Rey Pelayo Departamento: Física y Química Materia Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rey Pelayo Departamento: Física y Química Materia Curso"

Transcripción

1 Avda. de Constantino González, s/n Cangas de Onís Asturias INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Rey Pelayo Tel: Fax: iesreype@educastur.princast.es Proyecto Educativo Concrección del currículo de Bachillerato del curso Departamento: Física y Química Materia Física y Química Física y Química Física y Química Física Química Curso 3º ESO 4º ESO 1º de bachillerato 2ºd e bachillerato 2º de bachillerato Última revisión : 20 de febrero de 2015.

2 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE LA ESO Se considera fundamental que todo alumno adquiera los siguientes conocimientos, que puedan considerarse como contenidos mínimos. 1. Conocer las características de los estados de agregación de la materia y explicar los cambios de estado. 2. Distinguir entre sustancias puras y mezclas; entre elementos y compuestos; entre mezclas homogéneas y heterogéneas. 3. Identificar los componentes de una disolución y los tipos de disoluciones. 4. Identificar las partículas que constituyen el átomo y sabes cómo están distribuidas. 5. Entender los conceptos de número atómico, número másico y masa atómica. 6. Identificar el tipo de enlace que une los átomos en compuestos sencillos. 7. Enumerar las ventajas e inconvenientes de las diferentes fuentes de energía. 8. Reconocer las características de los principales problemas medioambientales de la humanidad. A estos contenidos de tipo conceptual deben agregarse contenidos de tipo procedimental propios del quehacer científico, tales como plantear una hipótesis, imaginar las consecuencias si la hipótesis planteada es correcta, controlar variables, categorizar datos, visualizar resultados a través de gráficas, utilizar instrumentos de medida, etc. También se pretende un mínimo de actitud científica, caracterizada por la rigurosidad, la sistematización, la curiosidad, el asombro y el disfrute en la tarea científica. Pág. 2

3 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º DE LA ESO Se considera fundamental que todo alumno adquiera los siguientes conocimientos, que puedan considerarse como contenidos mínimos. 1. Ecuaciones de los movimientos rectilíneo uniforme, rectilíneo uniformemente acelerado y circular. 2. Principios de la Dinámica en la resolución de problemas sencillos. 3. Atmósfera como un fluido que ejerce una presión sobre los cuerpos sumergidos en ella. 4. Relación entre la variación de energía mecánica que ha tenido lugar en un proceso con el trabajo que se ha realizado. 5. Conservación de la energía en términos de cantidad y degradación; aplicación a transformaciones reales. 6. Identificación y clasificación de los distintos tipos de ondas. 7. Enunciación de las leyes de reflexión y refracción de la luz. 8. Fórmulas de algunos compuestos químicos sencillos. 9. Diferenciación entre compuestos orgánicos e inorgánicos. 10. Principales problemas medioambientales que existen actualmente. A estos contenidos de tipo conceptual deben agregarse contenidos de tipo procedimental propios del quehacer científico, tales como plantear una hipótesis, imaginar las consecuencias si la hipótesis planteada es correcta, controlar variables, categorizar datos, visualizar resultados a través de gráficas, utilizar instrumentos de medida, etc. También se pretende un mínimo de actitud científica, caracterizada por la rigurosidad, la sistematización, la curiosidad, el asombro y el disfrute en la tarea científica. Pág. 3

4 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO 1.- ESTUDIO DEL MOVIMIENTO. 1. Conceptos de velocidad lineal, velocidad angular, aceleración lineal y aceleración normal. 2. Determinación de espacios, tiempos, velocidades y aceleraciones en los movimientos rectilíneos de un solo móvil. 3. Determinación de espacios, tiempos, y velocidades en el movimiento circular uniforme. 4. Calculo de la aceleración normal de un movimiento circular. 2.- DINÁMICA. 1. Leyes de Newton y aplicación a un solo cuerpo situado en un plano horizontal, vertical o inclinado para determinar las características del movimiento resultante de las fuerzas siguientes: peso, rozamiento, tensión. 2. Ley de la gravitación universal. 3. Principio de Conservación del momento lineal a choques o detonaciones unidireccionales. 3.- LA ENERGÍA Y SU TRANSFERENCIA: TRABAJO Y CALOR. 1. Conceptos de trabajo, potencia, energía y calor. 2. Determinación del trabajo de una fuerza de módulo y dirección constante respecto al desplazamiento. 3. Determinación de la variación de energía mecánica cuando intervienen fuerzas no conservativas. 4. Aplicación del principio de conservación de la energía al estudio de la caída libre de cuerpos. 5. Primer Principio de la Termodinámica. 6. Determinación del calor de calentamiento, enfriamiento, o de cambio de estado de una sustancia, y la temperatura de equilibrio en caso de mezcla. 4.-ELECTRICIDAD. 1. Conceptos de carga y potencial eléctrico. 2. Determinación de la fuerza de interacción entre dos cargas eléctricas. 3. Determinación de la diferencia de potencial entre dos puntos de un campo eléctrico. 4. Conceptos de corriente eléctrica: intensidad, diferencia de potencial, resistencia. 5. Ley de Ohm: resolución de problemas con asociaciones de resistencias sencillas e instrumentos de medida. Determinación de resistencias equivalentes, intensidades, tensiones, y energías disipadas por cada elemento del circuito. 5.- LA TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR. 1. Masas moleculares a partir de las masas atómicas. Significado de la magnitud cantidad de sustancia y su unidad el mol. Determinación de moles, moléculas, y átomos presentes en una cantidad en gramos. Volumen molar. Pág. 4

