QUÍMICA INORGÁNICA TEMARIO GENERAL. Los temas marcados con serán evaluados en el examen estatal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUÍMICA INORGÁNICA TEMARIO GENERAL. Los temas marcados con serán evaluados en el examen estatal"

Transcripción

1 TEMARIO GENERAL Los temas marcados con serán evaluados en el examen estatal QUÍMICA INORGÁNICA Estructura atómica Propiedades periódicas Formulación nomenclatura IUPAC 1. Modelos atómicos 2. Números cuánticos 3. Orbitales atómicos 4. Configuración electrónica de átomos e iones 5. Principio de exclusión de Pauli 6. Regla de Hund 7. Principio de Aufbau 1. Metales, metaloides no metales 2. Carga nuclear efectiva 3. Tamaño atómico tamaño iónico 4. Energía de ionización 5. Afinidad electrónica 6. Electronegatividad 7. Número de oxidación 8. Oxidación reducción 1. Elementos 2. Compuestos de elementos de los grupos principales, bloque s p 3. Compuestos de metales de transición, bloque d Masa atómica relativa Estequiometría Enlace químico. Elementos del bloque "s" 1. Isótopos a) Conteo de nucleones (número de masa, número atómico) b) Abundancias relativas 2. Isótopos radiactivos a) Decaimiento radiactivo (alfa, beta, gamma) b) Reacciones nucleares (alfa, electrones, positrones, protones, neutrones) 1. Balance de ecuaciones 2. Relaciones de masa volumen 3. Fórmulas empírica molecular 4. Masa molar 5. Número de Avogadro 1. Enlace iónico 2. Enlace metálico 3. Enlace covalente 4. Hibridación 5. Estructuras de Lewis: regla del octeto 6. Estructura molecular: geometría de moléculas sencillas 7. Moléculas polares no polares 1. Productos de reacción de los metales con oxígeno 2. Productos de la reacción de los metales con el agua; basicidad relativa 3. Productos de la reacción de los metales con los halógenos 4. Hidruros 1

2 Elementos del bloque "p" Elementos del bloque "d" 5. Productos de la reacción de estos elementos con O 2, H 2 halógenos 6. Compuestos con halógenos oxianiones de los elementos siguientes, con los estados de oxidación citados: B(III), Al(III), Si(IV), N(V), P(V), S(IV ó VI), O(II), F(I), Cl(I, III, V ó VII), Pb(II) Bi(II) 7. Productos de la reacción de óxidos no metálicos con el agua estequiometria de los ácidos resultantes 8. Reacción de los halógenos con el agua 9. Compuestos con los estados de oxidación referidos para los siguientes metales de este bloque: Cr(III o VI), Mn(II, IV o VII), Fe(II o III), Co(II), Ni(II), Cu(I o II), Ag(I), Zn(II), Hg(I o II) 10. Colores en disolución acuosa de los iones de los referidos metales del bloque "d" la valencia de los cationes que se forman Estructura propiedade s físicas de sólidos cristalinos Características generales de cristales iónicos, covalentes, moleculares metálicos QUÍMICA ANALÍTICA Disoluciones Equilibrio iónico ácido base Equilibrio redox 1. Definición 2. Diferentes formas de expresión de la concentración a) Normalidad b) Molaridad c) Molalidad d) Partes por millón e) Fracción molar f) Porcentual p/p, p/v, v/v 3. Cálculo de concentraciones 4. Concepto de densidad 1. Teorías de ácidos bases: Teoría de Arrhenius, Bronsted Lowr Lewis 2. Ácidos bases según el concepto de Bronsted Lowr 3. Definición de ph 4. Producto iónico del agua 5. Ka, pka, Kb, pkb para ácidos bases conjugadas 6. Cálculo de ph de ácidos bases fuertes, ácidos bases débiles 7. Cálculo del ph de disoluciones de anfolitos de disoluciones amortiguadoras 8. Predicción cualitativa cuantitativa de reacciones ácido base 1. Agentes oxidantes reductores 2. Le de Nernst 3. Fuerza relativa de oxidantes reductores 4. Predicción cualitativa cuantitativa de reacciones redox 5. Cálculos de potencial de disoluciones que contengan oxidantes /o reductores 6. Lees de Farada 2

3 Equilibrio de formación de complejos sencillos Equilibrio de formación de solubilidad Valoracio nes Identificación de cationes aniones Le de Lambe rt Beer Cromatografía 1. Definición de constantes de disociación formación de complejos 2. Predicción cualitativa cuantitativa de reacciones de formación de complejos 1. Definición de Ks pks 2. Relación entre solubilidad la constante Ks 3. Efecto del ion común 4. Predicción cualitativa cuantitativa de reacciones de formación solubilidad de precipitados 5. Cálculos de concentración de especies involucradas en el equilibrio de precipitación 6. Valoración ácido base uso de los indicadores visuales de fin de reacción. 7. Valoración Redox 8. Valoración de formación de complejos. 9. Uso de los indicadores visuales de fin de reacción para valoraciones redox de complejación 1. Identificación de los cationes de los bloques s p de la primera serie de elementos de transición. 2. Identificación de aniones de usa más frecuente: halogenuros, nitrato, sulfuro, sulfato, carbonato oxalato Principios aplicaciones Principios aplicaciones 3

4 FISICOQUÍMICA Termodinámica. Gases 1. Sistema alrededores a) Primera le de la termodinámica b) Energía, calor trabajo c) Relación entre entalpía energía d) Funciones de estado 2. Capacidad calorífica (definición) 3. Diferencia entre Cp Cv 4. Le de Hess Uso de las entalpías estándar de formación 2. Entalpías de combustión de solución solvatación. 3. Energías de enlace (definición usos). 4. Le de Kirchhoff (H a otras temperaturas). 5. Segunda le. Ciclo de Carnot otros procesos. 6. Definición de entropía (qrev/t). 7. Entropía desorden: (Aspecto Fenomenológico de la entropía) 8. Cálculo des en procesos: a) Isotérmicos b) Isobáricos c) Isocóricos d) Adiabáticos e) Reversibles no reversibles 9. Cálculo de S cambio de estado PVT 10. Procesos físicos: Fusión, vaporización, sublimación, transición en mezclado de gases 11. Relación G = H TS. G direccionalidad de los cambios 1. Lees de los gases 2. Le de Bole 3. Le de Charles 4. Le de Ga Lussac 5. Le general del estado gaseoso 6. Le de gas ideal 7. Le de Dalton a) Definición de presión parcial b) Determinación de mases molares 8. Propiedades Críticas: Desviación de la Idealidad: Z de compresibilidad 9. Van der Waals: Cálculo de P, T, a b 10. Propiedades críticas: Propiedades reducidas, Z generalizado Sistemas de fases. Líquidos Puros 1. Dependencia de la presión de vapor de un líquido con respecto a la temperatura 2. Clausius Claperon 3. Regla de Trouton 4. Ecuación de Antoine 5. Soluciones Ideales: Le de Henr, Le de Raoult 4

5 Equilibrio químico. Cinética química 6. Elevación del punto de ebullición 7. Depresión del punto de congelación 8. Determinación de masa molar 9. Presión osmótica 1. Modelo dinámico del equilibrio químico equilibrio expresado en término de concentraciones relativas de presiones parciales relativas 2. Principio de Le Chatelier 3. Relación entre la constante de equilibrio para gases ideales expresada en términos diferentes (concentraciones, presiones, fracción molar) 4. Dependencia de K con la temperatura (Hr Sr constantes): Analítico gráfico 1. Factores que afectan la velocidad de reacción 2. Dependencia de la velocidad respecto de la concentración de los reactivos 3. Le de velocidad (definición) a) Constante de velocidad (definición) b) Orden de reacción (concepto) 4. Reacción de 1er orden Dependencia del tiempo la concentración en reacciones de primer orden 5. Vida media. a) Relación entre vida media constante de velocidad b) Coordenada de reacción el estado de transición QUÍMICA ORGÁNICA Grupos funcionales. Alcanos Propiedades coligativas. Cicloalcanos 1. Estructura. Nomenclatura IUPAC común de: a) Alcanos, cicloalcanos, alquenos, aquinos b) Halogenuros de alquilos c) Compuestos aromáticos d) Alcoholes fenoles e) Aldehídos cetonas f) Ácidos carboxílicos g) Aminas 2. Hibridación Geometría 1. Isomería óptica (estereoisómeros) geométrica 2. Configuraciones R S. 3. Confórmeros. 4. Proecciones de Fisher Newman. 5. Propiedades físicas 6. Reacciones principales de los alcanos: halogenación, oxidación pirólisis (cracking) 1. Conformación. 2. Estabilidad de los sustituentes de los cicloalcanos: enlaces ecuatoriales axiales. 5

