Estudio-Diagnóstico sobre la Biodiversidad Cultivada y la Agricultura Ecológica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio-Diagnóstico sobre la Biodiversidad Cultivada y la Agricultura Ecológica"

Transcripción

1 Estudio-Diagnóstico sobre la Biodiversidad Cultivada y la Agricultura Ecológica Galicia, Asturias, C. Valenciana, Murcia y Andalucía Red de Semillas Resembrando e Intercambiando

2 y Agricultura Ecológica Objetivo: Establecer una red de intercambio de experiencias sobre prospección y recogida de variedades que aún conserven agricultores tradicionales o ecológicos, o que se encuentren en bancos de semillas públicos, que tengan un buen comportamiento agronómico en las condiciones de las zonas de actuación (Andalucía, Asturias, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana) y que sean de interés para la producción ecológica.

3 Objetivos Específicos: Biodiversidad Cultivada y Agricultura Ecológica 1. Compartir el conocimiento sobre utilización y manejo tradicional de cada especie en cultivo. 2. Poner en común las metodologías para inventariar y caracterizar estas variedades con una serie de descriptores botánicos, agronómicos y de uso cultural. 3. Documentar una colección de referencia de las variedades de interés para el cultivo ecológico. 4. Determinar criterios comunes para la valoración del comportamiento agronómico en sistemas ecológicos de estas variedades, con la ayuda de agricultores ecológicos expertos de la zona. 5. Evaluar participativamente la calidad y la demanda comercial de las variedades según los criterios expresados por agricultores y consumidores.

4 Objetivos Específicos: Biodiversidad Cultivada y Agricultura Ecológica 1. Compartir el conocimiento sobre utilización y manejo tradicional de cada especie en cultivo. 4. Determinar criterios comunes para la valoración del comportamiento agronómico en sistemas ecológicos de estas variedades, con la ayuda de agricultores ecológicos expertos de la zona. Entrevistas con agricultores locales expertos en el manejo tradicional y en la conservación de las especies de cultivo de la zona. Localización de proyectos sobre conservación y utilización de variedades locales de cultivo.

5 y Agricultura Ecológica Entrevistas con agricultores locales expertos en el manejo tradicional y en la conservación de las especies de cultivo de la zona. GALICIA Elia Rodríguez Lidia Senra MURCIA Joaquín Corbarán Paco Muñoz C. VALENCIANA Angel Cerveró Miguel Ángel Puig ASTURIAS Laude y Aquilino Javier González Santiago Pérez ANDALUCIA Alonsi Navarro Francisco Cantón

6 y Agricultura Ecológica GALICIA Elia Rodríguez (Lugo). Agricultora desde hace más de 30 años. Pionera del cultivo ecológico en su comarca. En su finca ensaya distintas variedades de grelos, berzas y colinabos. Pimientos de Piñeira, cebolla de Ribadeo, repollo de Mondoñedo, brécol rojo Intercambio de semillas con la asociación APEGA.

7 y Agricultura Ecológica GALICIA Cebolla de Belote, de Betanzos, de Merexos. Lidia Senra, ex Secretaria General del Sindicato Labrego Galego, cotitular de una explotación agraria en Vedra (A Coruña). Recogemos lo que la gente viene trabajando hace muchos años.

8 y Agricultura Ecológica ASTURIAS Laude y Aquilino, agricultores ecológicos de Sariego. Proyecto de diversificación agroecológica El Noceu. Trabajo de recuperación de semillas autóctonas. Pomarada de sidra ecológica.

9 y Agricultura Ecológica ASTURIAS Producción de kiwi, naranjos, limoneros, nogales, avellanos, castaños, perales y hortícolas. Javier González, agricultor ecológico de Ribadesella. Presidente del COPAE (Consejo Regulador de la Producción Ecológica de Asturias).

10 y Agricultura Ecológica ASTURIAS Santiago Pérez, pionero de la agricultura ecológica en Asturias, Presidente y socio fundador de CADAE (Coordinadora Asturiana de Desarrollo de la Agricultura Ecológica)

11 y Agricultura Ecológica MURCIA Joaquín Corbarán, agricultor ecológico de Bullas. MURCIA Me han enseñado los mayores a que siempre guarde las semillas del fruto del centro.

12 y Agricultura Ecológica MURCIA Paco Muñoz, agricultor y presidente de la Asociación de Consumidores y Productores Biosegura. MURCIA Selección de semillas más adaptadas al ciclo de la planta.