5 2. Ecuación general de los gases perfectos. Determinación de masas moleculares de gases. 3. Formas de expresar la concentración de una disolución: % en masa, % en volumen, concentración en masa, molaridad, fracción molar. Obtención de unas a partir de otras. Preparación de una disolución diluida a partir de otras más concentradas (uso de los datos de la etiqueta). 4. Significado de una formula química. Determinar formulas empíricas y moleculares. 6.-EL ÁTOMO Y SUS ENLACES. 1. Composición del núcleo y configuración electrónica de la corteza por subniveles para átomos e iones. Relación de la configuración electrónica con la tabla periódica. 2. Teoría de Lewis y su aplicación para la obtención de iones. Enlace iónico y propiedades de las sustancias iónicas. Obtención de formulas moleculares a partir de los diagramas de puntos. Enlaces sencillos y múltiples. Fuerzas intermoleculares. Propiedades de las sustancias covalentes moleculares y de las covalentes atómicas. Enlace metálico: teoría del gas electrónico y propiedades. 3. Formulación y nombre de los compuestos binarios, y sulfatos, nitratos, carbonatos, fosfatos e hidróxidos. 4. Propiedades que presentan las sustancias: planteo de hipótesis sobre el tipo de enlace que presentan sus átomos. 7.- ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES QUÍMICAS. 1. Tanteo en el ajuste de las ecuaciones químicas. Teoría de choques, reconocimiento de las implicaciones energéticas derivadas de la ruptura de enlaces y la formación de otros nuevos. 2. Cálculos estequiométricos en masa, moles, y volumen, en reacciones con reactivos impuros y con reactivo limitante (combustiones, acido-base, ataque de ácidos a metales ) 3. Identificación de los factores que afectan a la velocidad de una reacción: naturaleza de las sustancias, concentración, temperatura. 8.- INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA DEL CARBONO. 1. El átomo de carbono: tetravalencia, enlaces sencillos y múltiples, concatenación. 2. Concepto de isomería estructural (de función, de posición y de cadena) y obtención de los isómeros posibles de una fórmula condensada o semidesarrollada. 3. Formulación y nombre de hidrocarburos saturados e insaturados según la IUPAC. Pág. 5

6 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO Unidad 1. Movimientos vibratorios: - Movimiento vibratorio armónico simple. - Cinemática del movimiento armónico simple: velocidad y aceleración. - Dinámica del movimiento armónico simple. - Energía cinética, potencial y mecánica de un oscilador armónico. - Dos ejemplos de osciladores mecánicos: una masa colgada de un resorte y el péndulo simple. Unidad 2: Movimiento ondulatorio: - Tipos de onda. - Magnitudes características de las ondas. - Ecuación de las ondas armónicas unidimensionales. - Estudio cualitativo de algunas propiedades de las ondas: principio de Huygens, difracción, reflexión y refracción - Ondas estacionarias. - Naturaleza del sonido. - Velocidad de propagación de las ondas sonoras. - Efecto Doppler. Unidad 3. Ley de la gravitación universal. Aplicaciones. - Interacciones a distancia. - Antecedentes de la teoría de gravitación. - Desarrollo de la Teoría de Gravitación Universal. - Fuerzas conservativas. Conservación de la energía mecánica. - Energía potencial gravitatoria asociada al sistema formado por dos partículas. - Aplicaciones de la Teoría de Gravitación Universal. - Consecuencias de la gravitación universal. Unidad 4: Fuerzas centrales. Comprobación de la segunda ley de Kepler. - Momento angular y movimiento planetario. Segunda Ley de Kepler. Unidad 5. El campo gravitatorio: - Interpretación de las interacciones a distancia. Concepto de campo. - Campo gravitatorio. - Intensidad del campo gravitatorio. - Potencial del campo gravitatorio. Pág. 6

7 Unidad 6: Campo eléctrico: - Interacción electrostática - Ley de Coulomb. - Fuerza sobre una carga puntual ejercida por un sistema de cargas puntuales. Principio de Superposición. - Campo eléctrico. - Intensidad del campo eléctrico. - Potencial del campo eléctrico. - Flujo de líneas de campo y Teorema de Gauss. - Analogías y diferencias entre el campo gravitatorio y el campo eléctrico. Unidad 7: Electromagnetismo. El campo magnético: - Campo magnético. - Fuentes del campo magnético. Creación de campos magnéticos por cargas en movimiento. - Fuerzas sobre cargas móviles situadas en campos magnéticos. Ley de Lorentz. - Fuerzas entre corrientes paralelas. Definición de amperio. - Funcionamiento de los aceleradores de partículas. Unidad 8. Inducción electromagnética. Síntesis electromagnética: - Inducción electromagnética. Experiencias de Faraday y de Henry. - Leyes de Faraday y de Lenz. - Producción de corrientes alternas mediante variaciones de flujo magnético. - Síntesis electromagnética: Ondas y espectro electromagnético. - Naturaleza de las ondas electromagnéticas. - Tipos de ondas electromagnéticas y sus aplicaciones. Unidad 9: Óptica Física: - Controversia sobre la naturaleza de la luz: modelos corpuscular y ondulatorio. - Propagación rectilínea de la luz. - Velocidad de la luz en el vacío. - Índice de refracción. - Reflexión y refracción de la luz - Dispersión de la luz - Interferencias, difracción, polarización y absorción de la luz. Unidad 10. Óptica geométrica: - Óptica geométrica: Conceptos básicos y convenio de signos. - Construcción de imágenes formadas en espejos y lentes mediante el uso de los rayos principales. Pág. 7

8 - Características de las imágenes formadas en espejos y lentes. - Cálculo matemático de la posición y el tamaño de las imágenes en espejos y lentes. - Funcionamiento del ojo humano. - Defectos del ojo humano. Correcciones de cada uno. Unidad 11: Elementos de la Física Relativista: - Relatividad en la Mecánica clásica. - Transformaciones en sistemas inerciales. - Principio de relatividad de Galileo. - El problema del electromagnetismo. - Teoría Especial de la Relatividad. - Masa relativista. - Equivalencia entre masa y energía. Unidad 12: Elementos de la Física Cuántica: - Radiación térmica. Teoría de Planck. - Efecto fotoeléctrico. Teoría de Einstein. - Espectros atómicos. El átomo de Bohr. - Hipótesis de De Broglie. Dualidad partícula onda. - Principio de incertidumbre de Heisenberg. Unidad 13: Física nuclear: - Estabilidad de los núcleos. Energía de enlace. - Radiactividad. Tipos de radiaciones. - Reacciones nucleares. Fisión y fusión nuclear. - Materia y antimateria. Partículas fundamentales. - Unificación de las interacciones fundamentales. Pág. 8

9 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO Se considera fundamental que todo alumno adquiera los siguientes conocimientos, que puedan considerarse como contenidos mínimos. Estructura atómica de la materia y clasificación periódica. -Principios y reglas que permiten escribir configuraciones electrónicas de átomos e iones monoatómicos; números cuánticos de cada electrón; configuración de la especie en estado fundamental, excitado o en estado es imposible -Semejanzas entre los elementos de un mismo grupo y relación con la configuración electrónica. -Nombres y símbolos de los elementos representativos y de los elementos de transición más comunes -Conceptos de EI, AE, EN, radio atómico e iónico y su variación a lo largo de un periodo y de un grupo de la Tabla Enlace químico y propiedades de las sustancias. -Conceptos de energía de red, distancia de enlace y energía de enlace -Predicción, a la vista de los elementos que lo forman de si un compuesto posee enlace iónico o covalente. -Fórmula de sustancias binarias iónicas o covalentes aplicando la teoría de Lewis, y su forma geométrica y su posible polaridad, en el caso de las últimas, por la Teoría de Repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia del átomo central. -Propiedades de las sustancias iónicas, covalentes moleculares, covalentes atómicas y de los metales, e identificar las partículas que las constituyen ( átomos, moléculas, o iones). -Fuerzas intermoleculares y predicción de si una sustancia tiene alto o bajo P.F o P.E, y si es o no soluble en agua -Energía de red y propiedades de las sustancias iónicas; tamaño relativo de los iones y de las cargas eléctricas -Propiedades de los metales por la teoría del gas electrónico Transformaciones energéticas de las reacciones químicas. Espontaneidad. -Función de estado Entalpía, variación de entalpía de una reacción como calor de reacción a presión constante; representación en diagramas entálpicos. -Entalpías de reacción a partir de otras entalpías de reacción (Ley de Hess), a partir de entalpías de formación Standard y a partir de energías de enlace -Concepto de entropía, como grado de desorden, y predicción del signo de su variación en una reacción; variación de energía libre para predecir la espontaneidad de una reacción. El equilibrio químico Pág. 9

10 -Sistema en equilibrio e interpretación microscópica en sistemas homogéneos y heterogéneos. -Determinación de Kc, Kp, y Kps y el cociente de una reacción Q para saber si un sistema homogéneo o heterogéneo(disolución) está en equilibrio y si no lo está hacia donde puede evolucionar -Determinación de las concentraciones de equilibrio o las presiones parciales conocidas Kc o Kp, la concentración inicial de una sustancia y una concentración de equilibrio. Calcular Kc conocida Kp o viceversa. -Determinación de la solubilidad de una sustancia insoluble a partir de Kps o viceversa -Principio de Le Chatelier, evolución de un sistema químico en equilibrio cuando se somete a cambios externos de presión, temperatura o concentración de algún componente. Ácidos y bases. -Formulación de reacciones ácido-base, identificación de los pares ácido-base de Brönsted y las sustancias anfóteras. -Límites de la escala de ph, y producto iónico del agua -Fuerza relativa de ácidos y bases con el valor de sus constantes de ionización, ph, a partir de las concentraciones de las especies implicadas, en disoluciones acuosas diluidas de ácidos y bases débiles y fuertes. -Cálculos estequiométricos en reacciones de neutralización e interpretación de experiencias de volumetrías ácido-base entre ácidos y bases fuertes. -Carácter ácido o básico de las disoluciones acuosas de sales. Introducción a la electroquímica. -Reacciones redox, oxidante, reductor, especie que se oxida y que se reduce, a partir de los números de oxidación. -Ajuste de reacciones redox por el método del ión electrón en medio ácido en forma molecular o iónica, y cálculos estequiométricos. -Uso de los datos de potenciales de reducción para predecir de forma cualitativa la espontaneidad de las reacciones redox, el sentido en que se producen, y la estabilidad de unas especies respecto a otras; para calcular potenciales de pilas y describir el funcionamiento de las mismas diferenciando el ánodo del cátodo, formulando las semireacciones de oxidación, de reducción y la global, y el sentido de circulación de los electrones y de los iones del puente salino. -Descripción de los elementos e interpretación de los procesos que tienen lugar en las células electrolíticas: electrolisis del agua y de sales fundidas, deposiciones de metales y cálculos de las magnitudes que intervienen. Pila y célula electrolítica en base a la espontaneidad o no del proceso Química orgánica. Pág. 10

