1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD."

Transcripción

1 MEMORIA OPAEF 1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD. 1. Población Según datos del Instituto de Estadísticas Nacional de Estadísticas, así como el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía, la población a la que atiende el OPAEF, durante el 215 se ha situado en ciudadanos, los cuales están repartidos en 12 municipios de la Provincia de Sevilla 2. Norma de creación Estable el Art. 1 de los Estatuto del OPAEF que: La Diputación Provincial de Sevilla, al amparo de lo establecido en las disposiciones de Régimen Local aplicables, constituye un Organismo Autónomo de naturaleza administrativa para la prestación de los servicios que constituyen su objeto. El Organismo, en cuanto agencia pública administrativa local, tiene personalidad jurídica propia y patrimonio propios, y autonomía funcional para el cumplimiento de sus fines, sin perjuicio de las facultades de tutela que ejerza la Diputación Provincial, y se regirá por los presentes Estatutos y por el ordenamiento jurídico administrativo de las Entidades Locales. Los Estatutos fueron modificados por el Pleno de la Corporación en sesión de fecha 26 de febrero de 215, punto Actividad principal de la entidad La recaudación, gestión, cobro e inspección de tributos, impuestos y demás ingresos de los Entes locales de la provincia de Sevilla y de aquellas otras Administraciones públicas que así lo acuerden. El ejercicio, por delegación, de la competencia sancionadora municipal que, en materia de ordenación y control del tráfico en las vías urbanas de titularidad municipal, en los términos legalmente establecidos y que le deleguen los municipios, previa su aceptación por acuerdo del Consejo Rector de este Organismo y la posterior aprobación del convenio regulador de esa delegación. En cuanto a su régimen jurídico se rige por el derecho Administrativo y especialmente por la normativa reguladora del régimen local; en lo referente al régimen económico financiero está sometido a la contabilidad pública y en concreto por las normas que regulan la Administración Local; y el de contratación, establece sus Estatutos en artículo 1, 2º párrafo que: De conformidad con la Legislación de Contratos del Sector Público, el Organismo será considerado medio propio y servicio técnico de la Diputación Provincial de Sevilla, siendo el régimen de la encomienda de gestión y servicios técnicos el que se determine en cada caso por los acuerdos y resoluciones de los Órganos Provinciales, así como el régimen en el que podrá adjudicárseles contratos, a cuyos efectos tendrán las limitaciones y facultades recogidas en la legislación de contratos públicos. 4. Principales fuentes de ingresos La principal fuente de ingresos corrientes del OPAEF son los provenientes de la recaudación de tributos. Durante el ejercicio 215, en el Capítulo III Tasas y otros ingresos ha representado el 83% de los ingresos corrientes netos.

2 MEMORIA OPAEF 5. Consideración fiscal de la entidad El OPAEF no está sujeto al impuesto de sociedades, y en general no realiza operaciones sujetas al IVA. 6. Estructura organizativa básica. a) A Nivel político: - El Consejo Rector estará presidido por el Presidente del Organismo Autónomo, que será el de la Diputación de Sevilla o el Diputado/a Provincial en quien delegue, y un número de miembros que no será inferior a tres ni superior a quince, incluida la Presidencia y Vicepresidencia. Los miembros del Consejo Rector pueden no ser Diputados/as Provinciales, debiendo ostentar en todo caso, la condición de cargo electo de algunos municipios de la Provincia de Sevilla que tienen delegadas competencias en materia tributaria en el Organismo. Sus componentes serán elegidos por el Pleno de la Diputación de conformidad con el Reglamento Orgánico de la Diputación Provincial de Sevilla. - El Presidente del Organismo Autónomo, que será el que lo sea de la Diputación Provincial. - La Vicepresidencia del Organismo le corresponderá al miembro del Consejo Rector que sea designado por éste, a propuesta del Presidente. Su cargo no será retribuido sin perjuicio de las dietas por asistencia a las sesiones que corresponda. - El Gerente, como máximo órgano de dirección del Organismo, las funciones de dirección y coordinación de los distintos departamentos, servicios o unidades. El Gerente será designado por el Consejo Rector a propuesta del Presidente. Las funciones específicas del Gerente, y su régimen jurídico y retributivo, vendrán establecidas en el contrato de Alta Dirección que deberá aprobar el Consejo Rector junto a su designación. El Gerente deberá ser un funcionario de carrera o personal laboral de las Administraciones Públicas o un profesional del sector privado, titulado superior en ambos casos, y con más de cinco años de ejercicio profesional en el segundo caso. El resto del personal directivo será nombrado por el Consejo Rector a propuesta del Gerente de entre los que cumplan los requisitos establecidos en el apartado anterior mediante un procedimiento que garantice la publicidad y concurrencia y atendiendo a mérito, capacidad e idoneidad para el puesto. B) A nivel administrativo. Son Secretario, Interventor y Tesorero del Organismo Autónomo quienes lo sean de la Diputación. El Organismo se estructura en los servicios, unidades y puestos de trabajo que se consideren necesarios en cada momento para el cumplimiento de los fines del mismo, regulados por el Reglamento de Organización y Régimen Interior.

3 MEMORIA OPAEF El OPAEF, para el ejercicio de sus competencias, cuenta con la sede central del Organismo y 21 Oficinas repartidas por la provincia de Sevilla. Atiende, a 12 municipios de la provincia de Sevilla, a 1 Entidad local Autónoma; a 8 Mancomunidades, 1 Consorcio, y Junta de Andalucía. Además mantiene encomiendas de gestión con el Ayuntamiento de Sevilla y con el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva, cuyo objeto es la ampliación del ámbito territorial para la gestión recaudatoria en vía ejecutiva.

4 (M.1.7) O.P.A.E.F. Ejercicio 215 Nº MEDIO DE EMPLEADOS Nº Pag. 1 Empleados Públicos Categoría Sexo Nº Medio de emp. en el ejercicio Nº de Emp. a 31/12 LABORAL GRUPO 1 H 3, 3, LABORAL GRUPO 2 M 69, 69, LABORAL GRUPO 2 H 57, 56, FUNCIONARIO C1 M 1, 2, FUNCIONARIO C1 H 2, 1, LABORAL GRUPO 3 M 25, 26, LABORAL GRUPO 3 H 36, 34, LABORAL GRUPO 4 M 2, 2, LABORAL GRUPO 4 H 7, 7, LABORAL GRUPO 5 M 4, 3, LABORAL GRIPO 5 H 11, 11, Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:11

5 (M.1.7) O.P.A.E.F. Ejercicio 215 Nº MEDIO DE EMPLEADOS Nº Pag. 2 Empleados Públicos Categoría Sexo Nº Medio de emp. en el ejercicio Nº de Emp. a 31/12 Total Personal Personal Funcionario 3, 3, Personal Laboral 214, 211, Personal Eventual,, TOTAL 217, 214, Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:11

6 MEMORIA O.P.A.E.F. 8. Identificación entidad propietaria. El Organismo provincial de Asistencia Económica y Fiscal, como Organismo Autónomo, pertenece a la Diputación de Sevilla. 9. Identificación de las entidades del grupo, multigrupo y asociadas. El OPAEF forma parte de las entidades del grupo de Diputación, pero no tiene ningún porcentaje de participación en el capital social o patrimonio del resto de entidades.

7 MEMORIA OPAEF 2. GESTIÓN INDIRECTA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, CONVENIOS Y OTRAS FORMAS DE COLABORACIÓN. 1. El OPAEF no gestiona ningún servicio público de forma indirecta. 2. Convenios. Los Convenios suscritos por Diputación a través del OPAEF, durante el ejercicio 215, se encuentran relacionados con la página web de la Diputación de Sevilla, portal de transparencia. Sin embargo, los Convenios firmados no tienen repercusión económica para el Organismo.

8 MEMORIA OPAEF. 3. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS. 1. Imagen fiel La aplicación regular durante el ejercicio 215 de los principios y criterios contables expresados en el Marco conceptual y en las Normas de reconocimiento y valoración contenidos en el PGCP adaptado a la Administración local ha conducido a que las presentes cuentas anuales expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial, y de la ejecución del presupuesto de la Diputación de Sevilla correspondiente al ejercicio 215, todo ello salvo opinión fundada emitida en su caso por el órgano competente de control externo. La información contenida en las presentes cuentas anuales cumple los requisitos de claridad, relevancia y fiabilidad, así como se considera que es completa y objetiva. 2. Comparación de la información. En cuanto a la comparabilidad de la información, de conformidad con lo señalado por la Disposición transitoria 2º de la Orden HAP/1781/213, de 2 de Noviembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local, no se incluye información del ejercicio 214 en el Balance ni en el Resultado económico patrimonial. No obstante se incluye en esta memoria una nota adicional, la 29, que clarifica el proceso de transición de la contabilidad de 214 a la del ejercicio 215.

