Reunión de equipos de áreas de énfasis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reunión de equipos de áreas de énfasis"

Transcripción

1 BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 12 AGOSTO 2018 Reunión de equipos de áreas de énfasis El Teniente Coronel Jorge Hernández Peña, junto al ingeniero Juan Carlos Rivera, dando el mensaje de bienvenida a los delegados de seguridad vial. El 20 de marzo de 2018, se llevó a cabo la primera reunión de equipos de áreas de énfasis del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico (SHSP) en San Juan, Puerto Rico. Los objetivos fueron: Informar el progreso del SHSP, desde la pasada reunión en marzo de Conocer la percepción de los delegados sobre la seguridad vial del país al presente. Conocer las necesidades de las agencias y/o entidades que participan del SHSP. Definir las acciones que debe promover el SHSP en el futuro próximo. Unificar los esfuerzos para ejecutar el Plan de Acción Presentar el proceso para darle continuidad al SHSP, ya que el vigente vence en el La reunión constó de dos sesiones independientes. En cada una, se discutieron tres áreas de énfasis del SHSP. De esta forma, los delegados de seguridad vial tuvieron la oportunidad de participar con sus conocimientos y experiencias. Las áreas de énfasis discutidas en cada sesión se describen a continuación. Sesión 1 (8:30 am a 12:00 md) Usuarios vulnerables, Conducir agresivamente e Intersecciones Sesión 2 (1:00 pm a 3:30 pm) Conductores jóvenes, Salirse de la carretera y Conductores en estado de embriaguez (Continuar en la próxima página) Estadísticas al día Durante el 2018 se han registrado 174 fatalidades por choques de tránsito, cinco más que el año pasado para la fecha del 5 de agosto. El 35.1% de estas fatalidades están asociadas a peatones, 8.9% más que en el Además, existe un aumento de 11.1% en las fatalidades de pasajeros quienes perdieron la vida; y una reducción de 3.4% en la muerte de conductores. Hacemos un llamado a la prudencia cuando se transita por una vía pública, ya sea con un volante a la mano o caminando para reducir estos números que afectan directamente nuestra sociedad. A continuación, la comparación entre las fatalidades del 2017 y 2018 por tipo de usuario de la vía: Trabajando juntos por la seguridad vial Salvamos más vidas Delegados contestando encuesta sobre seguridad vial.

2 En cada sesión, ofrecieron un resumen del progreso en las acciones coordinadas a través del SHSP durante el pasado año. El ingeniero Juan C. Rivera, supervisor de la División de Proyectos de Seguridad Vial de la ACT, fue el moderador principal de esta reunión y persona a cargo de la dinámica de grupo. Esta dinámica consistió en completar una encuesta electrónica sobre las acciones para este año Luego, se procedió a discutir los resultados y a escuchar las opiniones, inquietudes, necesidades y solicitudes de los delegados presentes. Sra. Carmen Jorge de la Comisión de Servicio Público. 44 delegados de seguridad vial participaron en la sesión de la mañana y 32 en la sesión de la tarde. De forma general, el 80% de los participantes están asociados a agencias gubernamentales, tales como: Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Negociado de Patrullas de Carreteras, de la Policía (PPR) Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Administración de Compensaciones por Accidentes La Policía de Puerto Rico (PPR), junto a varias agencias gubernamentales, trabajan la implementación del nuevo informe de choques PPR (ahora PPR-93). Ya finalizada la revisión de este nuevo informe, que incluye la escala de severidad de choques KABCO, podrá utilizarse de forma digital lo que mejorará la calidad y rapidez con la que se reciben los datos de choques. La PPR lleva actualmente a cabo un proyecto piloto en los municipios de Carolina, Utuado, Mayagüez y en las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) para el uso de este nuevo informe. Dentro de los planes de la PPR están: BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 12 AGOSTO 2018 Automovilísticos (ACAA), Comisión de Servicio Público (CSP), Directoría de Servicios al Conductor (DISCO), Servicio 9-1-1, Departamento de Justicia (DJ), Universidad de Puerto Rico (UPR), Oficina de la Procuraduría de la Mujer (OPM), y Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada (OPPEA). El otro 20% lo comprenden las organizaciones sin fines de lucro y/o entidades no gubernamentales como: Facilitadores Instructores en Seguridad del Tránsito (FIESTA), Fundación MAPFRE, Movimiento para el Alcance de Vida Independiente (MAVI), Fundación AARP Puerto Rico, Steer Davies Gleave, y Universidad Metropolitana (UMET), entre otros Nuevo informe de choques de tránsito: PPR Coordinar la comunicación entre servidores de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la PPR. Desarrollo del prontuario necesario para el adiestramiento sobre como llenar este formulario. Comenzar a ofrecer este curso, tanto a la policía estatal como municipal. El liderato de los agentes especializados del Negociado de Patrullas de Carreteras de la PPR es fundamental en este proceso. Las agencias gubernamentales participantes Sr. Ramón Castrillón de la CST proveyendo estatus de los esfuerzos de seguridad para los motociclistas. son: DTOP, ACT, Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), Comisión para la Seguridad en el Tránsito, Cuerpo de Emergencias Médicas, Departamento de Justicia, academia y seguros de autos.

3 Semana Nacional de la Seguridad en las Zonas de Construcción La semana nacional de Seguridad en las Zonas de Construcción se celebró del 9 al 13 de abril con el propósito de fomentar la seguridad en las zonas de construcción. Durante esta semana, se realizaron diversas actividades, incluyendo la visita a dos escuelas elementales. Conoce las zonas de construcción El pasado mes de marzo y como preámbulo a la Semana Nacional de Seguridad en las Zonas de Construcción, representantes de la ACT y de la CST visitaron la Escuela Inés María Mendoza y el Colegio San Antonio en San Juan. Estos, ofrecieron un taller titulado Conoce las zonas de construcción el cual fue preparado para estudiantes de primero a tercer grado. Esta actividad tuvo como propósito educar a las nuevas generaciones sobre las zonas de construcción, las precauciones y las medidas de seguridad que se deben considerar tanto dentro como fuera de éstas. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de utilizar algunos de los equipos del Parque Educativo para la Seguridad en el Tránsito (PESET), con sede en Arecibo. De esta forma, se instruyó a los niños sobre las reglas de tránsito y seguridad de una forma divertida. Conferencia de prensa En la mañana del 10 de abril, se llevó a cabo una conferencia de prensa que contó con representación de: ACT, DTOP, CST, ACAA y la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés). En este encuentro con los medios el secretario del DTOP, Hon. Carlos M. Contreras Aponte, ofreció las estadísticas de fatalidades en zonas de construcción de carreteras correspondientes al El Secretario enfatizó que aunque la cifra de dos muertes parece una baja, nadie debe morir en una zona de construcción. En otros temas, el secretario del DTOP, mencionó que el SHSP de Puerto Rico, es un esfuerzo importante para crear conciencia y trabajar por la seguridad vial del país. La seguridad vial es Responsabilidad de Todos, fue el mensaje que llevó, resaltando que somos más efectivos trabajando en equipo y esto es responsabilidad de todos. (Fuente: El Vocero)

4 De izquierda a derecha: Carlos M. Contreras (DTOP), Michael Avery (FHWA), Lersy Boria (ACAA), Darelis López (CST). La Lcda. Darelis López, directora ejecutiva de la CST indicó que "Tenemos la obligación de educar a los ciudadanos; hacerlos conscientes de la importancia de conducir con precaución a lo largo de las zonas donde se realizan proyectos porque esas obras las llevan a cabo trabajadores cuyas vidas podrían estar en peligro"(fuente: El Vocero). Finalmente, el administrador asociado de FHWA en Puerto Rico, Michael Avery y la directora de la ACAA, Lic. Lersy G. Boria, coincidieron en que hay que continuar trabajando en la reducción de choques fatales y con heridos graves. A su vez, Avery, comentó se enorgullece de contar con el SHSP y su objetivo de reducir significativamente las fatalidades y heridos graves por choques de tránsito y en los proyectos de construcción. Seminario técnico Continuando con las iniciativas que se llevaron a cabo durante la Semana nacional de Seguridad en las Zonas de Construcción, se llevó a cabo un seminario técnico el 12 de abril en el salón Lazarini en las instalaciones de la AMA. Este seminario, conto con la participación de aproximadamente 35 representantes de diversas agencias de gobierno como la ACT, la CST, entre otras. Se ofrecieron cuatro presentaciones dirigidas a la seguridad vial. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y compartir sus experiencias. Durante los días 8 y 9 de febrero de 2018 en el CIAPR en Hato Rey se ofreció el seminario Introducción al Manual de Seguridad en Carreteras como parte del plan de acción para estimular y fomentar la iniciativa de Every Day Counts (EDC): Data Driven Safety Analysis (DDSA). Participaron 30 personas que trabajan, directa o indirectamente, con la seguridad vial del país. El seminario estuvo a cargo del Dr. Benjamín Colucci y de la Dra. Fabiola Buitrago. Cabe señalar que, al ser un tema tan abarcador, se programó y ofreció una segunda parte. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 12 AGOSTO 2018 En este seminario se ofrecieron presentaciones que cubrieron los temas de: Puerto Rico Transportation Asset Management Plan (PR- TAMP): Se presentó el progreso en el PR-TAMP. Es un plan que busca mejorar los procesos de gerencia de los activos de la ACT (ej., puentes y pavimentos). Aspectos legales de zonas de construcción y mantenimiento - Conceptos y preparación de caso de daños en la ACT: Enfoque sobre como un proyecto puede pasar a ser un caso legal. Incluyó ejemplos de casos legales que ha enfrentado la ACT, así como los tipos de obligaciones que existen durante el desarrollo y culminación de un proyecto. High Crash Location Report 2017: Esta herramienta de trabajo que resume los lugares con mayor incidencia de choques en Puerto Rico. Incluye cómo se determinan estos lugares, sus clasificaciones, cómo aplicarla y algunos resultados obtenidos, según los datos del Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) Implementation Timeline: Se mostró el progreso en el desarrollo de los nuevos planos modelos de la ACT para estar en cumplimiento con los nuevos estándares de MASH. De esta forma la ACT puede recibir los fondos federales asignados a esta partida. Participantes del seminario técnico celebrado en la Semana Nacional de la Seguridad en Zonas de Construcción. Seminario: Introducción al Highway Safety Manual La segunda parte la ofrecieron la Dra. Fabiola Buitrago y el estudiante graduado Alexander Molano en los predios de la ACAA el 20 de abril. El enfoque principal fue el análisis en autopistas y rampas mediante las herramientas: Enhanced Interchange Safety Analysis Tool (ISATe) e Interactive Highway Safety Design Model (IHSDM). Herramientas disponibles:

