CAPACITACIÓN ENFOCADA A GRUPOS Y REGIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPACITACIÓN ENFOCADA A GRUPOS Y REGIONES"

Transcripción

1 CAPACITACIÓN ENFOCADA A GRUPOS Y REGIONES INFORMACIONES GENERALES SOBRE EL CURSO DE Fortalecimiento de Salud Materno Infantil mediante Actividades de Salud Pública (A), Año fiscal 2015 課題別研修 2015 年度 公衆衛生活動による母子保健強化 ( スペイン語 )(A) No. J / ID: Período del curso en Japón:Del 1 de julio al 21 de agosto de 2015 Estas informaciones pertenecen a uno de los cursos del programa de capacitación enfocada a grupos o regiones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que es implementado como parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del gobierno japonés, y están basados en acuerdos bilaterales entre los gobiernos de los paises solicitantes y del Japón. 1/15

2 I. Concepto Antecedentes En septiembre del año 2000, fueron establecidos por la ONU los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos objetivos son 8 propósitos de desarrollo que fueron acordados a conseguir hasta el año 2015, y tres de los cuales son Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años de edad, Mejorar la salud materna y Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades que son relacionados con salud y asistencia médica, pero la situación actual está dificultosa para lograr esos objetivos. El mejoramiento de sistema de los servicios de salud es esencial para poder alcanzar cada uno de los objetivos. En los paises en vías de desarrollo, aún sigue siendo dificil, proporcionar los servicios de salud materno infantil a toda la población, debido a la falta de recursos humanos y económicos, insuficientes equipos e insumos, y la falta de establecimientos de salud, etc. En especial, siguen siendo graves, la situación de disparidad entre áreas urbanas y rurales, la escasez de infraestructuras, los problemas de referencias y traslados de los pacientes, las debilidades de gobernabilidad, etc. Con todo lo mencionado, este curso propone en prestar apoyo a los responsables de enfermería a conocer las experiencias de Japón y Okinawa para elaborar el plan de mejoramiento de salud materno infantil que deben abordar en sus paises. La prefectura de Okinawa que está ubicada en el extremo sur del territorio japonés y que cuenta con muchas áreas e islas remotas, tiene experiencias que ha mejorado los problemas de la pésima situación de salud materno infantil por la extrema escasez del personal de asistencia médica y de infraestructura hospitalaria durante la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial, y pudiendo lograr la cobertura de salud universal con la mejora del sistema de servicios de atenciones. Este curso proporcionará, mediante experiencias exitosas de Okinawa sobre la salud materno infantil, las claves, los conocimientos y las habilidades necesarias para poder resolver los asuntos problemáticos. Para qué? El objetivo es lograr la implemetación de la estrategia sustentable de salud materno infantil mediante fortalecimiento (promoción) de las actividades de salud pública. Para quiénes? Este programa de capacitación está dirigido al personal supervisor de enfermería en salud pública o comunitaria, que pertenecen a instituciones de gobiernos nacionales o regionales, y que desempeñan funciones de planificación, gestión, ejecución y evaluación de los programas de salud materno infantil. Los participantes deben ser profesionales licenciados en enfermería clínica, obstétrica o de salud púbica, con más de 7 años de experiencia laboral, y entre 30 a 49 años de edad. Cómo? Los participantes del curso realizarán los siguientes: 1) Analizar los factores de impedimento de la salud materno infantil del propio país, comparando con la situación en Japón y Okinawa. 2) Obtener claves para mejorar la situación actual del país, conociendo el sistema de la administración de salud de Okinawa que está ubicada en el extremo sur del Japón. 2/15

3 II. Descripción 1. Título (J-No./ID-No.): Fortalecimiento de Salud Materno Infantil mediante Actividades de Salud Pública (A), Año fiscal 2015 (J / ) 2. Período del curso en Japón Desde 1 de julio hasta 21 de agosto de Países asignados: República Dominicana, Brasil, Panamá, México, El Salvador, Guinea Ecuatorial 4. Organizaciones convocadas: Departamentos o Secciones del Ministerio de Salud (del gobierno nacional o gobiernos regionales) encargados de planificación, ejecución y administración de los programas de salud materno infantil 5. Número total de participantes: 11 participantes 6. Idioma: Español 7. Objetivo del Programa (Curso): Se determinará el plan de mejoramiento de salud materno infantil apropiado para ser implementado de acuerdo a las necesidades comunitarias mediante las actividades de salud pública. 8. Objetivo Superior Serán proporcionados los servicios adecuados de salud y de asistencia médica en materno infantil según las necesidades de la sociedad local. 9. Productos (Resultados) previstos de las Metas y sus Contenidos: Meta 1 Metas a alcanzar: Ordenar y presentar los asuntos problemáticos de las medidas de salud materno infantil de propio pais y compartir con los participantes y el personal vinculado con el curso. Ordenar los Asuntos Problemáticos de Salud Materno Infantil del pais. Elaborar el Informe de Trabajo y presentar en forma concisa Meta 2 Metas a alcanzar: Conocer los Sistemas de Salud y Asistencia Médica del Japón y de Okinawa, principalmente sobre la salud materno infantil, en especial sobre la transición después de la Segunda Guerra Mundial hasta el presente, también del mecanismo del enlace con las instituciones relacionadas, y ver la aplicabilidad de esos contenidos en el país. Visión general de la Administración de Salud Pública del Japón Visión general de la Administración de Salud, Asistencia Médica y de Bienestar de Okinawa Visión general de las Actividades de Salud y Asistencia Médica en islas remotas 3/15

4 Servicios de salud materno infantil en instituciones hospitalarias Visión general de educación para la formación de profesionales en enfermería Funciones de organizaciones de profesionales y entidades relacionadas Elaboración de informes semanales Meta 3 Metas a alcanzar: Comprender historia, prácticas (métodos, técnicas), sistemas y formación de los recursos humanos, principalmente en el área de salud materno infantil, y analizar sobre la posibilidad de aplicación en el país. Visión general del Sistema de Corresponsalía de Enfermeras de Salud Pública Visión general de la Administración de Asuntos de Enfermería y Formación de Recursos Humanos de la Prefectura de Okinawa. Teoria y práctica de Actividades de Enfermeria de Salud Pública Funciones de Enfermeria en la Salud Escolar Elaboracion de informes semanales Meta 4 Metas a alcazar: Elaborar el Informe del Curso a presentar en el pais, y preparar el Plan de Actividades que sea factible para mejorar la salud materno infantile del pais. Elaborar y presentar Aprendizajes en Okinawa Elaborar y presentar Informe de Estudios y Plan de Actividades 10. Estructura del programa <Fase preliminar> Período preparativo en el país: Elaborar el Informe de Trabajo (junto con el personal de la organización perteneciente) Analizar de puntos problemáticos de salud materno infantil en la organización perteneciente o dentro de las responsabilidades del candidato del curso Elaborar el Informe de Trabajo (ver formato en VI. Anexo, pag. 11 y 12) y enviar a la oficina de JICA del país <Fase principal> Período en Japón: Sesión de Informaciones Programa de Orintecion General Programación del curso de capacitación técnica ( está sujeto a cambios): 1ª semana: (1) Ceremonia de Apertura (2) Compartir las informaciones sobre asuntos problemáticos de salud materno infantil de los paises participantes, (3) Sistema de Administración de Salud del Japón (roles y funciones del gobierno nacional, gobiernos prefecturales y municipales) (4) Sistema de Salud y Asistencia Médica del Japón (5) Sistema del Seguro Universal de Salud 4/15

5 2ª semana: (1) Presentación de Informes de Trabajo (2) Experiencias del período de reconstrucción de posguerra (3) Sistema de la Corresponsalía de Enfermeras de Salud Pública (4) Administración de Asuntos de Enfermería y Formación de Recursos Humanos (5) Transición de Actividades de Enfermería Obstétrica (6) Situación Actual y Retos sobre Medidas de Salud Materno Infantil de Okinawa 3ª semana (Programación en isla remota): (1) Salud y Asistencia Médica (Institución médica: hospital/ clínica, centros de salud) (2) Sistema de referencias de pacientes y Sistema de atenciones de emergencias en islas (3) Actividades de voluntarios de salud comunitaria (4) Situación actual y retos de salud escolar (5) Realidad del desarrollo de actividades de salud materno infantil 4ª semana: (1) Análisis de involucrados y problemas mediante la metodología de PCM (2) Diagnóstico comunitario y Planificación de actividades de salud (3) Educación de salud (Life Skill: habilidades de la vida) (4) Contenido de los servicios de salud materno infantill en hospitales públicos 5ª semana (Programa del viaje de observaciones a Tokyo): (1) Situación actual y retos de medidas de salud materno infantil del Japón (2) Libreta japonesa de salud materno infantil en el mundo (3) Actividades de adolescentes pares (4) Cooperación internacional de JICA en el área de salud 6ª semana: (1) Funciones de las instituciones relacionadas con la salud materno infantil (2) Servicios de salud en el nivel comunitario 7ª semana: (1) Elaboración y presentación de resultados del curso ( Aprendizajes en Okinawa, Informe de Estudios, Plan de Actividades ) (2) Evaluación del Curso, Ceremonia de Clausura <Fase final> Período de actividades después de retornar al pais: Los participantes deben organizar reunión o taller para la presentación del informe del curso y discutir entre miembros del personal relacionado para el aprovechamiento efectivo y difusión de los resultados del curso en sus respectivos lugares de trabajo. El resultado de esa reunión o taller debe informar a JICA Okinawa y a la Asociación de Enfermería de Okinawa a 1 mes después de retornar al país. Además, debe informar sobre las actividades que están llevando a cabo respondiendo el cuestionario enviado por la Asociación de Enfermería de Okinawa a los 3 meses y a 1 año después de haber finalizado el curso 5/15

6 III. Condiciones de la convocatoria y procedimientos para la postulación 1. Expectativas para las organizaciones participantes: (1) Este programa está diseñado principalmente para las organizaciones responsables de asuntos o problemas específicos identificados en el área de salud materno infantil. Se espera que las organizaciones participantes utilicen el contenido del programa para resolver esos asuntos específicos. (2) Este programa se caracteriza por su contenido y esquemas planificadas especialmente con la colaboración de destacadas organizaciones pertinentes del Japón. Estas características especiales permitirán satisfacer las necesidades de las organizaciones solicitantes y guiar de manera efectiva hacia las soluciones de sus asuntos y problemas. (3) Como este programa está diseñado para permitir a las organizaciones a descubrir soluciones concretas para sus problemas, se espera que las organizaciones participantes realicen los preparativos necesarios antes de enviar a sus funcionarios representantes al Japón, llevando a cabo las actividades de la Fase preliminar mencionado en la sección II-10-<Fase preliminar>. (Elaboración del Informe de Trabajo con el fomato de Power Point y detalle de explicacion adjunto, ver VI. Anexo, pag. 11 y 12) (4) También se espera que las organizaciones participantes aprovechen al máximo los resultados alcanzados en Japón por sus funcionarios representantes, llevando a cabo las actividades de la Fase final mencionado en la sección II-10-<Fase final>. 2. Requisitos de los candidatos: Las organizaciones convocadas deben seleccionar a sus candidatos que reunan los siguientes requisitos: (1) Requisitos esenciales: 1) Posición o cargo actual: Ser la persona responsable en la administración de servicios de enfermería de salud pública o comunitaria en instituciones nacionales o regionales desempeñando el cargo de planificación, ejecución y administración de los programas de salud comunitaria y de salud materno infantil 2) Experiencia en el área correspondiente: más de 7 (siete) años en servicios de salud. 3) Antecedentes académicos: estudios universitarios completos o nivel equivalente 4) Ser licenciados en enfermería clínica u obstetricia, y/o profesionales en salud pública 5) Salud: Estar bien física y mentalmente para poder participar en el curso de capacitación 6) No debe ser personal del servicio militar. (2) Requisitos recomendables: 1) Edad: Tener más de 30 (treinta) años y menos de 49 (cuarenta y nueve) años de edad 2) Se recomienda en especial aquellas personas relacionadas con voluntarios o proyectos de JICA. 6/15

7 3. Documentos necesarios para la postulación (1) Formularios de postulación: El formulario de postulación es disponible en las oficinas de JICA o en la Embajada del Japón de los respectivos países. <Embarazo> Las postulantes embarazadas deben adjuntar los siguientes documentos con el fin de minimizar todos los riesgos de su salud. 1. Carta firmada por la participante que conste su consentimiento de asumir todos los riesgos económicos y físicos 2. Carta de consentimiento por el personal supervisor de la organización perteneciente. 3. Carta del médico que conste la autorización para participar al curso. Solicitar al personal de JICA informaciones más detalladas. (2) Informe del Trabajo: Debe entregar junto con los formularios de postulación. (elaborado con el formato del material de Power Point adjunto). Ese Informe que ha presentado será traducido al japonés, por lo tanto no será aceptado en pdf. 4. Procedimientos de postulación y selección: (1) Envío de los documentos de postulación: Fecha de cierre de la convocatoria: Confirmar en la oficina de JICA del país o en la Embajada del Japón. (Después de recibir las solicitudes, la oficina de JICA (o Embajada del Japón) las remitirán a la oficina central de JICA en Japón a más tardar el 1 de mayo de 2015) (2) Selección: Después de la recepción de los documentos por medio de los debidos procedimientos administrativos en los gobiernos respectivos, la oficina de JICA del país correspondiente (o Embajada de Japón) realizará la preselección y enviará los documentos a JICA en Japón encargado de organizar el programa. La selección será realizada por JICA junto con las organizaciones ejecutoras en Japón, en base a los documentos enviados de acuerdo con los requisitos. Será altamente valaorada en la selección de la organización que tiene la mejor intención de aprovechar la oportunidad de este programa. (3) Aviso de aceptación La notificación de los resultados hará a través de la oficina de JICA del país correspondiente (o la Embajada de Japón) al gobierno respectivo hasta el 1 de junio de Condiciones para la participación al curso: (1) Respetar el calendario del programa, (2) No cambiar los temas del programa ni extender el período de permanencia en Japón, (3) No estar acompañado por ningún miembro ajeno al curso, (4) Al finalizar el curso, debe retornar al pais de acuerdo al itinerario de viaje designado por JICA, (5) Abstenerse de participar en actividades políticas, o cualquier actividad con fines lucrativas, (6) Respetar leyes y reglamentos del Japón. En caso de cometer alguna violación, el o la participante puede ser exigido a reembolsar una parte o todo el dinero recibido en concepto de gastos de capacitación dependiendo de la gravedad de dicha violación, (7) Respetar los reglamentos del lugar de alojamiento y no esta permitido cambiar alojamientos designados por JICA, (8) Participar a la totalidad del programa de capacitación, incluyendo las fases preliminar y posterior al programa en Japón. Se espera que después de recibir el aviso de aceptación de sus candidatos, las organizaciones convocadas lleven a cabo las acciones mencionadas en la seccion II-10-<Fase preliminar>. 7/15

8 IV. Gestiones Administrativas: 1. Institución Organizadora: (1) Nombre: Centro Internacional de Okinawa (OIC), JICA (2) Contacto: Training Program Division, JICA OKINAWA 2. Institución Ejecutora: Asociación de Enfermeria de la Prefectura de Okinawa 3. Viaje a Japón (1) Pasaje aéreo: El costo del pasaje de ida y vuelta entre el aeropuerto internacional designado por JICA y Japón será a cargo de JICA. (2) Seguro del viaje: Plazo del seguro: desde el arribo hasta la partida del Japón. El seguro no cubre el viaje fuera del Japón. 4. Alojamiento: Centro Internacional de Okinawa (OIC), JICA , Aza-Maeda, Urasoe-shi, Okinawa-ken, , Japón Tel: , Fax: Asignaciones y Gastos JICA provee a los participantes las siguientes asignaciones y gastos: (1) Asignaciones en concepto de alojamiento, gastos diarios y otras asignaciones especiales por preparativos y gastos de encomiendas. (2) Gastos de viajes de observaciones (básicamente gastos de transporte) (3) Atenciones gratuitas de servicios médicos durante la permanencia en Japón. (No incluye los gastos médicos de enfermedades preexistentes, consultas de embarazo, tratamientos odontológicos, etc.) Para más detalles, ver las páginas correspondientes del KENSHU-IN GUIDE BOOK, que serán entregados a los participantes seleccionados en la sesión de orientaciones antes de la partida al Japón. 8/15

9 V. Otras informaciones: 1. Ropas Se ruega traer ropas adecuadas para las ocaciones programadas del curso, como ser ceremonias de apertura y clausura, visitas de cortesía a oficinas gubernamentales, hospitales e insituciones de bienestar público, etc. Los trajes o vestidos típicos tradicionales del país serán muy bienvenidos para las ocaciones de ceremonias. 2. Clima Okinawa pertenece a la región de clima sub-tropital. Durante los meses de mayo a octubre, los dias son muy calurosos y húmedos. El siguiente diagrama es el esquema de temperaturas en la ciudad de Urasoe donde está ubicado JICA Okinawa (Fuente de datos proporcionados en el sitio web de la ciudad de Urasoe) Temperaturas por mes 平成 de 18 la 年 ciudad de Urasoe, Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Average Promedio máxima Highest Lowest mínima 3. Alojamiento en OIC (Centro Internacional de Okinawa) El edificio de alojamiento del OIC es de tres pisos con 118 habitaciones individuales en total. Todos los participantes básicamente se alojan en esas habitaciones. Cada habitación con el cuarto de baño está amueblado con una cama, un escritorio con silla, un armario, un TV equipado con video, un reproductor de DVD, lámparas, una caja de seguridad y un teléfono para las llamadas internas, dentro de OIC y tambien recibir las llamas externas incluyendo llamadas internacionales. 9/15

10 El edificio de alojamiento está equipado con sala de lavandería en cada piso. Las máquinas de lavaropas y las planchas están disponibles gratuitamente. Sin embargo, las toallas y los ariticulos de tocador o aseo no están disponibles para ser utilizados, además, no existen instalaciones para la cocción. Cocinar en las habitaciones está estrictamente prohibido. 4. Actividades de conservación ambiental en OIC OIC pone énfasis en las actividades de conservación ambiental como ser ahorro de energía, clasificación y reciclaje de residuos, etc. OIC fue certificado el ISO (ISO=Organización Internacional de Normalización) desde octubre de 2003 y renovado en octubre de 2007 y El ISO es la especificación internacinal del sistema de gestión ambiental. Por lo tanto, todos los participantes son solicitados a cooperar con esas actividades durante la permanencia en OIC. Los detalles al respecto serán proporcionados por el personal de OIC al comienzo del programa de capacitación. 5.Actividades fuera del programa de capacitación OIC ofrece varios tipos de actividades de bienestar para los participantes, como ser, la exposición de las culturas tradicionales de Okinawa y del Japón. Los participantes pueden conocer y participar cualquiera de esos eventos siempre y cuando sean disponibles. 6.Más informaciones: Informaciones de Okinawa puede obtener en las siguientes URLs. (1) Sitio web (HP) de la ciudad de Urasoe: Obtiene informaciones básicas de la ciudad de Urasoe en inglés. (2) HP de la Prefectura de Okinawa: Puede obtener informaciones básicas en español sobre la prefectura de Okinawa. (La ciudad de Urasoe es una de las municipalidades de la prefectura de Okinawa.) (3) HP de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Okinawa: Más informaciones podrá obtener en la recepción de OIC. 10/15

11 VI. Anexo: 11/15

12 12/15

13 Curso de Fortalecimiento de Salud Materno Infantil mediante Actividades de Salud Pública (A), Año fiscal 2015 Detalles para la elaboración del Informe de Trabajo De acuardo a las informaciones proporcionadas en Informaciones Generales (GI), todos los aspirantes al curso son solicitados a elaborar el Informe de Trabajo. Ese Informe es muy importante para que la institución organizadora del curso de capacitación pueda conocer a cada uno de los participantes, sus intereses al curso y también las situaciones de su entorno laboral. I. Presentación del Informe de Trabajo Con el objetivo de presentar la situación actual de salud materno infantil del país o de la jurisdicción a cargo de los participantes, ante la institución organizadora y los docentes instructores del curso, la presentación oral del Informe de Trabajo (en Power Point) por los participantes, está programada en la primera semana después del arribo al Japón. El tiempo asignado a cada participante es de 30 minutos, pero ese tiempo incluye traducción y preguntas de la audiencia. Por lo tanto, el tiempo neto de la presentación oral de cada participante es menos de 15 (quince) minutos. II. Elaboración del Informe de Trabajo <Elaboración> Elaborar el Informe utilizando el formato del Power Point adjunto Tener bien identificadas las informaciones necesarias para la presentación. Elaborar, en la medida de lo posible, el contenido del Informe consultando con el jefe o las autoridades inmediatas de la organización perteneciente. La cantidad recomendable de los slides (láminas) es 12 (doce). Se recomienda insertar fotografias de las actividades diarias, de los establecimientos de salud e imágenes de la vida cotidiana de los habitantes, etc. para la mejor comprensión. Además, traer otras fotografias o imágenes relacionadas con las actividades de salud, ya que es posible que tenga que completar el material en Japón. <Presentación> El informe de Trabajo debe ser presentado o enviado en digital a la oficina de JICA del pais (o Embajada del Japón) antes de la fecha indicada (1 de Mayo de 2015) junto con los formularios de postulación. Se recomienda enviar lo antes posible ya que es necesario traducir al japonés para ser distribuido al personal relacionado con el curso. Por lo tanto no se será aceptado en pdf, ni tampoco serán admitidos cambios significativos en el contenido del material después de haber enviado. Preguntas o dudas: contactar a oicttp@jica.go.jp 13/15

14 Para su referencia JICA y el Desarrollo de Capacidades El concepto clave que sustenta las operaciones de JICA desde su fundación en 1974 ha sido la convicción de que el "desarrollo de capacidades" es fundamental para el desarrollo socioeconómico de cualquier país, de forma independiente de los esquemas operacionales específicos que se estén emprendiendo, por ejemplo, la asignación de expertos, los proyectos de desarrollo, los proyectos de estudio para el desarrollo, los programas de capacitación, los programas de voluntarios para la cooperación (JOCV), etc. Dentro de este amplio margen de programas, los programas de capacitación han ocupado durante largo tiempo un lugar importante en las operaciones de JICA. Realizadas en Japón, proporcionan a los países asociados oportunidades de adquirir conocimientos prácticos acumulados en la sociedad japonesa. Los participantes enviados por los países asociados pueden encontrar conocimiento útil y recrear su propio conocimiento para mejorar sus propias capacidades o las de la organización o sociedad a la que pertenecen. Cerca de 460 programas previamente organizados cubren una amplia variedad de áreas profesionales, que van desde la educación, la salud, la infraestructura, la energía, el comercio y las finanzas, hasta la agricultura, el desarrollo rural, la integración de géneros y la protección medioambiental. Una diversidad de programas son personalizados para abordar las necesidades específicas de diferentes organizaciones objetivo, como aquellas encargadas de la creación de políticas y de suministro de servicios, además de instituciones académicas y de investigación. Algunos programas se organizan especialmente para ciertos grupos de países con desafíos de desarrollo similares. La experiencia de desarrollo japonesa Japón fue el primer país no occidental en modernizar exitosamente su sociedad e industrializar su economía. La base de este proceso, que comenzó hace más de 140 años, fue el concepto de "adoptar y adaptar" por medio del cual una amplia variedad de habilidades y conocimientos adecuados fueron importados desde países desarrollados; estas habilidades y conocimientos han sido adaptados o mejorados por medio de habilidades, conocimientos e iniciativas locales. Finalmente fueron internalizadas en la sociedad japonesa para satisfacer sus necesidad y condiciones locales. Desde la tecnología de ingeniería hasta los métodos de gestión de la producción, la mayor parte del conocimiento práctico que ha permitido a Japón convertirse en lo que es hoy ha surgido de este proceso de "adopción y adaptación" que, por supuesto, ha supuesto innumerables errores y fracasos detrás de las historias exitosas. Suponemos que tales experiencias, tanto las exitosas como las que no lo fueron, serán útiles para nuestros asociados que tratan de abordar los desafíos que actualmente enfrentan los países en desarrollo. Sin embargo, es un gran reto compartir con ellos este completo conjunto que constituye la experiencia de desarrollo japonesa. Esta dificultad tiene que ver, en parte, con el desafío de explicar un conjunto de "conocimiento tácito", que no puede expresarse por completo en palabras o números. Aparte de esta dificultad, están los sistemas sociales y culturales de Japón que difieren enormemente de los de otros países occidentales industrializados, y por lo tanto, permanecen desconocidos para muchos de los países asociados. Dicho de manera simple, venir a Japón puede ser una de las formas de superar tal brecha cultural. JICA, por lo tanto, quisiera invitar a todos los líderes de países asociados que sea posible a que vengan y nos visiten, que compartan con el pueblo japonés y que sean testigos de las ventajas, así como de las desventajas, de los sistemas japoneses, para que la integración de sus hallazgos los pueda ayudar a alcanzar sus objetivos de desarrollo. 14/15

15 CORRESPONDENCIA Centro Internacional de Okinawa (OIC) Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Dirección : , Aza-Maeda, Urasoe-shi, Okinawa-ken , Japón Tel : Fax : URL : 15/15

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CURSO DE Promoción de Salud Materno Infantil en Salud Pública (Latinoamérica)(B) 地 域 別 研 修 公 衆 衛 生 活 動 による 母 子 保 健 強 化 ( 中 南 米 地 域 )(B)

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada Artículo 1. La Práctica Profesional Supervisada consiste en un trabajo individual debidamente planificado y controlado

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL CURSO

ORGANIZACIÓN DEL CURSO ORGANIZACIÓN DEL CURSO I. Objetivos El propósito fundamental de este Curso es el proporcionar al personal responsable de la gestión hospitalaria, la metodología y los contenidos que les permitan elaborar

Más detalles

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA 1996-2000 I. Propósito La Reforma del Sector Salud en Guatemala tiene como propósito político, la transformación integral del modelo de producción social de la salud,

Más detalles

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias* El objetivo principal del programa de Fellowship es proveer a los médicos ortopedistas y neurocirujanos interesados en cirugía de columna, una experiencia adicional que les permita, bajo la filosofía AO,

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente. 7.4.1; ISO 14001:2 4.4.1, 4.4.2 Página 1 de 8 1. Propósito Promover la capacitación, formación, entrenamiento y/o actualización del personal de los Institutos Tecnológicos Descentralizados con el fin de

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

II Edición Premio GD Energy Service Emprendedores en el Sector de la Energía

II Edición Premio GD Energy Service Emprendedores en el Sector de la Energía II Edición Premio GD Energy Service Emprendedores en el Sector de la Energía 1-Objetivos de la convocatoria GD Energy Services, en adelante GDES, en colaboración con el Instituto IDEAS para la creación

Más detalles

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS IMPORTANTE: Por favor complete este Formulario de Postulación a máquina y adjunte

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS 8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS Se considerarán tanto los trabajos académicos como aquellos que contengan una propuesta

Más detalles

Evaluación individual:

Evaluación individual: Programa de Pasantías, Profesionales del Sector Primario Título de curso: Salud familiar, médico familiar, trabajo intersectorial Las pasantías deben consistir en por lo menos 00 horas pedagógicas de las

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIÁLOGO INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CURSO DE Planificación y gestión del ecoturismo en la Región Latinoamericana, la zona tropical y subtropical 地 域 別 研 修 中 南 米 地 域 熱 帯 亜 熱

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

Nivel de Educación Media

Nivel de Educación Media Nivel de Educación Media Temática Las experiencias exitosas de gobierno escolar en establecimientos educativos del Ciclo Básico y Diversificado. Destinatarios: Establecimientos educativos del Ciclo Básico

Más detalles

TALLERES REGIONALES SOBRE EL DERECHO AL AGUA Y AL SANEAMIENTO EN EMERGENCIAS

TALLERES REGIONALES SOBRE EL DERECHO AL AGUA Y AL SANEAMIENTO EN EMERGENCIAS TALLERES REGIONALES SOBRE EL DERECHO AL AGUA Y AL SANEAMIENTO EN EMERGENCIAS gestionado por ACF a través del WASH Global Cluster Este documento incluye los elementos siguientes: 1. Una presentación de

Más detalles

LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS 1. A continuación se establecen los compromisos de Nueva Zelanda de conformidad con el Artículo 12.4 (Autorización

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) Versión 1.0

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

Riego tecnificado: Un componente esencial. en el desarrollo agrícola sostenible. Seminario Internacional: 4 26 de Junio, 2013

Riego tecnificado: Un componente esencial. en el desarrollo agrícola sostenible. Seminario Internacional: 4 26 de Junio, 2013 Seminario Internacional: Estado de Israel Riego tecnificado: Un componente esencial 4 26 de Junio, 2013 Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: LOGÍSTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL SILABO

DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL SILABO DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL Las auditorías ambientales son aquellas en las que se evalúa la eficacia del sistema de gestión ambiental de la organización. Las auditorías pueden ser dirigidas por personal

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: INDUCCION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: INDUCCION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: INDUCCION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL Objetivo del Procedimiento: Proporcionar a los aprendices matriculados la información necesaria para su

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

BASES. Patrocinado por: Con la Colaboración de:

BASES. Patrocinado por: Con la Colaboración de: BASES Patrocinado por: Con la Colaboración de: BASES 17ª Edición Premio Nacional de Investigación en Enfermería Valdecilla 1- Convocatoria. El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla convoca la 17ª

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países

PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países 1. Título del curso PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países POSTUL ACION OFICI AL (para ser firmado y confirmado por la máxima autoridad de la

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA. Referencia a la norma ISO 9001:

PROCEDIMIENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA. Referencia a la norma ISO 9001: 1.- Propósito Establecer la metodología para la promoción y difusión de los programas de estudio del Instituto Tecnológico Superior de Guasave a alumnos de nivel medio superior. 2.- Alcance. Este procedimiento

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Convocatoria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN OPERATIVA EN CATÁSTROFES 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase on-line: Del 10 de octubre al 6 de noviembre de

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000:2004 40 HORAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo de cada curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas requeridas para ejecutar auditorias

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

CAPÍTULO V LA PROPUESTA

CAPÍTULO V LA PROPUESTA 107 CAPÍTULO V LA PROPUESTA Modelo de control y seguimiento para la construcción de localizaciones de pozos exploratorios en la industria petrolera del occidente de Venezuela 1. Conceptualizacion El modelo

Más detalles

Admisión para cursos de educación médica continua

Admisión para cursos de educación médica continua Página 1 de 10 Propósito Implementar, establecer y definir los lineamientos para el desarrollo secuencial de un curso monográfico de enfermería dentro del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional)

Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) INFORMACIÓN GENERAL DE Desarrollo Rural Sostenible mediante el Enfoque de Mejoramiento de Vida para los países latinoamericanos (A)

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA 1. TITULO DE LA CONVOCATORIA: UN CONSULTOR PARA FACILITAR LA INCLUSIÓN DE LA ESTRATEGIA AIEPI EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES

Más detalles

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Panamá Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Fernando Gutiérrez M. San José Costa Rica, Enero 31 a febrero 3 de 2011 Sistema Estadístico

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: Plan de Trabajo Para la Implementación de la Guía de Compilación Para Países en Vías de Desarrollo 1 En muchos países en vías de desarrollo, la

Más detalles

Programa de Co-creación de Conocimientos

Programa de Co-creación de Conocimientos Programa de Co-creación de Conocimientos (Líderes Jóvenes) [Países de América Latina (Español)] INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Título del curso: Curso de energías renovables 再生可能エネルギーコース. de curso: J1640056.

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

Cooperación de Japón en Colombia

Cooperación de Japón en Colombia Cooperación de Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana PROYECTOS DE ESCUELAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I Y II INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON PACIENTES

Más detalles

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL Servicio Salud Araucanía Norte Hospital de Angol Comité Capacitación Ley 18.834 MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY 188.34 HOSPITAL DE ANGOL Angol 2007 ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

Fecha límite de entrega de trabajos: 30 de Abril (inclusive)

Fecha límite de entrega de trabajos: 30 de Abril (inclusive) Bases reguladoras del concurso de ideas innovadoras sobre educación para el desarrollo integrado en el proyecto Integración de la educación para el desarrollo en la educación2 para adultos en Extremadura

Más detalles

Competencia, Formación, Actualización y Toma de Conciencia del Personal

Competencia, Formación, Actualización y Toma de Conciencia del Personal 4.4.2 1 de 6 I. OBJETIVO Establece los lineamientos para la toma de conciencia, formación y educación de las personas involucradas en los aspectos ambientales identificados en los Sistemas de Gestión,

Más detalles

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres La prevención es mi tarea, es tu tarea, Es la tarea de todos! PROGRAMA CONJUNTO DEL GOBIERNO DE LOS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO El Programa de Intercambio para Alumnos (PIA) tiene como objetivo posibilitar

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PRESENTACION Se ha utilizado como principal fuente de información para la elaboración del presente documento, el Manual de Procedimientos de la Dirección de Recursos Humanos, el cual fue diseñado en el

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura:

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura: RESUMEN Es importante que la Agencia Internacional Esperanza Bolivia cuente con un reglamento para poder controlar sus activos fijos, para el mejoramiento de sus funciones. La imperante necesidad de establecer

Más detalles

DIPLOMADO DE POSTÍTULO EN SISMOLOGÍA Santiago de Chile, Desde el 06 Junio al 1 de julio (fase a distancia), 4 a 22 de julio de 2016 (fase presencial)

DIPLOMADO DE POSTÍTULO EN SISMOLOGÍA Santiago de Chile, Desde el 06 Junio al 1 de julio (fase a distancia), 4 a 22 de julio de 2016 (fase presencial) Programa de Formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción del Riesgo de Desastres DIPLOMADO DE POSTÍTULO EN SISMOLOGÍA Santiago de Chile, Desde el 06 Junio al 1 de julio (fase

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros Catálogo de cursos 2015 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2008 Interpretación de la norma Documentación avanzada del sistema de calidad Implementación de un sistema de

Más detalles

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública CONTENIDOS I. Introducción al Fondo II. III. IV. Propuesta de iniciativas Pasos Procesos para directores V. Proceso para sostenedores VI.

Más detalles

Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional

Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional Cursos y Prestaciones del Programa Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional Este programa, desarrollado por PROTRIUMPH,

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE CLIENTE Página 1 de 10 EL PRESENTE DOCUMENTO SE DISTRIBUYE COMO COPIA NO CONTROLADA Y TIENE UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE SU APROBACIÓN EL EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL CENTRO

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

CURSO DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

CURSO DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES CURSO DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES DIRIGIDO A: Funcionarios de salud y administrativos de centros de salud pública y privada. OBJETIVO GENERAL Que el personal de salud conozca, entienda y aplique

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. INTRODUCCIÓN El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP y la Secretaría Tècnica de la Presidencia, han programado

Más detalles

Universidad de Talca Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Industrial

Universidad de Talca Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Industrial Universidad de Talca Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Industrial UNIVERSIDAD DE T A L C A REGLAMENTO DE MÓDULOS DE DESEMPEÑO INTEGRADO DE COMPETENCIAS EN LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA CIVIL

Más detalles

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017 Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo Unidad Académica Regional Cochabamba Gestión 1/2017 Se convoca a todos los estudiantes de la Universidad Católica Boliviana San

Más detalles

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016 Informe de Progreso (MTR) cada 6 meses, 4 páginas como máximo (sin incluir el informe financiero) 1. Información clave título del proyecto número del proyecto nombre de la organización país responsable

Más detalles

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE Visión Sabe Sabe hacer Sabe ser Sabe convivir Estándares Nacionales WIDA-Mapas Curriculares Alcance y Secuencia Curricular S Ideas Grandes- Tareas

Más detalles

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener:

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: I - Descripción de la Línea de Base de la empresa (revisión inicial) 1. Descripción del establecimiento. a. Memoria

Más detalles

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles