1º Psicología US Psicología de los grupos Profesora Ana Guil Grupo 4 SUTEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1º Psicología US Psicología de los grupos Profesora Ana Guil Grupo 4 SUTEC"

Transcripción

1 1º Psicología US Psicología de los grupos Profesora Ana Guil Grupo 4 SUTEC Clara Mora Movilla Clara Rodríguez Baños Cristina Martínez Pérez Teresa Blandino Fajardo mora.cla@hotmail.com crodban@gmail.com martinezperezcristina7@gmail.com terdelcarm@hotmail.com

2 ÍNDICE - Introducción - Sus comienzos - Pasos de Mercedes a uno y otro lado del Océano Atlántico - Conclusiones - Referencias bibliográficas

3 Mercedes Rodrigo Bellido es actualmente reconocida como una de las pioneras de la Psicología y una de las primeras mujeres que, con valentía, realizaron importantes avances en el mundo de la ciencia, a pesar de sus dificultades por simplemente ser mujer. Primeros pasos hacia la igualdad de género. Nace en Madrid (España) el 12 de mayo de Muere en San Juan (Puerto Rico) el 12 de septiembre de Su vida transcurrió entre Europa y América Latina (España, Colombia y Puerto Rico).

4

5 Familia con profesiones en relación a la música. Estudios superiores de Magisterio y Educación Especial (1911) en Madrid. Estudios superiores de Psicología y Pedagogía en el Instituto Juan Jacobo Rosseau de Ginebra (Suiza). En este recibió influencia de Eduardo Claparède. - Compañera de Jean Piaget. - Diploma en Psicología (1923). - Asiste al Congreso de Psicoanálisis impartido por Freud. Trabajó en el Instituto de Reeducación de Inválidos (Sección de Orientación Laboral). E. Claparède

6 Trabajó en la Escuela Nacional de Sordomudos y Ciegos. Asistió al Instituto Nacional de Psicotecnia ( ) y en 1936 fue nombrada directora. Trabajaba con José María García Madrid (psicólogo y colaborador importante para ella) - Colaboró con José Germain (psicólogo). Publicación: La prevención de accidentes en el trabajo (1929) / Algunos problemas de orientación profesional (1933). - Tradujo obras de Claparède, Walther, Audemars y Lafendel. Trabajó como Psicógola en la Clínica de la Corte Juvenil ( ). Pubicación: Los niños malos y la higiene mental. Trabajó en el Hogar de Delincuentes ( ) y en el Tribunal Tutelar de Menores. LA GUERRA CIVIL LLEVÓ A MERCEDES RODRIGO A PARTIR HACIA SUIZA BUSCANDO UN DESTINO MEJOR. Sin embargo, partió hacia Bogotá (Colombia) para comenzar con los primeros programas de selección de estudiantes universitarios.

7 PRIMER EXILIO Gracias a ella la sección de Psicotecnia de la Universidad pasa a llamarse Instituto de Psicología Aplicada (1948). Seguía contando con José María García Madrid como colaborador. 1er lugar de formación psicológica en América del Sur. Participó activamente en congresos internacionales. PIONERA DE LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA. - Recopilación clases magistrales: Introducción al Estudio de la Psicología (1949). Fue acusada de comunista por visitar la URSS y ser una refugiada española. - Malinterpretación de sus tests para la Universidad Nacional. Mercedes y sus colaboradores se ven obligados a abandonar el país.

8 SEGUNDO EXILIO Acompañada como siempre por su hermana María y su compañero José García Madrid. Trabajó como Psicóloga consultora en la "Administración de veteranos EEUU y profesora. Trabajó como Psicóloga clínica en la Clínica Juliá de San Juan (1955). - Terapia tanto grupal como individual. Presidenta de la Asociación de Psicólogos en Puerto Rico (1957) regreso a COLOMBIA para recibir Primer Premio Nacional de Psicología de la Federación Colombiana de Psicología por su labor como pionera. Posteriormente, Premio Mercedes Rodrigo a la mejor tesis en Psicología. En 1972 se jubila por problemas de salud por su edad PERO continúo con sus investigaciones psicométricas y con su interés por la Psicología aplicada. Muere el 12 de septiembre de 1982, cuidada por la mujer de José G.

9 Ejemplo de superación y valiente lucha. Camino por recorrer aun para la igualdad laboral. Reconocimiento de la mujer en la comunidad científica. En una entrevista a R. Ardila este apunta: Yo conocí a Mercedes Rodrigo en Puerto Rico Fue importante haber logrado contacto personal, con la primera persona que trabajó en Psicología profesional en mi país Mercedes insistió en que la Psicología tenía su propio campo de trabajo, diferente al campo de la Medicina, de la Filosofía y de la Educación.

