I AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL 2011"

Transcripción

1 Página 1

2 CONTENIDO Presentación Consejo Regional 05 Plana Ejecutiva 06 Organización del GRH 07 Marco Legal 10 Visión 10 Lema 10 Políticas 11 Objetivos Estratégicos 13 I. DISPOSICIONES REGIONALES EMITIDAS 1.1 Ordenanzas Regionales Acuerdos de Consejo Regional Resoluciones Regionales Decretos Regionales 16 II. INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 2.1 Presupuesto Regional Presupuesto Institucional Modificado y Presupuesto Ejecutado Toda Fuente (I Semestre 2011) Presupuesto Institucional Modificado y Presupuesto Ejecutado Sede Huánuco (I Semestre 2011) Proyectos de Inversión Pública Recursos Ordinarios 24 Donaciones y Transferencias 34 Recursos Determinados (canon y sobre canon, Foniprel) Gastos de Funcionamiento Adquisición de Bienes y Servicios 40 III. AVANCES Y DIFICULTADES DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO Avances Dificultades Medidas a Adoptarse 45 IV. Avances y Dificultades en el Proceso de Transferencia y Recepción de Proyectos Especiales Consideraciones Generales sobre la Descentralización Avances de la Transferencia y Proyectos Especiales Identificación y Cuantificación de Recursos Asociados a la Transferencia Imágenes de Obras al I Semestre Gestión del Gobierno Regional Huánuco Avances y Logros de las Gerencias Regionales Avances y Dificultades de Direcciones Regionales Sectoriales 88 V. Adquisiciones de Bienes y Servicios 134 Procesos al I Semestre del Año 2010 Objeto de Adquisición de Bienes y Servicios 135 Procesos al I Semestre del Año 2010 Con Contrato Suscrito de Ejecución de Obra 142 VI. Convenios y Gestiones Oficiales del Gobierno Regional Huánuco Convenios Gestiones Oficiales 146 VII. Procesos de Participación Ciudadana en el GRH Consejo de Coordinación Regional - CCR Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Basado en Resultados Página 2

3 PRESENTACIÓN La Audiencia Pública es un proceso de rendición de cuentas de la administración pública del ámbito regional, están interpretadas como la obligación legal y ética que tienen las autoridades regionales para informar y explicar a la población sobre cómo han sido utilizados los recursos que les fueron dados, para emplearlos en beneficio de la Región. Sobre este marco de referencia, al culminar el Primer Semestre de nuestra gestión al frente del Gobierno Regional Huánuco, presentamos la exposición sobre los avances y dificultades que se han presentado en nuestra administración, en cumplimiento a las normas establecidas para dicho proceso, en el periodo comprendido entre los meses de enero y junio del año En este periodo logramos conseguir un presupuesto de S/ ,519 para gastos de capital por de diversas fuentes de financiamiento. Dicho monto no solo servirá para la ejecución de obras de continuidad que heredamos de la gestión anterior, sino también para comenzar otras de gran envergadura como es el caso de la construcción del Hospital Regional Hermilio Valdizán y el Hospital de Tingo María, proyectos largamente anhelados y postergados por el pueblo huanuqueño y tingalés. Es importante destacar las reuniones técnicas descentralizadas a nivel de provincias, realizadas por el Presidente Regional, Consejeros Regionales y Gerentes Regionales, lo cual permitió conocer la realidad de las provincias, y consiguientemente la formulación y ejecución de proyectos que solucionen las necesidades de la población Ante ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando a favor de los distritos y provincias menos atendidas, y sectores donde la pobreza y extrema pobreza sigue aún latente, y con la ejecución e implementación de proyectos de inversión, lograremos reducir en cierta medida las brechas. Méd. Luis Raúl Picón Quedo Presidente Regional Huánuco Página 3

4 PRESIDENTE REGIONAL Página 4

5 CONSEJO REGIONAL Med. Luis Raúl Picón Quedo Presidente Regional Jhonny J. Miraval Venturo Vice Presidente Regional Sebastián Campos Meza Consejero Delegado Consejero de Lauricocha Celia Gutiérrez Franco Consejera de Ambo Cesar Wilfredo Soto Alvarado Consejero de Dos de Mayo Edgar Céspedes Salas Consejero de Huamalies Wilder Herrera Santisteban Consejero de Huacaybamba María Luisa Guzmán Figueroa Consejera de Huánuco José Luis Gonzales Chumbe Consejero de Leoncio Prado Wilder Miguel Cervantes Pimentel Consejero de Marañón Edgard Álvarez Apac Consejero de Pachitea Gelin Elita Vásquez Fumanga Consejera de Puerto Inca Juana Echevarría Schaus Consejera de Puerto Inca Víctor Omar Debernardi Arimuya Consejera de Puerto Inca Eladio Mautino Acosta Consejero de Yarowillca Página 5

6 PLANA EJECUTIVA Ing. Víctor P. B. Pacheco Orbe Gerente General Regional Econ. Abel H. Terry Egusquiza Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Ing. Hugo Patiño Millet Gerente Regional de Infraestructura Dr. Nicolás A. Huaringa Passuni Gerente Regional de Desarrollo Social Econ. Aldo Reyes Viviano Gerente Regional de Desarrollo Económico Ing. Clodoaldo Credo Valdivia Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Abog. Mauricio A. Zapata Rivera Director de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica Ing. Carlos Villegas Talledo Director de la Oficina Regional de Administración Abog. Pedro I. Albornoz Ortega Procurador Público Regional Sra Yenny Ramírez Rivera Secretaria General Regional Econ. Hilda María Trujillo Leandro Oficina Regional de Cooperación Internacional Página 6

7 ALTA DIRECCIÓN ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO La Alta Dirección del Gobierno Regional Huánuco, se estructura de la siguiente manera: 13 CONSEJEROS REGIONALES 01 PRESIDENTE REGIONAL Cuadro N 01 Región Huánuco: Personal Ligados a la Toma de Decisiones DESCRIPCIÓN N DE PERSONAL 01 Presidente Vicepresidente Consejeros Regionales Gerencias Regionales Directores Regionales Sectoriales Directores Sub Regionales 10 TOTAL 36 Fuente: ORH Elaboración: SGPEE Página 7

8 CAPITAL HUMANO El capital humano del Gobierno Regional Huánuco, integran Funcionarios, Directivos, Profesionales, Técnicos y Auxiliares. Se cuenta con 12 Unidades Ejecutoras, encargadas de la gestión presupuestal y financiera, se cuenta con 10,018 servidores nombrados y 1,933 contratados, haciendo en total de 11,951 trabajadores, tal como se puede apreciar en el cuadro Nº 02; el personal nombrado representa % y % es personal contratado. Cuadro N 02 GRH: Capital Humano Nombrado y Contratado a Nivel Pliego del 2011 PERSONAL* UNIDADES EJECUTORAS NOMBRADO CONTRATADO TOTAL 001 SEDE HUÁNUCO Sede Central Archivo Regional Comercio Exterior y Turismo Energía y Minas Producción Trabajo, Promoción del Empleo Vivienda, Construcción y Saneamiento AGRICULTURA TRANSPORTES EDUCACIÓN HUÁNUCO EDUCACIÓN MARAÑÓN EDUCACIÓN LEONCIO PRADO EDUCACIÓN DOS DE MAYO SALUD HUÁNUCO SALUD TINGO MARÍA HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN SALUD LEONCIO PRADO RED DE SALUD HUÁNUCO TOTAL *Régimen Laboral Nº 276 FUENTE: SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y TRIBUTACIÓN ELABORACIÓN: SGPEE Página 8

9 ORGANIZACIÓN INTERNA Página 9

10 MARCO LEGAL. Constitución Política del Estado; Art. 199, parte pertinente, los gobiernos regionales y locales formulan sus presupuestos con participación de la población y rinden cuenta de su ejecución anualmente, bajo su responsabilidad. Ley 27783, de Bases de Descentralización Art. 17.1, parte pertinente, los gobiernos regionales tienen la obligación de garantizar la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas. Ley 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo; Art. 11; Los titulares de Pliego de los Gobiernos Regionales están obligados a rendir cuentas de manera periódica, ante las instancias del Presupuesto Participativo, sobre los avances de los acuerdos logrados en la programación participativa del presupuesto y la ejecución del gasto público. Ley 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Art.8 El estado debe promover y establecer mecanismos para lograr una adecuada democracia participativa, Art. 9 El ciudadano tiene derecho a participar en los procesos de formulación presupuestal, fiscalización, ejecución y control de la gestión del Estado. Ley Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales; Art. 8, parte pertinente, los gobiernos regionales incorporarán a sus programas de acción mecanismos concretos para la rendición de cuentas a la ciudadanía sobre los avances, logros dificultades y perspectivas de su gestión, la Audiencia Pública será una de ellas, Art. 24 el Gobierno Regional realizará como mínimo dos audiencias públicas regionales al año, una en la capital de la región y otra en la provincia en las que dará cuenta de los logros y avances alcanzados durante el periodo. Ley Nº 27806; de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Los planes, presupuestos, objetivos, metas y resultados del Gobierno Regional serán difundidos a la población. La implementación de portales electrónicos en Internet y cualquier otro medio de acceso a la información pública Ordenanza Regional N CR/GRH: Aprueba, el Reglamento para las Audiencias Públicas en la Región Huánuco, el mismo que consta de V Títulos, 18 Artículos, una disposición transitoria y una complementaria. VIGENTE VISIÓN Huánuco Región Democrática, Descentralizada, Integrada, Competitiva; con Desarrollo Humano Sostenible en Equidad e Identidad. PROPUESTA EN PROCESO DE APROBACIÓN VISIÓN Huánuco, Región Integrada, Descentralizada, Productiva y Competitiva; con Desarrollo Social y Económico Sostenible, en Armonía con el Medio Ambiente.. LEMA Huánuco Región con Futuro LEMA Juntos por un Huánuco Productivo y Competitivo Página 10

11 POLÍTICA SOCIAL INSTITUCIONAL Mejorar el estado nutricional de la población gestante, madres lactantes y a población menor de 5 años, promoviendo la intersectorialidad para la disminución de la desnutrición infantil, bajo un enfoque de desarrollo humano, seguridad alimentaria. Acceso a servicios de salud y educación de calidad con enfoque intercultural, en zonas de extrema pobreza. Fortalecer las redes sociales en salud para el seguimiento, evaluación y control de las políticas de salud. Fortalecer la democracia en la ciudadanía, la gestión pública y el liderazgo regional en el impulso de la participación ciudadana. Mejorar la calidad del empleo en todos los sectores económicos de la región, asegurando su formalización, ingresos justos, condiciones laborales adecuadas y el acceso a la seguridad social de los trabajadores del sector público de la región. Mejorar la formación y disponibilidad de los recursos humanos según necesidades y exigencias de la realidad regional, con un incremento sostenido de recursos humanos con remuneraciones diferenciadas de acuerdo a las características geográficas y nivel de formación educativa alcanzado. Concertar y normar el reconocimiento del agente comunitario de salud como recursos humanos del sistema de salud y valorar su aporte a la salud en el nivel local y regional. Mejorar las condiciones de trabajo, incentivos, motivación, asegurando la salud ocupacional del trabajador, promoviendo el compromiso del trabajador que contribuya a una renovada cultura organizacional y viabilice la entrega de servicios de calidad. Fomentar y promover la ciencia y tecnología como base del desarrollo regional. POLÍTICA ECONÓMICA PRODUCTIVA Desarrollo de los sectores económicos y sistemas de comercialización para la inserción en los mercados interno y externo. Adoptar e implementar la transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades del capital humano. Desarrollar y promover acciones para el uso adecuado y sostenible de los recursos naturales. Establecer planes y programas para reducir el impacto del Cambio climático. Desarrollar los planes y programas sustentados en las cuencas hidrográficas: Alto Huallaga, Alto Marañón y Pachitea. Institucionalizar e impulsar el programa de riego tecnificado en la región. Articular el desarrollo rural sostenible y la seguridad alimentaria. Buscar líneas de financiamiento nacional e internacional con acciones multisectoriales. Promover el acceso a líneas de financiamiento nacional e internacional, mediante convenios, programas y proyectos. Página 11

12 POLÍTICA AMBIENTAL TERRITORIAL Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas, programas y proyectos regionales y evitar la pérdida de recursos del medio ambiente. Desarrollo del marco normativo-legal y mecanismos para el uso sostenible de los recursos naturales, protección del medio ambiente e inducir la gestión pública regional/local utilizando el planeamiento estratégico para la organización y el ordenamiento territorial. Administrar con eficiencia los recursos naturales, velando por la calidad del ambiente. Promover el uso de tecnologías limpias. Normar el uso racional de los recursos naturales en el ámbito de su espacio jurisdiccional, a través del Sistema de Gestión Ambiental Regional, las mesas de diálogo, ordenanzas y decretos regionales, y velar para que el desarrollo de la Región Huánuco esté enmarcado dentro de una política que aproveche, conserve y utilice, eficientemente nuestros recursos naturales, manteniendo una relación equilibrada entre el desarrollo económico y la calidad de vida. Promover la implementación de los Sistemas de Gestión Ambiental Local - SGAL en todos los gobiernos locales con prioridad a la implementación de los Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos PIGARS, promoviendo la participación e involucramiento de instituciones públicas y privadas, sociedad civil organizada y población en general, en la reducción y selección de residuos o desechos desde la fuente de generación y establecer una base socio-cultural y financiera que permita el efectivo y sostenido servicio de disposición de los residuos sólidos. Las municipalidades de toda la región deben realizar su Plan Integral y Gestión adecuada de residuos sólidos (PIGARS), así como también incentivar a la población a la reducción y selección de residuos o desechos desde las fuentes de generación. Fomentar programas o proyectos de conversación de los bosques, fauna flora y diversidad biológica, así como también programas de lucha contra la deforestación y tala indiscriminada para la práctica de la agricultura migratoria. Fomentar la educación ambiental, la solidaridad colectiva con el deber de conservar o preservar el medio ambiente solo será posible si todos estamos conscientes y persuadidos de la importancia de conservar y mejorar el entorno en donde vivimos. Fomentar programas y planes de estudio ecológicos, para enseñar a los niños y jóvenes a respetar el medio en el que han de vivir. Fomentar los proyectos de mecanismo de desarrollo limpio (MDL) a fin de que se aplique continuamente estrategias ambientales preventivas e integradas a procesos y servicios para así incrementar la eficiencia y reducir los riegos sobre la población y el ambiente. Buscar el apoyo de la cooperación internacional para el financiamiento de los proyectos de desarrollo limpio y sostenible. Reorientación de patrones de consumo, promoviendo productos autóctonos andinos y tropicales. Incorporar el Cambio Climático en todos los procesos de planificación y desarrollo a nivel regional y local. Formular el Plan Regional de Cambio Climático, en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC). Fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en materia de energía limpia y cambio climático. Promover la inversión pública y privada en proyectos forestales, agroforestales y silvó pastoriles, utilizando nuevas tecnologías con propósitos ecológicos, económicos y sociales. Página 12

13 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVO 01.- OBJETIVO 02.- OBJETIVO 03.- Mejorar la rentabilidad y competitividad de los sectores económicos, principalmente turística, agraria, agroindustrial y vial, con enfoque territorial y sistémico. Desarrollar ofertas productivas sostenibles con participación de la inversión privada y mercados de destino, promoviendo una cultura exportadora a través de organizaciones modernas, eficientes y eficaces. Garantizar el servicio público de calidad en educación, salud, trabajo, vivienda y saneamiento básico, con un enfoque descentralista, priorizando a la población más excluida y en alto grado de vulnerabilidad, involucrando a la población en su gestión y sostenibilidad OBJETIVO 04.- Institucionalizar los espacios de participación y transparencia ciudadana, generando procesos sostenidos que ordenen la dinámica social y fomenten la evaluación, vigilancia y control ciudadanos, orientados a la gobernabilidad y el desarrollo regional en el marco de una cultura de concertación y ciudadanía inclusiva. OBJETIVO 05.- OBJETIVO 06.- OBJETIVO 07.- Desarrollar e implementar políticas y normas regionales en el marco del sistema nacional de gestión ambiental pertinente, a fin de garantizar el uso racional de los recursos naturales y la biodiversidad, involucrando a todos los actores en materia de preservación y calidad del ambiente, recuperando los medios contaminados en función de los estándares de calidad. Ordenar y sanear el territorio regional para el uso racional y desarrollo de sus potencialidades. Promover la unión de esfuerzos y la adopción de medidas concertadas para evitar un daño mayor al Sistema Climático y a la vez contribuir a mitigar los efectos del deterioro ambiental, por acción del Calentamiento Global. Página 13

14 I. DISPOSICIONES REGIONALES Página 14

15 I. DISPOSICIONES REGIONALES EMITIDAS Cuadro N 03 Disposiciones Regionales DISPOSICIONES CANT. Ordenanzas Regionales 07 Acuerdo de Consejo Regional 39 Resoluciones Regionales 2,407 Decretos Regionales 02 ELABORACIÓN: SGPEE 1.1 ORDENANZAS REGIONALES Las Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter general, la organización y la administración del Gobierno Regional y reglamentan materias de su competencia, al I Semestre 2011, se han emitido 07 Ordenanzas Regionales, tal como se detallan en el siguiente cuadro. Cuadro N 04 GRH: Ordenanzas Regionales Emitidas NORMAS EMITIDAS CANT. RESPONSABLES Ordenanzas Regionales 07 Consejo Regional FUENTE: SECRETARIA DE CONCEJO REGIONAL ELABORACIÓN: SGPEE 1.2 ACUERDOS DE CONSEJO REGIONAL Los Acuerdos expresan la decisión sobre asuntos internos del Consejo Regional; al I Semestre del 2011, se han emitido 39 Acuerdos de Consejo. Cuadro N 05 Acuerdos del Consejo Regional Emitidas ACUERDOS DE CONSEJO CANT. RESPONSABLES Acuerdo Regionales 39 Consejo Regional FUENTE: SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL ELABORACIÓN: SGPEE 1.3 RESOLUCIONES REGIONALES Las Resoluciones Regionales norman asuntos de carácter administrativo. Se expiden en segunda y última instancia administrativa, al I Semestre del 2011, se han emitido un total de 2407 Resoluciones Regionales, se observa en el cuadro N 06 Página 15

16 Cuadro N 06 GRH: Resoluciones Regionales RESOLUCIONES REGIONALES CANT. RESPONSABLES 01 Resoluciones Ejecutivas Regionales 1,076 Presidente Regional 02 Resoluciones de Gerencia General Regional 123 Gerente General Regional 03 Resoluciones Gerencial Regional de Infraestructura 64 Gerente Regional de Infraestructura 04 Resoluciones Gerencial Regional de Desarrollo Social 1,041 Gerente Regional de Desarrollo Social 05 Resoluciones Gerencial Regional de Desarrollo Gerente Regional de Desarrollo 18 Económico Económico 06 Resoluciones Directorales 85 Director de la Oficina de Recursos Humanos TOTAL 2, FUENTE: SECRETARIA GENERAL ELABORACIÓN: SGPEE 1.4 DECRETOS REGIONALES Los Decretos Regionales, establecen normas reglamentarias para la ejecución de Ordenanzas Regionales, se expiden por acuerdo del Directorio de Gerentes Regionales, detallándose al I Semestre del 2011 en el cuadro N 06 Cuadro N 07 GRH: Decretos Regionales RESOLUCIONES REGIONALES CANT. RESPONSABLES 01 Decretos Regionales 02 Presidente Regional FUENTE: SECRETARIA GENERAL ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL Página 16

17 II. INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Página 17

18 2.1 PRESUPUESTO REGIONAL 2011 Página 18

19 2.1 PRESUPUESTO REGIONAL 2011 a). Ingreso. Cuadro N 08 GRH: Ingresos Según Fuentes de Financiamiento PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO FTE.FTO: TODA FUENTE (Nuevos Soles) FUENTE DE FINANCIAMIENTO PIA PIM % Recursos Ordinarios Recursos Directamente Recaudados 9 536, , Donaciones y Transferencias ,293 Recursos Determinados (Canon y Sobre Canon) , , TOTAL , , FUENTE SGPT ELABORACIÓN: SGPEE b). Gastos. Cuadro N 09 GRH: Presupuesto Regional Según Categoría de Gastos PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO FTE.FTO: TODA FUENTE (Nuevos Soles) CATEGORIA DE GASTOS PIA PIM EJECUCION % Gastos Corrientes , , , Gastos de Capital , , , TOTAL , , , FUENTE: SGPT ELABORACIÓN: SGPEE GRH: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO EJECUTADO AL I SEMESTRE DEL 2011 Cuadro N 10 PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO FTE. FTO.: TODA FUENTE (Nuevos Soles) GRUPO GENERICO PIA PIM EJECUCION % FTE. FTO. 01 RECURSOS ORDINARIOS ,26 GASTOS CORRIENTES ,67 1 Personal y Obligaciones Sociales ,78 2 Pensiones y Prestaciones Sociales ,23 3 Bienes y Servicios ,90 5 Otros Gastos ,47 GASTOS DE CAPITAL ,42 4 Donaciones y Transferencias 6 Adquisición de Activos No Financieros ,42 7 Adquisición de Activos Financieros FTE. FTO. 02 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS ,04 GASTOS CORRIENTES ,39 1 Personal y Obligaciones Sociales ,21 2 Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios ,30 5 Otros Gastos ,74 Página 19

20 GRUPO GENERICO PIA PIM EJECUCION % GASTOS DE CAPITAL 2 105, , , Donaciones y Transferencias 6 Adquisición de Activos No Financieros 977, ,624 37, Adquisición de Activos Financieros 1 128, , , FTE. FTO. 04 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS , , GASTOS CORRIENTES , , Personal y Obligaciones Sociales 392,119 2 Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios , , Otros Gastos 3 769, , GASTOS DE CAPITAL ,262 20, Donaciones y Transferencias 6 Adquisición de Activos No Financieros 6 957,262 20, Adquisición de Activos Financieros FTE. FTO. 05 RECURSOS DETERMINADOS , , , GASTOS CORRIENTES 0 182, Personal y Obligaciones Sociales 2 Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios 182, Otros Gastos GASTOS DE CAPITAL , , , Donaciones y Transferencias 73,430 86, Adquisición de Activos No Financieros , , , Adquisición de Activos Financieros FUENTE: SGPT ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL , , , Cuadro N 11 GRH: CUADRO RESUMEN SEGÚN MODALIDAD DE GASTO, POR TODA FUENTE AL I SEMESTRE DEL 2011 PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO FTE.FTO: TODA FUENTE (Nuevos Soles) GRUPO GENERICO PIA PIM EJECUCION % GASTOS CORRIENTES , , , Personal y Obligaciones Sociales , , , Pensiones y Prestaciones Sociales , , , Bienes y Servicios , , , Otros Gastos 4 101, , , GASTOS DE CAPITAL , , , Donaciones y Transferencias 73,430 86, Adquisición de Activos No Financieros , , , Adquisición de Activos Financieros 1 128, , , FUENTE: SGPT ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL , , , Página 20

21 El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) según toda fuente, del Gobierno Regional Huánuco para el I Semestre del 2011, asciende a S/ ,382; correspondiendo a Gastos Corrientes S/ ,411 (61.31%) y Gastos de Capital S/ ,971 (38.69%); de los cuales, la ejecución es S/ ,787 por toda fuente, correspondiendo S/ ,316 (41.96 %) a gastos corrientes y S/ ,471 (24.37%) a gastos de capital GRH: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUTADO AL I SEMESTRE DEL 2011 Cuadro N 11 PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO UNIDAD EJECUTORA: 001 SEDE HUÁNUCO (Nuevos Soles) GRUPO GENERICO PIA PIM EJECUCION % FTE. FTO. 01 RECURSOS ORDINARIOS , , , GASTOS CORRIENTES , , , Personal y Obligaciones Sociales , , , Pensiones y Prestaciones Sociales 607, , , Bienes y Servicios 8 839, , , Otros Gastos 59,390 60,390 10, GASTOS DE CAPITAL , , , Donaciones y Transferencias 6 Adquisición de Activos No Financieros , , , Adquisición de Activos Financieros FTE. FTO. 02 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 2 335, , , GASTOS CORRIENTES 1 138, , , Personal y Obligaciones Sociales 81,364 81,364 12, Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios 1 055, , , Otros Gastos 2,292 4,292 1, GASTOS DE CAPITAL 1 196, , , Donaciones y Transferencias 6 Adquisición de Activos No Financieros 68,908 92, ,00 7 Adquisición de Activos Financieros 1 128, , , FTE. FTO. 04 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS ,567 50, GASTOS CORRIENTES 0 302,859 45, Personal y Obligaciones Sociales 50, Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios 252,259 45, Otros Gastos GASTOS DE CAPITAL ,708 5, Donaciones y Transferencias 6 Adquisición de Activos No Financieros 5 613,708 5, Adquisición de Activos Financieros Página 21

22 GRUPO GENERICO PIA PIM EJECUCION % FTE. FTO. 05 RECURSOS DETERMINADOS , , , GASTOS CORRIENTES 0 182, Personal y Obligaciones Sociales 2 Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios 182, Otros Gastos GASTOS DE CAPITAL , , , Donaciones y Transferencias 73,430 86, Adquisición de Activos No Financieros , , , Adquisición de Activos Financieros FUENTE: SGPE. ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL , , , Cuadro N 12 GRH: CUADRO RESUMEN SEGÚN MODALIDAD DE GASTO, POR TODA FUENTE AL I SEMESTRE DEL 2011 PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO UNIDAD DE EJEC. : 001 SEDE HUÁNUCO (Nuevos Soles) GRUPO GENERICO PIA PIM EJECUCION % GASTOS CORRIENTES , , , Personal y Obligaciones Sociales , , , Pensiones y Prestaciones Sociales 607, , , Bienes y Servicios 9 894, , , Otros Gastos 61,682 64,682 12, GASTOS DE CAPITAL , , , Donaciones Y Transferencias 73,430 86, Adquisición De Activos No Financieros , , , Adquisición De Activos Financieros 1 128, , , FUENTE: SGPT ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL , , , El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de la Sede Central, del Gobierno Regional Huánuco al I Semestre del 2011, asciende a S/ ,236; correspondiendo a Gastos Corrientes S/ ,717 (8.51%) y a Gastos de Capital S/ ,519 (91.49 %); de los cuales, según reportes de presupuesto y tributación, la ejecución es de S/ ,694 de los cuales en Gastos Corrientes y S/ ,738 (25.32%) y en Gastos de Capital S/ ,956 (24.96%). Página 22

23 2.2 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 2011 Página 23

24 2.2 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA FUENTE DE FINANCIAMIENTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC. RECURSOS ORDINARIOS , ,14 20,88 % DONACIONES Y TRANSFERENCIAS , ,00 0,10 % RECURSOS DETERMINADOS , ,59 33,01 % ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL , ,73 24,89 % RECURSOS ORDINARIOS Cuadro N 13 GRH: Relación de Proyectos por Gerencias Regionales PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO FTE. FTO: RECURSOS ORDINARIOS RUBRO: RECURSOS ORDINARIOS Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC. GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO AGROPECUARIA , ,22 32% Capacitación y Asistencia Técnica para Mejorar la Productividad de los Cereales (Trigo, Cebada y Quinua) en la Provincia de Huacaybamba. Mejoramiento e Implementación del Sistema de Riego Presurizado en la Localidad de Caran, Distrito de Jesús - Lauricocha - Huánuco. Mejora del Rendimiento del Cultivo de Plátano en La Provincia de Leoncio Prado y El Distrito de Cholón de la Provincia de Marañón, Departamento de Huánuco. Asistencia Técnica y Capacitación en el Manejo de Cuyes en las Provincias de Huánuco, Ambo y Pachitea; Departamento de Huánuco. Asistencia Técnica y Capacitación para el Cultivo del Durazno, en las Provincias de Huánuco y Pachitea; Departamento de Huánuco. Mejoramiento Genético A Través De Transferencia De Embriones De Ganado Vacuno En El Distrito De Codo Del Pozuzo, Provincia De Puerto Inca, Departamento De Huánuco. Capacitación y Asistencia Técnica en la Identificación de las Enfermedades de Brucelosis y TBC en Ganado Vacuno, Provincia de Puerto Inca, Departamento de Huánuco. Capacitación y Asistencia Técnica en el Manejo de Pastos Cultivados en la Provincia de Yarowilca, Departamento de Huánuco. Transferencia Tecnológica en Mejoramiento Genético de Ganado Vacuno en la Microcuenca del Nupe y Lauricocha de la Provincia de Lauricocha, Región Huánuco 0,00 0,00 0% ,00 0,00 0% , ,17 38% , ,00 38% , ,65 52% , ,30 34% ,00 0,00 0% , ,10 45% ,00 0,00 0% TURISMO ,00 0,00 0% Puesta En Valor Del Recurso Turístico De Jatun Ushco, En El Distrito De Ambo - Huánuco. Puesta En Valor Del Circuito Eco - Turístico La Perla Del Pachitea En Puerto Inca. Puesta En Valor Del Mirador Turístico El Hombre De La Bandera En Loma Blanca, Distrito, Provincia Y Departamento De Huánuco ,00 0,00 0% ,00 0,00 0% ,00 0,00 0% Página 24

25 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC INDUSTRIA , ,64 74% Asistencia Técnica Y Capacitación Para Mejorar La Producción Y Productividad De Los Productos Lácteos En La Microcuenca Del Nupe, Lauricocha Y Vizcarra , ,64 74% MEDIO AMBIENTE , ,28 41% Fortalecimiento De La Competitividad De Productores Ecológicos De Microcuencas Andinas De La Región Huánuco , ,28 41% TOTAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO , ,14 27% GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Implementación con Mobiliario Escolar a las Instituciones Educativas del Nivel Primario de la Provincia de Pachitea. Promoviendo Espacios de Prácticas Productivas y Estímulos Humano Formativos para Jóvenes Adolescentes del Nivel Secundario de Áreas Rural de la Provincia de Pachitea.* Fortalecimiento Institucional del Centro de Emergencia de la Mujer CEM - la División de Familia PNP y el Área de Salud Mental DIRESA, para Mejorar la Cobertura de Atención, Promoción y Prevención en la Provincia de Huánuco.** , ,10 52% ,00 0,00 0% ,00 0,00 0% TOTAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL , ,10 10% GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE , ,97 70,20% Instalación de Plantones con Fines de Protección en los Distritos de Cayna y Colpas Pertenecientes a la Microcuenca , ,00% de Huamalies Rondoni Forestación con Fines de Protección y Manejo de la Microcuenca del Nupe y Lauricocha , ,91 53,62% Reforestación Participativa de la Micro Cuenca Alta del Río Marañón en el Distrito de Arancay para la Recuperación del , ,54 47,64% Potencial Productivo de los Suelos Recuperación Arbórea y Protección de Suelos Mediante la Reforestación en Zonas Deforestadas de los Distritos de Puerto Inca, Yuyapichis, Honoria y Tournavista, Provincia de Puerto Inca Región Huánuco , ,66 76,88% Reforestación con Fines de Protección de Suelos y Mejoramiento del Medio Ambiente en las Laderas Circundantes a las Zonas Urbanas del Distrito de Huánuco, , ,86 82,82% Amarilis Y Pillcomarka Provincia Y Región Huánuco Recuperación, Conservación de Suelos y Protección de Fajas Marginales Mediante la Reforestación en la Provincia de ,00 0,00 0,00% Huacaybamba. SALUD ,00 0,00 0,00% Manejo Integrado de Simulidos en la Ciudad de Huánuco y Alrededores ,00 0,00 0,00% TOTAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION AMBIENTAL , ,97 60,90% GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA , ,53 11,64% Elaboración de Expedientes Técnicos , ,53 11,64% Página 25

26 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD , ,37 0,93% Construcción Defensa Ribereña Santa Rosa de Shapajilla, Distrito de Luyando - Leoncio Prado - Huánuco Construcción de la Defensa Ribereña del Rio Carhuacocha (Margen Izquierdo) en la Localidad de Queropalca, Distrito de Queropalca - Lauricocha - Huánuco Construcción de Defensa Ribereña de la Margen Derecha del Rio Sungaruyacu en el Centro Poblado Menor de Puerto Sungaro. Construcción Defensa Ribereña Cueva de Las Pavas - rio Huallaga, Distrito Mariano Dámaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco Construcción Defensa Ribereña rio Huallaga sector Las Mercedes - Cotomonillo Provincia de Leoncio Prado Huánuco. Construcción Muro de Defensa Huayco la Florida II Etapa - las Moras - Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco Construcción de Muro de Contención en el Jirón Micaela Bastidas y Miguel Grau Comité 02 Pueblo Joven Aparicio Pomares - Huánuco Construcción de Muro de Contención en la Qda. Santarosa Comité 10 - Aparicio Pomares, Distrito de, Provincia de Huánuco - Huánuco Construcción de Muro de Contención en el Jr. Daniel Alcides Carrión en el Comité 02 del Pueblo Joven Aparicio Pomares - Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco Construcción de Muro de Contención en el Pasaje Mariscal Cáceres del AA.HH Alfonso Ugarte, Distrito de Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco , ,99 18,40% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% 4.592,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% , ,00 4,87% , ,00 6,40% 4.694, ,00 100,00% 3.727, ,38 44,28% 2.983,00 0,00 0,00% AGROPECUARIA ,00 115,50 0,00% Construcción del Canal de Irrigación Minaragra - Shunqui - Pachas, Distrito de Pachas - Dos de Mayo - Huánuco ,00 0,00 0,00% Construcción de Canal de Riego Chacabamba ,00 0,00 0,00% Construcción del Canal de Riego Lancana - Río Blanco - Panpacancha, Distrito de Baños - Lauricocha Baños ,00 115,50 0,00% ENERGIA , ,03 24,39% Electrificación de 7 Localidades de la Provincia de Lauricocha - Cuenca del Nupe y Lauricocha Electrificación de 30 Localidades de la Provincia de Dos de Mayo - Departamento de Huánuco Electrificación de los Centros Poblados de Paraíso, Caseríos y el Valle de Yanajanca ,00 0,00 0,00% , ,94 34,28% , ,09 51,47% TRANSPORTE , ,49 24,60% Construcción de la Carretera Maynas - Gorgor - Ututo (Iscapampa) Marías, Distrito de Marías - Dos de Mayo - Huánuco Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Tantamayo - Carpa , ,17 22,17% , ,75 10,22% Mantenimiento Rutinario de Caminos Departamentales , ,98 11,12% Rehabilitación de la Carretera Tingo María - Palo de Acero, Tramo: Puente Monzón Palo de Acero Supervisión de Rehabilitación de la Carretera Tingo María - Palo de Acero, Tramo: Puente Monzón Palo de Acero Perfilado de Caminos Departamentales Aeropuerto-Pte Conchumayo - Churubamba -Vinchos Perfilado de Caminos Departamentales Emp. R3n(Tingo Chico) - Quivilla - Quipran ,00 0,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% Página 26

27 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO Perfilado de Caminos Departamentales Monzón - Cachicoto - Palo de Acero Perfilado de Caminos Departamentales Pachas - Banderapuquio - Llata Perfilado de Caminos Departamentales Quipran - Chavín de Patriarca - Tantamayo Perfilado de Caminos Departamentales Llata - Puños - Miraflores Saldo de Obra Mantenimiento Periódico Carretera Puente Rancho - Tambillo - Panao - Chaglla - Piñayog Mantenimiento Periódico Carretera Aeropuerto - Conchumayo -Churubamba - Vinchos Mantenimiento Periódico Carretera Monzón - Cachicoto - Palo de Acero Mantenimiento Periódico Carretera Emp. R3 (Tingo Chico) - Quivilla - Quipran Rehabilitación de la Carretera Potracancha - Cayán - Quircán Chico Mejoramiento y Rehabilitación Red de C.V Pucate - Magdalena PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00 0,00% 2.445,00 0,00% 4.205,00 0,00% 2.543,00 0,00% , ,89 14,82% ,00 0,00 0,00% Construcción Camino Vecinal San Andrés - Nueva América ,00 0,00 0,00% Rehabilitación y Ampliación de Trocha Carrozable Tramo Tambillo Grande - Chaglla Nueva L = 6,100 Km Prov. Leoncio Prado - Huánuco Rehabilitación y Construcción de C.V. Sortilegio Shangai 03 de Octubre Mejoramiento y Construcción de la Carretera Santo Domingo - Muña - Rinconada - Monopampa ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% , ,84 25,00% Construcción del Puente Carrozable Colpa Alta ,00 0,00 0,00% Construcción C.V. Yanajanca - Paraíso- Tramo La Perla - 03 de Mayo Mejoramiento y Construcción de la Carretera Queropalca - Huallanca; Tramo: Queropalca - Cuncush L= Km; en el Distrito de Queropalca -Lauricocha Construcción Trocha Carrozable Puente Alto San Juan, la Colorada, Jorge Chávez, José Carlos Mariátegui, Julio C.Tello y Once de Octubre, Distrito de Daniel Anomia Robles - Leoncio Prado - Huánuco Construcción y Mejoramiento de la Carretera Gongapata - Pagcha - Kero, en los Distritos de Molino y Panao, Distrito de Molino - Pachitea - Huánuco ,00 0,00 0,00% , ,76 35,10% , ,01 39,31% , ,01 10,76% Construcción Trocha Carrozable Morca - Miraflores , ,98 69,19% Construcción Trocha Carrozable Casacancha - Pariancas - Distrito Pampamarca. Prov. Yarowilca - Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera de Cachuna - Andas Chico - Manuel García Rodríguez - San Antonio de Osgoro - Dist.Yarumayo - Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco Construcción del Puente Carrozable Cashapampa, Provincia de Huamalies - Huánuco Construcción de la Carretera Chaglla - Codo del Pozuzo, Tramo Rumichaca - Puente Rio Chorropampa Mejoramiento de la Carretera Tingo María - Cueva de las Lechuzas, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco Construcción de Pistas y Veredas del Pje. Señor de los Milagros, San Juan, Ernesto Sanga, Iglesia y Margarita Echevarría y Calle Las Palmeras del C.P de Chullqui - Churubamba - Huánuco - Huánuco , ,85 58,94% , ,00 0,08% , ,25 69,84% ,00 0,00 0,00% , ,97 40,51% , ,03 71,51% Página 27

28 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO Construcción de Pistas en el Jirón Jirishanca AA.HH. San Luis - Sector I, Distrito de Amarilis - Huánuco - Huánuco PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC ,00 0,00 0,00% SANEAMIENTO , ,70 38,98% Instalación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de Chupan, Distrito de Aparicio Pomares - Yarowilca - Huánuco ,00 0,00 0,00% Mejoramiento Integral de la Canalización de la Quebrada Cushuro en la Ciudad de Tingo María, Provincia de Leoncio , ,62 88,94% Prado - Huánuco Ampliación de la Red De Alcantarillado en el Aa. HH. La Florida - Las Moras - Huánuco, Provincia de Huánuco ,00 0,00 0,00% Huánuco Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de las Localidades de Huancachupa y Huayllabamba del Distrito de San Francisco de Cayrán ,00% Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco Construcción del Sistema Agua Potable y Alcantarillado del Centro Poblado La Esperanza y Anexos Amarilis Huánuco, ,00 0,00 0,00% Provincia de Huánuco - Huánuco Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Desagüe de Obas, Distrito de Obas - Yarowilca - Huánuco ,00 0,00 0,00% Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Final de Aguas Residuales de la ,00 0,00 0,00% Localidad de Huacaybamba Mejoramiento, Rehabilitación y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Ambo ,00 924,00 1,85% Instalación de Alcantarillado y Ampliación de Agua Potable de Huancán, Distrito de Chuquis - Dos de Mayo - Huánuco ,00 0,00 0,00% Instalación de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Rafael, Distrito de San Rafael - Ambo - Huánuco , ,72 72,80% Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Saneamiento Básico - Agua y Desagüe del Centro Poblado de Yuyapichis, , ,36 48,89% Distrito de Yuyapichis - Puerto Inca - Huánuco SALUD , ,43 10,35% Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud Materno Infantil de la Micro Red Ambo ,00 0,00 0,00% Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles del Primer Nivel de Atención en los Establecimientos de Salud: Paucar, la Esperanza y ,00 0,00 0,00% Malconga, Microred Amarilis - DIRESA Huánuco Mejoramiento del Acceso a Servicios Adecuados de Atención de Salud Materno-Infantiles en los Establecimientos de Jacas Grande, Cascanga, Nuevas Flores y Jircán, de la Microred , ,30 2,57% Chavín de Pariarca, DISA Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los S.S Materno Infantil del I-Nivel en los EE.SS de Salud Patay Rondos de la Microred Yarowilca, y San Juan de la Libertad y San Pedro ,00 0,00 0,00% de Cani de la Microred Aparicio Pomares de la Red de Huánuco, DIRESA-Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles de los Establecimientos de Salud: Raincondor y Ayapiteg; Obas y Cochamarca; Shulluyacu Chacabamba y Jacas Chico - Provincia de Yarowilca - Microred Yarowilca - Red Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles de Primer Nivel de Atención en los Establecimientos de Salud Libertad, Porvenir, Pampas del Carmen e Ishanca de la Microred Puños en la DIRESA- Huánuco , ,92 45,99% ,00 0,00 0,00% Página 28

29 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC Mejorar el Acceso de la Población Materno Infantil más Pobre a Adecuados Servicios de Salud Preventivo Promocionales y Recuperativos en el Centro De Salud San Rafael, los Puestos de Salud San Francisco de Mosca, Cochacalla, Santo Domingo de Rondos y Matihuaca Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantil de Primer Nivel de Atención en los Establecimientos de Salud Iscopampa, Seccha, Wariwayin, Waracayoc, Pilcocancha en la Microred Rondos de la Red Huánuco - DIRESA- Huánuco Construcción, Ampliación del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, Urbanización José Carlos Mariátegui - Zona Cero del Distrito de Amarilis, Provincia de Huánuco - Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles de Primer Nivel de Atención en los Puestos de Salud Ayancocha Alta, Santa Ana, Alcas y Corralcancha de la Microred San Rafael DIRESA- Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantil del Centro de Salud Aucayacu - Red Leoncio Prado-DIRESA- Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles de Primer Nivel de Atención en los Establecimientos de Salud Colpa Baja, Puesto de Salud Nauyán Rondos, Puesto de Salud Cozo Tingo y Centro de Salud las Moras, Microred Aparicio Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de Los Servicios Del Centro De Salud Ambo, Microred Ambo - Región Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles de los Establecimientos de Salud: CLAS Yarumayo y Tres de Mayo de Andas Chico, Yacus, Pampas - Provincia de Huánuco - Red Huánuco - DIRESA- Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Centro de Salud de Pillao, Distrito de Chinchao - Huánuco - Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles de Primer Nivel de Atención en los Establecimientos de Salud, Puestos de Salud de Manchuria, Palo de Acero y Cashapampa, de la Microred Monzón, Red Leoncio Prado, DIRESA- Hua Implementación del Sistema Logístico Central de Medicamentos de la DIRESA- Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud de la Población Asignada al Centro de Salud Clas Chavinillo - Micro Red Yarowilca De La Red Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital de Tingo María Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Establecimiento Clas Tantamayo, Distrito de Tantamayo - Huamalies - Huánuco Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios Materno Infantiles de Primer Nivel de Atención en los Establecimientos de Salud de Marona, San Isidro, Hermilio Valdizán, río Azul y Alto Pendencia de la Micro Red de Pumahuasi, Disa Huánuco Mejoramiento De La Capacidad Operativa De La Posta De Salud De Pampamarca-Micro Red De Yarowilca-Disa Huánuco ,00 0,00 0,00% , ,47 12,30% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% , ,73 30,82% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% , ,50 71,73% ,00 0,00 0,00% , ,51 26,62% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% Página 29

30 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Huacrachuco, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Yuyapichis, de la Red de Salud Leoncio Prado, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Centro de Salud de Conchamarca - Red de Salud Huánuco, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Puesto de Salud de Chaulan de Referencia al Centro de Salud Carlos Showing Ferrari - Red de Salud Huánuco, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Puesto de Salud San Pedro de Cholón, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia Del Centro de Salud de Panao - Red de Salud Huánuco, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Centro de Salud de Huacar - Red de Salud Huánuco, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Centro de Salud de Baños, Red de Salud Huánuco, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Las Moras, Red De Salud Huánuco, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrarefencia del Establecimiento de Salud Cayumba - Red de Salud Leoncio Prado - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Cachicoto, de la Red de Salud Leoncio Prado, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Tournavista, de la Red de Salud Leoncio Prado, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrarefencia del Hospital Tingo María - Red de Salud Leoncio Prado - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Pumahuasi, de la Red de Salud Leoncio Prado, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Obas, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Red de Salud Huánuco, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud La Unión de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Puesto de Salud Canchabamba, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% Página 30

31 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Puesto de Salud Pinra, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia Y Contrareferencia del Puesto de Salud Chavín de Pariarca, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Molino, de la Red de Salud Huánuco - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Puesto de Salud Naranjillo, de la Red de Salud Leoncio Prado, DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Llata, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Jacas Grande, de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia del Establecimiento de Salud Punchao de la Red de Salud Marañón - DIRESA- Huánuco - Región Huánuco ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% CULTURA Y DEPORTE , ,30 60,38% Rehabilitación, Mejoramiento y Equipamiento del Local de Gimnasia del Complejo Deportivo de Paucarbamba, Distrito de Amarilis, Provincia y Departamento de Hco , ,30 60,38% EDUCACION , ,26 20,44% Sustitución Y Ampliación de Infraestructura Y Equipamiento en la Institución Educativa 03 De Mayo de Baños Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura Educativa Pachabamba - Distrito del Valle, Provincia de Huánuco - Ampliación de Infraestructura de la Institución Educativa San Jorge en el Centro Poblado Supte San Jorge, Tingo María, Provincia de Leoncio Prado - Hco Construcción de Infraestructura Educativa en la I.E.I. Guillermo Herrada Céspedes - el Porvenir - Llata - Huamalies-, Provincia de Huánuco - Huánuco Ampliación Sustitución, Equipamiento y Mobiliario en la Institución Educativa Publica San Pedro de Pariarca en la Localidad de San Pedro de Pariarca, Distrito de Tantamayo - Huamalies - Huánuco Construcción de Infraestructura y Equipamiento de la Institución Educativa Integrada Cashapampa, Distrito de Monzón, Provincia de Huamalíes, Región Huánuco Construcción de la I.E. Nº De Nivel Primario de Rondós Construcción, Rehabilitación e Implementación de la Institución Educativa Integrada Manuel Gonzales Prada Pucayacu, Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco Construcción e Implementación de la Institución Educativa Santa Lucia Caserío Santa Lucia, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco Mejoramiento, Construcción y Ampliación de Infraestructura y Equipamiento de La I.E. Nº de Ñauza, Distrito de Conchamarca, Prov. de Ambo ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% 5.000,00 0,00 0,00% , ,66 42,30% , ,33 68,02% ,00 0,00 0,00% , ,95 51,82% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% Página 31

32 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO Reconstrucción Ampliación y Equipamiento de la I.E. Especial Niño Jesús de Praga de Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco Ampliación y Sustitución de Infraestructura y Equipamiento de la I.E.P de San Miguel de Cauri, Distrito de San Miguel de Cauri - Lauricocha - Huánuco Construcción del Centro Educativo Nº 004-Ppjj Aparicio Pomares-Huánuco-Provincia de Huánuco Mejoramiento de la Oferta de Servicios Educativos para el Logro del Aprendizaje en el Nivel Inicial en la I.E.I Laurita Vicuña Pino Huánuco, Provincia De Hco - Hco. Ampliación, Sustitución de Infraestructura y Equipamiento en la Institución Educativa Inicial Publica Nº 188 Sector Zona Cero, Distrito de Amarilis - Hco - Hco Construcción Complejo Educativo de la Institución Educativa N de Jircán, Distrito de Jircán - Huamalies - Huánuco Construcción De Infraestructura Y Equipamiento En La I. E. N De Jacas Grande, Distrito De Jacas Grande - Huamalies - Huánuco Construcción Aulas y Losas Deportivas para la Iep Hermilio Valdizán, Provincia de Huánuco - Huánuco Reconst.de la Infraest.y Equipamiento en I.E. Nº Hipólito Alvarado Flores de Miraflores, Provincia de Huamalies - Huánuco Construcción Y Equipamiento de I.E.P. Nº del C.P. de San José de Paucar, Distrito De Singa - Huamalies - Hco. Ampliación Y Sustitución de Infraestructura y Equipamiento de la Institución Educativa N Mariano Dámaso Beraun, Distrito de Amarilis - Huánuco - Hco. Construcción, Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura Educativa y Equipamiento de la Institución Educativa Integrada Nº De Pariapampa, Distrito de Chavinillo, Provincia de Yarowilca Ampliación de Infraestructura e Implementación de la I.E de Huacaybamba, Provincia de Huacaybamba - Huánuco Ampliación y Sustitución de Infraestructura e Implementación con Mobiliario en la I.E. Integrado Túpac Amaru II Chaulan, Distrito San Pedro de Chaulan - Huánuco - Huánuco Sustitución, Ampliación y Mejoramiento de Infraestructura Educativa y Equipamiento de la Institución Educativa Integrada Cesar Vallejo de Huaracillo, en el Distrito de Pinra, Provincia de Huacaybamba, Región Huánuco Construcción del Colegio Nacional Uldarico Vidal San Martin de la Localidad de Arancay, Distrito de Arancay - Huamalies - Huánuco Construcción Sustitución de Infraestructura, Dotación de Mobiliario y Equipamiento de la Institución Educativa Integrado Garu Choras, Distrito de Choras - Yarowilca - Huánuco Construcción del Complejo Educativo del Colegio Nacional de Chavín de Pariarca, Distrito de Chavín de Pariarca - Huamalies - Huánuco PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% , ,50 10,35% , ,48 87,29% , ,27 0,40% ,00 981,00 0,14% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% , ,75 68,29% , ,00 0,32% , ,62 42,68% , ,03 58,23% ,00 0,00 0,00% , ,42 16,73% ,00 0,00 0,00% , ,41 40,68% ,00 231,00 0,51% Página 32

33 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC Construcción de Aulas + Ss Hh + Ambientes Administrativos + Cerco Perimétrico y Dotación de Equipamiento y Mobiliario en el Colegio Nacional de Tantamayo, Distrito de Tantamayo - Huamalies - Hco. Reconstrucción de Aulas de la I.E. Pública de Yanas, Distrito de Yanas - Dos de Mayo - Huánuco. Mejoramiento de la Oferta Educativa de la Institución Educativa Integrada Nº de la Localidad de Pichuy, Distrito de Santa María del Valle - Huánuco Huánuco Sutitucion de Infraestructura Educativa, Equipamiento y Mobiliario en el Colegio Nacional Agropecuario de Naranjillo de Luyando - Leoncio Prado Sustitución y Ampliación de Infraestructura y Equipamiento en la Institución Educativa Integrada Hermilio Valdizán de Mosca, Distrito San Francisco, Provincia Ambo, Región Huánuco Ampliación de Módulos de Talleres del Centro de Educación Técnico Productiva Kotosh - Huánuco, Provincia de Huánuco - Huánuco Sustitución, Ampliación y Mejoramiento de Infraestructura y Equipamiento de Mobiliario en el Cetpro Arsenio Mendoza Flor en la Ciudad de Paucarbamba, Distrito de Amarilis, Provincia de Huánuco , ,00 61,54% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% , ,84 24,11% ,00 0,00 0,00% TOTAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA , ,61 19,86% GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL , ,02 4,94% Desarrollo De Capacidades Para El Ordenamiento Territorial En La Región Huánuco. SUB GERENCIA DE FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN , ,02 4,94% , , Elaboración De Estudios , ,20 3,04% Mejoramiento De La Capacidad Resolutiva Del Hospital La Unión Nivel Ii , ,60 58,37% Construcción Del Sistema De Irrigación Quio - Cayna , ,05 50,48% Construcción De La Defensa Ribereña Del Rio Huallaga Margen Derecha Tramos: Proyección Puente Tingo, Marcos Duran Martel, Villa Hermosa, Huayopampa Y Santa Zéfora Del Distrito De Amarilis, Provincia Y Departamento De Huánuco Asistencia Técnica Y Capacitación Para El Cultivo De Cacao En Las Provincias De Leoncio Prado, Marañón (Cholón) Y Huamalies (Monzón) Promoción De Cultivo De Palma Aceitera En Los Distritos De Rupa Rupa Y José Crespo Y Castillo De La Provincia De Leoncio Prado, Departamento De Huánuco Habilitación, Acondicionamiento Y Construcción Del Parque Industrial Huánuco Construcción Y Mejoramiento De La Carretera Carbajal Km San Juan De Macuya Macuya Km 12 Protección Fuentes De Agua Y Recuperación De Bosques De La Microcuenca Higueras, Distrito De Marcos, Chaulan, Yarumayo, Quisqui Y Jacas Chico , ,00 0,92% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% ,00 0,00 0,00% Página 33

34 Nº ACT/ PROY NOMBRE DEL PROYECTO Protección Del Área Natural Y Manejo Sostenible De Los Recursos Naturales Del Bosque De Neblina De Carpish PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC , ,08 72,08% SUB GERENCIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN , , Elaboración De Estudios , ,37 TOTAL GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL , ,32 9,72% FUENTE: GRDE, GRDS, GRRRNN Y GEMA, GRI, GRPPAT ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL SEDE GOBIERNO REGIONAL , ,14 20,88% Cuadro Nº 14 GRH: Resumen de Inversiones I Semestre 2011 FTE. FTO RECURSOS ORDINARIOS GERENCIA REGIONAL PIM EJECUCIÓN % DE EJEC. Gerencia Regional de Desarrollo Económico , ,14 26,52% Gerencia Regional de Desarrollo Social , ,10 9,71% Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental , ,97 60,90% Gerencia Regional de Infraestructura , ,61 19,85% Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial ELABORACIÓN: SGPEE , ,32 9,72% TOTAL , ,14 20,88% Donaciones y Transferencias Cuadro N 15 GRH: Relación de Proyectos por Gerencias Regionales PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO FTE. FTO: DONACIONES Y TRANSFERENCIAS Nº ACT/PROY NOMBRE DEL PROYECTO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC. TURISMO Mejora de la Orientación Turística Nacional Mediante una Señalización Estandarizada ,00 0,00 0,00% TOTAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO ,00 0,00 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIO ,00 0,00% Construcción Canal de Riego Chupas-San Antonio, Distrito de Baños-Lauricocha ,00 0,00% Página 34

35 Nº ACT/PROY NOMBRE DEL PROYECTO PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC. TRANSPORTE ,00% Estudio Definitivo Rehabilitación de la Carretera Tingo María - Palo de Acero, Tramo: Puente Monzón Palo de Acero Rehabilitación de la Carretera Tingo María - Palo de Acero, Tramo: Puente Monzón Palo de Acero Supervisión de Rehabilitación de la Carretera Tingo María - palo de Acero, Tramo: Puente Monzón Palo de Acero Elaboración de Expediente Técnico Mantenimiento Periódico Carretera Aeropuerto - Conchumayo -Churubamba - Vinchos Elaboración de Expediente Técnico Mantenimiento Periódico Carretera Monzón - Cachicoto - Palo de Acero Elaboración de Expediente Técnico Mantenimiento Periódico Carretera Emp. R3 (Tingo Chico) - Quivilla - Quipran Mantenimiento Rutinario de Red Rehabilitada Carretera Monzón - Cachicoto - Palo de Acero Perfilado de Caminos Departamentales Aeropuerto-Pte Conchumayo - Churubamba Vinchos Perfilado de Caminos Departamentales Emp. R3n(Tingo Chico) - Quivilla - Quipran Perfilado de Caminos Departamentales Monzón - Cachicoto - Palo De Acero Perfilado de Caminos Departamentales Pachas - Banderapuquio - Llata Perfilado de Caminos Departamentales Quipran - Chavín De Pariarca - Tantamayo Perfilado de Caminos Departamentales Llata - Puños - Miraflores Mantenimiento Periódico Tramo Aeropuerto - Conchumayo - Vinchos Supervisión Mantenimiento Periódico Tramo Aeropuerto - Conchumayo - Vinchos ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% FUENTE: GRDE GRI ELABORACIÓN: SGPEE. Mantenimiento Periódico Tramo Monzón - Cachicoto - Palo de Acero Supervisión Mantenimiento Periódico Tramo Monzón - Cachicoto - Palo De Acero Mantenimiento Periódico Tramo Emp. R 3 Tingo Chico - Quivilla - Quipran Supervisión Mantenimiento Periódico Tramo Emp. R 3 Tingo Chico - Quivilla - Quipran Supervisión Mantenimiento Periódico Tramo Singa - Emp. Pallali - Queropata ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% ,00 0,00% SANEAMIENTO ,78% Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Desagüe de la Unión ,00 17,78% TOTAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA , ,00 0,10% TOTAL SEDE GOBIERNO REGIONAL , ,00 0,10% Página 35

36 Cuadro N 16 GRH: Resumen de Inversiones I Semestre 2011 FTE. FTO DONACIONES Y TRASFERENCIAS. PRESUPUESTO GERENCIA PIM EJECUCIÓN % Gerencia Regional de Desarrollo Económico ,00 0,00 0,00% Gerencia Regional de Infraestructura , ,00 0,10% ELABORACIÓN: SGPEE. TOTAL , ,00 0,10% Recursos Determinados (Canon y Sobre Canon, Regalías, Foniprel ) Cuadro N 17 GRH: Relación de Proyectos por Gerencias Regionales PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO FTE. FTO: RECURSOS DETERMINADOS Nº ACT./ PROY. NOMBRE DEL PROYECTO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC Implementación Modular Productiva para el Desarrollo de Capacidades en las Víctimas de la Violencia Política de la Provincia de Huánuco, Leoncio Prado y Ambo ,00 0,00 0,00% TOTAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL ,00 0,00 0,00% GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA ,00 614,54 0,01% Construcción de Represas en las Lagunas Huegro - Upacocha y Canal de Irrigación Chavín de Pariarca - Micarin, Distrito de Chavín de Pariarca - Huamalies - Huánuco ,00 0,00 0,00% Construcción del Canal de Irrigación Tingo Grande - Punta Quipas, Distrito de Yanas - Dos de Mayo - Huánuco ,00 0,00 0,00% Construcción de los Canales de Riego de Sillapata - Zona Alta 7.39 Km y Zona Baja 6.06 Km, Distrito de Sillapata - Dos de Mayo - Huánuco ,00 614,54 0,19% TRANSPORTE , ,77 39,64% Rehabilitación de Trocha Carrozable Tramo Ají Galilea , ,00 0,17% Construcción y Mejoramiento de Trocha Carrozable Huacar - San José de Caracalla - Rauquin - Centro Arqueológico de Atash, