PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO"

Transcripción

1 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL CURSO REGIONAL GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS POR LOS GOBIERNOS LOCALES (E) (Región de Centro y Sur América) 地方自治体における廃棄物処理 (E)( 中南米地域 ) JFY 2013 < Tipo: Creación de Soluciones / 類型 : 課題解決促進型 > Nº J / ID De agosto de 2013 a marzo de 2014 Etapas en Japón : Del 26 de agosto al 21 de septiembre de 2013 Esta información pertenece a uno de los programas de capacitación y diálogo de la Agencia de Cooperación Inernacional del Japón (JICA), que será implementado como parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Gobierno del Japón, en base a acuerdos bilaterales entre ambos gobiernos. 1/14

2 I. Concepto Antecedentes Los volúmenes de residuos en general han aumentado gracias a la rápida concentración de una población de consumo activo en las áreas urbanas. Dichos residuos han venido acompañados por la contaminación grave del aire y el agua. Por esto es urgente y necesario tomar medidas para contrarrestar dichos residuos. A pesar de las medidas de tratamiento de residuos tomadas en los países, el sistema de tratamiento de residuos aún no es suficiente. JICA ha venido ofreciendo un curso de capacitación para aumentar la capacidad de gestión de residuos, como forma de cooperación por parte de Japón para enfrentar dichos problemas. De acuerdo con el informe Situación de la Población Mundial Año 2007 emitido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, se estima que la población urbana sobrepasa los 4,9 mil millones de personas, y se espera que para el año 2030 un 80% de dicha población vivirá en países en desarrollo. Bajo estas circunstancias, se teme que una concentración tan rápida de la población en las áreas urbanas empeorará los problemas ambientales. Entre otros problemas, los relacionados con la gestión de residuos son serios, por lo cual es sumamente importante ofrecer un apoyo continuo para la solución de los problemas de gestión de residuos en países en desarrollo. Puesto que los gobiernos locales juegan un papel importante en la gestión práctica de los residuos sólidos, se ha propuesto y aprobado un programa enfocado en el papel de los gobiernos locales que hace uso efectivo de las experiencias acumuladas en Japón. Para qué? Este programa tiene por objetivo fortalecer la capacidad humana e institucional base para la gestión de residuos sólidos sostenible en la región del Pacífico. Para quién? Este programa se ofrece a administradores/funcionarios municipales encargados de la gestión de residuos sólidos. Cómo? Los participantes tendrán la oportunidad de aprender en Japón sobre las experiencias y las técnicas japonesas relacionadas con la gestión de residuos sólidos. Los participantes también formularán un Plan de Acción describiendo lo que harán después de regresar a sus respectivos países, aplicando en sus actividades en marcha los conocimientos, ideas, etc. adquiridos y discutidos en Japón. 2/14

3 II. Descripción 1. Título (J-No.): GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS POR LOS GOBIERNOS LOCALES (E) (J ) 2. Período del programa: Duración total de programa: De agosto de 2013 a marzo de 2014 Fase preliminar: Del 1 al 25 de agosto de 2013 (en el país de becario) Fase en Japón: Del 26 de agosto al 21 de septiembre de 2013 Fase final: De septiebre de 2013 a marzo de 2014 (en el país de becario) 3. Regiones o países a los que está destinado Costa Rica, Guatemala, Perú, Cuba 4. Organizaciones elegibles / Objetivo Este programa está diseñado principalmente para administradores/funcionarios municipales encargados de la gestión de residuos sólidos. Capacita a los participantes para que formulen modelos de acción con miras a aliviar los problemas de residuos, usando enfoques comprensivos que incluyen políticas ambientales y la estructura económica de sus respectivos países. Cada organización es responsable de seleccionar al(los) candidato(s) apropiado(s), de acuerdo con el currículo de este curso. 5. Número total de becarios 8 participantes 6. Idioma utilizado en este programa: Español 7. Objetivo del programa: Formular planes de acción sobre medidas necesarias en el área a un nivel amplio, así como dentro de la región, para crear una sociedad sostenible orientada hacia el reciclaje. 8. Objetivo superior Fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales base para una gestión de residuos sólidos sostenible en la Región del Pacífico, a través de la implementación de la Estrategia Regional de Gestión de Residuos Sólidos del Pacífico. 3/14

4 9. Resultados esperados de módulo y contenidos: Este programa consiste en los componentes siguientes. Los detalles sobre cada componente se describen abajo: (1) Etapa Preliminar en el país del participante (Del 1 al 25 de agosto de 2013) Las organizaciones participantes harán los preparativos necesarios para el Programa en los países respectivos. Módulo Actividades Preparación del Informe Inicial Preparación y entrega del Informe Inicial Recolección de datos y preparativos para la presentación del Informe (2) Etapa Central en Japón (Del 26 de agosto al 21 de septiembre de 2013) Los participantes enviados por las organizaciones asisten al Programa implementado en Japón. Módulos Temas / Agendas Metodología 1 Los participantes clarifican y comparten los problemas relacionados con la gestión de residuos sólidos, tanto los problemas comunes en la región de Centro y Sur América como los problemas propios de sus países, a través de la presentación y discusión de sus informes Presentación iniciales. Entender el método de fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales a nivel administrativo (gobierno central y local) Entender el método para crear una sociedad sostenible a través de las actividades de gobiernos locales y comunidades en Japón. Formular planes de acción sobre medidas necesarias en el área a un nivel amplio y dentro de la región para crear una sociedad sostenible orientada hacia el reciclaje en Islas. Charlas Observación Prácticas Charlas Observación Prácticas Charlas Prácticas (3) Etapa Final en el país del participante (De septiembre de 2013 a marzo de 2014) Las organizaciones participantes producen los outputs finales aprovechando los resultados traídos por los participantes. Esta etapa marca el fin del Programa. Módulos Actividades Implementación del Los participantes aplican e implementan el Plan de Acción en Plan de Acción sus países, y entregan sus informes de progreso a más tardar en marzo de También se espera que el Plan de Acción sea aprobado en el país del participante por las organizaciones relacionadas. 4/14