5 Conducir distraído Alcohol Poca ilumincación Hoyos Agresividad Aceras Inaccesibles Semáforos Votos Feria de Seguridad y Salud - FIESTA II FIESTA II es un programa de la Oficina de Calidad de Vida (OCV) en la Universidad de Puerto, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), promovido con fondos que le asigna la CST. FIESTA es el acrónimo para Facilitadores e Instructores en Seguridad del Tránsito y Alcohol. El programa FIESTA II, llevó a cabo el 10 de abril, una Feria de Seguridad y Salud en el centro de estudiantes de la UPR-RP. Esta actividad contó con la participación de varias agencias gubernamentales e instituciones privadas enfocadas en la seguridad y salud de la población del país. También, se realizó una encuesta donde los participantes, según sus experiencias, indicaron los factores que contribuyen al alza en las fatalidades por choques de tránsito en lo que va de año en comparación con el 2017 para la fecha de la actividad (+6 en peatones, +5 en pasajeros y +1 en motociclistas). Detallamos a continuación el resumen de los resultados de la encuesta realizada entre los participantes, la que demuestra que la mayor cantidad de votos la obtuvieron las categorías de conducir distraído y bajo los efectos del alcohol. Durante la feria, se realizaron diversas actividades tales como: talleres, charlas, mesas informativas, entre otras. El equipo del SHSP tuvo la oportunidad de participar y ofrecer información a la comunidad universitaria sobre el Plan Estratégico de Seguridad Vial, su importancia y objetivos. A su vez, se proveyó a los participantes el boletín educativo sobre las enmiendas a la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, aprobadas en julio de Pueden acceder al boletín a través del portal del SHSP, en la sección de Divulgación. Factores contribuyentes Revistas digitales de FIESTA II:

Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico

Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico 2014-2018 Reunión de Equipos de Áreas de Énfasis 2 0 d e m a r zo d e 2 0 1 8 O f i c i n a s C e nt rales d e l a A u t o r i d a d M e t ropol i tana

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico: Áreas de Énfasis

Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico: Áreas de Énfasis "Trabajando juntos por la SEGURIDAD VIAL... SALVAMOS MÁS VIDAS" Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico: Áreas de Énfasis Juan Carlos Rivera Ortiz, MCE, PE División de Proyectos de Seguridad

Más detalles

HCLR 2017 Ing. Lynnette Alicea León Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico jueves, 12 de abril de 2018

HCLR 2017 Ing. Lynnette Alicea León Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico jueves, 12 de abril de 2018 HCLR 2017 Ing. Lynnette Alicea León Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico jueves, 12 de abril de 2018 SHSP History 2 Qué es el High Crash Location Report? (HCLR) Herramienta de trabajo que

Más detalles

Panel de Discusión. Integración, Aspectos Técnicos y los Retos para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico

Panel de Discusión. Integración, Aspectos Técnicos y los Retos para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico Panel de Discusión Integración, Aspectos Técnicos y los Retos para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico Cumplimiento de Ley Enforcement Teniente Clarissa Ortiz- Policía

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial Plan Estratégico de Seguridad Vial Informe de logros 2016 Hon. Miguel A. Torres Díaz, PE Secretario del DTOP 1 Agenda Introducción Medidas de desempeño y datos actualizados Esfuerzos colaborativos del

Más detalles

ESTRATEGIAS. Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico.

ESTRATEGIAS. Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico. ESTRATEGIAS Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico www.carreterasegurapr.com "Trabajando juntos por la SEGURIDAD VIAL... SALVAMOS MÁS VIDAS" Ebrios Intersecciones Agresivos Respuesta de Emergencia

Más detalles

Programas Innovadores para Promover la Seguridad Vial en Países Latinoamericanos: Plan de Acción Aplicado a Puerto Rico

Programas Innovadores para Promover la Seguridad Vial en Países Latinoamericanos: Plan de Acción Aplicado a Puerto Rico A. Planes de Seguridad Vial Nacional, Un Buen Punto de Partida Programas Innovadores para Promover la Seguridad Vial en Países Latinoamericanos: Plan de Acción Aplicado a Puerto Rico Benjamín Colucci-Ríos

Más detalles

El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico

El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico 2004 El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico 2015 Presencia Global Opera en 29 países con 4,4 millones de beneficiaries directos Prevención y Seguridad Vial Seguridad de las personas

Más detalles

Fomentando una Cultura de Seguridad Vial.

Fomentando una Cultura de Seguridad Vial. Fomentando una Cultura de Seguridad Vial www.carreterasegurapr.com Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico 2014-2018 A un Año de su Aprobación Por: Comité Ejecutivo SHSP 3 de noviembre de 2015

Más detalles

MOVILIDAD PARA TODOS

MOVILIDAD PARA TODOS Departamento de Transportación y Obras Públicas Autoridad de Carreteras y Transportación Oficina de Planificación Estratégica MOVILIDAD PARA TODOS Plan Integral Ciclista y Peatonal Plan y Guías de Diseño

Más detalles

COMISIÓN PARA LA SEGURIDAD EN EL TRÁNSITO

COMISIÓN PARA LA SEGURIDAD EN EL TRÁNSITO RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Ley Núm. 33 de 25 de mayo de 1972, según enmendada, crea la Comisión para la Seguridad en el Tránsito. MISIÓN: Prevenir y reducir muertes, heridos y daños a la propiedad,

Más detalles

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito REUNIÓN EQUIPO DE MANEJO DE INCIDENTES DE TRÁNSITO (TIM) 4 de junio de 2015 Bienvenida Noticias de las Agencias Noticias en Iniciativas

Más detalles

Carreteras Rurales de Alto Riesgo

Carreteras Rurales de Alto Riesgo Apéndice #1 Carreteras Rurales de Alto Riesgo (HRRR, por sus siglas en inglés) TRABAJANDO JUNTOS POR LA SEGURIDAD VIAL SALVAMOS MÁS VIDAS. 6. Carreteras Rurales de Alto Riesgo La Autoridad de Carreteras

Más detalles

25/07/2017. Qué es TIM? Noticias en Iniciativas del Equipo TIM. ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

25/07/2017. Qué es TIM? Noticias en Iniciativas del Equipo TIM. ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito Bienvenida Noticias de las Agencias REUNIÓN EQUIPO DE MANEJO DE INCIDENTES DE TRÁNSITO (TIM) 8 de junio de 2017 Noticias en Iniciativas

