EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - NOVIEMBRE 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - NOVIEMBRE 2011"

Transcripción

1 EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - NOVIEMBRE 2011 Nov.2010 Nov.2011 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes 2010 Sep.10 Sep.11 Margen operacional 32,3% 30,4% 28,7% Margen Ebitda 52,1% 50,4% 48,3% Rentabilidad patrimonial 9,0% 6,7% 4,7% Endeudamiento total 0,87 0,99 0,84 Endeudamiento financiero 0,60 0,65 0,62 Ebitda / Gastos financieros 5,5 5,3 5,5 Ebitda / Gastos financieros netos 6,20 5,89 6,57 Deuda financiera / Ebitda * 2,70 2,91 2,75 FCNO / Deuda financiera * 32,7% 25,5% 29,2% Liquidez corriente 1,06 1,07 1,41 * Indicadores a septiembre se presentan anualizados Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0, Sep.10 Sep.11 Leverage Financiero (Eje izq.) Deuda Financiera / Ebitda Ebitda / Gtos. Financieros Fundamentos La clasificación asignada a la solvencia y bonos de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (Essal), se sustenta en un estable e influyente marco regulatorio y tarifario y su pertenencia al mayor grupo operador a nivel nacional, en conjunto con un bajo nivel de riesgo operacional, manteniendo una flexibilidad financiera con una amplia holgura, con un perfil de amortizaciones establecido a largo plazo. Essal opera servicios sanitarios en la X y XIV Región de Chile. La compañía atiende a cerca de 194 mil clientes, con coberturas promedio de 100% en agua potable y de 93% en alcantarillado y tratamiento de aguas servidas (TAS), respectivamente. Su principal accionista es Aguas Andinas S.A., clasificada en AA+/Estables por Feller Rate, siendo el mayor actor de la industria, abasteciendo servicios de agua potable a 1,9 millones de clientes a nivel nacional, lo que brinda un importante respaldo y know how operativo y comercial. Asimismo, Aguas Andinas S.A. pertenece al grupo Agbar- Suez, grupo que ostenta una participación de mercado del 42,5% a nivel nacional y uno de las mayores empresas sanitarias a nivel internacional, con operaciones en 35 países, alcanzando a junio 2011, ingresos por MM , con un Market Cap. por sobre los MMUS$ Los negocios de Essal muestran una alta estabilidad de sus ingresos y un bajo riesgo operacional, producto de su carácter de monopolio natural regulado y la alta prioridad que presenta como servicio básico. Las actuales tarifas, que comenzaron a regir en septiembre de 2011 por 5 años, contemplan un aumento cercano al 2% real. A septiembre de 2011, los ingresos alcanzaron a MM$25.690, un 8% superiores a los registrados en igual periodo de El alza experimentada reflejó tanto mayores tarifas promedio como mayores volúmenes vendidos. El margen Ebitda, en tanto, se redujo a 48,3%, desde el 51,7% exhibido en el primer semestre de Esta disminución obedeció a mayores costos operación del periodo, asociados en parte importante al alza en el precio de la energía. La empresa mantiene un perfil de endeudamiento conservador, privilegiando el uso de recursos propios, lo que junto al fuerte y estable flujo operacional, le ha permitido mantener una permanente disminución de su nivel de endeudamiento financiero, hasta alcanzar niveles de 0,6 veces, una deuda financiera sobre EBITDA de 2,8 veces, y una cobertura del EBITDA sobre los gastos financieros de 5,7 veces a septiembre Asimismo, la empresa presenta una buena flexibilidad financiera, en vista de su estable capacidad para generar flujos operacionales, el cual es capaz de cubrir las amortizaciones anuales del bono, el nivel de inversiones programado y el reparto de dividendos. Perspectivas: Estables Las perspectivas son Estables, basadas en su sólida posición de negocios y un extendido programa de amortizaciones de deuda. Se espera que su perfil financiero continúe fortaleciéndose, de acuerdo a la estructura de amortizaciones del bono. La empresa presenta una adecuada capacidad para generar flujos operacionales, posibilitándole cubrir las inversiones programadas para los próximos años, pagar deuda y repartir dividendos sin presionar al alza sus índices de endeudamiento. Analista: Mathias Petersen C. Mathias.Petersen@feller-rate.cl (562) Fortalezas La industria presenta un carácter monopólico natural regulado, reflejando un perfil de riesgo acotado. Naturaleza de la demanda regulada es estable, presentando baja sensibilidad a ciclos económicos, estableciendo flujos relativamente estables y predecibles. Accionista controlador de Essal, es principal operador sanitario de Chile. Brinda importante respaldo y know how operativo y comercial. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Alta sensibilidad al marco regulatorio y tarifario, contrapesado por un cuadro legal consolidado desde

2 ESSAL S.A. Solvencia Perspectivas AA Estables PERFIL DE NEGOCIOS FUERTE Propiedad Cerca del 99% de las acciones están concentradas en dos principales accionistas: El Grupo Aguas Andinas S.A., quien controla directamente e indirectamente el 53,5% de la propiedad y CORFO quien concentra un 45,5% de la propiedad. Actualmente, se está realizando el proceso de venta del 40,46% de las acciones que posee CORFO de Essal, el cual se realizará en forma pública, permaneciendo CORFO con un 5%, lo que le otorga derecho a veto en sobre algunas decisiones. Distribución ingresos por línea A diciembre 2010 Otros Ingresos; 10% Ingresos A.S.; 50% Ingresos A.P.; 40% La Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (Essal), fue constituida en 1990 como sociedad anónima perteneciente al Estado de Chile, por medio de CORFO. En julio de 1999 el grupo español Iberdrola (Aguas Andinas S.A.), se transformó en el grupo controlador. La sociedad presta servicios de producción y distribución de agua potable y de tratamiento de aguas servidas (TAS) en la X y XIV Región de Chile abarcando las provincias de Valdivia, Ranco, Osorno, Llanquihue Chiloé y Palena. A diciembre 2010, distribuye a un total de usuarios, que representa el 83% del total de clientes de agua potable localizados en las comunas urbanas de ambas regiones. Accionista controlador es el principal actor en términos nacionales y pertenece a uno de los mayores grupos del rubro a nivel internacional El principal accionista de Essal es Aguas Andinas S.A., el cual pertenece al mayor grupo sanitario de Chile y está clasificado en AA+/Estables por Feller Rate, proporcionándole un importante respaldo y know-how operativo y comercial para la continuidad y estándares de calidad de las operaciones sanitarias. El grupo brinda servicios de agua potable a 1,9 millones de clientes a nivel nacional, lo que representa una participación del mercado de un 42,5%. Su controlador es el conglomerado francés Suez Environnement Co, clasificado en A- / Estables por Standard & Poor s y es uno de los líderes mundiales en actividades de gestión del ciclo integral del agua y en la gestión de desechos. A junio 2011, Suez Environnement Co realiza actividades en 35 países y alcanzó ingresos por MM , con un Market Cap. por sobre los MMUS$ Alta sensibilidad a un fuerte marco legal y regulatorio, que ha presentado estabilidad desde 1988 La naturaleza de la industria genera condiciones inherentes de un monopolio natural, lo que sumado a un acotado número de variables y escenarios relativamente predecibles, mantienen un bajo nivel de riesgo operacional y sustenta una estabilidad en los márgenes. La industria diferencia a los usuarios entre clientes regulados y no reglados. Los primeros están constituidos por todas aquellas prestaciones de carácter monopólico, cuyas tarifas son establecidas en virtud del DFL Nº 70 y cuyas actividades contemplan la producción y distribución de agua potable y la recolección y tratamiento de aguas servidas. Respecto a los clientes no monopólicos, los principales servicios prestados por Essal, corresponden al Tratamiento de Residuos Industriales Líquidos, principalmente a salmoneras, lecheras y mataderos, y prestaciones de servicios y arriendos a personas naturales. La tarifa regulada es fijada cada cinco años y en el procedimiento participan tanto la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) como cada empresa. Durante el proceso de tarificación, la SISS presenta un estudio técnico, basado en una empresa modelo eficiente y de óptima satisfacción de la demanda, que contempla además niveles de calidad de agua y del servicio, costos marginales y un retorno sobre los activos no inferior al 7%, determinado por la SISS para cada empresa. Asimismo, cada compañía puede presentar discrepancias al estudio de la Superintendencia, mediante su propio informe técnico. De no lograr un acuerdo directo, la autoridad convoca a una comisión de expertos encargada de dirimir dichas diferencias. Durante la vigencia de la tarifa, se realizan ajustes adicionales ligados a un polinomio de indexación, cada vez que el polinomio presente una variación acumulada superior a un ±3%. La tarifa actual se determinó en septiembre 2011, luego de una negociación con la SISS y tiene vigencia hasta septiembre Una infraestructura adecuada y condiciones hidrológicas aptas, generan una capacidad productiva holgada sobre una demanda que exhibe baja estacionalidad La capacidad actual de producción de la empresa alcanza los l/s, la cual considera los derechos, la factibilidad técnica y la disponibilidad de los recursos, lo que equivale a un volumen de producción anual de cerca de m 3, mientras que la capacidad potencial de la empresa alcanza los l/s, lo que equivale a un volumen de producción anual de más de m 3. 2

