LA ANISOTROPÍA SÍSMICA: UNA HERRAMIENTA PARA UNA MEJOR DEFINICIÓN DE EVENTOS SÍSMICOS Y EXPLICACIÓN DE CAMBIOS LITOLÓGICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ANISOTROPÍA SÍSMICA: UNA HERRAMIENTA PARA UNA MEJOR DEFINICIÓN DE EVENTOS SÍSMICOS Y EXPLICACIÓN DE CAMBIOS LITOLÓGICOS"

Transcripción

1 LA ANISOTROPÍA SÍSMICA: UNA HERRAMIENTA PARA UNA MEJOR DEFINICIÓN DE EVENTOS SÍSMICOS Y EXPLICACIÓN DE CAMBIOS LITOLÓGICOS Esta charla es un tributo a todos mis maestros, compañeros y tesistas del Intevep S.A. de PDVSA y del Centro de Fenómenos Ondulatorios de la Escuela de Minas de Colorado (CWP) durante los años : Reinaldo Michelena, Héctor Klie, Débora Cores, William Toro, Omar Uzcategui, José Lara, Luis Lugo, Vladimir Grechka y Los académicos Ilya Tsvankin y Moisey Kaganov. Todos tuvimos el placer de compartir la idea (algunos teóricamente, otros numéricamente) de Leon Thomsen de Amoco S.A. de que el subsuelo terrestre necesitaba de la anisotropía sísmica para una mejor definición de eventos relacionados con la industria del Petróleo

2 Objetivos y Motivación El objetivo de este trabajo es mostrar la aplicación de la anisotropía sísmica en la exploración petrolera que ha resultado en el desarrollo de algoritmos de modelaje, inversión, migración y en el análisis de amplitudes en áreas complejas, y que permiten la mejor ubicación de pozos exploratorios y de avanzada. Como metodología de investigación se usa la derivación de formulas teóricas y su posterior computo numérico de alto rendimiento. Para ello se analizan los cambios de velocidad de la roca en función de propagación de la onda elástica. La omisión de la presencia de anisotropía puede ocasionar distorsiones en las imágenes sísmicas que a su vez pueden traducirse en enormes pérdidas económicas debido a los errores en la localización de pozos. Por otra parte, La anisotropía puede ser en algunos casos la respuesta a los problemas de identificación de diferentes tipos de litología. La caracterización de la anisotropía mediante la estimación de constantes elásticas es fundamental para el desarrollo de técnicas de estimación de velocidades, modelaje y procesamiento sísmico 2D y 3D con el fin de reducir el riesgo exploratorio.

3 El inicio: Mejor Resolución en Imágenes del Subsuelo con Anisotropía Alkhalifah T (1996). Seismic processing in transversely isotropic media. Doctoral Thesis. CWP, Colorado School of Mines

4 Anisotropía en Rocas Sedimentarias Razones por las cuales una roca puede presentar anisotropía: 1. Anisotropía intrínseca. Tipos de Anisotropía 2. Estratificación fina. 1)TI VTI. HTI. 3. Alineamiento de fracturas 2) Ortorrómbico. 3) Monoclínico.

5 Presencia de Anisotropía en Rocas Sedimentarias 20% de Anisotropía Lutitas Carbonatos 2% de Anisotropía 7% de Anisotropía Arenas Contreras P. and Florio C. CIMENICS 2010

6 Ecuación de Onda Elástica Ecuación fundamental de la teoría elasticidad es la siguiente ρ ²u i t² = σ ij Fuerza provocada por tensiones internas x proporcional a la aceleración (2da Ley de j Newton) A partir de la Ley de Hooke 3 1 σ ij = 2( C u k ijkl + u l k) k,l=1 x j x ρ ²u i t² C ijkl ²u k x j x l = 0 Ecuación de onda elástica para medios isótropos y anisótropos.

7 Ecuación de Christoffel La ecuación de onda representa una EDP lineal y homogénea con coeficientes constantes. Solución 1. La ecuación de Christoffel representa un problema de auto valores y auto vectores. 2. Los aut ovalores permiten determinar las velocidades de fase del medio.

8 Auto valores y Auto vectores de la Ecuación de Christoffel Function [v, p] = dchristoffel (rho, c, n) [p, d] = eig (Gik) Calcula autovalores y autovectores 3 autovalores 9 autovectores v = sqrt(d/rho) Autovectores

9

10 Validación de la Herramienta de Visualización JOGL Frente de ondas compresionales en un cristal hexagonal de óxido de Telurio (*) Frente de ondas compresionales del óxido de Telurio obtenido con la herramienta de visualización JOGL, A. Acosta, D. Gutiérrez & P. Contreras (*) Kriz, R. Wave Propagation in Solids. 'Laboratory for Scientific Visual Analysis''. Virginia Polichtecnic Institute, 2010

11

12 Visualización en Java JAVA OpenGL Programación orientada a objetos. JOGL Librería 3D. gráfica Biblioteca que permite acceder a OpenGL mediante programación en Java.

13 Anisotropía elíptica

14 Dependiendo del tipo de roca la anisotropía sísmica puede ser clasificada en tres grupos: Anisotropía Transversal (TI): VTI C = c 11 c c c c c c c c 66 Donde c = ( c c ) Se caracteriza por zonas que contienen lutitas. Las propiedades varían con respecto al ángulo polar.