10 Guil, Ana y Vera, Sara. (2011). Entre Europa y América Latina: Mercedes Rodrigo, psicopedagoga pionera en: Revista Historia de la Educación Latinoamericana Vol. 13, nº 17, pp Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Rudecolombia, SHELA-HISULA. Herrero González, Fania(2000). Mercedes Rodrigo: una pionera de la psicología aplicada en España y en Colombia en Tesis doctorales. Madrid (Universidad Completense),Madrid, España. Migallón, Isidro (2009). Psicocode. Obtenido de Gil, Luis Fernando (2007). MERCEDES RODRIGO En L.F. Gil, Avances en Medición (págs ). Colombia Estudiantes Psicología Unab. (2013). Expresión Psicología. Obtenido de

Mercedes Rodrigo Bellido (1891 1982) Primera Psicóloga Española

Mercedes Rodrigo Bellido (1891 1982) Primera Psicóloga Española Mercedes Rodrigo Bellido (1891 1982) Primera Psicóloga Española Preparado por: Ángela María Robledo G. Blanca Patricia Ballesteros Bogotá, septiembre de 2008 Nace en Madrid en 1891. Contexto histórico

Más detalles

vol. 20 Nro. 3,

vol. 20 Nro. 3, Cátedra Mercedes Rodrigo. IV Versión. Universidad Javeriana Sede Cali- Sede Bogotá. Septiembre-Noviembre de 2008. El impacto social de la disciplina psicológica. Bogotá. La Asociación Colombiana de Facultades

Más detalles

La Psicología profesional en América del Sur cumplió 50 años

La Psicología profesional en América del Sur cumplió 50 años Rubén Ardila Ardila, Ph. D. * Universidad Nacional de Colombia Mercedes Rodrigo (1891 1982) La Psicología profesional en América del Sur cumplió 50 años Es importante que rindamos homenaje a la persona

Más detalles

Estas publicaciones nacieron como apoyo al

Estas publicaciones nacieron como apoyo al BOLETIN HISTORIA DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA (EVENTOS). ISSN: 0122-686X Estas publicaciones nacieron como apoyo al Doctorado en Ciencias de la Educación, en el que se publican información de los congresos,

Más detalles

TEMA 5 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ESPAÑA

TEMA 5 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ESPAÑA TEMA 5 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ESPAÑA ORÍGENES: Titulación de Psicología en España; 1968. Primeros pasos a finales del siglo XIX de parte de investigadores ligados a la Institución libre de Enseñanza:

Más detalles

SERVICIO DE SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA ADAPTACIÓN N DEL SAP DE LA UMA A LAS DIRECTRICES FORMATIVAS DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO

SERVICIO DE SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA ADAPTACIÓN N DEL SAP DE LA UMA A LAS DIRECTRICES FORMATIVAS DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO ADAPTACIÓN N DEL SAP DE LA UMA A LAS DIRECTRICES FORMATIVAS DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO ANTERIOR A 07/08 (Servicio Central) Vicerrectorado de Dirección n de Alumnos y Servicios Sociales A PARTIR DE 07/08

Más detalles

Profª. Dra. Ana Guil Bozal

Profª. Dra. Ana Guil Bozal Psicología de los Grupos Clases prácticas Grupos Pequeños Profª. Dra. Ana Guil Bozal Psicólogas Pioneras GRUPO LAS INTERNACIONALES Aichanana Mohamed Fadel (aishamf2412@gmail.com) Andrea Martínez Dávila

Más detalles

Lic. Sara E. Arazi. Licenciada en Psicología, Universidad de Palermo,2002. Título obtenido con Diploma de Honor, en la Categoría Cum Laude.

Lic. Sara E. Arazi. Licenciada en Psicología, Universidad de Palermo,2002. Título obtenido con Diploma de Honor, en la Categoría Cum Laude. Lic. Sara E. Arazi Datos Personales Nacionalidad: Argentina Fecha de Nacimiento: 18/10/62 Estado Civil: Casada Consultorio: F. D Roosevelt 2455 4 B Teléfono: 4786-3920 E-mail: s.arazi@psinaf.com.ar Formación

Más detalles

Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina

Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina Presentación El Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina, comprende

Más detalles

VIVIANA MATUS DONOSO INSTRUCTOR

VIVIANA MATUS DONOSO INSTRUCTOR VIVIANA MATUS DONOSO INSTRUCTOR DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento 07 mayo 1975 Nacionalidad Chilena Fecha de ingreso a la 2008 Dedicación 11 horas Departamento Psiquiatría y Salud Mental Facultad o

Más detalles

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex.

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex. Revista Historia de la Educación Latinoamericana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia yuleslaejandro@yahoo.es ISSN (Versión impresa): 0122-7238 COLOMBIA 2004 Gerardo León Guerrero V. LA EDUCACIÓN

Más detalles

ELIZABETH RIVEROS SERRATO Avenida 19 No. 128 B - 66 Apto 304 Teléfono: Residencia Celular: Santafe de Bogotá

ELIZABETH RIVEROS SERRATO Avenida 19 No. 128 B - 66 Apto 304 Teléfono: Residencia Celular: Santafe de Bogotá ELIZABETH RIVEROS SERRATO Avenida 19 No. 128 B - 66 Apto 304 Teléfono: Residencia 2589224-4719672 Celular: 3188409319 Santafe de Bogotá PERFIL PROFESIONAL Amplia experiencia en el área educativa, énfasis

Más detalles

CURRÍCULUM PROFESIONAL.

CURRÍCULUM PROFESIONAL. CURRÍCULUM PROFESIONAL. ROCÍO COBO GUTIÉRREZ. DIRECCIÓN: C/ Virgen de los Reyes, nº 4, 6º E. Jaén. D.N.I.: 25.985.047-S COLEGIADO AO-01643 Teléfonos: 953-272925 // 648189890 Correo electrónico: rocio.cobo.g@gmail.com

Más detalles

Trabajo de inicio a la investigación grupal VISIBILIZANDO PSICÓLOGAS PIONERAS BÄRBEL INHELDER

Trabajo de inicio a la investigación grupal VISIBILIZANDO PSICÓLOGAS PIONERAS BÄRBEL INHELDER Trabajo de inicio a la investigación grupal VISIBILIZANDO PSICÓLOGAS PIONERAS BÄRBEL INHELDER GRUPO EFÍMERO (1º PSICOLOGÍA, Prof.: Ana Guil) Nazaret Cabeza Castro nazaretcabezacastro@gmail.com Laura Guerra

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

RED DE ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN (REED) Formato para la presentación de resultados anuales de los proyectos. Año 2017

RED DE ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN (REED) Formato para la presentación de resultados anuales de los proyectos. Año 2017 Código: _ RED DE ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN (REED) Formato para la presentación de resultados anuales de los proyectos Año 2017 I- INFORMACIÓN GENERAL Institución responsable del proyecto: Universidad de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE PSICOLOGÍA. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE PSICOLOGÍA. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE PSICOLOGÍA Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología de Investigación en Psicología I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA: MERCEDES RODRIGO, PSICOPEDAGOGA PIONERA 1

ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA: MERCEDES RODRIGO, PSICOPEDAGOGA PIONERA 1 Entre Europa y América Latina: Mercedes Rodrigo, Psicopedagoga Pionera 71 Recepción: 28/08/2010 Evaluación: 09/05/2011 Aceptación: 22/10/2011 Artículo de Reflexión ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA: MERCEDES

Más detalles

Virgelina Castellanos Páez

Virgelina Castellanos Páez VIRGELINA CASTELLANOS PÁEZ Psicóloga-TP. 126317 e-mail: virgelinacastellanos@gmail.com Celular: 3108041278 PERFIL PROFESIONAL Psicóloga y candidata a Magister en Educación de la Universidad Pedagógica

Más detalles

Experto en Mediación Familiar Curso:

Experto en Mediación Familiar Curso: Experto en Mediación Familiar Curso: 2018-2019 Semipresencial Experto en Mediación Familiar Datos básicos Créditos ECTS: 39 Modalidad: Semipresencial Tipo de posgrado: Título propio (Experto) Idioma en

Más detalles

historia básica de la psicología

historia básica de la psicología historia básica de la psicología Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores: Manuel Maceiras

Más detalles

Educación y formación profesional en Adolescencia

Educación y formación profesional en Adolescencia Educación y formación profesional en Adolescencia Cursos presenciales Dra. María del Carmen Hiebra 9 Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6 Jornadas de Salud y Educación Hospital de Niños

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres SANCHEZ MORY LUCY GINA Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