Más detalles

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito REUNIÓN EQUIPO DE MANEJO DE INCIDENTES DE TRÁNSITO (TIM) 20 de noviembre de 2014 Bienvenida Noticias de las Agencias Noticias en

Más detalles

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Actuaciones de mejora de la seguridad vial en México Óscar R. Callejo Silva Subsecretario de Infraestructura, SCT México Madrid, España 4 de

Más detalles

MANEJO DE DATOS: CHOQUES DE TRÁNSITO

MANEJO DE DATOS: CHOQUES DE TRÁNSITO MANEJO DE DATOS: CHOQUES DE TRÁNSITO Por: Agte. Edgardo Castro Coordinador de Adiestramiento, Negociado de Carreteras Agte. Miguel Rodríguez Instructor, Negociado de Carreteras Agte. Roberto I. Muñiz Rodríguez

Más detalles

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito REUNIÓN EQUIPO DE MANEJO DE INCIDENTES DE TRÁNSITO (TIM) 1 de diciembre de 2016 Bienvenida Noticias de las Agencias 1 Noticias

Más detalles

Eliminación de Riesgos en las Carreteras

Eliminación de Riesgos en las Carreteras Eliminación de Riesgos g en las Carreteras Eliminación de Riesgos g en las Carreteras Choques Vehiculares 300000 250000 Choques vehiculares 200000 150000 100000 Series1 50000 0 1996 1997 1998 1999 2000

Más detalles

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito REUNIÓN EQUIPO DE MANEJO DE INCIDENTES DE TRÁNSITO (TIM) 26 de marzo de 2015 Bienvenida Noticias de las Agencias Noticias en Iniciativas

Más detalles

INFORME DE TRABAJO COMITÉ DE AMBIENTE, INFRAESTRUCTURA Y PERMISOS CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO

INFORME DE TRABAJO COMITÉ DE AMBIENTE, INFRAESTRUCTURA Y PERMISOS CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO INFORME DE TRABAJO 2013-2014 COMITÉ DE AMBIENTE, CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO DESCRIPCIÓN DEL COMITÉ DE AMBIENTE, INFRESTRUCTURA Y PERMISOS Y SU PROPÓSITO El documento intitulado Normas de la Cámara

Más detalles

Puerto Rico Acelera. Octava Semana de la Transportación. Rubén A. Hernández Gregorat, MEM, PE. Recinto Universitario de Mayagüez.

Puerto Rico Acelera. Octava Semana de la Transportación. Rubén A. Hernández Gregorat, MEM, PE. Recinto Universitario de Mayagüez. Puerto Rico Acelera Octava Semana de la Transportación Instituto de Ingenieros en Transportación Recinto Universitario de Mayagüez Rubén A. Hernández Gregorat, MEM, PE Secretario jueves, 16 de abril de

Más detalles

Percepción del Usuario Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita

Percepción del Usuario Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Propuesta de Investigación

Más detalles

3 de noviembre de 2015 CUMBRE DE SEGURIDAD VIAL

3 de noviembre de 2015 CUMBRE DE SEGURIDAD VIAL 3 de noviembre de 2015 CUMBRE DE SEGURIDAD VIAL 2015 1 IMPACTO DEL TERCER SECTOR EN LA SEGURIDAD VIAL DE PUERTO RICO: DÉCADA DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020 Dr. Benjamín Colucci Ríos benjamin.colucci1@upr.edu

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE 2013

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE 2013 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 7ma. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 97 0 DE MARZO DE 0 Presentado por los representantes Hernández Alvarado y Torres

Más detalles

Justificación del Programa

Justificación del Programa Primer Simposio Formando Ciudades Habitables: El Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Sección de Puerto Rico del Instituto de Ingenieros de Transportación Programa de Desarrollo Profesional UPR/MIT/Tren

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Rivera Guerra

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Rivera Guerra GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE FEBRERO DE 0 Presentado por el representante Rivera Guerra Referido a la Comisión de Gobierno

Más detalles

Fase I- Desarrollo de Modelos de Predicción de Choques

Fase I- Desarrollo de Modelos de Predicción de Choques Desarrollo de Factores de Modificación de Aplicables a Franjas Resonantes en Bermas en Autopistas Fase I- Desarrollo de Modelos de Predicción de Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE, FITE, PAE, JD Dafne Valle

Más detalles

Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Agosto 2005 Mayo 2006 Grupo 2 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación

Más detalles

25/07/2017. Noticias en Iniciativas del Equipo TIM. Adiestramientos Traffic Incident Management

25/07/2017. Noticias en Iniciativas del Equipo TIM. Adiestramientos Traffic Incident Management ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito Bienvenida Noticias de las Agencias REUNIÓN EQUIPO DE MANEJO DE INCIDENTES DE TRÁNSITO (TIM) 13 de mayo de 2016 Noticias en Iniciativas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Abg. Gustavo Villacrés Briones DIRECTOR EJECUTIVO CTE MISIÓN INSTITUCIONAL Dirigir y controlar la actividad operativa de los servicios de transporte terrestre, tránsito y seguridad

Más detalles

Comisión Permanente de Acción Social para la Defensa de los Derechos Humanos y la Inclusión

Comisión Permanente de Acción Social para la Defensa de los Derechos Humanos y la Inclusión Comisión Permanente de Acción Social para la Defensa de los Derechos Humanos y la Inclusión Informe Anual: 2016-2017 I. Introducción La Comisión Permanente de Acción Social tiene como objetivo principal

Más detalles

La organización civil de la seguridad vial

La organización civil de la seguridad vial IV Semana de Seguridad Vial del Ecuador La participación de las ONGs en la seguridad vial 1 La organización civil de la seguridad vial 1 Quiénes somos Primera organización civil de educación y seguridad

Más detalles

ESTUDIO DE TRANSITO. Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00. Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico. Junio de 2002

ESTUDIO DE TRANSITO. Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00. Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico. Junio de 2002 ESTUDIO DE TRANSITO Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00 Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico Junio de 2002 CSA - Architects & Engineers San Juan, Puerto Rico Finca Barranca Ponce,

Más detalles

Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Plan de Transportación 2040

Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Plan de Transportación 2040 Departamento de Transportación y Obras Públicas Autoridad de Carreteras y Transportación Oficina Planificación Estratégica Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Plan de Transportación 2040 Presentado

Más detalles

SERVICIOS DE CAPACITACIÒN EN SEGURIDAD VIAL ABIERTOS A LA CIUDADANIA

SERVICIOS DE CAPACITACIÒN EN SEGURIDAD VIAL ABIERTOS A LA CIUDADANIA SERVICIOS DE CAPACITACIÒN EN SEGURIDAD VIAL ABIERTOS A LA CIUDADANIA El propósito de la Dirección de Investigación y Cultura Vial es crear procesos que faciliten la adquisición o modificación de conocimientos

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS EDUCATIVAS SBTDC & CCPR

CICLO DE CONFERENCIAS EDUCATIVAS SBTDC & CCPR 116 DR. JOSÉ E. VÁZQUEZ BARQUET, PRESIDENTE 2015-2016 1 ER. PILAR 2 DO. PILAR 3 ER. PILAR 4 TO. PILAR CICLO DE CONFERENCIAS EDUCATIVAS SBTDC & CCPR El Ciclo de Conferencias Educativas, coordinado con el

Más detalles

Conferencia de Prensa.

Conferencia de Prensa. Ceremonia del 8 de Mayo. Día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: Iniciamos una Década de Acción para la Seguridad Vial. 1 Conferencia de Prensa. Cada cierto tiempo aparece en la historia del

Más detalles

Recopilación y Análisis de Datos de Incidentes del Tránsito

Recopilación y Análisis de Datos de Incidentes del Tránsito Recopilación y Análisis de Datos de Incidentes del Tránsito 4 de noviembre de 2016 Cumbre de Seguridad Vial: Datos y Análisis 1 Agenda Centro de Manejo del Tránsito (TMC) Reportes Recopilación y Análisis

Más detalles

*

* Accidentes viales registrados en el Estado de Jalisco ANUAL 2012-2013 - 2014-2015 - 2016 y 2017* (*cifras preliminares al mes de OCTUBRE) Concepto Accidentes en general (SM) Heridos (SM) Muertos en el

Más detalles

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O DIVISIÓN DE TRÁNSITO TERRESTRE ORGANIGRAMA DIRECCION GENERAL SUBDIRECCION GENERAL VICEMINISTERIO DE TRANSPORTE TERRESTRE SUBDIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA DIVISION DE TRANSITO TERRESTRE SECCION INVESTIGACION

Más detalles

El Comité Timón de Calidad Ambiental de Manatí (COTICAM) y La Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA) Se complacen en presentar

El Comité Timón de Calidad Ambiental de Manatí (COTICAM) y La Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA) Se complacen en presentar El Comité Timón de Calidad Ambiental de Manatí (COTICAM) y La Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA) Se complacen en presentar 2 da MAGNA CONFERENCIA AMBIENTAL Una oportunidad única en la cual la

Más detalles

Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ)

Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ) Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio Urb. Tres Monjitas Industrial Park Ave. Teniente César González Esquina Calle Calaf #34 Hato Rey Apartado 195469 Hato Rey, PR 00919

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Información Comunicación TOMA DE DESICIONES E IMPLANTACIÓN DE ACCIONES

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Información Comunicación TOMA DE DESICIONES E IMPLANTACIÓN DE ACCIONES CAPÍTULO NUEVE DIAGNÓSTICO PARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación ciudadana se podría definir como la tarea en que diversos sectores de la sociedad colaboran activamente en la toma de decisiones, asumen

Más detalles

29/06/2017. Noticias en Iniciativas del Equipo TIM. Adiestramientos Traffic Incident Management

29/06/2017. Noticias en Iniciativas del Equipo TIM. Adiestramientos Traffic Incident Management ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito Bienvenida Noticias de las Agencias REUNIÓN EQUIPO DE MANEJO DE INCIDENTES DE TRÁNSITO (TIM) 3 de diciembre de 05 Noticias en Iniciativas

Más detalles

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI P P Grupo 4 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa a Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Departamento de Ingeniería Civil

Más detalles

Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas División de Desarrollo Sostenible

Más detalles

Campaña Prevención de Accidentes de Tránsito Construyendo una cultura de paz en las carreteras

Campaña Prevención de Accidentes de Tránsito Construyendo una cultura de paz en las carreteras Campaña Prevención de Accidentes de Tránsito-2013 Construyendo una cultura de paz en las carreteras Instituto Nacional de Seguros Dirección de Seguros Solidarios Gestión Empresarial en Salud Ocupacional

Más detalles

Análisis del Conversatorio a los Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva

Análisis del Conversatorio a los Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva Conversatorio de Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva (San Juan, 2014) Análisis del Conversatorio a los Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva

Más detalles

CUERPO DE BOMBEROS RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: MISIÓN: METAS ESTRATÉGICAS:

CUERPO DE BOMBEROS RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: MISIÓN: METAS ESTRATÉGICAS: RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Ley Núm. 43 de 21 de junio de 1988, según enmendada, crea el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico. MISIÓN: Prevenir, combatir y determinar las causas de incendios para proteger

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Mayagüez. Decanato de Estudiantes. Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO

Universidad de Puerto Rico Mayagüez. Decanato de Estudiantes. Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO Universidad de Puerto Rico Mayagüez Decanato de Estudiantes Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO Visión Establecer un programa de orientación dirigido al estudiante universitario

Más detalles

YOLANDA CORDERO-NIEVES

YOLANDA CORDERO-NIEVES YOLANDA CORDERO-NIEVES Escuela Graduada de Administración Pública, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Puerto Rico 9 Ave Universidad STE 901 San Juan, PR 00925-2529 ycordero.nieves@upr.edu EDUCACIÓN

Más detalles

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Plan de prevención de accidentes in itinere Una práctica de la Organización de la Seguridad Social

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Plan de prevención de accidentes in itinere Una práctica de la Organización de la Seguridad Social Buena práctica aplicada desde: 2010 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Plan de prevención de accidentes in itinere Una práctica de la Organización de la Seguridad Social Organización de la Seguridad

Más detalles

Operaciones de Control de Tránsito y Vialidad, Programa de Mejoras de Seguridad Aceleradas

Operaciones de Control de Tránsito y Vialidad, Programa de Mejoras de Seguridad Aceleradas Operaciones de Control de Tránsito y Vialidad, Programa de Mejoras de Seguridad Aceleradas Ing. Felipe Luyanda Andino, Director Control de Transito y Vialidad Ing. Jose Hernández Borges, Gerente de Ingeniería

Más detalles

LOGROS DE LA COMISIÓN

LOGROS DE LA COMISIÓN LOGROS DE LA COMISIÓN La Comisión ha sido distinguida por el Colegio entre todas las comisiones para el Premio Comisión del Año, de la forma siguiente: Año 2000 COMISIÓN DEL AÑO Año 2009 * Año 2010 Año

Más detalles

Programas Innovadores para Contribuir a la Educación en la Seguridad Vial en las Vías Públicas de Puerto Rico

Programas Innovadores para Contribuir a la Educación en la Seguridad Vial en las Vías Públicas de Puerto Rico Programas Innovadores para Contribuir a la Educación en la Seguridad Vial en las Vías Públicas de Puerto Rico Benjamín Colucci Ríos 1, Iraida Meléndez 2, Sonia C. Señeriz 3, Roberto Silva Delgado 4 Introducción

Más detalles

Homicidios y Suicidios en el Siglo XXI. Dr. José F. Rodríguez Orengo Director Ejecutivo

Homicidios y Suicidios en el Siglo XXI. Dr. José F. Rodríguez Orengo Director Ejecutivo Homicidios y Suicidios en el Siglo XXI Dr. José F. Rodríguez Orengo Director Ejecutivo Estadísticas Siglo XXI Casos Totales Homicidios Totales y por tasa de 1, habitantes Género Regiones Algunos municipios

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Puerto Rico Departamento de Ingeniería Civil Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Puerto Rico Departamento de Ingeniería Civil Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Puerto Rico Departamento de Ingeniería Civil Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Análisis y Evaluación del Patrocinio en las Estaciones Jardines

Más detalles

Colegio de Administración de Empresas CEGO, CIE, EDUCON, CNDE Y OTRAS INICIATIVAS

Colegio de Administración de Empresas CEGO, CIE, EDUCON, CNDE Y OTRAS INICIATIVAS Colegio de Administración de Empresas CEGO, CIE, EDUCON, CNDE Y OTRAS INICIATIVAS Reunión Extraordinaria Facultad Presentaciones - Breve exposición de la situación que enfrentamos División de Educación

Más detalles

TALLER INFORMATIVO PLAN DE COORDINACIÓN PROYECTO CORREDOR NOROESTE HATILLO AGUADILLA

TALLER INFORMATIVO PLAN DE COORDINACIÓN PROYECTO CORREDOR NOROESTE HATILLO AGUADILLA TALLER INFORMATIVO PLAN DE COORDINACIÓN PROYECTO CORREDOR NOROESTE HATILLO AGUADILLA Departamento de Transportación y Obras Públicas Autoridad de Carreteras y Transportación Autoridad para el Financiamiento

Más detalles

El Concepto de la Planificación y Seguridad en las Carreteras

El Concepto de la Planificación y Seguridad en las Carreteras 1 ra Cumbre de Seguridad Vial en Puerto Rico Panel: Concepto de la Planificación y la Seguridad Vial en la Carretera El Concepto de la Planificación y Seguridad en las Carreteras Benjamín Colucci, PhD,

Más detalles

CERTIFICACIONES ENERO A DICIEMBRE DE 1994

CERTIFICACIONES ENERO A DICIEMBRE DE 1994 CERTIFICACIONES ENERO A DICIEMBRE DE 1994 1. Composición C.E.S. 2. Distribución del Fondo Educacional 3. Distribución de los Fondos Legislativos 4. Distribución del State Student Incentive Grant 5. INSTITUTO

Más detalles

Academia para el desarrollo Gerencial de lideres

Academia para el desarrollo Gerencial de lideres Academia para el desarrollo Gerencial de lideres Qué es la Academia? Es un programa de capacitación para personal docente y no docente con cualidades de liderazgo que desea desarrollar y fortalecer sus

Más detalles

CUARTO ESTUDIO SOBRE ESTILOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS C.R.U.S.A.D.A

CUARTO ESTUDIO SOBRE ESTILOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS C.R.U.S.A.D.A CUARTO ESTUDIO SOBRE ESTILOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS C.R.U.S.A.D.A Consorcio Educativo Interuniversitario Sembrando Alianza de Alerta a las Drogas, el Alcohol y la Violencia en Puerto

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS ABRIL 2017

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS ABRIL 2017 ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS ABRIL 2017 Contenido: Introducción. 2 Estimados Fuerza Trabajadora por Áreas Metropolitanas. 2 Mapa Áreas Metropolitanas.. 2 Fuerza Trabajadora.. 3 Empleo. 3 Desempleo.

Más detalles

23 de abril de Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico

23 de abril de Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico Hon. Angel R. Rosa Rodríguez Presidente Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica Senado de Puerto Rico El Capitolio San Juan, Puerto Rico Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

Auditorías de Seguridad Vial. Lic. Israel Rosas Guzmán Subdirector SSA, STCONAPRA

Auditorías de Seguridad Vial. Lic. Israel Rosas Guzmán Subdirector SSA, STCONAPRA Auditorías de Seguridad Vial Lic. Israel Rosas Guzmán Subdirector SSA, STCONAPRA Enfoque Sistémico Resultados deseados Movilidad Red vial y entorno Vía Usuario Colisiones Vehículo Resultados no deseados

Más detalles

Universidad del Este Informe Bienal

Universidad del Este Informe Bienal Universidad del Este Informe Bienal 2010-2012 Resumen Ejecutivo La Universidad del Este forma parte del Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM). Cuenta con cinco centros universitarios localizados

Más detalles

N 13 DEL 1 AL 15 DE AGOSTO 2018

N 13 DEL 1 AL 15 DE AGOSTO 2018 N 13 DEL 1 AL 15 DE AGOSTO 2018 Berástegui Ciénaga de Oro Barrio Fátima Ciénaga de Oro de 2009 La Autoridad Nacional de Licencia Ambientales (ANLA), los días 8 y 9 de agosto de 2018, llevó a cabo visita

Más detalles

2006 BIBLIOTECA MUNICIPAL EMILIO DÍAZ VALCÁRCEL Asuntos Educativos Municipio de Trujillo Alto Operador de Sistemas Electrónicos de Información 2006 CO

2006 BIBLIOTECA MUNICIPAL EMILIO DÍAZ VALCÁRCEL Asuntos Educativos Municipio de Trujillo Alto Operador de Sistemas Electrónicos de Información 2006 CO R E B E C C A B E N Í T E Z L Ó P E Z C o r r e o E l e c t r ó n i c o : r e b e c c a b e n i t e z l o p e z @ g m a i l. c o m CURRICULUM VITAE EDUCACIÓN 2007 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Río Piedras,

Más detalles

Encuestas del Negociado de Estadísticas del Trabajo

Encuestas del Negociado de Estadísticas del Trabajo GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS Encuestas del Negociado de Estadísticas del Trabajo Elda Ivelisse Parés Rosado Directora 20 de octubre de 2010 El Negociado de Estadísticas

Más detalles

Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas

Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas Infraestructura Vial: Acortando distancias Misión Llevar a Puerto Rico hacia el desarrollo económico mediante un sistema de

Más detalles

Informe de Escala Salarial de los Educadores en Salud en Puerto Rico OCTUBRE 2015

Informe de Escala Salarial de los Educadores en Salud en Puerto Rico OCTUBRE 2015 de los Educadores en Salud en Puerto Rico OCTUBRE 2015 Introducción La Junta de Directores de la Asociación de Educadores en Salud asumió la tarea de realizar un estudio de la escala salarial de los educadores

Más detalles

RECURSOS HUMANOS POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2006 AL 2009

RECURSOS HUMANOS POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2006 AL 2009 AÑOS FISCALES AL Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico 9 7 32 Administración de Asuntos de Energía 3 79 Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles 37 2 8 8 98 Administración

Más detalles

132 Administración de Asuntos Energéticos (AAE) 24,575 26, %

132 Administración de Asuntos Energéticos (AAE) 24,575 26, % 132 Administración de Asuntos Energéticos (AAE) 24,575 26,207 - - - - - 0.00% 029 Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico 4,288 4,260 3,840 4,002 3,336 3,322 (14) -0.42% 079 Administración de

Más detalles

Directiva : Presidente: Delegado: Vicepresidente: Secretario: Tesorero: Auditor:

Directiva : Presidente: Delegado: Vicepresidente: Secretario: Tesorero: Auditor: COLEGIIO DE IINGENIIEROS Y AGRIIMENSORES DE PUERTO RIICO IINSTIITUTO DE IINGENIIEROS DE COMPUTADORAS (IIIICOM-CIIAPR) IINFORME ANUAL DE LABOR REALIIZADA Septtiiembrre de 2004 a JJuniio de 2005 Los miembros

Más detalles

OCTUBRE 2007 TÍTULO DE CLASE CON EQUIVALENCIA FUNCIONAL JEFE (A) DE SUPERVISORES DE TRABAJADORES DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO (G)

OCTUBRE 2007 TÍTULO DE CLASE CON EQUIVALENCIA FUNCIONAL JEFE (A) DE SUPERVISORES DE TRABAJADORES DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO (G) ANEJO E ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TABLA DE CLASES S ES ENTRE AGENCIAS DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO C TÍTULO DE LA CLASE Y

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS INFORME SEMESTRAL: AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS INFORME SEMESTRAL: AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS INFORME SEMESTRAL: AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL PARTE I - DOMINIOS DE LA MISIÓN DEL RECINTO Programa Académico o Concentración: Escuela Graduada

Más detalles

Informes Anuales de la Policía de Puerto Rico de abril de 2011

Informes Anuales de la Policía de Puerto Rico de abril de 2011 1901-1955 29 de abril de 2011 Autores Idania Rodríguez Ayuso, MS Nahir Rodríguez Hernández Francisco Pesante Gonzalez, MA Dirección Física Calle Quisqueya #57, 2do piso San Juan, Puerto Rico 00917 Dirección

Más detalles

Análisis del Desempeño de ATI

Análisis del Desempeño de ATI Análisis del Desempeño de ATI en los Primeros Tres Años de Operación del dltren Urbano Ub Sr. Marco A. Quiñones Director Ejecutivo, Alternativa del Transporte Integrado (ATI) 9 de Septiembre de 2008 La

Más detalles

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 Título: Situación de seguridad vial de actores no motorizados en América Latina Tema: Consecución de usuarios

Más detalles

ÁREA GERENCIA GUBERNAMENTAL

ÁREA GERENCIA GUBERNAMENTAL Las agencias que componen el Área de Gerencia Gubernamental son las que establecen las estrategias gerenciales que darán dirección al Gobierno. Además, establecen mecanismos para la implantación de políticas,

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey Decanato de Asuntos Académicos INFORME DEL COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO

Universidad de Puerto Rico en Cayey Decanato de Asuntos Académicos INFORME DEL COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO Universidad de Puerto Rico en Cayey Decanato de Asuntos Académicos INFORME DEL COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2015-2016 COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD UNIVERSIDAD DE PUERTO

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO- AVANCES DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS AL 31 MARZO DE 2018

INFORME DE SEGUIMIENTO- AVANCES DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS AL 31 MARZO DE 2018 RUTA ESTRATÉGICA 1: FOMENTAR LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 1.a.1 Publicar Sub-portal Web de Educación Previsional. Mar-16 Jul-17 Finalizado 1.a.2 1.a.3.1 Seleccionar y/o capacitar personal específico y especializado

Más detalles

Adiestramiento para Solicitantes

Adiestramiento para Solicitantes Adiestramiento para Solicitantes 1 Por qué estamos aquí? La Universidad de Puerto Rico se ha propuesto establecer un Sistema de Mantenimiento Preventivo en todos los recintos con el propósito de prevenir

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS JULIO 2017

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS JULIO 2017 ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS JULIO 2017 Contenido: Introducción. 2 Estimados Fuerza Trabajadora por Áreas Metropolitanas. 2 Mapa Áreas Metropolitanas.. 2 Fuerza Trabajadora.. 3 Empleo. 3 Desempleo.

Más detalles

Desafíos del transporte terrestre: una mirada de Seguridad y Salud en el Trabajo

Desafíos del transporte terrestre: una mirada de Seguridad y Salud en el Trabajo Desafíos del transporte terrestre: una mirada de Seguridad y Salud en el Trabajo Julio Franzani García Gte. de Seguridad y Salud en el Trabajo Santiago, 9 de noviembre 2016 Mutual de Seguridad CChC Somos

Más detalles

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA. Nota de prensa Reunida en la Delegación del Gobierno la Comisión anual de Seguridad Vial de Castilla y León, presidida por la delegada del Gobierno en CyL y el director general de Tráfico, con la presencia

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE SEGURIDAD

POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE SEGURIDAD Estado Libre Asociado de Puerto Rico Nuestra Universidad Músical 28 DE MAYO DE 2004 A TODOS LOS EMPLEADOS Y ESTUDIANTES DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE SEGURIDAD

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Ing. Renán Alfonso Rojas Gutierrez Presidente Ejecutivo Consejo Colombiano de Seguridad 13 de mayo de 2015 Bogotá SEGURIDAD

Más detalles

ADMISIÓN DE SOLICITUD UAIP Ref. FONAT

ADMISIÓN DE SOLICITUD UAIP Ref. FONAT ADMISIÓN DE SOLICITUD UAIP Ref. FONAT-2017-0003 En las oficinas del FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VICTIMAS DE ACCIDENTES DE TRANSITO, FONAT, ubicadas en COLONIA SAN FRANCISCO, AVENIDA LAS BUGAMBILIAS, NÚMERO

Más detalles

Sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito

Sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito Sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito Dirección Nacional Simit Simit Responde @Simit_FCM @SimitResponde www.simit.org.co 1. QUÉ HA HECHO EL SIMIT EN SEGURIDAD

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS FEBRERO 2017

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS FEBRERO 2017 ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS FEBRERO 2017 Contenido: Introducción. 2 Estimados Fuerza Trabajadora por Áreas Metropolitanas. 2 Mapa Áreas Metropolitanas.. 2 Fuerza Trabajadora.. 3 Empleo. 3

Más detalles

PROPUESTAS DE CONSENSO GT 1 Retos y posibilidades de los presupuestos participativos. GT 2 Estrategias para promover la participación ciudadana

PROPUESTAS DE CONSENSO GT 1 Retos y posibilidades de los presupuestos participativos. GT 2 Estrategias para promover la participación ciudadana GOBIERNO ABIERTO PARA LA ACCIÓN EFECTIVA Durante los días 5 y 6 de mayo de 2016 Cumbre Social celebró su sexto evento Gobierno abierto para la acción efectiva con los objetivos de lograr recomendaciones

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 55

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 55 GOBIERNO DE PUERTO RICO va Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por el señor Rivera Schatz Referido a la Comisión de Gobierno LEY Para establecer

Más detalles

Puerto Rico. Censo de Muertes por Lesiones Ocupacionales (CFOI) Muertes por Lesiones Ocupacionales Datos significativos

Puerto Rico. Censo de Muertes por Lesiones Ocupacionales (CFOI) Muertes por Lesiones Ocupacionales Datos significativos Puerto Rico Censo de Muertes por Lesiones Ocupacionales (CFOI) 2013 El Censo de Muertes por Lesiones Ocupacionales (CFOI, por sus siglas en inglés) es realizado por la División de Estadísticas sobre Lesiones,

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS JUNIO 2017

ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS JUNIO 2017 ESTADÍSTICAS DE DESEMPLEO POR MUNICIPIOS JUNIO 2017 Contenido: Introducción. 2 Estimados Fuerza Trabajadora por Áreas Metropolitanas. 2 Mapa Áreas Metropolitanas.. 2 Fuerza Trabajadora.. 3 Empleo. 3 Desempleo.

Más detalles