World Café: Alumni Solidari. Elena Rodríguez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "World Café: Alumni Solidari. Elena Rodríguez"

Transcripción

1 World Café: Alumni Solidari Elena Rodríguez

2 El World Café Formar grupos de 7-8 personas. Haremos 3 rondas entre 15 minutos cada una. En cada ronda habrá una conversación en base a las preguntas que se plantearán. Al finalizar la ronda DOS persona se quedarán en la mesa. Los demás miembros de la mesa se mueven a otras mesa como embajadores de las ideas y nuevas perspectivas. En cada mesa se hará una breve presentación de Nombre, trabajo actual y superpoder. Luego se pasará a responder la pregunta.

3 Etiqueta World Café Conocerse Contribuir Escuchar Conectar Pensar juntos Dibujar

4

5 RONDA 1 Respecto a la ONG de vuestro grupo, Bajo que dimensión, filosofía, modelo de financiación y de organización trabaja? Dónde se ubica en el modelo de evolución de ONGs que hemos estudiado esta tarde? (15 minutos)

6 RONDA 2 Cuáles son los grandes retos que tiene el tercer sector en la actualidad? Y los más específicos de las ONGs con las que trabajaremos? (15 minutos)

7 RONDA 3 Cómo podríamos ayudar a las ONGs a evolucionar en esta etapa de transición, para mejorar su impacto social en cuánto a los retos marcados? Qué propuestas concretas se podrían sugerir para el sector?

8 1. Algunas consideraciones generales Qué configura el tercer sector? ESTADO Gobiernos Sindicatos Autoridades locales Partidos políticos SOCIEDAD CIVIL Movimientos sociales, Comunidad, Redes informales de vecindad y trabajo, Familia, amistades VOLUNTARIADO MERCADO Empresas Org Profesionales TERCER SECTOR Entidades no lucrativas: Asociaciones y Fundaciones Entidades de economía social (cooperativas, mutualidades, empresas sociales)

9 Dimensión 1. Algunas consideraciones generales

10 1. Algunas consideraciones generales Roles del tercer sector Triple naturaleza: 1. Proveedor asistencial, productor de bienes y servicios, oportunidades y experiencias, con frecuencia innovador. 2. Actor político, interviene en la vida de su polis y en la esfera pública, porque así lo requiere su condición de agente proveedor y asistencial o como lobby reivindicador. 3. Como instituidor de lo social, el tercer sector determina, junto al Estado, la familia y el mercado, la calidad del vínculo social y las relaciones entre los sujetos (individuos y grupos), de la comunidad en la que actúa = garante de la paz social.

11 1. Algunas consideraciones generales La evolución de los agentes

12 2. Modelos de financiación

13 2. Modelos de financiación

14 2. Modelos de financiación

15 2. Modelos de financiación

16 2. Modelos de financiación Salud financiera

17 3. Retos del tercer sector Preocupaciones de las entidades sociales por orden de importancia Media en escala 5-1 Siendo 5 muy importante y 1 nada importante 17

18 Medición del IMPACTO SOCIAL 3. Retos del tercer sector

19 Impacto Pertinencia Coherencia Eficacia Indicadores / Medición Sostenibilidad Escalabilidad Cobertura

20 Ejemplo de Medición del Impacto IMPACTO SOCIAL = EFECTOS POSITIVOS SOBRE BENEFICIARIOS y OTROS EFECTOS POSITIVOS GENERALES A NIVEL SOCIAL Persones que han trobat feina Persones que han participat en accions i itineraris de formació duts a terme per les diferents ONGs 1653 Persones a les que s'ha facilitat fer pràctiques de treball Persones a les que s'ha fet un cop de mà en la reserca activa de feina,

21 Ejemplo de Medición del Impacto Cualitativo 1. Promoción de la actividad social = sensibilización 2. Incremento de la coordinación entre agentes implicados (Colegios, ayuntamientos, familias) 3. Cooperación entre diferentes ONGs 4. Familias que mejoran sus relaciones afectives 5. Familias que adquieren hábitos saludables 6. Familias que mejoran sus relaciones sociales y por tanto su red de soporte

22 Ejemplo de diferentes tipologías de de impacto Actuaciones de carácter paliativo directo Asistenciales Herramientas para la mejora a futuro Acciones que producen mejora efectiva de la situación de pobreza = pagar luz Formación Encontrar trabajo

ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15. Criterios de valoración Peso Aspectos valorados

ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15. Criterios de valoración Peso Aspectos valorados ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 1 Criterios de valoración Peso Aspectos valorados Años de experiencia en proyectos de cooperación, nº y naturaleza de los proyectos realizados. En este ítem

Más detalles

ANEXO II INSTRUMENTO DE BEREMACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15

ANEXO II INSTRUMENTO DE BEREMACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15 ANEXO II INSTRUMENTO DE BEREMACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15 Criterios de valoración Peso Aspectos valorados Años de Experiencia en proyectos de Desarrollo

Más detalles

1. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ESTUDIO: EL GRAN BUENOS AIRES...

1. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ESTUDIO: EL GRAN BUENOS AIRES... Índice de materias 1. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA... 9 2. INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ESTUDIO: EL GRAN BUENOS AIRES.... 12 2.1. LAS REDES DE SERVICIOS URBANOS DE BUENOS AIRES: ESTRUCTURA DE AGLOMERACIÓN... 12

Más detalles

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE Documento aprobado por la Junta directiva de la Fundación FADE, en su reunión de 15 de junio de 2017. Introducción: La Educación para

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 2008

PLAN DE FORMACIÓN 2008 PLAN DE FORMACIÓN 2008 Te presentamos el Plan de Formación de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación para el año 2008. El plazo de inscripción de los diferentes cursos se hará público en la página

Más detalles

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. 1. RESUMEN DEL PROYECTO: (Los apartados 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 se presentarán en papel y en formato electrónico) AÑO DE CONVOCATORIA:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2016-2018 Sentando las bases Desde 1999 AIDA trabaja para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más desfavorecidas de los países en vías de desarrollo y convertir los Derechos

Más detalles

Técnico Profesional en Cooperación Internacional

Técnico Profesional en Cooperación Internacional Técnico Profesional en Cooperación Internacional Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Proporcionar los conocimientos necesarios sobre Cooperación Internacional, tanto a nivel mundial

Más detalles

TEMA 5: ESTADO DE BIENESTAR, MERCADO Y TERCER SECTOR 1. ESTADO DE BIENESTAR, MERCADO Y TERCER SECTOR EN 2. TERCER SECTOR: DIVERSIDAD TERMINOLÓGICA Y

TEMA 5: ESTADO DE BIENESTAR, MERCADO Y TERCER SECTOR 1. ESTADO DE BIENESTAR, MERCADO Y TERCER SECTOR EN 2. TERCER SECTOR: DIVERSIDAD TERMINOLÓGICA Y TEMA 5: ESTADO DE BIENESTAR, MERCADO Y TERCER SECTOR 1. ESTADO DE BIENESTAR, MERCADO Y TERCER SECTOR EN UN ESQUEMA DE ÓRDENES SOCIALES 2. TERCER SECTOR: DIVERSIDAD TERMINOLÓGICA Y PLURALIDAD ORGANIZATIVA

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2017/2018

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2017/2018 CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 207/208 ANEXO IV - MODALIDAD 3 Puntuación máxima TOTAL 48 CALIDAD DEL PROYECTO 34 PERTINENCIA 9 El proyecto constituye una

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN VALENCIANA

PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN VALENCIANA PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN VALENCIANA 2004-2007 Ayudar en la construcción de un orden internacional más justo y solidario Contribuir a la reducción de la pobreza Determinar los Principios y Objetivos

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas -

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA - Propuestas - I) PREÁMBULO: 1. Consideraciones en las que se funda la necesidad de articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada

Más detalles

Definiendo la Sostenibilidad

Definiendo la Sostenibilidad Lograr que los mercados funcionen para los pobres (M4P) Definiendo la Sostenibilidad Sesión 3 Cómo asegurar impactos a largo plazo Milton Orozco, Junio 2016 Agenda del taller Hora Miércoles 22/06/16 Hora

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - EMPRESAS SOCIALES

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - EMPRESAS SOCIALES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - EMPRESAS SOCIALES Qué se entiende en Argentina por RSE? 2 RSE en la Inversión Social Avance de los modelos Del Asistencialismo A la Filantropía A la Inversión Social

Más detalles

XXX Jornadas de Gerencia Universitaria

XXX Jornadas de Gerencia Universitaria XXX Jornadas de Gerencia Universitaria Gestión emocional para una Universidad sostenible y socialmente responsable Cádiz, 24-26 de octubre de 2012 Benita Silva Hermo Vicerrectora de Responsabilidad Social

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL NUESTRA DEFINICIÓN Educación transformadora y ciudadanía Global ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL 1. LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN ALIANZA EN EL CONTEXTO ACTUAL Alianza

