RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C."

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Planteamiento de Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) en la Av. Park way, como alternativa para la recuperación de quebradas. AUTOR (ES): Cuervo Mejía, Brandon y Pinto Salcedo, Germán. DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Torres, Jesús Ernesto. MODALIDAD: Trabajo de Investigación en Práctica Empresarial. PÁGINAS: 132 TABLAS: 18 CUADROS: 30 FIGURAS: 72 ANEXOS: 7 CONTENIDO: 1. INTRODUCCIÓN 2. COMPONENTE HISTORICO 3. INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA 4. VISIÓN Y PLANES DE MEJORAMIENTO 5. OBJETIVOS 6. HIDROLOGÍA EN LOS CERROS ORIENTALES 7. DISEÑO DE LÍNEA EXPRESA 8. DISEÑO DE ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS 9. SELECCIÓN DE SUDS 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11. BIBLIOGRAFÍA 1

2 DESCRIPCIÓN: Se realiza la investigación en el diseño de estructuras y alternativas de captación, transporte, retención y aprovechamiento de aguas del Rio Arzobispo antes de ingresar al Alcantarillado y convertirse en flujos contaminadas por los vertimientos y desechos de la ciudad. La idea principal consiste en aprovechar estos cauces en un corredor verde existente mediante la articulación de una tipología de SUDS que mejor se adapte a las condiciones de la zona. METODOLOGÍA: Una vez realizada la definición básica del esquema desde el punto de vista de tipo de conducción, se ha procedido a estudiar qué caudal base debería ser captado del rio, las obras de captación y estructuras complementarias, así como la metodología empleada para la selección en la tipología del SUDS: a. Determinación de Caudal base y Caudal medio del Rio Arzobispo. b. Determinación de Caudal Ecológico y Caudal de Diseño del Rio Arzobispo. Se debe garantizar siempre la disponibilidad de un Caudal Ecológico a través del canal Arzobispo actual, aún durante el tiempo seco; este caudal se desarrolló de acuerdo con las metodologías presentadas por PARRA RODRIGUEZ, Emerson mediante los siguientes métodos hidrológicos basados en series históricas para el cálculo de caudales Ecológicos: 1) Metodología 1: El Caudal ecológico corresponde al 10% del valor del caudal medio mensual multianual del río. 2) Metodología 2: A partir de curvas de duración de caudales medios diarios, propone como caudal mínimo ecológico el caudal promedio multianual de mínimo 5 a máximo 10 años que permanece el 97.5% del tiempo. 3) Metodología 3: Se considerará como caudal ecológico el caudal de permanencia en la fuente el 90% del tiempo. 4) Metodología 4: El caudal ecológico corresponde al 25% de los volúmenes anuales en condiciones de oferta media. 5) Metodología 5: El caudal ecológico se considera el caudal mínimo histórico de la serie hidrológica. 2

3 c. Determinación de Estructuras Complementarias. Con base en el caudal de diseño definido anteriormente, se realizó el dimensionamiento de la toma de fondo y desarenador teniendo en cuenta los siguientes criterios: Las metodologías para el dimensionamiento de las estructuras de captación así como las estructuras desarenadoras se definieron con base en la literatura académica Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados del ingeniero Ricardo Alfredo López Cualla. d. Línea Expresa De acuerdo con La metodología para el diseño de la línea expresa desarrollada en el CONTRATO para la actualización del Plan Maestro de Alcantarillado se tomó de la literatura académica Hidráulica de tuberías del ingeniero Juan Guillermo Saldarriaga Para el cálculo hidráulico y la determinación de las pérdidas por fricción se utilizó la ecuación de Darcy Weisbach y el coeficiente de fricción de Colebrook White. d. Tipología de SUDS. El objetivo de este análisis metodológico consiste en seleccionar el mejor sistema urbano de drenaje sostenible mediante un análisis de múltiples variables en un Sistema de Información Geográfica para encontrar los SUDS, que mejor se adapten a las condiciones específicas de un área de interés. Para este propósito, es necesaria la evaluación de los siguientes aspectos: El cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con la hidrogeología de la zona de estudio, las restricciones dimensionales y características topográficas. La eficiencia de operación Relacionados con la reducción de la escorrentía volumétrica, la atenuación de flujo máximo y el porcentaje de remoción de contaminantes. 3

4 PALABRAS CLAVE: Aguas Lluvia, Escorrentía, Sistema de Alcantarillado, Inundación, Ríos y Quebradas Entubadas, SUDS CONCLUSIONES: Para el caso del Rio Arzobispo, Además del beneficio de ahorros en tratamiento de aguas residuales, existen otros, como beneficios en términos de mejora de calidad de agua de canales y sus beneficios derivados en la comunidad (mejora de percepción de canales, eventual mejora de condiciones de salubridad, etc.), los cuales no se han contemplado en este análisis, debido a que su cuantificación en términos económicos exige de estudios de valoración que exceden el alcance de este análisis. El ejercicio realizado es entonces susceptible de profundización en la medida que se aplique una metodología para la valoración de dichos beneficios. Con base en el comportamiento hidrológico y a los caudales de diseño del Rio Arzobispo durante tiempo seco (29.6 l/s), se determinó que dichos caudales serán igualados o excedidos tan solo 14.3 y 11.6 días al año para este río, es decir que aproximadamente el 95% del tiempo el sistema propuesto permitirá el paso del caudal ecológico a través canal existente. Las obras requeridas para la implementación de la alternativa seleccionada constarían de una toma y un desarenador en la parte alta del Rio arzobispo, una conducción instalada con zanja con una longitud de 1500 m en PVC con diámetros constantes de 4 y tramos de tubería en PEAD para cruces viales por tecnologías sin zanja, finalmente en la entrega a la Av. Park Way será necesario realizar el diseño en profundidad de la tipología de SUDS propuesta. En el diseño de la línea expresa se optó por instalar la línea a bajas profundidades buscando sortear por encima la mayor cantidad de interferencias sanitarias del recorrido, sin embargo para efectos de pre factibilidad y cálculo directo no se tuvieron en cuenta estas posibles interferencias. 4

5 Para los cruces de vías principales se concluye que es necesaria la utilización de tecnologías sin zanja que minimicen el impacto de las obras en el tráfico urbano, este estudio de factibilidad recomienda la utilización de la Perforación Horizontal Dirigida por sus características particulares. Sin embargo, no se debe descartar la evaluación de otro tipo de tecnologías que también puedan ofrecer esquemas deseados. De acuerdo con los resultados obtenidos, el correspondiente análisis y al criterio constructivo, hidráulico y paisajístico por parte de los autores, y en colaboración con los profesionales de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAB-ESP) se determina como mejor alternativa la implementación de cunetas verdes (Green Swales) a lo largo de la Av. Park Way, para lo cual será necesario realizar un estudio complementario que contemple la reunión de diferentes metodologías en el dimensionamiento de este Sistema Urbano de Drenaje Sostenible. El planteamiento de un esquema factible y aplicable a cualquier quebrada para el rescate de caudales que actualmente están siendo entregados al sistema combinado y, por consiguiente mezclados con aguas residuales, resulta indispensable para mejorar las condiciones de calidad de agua del sistema pluvial y para evitar el tratamiento de dichos caudales en las plantas de tratamiento de la ciudad. FUENTES: CALVACHI, Byron. Los humedales de Bogotá y la sabana. EAB CIRIA. Free CIRIA publications. Handbook for the construction of SUDS (C698) [En línea] CORMAGDALENA. Caracterización física, demográfica, social y económica de los municipios ribereños de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA (CAR). Plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del Río Bogotá - Elaboración del 5

