PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE"

Transcripción

1 ACUERDO GENERAL SOBRE ARANLES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/W/71/Add.l 2 de junio de Distribución especial Consejo Internacional de la Carne Vigésima reunión 14 de junio de SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE LA CARNE Nota de la Secretarla Addendum El presente addendum comprende resúmenes de la situación y perspectivas de los sectores de la carne de porcino, la de aves de corral y la de ovino. PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE - PROPORCIÓN DE CADA TIPO DE CARNE CARNE DE OVINO <AC U1B OO, 38.3%) CARNE DE BOVINO 31.1» (ACUERDO: 81.3%) M CARNE DE RDO 38.8» (ACUERDO: 47.6%) OTRAS 2.4» CARNE DE AVES 22.4» (ACUEROOi 64.2%) En bate tn eatlmaolont» de la FAO

2 IMC/W/71/Add.1 Página 2 PRODUCCIÓN SITUACIÓN DE LA CARNE DE PORCINO EN DETERMINADOS PAÍSES /88 CHINA ESTADOS UNIDOS , , , ,0 2,2 4, , , CONSUMO /88 CHINA ESTADOS UNIDOS , , , , , , , , , , EXPORTACIONES /88 ALEMANIA. CANADA CHINA TAIWAN Rep. Dem. 407,0 299,0 234, ,0 561,0 313,0 259,8 205, ,8 A,7 11,0 2,5-7, ,0 233, ,6 5,8-1 2,4 5,6 IMPORTACIONES /88 ESTADOS UNIDOS HONG KONG 542, ,0 202,0 92,0 516,0 461, ,0 102,0-4,8 15,3-5,7-5,0 10,9 499, ,0-3,3-0,2 A.2-23,5 Miles de toneladas de equivalente en peso en canal; comprende la carne fresca, congelada y envasada; no incluye las reses vivas.

3 IMC/W/71/Add.1 Página 3 I. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR INTERNACIONAL DE LA CARNE DE PORCINO 1. En, la producción de carne de porcino de los países participantes en el Acuerdo de la Carne de Bovino aumentó ligeramente hasta ser de unos 36 millones de toneladas (+3,4 por ciento). En los principales países signatarios dei Acuerdo, la producción también aumentó en, excepto en el Brasil y en el Japón. Por primera vez desde 1984, la producción japonesa disminuyó ligeramente en (-0,25 por ciento), probablemente por la renuencia de los productores a vender la carne de porcino cuando el precio interno de sostenimiento es bajo (tanto fomentar la competencia con las importaciones como por la continua reducción de los costos de los piensos). En la República Popular de China se estima que la producción de carne de cerdo ha aumentado un 2,2 por ciento en, tras haber disminuido en. Desde septiembre de, el número de sacrificios de porcinos ha ido aumentando en China ya que, a causa dei aumento de los costos de los piensos, no era rentable la crianza de cerdos, a pesar de ello las existencias han alcanzado su nivel más alto desde 1980 (5,41 millones de reses a finales de ). 2. En e\ consumo de carne de cerdo en los países miembros dei Acuerdo alcanzó la cifra de 29,30 millones de toneladas, que representa un aumento dei 3,0 por ciento en comción con la dei ano anterior. En China, donde los precios de la carne de porcino han disminuido al alcanzar un nivel máximo las existencias, se espera que junio se haya absorbido el excedente de oferta y los precios deberían volver a subir en el segundo semestre dei ano. 3. En las exportaciones de carne de porcino en los países participantes en el Acuerdo se cifraron en 1,44 millones de toneladas, es decir fueron un 21,5 por ciento mayores que las de, a causa principalmente dei aumento de las exportaciones de la. Los mayores aumentos de importaciones se produjeron en Bulgaria (+95 por ciento! y Yugoslavia (+202,9 por ciento). En las importaciones japonesas se incrementaron en un 15,3 por ciento y, por primera vez en estos últimos anos, las exportaciones de Taiwan hacia el Japón han disminuido (-8,4 por ciento) ya que, al parecer, se han detectado niveles excesivos de productos farmacéuticos en la carne de porcino de ese país. Por ello Dinamarca, que hasta 1985 era el principal abastecedor dei Japón, incrementó sus exportaciones a este país un 28,6 por ciento y se convirtió en su segundo abastecedor con sólo toneladas menos que Taiwan.

4 IMC/W/71/Add.l Página 4 PRODUCCIÓN SITUACIÓN DE LA CARNE DE AVES DE CORRAL EN DETERMINADOS PAÍSES /88 ESTADOS UNIDOS BRASIL 9.105, , , , ,0 3,2 3,6 3,2-1,0 0, ,0 3,6-0,7 3,1 7,7 3,6 CONSUMO /88 ESTADOS UNIDOS BRASIL 8.683, , , , , , , , ,0 5,1 A,7 2,3-1, , , ,4 0,7 3,0 3,9... EXPORTACIONES /88 ESTADOS UNIDOS HUNGRÍA BRASIL RUMANIA 362,8 374,0 196,0 215, , ,6 217,0 10 5,3-6,4 22,8 0,9-9,1 344, ,9-25,2 38,2 1 IMPORTACIONES /88 EMIRATOS ARABES UNIDOS HONG KONG 195,0 184,0 169,0 148,0 82,0 261,0 193, , ,8 4,9 0, ,0 193, , ,1-1 Miles de toneladas de carne lista cocinar

5 IMC/W/71/Add. 1 Página 5 II. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR INTERNACIONAL DE LA CARNE DE AVES DE CORRAL 4. En la producción de carne de aves de corral en los países signatarios del Acuerdo de la Carne de Bovino fue de 23,30 millones de toneladas, lo que representa un aumento dei 2,9 por ciento en comción con el año anterior. La producción aumentó en todos estos países, excepto el Brasil, Rumania y Suecia. En el Japón, la producción de car.ie de aves de corral se incrementó ligeramente (+0,8 por ciento) en, lo que indica una desaceleración dei crecimiento (en estos últimos años era dei orden dei 3 al 4 por ciento). En el Oriente Medio la producción siguió aumentando en y se espera que la producción de Arabia Saudita haya alcanzado toneladas. En la Unión Soviética la producción siguió creciendo y debería seguir ya que el año pasado el Gobierno introdujo ciertas medidas fomentar la producción doméstica de aves de corral. 5. En el consumo de carne de aves de corral en los países miembros se cifró en 22,46 millones de toneladas, lo que supone un aumento dei 3,5 por ciento frente a la de. En el Japón el consumo subió un 4,7 por ciento y la mayor parte de este aumento se debió a los establecimientos de restauración rápida. En Arabia Saudita el aumento de la producción interna no es aún suficiente satisfacer el consumo, que parece haber alcanzado 36,5 kg por habitante en. 6. En las exportaciones de carne de aves de corral en los países participantes en el Acuerdo siguieron su tendencia al alzs y se situaron en 1,40 millones de toneladas (+6,3 por ciento). Tras el gran aumento de (+26 por ciento en comción con el año anterior), en las exportaciones tailandesas quedaron reducidas a toneladas, ya que se detectaron elevados niveles de productos farmacéuticos en los pollos parrilla congelados destinados al Japón. Sin embargo se espera una recuperación, teniendo en cuenta principalmente la probabilidad de que aumenten las exportaciones a la. Por lo que se refiere al Japón, las importaciones de carne de aves de corral en aumentaron un 33,8 por ciento y se espera que la reducción de los aranceles aplicados a todos los tipos de carne de aves de corral (excepto los muslos deshuesados), que se efectuó el I o de abril pasado, fomente las importaciones.

6 IMC /W/ 71 /Add. 1 Página 6 PRODUCCIÓN SITUACIÓN DE LA CARNE DE OVINO EN DETERMINADOS PAÍSES /88 CHINA NUEVA ZELANDIA AUSTRALIA 1.016, ,5 600,7 1, ,5 546,7 3,3 0,6 15,9-2, , ,0 558,7 2,9 0,5 1-6,7 2,2 CONSUMO /88 CHINA INDIA TURQUÍA 1.235,0 939, ,0 355, ,0 944, ,0 365, ,5 15,9 9,3 2, , , ,6 1.4 EXPORTACIONES /88 NUEVA ZELANDIA AUSTRALIA RUMANIA TURQUÍA COREA, REP. DE 518,5 215,4 45,0 22,0 16, ,1 45,0 2 18,0-7,4-7,1-9,1 12, ,2 45,0 15,0 19,0-6,3-25,0 5,6 IMPORTACIONES /88 J.VON ESTADOS UNIDOS COREA, REP. DE 259,0 153,0 35,0 2 16,0 248,0 128,0 35,0 23,0 18,0-4,2-16,3 15,0 12,5 248,0 35,0 23, ,6 Miles de toneladas de equivalente en peso en canal; comprende la carne fresca, congelada y envasada; no incluye las reses vivas.

7 IMC/W/71/Add.1 Página 7 III. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR INTERNACIONAL DE LA CARNE DE OVINO 7. En la producción en los 21 países participantes en el Acuerdo de la Carne de Bovino de los que se dispone de información, sumó 3,09 millones de toneladas, cifra que representa una disminución de 1,4 por ciento en comción con el año anterior. Esta reducción se puede explicar porque disminuyó la producción tanto en Australia como en Nueva Zelandia. En este último país, la cabana total de ovinos registró un ligero aumento en junio de por primera vez desde 1983, pero los hatos de recría siguieron disminuyendo ya que siguió la sustitución de la producción de carne por la producción de lana. A consecuencia de ello, en la producción de carne de ovino se redujo un 2,3 por ciento en comción con el año anterior y fue de toneladas; se espera una disminución dei 6,7 por ciento, mientras que las previsiones actuales 1990 indican que la producción deberla alcanzar el mismo nivel que en. En China se prevé que la producción haya alcanzado toneladas (+15,9 por ciento) y se prevé que el sector ovino siga creciendo rápidamente. 8. En el consumo total en los países miembros se redujo un 1,9 por ciento en comción con el año anterior y fue de 2,61 millones de toneladas. Sin embargo, en Nueva Zelandia el consumo por habitante aumentó en un 10,4 por ciento, y pasó a ser de 42,3 kg, pero no ha alcanzado el nivel sin precedentes de 1986 (46,3 kg por habitante). 9. El total de las exportaciones de los países participantes fue de toneladas, es decir un 5,8 por ciento menos que en, ya que tanto las exportaciones australianas como las de Nueva Zelandia se redujeron aproximadamente un 7,5 por ciento. En lo concerniente a las exportaciones de carne de cordero de Nueva Zelandia a la, debía firmarse un nuevo acuerdo entre los dos países el período -1992, según el cual Nueva Zelandia reduciría sus remesas de cordero a toneladas, nivel ligeramente superior al establecido en el acuerdo inicial, pero en compensación se suprimiría el gravamen a la importación (10 por ciento ad valorem). Las exportaciones de cordero refrigerado de Nueva Zelandia a la se limitarían a toneladas pero aumentarán toneladas al año durante los tres años siguientes. Como no se ha firmado aún el nuevo acuerdo, la Comisión decidió prorrogar por tres meses los acuerdos actuales de importación (hasta marzo de ).

8 IMC/W/71/Add. 1 Página 8 IV. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS SECTORES INTERNACIONALES DE LA CARNE DE PORCINO. DE AVES DE CORRAL Y OVINO EN DETERMINADOS PAÍSES Australia 10. En el sector de la carne de porcino en Australia siguió su crecimiento; en comción con 1982 la producción aumentó un 30 por ciento y se cifró en toneladas y el consumo por habitante pasó de 15 kg a 17,3 kg. Sin embargo las previsiones indican que esta situación debe cambiar; se espera que la producción, el consumo y las exportaciones disminuyan entre un 5 y un 7 por ciento aproximadamente. Actualmente se prevé una recuperación de la producción En cuanto a la carne de aves de corral, en la producción y el consumo mantuvieron su tendencia al alza, alcanzando la primera toneladas y la segunda toneladas. Las previsiones los próximos años indican que este aumento debe continuar pero a un ritmo más lento que en el pasado (entre el 2 y el 4 por ciento más bien que entre el 4 y el 6 por ciento). 11. Tras la desaceleración de la reconstitución de la cabana ovina en 1986 y, el aumento continuo de los precios de la lana incitó a los productores de ovinos a agrandar rápidamente sus rebaños y en marzo de habían aumentado un 3,5 por ciento en comción con. En los sacrificios de ovinos se cifraron en 13,9 millones de cabezas (-7,3 por ciento). Como consecuencia, la producción de carne de ovino sólo fue de toneladas (9 por ciento menos que en el año anterior), el nivel más bajo desde 1984, y la producción de carne de cordero se vio menos afectada que la de oveja. El consumo por habitante descendió de 23,2 kg en a 20,7 kg en y aunque se prevé una recuperación los próximos años, según las previsiones el consumo por habitante 1991 (22,8 kg) seguirá siendo inferior al de. En las exportaciones de carne de ovino se redujeron un 7,1 por ciento a toneladas, principalmente a causa de los elevados precios internos y de la apreciación dei dólar australiano. Las exportaciones al Oriente Medio y al Japón disminuyeron, mientras que las exportaciones a la aumentaron ligeramente. AUSTRALIA - EXPORTACIONES DE CARNE DE OVINO MILLARES DE TONELADAS MÉTRICAS

9 IMC/W/71/Add.1 Página 9 Brasil 12. En la producción de carne de porcino disminuyó un 8,3 por ciento en comción con la del año anterior y fue de 1,1 millones de toneladas, dado que los bajos precios de la carne de porcino y el elevado precio de los cereales forrajeros redujeron la rentabilidad. Sin embargo, se prevé una recuperación en, año en que la producción debería alcanzar 1,15 millones de toneladas. En consecuencia, el consumo por habitante en deberla ser marginalmente superior al de, pero no superaría aún al de. Las importaciones de carne de porcino descendieron de toneladas en a toneladas en por cuanto el mercado interno de carne de bovino parece haber superado el período de crisis de Es probable que las exportaciones hayan sido las mismas que en. 13. En la producción brasileña de carne de aves de corral se situó en 1,95 millones de toneladas, con una disminución dei 1,0 por ciento en comción con el año anterior por primera vez desde 1984, pero en debería aumentar de nuevo un 8 por ciento aproximadamente. Por consiguiente el consumo interno por habitante disminuyó situándose en 12,0 kg en. Las exportaciones dei período enero-noviembre de alcanzaron las toneladas y aumentaron por primera vez desde La pérdida de algunos mercados importantes, como Iraq y Egipto, puede explicar la disminución anterior, pero la industria brasileña ha buscado nuevos mercados y los más recientes son Cuba y probablemente la Unión Soviética. En las exportaciones deberían alcanzar las toneladas. Comunidad Europea 14. En diciembre de la cabana porcina disminuyó por primera vez en estos últimos años (-2,4 por ciento en comción con el ano anterior). La producción de carne de porcino aumentó de nuevo en (+4,4 per ciento a 13,3 millones de toneladas) y perece que ha acabado la crisis dei mercado - EXPORTACIONES DE CARNE DE RDO MILLARES DE TONELADAS METRICA8

10 IMC/W/71/Add.1 Página 10 de esa carne, ya que durante varios meses los precios de todas las clases de ella han ido subiendo considerablemente. Las previsiones confirman esta situación, ya que se espera una reducción de la producción a 12,8 millones de toneladas. En el consumo por habitante aumentó 1 kg situándose en 39,6 kg y en deberla disminuir como consecuencia de la subida de los precios. En cuanto a las exportaciones de, aumentaron considerablemente (+37,8 por ciento en relación con las de ) y sumaron toneladas. Las importaciones, toneladas, fueron superiores en un 10,9 por ciento a las de. 15. En la producción de carne de aves de corral en la fue un 3,6 por ciento mayor que en el año anterior, lo que indica una desaceleración dei crecimiento. Los bajos precios de la carne de aves de corral, debidos a la rápida expansión de estos últimos años, son una de las principales causas de esta situación. Se estima que en y el consumo por habitante seguirá aumentando, hasta cifrarse en unos 17,6 kg y 17,7 kg respectivamente. Las exportaciones de carne de aves de corral disminuyeron el año pasado (-6,4 por ciento) y por primera vez desde 1976 la dejó de ser el primer exportador mundial. La mayor utilización dei Programa de Fomento de las Exportaciones por parte de los Estados Unidos parece explicar parcialmente esta situación y, en la, los exportadores se quejan de que sus reintegros ya no son suficientes permitirles competir en algunos mercados. 16. En diciembre de la cabana ovina total alcanzó 108,2 millones de cabezas, lo que representa un aumento dei 5,2 por ciento en comción con el año anterior. Como consecuencia, se estima que la producción en aumentó un 3,3 por ciento y fue de 1,05 millones de toneladas, pero según las previsiones, en el aumento debería ser ligeramente inferior (aproximadamente un 3 por ciento). En el consumo de carne de ovino por habitante siguió aumentando y alcanzó los 3,9 kg (+2,6 por ciento en comción con el año anterior) y según las previsiones, en debería mantenerse estacionario. Las importaciones en han debido disminuir a toneladas. Estados Unidos 17. El 1 de diciembre de la cabana porcina se situaba en 55,3 millones de cabezas, un 1,2 por ciento más que en. Tras haberse reducido en, parece que los ingresos de los productores van a aumentar durante este año, pero en el cuarto trimestre los ingresos netos podrían ser negativos después de descontados todos los costos. Mientras que en la producción de carne de porcino aumentó un 9 por ciento en comción con el año anterior, se espera que en disminuya un 1 por ciento y es probable que la reducción se produzca principalmente durante el cuarto trimestre. Para se prevé un aumento de los precios de la carne de porcino al por menor, que será dei 1 al 3 por ciento y el consumo por habitante deberla disminuir un 1 por ciento. En las importaciones de los Estados Unidos quedaron reducidas a toneladas y las que más disminuyeron fueron las procedentes de Hungría y el Canadá. En lo que

11 IMC/W/71/Add. 1 Página 11 concierne a la reclamación del Consejo Nacional de los Productores de Carne de Porcino de los Estados Unidos, según la cual el Canadá subvenciona ilegalmente la carne de porcino fresca, refrigerada y congelada exportada a los Estados Unidos (y que por ello dicha carne deberla estar sujeta a un derecho), no se ha adoptado aún ninguna decisión definitiva. 18. El crecimiento de la producción de carne de aves de corral fue menor en (3,2 por ciento en comción con ), pero en debería aumentar (+3,6 por ciento), con una producción total de 9,7 millones de toneladas. Se espera que la producción de pollos parrilla aumente un 5 por ciento, a resultas de los ingresos netos, muy favorables, de. Se estima que el consumo de carne de aves de corral por habitante seguirá aumentando, dado que este año sólo se prevén ligeras subidas de precio. En las exportaciones de carne de aves de corral alcanzaron las toneladas (+5,3 por ciento) y, por primera vez desde 1976, los Estados Unidos se convirtieron en el primer exportador mundial de esa carne. Las exportaciones de carne de pollos parrilla comprendidas en el Programa de Fomento de Exportaciones sólo representaron un 4,2 por ciento de este total, mientras que en habím alcanzado un 24,1 por ciento. Esta situación se debe principalmente a que las ventas realizadas al Iraq y a Egipto en el marco dei mencionado Programa se redujeron considerablemente en. Según las previsiones, en las exportaciones deberían disminuir a toneladas, lo que indicarla que el nivel de fue un nivel sin precedentes. EU - EXPORTACIONES DE CARNE DE AVES 1986 OTROS 00 NO-EEP EXP m EEP EXPORTACIÓN » EGIPTO 26 0 NO-EEP EXP ti% ÉP EXPORTACIÓN V6 14 2* "' -.. b á=alotp,03 =F==f 46 ÜÜEOIPTO fililí 7.8

CARNE DE AVES DE CORRAL - CONSUMO POR HABITANTE EN DETERMINADOS PAÍSES

CARNE DE AVES DE CORRAL - CONSUMO POR HABITANTE EN DETERMINADOS PAÍSES ACUERDO GENERAL SOBRE ARANLES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/W/77/Add.l 7 de diciembre de 1990 Distribución especial Consejo Internacional de la Carne Vigésima tercera reunión 14 de diciembre de 1990

Más detalles

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE DE PORCINO 1991

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE DE PORCINO 1991 ! i tí 7Tm'J-rT n~! "rttt"t"r]"ttttt-f Tt T-;- rttt ' ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/W/85/Add.l 17 de junio de 1992 Distribución especial Consejo Internacional de la

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE LA CARNE. Nota de la Secretarla. Addendum

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE LA CARNE. Nota de la Secretarla. Addendum ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/W/62/Add.l 27 de noviembre de 1987 Distribución especial Consejo Internacional de la Carne Decimoséptima reunión 10 y 11 de diciembre

Más detalles

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RE8TRICTBD IMC/W/82/Add.l 10 da diciembre de 1991 Distribución especial Conté 1o Internacional de le Carne Vigésima quinta reunión 13 da diciembre da

Más detalles

EL GATT DA CUENTA DE OTRO ANO MALO PARA LOS PRODUCTORES DE CARNE VACUNA

EL GATT DA CUENTA DE OTRO ANO MALO PARA LOS PRODUCTORES DE CARNE VACUNA 27 de enero de 1984 EL GATT DA CUENTA DE OTRO ANO MALO PARA LOS PRODUCTORES DE CARNE VACUNA Los ganaderos de muchos países volvieron a pasar un año difícil en 1983, pues los precios siguieron bajando y

Más detalles

Comercio de servicios comerciales. En este capítulo se analizan las tendencias de los servicios comerciales en los principales sectores de servicios.

Comercio de servicios comerciales. En este capítulo se analizan las tendencias de los servicios comerciales en los principales sectores de servicios. III. En este capítulo se analizan las tendencias de los servicios comerciales en los principales sectores de servicios. Aspectos destacados La crisis afecta de forma desigual a los distintos sectores de

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

Publicado en InfoAserca. Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22. Segunda parte. Julio 2012

Publicado en InfoAserca. Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22. Segunda parte. Julio 2012 Productos Agropecuarios * Una década: 2011/12-2021/22 15 125 -- 10 75 -- 5 25 -- * Elisa I. Felix Berrueto, Asesora de la Dirección General de Operaciones Financieras, ASERCA/SAGARPA. Segunda parte Este

Más detalles

Productos AgroPecuArIos * una década: 2011/ /22

Productos AgroPecuArIos * una década: 2011/ /22 Productos AgroPecuArIos * una década: 2011/12-2021/22 Este artículo es la tercera parte de una serie de tres, donde se han abordado las proyecciones para la próxima década realizadas por el Departamento

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

II. Actividades del Ministerio durante 2011 Comercio exterior Las importaciones comunitarias de carne porcina durante el año 2011 ascendieron a 37.776 toneladas, lo que supone un descenso del 12,9% respecto del 2010. Las exportaciones durante el

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo.

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. México, un país de oportunidades para los productos cárnicos La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. La carne fresca o no procesada se emplea en México para elaborar

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Países seleccionados: Rusia, Unión Europea, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Canadá, Singapur, Qatar y Filipinas. 1 Conclusiones Entre

Más detalles

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA 12 de mayo de 2017 ALGUNOS DATOS SOBRE EL SECTOR PORCINO DE CATALUÑA Cataluña cuenta con 6.086 explotaciones de porcino (el 7% del total de España) con un censo

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA CARNE

ESTADÍSTICAS DE LA CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/W/96 9 de junio de Distribución especial (941186) Acuerdo de la Carne de Bovino Consejo Internacional de la Carne (17 de junio de ) Cuadros

Más detalles

En este capítulo se describen los aspectos más destacados de la evolución del comercio mundial en el pasado año y su relación con el PIB.

En este capítulo se describen los aspectos más destacados de la evolución del comercio mundial en el pasado año y su relación con el PIB. I. Evolución del comercio mundial En este capítulo se describen los aspectos más destacados de la evolución del comercio mundial en el pasado año y su relación con el PIB. ievolución del comercio mundial

Más detalles

CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE

CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/INV/8/Rev.2 7 de julio de 1988 Acuerdo de la Carne de Bovino Original: inglés CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE Catálogo de las políticas

Más detalles

TENDENCIAS DEL CONSUMO DE CARNE

TENDENCIAS DEL CONSUMO DE CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/W/107 9 de diciembre de 1994 Distribución especial (94-2716) Acuerdo de la Carne de Bovino Trigésima primera reunión 16 de diciembre

Más detalles

COMITE DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS QUESOS DECIMOCTAVA REUNION. Informe. 1. Adopción dei informe de la decimoséptima reunión

COMITE DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS QUESOS DECIMOCTAVA REUNION. Informe. 1. Adopción dei informe de la decimoséptima reunión { RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO w^oclbr. de i984 Distribua.special Acuerdo Internacional da lo» Productos Lácteos COMITE DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS QUESOS DECIMOCTAVA

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En 211 el volumen del comercio de mercancías creció un 5 por ciento. El comercio de productos manufacturados, que aumentó un,5 por ciento, registró el mayor crecimiento. Instantánea

Más detalles

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

I. El comercio mundial en 2003 Visión general I. Visión general Cuadro I.1 Crecimiento del volumen de las exportaciones y la producción mundiales de mercancías, por principales grupos de productos, 1995-3 ( anual) 1995-21 22 23 mundiales de mercancías

Más detalles

Oportunidades comerciales en el mercado asiático. Nicolas

Oportunidades comerciales en el mercado asiático. Nicolas Oportunidades comerciales en el mercado asiático Nicolas Veloso nveloso@prochile.gob.cl @nico_veloso Comercio Internacional Comercio Exterior de Chile Oportunidades Comercio Internacional Comercio Exterior

Más detalles

Noviembre de Romina Aguirre B. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS Ovinos - Carne - Producción - Comercio

Noviembre de Romina Aguirre B. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS  Ovinos - Carne - Producción - Comercio Noviembre de 214 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Romina Aguirre B. Ovinos - Carne - Producción - Comercio I. Situación mundial El mercado de la carne está determinado, por el

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

III. III. EL COMERCIO DE SERVICIOS COMERCIALES, POR CATEGORÍAS. Aspectos destacados III. China registra un crecimiento extraordinario

III. III. EL COMERCIO DE SERVICIOS COMERCIALES, POR CATEGORÍAS. Aspectos destacados III. China registra un crecimiento extraordinario .. EL COMERCIO DE SERVICIOS COMERCIALES, POR CATEGORÍAS Servicios de transporte China registra un crecimiento extraordinario Las exportaciones de servicios de transporte mundiales alcanzaron 7500 millones

Más detalles

11. Comercio internacional

11. Comercio internacional 11. Comercio internacional 355 APÉNDICE ESTADÍSTICO. COMERCIO INTERNACIONAL 11.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS, 2007 (Miles de millones de dólares y porcentaje)

Más detalles

II comercio de mercancías

II comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En el volumen del comercio de mercancías creció un 14 por ciento. Los productos manufacturados registraron el crecimiento más importante con un porcentaje del 18 por ciento.

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2012, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías se estancó, mientras que el de las exportaciones de servicios comerciales aumentó en un 2%. Resumen de las

Más detalles

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores Tendencias Globales para Miel Países Importadores Lista de los países importadores para el producto seleccionado Producto : 040900 Miel natural Seleccione sus indicadores Importadores Valor importado

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Países seleccionados: Unión Europea, China y Filipinas. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones del producto seleccionado

Más detalles

III. Comercio de servicios comerciales

III. Comercio de servicios comerciales III. Comercio de servicios Las exportaciones de servicios aumentaron un 9 por ciento en 21. Instantánea de los hechos más destacados en 21 Datos Lista de cuadros 142 1. Visión general 144 2. Servicios

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA ESTADÍSTICAS COMERCIALES. PRESS/ de septiembre de 2015 ( )

COMUNICADO DE PRENSA ESTADÍSTICAS COMERCIALES. PRESS/ de septiembre de 2015 ( ) COMUNICADO DE PRENSA PRESS/72 3 de septiembre de 21 (1-47) ESTADÍSTICAS COMERCIALES La caída de la demanda de las importaciones y la bajada de los precios de los productos básicos ensombrecen las perspectivas

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías El volumen del comercio mundial de mercancías creció en un 2% en 2012, como resultado de la débil demanda mundial y de la caída de los precios. Esa tasa es considerablemente

Más detalles

III. III. EL COMERCIO DE SERVICIOS COMERCIALES, POR CATEGORÍAS. Aspectos destacados III. China registra un crecimiento extraordinario

III. III. EL COMERCIO DE SERVICIOS COMERCIALES, POR CATEGORÍAS. Aspectos destacados III. China registra un crecimiento extraordinario .. EL COMERCIO DE SERVICIOS COMERCIALES, POR CATEGORÍAS Servicios de transporte China registra un crecimiento extraordinario Las exportaciones de servicios de transporte mundiales alcanzaron 750.000 millones

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

Compendio Estadístico 2017

Compendio Estadístico 2017 SECTOR CÁRNICO INTERNACIONAL 3. CONSUMO PÉR-CÁPITA Consumo per-cápita carne de bovino 217 Consumo per-cápita carne de cerdo 217 Consumo per-cápita carne de pollo 217 Consumo per-cápita carne de pavo 217

Más detalles

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN MARZO 2017 Sector 6 COMERCIO 1. INTRODUCCIÓN Es importante mencionar con el aumento de los miembros de la OMC ( organización mundial de Comercio), en sus ultimos 20 años a fomentado el crecimiento y da

Más detalles

Publicado en InfoAserca. Proyecciones de Comercio Internacional de Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22.

Publicado en InfoAserca. Proyecciones de Comercio Internacional de Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22. Proyecciones de Comercio Internacional de Productos Agropecuarios * Primera parte Una década: 2011/12-2021/22 8 Este artículo es la primera parte de una serie de tres, donde se abordará las proyecciones

Más detalles

Perspectivas para la producción de carne de cordero nacional y el entorno mundial. Cuál es el mensaje. Joaquín Gómez Marroquín.

Perspectivas para la producción de carne de cordero nacional y el entorno mundial. Cuál es el mensaje. Joaquín Gómez Marroquín. Perspectivas para la producción de carne de cordero nacional y el entorno mundial Cuál es el mensaje Joaquín Gómez Marroquín. Querétaro, México. Diciembre 2017 Perspectivas para la próxima década Consumo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

INFORME ACTUALIZACIÓN MERCADOS SUDESTE ASIÁTICO.

INFORME ACTUALIZACIÓN MERCADOS SUDESTE ASIÁTICO. INFORME ACTUALIZACIÓN MERCADOS SUDESTE ASIÁTICO. 1. Indonesia La crisis internacional impactó levemente en la economía de este país, lo que permitió continuar con la tendencia creciente en sus importaciones

Más detalles

INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL

INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL CEFP/033/2004 INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL CORRESPONDIENTE A JULIO DE 2004 (cifras revisadas; dadas a conocer el 9 de septiembre de 2004 por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 247 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS 2014 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

CADENAS REGIONALES DE VALOR Miel Natural.

CADENAS REGIONALES DE VALOR Miel Natural. MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO CADENAS REGIONALES DE VALOR Miel Natural. Descripción: Análisis del producto seleccionado en los

Más detalles

RIOTED CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE

RIOTED CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RIOTED IMC/INV/8/Rev.3 u de Juni0 de 1989 Acuerdo de la Carne de Bovino Original: inglés CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE Catalogo de las políticas

Más detalles

El comercio mundial en 2000, según la OMC

El comercio mundial en 2000, según la OMC El comercio mundial en 2000, según la OMC SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DEL SECTOR EXTERIOR En noviembre de 2000, la Secretaría de la OMC ha publicado el informe «Estadísticas del comercio internacional

Más detalles

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15 La Producción Final del sector porcino en España se estima próxima a los 6.000 millones de, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final Ganadera. Censo y producción

Más detalles

diversificación de la exportación española de vehículos

diversificación de la exportación española de vehículos Actualización enero 2018 1.500.000.000.000 cifras globales producción-exportación Producción Exportación 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 2007 2008 2009 82,7% 85,8% 86,8% 87,1% 89,4% 87,4%

Más detalles

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional Lista de cuadros I. Evolución del comercio internacional 1. Visión general Cuadro I.1 Crecimiento del volumen de las exportaciones y la producción mundiales de mercancías, 2005-2013 21 Cuadro I.2 Crecimiento

Más detalles

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018 Las exportaciones durante el primer semestre de 2018 aumentan un 1,2% en valor, aunque descienden un 2,6% en pares. Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 7% en valor. Madrid, 1 de octubre de 2018

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Países seleccionados: Unión Europea, Rusia, EAU, Arabia Saudita, Canadá, Hong Kong, Singapur, Indonesia, Qatar y Noruega. 1 Conclusiones Entre los países

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 259 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS, 2016 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

LÁCTEOS. Situación del mercado. Aspectos relevantes de la proyección

LÁCTEOS. Situación del mercado. Aspectos relevantes de la proyección 3. RESÚMENES DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS LÁCTEOS Situación del mercado La producción de leche en China se redujo 5.7% en 2013, lo que dio lugar a una fuerte demanda de importaciones de productos lácteos y

Más detalles

INDICADORES ECONOMICOS

INDICADORES ECONOMICOS Definición de estilo: Fuente de párrafo predeter. URUGUAY I. Indicadores Económicos. La economía de Uruguay tuvo un importante crecimiento de su PBI en el año 2010 del 8.3%, luego de un año 2009 en donde

Más detalles

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola A nivel mundial la cebada ocupa un tercer puesto en el sector de los cereales, exceptuando el arroz. La misma situación

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA CARNE

ESTADÍSTICAS DE LA CARNE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/W/93 19 de enero de Distribución especial (940084) Acuerdo de la Carne de Bovino Consejo Internacional de la Carne (21 de enero de )

Más detalles

Resultados en el sector carne de bovino en el marco de las negociaciones del TPP

Resultados en el sector carne de bovino en el marco de las negociaciones del TPP Resultados en el sector carne de bovino en el marco de las negociaciones del TPP Mtra. Adriana Ivette Herrera Moreno Coordinación General de Asuntos Internacionales Producción mundial carne bovino Producción

Más detalles

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. LAS CAIDAS EN FRANCIA, ALEMANIA, PORTUGAL, BÉLGICA, PAÍSES BAJOS Y POLONIA

Más detalles

CIFRAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS DEL SECTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA- AÑO 2015

CIFRAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS DEL SECTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA- AÑO 2015 CIFRAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS DEL SECTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA- AÑO 2015 La Asociación Ecuatoriana de Industriales de la Madera AIMA, ha elaborado un documento comparativo de

Más detalles

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR SECTOR CALZADO. Informe Económico 1 er Trimestre 2012 Madrid, 8 de Junio de 2012 LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5 EN PARES Y 7 EN VALOR En este primer trimestre

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Enero 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a noviembre 2017 para beneficio, producción Información a diciembre 2017 para

Más detalles

Complejos exportadores

Complejos exportadores 216 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 327-7968 República Argentina Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Instituto Nacional de Estadística y Censos Buenos Aires, 1 de septiembre

Más detalles

1. RESUMEN 2. DEMANDA. 2.2 Precios a nivel nacional. 2.1 Precios a nivel internacional

1. RESUMEN 2. DEMANDA. 2.2 Precios a nivel nacional. 2.1 Precios a nivel internacional 1. RESUMEN Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la producción mundial de naranja fresca (Partida: 0805100000) en el año 2015 fue de aproximadamente 47,075,000 toneladas, alcanzando

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Diciembre 2017 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a septiembre 2017 para beneficio y producción Información a octubre 2017 para

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Febrero 2011 Información a diciembre 2010 para beneficio y producción Información a enero 2010 para precios y comercio exterior

Más detalles

I evolución del comercio mundial

I evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2010, las exportaciones mundiales de mercancías aumentaron un 22 por ciento mientras que las exportaciones mundiales de servicios comerciales crecieron un 9 por ciento.

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED IMC/INV/21/Rev.2 19 de junio de 1992 Acuerdo de la Carne de Bovino Original: inglés CONSEJO INTERNACIONAL DE LA CARNE Catálogo de las políticas

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Marzo 2011 Información a enero 2011 para beneficio y producción Información a febrero 2011 para precios y comercio exterior Marzo

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Abril 2018 Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a enero 2018 para beneficio y producción Información a febrero 2018 para comercio

Más detalles

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general Lista de cuadros IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales 1. Visión general Cuadro IV.1 Principales exportadores e importadores de bienes intermedios, 2014 149 Cuadro IV.2 Componentes del valor

Más detalles

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de Korea International Trade Association (KITA)

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de Korea International Trade Association (KITA) Distribución Física Internacional/Ficha logística de Corea del Sur Comercio Exterior Por: Legiscomex.com Julio del 2016 En el, el total del comercio exterior de Corea del Sur fue de 760,8 millones de toneladas,

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los pueblos libres ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 5 de octubre de 2015 1- Evolución de primer semestre 2015. En el primer semestre del año 2015 los

Más detalles

ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Tl^lL de 1986

ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Tl^lL de 1986 ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Tl^lL de 1986 Acuerdo Internacional de los Productos Lácteos COMITÉ DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS TIPOS DE LECHE EN POLVO \ Vigésima

Más detalles

CAPÍTULO 2 EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Y SERVICIOS EN 2012

CAPÍTULO 2 EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Y SERVICIOS EN 2012 CAPÍTULO 2 EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Y SERVICIOS EN 2012 2.1. Panorama general del comercio mundial de mercancías y servicios en el año 2012 2.1.1. Comercio de mercancías Para analizar la situación

Más detalles

EXPORTACIONES GANADERAS

EXPORTACIONES GANADERAS EXPORTACIONES GANADERAS NOTICIAS RELEVANTES Apertura de mercados: - Se ha recibido la visita de un equipo de la Oficina de Importación de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Sanidad de Japón con el

Más detalles

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 CAW 313/15 10 de febrero 2015 Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 A continuación se resumen las principales conclusiones del informe sobre perspectivas de comercio agrícola

Más detalles

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LECHE A NIVEL MUNDIAL DIRECCION DE INTELIGENCIA COMPETITIVA SECTORIAL

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LECHE A NIVEL MUNDIAL DIRECCION DE INTELIGENCIA COMPETITIVA SECTORIAL ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LECHE A NIVEL MUNDIAL DIRECCION DE INTELIGENCIA COMPETITIVA SECTORIAL Junio 2005 La Comunidad Europea es la principal productora de leche fluida en el mundo. Comunidad Europea

Más detalles

BREVE INFORME SOBRE LA

BREVE INFORME SOBRE LA colaboración institucional 18 No. 201 BREVE INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE CEREALES ε Los suministros mundiales de cereales son mayores, pero los mercados se mantienen

Más detalles

' ACUERDO GENERAL SOBRE 2 L 6 /6 e*marzo de 1987 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Distribución limitada

' ACUERDO GENERAL SOBRE 2 L 6 /6 e*marzo de 1987 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Distribución limitada RESTRICTED ' ACUERDO GENERAL SOBRE 2 L 6 /6 e*marzo 1987 ARANLES ADUANEROS Y COMERCIO Distribución limitada Original: inglés ARTICULO XIX - MEDIDAS APLICADAS POR AUSTRIA Arroz partido Se ha recibido la

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 MUNDO: Importaciones totales () 102.287.029 (miles USD) Principales países compradores ESPAÑA: Exportaciones () Principales países clientes Agregado

Más detalles

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2016 LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008.

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2016 LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008. LAS CAIDAS EN FRANCIA, ALEMANIA, REINO UNIDO, PORTUGAL, BÉLGICA, PAÍSES BAJOS Y

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2 Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva» En Mayo de 2, las solicitudes de exportación, incluyendo las exportaciones

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a marzo 2018 para beneficio y producción Información a abril 2018 para comercio

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a febrero 2018 para beneficio y producción Información a marzo 2018 para comercio

Más detalles

Mercado de la carne de ave

Mercado de la carne de ave Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Mercado de la carne de ave Verónica Echávarri Vesperinas Enero de 2009 Mercado de la carne de ave 1 SITUACIÓN NACIONAL La industria avícola, luego de años

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones españolas de mercancías avanzan un 0,9% hasta agosto. Informe de comercio exterior: agosto de 2014

Nota de prensa. Las exportaciones españolas de mercancías avanzan un 0,9% hasta agosto. Informe de comercio exterior: agosto de 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Página 1 de 8 Informe de comercio exterior: agosto de 2014 Las exportaciones españolas de mercancías

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

CONSEJO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS

CONSEJO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED DPC/INV/5/Add.7/Suppl.l 19 de octubre de 1993 Distribución especial Acuerdo Internacional de los Productos Lácteos Original: inglés CONSEJO

Más detalles

I. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

I. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL .. El comercio de mercancías y el PB El comercio se desacelera por el debilitamiento de la demanda de las economías desarrolladas El comercio se desaceleró en 2007 por el debilitamiento de la demanda de

Más detalles

El comercio exterior en el primer semestre de 2000

El comercio exterior en el primer semestre de 2000 El comercio exterior en el primer semestre de 2000 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DEL SECTOR EXTERIOR Tras la publicación de los datos de comercio exterior del mes de junio por el Departamento de Aduanas

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO VALOR

Más detalles

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre Diciembre de : resultados generales PERIODO EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO COBERTURA Millones tvm (%) tva (%) Millones tvm (%) tva (%) Millones tvm (%) tva (%) % 2008 (Dic) 12.252,0-16,5-9,5 18.602,1-4,9-18,6-6.350,1-29,9

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 79 Enero 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 79 Enero 2014 España - Según la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, la producción de aceite de oliva en el primer trimestre de

Más detalles