Más detalles

empresas y entidades con valores

empresas y entidades con valores la gestión ética de las finanzas empresas y entidades con valores Tercer sector transformación social economía socialcooperación Comercio JustoTransparencia consumo consciente sostenibilidad ética crecimiento

Más detalles

LOS NUEVOS ESPACIOS DE LA COOPERACIÓN: COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA

LOS NUEVOS ESPACIOS DE LA COOPERACIÓN: COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA LOS NUEVOS ESPACIOS DE LA COOPERACIÓN: COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA Blanca Munster Infante Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. La Habana, Cuba. octubre 2006. ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Formulario de proyectos de cooperación al desarrollo

Formulario de proyectos de cooperación al desarrollo A120 Formulario de proyectos de cooperación al desarrollo Datos generales título del proyecto Nº expdte. entidad solicitante fecha prevista inicio fecha prevista fin coste del proyecto (CP) pais de ejecución

Más detalles

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos)

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos) Trabajo en grupo. Sesión 2. Marco Conceptual de los indicadores del Trabajo Decente y Conceptos y Definiciones de los indicadores que integran Oportunidades de Empleo A. Marco conceptual e indicadores

Más detalles

Mecanismos de inclusión financiera orientada a la población de la Economía Popular y Solidaria

Mecanismos de inclusión financiera orientada a la población de la Economía Popular y Solidaria Oportunidades de acceso a financiamiento para las Microempresas Mecanismos de inclusión financiera orientada a la población de la Economía Popular y Solidaria Geovanny Cardoso Director General CORPORACION

Más detalles

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Agosto, 2018. I. Antecedente sobre la Agenda

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN La Economía Solidaria encuentra su identidad en el esfuerzo de cooperación entre seres humanos y comprende a

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2017/2018 TOTAL 48 CALIDAD DEL PROYECTO 34 PERTINENCIA 9

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2017/2018 TOTAL 48 CALIDAD DEL PROYECTO 34 PERTINENCIA 9 CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 207/208 ANEXO IV - MODALIDAD 4 Puntuación máxima TOTAL 48 CALIDAD DEL PROYECTO 34 PERTINENCIA 9 El proyecto constituye una

Más detalles

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) María Eugenia Jiménez Frutos 21 de Noviembre de 2017 1 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO: Proyecto realizado en el Ayuntamiento de Alcobendas

Más detalles

Banca de las Oportunidades Política de Inclusión Financiera Octubre 22 de 2015

Banca de las Oportunidades Política de Inclusión Financiera Octubre 22 de 2015 Banca de las Oportunidades Política de Inclusión Financiera Octubre 22 de 2015 Colombia Población: 48 Municipios: 1.102 Rurales: 93% Urbanos: 7% Área 1 2 Mm. Km 2 Área rural: 94,4% Área urbana: 5,6% PIB

Más detalles

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Susana Torregaray storregaray@eneaconsultoria.com OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Aproximación a la Responsabilidad

Más detalles

Gerencia y Administración de los Servicios Sociales. CAPITULO 1 Las organizaciones proveedoras de Servicios Sociales

Gerencia y Administración de los Servicios Sociales. CAPITULO 1 Las organizaciones proveedoras de Servicios Sociales Gerencia y Administración de los Servicios Sociales. CAPITULO 1 Las organizaciones proveedoras de Servicios Sociales Objetivo Conocer las distintas modalidades de organizaciones proveedoras de Servicios

Más detalles

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016 Iniciativa de la Comisión Europea que proporciona a las áreas urbanas europeas recursos FEDER para probar soluciones innovadoras con las que hacer frente a los retos urbanos. Primera Convocatoria de Proyectos,

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE CASO SOBRE EL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE CASO SOBRE EL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE CASO SOBRE EL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO Lea atentamente el formulario antes de responder para evitar posibles redundancias en sus respuestas. 1. Título

Más detalles

CARE ECUADOR. Términos de Referencia Evaluación de Medio Tiempo Proyecto UNIVIDA. Unidos para combatir el VIH SIDA en el Ecuador

CARE ECUADOR. Términos de Referencia Evaluación de Medio Tiempo Proyecto UNIVIDA. Unidos para combatir el VIH SIDA en el Ecuador CARE ECUADOR Términos de Referencia Evaluación de Medio Tiempo Proyecto UNIVIDA Unidos para combatir el VIH SIDA en el Ecuador 2 Términos de Referencia Evaluación de Medio Tiempo Proyecto UNIVIDA Contenido

Más detalles

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador: Red Solidaria Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador Población: 6,980 miles Densidad poblacional: Área: 21 mil Km2 14 departamentos