6 Diagnóstico, Prospectiva y Formulación de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO (EAB). Norma de Producto NP-027 Tuberías para Alcantarillado EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ (EAB). Norma de Producto NP-034. V EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ, INGETEC. Contrato No Actualización del Plan Maestro de Alcantarillado EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ. Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado - Documento Técnico Soporte HERKRATH, Andres Eduardo. Urban Drainage Strategies to Prevent Flooding in the Urban Area of Bogotá, Colombia. Universidad de los Andes, Universität Stuttgart INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES (IDEAM). Parámetros climáticos promedio de Observatorio Meteorológico Nacional, Bogotá INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACION Y DEPORTE, IDRD, Caminata Las Delicias, INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC). Información Geodésica LOPEZ CUALLA, Ricardo Alfredo. Elementos de diseño para Acueductos y Alcantarillados. E. Colombiana de Ingeniería MEJÍA PAVONY, Germán. CUELLAR, Marcela. Atlas histórico de Bogotá Cartografía Alcaldía Mayor de Bogotá MEJÍA PAVONY, Germán. La ciudad de los conquistadores. Pontificia Universidad Javeriana

7 MESA S., Oscar. POVEDA J., Germán. CARVAJAL S., Luis. Introducción al clima de Colombia. Universidad Nacional de Colombia MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA y DESARROLLO TERRITORIAL. IDEAM. Estructura Ecológica Principal de Colombia, Primera aproximación PACHON, Álvaro. RAMIREZ María T. La infraestructura de transporte en Colombia durante el siglo XX. Banco de la Republica PARRA RODRIGUEZ, Emerson. Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. Universidad Nacional de Colombia PASCHE, E., MANOJILOVIC, N., HELLMERS, S. Flood Risk Management and Sustainable Drinage Systems. Universität Hamburg. (2011). SALDARRIAGA, Juan. Hidráulica de Tuberías. Universidad de los Andes SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, SDA, Proyecto Recuperación Integral de las Quebradas de Chapinero, 2014 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN DE BOGOTÁ. Cartilla Densidad Urbana - Ciudad de Bogotá STEINMETZ, H. Wastewater Drainage Systems. Stuttgart Universität. Wastewater Tecnology Part 1: Urban Drainage SUSDRAIN. Sustainable drainage [En línea] : THE WORLD BANK GROUP. Water Security and IWRM. Retrieved from Integrated Urban Water Management URBAN DESIGN TOOLS - Low Impact Developement. Tree Box Filter [En línea]:

8 US. ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (EPA). Watershed Academy Web. Retrieved from Impervious Surfaces and the Hydrologic Balance of Watersheds ZUÑIGA LOPEZ, Ignacio. CRESPO, Emilia. Meteorología y climatología. UNED LISTA DE ANEXOS: ANEXO 1 Mapa hidrológico de la ciudad de Bogotá ANEXO 2 Histórico de Precipitación en la estación El Granizo ANEXO 3 Rio Arzobispo - Parque Nacional ANEXO 4 Copia de Caudales Medios Diarios ANEXO 5. Memorias Captación-Desarenador ANEXO 6. Planos de Diseño ANEXO 7. Memorias Línea Expresa - Aducción 8

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Propuesta para la implementación de sistemas urbanos de

Más detalles

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia en estudios ambientales, hidrológicos, hidráulicos, estructurales,

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Validación del uso de agua lluvia en inodoros y llaves

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 TÍTULO: Modelación y evaluación hidráulica del alcantarillado

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Evaluación Del Funcionamiento Hidráulico Del Alcantarillado

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Estudio de un bioswale

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERI CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERI CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERI CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución Compartir Igual 2.5 Colombia. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: ANÁLISIS

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD ECONOMIA PROGRAMA DE ESP FORMULACION DE PROYECTOS ESPECIALIZACIÓN O MAESTRÍA EN EVALUACION Y FORMULACION ECONOMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribucion-no comercial

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribición no comercial

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribición no comercial FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribición no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

Introducción a los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

Introducción a los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible Introducción a los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible Que son los SUDS? La sigla SUDS significa Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible y proviene del ingles (mas específicamente del Reino Unido). Con

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. TÍTULO: SIMULACIÓN DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO COMBINADO, PLUVIAL Y SANITARIO DE

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS:Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: VERIFICACION HIDRAULICA DE LAS ALCANTARILLAS DE LAS VIAS

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: RELACIÓN ENTRE LA INFILTRACIÓN Y LA VARIACIÓN DE LOS NIVELES PIEZOMÉTRICOS DEL ACUIFERO

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5). AÑO DE ELABORACIÓN: 2017

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2018 TÍTULO: Estudio hidrológico

Más detalles

En Colaboración de: BRANDON DAVID CUERVO MEJIA GERMAN DARIO PINTO SALCEDO

En Colaboración de: BRANDON DAVID CUERVO MEJIA GERMAN DARIO PINTO SALCEDO PLANTEAMIENTO DE SISTEMA URBANO DE DRENAJE SOSTENIBLE (SUDS) COMO ALTERNATIVA PARA LA RECUPERACIÓN DE QUEBRADAS ENTUBADAS (ÁREA URBANA). En Colaboración de: BRANDON DAVID CUERVO MEJIA GERMAN DARIO PINTO

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Evaluación técnica de la planta de tratamiento de

Más detalles

Plan de Desarrollo Medellín, todos por la vida. Secretaría de Medio Ambiente 1 de Agosto de 2013

Plan de Desarrollo Medellín, todos por la vida. Secretaría de Medio Ambiente 1 de Agosto de 2013 Plan de Desarrollo 2012-2015 Medellín, todos por la vida. Secretaría de Medio Ambiente 1 de Agosto de 2013 Manejo Integral del Agua 1.598,8 Hectáreas en compra de predios para protección de nacimientos

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2018 TÍTULO: Estrategia para

Más detalles

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización)

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Gestión de residuos sólidos I Producción, características, recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y disposición

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 TÍTULO: Uso de un sistema de información geográfica para el análisis

Más detalles

Modulo II: Hidrología Urbana

Modulo II: Hidrología Urbana HIDROLOGÍA AVANZADA II Modulo II: Hidrología Urbana Objetivos: Presentar los conceptos y elementos para el estudio y análisis de las transformaciones inducidas por la urbanización en el ciclo hidrológico.

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Administración Municipal. Datos estadísticos SISBEN. Administración Municipal de Prado; Información Agrícola Familiar U.A.F. Prado 2001.

BIBLIOGRAFIA. Administración Municipal. Datos estadísticos SISBEN. Administración Municipal de Prado; Información Agrícola Familiar U.A.F. Prado 2001. BIBLIOGRAFIA Administración Municipal. Datos estadísticos SISBEN. Administración Municipal de Prado; Información Agrícola Familiar U.A.F. Prado 2001. Administración Municipal de Prado; Manual de Funciones.

Más detalles

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara AUTORES: MTRO. ALFREDO URÍAS ANGULO MTRO. FRANCISCO ÁLVAREZ PARTIDA (PONENTE) Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

Más detalles

RIVEROS Sergio Andrés RIVERA Hebert Gonzalo MODELACIÓN DEL POTENCIAL HIDROENERGÉTICO EN CAUDALES MÍNIMOS DE LA CUENCA DEL RÍO FONCE (SANTANDER).

RIVEROS Sergio Andrés RIVERA Hebert Gonzalo MODELACIÓN DEL POTENCIAL HIDROENERGÉTICO EN CAUDALES MÍNIMOS DE LA CUENCA DEL RÍO FONCE (SANTANDER). RIVEROS Sergio Andrés RIVERA Hebert Gonzalo MODELACIÓN DEL POTENCIAL HIDROENERGÉTICO EN CAUDALES MÍNIMOS DE LA CUENCA DEL RÍO FONCE (SANTANDER). RESUMEN Este trabajo presenta el potencial hidroenergético

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: SANITARIA III CODIGO: 14705 CARRERA: INGENIERIA CIVIL NIVEL: OCTAVO No DE CREDITOS: 4 CREDITOS TEORIA: 4 CREDITOS PRACTICA: 0 PROFESOR: ING. GUILLERMO BURBANO O. SEMESTRE

Más detalles

SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LAS AVENIDAS CERO, DIAGONAL SANTANDER, GRAN COLOMBIA Y CANAL BOGOTÁ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA.

SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LAS AVENIDAS CERO, DIAGONAL SANTANDER, GRAN COLOMBIA Y CANAL BOGOTÁ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(S): DIANA KARINA APELLIDOS: CORREA VILLAMIZAR JEAN CARLOS DUARTE CARVAJALINO FACULTAD:

Más detalles

Área: km² Río: km. Em: 2453 msnm Sm: 49 % Tc: 5 7 horas LEYENDA ESCALA 1: Microcuencas. Cuenca Q. La Picota

Área: km² Río: km. Em: 2453 msnm Sm: 49 % Tc: 5 7 horas LEYENDA ESCALA 1: Microcuencas. Cuenca Q. La Picota PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 454 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES ANÁLISIS ESPACIAL Y TEMPORAL DEL ÍNDICE DE ESCASEZ DE AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO QUINDÍO PEDRO LEÓN GARCÍA REINOSO INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ANÁLISIS TÉCNICO DE ALTERNATIVAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA MATRIZ BOSA III. AUTOR (ES): RAMÍREZ

Más detalles

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL INGENIERÍA SANITARIA II CIV 3239 B MSc. Ing. Amilkar Ernesto ILAYA AYZA INTRODUCCION Los sistemas de recolección y evacuación de aguas pluviales deben proyectarse

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS INGECOL AMBIENTAL SOCIAL SOSTENIBLE SEGURO Somos una firma especializada en servicios y proyectos ambientales, con cobertura a nivel nacional. Contamos con profesionales de larga

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVA PARA EL COMPLEMENTO DE LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: DISEÑO DE SISTEMAS DE POZOS PARA LA CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA: CASO DE ESTUDIO LA MOJANA. AUTOR (ES):

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes Representante de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes Representante de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: ALCANTARILLADO Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2 4 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS OPERACIONES EN LA PLANTA

Más detalles

ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA

ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA MARCO JURÍDICO 1.SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL -SINA 1. Principios constitucionales y legales. 2. Normatividad ambiental. 3. Autoridades ambientales. 4. Organizaciones

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN O MAESTRÍA EN RECURSO HÍDRICO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN O MAESTRÍA EN RECURSO HÍDRICO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN O MAESTRÍA EN RECURSO HÍDRICO BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: ANÁLISIS DEL ESTADO HÍDRICO DEL HUMEDAL TIBANICA Y ALTERNATIVAS

Más detalles

4. CLIMA CONTENIDO 4. CLIMA

4. CLIMA CONTENIDO 4. CLIMA 4. CLIMA CONTENIDO pág. 4. CLIMA... 357 4.1 INFORMACIÓN METEOROLÓGICA ORIGINAL Y TRATADA... 358 4.1.1 Información Meteorológica Original... 358 4.1.2 Información de Parámetros Registrados en las Estaciones

Más detalles

AVANCE P.O.T PLAN MAESTRO DE ARROYOS. Barranquilla florece para todos!

AVANCE P.O.T PLAN MAESTRO DE ARROYOS. Barranquilla florece para todos! AVANCE P.O.T. 2014 PLAN MAESTRO DE ARROYOS Barranquilla florece para todos! 1 Introducción El Fondo Español para Latinoamérica y el Caribe (SFLAC), en consideración a la problemática de Barranquilla y

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) como gestión

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Sistema de Abastecimiento de Aguas (455) Nombre de la Academia: Hidráulica Semestre: 7

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Sistema de Abastecimiento de Aguas (455) Nombre de la Academia: Hidráulica Semestre: 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Norma Aprobada R.D. N 057-88-EM/DGE 1988.06.23 Norma N Directiva

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: SANITARIA III CODIGO: 14705 CARRERA: INGENIERIA CIVIL NIVEL: OCTAVO No DE CREDITOS:

Más detalles

Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico

Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Uso Eficiente y Ahorro del Agua Mayo 13 de 2016 Bogotá, D.C. Contenido 1. Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH) Instrumentos de gestión y Planificación

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-No comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Determinación de los coeficientes de oxigenación y desoxigenación