3 ESSAL S.A. Solvencia Perspectivas AA Estables La empresa mantiene derechos de agua principalmente consuntivos y del total de sus fuentes, un 60,5% proviene de fuentes subterráneas y un 39,5% de fuentes superficiales, lo que genera un importante resguardo para los periodos de baja pluviosidad. Estadísticas comparativas En M$, al 2010 ESSAL Aguas Industria Andinas Sanitaria Total Clientes, en miles Cobertura A.P. 100% 100% 100% Cobertura A.S. 93,0% 98,7% 95,9% Consumo Mensual 13,6 21,8 18,7 Factor Peak 1,1 1,2 1,2 Long. red A.P., en km 1,9 11,7 38,0 Long red A.S., en km 1,7 9,3 30,7 Pérdidas A.P. 38,4% 31,6% 35,4% Ing. Oper / M Ing. Oper. (M$) / cliente 13,9 13,1 13,7 ROA 7,4% 10,5% 8,1% Cap. de Prod., miles l/s 2,6 31,0 84,3 Durante el periodo 2010, la producción total de la empresa alcanzó los mil m 3, lo que representa 66,5% del uso de los recursos de la empresa. La empresa generó pérdidas de agua del orden del 38,4% durante el periodo 2010, situándose por sobre el promedio de 35,4% registrado en la industria. No obstante, producto de inversiones realizadas en renovación del sistema de distribución y producción, las pérdidas disminuyeron en forma considerable respecto al 43,9% registrado el Por otro lado, la empresa presenta un bajo nivel de estacionalidad en el consumo de agua potable, reflejado en un bajo factor Peak de 1,05 veces, medido como el cociente entre el consumo mensual más alto del año sobre el consumo promedio mensual. Esto indica que, en el mes de mayor consumo, la demanda fue un 6% superior al promedio anual, lo cual lo sitúa dentro de los niveles más bajos de estacionalidad. Inversión se mantendrá de acorde a últimos años, presentando una disminución del monto comprometido al plan de desarrollo SISS La empresa presenta una infraestructura apropiada, la cual se encuentra apta para cumplir con sus servicios comprometidos, disminuyendo las necesidades de inversión en un 40%, respecto a los periodos entre el 2006 y Asimismo, Essal cuenta con un amplio acceso a fuentes de agua cruda, producto de las condiciones hidrológicas de su zona de concesión, con 131 puntos de captaciones y dispone además, de 32 sistemas de producción. Su extensa red de km de tubería de agua potable, le permite alcanzar una cobertura del 100% de sus clientes, no obstante, presenta una menor cobertura de su red de alcantarillado, que abarca Km, alcanzando una cobertura promedio ponderada de 93% (94% en la décima región y de un 88% en la XIV región), posicionándose en el penúltimo quintil de la industria, la cual exhibe un promedio ponderado del 95,9%. La empresa tiene instalados 27 sistemas de saneamiento, de cuales 25 corresponden a plantas de tratamiento de aguas servidas (TAS) y 2 a emisarios submarinos. Durante el 2010, logró descontaminar 49,9 millones de m3 de aguas servidas, correspondiente al 100% de las aguas servidas recolectadas durante el periodo. Durante el 2010, Essal enfocó sus inversiones en obras de reposición y mantenimiento de infraestructura, alcanzando un flujo anual sobre los MM$5.200, similar a los últimos 2 años. Gracias a esto, la empresa logró reducir sus pérdidas de agua sustancialmente. Asimismo, el 2010, se decretaron 10 ampliaciones del territorio operacional, lo que implicaría incorporar un total de clientes en los próximos 5 años. Se encuentran en trámite 2 nuevas ampliaciones, que contemplaría la incorporación de 268 clientes adicionales. Se estima que la empresa disminuiría ligeramente la inversión para finales del periodo 2011, alcanzando una cifra anual de MM$5.600, enfocadas principalmente en la producción y distribución de aguas. La inversión anual considera inversiones comprometidas al plan de desarrollo por MM$ Para los periodos , la inversión estará enfocada en la distribución y recolección de aguas servidas, caracterizadas por una disminución en el monto destinado al plan de desarrollo de la SISS, lo que le otorgará una mayor flexibilidad a la empresa. Particularmente, se espera que el 2012 la inversión aumentaría un 13%, mientras que el 2013 el valor disminuirá a MM$ Industria estable con baja exposición al riesgo de crédito La demanda de servicios regulados, presenta una baja sensibilidad a ciclos económicos producto de su naturaleza como servicio básico, lo que constituye flujos relativamente estables y predecibles. Asimismo, el reducido plazo de cobro a los clientes, sumado al nivel de atomización de la cartera, con una base de clientes que alcanza a usuarios, y a las herramientas legales de cobranza y cortes de agua, mantiene el nivel de incobrabilidad controlado, con un stock de provisiones que representan un 3,3% del patrimonio y un 1,8% de los activos. 3

4 ESSAL S.A. Solvencia Perspectivas AA Estables POSICION FINANCIERA Sólida Resultados y márgenes: Evolución Ingresos y margen EBITDA En MM$ % % % % % % % 0 0% Sep.11* Ingresos Margen Ebitda * Cifras a septiembre 2011 anualizadas Ingresos estables, leve tendencia al alza por crecimiento orgánico Los ingresos de Essal se han mantenido históricamente estables, asociados al crecimiento de la población y a la variación de las tarifas. Este último, es considerado como el factor más importante y determina los resultados de las operaciones. Durante el periodo 2010, los ingresos se vieron afectados en forma negativa por la variación a la baja de las tarifas medias, producto del efecto acumulado de indexaciones ocurridas durante el año. En menor medida, afectó una caída en los volúmenes de venta por persona, siguiendo la tendencia de la industria, contrapesado en parte por mayores ingresos de A.P.R. Por otro lado, la caída en el precio de las materias primas, llevó a que el resultado EBITDA presentara un aumento del 3%, aumentando ligeramente su margen a un 52%. A septiembre 2011, los ingresos presentan un alza, respecto al mismo periodo del año anterior, impulsados tanto por una mayor tarifa como volumen, no obstante, el mayor aumento en los costos, principalmente asociado al alza en el costo de la energía, derivó en una leve caída del margen EBITDA. Endeudamiento y Cobertura Endeudamiento y flexibilidad financiera: 1,2 1,0 6 5 Nivel de endeudamiento decreciente, respaldado por una fuerte capacidad de generación de caja 0,8 4 0,6 3 0,4 2 0,2 1 0, Sep.11* Leverage Financiero (Eje izq.) Leverage Total (Eje izq.) Deuda Financiera / Ebitda Ebitda / Gtos. Financieros * Cifras a septiembre 2011 anualizadas La empresa mantiene un perfil de endeudamiento conservador, privilegiando el uso de recursos propios para financiar sus inversiones y retiros. Lo anterior, sumado al fuerte y estable flujo operacional de la empresa, característico de la industria inserta, le ha permitido mantener una permanente disminución de su nivel de endeudamiento financiero, hasta alcanzar niveles de 0,6 veces. La deuda financiera, corresponde principalmente a un bono y en menor medida pertenece a aportes financieros reembolsables (A.F.R.), los cuales están relacionados a financiamiento por parte de los clientes. El bono tiene una amortización semestral cercanas a MM$2.500 hasta el periodo 2028, mientras que los A.F.R. presentan una amortización al vencimiento a partir del periodo 2019 con un peak de vencimientos de MM$1.300 el Asimismo, la empresa presenta una buena flexibilidad financiera, en vista de su estable capacidad para generar flujos operacionales, el cual es capaz de cubrir las amortizaciones anuales del bono, el nivel de inversiones, el cual se espera del orden de MM$5.500 para los próximos periodos y dividendos promedios en torno a MM$ La deuda financiera sobre EBITDA se ha mantenido decreciente en los últimos periodos y alcanza a septiembre 2011 una relación de 2,8 veces, mejorando respecto a septiembre 2010, reflejando una mayor generación EBITDA. Asimismo, la cobertura del EBITDA sobre los gastos financieros presenta un continuo fortalecimiento, alcanzando las 5,7 veces a septiembre 2011, y mejorando respecto al periodo anterior. Los bonos mantienen covenants trimestrales referentes a la cobertura del EBITDA sobre los gastos financieros por encima de las 3,5 veces y un nivel de endeudamiento menor a 1,2 veces, resguardos que se cumplen a septiembre Cabe destacar, que la empresa realizó un cambio en la medición del nivel de endeudamiento, ajustando el límite del indicador por la variación de la U.F., a fin de mantener el mismo nivel de holgura de pasivos, con un tope de 2 veces. En vista de esto, de acuerdo a lo indicado por la empresa, el covenant de endeudamiento se ajustó a 1,33 veces para diciembre Se espera que los índices de endeudamiento y de coberturas financieras continúen fortaleciéndose en los próximos años, a la luz de menores presiones de financiamiento, en vista de las menores necesidades de inversiones comprometidas. En particular, Feller Rate aguarda un leverage en torno a 1 vez y con una cobertura sobre gastos financieros sobre las 5,5 veces. 4

5 ANEXOS ESSAL S.A. Jun Oct Nov Nov Solvencia AA- AA AA AA Perspectivas Positivas Estables Estables Estables Línea de Bonos Nº 284 (1) AA- AA AA AA Acciones Serie Única ª clase nivel 4 1-Incluye bonos serie B Resumen Financiero Consolidado (Cifras millones de pesos) Sep.2010 Sep.2011 PCGA PCGA PCGA IFRS IFRS IFRS IFRS IFRS Ingresos Ebitda (1) Resultado Operacional Gastos Financieros Ingresos Financieros Utilidad (pérdida) del ejercicio Flujo Caja Neto de la Operación Inversiones en activos fijos Flujo Caja Operación Neto Inversiones Dividendos pagados Flujo Caja Neto Disponible de Operación Variación de deudas financieras Flujo de caja Neto del Ejercicio Efectivo y equivalentes Activos Circulantes Activos fijos Activos totales Deudas bonos corto plazo Pasivos Circulantes Deudas bonos largo plazo Pasivos de largo plazo Deuda Financiera Pasivos Totales Patrimonio Margen Operacional 42,4% 40,5% 30,1% 33,4% 31,8% 32,3% 30,7% 28,7% Margen Ebitda 60,5% 58,3% 48,6% 50,4% 50,3% 52,1% 50,7% 48,3% Ebitda / Activos (1) 13,4% 13,3% 11,8% 11,5% 11,7% 12,0% 8,2% 8,8% Rentabilidad operacional 9,4% 9,2% 7,3% 7,6% 7,4% 7,4% 5,0% 5,2% Rentabilidad patrimonial 12,5% 12,8% 5,2% 0,7% 10,5% 9,0% 6,7% 4,7% ROA 6,0% 6,2% 2,7% 0,3% 5,5% 4,8% 3,4% 2,5% Endeudamiento total 1,10 1,06 0,94 1,03 0,91 0,87 0,99 0,84 Endeudamiento financiero 0,93 0,89 0,79 0,75 0,64 0,60 0,65 0,62 Ebitda / gastos financieros (1) 4,28 4,64 4,24 3,48 5,28 5,48 5,28 5,54 Deuda Financiera / Ebitda (1) 3,29 3,26 3,47 3,22 2,84 2,70 3,96 3,81 FCNO/Deuda Financiera (2) 26,7% 26,7% 26,0% 27,7% 32,9% 32,7% 25,1% 23,1% Liquidez corriente 1,32 0,95 1,11 0,94 0,88 1,06 1,07 1,41 (1) Ebitda = Resultado Operacional + Amortizaciones y depreciaciones del ejercicio. (2) FCNO= Flujo Caja Neto de la Operación. 5

6 ANEXOS ESSAL S.A. Estructura Agbar / Suez 56,6% Aguas Metropolitanas 50,1% Aguas Andinas S.A. 53,5% Essal S.Al Características de los instrumentos BONO 284 Fecha de inscripción Monto de la línea UF Plazo de la línea Series inscritas al amparo de la línea Covenants Resguardos Conversión Garantías 25 años B Total Pasivo / Patrimonio Total < 1,33 veces; EBITDA / GG.FF. > 3,5 veces Suficientes No contempla No contempla EMISIONES DE BONOS VIGENTES Serie B Al amparo de Línea de Bonos 284 Monto de la Emisión UF Plazo de amortización 25 años Fecha de Vencimiento Pago de Intereses semestralmente Tasa de Interés 6% (anual, compuesta semestralmente) Resguardos Suficientes Garantías No contempla ACCIONES SERIE Presencia ajustada anual Rotación Concentración de la propiedad Mercados en que transa Precio bursátil de la acción Relación precio utilidad Valor libro acción Los informes de clasificación elaborados por Feller Rate son publicados anualmente. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Es importante tener en consideración que las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no son, en caso alguno, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado título, valor o póliza de seguro. Si son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que esta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 6

7 La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoria practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad.

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION OCTUBRE DE 2012 Nov.2011 Oct.2012 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes 2010 2011 Jun.12 Margen

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 218 Abril 218 Junio 218 * Detalle de calificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Bonos* * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 216 217 Mar. 218

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Informe de Nuevo Instrumento Febrero 215 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea a 1 Años Plazo, Repertorio Nº 1.865-215 AA+ Estable Nueva Línea a 3 Años Plazo, Repertorio Nº 1.864-215

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

INVERSIONES AYS TRES S.A.

INVERSIONES AYS TRES S.A. Dic. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes 21 Sep.21 Sep.211 Margen operacional 21,7% 21,8% 25,8% Margen Ebitda 46,3%

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 Jun. 2016 Nov. 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos* Nuevos Instrumentos * Detalle de clasificaciones

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. Oct. 2010 Oct. 2011 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Jun-10 Jun-11

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Dic. 2012 Jun. 2013 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Fortaleza Corporativa Administración Maestra Oct. 2014 Sep. 2015 Administración Directa * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero En millones de pesos

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene. 2016 Abr. 2016 AA * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero Cifras en millones de pesos dominicanos de cada período Dic. 14 Dic. 15 Mar. 16 Activos

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS S.A. Agosto 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Línea de Bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION - DICIEMBRE 2018 Nov. 2017 Nov. 2018 Serie A Serie B (Sub) C C * Detalle de clasificaciones en Anexo

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS Enero 2009 www.feller-rate.com Los informes de calificación elaborados

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 Mayo 2016 Sep. 2016 Solvencia BBB- BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes (Cifras millones de

Más detalles

AGUAS NUEVAS S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

AGUAS NUEVAS S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 211 Mayo 21 Mayo 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 28 29 21 Margen operacional 38,1% 25,5% 22,4%

Más detalles

COOPEUCH. Fundamentos. La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.

COOPEUCH. Fundamentos. La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Septiembre 2017 Nov. 2016 Sep. 2017 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Línea de Bonos Nuevo Instrumento AA- Resumen financiero

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Noviembre 211 Oct. 21 Oct. 211 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ESSBIO S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION JULIO 2013

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ESSBIO S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION JULIO 2013 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ESSBIO S.A. JULIO 213 LINEAS DE BONOS, ACCIONES. RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 28.6.13 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 Feb. 2018 Abr. 2018 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos Línea de Bonos Subordinados (1) A (1)

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA. Octubre 2001

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA. Octubre 2001 Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA Octubre 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Diciembre 2018

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Diciembre 2018 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Diciembre 2018 May.2018 Dic. 2018 Bonos PEG 2 A+py A+py Bonos PEG 3 + Detalle de las Calificaciones en Anexo. - - Indicadores Relevantes(*) Apy 2016 2017 Sep. 18** Efectivo

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SALFACORP S.A. MAYO 217 ACCIONES SERIE UNICA LÍNEAS DE EFECTOS DE COMERCIO LÍNEAS DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR Y CAMBIO

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 2010 Julio 2011 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Mar-10

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.470,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 2.600, menor

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A.

CLINICA LAS CONDES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Abril 2017 Enero 2017 Abril 2017 Solvencia A+ A Perspectivas CW Negativo Estables *Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes Cifras en millones de pesos 2015

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 May. 2017 Jun. 2017 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos

Más detalles

INDUSTRIAS FORESTALES S.A.

INDUSTRIAS FORESTALES S.A. INDUSTRIAS FORESTALES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2011 Jun.11 Jun.10 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Millones de US$

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Agosto 2018

INFORME DE CALIFICACIÓN Agosto 2018 INFORME DE CALIFICACIÓN Agosto 2018 Abr. 18 Jul. 18 A- Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 May.18 Activos totales 26.866 30.483 31.911

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a junio de 2017 alcanzó MM$ 11.888, inferior en 23,4% al

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2017 alcanzó a MM$ 955,

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Línea de bonos a 10 años plazo, repertorio N 4.735 Línea de bonos a 30 años plazo, repertorio N 4.736 AA+ AA+ Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Distribución y Servicio S.A. Noviembre 2009 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a junio de 2017 alcanzó a MM$ 599, inferior

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA, S.A.

EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA, S.A. EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA, S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 211 Nov. 29 Mayo 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 28

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct. 2015 Abr. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo

Más detalles

Feller-Rate COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. Julio Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. Julio Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. Julio 2006 www.feller-rate.com Los

Más detalles

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 Jun. 2018 Sept. 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) 2016 2017 Jun. 18 Margen

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Feb.15 Abr.16 A- Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.13 Dic.14 Dic.15

Más detalles

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina. INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina.   INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017 Abr. 2017 Abr. 2017 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada período

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL ASIFICACIÓN. Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. Noviembre

Feller-Rate INFORME DE CL ASIFICACIÓN. Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. Noviembre INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. Noviembre 2010 www.feller-rate.com

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 211 Julio 212 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 211 Mar-12 Mar-11

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 Dic. 2011 Dic. 2012 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12 Caja y Equivalentes

Más detalles

La calificación no considera otros factores adicionales al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CALIFICACIÓN Enero 2018

La calificación no considera otros factores adicionales al Perfil Crediticio Individual.   INFORME DE CALIFICACIÓN Enero 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Enero 2018 Octubre 17 Diciembre 17 A- Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.15 Dic.16

Más detalles

CLÍNICA LAS CONDES S.A.

CLÍNICA LAS CONDES S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Febrero 2018 Oct. 2017 Febrero 2018 Solvencia A- A- Perspectivas Negativas Negativas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos Líneas de Bonos* A- * Detalle de

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Septiembre 2007 www.feller-rate.com.do Los informes de calificación elaborados

Más detalles

NUEVOSUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2015

NUEVOSUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2015 INFORME DE CLASIFICACION Julio 2015 Diciembre 2015 Junio 2016 Solvencia AA- AA Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes(*) 2015 Mar.15 Mar.16 Margen Operacional 37,7%

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a septiembre de 2017 alcanzó MM$ 10.061, inferior en

Más detalles

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Noviembre 2017 Jun. 2017 Oct. 2017 Lín. Bonos 382 A A Lín. Bonos en proceso - A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 212 Diciembre 211 Enero 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Sep. 1 Sep. 11 Margen operacional

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Septiembre

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Septiembre INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Septiembre 2006 www.feller-rate.com

Más detalles

INVERSIONES AGUAS METROPOLITANAS S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013

INVERSIONES AGUAS METROPOLITANAS S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013 Sep. 2012 Sep. 2013 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Jun.12 Jun.13 Margen operacional 48,5% 50,9% 44,8% Margen Ebitda 62,9% 64,2%

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 211 Sep. 21 Oct. 211 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 211 Nov. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO CENCOSUD S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2018 Dic. 2017 Jun. 2018 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Estados Financieros Intermedios junio 2017

ANÁLISIS RAZONADO. Estados Financieros Intermedios junio 2017 ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Intermedios junio 2017 1. Resumen de Resultados Nuestros ingresos derivan principalmente de los servicios regulados que prestamos por: producción y distribución de

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

ESSBIO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016

ESSBIO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 ESSBIO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 Diciembre 2015 Junio 2016 Solvencia AA+ AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes(*) 2015 Mar.15

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & CAP S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & CAP S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)%,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services, que incluye

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N C.C.A.F. LA ARAUCANA. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JULIO 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N C.C.A.F. LA ARAUCANA. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JULIO 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN C.C.A.F. LA ARAUCANA JULIO 2017 LÍNEA DE EFECTOS DE COMERCIO Nº72, N 101 LÍNEA DE BONOS N 645, N 683, N 773, N 802 BONOS SERIE F, EN PROCESO

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. Dic. 2011 Sept. 2012 Línea de bonos AA- AA- Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Dic-11 Jun-11

Más detalles

Disclaimer. Señor inversionista:

Disclaimer. Señor inversionista: DISCLAIMER Disclaimer LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Diciembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Diciembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados

Más detalles