6 Alquenos Alquinos 1. Isomería geométrica 2. Métodos de obtención en el laboratorio 3. Reacciones principales de los alquenos: reducción, adición de Br 2 HBr a) Regla de Markovnikov 4. Oxidación de alquenos por ozonólisis con KMnO 4 concentrado 1. Acidez de los alquinos 2. Métodos de obtención en el laboratorio 3. Reacciones principales de los alquinos: reducción, adición oxidación de alquenos por ozonólisis con KMnO 4 concentrado Alcoholes fenoles 4. Deshidratación 5. Oxidación Aldehídos cetonas Oxidación Ácidos carboxí licos 1. Reducción esterificación 2. Hidrolisis métodos de obtención de derivados de ácidos carboxílicos Halogenuros de alquilo 1. Métodos de obtención en el laboratorio 2. Reacciones de Sustitución Nucleofílica (S N 2 S N 1) 3. Reaccionesde eliminación (E2 E1) Compuestos aromáticos. Bioquímica 4. Benceno: estructura, aromaticidad 5. Reacciones de Sustitución Electrofílica Aromática (SEA) el efecto del sustituente 6. Alquilbencenos. 1. Estructuras básicas de: a) Aminoácidos b) Proteínas c) Carbohidratos d) Lípidos e) Ácidos nucleicos 6

TEMARIO GENERAL Los temas marcados con serán evaluados en el examen estatal

TEMARIO GENERAL Los temas marcados con serán evaluados en el examen estatal TEMARIO GENERAL Los temas marcados con serán evaluados en el examen estatal QUÍMICA INORGÁNICA Estructur a atóm ica Propiedades periódicas Formulación y nomenclatur a IUPAC Masa atóm ica relativa Estequ

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA La prueba constará de cuatro bloques, existiendo

Más detalles

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa ÍNDICE Lista de animaciones... xvii Prefacio... xix Sugerencia para el estudiante... xxvii 1 Introducción... 1 1.1 El estudio de la química... 2 1.2 El método científico... 2 1.3 Clasificación de la materia...

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS

Más detalles

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón,

Más detalles

ÍNDICE. 1. Conceptos químicos y mediciones. 2. Los elementos químicos y compuestos. 3. Estructura atómica

ÍNDICE. 1. Conceptos químicos y mediciones. 2. Los elementos químicos y compuestos. 3. Estructura atómica ÍNDICE 1. Conceptos químicos y mediciones 1-1 Conceptos básicos... 2 1-2 Mediciones y el sistema métrico... 4 1-3 Prefijos y conversiones de unidades... 8 1-4 Medidas de volumen... 15 1-5 Instrumentos

Más detalles

ESTUDIANTES DE LOS NIVELES MEDIO SUPERIOR (PREPARATORIA Y BACHILLERATO) Y BÁSICO (SECUNDARIA) A PARTICIPAR EN LA XXVII OLIMPIADA ESTATAL DE QUÍMICA

ESTUDIANTES DE LOS NIVELES MEDIO SUPERIOR (PREPARATORIA Y BACHILLERATO) Y BÁSICO (SECUNDARIA) A PARTICIPAR EN LA XXVII OLIMPIADA ESTATAL DE QUÍMICA LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP) A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y EL COLEGIO CENTRAL A.C. DE PUEBLA CONVOCAN A ESTUDIANTES DE LOS NIVELES

Más detalles

Química General para Bachiller y Universidad

Química General para Bachiller y Universidad Química General para Bachiller y Universidad Germán Fernández Academia Minas c/ Uría 43 1 o 985 24 12 67 Oviedo January 1, 2018 Índice 1 Academia Minas - 2 - Germán Fernández www.quimicafisica.com

Más detalles

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS American British School PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA2014 PRIMER AÑO MEDIO MES CONTENIDOS MARZO UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA Símbolos químicos Numero Atómico Número Másico Isótopos,

Más detalles

1. CONTENIDOS COMUNES

1. CONTENIDOS COMUNES 1. CONTENIDOS COMUNES Libro de texto: 1. Las bases de la Química * Masa atómica, unidad de masa atómica (u), masa molecular (masa molar), fórmulas empíricas y moleculares, composición centesimal. * Problemas

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA Y MEDICIÓN CLASE TEMAS SUBTEMAS JUSTIFICACIÓN 1 2 3 MATERIA Y MEDICIÓN La química. Ramas de la química. La materia. Estados de la Materia Clasificación

Más detalles

Cada Participante tendrá que atravesar por dos fases una teórica y otra práctica INDIVIDUALMENTE.

Cada Participante tendrá que atravesar por dos fases una teórica y otra práctica INDIVIDUALMENTE. 1. MODALIDADES Cada Participante tendrá que atravesar por dos fases una teórica y otra práctica INDIVIDUALMENTE. 3.1 FASE TEÓRICA En esta fase se realizará un examen cognitivo con los siguientes contenidos,

Más detalles

ÍNDICE. 1 Introducción Estequiometría Termoquímica Estructura atómica Prefacio

ÍNDICE. 1 Introducción Estequiometría Termoquímica Estructura atómica Prefacio ÍNDICE Prefacio 1 Introducción... 1 1.1 La evolución de la química moderna... 1 1.2 Elementos, compuestos y mezclas... 5 1.3 El sistema métrico... 8 1.4 Cifras significativas... 11 1.5 Cálculos químicos...

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico Copiapó- 2016 Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico TEMARIO PRUEBA DE SINTESIS 7 BÁSICO Mezclas y disoluciones : Según sus fases (homogénea y heterogénea) Según el tamaño de

Más detalles

Presentación 17. TEMA 1 Leyes de las transformaciones químicas 23

Presentación 17. TEMA 1 Leyes de las transformaciones químicas 23 ÍNDICE Presentación 17 TEMA 1 Leyes de las transformaciones químicas 23 Introducción... 27 Desarrollo de los contenidos... 29 1. Leyes ponderales... 29 1.1. Ley de conservación de la masa o Ley de Lavoisier...

Más detalles

TEMARIO DE LA OLIMPIADA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE QUÍMICA

TEMARIO DE LA OLIMPIADA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE QUÍMICA TEMARIO DE LA OLIMPIADA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE QUÍMICA 0. Para cada familia de compuestos: 0.1 Características del grupo funcional 0.2 Características de la familia de compuestos 1. Alcanos y

Más detalles

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 ÍNDICE Prefacio... ix 1 introducción a la química... 1 COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 2 el sistema métrico y la medición científica...

Más detalles

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA.

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. INGRESO 2011-PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: QUÍMICA CARRERA: MEDICINA UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. Materia y energía. Propiedades de la materia: físicas

Más detalles

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Programa Olimpíada Uruguaya de Química. Temario de la Olimpíada Departamental. Vigente desde: año 2014. La olimpíada departamental de nivel 1 consiste en una prueba

Más detalles

ÍNDICE 1. Medición 2. Métodos para medir cantidades de materia Fórmulas Químicas 4. Reacciones químicas

ÍNDICE 1. Medición 2. Métodos para medir cantidades de materia Fórmulas Químicas 4. Reacciones químicas ÍNDICE CAPÍTULO 1. Medición... 15 1. El lenguaje de la química... 15 2. Medición... 16 3. Patrones... 16 Tabla I. Patrones básicos para la medición... 17 4. Unidades... 18 Tabla II. Algunas unidades métricas

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA. NIVEL A.

QUÍMICA ORGÁNICA. NIVEL A. QUÍMIC ORGÁNIC. NIVEL. lcanos. Estructura. Nomenclatura IUPC. Hibridación sp 3. Propiedades físicas. Obtención. Reacciones principales de los alcanos: halogenación, oxidación y pirólisis. Cicloalcanos.

Más detalles

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA OBJETIVO DE LA MATERIA El estudiante describirá la importancia de la química en la ciencia y tecnología, a través del conocimiento de sus principios básicos, con el fin de explicar

Más detalles

SELECTIVIDAD QUÍMICA ANDALUCÍA (Según las directrices y orientaciones de Andalucía para el año 2015/2016)

SELECTIVIDAD QUÍMICA ANDALUCÍA (Según las directrices y orientaciones de Andalucía para el año 2015/2016) PEDRO BEJARANO DÍAZ http://www.fisicayquimicasegundocicloeso.blogspot.com SELECTIVIDAD QUÍMICA ANDALUCÍA (Según las directrices y orientaciones de Andalucía para el año 2015/2016) 1) APROXIMACIÓN AL TRABAJO

Más detalles

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA I Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA 1 CONTENIDOS MÍNIMOS Teoría atómica y molecular de la materia. Propiedades generales de los elementos. Metales y no metales. Uniones

Más detalles

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I I. EL NUCLEO: a) Partículas Fundamentales b) Experimento de Rutherford c) Núcleo y Masa Atómica d) Cambios Nucleares e) Radiactividad II. ESTRUCTURA ATOMICA: a) Descarga Eléctrica

Más detalles

Temario. Química Analítica

Temario. Química Analítica Temario Química Analítica 1. Disoluciones. Definición. Diferentes formas de expresión de la concentración. Cálculos de concentraciones. 2. Equilibrio ácido-base. Definición de ácidos y bases según el concepto

Más detalles

Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental

Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental Programa Olimpíada Uruguaya de Química. Temario de la Olimpíada Departamental. Vigente desde: año 2014. La olimpíada departamental de nivel 2 consiste en una prueba

Más detalles

Contenidos Prueba Coef. Dos, 1º, 2º, 3º, 4º Medios Primer Trimestre, 2018.

Contenidos Prueba Coef. Dos, 1º, 2º, 3º, 4º Medios Primer Trimestre, 2018. Colegio Superior del Maipo UTP, 2018 Contenidos Prueba Coef. Dos, 1º, 2º, 3º, 4º Medios Primer Trimestre, 2018. Nivel: 1 Medio Teoría Atómica Enlace Químico Nomenclatura Inorgánica Profesor(a): M. Eliana

Más detalles

Contaminación domestica: un peligro para la salud? Riesgos y beneficios... 8 Términos clave... 9

Contaminación domestica: un peligro para la salud? Riesgos y beneficios... 8 Términos clave... 9 ÍNDICE 1 Introducción a la química... 1 1.1 Por qué estudiar química?... 2 1.2 La naturaleza de la química... 2 1.3 El proceso de la química... 3 1.4 El método científico... 5 1.5 Relación de la química

Más detalles

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL I SEMESTRE

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL I SEMESTRE Semana Fecha Número y nombre de la práctica (*) prácticas que pueden omitirse por reducción de sesiones debido a días feriados 01 Presentación, seguridad y entrega de gavetas 1. LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

Más detalles

Guía de Estudio de Química Concurso Estatal 2009

Guía de Estudio de Química Concurso Estatal 2009 Guía de Estudio de Química Concurso Estatal 2009 La presente guía tiene como objetivo orientar a los estudiantes que desean participar en las Olimpiadas de la Ciencia en el área de Química. 1. FISICOQUÍMIC.

Más detalles

Química. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias

Química. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias Química 12 Programación dosificada por trimestres Enfoque por competencias Programación dosificada A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Química

Más detalles

121. Defina Ácido y Base según Lewis.

121. Defina Ácido y Base según Lewis. Unidad 1 1. Describir el método científico. 2. Qué camino debe seguir una hipótesis para transformarse en teoría? 3. Qué estados de la materia conoce? 4. Defina compuesto, elemento y mezcla 5. Describir

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Los Orígenes de la Química Capitulo 2. Sistemas de Medición Capitulo 3. Materia y Energía; Átomos y Moléculas

INDICE Capitulo 1. Los Orígenes de la Química Capitulo 2. Sistemas de Medición Capitulo 3. Materia y Energía; Átomos y Moléculas INDICE Prefacio XVII Para el estudiante: Consejos para el estudio de la química XXI Capitulo 1. Los Orígenes de la Química En donde empezó todo 1 Objetivos de aprendizaje 3 Introducción 3 1.1. Historia

Más detalles

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN CONTENIDOS página Programa de clases teóricas...... 3 Programa de

Más detalles

.UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA

.UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA .UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA PROGRAMA DE: CÓDIGO: Q 44 QUÍMICA GENERAL TEÓRICAS HORAS DE CLASE PRÁCTICAS GRAL E INORGÁNICA PLAN AÑO: 2012 O.C.S.: 1996/12 PROFESORES

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO EL TRABAJO CIENTÍFICO Etapas del método científico. Magnitudes y unidades. Cambio de unidades. Sistema Internacional de Unidades (SI). Representación de gráficas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAA14.500903 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: PRIMERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO

Más detalles

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S UNVERSDAD NACONAL DEL SUR 1 DEPARTAMENTO DE: QUMCA PROGRAMA DE: QUMCA GENERAL BASCA H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R C A S P R A C T C A S Por semana Por cuatrimestre

Más detalles

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA DE QUÍMICA 1.- Conceptos elementales. Transformaciones físicas y químicas. Leyes ponderales de la química. Masas atómicas y masas moleculares. Número de Avogadro. Mol. Fórmula empírica y fórmula

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º

PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º período: 9A-B-C. Todos los temas evaluados en el primer y segundo periodo y los siguientes temas del tercer periodo: PROPIEDADES PERIODICAS *Tamaño

Más detalles

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES Séptimo Básico Unidad 1: Conceptos de materia. Estados de la materia Propiedades de la materia: físicas y químicas Clasificación de la materia: sustancias puras (elementos y

Más detalles

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Temario: Química Propósito general: Proporcionar y estandarizar el conocimiento básico de química a los candidatos para ingresar al programa de Maestría en Ciencia

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL I. E. S GURUTZETA 2007-2008 CENTRO ÁREA / MATERIA Química ETAPA-CURSO 2º Bachillerato 1 OBJETIVOS DEFINIDOS COMO CAPACIDADES MÍNIMAS Explicar los fenómenos naturales desde

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 QUÍMICA

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANT-MIV-1 Metodología IV Química Aplicada a la Antropología 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Applied Chemistry 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA. Programa

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA. Programa INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA Programa 1. Estructura atómica. Concepto del modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica. Números cuánticos.

Más detalles

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales.

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales. Nombre de la asignatura: Química Ambiental I Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Ser analítico, ético, crítico y conciente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II. CÓDIGO Nro

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II. CÓDIGO Nro UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II CÓDIGO Nro. 200302 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: I PERÍODO AÑO 2012 PROGRAMA DE QUÍMICA II Unidad

Más detalles

Programa de Estudios

Programa de Estudios Programa de Estudios I. Identificación: Asignatura : Química General Código : 13010 Semestre : 2º Carrera : Ingeniería Civil Ingeniería Electromecánica Ingeniería Industrial Ingeniería Electrónica Ingeniería

Más detalles

TEMARIO PRUEBA DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES DISCIPLINARIOS 2018 Asignatura: Química Educación Media

TEMARIO PRUEBA DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES DISCIPLINARIOS 2018 Asignatura: Química Educación Media TEMARIO PRUEBA DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES DISCIPLINARIOS 2018 Asignatura: Química Educación Media I. MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES 1. Modelo Mecano-Cuántico - Propiedades del electrón: masa, carga, spin.

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL (QMC-100) ASIGNATURA:... Química General SIGLA Y CODIGO:Q... MC-100 CURSO:... Primer Semestre PREREQUISITOS:... Ninguno HORAS SEMANAS:...

Más detalles

CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS...

CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS... Índice CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS... 11 1.1. INTRODUCCIÓN... 11 1.2. DISOLUCIONES... 11 1.2.a. Clases de disolventes y propiedades... 12 1.2.a.1. Disolventes ionizantes... 12

Más detalles

H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda

H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda 1 PROGRAMA DE: Fundamentos de Química General e Inorgánica H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda Por semana Por Cuatrimestre

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO Establecimiento Público de Educación Superior, Adscrito a la Alcaldía de Medellín

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO Establecimiento Público de Educación Superior, Adscrito a la Alcaldía de Medellín QUÍMICA BÁSICA QBX4 016-0 ORGANIZACIÓN SEMANA A SEMANA Presentación del curso: 1. 3 La química y su importancia La química y su importancia en la formación de las tecnologías e ingenierías. Surgimiento

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE ESPECÍFICA: OPCIÓN C, QUÍMICA Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Teoría atómico-molecular.... 1 1.2.- Modelos atómicos....

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación por objetivos generales del Programa de estudio Pruebas Nacionales de

Más detalles

AL ESTUDIANTE... xi AL PROFESOR... xii 1 ATOMOS Y MOLECULAS... 1

AL ESTUDIANTE... xi AL PROFESOR... xii 1 ATOMOS Y MOLECULAS... 1 ÍNDICE AL ESTUDIANTE... xi AL PROFESOR... xii 1 ATOMOS Y MOLECULAS... 1 1.1 LA LABOR DEL QUIMICO... 1 1.2 BASE EXPERIMENTAL DE LA TEORIA ATOMICA... 1 1.3 HIPOTESIS ATOMICA DE DALTON... 3 1.4 LEY DE LOS

Más detalles

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo 8 Hoja 1 de 4 Programa de: Química Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

Colegio San Agustín de Atacama Copiapó TEMARIO QUÍMICA. Séptimo Básico:

Colegio San Agustín de Atacama Copiapó TEMARIO QUÍMICA. Séptimo Básico: UNIDAD CERO: Sustancias puras y mezclas Séptimo Básico: Describir los estados de la materia a nivel macroscópico y molecular. Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos

Más detalles

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLAN ANUAL 2018

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLAN ANUAL 2018 EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR ASIGNATURA:QUÍMICA PLAN ANUAL 2018 CURSO:NM1 PROFESOR(ES): OSCAR CIFUENTES SANHUEZA UNIDADES APRENDIZAJES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA QUIMICA CODIGO DE MATERIA BC110 DEPARTAMENTO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CODIGO DE DEPARTAMENTO BC CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación GUÍA DOCENTE 2010-2011 QUIMICA 1. Denominación de la asignatura: QUIMICA Titulación Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6400 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica.

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. PRIMERA EVALUACIÓN Unidad 1. La actividad científica Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. Investigación científica: documentación, elaboración de informes, comunicación y difusión

Más detalles

Universidad Nacional De Asunción

Universidad Nacional De Asunción ASIGNATURA: QUIMICA 1. Fundamentos generales de la química 1.1. Materia. Definición, propiedades y clases 1.2. Sustancia, mezclas y combinaciones 1.2.1 Sustancia homogénea y heterogénea 1.2.2 Sustancia

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 QUÍMICA

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 QUÍMICA INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 QUÍMICA 1. TEMARIO: CONTENIDOS Y BIBLOGRAFÍA RECOMENDADA. 1. Estructura atómica. Estudio cualitativo del modelo atómico de

Más detalles

INFORMACIÓN QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO

INFORMACIÓN QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO DE QUIMICA Curso 2010-2011 OBJETIVOS Al finalizar el curso deberás ser capaz de: 1. Aplicar con criterio y rigor las etapas características del método

Más detalles

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA QUÍMICA 2017-2018 1. Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. Estructura de la materia. Hipótesis de Planck. Modelo atómico de Bohr. Mecánica cuántica: Hipótesis de De Broglie,

Más detalles

BASES GENERALES DEL XV CONCURSO REGIONAL Y XIV CONCURSO NACIONAL DE QUÍMICA 2016

BASES GENERALES DEL XV CONCURSO REGIONAL Y XIV CONCURSO NACIONAL DE QUÍMICA 2016 BASES Y TEMARIO 1 2 BASES GENERALES DEL XV CONCURSO REGIONAL Y XIV CONCURSO NACIONAL DE QUÍMICA 2016 CAPITULO I: FINALIDAD Art. 1º Las bases generales tienen por finalidad establecer las normas y procedimientos

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA QUÍMICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 8 unidades didácticas distribuidos en 4 bloques: BLOQUE I UNIDAD 1. Estructura

Más detalles

23. Química. Bachillerato (LOGSE)

23. Química. Bachillerato (LOGSE) Química 313 23. Química. Bachillerato (LOGSE) Segunda parte de la prueba Modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Materia obligatoria en la vía de Ciencias de la Salud y opcional en la Científico-Tecnológica

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA P R O G R A M A

INSTITUTO DE QUÍMICA P R O G R A M A PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FUNDACION ISABEL CACES DE BROWN Avenida Brasil 2 950, Valparaíso, Chile Teléfono (56-32) 273161 Fax (56-32) 273422 C asill a 4 05 9 h tt p://www.pucv.cl INSTITUTO

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 QUÍMICA

Más detalles

Programa y normas de la Asignatura: Fundamentos de Química. Licenciatura: Biotecnología. Curso: 1º. Tipo de asignatura: Troncal, anual.

Programa y normas de la Asignatura: Fundamentos de Química. Licenciatura: Biotecnología. Curso: 1º. Tipo de asignatura: Troncal, anual. Programa y normas de la Asignatura: Fundamentos de Química Licenciatura: Biotecnología Curso: 1º Tipo de asignatura: Troncal, anual Créditos: 9+3 Curso Académico: 2005/2006 Área: Química Física Profesores:

Más detalles

CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA Educación de Adultos Educación Media Científico Humanista

CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA Educación de Adultos Educación Media Científico Humanista Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA Educación de Adultos Educación Media Científico Humanista DOMINIO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE 1.1 Modelo

Más detalles

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80 Prelaciones: IQ-LQ11 Intensidad: 4T+2P=5U Departamento: Química Industrial y Aplicada Semestre: Quinto Contenido Vigencia: Sem. A/80 1. Estructura y Propiedades.- 1.1. Introducción. 1.2. Átomo de carbono.

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa X Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa X Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 QUÍMICA

Más detalles

QUÍMICA GENERAL. Introducción:

QUÍMICA GENERAL. Introducción: QUÍMICA GENERAL Nombre de la asignatura: Química General Datos de identificación Clave: 7162 Semestre: Primer semestre Créditos: Créditos (4 horas teoría y 2 horas de laboratorio ) Total de horas: 64 Horas

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 2do. QUÍMICA GENERAL CÓDIGO HORAS QUF-22014

Más detalles

Guía Temática de Química

Guía Temática de Química Guía Temática de Química Introducción a la Definición de y de ciencias afines a ella Diferenciación de las ciencias afines a la 1 Conceptos básicos de y el método científico Importancia de la Método científico

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001101 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: (QUI-011) Química General Total de Créditos:

Más detalles

INDICE Carta para el estudiante 1. La Química está en todas Partes la química y la industria automotriz La química y el buceo en aguas profundas

INDICE Carta para el estudiante 1. La Química está en todas Partes la química y la industria automotriz La química y el buceo en aguas profundas INDICE Carta para el estudiante 1 1. La Química está en todas Partes 7 1.1. La química en nuestro mundo 8 La química en acción la química y la industria automotriz 10 1.2. Un enfoque científico a la resolución

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

QUIMICA GENERAL

QUIMICA GENERAL Informe Comisión de trabajo: Ernesto Marceca, Darío Estrin, Horacio Corti, Alejandro Wolosiuk y M. Gabriela Lagorio --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: Fundamentos de Química General e Inorgánica H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. María Luján

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Magnitudes y unidades. Longitud, masa, superficie y volumen. Cambio de unidades. Estados de la materia. Cambios de estado. Mezclas (heterogéneas y homogéneas).

Más detalles

Calendario. Los Sectores de Artes, Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

Calendario. Los Sectores de Artes, Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase. de Ciclo Curso: III diferenciado serán evaluados en la Prueba de Síntesis ( Coef. 2) de III Medio del Primer Semestre, de Diferenciado. Fecha de : diferenciado 8 de Junio Prueba de Síntesis ( Coef. 2)

Más detalles

TEMARIO DE BACHILLERATO.

TEMARIO DE BACHILLERATO. MATEMATICAS. TEMARIO DE BACHILLERATO. 1. ALGEBRA. 1.1 Las cuatro operaciones fundamentales. 1.2 Productos notables y factorización. 1.3 Fracciones. 1.4 Ecuaciones de primer grado. 1.5 Funciones y gráfias.

Más detalles