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES DE NIVELES PIEZOMÉTRICOS DEL COMPLEJO ACUÍFERO CUATERNARIO,

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013 FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: EVALUACION Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO PURIFICACION TOLIMA AUTOR

Más detalles

INGENIERÍA SANITARIA 2

INGENIERÍA SANITARIA 2 PRIMER SEMESTRE 2018 INGENIERÍA SANITARIA 2 Código: 282 Créditos: 5 Escuela: ERIS Área a la que pertenece: ERIS Pre- requisito: (254) Hidrología Post requisito: Salón de clase: Horas por semana del curso:

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. 1. ALCALDIA DE SARAVENA Expediente Municipal

BIBLIOGRAFÍA. 1. ALCALDIA DE SARAVENA Expediente Municipal 529 BIBLIOGRAFÍA 1. ALCALDIA DE SARAVENA. 1988. Expediente Municipal 2. BONILLA PABLO et al. 1991. Arauca Características Geográficas. Ministerio de Hacienda y crédito Público e IGAC. Bogotá. 3. CONTRALORIA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA ARTICULO DE PROYECTO DE GRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA ARTICULO DE PROYECTO DE GRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA ARTICULO DE PROYECTO DE GRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial-SinDerivadas AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Espacios públicos de

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial sin derivadas. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Determinación

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial sin derivadas AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Diseño de sistema de recolección de aguas lluvias

Más detalles

de drenaje zona nororiental de Tunja

de drenaje zona nororiental de Tunja 133 de drenaje zona nororiental de Tunja José Julián Villate C.** Diego Leonardo Forero C.*** Camilo Andrés Pinto Z.**** Recibido: 25 de abril de 2012 Aprobado: 13 de junio de 2012 L esprit Ingénieux Tunja

Más detalles

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS INTRODUCCIóN CAPITULO I AEROPUERTOS I.1 Antecedentes I.1.1 Transporte aéreo 1 I.1.2 Relación entre transporte aéreo y terrestre 1 I.1.3 Transporte aéreo presente y

Más detalles

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA.

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. REQUISITOS MINIMOS PARA LA SOLICITUD DE LAS CARTAS DE NO AFECTACION. La Honorable Junta

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CURSO ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Medellín, Octubre 3 de 2015 ORGANIZA sotecc@une.net.co 2308601 INTRODUCCIÓN La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Más detalles

Sílabo de Hidrología

Sílabo de Hidrología Sílabo de Hidrología I. Datos Generales Código Carácter A0227 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

Nuevas tecnologías en Hidroingeniería: Retos Oportunidades para el Ingeniero Civil

Nuevas tecnologías en Hidroingeniería: Retos Oportunidades para el Ingeniero Civil Nuevas tecnologías en Hidroingeniería: Retos Oportunidades para el Ingeniero Civil NELSON OBREGON NEIRA (IC, MSc, PhD) Director Instituto Geofísico / Profesor Titular II Facultad de Ingeniería / Pontificia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HIDROLOGÍA CÓDIGO: IG 034 CARRERA: NIVEL: INGENIERÍA CIVIL CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7

FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7 Página 1 de 7 PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL SEDE SEGOVIA Aprobado en Comité de Carrera Acta Nro. 01-2016 de Enero 19 de 2016 IDENTIFICACIÓN DEL MODULO NOMBRE PROGRAMA NOMBRE MÓDULO IDENTIFICACIÓN

Más detalles

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio PRIMER SEMESTRE 2018 HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: Salón de clase: Horas por semana del

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 TÍTULO: CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CUENCA DE LA QUEBRADA TATAMACO, DEL MUNICIPIO VILLAVIEJA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HIDROLOGÍA CÓDIGO: IG 034 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA CIVIL CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2do. De 2010-2011

Más detalles

H2O CONSULTING S.A.S C O N S U L T O R I A Y G E R E N C I A D E P R O Y E C T O S

H2O CONSULTING S.A.S C O N S U L T O R I A Y G E R E N C I A D E P R O Y E C T O S H2O CONSULTING S.A.S Dirección: Cll 98 No 70-91 Oficina 701 Centro Empresarial Pontevedra. Ciudad: Bogotá DC - Colombia. PBX: 7430599-7456505-7456646 Web: www.h2o-consulting.com E-mail: h2oconsultingsa@h2o-consulting.com

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

Énfasis en Recursos hidráulicos y medio ambiente

Énfasis en Recursos hidráulicos y medio ambiente Énfasis en Recursos hidráulicos y medio ambiente (modalidades de investigación y profundización) Hidráulica a superficie libre Introducción y objetivos. Energía y cantidad de movimiento. Flujo permanente.

Más detalles

ING. LUIS FERNANDO MARTÍNEZ

ING. LUIS FERNANDO MARTÍNEZ PRONÓSTICO HIDROLÓGICO DE CAUDALES DIARIOS EN EL RIO FONCE (SAN GIL) MEDIANTE CORRELACIONES DE PEARSON LLUVIA-ESCORRENTÍA EN ÉPOCAS DE AGUAS BAJAS PONENTE ING. LUIS FERNANDO MARTÍNEZ Proyecto de investigación

Más detalles

MUNICIPIO DE LOJA PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CASCO URBANO CENTRAL DE LA CIUDAD DE LOJA PROYECTO REGENERACIÓN URBANA

MUNICIPIO DE LOJA PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CASCO URBANO CENTRAL DE LA CIUDAD DE LOJA PROYECTO REGENERACIÓN URBANA MUNICIPIO DE LOJA PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CASCO URBANO CENTRAL DE LA CIUDAD DE LOJA PROYECTO REGENERACIÓN URBANA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO MARZO - 05

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura. * Consejo Técnico de la Facultad: 25 de marzo de 1995

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura. * Consejo Técnico de la Facultad: 25 de marzo de 1995 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División INGENIERIA SANITARIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo

Más detalles

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO U N I V E R S I D AD N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O Doctorado en Recursos Hídricos Facultad de Ingeniería Agrícola Departamento de Recursos Hídricos CURSO

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 TÍTULO: Determinación del

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE -

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO:

Más detalles

Taller de REDICA Aplicación del Desarrollo Sostenible en la Adaptación al Cambio Climático 11, 12 y 13 de setiembre, San José, Costa Rica

Taller de REDICA Aplicación del Desarrollo Sostenible en la Adaptación al Cambio Climático 11, 12 y 13 de setiembre, San José, Costa Rica Taller de REDICA Aplicación del Desarrollo Sostenible en la Adaptación al Cambio Climático 11, 12 y 13 de setiembre, San José, Costa Rica Disponibilidad del Recurso Hídrico en la Cuenca del Río Abangares

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS H Santa Fe, Noviembre de 2007 Dirección General de Planificación Hídrica SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS H Temas a desarrolar Alcances y características

Más detalles

TRABAJO DE DIPLOMA. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil

TRABAJO DE DIPLOMA. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil TRABAJO DE DIPLOMA Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil MODELACIÓN HIDROLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO MARAÑÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE HEC-HMS Autor: Ivett Rosalia Consuegra

Más detalles

T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CAMBIO EN LA AMENAZA DE INUNDACIÓN EN CUATRO SUBCUENCAS DEL SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA,

Más detalles

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio SEGUNDO SEMESTRE 2017 HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: (262) Aguas Subterráneas (256) Obras

Más detalles

SENTENCIA ACCIÓN POPULAR RÍO BOGOTÁ IMPLICACIONES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

SENTENCIA ACCIÓN POPULAR RÍO BOGOTÁ IMPLICACIONES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL SENTENCIA ACCIÓN POPULAR RÍO BOGOTÁ IMPLICACIONES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL 1. DETERMINANTES AMBIENTALES Constituyen determinantes ambientales (No. 1 del Artículo 10 Ley 388 de 1997). Las normas

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. PROBLEMÁTICA RÍO BOGOTÁ 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTA 3. ACCIONES REALIZADAS RIO BOGOTÁ

Más detalles

INSTRUCTIVO: Sistema de Información de Cuenca (SIC) GSI-LAC

INSTRUCTIVO: Sistema de Información de Cuenca (SIC) GSI-LAC DETERMINACIÓN DE LAS HUELLAS AMBIENTALES COMO INDICADOR EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL MARCO INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN DE CAFES ESPECIALES EN EL SUR DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA INSTRUCTIVO: Sistema de Información

Más detalles

DISEÑOS DEFINITIVOS INFORME FINAL

DISEÑOS DEFINITIVOS INFORME FINAL DISEÑOS DEFINITIVOS INFORME FINAL CONTENIDO Página 1. Introducción... 1 2. Información General del Área del Proyecto... 2 2.1 Entorno general... 2 2.2 Entorno económico... 3 2.3 Aspectos relacionados con

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANEXO B Resolución AN No.5558-Elec de 31 de agosto de 2012 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS FORMULARIO E-150-A (RESOLUCIÓN ) SOLICITUD DE CONCESIÓN PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS M i n i s t e r i o d e E n e r g í a y M i n a s DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R. D. N 0 5 7-8 8 - E M / D G E 1 9 8 8. 0 6. 2 3 Norma N D i r e c t i v a N 0 0 1-8 8 -E M / D G E DIRECTIVA

Más detalles

Ingeniería Civil. La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, atendiendo a su misión MAESTRÍA. Modalidades

Ingeniería Civil. La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, atendiendo a su misión MAESTRÍA. Modalidades MAESTRÍA Ingeniería Civil Título: Magíster Jornada: Diurna Lugar: Bogotá, D.C. (Colombia) La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, atendiendo a su misión primordial de formar personas con una

Más detalles

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P22 PLAN DE ESTUDIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 2016-2020 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Geografía 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 13179 HIDROLOGÍA Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GEODREN EN EL BARRIO

Más detalles

Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras

Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras Pág. N. 1 Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras Familia: Editorial: Autor: Ingeniería Macro Ecoe ediciones Rafael Pérez Carmona ISBN: 978-612-304-264-6 N.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DE ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA

MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DE ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA MEMORIA TECNICA DE LOS ESTUDIOS DE ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDADELA MI CASITA LINDA 1.- INTRODUCCION.- El diseño del sistema del alcantarillado pluvial funcionan a gravedad y por escurrimiento

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES ANGELA MARÍA PLATA DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN: IDEASA- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO:

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO: UNIVERSALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PLANTA DE TRATAMIENTO LOS MERINOS Y SUS COMPONENTES COMPLEMENTARIOS 1 Subsistema Norte PTAR Los Merinos Noviembre

Más detalles

INDICE 1. Introducción 2. Período de Diseño 3. Población de Diseño 4. Consumo de Agua 5. Fuentes de Abastecimiento de Agua 6. Obras de Captación

INDICE 1. Introducción 2. Período de Diseño 3. Población de Diseño 4. Consumo de Agua 5. Fuentes de Abastecimiento de Agua 6. Obras de Captación INDICE Prólogo 15 1. Introducción 17 1.1. Generalidades 19 1.2. Enfermedades hídricas 19 1.3. Abastecimiento de agua 21 1.3.1. Esquema convencional de abastecimiento 21 1.3.2. Fuentes de abastecimiento

Más detalles

Consideración de los aspectos hidrológicos en la planificación territorial y gestión del suelo urbano Jorge Gironás L

Consideración de los aspectos hidrológicos en la planificación territorial y gestión del suelo urbano Jorge Gironás L Consideración de los aspectos hidrológicos en la planificación territorial y gestión del suelo urbano Jorge Gironás L Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental Centro de Desarrollo Urbano Sustentable

Más detalles

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: Teóricas 6 Código: 6896 Laboratorio o práctica: 0 Créditos: 5 Ingeniería Aplicada

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: Teóricas 6 Código: 6896 Laboratorio o práctica: 0 Créditos: 5 Ingeniería Aplicada Página 1 de 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DESCRIPCIÓN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS Teóricas 6 Código: 6896 Laboratorio o práctica: 0 Créditos: 5 Área: Ingeniería

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles