGINAL MODIFICADO EJERCIDO FUENTE DE FINANCIAMIENTO GCI NO APLICA 1/ Se refiere a programas públicos. Hoja No. 7

10 EAP-II EXPLICACIÓN A LAS ADECUACIONES PRESUPUESTALES PROYECTOS, ACCIONES O PROGRAMAS 1/ OBJETIVO O NECESIDAD A SATISFACER DESCRIPCIÓN POBLACIÓN BENEFICIADA O EN SU CASO AFECTADA NO APLICA 1/ Se refiere a programas públicos. Hoja No. 8

11 PAPR PRINCIPALES ACCIONES, PROGRAMAS PÚBLICOS O PROYECTOS REALIZADOS EJE DEL PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO LÍNEA DE POLÍTICA PROYECTOS, ACCIONES O PROGRAMAS 1/ OBJETIVO DE LOS PROYECTOS ACCIONES O PROGRAMAS MONTO EJERCIDO COMPONENTES POBLACIÓN BENEFICIADA OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA Nuevo orden Vivienda urbano: servicios El Gobierno de la Ciudad eficientes y calidad promoverá la aplicación de esquemas financieros para la adquisición de viviendas, con la corresponsabilidad de los beneficiarios para la recuperación de créditos. Recordatorios de pago a los Disminuir la morosidad 1,230, Envió de 451,950 recordatorios de pago acreditados morosos. por medio de Sepomex a los acreditados de 2 a 7 mensualidades vencidas de la cartera Invi, Sociales y Propias. Contratación de diferentes Proporcionar alternativas instituciones bancarias para de pago a los acreditados la cobranza con recibo y administrados por el sin recibo de las diferentes fideicomiso carteras que administra el fideicomiso 6,195, Pago de las comisiones a las diferentes instituciones bancarias por 953,309 recibos cobrados de las diferentes carteras que administra el fideicomiso 210,183 acreditados 210,183 acreditados Envió de registros para la Actualización de la base cobranza sin recibo a de datos de la cobranza Scotiabank Inverlat sin recibo 5,342, Envió de 10,683,084 registros para actualizar la base de datos a Scotiabank Inverlat para la cobranza sin recibo, en sus diferentes sucursales, de la cartera Invi y Fondeso 202,099 acreditados Llamadas telefónicas a los Disminuir la morosidad 426, Se realizaron 425,083 llamadas acreditados morosos telefónicas a los acreditados morosos de 3 o mas mensualidades vencidas de las cartera Invi, Sociales y propias 210,183 acreditados Cobranza a los acreditados en las oficinas de FIDERE III Proporcionar alternativas de pago a los acreditados de las carteras gubernamental, social y propia 2,271, Instalación de dos casetas en las oficinas de FIDERE III para cobro de mensualidades a los acreditados y traslado de valores mediante COMETRA. Teniendo 288,141 recibos cobrados en el periodo 205,933 acreditados 1/ Se refiere a programas públicos. Hoja No. 9

12 IAPP INDICADORES ASOCIADOS A PROGRAMAS PÚBLICOS PROGRAMA PÚBLICO: Servicios eficientes y calidad OBJETIVO (4) Fin: Programa de recuperación crediticia NOMBRE DEL INDICADOR (5) Tasa de recuperación de créditos otorgados DIMENSIÓN A MEDIR (6) MÉTODO DE CÁLCULO (7) Eficacia 100*(Monto de lo recuperado de créditos/valor de los créditos otorgados) VALOR DEL INDICADOR (8) 100*( /14,795.7) = 8.21% VALOR DEL INDICADOR EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR (9) 100*(1,232.8/ 14,122.80) = 8.73% FRECUENCIA A MEDIR (10) Trimestral MEDIOS DE VERIFICACIÓN (11) Registros internos de control Propósito: Recuperación de créditos y fomento a la cultura de pago Porcentaje de recuperación en el periodo Eficacia 100*(Monto de lo recuperado de créditos/monto programado de recuperación) 100*(1,215. 0/1,191.6) = 101.9% No existe Trimestral Registros internos de control Componentes: A través de la red de sucursales bancarias, las Porcentaje de recibos cajas ubicadas en nuestras oficinas y fomento al pago por pagados en instituciones medio de sorteos bancarias Eficacia 100*(Total de recibos 100*(953,30 pagados/total de 9/10,683,08 registros enviados ) 4) = 8.9% No existe Trimestral Registros internos de control Actividades: Avisos y recordatorios de pago por correso, Indice de efectividad de las llamadas telefónica, emisión y distribución a domicilio de acciones estados de cuenta, de talonarios de pago, gestión a domicilio de cobranza extrajudicial a deudores morosos, cobranza Eficiencia judicial, operación de módulos permanentes de orientación y atención a los acreditados, ejecución de programas especiales de reestructuración de carteras. (Monto de lo (1,215,023.0 recuperado de 7/1,172,734 créditos/total de ) =$1, aaciones realizadas) pesos por acción No existe Trimestral Registros internos de control Hoja No. 10

13 IPPROF INDICADORES PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTALES DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES FINANCIADAS CON RECURSOS DE ORIGEN FEDERAL R E S U L T A D O S FI F SF AI DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA ORIGINAL (1) FÍSICO MODIFICADO (2) ALCANZADO (3) AVANCE % PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) AVANCE % 3/1*100 =(4) 3/2*100 =(5) ORIGINAL (6) MODIFICADO (7) DEVENGADO (8) EJERCIDO (9) 8/6*100 =(10) 8/7*100 =(11) 9/6*100 =(12) 9/7*100 =(13) NO APLICA Hoja No. 11

14 EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES R E S U L T A D O S UNIDAD FÍSICO PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) VG FI F SF AI DENOMINACIÓN DE IDBSPP MEDIDA PROGRAMADO ICMPP PASIVO AMORTIZACIÓN DE (%) MODIFICADO (1) ALCANZADO (2) (%) 2/1=(3) MODIFICADO (4) EJERCIDO (5) CIRCULANTE (6) ANTICIPOS (7) ANTICIPOS (8) ( )/4 (9) TOTAL U.E.G. 82,352, ,334, ,158, IARCM (%) 3/9 04 Control y Evaluación de la Gestión Gubernamental 19,180, ,257, , Gobierno 19,180, ,257, , Otros Servicios Generales 19,180, ,257, , Otros 19,180, ,257, , Administración de Recursos Institucionales TRAMITE 17, , % 19,180, ,257, , % 120.3% 06 Administración de la Hacienda Pública 63,023, ,956, ,740, Desarrollo Social 63,023, ,956, ,740, Vivienda y Servicios a la Comunidad 63,023, ,956, ,740, Desarrollo Regional 63,023, ,956, ,740, Programa de recuperación Crediticia MILL/PESOS 1, , % 63,023, ,956, ,740, % 113.3% BANCARIA Banco Nacional de México, S.A Banco Mercantil del Norte S.A GUBERNAMENTAL 1, ,063.8 Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Urbano Fideicomiso Casa Propia Instituto de Vivienda del Distrito Federal 1, ,041.7 PROPIAS Renovación Habitación Popular Suelo-Ficapro-Fidere Fondo de Desarrollo Económico Fondo para la Consolidación de la Micro Empresa (Mypes) Fondo de Desarrollo Económico ( Empresarial) SOCIALES Fundación de Apoyo a la Comunidad Fondo de Mandato y Garantía Fondo de Desarrollo Económico ( Mypes Federal) Fondo para la consolidación de la Micro Empresa (Microcréditios) Fondo para Desarrollo Social (Mypes) Fondo para Desarrollo Social (Microcréditos) Otras Protección Civil 97, , Gobierno 97, , Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior 97, , Protección Civil 97, , Acciones de Prevención en materia de Protección Civil ACCIÓN % 97, , % 101.4% 12 Género 50, , Gobierno 50, , Justicia 50, , Derechos Humanos 50, , Promoción de Igualdad de Género ACCIÓN 50, , % 50, , % 204.9% Hoja No. 12

15 EVPP-II EXPLICACIÓN A LAS VARIACIONES DE LA EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES VG FI F SF AI DENOMINACIÓN A) Causas de las variaciones del Índice de Cumplimiento de las Metas Programadas al Período (ICMPP) B) Causas de las variaciones del Índice de Disfrute de Bienes y Servicios Previsto al Período (IDBSPP) C) Causas de las variaciones del Índice de Aplicación de Recursos para la Consecución de Metas Programadas (IARCM) 04 Control y Evaluación de la Gestión Gubernamental A) Se realizaron menores Acciones de las previstas en elaboración de pólizas contables, trámites administrativos en la elaboración de manuales. 1 Gobierno 8 Otros Servicios Generales 5 Otros B) Se ejercieron menores recursos para el pago de sueldos, horas extraordinaria, en cuotal al IMSS, fondo de Vivienda del INFONAVIT, al sistema para el retiro o a la administradora de fondos para el retiro y ahorro solidario, cuotas para el fondo de ahorro, liquidaciones por indemnizaciones, apoyo económico por defunción de familiares, asignaciones conmemorativas, para pago de antigüedad, apoyos colectivos y asignaciones para Requerimiento de servidores públicos superiores y de mandos medios, así como de los lideres coordinadores y enlace, derivado al no incremento del personal de estructura, a plazas vacantes, incapacidades medicas y faltas y estar en espera de las resoluciones de litigios por las demandas de ex trabajadores, en la adquisición materiales, útiles y equipos menores de oficina, materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de información y comunicaciones, material de limpieza, productos alimenticios y bebidas para personas, utensilios para el servicio de alimentación, cal, yeso y productos de yeso, madera y productos de madera, vidrio y productos de vidrio, material eléctrico y electrónico, artículos metálicos para la construcción, materiales, accesorios y suministros médicos, refacciones y accesorios menores de edificios, refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo. Por los procesos de cotizaciones en la obtención de un mejor precio y desfase en la entrega de las facturas de las compras consolidadas, no se utilizaron todos los recursos en agua potable, telefonía tradicional de larga distancia, servicios integrales y otros servicios, servicios de capacitación, servicios de apoyo administrativo y fotocopiado, servicios de impresión, servicios de vigilancia, seguro de bienes patrimoniales, almacenaje, envase y embalaje, conservación y mantenimiento menos de inmuebles, Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo, servicios de limpieza y manejo de derechos, servicios de jardinería y fumigación, pasajes terrestres al interior del Distrito Federal, impuestos y derechos, penas, multas, accesorios y actualizaciones, otros gastos por responsabilidades, impuesto sobre nómina, otros impuestos derivados de una relación laboral, servicios para la promoción deportiva, por las economías obtenidas en los procesos de contratación de los bienes y servicios consolidados, licitaciones y medidas de austeridad implementadas en el uso racional de los servicios, agua, teléfono, copias fotostáticas y a que no fue necesario la utilización de todos los recursos. C) No aplica Hoja No. 13

16 EVPP-II EXPLICACIÓN A LAS VARIACIONES DE LA EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES VG FI F SF AI DENOMINACIÓN A) Causas de las variaciones del Índice de Cumplimiento de las Metas Programadas al Período (ICMPP) B) Causas de las variaciones del Índice de Disfrute de Bienes y Servicios Previsto al Período (IDBSPP) C) Causas de las variaciones del Índice de Aplicación de Recursos para la Consecución de Metas Programadas (IARCM) 06 Administración de la Hacienda Pública A) Se realizó una mayor recuperación por las acciones de cobranza que se tienen implementadas en llamadas telefónica, entrega de recordatorio de pago y visitas domiciliarias. 2 Desarrollo Social 2 Vivienda y Servicios a la Comunidad 7 Desarrollo Regional B) Se ejercieron menores recursos para el pago de sueldos, prima de vacaciones, prima dominical, gratificación de fin de año, horas extraordinaria, aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social, al fondo de Vivienda del INFONAVIT, al sistema para el retiro o a la administradora de fondos para el retiro y ahorro solidario, primas por seguro de vida del personal civil, cuotas para el fondo de ahorro, liquidaciones por indemnizaciones, apoyo económico por defunción de familiares, asignaciones para pago de antigüedad y asignaciones para Requerimiento de servidores públicos superiores y de mandos medios, así como de los lideres coordinadores y enlace, derivado al no incremento del personal de estructura, a plazas vacantes, incapacidades medicas y faltas y estar en espera de resolución de los litigios por las demandas de ex trabajadores. se ejercieron menores recursos en la adquisición materiales, útiles y equipos menores de oficina, materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de información y comunicaciones, material de limpieza, productos alimenticios y bebidas para personas, utensilios para el servicio de alimentación, madera y productos de madera, material eléctrico y electrónico, artículos metálicos para la construcción, materiales complementarios, materiales, accesorios y suministros médicos, combustibles, lubricantes y aditivos, vestuario y uniformes, refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo y tecnologías de la información, refacciones y accesorios menores de equipo de transporte, por las economías obtenidas en los procesos de licitaciones y compras consolidadas, así como por las medas de austeridad implementadas en la adquisición de combustible, no se utilizaron todos lo recurso en servicio servicio de energía eléctrica, agua potable, telefonía tradicional, servicios postales y telegráficos, servicios integrales y otros servicios, arrendamiento de edificios, otros arrendamientos, servicios legales, de contabilidad, auditoria y relacionados, servicios de capacitación, servicios de apoyo administrativo y fotocopiado, servicios de impresión, servicios financieros y bancarios, gastos inherentes a la recaudación, fletes y maniobras, conservación y mantenimiento menos de inmuebles, Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información, reparación, mantenimiento y conservación de equipo de transporte destinados a servidores públicos y servicios administrativos, difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales, pasajes terrestres nacionales internacionales, pasajes terrestres al interior del Distrito Federal, viáticos en el país, impuestos y derechos,impuesto sobre nómina, por las economías obtenidas en lo los procesos de contratación de los bienes y servicios consolidados, licitaciones y medidas de austeridad implementadas en el uso racional de los servicios de energía eléctrica, agua copias fotostáticas y derivado a que las comisiones bancarias son sobre el número de recibos de pago de mensualidades de los acreditados, siendo un importe variable, y a que no fue necesario la utilización de todos los recursos. 001 Programa de recuperación Crediticia C) Se tiene como Satisfactorio, por haber alcanzado un número superior en la recuperación programada por las acciones de cobranza, como llamadas telefónicas, recordatorios de pago, con un mínimo de recursos, por las incapacidades medicas, y procesos de cotizaciones para la adquisición de los materiales y servicios.

17 Hoja No. 14

18 EVPP-II EXPLICACIÓN A LAS VARIACIONES DE LA EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES VG FI F SF AI DENOMINACIÓN A) Causas de las variaciones del Índice de Cumplimiento de las Metas Programadas al Período (ICMPP) B) Causas de las variaciones del Índice de Disfrute de Bienes y Servicios Previsto al Período (IDBSPP) C) Causas de las variaciones del Índice de Aplicación de Recursos para la Consecución de Metas Programadas (IARCM) 09 Protección Civil 1 Gobierno Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior 7 A) No aplica B) No aplica 2 Protección Civil 013 Acciones de Prevención en materia de Protección Civil C) No aplica 12 Género 1 Gobierno Justicia 2 A) Se cumplieron las metas establecidas B) No se utilizaron todos los recursos en los cursos de capacitación y la impresión de folletos, por las economías obtenidas en las cotizaciones para la obtención de un mejor precio 4 Derechos Humanos 022 Promoción de Igualdad de Género C) Se cumplieron las metas establecidas con un menor costo, por los procesos de cotizaciones para la obtención de un mejor precio Hoja No. 15

19 ADyS-I AYUDAS, DONATIVOS Y SUBSIDIOS BENEFICIARIO AYUDAS, DONATIVOS Y SUBSIDIOS TIPO 1/ TOTAL 4419 " Otras ayudas sociales a personas" Acreditados Variable Fortalecimiento del Fondo Colateral de Garantía MONTO EJERCIDO 4,429, CARACTERÍSTICAS Esta cantidad se encuentra en una cuenta de Inversión de fideicomiso, ya que esta aportación fue con el fin de fortalecer el fondo colateral de garantía, siendo solamente la participación de este fideicomiso como el ente encargado de dar seguimiento e instrumentar el convenio de Colaboración para Apoyar a los Acreditados Finales del Programa FOVI DDF (Banamex Banorte), firmado el día 27 de noviembre de 2006, entre la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. y el Gobierno del Distrito Federal, con el objeto reducir el riesgo de afectación de la garantía otorgada por el entonces Departamento del Distrito Federal. Es relevante aclarar que al no contar con los fondos suficientes para dar cumplimiento con lo estipulado en el Convenio de Colaboración para Apoyar a los Acreditados Finales del Programa FOVI DDF (Banamex Banorte), en donde el Gobierno del Distrito Federal es Garante, se corre el riesgo de hacerse exigible al 100% dicha garantía. 1/ Tipo de Beneficiario sea persona, grupo, asociación o empresa. Hoja No. 16

20 ADyS-II AYUDAS, DONATIVOS Y SUBSIDIOS A FIDEICOMISOS NOMBRE DEL FIDEICOMISO INGRESO MONTO (Pesos con dos decimales) GASTO RENDIMIENTOS FINANCIEROS SALDO DESTINO DEL GASTO (3) (4) (5) (6) (7) (8) NO APLICA Hoja No. 17

21 PROSAP PROGRAMAS QUE OTORGAN SUBSIDIOS Y APOYOS A LA POBLACIÓN DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA 1/ FECHA DE PUBLICACIÓN DE REGLAS DE OPERACIÓN DELEGACIÓN COLONIA BENEFICIARIO TOTAL PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) POBLACIÓN TIPO 2/ TOTAL OBJETIVO ORIGINAL MODIFICADO EJERCIDO NO APLICA 1/ Se refiere a programas públicos que cuentan con reglas de operación publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Hoja No. 18 2/ Tipo de Beneficiario sea persona, grupo, asociación o empresa.

22 FIDCO-I FIDEICOMISOS CONSTITUIDOS ESTADO FINANCIERO DENOMINACIÓN DEL FIDEICOMISO FECHA DE SU CONSTITUCIÓN FIDEICOMITENTE Fideicomiso de 19/10/1972 El Gobierno Recuperación del Distrito Crediticia del Federal, por Distrito Federal conducto de FIDERE III la Secretaria de Finanzas FIDEICOMISARIO FIDUCIARIO OBJETO DE SU CONSTITUCIÓN MODIFICACIONES AL OBJETO DE SU CONSTITUCIÓN OBJETIVO ACTUAL Banco El fideicomiso Con fecha 30 de Recuperar el SCOTIA tuvo por objeto junio 1994, se producto de los BANK- que el Instituto amplio el objeto créditos INVERLAT, Nacional para el del mismo, se otorgados por el S.A., Desarrollo de la cambio de Distrito Federal y Institución Comunidad Rural denominación a sus entidades así de BANCA y de la Vivienda FIDERE II, como MÚLTIPLE, Popular teniendo como Instituciones GRUPO continuara con principal objeto públicas o FINANCIERO la política la Cobranza de privadas, SCOTIA habitacional del las diversas conforme a las BANK- gobierno federal carteras de condiciones INVERLAT en beneficio de vivienda de definidas en los sectores de bajos interés social y contratos o ingresos popular en el convenios Distrito Federal suscritos con los beneficiarios DISPONIBILIDAD DE RECURSOS AL FINALIZAR EL TRIMESTRE ANTERIOR (1) DISPONIBILIDAD DE RECURSOS AL FINALIZAR EL TRIMESTRE DE REFERENCIA (2) VARIACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD 2-1 = (3) ACTIVO PASIVO 120,417, ,797, , ,071, ,078, Nota: Los datos del Estado Financiero corresponden al mes de diciembre 2012

23 CAPITAL 28,993, Hoja No. 19

24 FIDCO-II FIDEICOMISOS CONSTITUIDOS DENOMINACIÓN DEL FIDEICOMISO TIPO DE GASTO GCI DESTINO DEL GASTO MONTO EJERCIDO FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III C TOTAL 72,492, Para pago de sueldos y prestaciones, papelería, materiales 72,421, para el equipo de computo, combustibles, envió de avisos a los acreditados, servicio telefónico, servicio de energía eléctrica, comisiones bancarias, servicio de conducciones y señales analógicas, seguros de bienes muebles e inmuebles, pago de tenencias y gastos de fedatarios públicos, gastos inherentes a la recaudación, pasajes, diversos mantenimientos de mobiliario, equipo y vehículos, pasajes, etc. I Compra de Software para el sistema informático del fideicomiso 71, Hoja No. 20

25 ARMPC ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE PROTECCCIÓN CIVIL ACCIONES Adquisición del equipo de seguridad necesario para instalaciones y brigadistas PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) ORIGINAL ANUAL MODIFICADO EJERCIDO DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES 38, , , Pago decursos de tres cursos de de capacitación denominados "Busqueda y rescate humano", "Practica de manejo de extintores portátiles" y " Primeros auxilios intermedio", No. de participantes 22; compra de 24 Chalecos para brigadistas y una manta contra incendios, contando la entidad con 24 brigadistas, así como de 95 señalamientos. Hoja No. 21

26 IAPVG ÍNDICE DE AVANCE PORCENTUAL POR VERTIENTE DE GASTO R E S U L T A D O S FÍSICO PRESUPUESTAL VG AI DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA MODIFICADO (1) ALCANZADO (2) AVANCE POR AI I=(2/1) MODIFICADO (3) TOTAL DEL PRESUPUESTO MODIFICADO POR VERTIENTE DE GASTO (4) PART. POR AI II=(3/4) INDICE DE AVANCE FÍSICO POR VERTIENTE DE GASTO III=(I)*(II)* Control y Evaluación de la Gestión Gubernamental 19,180, ,180, Administración de Recursos Institucionales TRAMITE 17, , ,180, ,180, Administración de la Hacienda Pública 63,023, ,023, Programa de recuperación Crediticia MILL/PESOS 1, , ,023, ,023, Protección Civil 97, , Acciones de Prevención en materia de Protección Civil ACCION , , Género 50, , Promoción de Igualdad de Género ACCION 50, , , ,

27 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACIÓN POR AI IV=((I-1)*II)* Hoja No. 22

28 AMVG AVANCE DE METAS POR VERTIENTE DE GASTO VERTIENTE DE GASTO PROGRAMADO AL PERIODO % (1) ÍNDICE DE AVANCE FISICO POR VG (2) VAR. (2-1) EXPLICACIÓN A LAS VARIACIONES FÍSICAS 04 Control y Evaluación de la Gestión Gubernamental Se llevo a cabo una menor elaboración de tramites administrativos de nominas de finiquitos y contratos laborales al haber un menor numero de rotación de personal. 06 Administración de la Hacienda Pública Se realizó una mayor recuperación por las acciones de cobranza que se tienen implementadas en llamadas telefónica, entrega de recordatorio de pago y visitas domiciliarias. 09 Protección Civil No aplica 12 Género No aplica Hoja No. 23

29 SPDHDF SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL DERECHO O GRUPO DE POBLACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN VINCULADA AL DERECHO ACTIVIDAD INSTITUCIONAL VINCULADA A LA LÍNEA DE ACCIÓN MONTO PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) NÚMERO DENOMINACIÓN NÚMERO DENOMINACIÓN ORIGINAL MODIFICADO EJERCIDO ACCIONES REALIZADAS Derecho a la Igualdad y a la no Discriminación 7 Difundir entre las y los servidores públicos de los entes públicos del Distrito Federal, los procedimientos existentes para canalizar quejas por actos u omisiones de descriminación cometidos por personas que laboran en estas dependencias o entidades Programa de recuperación Crediticia Por medio de un Buzon de Quejas y Denuncias instalado en el área de recepción del Fideicomiso

30 Hoja No. 24

31 IDH INDICADORES DE DERECHOS HUMANOS Derecho o Grupo de Población del PDHDF: Línea de Acción del PDHDF FI/F/SF/AI Tipo de Fin (Impacto] Derecho a la Igualdad y a la no Discriminación 7 2/2/7/001 Indicador: (6) Propósito (Resultado) Componente Actividades Objetivo de la LA o Derecho: Nombre del Indicador: Método de Cálculo: Sustitución de Valores: Frecuencia del Indicador: Línea Base: Meta: Valor al concluir el periodo de estudio: Valor en el mismo periodo del año anterior: Interpretación al cambio de valores: Medios de Verificación: Disminuir la descriminación por actos cometidos por personal del fideicomiso Indice de eficacia en atención a usuarios 100*(Numero de quejas / personal atendido) 100*(70/161129) Trimestral Porcentaje de quejas presentadas con relación al personal atendido 0 quejas 0.04 No se tenia implementado el indicador No se cuenta con la información Informe concentrado de quejas y denuncias y Bitacora del personal atendido SEXO Población Objetivo Infantes 0-14años GRUPOS DE ATENCIÓN Jóvenes años Población Beneficiada Personas Adultas Personas Adultas Mayores > 60 TOTAL Mujeres Hombres TOTAL Hoja No. 25

32 PEEOD PROYECTOS ETIQUETADOS A ENTIDADES Y ÓRGANOS DESCONCENTRADOS PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) PROYECTO ORIGINAL PROGRAMADO MODIFICADO (1) EJERCIDO (2) DESCRIPCIÓN NO APLICA Hoja No. 26

33 PED PROYECTOS ETIQUETADOS A DEPENDENCIAS PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) PROYECTO ORIGINAL MODIFICADO (1) EJERCIDO (2) DESCRIPCIÓN NO APLICA Hoja No. 27

34 PIME PROGRAMA INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE ESCUELAS No. DE ESCUELAS: (3) MATRÍCULA DE ESTUDIANTES: (4) NOMBRE DE LA ESCUELA AVANCE DE LA OBRA (%) ORIGINAL PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) MODIFICADO (1) EJERCIDO (2) DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS NO APLICA TOTAL Hoja No. 28

35 PDE PROYECTOS DELEGACIONALES ETIQUETADOS PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) PROYECTO ORIGINAL MODIFICADO (1) EJERCIDO (2) DESCRIPCIÓN NO APLICA Hoja No. 29

36 PPD PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA LAS DELEGACIONES COLONIA O PUEBLO ORIGINARIO PROYECTO DESCRIPCIÓN AVANCE DEL PROYECTO (%) ORIGINAL 1 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) MODIFICADO 2 EJERCIDO 3 VAR. % 3/2 NO APLICA Hoja No. 30

37 EUAC EXPLICACIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS CONSOLIDADORAS A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GASTO REGISTRADO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 2 PARTIDA MODIFICADO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PASIVO CIRCULANTE (3) DEVENGADO 2+3=(4) VAR. 4-1=(5) (3) (4) (5) (6) (7) (8) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO AL PERIODO RESPECTO DEL PROGRAMADO MODIFICADO. B) SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. A) (9) B) (10) A) B) A) B) A) NO APLICA A) B) B) A) B) A) B) A) B) TOTAL UR Hoja No. 31

09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2012

09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2012 09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2012 Responsable: LIC. MARIA EUGENIA HERNANDEZ OSORNO GERENTE DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2012

09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2012 09 PF RC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2012 Responsable: LIC. MARIA EUGENIA HERNANDEZ OSORNO GERENTE DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2013

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2013 09PFRC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2013 Titular: LIC. MARIA YSAURA MORENO ALAMINA DIRECTORA GENERAL DE FIDERE III

Más detalles

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2013

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2013 09PFRC FIDEICOMISO DE RECUPERACIÓN CREDITICIA DEL DISTRITO FEDERAL FIDERE III INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2013 Titular: LIC. MARIA YSAURA MORENO ALAMINA DIRECTORA GENERAL DE FIDERE III

Más detalles

(HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012

(HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 (HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 Responsable: LIC. GUILLERMO GERZAYN GONZÁLEZ UGARTE DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN

Más detalles

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2013

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2013 (HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2013 Titular: PRIMER SUPERINTENDENTE RAÚL ESQUIVEL CARBAJAL DIRECTOR GENERAL DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL

Más detalles

Artículo 121 Fracción XXXIII Informes Programaticos presupuestales, balances generales y estados financieros.

Artículo 121 Fracción XXXIII Informes Programaticos presupuestales, balances generales y estados financieros. Artículo 121 Fracción XXXIII Informes Programaticos presupuestales, balances generales y estados financieros. Ejercicio Periodo que se reporta Clave del capítulo 1000 Enero-Junio 2016 4000 Denominación

Más detalles

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO MODIFICADO RESPECTO DEL

Más detalles

EPI-I EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES

EPI-I EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES Informe de Avances y Resultados (Enero-Marzo 2007). EPI-I EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES SECTOR:09 SECRETARÍA DE FINANZAS : ENERO-MARZO 2007 INGRESO (Miles de pesos con

Más detalles

10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCION PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012

10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCION PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCION PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 Responsable: Miguel A. del Rosal Garcia Director Ejecutivo de

Más detalles

EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3

EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO RESPECTO DEL DEVENGADO

Más detalles

CENTRO DE ATENCION A EMERGENCIAS Y PROTECCION CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MEXICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2011

CENTRO DE ATENCION A EMERGENCIAS Y PROTECCION CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MEXICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2011 CENTRO DE ATENCION A EMERGENCIAS Y PROTECCION CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MEXICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2011 Responsable: Titular: Lic. José Guadalupe Rea Prieto Lic. Gerardo X. González

Más detalles

AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO 02 OD 04

AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO 02 OD 04 AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO 02 OD 04 INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2011 Responsable: C.P. JORGE ARTURO DÍAZ CASTRO DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN Titular: DRA. ALEJANDRA MORENO TOSCANO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DESTINO DE RECURSOS FEDERALES PARA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES SEGUNDO TRIMESTRE 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DESTINO DE RECURSOS FEDERALES PARA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES SEGUNDO TRIMESTRE 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DESTINO DE RECURSOS FEDERALES PARA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Fondos Partidas Avance Financiero Programa Descripcion Dependencia

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2012

INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2012 INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-MARZO 2012 Responsable: MTRO. JORGE ALEJANDRO ROJAS FERNÁNDEZ COORDINADOR ADMINISTRATIVO Titular: LIC. RAMÓN GONZÁLEZ JAMESON

Más detalles

PRESUPUESTO 2014 PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MUNICIPIO DE CUERNAVACA

PRESUPUESTO 2014 PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MUNICIPIO DE CUERNAVACA 26,052,162.00 21,134,934.00 21,505,203.00 24,419,379.00 28,653,439.00 25,312,952.00 27,147,622.00 24,548,772.00 21,634,650.00 28,784,635.00 19,139,818.00 35,510,051.00 SERVICIOS PERSONALES 7,212,467.00

Más detalles

10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCIÓN PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2014

10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCIÓN PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2014 10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCIÓN PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2014 ECG-1 EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO

Más detalles

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 48,000,000 48,000,000 48,000,000-21,371,103 26,628,897 26,628,897 21,371,103 21,371,103-1200

Más detalles

Clasificación Administrativa del Gasto

Clasificación Administrativa del Gasto Clasificación Administrativa del Gasto Resumen CONAC Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Órganos Autónomos Otras Entidades Paraestatales y Organismos Organismos Autónomos ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Más detalles

II. Gasto Etiquetado A. Servicios Personales

II. Gasto Etiquetado A. Servicios Personales II. Gasto Etiquetado A. Servicios Personales Acumulado Septiembre 2017 Modificado Devengado Pagado Devengado Pagado 4,053,602.53-4,053,602.53 4,113,433.48 4,313,394.30-59,830.95 42,760,305.47 42,276,467.31

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARÍA DE GOBIERNO AVANCE PRESUPUESTAL POR SECRETARÍA A NIVEL PARTIDA Del 01 de enero al 30 de septiembre del 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARÍA DE GOBIERNO AVANCE PRESUPUESTAL POR SECRETARÍA A NIVEL PARTIDA Del 01 de enero al 30 de septiembre del 2017 211110070010000 Secretaría de Gobierno 471,400,000.00-7,881,566.00 463,518,434.00 299,027,706.14 291,068,705.54 164,490,727.86 100000 SERVICIOS PERSONALES 390,000,000.00-21,368,668.08 368,631,331.92 247,663,795.29

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS Presupuesto de Ingresos de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas para el Ejercicio Fiscal comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre 2016 es

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARÍA DE GOBIERNO AVANCE PRESUPUESTAL POR SECRETARÍA A NIVEL PARTIDA Del 01 de enero al 31 de marzo del 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARÍA DE GOBIERNO AVANCE PRESUPUESTAL POR SECRETARÍA A NIVEL PARTIDA Del 01 de enero al 31 de marzo del 2017 211110070010000 Secretaría de Gobierno 471,400,000.00-29,021,000.00 442,379,000.00 109,353,038.07 84,939,386.43 333,025,961.93 100000 SERVICIOS PERSONALES 390,000,000.00-23,215,492.00 366,784,508.00 98,605,438.39

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto Resumen CONAC Por Ramo/Unidad Responsable/Capítulo/Partida Genérica Por Tipo de Gasto

Clasificador por Objeto del Gasto Resumen CONAC Por Ramo/Unidad Responsable/Capítulo/Partida Genérica Por Tipo de Gasto Clasificador por Objeto del Gasto Resumen CONAC Por Ramo/Unidad Responsable/Capítulo/Partida Genérica Por Tipo de Gasto CAPÍTULO / CONCEPTO / PARTIDA GENÉRICA IMPORTE 1000 SERVICIOS PERSONALES 10,081,164,730

Más detalles

Retribuciones por servicios de carácter social 1, , ,629.41

Retribuciones por servicios de carácter social 1, , ,629.41 ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) Del 1 de Enero al 31 de de 2015 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) EGRESOS CONCEPTO APROBADO AMPLICACIONES

Más detalles

Clasificación Económica del Gasto

Clasificación Económica del Gasto 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Clasificación Económica del Gasto LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Capítulo (Miles de pesos) Capítulo TOTAL 67,689,255.65 SERVICIOS PERSONALES 26,128,388.42

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA, TAM.

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA, TAM. 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO 121 Honorarios asimilables

Más detalles

MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN 10013, , , , , ,47097 Productos minerales no

MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN 10013, , , , , ,47097 Productos minerales no ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) Del 1 de Enero al 30 de de 2015 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) EGRESOS CONCEPTO APROBADO AMPLICACIONES

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980.27 16,030,643.90 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1200 TRANSITORIO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2011 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2011 (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,793,365.71 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 27,375,785.94 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

INVERSIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DESARROLLO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Del 1 de Enero al 30 de Junio del 2014

INVERSIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DESARROLLO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Del 1 de Enero al 30 de Junio del 2014 2112 076 0 INSTITUTO CASA CHIAPAS INVERSIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DESARROLLO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Del 1 de Enero al 30 de Junio del 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO / FUNCIÓN / SUBFUNCIÓN / SUBSUBFUNCIÓN

Más detalles

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual Capítulo del Gasto Aprobado Anual Ampliaciones/ (Reducciones) Modificado Anual Devengado Anual Pagado Anual Devengado Trimestral Pagado Trimestral Subejercicio Anual (1) (2) (3=1+2) (4) (5) (6) (7) ( 6

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,374,933.27 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 13,296,458.31 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA) 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980.27 32,468,671.46 1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 6 Gran Total 35,812,782.25-3,838,574.08 31,974,208.17 31,974,208.17 0.00 26,585,147.82 26,557,193.45 26,548,442.93 25,620,499.12 25,321,512.48 964,648.70 5,417,014.72 Total Institucional 35,812,782.25-3,838,574.08

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 C.P. 08-A

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 C.P. 08-A ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR PARTIDA HASTA 4o. NIVEL) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980

Más detalles

PAOT: PROGRAMA DE FOMENTO AL AHORRO

PAOT: PROGRAMA DE FOMENTO AL AHORRO PAOT: PROGRAMA DE FOMENTO AL CAPÍTULO EN PESOS 1000 Servicios personales 37,098,303.0 370,983.0 2000 Materiales y suministros 1,161,50 102,946.8 3000 Servicios generales 10,874,49 1.9 207,251.2 TOTAL:

Más detalles

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo e, denominación y presupuesto del con base en la clasificación económica del ave, denominación y presupuesto del con base en la clasificación económica del gas Clave, denominación y presupuesto del con

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto Por Tipo de Gasto

Clasificador por Objeto del Gasto Por Tipo de Gasto Clasificador por Objeto del Gasto Por Tipo de Gasto INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DE YUCATAN 164,739,988 1000 SERVICIOS PERSONALES 73,402,217 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 14,995,004.91 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 13,561,919.46 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros de Ayuntamiento de Tuxpan, Nayarit

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros de Ayuntamiento de Tuxpan, Nayarit Periodo que se reporta Clave, denominación y presupuesto del capítulo con base en la clasificación económica del gasto Presupuesto Presupuesto Presupuesto Clave del Denominación del capítulo asignado por

Más detalles

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 x ORIGEN DEL RECURSO

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 x ORIGEN DEL RECURSO GLOBAL PROYECTO CAPÍTULO 1000 Servicios Personales 19,936,708 19,936,708 4,014,040 43,887,456 18,227,173 15,964,086 2,019,748 36,211,007 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 10,208,530

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 5,714,117.46 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 14,774,730.41 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 14,678,223.50 156,764,628.26 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 9,701,170.50 97,644,422.19 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 9,701,170.50 97,644,422.19 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 28,792,322.94 85,899,004.55 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,557,194.92 58,515,512.82 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,557,194.92 58,515,512.82 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 31,150,090.31 57,106,681.61 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,478,332.81 38,958,317.90 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,478,332.81 38,958,317.90 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 28,549,518.35 293,371,173.51 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,210,755.93 174,547,255.70 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,210,755.93 174,547,255.70

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 38,858,071.29 236,576,926.15 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,106,560.77 136,113,887.30 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,106,560.77 136,113,887.30

Más detalles

AL 30 DE JUNIO DE 2015

AL 30 DE JUNIO DE 2015 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 36,792,179 Sueldos base al personal permanente 81,326,650 36,792,179 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Más detalles

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 81,326,650 57,795,086 23,531,564 57,776,255 18,831 23,550,394 57,720,442 57,720,442 55,813 Sueldos base al personal permanente

Más detalles

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016 SERVICIOS PERSONALES 345,544,353.24 59,562,395.63 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 87,344,756 16,695,755 Sueldos base al personal permanente 87,344,756 16,695,755 REMUNERACIONES AL PERSONAL

Más detalles

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual Aprobado Anual Ampliaciones/ (Reducciones) Modificado Anual Devengado Anual Pagado Anual Devengado Trimestral Pagado Trimestral Subejercicio ETCA-II-09 Capítulo del Gasto (1) (2) (3=1+2) (4) (5) (6) (7)

Más detalles

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPONSABLE: 01 CD 01 Auutoridad del Centro Histórico PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO

Más detalles

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910. 1000 1110 Dietas $22,568,061.12 1130 Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.70 1210 Honorarios asimilables a salarios $9,700,000.00 1220 Sueldos base al personal eventual $89,738,368.23 1230

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 117,722,557.31 117,722,557.31 25,777,020.58 91,945,536.73 25,775,011.87 2,008.71

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO - DICIEMBRE 2009 (PROVISIONAL)

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO - DICIEMBRE 2009 (PROVISIONAL) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO - DICIEMBRE 2009 (PROVISIONAL) EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 117,722,557.31 117,722,557.31 72,542,719.50 45,179,837.81 72,863,671.06-320,951.56

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido Capítulo/Concepto/Partida Especifica 1 2 3 4 5= (34) 6 7= (46) 8= (36) 9 10 11= (610) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 3,756,698 77,569,952 77,569,951 0

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS RAMO O DEPENDENCIA: Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS RAMO O DEPENDENCIA: Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad FPA-1. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Unidad Responsable FPA-1 UR DEVENGADO PAGADO 01 Unidad de Planeación 117,436,978.91 15,115,502.35 132,552,481.26 131,927,104.23

Más detalles

ADQUISICIONES Y LICITACIONES ABRIL DE 2015

ADQUISICIONES Y LICITACIONES ABRIL DE 2015 ADQUISICIONES Y LICITACIONES ABRIL DE 2015 ABRIL DE 2015 No. CUENTA DESCRIPCION DE LA CUENTA GASTO ACUMULADO A SERVICIOS PERSONALES 500-113- Sueldos base 388,306.26 500-121- Honorarios 0.00 500-132- Primas

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: HUATABAMPO, SONORA

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: HUATABAMPO, SONORA 1 de 5 1000 SERVICIOS PERSONALES 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 7,984,184 18,858,410 106,684,433 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA PRESUPUESTO POR - FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1131. SUELDOS A 0.00 0.00 0.00 0.00 51,737,573.96 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 51,737,573.96 1132. SUELDOS AL 0.00 0.00 0.00 0.00 239,647,563.74 0.00 0.00 0.00 0.00

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE Presupuesto Vigente. Disponible para comprometer. Comprometido

AL 31 DE DICIEMBRE DE Presupuesto Vigente. Disponible para comprometer. Comprometido de SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO Honorarios asimilables a salarios Sueldos

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE: AJACUBA HIDALGO CALENDARIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS BASE MENSUAL EJERCICIO FISCAL: 2016

AYUNTAMIENTO DE: AJACUBA HIDALGO CALENDARIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS BASE MENSUAL EJERCICIO FISCAL: 2016 1000 SERVICIOS PERSONALES 1130 Sueldos base al personal permanente 140,000.00 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 1320

Más detalles

REGIMEN VERACRUZANO DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO

REGIMEN VERACRUZANO DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO Hoja: 1 10000000 SERVICIOS PERSONALES 62,436,116.88 143,211, 864.36 205,647,981.24 105,148,001.85 100,499,979.39 100,499,979.39 98,999,604.42-11000000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER P 41,264,233.95

Más detalles

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido Capítulo/Concepto/Partida Especifica 1 2 3 4 5= (34) 6 7= (46) 8= (36) 9 10 11= (610) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 51,737,573.96 1132. SUELDOS AL PERSONAL 239,647,563.74 1133. SUELDOS A TRABAJADORES 135,958,676.43 1134. SUELDOS INTERINOS 2,964,892.87 1135. SUELDOS AL MAGISTERIO 289,000,000.00

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,529,630.08 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 33,886,651.19 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Y SOCIAL 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 25,059,700 19,240,300 2,333,800 2,108,000 0 48,741,800 1132. SUELDOS AL PERSONAL 222,004,300 83,506,400 11,484,400 1,869,000 0 318,864,100 1133. SUELDOS A TRABAJADORES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 48,741,800 1132. SUELDOS AL PERSONAL 318,864,100 1133. SUELDOS A TRABAJADORES 122,229,800 1134. SUELDOS INTERINOS 2,611,600 1135. SUELDOS AL MAGISTERIO 272,940,000 1211. HONORARIOS

Más detalles

ETCA-II-13 TRIMESTRE: CUARTO. Ejercicio del Presupuesto. Partida/Descripción % 1000 SERVICIOS PERSONALES (PESOS) Egresos Modificado Anual

ETCA-II-13 TRIMESTRE: CUARTO. Ejercicio del Presupuesto. Partida/Descripción % 1000 SERVICIOS PERSONALES (PESOS) Egresos Modificado Anual Estado Analítico del Ejercicio Presupuesto de Partida/Descripción Aprobado Pagado TODAS LAS DIRECCIONES $ 270,423,617.00 $ 35,704,822.86 $ 306,128,439.86 $ 306,128,439.86 $ 298,128,834.62 $ - 100.00% 1000

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 35,577,202.65 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 136,387,905.50 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 29,631,866.89 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 131,443,179.67 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

(HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2013

(HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2013 (HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2013 Titular: Responsable PRIMER SUPERINTENDENTE RAÚL ESQUIVEL CARBAJAL LIC. ALFONSO VICTOR ORTEGA ALEJANDRE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 Clasificador por Objeto del Gasto

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 Clasificador por Objeto del Gasto 53 Clasificador por Objeto del 1000 SERVICIOS PERSONALES 18,157,670,838 1100 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 8,160,607,884 1130 Sueldos base al personal permanente 8,160,607,884 1200

Más detalles

MUNICIPIO DE ZAPOTLAN EL GRANDE, JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

MUNICIPIO DE ZAPOTLAN EL GRANDE, JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 159,789,852.12 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 84,563,529.13 01 DIETAS 7,945,101.22 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 76,618,427.91 02 REMUNERACIONES AL

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS INFORME FINANCIERO DEL MES DE JUNIO 2015 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE JUNIO

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2017

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2017 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 119,978,704.55 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38

