POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROScI TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROScI TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA-"

Transcripción

1 . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROScI TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA- COS MEDI- CONSUL- HOSPI- INSTITUCION CHOHA- R!A bl COS TA TALIZA- BIENTE al EXTER- ClON d/ TOTAL e/ SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE gl SM h/ ASISTENCIA SOCIAL ISSE NOTA: Para fines de una correcta interpretación de las cifras aquí presentadas, es petiinente aclarar que el concepto de población derechohabiente sólo es aplicable al registro de aquel conjunto de personas que por ley tienen el derecho de recibir prestaciones en especie o en dinero por parte de las instituciones de seguridad social. Este grupo comprende a los asegurados directos o cotizantes, pensionados y a los familiares o beneficiarios de ambos. Por lo que respecta a las instituciones de asistencia social, su universo de atención queda conformado por el segmento de la población total que no es derechohabiente, a la cual se le puede otorgar atención médica de acuerdo con los recursos humanos y/o materiales disponibles en estas instiluciones (población potencial). a/ Datos referidos al de diciembre. b/ Se refiere al segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los servicios institucionales de atención médica, al menos una vez durante el año de referencia. c/ Comprende plazas directivas, administrativas. servicios básicos, servicios generales y perconas en servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. d/ Comprende General y Especializada y proporciona a la vez servicios de consulta externa. el Ecxluye la información de la SM de los municipios de Comondú y Mulegé. f/ Incluye la información de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia. gi Incluye 0 médicos que prestan sus servicios por convenio. h/ Sólo se presenta la información correspondiente al municipio de La Paz. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE; Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de Planeación; Depatiamento de Estadlstica. 97

2 POBLACION USUARIA, PERSOL MEDICO Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION (En por ciento) GRAFICA.. POBLACION USUARIA lmss 8.4 ISSSTE 7'5 l + SM 0.0 I ISSE 42.2 PERSOL MEDICO IMSS /9.4 ISSSTE. 2. 'SM.5 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO ISSSTE 24. I.& 7.8 IMSS 4.7 FUENTE: Cuadro.. 98

3 POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL DERECHOHABIENTE Al de diciembre de CUADRO..2 MUNICIPIO TOTAL IMSS ISSSTE SM ESTADO CABOS. LOS COMOU al 65 LORETO MULEGE bl 7 8 PAZ. LA al Incluye la información del municipio de Loreto. bl Incluye la población derechohabiente de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja California. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM. Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL USUARIO CUADRO.. MUNICIPIO TOTAL IMSC ISSSTE SM ISSE ESTADO al CABOS. LOS COMOU a aw 47 bl LORETO MULEGE Cl PAZ. LA al Excluye la información de la SM de los municlplos de Comondú y Mulegé. bl Incluye la informaci6n del municipio de Loreto c/ Incluye la población usuaria de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja California. FUENTE: IMSS; Delegación en el Estado. Jefatura de Serviclos Médicos. ISSSTE; Delegación en el Estado. Subdelegacbn Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Serviclos de Salud en el Estado. Dlrecci6n de Planeaclón; Depattamento de Estadlstica. 99

4 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN TIPO Al de diciembre de CUADRO..4 TIPO TOTAL IMSS ISSSTE SM ISSE TOTAL a/ bl 50 PERSOL MEDiCO cl 24 EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS GENERALES MEDICOS ESPECIALISTAS RESIDENTES 9 26 PASANTES ODONTOLOGOS INTERNOS DE PREGRADO EN OTRAS LABORES PERSOL PARAMEDiCO ENFERMERAS AUXILIARES GENERALES ESPECIALIZADAS PASANTES 6 6 OTRAS ACTIVIDADES OTRO PERSOL PERSOL EN SERVICIOS AUXILIARES DE DiAGNOSTiCO Y TRATAMIENTO OTRO PERSOL d/ a/ Incluye la iniormación de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada. Baja Callfomla. b/ Comprende únicamente los recutsos humanos del municipio de La Paz. d Incluye 0 médicos que prestan sus servicios por convenio. d/ Comprende plazas directivas, administrativas. servicios básicos y servicios generales. FUENTE IMSS; Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE; Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM. Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de Pianeación; Depattamento de Estadística. O0

5 PERSOL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO al Al de diciembre de CUADRO..5 MUNICIPIO TOTAL IMSS ISSSTE SM ISSE ESTADO 856 bl 7 82 cl 24 CABOS, LOS COMOU dl LORETO 4 7 MULEGE 0 57 el 9 4 PAZ LA al Comprende médicos generales, especialistas, residentes, pasantes, odontólogos. internos de pregrado y en otras labores. bl Ecxluye el personal médico de los municipios de Comondli y Mulegé. d lnduye 0 médicos que prestan sus servicios por convenio dl Incluye la información del municipio de Loreto. el Incluye la infomación de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM. Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de Planeación; Departamento de Estadística. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de CUADRO..6 MUNICIPIO Y TOTAL IMSS ISSSTE SM ISSE NIVEL ESTADO DE CONSULTA EXTER DE HOSPITALIZACION GENERAL al 2 5 DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA al 6 CABOS, LOS 2 4 DE CONSULTA EXTER DE HOSPITAL IZAC I O N GEN ERAL DE HOSPITALIZACION ES PECIALIZADA (Continua) o

6 ~ UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de CUADRO 6 MUNICIPIO Y TOTAL IMSS ISSSTE SM ISSE NIVEL COMOU 29 4 DE CONSULTA EXTER 26 DE HOSPlTALlZAClON GENERAL 2 DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA LORETO DE CONSULTA EXTER DE HOSPlTALliAClON GENERAL MULEGE 28 7 bf DE CONSULTA EXTER 24 6 DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA PAZ, LA 4 22 DE CONSULTA EXTER DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA 2 al Proporciona a la vez servicio de consulta extema. bl Incluye unidades médicas de la localidad Isla de.cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia. FUENTE : IMSS, Delegaci6n en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE. Delegaci6n en el Estado. Subdele~aci6n Médica. SM. Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Direcu6n de Planeauón; Departamento de Estadística. 02

7 CASAS DE SALUD Y TECNICAS EN SALUD DEL ISSE SEGUN MUNICIPIO Al de diciembre de MUNICIPIO CASAS DE SALUD CUADRO..7 TECNICAS EN SALUD ESTADO 6 0 CABOS, LOS COMOU al MULEGE PAZ LA al Incluye la informaci6n del municipio de Loreto FUENTE instituto de Servicios de Salud en el Estado Direccibn de Planeación, Departamento de Estadística PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al de diciembre de CUADRO..8 CONCEPTO TOTAL IMSS al ISSSTE SM bl ISSE CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS CONSULTORIOS 6 7a AMBULANCAS a AREAS DE URGENCIAS AREAS DE TERAPIA INTENSIVA LABORATORIOS GABINETES DE RADIOLOGIA 2 9 QUIROFANOS 22 0 SALAS DE EXPULSION 50 a BANCOS DE SANGRE 5 FAR MAC IAS al Incluye la información de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia. blsólo se presenta la información correspondiente al municipio de La Paz. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE; Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM, h ada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de Planeación; Departamento de Estadística. 0

8 CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIROFANOS DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al de diciembre de (En por ciento) GRAFICA..2,.; : CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS QUIROFANOS IMSS ISSSTE ISSE FUENTE: Cuadro..8 04

9 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION CUADRO..9 CONCEPTO TOTAL IMSS al ISSSTE SM bl ISSE CONSULTA EXTER GENERAL ESPECIALIZADA d DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO di O 424 SESIONES DE TRATAMIENTO el EGRESOS HOSPITALARIOS fl INTERVENCIONES QUIRURGICAS 4 O DEFUNCIONES HOSPITALARIAS PARTOS ATEIDOS O ABORTOS REGISTRADOS DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS gl O PLATICAS DE EDUCACION PARA LA SALUD A62 CONSULTAS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR al Incluye la informacibn de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja California. bl S60 se presenta la informaci6n del municipio de La Paz. d Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades. di Comprende análisis clinicos, de radiodiagn6stico, histopatologia, citologia exfoliativa, electrografia y otros. el Comprende radioterapia, fisioterapia, inhaloterapia, hemodiálisis, medicina nudear, rayos laser, pruebas de esfuerzo y teleterapia. fl Se refiere al número de pacientes que salieron del área de hospitalizaci6n, implicando la desocupación de una cama censable del hospital por diferentes motivos, incluyendo la defunci6n. gl Comprende antipoliomielitica, difteria, tosferina y tétanos, antituberculosa, toxoide tetánica, antisarampionosa, antirrábica humana, antitifoídica y otros biológicos. FUENTE: IMSS, Delegaci6n en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Direcc 6n de Planeaci6n; Departamento de Estadística. 05

10 CONSULTAS EXTERS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION CUADRO..0 MUNICIPIO Y TOTAL IMSS ISSSTE SM ISSE TIPO DE ATENCION ESTADO al GENERAL ESPECIALIZADA bl DE URGENCIA ODONTOLOGICAS CABOS, LOS GENERAL ESPECiALIZADA DE URGENCIA O 5 28 ODONTOLOGICAS COMOU d GENERAL O9 ESPECIALEADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS LORETO GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS MULEGE dl GENERAL ESPECIALEADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS (Continiia) 06 i'

11 CONSULTAS EXTERS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION CUADRO..0 MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL IMSS ISSSTE SM ISSE PAZ. LA GENERAL ESPECWLIZADA DE URGENCIA O ODONTOLOGICAS NOTA: La informaci6n correspondiente a las consultas extemas, cuantifica a todas aquellas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones, como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes. al Excluye las consultas extemas otorgadas por la SM en los municipios de Comondú y Mulegé. bl Comprende consultas gineco-obstétncas, pediátricas, de cirugia, de medicina interna y de otras especialidades. ci lnduye la informacidn del municipio de Loreto. dl Incluye la informau6n de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia FUENTE: IMSS, Delegaci6n en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE, Delegaci6n en el Estado. Subdelegación Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Direcci6n de Planeación; Departamento de Estadística. ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSOS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO CUADRO.. TIPO DE ESTUDIO TOTAL IMSS al ISSSTE SM bí ISSE ESTUDIOS REALIZADOS ALlSlS CLlNlCOS RADIODIAGNOSTICO HlSTOPATOLOGlA CITO LOGIA EX FO L lat cl 787 ELECTROGRAFIA OTROS dí PERSOS ATEIDAS ALlSlS CLlNlCOS RADlODlAGNOSTlCO HISTOPATO LOG!A (Continúa) 07

12 ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSOS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO CUADRO.. TIPO DE ESTUDIO TOTAL IMSS a/ ISSSTE SM bl ISSE CITOLOGIA EXFOLIAT ELECTROGRAFIA OTROS dl NOTA. Se advierte al usuario que la suma en sentido vertical para obtener el total de personas atendidas en la entidad y para cada una de las instituciones, no es aplicable, en virtud de que a una misma persona se le puede realizar uno o más estudios y en este sentido, se presentaría duplicación de datos al Incluye la informaci6n de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia. bl S60 se presenta la información del municipio de La Paz. d Los estudios se realizaron en el Hospital Salvatierra que depende del ISSE. di Comprende ecosonografias. ultrasonografias, endoscopias. tomografias. electromiografias, elec:roencefalografias. FUENTE IMSS, Delegaci6n en el Estado Jefatura de Servicios Médicos ISSSTE. Delegaci6n en el Estado. Subdelegaci6n Médica. SM. Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de PlaneaOón; Departamento de Estadistica SESIONES PRACTICADAS Y PERSOS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO CUADRO..2 TIPO DE TRATAMIENTO TOTAL IMSS d ISSSTE ISSE SESIONES PRACTICADAS RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA OTROS b/ PERSOS ATEIDAS RADIOTERAP IA FISIOTERAPIA 90s INHALOTERAP IA OTROS b/ NOTA: Se advierte al usuario que la suma no es aplicable en sentido vertical para obtener el total de personas atendidas en la entidad y para cada una de las instiáones, debido a que una misma persona puede recibir distintos tratamientos, por lo cual se presentaría duplicaáón de datos. a/ lnduye la informaáón de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja California. b/ Comprende teleterapia, mediana nudear, rayos láser, hemodiálisis y pniebas de esfuerzo. FUENTE: IMSS; Delegaáón en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE; Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Direccjón de Planeación; Departamento de Estadistica. 08

13 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSOS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN BlOLOGlCO CUADRO.. BlOLOGlCO TOTAL IMSS a/ ISSSTE SM b/ ISSE DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS O ANTIPOLIOMIE- LlTlCA c/ DIFTERIA, TOSFE- Rl Y TETANOS d/ ANTITUBERCULOSA e/ a7 TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA iaa 9 a 88 ANTIRRABICA HUMA ANTlTlFOlDlCA OTROS BIOLOGICOS f/ aga PERSOS INMUNIZADAS ANTIPOLIOMIE- LlTlCA c/ DIFTERIA, TOSFE- Rl Y TETANOS dl ANTITUBERCULOSA e/ TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMA 0 4 ANTlTlFOlDlCA ia OTROS BIOLOGICOS NOTA: La información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campanas Intensivas de vacunación. Por otra parte se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas lnmunlzadas en la entldad y para cada una de las instituciones debido a que una misma persona recibe dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentaría duplicación de datos. a/ Incluye información de la localidad, Isla de Cedros del municipio de Ensenada Baja Californla. b/ Sólo se presenta información del municipio de La Paz. c/ Denominada como Sabin, de administración vfa oral. dí Denominada como DPT. e/ BCG, Bacilo de Calmette-GUerin. Comprende alergologíaz ppd e hiperteto. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de Planeación; Departamento de Estadística. o9

14 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR OTORGADOS EN EL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO CUADRO.. 4 PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL IMSS a/ ISSSTE SM b/ ESE NUEVOS ACEPTANTES QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA 2 o HORMOLES NORPLANT INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS c/ USUARIOS ACTIVOS d/ 4 89 e/ QUiRURGlCOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA HORMOLES NORPLANT 9 9 INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO aa OTROS c/ 9 9 a/ incluye la informaclon de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja California b/ Sólo se representa la información correspondiente al municipio de la Paz. d Comprende óvulos y método de ritmo. d/ Dalos referidos al de diciembre. el El total excluye la iniomación referente a personas inmunizadas en el ISSSTE debldo a que no se encuentra disponible. FUENTE: IMSS; Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos ; ISSSTE; Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Drecclón de Planeaclón; Departamento de Estadistica. 0

15 PACIENTES FARMACODEPEIENTES ATEIDOS EN LOS CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL POR GRADO DE DEPEENCIA SEGUN SEXO Y GRUPO DE EDAD - CUJADRO..5 SEXO Y TOTAL EXPERI- FUNCIO- GRUPO DE EDAD ME NTADOR L a/ TOTAL 8 27 DE 0 A 4 AÑOS DE 5 A 9 ANOS DE 20 A 24 ANOS DE 25 A 29 AÑOS DE 0 A 4 AÑOS DE 5 ANOS Y MAS HOMBRES 24 DE 0 A 4 AÑOS DE 5 A 9 ANOS DE 20 A 24 ANOS DE 25 A 29 AÑOS DE 0 A 4 AÑOS DE 5 AÑOS Y MAS MUJERES 5 2 DE 0 A 4 AÑOS DE 25 A 29 ANOS DE 0 A 4 AÑOS DE 5 ANOS Y MAS 2 a/ Se refiere a la persona que utiliza la droga para realizar actividades cotidianas sin que su dependencia trastorne su actividad social. FUENTE: Centro de Integración Juvenil. A.C.

16 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATEIDOS EN EL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION Y PRINCIPALES DlAGNOSTlCOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CUADRO..6 CASOS TOTAL IMSS al INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES INTESTILES AMlBlASlS CONJUNTIVITIS VIRAL Y AGUDA TIS INTOXICACION ALlMENTlClA CAlDlASlS UROGENITAL OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION PREDOMINTEMENTE SEXUAL PAROTIDITIS RESTO DE LOS DlAGNOSTlCOS ISSSTE 4 89 INFECCIONES RESPIRATORIAS OTRAS INFECCIONES INTESTILES MAL DEFINIDAS ENFERMEDADES DlARRElCAS AMlBlASlS INTESTIL OTITIS MEDIA AGUDA HIPERTENSION ARTERIAL GlARDlASlS ANGI ESTREPTOCOCCICA RESTO DE LOS DlAGNOSTlCOS SM bl INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCION INTESTIL AMlBlASlS OTRAS PARASITOSIS INTESTILES VARICELA DERMATOMICOSIS PAROTIDITIS SAR CAlDlASlS VAGIL GlARDlAS IS RESTO DE LOS DlAGNOSTlCOS ESE 4 29 INFECCIONES RESPIRATORIAS OTRAS INFECCIONES INTESTILES AMlBlASlS OTITIS MEDlA AGUDA ANGI ESTREPTOCOCCICA CAlDlASlS UROGENITAL OTRAS HELMlNTlASlS NEUMONIAS Y BRONCONEUMONlAS PAROTIDITIS TRlCDMONlASlS UROGENlTAL NOTA: La información se refiere a los casos de enfermedad que, previa notificación y certificación médica, fueron atendidos por las instituciones del sector y que por la naturaleza de tales padecimientos, implican un riesgo epidemiológico. Con base en el total de estos casos certificados y atendidos por las instituciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los principales diagnósticos. al Incluye la información de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia. bl Sólo se presenta la información correspondiente al municipio de La Paz. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Médicos. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de Planeaci6n; Departamento de Estadistica. 2

17 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN EL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CUADRO.. 7 CASOS TOTAL IMSS aj 2 26 CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS PARTO NORMAL ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO ENFERMEDADES DEL APARATO URIRIO OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO ENFERMEDADES DE LAS VlAS RESPIRATORIAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO TUMORES BENIGNOS CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERITAL TRASTORNOS DEL OJO Y SUS ANEXOS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ISSSTE PARTOS EN COlClON NORMAL BRONCONEUMONIA, ORGANISMO CAUSAL NO ESPECIFICADO OTRAS DlALlSlS ClRUGlA U OTRO PROCEDIMIENTO DESVIACION DEL TABIQUE SAL DESPROPORCION FETO PELVIA ASMA NO ESPECIFICADO ClRUGlA SIN MENCION DE PERITONITIS CICATRIZ UTERI DEBIDA A ClRUGlA AMEZA DE PARTO PREMATURO HERNIA INGUIL SIN MENCION DE OBSTRUCCION DIABETES MELLITUS SIN MENCION DE COMPLICACIONES LElOMlOMA UTERI LUMBALGIA HIPERPLASIA DE PROSTATA SUFRIMIENTO FETAL CALCULO DE VESICULA HIPERTROFIA DE AMIGDALAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS SM b/ 594 RECIEN CIDOS SANOS PARTO NORMAL NEUMONlA HERNIA DE CAVIDAD ABDOMIL DESVIACION DEL TABIQUE SAL INFECCION INTESTIL BRONQUITIS CRONICA LUMBALGIA ABORTO BRONQUITIS UROLOTIASIS APEICITIS DEFORMIDADES ADQUIRIDAS DE LOS MIEMBROS (Continúa)

18 MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN EL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CUADRO..7 CASOS TRASTORNOS DIGESTIVOS FUNCIOLES FRACTURA DE MIEMBROS AMEZA DE ABORTO LUXACIONES. ESGUINCES Y DESGARROS TRAUMATISMO INTERNO DIABETES MELLITUS COLEClSTlSlS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ISSE PARTO NORMAL AFECCIONES OBSTETRICAS DIRECTAS OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO ABORTO OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO GENITARIO TRASTORNOS MENTALES OTRAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERITAL OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO DIABETES MELLlTUS NEUMONlA ACCIDENTES DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR APEIC ltls OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMIL CAIDAS ACCIDENTALES ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTILES ANOMALIAS CONGENITAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS NOTA: El término morbllldad hospltalaria, se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por las Instituciones del sector y que requirieron de Internación del paciente en el área hospitalaria. Con base en el total de estos casos atendidos por las institucciones del sector en la entidad, se relacionaron y ordenaron decrecientemente los princlpales diagnósticos, considerados en la fase del egreso del paciente. a/ Incluye la información de la localidad Isla de Cedros del munlclplo de Ensenada, Baja Califomla. b/ Sólo se presenta la información correspondiente al municipio de La Paz. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Sewlclos Medlcos. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. SM, Armada de México, Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Dirección de Planeación; Departamento de Estadfstlca. 4

19 ~ ENFERMEDADES ~ ENFERMEDADES MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICOS (En por ciento) GRAFICA.. CAUSAS 9.5 OBSTRETICAS DIRECTAS l PARTO 9. NORMAL l ENFERMEDADES 0.7 DEL APARATO DIGESTIVO l i ENFERMEDADES DEL APARATO URIRIO OTRAS ENFERMEDADES 5.7 DEL APARATO RESPIRATORIO DE LAS VlAS RESPIRATORIAS DEL SISTEMA OSTEOMUSCUUR Y DEL TEJIDO CONJUNTlVO i TUMORES BENIGNOS CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERlTAi l TRASTORNOS DEL OJO Y SUS ANEXOS RESTO DE 6.0 DIAGNOSTICOS l FUENTE: Cuadro..7 5,

20 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION Y CAUSAS DE MUERTE INSTITUCION Y CAUSA CUADRO..8 DEFUNCIONES TOTAL 526 IMSS al DIABETES MELLITUS CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERITAL ENFERMEDAD isquemica DEL CORAZON TUMOR MALIGNO DE LA TRAQUEA, DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON NEUMONIA ANOMALIAS CONGENITAS NEFRITIS. SIROME NEFROTICO Y NEFROSIS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES ClRROSlS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS OTRAS CAUSAS ISSSTE ENFERMEDADES DE LOS BRONQUIOS Y EL PULMON SIN OTRA ESPECIFICACION BRONCONEUMONIA EDEMA AGUDO PULMOR SIN ESPECIFICAR NEUMONIA NEUMOCRONICA CHOQUE SIN MENCION DE TRAUMA DISNEA Y ANORMALIDADES RESPIRATORIAS SIROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO HEMORRAGIA INTRACRANEAL SEPTICEMIA NO ESPECIFICADA INSUFICIENCIA REL CRONICA SIROME DE ASPIRACION MASIVA TRASTORNOS DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS ACIDOSIS SlDA DISENTERIA AMIBIA AGUDA OTRAS CAUSAS SM bl 5 (Continua) 6

21 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION Y CAUSAS DE MUERTE INSTITUCION Y CAUSA CUERPO EXTRAÑO QUE PENETRA POR ORIFICIO TURAL ClRROSlS CUADRO..8 DEFUNCIONES 2 ENFERMEDAD DE LA CIRCULACION PULMOR Y OTRAS FORMAS DE ENFERMEDAD DEL CORAZON TUMOR MALIGNO DE HUESOS ISSE NEUMONIA OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO OTRAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERITAL INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO ACCIDENTES DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR OTROS TUMORES MALIGNOS OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURIRIO DIABETES MELLITUS TODAS LAS DEMAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ANOMALIAS CONGENITAS TUMORES BENIGNOS Y LOS DE TURALEZA NO ESPECIFICADA OTRAS CAUSAS 26 NOTA: El término defunciones hospitalarias, se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalización de la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias, todas aquellas ocurridas antes del ingreso a dicha área. Con base en el total de estas defunciones hospitalarias ocurridas en las instituciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente las principales causas de muerte. a/ Incluye la información de la localidad Isla de Cedros del municipio de Ensenada, Baja Califomia. b/ Sólo se presenta la información correspondiente al municipio de La Paz. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. ISSSTE, Delegación en el Estado Subdelegación Médica. SM, Armada de México. Sanatorio Naval de La Paz. Instituto de Servicios de Salud en el Estado. Direcci6n de Planeaci6n; Departamento de Estadistica. 7

22 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE [En por ciento) GRAFICA..4 DIABETES MELLITUS 7.4 CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERITAL ENFERMEDAD ISQUEMICA DEL CORAZON TUMOR MALIGNO DE LA TRAQUEA, DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON NEUMONIA ANOMALlAS CONGENITAS NEFRITIS, SIROME NEFROTICO Y NEFROSIS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES ClRROSlS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS RESTO DE CAUSAS 26.4 UENTE: Cuadro..8 8

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 5. Salud 5.1 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1999 79 5.2 Población Derechohabiente

Más detalles

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ~~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBIA-

Más detalles

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI-

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI- 3.3SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION pobla-

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) ~ ~~ ~~ 3.3 SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO 3.3. POBLACION TOTAL 00.00 CON DERECHOHABIENCIA

Más detalles

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION ~~ CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 4 CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas por 1,814,061 1,833,030 2,026,185 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas por 1,781,416 1,946,083 2,147,866 Consultas externas de urgencias otorgadas por

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas 1,814,061 1,833,030 2,026,185 1,977,196 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas 1,781,416 1,946,083 2,147,866 2,166,106 Consultas externas de urgencias otorgadas

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) . SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO.. POBLACION TOTAL 00.00 SIN DERECHOHABIENCIA CON DERECHOHABIENCIA

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 Resumen de los Servicios Otorgados en el Instituto de Servicios de Salud Tipo De Unidades de Consultas Consultas Especialidad Generales Salud Bucal

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1 ~~~ ~ ~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 Productividad Tipo De Unidades Resumen de los Servicios Otorgados en la Secretaría de Salud Consultas Especialidad Generales Salud Bucal Salud

Más detalles

DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/

DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/ . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA-

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO 4.14.8 TOTAL 01-ESS 1 245 1 HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA E 55 345 2 ACCIDENTES E47-E53 331 De tráfico

Más detalles

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 998 CUADRO.. CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL HOMBRES

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/ ~ ~~. SALUD CUADRO.. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS c/ UNIDADES MEDICAS c/ CION CION REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D COS SULTA HOSPI-

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 Características de la Mortalidad en Concepto Hombres Mujeres Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,116 407.9 1,879 48.4

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Aguascalientes, Aguascalientes, a ocho de noviembre del año dos mil once. Vista la solicitud registrada ante el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Infomex con el número 15323; presentada

Más detalles

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON CION TOTAL MEDI- PARA- OTF~OFC~ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ,336 3 O40

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON CION TOTAL MEDI- PARA- OTF~OFC~ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ,336 3 O40 . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA-

Más detalles

3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADR03.3.2

3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADR03.3.2 . SALUD POBLACION SEGUN COICION DE DERECHOHABIENCIA Al de noviembre de 99 (En por ciento) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO.. POBLACION TOTAL 00.00 SIN DERECHOHABIENCIA CON DERECHOHABIENCIA 6..89 NOTA:

Más detalles

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47 Características de la Mortalidad en Concepto Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,182 404.4 1,958 49.0 1,217 314.0 Infantil

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al REGIMEN E

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al REGIMEN E 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización.

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE Defunciones por grupos de edad y sexo y Lista de causas agrupadas según la Clasificación FUENTE: DANE Año 2000 H = Hombres M = Mujeres In = Indefinido LISTA DE CAUSAS Total Menor 1 día De 1 a 6 De 7 a

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978 Principales causas de mortalidad general 430,978 Total 3,430 795.9 1 Enfermedades del corazón 748 173.6 2 Diabetes mellitus 566 131.3 3 Tumores malignos 439 101.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 216 50.1

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995

2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995 2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995 DISTRITO FEDERAL NUEVO LEON BAJA CALIFORNIA SUR COAHUILA TAMAULIPAS SONORA MEXICO BAJA CALIFORNIA TLAXCALA QUINTANA

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo Enero 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.4.3 993 ORDEN DE CAUSAS CLAVE LISTA DEFUNCIONES IMPORTANCIA BASICA DE LA CIE 0 E56 3 048 al CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS

Más detalles

Población Página 1 de 41

Población Página 1 de 41 Población Página de Población por Municipios, Superficie, Densidad de Población, Localidades Urbanas y Rurales en el Estado de B.C.S. Población Extensión Terreno Densidad Superficie Km Población Km. Municipio

Más detalles

2. Estado y Movimiento de la Población

2. Estado y Movimiento de la Población 2. Estado y Movimiento de la Población 2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1995 (Porcentaje) Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 Botulismo - 2 - - - - - 1

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo 22 Agosto 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.14.14 TOTAL 01-E59 456 1 ACCIDENTES E49-E53, E57-E58 115 De tráfico de vehículos de motor E49B 64 2 AGRESIONES E55 115 3 ENFERMEDADES

Más detalles

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte ANEXO 2 Listado de Causas de Muerte Anexo 2: Listado de Causas de Muerte Anexo 2.1. Grandes Grupos de Causa de Muerte...579 Anexo 2.2. Lista reducida de Causa de Muerte...580 Anexo 2.1. GRANDES GRUPOS

Más detalles

CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) CUADRO 3.3.2

CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) CUADRO 3.3.2 ' 3.3 SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) COiCiON DE DERECHOHABlENClA CUADRO 3.3. POBLACiON TOTAL 00.00 CON DERECHOHABlENClA SIN DERECHOHABlENClA

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 Botulismo - - - - - - - 1 1 Brucelosis 49 37 26 72 11 12 125 109 441 Carbunco

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total Causa y sexo Menores de 1 Menores de 5 1 2 3 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 TOTAL... 18,182 1,231 935 154 72 41 29 93 109 265 Hombres... 10,403 697 541 82 40 24 10 56 60 185 Mujeres... 7,779 534 394 72 32 17

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016 Causa y sexo Total Menores de 1 1 a 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 TOTAL 18,882 1,046 291 90 105 267 346 Hombres 10,859 567 162 47 60 185 274 Mujeres 8,023 479 129 43 45 82 72 001-025 Ciertas enfermedades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772 Principales causas de mortalidad general 1,185,772 Total 8,229 694.0 1 Enfermedades del corazón 1,675 141.3 2 Diabetes mellitus 1,456 122.8 3 Tumores malignos 1,110 93.6 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL 1922 TOTAL 8,590 69,526.5 1 Diarrea y enteritis 2,282 18,470.2 2 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 9,105.6 3 Neumonía e influenza 664 5,374.3

Más detalles

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras Principales causas de mortalidad general 239,086 Total 1,330 556.3 1 Enfermedades del corazón 284 118.8 2 Diabetes mellitus 220 92.0 3 Tumores malignos 176 73.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 95 39.7

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

Tablero de Control de Enfermedades Crónicas

Tablero de Control de Enfermedades Crónicas Tablero de Control de Enfermedades Crónicas Eugenio Herrera Nuño (14.marzo.2017) La salud de la población no solo depende de los servicios de salud que se le ofrecen, en gran medida está relacionada estrechamente

Más detalles

6.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres REGIÓN DE MURCIA - Hombres

6.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres REGIÓN DE MURCIA - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 3 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 8 Defunciones Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

INFORMACION ESTADISTICA DEL SECTOR SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

INFORMACION ESTADISTICA DEL SECTOR SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL INFORMACION ESTADISTICA DEL SECTOR SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL CUADERNO Núm. 11 INSTITUTO Nft(IONM. DE ESTNliSTK" GEOGRAFM E INFORMATKA L ~ CUADERNO Núm. 11 INSTITUTO NACIONAl. DE ESTIIOISTICR GEDGRAF~ E

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,191,492

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,191,492 Principales causas de mortalidad general 1,191,492 Total 8,189 687.3 1 Enfermedades del corazón 1,826 153.3 2 Diabetes mellitus 1,353 113.6 3 Tumores malignos 1,131 94.9 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 C omo ha ocurrido en años recientes, en esta ocasión se presentan seis cuadros que resumen algunos de los datos más relevantes

Más detalles

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo 2010-2012 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en Navarra, y mantienen

Más detalles

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS (En por ciento) GRAFICA 3.e TECHOS CUADRO 3.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS (En por ciento) GRAFICA 3.e TECHOS CUADRO 3. VIVIEAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En por ciento) GRAFICA 3.e 100.0 PISOS PAREDES TECHOS 80.0 60.0 6.4-53 ~8-56.0 40.0 0.0 0.0 TIERRA CEMENTO

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

CUADRO 3.3.1 3.3 SALUD

CUADRO 3.3.1 3.3 SALUD ~ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOSHUMANOSal

Más detalles

Panorama Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias, Hidalgo 2015

Panorama Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias, Hidalgo 2015 Panorama Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias, Hidalgo 2015 INTRODUCCION En una era de amenazas por enfermedades transmisibles emergentes y reemergentes, no se debe subestimar la importancia de

Más detalles

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO.. Cuadro IV, (a. Parte) INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA

Más detalles

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Lista reducida de causas de muerte cie10 (con códigos CIE9 y CIE10) Grupos de causas Códigos CIE9 Códigos CIE10 I Enfermedades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). Estadística del movimiento natural de la población de la Comunidad de Madrid 2006. Defunciones Listas de Causas de Muerte Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). I. Enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

EMERGENCIA AÑO: 2012

EMERGENCIA AÑO: 2012 EMERGENCIA ATENCIONES EN TOPICOS DE EMERGENCIA TRiMESTRE PACIENTES ATENDIDOS EN TOPICO DE EMERGENCIA TOPICO MEDICINA TOPICO CIRUGIA TOPICO GINECO- OBSTETRICIA TOPICO PEDIATRIA TOPICO TRIAJE MEDICO TOTAL

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas:

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas: METODOLOGÍA Este es un estudio descriptivo con perspectiva analítica y de base poblacional que se llevó a cabo en el departamento de Risaralda entre los años 2010-2014. A partir de las bases de datos de

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328 PRINCIPALES DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO CUADRO.1. LISTA TOTAL 01-E9 8 1 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL cj 6 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G.R. EMILIO SÁNCHEZ PIEDRAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G.R. EMILIO SÁNCHEZ PIEDRAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL H.G.R. EMILIO SÁNCHEZ PIEDRAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 10 de Enero 2013 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA Consulta General HOSPITALIZACION

Más detalles

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO..9 EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 99 ENERO PEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- DIVISION RO TO TIEM-

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL INFANTIL DE TLAXCALA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL INFANTIL DE TLAXCALA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL TLSSA017645 HOSPITAL INFANTIL DE TLAXCALA Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO 2012

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO 2012 HOSPITAL MNB PUNO 2012 1 19 7.4 I46.9 2 otras enfermedades cerebrovasculares especificadas 15 5.8 I67.8 3 insuficiencia renal cronica, no especificada 10 3.9 N18.9 4 septicemia, no especificada 9 3.5 A41.9

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL EDICIÓN 2017 CONTENIDO 17. SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Introducción Cuadros 17.1 - Personal facultativo del Ministerio

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

EMERGENCIA AÑO: 2013

EMERGENCIA AÑO: 2013 EMERGENCIA AÑO: 2013 ATENCIONES EN TOPICO DE EMERGENCIA SEGÚN AÑOS ATENCIONES EN TOPICO DE EMERGENCIA } SEGÚN AÑOS AÑOS TOTAL 1986 118257 1987 113413 1988 103469 1989 94984 1990 93209 1991 96137 1992 106114

Más detalles

I POBLACIÓN Y DESARROLLO

I POBLACIÓN Y DESARROLLO I POBLACIÓN Y DESARROLLO El proceso de desarrollo y el avance tecnológico concomitante, a la par de procurar el mejoramiento de los niveles de vida de la sociedad, ha desencadenado procesos de concentración

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO a/

CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO a/ CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN MUNICIPIO DOE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 99 CUADRO.. MUNICIPIO CONVENIOS

Más detalles

Fecha de aplicación de guía de observación: 1.- Describir los espacios físicos con que cuenta el servicio de emergencia: Área de espera:

Fecha de aplicación de guía de observación: 1.- Describir los espacios físicos con que cuenta el servicio de emergencia: Área de espera: 13.- ANEXOS: Anexo 1.- guía de observación e instrumento de llenado: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD ESCUELA DE SALUD PÚBLICA MAESTRÍA EN SALUD

Más detalles

Hombres - ÁREA III: LORCA

Hombres - ÁREA III: LORCA 04 - Hombres - ÁREA III: LORCA Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 4 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles