RESOLUCIÓN No. JB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN No. JB"

Transcripción

1 RESOLUCIÓN No. JB LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE el 30 de diciembre de 1998 el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro aperturó en la Sucursal Mayor del Banco Internacional S.A. de la ciudad de Guayaquil la cuenta corriente No a través de la cual su titular manejaba la operación de la Estación de Servicio Repsol YPF Gómez Rendón. A partir de noviembre del 2004 el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social acreditó en la indicada cuenta corriente el valor correspondiente a la pensión jubilar del mencionado ciudadano; QUE mediante escritura pública de 14 de septiembre del 2001, otorgada por los cónyuges Eduardo Alberto Tapia Lecaro e Isabel Antonieta Mahuad Perasso de Tapia; y, sus hijos Jofree Eward Skandar Tapia Mahuad, Francis Emir Tapia Mahuad y Susy Loreth Tapia Mahuad, se constituyó una hipoteca abierta sobre un bien inmueble de propiedad de los deudores para garantizar todas las obligaciones que tuvieren o llegaren a tener a favor del Banco Internacional S.A.; QUE el 6 de septiembre del 2005 el Banco Internacional S.A. otorgó a favor de los cónyuges Eduardo Tapia Lecaro e Isabel Antonieta Mahuad Perasso de Tapia un préstamo por la suma de US$ 2.500,00 a dos años plazo, con la garantía solidaria de los señores Joffre Tapia Mahuad y Monserrate Centeno Brausendorff. La mencionada obligación crediticia se perfeccionó con la suscripción, por parte de los deudores, en la misma fecha, del pagaré a la orden con vencimientos sucesivos, cuya forma de pago convenida fue a través de débito mensual de la cuenta corriente No ; QUE el Banco Internacional S.A., debidamente autorizado por el titular de la cuenta corriente No , según consta en la comunicación de 11 de agosto del 2005, debitó los valores correspondientes a los dividendos de la obligación crediticia adeudada por el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro; QUE mediante varias comunicaciones, el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro puso en conocimiento del Banco Internacional S.A. su inconformidad con los débitos efectuados y solicitó la devolución de supuestas diferencias de la pensión jubilar depositada en la cuenta corriente No ; QUE el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro presentó ante la Intendencia Regional de Guayaquil un reclamo en contra del Banco Internacional S.A. por su inconformidad con el manejo de la cuenta corriente No a haber realizado débitos mensuales de la pensión jubilar que le otorga el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social por un préstamo de consumo efectuado el 6 de septiembre del 2005, por la suma de US$ 2.500,00; y, solicitó la cancelación de la garantía hipotecaria otorgada a favor del banco; QUE la abogada Silvia López Rodríguez, Subdirectora Regional de la Intendencia Regional de Guayaquil, mediante oficio No. SRJG-CyR-V , de 11 de junio del 2007, puso en conocimiento del abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro las explicaciones

2 Página No. 2 emitidas por el Banco Internacional S.A. en torno al reclamo presentado y, luego del análisis legal correspondiente, concluyó: - Que la hipoteca otorgada a favor del Banco Internacional S.A. sobre el bien inmueble de propiedad del reclamante y su familia es una hipoteca abierta, por lo que, tomando en consideración el manejo de las obligaciones para con el banco, no es procedente la cancelación del gravamen constituido hasta la completa cancelación del crédito, decisión amparada en el contrato suscrito entre las partes; - Que no se ha presentado ningún reclamo concreto al Banco Internacional S.A. impugnando los débitos efectuados en la cuenta corriente No , a excepción de los que tenían relación con la pensión jubilar; por tanto, no procede que la Superintendencia de Bancos y Seguros disponga al banco la entrega de los valores cobrados mediante débitos o cobros cargados a su cuenta corriente, los que se entienden fueron aceptados por el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro, en virtud del tiempo transcurrido; - Que a través de comunicación s/n de 11 de agosto del 2005 enviada por el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro al Banco Internacional S.A. se comprometió la pensión jubilar para el pago de los dividendos del préstamo de US$ 2.500,00, indicando que su cuantía mensual depositada o acreditada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social entre el 18 y 20 de cada mes, en la cuenta corriente que mantiene en la entidad bancaria, era de US$ 135,05, sin perjuicio de los incrementos correspondientes a los años 2004 y 2005, es decir, autorizando tácitamente que se descuente en una mayor cantidad con cargo a su pensión si la misma aumentaba; - Que la pensión jubilar conserva su condición de privilegiada en tanto no sea recibida por el beneficiario y se mezcle con el resto del patrimonio representado en los otros haberes depositados en la cuenta corriente; y, que una vez mezclada se considera como un depósito sobre el cual el banco, en caso de existir obligaciones por cubrir, puede disponer de acuerdo con las normas contractuales que rigen la relación con el cliente; - Que mediante comunicación s/n de 7 de septiembre del 2006 el banco le recordó que el cuenta correntista debe efectuar el reconocimiento y conciliación de los saldos de su cuenta dentro de los cuarenta y cinco días posteriores a la recepción del estado de cuenta, situación que no se produjo en el presente caso; y, - Que no se puede atender favorablemente su petición, por lo que se dispone el archivo del expediente; QUE el 27 de junio del 2007, el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro interpuso para ante el Superintendente de Bancos y Seguros recurso de apelación al contenido del oficio No. SRJG-CyR-V , de 11 de junio del 2007; QUE mediante oficio No. JB , de 4 de julio del 2007, el licenciado Pablo Cobo Luna, Secretario de la Junta Bancaria, indicó al abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro que

3 Página No. 3 los recursos de apelación son aplicables en materia de seguros privados y se interponen ante la Junta Bancaria, por lo que, en el plazo de ocho días, debía precisar el pedido, caso contrario el recurso se tendría por no presentado; QUE mediante comunicación ingresada en esta Institución el 17 de julio del 2007, el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro, aclaró que interponía recurso de revisión al contenido del oficio No. SRJG-CyR-V , de 11 de junio del 2007; QUE mediante oficio No. JB , de 19 de julio del 2007, el licenciado Pablo Cobo Luna, Secretario de la Junta Bancaria, aceptó a trámite el recurso de revisión interpuesto; y, al amparo de lo previsto en el artículo 182 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, amplió en sesenta días adicionales el término fijado en el artículo 137 del mencionado cuerpo legal, para la resolución del mencionado recurso, lo cual fue comunicado al Banco Internacional S.A con oficio No. JB , de 20 de julio del 2007; QUE el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro en el escrito mediante el cual interpuso recurso de revisión señaló que la abogada Silvia López Rodríguez no es la funcionaria o persona competente para conocer y resolver sobre el reclamo presentado en contra del Banco Internacional S.A. Al respecto, corresponde mencionar que la indicada funcionaria atendió la solicitud del reclamante amparada en la resolución No. ADM , de 16 de mayo del 2006, ratificada con la resolución No. ADM , de 1 de marzo del 2007, mediante la cual el señor Superintendente de Bancos y Seguros faculta a la Subdirección Regional Jurídica de la Intendencia Regional de Guayaquil atender los reclamos que se presenten dentro de su jurisdicción; QUE los artículos 1454 y 1561 de la Codificación del Código Civil textualmente prescriben: Art Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas. Art Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales."; QUE según los documentos que conforman el expediente se establece que existe una relación contractual entre el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro y el Banco Internacional S.A. puesto que el 6 de septiembre del 2005, el mencionado profesional y su cónyuge suscribieron el pagaré a la orden con vencimiento sucesivos, en el cual acordaron la forma de pago de los dividendos del préstamo otorgado por US$ 2.500,00, en los siguientes términos: A fiel cumplimiento de lo estipulado, me (nos) obligo (amos) con todos mis (nuestros) bienes presentes y futuros, el Banco Internacional S.A. queda autorizado para debitar de las cuentas corrientes o de cualquier otra clase del deudor o deudores principales, y/o de avalista o avalistas, al importe de este pagaré, más los intereses o gastos. Igualmente queda el banco facultado par disponer de los valores obligados que a cualquier título o bajo cualquier realidad estuvieren en su poder, como pago parcial o total de este pagaré. ;

4 Página No. 4 QUE el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro mediante comunicación de 11 de agosto del 2005 dirigida al Banco Internacional S.A. indicó lo siguiente: MECÁNICA DE PAGO.- A) 1er. Caso: US$ 2000,00, se pagarán en 18 dividendos iguales de US$ 111,11, cada mes. 2do. Caso: US$ 2.500,00, se pagarán 24 dividendos iguales de US$ 104,16, cada mes. A los dividendos se agregará la tasa de interés permitida por ley. Los dividendos se aplicarán y/o descontarán, serán pagados de la Pensión Jubilar que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, deposita o acredita entre el 18 y 20 de cada mes en la Cta. Cte., que el solicitante tenga aperturada en esa Institución con el No cuyo valor o equivalente económico es de US$ 135,05 sin perjuicio de los incrementos correspondientes a los años 2004 y ; QUE de acuerdo con las autorizaciones expresas del abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro referidas en los numerales precedentes, los débitos de la cuenta corriente No efectuados por el Banco Internacional S.A. para la cancelación de los dividendos del crédito de US$ 2.500,00 se encuentran dentro de los términos acordados por el titular de la mencionada cuenta; por tanto, el argumento del recurrente de que no existió consentimiento alguno para que el banco descuente de la pensión jubilar depositada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social el valor correspondiente a las cuotas mensuales, no es procedente, como tampoco lo es la afirmación de que el contenido del oficio No. SRJG-CyR-V , de 11 de junio del 2007, es una violación a lo dispuesto en la Constitución Política de la República; la Ley del Anciano; y, la Ley de Defensa del Consumidor; QUE el argumento del abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro de que no existen constantes atrasos en los pagos de la obligación crediticia ya que el banco recibe la pensión jubilar y ejecuta el crédito, no es válida, ya que según oficio No. VJ , de 3 de agosto del 2007, dirigido por el señor Luis Javier López Fernández Asenjo, Apoderado General del Banco Internacional S.A., al señor Superintendente de Bancos y Seguros se indicó lo siguiente:... que desde finales del mes de julio del 2006, la cuenta corriente del Abg. Eduardo Tapia Lecaro, sufrió una disminución ostensible en sus ingresos, razón por la que se empezaron a obstaculizar los débitos oportunos para atender el pago de sus acreencias en el Banco, tanto más que las acreditaciones mensuales de sus pensiones jubilares, mencionadas en el numeral 1.2., se hacían de forma posterior a las fechas de vencimiento de los dividendos convenidos en la tabla de pagos del pagaré a la orden, de manera que al afectar la cuenta, los dividendos respectivos se encontraban en mora, y, en consecuencia, los débitos tenían una carga económica adicional, producto de la mora incurrida En la misma Cuenta Corriente, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, desde el mes de noviembre del año 2004, hasta la presente fecha, ha acreditado el valor correspondiente a la pensión jubilar del Abg. Tapia Lecaro. ;

5 Página No. 5 QUE el artículo 74 del capítulo III Reglamento General de la Ley de Cheques, del título XXV Disposiciones generales, del libro I Normas generales para la aplicación de la Ley General de Instituciones de Sistema Financiero de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria, dispone: ARTICULO 74.- El banco estará obligado a entregar cada mes, al cuentacorrentista, un estado de la cuenta corriente bancaria. Se adjuntarán los originales de los cheques pagados y otros documentos relativos al movimiento de la cuenta, o las reproducciones autorizadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros. La entrega se realizará en las propias oficinas bancarias o mediante el envío a la dirección indicada por el titular, de conformidad con lo estipulado en el contrato. Se dará por entregada o enviada esta entrega, si previo acuerdo con el titular o titulares, éstos aceptan accesar al estado de cuenta corriente bancaria, a los cheques y demás documentos, por cualquier otro medio electrónico o electromecánico. Si el cliente no recibiera dicho estado de cuenta dentro de los quince días posteriores al corte del estado de cuenta, estará obligado a requerirlo al banco. El cliente deberá efectuar el reconocimiento o conciliación de los saldos de cuentas que la institución bancaria le presente y dichos saldos se tendrán por aceptados si no fueren objetados dentro de los cuarenta y cinco días siguientes, excepto el caso contemplado en el artículo 60 de la Ley de Cheques. ; QUE de acuerdo al artículo transcrito correspondía que el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro, al estar inconforme con los débitos efectuados por el Banco Internacional S.A. en la cuenta corriente No , en el plazo de cuarenta y cinco días, presente su reclamo al banco, situación que nunca se produjo, pues, fue recién en junio del 2007 que presentó su inconformidad con el manejo de su cuenta corriente ante este organismo de control; QUE el artículo 28 de la Ley de Modernización del Estado, dispone: Art DERECHO DE PETICIÓN.- Todo reclamo, solicitud o pedido a una autoridad pública deberá ser resuelto en un término no mayor a quince días, contados a partir de la fecha de su presentación, salvo que una norma legal expresamente señale otro distinto. En ningún órgano administrativo se suspenderá la tramitación ni se negará la expedición de una decisión sobre las peticiones o reclamaciones presentadas por los administrados. En todos los casos vencido el respectivo término se entenderá por el silencio administrativo, que la solicitud o pedido ha sido aprobada o que la reclamación ha sido resuelta en favor del reclamante. Para este efecto, el funcionario competente de la institución del Estado tendrá la obligación de entregar, a pedido del interesado, bajo pena de destitución, una certificación que indique el vencimiento del término antes mencionado, que servirá como instrumento público para demostrar que el reclamo, solicitud o pedido

6 Página No. 6 ha sido resuelto favorablemente por silencio administrativo, a fin de permitir al titular el ejercicio de los derechos que correspondan. ; QUE el argumento del abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro de que el reclamo fue presentado en la Intendencia Regional de Guayaquil el 16 de febrero del 2007, y que la ampliación de plazo se dio el 14 de marzo del 2007, esto es, 28 días después de que el plazo de quince días previsto por la Ley de Modernización había expirado, cabe indicar que la fecha de recepción en la Intendencia Regional de Guayaquil de la petición del reclamante fue el 7 de marzo del 2007, y mediante oficio No. SRJG-CyR-V , de 14 de marzo del 2007, la abogada Silvia López Rodríguez, Subdirectora Regional Jurídica de Guayaquil comunicó al abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro que había corrido traslado del contenido del reclamo al Banco Internacional S.A. para que presente las explicaciones y descargos pertinentes, en forma previa al análisis del caso, y amplió el plazo para conocer y resolver el reclamo planteado, en 30 días adicionales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3, sección I Disposiciones generales, del capítulo IV Procedimiento para la atención de los reclamos contra las instituciones del sistema financieros, del título XX De la Superintendencia de Bancos y Seguros, del libro I Normas generales para la aplicación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria, que dice: ARTÍCULO 3.- Una vez aceptado a trámite el reclamo el funcionario delegado por el Superintendente de Bancos y Seguros acusará recibo e indicará al reclamante que se ha corrido traslado con el mismo a la institución controlada, para que presente las explicaciones y descargos que pudieran asistirle, y, de ser necesario, ampliará el plazo para la resolución del reclamo. ; QUE en el informe No. SRJG-CyR , de 3 de octubre del 2007, contentivo de los resultados de la inspección in situ efectuada por la Intendencia Regional de Guayaquil a la cuenta corriente No perteneciente al abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro, se desprende que el valor pagado por el crédito de US$ 2500,00 otorgado por el Banco Internacional S.A. es de US$ 2.877,44; por tanto, se considera que la obligación está cancelada; QUE en torno a la petición del abogado Eduardo Tapia Lecaro de que se levante el gravamen existente sobre el bien hipotecado puesto que éste se constituyó para garantizar el giro del negocio de combustibles, y que el préstamo de US$ 2.500,00 tuvo la garantía real de la pensión jubilar, se debe precisar que mediante escritura de 14 de septiembre del 2001, otorgada por los cónyuges Eduardo Alberto Tapia Lecaro e Isabel Antonieta Mahuad Perasso de Tapia, así como por Jofree Eward Skandar Tapia Mahuad, Francis Emir Tapia Mahuad y Susy Loreth Tapia Mahuad, se constituyó una hipoteca abierta y prohibición voluntaria de enajenar y anticresis sobre un bien inmueble de su propiedad para garantizar todas las obligaciones que los primeros tuvieren o llegaren a tener con el Banco Internacional S.A.; por tanto, si la única deuda era la del préstamo de US$ 2.500,00, el cual de acuerdo a lo referido en el informe No. SRJG-CyR , de 3 de octubre del 2007, estaría cancelado, correspondería que el recurrente realice los trámites pertinentes ante la entidad bancaria;

7 Página No. 7 QUE frente al hecho de que la Junta Bancaria no tiene atribución para dirimir la controversia suscitada entre el recurrente y el Banco Internacional S.A., correspondería que el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro acuda a la justicia ordinaria; y, En ejercicio de sus atribuciones legales, RESUELVE: ARTÍCULO ÚNICO.- RECHAZAR la pretensión contenida en el recurso de revisión interpuesto por el abogado Eduardo Alberto Tapia Lecaro; y, en consecuencia, CONFIRMAR el oficio No. SRJG-CyR-V , de 11 de junio del 2007, emitido por la abogada Silvia López Rodríguez, Subdirectora Regional Jurídica de la Intendencia Regional de Guayaquil, a través del cual negó la atención favorable del reclamo y dispuso el archivo del expediente. COMUNÍQUESE.- Dada en la ciudad de Guayaquil, el veinticuatro de enero del dos mil ocho. Ing. Gloria Sabando García PRESIDENTA DE LA JUNTA BANCARIA LO CERTIFICO.- Guayaquil, veinticuatro de enero del dos mil ocho. Dr. Patricio Lovato Romero SECRETARIO DE LA JUNTA BANCARIA

RESOLUCIÓN No. JB

RESOLUCIÓN No. JB RESOLUCIÓN No. JB-2009-1232 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE el 5 de diciembre del 2007 la señora Nelly Patricia Chiriboga Reyes, con el patrocinio profesional del abogado Víctor Manuel Quirola, presentó

Más detalles

RESOLUCIÓN No. JB

RESOLUCIÓN No. JB RESOLUCIÓN No. JB-2009-1273 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE el economista Iván E. Velástegui V., Intendente Nacional de Instituciones Financiera, a través de oficio No. INIF-SAIFQ1-2008-00641, de 6

Más detalles

RESOLUCION JB

RESOLUCION JB RESOLUCION JB-2010-1591 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que mediante oficio SRJG-CyR-V-2009-524 de 31 de agosto del 2009, dirigido a la abogada María Isabel Morlás Ramírez, Procuradora Judicial de la compañía

Más detalles

RESOLUCIÓN JB

RESOLUCIÓN JB RESOLUCIÓN JB-2012-2162 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE mediante escrito ingresado el 14 de septiembre de 2011, el señor Antonio Acosta Espinosa, Presidente Adjunto del Banco Pichincha C.A., interpuso

Más detalles

RESOLUCION JB

RESOLUCION JB RESOLUCION JB-2010-1707 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE mediante oficio INSP-2008-2969 de 26 de agosto del 2008, el doctor Samuel Valarezo Luna, Intendente Nacional del Sistema de Seguro Privado, se

Más detalles

RESOLUCIÓN No. JB

RESOLUCIÓN No. JB RESOLUCIÓN No. JB-2012-2098 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE el 23 de noviembre de 2009, el señor Emerson Efrén Malo Romero, en calidad de asegurado, suscribió con Generali Ecuador Compañía de Seguros

Más detalles

RESOLUCIÓN No. JB LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. JB LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. JB-2013-2489 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que el artículo 42 de la Ley General de Seguros establece la obligación que tienen las empresas de seguros de pagar el seguro contratado o la

Más detalles

RESOLUCIÓN JB

RESOLUCIÓN JB RESOLUCIÓN JB-2011-2013 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE mediante comunicación recibida en la Superintendencia de Bancos y Seguros el 10 de septiembre de 2010, el señor Francisco Alejandro Dalmau Rocca,

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS FONMAÍZ

FONDO DE EMPLEADOS FONMAÍZ FONDO DE EMPLEADOS FONMAÍZ Acuerdo No. 40 Febrero 29, 2016 Por la cual se adopta la reglamentación para la apertura de los Certificados de Depósito de Ahorro a término (CDAT) para los asociados del Fondo

Más detalles

RESOLUCION No JB

RESOLUCION No JB RESOLUCION No JB-2008-1150 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que en el título II De la organización de las instituciones del sistema financiero privado, del libro I Normas generales para la aplicación de

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución Nº 10-03-01 de fecha 2 de marzo de 2010, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.379 del 4 de

Más detalles

RESOLUCION JB

RESOLUCION JB RESOLUCION JB-2009-1231 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE con fecha 26 de noviembre del 2007 la ingeniera comercial Gabriela García Serrano, Gerente General de García Internacional S.A. Agente Aduanero,

Más detalles

RESOLUCION JB

RESOLUCION JB RESOLUCION JB-2010-1593 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que mediante oficio DNE-2009-1211 de 8 de septiembre del 2009, dirigido al señor Fernando Vivero Loza, Vicepresidente Ejecutivo del Banco de la Producción

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTE SU AGUINALDO CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA

REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTE SU AGUINALDO CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTE SU AGUINALDO CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA El presente Reglamento Promoción: ADELANTE SU AGUINALDO CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA es un programa que pertenece en

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTO DE AGUINALDO. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTO DE AGUINALDO. Condiciones Generales REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTO DE AGUINALDO El presente Reglamento Promoción: Adelanto de Aguinaldo es un programa que pertenece en forma exclusiva al BANCO PROMERICA DE COSTA RICA, S.A., en adelante denominado

Más detalles

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO Funciones del Defensor del Consumidor Financiero Las funciones del Defensor del Consumidor Financiero son las siguientes: i) Atender de manera oportuna y efectiva

Más detalles

*** *** *** 1496/ R E S U L T A D O S

*** *** *** 1496/ R E S U L T A D O S 1.- dos mil trece 21 veintiún días del mes de marzo del año 2013 VISTOS ESPECIAL HIPOTECARIO *** *** ***, al cual le fueron cedidos, la propiedad y titularidad de la totalidad del crédito hipotecario ***

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN PAGUE EN CUOTAS LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE ESTUDIOS CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN PAGUE EN CUOTAS LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE ESTUDIOS CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA. Condiciones Generales REGLAMENTO PROMOCIÓN PAGUE EN CUOTAS LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE ESTUDIOS CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA El presente Reglamento Promoción: Pague en cuotas las Universidades y Centros de Estudios

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 455 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Proceso Ejecutivo por Cobro Coactivo. Concepto. Panamá, _14_ de julio de _2003_ Excepción de Pago, interpuesta

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN PAGUE EN CUOTAS SUS COMPRAS DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN PAGUE EN CUOTAS SUS COMPRAS DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA. Condiciones Generales REGLAMENTO PROMOCIÓN PAGUE EN CUOTAS SUS COMPRAS DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA El presente Reglamento Promoción: Pague en cuotas sus compras de noviembre y diciembre con

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN: RETIRO DE EFECTIVO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN: RETIRO DE EFECTIVO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA. Condiciones Generales REGLAMENTO PROMOCIÓN: RETIRO DE EFECTIVO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA El presente Reglamento Promoción Retiro de efectivo y pago en cuotas con su Tarjeta de Crédito Promerica es

Más detalles

C A P R O I A CAJA DE PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA, AGRIMENSURA, AGRONOMÍA Y OTRAS PROFESIONES

C A P R O I A CAJA DE PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA, AGRIMENSURA, AGRONOMÍA Y OTRAS PROFESIONES VISTO Lo resuelto en la reunión de Directorio del 22/02/2018, respecto a las ayudas financieras; y CONSIDERANDO QUE por Resolución Nº 1.227, se establecieron las condiciones que deben cumplir los afiliados

Más detalles

RESOLUCION D. E. No. 002/2010

RESOLUCION D. E. No. 002/2010 RESOLUCION D. E. No. 002/2010 Nos., La Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, en ejercicio de las atribuciones que nos confiere la Ley General de Protección

Más detalles

RESOLUCION No JB

RESOLUCION No JB RESOLUCION No JB-2010-1814 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que el segundo inciso del artículo 312 de la Constitución de la República prohíbe la participación en el control del capital, la inversión o el

Más detalles

CONVENIO DE USO DE LINEA DE RESERVA

CONVENIO DE USO DE LINEA DE RESERVA CONVENIO DE USO DE LINEA DE RESERVA 1.- ENTRE: EL BANCO MULTIPLE ADEMI, S. A., entidad organizada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su domicilio principal; en el establecimiento

Más detalles

Pague sus Compras en Despegar.com, a seis (6) meses cero por ciento (0%) interés con su Tarjeta de Crédito Promerica

Pague sus Compras en Despegar.com, a seis (6) meses cero por ciento (0%) interés con su Tarjeta de Crédito Promerica Pague sus Compras en Despegar.com, a seis (6) meses cero por ciento (0%) interés con su Tarjeta de Crédito Promerica El presente Reglamento Programa Especial Pague sus Compras en Despegar.com a seis (6)

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO VI.- DE LAS OPERACIONES CAPITULO VI.- NORMAS PARA EL ARRENDAMIENTO Y MANEJO DE CASILLEROS

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN: VACACIONES DE MEDIO AÑO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA

REGLAMENTO PROMOCIÓN: VACACIONES DE MEDIO AÑO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA REGLAMENTO PROMOCIÓN: VACACIONES DE MEDIO AÑO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA El presente Reglamento Promoción Vacaciones de medio año y pago en cuotas con su Tarjeta de Crédito Promerica

Más detalles

CONTENIDO MINISTERIO DEL TRABAJO ACUERDO MINISTERIAL MDT que reforma el Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva.

CONTENIDO MINISTERIO DEL TRABAJO ACUERDO MINISTERIAL MDT que reforma el Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva. CONTENIDO MINISTERIO DEL TRABAJO ACUERDO MINISTERIAL MDT-2018-0130 que reforma el Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva. ACUERDO MINISTERIAL Nro. MDT-2018-0130 Raúl Clemente Ledesma

Más detalles

CAJA DE AHORROS ADMINISTRACIÓN ESPECIAL. Producto 292. Destinada a Agentes de Valores, Fideicomisos Financieros y otros clientes de alto riesgo.

CAJA DE AHORROS ADMINISTRACIÓN ESPECIAL. Producto 292. Destinada a Agentes de Valores, Fideicomisos Financieros y otros clientes de alto riesgo. CAJA DE AHORROS ADMINISTRACIÓN ESPECIAL. Producto 292. Destinada a Agentes de Valores, Fideicomisos Financieros y otros clientes de alto riesgo. CONDICIONES GENERALES Se entiende que el titular o los titulares

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN SEMANA SANTA EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN SEMANA SANTA EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA. Condiciones Generales REGLAMENTO PROMOCIÓN SEMANA SANTA EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CREDITO PROMERICA El presente Reglamento Promoción Semana Santa en Cuotas con su Tarjeta de Crédito Promerica es un programa que pertenece

Más detalles

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR A QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARA DEUDOR PRENDARIO Y

Más detalles

LICITACIÒN DEL SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES E INCENDIO Y TERREMOTO DE CRÉDITOS CON GARANTÌA HIPOTECARIA A FAVOR DE JFK COOPERATIVA FINANCIERA

LICITACIÒN DEL SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES E INCENDIO Y TERREMOTO DE CRÉDITOS CON GARANTÌA HIPOTECARIA A FAVOR DE JFK COOPERATIVA FINANCIERA LICITACIÒN DEL SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES E INCENDIO Y TERREMOTO DE CRÉDITOS CON GARANTÌA HIPOTECARIA A FAVOR DE JFK COOPERATIVA FINANCIERA ANEXO 3 - CONDICIONES TÉCNICAS SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES

Más detalles

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas SMV Superintendencia del Mercado de Valores DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU Resolución de Intendencia

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN: RETIRO DE EFECTIVO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN: RETIRO DE EFECTIVO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA. Condiciones Generales REGLAMENTO PROMOCIÓN: RETIRO DE EFECTIVO Y PAGO EN CUOTAS CON SU TARJETA DE CRÉDITO PROMERICA El presente Reglamento Promoción Retiro de efectivo y pago en cuotas con su Tarjeta de Crédito Promerica es

Más detalles

PUBLICADO EN SUP.2 R.O. Nº 618 DEL 23-JUN-2009

PUBLICADO EN SUP.2 R.O. Nº 618 DEL 23-JUN-2009 PUBLICADO EN SUP.2 R.O. Nº 618 DEL 23-JUN-2009 C.D. 266 Expídense varias reformas al Reglamento General de Préstamos Hipotecarios para la adquisición de unidades de vivienda terminada, construcción, remodelación

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016 Apruébense las tarifas máximas que regirán para el período semestral de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2016 Resolución de Superintendencia de compañías, valores y seguros

Más detalles

REGLAMENTO DE SOLUCION DE RECLAMOS DE USUARIOS DE FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

REGLAMENTO DE SOLUCION DE RECLAMOS DE USUARIOS DE FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A. REGLAMENTO DE SOLUCION DE RECLAMOS DE USUARIOS DE FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A. El presente Reglamento se emite de acuerdo a la Segunda Disposición Transitoria del Reglamento General para la Solución de

Más detalles

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR A QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARA DEUDOR PRENDARIO Y

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE EXTRA FINANCIAMIENTOS EFECTIVO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE EXTRA FINANCIAMIENTOS EFECTIVO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. Condiciones Generales REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE EXTRA FINANCIAMIENTOS EFECTIVO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. El presente Reglamento Programa Especial de Extra Financiamientos Efectivo es un programa que pertenece

Más detalles

APLAZAMIENTO Y/O FRACCIONAMIENTO DE LA DEUDA TRIBUTARIA ARTICULO 36 C.T.

APLAZAMIENTO Y/O FRACCIONAMIENTO DE LA DEUDA TRIBUTARIA ARTICULO 36 C.T. APLAZAMIENTO Y/O FRACCIONAMIENTO DE LA DEUDA TRIBUTARIA ARTICULO 36 C.T. BASE LEGAL Resolución de Superintendencia N 161-2015/SUNAT Reglamento de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda Tributaria

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL Tres (3) meses cero por ciento (0%) interés en La Artística y en Ashley Furniture. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL Tres (3) meses cero por ciento (0%) interés en La Artística y en Ashley Furniture. Condiciones Generales REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL Tres (3) meses cero por ciento (0%) interés en La Artística y en Ashley Furniture El presente Reglamento Programa Especial Pague sus Compras en La Artística y Ashley Furniture

Más detalles

HOJA RESUMEN DE CRÉDITO HIPOTECARIO

HOJA RESUMEN DE CRÉDITO HIPOTECARIO Modalidad Bien Futuro HOJA RESUMEN DE CRÉDITO HIPOTECARIO Ley Nº 29571 Ley Nº 28587 Resolución SBS Nº 8181-2012 EL CLIENTE declara haber sido informado y haber recibido explicación detallada sobre las

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE INTRA Y EXTRA FINANCIAMIENTOS EFECTIVO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE INTRA Y EXTRA FINANCIAMIENTOS EFECTIVO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. Condiciones Generales REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE INTRA Y EXTRA FINANCIAMIENTOS EFECTIVO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. El presente Reglamento Programa Especial de Intra y Extra Financiamientos Efectivo es un programa

Más detalles

RESOLUCION SBS Nº

RESOLUCION SBS Nº RESOLUCION SBS Nº 020-2001 REGLAMENTO DEL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE EL SUPERINTENDENTE DE BANCA Y SEGUROS CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros

Más detalles

CIRCULAR 23/2009. México, D.F., a 18 de septiembre de A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO:

CIRCULAR 23/2009. México, D.F., a 18 de septiembre de A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO: TEXTO COMPILADO de la Circular 23/2009 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de septiembre de 2009, incluyendo sus modificaciones dadas a conocer mediante la Circular 2/2010 publicada en

Más detalles

REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA CRÉDITOS PERSONALES CREDIX

REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA CRÉDITOS PERSONALES CREDIX REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA CRÉDITOS PERSONALES CREDIX Este reglamento delimita, aclara y establece las condiciones y términos bajo las cuales se regirá el Programa denominado Créditos

Más detalles

Pague sus Compras en Despegar.com, a seis (6) meses cero por ciento (0%) interés con su Tarjeta de Crédito Promerica

Pague sus Compras en Despegar.com, a seis (6) meses cero por ciento (0%) interés con su Tarjeta de Crédito Promerica Pague sus Compras en Despegar.com, a seis (6) meses cero por ciento (0%) interés con su Tarjeta de Crédito Promerica El presente Reglamento Programa Especial Pague sus Compras en Despegar.com a seis (6)

Más detalles

De acuerdo con el Estatuto Vigente que considera en su Artículo 5, numeral 1.2 el establecimiento de la Actividad de Crédito de Vivienda.

De acuerdo con el Estatuto Vigente que considera en su Artículo 5, numeral 1.2 el establecimiento de la Actividad de Crédito de Vivienda. REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA De acuerdo con el Estatuto Vigente que considera en su Artículo 5, numeral 1.2 el establecimiento de la Actividad de Crédito de Vivienda. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA

PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA Planilla Anexa al Artículo 1 ANEXO IV PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL. El presente procedimiento será

Más detalles

Género Fecha de nacimiento Estado Civil M F Día: Mes: Año: Soltero Casado Viudo Divorciado Unión Libre:

Género Fecha de nacimiento Estado Civil M F Día: Mes: Año: Soltero Casado Viudo Divorciado Unión Libre: FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE CESANTÍA DE SERVIDORES Y TRABAJADORES PÚBLICOS DE FUERZAS ARMADAS CAPREMCI- CREDITO ORDINARIO SOLICITUD DE PRESTAMO N.- Sr/a. Afiliado/a antes de llenar la solicitud

Más detalles

CAJA DE AHORROS CORRESPONSALES. Producto 232. Destinada a Corresponsales NO Casas de Cambio. CONDICIONES GENERALES

CAJA DE AHORROS CORRESPONSALES. Producto 232. Destinada a Corresponsales NO Casas de Cambio. CONDICIONES GENERALES CAJA DE AHORROS CORRESPONSALES. Producto 232. Destinada a Corresponsales NO Casas de Cambio. CONDICIONES GENERALES Se entiende que el titular o los titulares de una cuenta son el o los propietarios de

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 120 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Proceso Ejecutivo por Cobro Coactivo. Concepto. Panamá, 2_ de abril de _2002_ Excepción de Pago interpuesta por

Más detalles

Resolución No. SCVS-INMV-DNAR

Resolución No. SCVS-INMV-DNAR Resolución No. SCVS-INMV-DNAR-2017-00003798 RAFAEL BALDA SANTISTEVAN INTENDENTE NACIONAL DE MERCADO DE VALORES CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 213, define

Más detalles

DEFENSORÍA DEL CLIENTE

DEFENSORÍA DEL CLIENTE RCI COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO DEFENSORÍA DEL CLIENTE El doctor, ha sido elegido por la Asamblea celebrada el día como Defensor del Consumidor Financiero Principal de RCI Colombia S.A Compañía

Más detalles

ANEXO N 1 CÁLCULO DE LA TCEA PARA PRODUCTOS ACTIVOS BAJO EL SISTEMA DE CUOTAS. Las cuotas comprenden todos los conceptos señalados en el Reglamento.

ANEXO N 1 CÁLCULO DE LA TCEA PARA PRODUCTOS ACTIVOS BAJO EL SISTEMA DE CUOTAS. Las cuotas comprenden todos los conceptos señalados en el Reglamento. ANEXO N 1 CÁLCULO DE LA TCEA PARA PRODUCTOS ACTIVOS BAJO EL SISTEMA DE CUOTAS Para homogeneizar el cálculo de la tasa de costo efectivo anual se debe aplicar la siguiente fórmula: Donde: i k 1 1 a i t

Más detalles

C.- "Asegurador" o "Compañía"; la entidad aseguradora que ha emitido esta póliza.

C.- Asegurador o Compañía; la entidad aseguradora que ha emitido esta póliza. PÓLIZA DE CAUCIÓN DE PRONTO PAGO Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL120140001 CONDICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. REGLAS APLICABLES AL CONTRATO Se aplicarán al presente contrato de seguro

Más detalles

POLITICA DE PRÉSTAMOS DEL EFCPC CAPITULO I DE LOS PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS

POLITICA DE PRÉSTAMOS DEL EFCPC CAPITULO I DE LOS PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS POLITICA DE PRÉSTAMOS DEL EFCPC CAPITULO I DE LOS PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS Artículo 1.- Se denomina crédito quirografario el que concede el ESPOL Fondo Complementario Previsional Cerrado a sus partícipes

Más detalles

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales.

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales. Contrato Número Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C., mismos

Más detalles

ACUERDO ADMINISTRATIVOPARA LA APLICACiÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LAS REPÚBLICAS DEL ECUADOR Y DE CHILE

ACUERDO ADMINISTRATIVOPARA LA APLICACiÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LAS REPÚBLICAS DEL ECUADOR Y DE CHILE ACUERDO ADMINISTRATIVOPARA LA APLICACiÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LAS REPÚBLICAS DEL ECUADOR Y DE CHILE De conformidad con el artículo 25, letra a) del Convenio de Seguridad Social, el presente

Más detalles

Superintendencia Nacional de salud RESOLUCIÓN 845 DE 2015 (Mayo 25) Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para la devolución de

Superintendencia Nacional de salud RESOLUCIÓN 845 DE 2015 (Mayo 25) Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para la devolución de Superintendencia Nacional de salud RESOLUCIÓN 845 DE 2015 (Mayo 25) Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para la devolución de recursos por concepto de mayores valores pagados y del pago

Más detalles

RESOLUCIÓN No. JB

RESOLUCIÓN No. JB RESOLUCIÓN No. JB-2009-1322 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE mediante comunicaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos y Seguros el 1 y 22 de septiembre del 2008, el ingeniero Ramón Eduardo

Más detalles

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las RECURSO DE CASACIÓN 6-09 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 22 de abril de 2013; las 16h4 VISTOS: Avocamos conocimiento

Más detalles

FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA CONSEJO DIRECTIVO. ACTA No. 030/2015

FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA CONSEJO DIRECTIVO. ACTA No. 030/2015 FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA CONSEJO DIRECTIVO ACTA No. 030/2015 030-CD-030/2015 En la ciudad de San Salvador, a las a las quince horas con treinta minutos del día Viernes 26 de Junio

Más detalles

cédula de ciudadanía Fecha Expedición: Edad Estado Civil Numero hijos Profesión u Oficio Dirección Residencia Teléfono Celular Teléfono Fijo

cédula de ciudadanía Fecha Expedición: Edad Estado Civil Numero hijos Profesión u Oficio Dirección Residencia Teléfono Celular Teléfono Fijo Dirección: Calle 44 A 6 A 28 Piso 3 Teléfono 3804906 Celular: 3175711343 SOLICITUD DE CREDITO TIPO: VALOR $ FECHA DE RADICACIÓN: NOMBRE SOLICITANTE: Radique su solicitud completamente diligenciada. Suministre

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE TENDENCIAS. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE TENDENCIAS. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE TENDENCIAS Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Por este acto el Partícipe hace entrega de la suma de para ser invertida en cuotas del

Más detalles

INFORME Nº 84 A C O P C N S I. Instrucciones Notariales en compraventa de inmuebles.

INFORME Nº 84 A C O P C N S I. Instrucciones Notariales en compraventa de inmuebles. INFORME Nº 84 A C O P C N S I MATERIA: Instrucciones Notariales en compraventa de inmuebles. I. Antecedentes La utilización de las instrucciones notariales se ha convertido en los últimos años en una práctica

Más detalles

Guía para la Presentación y Trámite de Peticiones Quejas y Recursos

Guía para la Presentación y Trámite de Peticiones Quejas y Recursos GUÍA PARA LA PRESENTACIÒN Y TRÁMITE DE PETICIONES QUEJAS Y RECURSOS Los mecanismos de defensa del usuario ante la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. de conformidad con lo previsto en los artículos

Más detalles

Monto otorgado CUIT - CUIL : CUIT - CUIL :

Monto otorgado CUIT - CUIL : CUIT - CUIL : Monto otorgado CUIT - CUIL : CUIT - CUIL : TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD E INSTRUCCIÓN DE PAGO 1- Como requisitos previos me comprometo a presentar la Certificación de Haberes de mi

Más detalles

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU SMV Superintendencia del Mercado de Valores Resolución de Intendencia

Más detalles

De Lage Landen International B.V., Sucursal en España Entidad nº 1457 En vigor desde el

De Lage Landen International B.V., Sucursal en España Entidad nº 1457 En vigor desde el ÍNDICE 1. Condiciones Generales 2. Comisiones Aplicables a Operaciones de Arrendamiento 3. Comisiones Aplicables a Operaciones de Arrendamiento Financiero 4. Comisiones Aplicables a Operaciones de Financiación,

Más detalles

Pague sus Compras en Despegar.com, hasta diez (10) meses cero por ciento (0%) de interés con su Tarjeta de Crédito Promerica

Pague sus Compras en Despegar.com, hasta diez (10) meses cero por ciento (0%) de interés con su Tarjeta de Crédito Promerica Pague sus Compras en Despegar.com, hasta diez (10) meses cero por ciento (0%) de interés con su Tarjeta de Crédito Promerica El presente reglamento Pague sus Compras en Despegar.com, hasta diez (10) meses

Más detalles

SEPTIEMPRE DEL 2001 REGLAMENTO PARA EL COBRO DEL UNO POR MIL

SEPTIEMPRE DEL 2001 REGLAMENTO PARA EL COBRO DEL UNO POR MIL ACUERDO MINISTERIAL No. 057 DE 6 DE JUNIO DE 1988 QUE CONTIENE EL REGLAMENTO PARA EL COBRO Y DISTRIBUCION DE LA CONTRIBUCION DEL UNO POR MIL CONTEMPLADO EN EL ART. 10 DE LA LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL

Más detalles

INFORMATIVO SOCIETARIO. COMPAÑIAS No

INFORMATIVO SOCIETARIO. COMPAÑIAS No Correo legal /Lunes 25 de enero del 2016 1 INFORMATIVO SOCIETARIO COMPAÑIAS No. 16-0001 Quito, 25 de enero del 2016 TEMA AFECTADO: Apruébense las tarifas máximas que regirán para el período semestral de

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS KIKES FONDEKIKES SOLICITUD DE CREDITO (CODEUDORES EXTERNOS)

FONDO DE EMPLEADOS KIKES FONDEKIKES SOLICITUD DE CREDITO (CODEUDORES EXTERNOS) FONDO DE EMPLEADOS KIKES FONDEKIKES SOLICITUD DE CREDITO (CODEUDORES EXTERNOS) CIUDAD Y FECHA : VR SOLICITADO : 1. DATOS DEL SOLICITANTE Nombres y apellidos : C.C. No. : de: Ocupación : Sueldo Actual $

Más detalles

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante. Página 1 de 5 1 OBJETO y ALCANCE 1.1 Este Reglamento de Contratación y Uso establece la metodología para el otorgamiento y seguimiento de la Certificación de productos según el Sistema Nº 5 del D.S. Nº

Más detalles

RESOLUCIÓN No. JB

RESOLUCIÓN No. JB RESOLUCIÓN No. JB-2010-1552 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE mediante comunicación de 26 de enero de 2009, el ingeniero Cristóbal Toledo Andonaegui, Gerente General de BIOELECTRÓNICA BLANCO BLANCOSA

Más detalles

INSTRUCTIVO VIGILANCIA Y CONTROL EN ASPECTOS JURIDICOS, SOCIETARIOS

INSTRUCTIVO VIGILANCIA Y CONTROL EN ASPECTOS JURIDICOS, SOCIETARIOS INSTRUCTIVO VIGILANCIA Y CONTROL EN ASPECTOS JURIDICOS, SOCIETARIOS Resolución de la Superintendencia de Compañías 11 Registro Oficial 560 de 06-ago.-2015 Estado: Vigente No. SCVS-DNCDN-2015-011 Ab. Suad

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-88-2010 Inserta en el Punto Sexto del Acta 36-2010, correspondiente a la sesión celebrada por la Junta Monetaria el 8 de septiembre de 2010. PUNTO SEXTO: Superintendencia

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se establece el procedimiento para la expedición de los Certificados de Acreditación de Residencia Fiscal y sobre Situación Tributaria en Colombia y se adoptan unos formatos.

Más detalles

Política de Protección de Datos Personales C Y C EQUIPOS

Política de Protección de Datos Personales C Y C EQUIPOS Política de Protección de Datos Personales C Y C EQUIPOS 1. ALCANCE Esta Política de Protección de Datos Personales se aplicará a todas las Bases de Datos y/o Archivos que contengan Datos Personales que

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº.: R/01466/2018 HECHOS

RESOLUCIÓN Nº.: R/01466/2018 HECHOS 1/5 Procedimiento Nº: TD/00689/2018 RESOLUCIÓN Nº.: R/01466/2018 Vista la reclamación formulada por D. A.A.A., contra la FARMACIA JAPÓN 26, y en base a los siguientes HECHOS Vista la reclamación formulada

Más detalles

SOLICITUD DE PRESTAMO (SOCIOS ACTIVOS)

SOLICITUD DE PRESTAMO (SOCIOS ACTIVOS) CIRCULO DE OFICIALES DE CABALLERIA FOR. COC. 001 C.OC. BOLIVIA SOLICITUD DE PRESTAMO (SOCIOS ACTIVOS) 1. Solicitante:.. /././ /... Arma:.. Destino Actual:...Tel: Domicilio: / / / /... LOCALIDAD CALLE No.

Más detalles

CUENTA CORRIENTE PARA ACTIVIDAD FINANCIERA - PRODUCTO 120 CONDICIONES GENERALES

CUENTA CORRIENTE PARA ACTIVIDAD FINANCIERA - PRODUCTO 120 CONDICIONES GENERALES CUENTA CORRIENTE PARA ACTIVIDAD FINANCIERA - PRODUCTO 120 Destinada a Clientes que realizan Actividad Financiera CONDICIONES GENERALES Se entiende que el titular o los titulares de una cuenta son el o

Más detalles

ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO

ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO Conste por el presente documento, la ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO (la Adenda ), que celebran de una

Más detalles

Subsecretaría de Tecnologías de Gestión SECTOR PUBLICO NACIONAL. Disposición 9/2012

Subsecretaría de Tecnologías de Gestión SECTOR PUBLICO NACIONAL. Disposición 9/2012 Subsecretaría de Tecnologías de Gestión SECTOR PUBLICO NACIONAL Disposición 9/2012 Apruébase el modelo de convenio interadministrativo a utilizar en la instrumentación de la relación entre las jurisdicciones

Más detalles

CONTRATO DE PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO

CONTRATO DE PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO Autor: Esc. Jorge Machado Giachero CONTRATO DE PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO En la ciudad de Montevideo, el día... de... de... ENTRE: POR UNA PARTE: (ACREEDOR): POR OTRA PARTE: (DEUDOR): CONVIENEN, en celebrar

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE INTRA Y EXTRA FINANCIAMIENTOS COMPRA DE SALDO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE INTRA Y EXTRA FINANCIAMIENTOS COMPRA DE SALDO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. Condiciones Generales REGLAMENTO PROGRAMA ESPECIAL DE INTRA Y EXTRA FINANCIAMIENTOS COMPRA DE SALDO BANCO PROMERICA DE COSTA RICA S.A. El presente Reglamento Programa Especial de Intra y Extra Financiamientos Compra de Saldo

Más detalles