9 MEMORIA O.P.A.E.F. 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN Para la confección de la Cuenta General del ejercicio 215 se han aplicado los principios contables públicos y las normas y reglas contempladas en la Orden HAP/1781/213, de 2 de Septiembre de 213, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de Contabilidad Local. 1. Inmovizado material. Se aplica el modelo del coste para la valoración del inmovilizado material, ya sea el precio de adquisición o el coste de producción. Amortización. Se establece sistemáticamente al final del ejercicio para los bienes que aparecen en el Inventario, por el método lineal de amortización, aplicando los coeficientes que se establecen en las tablas de amortización fiscal. Con la aprobación de la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades Ley 27/214 dentro del marco de la Reforma Tributaria, se ha introducido en su artículo 12 una nueva tabla de amortización, aplicable a partir de 215, para los elementos del inmovilizado material. Correcciones valorativas por deterioro y reversión de las mismas. No se han realizado durante el ejercicio 215, si bien su cuantía se determina comparando el valor contable del activo con su importe recuperable, siempre que la misma hubiera sido significativa. Capitalización de gastos financieros. No se han producido durante el ejercicio 215. Costes de ampliación, modernización y mejoras, desmantelamiento. Dichos costes, incrementan el valor contable de dichos activos, siempre que no sean reparaciones y mantenimiento de los bienes, que supondrían en este caso gastos del ejercicio. 2. Patrimonio Público del suelo. No existe en la contabilidad de este Organismo. 3. Inversiones inmobiliarias. No existe en la contabilidad de esta Organismo. 4. Inmovilizado intangible. Se aplican los mismos criterios que los establecidos para el inmovilizado material, tanto para su valoración inicial y posterior. Los activos de esta categoría deben reunir los requisitos de identificabilidad. Los que tienen vida útil indefinida no se amortizan, y los que la tienen definida, se amortizan de acuerdo a los coeficientes que se establecen en la nueva Ley del Impuesto de Sociedades, que se menciona en el apartado Arrendamientos. Con respecto a los arrendamientos financieros, y de acuerdo con el nuevo plan contable, se contabilizan en el inmovilizado material, valorándose por tanto de acuerdo a las normas de reconocimiento y valoración relativas a la naturaleza del bien al que corresponda.

10 MEMORIA O.P.A.E.F. 6. Permutas. Los bienes adquiridos en permuta se valoran por su valor razonable, que se ajusta por las contrapartidas monetarias, con el límite del valor razonable del bien adquirido. 7. Activos financieros y Pasivos financieros. Los Activos financieros, se reconocen cuando la entidad es parte obligada de un contrato o negocio jurídico. A efectos de valoración se clasifican en las categorías siguientes: Créditos y partidas a cobrar En general se valoran inicialmente por su valor razonable que, generalmente es el precio de la transacción (valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles). Estos costes de transacción, cuando tengan poca importancia relativa, se podrán imputar a resultados del ejercicio en que se reconoce el activo. Si son a largo plazo con interés contractual cero y con intereses subvencionados, se valoran por su valor razonable, que es el valor actual de los flujos de efectivo a cobrar, aplicando el tipo de interés de la Deuda del Estado. En caso de que no fuera significativa la diferencia entre el valor nominal y el valor actual, se podrán valorar por el nominal o importe entregado. En caso contrario se imputará a la cuenta de Resultados como subvención concedida en el ejercicio en que se conceden. La valoración posterior de los mismos será a coste amortizado, contabilizando los intereses devengados como ingresos financieros, que repercutirán en la cuenta de resultados. Al menos, al cierre del ejercicio, se efectuarán las correcciones valorativas necesarias. En esta Corporación se han aplicado los intereses subvencionados como una subvención concedida, por ser la diferencia entre valor nominal y actual significativa. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento. Inicialmente se valoran por su valor razonable, que, generalmente, será el precio de la transacción (valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que le sean directamente atribuibles). Estos costes de transacción, cuando tengan poca importancia relativa, se podrán imputar a resultados del ejercicio en que se reconoce la inversión. Con posterioridad se valoran al coste amortizado, imputando a resultados los intereses devengados utilizando el método del tipo de interés efectivo. Activos financieros a valor razonable con cambio a resultados. Inicialmente se valoran por su valor razonable, que, generalmente, será el precio de la transacción (valor razonable de la contraprestación entregada). Los costes de transacción, cuando tengan poca importancia relativa, se imputarán a resultados del ejercicio en que se reconoce el activo. No existe en este ejercicio esta categoría de activos financieros en la Cuenta General del OPAEF.

11 MEMORIA O.P.A.E.F. - Inversiones en el patrimonio de entidades del grupo, multigrupo, y asociadas. Inicialmente se valoran al coste, que será el valor razonable más los costes de transacción directamente atribuibles. Si los hubiera, también se incluiría el valor de los derechos de suscripción. La valoración posterior sería por su coste menos las correcciones valorativas por deterioro, si existieran. Dado que las participaciones de la Diputación no se negocian en un mercado activo, para determinar el importe de la corrección de su valor se tendrá en cuenta el Patrimonio Neto de la entidad participada corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de valoración. Activos financieros disponibles para la venta. Inicialmente se valoran por su valor razonable que, generalmente, será el precio de la transacción (valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que le sean directamente atribuibles). No obstante, en el caso de valores representativos de deuda, estos costes de transacción, cuando tengan poca importancia relativa, se podrán imputar a resultados del ejercicio en que se reconoce el activo. Su valoración posterior será por su valor razonable sin deducir los costes de transacción en los que se pueda incurrir. Si hubiera variaciones en su valor razonable, los cambios se imputarían a patrimonio neto hasta su enajenación, que se trasladaría a la cuenta de Pérdidas y Ganancias, al igual que las correcciones valorativas por deterioro y por diferencias de tipo decambio. Como norma general, un activo financiero se dará de baja total o parcialmente, cuando expiren los derechos sobre los flujos de efectivo que genera el activo. Los Pasivos financieros, se reconocen de la misma forma que los Activos financieros. A diferencia de los Activos financieros, que generan derechos, los pasivos generan una obligación exigible frente a un tercero. Se clasifican inicialmente en las siguientes categorías: Pasivos financieros a coste amortizado Formarían parte de esta categoría, los débitos y partidas a pagar, valores negociables mantenidos hasta el vencimiento, valores negociables con acuerdo de recompra antes del vencimiento a un precio fijo, deudas con entidades de crédito y otras cuentas a pagar. Inicialmente se valoran por su valor razonable, que en general será el precio de la transacción, equivalente al valor razonable de la contraprestación recibida ajustado por los costes de transacción atribuibles a su emisión. Los costes de la misma se podrán imputar a resultados cuando tengan poca importancia relativa. Los débitos a corto plazo sin interés contractual o subvención de intereses, se puede valorar por su valor nominal si el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo. Su valoración posterior será a coste amortizado, contabilizando los intereses devengados calculados mediante el método del tipo de interés efectivo.

12 MEMORIA O.P.A.E.F. - Pasivos financieros a valor razonable con cambio en resultados Se incluyen en este grupo los valores negociables emitidos con el objetivo de recompra a corto plazo a precio indeterminado, así como los derivados excepto los instrumentos de cobertura. Inicialmente se valoran por el valor razonable, que será el precio de la contraprestación recibida. Los costes de transacción de la emisión se imputarán al resultado del ejercicio en que se produzcan. Su valoración posterior será a valor razonable, y si hubiera diferencia con el valor inicial, se imputará al resultado del ejercicio, una vez imputados los intereses devengados y las diferencias de cambio, en su caso. Estos pasivos se darán de baja cuando se haya extinguido la obligación que dió origen a dicho pasivo. 8. Coberturas contables. En el ejercicio 215 no hay coberturas contables. 9. Existencias. Se valoran por el precio de adquisición o por el coste de producción. 1. Activos construidos o adquiridos para otras entidades. Para su reconocimiento y valoración en la contabilidad pueden darse dos supuestos: - Cuando se conozca previamente y con suficiente grado de fiabilidad los costes e ingresos asociados al contrato de construcción de los bienes objeto del mismo, los ingresos se reconocerán en el resultado del ejercicio, en función del grado de realización de la obra al final de cada ejercicio. - Cuando los ingresos y costes asociados al contrato de construcción no puedan estimarse con el suficiente grado de fiabilidad, así como también para los casos en que los activos no se construyan directamente por la entidad gestora, los costes asociados a la construcción o adquisición de los activos se reconocerán como existencias. Además los ingresos se reconocerán cuando los activos se entreguen a la entidad destinataria. - Los ingresos asociados al contrato o acuerdo de construcción o adquisición no tendrán, a efectos contables la consideración de subvenciones recibidas. Sin embargo, los costes asociados, se imputarán como subvención concedida al resultado del ejercicio que procede de acuerdo con los criterios establecidos para las transferencias y subvenciones. 11. Transacciones en moneda extranjera. No existen para este Organismo 12. Ingresos y Gastos. El reconocimiento de un ingreso en la cuenta de resultados conlleva: el reconocimiento simultáneo de un activo o de un aumento del mismo, o la desaparición o disminución de un pasivo. El reconocimiento de un gasto implica, bien un reconocimiento de un pasivo o bien un

13 MEMORIA O.P.A.E.F. incremento del mismo, o la desaparición o disminución de un activo. Cuando se trate de gastos e ingresos que también tengan reflejo en la ejecución del presupuesto el reconocimiento debe realizarse cuando, de acuerdo con el procedimiento establecido en cada caso, se dicten los correspondientes actos que determinan el reconocimiento de gastos e ingresos presupuestarios. Para los ingresos y gastos se aplica el principio del devengo, que tiene que ser compatible con los presupuestarios. El reconocimiento del ingreso presupuestario derivado de transferencias o subvenciones recibidas, se realizará cuando se produzca el incremento del activo en que se materialicen (tesorería). No obstante se podrá reconocer el mismo anteriormente si se conoce con certeza que el ente ha dictado el acto de reconocimiento de obligación. En general, los gastos e ingresos se reflejan en la ejecución del presupuesto, y, consecuentemente, en la contabilidad. No obstante, hay gastos e ingresos que no se reflejan en el presupuesto y si en la contabilidad, (provisiones, amortizaciones, reclasificaciones...) de conformidad con las reglas generales de cada norma de valoración correspondiente a ellas. 13.Provisiones y Contingencias. Deterioro de valor de créditos: Se ha dotado siguiendo los criterios determinantes de los derechos de difícil o imposible recaudación de acuerdo con los porcentajes por anualidad previstos en el Art. 193 bis del TRLRHL, introducido por el número Uno del artículo segundo de la Ley 27/213, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. 14. Transferencias y subvenciones. a) Concedidas. Si fueran monetarias, se contabilizarán como gastos en el momento en que se tiene constancia de que se han cumplido las condiciones establecidas para su percepción, sin perjuicio de la imputación en presupuesto de las mismas, que se efectúa de acuerdo con los criterios recogidos en el marco conceptual. Si al final del ejercicio está pendiente de cumplirse alguna condición, y a su vez se conoce con certeza su futuro cumplimiento, se dotará una provisión, con el objeto de que quede registrado el gasto. Si son no monetarias, la entidad que las concede reconoce la transferencia o subvención en el momento de la entrega del bien en cuestión al beneficiario. Supuesto éste último habitual en esta Corporación, ya que se trata de ente intermediario en la mayoría de las subvenciones recibidas. b) Recibidas. Las transferencias se reconocen como ingreso imputable al resultado del ejercicio en que se reconozcan. Las transferencias monetarias, se reconocen simultáneamente con el registro del ingreso en presupuesto. Las transferencias recibidas en especie, en el momento de la recepción del bien. Con respecto a las subvenciones, hay que distinguir entre aquellas en las que se cumplen las condiciones para percibirlas y no existen dudas razonables sobre su percepción, que se considerarían no reintegrables y el resto, que serían reintegrables.

14 MEMORIA O.P.A.E.F. Con carácter general, las subvenciones recibidas se contabilizan como ingresos directamente imputados al patrimonio neto, cuentas del grupo 9, debiéndose imputar al resultado del ejercicio sobre una base sistemática y racional de forma correlacionada con los gastos derivados de la subvención de que se trate, para lo que se debe tener en cuenta la finalidad fijada en su concesión (para financiar gastos, para adquisición de activos, por cancelación de pasivos..). Las transferencias y subvenciones recibidas de carácter monetario se valoran por el importe concedido, tanto por el ente concedente como por el beneficiario. Las transferencias y subvenciones de carácter no monetario o en especie se valoran generalmente por el valor contable de los elementos entregados, en el caso del ente concedente, y por su valor razonable en el momento del reconocimiento, en el caso del ente beneficiario, si bien puede haber casos en los que otra norma de valoración deduzca otra valoración del elemento patrimonial en que se materializa la transferencia o subvención. Las transferencias y subvenciones otorgadas por la entidad o entidades propietarias a favor de una entidad pública dependiente,se contabilizarán de acuerdo con los criterios contenidos en los apartados anteriores de esta norma de reconocimiento y valoración. No obstante, la aportación inicial directa, y las posteriores ampliaciones de la misma por asunción de nuevas competencias por la entidad dependiente, deben registrarse por la entidad propietaria como inversiones en el patrimonio de las entidades públicas dependientes a las que se efectúa la aportación, valorándose de acuerdo con la norma de valoración nº 8 Activos financieros, y por la entidad dependiente como patrimonio neto, valorándose en este caso de acuerdo con los criterios generales que se indican en este apartado. 15. Actividades conjuntas. No se realizan. 16. Activos en estado de venta. Este tipo de activos no se contemplan en las Cuentas Anuales de este Organismo.

15 5.1.1 MODELO DE COSTE O.P.A.E.F. EJERCICIO INMOVILIZACIONES MATERIALES (M5.1.1) CUENTA SALDO INICIAL ENTRADAS AUMENTOS POR TRASPASOS DE OTRAS PARTIDAS SALIDAS DISMINUCIONES POR TRASPASOS A OTRAS PARTIDAS CORRECIONES VALORATIVAS (DETERIORO) AMORTIZACIONES SALDO FINAL , ,,,,, 49.51, , ,97,,,,, 156, , ,39, 2.858,,,, , , , ,41,,,, , , , ,13,, 2.858,, , , ,2,,,,, 2.834, , ,1,,,,, 743,92 541, ,59,,,,,, 2.961,59 TOTAL , , ,, 2.858,, , ,5 Fecha de Impresión: 22/6/216

16 MEMORIA OPAEF 5. INMOVILIZADO MATERIAL 5.2.b) Vida util o coeficiente de amortización utilizados - Construcciones (211): 1,33 % - Maquinaria y utillaje (214): 12, % - Instalaciones técnicas y otras instalaciones (215): Entre el 8% y el 25% en función del tipo de bien. - Mobiliario (216): 1% - Equipos para procesos de información (217): 25% - Elementos de transportes (218): 1 % - Otro inmovilizado material (219). Entre el 12% y el 25%, en función del tipo de bien.

17 8.1.1 MODELO DE COSTE O.P.A.E.F. EJERCICIO INMOVILIZADO INTANGIBLE (M8.1.1) CUENTA SALDO INICIAL ENTRADAS AUMENTOS POR TRASPASOS DE OTRAS PARTIDAS SALIDAS DISMINUCIONES POR TRASPASOS A OTRAS PARTIDAS CORRECIONES VALORATIVAS (DETERIORO) AMORTIZACIONES SALDO FINAL ,7,,,,, 14.17, ,15 TOTAL 3.582,7,,,,, 14.17, ,15 Fecha de Impresión: 22/6/216

18 MEMORIA OPAEF 8. INMOVILIZADO INTANGIBLE 8.2.a) Vidas útiles o coeficiente de amortización utilizados. Aplicaciones informáticas (26): 33,33%

19 (M1.1.a) EJERCICIO a) ACTIVOS FINANCIEROS. INFORMACION RELACIONADA CON EL BALANCE. ESTADO RESUMEN DE LA CONCILIACION CLASES CATEGORIAS INVERSIONES EN PATRIMONIO ACTIVOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA OTRAS INVERSIONES INVERSIONES EN PATRIMONIO ACTIVOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA OTRAS INVERSIONES TOTAL CRÉDITOS Y PARTIDAS A COBRAR,, ,75,,,,, ,34,,, ,9, INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO,,,,,,,,,,,,,, ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADO,,,,,,,,,,,,,, INVERSIONES EN DEL GRUPO, MULTIGRUPO Y ASOCIADAS,,,,,,,,,,,,,, ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA,,,,,,,,,,,,,, TOTAL,, ,75,,,, ,34,,, Fecha de Impresión: 22/6/216

20 (M1.1d) EJERCICIO 215 ACTIVOS FINANCIEROS. CORRECCIONES POR DETERIORO DEL VALOR MOVIMIENTO CUENTAS CORRECTORAS CLASES DE ACTIVOS FINANCIEROS SALDO INICIAL ( A ) DISMINUCIONES DE VALOR POR DETERIORO CREDITICIO DEL EJERCICIO REVERSIÓN DEL DETERIORO CREDITICIO EN EL EJERCICIO ( B ) ( C ) SALDO FINAL ( D ) Activos financieros a Largo Plazo Inversiones en patrimonio,,,, Valores representativos de deuda,,,, Otras inversiones,,,, Activos financieros a Corto Plazo Inversiones en patrimonio,,,, Valores representativos de deuda,,,, Otras inversiones,,,, Fecha de Impresión: 22/6/216

21 (M.1.3.1) O.P.A.E.F. EJERCICIO 215 RIESGO DE TIPOS DE CAMBIOS Nº Pag. 1 Monedas Inversiones en Patrimonio Valores Representativos de la Deuda Otras Inversiones Total,,,, TOTALES,,,, % INVERSIONES EN MONEDA DISTINTA DEL EURO SOBRE INVERSIONES TOTALES, Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:19

22 (M.1.3.2) O.P.A.E.F. EJERCICIO 215 RIESGO TIPO DE INTERES Nº Pag. 1 CLASES DE ACTIVOS FINANCIEROS A TIPO DE INTERES FIJO A TIPO DE INTERES VARIABLE TOTAL VALORES REPRESENTATIVO DE LA DEUDA,,, ACTIVOS FINANCIEROS,,, TOTAL IMPORTE,,, % DE ACTIVOS FINANCIEROS A TIPO DE INTERES FIJO O VARIABLE SOBRE EL TOTAL,,, Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:23

23 (M.11.1.a) O.P.A.E.F. EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 1. SITUACION Y MOVIMIENTOS DE LAS DEUDAS A) DEUDAS AL COSTE AMORTIZADO Pag. 1 IDENTIFICACIÓN DEUDA T.I.E. DEUDA AL 1 ENERO COSTE AMORTIZADO (1) INTERESES EXPLÍCITOS (2) EFECTIVO (3) CREACIONES GASTOS (4) INTERESES DEVENGADOS SEGÚN T.I.E. EXPLICITOS (5) RESTO (6) INTERESES CANCELADOS (7) DIFERENCIAS DE CAMBIO DEL COSTE AMORTIZADO (8) DE INTERESES EXPLÍCITOS (9) VALOR CONTABLE (1) DISMINUCIONES RESULTADO (11) DEUDA AL 31 DICIEMBRE COSTE AMORTIZADO (12) = (1)+(3)-(4)+(6)+(8)- (1) INTERESES EXPLÍCITOS (13) = (2)+(5)-(7)+(9),,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, TOTAL

24 (M.11.1.B) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 1. SITUACION Y MOVIMIENTOS DE LAS DEUDAS B) DEUDAS A VALOR RAZONABLE Nº Pag. 1 IDENTIFICACION DEUDA DEUDA AL 1 ENERO VALOR EX- CUPÓN (1) INTERESES EXPLÍCITOS (2) EFECTIVO (3) CREACIONES GASTOS (4) INTERESES DEVENGADOS (5) INTERESES CANCELADO (6) VARIACIÓN VALOR RAZONABLE (7) DIFERENCIAS DE CAMBIO DEL VALOR EX-CUPÓN (8) DE INTERESES EXPLÍCITOS (9) DISMINUCIONES (1) DEUDA AL 31 DE DICIEMBRE VALOR EX-CUPÓN (11)=(1)+(3)+(7)+(8)- (1) INTERESES EXPLÍCITOS (1)=(2)+(5)+(9)-(6),,,,,,,,,,,, TOTAL,,,,,,,,,,,, Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:32

25 Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:36 O.P.A.E.F. (M.11.1.C) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 1. SITUACION Y MOVIMIENTOS DE LAS DEUDAS C) RESUMEN POR CATEGORIAS Nº Pag. 1 LARGO PLAZO CORTO PLAZO CLASES OBLIGACIONES Y OTROS VALORES NEGOCIABLES DEUDAS CON DE CREDITO OTRAS DEUDAS OBLIGACIONES Y OTROS VALORES NEGOCIABLES DEUDAS CON DE CREDITO OTRAS DEUDAS TOTAL CATEGORIAS DEUDAS A COSTE AMORTIZADO,,,,,,,,,, , , , ,5 DEUDAS A VALOR RAZONABLE,,,,,,,,,,,,,, TOTAL,,,,,,,,,, , , , ,5

26 (M.11.2) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 2.LÍNEAS DE CRÉDITO IDENTIFICACIÓN LÍMITE CONCEDIDO DISPUESTO DISPONIBLE DIFERENCIAS DE CAMBIO,,,, TOTAL,,,, Pag. 1

27 (M.11.3.a) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 3. INFORMACION SOBRE LOS RIESGOS a) Riesgos de Tipos de Cambios Pag. 1 MONEDAS OBLIGACIONES Y OTROS VALORES NEGOCIABLES DEUDAS CON OTRAS DE CREDITO OTRAS DEUDAS TOTAL,,,, TOTAL,,,, % DEUDA EN MONEDA DISTINTA DEL EURO SOBRE DEUDA TOTAL,

28 (M.11.3.b) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 3. INFORMACION SOBRE LOS RIESGOS a) Riesgos de Tipos de Interés Pag. 1 TIPO DE INTERES CLASES DE PASIVOS FINANCIEROS A TIPO DE INTERES FIJO A TIPO DE INTERES VARIABLE TOTAL OBLIGACIONES Y OTROS VAL. NEGOC,,, DEUDAS CON DE CRÉDITO.,,, OTRAS DEUDAS.,,, TOTAL IMPORTE,,, % DE PASIVOS FINANCIEROS A TIPO DE INTERES FIJO O VARIABLE SOBRE EL TOTAL,,

29 (M.11.4.A) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 4. AVALES Y OTRAS GARANTÍAS a) Avales Concedidos Nº Pag. 1 NIF ENTIDAD AVALADA DENOMINACION FECHA CONCESIÓN AVAL FECHA VCTO. AVAL AVALES PENDIENTES A 1 DE ENERO AVALES CONCEDIDO EN EL EJERCICIO AVALES CANCELADOS EN EL EJERCICIO POR EJECUCION POR OTRAS CAUSAS TOTAL AVALES PENDIENTES A 31 DE DICIEMBRE EJERCICIO PROVISIONES ACUMULADA I. AVAL: FIN.AVAL:,,,,,,,, TOTAL,,,,,,,, Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:53

30 (M.11.4.B) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 4. AVALES Y OTRAS GARANTÍAS b) Avales Ejecutados Nº Pag. 1 NIF ENTIDAD AVALADA DENOMINACION FECHA CONCESIÓN AVAL FECHA VCTO. AVAL FINALIDAD AVAL AVALES CANCELADOS EN EL EJERCICIO POR EJECUCION APLICACION PRESUP. CONCEPTO NO PRESUP. I. AVAL: TOTAL,, Fecha Impresión: 22/6/216 12:48:58

31 (M.11.4.C) EJERCICIO PASIVOS FINANCIEROS 4. AVALES Y OTRAS GARANTÍAS c) Avales Reintegrados Nº Pag. 1 AÑO DE EJECUCION IMPORTE REINTEGRADO EN EL EJERCICIO APLICACIÓN PRESUPUESTARIA CONCEPTO NO PRESUPUESTARIO TOTAL,, Fecha Impresión: 22/6/216 12:49:2

32 (M.15.2) O.P.A.E.F. Ejercicio 215 TRANSFERENCIAS, SUBVENCIONES Y OTROS INGRESOS Y GASTOS. CONCEDIDAS Nº Pag. 1 CARACTERISTICAS NIF DEL PERCEPTOR DENOMINACION DEL PERCEPTOR IMPORTE REINTEGROS Otras subvenciones a Sevilla Activa S.A. Otras subvenciones a Informática Provincial S.A. A SEVILLA ACTIVA, S.A ,5, A I.N.P.R.O ,67, TOTALES ,17, Fecha Impresión: 22/6/216 12:49:23

33 MEMORIA O.P.A.E.F. 16. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS Deterioro de valor de créditos: Se ha dotado siguiendo los criterios determinantes de los derechos de difícil o imposible recaudación de acuerdo con los porcentajes por anualidad previstos en el Art. 193 bis del TRLRHL, introducido por el número Uno del artículo segundo de la Ley 27/213, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

34 (M.19) O.P.A.E.F. Ejercicio 215 Presentación Por Actividades de la Cta de Resultados Nº Pag. 1 GASTOS Ejercicio Ejercicio Grupo de Programas Descripción Grupo de Programas Presupuestarios No Presupuestarios Total Presupuestarios No Presupuestarios Total 11 Deuda Pública ,32, ,32,,, 491 Sociedad de la información ,64, ,64,,, , , ,92,,, 933 Gestión del patrimonio ,5, ,5,,, TOTAL , , ,38,,, Ejercicio Ejercicio Ingresos de Gestión Ordinaria ,, Ingresos Financieros ,89, Otros Ingresos,, Fecha Impresión: 22/6/216 12:49:35

35 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN Página: 1 NIF Ente Titular Denominación Concepto Código Descripción Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Pendientes de pago a 31/12 P41A DIPUTACION PROVINCIAL SEVILLA 298 DEVOLUCION INGRESOS 59,9-6265, , ,61 P41A DIPUTACION PROVINCIAL SEVILLA 2999 ENTREGA DE , , ,33 59,9, ,72, , ,72, P418D MANCOMUNIDAD CAMPIÑA DEVOLUCION INGRESOS 11,61-249,17-249,17-249,17 P418D MANCOMUNIDAD CAMPIÑA ENTREGA DE , , ,7 11,61, ,53, , ,53, P4111H P4111H MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIERRA SUR MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIERRA SUR 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE -9,54-9,54-9, , , ,19,, ,65, , ,65, P4115I P4115I MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIERRA NORTE DE SEVILLA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIERRA NORTE DE SEVILLA 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 34,18-499,62-499,62-499, , , ,89 34,18, ,27, , ,27, P4153J E.L.A EL PALMAR DE TROYA 2999 ENTREGA DE 15828, , ,6,, ,6, , ,6, P411I AGUADULCE 298 DEVOLUCION INGRESOS -462,41-462,41-462,41 P411I AGUADULCE 2999 ENTREGA DE , , ,62,, ,21, , ,21, P412G ALANIS DE LA SIERRA 298 DEVOLUCION INGRESOS 185,2-551,71-551,71-551,71 P412G 2999 ENTREGA DE , , ,3 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

36 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P413E P413E P415J Ente Titular Denominación ALANIS DE LA SIERRA AYUNTAMIENTO ALBAIDA DEL ALJARAFE. AYUNTAMIENTO ALBAIDA DEL ALJARAFE. ALCALA DEL RIO Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 2 Pendientes de pago a 31/12 185,2, ,32, , ,32, 261, , , , , , , ,74, ,85, , ,85, 311, , , ,27 P415J ALCALA DEL RIO 2999 ENTREGA DE 37966, , ,79 311,8, ,52, , ,52, P416H ALCOLEA DEL RIO 298 DEVOLUCION INGRESOS -3763, , ,83 P416H ALCOLEA DEL RIO 2999 ENTREGA DE 13872, , ,7,, ,24, , ,24, P417F LA ALGABA 298 DEVOLUCION INGRESOS 6211, , , ,61 P417F LA ALGABA 2999 ENTREGA DE , , , ,59, ,68, , ,68, P418D ALGAMITAS 298 DEVOLUCION INGRESOS -1798,8-1798,8-1798,8 P418D ALGAMITAS 2999 ENTREGA DE 25565, , ,97,, ,89, , ,89, P419B ALMADEN DE LA PLATA. 298 DEVOLUCION INGRESOS -1829, , ,61 P419B 2999 ENTREGA DE , , ,43 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

37 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P411J Ente Titular Denominación ALMADEN DE LA PLATA. ALMENSILLA Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 3 Pendientes de pago a 31/12,, ,82, , ,82, 79,9-3398, , ,42 P411J ALMENSILLA 2999 ENTREGA DE , , ,16 79,9, ,74, , ,74, P4111H EL ARAHAL 298 DEVOLUCION INGRESOS 2347, , , ,31 P4111H EL ARAHAL 2999 ENTREGA DE , , , ,26, ,81, , ,81, P4112F AZNALCAZAR 298 DEVOLUCION INGRESOS 25, , , ,6 P4112F AZNALCAZAR 2999 ENTREGA DE 23575, , ,26 25,71, ,66, , ,66, P4113D AZNALCOLLAR 298 DEVOLUCION INGRESOS -7535, , ,69 P4113D AZNALCOLLAR 2999 ENTREGA DE , , ,68,, ,99, , ,99, P4114B BADOLATOSA 298 DEVOLUCION INGRESOS -583,98-583,98-583,98 P4114B BADOLATOSA 2999 ENTREGA DE 7123, , ,71,, ,73, , ,73, P4115I BENACAZON 298 DEVOLUCION INGRESOS 92, , , ,61 P4115I 2999 ENTREGA DE , , ,46 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

38 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P4116G P4116G P4117E Ente Titular Denominación BENACAZON BOLLULLOS DE LA MITACION BOLLULLOS DE LA MITACION BORMUJOS Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 4 Pendientes de pago a 31/12 92,15, ,85, , ,85, 192, , , , , , ,16 192,76, ,92, , ,92, 934, , , ,28 P4117E BORMUJOS 2999 ENTREGA DE , , ,94 934,94, ,66, , ,66, P4118C BRENES 298 DEVOLUCION INGRESOS 114, , , ,6 P4118C BRENES 2999 ENTREGA DE , , , ,11, ,67, , ,67, P4119A BURGUILLOS 298 DEVOLUCION INGRESOS 1668, , , ,46 P4119A BURGUILLOS 2999 ENTREGA DE , , , ,6, ,4, , ,4, P412I AYUNTAMIENTO LAS CABEZAS DE SAN JUAN 298 DEVOLUCION INGRESOS 196, , , ,18 P412I AYUNTAMIENTO LAS CABEZAS DE SAN JUAN 2999 ENTREGA DE , , ,19 196,47, ,1, , ,1, P4121G CAMAS 298 DEVOLUCION INGRESOS 833, , , ,34 P4121G CAMAS 2999 ENTREGA DE , , ,65 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

39 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P4122E Ente Titular Denominación LA CAMPANA Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 5 Pendientes de pago a 31/12 833,67, ,31, , ,31, -142,65-142,65-142,65 P4122E LA CAMPANA 2999 ENTREGA DE , , ,81,, ,16, , ,16, P4123C CANTILLANA 298 DEVOLUCION INGRESOS 236, , , ,44 P4123C CANTILLANA 2999 ENTREGA DE 36381, , ,9 236,64, ,65, , ,65, P4124A CARMONA 298 DEVOLUCION INGRESOS 4172, , , ,55 P4124A CARMONA 2999 ENTREGA DE , , , ,79, ,59, , ,59, P4125H CARRION DE LOS CESPEDES 298 DEVOLUCION INGRESOS , , ,69 P4125H CARRION DE LOS CESPEDES 2999 ENTREGA DE ,, ,31, , ,31, P4126F CASARICHE 298 DEVOLUCION INGRESOS 5, ,5-4898,5-4898,5 P4126F CASARICHE 2999 ENTREGA DE , , ,27 5,36, ,77, , ,77, P4127D AYUNTAMIENTO CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS 298 DEVOLUCION INGRESOS -1296, , ,64 P4127D AYUNTAMIENTO CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS 2999 ENTREGA DE , , ,25 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

40 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P4128B P4128B P4129J P4129J P413H P413H P4131F P4131F P4132D P4132D P4133B Ente Titular Denominación CASTILLEJA DE GUZMAN CASTILLEJA DE GUZMAN CASTILLEJA DE LA CUESTA CASTILLEJA DE LA CUESTA CASTILLEJA DEL CAMPO CASTILLEJA DEL CAMPO AYUNTAMIENTO CASTILLO DE LAS GUARDAS. AYUNTAMIENTO CASTILLO DE LAS GUARDAS. CAZALLA DE LA SIERRA CAZALLA DE LA SIERRA CONSTANTINA Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 298 DEVOLUCION INGRESOS 2999 ENTREGA DE 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 6 Pendientes de pago a 31/12,, 1.51.,61, 1.51., ,61, -775,9-775,9-775, , , ,55,, ,65, , ,65, 69, , , , , , ,99 69,42, ,1, , ,1, -1331, , , , , ,12,, ,7, , ,7, -3316,3-3316,3-3316, , , ,84,, ,54, , ,54, 2365,9-3589, , , , , , ,9, ,54, , ,54, , , ,86 P4133B CONSTANTINA 2999 ENTREGA DE , , ,52 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

41 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P4134J Ente Titular Denominación AYUNTAMIENTO CORIA DEL RIO Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 7 Pendientes de pago a 31/12 15,, ,66, , ,66, 538, , , ,1 P4134J AYUNTAMIENTO CORIA DEL RIO 2999 ENTREGA DE 76362, , ,79 538,86, ,69, , ,69, P4135G CORIPE 298 DEVOLUCION INGRESOS -161,33-161,33-161,33 P4135G CORIPE 2999 ENTREGA DE , , ,15,, ,82, , ,82, P4136E EL CORONIL 298 DEVOLUCION INGRESOS -437,74-437,74-437,74 P4136E EL CORONIL 2999 ENTREGA DE , , ,13,, ,39, , ,39, P4137C LOS CORRALES 298 DEVOLUCION INGRESOS 191,14-819,84-819,84-819,84 P4137C LOS CORRALES 2999 ENTREGA DE , , ,38 191,14, ,54, , ,54, P4138A DOS HERMANAS. 298 DEVOLUCION INGRESOS 3139, , , ,57 P4138A DOS HERMANAS ENTREGA DE , , , ,41, ,77, , ,77, P4139I ECIJA 298 DEVOLUCION INGRESOS 722, , , ,72 P4139I ECIJA 2999 ENTREGA DE , , ,98 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

42 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P414G Ente Titular Denominación ESPARTINAS Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 8 Pendientes de pago a 31/12 722,86, ,26, , ,26, 389, , , ,25 P414G ESPARTINAS 2999 ENTREGA DE , , ,32 389,63, ,7, , ,7, P4141E ESTEPA 298 DEVOLUCION INGRESOS -353,14-353,14-353,14 P4141E ESTEPA 2999 ENTREGA DE , , ,48,, ,34, , ,34, P4142C FUENTES DE ANDALUCIA 298 DEVOLUCION INGRESOS 15594, , , ,97 P4142C FUENTES DE ANDALUCIA 2999 ENTREGA DE 23567, , , ,13, ,56, , ,56, P4143A EL GARROBO 298 DEVOLUCION INGRESOS 887,95-887,95-887,95-887,95 P4143A EL GARROBO 2999 ENTREGA DE 26277, , ,98 887,95, ,3, , ,3, P4144I GELVES 298 DEVOLUCION INGRESOS 219, ,7-3456,7-3456,7 P4144I GELVES 2999 ENTREGA DE , , ,49 219,22, ,79, , ,79, P4145F GERENA 298 DEVOLUCION INGRESOS , , ,2 P4145F GERENA 2999 ENTREGA DE Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

43 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P4146D Ente Titular Denominación GILENA Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 9 Pendientes de pago a 31/12,, ,8, , ,8, -7545, , ,39 P4146D GILENA 2999 ENTREGA DE , , ,49,, ,1, , ,1, P4147B GINES 298 DEVOLUCION INGRESOS 786, , , ,48 P4147B GINES 2999 ENTREGA DE , , ,9 786,48, ,61, , ,61, P4148J GUADALCANAL 298 DEVOLUCION INGRESOS , , ,97 P4148J GUADALCANAL 2999 ENTREGA DE , , ,29,, ,32, , ,32, P4149H GUILLENA 298 DEVOLUCION INGRESOS 261, , , ,51 P4149H GUILLENA 2999 ENTREGA DE , , , ,11, ,83, , ,83, P415F HERRERA 298 DEVOLUCION INGRESOS 198, , , ,78 P415F HERRERA 2999 ENTREGA DE , , ,4 198,36, ,26, , ,26, P4151D HUEVAR 298 DEVOLUCION INGRESOS 16, , , ,67 P4151D HUEVAR 2999 ENTREGA DE , , ,64 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

44 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P4152B Ente Titular Denominación LANTEJUELA Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 1 Pendientes de pago a 31/12 16,98, ,97, , ,97, -6362, , ,96 P4152B LANTEJUELA 2999 ENTREGA DE 81996, , ,13,, ,17, , ,17, P4153J LEBRIJA 298 DEVOLUCION INGRESOS 667, , , ,3 P4153J LEBRIJA 2999 ENTREGA DE , , ,26 667,6, ,23, , ,23, P4154H LORA DE ESTEPA 298 DEVOLUCION INGRESOS -2489, , ,54 P4154H LORA DE ESTEPA 2999 ENTREGA DE 26728, , ,36,, ,82, , ,82, P4155E LORA DEL RIO 298 DEVOLUCION INGRESOS 3329, ,2-3614,2-3614,2 P4155E LORA DEL RIO 2999 ENTREGA DE , , , ,52, ,18, , ,18, P4156C LA LUISIANA 298 DEVOLUCION INGRESOS -2583, , ,18 P4156C LA LUISIANA 2999 ENTREGA DE , , ,78,, ,6, , ,6, P4157A L MADROÑO 298 DEVOLUCION INGRESOS 92,81-216,1-216,1-216,1 P4157A L MADROÑO 2999 ENTREGA DE , , ,38 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

45 EJERCICIO 215 OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS (M 2.1) 1. OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GESTIÓN NIF P4158I Ente Titular Denominación MAIRENA DEL ALCOR Concepto Código Descripción 298 DEVOLUCION INGRESOS Pendiente de Pago a 1 de Enero Modificacione Saldo Inicial Recaudación Líquida Reintegros Total a Pagar Pagos realizados Página: 11 Pendientes de pago a 31/12 92,81, ,37, , ,37, 2731, , , ,72 P4158I MAIRENA DEL ALCOR 2999 ENTREGA DE , , , ,67, ,94, , ,94, P416E MARCHENA 298 DEVOLUCION INGRESOS 9118, , , ,66 P416E MARCHENA 2999 ENTREGA DE , , , ,81, ,11, , ,11, P4161C MARINALEDA 298 DEVOLUCION INGRESOS -555,83-555,83-555,83 P4161C MARINALEDA 2999 ENTREGA DE 37274, , ,67,, ,84, , ,84, P4162A MARTIN DE LA JARA 298 DEVOLUCION INGRESOS -5776,8-5776,8-5776,8 P4162A MARTIN DE LA JARA 2999 ENTREGA DE , , ,26,, ,46, , ,46, P4163I AYUNTAMIENTO LOS MOLARES 298 DEVOLUCION INGRESOS 7, , , ,96 P4163I AYUNTAMIENTO LOS MOLARES 2999 ENTREGA DE , , ,96 7,12, ,, , ,, P4164G MONTELLANO 298 DEVOLUCION INGRESOS 68, P4164G MONTELLANO 2999 ENTREGA DE , , ,77 Fecha de impresión: 22/6/216 12:5:58

Comprende la población de la provincia de Sevilla, en ciudadanos, repartidos en 105 municipios.

Comprende la población de la provincia de Sevilla, en ciudadanos, repartidos en 105 municipios. MEMORIA CASA DE LA PROVINCIA 1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD 1. Población. Comprende la población de la provincia de Sevilla, en 1.941.480 ciudadanos, repartidos en 105 municipios. 2. Norma de creación de

Más detalles

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES Año última revisión catastral Bienes urbanos I.B.I Bienes rústicos Bienes caract. especiales I.A.E. Coeficiente

Más detalles

(GUADALEMA DE LOS QUINTERO) 24 ABRIL 2015 y 4 MAYO OCTUBRE 2014 y 3 MARZO SEPTIEMBRE 2014 y 24 JUNIO 2015

(GUADALEMA DE LOS QUINTERO) 24 ABRIL 2015 y 4 MAYO OCTUBRE 2014 y 3 MARZO SEPTIEMBRE 2014 y 24 JUNIO 2015 DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN AYUNTAMIENTOS Y CENTROS AUTORIZADOS DÍAS NO LECTIVOS COMUNICADOS FIESTAS LOCALES COMUNICADAS AGUADULCE 4 Y 18 MAYO 2015 31 OCTUBRE 2014 Y 1 JUNIO 2015 25 Y 26 AGOSTO 2015 ALANÍS

Más detalles

D.F. 139/ CUENTAS ANUALES

D.F. 139/ CUENTAS ANUALES D.F. 139/2015.- CUENTAS ANUALES Regla 47. La cuenta de la propia entidad local, la cuenta de los organismos autónomos y la cuenta de los consorcios adscritos con presupuesto limitativo. 1. Las cuentas

Más detalles

Datos poblacionales 2009

Datos poblacionales 2009 CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL Datos poblacionales 2009 Sevilla Estado de la infancia y la adolescencia en Andalucía Observatorio de la Infancia en Andalucía 2 Datos poblacionales 2009:

Más detalles

Consorcio Aguas del Huesna 1 ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD. 1. Población

Consorcio Aguas del Huesna 1 ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD. 1. Población Consorcio Aguas del Huesna 1 ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD. 1. Población El Consorcio del Huesna, en el cumplimiento de sus fines y durante el ejercicio 2016, ha atendido a una población de 254.776 ciudadanos,

Más detalles

PROYECTOS DE FORMACIÓN, EMPLEO E INSERCIÓN

PROYECTOS DE FORMACIÓN, EMPLEO E INSERCIÓN PROYECTOS DE FORMACIÓN, EMPLEO E INSERCIÓN Aguadulce Alanís Albaida del Aljarafe Alcalá de Guadaíra Alcalá del Río Alcolea del Río La Algaba Algámitas Almadén de la Plata Almensilla Arahal Aznalcázar Aznalcóllar

Más detalles

2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES:

2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES: hagan posible la consecución de nuestros fines. h) Gestionar y defender nuestros intereses ante Instituciones Públicas y Privadas. i) Recaudar fondos y gestionar los medios precisos para atender las necesidades

Más detalles

ÍNDICE. PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17

ÍNDICE. PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17 ÍNDICE PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17 ORGANIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL. LA NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA. EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA, por María

Más detalles

ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DEL RÍO (Sevilla) ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 102 Miércoles 28 de abril de 2010 Sec. I. Pág. 37048 2. MODELOS DE CUENTAS ANUALES BALANCE Nº CTAS. ACTIVO 200, 201 (2800), (2801) 203 (2803) (2903) 206 (2806) (2906) 207 (2807) (2907) 208, 209 (2809)

Más detalles

MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2014

MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2014 MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2014 ASOCIACION ANDALUZA DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA FIRMAS NIF G-91540658 UNIDAD MONETARIA EUROS 1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. Sin finalidad lucrativa, su actividad

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones 5 de enero 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 2 página 33 3. Otras disposiciones Consejería de Empleo, Empresa y Comercio Corrección de errores de la Resolución de 30 de noviembre de 2015,

Más detalles

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN. EJERCICIO NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN. EJERCICIO NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN Las normas de reconocimiento y valoración que han sido aplicadas en la elaboración de la Cuenta Anual son las establecidas en la Segunda Parte de la Orden de 22

Más detalles

PROEMPLEO III DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA MUNICIPIO ENTIDAD TERRITORIAL PERFIL DE BENEFICIARIOS/AS Nº ALUMNOS/AS FECHA DE COMIENZO

PROEMPLEO III DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA MUNICIPIO ENTIDAD TERRITORIAL PERFIL DE BENEFICIARIOS/AS Nº ALUMNOS/AS FECHA DE COMIENZO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA MUNICIPIO ENTIDAD TERRITORIAL PERFIL DE BENEFICIARIOS/AS Nº ALUMNOS/AS COMIENZO Animación Turística Espartinas ALJARAFE Mantenimiento de Jardines. Jardinero/a Sanlúcar

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTO DE INGRESOS ICAL-2013 mprieto@diputacionalicante.es EJECUCION PRESUPUESTO DE INGRESOS 1. Concepto: Ingreso-Ingreso Presupuestario 2. Reconocimiento y Cuantificación del Ingreso 3.

Más detalles

3.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS.

3.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS. 3.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS. La imagen fiel de las cuentas anuales. Las cuentas anuales son el resultado del desarrollo contable del ejercicio y constituyen el instrumento transmisor de la

Más detalles

Actividad SEVILLA ACTIVA SAU 2015

Actividad SEVILLA ACTIVA SAU 2015 La actividad principal de la Sociedad consiste en la gestión en nombre propio y/o ajeno de convenios de colaboración encomendados a la Sociedad por su Accionista Único, y suscritos por la Diputación de

Más detalles

MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2017

MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2017 MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2017 SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SISTEMAS GENERALES (S.E.S.G.E.) FIRMAS NIF G28726974 UNIDAD MONETARIA EUROS 1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. Los fines de la sociedad se recogen

Más detalles

CUENTA GENERAL 2015 DEL MUSEO NESTOR

CUENTA GENERAL 2015 DEL MUSEO NESTOR CUENTA GENERAL 2015 DEL MUSEO NESTOR INFORME DE LA INTERVENCIÓN BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOS

Más detalles

CUENTAS ANUALES. Instituto de Cooperación con la Hacienda Local. Excma. Diputación Provincial de Córdoba. Comunidad Autonómica. Organismo Autónomo

CUENTAS ANUALES. Instituto de Cooperación con la Hacienda Local. Excma. Diputación Provincial de Córdoba. Comunidad Autonómica. Organismo Autónomo Organismo Autónomo Instituto de Cooperación con la Hacienda Local Entidad Local Excma. Diputación Provincial de Córdoba Provincia Córdoba Comunidad Autonómica Andalucía CUENTAS ANUALES 2015 Organismo Autónomo

Más detalles

2. Población Anuario Estadístico 2015.Capítulo 2.indd 43 03/02/ :52:09

2. Población Anuario Estadístico 2015.Capítulo 2.indd 43 03/02/ :52:09 NOTAS METODOLÓGICAS RELATIVAS A LOS DATOS RECOGIDOS EN EL CAPÍTULO 2 DESCRIPCIÓN INFORMACIÓN FUENTE FORMA DE OBTENCIÓN DE LOS DATOS TRATAMIENTO REALIZADO DE LOS DATOS UNIDAD DE MEDIDA Población de derecho

Más detalles

MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2016

MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2016 MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2016 ASOCIACION ASOCIACIÓN GRUPO DE AFECTADOS POR ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS (GAEN) NIF G18719302 FIRMAS UNIDAD MONETARIA: EURO 1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. Se trata de una

Más detalles

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL.

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. Duración: 14 de febrero 28 de abril de 2017 PROGRAMA Módulo1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto. Profesora: Dña. Mª Rocío

Más detalles

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SEMINARIO SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA ADOPCIÓN DE LAS NICSP CIUDAD DE PANAMÁ 1 a 3 de abril de 2014 CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS Arantxa López Cascante Abril, 2014 DEFINICIÓN

Más detalles

AGENCIA DE VIVIENDA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN. EJERCICIO NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN

AGENCIA DE VIVIENDA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN. EJERCICIO NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN Las normas de reconocimiento y valoración que han sido aplicadas en la elaboración de la Cuenta Anual son las establecidas en la Segunda Parte de la Orden de 22

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2018 I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Denominación Social: ORYZON GENOMICS, S.A. C.I.F.

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2018 I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Denominación Social: ORYZON GENOMICS, S.A. C.I.F. ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: CARRERA DE SAN JERONIMO, 15 28014 - MADRID

Más detalles

Por la diferencia temporaria debida a las subvenciones de capital (30% sobre ) DEBE CÓDIGO CUENTAS CÓDIGO HABER

Por la diferencia temporaria debida a las subvenciones de capital (30% sobre ) DEBE CÓDIGO CUENTAS CÓDIGO HABER Norma de registro y valoración 18. a Subvenciones, donaciones y legados recibidos 1. Subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros distintos a los socios o propietarios 1.1. Reconocimiento

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Plaza Euskadi, 5 48009 Bilbao (Vizcaya) C.I.F.

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A-83941237

Más detalles

Propuesta inicial de Plantilla

Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 5/6 -Efectos 6/7 ORDEN de 9 de octubre de 5. BOJA núm. de 5 Centro: 45 S.E.P. Aguadulce Localidad: Aguadulce 59738 EDUCACIÓN PRIMARIA Centro: 4583 S.E.P. Alanís Localidad: Alanís

Más detalles

I. Balance EJERCICIO 2015

I. Balance EJERCICIO 2015 I. Balance 27383 - INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS Nº Cuentas ACTIVO 200, 201, (2800), (2801) 203 (2803) (2903) 206 (2806) (2906) 207 (2807) (2907) 208, 209 (2809) (2909) 210 (2810) (2910) (2990)

Más detalles

I. Balance EJERCICIO 2016

I. Balance EJERCICIO 2016 I. Balance 27383 - INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS Nº Cuentas ACTIVO 200, 201, (2800), (2801) 203 (2803) (2903) 206 (2806) (2906) 207 (2807) (2907) 208, 209 (2809) (2909) 210 (2810) (2910) (2990)

Más detalles

FEDERACION VASCA DE VELA EUSKADIKO BELA FEDERAKUNTZA MEMORIA DE PYMES DE LAS CUENTAS ANUALES A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

FEDERACION VASCA DE VELA EUSKADIKO BELA FEDERAKUNTZA MEMORIA DE PYMES DE LAS CUENTAS ANUALES A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 NOTA 1 ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. La Federación Vasca de Vela constituye una asociación de régimen especial sin ánimo de lucro, de carácter privado y de duración ilimitada, cuyo ámbito territorial de actuación

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Calle Alameda Mazarredo 69,8º piso A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Calle Alameda Mazarredo 69,8º piso A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Calle Alameda Mazarredo 69,8º piso

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. c/ angel gelan, 2 41013 sevilla A-41002205

Más detalles

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC.

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC. GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS Enajenación de bienes y prestación de servicios que son objeto del tráfico de la empresa; comprende también otros ingresos, variación de existencias y beneficios del ejercicio.

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA PALOMA DEL CAMPO MORENO Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad (UNED) CONTABILIDAD FINANCIERA ÍNDICE Presentación....................................... 15 1. Los criterios de valoración

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Plaza Euskadi, 5 48009 Bilbao A-48010615

Más detalles

MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2016

MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2016 MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2016 ASOCIACION ANSEDH-ASOCIACION NACIONAL DEL SINDROME DE EHLERS DANLOS HIPERLAXITUD Y COLAGENOPATIAS FIRMAS NIF : G73750218 UNIDAD MONETARIA: EUROS 1 ACTIVIDAD DE

Más detalles

NI: FBI NII: FBII PL:

NI: FBI NII: FBII PL: Red SE1 - Vega - Ruta de la Plata S12 41500396 CEPER Manuel Prada Rico(Bellavis X X X X X X X X S13 41501236 CEPER Alfonso Muriel X X X X X 41007497 SEPER La Ilustración Alcalá de Guadaíra X X X X 41007503

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A-28004026

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/MIGUEL YUSTE 45, 28037 MADRID A-28191179

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pl. del Gas n 1, Barcelona A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pl. del Gas n 1, Barcelona A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pl. del Gas n 1, 08003 Barcelona A-08015497

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Av Diagonal Torre II, 08028, Barcelona A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Av Diagonal Torre II, 08028, Barcelona A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Av Diagonal 621-629 Torre II, 08028,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: PASEO DE LA CASTELLANA 35, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: PASEO DE LA CASTELLANA 35, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. PASEO DE LA CASTELLANA 35, MADRID

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo conde de los Gaitanes, Alcobendas A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo conde de los Gaitanes, Alcobendas A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Paseo conde de los Gaitanes, 177.

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: CARRETERA DE LODOSA A MENDAVIA KM 5,5 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: CARRETERA DE LODOSA A MENDAVIA KM 5,5 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. CARRETERA DE LODOSA A MENDAVIA KM

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 7. Financiación Básica

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 7. Financiación Básica Tema 7. Financiación Básica Tema 7. Financiación i ió Básica 1. Los fondos propios de las Administraciones Públicas 3. Las provisiones a largo plazo 2 ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE

Más detalles

MEMORIA ABREVIADA «E[RAZONSOCIAL]» EJERCICIO «J[ANOACTUAL]»

MEMORIA ABREVIADA «E[RAZONSOCIAL]» EJERCICIO «J[ANOACTUAL]» 1.- ACTIVIDAD DE LA EMPRESA MEMORIA ABREVIADA La Empresa, COMITE DE ENTIDADES REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, tiene por objeto social ser una organización con vocación autonómica, sin ánimo

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1: LA CONTABILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES 1.- SÍNTESIS EVOLUTIVA DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA

ÍNDICE CAPÍTULO 1: LA CONTABILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES 1.- SÍNTESIS EVOLUTIVA DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA ÍNDICE CAPÍTULO 1: LA CONTABILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES 1.- SÍNTESIS EVOLUTIVA DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA 2.- LAS NUEVAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD LOCAL: MODELO NORMAL Y MODELO SIMPLIFICADO 2.1.-

Más detalles

Memoria económica abreviada Refugiados Bienvenidos España Ejercicio 2017

Memoria económica abreviada Refugiados Bienvenidos España Ejercicio 2017 Memoria económica abreviada Refugiados Bienvenidos España Ejercicio 2017 Memoria económica anual. Ejercicio 2017 Nota 1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD El domicilio social es C/ Pedro Jiménez, 3 CP.14003 Córdoba.

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 5. Las cuentas anuales

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 5. Las cuentas anuales Tema 5. Las cuentas anuales Tema 5. Las cuentas anuales 5.1. Información de carácter presupuestario 5.2. Información de carácter patrimonial y financiero 5.3. Información de carácter económico 5.4. Otra

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Méndez Álvaro 44 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Méndez Álvaro 44 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Méndez Álvaro 44 A-78374725 II. INFORMACIÓN

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo de la Castellana MADRID ESPAÑA A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo de la Castellana MADRID ESPAÑA A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Paseo de la Castellana 278-280 28046

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Bruselas, 26 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Bruselas, 26 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Bruselas, 26 A-82110453

Más detalles

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2015 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ Cuentas Anuales Ejercicio 2015 Í N D I C E I.) BALANCE 3 II.) CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL 5

Más detalles

NUEVO PGC 2007 INSTRUMENTOS FINANCIEROS. ACTIVOS FINANCIEROS

NUEVO PGC 2007 INSTRUMENTOS FINANCIEROS. ACTIVOS FINANCIEROS NUEVO PGC 2007 INSTRUMENTOS FINANCIEROS. ACTIVOS FINANCIEROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LAS NIC's Las NIIC/NIIF que regulan los instrumentos financieros son: NIC 32. Instrumentos financieros.presentación.

Más detalles

FEDERACION VASCA DE KARATE EUSKAL KARATE FEDERAZIOA MEMORIA DE PYMES DE LAS CUENTAS ANUALES A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

FEDERACION VASCA DE KARATE EUSKAL KARATE FEDERAZIOA MEMORIA DE PYMES DE LAS CUENTAS ANUALES A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 4 NOTA 1 ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. La Federación Vasca de Karate constituye una asociación de régimen especial sin ánimo de lucro, de carácter privado y de duración ilimitada, cuyo ámbito territorial de

Más detalles

DIPUTACION DE SEVILLA COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD ( ) SERVICIOS GENERALES RESOLUCIÓN

DIPUTACION DE SEVILLA COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD ( ) SERVICIOS GENERALES RESOLUCIÓN Resolución nº: 5160/2016 Fecha Resolución: 28/11/2016 RESOLUCIÓN La Diputada Delegada del Área de Cohesión Social e Igualdad, en virtud de las atribuciones conferidas por la Presidencia de esta Corporación

Más detalles

MEMORIA DE LA CUENTA GENERAL DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES EJERCICIO 2.015

MEMORIA DE LA CUENTA GENERAL DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES EJERCICIO 2.015 MEMORIA DE LA CUENTA GENERAL DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES EJERCICIO 205 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Establece el artículo 22.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/ HERMOSILLA, 57; MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/ HERMOSILLA, 57; MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/ HERMOSILLA, 57; 28001

Más detalles

CONTENIDO DE LA MEMORIA DE AFAOR - ASOC.FAM.ENF.ALZHEIMER. Ejercicio 2.015

CONTENIDO DE LA MEMORIA DE AFAOR - ASOC.FAM.ENF.ALZHEIMER. Ejercicio 2.015 CONTENIDO DE LA MEMORIA DE AFAOR - ASOC.FAM.ENF.ALZHEIMER Ejercicio 2.015 1. Actividad de la empresa. 2. Bases de presentación de las cuentas anuales. 3. Aplicación de resultados. 4. Normas de registro

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Méndez Álvaro 44 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Méndez Álvaro 44 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Méndez Álvaro 44 A-78374725 II. INFORMACIÓN

Más detalles

Teresa Raurich Montasell

Teresa Raurich Montasell Presentación 21 Salvador Esteve i Figueras Prólogo 23 Teresa Raurich Montasell 1. 25 Elaboración de las cuentas 25 Introducción 27 Conceptos previos. Formulación, rendición y aprobación 31 Normas básicas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág. 10747 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1233 Resolución de 29 de enero de 2015, de la Intervención General

Más detalles

ÍNDICE. Sumario... 5 Presentación Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 9

ÍNDICE. Sumario... 5 Presentación Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 9 ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 9 1. Las Administraciones públicas... 9 2. Principios internacionales de contabilidad y auditoría

Más detalles

CUENTAS ANUALES. Sohail Aparcamientos Sociedad Anónima

CUENTAS ANUALES. Sohail Aparcamientos Sociedad Anónima CUENTAS ANUALES Sohail Aparcamientos Sociedad Anónima 2015 BALANCE DE SITUACION Empresa 0028 APARCAMIENTOS 2015 Fecha 18-02-16 Condiciones PERIODO : 01-01-15 / 31-12-15; PERIODO N-1 : 01-01-14 / 31-12-14

Más detalles

2.3.- Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.

2.3.- Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre. 1.-Actividad de la Empresa. El objeto social que la entidad ejerce es la gestión directa del servicio de Televisión Digital Terrestre, así como la producción y comercialización de contenidos audiovisuales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 217 Viernes 9 de septiembre de 2011 Sec. III. Pág. 96711 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 14548 Resolución de 31 de agosto de 2011, del Comisionado para el Mercado de Tabacos,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Méndez Álvaro, Madrid A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Méndez Álvaro, Madrid A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Méndez Álvaro, 44-28045-Madrid A-78374725

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Rambla d'egara 350, Terrassa A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Rambla d'egara 350, Terrassa A G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2009 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Rambla d'egara 350,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/Gracia, SABADELL A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/Gracia, SABADELL A G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/Gracia, 17 08201-SABADELL

Más detalles

NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL

NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL PARTES DEL PGC PARTES PGC 1990 NUEVO PGC 2007 Primera Principios contables Marco conceptual Segunda Cuadro de cuentas Normas de registro y valoración Tercera Definiciones

Más detalles

OBJETIVO ICAL Principales novedades de la contabilidad local. Gijón, 12 de septiembre de 2014

OBJETIVO ICAL Principales novedades de la contabilidad local. Gijón, 12 de septiembre de 2014 Jornadas de Gestión e Innovación Pública: El proceso de transformación para la Administración del Siglo I OBJETIVO ICAL 2015 Principales novedades de la contabilidad local Gijón, 12 de septiembre de 2014

Más detalles

NUEVO FUTURO LAS PALMAS C/Doctoral Feo Ramos nº Las Palmas de G.C. G Tfno

NUEVO FUTURO LAS PALMAS C/Doctoral Feo Ramos nº Las Palmas de G.C. G Tfno NUEVO FUTURO LAS PALMAS NUEVO FUTURO LAS PALMAS NUEVO FUTURO LAS PALMAS 1 - Actividad de la Asociación. MEMORIA ABREVIADA DEL EJERCICIO 2013 La Asociación de Hogares para Niños Privados de Ambiente Familiar

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

LA CONTABILIDAD Y LAS OPERACIONES FINANCIERAS EN LOS EXÁMENES (3)

LA CONTABILIDAD Y LAS OPERACIONES FINANCIERAS EN LOS EXÁMENES (3) LA CONTABILIDAD Y LAS OPERACIONES FINANCIERAS EN LOS EXÁMENES (3) RESEÑA Autor: CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS Editorial: CEF 1ª edición, 2015 760 páginas. ISBN: 9788445428993 En este tercer volumen de

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSE ORTEGA Y GASSET

Más detalles

BALANCE. 2) Resultado negativo de ejercicios anteriores , ,80

BALANCE. 2) Resultado negativo de ejercicios anteriores , ,80 BALANCE ACTIVO PASIVO Ejercicio 2015 2014 Ejercicio 2015 2014 A) INMOVILIZADO 1.713.703.149,89 1.638.376.643,09 A) FONDOS PROPIOS -5.359.402.870,24-4.852.738.765,25 I) Inversiones destinadas al uso general

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 25 de Noviembre de 2016 Elaboración y Coordinación de contenidos: Intervención General de la Administración

Más detalles

- Aumenta el número de documentos que hay que presentar. - se han elevado los límites para los modelos abreviados.

- Aumenta el número de documentos que hay que presentar. - se han elevado los límites para los modelos abreviados. Con la reforma contable: - Aumenta el número de documentos que hay que presentar y - las cuentas anuales incluyen más información, - se han elevado los límites para los modelos abreviados. Modelos normales,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/ del Pont, Manlleu A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/ del Pont, Manlleu A G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/ del Pont, 16-18 Manlleu

Más detalles