Más detalles

Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ

Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ AGENDA DE TRABAJO MESA BICENTENARIO: LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NUEVO SIGLO DE LA REPÚBLICA 9:00-910 Inscripción de participantes y

Más detalles

Cuestionario informe anual 2014

Cuestionario informe anual 2014 Cuestionario informe anual 2014 - Coordinadora de ONGD de Canarias Datos 2013 Contacto organización Datos de contacto de la organización 1) Siglas de la organización FCONDCA 2) Nombre completo de la organización

Más detalles

Red de Apoyo Social al Inmigrante - Rasinet Buenas Prácticas sobre Vivienda Social Proyecto RASINET Ahmed Benarroum

Red de Apoyo Social al Inmigrante - Rasinet Buenas Prácticas sobre Vivienda Social Proyecto RASINET Ahmed Benarroum BUENAS PRÁCTICAS EN LA INCLUSIÓN SOCIAL Red de Apoyo Social al Inmigrante - Rasinet Buenas Prácticas sobre Vivienda Social Proyecto RASINET Ahmed Benarroum coordinacion@rasinet.org 26/6/03 RASINET 1 Datos

Más detalles

XXI CARRERA POPULAR DON BOSCO 18 de febrero de DOSSIER de PRENSA

XXI CARRERA POPULAR DON BOSCO 18 de febrero de DOSSIER de PRENSA XXI CARRERA POPULAR DON BOSCO 18 de febrero de 2018 DOSSIER de PRENSA CASA DE JUVENTUD ALESTE C/ Pajarillos, 1 47012 VALLADOLID - - 983 302 823 1.- XXI CARRERA POPULAR DON BOSCO El próximo 18 de febrero

Más detalles

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA Página 5/51 ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA Primera. Centros a los que se dirige la presente convocatoria. Dirigida a todos los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Formulario de presentación de la documentación. Apartados de la Memoria. Innovación y Salud EMPRESA REPRESENTANTE DE LA EMPRESA.

Formulario de presentación de la documentación. Apartados de la Memoria. Innovación y Salud EMPRESA REPRESENTANTE DE LA EMPRESA. Formulario de presentación de la documentación EMPRESA Nombre / Razón Social: Dirección Sede Social: NIF: Nº Trabajadores: Nº Centros de Trabajo: Sector de Actividad: REPRESENTANTE DE LA EMPRESA Nombre:

Más detalles

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional

Más detalles

World Café on line para mujeres directivas y predirectivas. Acción Piloto financiada por EMAKUNDE (Convocatoria 2006)

World Café on line para mujeres directivas y predirectivas. Acción Piloto financiada por EMAKUNDE (Convocatoria 2006) World Café on line para mujeres directivas y predirectivas Acción Piloto financiada por EMAKUNDE (Convocatoria 2006) Desde la creación del Instituto de Postgrado y Formación Continua de la Universidad

Más detalles

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D INTRODUCCIÓN Palabras «responsabilidad», «responder»: Latín «respondere»: «prometer a uno su futuro, prometer

Más detalles

Más de personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal

Más de personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 Más de 2.500 personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal La Obra Social

Más detalles

El compromiso de la Unión Europea con la sociedad civil. Imma Roca i Cortés

El compromiso de la Unión Europea con la sociedad civil. Imma Roca i Cortés El compromiso de la Unión Europea con la sociedad civil Imma Roca i Cortés 45 46 E Una sociedad civil capaz es un componente crucial de cualquier sistema democrático y constituye una baza en sí misma.

Más detalles

PRESENTACION DE PROYECTOS ALAIN MEJIA Tel

PRESENTACION DE PROYECTOS ALAIN MEJIA Tel PRESENTACION DE PROYECTOS ALAIN MEJIA alainmejiaxela@yahoo.com Tel. 5412-5175 PROYECTO Conjunto de actividades y recursos destinados para solucionar un problema o satisfacer una necesidad identificada.

Más detalles

Que la distancia no sea un obstáculo

Que la distancia no sea un obstáculo MODELO Y AMBIENTE Que la distancia no sea un obstáculo Raquel García Otero Terapeuta Ocupacional Residencia San Blas. Lucía Rodríguez Prado Directora Residencia San Blas. Resumen El proyecto consiste en

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Programa de Intervención Integral y Comunitaria en el barrio de San Francisco, Bilbao. Evaluación y sistematización del proyecto para la medición de su impacto. 1. Información de

Más detalles

Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas

Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas 2018 La Fundación Alimerka tiene entre sus objetivos el fomento de proyectos que mejoren la calidad de vida de colectivos especialmente

Más detalles

Políticas de TIC: Alianzas estratégicas para la Sociedad de la Información

Políticas de TIC: Alianzas estratégicas para la Sociedad de la Información Políticas de TIC: Alianzas estratégicas para la Sociedad de la Información Gabriela Ugarte Coordinadora Red de Información Red TICBolivia Fundación REDES Quito, Ecuador Noviembre de 2004 Presentación Desde

Más detalles

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio.