15 Anisotropía Ortorrómbica Está relacionada con un medio que posee un sistema de fracturas verticales distribuidas de manera perpendicular. C11 controlan la propagación horizontal de ondas P. C33 controla propagación vertical ondas P. C44 controla propagación vertical onda S1. C55 controla propagación vertical onda S2. C66 controla la propagación horizontal de la ondas S1 y S2. Contreras P. Klie H. Michelena R. Estimation of elastic constants from ellipsoidal velocities in orthorhombic media. Soc. Expl. Geophys., 1998

16 Anisotropía Monoclínica Representa un medio elástico que contiene un sistema de fracturas verticales distribuidas de forma arbitraria C11 controla la propagación horizontal de la onda compresional C33 controla la propagación vertical de la onda compresional C44 controla la propagación vertical de la onda de cizalla S1 C55 controla propagación vertical de la onda de cizalla S2 C66 controla la propagación horizontal de la ondas transversales S1 y S2 Grechka V. Contreras P. and Tsvankin I. Geophysical Prospecting 48, , 2000

17 S. Byum Seismic parameters for media with elliptical velocities dependencies. Geophysics 47: F. Muir Various equations for TI media. SEP Stanford 70: P. Contreras, H. Klie & R. Michelena Inversion of elastic constants from ellipsoidal velocities in orthorhombic media. Expanded abstracts 68th annual meeting of the Society of Exploration Geophysicists: RESULTADOS PROPIOS: Calculo de la velocidad de grupo Elipsoidal 1. Se aproximan a ángulos pequeños cerca del eje de simetría para cada modo de propagación. La aproximación se restringe a la propagación de ondas en la vertical. 2. Es válida para cualquier grado arbitrario de Anisotropía. Fuente Pozo exploratorio Ondas sísmicas Geófo nos

18 Resultados: lentitudes alrededor de la vertical Expandiendo en series de Taylor las lentitudes alrededor de la vertical Moveout hiperbólico. Moveout no-hiperbólico. q (p 1,p 2 ) p 2 p 1 Grechka V. Contreras P. and Tsvankin I. Geophysical Prospecting 48, , 2000

19 Anisotropía Ortorrómbica Contreras et al (1998) encontraron velocidades de fase para ángulos pequeños cerca de la vertical. CMP Offset CMP Offset T i e m p o T i e m p o W ( φ, φ ) = ρ V ( φ, φ ) 2 1, i 2, i n o m1, i 2, i Contreras P. Klie H. Michelena R. Estimation of elastic constants from ellipsoidal velocities in orthorhombic media. Soc. Expl. Geophys., 1998

20 Procesamiento Sísmico Convencional Serie de procesos Deconvolución Apilamiento por CDP Datos obtenidos del subsuelo Migración Imagen Sísmica

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31 Conversión P-S en medios isótropos Fuente Receptor P P P S V 1, ρ 1 Onda PP Onda PS S P V 2, ρ X j = X y Y j = Y Vs V V V P s P Onda PP y PS son registradas simultáneamente en el geófono multicomponente

32 Calculo del tiempo de transito total es el tiempo de viaje de la onda incidente es el tiempo de viaje de la onda reflejada S j. Con un poco de trigonometría y observando la figura anterior, se puede obtener una expresión para y :

33 Desarrollo Teórico del punto de conversión en medios ortorrómbicos : obtención del punto de conversión del medio ortorrómbico se esta calculando para medios monoclínicos PEII. Considerando las expresiones para las velocidades de grupo y el teorema de Fermat en la forma de la lamina anterior, se obtienen las siguientes expresiones para el punto de conversión P-S1 y P-S2 C W p 1 o sj, nmo[ xz] X j = X C p 1 sj 1 o W sj, nmo[ xz] C o W + p, nmo[ xz] C W p 1 o sj, nmo[ yz] Yj = Y C p 1 sj 1 o W sj, nmo[ yz] C o W + p, nmo[ yz] (***) (****) Donde Sj representa cada una de las ondas transversales reflejadas S1 y S2.

34 CALCULO DE ESTÁTICAS RESIDUALES EN DATOS SÍSMICOS UTILIZANDO RECOCIDO SIMULADO Realizado por: Orlando D Contreras E Tutor Industrial: Pedro Contreras RESUMEN Este trabajo se realizo con el fin de solucionar uno de los problema del procesamiento de datos sísmicos, el problema de los saltos de estáticas de alta frecuencia, estos problemas aparecen por variaciones de velocidades en la capa meteorizada, debido a irregularidades en el terreno y otros factores y aparecen como residuos de tiempo en la sección sísmica traza a traza, luego de haber realizado las correcciones de estáticas de baja frecuencia y las correcciones dinámicas o NMO.

35 COLABORADORES Lic. José Burgos. Prof. Demián Gutiérrez (ULA ING) Prof. Luis Rincón Estudiantes: Actual Gelver Méndez En el pasado Orlando Contreras Lic. Física (UCV) Orlando Silva Lic. Matemáticas (UCV) Carlos Florio Lic. Computación (UC) Andrés Acosta Lic. Física (ULA) Prof. Germán Larrazabal (Texas A&M University CS) Prof. Jose Luis Sanches (UCV-MAT)

36 GRACIAS A TODOS POR SU AMABLE ATENCIÓN

LA ANISOTROPIA SISMICA: UNA HERRAMIENTA PARA UNA MEJOR DEFINICION DE EVENTOS SISMICOS Y EXPLICACION DE CAMBIOS LITOLOGICOS

LA ANISOTROPIA SISMICA: UNA HERRAMIENTA PARA UNA MEJOR DEFINICION DE EVENTOS SISMICOS Y EXPLICACION DE CAMBIOS LITOLOGICOS LA ANISOTROPIA SISMICA: UNA HERRAMIENTA PARA UNA MEJOR DEFINICION DE EVENTOS SISMICOS Y EXPLICACION DE CAMBIOS LITOLOGICOS Contreras Pedro 1, Burgos José 2 y Rincón Luis 3 1 Departamento de Física. Facultad

Más detalles

APROXIMACIÓN ELIPSOIDAL DEL FRENTE DE ONDAS ELÁSTICO EN MEDIOS DE SIMETRÍA MONOCLÍNICA

APROXIMACIÓN ELIPSOIDAL DEL FRENTE DE ONDAS ELÁSTICO EN MEDIOS DE SIMETRÍA MONOCLÍNICA APROXIMACIÓN ELIPSOIDAL DEL FRENTE DE ONDAS ELÁSTICO EN MEDIOS DE SIMETRÍA MONOCLÍNICA Acosta P. Andrés 1, Contreras E. Pedro 1 y Gutiérrez P. Demián 2 1 Departamento de Física. Facultad de Ciencias, ULA

Más detalles

Caracas, 15/2/2013. Carta de Aceptación. En Caracas, a los quince días del mes de febrero de dos mil trece.