Oficios: Entradas Oficios: Salidas

Oficios: Entradas Oficios: Salidas UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID FACULTAD DE PSICOLOGÍA BIBLIOTECA Inventario de la documentación que está en la Biblioteca de la Facultad de Psicología y que procede del antiguo Departamento de Psicología

Más detalles

Máquina del Tiempo/Time Machine

Máquina del Tiempo/Time Machine REVISTA DE PSICOLOGÍA ISSN 0716-8039 - ISSNe 0719-0581 www.revistapsicologia.uchile.cl Máquina del Tiempo/Time Machine El 20 de noviembre: Memoria e identidad de la psicología en Colombia (1947-2017) November

Más detalles

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: 0034-7434 rcog@fecolsog.org Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Colombia Mondragón Cedeño, Alba Lucía FORMATOS PARA

Más detalles

Curriculum Vitae. Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002

Curriculum Vitae. Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002 1 Curriculum Vitae Nombre: Correo electrónico Alejandra Pujol alejpujol@gmail.com Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002 Licenciada en Psicopedagogía. Universidad

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres FERNÁNDEZ ARATA JOSÉ MANUEL Año de Ingreso a la

Más detalles

IPS. 28 años construyendo país. PBX: (57 1) Calle 112 # 18A 09 Bogotá D.C.

IPS. 28 años construyendo país. PBX: (57 1) Calle 112 # 18A 09 Bogotá D.C. IPS 28 años construyendo país PBX: (57 1) 751 3562 administracion@fundacreser.org www.fundacreser.org Calle 112 # 18A 09 Bogotá D.C. - Colombia FundaCreSer es una Institución Prestadora de Servicios de

Más detalles

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Los Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología, del Colegio Colombiano de Psicólogos, comparten con la comunidad los

Más detalles

HOJA DE VIDA NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H.

HOJA DE VIDA NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H. HOJA DE VIDA I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO : BARRANQUILLA, JULIO 28 DE 1959 IDENTIFICACIÓN : C.C. No. 32'812.061 DE SOLEDAD Dirección y teléfono : Carrera

Más detalles

Psicoterapia humanista

Psicoterapia humanista CURSO 2016-2018 >> EDICIÓN 36 Psicoterapia Individual y de Grupo Formación en Psicoterapia humanista Madrid Barcelona Con el reconocimiento de la FEAP Instituto de Interacción El Instituto de Interacción

Más detalles

La importancia de la enseñanza de la historia de la psicología.

La importancia de la enseñanza de la historia de la psicología. La importancia de la enseñanza de la historia de la psicología. [1] Sociedad Peruana de Historia de la Psicología, Arequipa, Perú [1] 261 Fierro, C. (2016). Enseñanza de la historia de la psicología y

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones NOMBRE DE LA MATERIA OPTATIVA V-PENAL DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD PROFESOR LUIS EDUARDO PELÁEZ JARAMILLO CORREO ELECTRÓNICO pelaezajp@yahoo.es HORARIO DE CLASE V 16-21

Más detalles

Pasantía Programa en Vínculos Tempranos (PiVT): Psicoterapia madres, padres y bebés Versión

Pasantía Programa en Vínculos Tempranos (PiVT): Psicoterapia madres, padres y bebés Versión Pasantía Programa en Vínculos Tempranos (PiVT): Psicoterapia madres, padres y bebés Versión 2017-2018 Área Clínica Facultad de Psicología Universidad Alberto Hurtado 1 INDICE I. Presentación 3 II. Objetivos

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud ALAPSA-COLOMBIA

Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud ALAPSA-COLOMBIA 7º CONGRESO COLOMBIANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud ALAPSA-COLOMBIA En alianza con Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Colombia - Septiembre

Más detalles

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Programa HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Profesores: Titular: Dra. Analía Chapman Adjunta: Lic. Marcela Wulff y Lic. Gloria Vázquez Fernández 2009 FACULTAD

Más detalles

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail: SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: 88.275.994 Cel.: 312.592.2704 E- mail: sergiobarbosa100@hotmail.com Psicólogo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Especialista

Más detalles

Secretaria de graduado en ciencias de la salud. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba.

Secretaria de graduado en ciencias de la salud. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba. Apellido y Nombres FISSORE, MARÍA EUGENIA. FORMACIÓN grado que lo otorga Licenciada en Psicología. Año Diciembre 1984. grado que lo otorga Profesora en Psicología. Escuela de Psicología Año Marzo 1985.

Más detalles

Formación Académica. Áreas de actuación. Idiomas. Líneas de investigación. Premios y reconocimientos

Formación Académica. Áreas de actuación. Idiomas. Líneas de investigación. Premios y reconocimientos Nombre Luis Felipe Contecha Carillo Nombre en citaciones CARILLO, L. F. C. Nacionalidad Colombiana Formación Académica Doctorado Red de Universidades del doctorado en Educación Doctorado en ciencias de

Más detalles

Profesora Asistente VILMA SEGURA VALENZUELA - Perfil biográfico

Profesora Asistente VILMA SEGURA VALENZUELA - Perfil biográfico Profesora Asistente VILMA SEGURA VALENZUELA - Perfil biográfico 2010 1 Nombre: VILMA PATRICIA SEGURA VALENZUELA Profesión: ODONTOLOGA ESPECIALISTA EN ESTOMATOLOGIA PEDIATRICA CANDIDATA A MAGISTER EN PSICOLOGIA.

Más detalles

Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Luis Antonio Botello Lonngi

Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Luis Antonio Botello Lonngi Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Médico-Cirujano egresado de la Universidad Veracruzana. Educador, consejero y Terapeuta sexual. INTERNACIONAL COUNCIL AND PARENHOOD. Maestría en Sexualidad Humana

Más detalles

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina 1. Datos Personales Apellido y nombres: COLOMÉ

Más detalles

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual Diplomado Virtual Horarios Lunes y viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Encuentros Grupales Sincrónicos Sábados de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Encuentros Individuales Sincrónicos Intensidad horaria Diplomado de

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ACATLÁN) (PLAN DE ESTUDIOS 1984)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ACATLÁN) (PLAN DE ESTUDIOS 1984) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Teorías Psicológicas Contemporáneas (1123) 1 o Psicología Teoría Pedagógica I (1124) 1 Historia de la Educación (1125) 1 o Historia Teorías Sociológicas

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre: AGÜERO, JORGE E. Fecha de nacimiento: 10 de Enero de Estado Civil: Divorciado

DATOS PERSONALES. Nombre: AGÜERO, JORGE E. Fecha de nacimiento: 10 de Enero de Estado Civil: Divorciado 1 DATOS PERSONALES Nombre: AGÜERO, JORGE E. Fecha de nacimiento: 10 de Enero de 1954 Estado Civil: Divorciado Domicilio: Hipólito Irigoyen 57, Dpto 2º A - Centro Córdoba Teléfono Particular: 0351 4245896

Más detalles

M A R Í A C E C I L I A G U E R R I SI

M A R Í A C E C I L I A G U E R R I SI M A R Í A C E C I L I A G U E R R I SI INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos: Guerrisi Nombres: María Cecilia Fecha de Nacimiento: 25/09/1986 Edad: 31 años D.N.I.: 32.365.188 Nacionalidad: Argentina Lugar de

Más detalles

DRA. CECILIA MEZA PEÑA

DRA. CECILIA MEZA PEÑA SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO DRA. CECILIA MEZA PEÑA Doctorado en Filosofía con Especialidad en Psicología (2011) Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 1. SOCIEDADES CIENTIFICAS O

Más detalles

LÍNEA DE INFANCIAS, JUVENTUDES Y EJERCICIO DE LA CIUDADANIA. Marieta Quintero Mejía (Directora) Nelson Rojas (Docente)

LÍNEA DE INFANCIAS, JUVENTUDES Y EJERCICIO DE LA CIUDADANIA. Marieta Quintero Mejía (Directora) Nelson Rojas (Docente) LÍNEA DE INFANCIAS, JUVENTUDES Y EJERCICIO DE LA CIUDADANIA Marieta Quintero Mejía (Directora) Nelson Rojas (Docente) DESCRIPCIÓN GENERAL La línea de investigación se encuentra adscrita al Grupo de investigación

Más detalles

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali INFORMACIÓN GENERAL Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali 5137462-5519941-3155589421 Edad: CC: Residencia: 53 años 16 633679 de Cali Calle 3ª No. 35ª

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos Los objetivos que se persiguen

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0-738 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Soto Arango, Diana PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICOS CRIOLLOS

Más detalles

LICENCIADO EN PEDAGOGIA

LICENCIADO EN PEDAGOGIA LICENCIADO EN PEDAGOGIA Unidad Académica: Facultad de Filosofía y Letras Plan de Estudio: Licenciado en Pedagogía Area de Conocimiento: Humanidades y Artes Fecha de aprobación del plan de estudios, por

Más detalles

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad en la Educación Superior y Proyectos del Fondo de Desarrollo Institucional Tradicional.

Más detalles

Prácticas de Equidad de Género

Prácticas de Equidad de Género Prácticas de Equidad de Género 8 de abril de 2011 MUJERES Y HOMBRES... IGUALES SOMOS MEJORES! Psic. Rosa Jordana Monzalvo Hernández Nacionalidad mexicana Obtiene el título de Lic. en Psicología con especialidad

Más detalles

Telf

Telf MAIRETH BLANCO OJEDA C.C No. 55242420 De Barranquilla Telf- 3003774942-3655870. Mayrethojeda@gmail.com mayreth0427@hotmail.com http://www.actiweb.es/psicored/contacto.html Facebook: https://www.facebook.com/pages/psicored-asesorias-

Más detalles

CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO Año 2015

CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO Año 2015 CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO Año 2015 VIOLENCIAS INTERPERSONALES Y AUTOINFLIGIDAS: EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN SU COMPRENSIÓN. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO Documento de trabajo UNIVERSIDAD

Más detalles

LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: UN FACTOR CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. Cindy Paola Picon Torrenegra

LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: UN FACTOR CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. Cindy Paola Picon Torrenegra LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: UN FACTOR CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Cindy Paola Picon Torrenegra Maria Fernanda Gomez Acevedo RESUMEN La seguridad y salud en el trabajo

Más detalles

SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE (B.O.E. 19/05/2011) Intervención Socioeducativa en Prácticum Educación.

SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE (B.O.E. 19/05/2011) Intervención Socioeducativa en Prácticum Educación. GRADO EN SOCIAL (B.O.E. 19/05/2011) PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Código Asignatura Cr 104300 Tic Aplicadas a la Educación 104301 la Sociedad de la Información 104302 Psicología del Desarrollo 104303 Sociología

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Psicologia

Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Psicologia Carrera: Licenciatura en Psicología Asignatura: Salud Pública y Comunitaria Profesor Adjunto: Psic. Lucía Rebollar Carga horaria total: 60 hs Carga horaria teórica 55 hs Carga horaria práctica 5 hs Carga

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. CIENTÍFICOS CRIOLLOS E INDEPENDENCIA DE LA NUEVA GRANADA. DEL VIRREINATO A LA GRAN COLOMBIA 1808 a

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. CIENTÍFICOS CRIOLLOS E INDEPENDENCIA DE LA NUEVA GRANADA. DEL VIRREINATO A LA GRAN COLOMBIA 1808 a 330 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICOS CRIOLLOS E INDEPENDENCIA DE LA NUEVA GRANADA. DEL VIRREINATO A LA GRAN COLOMBIA 808 a 89 Diana Soto Arango Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja-

Más detalles

Carlos Alfonso González Orellana. Nació en la Ciudad de Guatemala, el 23 de septiembre de 1920.

Carlos Alfonso González Orellana. Nació en la Ciudad de Guatemala, el 23 de septiembre de 1920. Nació en la Ciudad de Guatemala, el 23 de septiembre de 1920. Hijo de Don Francisco González y Doña Matilde Orellana, Carlos Alfonso desde su más corta infancia dio muestras de su amor por la lectura,

Más detalles

Argentina y Venezuela reafirman su lucha por la descolonización de Malvinas y Puerto Rico Jueves, 29 de Mayo de :51

Argentina y Venezuela reafirman su lucha por la descolonización de Malvinas y Puerto Rico Jueves, 29 de Mayo de :51 Con la expresión Por la descolonización en Nuestra América: de Puerto Rico y las Malvinas, el Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (Mopassol) y la Embajada de la República

Más detalles

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex.

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex. Revista Historia de la Educación Latinoamericana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia yuleslaejandro@yahoo.es ISSN (Versión impresa): 0122-7238 COLOMBIA 2005 Diana Soto Arango APROXIMACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE - RESUMEN

CURRICULUM VITAE - RESUMEN CURRICULUM VITAE - RESUMEN Dra. Remedios Portillo Cárdenas FACULTAD DE PSICOLOGÍA Campus de Teatinos. UNIVERSIDAD DE MALAGA 29071, (ESPAÑA) Tel. 95 213 24 37 Fax: 95 213 26 35 Movil; 676170999 e-mail:

Más detalles

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Código snies 086 ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD OBJETIVO DEL PROGRAMA : La especialización centra su objetivo en la formación de terapeutas desde el enfoque cognitivo-conductual.

Más detalles

CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES Apellidos Nombres Gómez Mendoza Miguel Angel Identificación Fecha de nacimiento Sexo Nacionalidad (Año/Mes/Día) c.c. 6763818 1960/09/27 Masculino Colombiana Dirección

Más detalles

ANEXO I: Relación del orden de los evaluadores según el sorteo establecido. 5701, 5703, 5704, 5705, 5799,5801, 5802, 5803,5899, 5202,5203, 6202

ANEXO I: Relación del orden de los evaluadores según el sorteo establecido. 5701, 5703, 5704, 5705, 5799,5801, 5802, 5803,5899, 5202,5203, 6202 ANEXO I: Relación del orden de los evaluadores según el sorteo establecido. Área de conocimiento: ARTE Y Orden 1º 7853488L 2º 28599353A 3º 28555699A 4º 28872596 5º 28547773N 6º 28638168V 7º 33385264M 8º

Más detalles

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES POR LA SALUD MENTAL DE AMERICA LATINA

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES POR LA SALUD MENTAL DE AMERICA LATINA La guerra y las catástrofes tienen efectos importantes en la salud mental y el bienestar psicosocial. La incidencia de los trastornos mentales tiende a duplicarse después de las emergencias (OMS) I ENCUENTRO

Más detalles

Ins[itu[o de Psicología ApLicada

Ins[itu[o de Psicología ApLicada Ins[itu[o de Psicología ApLicada Director: Doctor HERNAN VERGARA (Extracto de su informe) de Psicología en el año próxi- Las actividades del Instituto mo pasado, fueron las siguíentes: 1) Reorganización

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ARAGÓN) (PLAN DE ESTUDIOS 2002)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ARAGÓN) (PLAN DE ESTUDIOS 2002) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Antropología Pedagógica (0110) 1 Pedagogía, Antropología Didáctica General I (0111) 1 Pedagogía Investigación Pedagógica (0112) 1 Pedagogía, Sociología

Más detalles

PROCESO DIAGNOSTICO I

PROCESO DIAGNOSTICO I FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PROCESO DIAGNOSTICO I Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Isabel Cristina Sánchez Treviño Lic. Mario César Gómez Delgado

Más detalles

Curso Superior de Psicoterapias Dinámicas APSA / CEP Asociación de Psiquiatras Argentinos/Centro de Estudios en Psicoterapias

Curso Superior de Psicoterapias Dinámicas APSA / CEP Asociación de Psiquiatras Argentinos/Centro de Estudios en Psicoterapias Curso Superior de Psicoterapias Dinámicas APSA / CEP Asociación de Psiquiatras Argentinos/Centro de Estudios en Psicoterapias Director del curso: Dr. Héctor Fiorini. Sub-directores: Dra. Nilda Guerschman

Más detalles

Facultad de Psicología. UNLP. Curso de Ingreso a las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología. Año: 2017.

Facultad de Psicología. UNLP. Curso de Ingreso a las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología. Año: 2017. Facultad de Psicología. UNLP. Curso de Ingreso a las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología. Año: 2017. Profesora Titular Mg. Julieta Malagrina. Clase Teórica Tema 2: Formación y la práctica

Más detalles

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO 017-018 Criterios generales Los exámenes de 1º y 4º se celebrarán a las 9 horas Los exámenes de º se celebrarán a las 11 horas Los exámenes de 3º se celebrarán

Más detalles

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999 Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999 Materias Carga horaria 1º Año 2 Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento 6 1 Introducción a la Psicología 6 4 Psicoestadística

Más detalles

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Código snies 5220 ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD OBJETIVO DEL PROGRAMA: La especialización centra su objetivo en la formación de terapeutas desde el enfoque cognitivo-conductual.

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA PROFESIONAL Natividad Cambil cuenta con más de 20 años de ejercicio en la profesión y a lo largo de su trayectoria ha combinado la formación teórica y la práctica de forma ininterrumpida. EXPERIENCIA PROFESIONAL Consulta

Más detalles

Psicóloga FORMACIÓN ACÁDEMICA ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS FORMALES CONDUCENTES A GRADO O TÍTULO

Psicóloga FORMACIÓN ACÁDEMICA ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS FORMALES CONDUCENTES A GRADO O TÍTULO C U R R Í C U L U M V I T A E Nombre ANA CRISTINA PUIG FUENTES RUN 8.850.997-8 Título Profesional Domicilio Psicóloga Apoquindo 4700, piso11, Las Condes Fono +56 22 882 0041 Casilla Electrónica coordinación@cepericiales.com

Más detalles

HISTORIA Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA

HISTORIA Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA HISTORIA Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA Profesores: Titular: Prof. Lic. Emilia Carolina Hernández Adjunta: Prof. Lic. Alicia Mammoliti 2017 Programa - 2017 Carrera: Licenciatura

Más detalles

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO 2018-2019 Criterios generales Los exámenes de 1º y 4º se celebrarán a las 11 horas Los exámenes de 2º se celebrarán a las 13 horas Los exámenes de 3º se celebrarán

Más detalles

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE A Abuso de drogas Acceso a la educación Acción social Actitudes Actividad política Adaptabilidad (Psicología) Adiestramiento ocupacional Administración Administración de

Más detalles

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES PARCIALES Tetramestre Mayo Agosto 2016

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES PARCIALES Tetramestre Mayo Agosto 2016 Licenciatura en Formación Infantil Periodo de exámenes es: 20 al 27 de Junio 2016 20 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento I 20 Apoyos Tecnológicos II 21 Educación y Contexto 21 Metodología y Práctica

Más detalles

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. CURSO 2011/2012

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. CURSO 2011/2012 CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. CURSO 2011/2012 (fecha de publicación: 13/07/2011) Los modelos de solicitud, de curriculum (según categorías) y las Bases de la convocatoria

Más detalles

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA 1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS 2008-2009 EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA EDICIÓN 2008-2009 Director Dr. Antonio Fuertes Martín Tfno.: 923294400/ext. 3306 afuertes@usal.es EQUIPO DE DIRECCIÓN Prof. Antonio

Más detalles

ASIGNATURA: Seminario de Investigación II CÓDIGO: DP93 CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: 9 INTENSIDAD HORARIA: 6 horas/semanales - 96 horas/semestre

ASIGNATURA: Seminario de Investigación II CÓDIGO: DP93 CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: 9 INTENSIDAD HORARIA: 6 horas/semanales - 96 horas/semestre IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: Seminario de Investigación II CÓDIGO: DP93 CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: 9 INTENSIDAD HORARIA: 6 horas/semanales - 96 horas/semestre JUSTIFICACIÓN: La investigación es una de las misiones

Más detalles

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación.

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación. Zamora, 21 de mayo de 2012 PRESENTACIÓN El aumento de los trastornos de la alimentación la anorexia, la bulimia y otros cuadros afines se han convertido en un importante problema de salud con graves secuelas

Más detalles

LINA MARIOLA DÍAZ CORTÉS

LINA MARIOLA DÍAZ CORTÉS LINA MARIOLA DÍAZ CORTÉS ESTUDIOS REALIZADOS Universitarios -Universidad de Salamanca (España) Doctora en Derecho Problemas actuales de Derecho Penal Superación del período de docencia con calificación

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 CURSO: PLANEACIÓN ESTRÁTEGICA EN PREESCOLAR ÁMBITO METODOLÓGICO 4º CUATRIMESTRE CRÉDITOS 12 MODALIDAD PRESENCIAL PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI PROGRAMA PSICOLOGIA PLAN: COMPETENCIAS SEMESTRE 1 GRUPO: 1712 6.00 PM A 7:00 PM UMANIDADES I 7:00 PM A 8:00 PM UMANIDADES I 8:00 PM A 9:00 PM 9:00 PM A 10:00 PM FILOSOFIA E ISTORIA DE LA PSICOLOGÍA FILOSOFIA

Más detalles

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA CV PROFESORADO MÁSTER JAVIER LÓPEZ MARTÍNEZ Situación profesional actual Organismo: Universidad San Pablo CEU Dpto/ Sección/ Unidad: Departamento de Psicología y

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

Perfil Profesional. Experiencia profesional

Perfil Profesional. Experiencia profesional Paulo Egenau Pérez Rut: 7.366.484-5 Nacionalidad: Chileno Dirección: Lafayette 1610, Independencia Teléfono: 56-2-203470861 Email: pegenau@fundacionparentesis.cl Perfil Profesional Profesional de las ciencias

Más detalles

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO 2017-2018 Criterios generales Los exámenes de 1º y 4º se celebrarán a las 9 horas Los exámenes de 2º se celebrarán a las 11 horas Los exámenes de 3º se celebrarán

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO 2018-2019 EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero Anatomía fundamental y de los Órganos del Lenguaje y Audición 1º 9-1 9:00 23 Fundamentos biológicos

Más detalles