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio. Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio. Una mirada desde Iberoamérica 1 1. Introducción La Agenda 2030: nuevo paradigma

Más detalles

PERFIL 1: Técnicos Superiores de las Administraciones Públicas DESCRIPCIÓN:

PERFIL 1: Técnicos Superiores de las Administraciones Públicas DESCRIPCIÓN: Versión (25/2/05) PERFIL 1: Técnicos Superiores de las Administraciones Públicas Desarrolla tareas de análisis estratégico, coordinación, investigación y gestión de nivel superior en las Administraciones

Más detalles

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense.

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. Matagalpa, Nicaragua 13 Agosto 2015 Educación Agricultura

Más detalles

Batería de Indicadores UNESCO en Cultura para el Desarrollo PRIMER TALLER. Con el apoyo de. Montevideo, Julio 2011

Batería de Indicadores UNESCO en Cultura para el Desarrollo PRIMER TALLER. Con el apoyo de. Montevideo, Julio 2011 Batería de Indicadores UNESCO en Cultura para el Desarrollo PRIMER TALLER Montevideo, Julio 2011 Con el apoyo de OBJETIVOS OBJETIVOS Presentar la Iniciativa de UNESCO y la fase en la cual se está trabajando

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DEL MAPA DE VOLUNTARIADO EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DEL MAPA DE VOLUNTARIADO EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DEL MAPA DE VOLUNTARIADO EN LA Introducción BASES DE LA CONVOCATORIA La presente convocatoria pretende dar cumplimiento a: Según Resolución de 7 de agosto de 2007, del

Más detalles

Página 1 PROGRAMA FORMACIÓN CONJUNTA PARA PADRES ALUMNOS. CURSO

Página 1 PROGRAMA FORMACIÓN CONJUNTA PARA PADRES ALUMNOS. CURSO PROGRAMA FORMACIÓN CONJUNTA PARA PADRES. 2016-2017 OBJETIVO DE LA PROPUESTA PARA LOS PADRES No es difícil escuchar entre los padres/madres que el «oficio» de ser padre no se aprende en ningún sitio y es

Más detalles

Plan Estratégico de comunicación y captación de fondos

Plan Estratégico de comunicación y captación de fondos Plan Estratégico 2011-2013 de comunicación y captación de fondos Análisis General (Externo e Interno) En sus primeros 12 años de vida (1998-2010), MUSOL ha ido alcanzando un grado de madurez gracias a

Más detalles

Objetivos del Milenio Experiencias solidarias para el desarrollo. Valencia, 14.IV.2011

Objetivos del Milenio Experiencias solidarias para el desarrollo. Valencia, 14.IV.2011 Objetivos del Milenio Experiencias solidarias para el desarrollo Valencia, 14.IV.2011 1 Quiénes somos? ONG que trabajamos desde 1993 por una juventud solidaria en la ayuda a los más necesitados. www.juventudsolidaria.org

Más detalles

II PLAN ESTRATÉGICO

II PLAN ESTRATÉGICO II PLAN ESTRATÉGICO 2013-2015 ÍNDICE 1. Revisión de los principales hitos y del proceso. 2. Análisis del contexto externo e interno. 3. Definición del marco de referencia: misión y visión. 4. Prioridades

Más detalles

Titulación Universitaria. Técnico Superior en Servicios Sociocomunitarios

Titulación Universitaria. Técnico Superior en Servicios Sociocomunitarios Titulación Universitaria Técnico Superior en Servicios Sociocomunitarios Índice Técnico Superior en Servicios Sociocomunitarios 1. Sobre Inesem 2. Técnico Superior en Servicios Sociocomunitarios Descripción

Más detalles

GUÍA PARA PARTICIPAR

GUÍA PARA PARTICIPAR - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - GUÍA PARA PARTICIPAR > Ayudas públicas y otras herramientas para el apoyo al tejido cultural: Los días 15 y 16 de junio

Más detalles

AL AYUNTAMIENTO PLENO

AL AYUNTAMIENTO PLENO AL AYUNTAMIENTO PLENO MOCIÓN PARA QUE VALLADOLID OBTENGA EL ESTATUS DE CIUDAD POR EL COMERCIO JUSTO En un contexto de globalización, las economías mundiales son cada vez más interdependientes y, sin embargo,

Más detalles

LOS ODS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD. Carlos Mediano

LOS ODS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD. Carlos Mediano LOS ODS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD Carlos Mediano 35 millones con VIH personas que viven con VIH 46% 54% personas que reciben TAR Nuevas infecciones: 3,5 mil- 2,1 mil. Mortalidad: 2,4 a 1,5

Más detalles

RELATORÍA FORO SOLIDARIO DE SEVILLA: RETOS Y FUTURO DE LA COOPERACIÓN LOCAL AL DESARROLLO. 24 DE MAYO CASA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

RELATORÍA FORO SOLIDARIO DE SEVILLA: RETOS Y FUTURO DE LA COOPERACIÓN LOCAL AL DESARROLLO. 24 DE MAYO CASA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA RELATORÍA FORO SOLIDARIO DE SEVILLA: RETOS Y FUTURO DE LA COOPERACIÓN LOCAL AL DESARROLLO. 24 DE MAYO 2013. CASA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Presentación del Foro. Dulce Dobarganes Cuevas, Presidenta de

Más detalles

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR SEMINARIO PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO. PROBLEMÁTICA DE LAS BASURAS MARINAS 4 de octubre de 2017 CENEAM (Valsaín, Segovia) EL MAYOR PROYECTO DE CONSERVACIÓN MARINA

Más detalles

NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA. València, junio de 2016

NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA. València, junio de 2016 NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA València, junio de 2016 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un esfuerzo de la comunidad internacional - promovido

Más detalles

ACTORES: EL SECTOR ONG Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA. IV CONGRESO NACIONAL DE ONG Guatemala 16 de noviembre de 2017

ACTORES: EL SECTOR ONG Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA. IV CONGRESO NACIONAL DE ONG Guatemala 16 de noviembre de 2017 ACTORES: EL SECTOR ONG Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA IV CONGRESO NACIONAL DE ONG Guatemala 16 de noviembre de 2017 ORIGEN DE LAS ONG EN GUATEMALA: FUNDADORES PRIVADOS: 1. Las primeras Sociedad Protectora

Más detalles

Un viaje emocionante: ligero de equipaje - Madrid -

Un viaje emocionante: ligero de equipaje - Madrid - Un viaje emocionante: ligero de equipaje - Madrid - FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CATEGORÍA: Categoría B (Ed. Secundaria) TEMÁTICAS: Educación Especial, Desarrollo personal / Inteligencia emocional, Educación

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 12 de enero de 2010 Español Original: inglés TD/B/C.I/MEM.2/6 Junta de Comercio y Desarrollo Comisión de Comercio

Más detalles

Los retos en los órganos de gobierno de las ONG

Los retos en los órganos de gobierno de las ONG www.observatoriotercersector.org Los retos en los órganos de gobierno de las ONG Núria Valls Carol 2 de diciembre 2008 El Observatorio del Tercer Sector El Observatorio del Tercer Sector es un centro de

Más detalles

AD1: Administración de empresas industriales

AD1: Administración de empresas industriales AD1: Administración de empresas industriales Especialización en Gestión Industrial H. J. Solá - B. Villanueva 1 Objetivos Contribuir a que el alumno comprenda las funciones básicas de la administración

Más detalles

Metodología para identificar Estrategias de Responsabilidad Social en el territorio

Metodología para identificar Estrategias de Responsabilidad Social en el territorio Metodología para identificar Estrategias de Responsabilidad Social en el territorio XII Simposio Nacional y X Internacional de Expertos en Finanzas 28 de octubre de 2016 Diana Niño-Muñoz Investigadora

Más detalles

2. Estrategias de desarrollo existen y evolucionan, pero dichos fenómenos persisten.

2. Estrategias de desarrollo existen y evolucionan, pero dichos fenómenos persisten. Federacion ginebrina de cooperacion Rue Amat 6, 1202 Ginebra, Suiza Tél.: +41 22 908 02 80 ; Fax : +41 22 908 02 89 1) Declaracion de principios 2) Criterios para los proyectos de desarrollo Declaración

Más detalles

Una conversación colaborativa. Elidé Sedas Mayo 2013

Una conversación colaborativa. Elidé Sedas Mayo 2013 Elidé Sedas Una conversación colaborativa Elidé Sedas Mayo 2013 Foro World Café Crear un futuro positivo comienza con la conversación humana. La inversión más simple y más poderosa que cualquier miembro

Más detalles

Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB

Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB 1. Antecedentes Ley Orgánica de Universidades Modificación de la Ley Orgánica de Universidades de 2007. art. 39 La universidad

Más detalles

La RSC en el corazón del negocio

La RSC en el corazón del negocio La RSC en el corazón del negocio Situación de partida Proyectos con un enfoque táctico, poca coordinación entre áreas, ausencia de herramientas de gestión de la RSC. El reto: era diseñar e implantar un

Más detalles

VISIONES SOBRE LA POLITICA SOCIAL ATENDER NECESIDADES, CREAR OPORTUNIDADES O GARANTIZAR DERECHOS.

VISIONES SOBRE LA POLITICA SOCIAL ATENDER NECESIDADES, CREAR OPORTUNIDADES O GARANTIZAR DERECHOS. VISIONES SOBRE LA POLITICA SOCIAL ATENDER NECESIDADES, CREAR OPORTUNIDADES O GARANTIZAR DERECHOS. Metodología: Se realizaron entrevistas en profundidad a actores relevantes de 10 provincias argentinas

Más detalles

HACIA UN SISTEMA LOCAL DE INNOVACIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA

HACIA UN SISTEMA LOCAL DE INNOVACIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA HACIA UN SISTEMA LOCAL DE INNOVACIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA Julia Salom, Rafael Mesa y Elena Margaix Cátedra Ciudad de Valencia Universitat de València SEMINARIO INTERNACIONAL CITiTALENT Madrid,

Más detalles

«Changing lives, opening minds»

«Changing lives, opening minds» 2014-2020 ESTRUCTURA DE ERASMUS + Un programa integrado (2014/2020) Erasmus + Acción clave 1.KA1 Movilidad para el aprendizaje Acción clave 2.KA2 Cooperación Acción clave 3.KA3 Reforma de las políticas

Más detalles

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo.

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo. PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ LA SALLE SANTO ÁNGEL Elaborado: Revisado: Aprobado: Nº de revisión: 1 Eusebio Villaescusa Equipo Directivo Fecha: Junio 2.010 ÍNDICE DEL PLAN DE JUSTICIA Y PAZ DE

Más detalles

El 2 de mayo de 2001 se crea la Asociación Mensajeros de la Paz- Comunidad Valenciana fruto de un proceso de descentralización iniciado en 1996.

El 2 de mayo de 2001 se crea la Asociación Mensajeros de la Paz- Comunidad Valenciana fruto de un proceso de descentralización iniciado en 1996. La Asociación Mensajeros de la Paz Comunidad Valenciana se constituye jurídicamente en el año 2001 fruto de un proceso de descentralización comenzado en el año 1996, con el número 11626 del Registro de

Más detalles

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO VOLUNTARIADO PRESENCIAL ACTÓLICA DEL NORTE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DEL ROCIO, BARRIO SANTODOMINGO SECTOR AVANZADA, MEDELLIN DURACIÓN DE LA PROPUESTA Es una propuesta que

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título

Haga clic para cambiar el estilo de título del patrón EN LA ESTRATEGIA NAOS LA PARTICIPACIÓN DEL MAPA 1 DESCRIPCIÓN N Y OBJETIVO NAOS Iniciativa del MSC que surge como respuesta a la necesidad de abordar el problema creciente de la obesidad en

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Diagnóstico, diseño, monitoreo y evaluación de Área responsable: Planificación y Desarrollo Vinculación con la Comunidad Versión: 1.0 Página 1 de 8 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

GESTIONANDO EL CONOCIMIENTO PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD nuevos tiempos nuevas formas nuevas experiencias en el Tercer Sector

GESTIONANDO EL CONOCIMIENTO PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD nuevos tiempos nuevas formas nuevas experiencias en el Tercer Sector Noviembre 2012 www.3sbizkaia.org GESTIONANDO EL CONOCIMIENTO PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD nuevos tiempos nuevas formas nuevas experiencias en el Tercer Sector Lugar: Bolunta Días: 19 de Noviembre Horario:

Más detalles

COOPERACIÓN ESPAÑOLA y CAMBIO CLIMÁTICO Normativa, intervenciones y lecciones aprendidas en el sector agropecuario en la región

COOPERACIÓN ESPAÑOLA y CAMBIO CLIMÁTICO Normativa, intervenciones y lecciones aprendidas en el sector agropecuario en la región COOPERACIÓN ESPAÑOLA y CAMBIO CLIMÁTICO Normativa, intervenciones y lecciones aprendidas en el sector agropecuario en la región ÍNDICE I. Introducción II. Contexto de desarrollo internacional III. Marco

Más detalles

Nagusilan, voluntariado social de personas mayores. Donostia - San Sebastián 2016

Nagusilan, voluntariado social de personas mayores. Donostia - San Sebastián 2016 Nagusilan, voluntariado social de personas mayores Donostia - San Sebastián 2016 Nagusilan, voluntariado social de personas mayores O Basada en la experiencia estadounidense RSPV (The Retired and Senior

Más detalles

Reduciendo las inequidades en salud materna, infantil y adolescente

Reduciendo las inequidades en salud materna, infantil y adolescente Reduciendo las inequidades en salud materna, infantil y adolescente CONTEXTO: Durante las dos últimas décadas, nuestra Región ha dado pasos significativos en la mejora de la salud materna, infantil y adolescente.

Más detalles

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA La alegría de ser misionero ONG Misión América AL SERVICIO DE LOS SACERDOTES DIOCESANOS MISONEROS 1. Nacimiento e actualidad Los sacerdotes

Más detalles

Resolución de los actores de la Economía Social reunidos con ocasión de la 7ª Conferencia Europea de la Economía Social

Resolución de los actores de la Economía Social reunidos con ocasión de la 7ª Conferencia Europea de la Economía Social Resolución de los actores de la Economía Social reunidos con ocasión de la 7ª Conferencia Europea de la Economía Social - Gavle, de 7 a 9 de Junio de 2001 - Preámbulo La Economía Social tiene su fundamento

Más detalles

un pequeño recorrido por la Sesión 4 del

un pequeño recorrido por la Sesión 4 del un pequeño recorrido por la Sesión 4 del índice 1 dinámica: consecuencias 2 1.1. resultados 1.2. devolución y seguimiento 1.3. redes y cultura política 1.4. empoderamiento 1.5. puesta en común 2. cierre

Más detalles

Entorno institucional para las estadísticas oficiales en el marco de la Agenda 2030: retos y oportunidades

Entorno institucional para las estadísticas oficiales en el marco de la Agenda 2030: retos y oportunidades San Salvador, El Salvador, 29-31 de agosto, 2017 Programa de Datos y Estadísticas de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas Taller sub-regional sobre fortalecimiento institucional, cooperación,

Más detalles

La cooperación no gubernamental

La cooperación no gubernamental La cooperación no gubernamental Cooperación no gubernamental 1. Definición de Cooperación y cooperación no gubernamental. 2. Organizaciones No Gubernamentales. 3. Como se realiza un proyecto. 3.1. Definición

Más detalles

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible 2014-2020 Badajoz, 23 de Abril 2015 José María Guerrero Pérez Jefe de Servicio de Producción Agraria DG Agricultura y Ganadería PAC de 2014-2020 Horizonte

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO

PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA DE TRABAJO CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO AVANZAMOS: FORTALECIENDO LA RESPUESTA NACIONAL EN VIH/SIDA/ITS EN 6 REGIONES SANITARIAS HACIA LA META DEL ACCESO UNIVERSAL RONDA 8-

Más detalles

FA 177/ marzo 2018 Original: inglés

FA 177/ marzo 2018 Original: inglés FA 177/18 28 marzo 2018 Original: inglés C Comité de Finanzas y Administración 27 a reunión 10 abril 2018 Ciudad de México, México Marco provisional de facilitación de informes del Plan de acción quinquenal

Más detalles

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario Nuestra Visión - Educar Ciudadanía: Creemos que formar en competencias ciudadanas, fomentar un pensamiento crítico, comprometido e innovador son aspectos fundamentales e instrumentos esenciales para lograr

Más detalles

Hospital Pablo Tobón Uribe Medellín. Una filosofía puesta en acción

Hospital Pablo Tobón Uribe Medellín. Una filosofía puesta en acción Hospital Pablo Tobón Uribe Medellín Una filosofía puesta en acción Qué es el Hospital? Filosofía puesta en acción Institución n Católica Existe por los enfermos Institución n Humana Características Fundación

Más detalles

Haren Alde: La Acción Social de Hoy

Haren Alde: La Acción Social de Hoy Haren Alde: La Acción Social de Hoy en la Orden de Agustinos Recoletos Evangelización y Acción Social La acción social, desde tiempos de Jesús, es inherente al anuncio de la Buena Nueva. La Evangelización

Más detalles

Proceso de reflexión sobre Sensibilización y Educación para el Desarrollo

Proceso de reflexión sobre Sensibilización y Educación para el Desarrollo Proceso de reflexión sobre Sensibilización y Educación para el Desarrollo. Planeación estratégica Participativa de ED Gobierno Vasco Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz Servicio de Cooperación al Desarrollo

Más detalles