BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA"

Transcripción

1 BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 4, No. 1 Marzo de 2014 ISSN OPTIMIZACIÓN DEL PROTOCOLO DEL ANÁLISIS DE SEMILLAS DE COMINO (Cuminum cyminun L.) Seleme, F. 1 ; Di Barbaro G. 2 ; Gonzalez Basso V. 1 ; Diaz, Y. 1 ; Juri, C. 1 ; Abel, M Cátedra de Fitopatología. Departamento de Sanidad Vegetal. 2. Cátedra de Microbiología Agrícola. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Catamarca. Belgrano y Maestro Quiroga. San Fernando del Valle de Catamarca. (4700). Argentina. fdelvs@yahoo.com.ar; gabydibarbaro@yahoo.com.ar Recibido: 11/11/2013 Aceptado: 21/03/2014 RESUMEN El objetivo de este trabajo ha sido mejorar las técnicas estandarizadas de germinación de semillas de comino (Cuminum cyminun L.) y que se ajusten con los resultados que se obtienen naturalmente en el campo. Las muestras fueron tratadas con frío y acondicionadas en papel de dos formas diferentes. Las semillas respondieron al tratamiento con frío (0,5 ºC) previo a la siembra y se determinó energía germinativa y poder germinativo. Se logró obtener procedimientos que permiten estimar la potencialidad de la germinación de las semillas de comino y que son coincidentes con los que naturalmente sucede en campo. PALABRAS CLAVES: Cuminum cyminum; Comino; Germinación; Análisis de semillas. Universidad Nacional de Catamarca Secretaría de Ciencia y Tecnología Editorial Científica Universitaria ISSN:

2 OPTIMIZATION PROTOCOL ANALYSIS OF CUMIN SEED (Cuminum cyminun L.) SUMMARY The objective of this work has been to improve the technical standard germination cumin seeds (Cuminum cyminun L.) and complying with the results obtained in the field naturally. The samples were treated with cold and put on paper in two different ways. Seeds responded to treatment with cold (0.5 C) prior to sowing and germination energy and germination was determined. It was possible to obtain procedures for estimating the potential of the germination of seeds and cumin are coincident with that naturally occurs in the field. KEY WORDS: Cuminum cyminum; Comino; Germination; Seed analysis. INTRODUCCIÓN Cuminum cyminun, especie vegetal que pertenece a la familia Apiaceae (Umbelíferas), popularmente conocida como comino. Es uno de los cultivos de importancia para las economías regionales de la Provincia de Catamarca, desarrollado en el valle central por empresarios y fundamentalmente por pequeños productores en los Departamentos Belen, Santa María y Andalgalá. Regionalmente es cultivado por ser utilizado como condimento. En países como la India y Estados Unidos es muy valorado y de uso como medicinal (Mann et al., 2008). Son numerosas las investigaciones que tienen como objetivo de romper la latencia y mejorar las germinación de semillas de comino (Cuminum cyminun L.), desde la evaluación de los efectos de distintas temperaturas (Khosh-Khui and Bonyanpour, 2006), tratamientos de escarificación de semillas y aplicación de diversos factores físicos y químicos (Mann et al., 2008). De todas las mediciones de la calidad de un lote de semilla, ninguna tiene tanta importancia como la que sirve para determinar la germinación potencial de las semillas (Bonner 1974). Los ensayos de germinación que se efectúan en laboratorio tienen por finalidad principal estimar el número máximo de semillas que pueden germinar en las 103

3 condiciones óptimas. Antes de realizar la siembra es indispensable el conocimiento de las características de las semillas, por lo cual son importantes los estudios que permitan obtener la información para calcular la cantidad de semillas necesarias para lograr una adecuada densidad de siembra Además de los problemas de dormición y germinación que presentan las semillas de comino (Mann et al., 2008), en este cultivo se observa un desfasaje entre los resultados de los análisis de germinación de semillas y lo que se obtiene en el campo, lo cual perjudicó a los productores en sus costos de producción al aplicar una mayor cantidad de semillas y realizar labores de raleo, por lo que es importante que los análisis de semillas se ajusten a los resultados que pueden darse naturalmente en el campo. Por lo cual, el objetivo de este trabajo ha sido mejorar las técnicas estandarizadas de germinación de semillas de comino (Cuminum cyminun L.) que permitan estimar la potencialidad de la germinación y que sean acordes con lo que naturalmente sucede en el campo. MATERIAL Y MÉTODO Se trabajó con semillas de comino (Cuminum cyminum L.) procedentes de cuatro fincas de localizadas en el Departamento Belén, Provincia de Catamarca (HC, VV, RR y PA), a las que se les aplicó los siguientes tratamientos: T. 1: Semillas sobre papel. T. 2: Semillas con frío y sobre papel. T. 3: Semillas en paquetes de rollo de papel. T. 4: Semillas con frío en paquetes de rollo de papel. Para los tratamientos 2 y 4 las semillas fueron refrigeradas a temperatura de 0,5ºC durante 6 días. Después fueron retiradas de la heladera y se tomaron muestras de 400 semillas de cada finca. Para el T1 y T2, las semillas fueron sembradas en forma uniforme sobre toallas de papel tissue para manos (Valot) en cajas de plástico transparentes. Para los tratamiento T3 y T4 las semillas fueron sembradas en forma uniforme sobre toallas de papel tissue y se enrollaron formando paquetes (Poulsen, 2000) que fueron colocados en cajas de germinación portátil (cajas de plástico transparente) se consideró cada una de ellas la unidad experimental. Todas las muestras fueron colocadas en el cuarto de germinación en condiciones de temperatura e iluminación 104

4 controlada; Temperatura de ºC (ISTA, 2008) y fotoperiodo de 16 horas de luz y 8 hs. de oscuridad. Se realizaron conteos periódicos de semillas germinadas. A partir de los datos obtenidos se calculó porcentaje de germinación y se determinó energía germinativa (EG) a los 7 días de realizada la siembra y poder germinativo (PG) a los 14 días (ISTA, 2008). Los datos se analizaron estadísticamente con el programa SPSS 15.0 para Windows, con él se obtuvieron las medias de cada una de las variables de cada tratamiento y se compararon los resultados obtenidos realizándose las pruebas de Levene y de Student para los dos niveles de significación (α = 0,05 y α = 0,01). FOTOS 1 y 2: Semillas de comino sobre papel. FOTOS 3, 4 y 5: Preparación de paquete de rollo de papel con semillas de comino. 105

5 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los mejores resultados fueron obtenidos con el tratamiento de preenfriamiento de las semillas de comino. La aplicación previa de frío (0,5 ºC) son los correspondientes a los tratamientos 4 y 2 (Figuras 1 y 2). Al colocar las semillas en papel humedecido y enrollado se obtienen mayores porcentajes de semillas germinadas que al colocarlas simplemente sobre papel. Los resultados obtenidos de energía (EG) y poder germinativo (PG) se muestran en las figuras 1, 2 y en cuadro 1. FIGURA 1: Porcentaje de germinación a los 7 días de la siembra (Energía germinativa) de semillas de comino de diferente procedencia. FIGURA 2: Porcentaje de germinación a los 14 días de la siembra (Poder germinativo) de semillas de comino de diferente procedencia. 106

