FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA"

Transcripción

1 FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA PRE - TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS A TRAVÉS DE LA CONVOCATORIA EDAT2012 BOGOTÁ, D.C. NOVIEMBRE DE

2 Contenido Contenido INFORMACIÓN GENERAL: ANTECEDENTES DEPENDENCIA RESPONSABLE RECOMENDACIONES INICIALES: DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD MARCO GENERAL DE FINAGRO NECESIDAD A SATISFACER CONTRATISTA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN Compromisos Del Sector Público (Entes Territoriales, Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural - FINAGRO) Compromisos Conjuntos Compromisos de los Participantes de la presente invitación PROGRAMA PRESIDENCIAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO OBJETO IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE Y FUNDAMENTOS QUE SOPORTAN EL ESQUEMA DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA PRESUPUESTO OFICIAL DEL PROCESO CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTUDIOS Y DISEÑOS PROCESO DE INVITACIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS OFERENTES ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE INVITACIÓN PÚBLICA CRONOGRAMA DEL PROCESO Publicación de los Pre Términos Publicación de los Términos de Referencia Apertura de la Invitación Consultas a los Términos de Referencia Cierre de la Invitación Lugar de entrega de las propuestas Publicación de propuestas seleccionadas

3 Información Subsanable y No Subsanable REQUISITOS MÍNIMOS HABILITANTES PARA LOS OFERENTES Personas Jurídicas Nacionales Personas Naturales Nacionales Personas Jurídicas Extranjeras Constitución Del Consorcio O La Unión Temporal Requisitos documentales para todos los proponentes Garantía De La Seriedad De La Oferta Clasificación De Los Expertos Perfil Financiero De La Firma Consultora Encargada De Elaborar Los Estudios Y Diseños Experiencia De La Empresa Y Perfiles De Los Profesionales Propuestos INHABILIDADES, INCOMPATIBILIDADES Y CONFLICTOS DE INTERÉS CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOBRE NO. 1 - REQUISITOS HABILITANTES Y OFERTA TÉCNICA Experiencia Específica del oferente Experiencia de los Profesionales Propuestos SOBRE No. 2 - OFERTA ECONÓMICA Matriz de Costos Aspectos a Considerar en el Costo Total de la Propuesta EVALUACIÓN DE OFERTAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO COMITÉ EVALUADOR VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES MÍNIMAS EXIGIDAS CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA EVALUACIÓN TÉCNICA Experiencia Específica del Oferente EEO (200 puntos) Experiencia de Profesionales Calificables - EPC (600 puntos) Valor total de la calificación de experiencia APERTURA, REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA SELECCIÓN DE LA PROPUESTA GANADORA CRITERIOS DE DESEMPATE SELECCIÓN DE LA MEJOR OFERTA DECLARATORIA DE DESIERTA LIBRE VOLUNTAD DE FINAGRO: CONDICIONES PARA LA SUSCRIPCIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO

4 7.1. CONTROLES PREVIOS VALIDACIÓN JURÍDICA, MINUTA Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO PLAZO DE EJECUCIÓN Y VIGENCIA DEL CONTRATO GARANTÍAS ACTA DE INICIO DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA FORMA DE PAGO INTERVENTORÍA OBLIGACIONES DEL CONSULTOR OBLIGACIONES DE FINAGRO CAUSALES DE TERMINACIÓN ANTICIPADA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS QUE ASUME FINAGRO ANEXOS ANEXO 1. MATRIZ DE COSTOS ANEXO 2. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ANEXO 3. EXPERIENCIA DE LOS PROFESIONALES ANEXO 4. - CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA ANEXO 5. FORMATO DE COMPROMISO ANTICORRUPCION ANEXO 6. FORMATO PARA MARCADO DE SOBRES ANEXO 7 ALCANCE DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS

5 1. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 ANTECEDENTES El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, de conformidad con el Decreto 2478 de 1999, tiene como objetivos primordiales la formulación y adopción de políticas, planes y programas de desarrollo rural. Corresponde así al MADR, directamente o a través de contratos o convenios, realizar las actividades tendientes a adecuar el sector agropecuario, pesquero y promover el desarrollo rural colombiano. La Ley 1133 de 2007 creó el Programa Agro, Ingreso Seguro-AIS, que tiene por objeto mejorar la competitividad de todo el sector agropecuario nacional, y proteger los ingresos de los productores que resulten afectados ante las distorsiones derivadas de los mercados externos, con ocasión de la internacionalización de la economía. Dentro de los dos grandes componentes del Programa AIS se encuentra el de Apoyos para la Competitividad, el cual está integrado por varios instrumentos entre los cuales se destaca el de Apoyos a la Comercialización, que contiene un apoyo dirigido a la cofinanciación de adecuación de tierras e infraestructura de riego y drenaje. La estrategia de desarrollo focalizada en los distritos de riego, se justifica en función que permiten una transformación de la agricultura tradicional en una agricultura tecnificada, la cual redundará en beneficio para el país. Este proceso lleva implícita la necesidad de fortalecer la investigación para hacer un uso racional del recurso hídrico como un insumo más de la producción agrícola; evitando que se constituya en el corto plazo, en un problema para la existencia de los distritos de riego apoyados por el MADR. Son múltiples los beneficios sociales y económicos que los distritos de riego pueden brindarle al país. Algunos de estos son los siguientes: Aumento de la productividad agrícola del área a transformar. Se espera que la producción agrícola experimente incrementos del 32% en promedio, por cada Distrito de Riego. 5

6 Fuente generadora de empleo. El proyecto generará trabajo permanente en las zonas geográficas directas. Disminución de la emigración de agricultura a zonas urbanas. Hace viable las pequeñas explotaciones agrícolas que actualmente no alcanzan un nivel económico aceptable. Mejora la balanza de pagos. La financiación de los distritos de riego permitirá un aumento de las exportaciones de diversos productos agropecuarios y la disminución de la importación de otros productos agrícolas. En síntesis, el programa Agro, Ingreso Seguro -AIS- hoy Desarrollo Rural con Equidad DRE-, apoyado en el desarrollo operativo de los proyectos de riego y drenaje, permitirá alcanzar competitividad entre los pequeños y medianos agricultores en la medida de sus capacidades. La política de productividad debe reforzarse para mejorar el conocimiento de las Asociaciones ejecutoras en la aplicación de tecnologías acordes a sus niveles de necesidad, contribuir al fortalecimiento de políticas diferenciadas de capacitación y extensión campesina; teniendo en cuenta los cambios en el entorno nacional e internacional (transferencia de tecnología). En este sentido, el nuevo modelo DRE, recoge el principio de beneficio que considera AIS, como ley de la Nación, con los riesgos consecuentes de formular una nueva política a partir del modelo anterior. En la política del DRE, se hace énfasis en la necesidad de construir equidad social en el manejo del campo mediante el uso y aprovechamiento eficiente del agua, el cual a su vez, es un factor de producción que puede canalizarse eficientemente a través del riego y que, con base en los distritos permite contribuir al aumento de la productividad, competitividad y empleo en zonas que por restricciones geográficas y naturales se ven afectadas económica y socialmente. Es importante resaltar que los distritos de riego a desarrollar deben poseer adecuadas condiciones de irrigación que permitan fortalecer el programa a través de la articulación de cadenas productivas, en aspectos claves como la mejora de la productividad y competitividad, el desarrollo integrado del mercado de bienes y factores soportes de la cadena, la disminución de los costos de transacción entre los distintos agentes integrantes de la misma y el desarrollo de alianzas estratégicas de diferente tipo para buscar la mejora de la información y la 6

7 vinculación de los pequeños productores y empresarios a las cadenas productivas, con un manejo de recursos naturales y del medio ambiente responsable, evidenciando la buena formación de recursos humanos, en investigación y desarrollo tecnológico. En este sentido, el incentivo para el manejo del recurso hídrico se constituye en un apoyo a la comercialización de estrategia nacional que permite, no sólo desarrollar la política de Prosperidad para Todos, sino contribuir a mejorar las condiciones de vida en zonas consideradas como deprimidas pero con un alto potencial productivo que beneficiaría un número significativo de pobladores rurales; en su mayoría campesinos, pequeños y medianos. PROGRAMA PROGRAMA: AGRO, INGRESO SEGURO- AIS COMPONENTE DEL PROGRAMA: INSTRUMENTO DEL APOYO: APOYO ESPECÍFICO: APOYOS PARA LA COMPETITIVIDAD APOYOS A LA COMERCIALIZACIÓN COFINANCIACIÓN PARA DISEÑOS DETALLADOS DE PROYECTOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS E INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y DRENAJE 1.2 DEPENDENCIA RESPONSABLE Dirección de Recursos Hídricos Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario. FINAGRO 1.3 RECOMENDACIONES INICIALES: Se recomienda a todos los interesados en participar en la presente invitación tener en cuenta: Leer cuidadosamente el contenido de este documento. 7

8 Verificar que no está incurso en ninguna de las causales de inhabilidades e incompatibilidades, prohibiciones para contratar y en las listas clasificadas del SARLAFT. Cerciorarse de cumplir las condiciones y reunir los requisitos aquí señalados. Proceder a reunir la información y la documentación exigida y verificar la vigencia de tales documentos en los casos en que sea requerido. Revisar la póliza de seriedad de su propuesta y verificar que: o Sea otorgada a favor de ENTIDADES PARTICULARES; FINAGRO/ NIT o Figure la razón social completa del TOMADOR, incluyendo la sigla; esto último, siempre y cuando la sigla también figure en el correspondiente Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio respectiva. o El valor asegurado corresponda al porcentaje fijado en este documento. o La vigencia corresponda a lo estipulado en este documento. o El objeto coincida con el de la propuesta que presenta. o La póliza esté suscrita por el Tomador / Oferente / Afianzado. o Se anexe a la misma el recibo de pago original de la póliza. Tener presente el lugar, fecha y hora de entrega de la propuesta prevista para la presente invitación. En ningún caso se recibirán propuestas fuera del término previsto, ni presentadas por correo electrónico. Toda consulta deberá formularse por escrito; no se atenderán consultas personales, ni telefónicas. Ningún convenio verbal con el personal de FINAGRO, antes o después de la firma del Contrato, podrá afectar o modificar términos u obligaciones algunas de las aquí estipuladas. Los oferentes con la sola presentación de su propuesta, autorizan a FINAGRO contratante para verificar toda la información que en ella suministren. Cuando se presente inexactitud en la información suministrada por el oferente o en la de uno de los miembros del consorcio o de la unión temporal cuando se presenten bajo una de estas modalidades, FINAGRO podrá rechazar la propuesta y/o dar aviso a las autoridades competentes. 8

9 2. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD 2.1. MARCO GENERAL DE FINAGRO El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario es una sociedad de economía mixta del orden nacional, del tipo de las sociedades anónimas, organizado como establecimiento de crédito, vinculado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa. Ahora bien, el objetivo principal de FINAGRO es la financiación de las actividades de producción en sus distintas fases y/o comercialización del sector agropecuario, a través del redescuento global o individual de las operaciones que hagan las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Crédito Agropecuario u otras instituciones bancarias, financieras, fiduciarias y cooperativas debidamente autorizadas por la Superintendencia Financiera, o mediante la celebración de convenios con tales instituciones. Como organismo financiero y de redescuento, FINAGRO puede realizar, en desarrollo de su objeto social y por expresa disposición legal, en los términos de las respectivas disposiciones concernientes al objeto de la presente invitación, las siguientes operaciones y funciones: Realizar los actos, contratos y operaciones civiles, laborales, comerciales y, en general, cualquier actuación indispensable para ejercer los derechos y adquirir las obligaciones que legal y contractualmente se deriven de su existencia y funcionamiento o que legalmente se le atribuyan. A través de convenios celebrados con entidades públicas o privadas, administrar recursos para la ejecución de programas de financiamiento en el sector agropecuario y rural. Por ser FINAGRO una entidad vinculada al MADR de acuerdo con el Decreto 2478 de 1999, tiene el deber de apoyar y ejecutar las políticas del Gobierno Nacional y en especial los objetivos de la política agropecuaria; sumado a lo anterior de conformidad con la Ley 811 de 2003 y el Decreto 2172 de 2007, FINAGRO está facultado para administrar recursos para la ejecución de programas de financiamiento en el sector agropecuario y rural. Siendo el objeto principal de FINAGRO la financiación y administración de 9

10 recursos que propendan por el desarrollo agropecuario y como organismo financiero, su estructura organizacional responde a las normas que lo reglamentan y las disposiciones legales que la rigen, acordes con la misión de la entidad. Ahora bien, con el objeto de materializar la determinación, y con el fin de asegurar la asignación de los apoyos en el marco del Programa Agro, Ingreso Seguro Desarrollo Rural con Equidad, se consideró necesario designar un Administrador de los recursos para la cofinanciación de proyectos de Riego y Drenaje. Siendo FINAGRO facilitador de los instrumentos de apoyo al sector agropecuario a través de contratos celebrados con entidades públicas o privadas y que para ello cuenta con el recurso humano, técnico y administrativo capacitado; se dispuso celebrar el Contrato Interadministrativo 248 de 2012 entre El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario - FINAGRO, cuyo objeto es: ( ) la administración de los recursos por parte de FINAGRO para la implementación, adjudicación y ejecución de los instrumentos de adecuación de tierras e infraestructura de riego y drenaje, así como para adelantar y suscribir los procesos contractuales necesarios para el desarrollo de los mismos, en el marco de los incentivos a la productividad del Programa Agro, Ingreso Seguro - AIS. De acuerdo con el objeto del Contrato Interadministrativo No. 248, además de la administración de los recursos para la ejecución, implementación y/o adjudicación de los apoyos, incentivos y demás instrumentos que integran el programa Agro, Ingreso Seguro AIS, FINAGRO debe adelantar y suscribir los procesos contractuales necesarios para su desarrollo. Esto quiere decir que su labor requiere que adelante y desarrolle todas las actividades necesarias para la ejecución del incentivo de riego y drenaje, entre ellas la contratación de una Consultoría que elabore los Estudios y Diseños. Así, para el desarrollo de esta actividad se requieren además, mecanismos e instrumentos adecuados de control de gestión, y un esquema de planeación organizacional complementario que garantice tanto al MADR como a FINAGRO, el correcto cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Contrato 248 de NECESIDAD A SATISFACER Contratación de CONSULTORES que realizarán los diseños detallados para las asociaciones beneficiarias de la Convocatoria EDAT

11 2.3. CONTRATISTA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS. De acuerdo a lo establecido en el Contrato 248 entre MADR y FINAGRO, el Comité Administrativo para todos los efectos relativos a la administración, dirección y evaluación, tendrá en cuenta las siguientes consideraciones previas: Consideración No. 14: Que evidencia la necesidad de generar una demanda competitiva de proyectos de riego y/o drenaje, EL MINISTERIO determinó ofrecer el Incentivo para la Elaboración de Estudios y Diseños de Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras, con el objeto de apoyar a los pequeños y medianos productores agropecuarios que tienen la oportunidad de construir, ampliar o rehabilitar distritos de pequeña escala, mediante la cofinanciación de los costos vinculados a la realización de los estudios y diseños de sus proyectos de riego y/o drenaje, cuya complejidad y costo, no estarían en capacidad de realizar sin el apoyo del Gobierno Nacional Por ello, se debe determinar con anterioridad qué se va a hacer para alcanzar el objetivo; cuál es el procedimiento formal para producir los resultados basados en las decisiones tomadas, desde la coordinación de actividades, responsabilidades en el desarrollo de las estrategias, control y seguimiento, hasta los posibles imprevistos, con la utilización adecuada de herramientas tecnológicas que aseguren la entrega oportuna de la información requerida tanto para toma de decisiones como para información y seguimiento. En ese orden de ideas, se hace necesario identificar todas las acciones a ejecutar dentro del marco del objeto contractual, para con ello desarrollar el esquema gerencial de ejecución del programa y contar con la claridad suficiente en los siguientes puntos básicos que complementan las actividades descritas: Es necesario diseñar los mecanismos que incorporen las lecciones aprendidas, dado que el modelo convencional de contratación y seguimiento aplicado en el pasado pasa por una crisis profunda. Es importante apoyar los esfuerzos del Gobierno Nacional para la aplicación del programa DRE e igualmente ubicar los procesos de selección de los proyectos más acorde a las condiciones productivas y de mercado de las Asociaciones que a la mera calificación de su componente de obra civil. En una dimensión operativa y gerencial es necesario que el nuevo modelo y FINAGRO como administrador de los recursos, cuente con los siguientes aspectos: 11

12 Personal altamente calificado y especializado que desarrolle los procesos de estudio y diseño de las necesidades productivas de cada proponente beneficiado con el incentivo. Unidad de criterio en el proceso de elaboración de los estudios y diseños de los componentes técnicos, administrativos, ambientales, productivos, jurídicos y financieros de los proyectos presentados en la Convocatoria EDAT2012. Conciencia social para atender los requerimientos de las asociaciones y traducir sus necesidades en proyectos productivos con alto potencial de éxito. Estructura fuerte y un equipo profesional capaz, que pueda oponerse a los factores externos que atenten contra la adecuada elaboración de los estudios y diseños de los proyectos, son actores que minimizan algunos de los riesgos identificados. Esta nueva visión de ejecución responde a los alcances del objeto y las obligaciones de FINAGRO contenidas en el Contrato Interadministrativo No. 248 de 2012 que se derivan, al tener en consideración aspectos administrativos, productivos, legales, ambientales, técnicos, de acompañamiento, apoyo y seguimiento, requeridos para el normal desarrollo del programa y que dentro de la concepción gerencial del proyecto, deben ponerse en funcionamiento bajo un esquema integral de gestión y desarrollo TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN PACTO DE TRANSPARENCIA, COMPROMISO DE TODOS. La construcción de confianza es una responsabilidad compartida a partir de la cual se puede garantizar la transparencia, el equilibrio y la seguridad jurídica en el desarrollo del presente proceso. Con tal propósito FINAGRO, las entidades territoriales y los consultores que tienen parte en éste, acuerdan suscribir el presente Pacto. (ANEXO 5) Compromisos Del Sector Público (Entes Territoriales, Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural - FINAGRO) Las entidades públicas que participan en este proceso, renuevan su compromiso con el país para cumplir cabalmente con los cometidos señalados en el ordenamiento jurídico, los relacionados con la prestación eficiente y continua del servicio público y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados, dando plena aplicación a los postulados y principios éticos que rigen el ejercicio de la función administrativa y en especial el impulso y mejoramiento de la 12

13 competitividad de todo el sector agropecuario nacional y la protección de los ingresos de los productores que resulten afectados ante las distorsiones derivadas de los mercados externos, con ocasión de la internacionalización de la economía Compromisos Conjuntos Los actores involucrados en el presente proceso consideran necesario formar una comunidad alrededor de procesos compartidos entre sus intereses, experiencias y deseos comunes para mejorar las ventajas competitivas del sector agropecuario y lograr niveles más altos de desarrollo, por lo cual adquieren este compromiso ético Compromisos de los Participantes de la presente invitación. Los participantes en el presente proceso se comprometen a cumplir las siguientes acciones: Generar y divulgar una cultura de la ética en sus organizaciones. Apoyar al Estado en el cumplimiento de sus deberes misionales, contribuir a la satisfacción de las necesidades colectivas y al progreso de la Nación. Generar desde su posición el impulso y mejoramiento de la competitividad de todo el sector agropecuario nacional y la protección de los ingresos de los productores que resulten afectados ante las distorsiones derivadas de los mercados externos, con ocasión de la internacionalización de la economía. Cumplir con las disposiciones, principios y mandatos del ordenamiento jurídico, en especial y las cláusulas de los contratos que suscriban. Respetar el cumplimiento de las normas de Derechos Humanos, especialmente las relacionadas con la no contratación de menores, el respeto a las condiciones mínimas de trabajo y la no discriminación de género. Abstenerse de dar o prometer gratificaciones, dádivas, regalos, propinas, remuneraciones, premios o tratos preferenciales a los servidores públicos comprometidos en los procesos contractuales. Colaborar con el Estado en la vigilancia y control de los procesos de contratación pública y denunciar las situaciones de corrupción que puedan presentarse en los mismos. Dar a conocer a las autoridades competentes las maniobras fraudulentas o prácticas indebidas de los competidores que pretendan influir en la adjudicación de un contrato o la obtención de cualquier tipo de beneficio. Cumplir oportunamente con sus obligaciones contractuales para evitar las dilaciones, los retardos, sobrecostos y aumento injustificado de cantidades de obra. 13

14 Tener en cuenta las realidades objetivas del mercado y las necesidades del servicio público, evitando la presentación de ofertas con precios artificialmente bajos o la proposición de plazos o términos que no puedan ser cumplidos. Utilizar y aplicar productos, procesos y tecnologías limpias que garanticen la conservación del medio ambiente y el equilibrio del ecosistema. Conformar equipos de trabajo para estudiar temas relacionados con la contratación pública, con el objeto de hacer efectivos los principios de eficacia, eficiencia y transparencia. Evitar por todos los medios las improvisaciones, el despilfarro de recursos públicos y la eventual ocurrencia de conflictos que generen cargas injustificadas para el Estado. Abstenerse de participar en los procesos contractuales cuando se encuentren incursos en alguna de las causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de intereses o tengan pendiente el cumplimiento de obligaciones fiscales o parafiscales con el Estado. Abstenerse de participar en aquellos procesos contractuales que sean incompatibles con su objeto social y con las reales capacidades técnicas y financieras de la empresa. Prever y dar a conocer los riesgos que puedan derivarse del proceso contractual a través de una adecuada planeación financiera y tributaria. Suministrar información veraz, oportuna y completa, acerca de sus reales capacidades y sobre las cantidades, calidades y precios de los bienes y servicios ofrecidos. Abstenerse de realizar cualquier tipo de maniobras fraudulentas o prácticas indebidas con el propósito de asegurar la adjudicación del contrato o la obtención de cualquier tipo de beneficios durante su ejecución y liquidación. Informar a la entidad que administra el incentivo, las circunstancias sobrevinientes que llegaren a presentarse durante las fases de adjudicación o ejecución de los acuerdos de financiamiento y que sean constitutivas de inhabilidad, impedimento o conflicto de interés. Cumplir cabal y fielmente los ofrecimientos y compromisos contenidos en el PROYECTO, particularmente en todo lo relacionado con las condiciones y plazos de ejecución del contrato y con la calidad de los bienes y servicios ofrecidos o de las obras y tareas por ejecutar PROGRAMA PRESIDENCIAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Toda persona que llegue a conocer casos de corrupción en las entidades del Estado debe reportar el hecho al programa presidencial de lucha contra la corrupción, a través de los teléfonos (1) , (1) y (1) , al fax (1) , a la línea gratuita nacional , al sitio de 14

15 denuncias del programa en la página de Internet por correspondencia o personalmente en la carrera 8ª No de Bogotá D.C. 15

16 3. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 3.1. OBJETO Realizar la Contratación de los Estudios de Factibilidad y Diseños Detallados de los Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras beneficiados del Incentivo de la Convocatoria EDAT2012. Esta actividad será desarrollada en dos etapas conforme lo dispuesto en el ANEXO 7 de los presentes TR IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR. Se recomienda conforme a las indicaciones de la Junta Directiva de FINAGRO, adelantar el proceso de selección del contratista según lo establecido en el MANUAL DE CONTRATACIÓN de FINAGRO a través de INVITACIÓN PUBLICA A PRESENTAR OFERTA, toda vez que se trata de un proceso contractual de consultoría y con lo cual se garantiza la realización de los principios de igualdad, moralidad, buena fe, eficacia, economía, imparcialidad, publicidad y transparencia. En el caso presente se debe dar especial relevancia al principio de celeridad RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE Y FUNDAMENTOS QUE SOPORTAN EL ESQUEMA DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA. El régimen de los contratos de FINAGRO es su Manual de Contratación, instrumento que se debe aplicar para determinar el camino que debe seguir a efectos de seleccionar a la Consultoría en el marco del modelo Desarrollo Rural con Equidad - DRE. Éste prevé tres modalidades de selección del contratista en los procesos que adelante FINAGRO; así: ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO. MODALIDADES DE SELECCIÓN. Para la selección del contratista, se acudirán a los siguientes procesos: a) Selección Directa: Es el proceso mediante el cual se contrata de manera directa a una persona en particular. b) Invitación privada para realizar ofrecimientos: Es el proceso en el que pueden presentar ofrecimientos personas previamente determinadas mediante invitación cerrada. 16

17 c) Invitación pública para realizar ofrecimientos: Es el proceso en que pueden presentar ofrecimiento, cualquier persona que cumpla con las condiciones de la respectiva solicitud o invitación. PARÁGRAFO. En el proceso de contratación, cualquiera que sea, debe buscarse que el producto o servicio a adquirir, cumpla con los requisitos y necesidades de la entidad, y especialmente en los procesos de invitación privada y pública, la evaluación y selección que se adelante tomará en cuenta la capacidad para suministrar el producto o servicio requerido, escogiendo el ofrecimiento más favorable a la entidad para satisfacer los fines que busca. (Negrilla fuera de texto) Desde esta perspectiva, es procedente la Invitación PÚBLICA para realizar ofrecimientos porque la contratación se hace en consideración a que se busca en muy corto tiempo quién cubra con suficiencia las necesidades de conocimiento, experiencia, reconocimiento y seguridad que requiere FINAGRO para el desarrollo del contrato con el MADR PRESUPUESTO OFICIAL DEL PROCESO. El presupuesto oficial del proceso está determinado en función de los siguientes aspectos: a) Los Estudios y Diseños se realizarán para aquellos proyectos que están incluidos en el archivo denominado Resultados calificación proyectos que superaron mínimos habilitantes - convocatoria EDAT2012 que se encuentra publicados en la página Web de FINAGRO, en la sección Productos y Servicios - Recursos Hídricos, y que suscriban acuerdo de financiamiento con FINAGRO, previa suscripción del acta de inicio. b) El valor de los Estudios y Diseños no podrá ser mayor a $ , de los cuales hasta $ serán aportados por el MADR y hasta $ serán aportados como contrapartida. c) El valor final del contrato corresponderá al valor de los anteproyectos de las asociaciones que suscriban los acuerdos de financiamiento con FINAGRO y que hayan aportado los recursos de contrapartida. d) El valor podrá ajustarse en la medida que algunos de los anteproyectos a desarrollar, después de terminada la fase de FACTIBILIDAD, se determine que su diseño no es viable. 17

18 El contrato para LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DETALLADOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACION DE TIERRAS, debe incluir los impuestos, la totalidad de los costos directos e indirectos y la carga prestacional definida por el factor multiplicador CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTUDIOS Y DISEÑOS. Las condiciones para la prestación del servicio de estudios y diseños de los proyectos que sean seleccionados en la Convocatoria EDAT2012 están contenidas en los numerales 4 y 5 de los presentes Términos de Referencia así como en el ANEXO 7. 18

19 4. PROCESO DE INVITACIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS OFERENTES ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE INVITACIÓN PÚBLICA. El procedimiento a aplicar en el proceso de contratación bajo la modalidad de Invitación PUBLICA para realizar ofrecimientos es el siguiente: El procedimiento se inicia con la publicación al menos de un aviso en un diario de amplia circulación nacional, y en la página web de FINAGRO se publicarán los Términos de Referencia o condiciones para participar. Una vez agotado el término para la presentación de ofrecimientos, FINAGRO procederá a revisar y evaluar los mismos, pudiendo solicitar información adicional o aclaraciones a los oferentes. Los oferentes deberán contestar tales solicitudes dentro de los términos indicados por FINAGRO. Se anunciará la propuesta ganadora a fin de suscribir el contrato con el respectivo oferente CRONOGRAMA DEL PROCESO El plazo de la Invitación corresponde al término que transcurrirá entre la apertura y el cierre de la misma; el plazo para el proceso de selección será el tiempo transcurrido entre el cierre de la Invitación y la publicación de las propuestas seleccionadas. A continuación se presenta el cronograma definido: ETAPA FECHA Publicación de Pre términos de referencia 6 de noviembre de 2012 Publicación de términos de referencia 9 de noviembre de 2012 Apertura de la invitación 9 de noviembre de 2012 Consultas a los términos de referencia Hasta el 27 de noviembre de 2012 Cierre de la Invitación 7 de diciembre de 2012 Revisión y evaluación de propuestas 7 a 15 de diciembre de 2012 Publicación de propuestas seleccionadas 17 de diciembre de 2012 Firma de contratos 18 de diciembre de

20 Publicación de los Pre Términos El 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 se publicarán en el portal Web de FINAGRO ( los PRE TÉRMINOS de la invitación para la contratación de los Estudios de Factibilidad y Diseños Detallados de los Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras beneficiados del Incentivo de la Convocatoria EDAT Publicación de los Términos de Referencia. El 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 se publicará en el portal Web de FINAGRO ( los TÉRMINOS DE REFERENCIA de la invitación para la contratación de los Estudios de Factibilidad y Diseños Detallados de los Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras beneficiados del Incentivo de la Convocatoria EDAT Apertura de la Invitación El 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 se abre la invitación para la contratación de los Estudios de Factibilidad y Diseños Detallados de los Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras beneficiados del Incentivo de la Convocatoria EDAT Consultas a los Términos de Referencia Entre el momento de la apertura y el cierre de la invitación, FINAGRO colaborará con los interesados a efectos de suministrarles información relacionada con el proceso y orientación en procura de que participen en la invitación de manera competitiva. Todas las personas interesadas en participar en la presente invitación podrán formular ante FINAGRO, las consultas y observaciones que consideren convenientes y pertinentes en relación con los TR. Dichas consultas y observaciones serán analizadas directamente por FINAGRO, entidad que emitirá las respuestas escritas que considere pertinentes. Las respuestas a las consultas y observaciones que se formulen se entenderán como parte integral de los TR, y serán publicadas en el portal Web de FINAGRO, medio a través del cual se entenderán notificados todos los proponentes y demás interesados en el proceso. Toda consulta u observación podrá presentarse por escrito, en original, ante FINAGRO dentro del término establecido, a la Carrera 13 No , Dirección de Recursos Hídricos, HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE DE

21 Cierre de la Invitación El 7 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 4:00 PM se cierra la Invitación para la contratación de los Estudios de Factibilidad y Diseños Detallados de los Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras beneficiados del Incentivo de la Convocatoria EDAT Lugar de entrega de las propuestas Las propuestas se presentarán y recibirán en la Dirección de Recurso Hídrico de FINAGRO, ubicado en la carrera 13 No piso 5, de Bogotá, D. C., (en ninguna otra dependencia de la Entidad), hasta la fecha y hora establecida para el cierre de la presente Invitación. Las propuestas presentadas en forma extemporánea se entenderán no presentadas y en consecuencia serán rechazadas de plano. Una vez entregada la propuesta no se aceptarán cambios de su contenido, ni solicitudes de retiro de las mismas. De la diligencia se levantará un acta, en la que se dejará constancia de las ofertas recibidas, la cual será suscrita por quienes participen en dicha diligencia. Las propuestas que lleguen después de la hora prevista para el cierre de la invitación, no serán recibidas. La hora se verificará, conforme a la Directiva No. 013 de 2005 de la Procuraduría General de República, en la que señala que la hora oficial corresponderá con la establecida por la Superintendencia de Industria y Comercio a través de su página Web Publicación de propuestas seleccionadas Realizada la evaluación, conforme a los TR de esta invitación, las propuestas seleccionadas serán publicadas el 17 DE DICIEMBRE DE 2012 en el portal Web de FINAGRO ( Información Subsanable y No Subsanable Únicamente serán subsanables los aspectos de forma que no constituyan elementos necesarios para la comparación objetiva de las propuestas. En todo caso no serán subsanables aquellos aspectos que impliquen una mejora de la propuesta REQUISITOS MÍNIMOS HABILITANTES PARA LOS OFERENTES A la presente invitación a presentar propuesta, podrán presentar ofrecimiento personas jurídicas nacionales o extranjeras, consorcios o uniones temporales que acrediten experiencia en contratos de consultoría siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones. 21

22 Personas Jurídicas Nacionales Certificado de constitución, existencia y representación legal El oferente persona jurídica deberá acreditar con el certificado de existencia y representación legal, expedido por la Cámara de Comercio o autoridad competente, y anexar el Registro Único Tributarios (RUT) con fecha de expedición no superior a treinta días calendario (30) anteriores a la fecha de cierre del proceso de selección, su personería jurídica, el haber sido legalmente constituida como tal con antelación a la fecha de apertura del presente proceso y que su duración no será inferior al término de ejecución del contrato y tres (3) años más. Además, el objeto social deberá corresponder al objeto de la presente contratación. Cuando se trate de proponentes plurales, consorcio o unión temporal, deberán acreditar el cumplimiento de estos requisitos todos y cada uno de los integrantes del proponente, en las condiciones anotadas. En caso de prórroga del plazo para la entrega de propuestas, la matrícula mercantil o el certificado de representación legal, tendrán validez con la primera fecha para la presentación de las ofertas, señalada en estos términos. Autorización para comprometer a la persona jurídica Cuando el representante legal de la persona jurídica se halle limitado en sus facultades para contratar y comprometer a la misma, deberá acreditar mediante copia o extracto del Acta aprobada de la Junta de Socios o Asamblea respectiva, donde conste que ha sido facultado para presentar oferta y firmar el contrato, hasta por el valor total del mismo, en caso de adjudicársele el proceso de selección. Esta certificación debe cumplir los requisitos indicados en el artículo 189 del código de Comercio Personas Naturales Nacionales Si se trata de una persona natural, acreditará tal condición, con el registro mercantil expedido por la Cámara de Comercio dentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre del proceso de selección, en donde conste que la inscripción en dicho registro fue realizada como mínimo un (1) año antes a la fecha de cierre del presente proceso de selección y que cuya actividad mercantil permita el desarrollo del objeto del contrato. También podrán participar personas naturales que ejerzan una profesión liberal (arquitectura o ingeniería), y que tal condición será acreditada con copia de la tarjeta profesional y la certificación de vigencia de dicha tarjeta expedida por el 22

23 Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA o por el Consejo Profesional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares Colombianas, según corresponda Personas Jurídicas Extranjeras La persona jurídica extranjera, sin domicilio o sucursal establecido en Colombia, deberá acreditar su inscripción y capacidad de contratación en el registro correspondiente en el país donde tengan su domicilio principal, dicho documento debe ser presentado de acuerdo con lo previsto en las leyes colombianas. En caso de no presentar este documento, o no tener definida su capacidad de contratación en él, deberá presentar la certificación de inscripción en el registro de proponentes de la Cámara de Comercio de Colombia, en la actividad, especialidad y grupo exigidos. Este certificado deberá tener una fecha de expedición no mayor a treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre del plazo de la presente Invitación para presentar propuestas. NOTA: Todos los documentos otorgados en el exterior para acreditar lo dispuesto en este numeral, deberán presentarse legalizados en la forma prevista en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con los artículos 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil y el artículo 480 del Código Comercio, en el evento de documentos expedidos por autoridades de países miembros del Convenio de la Haya de 1961, se requerirá únicamente la apostilla Constitución Del Consorcio O La Unión Temporal En caso de consorcio o unión temporal, los proponentes indicarán dicha calidad, los términos y extensión de la participación, la designación de la persona que lo representará y señalarán las reglas básicas de la relación entre ellos y su responsabilidad, conforme a lo señalado en la ley. LA OMISIÓN DE ESTE DOCUMENTO O LA DE ALGUNA(S) DE SUS FIRMAS NO ES SUBSANABLE Y LA PROPUESTA SERÁ RECHAZADA. El proponente, con la propuesta, deberá anexar el respectivo contrato o documento de constitución suscrito por todos los integrantes de la forma asociativa escogida y/o por sus representantes debidamente facultados, en el que conste la constitución de la unión temporal o el consorcio, según corresponda, en el cual se exprese lo siguiente: 23

24 1. Identificación de cada uno de sus integrantes: Nombre o razón social, tipo y número del documento de identificación y domicilio. 2. Designación del representante: Deberán señalar expresamente su identificación, facultades, entre ellas, la de presentar la propuesta correspondiente al presente proceso de selección y las de celebrar, modificar, transigir, conciliar y liquidar el contrato en caso de ser adjudicatario, así como la de suscribir todos los documentos contractuales y pos contractuales que sean necesarios, es decir, que el representante legal tiene plenas facultades para representar a la forma asociativa y adoptar todas las decisiones. 3. Indicación de los términos y extensión de la participación en la propuesta y en la ejecución del contrato de cada uno de los integrantes de la forma asociativa, así como las reglas básicas que regularán sus relaciones. 4. Indicar la participación porcentual de cada uno de los integrantes en la forma asociativa correspondiente y la responsabilidad frente a la ejecución de las obligaciones del contrato a suscribir. 5. En todo caso, la vigencia de la forma de asociación escogida, no podrá ser inferior al término de ejecución, liquidación del contrato y dos (2) años más. 6. Se deben anexar los documentos de constitución y representación legal de cada uno de sus integrantes y de su representantes legales, sus NIT, cédulas de ciudadanía de los representantes legales y certificados de cumplimiento en el pago de las obligaciones de salud, pensiones y parafiscales. Igualmente los consorcios o uniones temporales deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Los objetos sociales de cada uno de sus integrantes deben corresponder al objeto del presente proceso y la duración de las personas jurídicas que lo conforman no puede ser inferior al plazo del contrato hasta su liquidación y dos (2) años más. 2. FINAGRO no acepta propuestas bajo la modalidad de promesa de sociedad futura, ni promesa de conformación de Consorcios o Uniones Temporales. 3. En atención a lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 3050 de 1997, para el caso de los integrantes de un Consorcio o Unión Temporal, deberán manifestar dentro de su oferta lo siguiente con respecto a la facturación: Si la va a efectuar en representación del consorcio o la unión temporal uno de sus integrantes, caso en el cual debe informar el número de identificación tributaria - NIT de quien va a facturar. 24

25 Si la facturación la van a presentar en forma separada cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, deberá informar su número de identificación tributaria NIT y establecer la anticipación de cada uno dentro del valor del contrato. Si la facturación se va a realizar directamente por el consorcio o unión temporal, se deberá enunciar el número de identificación tributaria NIT que se haya solicitado para el consorcio o unión temporal ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y los datos de razón social y NIT de cada uno de los integrantes, indicando el nivel de participación de cada uno dentro del contrato. 4. En cualquiera de las anteriores alternativas, deberán cumplir los requisitos establecidos en las disposiciones legales. 5. No podrá haber cesión entre quienes integran el Consorcio o Unión Temporal, salvo que FINAGRO lo autorice en los casos que legalmente esté permitido. 6. Las condiciones que establezcan los integrantes con respecto a las actividades, porcentajes, términos y/o extensión de la participación, no podrán ser modificadas sin el consentimiento previo y escrito de FINAGRO. 7. En el evento de presentarse inhabilidades sobrevinientes para los miembros de la unión temporal o consorcio, el representante tendrá la obligación de informarlo por escrito a FINAGRO dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la ocurrencia de los hechos que dieron lugar a ella. NOTA: El documento de constitución del consorcio o unión temporal en el cual conste la designación del representante y la capacidad que debe tener el mismo para suscribir la oferta, debe presentarse con la propuesta y no pueden subsanarse en el mismo los elementos relativos a la capacidad para presentar oferta y las firmas. Las personas jurídicas integrantes de un consorcio o unión temporal deberán acreditar individualmente los requisitos establecidos en los presentes Términos de referencia Requisitos documentales para todos los proponentes. Documentos de identificación del representante y la empresa. 1. Fotocopia del documento de identificación del representante legal de la persona jurídica, representante legal del consorcio o unión temporal. 2. Copia del Registro Único Tributario. 3. Entrega de la carta de presentación, debidamente diligenciada. 25

26 Certificación de pago de aportes a seguridad social y aportes parafiscales. El proponente debe adjuntar con su propuesta una certificación en la cual acredite estar al día en el pago de los aportes durante los últimos seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del presente proceso, con los Sistemas de Salud, Pensiones, Riesgos Profesionales, Cajas de Compensación Familiar, ICBF y SENA, de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y en la Ley 828 de Dicha certificación debe estar suscrita por el revisor fiscal de la sociedad, si existe obligación legal de tenerlo, o, en su defecto, la certificación debe estar suscrita por el representante legal de la sociedad proponente. En caso de haber suscrito un acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las obligaciones mencionadas, el revisor fiscal o, en su defecto, el representante legal, deberá manifestar en la certificación que existe el acuerdo y que se encuentra al día en el cumplimiento del mismo. En el caso de consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberá presentar en forma independiente dicha certificación expedida por el representante legal o revisor fiscal respectivo, según corresponda legalmente. En caso de no presentar este certificado con la oferta, el proponente o el integrante podrán allegarlo antes de la adjudicación. Si no se aporta en este plazo, o resulta que el proponente o uno de sus integrantes estaban en mora al momento de presentar la oferta, la propuesta será rechazada. Certificado de antecedentes fiscales expedido por la Contraloría General de la República. De conformidad con lo previsto por el artículo 60 de la Ley 610 de 2000 y el parágrafo 1 del artículo 38 de la Ley 734 de 2002, el proponente persona jurídica y/o cada uno de los integrantes del proponente plural (consorcio o unión temporal), no deben estar registrados en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República, vigente a la fecha de cierre del presente proceso de selección. De conformidad con lo dispuesto por la Ley 962 de 2005 y la Circular 005 del 25 de febrero de 2008, suscrita por el Contralor General de la República, FINAGRO verificará en la página web de la Contraloría el respectivo Boletín, 26

27 imprimirá los resultados de la consulta y los anexará a la documentación. En caso que el proponente o uno de sus integrantes aparezcan en el boletín de responsables fiscales de la Contraloría, su propuesta será rechazada. Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación. El proponente y todos los integrantes de consorcios o uniones temporales, no deben tener Antecedentes Disciplinarios que le inhabiliten o impidan presentar la oferta y celebrar el contrato. FINAGRO verificará en la página web de la Procuraduría el respectivo Boletín, imprimirá los resultados de la consulta y los anexará a la documentación. En caso que el proponente o uno de sus integrantes aparezcan en el boletín de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría, su propuesta será rechazada. Certificación de no estar incurso en causal de disolución. (consorcios o uniones temporales) Certificación firmada por el Representante Legal y Revisor Fiscal o, a falta de éste, por un contador público independiente, donde se manifieste que el proponente no se encuentra incurso en causal de disolución, al cierre del proceso de selección. Es importante tener en cuenta como se anotó anteriormente, que tanto las personas jurídicas, y los integrantes de los consorcios y uniones temporales serán susceptibles de verificación en las listas clasificadas de SARLAFT, además de ello para personas jurídicas se tendrá en cuenta la información de la Superintendencia de Sociedades. Otros documentos a incluir en las propuestas. Todas las ofertas que pretendan participar en la invitación deberán contener como mínimo los siguientes documentos: Carta de Presentación de la propuesta. ANEXO 4 Copia del documento de identificación del representante legal. Copia del Registro Único Tributario RUT, si es del caso. Acreditar la idoneidad profesional. Carta de intención suscrita por cada uno de los profesionales que participarán en la ejecución de los diseños. Acreditar la Experiencia General y Específica tanto de la firma como de los profesionales, en este caso se solicitará la presentación de los documentos soporte de experiencia y las respectivas certificaciones. 27

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No CONVOCATORIA PÚBLICA No. 1 DE 2011 LISTA MULTIUSOS PARA CONTRATAR ADECUACIONES MENORES EVALUACIÓN JURÍDICA Cumple 1.12. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR a. ENRIQUE MOLANO VENEGAS Podrán participar todas las personas

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORÍA A LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LOS PROYECTOS

Más detalles

ADENDA No 1. Publicación de Pre términos de referencia 23 de Agosto de 2013 Publicación de términos de referencia y apertura de la invitación

ADENDA No 1. Publicación de Pre términos de referencia 23 de Agosto de 2013 Publicación de términos de referencia y apertura de la invitación ADENDA No 1. INVITACION PÚBLICA 19 PARA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA EDAT2013 EL FONDO PARA

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO: Medellín 6 de Abril de 2016 INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO: SUMINISTRO DE INSUMOS BÁSICOS DE PAPELERÍA, CAFETERÍA, ASEO Y BOTIQUÍN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DESCRIPCIÓN PREDIO EN ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DESCRIPCIÓN PREDIO EN ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA MODIFICACION No. 2 ANUNCIO PÚBLICO ADQUISICION DE UN PREDIO PARA LA CONSTRUCCION DE LA SEDE EXTRAMURAL DEL INSTITUTO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER, EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA.

Más detalles

Escuela Superior de Administración Pública República de Colombia

Escuela Superior de Administración Pública República de Colombia ~$9G p.i.~r~o...~s. '..:~ RlJIIIII's Bogotá D. C., mayo 09 de 2013 ASUNTO INFORME DE HABILlTACION JURIDICA PROCESO DE PROCESO DE SELECCiÓN ABREVIADA DE CONDICIONES TECNICAS UNIFORMES No. SC-101-SAF-020-2013,

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI LICITACIÓN No. LI-002-2014 Prestación del servicio de apoyo en tierra a las aeronaves y pasajeros de SATENA en los lugares en los que se requiera este servicio. PAG: 1-8 - DOCUMENTO SAS INTEGRADOS SAI

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EVALUACIÓN JURÍDICA INVITACIÓN PÚBLICA No. 09 de 2016 Bogotá, D.C., Agosto 26 de 2016

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EVALUACIÓN JURÍDICA INVITACIÓN PÚBLICA No. 09 de 2016 Bogotá, D.C., Agosto 26 de 2016 UNIVERDAD MILITAR NUEVA GRANADA EVALUACIÓN JURÍDICA INVITACIÓN PÚBLICA No. 09 de 2016 Bogotá, D.C., Agosto 26 de 2016 OBJETO: SELECCIONAR EL CONTRATISTA PARA LA COMPRAVENTA, INSTALACIÓN, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Más detalles

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA INVITACION PÚBLICA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA INVITACION PÚBLICA EVALUACION JURIDICA INVITACION PÚBLICA No. COMM-MC-003-2013 OBJETO: Prestación de Servicios de Fotocopiado para atender los requerimientos del área académica y otras dependencias del Centro de Operación

Más detalles

ADENDA No 2 CONVOCATORIA OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO ECONÓMICO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL 2013

ADENDA No 2 CONVOCATORIA OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO ECONÓMICO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL 2013 ADENDA No 2 CONVOCATORIA OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO ECONÓMICO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL 2013 Objeto de la Convocatoria: Seleccionar los planes de asistencia técnica y los programas de formación

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

INFORME DEFINITIVO DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI Prestación del servicio de apoyo en tierra a las aeronaves y pasajeros de SATENA en los lugares en los que se requiera este servicio. PAG: 1-8 - DOCUMENTO SAS INTEGRADOS SAI SAS AEROVÍAS DEL CONTINENTE

Más detalles

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO EVALUACIÓN JURÍDICA AJUSTE Y COMPLEMENTACIÓN A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO RURAL PARA LAS VEREDAS DE SAN JOSÉ Y BALSILLAS CON LOS SECTORES PLAYÓN, PARCELAS, MONDOÑEDO, LOS

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA

INFORME DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA PAG: 1-4 1 EVALUACION JURÍDICA DOCUMENTO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA (Anexo 2), firmada por la persona natural proponente o por el Representante Legal de la Sociedad, Consorcio o Unión Temporal

Más detalles

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA No. COMM-SASIE-002-2013 OBJETO: Compra de Materiales de Formación para el área de Mecánica del Centro de Operación y Mantenimiento Minero sede principal y subsede

Más detalles

ADENDA No 1. MODIFICACIÓN 1.

ADENDA No 1. MODIFICACIÓN 1. INVITACIÓN PÚBLICA No. 11 DE 2013 PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORÍA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA IEPAT/2013. ADENDA No 1.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL USO DE UN ESPACIO FISICO PARA EL FUNCIONAMEINTO DE LA TIENDA ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO. De conformidad con lo dispuesto por la Ley 80 de 1993

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA NO SA OBJETO: MANTENIMIENTO Y FABRICACIÓN DE CARROS EQUIPAJEROS

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA NO SA OBJETO: MANTENIMIENTO Y FABRICACIÓN DE CARROS EQUIPAJEROS SELECCIÓN ABIERTA NO SA-008-2015 OBJETO: MANTENIMIENTO Y FABRICACIÓN DE CARROS EQUIPAJEROS PAG: 1-4 EVALUACIÓN JURÍDICA PROPONENTES ASCENDER INGENIERÍA LTDA INTEGRATED ENGINEERING SERVICES S.A.S. 1 CARTA

Más detalles

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta.

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta. ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta. Aspectos a tener en cuenta: El Proponente presentará una sola propuesta en idioma español, en sobres separados

Más detalles

CONSORCIO FELICIDAD CONSORCIO D&N INGENIERIA FOLIO 1-3 FOLIO 4-5 FOLIO 4-5 FOLIO 1-3

CONSORCIO FELICIDAD CONSORCIO D&N INGENIERIA FOLIO 1-3 FOLIO 4-5 FOLIO 4-5 FOLIO 1-3 1 CUADRO INFORME EVALUACIÓN JURIDICA PROCESO CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN DE LA SEDE SOCIAL DE LA COOPERATIVA DE SUBOFICIALES NAVALES COOSONAV OCTUBRE 09 DE 2017 6.2 VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y REQUITOS DE

Más detalles

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS 1 Bogotá D. C., Julio 13 de 2011 ASUNTO: INFORME DE EVALUACION PROCESO DE PROCESO DE LICITACION PUBLIC SC-101-SAF-036-2011 CUYO OBJETO ES: Suministro de tiquetes de transporte nacional e internacional

Más detalles

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA No. COMM-MC-005-2013 OBJETO: Prestación de Servicios de Recarga y Mantenimiento de Extintores para la formación de Salud Ocupacional y

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. OBJETO: EL FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO, ESTA INTERESADO EN RECIBIR OFERTAS PARA REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE UNO O VARIOS OPERADORES FORESTALES

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No. 12

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No. 12 FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA No. 12 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DEL INCENTIVO ECONÓMICO A

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI LICITACIÓN No. LI-006-2015 Suministro de combustible JET-A1 al ala de las aeronaves de SATENA, aviones fletados por la aerolínea y tanques del Cerrejón. PAG: 1-8 DOCUMENTO ICARO DIECISIETE. COMBUSTIBLES

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA MARIANO MELENDRO Nit: Código Dane: Resolución Noviembre 29 de 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA MARIANO MELENDRO Nit: Código Dane: Resolución Noviembre 29 de 2016 INVITACION PUBLICA No. 02 de 2018 Fecha Enero 22 de 2018 La INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA del Municipio de Ibagué, invita a las personas naturales y/o jurídicas, nacionales o extranjeras,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT INVITACIÓN PÚBLICA No. 2014-005 Aplicación Artículo 13 Ley 715 de 2001 y Decreto 4791 de 2008 Y Manual De Contratación De La Institución Educativa Acuerdo 001 DE 2014. OBJETO: CONTRATAR LA PRESTACIÓN DEL

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 2018-007 REGIMEN ESPECIAL (LEY 715- DECRETO 4791 Y REGLAMENTO EXPEDIDO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA INSTITUCION PARA LA ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS HASTA 20

Más detalles

Junta de Licitaciones y contratos

Junta de Licitaciones y contratos 2.1. CRONOGRAMA El proceso de selección se llevará a cabo en las fechas, sitios y horas que se establecen a continuación: ACTIVIDAD FECHA LUGAR Publicación y consulta pliego de condiciones del 24 de Noviembre

Más detalles

ADENDA No 1. LA CONVOCATORIA EDAT/2013 publicada a través del portal web de FINAGRO.

ADENDA No 1. LA CONVOCATORIA EDAT/2013 publicada a través del portal web de FINAGRO. ADENDA No 1. INVITACION PUBLICA No. 3 LA CONTRATACIÓN DE LOS CONSULTORES PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS ZONA 1 SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA

Más detalles

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Ciudad y Fecha: Señores PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDEICOMISO XXXXXXXXXXXXXXXXXXX FIDUPREVISORA S.A. Teléfonos: 5945111 Calle 72 No.10 03 Piso 5 Bogotá D.C. Referencia:

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINTIVO SELECCIÓN ABIERTA

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINTIVO SELECCIÓN ABIERTA INFORME DE EVALUACIÓN DEFINTIVO SELECCIÓN ABIERTA No SA-004-2016 OBJETO: Contratar el servicio de HBS (Hold Baggage System) para la inspección, seguridad y control del 100% del equipaje facturado y carga

Más detalles

ADENDA No 2. MODIFICACIÓN 1

ADENDA No 2. MODIFICACIÓN 1 ADENDA No 2. INVITACION PÚBLICA 19 PARA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA EDAT2013 EL FONDO PARA

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA PRE - TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTADORES DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIAL. BOGOTÁ D.C.

Más detalles

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009 ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL ARRENDAMIENTO DE DOS ESPACIOS FISICOS PARA EL FUNCIONAMEINTO DE LA CAFETERIA Y RESTAURANTE EN EL CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUSICAL -SEDE SAN

Más detalles

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Ciudad y Fecha: Señores PATRIMONIO AUTÓNOMO XXXXXXXFIDUPREVISORA S.A. Teléfonos: 5945111 Calle 72 No.10 03 Piso 5 Bogotá D.C. Referencia: Convocatoria No.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANA NIT INVITACIÓN EXTERNA No /04/2015

UNIVERSIDAD MARIANA NIT INVITACIÓN EXTERNA No /04/2015 UNIVERSIDAD MARIANA NIT. 800.092.198-5 INVITACIÓN EXTERNA No. 004 20/04/2015 PROCESO DE INVITACIÓN PARA ENTREGAR EN ALQUILER EL ESPACIO DESTINADO AL SERVICIO DE CAFETERÍA, UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA PRE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA EN EL PROCESO DE ASISTENCIA TÉCNCIA GREMIAL 2013-2014

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA No

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA No TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA No. 01-2015 Contratación para el diseño de los procesos misionales, estratégicos y de apoyo de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA, que permitan soportar de

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel INVITACIÓN PÚBLICA CONTRATACIÓN EG -016-2015 En la presente Convocatoria Pública pueden participar personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras, en forma individual, en consorcio o en unión

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA N 15

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA N 15 FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA N 15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL INCENTIVO A LA ASISTENCIA TÉCNCIA

Más detalles

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO ADENDA 1 Convocatoria para contratar los servicios de interventoría del Convenio suscrito por FIDUCOLDEX como vocera del Fideicomiso Programa de Transformación Productiva con LOS ALIADOS - cuyo objeto

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA SE INVITA A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS Y/O REALIZADOS DE EVENTOS CORPORATIVOS A PRESENTAR OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN, OPERACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

Cra 24 A Nr Barrio Palermo INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT 890802155-4 Cra 24 A Nr. 70-02 Barrio Palermo Tel 8872342-8875102 INVITACIÓN PÚBLICA CONTRATACIÓN EG -01-2018 En la presente Convocatoria

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS CONSULTORES PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA No SELECCIÓN DE CONTRATACION POR REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO.

AVISO DE CONVOCATORIA No SELECCIÓN DE CONTRATACION POR REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO. AVISO DE CONVOCATORIA No. 4143.002.26.018 SELECCIÓN DE CONTRATACION POR REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO. LA INSTITUCIÓN EDUCATVIA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI INVITA A los interesados en participar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL FONDO DE EMPLEADOS Y DE FUNCIONARIOS DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA Y DE LA RAMA JUDICIAL FONJUDICATURA NIT: 800 220 575-9 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO SEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA PRETÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA OBJETO DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS: SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA Evaluación de las ofertas presentadas en

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA No SELECCIÓN DE CONTRATACION POR REGLAMENTO INTERNO DEL COSEJO DIRECTIVO.

AVISO DE CONVOCATORIA No SELECCIÓN DE CONTRATACION POR REGLAMENTO INTERNO DEL COSEJO DIRECTIVO. AVISO DE CONVOCATORIA No. 4143.002.26.009 SELECCIÓN DE CONTRATACION POR REGLAMENTO INTERNO DEL COSEJO DIRECTIVO. La Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali, está interesada en seleccionar

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA NO SA

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA NO SA SELECCIÓN ABIERTA NO SA-009-2015 OBJETO: Contratar la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con suministro de repuestos para los vehículos que conforman el parque automotor de

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA

AVISO DE CONVOCATORIA AVISO DE CONVOCATORIA POR MEDIO DEL PRESENTE AVISO PUBLICO, SE INFORMA A TODOS LOS INTERESADOS EN CELEBRAR UN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, CUYO OBJETO

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR

INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR INVITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN TODAS SUS

Más detalles

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA No. SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Bogotá, D.C. Noviembre 2011-1 - ÍNDICE TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA OBJETO DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS: SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA Evaluación de las ofertas presentadas en

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No 20

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No 20 FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA No 20 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL CONSULTOR PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO DE

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MARIA JULIANA DANE Res. No del 03/09/2002 NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MARIA JULIANA DANE Res. No del 03/09/2002 NIT Pág.[ 1 de 6] PROCESO DE SELECCIÓN MINIMA CUANTIA No. 012 2015 OBJETO: Con fundamento a la Ley 715 de 2001 en su Artículo 13, El Decreto 4791 de 2008 en sus Artículo, 5 y 17 y del Manual de los procedimientos,

Más detalles

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009) El Municipio de Corozal desea contratar mediante el sistema de selección abreviada mínima cuantía lo siguiente: OBJETO SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS CONTABLES Y PRESUPUESTALES

Más detalles

INVITACION PÚBLICA No.01 Mayo 07 de 2018 ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS CUYO VALOR NO EXCEDA DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD

INVITACION PÚBLICA No.01 Mayo 07 de 2018 ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS CUYO VALOR NO EXCEDA DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD INVITACION PÚBLICA No.01 Mayo 07 de 2018 ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS CUYO VALOR NO EXCEDA DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD La invitación se ciñe a lo establecido en la subsección

Más detalles

INFORME PRELIMINAR/FINAL DE EVALUACIÓN DE OFERTAS SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS Nº 014 DE 2018

INFORME PRELIMINAR/FINAL DE EVALUACIÓN DE OFERTAS SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS Nº 014 DE 2018 INFORME PRELIMINAR/FINAL DE EVALUACIÓN DE OFERTAS SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS Nº 014 DE 2018 PROCESO CONTRACTUAL: OBJETO: SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS SERVICIOS DE TALENTO HUMANO EN MISIÓN PARA EL APOYO

Más detalles

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No. 13

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No. 13 FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA No. 13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DEL INCENTIVO ECONÓMICO A

Más detalles

AVISO DE INVITACIÓN PUBLICA

AVISO DE INVITACIÓN PUBLICA Página 1 de 6 AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N I.E.P. 17 DE Medellín, Noviembre 17 de 1. OBJETO La Institución Educativa LA PRESENTACIÒN del Municipio de Medellín, requiere la contratación del servicio de

Más detalles

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA No. COMM-SASIE-001-2013 OBJETO: Compra de Materiales de Formación para los Talleres de Soldadura del Centro de Operación y Mantenimiento Minero sede principal y

Más detalles

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO 001-2012 TERMINOS DE REFERENCIA LA RED ALMA MATER ESTA INTERESADA EN SELECCIONAR EL CONTRATISTA PARA CUMPLIR CON EL OBJETO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE DOCUMENTO: CONTRATACION

Más detalles

STRATEGY LTDA. CUMPLE Folios 1-2. CUMPLE Folios 3-6. CUMPLE Folios 7-8

STRATEGY LTDA. CUMPLE Folios 1-2. CUMPLE Folios 3-6. CUMPLE Folios 7-8 INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR SELECCIÓN ABIERTA No SA-001-2015 OBJETO: CONTRATAR EL SUMINISTRO DE MATERIAL PUBLICITARIO Y MERCHANDISING, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS POR SATENA

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA Nº _91 de 2014 LA I.E. INEM JOSE FELIX DE RESTREPO DE MEDELLIN

INVITACIÓN PÚBLICA Nº _91 de 2014 LA I.E. INEM JOSE FELIX DE RESTREPO DE MEDELLIN INVITACIÓN PÚBLICA Nº _91 de 2014 LA I.E. INEM JOSE FELIX DE RESTREPO DE MEDELLIN INVITA A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR servicio de monitores deportivos para: futbol, preparador físico, futbol de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Bolívar Digital CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C., SEPTIEMBRE DE 2010 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL PROYECTO BOLIVAR DIGITAL CAPITULO I INFORMACION GENERAL PARA LOS

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN

INFORME DE EVALUACIÓN INFORME DE EVALUACIÓN INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR UN INTERMEDIARIO DE SEGUROS QUE PRESTE SUS SERVICIOS PROFESIONALES EN EL MANEJO DE LA PÓLIZA DE ACCIDENTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA NO SA

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA NO SA PAG: 1-4 EVALUACIÓN JURÍDICA DOCUMENTO GIRATELL GIRALDO S.C.A. PROPONENTES INTEGRAL SERVICES & SOLUTIONS S.A.S. 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA (Anexo 2), firmada por la persona natural proponente

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 06 de 2018.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 06 de 2018. INVITACIÓN PÚBLICA No. 06 de 2018. OBJETO: CONTRATAR UNO O VARIOS OPERADORES FORESTALES DE VERIFICACIÓN QUE PRESTEN LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA COMO APOYO A FINAGRO, TÉCNICA, Y OPERATIVAMENTE,

Más detalles

SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB

SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB-061-2016 OBJETO: PARA LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL HOTEL EL PRADO DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA DEPARTAMENTO

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CAUCA CENTRO AGROPECUARIO AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

REPÚBLICA DE COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CAUCA CENTRO AGROPECUARIO AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA REPÚBLICA DE COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CAUCA CENTRO AGROPECUARIO AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No.CA-C-001-2013 Contratar

Más detalles

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PROYECTOS DE VIPA OBJETO DEL

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No. 3

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. INVITACIÓN PÚBLICA No. 3 FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA No. 3 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE AUDITORÍAS TÉCNICAS A LAS OPERACIONES DE CRÉDITO DE FOMENTO AGROPECUARIO

Más detalles

EVALUACIÓN JURIDICA. No. DOCUMENTO IMPOINTER SAS

EVALUACIÓN JURIDICA. No. DOCUMENTO IMPOINTER SAS INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR SELECCIÓN ABIERTA No. SA-010-2016 Arrendamiento de hasta máximo once (11) plantas de energía eléctrica en tierra en condición nuevas (10 de 28V y 1 de 115V), para proveer

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT 1. DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Tipo de Presupuesto Asignado 2. DATOS DE LA CONTRATACIÓN Fecha de elaboración del estudio previo: (dd/mm/aaaa) Nombre del funcionario que diligencia el estudio previo

Más detalles

No. SI-SAMC PRESUPUESTO OFICIAL: SESENTA MILLONES DE PESOS ($ ) INCLUIDO IVA y DEMAS GRAVAMENES.

No. SI-SAMC PRESUPUESTO OFICIAL: SESENTA MILLONES DE PESOS ($ ) INCLUIDO IVA y DEMAS GRAVAMENES. FECHA: Agosto 26 de 2011. OBJETO: "ADECUACION DE AREA LOCATIVA PARA UN TALLER DE CAPACITACION PARA EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS EN A FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ( FUAA), SECCIONAL PEREIRA,

Más detalles

VERIFICACIONES JURIDICA INVITACIÓN PÚBLICA DE OFERTAS AGOSTO DE 2013

VERIFICACIONES JURIDICA INVITACIÓN PÚBLICA DE OFERTAS AGOSTO DE 2013 VERIFICACIONES JURIDICA INVITACIÓN PÚBLICA DE OFERTAS AGOSTO DE 2013 OBJETO: CONTRATAR CON UNA O VARIAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA FUNCIONAR EN COLOMBIA, EL PROGRAMA GENERAL DE SEGUROS,

Más detalles

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR OFERTAS 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION. EL COLEGIO LA MERCED I.E.D. cuenta con recursos del presupuesto de la vigencia

Más detalles

4.1 ORIGINAL ADENDA 2- CRONOGRAMA DEL PROCESO

4.1 ORIGINAL ADENDA 2- CRONOGRAMA DEL PROCESO ADENDA No 3. INVITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA IEPAT/2013. EL FONDO PARA EL

Más detalles

INVITACIÓN A PARTICIPAR AUDITOR INTERNO

INVITACIÓN A PARTICIPAR AUDITOR INTERNO TERMINOS DE REFERENCIA 1. INTRODUCCION De conformidad con el artículo primero del decreto 2025 de 1996 la Auditoría Interna de los Fondos constituidos con las contribuciones parafiscales del sector agropecuario

Más detalles

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO CONDICIONES PARA PARTICIPAR Las condiciones que se establecen

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas ISO HERMAN MILLER y

Más detalles

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR OFERTAS 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION. EL COLEGIO LA MERCED I.E.D. cuenta con recursos del presupuesto de la vigencia

Más detalles

EVALUACIÓN JURÍDICA. c. Acreditar la suficiencia de la capacidad del Representante Legal para la presentación de la oferta y suscripción del contrato.

EVALUACIÓN JURÍDICA. c. Acreditar la suficiencia de la capacidad del Representante Legal para la presentación de la oferta y suscripción del contrato. LICITACION No. 003 DE 2013 OBJETO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO EN TIERRA A LAS AERONAVES Y PASAJEROS DE SATENA EN LOS LUGARES EN LOS QUE SE REQUIERA DE ESTE SERVICIO. PAG: 1-3 CARTA DE PRESENTACIÓN

Más detalles

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR OFERTAS 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION. EL COLEGIO LA MERCED I.E.D. cuenta con recursos del presupuesto de la vigencia

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN INVITACIÓN PUBLICA PARA CONTRATAR LAS PÓLIZAS DEL GRUPO 1 DEL PROGRAMA DE SEGUROS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA QUE AMPAREN LOS BIENES E INTERESES PATRIMONIALES

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR EL PROGRAMA DE SEGUROS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR EL PROGRAMA DE SEGUROS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR EL PROGRAMA DE SEGUROS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Página 1 de 64 INTRODUCCIÓN La invitación pública y el pliego de condiciones

Más detalles

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Ciudad y Fecha: Señores PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDEICOMISO INTERCOLOMBIA ZOMAC 0177-2018 FIDUPREVISORA S.A. Teléfonos: 5945111 Calle 72 No.10 03 Piso 5 Bogotá

Más detalles

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL ENCARGO FIDUCIARIO QUE ADMINISTRE LOS RECURSOS DENTRO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN

Más detalles

ANEXOS ANEXO I. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

ANEXOS ANEXO I. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ANEXOS ANEXO I. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Ciudad y Fecha: Señores FIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO EXTERIOR S.A. - FIDUCOLDEX FIDEICOMISO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES - PROCOLOMBIA

Más detalles

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR UN CORREDOR DE SEGUROS, LEGALMENTE ESTABLECIDO EN COLOMBIA, PARA QUE PRESTE SUS SERVICIOS PROFESIONALES DE INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA CONCURSO DE MERITOS N CM

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA CONCURSO DE MERITOS N CM AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA CONCURSO DE MERITOS N CM-01-2014 El INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMON RODRIGUEZ INTENALCO de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del Decreto 1510 de

Más detalles

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA NEIVA, 14 de septiembre de 2016 Señor(a) PROVEDORES NEIVA (HUILA) Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

Más detalles

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR OFERTAS 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION. EL COLEGIO LA MERCED I.E.D. cuenta con recursos del presupuesto de la vigencia

Más detalles