5 < Estructura del programa > 1. Etapa preliminar (actividades en su país): Preparación del informe inicial 2. Etapa central (actividades en Japón) Descripción de temas (sujeta a cambios menores) (1) Presentación y discusión del Informe Inicial (2) Charlas y talleres sobre la situación actual del problema de los residuos sólidos en la región del Pacífico. (3) Formas de ver la relación entre la gestión de residuos sólidos y la educación para el desarrollo sostenible. (4) Charla sobre el perfil de Plan Ambiental Básico y otros planes de Japón y gobiernos locales. (5) Actividades de aportes a la sociedad por parte de las empresas. (6) Método de estudio y análisis de depósitos de deriva en la costa. (7) Actividades de gestión de residuos en las comunidades. (8) Charla sobre las tendencias de ISO (9) Relación entre los residuos sólidos y las actividades económicas. (10) Introducción de la gestión de residuos por parte de gobiernos locales (Ciudad de Nishinomiya) (11) Problemas de los trabajos de recolección de residuos. (12) Desastres naturales y problemas de residuos. (13) Conservación de los terrenos agrícolas suburbanos y circulación de recursos. (14) Ciclo de vida de los bienes, desde la producción hasta la disposición. (15) Fortalecer capacidades en el sistema administrativo y procedimientos de oficina. (16) Preparación del Plan de Acción 3. Etapa final (actividades en el país del participante) Se espera que los participantes implementen el plan de acción e informen sobre su progreso dentro de seis (6) meses después de terminadas las etapas de Japón. 10. Cooperación de seguimiento por JICA: JICA podría extender la cooperación en forma de seguimiento dentro de este programa a aquellas organizaciones participantes que tengan la intención de desarrollar aún más los resultados del programa. Deberá tenerse en cuenta que dicha cooperación se ofrecerá de forma selectiva, en base a propuestas recibidas de las organizaciones participantes. 5/14

6 iii.condiciones y procedimientos para la postulación 1. Expectativas para las organizaciones participantes: (1) Este programa está diseñado principalmente para las organizaciones que pretenden abordar asuntos específicos o problemas operacionales identificados. Se espera que las organizaciones participantes utilicen el proyecto para aquellos propósitos específicos. (2) Este programa está enriquecido con contenidos y esquemas de facilitación desarrollados especialmente en colaboración con destacadas organizaciones pertinentes de Japón. Estas características especiales le permiten al proyecto satisfacer las necesidades de las organizaciones solicitantes y guiarlas de manera efectiva hacia las soluciones para los temas y problemas. (3) Como este programa está diseñado para permitir a las organizaciones a descubrir soluciones concretas para sus problemas, se espera que las organizaciones participantes realicen los preparativos necesarios antes de mandar a sus funcionarios a Japón, llevando a cabo las actividades de la Etapa Preliminar descritas en la sección II-9. (4) También se espera que las organizaciones participantes aprovechen al máximo los resultados alcanzados en Japón por sus funcionarios, llevando a cabo las actividades de la Etapa Final descritas en la sección II Calificaciones de los candidatos: Se espera que las organizaciones postulantes seleccionen a candidatos que satisfagan los siguientes requisitos: (1) Calificaciones esenciales: 1) Funciones actuales: Administradores/funcionarios municipales encargados de la gestión de residuos sólidos. Funcionarios de los ministerios y agencias del gobierno central que respaldan al departamento municipal encargado de la gestión de residuos sólidos. Personal de organizaciones privadas, tales como organizaciones no gubernamentales, involucradas en la gestión de residuos sólidos en áreas de administración local. 2) Experiencia en el área correspondiente: Tener más de tres años de experiencia en el área de tratamiento de residuos sólidos o un nivel de conocimientos equivalente. 3) Formación educativa: Grado universitario o mayor 4) Idioma: Tener un dominio suficiente del idioma español hablado y escrito. 5) Salud: Deberá tener una buena salud física y mental para participar en el programa en Japón. 6) No debe estar cumpliendo ningún tipo de servicio militar. 6/14

7 (2) Calificaciones recomendables: 1) Edad: Entre 26 y 50 años. 3. Documentos necesarios para la postulación: (1) Formulario de postulación: El Formulario de postulación es disponible en las oficinas de JICA o en la Embajada del Japón en los respectivos países. * Embarazo Con el objeto de minimizar el riesgo a su salud, a las participantes embarazadas se requiere sin falta adjuntar los siguientes documentos: 1) carta de consentimiento en asumir riesgos económicos y físicos; 2) carta de consentimiento del supervisor de participante y 3) carta de acuerdo con la participacón en el curso del/la médico/ca. Por favor, pregunte a los empleados nacionales de la oficina de JICA por los detalles. (2) Informe Inicial: Deberá entregarse junto al Formulario de postulación. Complete el Anexo de esta Información General y entregue junto al Formulario de postulación. 4. Procedimiento de postulación y selección: (1) Entrega de los documentos de postulación: Fecha límite de postulación en el centro de JICA en Japón: 14 de junio, 2013 Nota: Favor confirmar la fecha límite en la oficina de JICA o la Embajada del Japón en cada país para no atrasar la fecha límite en Japón. (2) Selección: Después de recibir los documentos a través de los procedimientos administrativos en el respectivo gobierno, la oficina de JICA (o Embajada del Japón) en cada país realiza la preselección y envía dichos documentos al centro de JICA en Japón encargado del programa de capacitación. La selección será realizada en el centro de JICA en Japón, consultando con las organizaciones involucradas en Japón, en base a los documentos entregados de acuerdo a las calificaciones. En la selección, se valorará positivamente a la organización que tenga la intención de aprovechar la oportunidad de este programa. (3) Aviso de aceptación Los resultados de selección serán notificados al gobierno respectivo a través de la oficina de JICA del país correspondiente (o la Embajada de Japón) antes del 17 de julio, Conditions for Attendance: (1) Respetar la agenda del programa de capacitación, 7/14

8 (2) No cambiar los temas del programa ni ampliar su período de estadía en Japón, (3) No traer a ningún miembro de su familia, (4) Regresar a sus países al final del programa, de acuerdo al itinerario de viaje designado por JICA, (5) Abstenerse de participar en actividades políticas, o cualquier forma de trabajo por lucro o ganancias, (6) Respetar leyes y ordenanzas japonesas. En el caso de violacion alguna de dichas leyes y ordenanzas, se requerira a los participantes devolver parte o la totalidad de los gastos de la capacitacion dependiendo de la gravedad de dicha violacion. (7) Respetar las reglas y reglamentos del lugar de alojamiento y no cambiar el alojamiento designado por JICA, (8) Participar en la totalidad del programa, incluyendo la fase preparatoria previa al programa en Japón. IV. Arreglos administrativos 1. Organizador: (1) Nombre: JICA Kansai (2) Contacto: Ms.Makiko NAEMURA (Naemura.Makiko@jica.go.jp and jicaksic-unit@jica.go.jp) 2. Institución asociada encargada de la implementación: (1) Nombre: Organización sin fines de lucro Fundación de Aprendizaje y Actividades Ecológicas para Niños (LEAF) (2) URL: (3) Observaciones: LEAF fue establecida en el año 1998 por iniciativa de la ciudad de Nishinomiya, Japón, y se basa en la asociación entre ciudadanos, empresas y el gobierno municipal. Tiene por objetivo contribuir al desarrollo de una sociedad sostenible, realizando actividades de aprendizaje ecológico a nivel comunitario en escuelas y comunidades locales junto a varios grupos cívicos, empresas, y agencias gubernamentales. Sus actividades pretenden llegar a un amplio rango de ciudadanos y están enfocadas principalmente en jóvenes y niños, esto con el objetivo de formar ciudadanos mundiales que actúen con respeto hacia el medio ambiente global. 3. Viaje a Japón: (1) Boleto de avión: El costo de un pasaje de ida y vuelta entre un aeropuerto internacional designado por JICA y Japón, será cubierto por JICA. 8/14

9 (2) Seguro de viaje: Período del seguro: Desde la llegada hasta la salida de Japón. El período de viaje fuera de Japón no estará cubierto, exceptuando la fase en tercer país, que será cubierto por JICA. 4. Alojamiento en Japón: JICA dispondrá los siguientes alojamientos para los becarios en Japón: JICA Kansai International Center (JICA Kansai) Dirección: 1-5-2, Wakinohama-kaigandori, Chuo-ku, Kobe, Hyogo , Japan TEL: FAX: ( 81 es el código de país, asignado a Japón y 78 es el código de área local) En caso de no haber habitación libre en JICA Kansai, se dispondrán los alojamientos alternativos para los becarios. 5. Gastos: Los siguientes gastos para los becarios serán cubiertos por JICA: (1) Costo de alojamiento, viático y transporte (2) Gastos para las visitas (básicamente en forma de pasajes de tren) (3) Atención médica gratuita para los participantes enfermos después de llegar a Japón (no se incluirán los costos de enfermedades preexistentes, embarazo o tratamiento dental) (4) Gastos para la implementación del programa, incluyendo los materiales Para mayores detalles, véase las páginas 8 a 16 del folleto para participantes titulado "KENSHU-IN GUIDE BOOK", que recibirán los participantes antes (o al momento de) la orientación previa a la salida. 6. Orientación previa a la salida: Se realizará una orientación previa a la salida en la oficina de JICA del país correspondiente (o Embajada de Japón), para proporcionar a los participantes los detalles acerca del viaje a Japón, las condiciones del programa de capacitación y otros asuntos. 9/14

10 V. Otras informaciones 1. Los participantes que completen exitosamente el programa recibirán un certificado de JICA. 2. Con el fin de promover la amistad mutua JICA Kansai fomenta el intercambio internacional entre los participantes de JICA y las comunidades locales, incluyendo alumnos de escuelas y estudiantes universitarios, como parte del programa de educación para el desarrollo. Se espera que los participantes de JICA colaboren participando en dichas actividades, y puede que se les solicite hacer presentaciones sobre la sociedad, economía y cultura de sus países. 3. Se recomienda que, en lo posible, los participantes traigan computadoras portátiles para su propia conveniencia. Durante el desarrollo del programa se requiere que los participantes trabajen con computadoras, incluyendo la preparación de los Planes de Acción, etc. La mayoría de los lugares de alojamiento disponen de acceso al servicio de red electrónica. Además, en JICA KANSAI hay un salón de computadoras con catorce computadoras de mesa con acceso a la red electrónica. 4. Las asignaciones para alojamiento, manutención, ropa y envíos, serán depositadas en su cuenta bancaria temporal en Japón de 2 a 5 días después de su llegada a Japón. Traiga dinero en efectivo/cheques de viajero para cubrir sus gastos durante los primeros 2 a 5 días después de su llegada. 5. Es muy importante que cambie su moneda a yenes japoneses, en cualquiera de los aeropuertos en los cuales haga escala, o en el aeropuerto Internacional de Kansai (KIX) en Osaka, Japón, tan pronto llegue. Después de esto le resultará difícil hacerlo, ya sea por falta de lugares, o por falta de tiempo durante la capacitación. 10/14

11 VI. ANEXO: Informe Inicial Esta agenda se considera muy útil, no solo para ajustar los detalles de los temas de la capacitación para que respondan a las necesidades de cada participante, sino también para cultivar las relaciones personales. Contenidos requeridos en el Informe Inicial (1) Nombre del curso de capacitación/nombre y dirección de correo electrónico del participante (2) Nombre de su organización/posición laboral que ocupa *Adjunte un organigrama de su organización indicando la División a la cual pertenece. (3) Situación actual en su país y sus actividades/intereses en el trabajo diario relacionado con la gestión de residuos sólidos. *Investigue e informe sobre la existencia de programas prácticos que busquen aliviar los problemas de los residuos, y sobre relaciones de cooperación entre ciudadanos, gobierno e industria. (4) Temas del currículo de este programa de capacitación sobre los cuales desea aprender y considera importantes para su trabajo. Al inicio del período de capacitación cada participante hará una presentación de unos 15 minutos sobre su Informe Inicial. Tenga preparada su presentación en forma de diapositivas usando Microsoft Power Point antes del inicio de la capacitación. 11/14

12 Para su referencia JICA y el Desarrollo de Capacidades El concepto clave que sustenta las operaciones de JICA desde su fundación en 1974 ha sido la convicción de que el "desarrollo de capacidades" es fundamental para el desarrollo socioeconómico de cualquier país, de forma independiente de los esquemas operacionales específicos que se estén emprendiendo, por ejemplo, la asignación de expertos, los proyectos de desarrollo, los proyectos de estudio para el desarrollo, los programas de capacitación, los programas de voluntarios para la cooperación (JOCV), etc. Dentro de este amplio margen de programas, los programas de capacitación han ocupado durante largo tiempo un lugar importante en las operaciones de JICA. Realizadas en Japón, proporcionan a los países asociados oportunidades de adquirir conocimientos prácticos acumulados en la sociedad japonesa. Los participantes enviados por los países asociados pueden encontrar conocimiento útil y recrear su propio conocimiento para mejorar sus propias capacidades o las de la organización o sociedad a la que pertenecen. Cerca de 460 programas previamente organizados cubren una amplia variedad de áreas profesionales, que van desde la educación, la salud, la infraestructura, la energía, el comercio y las finanzas, hasta la agricultura, el desarrollo rural, la integración de géneros y la protección medioambiental. Una diversidad de programas son personalizados para abordar las necesidades específicas de diferentes organizaciones objetivo, como aquellas encargadas de la creación de políticas y de suministro de servicios, además de instituciones académicas y de investigación. Algunos programas se organizan especialmente para ciertos grupos de países con desafíos de desarrollo similares. La experiencia de desarrollo japonesa Japón fue el primer país no occidental en modernizar exitosamente su sociedad e industrializar su economía. La base de este proceso, que comenzó hace más de 140 años, fue el concepto de "adoptar y adaptar" por medio del cual una amplia variedad de habilidades y conocimientos adecuados fueron importados desde países desarrollados; estas habilidades y conocimientos han sido adaptados o mejorados por medio de habilidades, conocimientos e iniciativas locales. Finalmente fueron internalizadas en la sociedad japonesa para satisfacer sus necesidad y condiciones locales. Desde la tecnología de ingeniería hasta los métodos de gestión de la producción, la mayor parte del conocimiento práctico que ha permitido a Japón convertirse en lo que es hoy ha surgido de este proceso de "adopción y adaptación" que, por supuesto, ha supuesto innumerables errores y fracasos detrás de las historias exitosas. Suponemos que tales experiencias, tanto las exitosas como las que no lo fueron, serán útiles para nuestros asociados que tratan de abordar los desafíos que actualmente enfrentan los países en desarrollo. 12/14

13 Sin embargo, es un gran reto compartir con ellos este completo conjunto que constituye la experiencia de desarrollo japonesa. Esta dificultad tiene que ver, en parte, con el desafío de explicar un conjunto de "conocimiento tácito", que no puede expresarse por completo en palabras o números. Aparte de esta dificultad, están los sistemas sociales y culturales de Japón que difieren enormemente de los de otros países occidentales industrializados, y por lo tanto, permanecen desconocidos para muchos de los países asociados. Dicho de manera simple, venir a Japón puede ser una de las formas de superar tal brecha cultural. JICA, por lo tanto, quisiera invitar a todos los líderes de países asociados que sea posible a que vengan y nos visiten, que compartan con el pueblo japonés y que sean testigos de las ventajas, así como de las desventajas, de los sistemas japoneses, para que la integración de sus hallazgos los pueda ayudar a alcanzar sus objetivos de desarrollo. 13/14

14 CORRESPONDENCIA Para mayor información, favor tener contacto a la oficina de JICA o la Embajada del Japón. Además, dirección correspondiente a: JICA Kansai International Center (JICA Kansai) Dirección: 1-5-2, Wakinohama-kaigandori, Chuo-ku, Kobe, Hyogo , Japan TEL: FAX: /14

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CURSO DE Promoción y operación del ecoturismo en la Región Latinoamericana, la zona tropical y subtropical AÑO FISCAL JAPONÉS 2010

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL Curso de Capacitación enfocado en los Áreas de Centroamérica y Sudamérica sobre la Vida Independiente de las Personas con Discapacidades

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL CURSO COLECTIVO Ingeniería de Transmisión de Televisión Digital Terrestre (TDT) (B) 集団研修 地上デジタル TV 放送技術 (B) AÑO FISCAL JAPONÉS 2011 "Tipo:

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Líderes Jóvenes) (Países de América Latina y el Caribe (Español)) INFORMACIÓN GENERAL DE Título del curso: 行政と住民の協働による地域開発コース Curso de Desarrollo Comunitario a

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL DESARROLLO DEL TURISMO REGIONAL SOSTENIBLE EN LATINO AMERICANOS Y PAISES DE CARIBE 地域別研修 中南米地域持続可能な地域観光 AÑO FISCAL JAPONÉS 2012 Tipo:

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL Aplicación de Enfoque "Mejoramiento de Vida" en el programa de desarollo rural PARA LA REGIÓN AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE 地域別研修 中米カリブ地域生活改善アプローチによる農村開発政策の改善

Más detalles

GESTION URBANA PARA UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (C)

GESTION URBANA PARA UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (C) GESTION URBANA PARA UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (C) Modalidad del Curso Presencial Período del Curso Desde el 8 al 21 de Noviembre de 2015 Idioma País Español Japón FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU: 14

Más detalles

FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU:

FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU: Curso 127-2015 Modalidad del Curso Presencial Período del Curso 18 de Octubre al 7 de Noviembre de 2015 * Idioma País Español Japón FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU: 21 DE AGOSTO DE 2015 Objetivos del Curso.

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PARA CENTROAMÉRICA 課題別研修 中米防災対策 AF 2016 Núm. J16-04305 / ID. 1684497 Período

Más detalles

Mejora de la calidad de la educación de matemáticas en la enseñanza secundaria AFJ 2017

Mejora de la calidad de la educación de matemáticas en la enseñanza secundaria AFJ 2017 Mejora de la calidad de la educación de matemáticas en la enseñanza Código de Beca: 807 Nombre: Descripción: Fuente principal: Mejora de la calidad de la educación de matemáticas en la enseñanza Objetivo

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Líderes Jóvenes) [Países de América Latina (Español)] INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Título del curso: Curso de energías renovables 再生可能エネルギーコース. de curso: J1640056.

Más detalles

PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA LOS PAÍSES DE CENTRO Y SUDAMÉRICA (A) 地域別研修 中南米地域廃棄物管理 (A) AÑO FISCAL JAPONÉS 2013

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Administración de la atención médica en desastres para países latinoamericanos 課題別研修 中南米災害医療マネージメント AF 2017 NO.

Más detalles

Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional

Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional La agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Agencia de Cooperación Internacional de

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Líderes Jóvenes) (Países de América Central y del Sur) NFORMACIÓN GENERAL DE Título del curso: Curso para el desarrollo regional de turismo 地域における観光振興コース. de curso:

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL CURSO DE ADECUACIÓN Y MANEJO DE LA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES POR LAS ACTIVIDADES MINERAS E INDUSTRIALES EN AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR

Más detalles

Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM

Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM Código de Beca: 1174 Nombre: Descripción: Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM PRESENTACIÓN Este

Más detalles

PROGRAMAS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y DIALOGO

PROGRAMAS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y DIALOGO PROGRAMAS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y DIALOGO INFORMACION GENERAL SOBRE Seminario sobre Eficiencia y Conservación de la Energía en la Región de Centro América y el Caribe para el desarrollo de proyectos/programas

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA (B) 課題別研修 税関行政 (B) AÑO FISCAL JAPONÉS 2018 Nº J1804242 / ID. 1884929 Período del curso

Más detalles

CAPACITACIÓN ENFOCADA A GRUPOS Y REGIONES

CAPACITACIÓN ENFOCADA A GRUPOS Y REGIONES CAPACITACIÓN ENFOCADA A GRUPOS Y REGIONES INFORMACIONES GENERALES SOBRE EL CURSO DE Fortalecimiento de Salud Materno Infantil mediante Actividades de Salud Pública (A), Año fiscal 2015 課題別研修 2015 年度 公衆衛生活動による母子保健強化

Más detalles

Programa de Co-Creación de Conocimientos

Programa de Co-Creación de Conocimientos Programa de Co-Creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Fortalecimiento de la Enseñanza Efectiva hacia la Educación Inclusiva 課題別研修 インクルーシブ教育実践強化 JFY 2018 NO. J1804022

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PARA CENTROAMÉRICA 課題別研修 中米防災対策 AF 2017 Núm. J17-04238 / ID. 1784497 Período

Más detalles

***SOLO PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS***

***SOLO PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS*** ***SOLO PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS*** DOCUMENTOS REQUERIDOS Documentos Originales Copia Nota de Postulación de la Máxima Autoridad, dirigida a la Directora General del IFARHU Licenciada Yesenia Rodríguez

Más detalles

Fortalecimiento de la Enseñanza Efectiva hacia la Educación Inclusiva

Fortalecimiento de la Enseñanza Efectiva hacia la Educación Inclusiva Fortalecimiento de la Enseñanza Efectiva hacia la Educación Inclusiva Código de Beca: 429 Nombre: Descripción: Fuente principal: Fortalecimiento de la Enseñanza Efectiva hacia la Educación Inclusiva Objetivo

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PARA CENTROAMÉRICA 課題別研修 中米防災対策 JFY 2018 NO. J18-04118 / ID. 1884497 Período

Más detalles

Innovación abierta y herramientas de propiedad intelectual

Innovación abierta y herramientas de propiedad intelectual MASHAV la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo invita a profesionales a participar en el Curso internacional: Innovación abierta y herramientas de propiedad intelectual 2 18

Más detalles

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Código de Beca: 427 Nombre: Descripción: Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Este curso pretende ampliar la oferta de formación de profesionales

Más detalles

(Enfoque Regional) INFORMACIÓN GENERAL. Empoderamiento Económico de Mujeres a través de Negocios Programa Especial para SICA

(Enfoque Regional) INFORMACIÓN GENERAL. Empoderamiento Económico de Mujeres a través de Negocios Programa Especial para SICA Programa de Cocreación de Conocimientos (Enfoque Regional) INFORMACIÓN GENERAL Empoderamiento Económico de Mujeres a través de Negocios Programa Especial para SICA 課題別研修 中米統合機構加盟国向けビジネスを通じた女性のエンパワメント JFY

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS (A) 課題別研修 総合的な廃棄物管理 ( 全般 )(A) AÑO FISCAL JAPONÉS 2017 Nº. J1704096/ ID.

Más detalles

«Gobernabilidad, Liderazgo y Políticas Públicas» Universidad del Pacífico, Lima Perú - 25 al 30 de enero de 2010

«Gobernabilidad, Liderazgo y Políticas Públicas» Universidad del Pacífico, Lima Perú - 25 al 30 de enero de 2010 «Gobernabilidad, Liderazgo y Políticas Públicas» Universidad del Pacífico, Lima Perú - 25 al 30 de enero de 2010 DESCRIPCIÓN El Colegio de las Américas (COLAM), de la Organización Universitaria Interamericana

Más detalles

CAPACITACIÓN ENFOCADA EN GRUPO Y REGIÓN

CAPACITACIÓN ENFOCADA EN GRUPO Y REGIÓN CAPACITACIÓN ENFOCADA EN GRUPO Y REGIÓN NFORMACIÓN GENERAL DE Desarrollo Rural mediante el Enfoque de Mejoramiento de Vida PARA LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS 課題別研修 中南米地域生活改善アプローチを通じた農村開発 AÑO FISCAL JAPONÉS

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL CONTROL DE DESECHOS PARA LA PROMOCIÓN DE FORMACIÓN DE SOCIEDADES ORIENTADAS HACIA EL RECICLAJE EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA CENTRAL Y DEL

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE MATEMÁTICAS EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA AFJ 2017 中等教育課程における数学教育の質の向上 No.

Más detalles

Innovaciones en Turismo

Innovaciones en Turismo MASHAV, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Centro Internacional de Capacitación Golda Meir MASHAV Carmel invita a profesionales a participar en el Curso internacional en:

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE MATEMÁTICAS EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA AFJ 2018 中等教育課程における数学教育の質の向上 No.

Más detalles

IV CURSO INTERNACIONAL

IV CURSO INTERNACIONAL Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita DISEÑO, ARMADO Y OPERATIVIDAD DE PALANGRES INFORMACIÓN GENERAL Del 15 Enero al 14 Febrero del 2007 PAITA PERU AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE JAPÓN CONSEJO

Más detalles

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 Convocatoria Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria regional de Cooperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mismo escenario

Más detalles

Guía para el uso del sitio web y otras herramientas Elaborar las memorias sobre normas internacionales del trabajo

Guía para el uso del sitio web y otras herramientas Elaborar las memorias sobre normas internacionales del trabajo Guía para el uso del sitio web y otras herramientas Elaborar las memorias sobre normas internacionales del trabajo El Centro Internacional de Formación de la OIT [CIF-OIT], en colaboración con el Departamento

Más detalles

Producción intensiva y comercialización de hortalizas

Producción intensiva y comercialización de hortalizas Estado de Israel Seminario Internacional sobre: Producción intensiva y comercialización de hortalizas 18.02 13.03.2013 Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ministerio de Relaciones

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Desarrollo Rural Sostenible mediante el Enfoque de Mejoramiento de Vida para los países latinoamericanos(b) 課題別研修

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Desarrollo Rural Sostenible mediante el Enfoque de Mejoramiento de Vida para los países latinoamericanos (A)

Más detalles

Programa de entrenamiento de la lengua japonesa para especialistas (en campos culturales y académicos) Clave: KC- G

Programa de entrenamiento de la lengua japonesa para especialistas (en campos culturales y académicos) Clave: KC- G Programa de entrenamiento de la lengua japonesa para especialistas (en campos culturales y académicos) Clave: KC- G División a Cargo: División de proyectos educativos del Instituto del idioma japonés de

Más detalles

ESTUDIOS DE PREGRADO: 2019 Global Korea Scholarship. Korean Government Scholarship Program. Nombre de Programa ESTUDIOS DE PREGRADO: 2019

ESTUDIOS DE PREGRADO: 2019 Global Korea Scholarship. Korean Government Scholarship Program. Nombre de Programa ESTUDIOS DE PREGRADO: 2019 ESTUDIOS DE PREGRADO: 2019 Global Korea Scholarship. Korean Nombre de Programa ESTUDIOS DE PREGRADO: 2019 Global Korea Scholarship. Korean Nombre de Curso 2019 Global Korea Scholarship. Korean Áreas de

Más detalles

CAPACITACIÓN ENFOCADA EN GRUPO Y REGIÓN

CAPACITACIÓN ENFOCADA EN GRUPO Y REGIÓN CAPACITACIÓN ENFOCADA EN GRUPO Y REGIÓN INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS (A) 課題別研修 総合的な廃棄物管理 ( 全般 )(A) AÑO FISCAL JAPONÉS 2015 Nº. J1504013 / ID. 1584805 Etapas en Japón: Del

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE EMPRENDIMIENTO BASADO EN COMUNIDADES PARA EL DESARROLLO RURAL (B) JFY 2017 NO. J17-04038 / ID. 1784674 Período

Más detalles

CONVOCATORIA 2018 Iniciativa Nacional de Beca para Pueblos Indígenas Programa de Pequeñas Donaciones Guatemala del FMAM

CONVOCATORIA 2018 Iniciativa Nacional de Beca para Pueblos Indígenas Programa de Pequeñas Donaciones Guatemala del FMAM CONVOCATORIA 2018 Iniciativa Nacional de Beca para Pueblos Indígenas Programa de Pequeñas Donaciones Guatemala del FMAM 1. Antecedentes El PPD es un programa institucional del Fondo para el Medio Ambiente

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Desarrollo Rural Sostenible mediante el Enfoque de Mejoramiento de Vida para los países latinoamericanos(a) 課題別研修

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Promoción de Eficiencia Energégica y su Conservación(D) 課題別研修 エネルギーの高効率利用と省エネの推進 (D) JFY 2018 No. J18-04150

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

Implementando el Marco de Sendai: Formulación de Planes de Reducción del Riesgo de Desastres Nota conceptual

Implementando el Marco de Sendai: Formulación de Planes de Reducción del Riesgo de Desastres Nota conceptual implementación nacional, local y con el sector privado Implementando el Marco de Sendai: Formulación de Planes de Reducción del Riesgo de Desastres Nota conceptual Ciudad de Panamá, Panamá 12 al 16 de

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Desarrollo Rural Sostenible mediante el Enfoque de Mejoramiento de Vida para los países latinoamericanos(b) 課題別研修

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) NFORMACIÓN GENERAL DE GESTIÓN URBANA PARA UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (B) 課題別研修 持続的な都市開発のための都市経営 (B) JFY2017 No. J1704201 / ID 1784764

Más detalles

Santiago, Chile del 15 al 17 de noviembre de 2017

Santiago, Chile del 15 al 17 de noviembre de 2017 Taller "Fortalecimiento de la coordinación regional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en aguas bajo jurisdicción nacional de los Estados miembros de la CPPS" Santiago,

Más detalles

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES * * * * * Escuela Preparatoria Tustin Esta política y pacto ha sido desarrollado de forma conjunta y acordada por la Preparatoria Tustin y los padres de

Más detalles

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES Versión actualizada el 10 de mayo de 2018

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES Versión actualizada el 10 de mayo de 2018 HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES Versión actualizada el 10 de mayo de 2018 1. Qué es el British Council? El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Metodologías de extensión de la agricultura de conservación sostenible para Latinoamérica 課題別研修 ラテンアメリカ地域持続可能な環境保全型農業普及手法

Más detalles

Programa de Co-Creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-Creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-Creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIONES GENERALES DE Actividades de Salud Pública para el Fortalecimiento de Salud Materno Infantil (Español) (B) JFY 2018 課題別研修

Más detalles

LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR)

LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) Y EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA En el marco del

Más detalles

Programa de Educación Parental Nadie es Perfecto. Panel Técnico sobre la Violencia contra los Niños Consejo Directivo del IIN 27 de octubre de 2016

Programa de Educación Parental Nadie es Perfecto. Panel Técnico sobre la Violencia contra los Niños Consejo Directivo del IIN 27 de octubre de 2016 Programa de Educación Parental Nadie es Perfecto Panel Técnico sobre la Violencia contra los Niños Consejo Directivo del IIN 27 de octubre de 2016 Invertir para toda una vida... "Hay fuerte evidencia de

Más detalles

TALLER SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

TALLER SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS TALLER SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS La Organización de los Estados Americanos, a través de su Departamento de Derecho Internacional, informa la realización del Taller sobre Participación

Más detalles

"SHIP FOR WORLD YOUTH PROGRAM" FY2017

SHIP FOR WORLD YOUTH PROGRAM FY2017 Convocatoria "SHIP FOR WORLD YOUTH PROGRAM" FY2017 El Gobierno de Japón, a través de la Embajada del Japón en México, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Asociación de Ex-participantes del

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Líderes Jóvenes) 2017 (América Latina) INFORMACIÓN GENERAL DE Título del curso: Manejo de Medio Ambiente Urbano. de curso: J1740056. de proyecto:1798223 Período

Más detalles

de Administración Pública 5 de diciembre de 2010

de Administración Pública 5 de diciembre de 2010 Biblioteca Básica B de Administración Pública Guadalajara, México, M 5 de diciembre de 2010 Presentación de: Valentina Resta Pilares de una Gestión Pública de Calidad La revolución de la información de

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) NFORMACIÓN GENERAL DE GESTIÓN URBANA PARA UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (B) 課題別研修 持続的な都市開発のための都市経営 (B) JFY 2016 No. J1604256 / ID

Más detalles

CONVOCATORIA. Organizan: Puertos del Estado de España y la Comisión Interamericana de Puertos

CONVOCATORIA. Organizan: Puertos del Estado de España y la Comisión Interamericana de Puertos CONVOCATORIA XVII Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Ambiental en Puertos Organizan: Puertos del Estado de España y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la OEA Colaboran:

Más detalles

Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES. Roma, de julio de 2016

Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES. Roma, de julio de 2016 Junio de 2016 COFO/2016/7.3 S Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES Roma, 18-22 de julio de 2016 PROPUESTA RELATIVA AL ESTABLECIMIENTO DE UN GRUPO DE TRABAJO SOBRE LOS BOSQUES Y LOS SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL

CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL BOGOTÁ D.C., COLOMBIA 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Secretaría General

Más detalles

Lineamientos de aplicación Becas MEXT 2018 Estudios sobre Japón

Lineamientos de aplicación Becas MEXT 2018 Estudios sobre Japón Lineamientos de aplicación Becas MEXT 2018 Estudios sobre Japón Para evitar errores en el trámite de solicitudes, pedimos atentamente que lean en su totalidad las instrucciones completas en inglés. La

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN APC 2017* *Plazo de postulación: Desde el 1 de julio hasta el 28 de octubre de 2016

BASES DE POSTULACIÓN APC 2017* *Plazo de postulación: Desde el 1 de julio hasta el 28 de octubre de 2016 PROGRAMA APC ASISTENCIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA EMBAJADA DEL JAPÓN EN CHILE BASES DE POSTULACIÓN APC 2017* *Plazo de postulación: Desde el 1 de julio hasta el 28 de octubre de 2016

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL PREVENCIÓN Y MANEJO DE DESASTRES VOLCÁNICOS PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR 中南米地域火山防災能力強化 AÑO FISCAL JAPONÉS 2013 < Tipo:

Más detalles

Oportunidades de becas a cursos cortos para empleados de la UNAH Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC) 2018-2019 Cursos Ofertados Son cubiertos a su totalidad y de modalidad presencial,

Más detalles

Convocatoria: residencia artística en Suiza SMArt: Arte Sostenible para las Regiones de Montaña

Convocatoria: residencia artística en Suiza SMArt: Arte Sostenible para las Regiones de Montaña Convocatoria: residencia artística en Suiza SMArt: Arte Sostenible para las Regiones de Montaña La Fondation pour le Développement Durable des Régions de Montagne (Suiza) y el Centro de la Imagen (Perú)

Más detalles

Objetivo de la Guía y Proceso de extensión

Objetivo de la Guía y Proceso de extensión Capítulo 2 Objetivo de la Guía y Proceso de extensión 2.1 Objetivo de la Guía 1) Antecedentes El Proyecto Alhajuela (Proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca

Más detalles

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Ponente: Ing. Fabio C. VásquezV Consideraciones Generales Los principios contenidos en la estrategia de Yokohama

Más detalles

BASES CURSO DIPLOMACIA CIENTÍFICA PARA GESTORES PÚBLICOS DE AMÉRICA LATINA PLAN INTERCOONECTA 2017

BASES CURSO DIPLOMACIA CIENTÍFICA PARA GESTORES PÚBLICOS DE AMÉRICA LATINA PLAN INTERCOONECTA 2017 BASES CURSO DIPLOMACIA CIENTÍFICA PARA GESTORES PÚBLICOS DE AMÉRICA LATINA PLAN INTERCOONECTA 2017 En el marco del Plan INTERCOONECTA de la Cooperación Española, está disponible la convocatoria en línea

Más detalles

Proyecto SMArt: convocatoria a candidatos Arte Sostenible para las Regiones de Montaña Residencia artística en Suiza

Proyecto SMArt: convocatoria a candidatos Arte Sostenible para las Regiones de Montaña Residencia artística en Suiza Proyecto SMArt: convocatoria a candidatos Arte Sostenible para las Regiones de Montaña Residencia artística en Suiza La Fondation pour le Développement Durable des Régions de Montagne (Suiza) y el Centro

Más detalles

Sobre el curso. N : La energía renovable como catalizador del desarrollo regional

Sobre el curso. N : La energía renovable como catalizador del desarrollo regional Nombre de la convocatoria Objetivo La energía renovable como catalizador del desarrollo regional Los públicos objetivos de este curso son aquellos que están interesados en ampliar sus conocimientos e iniciativas

Más detalles

CAPITULO SEIS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO. Los objetivos de este Capítulo son los siguientes: mejorar la implementación del Acuerdo OTC;

CAPITULO SEIS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO. Los objetivos de este Capítulo son los siguientes: mejorar la implementación del Acuerdo OTC; CAPITULO SEIS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO Artículo 601: Objetivos Los objetivos de este Capítulo son los siguientes: mejorar la implementación del Acuerdo OTC; asegurar que las normas, los reglamentos

Más detalles

COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012

COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012 COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012 Fecha límite EXTENDIDA para enviar solicitudes: 4 de mayo, 2012 Invitamos a todos los Ministerios de Trabajo de las Américas a presentar

Más detalles

Programa de Formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción del Riesgo de Desastres III CURSO INTERNACIONAL

Programa de Formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción del Riesgo de Desastres III CURSO INTERNACIONAL Programa de Formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción del Riesgo de Desastres III CURSO INTERNACIONAL Criterios de Diseño Sísmico en Estructura de Puentes 25 de septiembre

Más detalles

Programa de Pasantía de Comunidades Afro-Peruanas e Indígenas (APIC)

Programa de Pasantía de Comunidades Afro-Peruanas e Indígenas (APIC) Programa de Pasantía de Comunidades Afro-Peruanas e Indígenas (APIC) Descripción del Programa El Programa de Pasantía de Comunidades Afro-Peruanas e Indígenas (APIC) de USAID/Perú proporciona pasantías

Más detalles

CONVOCATORIA CUNY 2017

CONVOCATORIA CUNY 2017 CONVOCATORIA CUNY 2017 PROGRAMA DE COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Y LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK (CUNY) 2017 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

ProGRANT ARGENTINA DIES. Proposal Writing Courses for Research Grants 03 ABR 07 ABR E-LEARNING 30 OCT 03 NOV

ProGRANT ARGENTINA DIES. Proposal Writing Courses for Research Grants 03 ABR 07 ABR E-LEARNING 30 OCT 03 NOV DIES Proposal Writing Courses for Research Grants CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PRÁCTICA PARA INVESTIGADORES EN ARGENTINA 2017 03 ABR 30 OCT 07 ABR E-LEARNING 03 NOV ProGRANT DIES ProGRANT en Argentina: Capacitación

Más detalles

Servicios Profesionales de Consultoría

Servicios Profesionales de Consultoría La Oficina Regional para México, Centro América y el Caribe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-ORMACC) REQUIERE CONTRATAR Los Servicios Profesionales de Consultoría para

Más detalles

Riego tecnificado: Un componente esencial. en el desarrollo agrícola sostenible. Seminario Internacional: 4 26 de Junio, 2013

Riego tecnificado: Un componente esencial. en el desarrollo agrícola sostenible. Seminario Internacional: 4 26 de Junio, 2013 Seminario Internacional: Estado de Israel Riego tecnificado: Un componente esencial 4 26 de Junio, 2013 Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe 27-28 Marzo, 2003 Ciudad de México Cuestionario sobre Necesidades de Capacitación en Comercio,

Más detalles

LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR)

LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) Y EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA En el marco del

Más detalles

PLAN DE ALTA-CALIDAD PARA PREKINDER

PLAN DE ALTA-CALIDAD PARA PREKINDER COMO-PICKTON CISD PLAN DE PRE-K PARA PARTICIPACION DE LA FAMILIA PLAN DE ALTA-CALIDAD PARA PREKINDER Primavera 2018 Como-Pickton CISD de acuerdo con las pautas del Grant HB4 Creara una asociación entre

Más detalles

ANEXO I FORMULARIO DE POSTULACIÓN III Curso Internacional Rescate Urbano I y II

ANEXO I FORMULARIO DE POSTULACIÓN III Curso Internacional Rescate Urbano I y II ANEXO I FORMULARIO DE POSTULACIÓN III Curso Internacional Rescate Urbano I y II Identificación del Participante (Apellidos-Nombres) País Institución Patrocinante Profesión N de Pasaporte Dirección Postulante

Más detalles

Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar

Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar Solanco TÍTULO 1 ESCUELA COMPACT Este año, Smith Middle School continúa nuestra Título Un programa con un amplio programa escolar dirigido a alcanzar las metas que se refieren a áreas de necesidad. Lectura

Más detalles

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior Matriz de Diseño de Proyecto (PDM) (Ver.3) 29/09/2014 Título del Proyecto : Desarrollo Rural Integral Sostenible en la Provincia de Chimborazo Duración del Proyecto : 14 de Marzo de 2012 ~ 13 de Marzo

Más detalles

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Por parte del Parlamento Europeo y del Consejo se publicó el Reglamento (UE)

Más detalles