6 CUADRO 1: Energía (EG) y poder germinativo (PG) promedio de semillas de comino de diferente procedencia sometidas a distintos tratamientos. Tratamientos T. 1 T. 2 T. 3 T. 4 Muestras EG PG EG PG EG PG EG PG HC 3, ,5 70, ,75 VV 0,25 41,5 37,5 84 6, ,25 RR 2,5 40,5 45,75 83,25 15,5 82,75 31,5 87,25 PA 10,75 42, ,75 26,25 84,25 25,75 88,5 Los análisis de comparación de medias, considerando tanto la Prueba de Levene de igualdad de varianzas y la prueba T de igualdad de medias, indican diferencias altamente significativas para la energía germinativa de las semillas (independientemente de su procedencia) que fueron sometidas al tratamiento 1 con respecto a los restantes tratamientos, por lo que se estima que colocar las semillas simplemente sobre el papel humedecido no está de acuerdo a lo que sucede naturalmente en el campo (Cuadros 2, 3 y 4). CUADRO 2: Media y desviación estándar de la energía y el poder germinativo de semillas de comino sometidas a diferentes tratamientos. TRATAMIENTOS ENERGÍA GERMINATIVA PODER GERMINATIVO Media Desviación Standar Media Desviación Estándar T. 1 4,1875 6, , ,90805 T. 2 34, , ,25 8,0457 T. 3 18, , ,625 16,53632 T. 4 36, , ,6875 8,97937 Los resultados indican diferencias altamente significativas tanto en energía como en poder germinativo cuando las semillas recibieron frío previo a la siembra, lo cual es coincidente con lo obtenido en la investigación de Mann y colaboradores (2008). El tratamiento de siembra de semillas en paquetes de rollo de papel humedecido da una buena respuesta, incrementando la energía y el poder germinativo en forma altamente significativa (T. 3 y T. 1). 107

7 CUADRO 3: Prueba de Levene para igualdad de varianzas de semillas de comino sometidas a diferentes tratamientos. Tratamientos T. 1 T. 2 T. 3 T. 4 T. 1 T. 2 T. 3 T. 4 EG 0,001** 0,003** 0,003** PG 0,058 0,418 0,138 EG 0,001** 0,574 0,338 PG 0,058 0,003** 0,497 EG 0,003** 0,574 0,703 PG 0,418 0,003** 0,11 EG 0,003** 0,338 0,703 PG 0,138 0,497 0,11 CUADRO 4: Prueba T para igualdad de medias de semillas de comino sometidas a diferentes tratamientos. Tratamientos T. 1 T. 2 T. 3 T. 4 T. 1 EG 0,00** 0,001** 0,00** PG 0,00** 0,00** 0,00** T. 2 EG 0,00** 0,002** 0,742 PG 0,00** 0,031* 0,02* T. 3 EG 0,001** 0,002** 0,00** PG 0,00** 0,031* 0,001** T. 4 EG 0,00** 0,742 0,00** PG 0,00** 0,02* 0,001** El análisis estadístico de comparación de medias de los resultados en función del lugar de procedencia de las semillas indican que no existen diferencias por lo que se estima que todas las semillas responden de la misma manera y que las diferencias que se obtuvieron se debieron a exclusivamente a los tratamientos que se aplicaron sobre las semillas (Cuadros 5 y 6). 108

8 CUADRO 5: Media y desviación estándar de la energía y el poder germinativo de semillas de comino de diferente procedencia. ENERGÍA GERMINATIVA PODER GERMINATIVO PROCEDENCIA Media Desviación Standar Media Desviación Estándar HC 24, , , ,0357 VV 23, , , ,95053 RR 23, , , ,08761 PA 21, , ,75 5,69686 CUADRO 6: Prueba T para igualdad de medias de semillas de comino de diferente procedencia. Tratamientos HC VV RR PA HC EG 0,929 0,918 0,581 PG 0,757 0,437 0,362 VV EG 0,929 1,00 0,748 PG 0,757 0,635 0,534 RR EG 0,918 1,00 0,705 PG 0,437 0,635 0,870 PA EG 0,581 0,748 0,705 PG 0,362 0,534 0,870 CONCLUSIÓN Las conclusiones a las que se ha llegado tras los resultados obtenidos en el presente trabajo son las siguientes: - Se ha logrado obtener procedimientos que permiten estimar la potencialidad de la germinación de las semillas de comino. Con la aplicación previa de frío (0,5 ºC) y el acondicionamiento de las semillas en paquetes de rollo de papel humedecido se obtienen los mejores resultados. - Se consiguieron técnicas para la germinación de semillas de comino que permiten obtener resultados que se ajustan a los que naturalmente ocurren en el campo. - El preenfriamiento de semillas mejora la germinación de comino, técnica que es fácil de realizar por los productores. 109

9 BIBLIOGRAFÍA - KHOSH-KHUI, M. and BONYANPOUR, A.R Effects of some variables seed germination and seedling growth of cumin (Cuminum cyminum L.). International Journal of Agricultural Research. ISSN USA. 1 (1) : MANN R., KSHITIJ AGARWAL, CHHATER SINGH, VIDHU AERI and R.K. NEMA Adeventitious shoot proliferation from aseptically germinated seedlings of Cuminum cyminum. Pharmacognosy Magazine. ISSN Vol. 4, Issue 14. : BONNER, F.T Seed Testing. En Seeds of woody plants in the United States, Agriculture Handbook 450. For. Service, USDA, Wáshington D.C. - POULSEN K.M Técnicas para la escarificación de semillas forestales. Análisis de Semilla. CATIE. Turrialba. Costa Rica (En: ac.cr/repdoc/a0011s/a0011s.htm). - ISTA International Seed Testing Association. Rules Seed Science & Technology. Supplement. Zurich. Suiza. 110

EL CULTIVO DE COMINO. Agricultura Especial 2016 Facultad de Ciencias Agrarias - UNCuyo

EL CULTIVO DE COMINO. Agricultura Especial 2016 Facultad de Ciencias Agrarias - UNCuyo EL CULTIVO DE COMINO Agricultura Especial 2016 Facultad de Ciencias Agrarias - UNCuyo ORIGEN La planta del comino procede de la zona mediterránea, posiblemente de Egipto o Siria, donde se utilizaba con

Más detalles

Análisis estadístico de la viabilidad de semillas de girasol

Análisis estadístico de la viabilidad de semillas de girasol Análisis estadístico de la viabilidad de semillas de girasol Andrea García Caballero Grado en Farmacia. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. andgar06@estumail.ucm.es Margarita Torres

Más detalles

PROARROZ 115. Malagrina 1 G.M., Arguissain 1 G. G., Frank G. 2 INTRODUCCION

PROARROZ 115. Malagrina 1 G.M., Arguissain 1 G. G., Frank G. 2 INTRODUCCION PROARROZ 115 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE SEMILLA UTILIZADA EN ESTABLECIMIENTOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. Caracterización de la semilla. Implantación a campo. Predicción del comportamiento de la semilla

Más detalles

CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLAS ALMACENADAS DE Eryngium horridum Malme, DE DISTINTOS SITIOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLAS ALMACENADAS DE Eryngium horridum Malme, DE DISTINTOS SITIOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Comunicación Breve Recibido 26 04 04 - Aceptado 30 10 04 CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLAS ALMACENADAS DE Eryngium horridum Malme, DE DISTINTOS SITIOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS LALLANA, Victor Hugo Cátedra

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 5, No. 1 Marzo de 2015 ISSN 1853-5216 EFECTO DE LA BACTERIZACIÓN CON Azospirillum brasilense EN LECHUGA (Latuca sativa L.) Di Barbaro, G.; Andrada, H.; Paz, I.; Clérici, S.,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE

UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS y forestales ESCUELA DE CIENCIAS forestales DEPARTAMENTO DE SilVICULTURA FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GE;RMINACJGN '" ':'::, "" ~.:~. :.' Y,PRODUCC10N

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 2, No. 1 Marzo de 2012 ISSN 1853-5216 VERTICILOSIS O PARÁLISIS PARCIAL DEL OLIVO Verticillium dahliae KLEB. Carlos González Vera, Felisa Seleme, Claudia Juri, Valeria González

Más detalles

Producciones Científicas. Sección: Producción y Agroindustrias

Producciones Científicas. Sección: Producción y Agroindustrias Producciones Científicas. Sección: Producción y Agroindustrias Efecto del manitol sobre la germinación de Allium cepa var. redonda amarilla Valenciana Autores: Killian, Silvia Elena; Tapia, Ana María;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE

UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES ESCUELA DE CIENCIAS FORESTALES DEPARTAMENTO DE SILVICULTURA FACTORES QUE AFECTAN LA GERMINACION y LA PRODUCCION DE PLANTAS DE Cryptocarya

Más detalles

ANTECEDENTES SOBRE SEMILLAS Y GERMINACION DE ALERCE, CI PRES DE LAS GUAITECAS, CIPRES DE LA CORDILLERA Y TINEO *

ANTECEDENTES SOBRE SEMILLAS Y GERMINACION DE ALERCE, CI PRES DE LAS GUAITECAS, CIPRES DE LA CORDILLERA Y TINEO * ANTECEDENTES SOBRE SEMILLAS Y GERMINACION DE ALERCE, CI PRES DE LAS GUAITECAS, CIPRES DE LA CORDILLERA Y TINEO * CDO: (181.5 232.3) Claudio Donoso **, Marco Cortés *** y Luis Soto **** RESUMEN Se están

Más detalles

Por qué son importantes los ensayos y protocolos de germinación?

Por qué son importantes los ensayos y protocolos de germinación? Por qué son importantes los ensayos y protocolos de germinación? 1) Permiten conocer la capacidad germinativa del lote guardado en un banco de germoplasma, que servirá para evaluar la metodología de conservación

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 2, No. 1 Marzo de 2012 ISSN 1853-5216 OSMOPREACONDICIONAMIENTO DE SEMILLAS DE PEREJIL (Petroselinum crispum). Furque, V. y Killian, S. Cátedra de Fisiología Vegetal. Departamento

Más detalles

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH I. VIABILIDAD DURANTE EL ALMACENAJE EN FRÍO Y A TEMPERATURA AMBIENTE

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH I. VIABILIDAD DURANTE EL ALMACENAJE EN FRÍO Y A TEMPERATURA AMBIENTE ISSN 0327-9375 GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH I. VIABILIDAD DURANTE EL ALMACENAJE EN FRÍO Y A TEMPERATURA AMBIENTE SEED GERMINATION OF ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH L. VIABILITY DURING

Más detalles

Estimación de los Resultados de la Evaluación de Carácter Diagnostica Formativa (ecdf) 2016 en el Municipio de Soacha-Cundinamarca

Estimación de los Resultados de la Evaluación de Carácter Diagnostica Formativa (ecdf) 2016 en el Municipio de Soacha-Cundinamarca ISSN 2477-9024 Estimación de los Resultados de la Evaluación de Carácter Diagnostica Formativa (ecdf) 2016 en el Municipio de Soacha-Cundinamarca Jorge Enrique Díaz Pinzón Autor para correspondencia: jorgediaz333@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: MANEJO Y CONSERVACIÓN SEMILLAS AREA FORMACIÖN: INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS

Más detalles

INFORME DE ESTUDIO. MATERIAL QUE PRESENTA 1 Muestra con referencia: Tecofix (Ref. interna: 025/14).

INFORME DE ESTUDIO. MATERIAL QUE PRESENTA 1 Muestra con referencia: Tecofix (Ref. interna: 025/14). INFORME DE ESTUDIO EMPRESA SOLICITANTE LAND-FIX, S.L. C/ Bruc, 21 pral.2ª 08010 BARCELONA (Barcelona) MATERIAL QUE PRESENTA 1 Muestra con referencia: Tecofix (Ref. interna: 025/14). FECHA DE RECEPCIÓN

Más detalles

TEMPERATURAS Y PRODUCTOS ESTIMULANTES EN LA GERMINACIÓN EN SEMILLA DE DOS GRAMÍNEAS FORRAJERAS TROPICALES

TEMPERATURAS Y PRODUCTOS ESTIMULANTES EN LA GERMINACIÓN EN SEMILLA DE DOS GRAMÍNEAS FORRAJERAS TROPICALES TEMPERATURAS Y PRODUCTOS ESTIMULANTES EN LA GERMINACIÓN EN SEMILLA DE DOS GRAMÍNEAS FORRAJERAS TROPICALES STIMULATING TEMPERATURES AND PRODUCTS IN SEED GERMINATION OF TWO TROPICAL FORAGE GRASSES Antonio

Más detalles

MANEJO DEL CULTIVO, FERTILIDAD Y USOS

MANEJO DEL CULTIVO, FERTILIDAD Y USOS MANEJO DEL CULTIVO, FERTILIDAD Y USOS Manejo Del Cultivo, Fertilidad Y Usos MODELO DE RESPUESTA A LA INTERACCIÓN ENTRE LA DENSIDAD DE PLANTAS Y NITRÓGENO EN MAÍZ PARA LA REGIÓN TEMPLADA ARGENTINA Monsanto

Más detalles

GENÉTICA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL

GENÉTICA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL GENÉTICA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL Genética y Mejoramiento Genético Vegetal Chorzempa, S. E.; Perniola, O. S.; Moscheñski, S. M.; López C. G. y Molina, M. del C. EL ÍNDICE MITÓTICO COMO PARÁMETRO

Más detalles

PRACTICA 2 VIABILIDAD Y GERMINACION DE SEMILLAS

PRACTICA 2 VIABILIDAD Y GERMINACION DE SEMILLAS PRACTICA 2 VIABILIDAD Y GERMINACION DE SEMILLAS INTRODUCCION La mayoría de las plantas, utilizan semillas para reproducirse. No obstante, en muchas ocasiones, las semillas tras su maduración y dispersión

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 3, No. 1 Marzo de 2013 ISSN 1853-5216 ESTUDIO DEL EFECTO DE Azospirillum brasilensis EN LA GERMINACIÓN, EMERGENCIA Y CRECIMIENTO DE PLANTINES DE PIMIENTO PIMENTONERO (Capsicum

Más detalles

Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre la cosecha de un cultivo de pimiento.

Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre la cosecha de un cultivo de pimiento. 1 Informe R&D Koppert B.S. Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre la cosecha de un cultivo de pimiento. Persona responsable: Magda Galeano Revert (Responsable Área Microbiología,

Más detalles

Comparación de sustratos para producción de caoba Swietenia macrophylla King, con semillas colectadas del rio Michapan de Acayucan, Veracruz, México

Comparación de sustratos para producción de caoba Swietenia macrophylla King, con semillas colectadas del rio Michapan de Acayucan, Veracruz, México Comparación de sustratos para producción de caoba Swietenia macrophylla King, con semillas colectadas del rio Michapan de Acayucan, Veracruz, México Comparison of substrates in the production of plants

Más detalles

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN.

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO

Más detalles

Resumen científico. Determinación de la eficacia de tratamientos pregerminativos para la domesticación de Galium latoramosum Clos (Rubiaceae)

Resumen científico. Determinación de la eficacia de tratamientos pregerminativos para la domesticación de Galium latoramosum Clos (Rubiaceae) Resumen científico Determinación de la eficacia de tratamientos pregerminativos para la domesticación de Galium latoramosum Clos (Rubiaceae) 1 Becaria Doctoral CONICET. ROJAS, L. 1,2 ; JOSEAU, J. 2 2 Cátedra

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE ZINC Y FERTILIZANTE COMPUESTO A LA SEMILLA DE ARROZ PARA MEJORAR LA IMPLANTACIÓN

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE ZINC Y FERTILIZANTE COMPUESTO A LA SEMILLA DE ARROZ PARA MEJORAR LA IMPLANTACIÓN Programa Arroz Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE ZINC Y FERTILIZANTE COMPUESTO A LA SEMILLA DE ARROZ PARA MEJORAR LA

Más detalles

Unidad Temática 11: Germinación Parte 2

Unidad Temática 11: Germinación Parte 2 M.D. 2. Unidad Temática 11: Germinación Parte 2 El presente texto didáctico contiene material original y complementario del apunte de germinación, los temas abordados son: Importancia de la Calidad de

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Efectos de las hormonas sexuales estradiol y levonorgestrel sobre el desarrollo. de la planta de manzanilla alemana, Matricaria recutita

Efectos de las hormonas sexuales estradiol y levonorgestrel sobre el desarrollo. de la planta de manzanilla alemana, Matricaria recutita Efectos de las hormonas sexuales estradiol y levonorgestrel sobre el desarrollo de la planta de manzanilla alemana, Matricaria recutita Omayra Rivera-Denizard Departamento de Biología, Universidad de Puerto

Más detalles

Laboratorio de Análisis de Semillas

Laboratorio de Análisis de Semillas Laboratorio de Análisis de Semillas Producción Vegetal EEA Mercedes Calidad de Semillas Concepto amplio, determinado por múltiples factores y en diferentes circunstancias. Principales Parámetros - Pureza

Más detalles

El Vigor de la Semilla y su Impacto en la Productividad del Cultivo de Soja

El Vigor de la Semilla y su Impacto en la Productividad del Cultivo de Soja Información para Productores El Vigor de la Semilla y su Impacto en la Productividad del Cultivo de Soja Ing. Agr. María Victoria Francomano, Directora Técnica y Socia Fundadora de Francomano Picardi SRL.

Más detalles

MÉTODOS PARA LA RUPTURA DE LATENCIA DE SEMILLAS DE PARCHITA (Passiflora edulis Sims. f. flavicarpa)

MÉTODOS PARA LA RUPTURA DE LATENCIA DE SEMILLAS DE PARCHITA (Passiflora edulis Sims. f. flavicarpa) octubre, 2005 MÉTODOS PARA LA RUPTURA DE LATENCIA DE SEMILLAS DE PARCHITA (Passiflora edulis Sims. f. flavicarpa) Nayiri Camacaro, Delis Pérez, Miriana de Miranda, Rafaela Carvajal, Melania Espinoza INTRODUCCIÓN

Más detalles

Estadística. Tema: Medidas De Dispersión

Estadística. Tema: Medidas De Dispersión UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO Estadística Tema: Medidas De Dispersión M.C. Mario callejas Juárez Enero - Julio 2017 RESUMEN El coeficiente de variación es

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CAMPUS PUEBLA PROGRAMA DE POSTGRADO CURSO: PRODUCCIÓN DE SEMILLAS: ASPECTOS TÉCNICOS Y

Más detalles

Densidad de siembra y logro de plántulas en alfalfa.

Densidad de siembra y logro de plántulas en alfalfa. Densidad de siembra y logro de plántulas en alfalfa. La densidad de plantas logradas en alfalfa es altamente determinante de su producción ya que esta especie carece de estrategias de propagación vegetativa

Más detalles

EFECTO DE GIBERELINA Y DE TIOUREA EN LA GERMINACION DE SEMILLAS : ESPECIES DEL GENERO Nothofagus. L. Rocuant T.

EFECTO DE GIBERELINA Y DE TIOUREA EN LA GERMINACION DE SEMILLAS : ESPECIES DEL GENERO Nothofagus. L. Rocuant T. C.D.O.: 232.318 EFECTO DE GIBERELINA Y DE TIOUREA EN LA GERMINACION DE SEMILLAS : ESPECIES DEL GENERO Nothofagus. L. Rocuant T. SUMMARY Germination of five Nothofagus species seedlots were tested at the

Más detalles

EL TAMAÑO DE LA SEMILLA DE Eucalyptus grandis EN DIFERENTES FUENTES SEMILLERAS COMERCIALES.

EL TAMAÑO DE LA SEMILLA DE Eucalyptus grandis EN DIFERENTES FUENTES SEMILLERAS COMERCIALES. EL TAMAÑO DE LA SEMILLA DE Eucalyptus grandis EN DIFERENTES FUENTES SEMILLERAS COMERCIALES. Leonel HARRAND 1 1. INTRODUCCIÓN Los eucaliptos en general producen una gran cantidad de semillas. De los frutos

Más detalles

Germinación de semillas de chicozapote (Manilkara zapota (L.) P. Royen (Sapotáceas)

Germinación de semillas de chicozapote (Manilkara zapota (L.) P. Royen (Sapotáceas) Artículos Científicos LACANDONIA, año 4, vol. 4, no. 1: 17-22, junio 2010 Germinación de semillas de chicozapote (Manilkara zapota (L.) P. Royen (Sapotáceas) Mauricio Antonio García Pérez Carolina Orantes

Más detalles

INTRODUCCIÓN. hasta necrosarse totalmente, culminando con la muerte del vegetal. En todo momento, las hojas permanecieron adheridas al vastago.

INTRODUCCIÓN. hasta necrosarse totalmente, culminando con la muerte del vegetal. En todo momento, las hojas permanecieron adheridas al vastago. Bol. San. Veg. Plagas, 19: 503-507, 1993 Presencia en la Argentina del marchitamiento del comino (Cuminum cyminum L.) causado por Fusarium oxysporum Schl. F. sp. cumini Patel, Prassad, Mathur & Mathur

Más detalles

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE Dr Fernando Salvagiotti. Nutrición Vegetal y Fertilidad de suelos EEA Oliveros INTA Introducción La degradación química de los suelos

Más detalles

Cerealero. Curasemillas MUY AMPLIO ESPECTRO ACCIÓN COMBINADA: SISTÉMICO + CONTACTO

Cerealero. Curasemillas MUY AMPLIO ESPECTRO ACCIÓN COMBINADA: SISTÉMICO + CONTACTO Curasemillas Cerealero MUY AMPLIO ESPECTRO ACCIÓN COMBINADA: SISTÉMICO + CONTACTO MÁXIMO PODER DE SUPRESIÓN DE MANCHAS FOLIARES TRANSMITIDAS POR SEMILLA Curasemillas Cerealero PARA UNA ÓPTIMA IMPLANTACIÓN

Más detalles

CALIDAD FISIOLÓGICA DE LA SEMILLA DE SOJA (Glycine max L. Merr.), BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO

CALIDAD FISIOLÓGICA DE LA SEMILLA DE SOJA (Glycine max L. Merr.), BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO CALIDAD FISIOLÓGICA DE LA SEMILLA DE SOJA (Glycine max L. Merr.), BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO Director: Dr. Carlos Gosparini Codirectora: Dra. Raquel Benavidez Marlon Pardo

Más detalles

FITOTOXICIDAD DE IMAZETAPIR EN EL CULTIVO DE LENTEJA.

FITOTOXICIDAD DE IMAZETAPIR EN EL CULTIVO DE LENTEJA. Comunicación Breve Recibido 06 2 04 - Aceptado 27 05 05 FITOTOXICIDAD DE IMAZETAPIR EN EL CULTIVO DE LENTEJA. 2 2 2 VITTA, Javier ; PRIMOLINI, Carlos ; ESCOLÁ, Fernando ; IÑIGO, Fernando Cátedra Malezas

Más detalles

GARANTIAS DE LA SEMILLA CERTIFICADA vs. GRANO PARA SIEMBRA

GARANTIAS DE LA SEMILLA CERTIFICADA vs. GRANO PARA SIEMBRA Calidad De Los Distintos Orígenes De Semilla Utilizada Para Siembra. Semilla certificada Vs. Acondicionamiento de grano para siembra. Analizamos tres posibles orígenes de la semilla de siembra. La semilla

Más detalles

CONTROL CULTURAL CONTROL CULTURAL REQUIERE CONOCIMIENTOS INCLUYE MEDIDAS COMO: REQUIERE CONOCIMIENTOS

CONTROL CULTURAL CONTROL CULTURAL REQUIERE CONOCIMIENTOS INCLUYE MEDIDAS COMO: REQUIERE CONOCIMIENTOS Facultad de Agronomía Control cultural de enfermedades de plantas. Curso de Fitopatología. 5 de diciembre de 2007 Dr. Ing. Agr. Pedro Mondino Dto. De Proteccion Vegetal Unidad de Fitopatología CONTROL

Más detalles

Control cultural de enfermedades de plantas.

Control cultural de enfermedades de plantas. Facultad de Agronomía Control cultural de enfermedades de plantas. Curso de Fitopatología. 5 de diciembre de 2007 Dr. Ing. Agr. Pedro Mondino Dto. De Proteccion Vegetal Unidad de Fitopatología CONTROL

Más detalles

PRECIPITACIÓN DE LOS SULFUROS DE NÍQUEL Y COBALTO A PARTIR DE SOLUCIONES CARBONATO AMONIACALES SINTÉTICAS

PRECIPITACIÓN DE LOS SULFUROS DE NÍQUEL Y COBALTO A PARTIR DE SOLUCIONES CARBONATO AMONIACALES SINTÉTICAS PRECIPITACIÓN DE LOS SULFUROS DE NÍQUEL Y COBALTO A PARTIR DE SOLUCIONES CARBONATO AMONIACALES SINTÉTICAS PRECIPITATION OF SULPHIDES FROM SYNTHETIC CARBONATE- AMMONIACAL SOLUTIONS MIGUEL GARRIDO RODRÍGUEZ

Más detalles

PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES UMBELÍFERAS

PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES UMBELÍFERAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES UMBELÍFERAS CORIANDRO, ANÍS, COMINO, HINOJO, ENELDO Y ALCARAVEA (Cultivo, Economía y Mercado) Autores: CURIONIAna & ARIZIO Osvaldo Colaboradores: En la obra en general:

Más detalles

LA TECNOLOGIA SORGO-ARROZ: SU INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN DE LAS POBLACIONES DE MALEZAS EN EL SUELO.

LA TECNOLOGIA SORGO-ARROZ: SU INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN DE LAS POBLACIONES DE MALEZAS EN EL SUELO. LA TECNOLOGIA SORGO-ARROZ: SU INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN DE LAS POBLACIONES DE MALEZAS EN EL SUELO. Ricardo Canet, Luis Rivero, María de los Angeles Armenteros, Maritza Cobas, Ramón Galano Instituto de

Más detalles

TECNOLOGIA DE CULTIVO DEL ARROZ SIN APLICACION DE HERBICIDA.

TECNOLOGIA DE CULTIVO DEL ARROZ SIN APLICACION DE HERBICIDA. TECNOLOGIA DE CULTIVO DEL ARROZ SIN APLICACION DE HERBICIDA. Francisco Cruz, Ramón Galano Instituto de Investigaciones del Arroz. Autopista Novia del Mediodía Km 16 1/2. Bauta. La Habana. Cuba. Teléfono

Más detalles

Biología REPRODUCCIÓN LAS PRINCIPALES ESPECIES DE LAS ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA

Biología REPRODUCCIÓN LAS PRINCIPALES ESPECIES DE LAS ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA REPRODUCCIÓN LAS PRINCIPALES ESPECIES DE LAS ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA Romero, A. (1) ; Tapia A. M. (1) ; Luque, V. (1) ; Rosales, G. (1) ; Mendoza, S (2) ; Núñez, M.L. (1)

Más detalles

ANALISIS COMPARATIVO DE DOS METODOLOGIAS PARA CARACTERIZAR LA UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION ESPACIAL DE SEMILLAS EN EL TERRENO RESUMEN

ANALISIS COMPARATIVO DE DOS METODOLOGIAS PARA CARACTERIZAR LA UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION ESPACIAL DE SEMILLAS EN EL TERRENO RESUMEN ANALISIS COMPARATIVO DE DOS METODOLOGIAS PARA CARACTERIZAR LA UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION ESPACIAL DE SEMILLAS EN EL TERRENO D AMICO, Juan; Omar TESOURO ;Sebastián DURO Instituto de Ingeniería Rural CIA

Más detalles

FORRAJE VERDE HIDROPONICO

FORRAJE VERDE HIDROPONICO FORRAJE VERDE HIDROPONICO Desarrollo de la producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH). PARTICIPANTES: INTA Cordes Guillermo Brunetti Alejandra ExtraINTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA ALFREDO FESSIA

Más detalles

CALIDAD DE SEMILLAS. Laboratorio de Calidad de Semillas

CALIDAD DE SEMILLAS. Laboratorio de Calidad de Semillas CALIDAD DE SEMILLAS Laboratorio de Calidad de Semillas Por qué es importante evaluar la calidad de las semillas? Son el primer paso de la cadena alimentaria Son el vehículo de la innovación genética UNIFORMIDAD

Más detalles

DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS

DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA ALBERTO CAZORLA TALLERI DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS

Más detalles

Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura. Calidad de semilla. Carolina Porras Martínez

Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura. Calidad de semilla. Carolina Porras Martínez Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura Calidad de semilla Carolina Porras Martínez Julio, 2015 Semilla Principales insumos de la agricultura Perpetuar las especies Producción

Más detalles

Regeneración y evaluación germinativa de 938 accesiones del germoplasma de quinua administrado por INIAF

Regeneración y evaluación germinativa de 938 accesiones del germoplasma de quinua administrado por INIAF Regeneración y evaluación germinativa de 938 accesiones del germoplasma de quinua administrado por INIAF Carolina Alanoca¹, Armando Mamani², Noemí Enriquez² y Edwin Iquize Villca² Instituto Nacional de

Más detalles

Inferencia estadística

Inferencia estadística Población y muestra Estadística descriptiva e inferencial Herramientas de la estadística inferencial Intervalos de confianza para media y varianza poblacional Ejemplo de aplicación Población: Conjunto

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2 ARS Pharmaceutica ISSN: 0004-2927 http://farmacia.ugr.es/ars/ ARTÍCULO ORIGINAL El análisis estadístico en la Farmacopea Europea: diseño completamente aleatorizado en un bioensayo de factor VIII. Statistical

Más detalles

PRECISIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DESTRUCTIVOS CON MEDICIONES SIMULTÁNEAS.

PRECISIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DESTRUCTIVOS CON MEDICIONES SIMULTÁNEAS. PRECISIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DESTRUCTIVOS CON MEDICIONES SIMULTÁNEAS. Américo G. Rivas C Prof. de la Escuela de Ingeniería Industrial. Área de Postgrado. Maestría en Ingeniería Industrial. Universidad

Más detalles

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA BIOLOGÍA EN AGRONOMÍA Volumen 3, No. 2 Octubre de 2013 ISSN 1853-5216 VALORACIÓN DE DISTINTOS TÉCNICAS PARA LA RUPTURA DE LA DORMICIÓN EN SEMILLAS Enterolobium contortisiliquum (PACARÁ). Romero, A. 2 ;

Más detalles

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN SIEMBRAS DE SEGUNDA EN LA REGIÓN SEMIARIDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN SIEMBRAS DE SEGUNDA EN LA REGIÓN SEMIARIDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN SIEMBRAS DE SEGUNDA EN LA REGIÓN SEMIARIDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA La siembra representa uno de los puntos más importantes en el potencial de rendimiento de todos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: CARRERA: Técnico Universitario en Viveros y Plantaciones Forestales CUATRIMESTRAL: X PRIMERO: SEGUNDO:

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: CARRERA: Técnico Universitario en Viveros y Plantaciones Forestales CUATRIMESTRAL: X PRIMERO: SEGUNDO: PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACION 1.1. ASIGNATURA: Fisiología Vegetal X 1.2. CARÁCTER. OBLIGATORIA OPTATIVA 1.3. CICLO: BÁSICO PROFESIONAL 1.4. CARRERA: Técnico Universitario en Viveros

Más detalles

Acta Agronómica ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia

Acta Agronómica ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia Acta Agronómica ISSN: 0120-2812 actaagronomica@palmira.unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia Victoria T., Jorge A.; Bonilla C., Carmen R.; Sánchez O., Manuel S. Viabilidad en tetrazolio

Más detalles

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH II. RESPUESTAS A DIFERENTES TEMPERATURAS Y LUZ

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH II. RESPUESTAS A DIFERENTES TEMPERATURAS Y LUZ ISSN 0327-9375 GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH II. RESPUESTAS A DIFERENTES TEMPERATURAS Y LUZ SEED GERMINATION OF ZIZYPHUS MISTOL GRISEBACH. II. RESPONSES TO DIFFERENT TEMPERATURES

Más detalles

Tests de vigor en semillas. Fisiología Vegetal Departamento de Agronomía Universidad Nacional del Sur

Tests de vigor en semillas. Fisiología Vegetal Departamento de Agronomía Universidad Nacional del Sur Tests de vigor en semillas Fisiología Vegetal Departamento de Agronomía Universidad Nacional del Sur Trabajo práctico N 1 ENSAYO DE VIABILIDAD Y VIGOR CON TTC Semillas de maíz Semillas de soja Test de

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE UN MODELO DE FRUTILLA USANDO LA PROGRAMACIÓN MONTECARLO

OPTIMIZACIÓN DE UN MODELO DE FRUTILLA USANDO LA PROGRAMACIÓN MONTECARLO OPTIMIZACIÓN DE UN MODELO DE FRUTILLA USANDO LA PROGRAMACIÓN MONTECARLO Navarro, Héctor R.; Avila, Oscar E.; Agüero Gómez, Luis R; Bustos, Julio C.; Aguirre, Carlos A; Santochi, Eleonora. Cátedra Economía

Más detalles

Uso de curasemillas en alfalfa

Uso de curasemillas en alfalfa Uso de curasemillas en alfalfa Silvana González 1 Introducción El proceso de implantación de las leguminosas forrajeras más comúnmente utilizadas en Uruguay como alfalfa (Medicago sativa L.), trébol rojo

Más detalles

GERMINACION DE LAUREL (LAURELIA SEMPERVIRENS (R. et P.) Tul) y TEPA (LAURELIA PHILIPPIANA Looser) OBTENIDA EN LABORATORIO Y VIVERO*

GERMINACION DE LAUREL (LAURELIA SEMPERVIRENS (R. et P.) Tul) y TEPA (LAURELIA PHILIPPIANA Looser) OBTENIDA EN LABORATORIO Y VIVERO* C.D.O.: 181.5-232.3 GERMINACION DE LAUREL (LAURELIA SEMPERVIRENS (R. et P.) Tul) y TEPA (LAURELIA PHILIPPIANA Looser) OBTENIDA EN LABORATORIO Y VIVERO* Bernardo ESCOBAR, Claudio DONOSO Instituto de Silvicultura,

Más detalles

Evaluación de la germinación de accesiones del Banco de Germoplasma de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) del Estado Plurinacional de Bolivia

Evaluación de la germinación de accesiones del Banco de Germoplasma de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) del Estado Plurinacional de Bolivia CONSERVACIÓN Y MANEJO DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA EN BOLIVIA Evaluación de la germinación de accesiones del Banco de Germoplasma de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.)

Más detalles

EFECTO DE LA PLANTA MADRE EN EL ESTABLECIMIENTO in vitro DEL GUANÁBANO 1

EFECTO DE LA PLANTA MADRE EN EL ESTABLECIMIENTO in vitro DEL GUANÁBANO 1 Agronomía Trop. 56(4): 627-631. 2006 EFECTO DE LA PLANTA MADRE EN EL ESTABLECIMIENTO in vitro DEL GUANÁBANO 1 Gisela del C. Rivero M.*, Maribel del C. Ramírez V.* y Silvia L. de Sierralta** RESUMEN Para

Más detalles

Cultivo de Garbanzo en la provincia de Córdoba: Cálculos finales de producción 2017/2018

Cultivo de Garbanzo en la provincia de Córdoba: Cálculos finales de producción 2017/2018 Cultivo de Garbanzo en la provincia de Córdoba: Cálculos finales de producción 217/218 Informe N 128 -Abril 218 La producción de garbanzo en Córdoba para la campaña 217/18 se ubicó en torno a las 64. tns.,

Más detalles

Instituto: I.S.P.I. Nº 9009 San Juan Bautista de La Salle Carrera: Técnico Superior en Producción y Administración Agropecuaria Profesora: Incremona

Instituto: I.S.P.I. Nº 9009 San Juan Bautista de La Salle Carrera: Técnico Superior en Producción y Administración Agropecuaria Profesora: Incremona Instituto: I.S.P.I. Nº 9009 San Juan Bautista de La Salle Carrera: Técnico Superior en Producción y Administración Agropecuaria Profesora: Incremona Miriam Hs Cátedra: 3 - Martes Marzo 2014 2 Fundamento

Más detalles

1. Introducción. PALABRAS CLAVE: sexismo, textos argumentativos, textos narrativos, intervención educativa.

1. Introducción. PALABRAS CLAVE: sexismo, textos argumentativos, textos narrativos, intervención educativa. GRUPO ELECTRA En torno al sexismo y la enseñanza de textos argumentativos y narrativos, en Revista OCNOS nº 4, 2008, pp. 21-34, ISSN 1885-446X. PALABRAS CLAVE: sexismo, textos argumentativos, textos narrativos,

Más detalles

3 / 90 S A N I D A D V E G E T A L ENSAYO DE FUNGICIDAS PARA DESINFECCIÓN DE SEMILLAS DE JUDÍA. Ana GONZÁLEZ Máximo BRAÑA Fermín Menéndez

3 / 90 S A N I D A D V E G E T A L ENSAYO DE FUNGICIDAS PARA DESINFECCIÓN DE SEMILLAS DE JUDÍA. Ana GONZÁLEZ Máximo BRAÑA Fermín Menéndez I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A 3 / 90 ENSAYO DE FUNGICIDAS PARA DESINFECCIÓN DE SEMILLAS DE JUDÍA S A N I D A D V E G E T A L Ana GONZÁLEZ Máximo BRAÑA Fermín Menéndez ENSAYO DE FUNGICIDAS PARA DESINFECCIÓN

Más detalles

Primera estimación de siembra campaña invernal 2017/2018

Primera estimación de siembra campaña invernal 2017/2018 Hectáreas Primera estimación de siembra campaña invernal 217/218 Informe n 12. Segunda quincena de abril Trigo De acuerdo al primer relevamiento realizado durante la segunda quincena de abril, la superficie

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA EFICACIA DE PRUEBAS DE VIGOR EN SEMILLA DE ZANAHORIA Y BROCOLI

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA EFICACIA DE PRUEBAS DE VIGOR EN SEMILLA DE ZANAHORIA Y BROCOLI 30 ISBN 970-27-1045-6 EFICACIA DE PRUEBAS DE VIGOR EN SEMILLA DE ZANAHORIA Y BROCOLI Adriana Natividad Avendaño López (aavedan@ cucba.udg.mx); Martín Quintana Camargo y Sonia Gómez Covarrubias Departamentote

Más detalles

5. MATERIALES Y MÉTODOS

5. MATERIALES Y MÉTODOS 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1. Preparación del inóculo Inocular en un matraz de 200 ml caldo CASO con 3 asadas de Escherichia coli. ATCC 35218 y dejar incubar a 35 ºC por 24 h. 5.2. Inoculación de las semillas

Más detalles

DIFERENCIAS EN LA UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL IIESCA ANTE UN CAMBIO DE INFORMACIÓN

DIFERENCIAS EN LA UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL IIESCA ANTE UN CAMBIO DE INFORMACIÓN DIFERENCIAS EN LA UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL IIESCA ANTE UN CAMBIO DE INFORMACIÓN Beatriz Meneses A. de Sesma * I. INTRODUCCIÓN En todo centro educativo, es de suma importancia el uso que se haga

Más detalles

Calidad de Semillas de Amaranto y Tomate producidas a escala Humana, puntos sobresalientes

Calidad de Semillas de Amaranto y Tomate producidas a escala Humana, puntos sobresalientes 0 Calidad de Semillas de Amaranto y Tomate producidas a escala Humana, puntos sobresalientes Presenta: M. en C. Agr. Marisol Tenorio López El Mezquite mini-farm. GROW BIOINTENSIVE Ecology Action Septiembre

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

CRECIMIENTO INICIAL DEL ALMENDRO (Dipteryx panamensis) EN ERAS DE VIVERO EN EL TROPICO HUMEDO

CRECIMIENTO INICIAL DEL ALMENDRO (Dipteryx panamensis) EN ERAS DE VIVERO EN EL TROPICO HUMEDO ESCUELA DE AGRICULTURA DE LA REGION TROPICAL HUMEDA EARTH CRECIMIENTO INICIAL DEL ALMENDRO (Dipteryx panamensis) EN ERAS DE VIVERO EN EL TROPICO HUMEDO Ricardo O. Russo y Carlos L. Sandí Las Mercedes de

Más detalles

El uso de distintos sustratos, influye en gran medida en la germinación de las semillas, debido a las diferentes

El uso de distintos sustratos, influye en gran medida en la germinación de las semillas, debido a las diferentes Germinación de Tabebuia impetiginosa en diferentes sustratos Portas Ana M. *; Díaz Manuel *; Gianfrancisco Susana. *; Figueroa de Orell María. I. * * Facultad de Agronomía y Zootecnia, Avda. Roca 1900.

Más detalles

Comparación entre dos tipos de propagación en la especie Dodonaea viscosa (L.) Jacq. En Bogotá, Colombia

Comparación entre dos tipos de propagación en la especie Dodonaea viscosa (L.) Jacq. En Bogotá, Colombia Comparación entre dos tipos de propagación en la especie Dodonaea viscosa (L.) Jacq. En Bogotá, Colombia Semillero de Investigación: Semillero de Investigación Diversidad Forestal (DIFI) Autores: Carlos

Más detalles

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia).

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia). 4. CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO 1.- OBJETIVO Realizar la calibración de material volumétrico por el método gravimétrico, para calcular el volumen, estimar la incertidumbre asociada y la trazabilidad

Más detalles

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate.

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. 1 Informe I+D Koppert B.S. Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. Persona responsable del ensayo: Magda Galeano (Microbiología I+D) Colaboradores:

Más detalles

Calidad de semilla de nueve lotes de diferentes cultivares de maíz (Zea mays L.) afectada por el envejecimiento acelerado

Calidad de semilla de nueve lotes de diferentes cultivares de maíz (Zea mays L.) afectada por el envejecimiento acelerado Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 89-94 Calidad de semilla de nueve lotes de diferentes cultivares de maíz (Zea mays L.) afectada por el envejecimiento acelerado Seed quality of nine lots of some

Más detalles

CALIDAD DE LA SEMILLA SEGÚN SU ORÍGEN

CALIDAD DE LA SEMILLA SEGÚN SU ORÍGEN CALIDAD DE LA SEMILLA SEGÚN SU ORÍGEN SEMILLA CERTIFICADA vs. GRANO ACONDICIONADO PARA SIEMBRA. El material que disponemos para sembrar tiene tres orígenes distintos: la semilla Certificada, el grano acondicionado

Más detalles

EFECTO DEL HIDROPREACONDICIONAMIENTO SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS Y EMERGENCIA DE PLÁNTULAS DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.)

EFECTO DEL HIDROPREACONDICIONAMIENTO SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS Y EMERGENCIA DE PLÁNTULAS DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) EFECTO DEL HIDROPREACONDICIONAMIENTO SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS Y EMERGENCIA DE PLÁNTULAS DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) Furque, V.; Killian, S.; Morales, N.; Esnarriaga, N. Cát. Fis. Veg., F.C.A.

Más detalles

Instructivo técnico para el análisis de germinación en semillas. Tabla de Contenidos

Instructivo técnico para el análisis de germinación en semillas. Tabla de Contenidos INSTRUCTIVO TÉCNICO PARA EL ANÁLISIS DE GERMINACIÓN EN SEMILLAS Tabla de Contenidos Contenido Página 1 OBJETIVOS Y ALCANCE...2 2 REFERENCIAS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS...2 3 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS...2

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO, ACUÍCOLA Y PESQUERO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO, ACUÍCOLA Y PESQUERO CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO, ACUÍCOLA Y PESQUERO El granero de México. INTRODUCCIÓN Noroeste de México es el Principal productor de Hortalizas, Camarón, Atún

Más detalles

INFORME TECNICO. Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia

INFORME TECNICO. Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia INFORME TECNICO Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA 2014-2015 Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia Objetivo Evaluar la performance de inoculantes de la empresa Barenbrug

Más detalles

Estimación de rendimientos de soja y maíz a partir de variables edafoclimáticas

Estimación de rendimientos de soja y maíz a partir de variables edafoclimáticas AGROMENSAJES 44: 1-5 (MAYO 2016) Artículo de divulgación Estimación de rendimientos de soja y maíz a partir de variables edafoclimáticas Bordino, J.;Gastaudo, J.; Dickie, M.J.; Costanzo, M.; Kehoe, F.;

Más detalles

Fecha inicio: Julio 2005 Fecha finalización: Agosto 2005

Fecha inicio: Julio 2005 Fecha finalización: Agosto 2005 INFORME TÍTULO: Efecto de Trianum-P sobre esquejes de Poinsettia. I+D Koppert B.S. Investigador y coordinador del ensayo: Magda Galeano Revert (Microbiología, I+D Departamento, Koppert España) Colaboradores:

Más detalles

EFECTO DEL EXTRACTO DE VERMICOMPOST (LIPLANT) EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ESPECIES HORTÍCOLAS BAJO CONDICIONES SEMICONTROLADAS.

EFECTO DEL EXTRACTO DE VERMICOMPOST (LIPLANT) EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ESPECIES HORTÍCOLAS BAJO CONDICIONES SEMICONTROLADAS. EFECTO DEL EXTRACTO DE VERMICOMPOST (LIPLANT) EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ESPECIES HORTÍCOLAS BAJO CONDICIONES SEMICONTROLADAS. Tamara Tejeda Peraza 1, Elein Terry Alfonso 1 y María Margarita Díaz

Más detalles

AGROMENSAJES ABRIL 2013

AGROMENSAJES ABRIL 2013 AGROMENSAJES 35 18-22 ABRIL 2013 EVOLUCIÓN EN EL NÚMERO DE TALLOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CON DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN NITROGENADA Bocco, Franco; D ercole, Matías ; Dusso, María Laura; Martín,

Más detalles

EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE RAÍCES DE Ammi majus L. SOBRE LA GERMINACIÓN DE ALPISTE Y MIJO

EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE RAÍCES DE Ammi majus L. SOBRE LA GERMINACIÓN DE ALPISTE Y MIJO EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE RAÍCES DE Ammi majus L. SOBRE LA GERMINACIÓN DE ALPISTE Y MIJO Ortega, E.Z (1) ; P.S. Nasca de Zamora (1) y C.H. Bellone (2). 1) Botánica General y (2) Microbiología Agrícola.

Más detalles

Evaluar la Eficiencia de Control de patógenos de semilla de trigo, de seis tratamientos de mezclas de funguicidas curasemillas.

Evaluar la Eficiencia de Control de patógenos de semilla de trigo, de seis tratamientos de mezclas de funguicidas curasemillas. ENSAYO LAGE Y CIA: EVALUACION DE CURASEMILLAS EN TRIGO OBJETIVO Evaluar la Eficiencia de Control de patógenos de semilla de trigo, de seis tratamientos de mezclas de funguicidas curasemillas. MATERIALES

Más detalles