PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL"

Transcripción

1 PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 4º Curso 1 er Cuatrimestre

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Producción y realización de publicidad audiovisual Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter: Materia Optativa Créditos ECTS: 6 Curso: Profesorado: Horario de Tutoría: Idioma en el que se imparte: Grado Comunicación Audiovisual Dpt. Filología, Comunicación y Documentación Área Comunicación Audiovisual y Publicidad 4º curso /1er cuatrimestre Sara Infante Pineda sara.infante@uah.es Mañanas o tardes de Martes y Miércoles del 1 er cuatrimestre previa petición a la profesora por correo electrónico sara.infante@uah.es Español 1. PRESENTACIÓN En esta materia se explica el modo en que los mensajes se convierten en productos concretos para ser emitidos en los diferentes medios publicitarios. Es un trabajo posterior al del proceso de creación seguido en las agencias y empresas de comunicación, que está supeditado y depende de las características e idiosincrasia de cada uno de los medios; por ello, requiere de diferentes profesionales especializados en tareas de muy amplio espectro. Esta asignatura da cuenta de las etapas que conducen a la elaboración material de los mensajes en los diferentes medios, y de las tareas y los especialistas que las llevan a cabo. La asignatura se divide en dos partes diferenciadas. Las primeras cinco semanas se dedican a la Producción y Realización de Publicidad en la Radio y las últimas cinco a la Producción y Realización de Publicidad en la Televisión. La parte dedicada a la radio de la asignatura se centra en el aprendizaje y dominio del lenguaje y las distintas herramientas y recursos sonoros que permiten realizar y producir con criterios de calidad el género estrella de la publicidad radiofónica: la cuña. Por tanto, posee un carácter eminentemente práctico. En la parte de televisión, la asignatura se centra en el análisis de las diversas modalidades de la publicidad para la televisión, tanto en su vertiente convencional, los spots, como en los nuevos formatos, considerados publicidad no convencional. En las clases prácticas se realizará una pieza publicitaria. Los objetivos concretos de la asignatura consisten en proveer al alumno de conocimientos sobre la relevancia de la publicidad en la cultura y los medios de comunicación actuales, las diversas formas que puede adoptar el mensaje publicitario en función del medio en que se inserte, los fenómenos de hibridación de 2

3 la publicidad con formatos comunicativos no-comerciales, y la extrapolación de las formas publicitarias a esferas extra comerciales. BRIEFING This optional subject belongs to the Degree in Audiovisual Communication. This subject-matter consists in the process of creating advertising messages. The course is divided into two parts: production and realization of radio and TV advertising. The main objective of this area consists in provide the students with knowledge about the influence of advertising on culture, and new media. Students develop and advertising piece. 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: 1. Comprensión por parte del alumnado de los fundamentos básicos de la comunicación publicitaria. 2. Capacidad del alumnado para analizar críticamente las producciones audiovisuales y extraer de ellas la forma en la que se estructuran los contenidos. 3. Capacidad para desarrollar las destrezas básicas de escritura de formatos publicitarios. 4. Capacidad del alumnado para transformar ese conocimiento en el fundamento de su aportación creativa a los medios audiovisuales tradicionales y nuevos. 5. Capacidad del alumnado para trabajo en equipo, toma de decisiones y resolución de problemas. Adquisición de habilidades para trabajar en equipo y capacidad para aplicar la teoría a la práctica. Competencias específicas: Organizar, planificar y gestionar la información requerida para realizar una campaña publicitaria en función de las características del medio. Construir una metodología de análisis adecuada al objeto de estudio específico centrándose en los principales métodos y técnicas de pensamiento creativo, para su posterior realización y práctica. Identificar las fases del proceso creativo y de este modo, detectar sus características más sobresalientes. Demostrar creatividad y originalidad en el planteamiento de una campaña publicitaria, así como su extensión e interconexión en diferentes formatos y medios audiovisuales. Alcanzar las competencias necesarias para saber interpretar los datos de la estrategia publicitaria y creativa. Saber aplicar el concepto creativo a las características y posibilidades de los distintos medios de comunicación. 3

4 3. CONTENIDOS Programación de los contenidos Unidades temáticas 1. Comunicación Publicitaria 2. El mensaje publicitario 3. Producción y realización en publicidad Temas - Publicidad, sociedad y medios de comunicación - Formatos publicitarios - Extrapolaciones de la publicidad más allá de lo comercial - Creatividad y comunicación publicitaria - El Briefing - Los objetivos publicitarios - Discurso y mensaje publicitario (cómo se construyen los mensajes persuasivos) - Análisis y presentación de campañas - Construcción de una campaña publicitaria Total horas, clases, créditos o tiempo de dedicación 2 créditos 2 créditos 2 créditos 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ACTIVIDADES FORMATIVAS Número de horas totales: 150 Número de horas presenciales: 50 Número de horas del trabajo propio del estudiante: 100 TOTAL: 150 Estrategias metodológicas 4

5 Las actividades propuestas buscan incentivar capacidades de comprensión y de pensamiento cognitivo de orden superior así como su transferencia a situaciones diferentes según los diversos contextos de actuación. Se pretende hacer realidad el principio del aprendizaje experiencial que facilite la generalización. Todas las materias de esta línea de optatividad mantendrán una misma metodología de trabajo. Se combinarán actividades individuales y grupales, haciendo hincapié en el rol activo, autónomo, reflexivo y cooperativo del estudiante El profesorado responsable del curso actuará como un tutor/mediador. Se combinarán talleres, sesiones de tutoría y clases orales, así como el apoyo online a través de la plataforma Blackboard. Análisis y discusión de textos Análisis de casos prácticos Aprendizaje Colaborativo Presencial y Virtual Uso de la plataforma virtual y herramientas informáticas Ejercicios prácticos Utilización de textos relevantes para su reflexión. Estas tareas serán fundamentales para que los alumnos adquieran herramientas conceptuales básicas que les permitan problematizar de forma razonada y argumentada sobre los contenidos de la materia. Se realizarán tareas prácticas a lo largo de la asignatura de forma que se relacionen la teoría y la práctica como perspectiva epistemológica en la construcción de conocimiento de los estudiantes. Se pretende desarrollar un aprendizaje basado en la experiencia del alumno y facilitar las oportunidades suficientes para que los participantes profundicen en sus propios procesos de aprendizaje las estrategias que tienen que desarrollar en su futuro profesional. Para ello es fundamental la participación activa y autónoma del alumno. Apoyo virtual y utilización de entornos virtuales para favorecer el seguimiento y orientación de los estudiantes en su trabajo en grupo y personal. Serán de dos tipos: a) Actividades a realizar en las sesiones de clase. b) Actividades de campo, es decir, actividades que implican la recogida de información en contextos cotidianos. Materiales y recursos 5

6 Los recursos bibliográficos y audiovisuales e instalaciones que la Universidad pone a disposición del alumnado constituyen los instrumentos esenciales del aprendizaje de la materia en el proceso de reflexión y creación. 5. EVALUACIÓN En términos generales los criterios de evaluación son los siguientes: A. Asistencia a las sesiones presenciales de al menos el 80% por parte del alumnado de una forma participativa en clase a través de las actividades y debates que se propongan en relación a cada contenido. Además de la continuidad de su participación en las plataforma virtual en la red. B. Interés por los contenidos y la materia trabajada además del cumplimiento de las tareas encomendadas en la asignatura. C. Trabajo en grupo colaborativo para favorecer una reflexión conjunta y un conocimiento más profundo de la realidad audiovisual. Comprendiendo el poder del proceso creativo en un trabajo conjunto. D. Capacidad de explorar, analizar y crear nuevos contextos de comunicación, utilizando lenguajes multimedia que muestre el nivel de profundidad en la comprensión y elaboración de los contenidos. E. Capacidad creativa que se manifestará en cualquier momento del curso y en cualquier tipo de participación. Entendemos por crear la capacidad de aceptar y manifestar la apertura a nuevos enfoques, teóricos y prácticos. F. Capacidad de establecer relaciones entre situaciones cotidianas y marcos teóricos desde las que interpretarlas. Capacidad de interpretar situaciones reales en función de marcos conceptuales. G. Cuidado formal y rigor en el uso de citas bibliográficas. Todo ello se concretará en cada una de las tareas propuestas a lo largo del curso y en un sistema de trabajos portfolio/blog individual, actividades grupales y una actividad final. El objetivo del sistema de evaluación propuesto es acompañar al estudiante a través de su proceso de aprendizaje llevando a cabo una evaluación formativa. Los principios en los que se apoya son los siguientes: Se evaluará el proceso de aprendizaje y los resultados del mismo. Los criterios a considerar van más allá de las competencias conceptuales y se considerará el modo en que los conocimientos adquiridos se aplican a situaciones prácticas. Se considerarán, entre otros los siguientes criterios: Claridad expositiva utilizando múltiples discursos (oral, escrito, audiovisual), rigor en la presentación, comprensión y relación de ideas, aplicación y transferencia a situaciones nuevas, capacidad creativa. Se propone una evaluación participativa teniendo en cuenta diferentes fuentes, de forma que se integre la autoevaluación, co-evaluación y heteroevaluación. Se trata de fomentar la participación del alumnado tanto en el 6

7 proceso de aprendizaje como en su evaluación todo ello en contextos de participación. Sistema de calificación Se seguirá el sistema de calificaciones de la UAH en relación con los estudios de grado. El alumnado será calificado de 1 al 10 de forma que la calificación alfanumérica corresponde a Suspenso (hasta 4), Aprobado (5 y 6), Notable, (7 y 8) Sobresaliente (9 y 10). Criterios de evaluación: Para los alumnos que se acojan al sistema de evaluación continua, los criterios de valuación de la asignatura serán: PRUEBAS CRITERIOS % NOTA Participación en clase Se valorará la participación activa del alumno o alumna en clase. Para ello será imprescindible que demuestre haber leído las lecturas propuestas y que fomentar el debate entre sus compañeros con rigor. 20% Ejercicios prácticos Se valorará la adecuación de los resultados al enunciado propuesto, así como la capacidad de aplicar la teoría vista en clase a la práctica. En caso de los trabajos realizados en grupo, la calificación obtenida será compartida por todo el grupo, independientemente de la aportación individual a los resultados. La entrega de estas tareas se deberá realizar a través del campus virtual de la asignatura, dentro del plazo asignado. 40% Producción Se valorará tanto la originalidad como la capacidad de adaptar la idea al formato propuesto. Será imprescindible la corrección gramática y ortográfica en el texto. La producción deberá acompañarse de su correspondiente memoria, dónde queden reflejadas todas las tareas llevadas a cabo durante el proceso de creación. 40% Evaluación final y extraordinaria. 7

8 Tanto la Evaluación Final, en casos excepcionales y debidamente justificados, como la Evaluación Extraordinaria se llevarán a cabo de acuerdo con el mismo procedimiento: o o o o Elaboración de un trabajo individual, que incluirá ejercicios de reflexión y síntesis a partir de lecturas y otros materiales, así como elaboración de una producción audiovisual. Todo ello en la plataforma definida y a partir de todo el material propuesto para la realización del curso durante la evaluación continua. Se considerarán, si existen las actividades realizadas durante el curso. Se realizarán durante un periodo de tiempo determinado por la profesora. No existirá un examen entendido en sentido tradicional. 6. BIBLIOGRAFÍA Liberos, E; Núñez, A; Bareño, R; García del Poyo, R; Gutiérrez, J.C. & Pino, G. (2013) El libro del Marketing interactivo y la publicidad digital. Libros Profesionales de Empresa. ESIC. Catalá, M; Díaz, O (coordinadores) 2014 Publicidad 360º Universidad San Jorge Ediciones. Rodríguez, D; Miranda, J.A.; Olmos, A; Ordozgoiti, R (2014) Publicidad online: Las claves del éxito en Internet. Libros Profesionales de Empresa. ESIC. Arens, W (2008) Publicidad. McGraw Hill. Benavides Delgado, J (1999) Lenguaje publicitario. Editorial Síntesis Hernández Martínez, C (1999) Manual de creatividad publicitaria. Editorial Síntesis. MUY INTERESANTE. Sánchez Corral, L (1999) Semiótica de la publicidad. Narración y discurso. Editorial Síntesis MUY INTERESANTE PARA ANALISIS DE CASOS 8

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 2º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 2º Curso Primer Cuatrimestre NARRATIVA AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 2º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NARRATIVA AUDIOVISUAL Código:

Más detalles

NARRATIVA AUDIOVISUAL

NARRATIVA AUDIOVISUAL NARRATIVA AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NARRATIVA AUDIOVISUAL Código: 641012

Más detalles

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 ASIGNATURA Búsqueda y Gestión de la Información y Recursos Multimedia Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Búsqueda y Gestión de la Información

Más detalles

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 3 Cuatrimestre 1

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 3 Cuatrimestre 1 GÉNEROS Y FORMATOS DE CINE Y LA TELEVISÓN Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 3 Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 641031

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 1º Cuatrimestre 2º ASIGNATURA Tecnología de los Medios Audiovisuales Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tecnología de los Medios Audiovisuales

Más detalles

PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL

PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Producción

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º Cuatrimestre 2º ASIGNATURA Tecnología de los Medios Audiovisuales Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tecnología de los Medios Audiovisuales

Más detalles

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / º Curso 1º Cuatrimestre

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / º Curso 1º Cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 1º Cuatrimestre 2º ASIGNATURA Tecnología de los Medios Audiovisuales Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tecnología de los Medios Audiovisuales

Más detalles

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La gestión universitaria Código: 201212

Más detalles

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2012/2013 2º curso Primer cuatrimestre

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2012/2013 2º curso Primer cuatrimestre INVESTIGACIÓN DE AUDIENCIAS Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2012/2013 2º curso Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 641011 Titulación

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/1018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Creadores y Productores Digitales. Grado en Comunicación Audiovisual. Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

GUÍA DOCENTE. Creadores y Productores Digitales. Grado en Comunicación Audiovisual. Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Creadores y Productores Digitales Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Creadores

Más detalles

Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre EDUCACIÓN PARA LA FELICIDAD Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Educación

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico: 017/018 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proceso Educativo

Más detalles

ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá er. Y 4º Curso 2º Cuatrimestre

ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá er. Y 4º Curso 2º Cuatrimestre ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá 2012-2013 3er. Y 4º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA asignatura: CONVERSACIÓN

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2016/2017 2º curso Primer cuatrimestre

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2016/2017 2º curso Primer cuatrimestre INVESTIGACIÓN DE AUDIENCIAS Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2016/2017 2º curso Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 641011 Titulación

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad Grado en Publicidad y Relaciones Públicas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura Código: 200202

Más detalles

SEMÁNTICA Y LEXICOLOGÍA

SEMÁNTICA Y LEXICOLOGÍA SEMÁNTICA Y LEXICOLOGÍA Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Semántica y Lexicología Código: 790030

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso académico 2017/18 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 4º - 1º Cuatrimestre LA CREACIÓN MUSICAL EN EL AULA DE PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La creación musical

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

ASIGNATURA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA

ASIGNATURA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA ASIGNATURA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos

Más detalles

LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA

LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Evaluación en Tecnología Código:

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-2017 Curso Cuatrimestre segundo GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fuentes

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE

INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Curso Académico 2017/2018 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA

PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011-2012 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Planificación

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos

Más detalles

Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico Curso Cuatrimestre primero

Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico Curso Cuatrimestre primero Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2018-2019 Curso Cuatrimestre primero GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fuentes

Más detalles

Profesional DISEÑO GRÁFICO PRÁCTICAS EXTERNAS

Profesional DISEÑO GRÁFICO PRÁCTICAS EXTERNAS Master en Enseñanzas Artísticas: DISEÑO DE PUBLICACIONES ANALÓGICAS Y DIGITALES Guía docente de PRÁCTICAS EXTERNAS Curso 2017/2018 Esquema de la guía 1. Datos de identificación 2. Introducción a la asignatura

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Introducción a la investigación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 12. Curso: 3 Código: Procesos de Ideación y Estrategias de Comunicación (Habilidades)

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 12. Curso: 3 Código: Procesos de Ideación y Estrategias de Comunicación (Habilidades) Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Publicidad Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Ideación y Estrategia de Campañas

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

Máster en Profesorado E.S.O.,Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas Habilidades comunicativas para profesores

Máster en Profesorado E.S.O.,Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas Habilidades comunicativas para profesores Máster en Profesorado E.S.O.,Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas 68600 - Habilidades comunicativas para profesores Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 1, Semestre:

Más detalles

ASIGNATURA. Contratación Laboral. Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Contratación Laboral. Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá ASIGNATURA Contratación Laboral Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contratación

Más detalles

PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación

PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

CINESIOLOGÍA I. Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 1º Curso, 2º Cuatrimestre

CINESIOLOGÍA I. Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 1º Curso, 2º Cuatrimestre CINESIOLOGÍA I Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Curso, 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: CINESIOLOGÍA I Código: 249004 Titulación en la que se

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2015-2016 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Habilidades

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico Curso: 3º Cuatrimestre: 1º

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico Curso: 3º Cuatrimestre: 1º ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2018-19 Curso: 3º Cuatrimestre: 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Innovación

Más detalles

ASIGNATURA: Planteamientos y diseños de la investigación, diagnóstico y evaluación Módulo 1. Los procesos de la comunicación de las organizaciones

ASIGNATURA: Planteamientos y diseños de la investigación, diagnóstico y evaluación Módulo 1. Los procesos de la comunicación de las organizaciones ASIGNATURA: Planteamientos y diseños de la investigación, diagnóstico y evaluación Módulo 1. Los procesos de la comunicación de las organizaciones Materia 1 Procesos de diagnóstico y evaluación Unidad

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 3 0 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Organización y gestión de

Más detalles

PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 1º Curso Primer Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre

Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresión oral y escrita Código:

Más detalles

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para

Más detalles

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos Curso académico 2013-2014 Máster Universitario en Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis lingüístico 1er cuatrimestre

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

AUDITORIA INFORMÁTICA

AUDITORIA INFORMÁTICA AUDITORIA INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201074 Titulación en la que

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Estructura de la Publicidad y las Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

Técnicas cualitativas de

Técnicas cualitativas de Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas cualitativas de investigación en logopedia Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Elaboración y presentación de trabajos académicos

Elaboración y presentación de trabajos académicos Elaboración y presentación de trabajos académicos Universidad de Alcalá 2013-2014 Asignatura Transversal Primer cuatrimestre Asignatura Transversal Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN MATEMÁTICAS. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN MATEMÁTICAS. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN MATEMÁTICAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para la Formación en

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego Información del Plan Docente Año académico 2016/17 68547 - Fundamentos de diseño instruccional y Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Magisterio Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Magisterio Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / º Curso 1º Cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Magisterio Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 2016 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología del Desarrollo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso. Modalidad Presencial Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Competencia Comunicativa en Español" Grado en Periodismo. Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Competencia Comunicativa en Español Grado en Periodismo. Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Competencia Comunicativa en Español" Grado en Periodismo Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos Código: 200969

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá - DIRECCION Y GESTION DE EQUIPOS POR OBJETIVOS Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201852

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA AVANZADA Código:

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Educación Matemática ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

AEM1-TEC - Aprendizaje y Enseñanza de la Tecnología en Secundaria I

AEM1-TEC - Aprendizaje y Enseñanza de la Tecnología en Secundaria I Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico

Más detalles

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre ASIGNATURA Derecho mercantil I Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Universidad de Sevilla FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GRADO DE ANTROPOLOGÍA Prof. José Antonio Cantillo Presentación e Introducción a

Más detalles