Caracas, 15/2/2013. Carta de Aceptación. En Caracas, a los quince días del mes de febrero de dos mil trece. Caracas, 15/2/2013 EDICIONES MPPCTI/ Oncti Carta de Aceptación Quien suscribe, Editor Jefe de las publicaciones seriadas del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), por medio

Más detalles

Desarrollo de nuevas tecnologías en Inversión Sísmica y AVO

Desarrollo de nuevas tecnologías en Inversión Sísmica y AVO Análisis de Amplitud $ Offset (AVO) como herramienta para la detección de gas costa afuera Pedro Contreras y Juan Moreno AVO : Es la solución del problema de reflexión de las ondas elásticas entre dos

Más detalles

Anisotropía Sísmica como una forma de definir mejor la imaging en el subsuelo

Anisotropía Sísmica como una forma de definir mejor la imaging en el subsuelo Anisotropía Sísmia omo una forma de definir mejor la imaging en el subsuelo Pedro Contreras PhD de Veloidad en un medio anisótropo de tipo VTI para onda PP y PS Proesamiento Sísmio Convenional Introduión

Más detalles

ANÁLISIS DE IMPEDANCIAS ELÁSTICAS EN MEDIOS ISOTRÓPICOS Y ANISOTRÓPICOS A PARTIR DE REGIS- TROS DE POZOS.

ANÁLISIS DE IMPEDANCIAS ELÁSTICAS EN MEDIOS ISOTRÓPICOS Y ANISOTRÓPICOS A PARTIR DE REGIS- TROS DE POZOS. JORNADA INTERDISCIPLINARIA DE TRABAJOS DE ASCENSO Por una Docencia Comprometida con la Investigación INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO Depósito Legal: IFX: 0610143781458 ISSN: 878-990-1-73653

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ANISOTROPÍA Y SUS IMPLICACIONES EN REPRESENTACIÓN SÍSMICA T E S I S

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ANISOTROPÍA Y SUS IMPLICACIONES EN REPRESENTACIÓN SÍSMICA T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA ANISOTROPÍA Y SUS IMPLICACIONES EN REPRESENTACIÓN SÍSMICA T E S I S QUE PARA OBTENER EL GRADO

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 12.0* Semestre 16 Semanas 84.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 12.0* Semestre 16 Semanas 84.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROSPECCIÓN SÍSMICA 1868 8º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS PETROLEROS 2026 8º, 9º, 10º 07 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias

Más detalles

ANÁLISIS DEL EFECTO DE LA ANISOTROPÍA DE THOMSEN EN LA DETERMINACIÓN DE VELOCIDADES SÍSMICAS A PARTIR DE REGISTROS DE POZOS EN EL LAGO DE MARACAIBO

ANÁLISIS DEL EFECTO DE LA ANISOTROPÍA DE THOMSEN EN LA DETERMINACIÓN DE VELOCIDADES SÍSMICAS A PARTIR DE REGISTROS DE POZOS EN EL LAGO DE MARACAIBO ANÁLISIS DEL EFECTO DE LA ANISOTROPÍA DE THOMSEN EN LA DETERMINACIÓN DE VELOCIDADES SÍSMICAS A PARTIR DE REGISTROS DE POZOS EN EL LAGO DE MARACAIBO José Naranjo Torres (1), Gerardo Núñez Silva (2), Karina

Más detalles

MODELADO ACÚSTICO Y MIGRACIÓN PSPI EN MEDIOS CON ANISOTROPÍA POLAR

MODELADO ACÚSTICO Y MIGRACIÓN PSPI EN MEDIOS CON ANISOTROPÍA POLAR MODELADO ACÚSTICO Y MIGRACIÓN PSPI EN MEDIOS CON ANISOTROPÍA POLAR Por Jairo Alberto Torres Peña (Físico, Universidad Industrial de Santander) MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

Más detalles

Procesado de Sísmica de Reflexión Superficial ÍNDICE ÍNDICE... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE LÁMINAS... ÍNDICE DE TABLAS... AGRADECIMIENTOS...

Procesado de Sísmica de Reflexión Superficial ÍNDICE ÍNDICE... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE LÁMINAS... ÍNDICE DE TABLAS... AGRADECIMIENTOS... ÍNDICE ÍNDICE....................................................................... i ÍNDICE DE FIGURAS.......................................................... iii ÍNDICE DE LÁMINAS.........................................................

Más detalles

Prospección Geofísica

Prospección Geofísica Prospección Geofísica da Parte SISMICA DE REFLEXIÓN SÍSMICA DE REFLEXION 1. Introducción General. Principios básicos de reflexión de ondas sísmicas. Trayectoria de rayos 3. Métodos de energetización y

Más detalles

Proyecto de investigación conjunto UP-UIS-U de A-ITM Convocatoria 531 Ecopetrol-Colciencias. GRUPO DE INVESTIGACION PANGEA

Proyecto de investigación conjunto UP-UIS-U de A-ITM Convocatoria 531 Ecopetrol-Colciencias. GRUPO DE INVESTIGACION PANGEA Proyecto de investigación conjunto UP-UIS-U de A-ITM Convocatoria 531 Ecopetrol-Colciencias. GRUPO DE INVESTIGACION PANGEA MIGRACIÓN SÍSMICA PREAPILADO EN PROFUNDIDAD POR EXTRAPOLACIÓN DE CAMPOS DE ONDA

Más detalles

GEOFÍSICA Exploración Sísmica

GEOFÍSICA Exploración Sísmica GEOFÍSICA Exploración Sísmica CONTENIDO Métodos de Exploración Sísmica Tomografía de Refracción Sísmica. 4 Sísmica de Reflexión..... 5 Análisis de Ondas Superficiales (MASW-ReMi). 6 Sísmica Pasiva....

Más detalles

Capítulo 5: Deformación elástica de los laminados

Capítulo 5: Deformación elástica de los laminados Capítulo 5: Deformación elástica de los laminados Deformación elástica de materiales anisótropos Ley de Hooke Efecto de la simetría Constantes elásticas no axiales de las capas Procedimiento de cálculo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISMOLOGÍA APLICADA A LA EXPLORACIÓN PETROLERA 1079 8º, 9º, 10º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias

Más detalles

Datos generales de la asignatura. Horas estimadas de dedicación a la asignatura. Horas programadas de docencia en aula y campo

Datos generales de la asignatura. Horas estimadas de dedicación a la asignatura. Horas programadas de docencia en aula y campo Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Sísmica de reflexión: procesado e interpretación Profesor coordinador: Beatriz Benjumea Otros profesores involucrados en la docencia: Josep Oriol

Más detalles

MODELADO ACÚSTICO Y MIGRACIÓN PSPI EN MEDIOS CON ANISOTROPÍA POLAR

MODELADO ACÚSTICO Y MIGRACIÓN PSPI EN MEDIOS CON ANISOTROPÍA POLAR MODELADO ACÚSTICO Y MIGRACIÓN PSPI EN MEDIOS CON ANISOTROPÍA POLAR Por Jairo Alberto Torres Peña (Físico, Universidad Industrial de Santander) MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

Más detalles

Asignatura Carácter de la Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

Asignatura Carácter de la Obligatoria asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO PROSPECCIÓN SISMICA Y ELÉCTRICA Programa Educativo: Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8 Clave: AF1549

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA TIPO DE 90 09 1. FUNDAMENTACIÓN La adquisición de datos sísmicos es la primera etapa del proceso de prospección geofísica, de gran interés para la exploración de hidrocarburos y aplicaciones en geotecnia.

Más detalles

VSP por Polarización de Onda: Acabando con el Descontento Actual.

VSP por Polarización de Onda: Acabando con el Descontento Actual. VSP por Polarización de Onda: Acabando con el Descontento Actual. A. RIVERA, A.A. TABAKOV. Geofields Ltda - Bogotá, Colombia. ABSTRACT En este artículo se ilustra la novedosa metodología VSP por polarización

Más detalles

Elementos de Física de los Medios Continuos

Elementos de Física de los Medios Continuos Elementos de Física de los Medios Continuos Martín Rivas e-mail:martin.rivas@ehu.es http://tp.lc.ehu.es/martin.htm Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia UPV/EHU Leioa, Mayo 2014 En la

Más detalles

Bárbara Cánovas Conesa. Concepto de Onda

Bárbara Cánovas Conesa. Concepto de Onda Bárbara Cánovas Conesa 637 720 113 www.clasesalacarta.com 1 Movimientos Armónicos. El Oscilador Armónico Concepto de Onda Una onda es una forma de transmisión de la energía. Es la propagación de una perturbación

Más detalles

XIII Congreso Venezolano de Geofísica

XIII Congreso Venezolano de Geofísica Ernesto Vieira*, Ernesto Oropeza, PDVSA Exploración División Oriente Resumen Se realizó el diseño de un VSP Multioffset a través de modelado sísmico por trazado de rayos en un área estructuralmente compleja,

Más detalles

MEDIDA DE LAS CONSTANTES ELÁSTICAS DE MADERAS DENSAS POR MÉTODOS ULTRASÓNICOS

MEDIDA DE LAS CONSTANTES ELÁSTICAS DE MADERAS DENSAS POR MÉTODOS ULTRASÓNICOS MEDIDA DE LAS CONSTANTES ELÁSTICAS DE MADERAS DENSAS POR MÉTODOS ULTRASÓNICOS PACS: 43.35.Cg Pico, Rubén; Camarena, Francisco; Escuder, Ea; Peñafiel, José Manuel. Escuela Politécnica Superior de Gandia

Más detalles

CAPITULO 5: RESULTADOS DEL MÉTODO GEOFÍSICO SÍSMICA DE REFRACCIÓN.

CAPITULO 5: RESULTADOS DEL MÉTODO GEOFÍSICO SÍSMICA DE REFRACCIÓN. CAPITULO 5: RESULTADOS DEL MÉTODO GEOFÍSICO SÍSMICA DE REFRACCIÓN. 5.1 Introducción. El método geofísico sísmica de refracción se utiliza principalmente en la exploración de capas someras. Esta técnica,

Más detalles

Oscilaciones transversales de una cuerda, 4-8 pequeñas Potencia transportada por las ondas en una 4-8, 4-10

Oscilaciones transversales de una cuerda, 4-8 pequeñas Potencia transportada por las ondas en una 4-8, 4-10 Índice alfabético Tema Ejercicio Dinámica, evolución 1-1, 2-1, 2-3 Oscilaciones 1-2 Periódicas, funciones. 1-2 Armónicas, funciones. 1-2 Armónicas complejas, funciones 1-2 Período T 1-2, 4-4 Frecuencia

Más detalles

PARÁMETROS ELÁSTICOS Y ACÚSTICOS PARA LA PREDICCIÓN DE FLUIDOS Y LITOLOGÍA EN EL LAGO DE MARACAIBO

PARÁMETROS ELÁSTICOS Y ACÚSTICOS PARA LA PREDICCIÓN DE FLUIDOS Y LITOLOGÍA EN EL LAGO DE MARACAIBO Revista de la Facultad de Ingeniería de la U.C.V., Vol., N, pp. 1 8, 007 PARÁMETROS ELÁSTICOS Y ACÚSTICOS PARA LA PREDICCIÓN DE FLUIDOS Y LITOLOGÍA EN EL LAGO DE MARACAIBO JOSÉ ANTONIO NARANJO TORRES 1,

Más detalles

4 Localización de terremotos

4 Localización de terremotos 513430 - Sismología Apl. y de Explor. 31 4 Localización de terremotos 4.1 Localización de sismos locales Fig 30: Gráfico de la ruptura en la superficie de una falla. La ruptura se propaga desde el punto

Más detalles

10 La exploración de hidrocarburos con la reflexión

10 La exploración de hidrocarburos con la reflexión 514340 - Sismología 99 10 La exploración de hidrocarburos con la reflexión sísmica Datos sísmicos procesados puede contribuir a la exploración de hidrocarburos en varias maneras: Datos sísmicos puede dar

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO FORMATO GUIA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE DEL PROGRAMA:

Más detalles

MECÁNICA. 6 horas a la semana 12 créditos Segundo semestre

MECÁNICA. 6 horas a la semana 12 créditos Segundo semestre MECÁNICA 6 horas a la semana 12 créditos Segundo semestre Objetivo del curso: El alumno conocerá y comprenderá los elementos y principios fundamentales de la mecánica clásica newtoniana; analizará y resolverá

Más detalles

En el caso de ondas electromagnéticas (luz) el campo eléctrico E y el campo magnético B varían de forma oscilatoria con el tiempo y la distancia:

En el caso de ondas electromagnéticas (luz) el campo eléctrico E y el campo magnético B varían de forma oscilatoria con el tiempo y la distancia: y : posición vertical www.clasesalacarta.com 1 Concepto de Onda ema 8.- Movimiento Ondulatorio. Ondas Mecánicas Onda es una forma de transmisión de la energía. Es la propagación de una perturbación en

Más detalles

Certamen 1 Fis130 (PAUTA) Física General III (FIS130) Movimiento Oscilatorio, Ondas Mecánicas y Sonido

Certamen 1 Fis130 (PAUTA) Física General III (FIS130) Movimiento Oscilatorio, Ondas Mecánicas y Sonido UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA Certamen 1 Fis130 (PAUTA) Física General III (FIS130) Movimiento Oscilatorio, Ondas Mecánicas y Sonido Pregunta 1 Considere un péndulo formada por una masa de,

Más detalles

Fundamentos de óptica fotorrefractiva

Fundamentos de óptica fotorrefractiva Fundamentos de óptica fotorrefractiva Prof. M.L. Calvo 11 y 12 de abril de 2011 ECUACIÓN DE ONDAS EN MEDIOS ANISÓTROPOS Y NO LINEALES El vector desplazamiento eléctrico cumple en estos medios: (, ) = ε

Más detalles

Sismología. Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias

Sismología. Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sismología Ingeniería en Geociencias GCM-0532 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA 3.-

Más detalles

partir de registros de velocidades de ondas P y SV en pozos petroleros

partir de registros de velocidades de ondas P y SV en pozos petroleros Revista Geofísica 65 enero - diciembre 2015 : 53-66 partir de registros de velocidades de ondas P y SV en pozos petroleros Toni E. Charfan* José P. Franceschini** Recibido en junio de 2015; aceptado en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FÍSICA DE LAS ONDAS 0298 7 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica Ingeniería

Más detalles

I Rev0 La Pradera Informe Final. Octubre de 2013

I Rev0 La Pradera Informe Final. Octubre de 2013 Octubre de 2013 ENSAYOS GEOFÍSICOS REMI - TOMOGRAFÍA LÍNEAS L1 Y L2 PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO LA PRADERA I-6000-113-Rev0 La Pradera Informe Final CONTROL DE INFORMES DOCUMENTO CÓDIGO ENSAYOS GEOFÍSICOS

Más detalles

Sísmica de pozo. Monitoreo, sísmica 4D Sísmica 4C, multicomponente, de ondas convertidas Anisotropía

Sísmica de pozo. Monitoreo, sísmica 4D Sísmica 4C, multicomponente, de ondas convertidas Anisotropía Geofísica de reservorio Sísmica de pozo Petrofísica a partir de AVO Monitoreo, sísmica 4D Sísmica 4C, multicomponente, de ondas convertidas Anisotropía Indicadoresdirectos directos dehidrocarburo (DHI)

Más detalles

Mecánica de Materiales Compuestos

Mecánica de Materiales Compuestos Departamento de Mecánica de Medios ontinuos Teoría de structuras Master en Mecánica structural Avanada DDG Mecánica de Materiales ompuestos Tema. Análisis de la lámina urso / Autores: nrique Barbero Pouelo,

Más detalles

8 La interacción entre ondas sísmicas e interfases

8 La interacción entre ondas sísmicas e interfases 514340 - Sismología 75 8 La interacción entre ondas sísmicas e interfases La aproximación de rayos es una solución válida para la ecuación de ondas cuando la frecuencia es suficientemente alta para que

Más detalles

Simulación de propagación de ondas sísmicas usando GPU s. Ursula Iturrarán-Viveros y Miguel Molero

Simulación de propagación de ondas sísmicas usando GPU s. Ursula Iturrarán-Viveros y Miguel Molero Simulación de propagación de ondas sísmicas usando GPU s Ursula Iturrarán-Viveros y Miguel Molero Facultad de Ciencias, U.N.A.M. 1er-Encuentro Cuba-México de Métodos Númericos y Optimización La Habana

Más detalles

CAPITULO 3 ANALISIS DE ANISOTROPÍA SÍSMICA DEL CAMPO

CAPITULO 3 ANALISIS DE ANISOTROPÍA SÍSMICA DEL CAMPO 3.1 Medios anisótropos CAPITULO 3 ANALISIS DE ANISOTROPÍA SÍSMICA DEL CAMPO Un medio es anisótropo cuando la magnitud de sus propiedades varía en una determinada dirección de medición. El concepto de anisotropía

Más detalles

Medida de las constantes elásticas de maderas densas por métodos ultrasónicos

Medida de las constantes elásticas de maderas densas por métodos ultrasónicos Medida de las constantes elásticas de maderas densas por métodos ultrasónicos Pico, Rubén; Camarena, Francisco; Escuder, Ea; Peñafiel, José Manuel. Escuela Politécnica Superior de Gandia C/ Nazaret-Olia

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

High Technology in Geophysics. DataSeismic. Soporte Teórico - Smith & Gidlow. The smart way to better decisions_

High Technology in Geophysics. DataSeismic. Soporte Teórico - Smith & Gidlow. The smart way to better decisions_ High Technology in Geophysics DataSeismic Soporte Teórico - Smith & Gidlow The smart way to better decisions_ REPORTE TÉCNICO A comparison of the fluid factor with λ and µ in AVO analysis by George C.

Más detalles

CAPITULO III INTRODUCCIÓN

CAPITULO III INTRODUCCIÓN CAPITULO III INTRODUCCIÓN III.1 MÉTODOS SÍSMICOS La exploración sísmica emplea las ondas elásticas que se propagan a través del terreno y que han sido generadas artificialmente. Su objetivo es el estudio

Más detalles

Dispersión de Ondas Elásticas en la Prueba de las Barras Hopkinson

Dispersión de Ondas Elásticas en la Prueba de las Barras Hopkinson Dispersión de Ondas Elásticas en la Prueba de las Barras Hopkinson Ing. Horacio Ramírez Pérez Dr. Carlos Rubio González Centro de y Desarrollo Industrial. Querétaro, México RESUMEN La prueba de las barras

Más detalles

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica Mapas curriculares Ingeniería Geofísica Ingeniería Petrolera Ingeniería Geológica Ingeniería Topográ ca y Fotogramétrica Programa Académico de Ingeniería Geofísica Mapa Curricular NIVEL I T P Total Tepic

Más detalles

Esta anisotropía de la resistividad se utiliza en dispositivos eléctricos especiales.

Esta anisotropía de la resistividad se utiliza en dispositivos eléctricos especiales. Anisotropía, propiedad que presentan ciertos cuerpos consistente en la dependencia de sus propiedades de la dirección que en ellos se considere. El fenómeno de la anisotropía es debido a la ordenación

Más detalles

2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2

2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2 CHAPTER 2: Content 2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS TECNOLOGÍAS MÁS IMPORTANTES EN LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS 2.2.1 SÍSMICA 2.2.2 WIDE AZIMUTH

Más detalles

9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal

9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal 514340 - Sismología 8 9 Reflexión sísmica 9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal Fig 88: Caminos posibles para una capa horizontal. Curvas de tiempo de viaje para la onda directa y ruidos superficiales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESAMIENTO DE DATOS GEOFÍSICOS 2128 10 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

Ingeniería Geofísica

Ingeniería Geofísica 1200 - Ingeniería Geofísica Prof. Corina Campos, Coordinadora TSU. Raidin Uztáriz, Asistente Edif. de Física y Electrónica II, Piso Telf. 906.500, 906545 e-mail: coord-geo@usb.ve Pág. WEB: http://www.gc.usb.ve/geocoordweb/index.html

Más detalles

INVERSIÓN SÍSMICA POR ALGORITMO GENÉTICO CON MIGRACIÓN DE POBLACIONES PARA ESTIMAR ANISOTROPÍA HTI

INVERSIÓN SÍSMICA POR ALGORITMO GENÉTICO CON MIGRACIÓN DE POBLACIONES PARA ESTIMAR ANISOTROPÍA HTI Boletín de Geología Vol. 38, N 4, octubre-diciembre de 2016 ISSN: 0120-0283 URL: boletindegeologia.uis.edu.co INVERSIÓN SÍSMICA POR ALGORITMO GENÉTICO CON MIGRACIÓN DE POBLACIONES PARA ESTIMAR ANISOTROPÍA

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS ONDAS EN LOS MEDIOS CONTINUOS

INTRODUCCIÓN A LAS ONDAS EN LOS MEDIOS CONTINUOS INTRODUCCIÓN A LAS ONDAS EN LOS MEDIOS CONTINUOS Prof. ALEJANDRO G. GONZÁLEZ Departamento de Física Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Guías de

Más detalles

La ecuación icónica y el trazado de rayos sísmicos

La ecuación icónica y el trazado de rayos sísmicos Revista Integración Escuela de Matemáticas Universidad Industrial de Santander Vol. 20, Nos. 1 y 2, 2002, pág. 57 66 La ecuación icónica y el trazado de rayos sísmicos Flor Vivas, Francisco Cabrera, José

Más detalles

DISEÑO DE PARAMETROS DE ADQUISICION SISMICA 3D ORIENTADO A LA DETECCION DE FRACTURAS ASISTIDO POR MODELADO SISMICO ANISOTROPO.

DISEÑO DE PARAMETROS DE ADQUISICION SISMICA 3D ORIENTADO A LA DETECCION DE FRACTURAS ASISTIDO POR MODELADO SISMICO ANISOTROPO. DISEÑO DE PARAMETROS DE ADQUISICION SISMICA 3D ORIENTADO A LA DETECCION DE FRACTURAS ASISTIDO POR MODELADO SISMICO ANISOTROPO. JUAN CARLOS VEGA DELGADO UNIVERSIDAD EAFIT ESCUELA DE INGENIERÍA POSGRADO

Más detalles

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B.

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas en la sección B. 513314 Geofísica de la Tierra Sólida 2013 - Certamen 2 1 Geofísica de la Tierra Sólida 2013 - Certamen 2 2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 4 preguntas

Más detalles

TEORÍA DE RAYOS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

TEORÍA DE RAYOS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Figuras TEORÍA DE RAYOS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA II.1 II.2 II.3 II.4 Ondas Sísmicas en una Tierra Esférica Curvas Tiempo-Distancia Estructura Interna la Tierra Nomenclatura fases sísmicas Figuras

Más detalles

ÍNDICE. 4 Círculos Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo Problemas resueltos Problemas complementarios

ÍNDICE. 4 Círculos Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo Problemas resueltos Problemas complementarios ÍNDICE 1 Sistemas de coordenadas lineales. Valor absoluto. Desigualdades... 01 Un sistema de coordenadas lineales / Intervalos finitos / Intervalos infinitos / Desigualdades 2 Sistema de coordenadas rectangulares...

Más detalles

_p=32

_p=32 http://www.buenastareas.com/ensayos/tesis-del-circulo-de-morh/47417355.html? _p=32 La geomecánica es aquella rama de la ingeniería que se encarga de estudiar las propiedades y el comportamiento mecánico

Más detalles

ESTUDIO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES DE MATERIALES COMPUESTOS PARA SU EMPLEO EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA

ESTUDIO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES DE MATERIALES COMPUESTOS PARA SU EMPLEO EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA ESTUDIO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES DE MATERIALES COMPUESTOS PARA SU EMPLEO EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA Morello, Nicolás - Marino, Marcos Tutor: Ing. Tais, Carlos Grupo de Investigación en Tecnología

Más detalles

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES CURSO ACADÉMICO 2009/2010 T6. Deformación plástica en materiales mono y policristalinos Introducción Hemos visto una descripción fenomenológica Teorías matemáticas

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física Carrera: Ciencias Biológicas Plan: 1990 Código de la Carrera: 261 Código de

Más detalles

TEMA 5. Reflexión y refracción de ondas

TEMA 5. Reflexión y refracción de ondas TEMA 5. Reflexión y refracción de ondas Propagación de la luz. rincipios de Huygens y Fermat Reflexión y refracción de ondas planas Aplicaciones: reflexión total guías de luz dispersión de la luz en prisma

Más detalles

Carrera Asignatura Prelación Horas U.C. Ubicación Educación Mención Cs. Físico- Naturales. 4 Teóricas 4 Prácticas. Cálculo Diferencial e Integral

Carrera Asignatura Prelación Horas U.C. Ubicación Educación Mención Cs. Físico- Naturales. 4 Teóricas 4 Prácticas. Cálculo Diferencial e Integral UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA MENCIÓN CIENCIAS FÍSICO-NATURALES MASA, MOVIMIENTO Y ENERGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 3 preguntas en la sección B.

2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 3 preguntas en la sección B. 513314 Geofísica de la Tierra Sólida 2017 - Certamen 2 1 Geofísica de la Tierra Sólida 2017 - Certamen 2 2 horas Importante: Hay que elegir 5 de las 7 preguntas de la sección A, y elegir 2 de las 3 preguntas

Más detalles

Tema 12: Ecuaciones diferenciales de primer orden Métodos elementales de integración. Teoremas de existencia y unicidad. Aplicaciones.

Tema 12: Ecuaciones diferenciales de primer orden Métodos elementales de integración. Teoremas de existencia y unicidad. Aplicaciones. Álgebra Tema 1: Fundamentos Lógica matemática. Teoría de conjuntos. Tema 2: Combinatoria Combinatoria. Conjuntos parcialmente ordenados. Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales Eliminación gaussiana. Sistemas

Más detalles

FÍSICA II VIBRACIONES MECÁNICAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ETSI MINAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES

FÍSICA II VIBRACIONES MECÁNICAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ETSI MINAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES 1 FÍSICA II VIBRACIONES MECÁNICAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ETSI MINAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES T1 Vibraciones mecánicas 2 ÍNDICE» 1.1. Ecuaciones del movimiento

Más detalles

7 La teoría de rayos geométricos

7 La teoría de rayos geométricos 51434 - Sismología 69 7 La teoría de rayos geométricos La teoría de rayos sísmicos es análoga a la de óptica geométrica y (con la excepción de la conversión entre ondas P y SV) las reglas de ésta se aplican

Más detalles

Sismología Apl. y de Explor. 61

Sismología Apl. y de Explor. 61 513430 - Sismología Apl y de Explor 61 7 Tomografía sísmica Muchas de las características de la Tierra, que determinan la forma de los sismogramas, fueron descubiertas en los comienzos del siglo XX, cuando

Más detalles

En esta sección hablaremos de los terremotos. Qué los produce? Cómo se localizan? Cuáles son sus efectos?

En esta sección hablaremos de los terremotos. Qué los produce? Cómo se localizan? Cuáles son sus efectos? Los Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física Ciencias de la Tierra FS-001 1 Los En esta sección hablaremos de los terremotos. Qué los produce? Cómo se localizan?

Más detalles

Campos eléctricos y magnéticos. Propiedades electromagnéticas de la materia

Campos eléctricos y magnéticos. Propiedades electromagnéticas de la materia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CAMPOS Y ONDAS 1561 5 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería

Más detalles

electromagnética. tica. Ondas electromagnéticas ticas Física Avanzada Universidad de Vigo. Departamento de Física Aplicada

electromagnética. tica. Ondas electromagnéticas ticas Física Avanzada Universidad de Vigo. Departamento de Física Aplicada 2. Leyes básicas b de la teoría electromagnética. tica. Ondas electromagnéticas ticas 1 2. Leyes básicas de la teoría electromagnética. Ondas electromagnéticas. 2 Las ecuaciones de Maxwell en el espacio

Más detalles

MIGUEL ANGEL MENDOZA MENDOZA LINEAS DE TRANSMISIÓN

MIGUEL ANGEL MENDOZA MENDOZA LINEAS DE TRANSMISIÓN MIGUEL ANGEL MENDOZA MENDOZA LINEAS DE TRANSMISIÓN PARTE I ANÁLISIS DE LINEAS DE TRANSMISIÓN. ANÁLISIS DE LINEAS DE TRANSMISIÓN. A altas frecuencias, la longitud de onda es mucho más pequeña que el tamaño

Más detalles

Anejo 1. Teoría de Airy. Solución lineal de la ecuación de ondas.

Anejo 1. Teoría de Airy. Solución lineal de la ecuación de ondas. Anejo 1. Teoría de Airy. Solución lineal de la ecuación de ondas. Introducción y ecuaciones que rigen la propagación del oleaje. La propagación de oleaje en un fluido es un proceso no lineal. Podemos tratar

Más detalles

Prácticas de laboratorio 0.0 Total 48.0

Prácticas de laboratorio 0.0 Total 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMACIÓN AVANZADA 1666 6 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación del

Más detalles

3. Marco Teórico. 3.1 Procesamiento de datos sísmicos de reflexión

3. Marco Teórico. 3.1 Procesamiento de datos sísmicos de reflexión 3. Marco Teórico Como se mencionó en el planteamiento del problema, este proyecto se enfatiza en el procesamiento de datos sísmicos de reflexión, en especial, en la fase de migración de estos datos. En

Más detalles

4. CRECIMIENTO DE GRIETA

4. CRECIMIENTO DE GRIETA 4. CRECIMIENTO DE GRIETA En este proyecto se estudiará el crecimiento de grieta en el caso de grietas basado en la mecánica de la fractura elástica lineal. En este caso la parte frontal de la grieta puede

Más detalles

2.5 Oscilaciones libres de la Tierra

2.5 Oscilaciones libres de la Tierra 513430 - Sismología 17 2.5 Oscilaciones libres de la Tierra Para cortos longitudes de onda, que son pequeñas en comparación con el tamaño de la Tierra, podemos considerar ondas sísmicas en términos de

Más detalles

En qué consisten los fenómenos ondulatorios de :

En qué consisten los fenómenos ondulatorios de : Cuáles son las características de una onda? Cuáles son los tipos de ondas que existen? Cuáles son las diferencias más importantes entre las ondas mecánicas y las electromagnéticas? En qué consisten los

Más detalles

Unidad II - Ondas. 2 Ondas. 2.1 Vibración. Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa?

Unidad II - Ondas. 2 Ondas. 2.1 Vibración. Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa? Unidad II Ondas Unidad II - Ondas 2 Ondas Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa? o Cómo es posible que nos comuniquemos por celular? o Cómo

Más detalles

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites INDICE 1. Desigualdades 1 1. Desigualdades 1 2. Valor absoluto 8 3. Valor absoluto y desigualdades 11 2. Relaciones, Funciones, Graficas 16 1. Conjunto. Notación de conjuntos 16 2. El plano coordenado.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BÁSICA DEPARTAMENTO DE MECÁNICA TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BÁSICA DEPARTAMENTO DE MECÁNICA TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA CODIGO: 005 UNIDADES: 5 REQUISITOS: PROPÓSITO. En algunas ramas de la ingeniería tales como Geología y Geofísica, entre otras, es necesario tener los conocimientos básicos sobre la Mecánica de los Sistemas

Más detalles

GEOFÍSICA APLICADA Y PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA

GEOFÍSICA APLICADA Y PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACIÓN DE UN TÍTULO EXTRANJERO Escola Tècnica Superior de Camins, Canals i Ports de Barcelona Materia: GEOFÍSICA APLICADA Y PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA PROGRAMA: PARTE DE TEORÍA

Más detalles

ONDAS MECANICAS. Docente Turno 14: Lic. Alicia Corsini

ONDAS MECANICAS. Docente Turno 14: Lic. Alicia Corsini ONDAS MECANICAS Docente Turno 4: MOVIMIENTO ONDULATORIO: CONSTRUCCION DEL MODELO: MATERIA DEFORMABLE O ELASTICA POR DONDE SE PROPAGAN LAS ONDAS MECANICAS Las ondas de agua las ondas sonoras son ejemplos

Más detalles

TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR

TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR El calor: Es una forma de energía en tránsito. La Termodinámica y La Transferencia de calor. Diferencias. TERMODINAMICA 1er. Principio.Permite determinar

Más detalles

Dr. Ing. Noel Pérez Martínez

Dr. Ing. Noel Pérez Martínez Dr. Ing. Noel Pérez Martínez Tomografía Eléctrica en 2 y 3D. N Diagrama de medicion 3D de un dispositivo polo-polo X 1 2 3 4 5 6 7 C-5 A A A A A A A A C-2 A M Y 14 13 12 11 10 9 8 A M 15 18 21 A M 28

Más detalles

Indice de contenido. Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo. Problemas complementarios

Indice de contenido. Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo. Problemas complementarios l' Indice de contenido Un sistema de coordenadas lineales / Intervalos finitos / Intervalos infinitos / Desigualdades Ejes de coordenadas / Coordenadas / Cuadrantes / Fórmula de la distancia / Fórmulas

Más detalles

DESARROLLO COMPETENCIAS

DESARROLLO COMPETENCIAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPÍA ACTIVIDADES ONDAS FISICA 11. Lic. Manuel Arenas Quiceno. DESARROLLO COMPETENCIAS < 1 3 8. Qué sucede con la longitud de onda de las z ondas producidas en determinado medio si

Más detalles

RESUMEN_POLARIZACIÓN

RESUMEN_POLARIZACIÓN RESUMEN_POLARIZACIÓN Polarización La polarización es una característica de todas las ondas transversales onda transversal linealmente polarizada en la dirección y onda transversal linealmente polarizada

Más detalles

Modelación Matemática y Computacional en Ciencias e Ingenierías

Modelación Matemática y Computacional en Ciencias e Ingenierías Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Modelación Matemática y Computacional en Ciencias e Ingenierías Presenta: Antonio Carrillo Ledesma La Ciencia en las Calles Noviembre de 2009

Más detalles

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Geomecánica para Gerentes Ing. Francisco Espitia Hernández Índice Definición Ventana Operativa Concepto Geomecánico Casos Reales Reynosa Veracruz Conclusiones

Más detalles