Más detalles

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

RESUMEN PRESUPUESTAL "RESUMEN PRESUPUESTAL" CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DEL CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES 52,810,390.00 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 40,161,301.00 3000 SERVICIOS GENERALES 241,967,636.00 5000 BIENES MUEBLES,

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014, DEL MUNICIPIO DE ZACATEPEC, MORELOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014, DEL MUNICIPIO DE ZACATEPEC, MORELOS PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014, DEL MUNICIPIO DE ZACATEPEC, MORELOS OBSERVACIONES GENERALES. MUNICIPIO DE ZACATEPEC PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Partida CONCEPTO GASTO CORR. FONDO IV FONDO III FAEDE TOTAL

Más detalles

Ampliaciones y (Reducciones)

Ampliaciones y (Reducciones) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, y Partida Presupuestal) Clave COG 11301 Sueldos base 57,579,986.00 1,798,033.39 59,378,019.39 40,860,263.78

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL INSTITUTO PROMOTOR DE LA VIVIENDA DE NAYARIT

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL INSTITUTO PROMOTOR DE LA VIVIENDA DE NAYARIT DE DEL INSTITUTO PROMOTOR DE LA VIVIENDA DE NAYARIT Jueves 31 de Marzo de 2011 Periódico Oficial 219 INSTITUTO PROMOTOR DE LA VIVIENDA DE NAYARIT POR PROGRAMA EJERCICIO 2011 SUBSIDIO ESTATAL 1000 SERVICIOS

Más detalles

Clasificación por tipo y objeto del gasto

Clasificación por tipo y objeto del gasto La Clasificación por tipo y objeto del gasto sirve para identificar los rubros de gasto donde se ejercen los recursos públicos. A partir de esta clasificación se puede observar cuánto se gasta en la operación

Más detalles

Unidad General de Administración Dirección General de Recursos Financieros. Informe del ejercicio presupuestal Al 30 de junio de 2016

Unidad General de Administración Dirección General de Recursos Financieros. Informe del ejercicio presupuestal Al 30 de junio de 2016 PARTIDA ESPECÍFICA 1000 SERVICIOS PERSONALES 1,722,631,170.00 1,722,779,253.72 675,270,001.23 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 244,423,466.00 240,311,800.50 117,250,552.25 11301 SUELDOS

Más detalles

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2017 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2016

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2017 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2016 1 2 3 4/7/17 1:58 AM ESTADO DE ACTIVIDADES Página 1 de 5 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 217 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 216 DESCRIPCION 217 216 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL AÑO 2018

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL AÑO 2018 "RESUMEN PRESUPUESTAL" CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DEL CAPÍTULO MONTO 1000 SERVICIOS PERSONALES 84,290,646.00 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 50,383,344.00 3000 SERVICIOS GENERALES 344,784,340.00 5000 BIENES MUEBLES,

Más detalles

CONCENTRADO POR PARTIDA PRESUPUESTO 2013

CONCENTRADO POR PARTIDA PRESUPUESTO 2013 CONCENTRADO POR PARTIDA PRESUPUESTO 2013 REMANENTE COBAEJ PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA APORTACION FEDERAL APORTACION ESTATAL INGRESOS PROPIOS SUBSISTEMA DE PREPARATORIA ABIERTA BACHILLERATO INTENSIVO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS RAMO O DEPENDENCIA: Comisión Estatal de los Derechos Humanos

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS RAMO O DEPENDENCIA: Comisión Estatal de los Derechos Humanos FPA-1. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Unidad Responsable FPA-1 UR DEVENGADO PAGADO 01 Presidencia 59,621,162.17 19,987,090.51 79,608,252.68 74,365,097.41 74,365,097.41

Más detalles

Unidad General de Administración Dirección General de Recursos Financieros. Informe del ejercicio presupuestal Al 30 de septiembre de 2016

Unidad General de Administración Dirección General de Recursos Financieros. Informe del ejercicio presupuestal Al 30 de septiembre de 2016 PARTIDA ESPECÍFICA 1000 SERVICIOS PERSONALES 1,722,631,170.00 1,710,573,395.51 1,050,069,507.06 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 244,423,466.00 245,907,518.75 179,215,724.52 11301

Más detalles

MUNICIPIO DE TAMAZULA, DGO. PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

MUNICIPIO DE TAMAZULA, DGO. PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 FISM 1000 SERVICIOS PERSONALES 28,070,00 15,620,00 12,450,00 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 24,000,00 12,800,00 11,200,00 111 Dietas. 3,600,00 1,900,00 1,700,00 113 Sueldos base

Más detalles

MUNICIPIO DE TAMAZULA, DGO. PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 NOMBRE DE LA PARTIDA RECURSOS FISCALES 2017 FORTAMUN 2017 PARTICIPACIONE S 2017 FISM 2017

MUNICIPIO DE TAMAZULA, DGO. PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 NOMBRE DE LA PARTIDA RECURSOS FISCALES 2017 FORTAMUN 2017 PARTICIPACIONE S 2017 FISM 2017 EGRESO NOMBRE DE LA FISCALE 1000 SERVICIOS PERSONALES 29,920,00 17,170,00 12,750,00 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 25,050,00 13,550,00 11,500,00 111 Dietas. 3,800,00 2,100,00 1,700,00

Más detalles

UNIVERSIDA TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

UNIVERSIDA TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO Honorarios asimilables a salarios 29,262,488

Más detalles

Municipio de JUCHIPILA. Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2018 IMCO

Municipio de JUCHIPILA. Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2018 IMCO (Partida Genérica) TOTAL $ 63,319,783.00 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 33,370,106.00 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE $ 19,552,000.00 1110 DIETAS $ 3,625,000.00 1130 SUELDOS BASE AL

Más detalles

FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES

FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES Formato : PE-01 AYUNTAMIENTO DE: ZIMAPAN 1000 SERVICIOS PERSONALES 28,082,665.32 REPO 251,346.00 Remuneraciones al Personal de carácter Transitorio 251,346.00 Sueldos base al personal eventual 251,346.00

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2016

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2016 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 85,832,473.54 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2018 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: NAVOJOA, SONORA

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2018 CALENDARIZACION MENSUAL DEL GASTO POR CAPITULO Y PARTIDA PRESUPUESTAL MUNICIPIO: NAVOJOA, SONORA 1 de 5 1000 SERVICIOS PERSONALES 16,957,285 16,957,285 16,957,285 16,957,285 16,957,285 16,957,285 19,008,427 16,957,285 20,251,278 16,957,285 16,957,285 31,640,351 223,515,618 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL

Más detalles