11 -Posibilidades de enlace del carbono y justificación de los isómeros geométricos por la inexistencia de libre giro en enlaces múltiples; identificación de los compuestos con este tipo de isomería. -Formulación y nomenclatura de hidrocarburos saturados, insaturados y aromáticos, derivados halogenados, éteres, alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, aminas, amidas, y nitrilos con una sola función -Reconocimiento y diferenciación de las reacciones de adición de las de sustitución o las de eliminación, condensación (esterificación), hidrólisis y oxidación-reducción. -Propiedades físicas de estas sustancias (P.F., P.E., solubilidad) y su relación con las fuerzas intermoleculares y con la masa molecular. Pág. 11

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA FÍSICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 13 unidades didácticas distribuidos en cinco bloques de conocimiento: BLOQUE

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre

CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre CONTENIDOS MÍNIMOS curso 2015/16 1º BACHILLERATO-FÍSICA Y QUÍMICA QUÍMICA ESTRUCTURA ATÓMICA -Partículas subatómicas. -Modelo atómico de Thompson.

Más detalles

1. CONTENIDOS COMUNES

1. CONTENIDOS COMUNES 1. CONTENIDOS COMUNES Libro de texto: 1. Las bases de la Química * Masa atómica, unidad de masa atómica (u), masa molecular (masa molar), fórmulas empíricas y moleculares, composición centesimal. * Problemas

Más detalles

3.- Identificar sistemas materiales como sustancias puras o mezclas.

3.- Identificar sistemas materiales como sustancias puras o mezclas. FÍSICA Y QUÍMICA CONTENIDOS MÍNIMOS 2ºESO 1. Manejar adecuadamente las diferentes ecuaciones matemáticas que relacionan magnitudes físicas. Saber despejar las diferentes variables que constituyen una fórmula

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO EL TRABAJO CIENTÍFICO Etapas del método científico. Magnitudes y unidades. Cambio de unidades. Sistema Internacional de Unidades (SI). Representación de gráficas

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Magnitudes y unidades. Longitud, masa, superficie y volumen. Cambio de unidades. Estados de la materia. Cambios de estado. Mezclas (heterogéneas y homogéneas).

Más detalles

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada)

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada) Criterios de Evaluación IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada) Departamento: Física y Química Área: Química Curso: 2º Bachillerato De acuerdo con el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre y

Más detalles

FISICA 2º BACHILLERATO A DISTANCIA

FISICA 2º BACHILLERATO A DISTANCIA FISICA 2º BACHILLERATO A DISTANCIA 2017-2018 INTRODUCCIÓN: La Física contribuye al desarrollo de las capacidades recogidas en los objetivos generales de la etapa, especialmente en aquellas orientadas al

Más detalles

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA DE QUÍMICA 1.- Conceptos elementales. Transformaciones físicas y químicas. Leyes ponderales de la química. Masas atómicas y masas moleculares. Número de Avogadro. Mol. Fórmula empírica y fórmula

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso 2017-18 RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE Los alumnos que tengan suspensa la asignatura deberán presentarse

Más detalles

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida El sistema métrico decimal El sistema internacional de unidades Conversiones de unidades con factores de conversión. Unidades compuestas Magnitudes escalares

Más detalles

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA QUÍMICA 2017-2018 1. Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. Estructura de la materia. Hipótesis de Planck. Modelo atómico de Bohr. Mecánica cuántica: Hipótesis de De Broglie,

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA La prueba constará de cuatro bloques, existiendo

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS

Más detalles

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA.

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA. Teniendo en cuenta los diferentes apartados de cada bloque temático, se indican a continuación algunos de los conceptos que tienen mayor relevancia en cada apartado, tal y como se ponen de manifiesto en

Más detalles

Para poder acceder al aula virtual de Física y Química de 1º BAD, es necesario estar dado de alta en ella.

Para poder acceder al aula virtual de Física y Química de 1º BAD, es necesario estar dado de alta en ella. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAD Para poder acceder al aula virtual de Física y Química de 1º BAD, es necesario estar dado de alta en ella. A lo largo del curso estarán disponibles los materiales y la información

Más detalles

INFORMACIÓN QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO

INFORMACIÓN QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO DE QUIMICA Curso 2010-2011 OBJETIVOS Al finalizar el curso deberás ser capaz de: 1. Aplicar con criterio y rigor las etapas características del método

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR CADA CURSO EN BACHILLERATO. Estudio del movimiento. La fuerza como interacción.

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR CADA CURSO EN BACHILLERATO. Estudio del movimiento. La fuerza como interacción. CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR CADA CURSO EN BACHILLERATO Física y química 1º Bachillerato Estudio del movimiento Sistemas de referencia inerciales. Carácter vectorial de las magnitudes que

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Curso 2014/15 Unidad 1: MOVIMIENTO Y FUERZAS - Magnitudes físicas. Cambios de unidades (factor de conversión).

Más detalles

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN CONTENIDOS página Programa de clases teóricas...... 3 Programa de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 3.1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 3.1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 3.1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias básicas de la actividad científica, tales como: el planteamiento

Más detalles

FISICA Y QUÍMICA 2º ESO. CONTENIDOS

FISICA Y QUÍMICA 2º ESO. CONTENIDOS FISICA Y QUÍMICA 2º ESO. CONTENIDOS Unidad 0. Metodología científica - Conocimiento científico - Cambios físicos y químicos - Magnitudes físicas. Unidades y medidas - El lenguaje de la Ciencia - Material

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. MCU. Características. Magnitudes angulares. Ley del movimiento.

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. MCU. Características. Magnitudes angulares. Ley del movimiento. FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Unidad 1. El movimiento Sistema de referencia. o Carácter relativo del movimiento. Conceptos básicos para describir el movimiento. o Trayectoria, posición, desplazamiento. o Clasificación

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS.

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS. PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS., CRITERIOS Y MÍNIMOS. Unidad 1. La ciencia: la materia y su medida 1 Conocer el Sistema Internacional de

Más detalles

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA 2015-2016 INTRODUCCIÓN: La Física y la Química contribuyen al desarrollo de las capacidades recogidas en los objetivos generales de la etapa, especialmente

Más detalles

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa ÍNDICE Lista de animaciones... xvii Prefacio... xix Sugerencia para el estudiante... xxvii 1 Introducción... 1 1.1 El estudio de la química... 2 1.2 El método científico... 2 1.3 Clasificación de la materia...

Más detalles

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS American British School PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA2014 PRIMER AÑO MEDIO MES CONTENIDOS MARZO UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA Símbolos químicos Numero Atómico Número Másico Isótopos,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 206-207.. CONTENIDOS MÍNIMOS: FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. Según se recoge en la Orden ECD/489/206, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo

Más detalles

SELECTIVIDAD QUÍMICA ANDALUCÍA (Según las directrices y orientaciones de Andalucía para el año 2015/2016)

SELECTIVIDAD QUÍMICA ANDALUCÍA (Según las directrices y orientaciones de Andalucía para el año 2015/2016) PEDRO BEJARANO DÍAZ http://www.fisicayquimicasegundocicloeso.blogspot.com SELECTIVIDAD QUÍMICA ANDALUCÍA (Según las directrices y orientaciones de Andalucía para el año 2015/2016) 1) APROXIMACIÓN AL TRABAJO

Más detalles

TEMARIO MOCK DE FÍSICA NIVEL HL - SL

TEMARIO MOCK DE FÍSICA NIVEL HL - SL Tema 1: La física y las mediciones 1.1 El ámbito de la física 1.2 Medidas e incertidumbres 1.3 Vectores y escalares Tema 2: Mecánica 2.1 Cinemática 2.2 Fuerzas y dinámica 2.3 Trabajo, energía y potencia

Más detalles

Objetivos. Contenidos

Objetivos. Contenidos Objetivos La enseñanza de la Física y química en el bachillerato tendrá como finalidad contribuir al desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Conocer los conceptos, leyes, teorías y modelos más importantes

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CONTENIDOS MÍNIMOS Curso 2014-2015 IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS NECESARIOS PARA ALCANZAR UNA EVALUACIÓN POSITIVA AL FINALIZAR EL CURSO Para

Más detalles

FISICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO

FISICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO FISICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO FISICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO... 1 1. Naturaleza de la materia... 2 2. Sólidos, líquidos y gases... 2 3. Reacciones químicas. Estequiometría... 3 4. Otros aspectos

Más detalles

B.2.- Contenidos mínimos para Física de 2º de Bachillerato

B.2.- Contenidos mínimos para Física de 2º de Bachillerato B.2.- Contenidos mínimos para Física de 2º de Bachillerato 1. Contenidos comunes: - Utilización de estrategias básicas de la actividad científica tales como el planteamiento de problemas y la toma de decisiones

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º de ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 4º de ESO A) Contenidos FÍSICA Y QUÍMICA 4º de ESO UNIDAD 1: Movimiento Movimiento y reposo. Sistema de referencia. Posición, trayectoria, desplazamiento y distancia recorrida. Velocidad, velocidad media y velocidad

Más detalles

El alumnado que cursa actualmente 2ºBTO y tiene la FYQ-1ºBTO pendiente está exento de examinarse de las unidades

El alumnado que cursa actualmente 2ºBTO y tiene la FYQ-1ºBTO pendiente está exento de examinarse de las unidades El alumnado que cursa actualmente 2ºBTO y tiene la FYQ-1ºBTO pendiente está exento de examinarse de las unidades 8 y 9. EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE ( Curso: 2013-2014 ) ASIGNATURA: Física y

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Siguiendo las directrices que han dirigido la confección de esta programación de contenidos diversos, enfocada a resaltar los aspectos científicos y sus aplicaciones tecnológicas,

Más detalles

QUÍMICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE

QUÍMICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA BLOQUES DE CONTENIDO Bloque 2. Origen y evolución de los componentes del Universo. PORCENTAJE ASIGNADO AL BLOQUE 25% ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Explica

Más detalles

Contenidos mínimos de 1º Bachillerato. Curso

Contenidos mínimos de 1º Bachillerato. Curso Contenidos mínimos de 1º Bachillerato. Curso 2015-2016 El alumnado que deba presentarse a la prueba extraordinaria de 1º Bachillerato deberá superar una prueba escrita que estará basada en los siguientes

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA Y MEDICIÓN CLASE TEMAS SUBTEMAS JUSTIFICACIÓN 1 2 3 MATERIA Y MEDICIÓN La química. Ramas de la química. La materia. Estados de la Materia Clasificación

Más detalles

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO Unidad 1: La ciencia, la materia y su medida El Sistema Internacional de unidades. Magnitudes fundamentales

Más detalles

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón,

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO.

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. Para los alumnos que han promocionada a 4º ESO y tienen pendiente de

Más detalles

2.2. Definición de la masa y volumen de un sólido y cálculo de su densidad.

2.2. Definición de la masa y volumen de un sólido y cálculo de su densidad. CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO FYQ U.P.2 2.1. Diferencias y aplicaciones de las propiedades generales y específicas de la materia. 2.2. Definición de la masa y volumen de un sólido y cálculo de su densidad.

Más detalles

Química General para Bachiller y Universidad

Química General para Bachiller y Universidad Química General para Bachiller y Universidad Germán Fernández Academia Minas c/ Uría 43 1 o 985 24 12 67 Oviedo January 1, 2018 Índice 1 Academia Minas - 2 - Germán Fernández www.quimicafisica.com

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA PRIMERO DE BACHILLERATO (MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA) IES SALVADOR ALLENDE. Fuenlabrada./ Departamento de Física y Química./ 1º bachillerato Física y

Más detalles

PROGRAMA INDIVIDUALIZADO de 1º Bachillerato (TODO)

PROGRAMA INDIVIDUALIZADO de 1º Bachillerato (TODO) ALUMNO / A : TUTOR/A PROGRAMA INDIVIDUALIZADO de 1º Bachillerato (TODO) CONTENIDOS TRABAJADOS(*) Bloque 1. La actividad científica 1. Estrategias necesarias en la actividad científica. 3. Magnitudes escalares

Más detalles

Índice Currículum Universal Curso

Índice Currículum Universal Curso FÍSICA 12-16 años CinemÁtica. FUNDAMENTOS Estudio del movimiento Sistemas de referencia Desplazamiento Trayectoria «Rapidez» Velocidad Aceleración Tipos de movimiento Movimiento rectilíneo uniforme Definición

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA QUÍMICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 8 unidades didácticas distribuidos en 4 bloques: BLOQUE I UNIDAD 1. Estructura

Más detalles

Física Currículum Universal

Física Currículum Universal Física Currículum Universal Índice de contenidos 12-14 años 2013-2014 Índice de contenidos 14-16 años 2013-2014 Física 12-14 años CINEMÁTICA. FUNDAMENTOS Estudio del movimiento Sistemas de referencia Desplazamiento

Más detalles

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica.

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. PRIMERA EVALUACIÓN Unidad 1. La actividad científica Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. Investigación científica: documentación, elaboración de informes, comunicación y difusión

Más detalles

El método científico. Ciencias de la naturaleza: Física y Química. Las magnitudes físicas y su medida.

El método científico. Ciencias de la naturaleza: Física y Química. Las magnitudes físicas y su medida. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Contenidos FÍSICA Y QUÍMICA 1º Tema1- El método científico. Magnitudes y unidades. El método científico. Ciencias de la naturaleza: Física y Química. Las magnitudes

Más detalles

ÁMBITO DE CONTENIDOS DE LA MATERIA QUÍMICA PARA LA EVALUACION PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD. CURSO

ÁMBITO DE CONTENIDOS DE LA MATERIA QUÍMICA PARA LA EVALUACION PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD. CURSO ÁMBITO DE CONTENIDOS DE LA MATERIA QUÍMICA PARA LA EVALUACION PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD. CURSO 2016-2017 La Comisión Interuniversitaria de la Comunidad de Madrid ha instado a las Comisiones de Materia

Más detalles

Planificación didáctica de FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO

Planificación didáctica de FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO Planificación didáctica de FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA... 2 3.- BLOQUE II. ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LA QUÍMICA...

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA NIVEL: 1ºBAC 1. TIPO DE PRUEBA: Examen 2. FECHA Y HORA DE LA PRUEBA: 01/09/2017-11:00 h. 3. UNIDADES DIDÁCTICAS

Más detalles

I.E.S Arroyo de la Miel CURSO

I.E.S Arroyo de la Miel CURSO I.E.S Arroyo de la Miel Programas de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos. CURSO 2016-2017 DEPARTAMENTO Física y Química ALUMNADO DE 2º DE BACHILLERATO CON LA ASIGNATURA DE FÍSICA

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE ESPECÍFICA: OPCIÓN C, QUÍMICA Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Teoría atómico-molecular.... 1 1.2.- Modelos atómicos....

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2017/2018

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2017/2018 FÍSICA Y QUÍMICA CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2017/2018 2º-ESO. FÍSICA Y QUÍMICA La actividad científica Etapas del método científico. Medidas de magnitudes. Sistema Internacional

Más detalles

QUÍMICA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN

QUÍMICA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN QUÍMICA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Cada una de las preguntas se podrá calificar con un máximo de 2 puntos. Si se han contestado preguntas de más de una opción, únicamente deberán corregirse las

Más detalles

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Programa Olimpíada Uruguaya de Química. Temario de la Olimpíada Departamental. Vigente desde: año 2014. La olimpíada departamental de nivel 1 consiste en una prueba

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES ELABORADADA POR LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

INFORMACIÓN SOBRE LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES ELABORADADA POR LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS A. DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA B. MATERIA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO / NIVEL2º ESO C. LIBRO DE TEXTO / MATERIAL DE ESTUDIO O DE TRABAJO: MATERIALES PARA CCNN 2º ESO QUE APARECEN EN LA PÁGINA WEB

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. QUÍMICA CONTENIDOS CURRICULO Libro de texto 1. Contenidos comunes: Utilización de estrategias básicas de la actividad científica tales como el planteamiento

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones Pág. N. 1 Índice general Magnitudes de la Física y Vectores 1.1. Introducción 1.2. Magnitudes físicas 1.3. Ecuaciones Dimensionales 1.4. Sistema de Unidades de Medida 1.5. Vectores 1.6. Operaciones gráficas

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA. 1º de Bachillerato a Distancia Curso I.E.S. JUAN GRIS. Departamento de Física y Química

FÍSICA Y QUÍMICA. 1º de Bachillerato a Distancia Curso I.E.S. JUAN GRIS. Departamento de Física y Química FÍSICA Y QUÍMICA 1º de Bachillerato a Distancia Curso 2015-2016 Departamento de Física y Química I.E.S. JUAN GRIS 1. Contenidos 2. Distribución temporal 3. Material para la evaluación 4. Contenidos mínimos

Más detalles

2.1. Conocer la teoría atómica de Dalton así como las leyes básicas asociadas a su establecimiento. CAA, CEC.

2.1. Conocer la teoría atómica de Dalton así como las leyes básicas asociadas a su establecimiento. CAA, CEC. Nombre asignatura FÍSICA Y QUÍMICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA ENSEÑANZA: BACHILLERATO NIVEL: PRIMERO CARGA LECTIVA SEMANAL: 4 PROFESOR/A: FINA VEGA

Más detalles

TEMA 1: INTERACCIÓN GRAVITATORIA. Contenidos Procedimientos Actitudes

TEMA 1: INTERACCIÓN GRAVITATORIA. Contenidos Procedimientos Actitudes CONTENIDOS DE FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO TEMA 1: INTERACCIÓN GRAVITATORIA - Posición de la Tierra en el Universo a lo largo de la Historia..- Leyes de Kepler..- Ley de gravitación universal. La constante

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA Y QUÍMICA 1.º BACHILLERATO. PROFESOR: Antonio José VASCO MERINO

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA Y QUÍMICA 1.º BACHILLERATO. PROFESOR: Antonio José VASCO MERINO GUÍA DIDACTICA FÍSICA Y QUÍMICA 1.º BACHILLERATO CURSO 2017-18 PROFESOR: Antonio José VASCO MERINO CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 10 unidades didácticas: UNIDAD 1. La física y la química como

Más detalles

INFORMACIÓN FISICA Y QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO

INFORMACIÓN FISICA Y QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO DE FISICA Y QUIMICA Curso 2010-2011 OBJETIVOS Al final del curso deberás ser capaz de: 1. Conocer los conceptos, leyes, teorías y modelos más importantes

Más detalles

CONSULTA NACIONAL Distribución de ítems para la prueba nacional Convocatoria 2015 FÍSICA

CONSULTA NACIONAL Distribución de ítems para la prueba nacional Convocatoria 2015 FÍSICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación CONSULTA NACIONAL Distribución de para la prueba nacional Convocatoria

Más detalles

TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA Examen de Química Química Orgánica Orbitales híbridos. Propiedades de los enlaces

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato A) Objetivos La enseñanza de la Física y química en el bachillerato tendrá como finalidad contribuir al desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Conocer los conceptos,

Más detalles

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 1º BACH ÁREA: FÍSICA Y QUÍMICA Vectores. Suma, resta y producto de un escalar por un vector. Módulo y dirección de vectores. Producto escalar de vectores.

Más detalles

10. Física. Bachillerato (LOGSE)

10. Física. Bachillerato (LOGSE) Física 149 10. Física. Bachillerato (LOGSE) Segunda parte de la prueba Modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Modalidad de Tecnología Materia obligatoria en la vía Científico-Tecnológica

Más detalles

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA 2017-2018 INTRODUCCIÓN: La Física y la Química contribuyen al desarrollo de las competencias recogidas en los objetivos generales de la etapa, especialmente

Más detalles

CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA Educación de Adultos Educación Media Científico Humanista

CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA Educación de Adultos Educación Media Científico Humanista Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA Educación de Adultos Educación Media Científico Humanista DOMINIO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE 1.1 Modelo

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 1º BT_

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 1º BT_ RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 1º BT_ OBJETIVOS: Comprender los conceptos, leyes, teorías y modelos más importantes

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS CURSO 2º BCT I.E.S. Santiago Hernández Zaragoza 2 FÍSICA 2º BCT CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS Contenidos mínimos: Se consideran como contenidos

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación por objetivos generales del Programa de estudio Pruebas Nacionales de

Más detalles

Contenidos, procedimientos e instrumentos de evaluación.

Contenidos, procedimientos e instrumentos de evaluación. FISICA Y QUIMICA. 1º BACHILLERATO Contenidos, procedimientos e instrumentos de evaluación. Contenidos. Anexo 0. Formulación y nomenclatura inorgánica Unidad nº 0. La medida Magnitudes y unidades de medida.

Más detalles

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo 8 Hoja 1 de 4 Programa de: Química Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

Cada unidad comienza con el título y un pequeño recuadro en el que se especifica lo que se va a aprender en ella, seguido del índice de la misma

Cada unidad comienza con el título y un pequeño recuadro en el que se especifica lo que se va a aprender en ella, seguido del índice de la misma Este libro está desarrollado de manera que se tratan los contenidos establecidos en el currículo de 4º ESO y permitiendo que el alumno/a desarrolle todas las competencias básicas. 1. Competencia en comunicación

Más detalles

AMPLIACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA - 4º E.S.PA.D.

AMPLIACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA - 4º E.S.PA.D. AMPLIACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA - 4º E.S.PA.D. Para poder acceder al aula virtual de ampliación de Física y Química, es necesario estar dado de alta en ella. A lo largo del curso estarán disponibles los

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN: CONTENIDOS Y EVALUACIÓN

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN: CONTENIDOS Y EVALUACIÓN 2º BACHILLERATO. QUÍMICA. 2013-14 RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN: CONTENIDOS Y EVALUACIÓN En este documento únicamente se presenta un resumen de los Contenidos Conceptuales y Procedimientos de Evaluación y

Más detalles

XXIII EVENTO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 2016

XXIII EVENTO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 2016 SECRETARÍA ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DIRECCIÓN DE DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA XXIII EVENTO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 2016 TEMARIO DEL ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS 2016 XXIII EVENTO NACIONAL

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO COMPETENCIAS 1.- Modela utilizando cálculo diferencial, problemas con aplicación en ingeniería que puedan representarse como una función de una variable real. 2.- Analiza utilizando cálculo diferencial,

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL I. E. S GURUTZETA 2007-2008 CENTRO ÁREA / MATERIA Química ETAPA-CURSO 2º Bachillerato 1 OBJETIVOS DEFINIDOS COMO CAPACIDADES MÍNIMAS Explicar los fenómenos naturales desde

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 QUÍMICA

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA. Programa

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA. Programa INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA Programa 1. Estructura atómica. Concepto del modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica. Números cuánticos.

Más detalles

TEMARIO NIVEL SUPERIOR DEL ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS

TEMARIO NIVEL SUPERIOR DEL ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CANANEA SUBDIRECCION ACADEMICA DIVISIÓN DE ELECTROMECÁNICA Y CIENCIAS BÁSICAS XVI Olimpiada del Conocimiento G A L A R D Ó N Profr. Ing. Alfonso Ernesto Figueroa Munguía

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS FISICA Y QUÍMICA 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. UNIDAD 1: LA MATERIA Y LA MEDIDA

CONTENIDOS MÍNIMOS FISICA Y QUÍMICA 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. UNIDAD 1: LA MATERIA Y LA MEDIDA CONTENIDOS MÍNIMOS FISICA Y QUÍMICA 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. UNIDAD 1: LA MATERIA Y LA MEDIDA Las etapas del método científico. La materia y sus propiedades. El Sistema Internacional de unidades. Factores

Más detalles

Libro de texto: Química 2º Bachillerato Proyecto Tesela.

Libro de texto: Química 2º Bachillerato Proyecto Tesela. El/La alumno/a ha obtenido calificación no positiva (insuficiente) en la materia de Química, ya que no ha alcanzado los objetivos y desarrollado adecuadamente los contenidos que más abajo se detallan.

Más detalles

Los contenidos correspondientes al segundo curso de Educación Secundaria obligatoria se agrupan en los siguientes bloques:

Los contenidos correspondientes al segundo curso de Educación Secundaria obligatoria se agrupan en los siguientes bloques: CONTENIDOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Los contenidos correspondientes al segundo curso de Educación Secundaria obligatoria se agrupan en los siguientes bloques: Bloque 1.La actividad científica 1. Etapas

Más detalles