POLÍTICA DE CONTRATACIÓN ISAGEN S.A. E.S.P.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLÍTICA DE CONTRATACIÓN ISAGEN S.A. E.S.P."

Transcripción

1 POLÍTICA DE CONTRATACIÓN ISAGEN S.A. E.S.P. El Gerente General de ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN o la Sociedad ), en uso de sus facultades legales y estatutarias, y observando la Política de Delegaciones aprobada por la Junta Directiva de la Sociedad, procede a expedir la Política de Contratación, previas las siguientes: CONSIDERACIONES 1. Que ISAGEN S.A. E.S.P. es una empresa de servicios públicos de naturaleza privada sometida al régimen de los servicios públicos domiciliarios de la Ley 142 de Que en virtud de lo establecido en las Leyes 142 y 143 de 1994 y de la naturaleza misma de la Sociedad, los contratos que celebre ISAGEN se regirán exclusivamente por el derecho privado. 3. Que ISAGEN participa en un mercado en competencia, por lo que requiere agilidad y eficiencia en sus procesos de negociación y contratación de bienes y servicios. CAPÍTULO I - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN ARTÍCULO PRIMERO OBJETIVOS: El objetivo de la Política de Contratación de ISAGEN es definir los principios, criterios, instrumentos y procedimientos de contratación para la celebración de manera oportuna y eficiente de los actos y contratos que requiera la empresa para el cumplimiento de sus propósitos y metas. Así mismo, la Política de Contratación busca asegurar el adecuado manejo del riesgo implícito en la celebración y ejecución de contratos, preservando la estabilidad jurídica y financiera de ISAGEN. La aplicación de estos objetivos generales deberán traducirse en:

2 Un manejo disciplinado de los recursos de la Sociedad, enfocado en la eficiencia de los mismos y en la generación de valor. Gestión del riesgo operativo y de contraparte en las decisiones relacionadas con cada uno de los procesos de contratación de bienes y servicios. Transparencia en las decisiones relacionadas con cada uno de los procesos de contratación de bienes y servicios. Realizar seguimiento y control así como facilitar la trazabilidad en cada uno de los procesos de contratación de bienes y servicios. ARTÍCULO SEGUNDO NORMATIVIDAD INTERNA DE CONTRATACIÓN: Todos los procesos de contratación se regirán por la normatividad interna de contratación la cual, en orden de jerarquía, está compuesta por: los Estatutos de la Sociedad, la Política de Delegaciones aprobada por la Junta Directiva, la presente Política y los Documentos Normativos Internos sobre asuntos relacionadas con contratación y los documentos que sustituyan, modifiquen o adicionen los aquí establecidos. ARTÍCULO TERCERO OBLIGATORIEDAD: Las normas contenidas en el presente Documento son de obligatorio cumplimiento para todos los trabajadores y directivos de ISAGEN. El Gerente General podrá autorizar para adelantar procesos de contratación en condiciones diferentes a las previstas en esta Política, para lo cual deberá dejar constancia de la justificación correspondiente. ARTÍCULO CUARTO ÁMBITO DE APLICACIÓN: El presente Documento aplicará a todos los procesos de contratación realizados por ISAGEN, independientemente de su naturaleza o cuantía. A título de excepción, los Capítulos III (CONTRATACIÓN) y IV (FORMALIZACIÓN, MODIFICACIONES Y TERMINACIÓN DE CONTRATOS) de este Documento no aplicarán a: i. Los contratos, transacciones y operaciones comerciales, las cuales se regirán de conformidad con la Política de Operaciones Comerciales; ii. Las Operaciones de tesorería y cobertura, las cuales se regirán de conformidad con la Política de Operaciones de Tesorería y Coberturas Financieras;

3 iii. Las alianzas, acuerdos, entendimientos e instrumentos similares, dirigidos a desarrollar negocios conjuntos. Estos instrumentos se regirán por la normativa interna que le sea aplicable. iv. Los Convenios celebrados entre ISAGEN y otra u otras personas jurídicas de derecho público o privado, así como con personas naturales. Estos convenios se regirán por la normativa interna que le sea aplicable. v. Contratos laborales, que se regirán por la legislación aplicable; vi. Las compras con cargo a la caja menor de la empresa, las cuales se regirán de conformidad al reglamento que para tal efecto emita el Gerente General; vii. Actos o contratos de operaciones de financiamiento o asimilados a operaciones de financiamiento u operaciones conexas, las cuales se contratarán bajo criterios de conveniencia, condiciones de mercado y normatividad aplicable. viii. ix. Contratos para la adquisición y arrendamiento de bienes inmuebles o relacionados con derechos sobre bienes inmuebles, que se regirán por la legislación aplicable. Las adquisiciones de bienes estandarizados cuyo monto sea inferior a tres mil millones de pesos (COP$ ), las cuales se regirán por la normativa interna que les sea aplicable. PARÁGRAFO: A las excepciones aquí mencionadas les aplicarán siempre los principios y criterios que rigen la contratación de ISAGEN. De igual manera, se utilizarán para su perfeccionamiento las minutas que para el efecto se definan por parte de la Gerencia Jurídica, cuando sea aplicable, y contarán siempre con el análisis legal y acompañamiento por parte de la Gerencia jurídica. ARTÍCULO QUINTO PRINCIPIOS: Los principios que regirán la contratación de bienes y servicios en ISAGEN son los siguientes: Autonomía de la Voluntad Privada: ISAGEN puede disponer de sus intereses autónomamente y, por lo tanto, puede elegir contratar o no contratar, escoger con quién contratar, determinar el tipo de contrato y definir el contenido del acto jurídico, entre otras, con los límites generales impuestos por la ley, el orden público, las buenas costumbres y la Normatividad Interna de Contratación..

4 Buena Fe: ISAGEN procederá de buena fe en todas sus actuaciones. Transparencia y Ética: Los procesos de negociación y contratación de bienes y servicios de ISAGEN se realizarán con reglas que permitan la transparencia en las actuaciones, siempre observando el componente ético que debe guiar todas las actuaciones de la Sociedad. Economía: Los procesos de negociación y contratación de bienes y servicios se adelantarán de tal manera que ISAGEN pueda celebrar el negocio que más convenga a sus intereses. ARTÍCULO SEXTO - FACULTADOS PARA CONTRATAR: Los facultados para contratar en ISAGEN son aquellos definidos en la Política de Delegaciones así como en la Política de Operaciones Comerciales y en la Política de Operaciones de Tesorería y Cobertura vigentes. ARTÍCULO SÉPTIMO FUNCIONES DE LA GERENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: La Gerencia Jurídica, en su rol de habilitador jurídico en materia de contratación, tendrá las siguientes funciones: i. Elaborar y mantener actualizadas, las minutas y demás documentos tipo e instrumentos requeridos para el correcto desarrollo de los procesos de contratación. ii. Acompañar y asesorar a los responsables de la contratación en la aplicación de la Normatividad Interna de Contratación, buscando la mejor solución desde el punto de vista jurídico para las necesidades de la organización, para lo cual los responsables de la contratación deberán mantener informada a la Gerencia Jurídica de los términos comerciales que se esperan acordar. iii. Realizar la revisión y eventuales ajustes, de la parte de las minutas y documentos contractuales que sean susceptibles de modificación con el fin de identificar el negocio específico, para otorgar el visto bueno a lo incluido por los responsables de la contratación. iv. Aprobar las modificaciones que se encuentren convenientes a las minutas tipo; así como aprobar el uso de cualquier otra minuta o documento de contratación. v. Servir como órgano de última instancia en relación con la armonización y coherencia jurídica de los diferentes documentos que regulan la contratación en ISAGEN y también sobre las diferencias de concepto de carácter jurídico que puedan surgir respecto de la aplicación y desarrollo de los mismos;

5 vi. Acompañar, en los casos que considere conveniente, el seguimiento a la ejecución y cumplimiento de los contratos celebrados por ISAGEN, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo Octavo de esta Política. vii. Tomar acción respecto de cualquier incumplimiento o desviación de cualquiera de las partes, así como respecto de cualquier otro hecho que pueda poner en riesgo la adecuada ejecución de las obligaciones contractuales de las partes, para lo cual el área encargada del contrato será responsable de mantener debidamente informada a la Gerencia Jurídica sobre la ejecución del mismo. ARTÍCULO OCTAVO - SUPERVISIÓN DEL CONTRATO: La supervisión del proceso de contratación y de la ejecución de cada contrato estará a cargo de la respectiva Gerencia, Equipo o Grupo donde se adelanta la contratación y por tanto uno de los Facultados (según este término se define en la Política de delegaciones) será el responsable de la misma (el Directivo ). El Directivo podrá designar, para cada contrato, uno o varios trabajadores de su gerencia, equipo o grupo, para acompañarlo en las actividades de Supervisión del Contrato, sin que esto pueda ser considerado como una delegación de la responsabilidad del Directivo. La actividad de supervisión estará regida por lo dispuesto para el efecto en la Directriz Corporativa reglamentaria de esta Política ARTÍCULO NOVENO - CARPETA DE TRAZABILIDAD: El Directivo responsable de la contratación y de la Supervisión del Contrato deberá crear y mantener actualizada una carpeta (la Carpeta de Trazabilidad ) según lo dispuesto para el efecto en la Directriz Corporativa reglamentaria de esta Política. ARTÍCULO DÉCIMO MINUTAS: Para adelantar los procesos de contratación y ejecución de contratos en todas sus etapas, será obligatorio utilizar las minutas e instrumentos contractuales vigentes que para tal fin haya aprobado la Gerencia Jurídica, de acuerdo con lo establecido en la Normatividad Interna de Contratación, a menos que se cuente con la autorización de aquella para utilizar una minuta diferente o modificar las existentes. Salvo por los espacios a ser diligenciados por los responsables de la contratación, las minutas únicamente podrán ser modificadas por la Gerencia Jurídica. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO - EL COMITÉ DE CONTRATACIÓN: El Comité de Contratación es un órgano consultivo y de direccionamiento de la contratación en ISAGEN, que asesorará en materia de negociación y contratación los

6 procesos de adquisición de bienes y servicios definidos en el Documento Normativo Interno que lo regula. Corresponde al Gerente General reglamentar en este Documento Normativo interno específico, todos los aspectos relacionados con el Comité de Contratación, tales como la conformación, las facultades, las excepciones, el procedimiento y funcionamiento del mismo. CAPÍTULO II - PLANEACIÓN DE LA CONTRATACIÓN ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO - CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Es obligación de todos los trabajadores y directivos de ISAGEN que adelanten procesos de contratación estar lo suficientemente familiarizados con el mercado de bienes o servicios con el que se pretenda realizar una contratación, por lo que es su responsabilidad realizar los análisis para conocimiento de mercado que se estimen convenientes. En ningún caso los procedimientos de conocimiento de mercado deben ser entendidos como mecanismos vinculantes que comprometen a ISAGEN, ya que el objetivo de los mismos es exclusivamente el de obtener conocimiento e información. Lo anterior se informará oportunamente a los terceros involucrados cuando se adelante el proceso de conocimiento de mercado, en documento escrito o de manera verbal, según aplique. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO REQUISITOS PARA INICIAR UN PROCESO DE CONTRATACIÓN: Para iniciar un proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios y celebrar cualquiera de las modalidades de contratos o convenios conforme a esta Política, es requisito que previamente exista la correspondiente justificación en cualquier medio que deje evidencia (el Documento de Justificación, tal como este se define en la Directriz Corporativa reglamentaria de esta Política) y que se cumplan las demás normas establecidas por ISAGEN en materia presupuestal y de planeación, así como con los requisitos establecidos internamente para el proceso de contratación que se adelante, tal y como la participación del Comité de Contratación cuando sea procedente. Cuando se trate de adiciones del valor de los contratos, éstas deberán constar en el Documento de Justificación. CAPÍTULO III CONTRATACIÓN ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO INVITACIÓN A VARIOS OFERENTES:

7 ISAGEN podrá realizar invitaciones a presentar ofertas a un número plural de personas, naturales o jurídicas, incluidas en el Registro de Proveedores Potenciales de ISAGEN, sujeto a lo establecido en la Directriz Corporativa reglamentaria de esta política. Dichas invitaciones se realizarán con sujeción a lo establecido en la Normatividad Interna de Contratación. En cualquier caso, si realizada la invitación a varias personas sólo se presenta un oferente, se podrá negociar (si aplica) y contratar con éste siempre y cuando satisfaga las necesidades e intereses de ISAGEN. ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO ÚNICO OFERENTE: ISAGEN podrá realizar contratación con un único oferente cuando existan razones de conveniencia para tal fin y sujeto a lo establecido en el presente artículo: 1- Toda contratación con un único oferente requerirá, en adición al cumplimiento de lo establecido en la Política de Delegaciones, la aprobación previa de al menos, el Gerente General, un Gerente de Área o un Representante Legal tipo A o B. 2- Cuando el Directivo encargado de la contratación considere que el proceso puede o debe ser adelantando con un único oferente, este dejará constancia de las razones para ello en el Documento de Justificación, el cual deberá estar suscrito por el Directivo y una de las personas indicadas en el numeral 1 anterior. 3- En estos casos, no será necesario enviar un documento de invitación, sino que se podrán adelantar negociaciones directas con ese único oferente. El contrato deberá ser elaborado siguiendo lo dispuesto en el Capítulo IV de la presente Política. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO NO CELEBRACIÓN DE CONTRATO: ISAGEN podrá desistir de la contratación en cualquier momento antes de la suscripción del respectivo contrato, con el fin de velar por los mejores intereses de la Sociedad y siempre actuando de la mayor buena fe y lealtad con los invitados. El Directivo responsable del respectivo proceso de contratación deberá justificar al interior de la Sociedad y dejar evidencia de ello, la razón o las razones por las cuales se ha decidido proceder con la terminación anticipada del proceso de contratación. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO EVALUACIÓN: Una vez recibidas la totalidad de las ofertas, en caso de varios oferentes, el Directivo responsable de la contratación deberá evaluarlas en virtud de los criterios de evaluación previamente definidos en la etapa de planeación y deberá dejar constancia de los

8 resultados de dicha evaluación siguiendo lo dispuesto en la Directriz Corporativa reglamentaria de esta Política. ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO - PRESELECCIÓN Y NEGOCIACIÓN: Evaluadas las ofertas, el Directivo a cargo del proceso podrá proceder a seleccionar al oferente mejor calificado, o entrar a negociar con este las condiciones de la oferta, con el fin de obtener mejores condiciones para la Sociedad. En caso de que sean varios los oferentes que a juicio del Directivo responsable del proceso cumplan o puedan cumplir a satisfacción con la necesidad determinada, esta podrá realizar una preselección entre los oferentes y adelantar una etapa de negociación con los que hayan sido preseleccionados, con el fin de lograr una mejora en sus ofertas en los aspectos identificados. Una vez finalizada la negociación, el Directivo que adelanta la contratación evaluará nuevamente las ofertas de los preseleccionados y seleccionará la mejor oferta globalmente considerada. En los eventos en los cuales el Comité de Contratación haya determinado su intención de intervenir en la etapa de negociación de las ofertas, se deberá convocar dicho Comité previamente a iniciar la etapa de negociación. Toda la información relacionada con el procedimiento de preselección y/o negociación deberá quedar documentada, de forma que se resuma el proceso y se detallen los criterios utilizados y los elementos negociados, en caso de ser aplicables. Por regla general, no se compartirán o pondrán a disposición de los oferentes los criterios de evaluación y selección, ni el resultado de la evaluación de oferentes. ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO - SELECCIÓN: El Directivo responsable de la contratación seleccionará la oferta que cumpla de la mejor manera con los criterios de evaluación. En todos los casos se documentara el informe de evaluación y selección que dé cuenta de los criterios que se aplicaron para la selección, el cual será de uso interno. ARTÍCULO VIGÉSIMO CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA: En situaciones de emergencia o en caso de siniestro, cualquier trabajador de nivel Directivo en el lugar en donde se presente la emergencia o el siniestro, podrá ordenar gastos destinados exclusivamente al restablecimiento del servicio o a la atención de la emergencia o siniestro sin necesidad de aplicar las normas y el procedimiento establecidos en ésta Política de Contratación. Se consideran como situaciones de emergencia o siniestro aquellos eventos inesperados y/o súbitos que afecten materialmente la producción, transformación y transferencia de energía eléctrica y, consecuentemente, el normal cumplimiento de las obligaciones adquiridas por ISAGEN en materia de generación y comercialización de energéticos, en la

9 prestación de servicios asociados con la comercialización de los mismos y en la construcción de proyectos destinados a la generación de energía. Se consideran también situaciones de emergencia o siniestro aquellos acontecimientos relacionados directa o indirectamente con las actividades de ISAGEN que implican peligro para sus trabajadores o la comunidad en general, pérdida de vidas humanas, pérdida de ingresos, graves daños en bienes, a recursos ambientales o comunitarios o indisponibilidad de equipos necesarios para la generación de energía eléctrica o a la plataforma requerida para la actividad de comercialización, o que impidan el desarrollo de su objeto social o el cumplimiento de sus funciones y actividades. La simple falta de tiempo para completar un proceso de contratación no se entenderá como una situación de emergencia. PARÁGRAFO: El trabajador que haya ordenado los gastos dejará trazabilidad de lo actuado. Si los gastos ordenados superan la cuantía de su propia delegación, informará por escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su ordenamiento, a los Facultados respectivos, de acuerdo con los límites de autoridad establecidos en la Política de Delegaciones, para que ratifique lo actuado. ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO CONTRATACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA: Los procesos de contratación de bienes o servicios iguales o inferiores a sesenta millones de pesos (COP$ ) se someterán a las reglas previstas en esta Política de Contratación y en la Política de Delegaciones, sin embargo, en caso de ser invitación a único oferente no requerirán de la aprobación mencionada en el artículo Décimo Quinto Único Oferente- del presente capítulo, sino que únicamente requerirán la aprobación del Directivo que adelante la contratación. CAPÍTULO IV - FORMALIZACIÓN, MODIFICACIONES Y TERMINACIÓN DE CONTRATOS ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO - FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: Las adquisiciones de bienes o servicios de ISAGEN se formalizarán mediante el uso de los siguientes documentos jurídicos: Orden de Compra: Se utiliza para la contratación de bienes o servicios, cuya cuantía sea inferior o igual a sesenta millones de pesos ($ ). Contrato: Se utilizará para la negociación y contratación de bienes y servicios cuya cuantía supere sesenta millones de pesos ($ ) o cuando el Directivo, según la delegación otorgada para contratar, considere procedente optar por un contrato en reemplazo de una orden de compra.

10 En todos los casos se utilizarán las minutas que para el efecto se definan por parte de la Gerencia Jurídica y los Facultados para contratar deberán dar cumplimiento a lo establecido en la Política de Delegaciones con respecto de los requisitos para la formalización de los contratos, incluyendo lo relacionado con la doble firma. En los procesos de contratación podrá analizarse la posibilidad de incluir fórmulas de ajuste, para lo cual deberá contarse con el acompañamiento de la Gerencia Jurídica. ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO - CONDICIONES GENERALES: El Gerente General aprobará el Documento de Condiciones Generales, así como las modificaciones que considere apropiadas. Este Documento hará parte integral de todos los contratos y órdenes de compra que celebre ISAGEN. El incumplimiento de las Condiciones Generales aprobadas por el Gerente será causal válida para la terminación unilateral de los contratos por parte de ISAGEN en caso de que así lo considere conveniente. De todo esto deberá quedar constancia en los contratos celebrados por ISAGEN. ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO MODIFICACIONES DE LOS DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Todas las disposiciones de los contratos y demás documentos contractuales podrán modificarse, contando con la debida justificación por parte del Directivo que adelante el proceso de contratación y previo análisis y aprobación por parte de la Gerencia Jurídica. Todas las modificaciones deben constar por escrito y se perfeccionarán mediante cláusulas adicionales (otrosí) a los contratos iniciales. En los casos en los cuales un contrato con su adición llegare a superar el nivel de delegación del Facultado que lo suscribió inicialmente, la adición y demás documentos de ese contrato pasaran a ser suscritas por el o los Facultados correspondientes según el nuevo nivel de delegación, de acuerdo con lo establecido en la Política de Delegaciones. El Supervisor del Contrato velará por la renovación de las pólizas o garantías inicialmente pactadas, en caso de ser esto necesario en relación con la modificación respectiva. ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS: Terminado un contrato suscrito por ISAGEN, el Supervisor del Contrato elaborará un documento de terminación, que archivará junto con los demás documentos del contrato, en el que dé fe acerca de la finalización del contrato, así como del hecho que las partes se encuentran o no a paz y salvo y sobre la existencia o no de reclamaciones pendientes. Cuando se trate de la ejecución de contratos de tracto sucesivo y otros contratos en los que haya habido modificaciones al valor de los mismos, anticipos, retenciones, sanciones u otros movimientos de dinero entre las partes, diferentes al pago de las obligaciones económicas ordinarias del mismo, las partes deberán elaborar un acta de liquidación

11 que se archivará junto con los demás documentos del contrato, en la que se declaren a paz y salvo por sus obligaciones y derechos contractuales. Por lo anterior, no se requerirá elaborar acta de liquidación en contratos cuya cuantía sea inferior o igual a sesenta millones de pesos (COP$ ) y en aquellos que no cumplan con lo señalado en el párrafo precedente, salvo que el Directivo que adelanta la contratación lo considere necesario o conveniente. PARÁGRAFO: El documento de liquidación no es una herramienta para reconocer ajustes, modificaciones o valores adicionales generados durante la ejecución del contrato. Los ajustes, modificaciones o valores adicionales deberán constar siempre en cláusulas adicionales (Otrosí) suscritas por las partes durante la vigencia del contrato. ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO EVALUACIÓN DE CONTRATISTAS: El Directivo responsable de la supervisión del contrato es responsable de que se efectúe la evaluación del desempeño del contratista en la ejecución del contrato específico. Dicha evaluación se adelantara según lo establece la Directriz Corporativa reglamentaria de esta Política.

RESUELVE: ESTATUTO DE CONTRATACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HONDA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES NORMATIVIDAD APLICABLE

RESUELVE: ESTATUTO DE CONTRATACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HONDA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES NORMATIVIDAD APLICABLE La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Honda, en uso de sus atribuciones legales, en especial las conferidas por el numeral 7 del artículo décimo octavo de los Estatutos. RESUELVE: ESTATUTO DE

Más detalles

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y Entre los suscritos CARLOS ELEAZAR LOPEZ CASTRO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.315.281 de Villavicencio en su condición de Director General y Representante Legal de la Corporación para

Más detalles

PROCESO: GESTION FINANCIERA. PROCEDIMIENTO: Compras, Servicios y Contratos

PROCESO: GESTION FINANCIERA. PROCEDIMIENTO: Compras, Servicios y Contratos PAG. 1 de 8 1. OBJETIVO: Definir el proceso para la adquisición de bienes y servicios de la Cámara de Comercio de Neiva y las responsabilidades de los que intervienen en el proceso. 2. ALCANCE: Aplica

Más detalles

CENTRALES ELECTRICAS DE NARIÑO S.A.E.S.P. CEDENAR S.A.E.S.P. REGLAMENTO DE CONTRATACIÓN INDICE GENERAL

CENTRALES ELECTRICAS DE NARIÑO S.A.E.S.P. CEDENAR S.A.E.S.P. REGLAMENTO DE CONTRATACIÓN INDICE GENERAL CENTRALES ELECTRICAS DE NARIÑO S.A.E.S.P. CEDENAR S.A.E.S.P. REGLAMENTO DE CONTRATACIÓN INDICE GENERAL CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Articulo Primero: Articulo Primero: Articulo Tercero: Articulo

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES Objetivo del Procedimiento: Garantizar el ingreso de los instructores necesarios, que cumplan con los perfiles y requerimientos

Más detalles

III.- Funciones del Comité de Adquisiciones Quinto.- IV.- Facultades del Comité de Adquisiciones Sexto.- II. III.

III.- Funciones del Comité de Adquisiciones Quinto.- IV.- Facultades del Comité de Adquisiciones Sexto.- II. III. LINEAMIENTOS DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DURANGUENSE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. I.- Disposiciones Generales Primero.-

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Nariño.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Nariño. Página 1 de 6 CONTRATAR LA LOGISTICA PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES CULTURALES, RECRETATIVAS Y SOCIALES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL DEL CENTRO AGROINDUSTRIAL Y PESQUERO DE LA COSTA

Más detalles

ACUERDO No 044 DE 2005 (28 de Octubre)

ACUERDO No 044 DE 2005 (28 de Octubre) ACUERDO No 044 DE 2005 (28 de Octubre) Por medio del cual se modifica parcialmente el acuerdo 021 de fecha 1 de junio de 2005, mediante el cual se expidió el Estatuto de Contratación de la Universidad

Más detalles

CONVERSATORIO APLICACIÓN LEY DE GARANTÍAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

CONVERSATORIO APLICACIÓN LEY DE GARANTÍAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CONVERSATORIO APLICACIÓN LEY DE GARANTÍAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2014 Gerencia Nacional Financiera y Administrativa División Nacional de Servicios Administrativos Sección Contratación

Más detalles

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA Página : 1 de 8 ersión: 1 igente a partir de: 1. OBJETIO : Adquirir bienes y servicios en el marco de la autonomía Universitaria en concordancia con lo dispuesto en el artículo 57 de la ley 30 de 1992

Más detalles

PROCESO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

PROCESO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Página 1 de 17 1. OBJETIVO: Este procedimiento tiene por objetivo integrar el sistema de normas que regirá la adquisición servicios por parte de la Cámara de San Andrés indicando para ello los procedimientos

Más detalles

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS Enero 2018 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA... 3 3. HISTORIA

Más detalles

ANEXO No MINUTA DE LAS CLÁUSULAS ADICIONALES A LOS CONTRATOS DE SEGUROS

ANEXO No MINUTA DE LAS CLÁUSULAS ADICIONALES A LOS CONTRATOS DE SEGUROS ANEXO No. 16 - MINUTA DE LAS CLÁUSULAS ADICIONALES A LOS CONTRATOS DE SEGUROS Entre los suscritos a saber, CAMPO ELIAS VACA PERILLA, identificado con la cédula de ciudadanía N 3.626.614 de Támesis- Antioquia,

Más detalles

Junta de Licitaciones y contratos

Junta de Licitaciones y contratos 2.1. CRONOGRAMA El proceso de selección se llevará a cabo en las fechas, sitios y horas que se establecen a continuación: ACTIVIDAD FECHA LUGAR Publicación y consulta pliego de condiciones del 24 de Noviembre

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD F - 017

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD F - 017 , mayor de edad, identificado con c.c. expedida en, como representante legal de, con Nit., debidamente facultado, en adelante EL MANDANTE VENDEDOR, de una parte, y EDGAR SERNA JARAMILLO, mayor de edad,

Más detalles

CARTILLA. Acuerdo Marco de Precios

CARTILLA. Acuerdo Marco de Precios CARTILLA Acuerdo Marco de Precios QUÉ SON LOS ACUERDOS MARCOS DE PRECIOS? El Acuerdo Marco de Precios es un negocio jurídico sin cuantía celebrado entre la Empresa y uno o varios contratistas cuyo objeto

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO II

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO II de N CONTRATO 52.20.06.00 CONTRATANTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO II CONTRATISTA ROSA MARIA GARCIA SARMIENTO DIRECCIÓN CRA 7E # 32-0 TELÉFONO 33 620 42 95 PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE

Más detalles

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA PLAN DE COMPRA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN Numero de características encontradas MANUAL DE CONTRATACIÓN DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 25, 28, fracción

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN CORPORACION PARQUE ARVI CAPÍTULO I OBJETO DEL MANUAL Y DEFINICIONES

MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN CORPORACION PARQUE ARVI CAPÍTULO I OBJETO DEL MANUAL Y DEFINICIONES MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN CORPORACION PARQUE ARVI CAPÍTULO I OBJETO DEL MANUAL Y DEFINICIONES ARTÍCULO 1: Objeto del Manual. De conformidad con el parágrafo del artículo 27 del

Más detalles

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO El presente reglamento se establece con el fin de precisar las responsabilidades, normas internas y actividades del Comité de Riesgos del BANCO FALABELLA S.A. (en adelante el Banco) en cumplimiento de

Más detalles

MANUAL DE POLITICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y/O SERVICIOS O SUSCRIPCION DE CONVENIOS DE LA TERMINAL DE TRANSPORTES DE IBAGUE S.A.

MANUAL DE POLITICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y/O SERVICIOS O SUSCRIPCION DE CONVENIOS DE LA TERMINAL DE TRANSPORTES DE IBAGUE S.A. MANUAL DE POLITICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y/O SERVICIOS O SUSCRIPCION DE CONVENIOS DE LA TERMINAL DE TRANSPORTES DE IBAGUE S.A. CONSIDERACIONES 1. La Terminal de Transportes de Ibagué S.A. es una

Más detalles

DOCUMENTO 7 PROPOSICIÓN DE REFORMA ESTATUTARIA

DOCUMENTO 7 PROPOSICIÓN DE REFORMA ESTATUTARIA DOCUMENTO 7 PROPOSICIÓN DE REFORMA ESTATUTARIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Marzo 22 de 2018 Texto Actual OBJETO. ARTÍCULO QUINTO - OBJETO SOCIAL: La Sociedad tiene por objeto principal la

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES. ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES. ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN Y PROYECTOS DE INVERSIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008 ACUERDO DE PRECIOS DE PAPELERÍA PARA LOS

Más detalles

COMPAÑÍA ENERGETICA DEL TOLIMA S.A. E.S.P. ACUERDO No. 005 DE JUNTA DIRECTIVA (19 de junio de 2008)

COMPAÑÍA ENERGETICA DEL TOLIMA S.A. E.S.P. ACUERDO No. 005 DE JUNTA DIRECTIVA (19 de junio de 2008) COMPAÑÍA ENERGETICA DEL TOLIMA S.A. E.S.P. ACUERDO No. 005 DE JUNTA DIRECTIVA (19 de junio de 2008) Por el cual se establece un nuevo Reglamento de Contratación La Junta Directiva de la Compañía Energética

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco, Tlax. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS

Más detalles

Septiembre, 2006 LINEAMIENTOS GNERALES CONTRATOS PLURIANUALES

Septiembre, 2006 LINEAMIENTOS GNERALES CONTRATOS PLURIANUALES ANTEPROYECTO DE DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LA CELEBRACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LOS CONTRATOS PLURIANUALES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS, DE EL COLEGIO DE SAN LUIS,

Más detalles

ACUERDO N 34 (de 30 de mayo del 2000) Por el cual se modifica el Reglamento de Contrataciones de la Autoridad del Canal de Panamá

ACUERDO N 34 (de 30 de mayo del 2000) Por el cual se modifica el Reglamento de Contrataciones de la Autoridad del Canal de Panamá ACUERDO N 34 (de 30 de mayo del 2000) Por el cual se modifica el Reglamento de Contrataciones de la Autoridad del Canal de Panamá LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ CONSIDERANDO: Que

Más detalles

D.O.F. 24 de octubre de Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la Función Pública.

D.O.F. 24 de octubre de Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la Función Pública. Lineamientos relativos a la contratación de seguros sobre bienes patrimoniales y de personas que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. D.O.F. 24 de octubre de 2003

Más detalles

POLÍTICA CORPORATIVA TRIBUTARIA

POLÍTICA CORPORATIVA TRIBUTARIA POLÍTICA CORPORATIVA Descripción de cambios Aprobación inicial Directorio Este documento contiene información de propiedad del Grupo Coca Cola Andina, que ha sido preparada estrictamente con el propósito

Más detalles

Oscar Nicolás Peña Ruíz Especialista en Derecho Administrativo Especialista en legislación Ambiental

Oscar Nicolás Peña Ruíz Especialista en Derecho Administrativo Especialista en legislación Ambiental Oscar Nicolás Peña Ruíz Especialista en Derecho Administrativo Especialista en legislación Ambiental Ley 80 de 1993 Ley 1150 de 2007 Ley 1474 de 2011 Ley 489 de 1998 Decreto 777 de 1992 Decreto 1082 de

Más detalles

DECISIÓN 005 FUNCIONES DE LOS SUPERVISORES DE CONTRATOS

DECISIÓN 005 FUNCIONES DE LOS SUPERVISORES DE CONTRATOS A: TODOS LOS FUNCIONARIOS DE: ASUNTO: GERENCIA GENERAL FUNCIONES DE LOS SUPERVISORES DE CONTRATOS OBJETIVO Informar las obligaciones y responsabilidades que tienen los supervisores en los contratos que

Más detalles

No. 28 Diciembre 17 de 2015

No. 28 Diciembre 17 de 2015 Tema: Por medio de la cual se incluye y modifica el contenido de los artículos 3.1.2.6.1. y 3.1.2.6.2., y se modifica la numeración de los artículos 3.1.2.6.2. a 3.1.2.6.6. de la Circular Única de Bolsa.

Más detalles

C O N D I C I O N E S

C O N D I C I O N E S TÍTULO DE PERMISO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO, EN LA MODALIDAD DE SUMINISTRO CALIFICADO, E/1889/SC/2017, QUE SE OTORGA A ESTRATEGIA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIALIZADORA, S. A. P. I.

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017 Acuerdo Específico E/JGA/3/2017 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que establece los Lineamientos que regulan la contratación de honorarios del Tribunal

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A. CAPÍTULO PRIMERO FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8 1. PROPÓSITO PÁGINA: 1 de 8 Fijar las condiciones y requisitos para la adquisición de bienes o servicios así como llevar un control y garantizar la optimización de los recursos de impacto en el servicio.

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE Unidad de Administración y Finanzas Mayo 2011. Í N D I C E PÁGINA 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVOS

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL GAS NATURAL.

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL GAS NATURAL. DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL GAS NATURAL. "El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar ninguna clase de discriminación,

Más detalles

METROTEL S.A. ESP. GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

METROTEL S.A. ESP. GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA METROTEL S.A. ESP. ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA PERSONA NATURAL QUE PRESTE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EJERCER LA GERENCIA TÉCNICA DEL PROYECTO MONTERIA VIVE DIGITAL 2013 GERENCIA FINANCIERA

Más detalles

NORMAS Y POLÍTICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

NORMAS Y POLÍTICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 20 FRACCIONES I, VII Y XVI DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, EN RELACIÓN CON EL 7 FRACCIONES XVII Y XIX DEL REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN ARQUITECTURA CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERACIONES GENERALES ARTICULO 1: El presente Reglamento tiene como finalidad establecer los lineamientos para que

Más detalles

CONDICIONES. El Permisionario tiene como domicilio el ubicado en la calle José Benítez 651, Colonia Obispado, C. P , Monterrey, N. L.

CONDICIONES. El Permisionario tiene como domicilio el ubicado en la calle José Benítez 651, Colonia Obispado, C. P , Monterrey, N. L. TÍTULO DE PERMISO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO, EN LA MODALIDAD DE SUMINISTRO CALIFICADO, E/1743/SC/2016, QUE SE OTORGA A SUMINISTRO SUSTENTABLE DE ENERGÍA EN MÉXICO, S. A. DE C. V.

Más detalles

Acuerdo No.005 (28 de Octubre de 2010) Por el cual se expide el ESTATUTO DE CONTRATACIÓN NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODÍGUEZ.

Acuerdo No.005 (28 de Octubre de 2010) Por el cual se expide el ESTATUTO DE CONTRATACIÓN NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODÍGUEZ. Acuerdo No.005 (28 de Octubre de 2010) Por el cual se expide el ESTATUTO DE CONTRATACIÓN NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODÍGUEZ. DEL INSTITUTO TECNICO EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO CAJAMARCA TOLIMA Aprobación Oficial según Resolución del 20 de septiembre de 2011.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO CAJAMARCA TOLIMA Aprobación Oficial según Resolución del 20 de septiembre de 2011. DEPENDENCIA RECTORÍA 1.INFORMACIÓN GENERAL 1.1 FECHA DE PRESENTACIÓN: Agosto quince (15) de 2012 1.2 IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL: 1.2.1 NOMBRE: Adquisición de bienes suministros 1.2.2 FUENTE: Fondos de Servicios

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO GENERALIDADES

CAPÍTULO PRIMERO GENERALIDADES DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL D I A R I O O F I C I A L N o. 4 7 2 8 1 D E 2 0 0 9 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN 0340 (febrero 19 de 2009) por la cual se subrogan los artículos 16, 17, 19, 21

Más detalles

MUNICIPIO DE SABANETA

MUNICIPIO DE SABANETA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ MUNICIPIO DE SABANETA DEL ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 02 de 2014, DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ,

Más detalles

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA DE GENERACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENERGÍA DE ANTIOQUIA S.A. E.S.P. CONSIDERANDO

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA DE GENERACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENERGÍA DE ANTIOQUIA S.A. E.S.P. CONSIDERANDO LA JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA DE GENERACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENERGÍA DE ANTIOQUIA S.A. E.S.P. En uso de las facultades legales y estatutarias, en especial las conferidas por los artículos 209 y 267 de

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

PROCESO: GESTION FINANCIERA MANUAL DE INTERVENTORÍA

PROCESO: GESTION FINANCIERA MANUAL DE INTERVENTORÍA PAG. 1 de 9 1. INTRODUCCIÓN El manual de Interventoría ha sido elaborado con el fin de implementar y reglamentar todos los controles y actividades que debe desempeñar el Interventor, para brindarle las

Más detalles

GESTIÓN CONTRACTUAL DIRIGIDO A SOLICITANTES, DIRECTORES DE PROYECTO, INTERVENTORES / SUPERVISORES Y APOYOS ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN DEL PROCESO

GESTIÓN CONTRACTUAL DIRIGIDO A SOLICITANTES, DIRECTORES DE PROYECTO, INTERVENTORES / SUPERVISORES Y APOYOS ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CONTRACTUAL DIRIGIDO A SOLICITANTES, DIRECTORES DE PROYECTO, INTERVENTORES / SUPERVISORES Y APOYOS ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN DEL PROCESO FACULTAD DE CIENCIAS 2013- ABRIL Responsables: Solicitante

Más detalles

Núm Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 11 de mayo de 2017, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación de la Instrucción 1/2017, de 9 de mayo, relativa a la

Más detalles

RESOLUCIÓN 1100 DE (Diciembre 23) Por la cual se adopta el Manual de Contratación de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P.

RESOLUCIÓN 1100 DE (Diciembre 23) Por la cual se adopta el Manual de Contratación de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. RESOLUCIÓN 1100 DE 2004 (Diciembre 23) Por la cual se adopta el Manual de Contratación de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. EL GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

Más detalles

Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Fondo Nacional de Infraestructura

Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Fondo Nacional de Infraestructura Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Fondo Nacional de Infraestructura ÍNDICE. Número Tema Página SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 INTRODUCCIÓN.

Más detalles

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL INSTRUCTIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL Tabla de contenido INTRUDUCCIÓN... 3 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. MARCO LEGAL... 3 4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES... 4 5. SELECCIÓN DE PROVEEDORES 6. RESPONSABILIDAD

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 008 DE 2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO: 1. OBJETO: Legalización de los contratos de bienes, obras y servicios que CORMAGDALENA suscriba, como requisito jurídico indispensable y sustancial para iniciar la ejecución del contrato. 2. ALCANCE: Aplica

Más detalles

LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO

LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO ASAMBLEA NACIONAL LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades; La siguiente:

Más detalles

Memorando de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela, S.A. y Petroperú. PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (en adelante, PDVSA), una compañía

Memorando de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela, S.A. y Petroperú. PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (en adelante, PDVSA), una compañía Memorando de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela, S.A. y Petroperú PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (en adelante, PDVSA), una compañía constituida y domiciliada en la ciudad de Caracas, constituida

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO No. 030 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL- ITFIP Y MUEBLES Y PLÁSTICOS S.A.

CONTRATO DE SUMINISTRO No. 030 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL- ITFIP Y MUEBLES Y PLÁSTICOS S.A. Fecha del contrato Mayo 13 de 2011 Contratista MUEBLES Y PLÁSTICOS S.A.- COMPUMUEBLES Plazo de ejecución Un (1) mes, contado a partir de su suscripción Valor del contrato DOCE MILLONES CUATROCIENTOS MIL

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO:

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO: ACUERDO N 534 (Modificaciones en el Reglamento Orgánico de la Sede Central de la Universidad sobre la Vicerrectoría Administrativa) EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO:

Más detalles

ORDEN DE PRESTACION DE SERVICIOS

ORDEN DE PRESTACION DE SERVICIOS Página 1 de 5 CONTRATO PRESTACIÓN DE No. 201752 CLASE: PRESTACIÓN DE CONTRATISTA: VICTOR JULIO QUICANO OBJETO: VALOR: SERVICIO DE EDICION, EMISION Y PROMOCION DE LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS PARA LA UTILIZACION

Más detalles

regímenes especiales de contratación FORO DEL JURISTA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN

regímenes especiales de contratación FORO DEL JURISTA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN regímenes especiales de contratación FORO DEL JURISTA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PLAN DE TRABAJO I. ANTECEDENTES Decreto 222 de 1983 Exposición de motivos de la ley 80 de 1003 II. LA ADMINISTRACIÓN:

Más detalles

SANTIAGO, 28-octubre Hoy se ha resuelto lo que sigue:

SANTIAGO, 28-octubre Hoy se ha resuelto lo que sigue: SUBDIRECCIÓN JURÍDICA DEPTO. DE ASESORÍA JURÍDICA DELEGA FACULTADES QUE INDICA. SANTIAGO, 28-octubre-2013.- Hoy se ha resuelto lo que sigue: RESOLUCIÓN SII N 37.- / VISTOS: El artículo 7, letras c), h),

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS. Revisado y modificado en la reunión del Consejo Interno del 12 de octubre del 2012.

REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS. Revisado y modificado en la reunión del Consejo Interno del 12 de octubre del 2012. REGLAMENTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS. Revisado y modificado en la reunión del Consejo Interno del 12 de octubre del 2012. Artículo 1. Para efectos de este Reglamento Interno,

Más detalles

Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM-VMM

Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM-VMM Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº 292-97-EM-VMM Lima, 7 de julio de 1997 CONSIDERANDO: Que, en concordancia

Más detalles

Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería

Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICION DEL SERVICIO DE MANTENINIMIENTO DE RED ELECTRICA MERCEDES ABREGO CIUDAD Y FECHA : Octubre 23 de 2014 DEFINICION DE LA NECESIDAD. La INSTITUCIÓN EDUCATIVA requiere hacer

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA CONTRATO No. 027 (VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE 2013) CONTRATISTA: MAGRED SÁNCHEZ CASTRO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA CONTRATO No. 027 (VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE 2013) CONTRATISTA: MAGRED SÁNCHEZ CASTRO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA CONTRATO No. 027 (VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE 2013) CONTRATISTA: MAGRED SÁNCHEZ CASTRO. A) De conformidad con lo dispuesto en los Acuerdos No. 001 de 2012 y No. 004

Más detalles

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y en las demás disposiciones que resulten aplicables. 2. OBJETO

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y en las demás disposiciones que resulten aplicables. 2. OBJETO DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DE SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. 1. INTRODUCCIÓN Como parte de los

Más detalles

REGLAMENTO DE CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE DOMICILIACIÓN (MIS PAGOS AUTOMÁTICOS) PARA SERVICIOS PÚBLICOS Y/O PRIVADOS

REGLAMENTO DE CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE DOMICILIACIÓN (MIS PAGOS AUTOMÁTICOS) PARA SERVICIOS PÚBLICOS Y/O PRIVADOS REGLAMENTO DE CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE DOMICILIACIÓN (MIS PAGOS AUTOMÁTICOS) PARA SERVICIOS PÚBLICOS Y/O PRIVADOS El presente reglamento contiene las características del SERVICIO DE MIS PAGOS

Más detalles

REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DC-31-2012. DESPACHO CONTRALOR. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. San José, a las trece horas del siete de marzo de dos mil doce. ----------- Considerando:

Más detalles

SERVICE POINT SOLUTIONS, S.A.

SERVICE POINT SOLUTIONS, S.A. SERVICE POINT SOLUTIONS, S.A. INFORME ELABORADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA EN RELACIÓN CON LAS PROPUESTAS A QUE SE REFIEREN LOS PUNTOS SEXTO, SEPTIMO, OCTAVO y NOVENO DEL ORDEN DEL

Más detalles

Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería

Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICION DE SERVICIOS PROFESIONALES. Noviembre 23 de 2018 DEFINICION DE LA NECESIDAD. La INSTITUCIÓN EDUCATIVA requiere hacer desarrollo pagina Web DEL PROGRAMA TECNICO LABORAL

Más detalles

Definir el trámite aplicable para llevar a cabo un proceso de contratación, a través de la modalidad denominada Contratación Directa.

Definir el trámite aplicable para llevar a cabo un proceso de contratación, a través de la modalidad denominada Contratación Directa. 1. OBJETIVO Definir el trámite aplicable para llevar a cabo un proceso de contratación, a través de la modalidad denominada Contratación Directa. 2. ALCANCE Contratar directamente un bien o servicio teniendo

Más detalles

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS. Cláusula Primera.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS. Cláusula Primera.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS Nota: Las Condiciones Generales de los Contratos de provisión de bienes y/o prestación de servicios son de cumplimiento obligatorio

Más detalles

MANUAL DE CONTRATACIÓN SECCIÓN I: Contrataciones Régimen Privado para los Recursos de Inversión INSTRUCTIVO CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS

MANUAL DE CONTRATACIÓN SECCIÓN I: Contrataciones Régimen Privado para los Recursos de Inversión INSTRUCTIVO CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS SECCIÓN I: Contrataciones Régimen Privado para los Recursos INSTRUCTIVO CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS Código 8-CEC-I-04. Versión 2.0 Bogotá D.C. marzo 2018 PÁGINA 2 de 10 EQUIPO DIRECTIVO DEL FONDO

Más detalles

CONTRATO ADICIONAL BENEFICIARIO COLFUTURO

CONTRATO ADICIONAL BENEFICIARIO COLFUTURO CONTRATO ADICIONAL BENEFICIARIO COLFUTURO Conste por el presente documento que entre los suscritos a saber: (i) Jerónimo Alfonso Castro Jaramillo, mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE NORMATECA I. INTRODUCCIÓN De conformidad con las atribuciones conferidas en los Lineamientos por los que se establece el Proceso de Calidad Regulatoria para la Integración y Operación del Comité de Mejora

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON CONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Y LA La UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA, en adelante UTPL representada por el Dr. José Barbosa Corbacho, en su calidad

Más detalles

2. Resolución o acto administrativo mediante el cual se declaró adjudicatario fallido o contratista incumplido.

2. Resolución o acto administrativo mediante el cual se declaró adjudicatario fallido o contratista incumplido. REFORMA CODIFICA RESOLUCIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA, Resolución del Servicio Nacional de Contratación Pública 72, Documento Institucional 2016, 31/08/2016 Resolución del Servicio

Más detalles

REGLAMENTO DE CRÉDITO

REGLAMENTO DE CRÉDITO Página 1 de 6 Por medio de este documento se compila las decisiones tomadas por la Junta Directiva sobre los préstamos a los Afiliados del Fondo Mutuo de Inversión de la Financiera de Desarrollo Territorial

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR Y JUSTIFICAR LA NECESIDAD Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR LA DOTACION DE CAMISETAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL CON EL FIN DE PORTAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE

Más detalles

REFORMA A LOS ESTATUTOS SOCIALES DEL BANCO CAJA SOCIAL. ARTÍCULO 27 Nuevo. Propuesta de modificación. ARTÍCULO 28 (Anterior artículo 27 )

REFORMA A LOS ESTATUTOS SOCIALES DEL BANCO CAJA SOCIAL. ARTÍCULO 27 Nuevo. Propuesta de modificación. ARTÍCULO 28 (Anterior artículo 27 ) REFORMA A LOS ESTATUTOS SOCIALES DEL BANCO CAJA SOCIAL ARTÍCULO 27 Nuevo Propuestas en el Orden del día. ARTÍCULO 27o.- Propuestas Orden del día. Todos los accionistas, con independencia del tamaño de

Más detalles

RESOLUCIÓN 78 DE 2017 (marzo 6) Diario Oficial No de 27 de noviembre de 2017

RESOLUCIÓN 78 DE 2017 (marzo 6) Diario Oficial No de 27 de noviembre de 2017 RESOLUCIÓN 78 DE 2017 (marzo 6) Diario Oficial No. 50.430 de 27 de noviembre de 2017 PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Por la cual se deroga la Resolución número 0199 del 7 de diciembre de 2004

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA DE MOBILIARIO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL.

MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA DE MOBILIARIO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL. . Comisión Mixta de Mobiliario Urbano. DE LA COMISIÓN MIXTA DE MOBILIARIO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL. ÍNDICE TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO ÚNICO. PRESENTACIÓN. 1 MARCO JURÍDICO. 2

Más detalles

RÉGIMEN CONTRACTUAL DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

RÉGIMEN CONTRACTUAL DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO RÉGIMEN CONTRACTUAL DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO NORMATIVIDAD APLICABLE El numeral 6 del artículo 95 de la Ley 100 de 1993, estableció, en relación con el régimen jurídico de las ESE, lo siguiente:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL BIENES Y SERVICIOS DICIEMBRE 2014

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL BIENES Y SERVICIOS DICIEMBRE 2014 1. MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL BIENES Y SERVICIOS DICIEMBRE 2014 Tabla de Contenidos 1.... 0 1. Presentación... 2 2. Fundamento Jurídico... 2 2.1 Artículos relacionados en la LOSNCP.... 2 2.2 Artículos

Más detalles

ANEXO G ACUERDO COMPENSATORIO

ANEXO G ACUERDO COMPENSATORIO ANEXO G ACUERDO COMPENSATORIO EL PRESENTE DOCUMENTO CONSTITUYE UN ANEXO INTEGRANTE DEL CONVENIO MARCO DE INTERCONEXIÓN ENTRE LA RED LOCAL FIJA DE [RAZÓN SOCIAL DEL INTEGRANTE DEL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE]

Más detalles

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. DE PROVEEDORES- CONTRATISTAS Transportadora de Gas Internacional S.A. ESP

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. DE PROVEEDORES- CONTRATISTAS Transportadora de Gas Internacional S.A. ESP INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PROVEEDORES- CONTRATISTAS Transportadora de Gas Internacional S.A. ESP CONTENIDO CAPÍTULO I: Disposiciones Generales...... 4.. 6. 7. 8. 9. Objeto... 4 Ámbito

Más detalles

DIRECTIVA: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIDAD DE GUARDIA DE FINES DE SEMANA Y DIAS FERIADOS, EN SEDAM HUANCAYO S.A.

DIRECTIVA: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIDAD DE GUARDIA DE FINES DE SEMANA Y DIAS FERIADOS, EN SEDAM HUANCAYO S.A. DIRECTIVA: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIDAD DE GUARDIA DE FINES DE SEMANA Y DIAS FERIADOS, EN SEDAM HUANCAYO S.A. I. OBJETIVO Establecer normas y procedimientos que permitan el óptimo desempeño

Más detalles