13 y Agricultura Ecológica MURCIA La simiente tiene que ser siempre seleccionada, no lo que queda en la mata Alfonso Sánchez, agricultor de Bullas (Murcia) Variedad de judías muchamiel

14 y Agricultura Ecológica C.VALENCIANA La sandía rayada cuando yo era pequeño mis abuelos ya la hacían. Angel Cerveró, Agricultor mayor de Monserrat (ALICANTE) Cacahuete de collarín Garrofón enano Sandía rayada

15 y Agricultura Ecológica C.VALENCIANA Miguel Ángel Puig, agricultor y ex-alcalde de Lorxa (Alicante) Melón tendral o de la flor ampla, la carne es totalmente diferente, crujiente Había muchos tipos de tomates, morados, negros, con punta

16 y Agricultura Ecológica Localización de proyectos sobre conservación y utilización de variedades locales de cultivo. GALICIA Sindicato Labrego Galego Asociación Cultural Meiro ASTURIAS Biltar CADAE MURCIA Biosegura RAERM ANSE HUERMUR ANDALUCIA Red Andaluza de Semillas C. VALENCIANA Llavors d açi Sindicato L Unió Asociación Albar

17 y Agricultura Ecológica C. VALENCIANA LLAVORS D AÇI Asociación para la promoción y conservación de la biodiversidad agraria del País Valenciano. Cursos de producción, selección y mejora de variedades locales.

18 y Agricultura Ecológica ASTURIAS Tomate de Vega (Xixón) Lechuga d Iviernu BILTAR - Red de Semillas de Asturias Desde 2007 trabaja en la recuperación de semillas de cultivo tradicional

19 MURCIA 8 productores de hortalizas 40 productores de frutales BIOSEGURA Asociación de Productores, Elaboradores y Consumidores Ecológicos.

20 MURCIA Huertos de la Universidad de Murcia RAERM, Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia. Proyecto de Recolección, Catalogación, Conservación, Selección y Producción Ecológica de Semillas de Variedades Tradicionales Hortícolas

21 MURCIA Proyecto La huerta en la ciudad, frutales autóctonos en los jardines de Murcia HUERMUR Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia. Han recuperado 15 variedades de frutales, como los albaricoques de hueso dulce, las naranjas sanguinas y las peras mantecosas.

22 Objetivos Específicos: 2. Poner en común las metodologías para inventariar y caracterizar estas variedades con una serie de descriptores botánicos, agronómicos y de uso cultural. Manual para la utilización y conservación de variedades locales de cultivo.

23 Objetivos Específicos: 2. Poner en común las metodologías para inventariar y caracterizar estas variedades con una serie de descriptores botánicos, agronómicos y de uso cultural. Guía metodológica para la recuperación de variedades tradicionales

24 Guía metodológica para la recuperación de variedades tradicionales Rescate del conocimiento campesino Entrevistas personales Trabajo en Grupo Descripción de variedades. Fichas de campo Actividades con consumidores. Encuestas Degustaciones populares Catas

25 Objetivos Específicos: 3. Documentar una colección de referencia de las variedades de interés para el cultivo ecológico. Entrevistas con las personas responsables de las colecciones de los bancos de germoplasma públicos. Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA en las regiones AEFER.

26 Objetivos Específicos: 3. Documentar una colección de referencia de las variedades de interés para el cultivo ecológico. Entrevistas con las personas responsables de las colecciones de los bancos de germoplasma públicos. COMAV IMIDA MBG SERIDA

27 Documentar una colección de referencia de las variedades de interés para el cultivo ecológico. C. VALENCIANA COMAV Colección nuclear de tomate. Referencia de hortícolas en España. Coordinan el Grupo Europeo de Cucurbitáceas (sandía, pepino, melón y calabaza)

28 Documentar una colección de referencia de las variedades de interés para el cultivo ecológico. MURCIA IMIDA El equipo de Horticultura lleva a cabo actividades de recolección, catalogación y selección de variedades tradicionales de tomate, pimiento, berenjena, melón y pepino.

29 Documentar una colección de referencia de las variedades de interés para el cultivo ecológico. GALICIA MISIÓN BIOLÓGICA DE GALICIA Colecciones activas de maíz y brasicas recolectadas desde los años 70 y 80. Colección de leguminosas de variedades locales (judías, guisantes y altramuz).

30 Documentar una colección de referencia de las variedades de interés para el cultivo ecológico. ASTURIAS Escanda SERIDA Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario. Plan Experimental de Horticultura Ecológica

31 Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA. Datos del CRF Campo clave de la base de datos el localización latitud y logitud Depuración de la información Georreferenciación mediante Sistemas de Información Geográfica Relación de la localidad con la comarca Toponimia oficial de cada una de las Comunidades Autónomas

32 Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA según géneros. GALICIA Entradas ASTURIAS 921 Entradas C. VALENCIANA Entradas MURCIA 455 Entradas ANDALUCIA Entradas

33 Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA. GALICIA Comarca Terra de Trives Entradas Georreferenciadas Comarca de Deza

34 GALICIA Maíz: 961 entradas Millo Corvo

35 GALICIA Manzano: 403 entradas

36 GALICIA Judía: 433 entradas

37 GALICIA Nabos, nabizas grelos: 138

38 Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA. ASTURIAS Comarca de Grado 921 Entradas Georreferenciadas

39 Judía: 361 entradas Biodiversidad Cultivada

40 Maíz: 166 entradas Biodiversidad Cultivada

41 Trigo: 126 entradas Biodiversidad Cultivada

42 Haba: 32 entradas Biodiversidad Cultivada

43 Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA. C. VALENCIANA Comarca del Rincón de Ademuz Entradas Georreferenciadas

44 Tomate: 312 entradas

45 Melón:169 entradas

46 Calabazas, calabacín:155 entradas

47 Pimiento:125 entradas

48 Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA. MURCIA Comarca Huerta de Murcia 455 Entradas Georreferenciadas

49 Tomate: 90 entradas

50 Melón: 65 entradas

51 Pimiento: 42 entradas

52 Almortas: 9 entradas

53 Análisis de la distribución por comarcas de las variedades locales del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del INIA. ANDALUCÍA Sierra de Huelva Entradas Georreferenciadas La Alpujarra Serranía de Ronda

54 Tomate: 562 entradas

55 Melón: 523entradas

56 Pimiento: 485 entradas

57 Haba: 365 entradas

58 NUMERO DE ENTRADAS POR COMARCA COMARCA DE GRADO. Asturias

59 Objetivos Específicos: Biodiversidad Cultivada 5. Evaluar participativamente la calidad y la demanda comercial de las variedades según los criterios expresados por agricultores y consumidores. Plan Andaluz de Fomento de Variedades Locales Interés por tener variedades locales. En 6 de las 7 asociaciones aseguraron la presencia de variedades locales, aunque admiten que con poca frecuencia y sin mucha variedad. Existen pocos agricultores ecológicos que las cultiven y comercialicen. Falta de informaci Falta de información para darlas a conocer entre los consumidores para hacer frente a ciertos inconvenientes en su comercialización: desconfianza, resistencia al cambio y aspecto distinto al estandarizado en el consumo.

60 Objetivos Específicos: Biodiversidad Cultivada 5. Evaluar participativamente la calidad y la demanda comercial de las variedades según los criterios expresados por agricultores y consumidores. Falta de especies autóctonas o semillas tradicionales Dificultad para encontrar gente con quien intercambiar semillas La razón de cultivar variedades locales es para conservarlas y que no se pierdan

61 CONVENIO DIVERSIDAD BIOLÓGICA TRATADO RFAA TRANSGÉNICOS Y PATENTES Normativas RFAA Ley de semillas, plantas de vivero y recursos fitogenéticos Programas Conservación RFAA Programas Desarrollo Rural IGP + DOP Producción Ecológica Directiva sobre variedades de conservación Leyes Regionales Reglamento 834/2007 y Reglamento Obtenciones Vegetales

62 GRACIAS

Variedades locales en la provincia de Granada y comarca de La Alpujarra

Variedades locales en la provincia de Granada y comarca de La Alpujarra Campaña por la defensa de las variedades tradicionales y las semillas libres de la Red de Semillas Resembrando e Intercambiando Variedades locales en la provincia de Granada y comarca de La Alpujarra Estudio

Más detalles

Casado, S.*; González, J.M.*; Varela, F.**; Roselló, J.***; Carrascosa, M.*; Soriano, J.J.**** y Camarillo, J.M. *****

Casado, S.*; González, J.M.*; Varela, F.**; Roselló, J.***; Carrascosa, M.*; Soriano, J.J.**** y Camarillo, J.M. ***** Estudio Diagnóstico sobre la Biodiversidad Cultivada y la Agricultura Ecológica en Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Galicia y Región de Murcia Casado, S.*; González, J.M.*; Varela, F.**; Roselló,

Más detalles

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PROVINCIA DE HUELVA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PROVINCIA DE HUELVA Proyecto de Recuperación de variedades autóctonas, una estrategia combinada de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible del medio rural ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Más detalles

Red de Resiembra e Intercambio de variedades locales de cultivo

Red de Resiembra e Intercambio de variedades locales de cultivo Campaña por la defensa de las variedades tradicionales y las semillas libres de la Red de Semillas Resembrando e Intercambiando Qué es la Red de Resiembra e Intercambio de variedades locales de cultivo?

Más detalles

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 Madrid, abril de 2012 Producción integrada en España (Encuesta 2011) COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA ARAGÓN BALEARES CANARIAS CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA

Más detalles

Biodiversidad y recursos fitogenéticos

Biodiversidad y recursos fitogenéticos Biodiversidad y recursos fitogenéticos Juan M. González Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Consejería de Agricultura y Pesca

Más detalles

MURCIA (Región de) - TOTAL

MURCIA (Región de) - TOTAL TOTAL 293.131 3.412.074 302.002 3.374.218 301.126 3.678.594 CULTIVOS HERBÁCEOS 107.774 1.964.261 113.215 1.825.215 112.302 2.074.608 Cereales para grano 44.083 30.130 54.965 57.257 51.362 53.653 Arroz

Más detalles

www.redandaluzadesemillas.org Recuperación de variedades autóctonas, una estrategia combinada de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible del medio rural en Andalucía 2010-2011 Hola a todas

Más detalles

BANCO DE GERMOPLASMA DE HORTÍCOLAS. Cristina Mallor Giménez Unidad de Tecnología en Producción Vegetal

BANCO DE GERMOPLASMA DE HORTÍCOLAS. Cristina Mallor Giménez Unidad de Tecnología en Producción Vegetal BANCO DE GERMOPLASMA DE HORTÍCOLAS Cristina Mallor Giménez Unidad de Tecnología en Producción Vegetal Madrid, 7 de marzo de 2013 GRUPO DE TRABAJO: BANCO DE GERMOPLASMA DE ESPECIES HORTÍCOLAS del Centro

Más detalles

El total de variedades tradicionales gestionadas por la ReI ha ascendido a 432 distribuidas en un total de 215 durante 2010 y 217 en 2011.

El total de variedades tradicionales gestionadas por la ReI ha ascendido a 432 distribuidas en un total de 215 durante 2010 y 217 en 2011. Listado de variedades autóctonas de la ReI El total de variedades tradicionales gestionadas por la ReI ha ascendido a 432 distribuidas en un total de 215 durante 2010 y 217 en 2011. Para una mejor visualización

Más detalles

Domingo de Semillas en la Sierra de Gata

Domingo de Semillas en la Sierra de Gata Domingo de Semillas en la Sierra de Gata Hoyos, Extremadura, España 28 de Febrero de 2010 Se pone en marcha la Red de Semillas Extremeña con la coordinación de RAMA El pasado 28 de Octubre de 2009,se clausuraban

Más detalles

La agricultura en Elche

La agricultura en Elche La agricultura en Elche DATOS ACTUALIZADOS 2006 Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación índice: Introducción... Pág. 3 Tabla 1. Superficies agrarias, por tipo de cultivo.

Más detalles

Carrascosa, M; González, JM; Toledo, L; Soriano, JJ; López, P; García-Muñoz, T; González, P y Sanz, I

Carrascosa, M; González, JM; Toledo, L; Soriano, JJ; López, P; García-Muñoz, T; González, P y Sanz, I Recuperación de variedades tradicionales, una estrategia combinada de conservación de la biodiversidad agrícola, agroecología y desarrollo sostenible del medio rural en Andalucía Carrascosa, M; González,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011 1 Datos Región de Murcia en 2011 La Región de Murcia tiene unas características excepcionales para realizar este tipo de cultivos y nuestros agricultores los han sabido aprovechar, tal y como se demuestra

Más detalles

Agrobiodiversidad en las comarcas agrícolas de la provincia de Málaga: Comarca del Valle del Guadalhorce.

Agrobiodiversidad en las comarcas agrícolas de la provincia de Málaga: Comarca del Valle del Guadalhorce. Agrobiodiversidad en las comarcas agrícolas de la provincia de Málaga: Comarca del Valle del Guadalhorce. Departamento Biología Vegetal Tutor: Miguel Ángel Quesada Felice Abel Dobla Granados 2014/2015

Más detalles

CULTIVO (*) 2016 (*)

CULTIVO (*) 2016 (*) Cereales para grano Var. % Año anterior (6) Arroz (cáscara) 1.664 2.183 1.841 2.001 2.193 2.409 2.523 2.707 7% Avena 13.501 12.956 13.814 12.701 22.072 6.577 12.558 15.570 24% Cebada 41.258 35.378 31.335

Más detalles

18. Evolución de la superficie de las tierras de cultivo según tipo de cultivo y sistema de cultivo, por municipios.

18. Evolución de la superficie de las tierras de cultivo según tipo de cultivo y sistema de cultivo, por municipios. - MURCIA (Región de) 2010 2011 2012 TOTAL 148.975 154.680 150.670 154.541 143.586 157.327 CULTIVOS HERBÁCEOS 45.641 58.219 48.339 59.231 44.804 61.946 Cereales para grano 43.141 6.355 45.675 6.491 42.057

Más detalles

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo.

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL 2.956.754 2.944.700 3.004.273 2.985.087 3.349.606 3.412.074 CULTIVOS HERBÁCEOS 1.779.476 1.687.551 1.709.303 1.736.758 1.885.296 1.964.261 Cereales para grano 72.235

Más detalles

Área vegetal: Líneas de actividad en Horticultura

Área vegetal: Líneas de actividad en Horticultura Área vegetal: Líneas de actividad en Horticultura 9 de marzo de 2016 Área vegetal: Líneas de actividad en Horticultura 1. Caracterización y conservación de Recursos Fitogenéticos Banco de Germoplasma de

Más detalles

La agricultura. en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación

La agricultura. en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación La agricultura en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO 2006 Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación índice: Introducción... Pág. 3 Tabla 1. Superficies agrarias, por tipo de

Más detalles

Presentación de la actividades de 2014

Presentación de la actividades de 2014 Presentación de la actividades de 2014 Red Andaluza de Semillas «Cultivando Biodiversidad» Asamblea abierta 2014. 6 de diciembre de 2014 El Carpio (Córdoba) Programa del día Sesión de mañana 10h30 11h00.

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

motivaciones motivaciones Qué me propongo? por dónde me muevo? Habrá biodiversidad cultivada de interés en las huertas urbanas?

motivaciones motivaciones Qué me propongo? por dónde me muevo? Habrá biodiversidad cultivada de interés en las huertas urbanas? Manejo de en las huertas urbanas de Sevilla motivaciones Agricultura urbana Variedades locales La agricultura urbana desde una perspectiva agroecológica: semillas y motivaciones por dónde me muevo? Agricultura

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS SOSTENIBLES A DESARROLLAR POR LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS

ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS SOSTENIBLES A DESARROLLAR POR LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS SOSTENIBLES A DESARROLLAR POR LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS 1 de junio de 2017 ÍNDICE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL (Anexo I del Reglamento

Más detalles

2.- Productos vegetales Todos los productos vegetales Frutas frescas Frutos cítricos

2.- Productos vegetales Todos los productos vegetales Frutas frescas Frutos cítricos 2.- Productos vegetales 2.1.- Todos los productos vegetales 2.2.- Frutas frescas 2.2.1.- Frutos cítricos Pomelos Limones Limas Mandarinas (incluidas las clementinas e híbridos) Naranjas Toronjas Otros

Más detalles

Rescate y Revalorización de semillas criollas en Uruguay. Guillermo Galván Facultad de Agronomía Universidad de la República

Rescate y Revalorización de semillas criollas en Uruguay. Guillermo Galván Facultad de Agronomía Universidad de la República Rescate y Revalorización de semillas criollas en Uruguay Guillermo Galván Facultad de Agronomía Universidad de la República Diversidad Riqueza genética Adaptación Agricultor Intercambio Comunidad Cuál

Más detalles

V. Perspectiva del CRF-INIA y la AEL

V. Perspectiva del CRF-INIA y la AEL Innovaciones agroecológicas en cultivos extensivos y legumbres POLÍTICAS DE FUTURO EN LOS CULTIVOS EXTENSIVOS ECOLÓGICOS V. Perspectiva del CRF-INIA y la AEL María Teresa Marcos Prado CRF-INIA y AEL Valladolid,

Más detalles

HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE SEMILLAS AUTORIZADAS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA

HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE SEMILLAS AUTORIZADAS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE SEMILLAS AUTORIZADAS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA JM González, M. Carrascosa Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad, C/ Japón,

Más detalles

Estudio sobre conocimiento campesino en relación con el manejo de las semillas en una comarca de interés agroecológico: la sierra de Huelva

Estudio sobre conocimiento campesino en relación con el manejo de las semillas en una comarca de interés agroecológico: la sierra de Huelva Máster en agricultura, ganadería y silvicultura ecológicas Universidad Internacional de Andalucía Trabajo de Fin de Máster Baeza Diciembre, 2011 Estudio sobre conocimiento campesino en relación con el

Más detalles

Mantenimiento y conservación de recursos fitogenéticos de interés agroalimentario y medioambiental en el Imida

Mantenimiento y conservación de recursos fitogenéticos de interés agroalimentario y medioambiental en el Imida Mantenimiento y conservación de recursos fitogenéticos de interés agroalimentario y medioambiental en el Imida Jesús García Brunton Coordinador Imida Perdida de diversidad biológica: especies, ecosistemas

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN NUEVOS HORIZONTES.

CONCLUSIONES DE LA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN NUEVOS HORIZONTES. CONCLUSIONES DE LA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN NUEVOS HORIZONTES. Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo 15 de Septiembre de 2010 Autores: Diego Miranda Barrós Grupo de

Más detalles

SUPERFICIES DE CULTIVOS

SUPERFICIES DE CULTIVOS SUPERFICIES DE CULTIVOS PROVINCIA: 22 HUESCA 0101 Trigo 20,601 20,601 17,714 17,714 0102 Cebada 151,808 151,808 30,674 30,674 0103 Avena 1,404 1,404 208 208 0104 Centeno 547 547 12 12 0105 Escaña 61 61

Más detalles

Huertas LIFE Km0. Recuperación medioambiental de espacios periurbanos de Zaragoza mediante la intervención en el ecosistema y la agricultura ecológica

Huertas LIFE Km0. Recuperación medioambiental de espacios periurbanos de Zaragoza mediante la intervención en el ecosistema y la agricultura ecológica Huertas LIFE Km0 Recuperación medioambiental de espacios periurbanos de Zaragoza mediante la intervención en el ecosistema y la agricultura ecológica Proyecto LIFE12 ENV/ES/000919 2013-2016 Zaragoza en

Más detalles

Reunión seguimiento 27/10/2015

Reunión seguimiento 27/10/2015 Reunión seguimiento 27/10/2015 Huertas LIFE Km0 Recuperación medioambiental de espacios periurbanos de Zaragoza mediante la intervención en el ecosistema y la agricultura ecológica Proyecto LIFE12 ENV/ES/000919

Más detalles

TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA

TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA Y MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD TEMA 5.- AVANCES DE LA GENÉTICA Y MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD 1.- AVANCES DE LA GENÉTICA 2.- MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: MEJORA

Más detalles

Calendario de suscripción trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados

Calendario de suscripción trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados Calendario de trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados Seguros de producciones agrícolas y forestales cereza. Cereza. enero Organizaciones de productores y cooperativas. Cereza, cítricos, cultivos

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. OCTUBRE DE 2017

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. OCTUBRE DE 2017 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. OCTUBRE DE 2017 Se presentan en esta publicación, a nivel del total de la Comunidad Autónoma de Andalucía, las

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ENCUESTA SOBRE SUPERFICIES Y RENDIMIENTOS DE CULTIVOS Resultados Nacionales y Autonómicos 2009 E S Y R C E Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ENCUESTA SOBRE SUPERFICIES Y RENDIMIENTOS

Más detalles

Madrid, 25 de julio de 2012

Madrid, 25 de julio de 2012 Aportaciones de la al "Informe global de emergencia de las semillas" insertado en la Campaña Mundial: "Semillas de Libertad" liderada por Vandana Shiva Madrid, 25 de julio de 2012 La, es una organización

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2015 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE REDACCIÓN Aviso Legal: Los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS Anexo Técnico Revisión Nº 24 Fecha: 07/11/2016 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calidad Aprobado: Director-Gerente Eduardo Merello Álvarez Nll7-16-LPDN

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

4.1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA TIERRA POR APROVECHAMIENTOS. (ha)

4.1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA TIERRA POR APROVECHAMIENTOS. (ha) 48 Consejería de Agricultura y Agua. Estadística Agraria de Murcia 2004-2005 4.1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA TIERRA POR APROVECHAMIENTOS. (ha) APROVECHAMIENTOS 2000 2001 2002 Secano Regadío Total Secano

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS 1.1.- MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017 Días Año Acum. 42 ACUMULADO MEDIA MENSUAL PROMEDIO FEBRERO 2.017 DIARIO FRUTAS 8.143.984 4.071.992 193.904 HORTALIZAS

Más detalles

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev 9. 25-01-2017 ENTIDAD: AGROCOLOR, S.L. Dirección: CTRA. DE RONDA, 11, BAJO. 04004 ALMERIA Acreditación nº 31/C-PR050 Anexo Técnico: Rev. 22 Fecha 20/01/2017

Más detalles

La agricultura. en Elche 2008

La agricultura. en Elche 2008 La agricultura en Elche 2008 DATOS ACTUALIZADOS 2007 índice: Introducción... Pág. 3 Tabla 1. Superficies agrarias, por tipo de cultivo. Elche 2002-2007... 7 Gráfico 1. Superficie agraria (ha.). Elche 2002-2007...

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

Indice de tablas y gráficos

Indice de tablas y gráficos Operación 714010 "Superficies anuales de los cultivos" Plan 2007-2010 Programa 2007 Indice de tablas y gráficos Datos referidos al año agrícola 2007 1, Distribución general de tierras. Total Navarra 2.

Más detalles

Total UAAXK0000Total Cultivos, (excluidos los huertos urbanos) (1+2+3) 2.824, , , ,5290

Total UAAXK0000Total Cultivos, (excluidos los huertos urbanos) (1+2+3) 2.824, , , ,5290 NAVARRA PROVINCIA 2016 AÑO DE REFERENCIA TablA 2: Superficies por cultivos y aprovechamientos LEYENDA DE COLORES FALTA DATO ERROR SUMA VERTICAL ERROR SUMA HORIZONTAL Superficie cultivada inscrita (ha)

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

Enero 2016 VANCES. Superficies y producciones de cultivos

Enero 2016 VANCES. Superficies y producciones de cultivos Enero 2016 VANCES Superficies y producciones de cultivos ELABORACIÓN REDACCIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estadística sgestadi@magrama.es Aviso Legal: los contenidos de esta publicación

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA. Red Andaluza de Semillas

SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA. Red Andaluza de Semillas SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA Red Andaluza de Semillas Por qué es importante la agrobiodiversidad? Autonomía de los Las variedades locales:! Posibilitan la autoproducción de semillas!

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2013 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona

Más detalles

Septiembre 2018 VANCES. Superficies y producciones de cultivos GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Septiembre 2018 VANCES. Superficies y producciones de cultivos GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Septiembre 2018 VANCES Superficies y producciones de cultivos GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA ALIMENTACIÓN ELABORACIÓN REDACCIÓN Área de Estadísticas Agroalimentarias Físicas Sergio

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

La colección de brásicas de la Misión Biológica de Galicia: IGP Grelos de Galicia

La colección de brásicas de la Misión Biológica de Galicia: IGP Grelos de Galicia La colección de brásicas de la Misión Biológica de Galicia: IGP Grelos de Galicia Elena Cartea González Doctora en Ciencias Biológicas Investigadora Científica (ecartea@mbg.csic.es) Misión Biológica de

Más detalles

ASOCIACIONES DE CULTIVOS Recopilación; Alvaro García.

ASOCIACIONES DE CULTIVOS Recopilación; Alvaro García. ASOCIACIONES DE CULTIVOS Recopilación; Alvaro García. Cultivo AJO Propuestas INTA (Instituto Nacional de Tecn. Agropec. De Argentina) REMOLACHA, LECHUGA, y GUISANTES. BENEFICIOSA ANTAGONISTA DATOS CONTRADICTORIOS

Más detalles

La importancia de las semillas tradicionales en la horticultura ecológica

La importancia de las semillas tradicionales en la horticultura ecológica La importancia de las semillas tradicionales en la horticultura ecológica JuanMa González. Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad SEMINARIO DE FORMACIÓN CONTÍNUA Y PARTICIPATIVA SOBRE BIODIVERSIDAD

Más detalles

AYUDAS A LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS ANUALIDAD 2016

AYUDAS A LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS ANUALIDAD 2016 AYUDAS A LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS ANUALIDAD 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y

Más detalles

Circular de Coordinación

Circular de Coordinación Tipo: Asunto: Circular de Coordinación Modificación de la Circular de Coordinación contenido mínimo de la base de datos del sistema integrado de gestión y control de la solicitud única 2013 Clave temática:

Más detalles

RECUPERACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD AGRARIA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

RECUPERACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD AGRARIA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE RECUPERACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD AGRARIA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE JM Egea-Fernández, *C García-Rosa, JM Egea-Sánchez 1 Departamento de Biología Vegetal (Botánica),

Más detalles

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018 INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DATOS DE RETIRADAS POR PRODUCTO Y COMUNIDAD AUTÓNOMA... 4 3. DATOS DE RETIRADAS SEGÚN DESTINO...

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

Legislaciones Actuales Caso México: Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

Legislaciones Actuales Caso México: Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura Legislaciones Actuales Caso México: Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura Recursos Fitogenéticos Material genético de origen vegetal Con valor actual o potencial Para la alimentación

Más detalles

Memoria Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad MEMORIA RAS. Sevilla, a 01 de enero de 2006

Memoria Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad MEMORIA RAS. Sevilla, a 01 de enero de 2006 Memoria 2005 Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad Sevilla, a 01 de enero de 2006 1 Contenido Presentación Página.- 3 Fines Página.- 4 Órganos de la Junta Directiva, Administración y Socias/os

Más detalles

REPRODUCCION ANIMAL / Reproducción asistida

REPRODUCCION ANIMAL / Reproducción asistida EL INSTITUTO DE EXPERIMENTACIÓN Y PROMOCIÓN AGRARIA Según el Decreto 88/91 de 13 de Setiembre, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Rural y Pesca, le corresponde al Instituto

Más detalles

DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL DE CULTIVOS

DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL DE CULTIVOS AÑO 2007 HERBACEOS (ha) Municipio: OJÓS Cereales para grano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Alpiste 0 0 0 Arroz (cáscara) 0 0 0 Avena 0 0 0 Cebada 0 0 0 Centeno 0 0 0 Maíz 0 0 0 Mijo 0 0 0 Otros cereales 0 0 0 Sorgo

Más detalles

ÍNDICE ALFABÉTICO. Cuadros bis

ÍNDICE ALFABÉTICO. Cuadros bis ÍNDICE ALFABÉTICO A Acebuchal y barbecho 423 Acebuchal y pastos... 422 Acebuctial y siembra. 422 4celga 230 Acerolo 298 y 299 Achicoria 126 y 127 Aguacate 308 y 309 Ajo 220 y 221 Ajo (cult. hortícola)...

Más detalles

Recuperación de variedades tradicionales, una estrategia. sostenible del medio rural andaluz

Recuperación de variedades tradicionales, una estrategia. sostenible del medio rural andaluz Recuperación de variedades tradicionales, una estrategia combinada de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible del medio rural andaluz, resultados y propuestas Red Andaluza de Semillas

Más detalles

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. DICIEMBRE DE 2017

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. DICIEMBRE DE 2017 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. DICIEMBRE DE 2017 En el presente informe se recogen las últimas estimaciones realizadas sobre superficies y producciones

Más detalles

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. AGOSTO DE 2016

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. AGOSTO DE 2016 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. AGOSTO DE 2016 Se presentan en esta publicación, a nivel del total de la Comunidad Autónoma de Andalucía, las

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

E C Nº OS/C - PR006. nn - LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calid. Aprobado: Director-Gerente

E C Nº OS/C - PR006. nn - LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calid. Aprobado: Director-Gerente nn - E C CERTIJICACIÓN Nº OS/C - PR006 Anexo Técnico Revisión Nº 24 Fecha: 07/11/2016 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calid Aprobado: Director-Gerente

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE VARIEDADES LOCALES HORTÍCOLAS ANDALUZAS

CARACTERIZACIÓN DE VARIEDADES LOCALES HORTÍCOLAS ANDALUZAS CARACTERIZACIÓN DE VARIEDADES LOCALES HORTÍCOLAS ANDALUZAS DIRECTOR: JUAN JOSÉ SORIANO NIEBLA ALUMNO: CRISTINA MUÑOZ PINEDA MASTER AGRICULTURA ECOLÓGICA UNIVERSIDAD DE BARCELONA MASTER AGRICULTURA ECOLÓGICA

Más detalles

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev 15. 28-11-2017 ENTIDAD: AGROCOLOR, S.L. Dirección: CTRA. DE RONDA, 11, BAJO. 04004 ALMERIA Acreditación nº 31/C-PR050 Anexo Técnico: Rev. 24 Fecha

Más detalles

LA HORTICULTURA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

LA HORTICULTURA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA LA HORTICULTURA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA ALFREDO DE MIGUEL Dirección General de la Producción Agraria VALENCIA La producción hortícola en la Comunidad Valenciana alcanza un valor de unos 30-40.000 millones

Más detalles

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. NOVIEMBRE DE 2017

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. NOVIEMBRE DE 2017 AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. NOVIEMBRE DE 2017 La información que se ofrece en el presente informe se corresponde con las últimas estimaciones realizadas sobre superficies y producciones de los

Más detalles

I CONCURSO LOCAL DE HUERTA TRADICIONAL DE AÑORA

I CONCURSO LOCAL DE HUERTA TRADICIONAL DE AÑORA I CONCURSO LOCAL DE HUERTA TRADICIONAL DE AÑORA 1. PRESENTACIÓN En noviembre de 2016 el Ayuntamiento de Añora puso en marcha Adehesa, Centro de especialización gastronómica de la dehesa, teniendo como

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2017 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Área de Estadísticas Agroalimentarias sgestadi@mapama.es Aviso Legal: los contenidos de esta

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMJ=;NTOS NORMA TI VOS Fecha: 26/12/2018 Anexo Técnico Revisión Nº 27 Fecha: 21/12/2018 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Aprobado: Director-Gerente Eduardo Merello

Más detalles

Caracterización y puesta en valor del Patrimonio Agroalimentario Aragonés: Ensayos desde la Red de Semillas de Aragón

Caracterización y puesta en valor del Patrimonio Agroalimentario Aragonés: Ensayos desde la Red de Semillas de Aragón Caracterización y puesta en valor del Patrimonio Agroalimentario Aragonés: Ensayos desde la Red de Semillas de Aragón Un trabajo de colaboración entre la Red de Semillas de Aragón y los agricultores profesionales

Más detalles

Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España

Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España - 2014 Francesc Miret i Benet Santiago Alvarez Bartolomé Juan Manuel Moll Maestre Generalitat de Catalunya Departament d Agricultura,

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO RURAL Esta información se facilita a través de: Internet: http://www.agricultura.gva.es Nº de Teléfono 012 para llamadas dentro

Más detalles

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS PLAN DE CONUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LA ECUELA 21-211 ANEXO VII ITUACION DEL ECTOR Y CONUMO EN EPAÑA Plan de consumo de Fruta y Verdura en las escuelas 21-211 Anexo VII 1 ituación del sector en España.

Más detalles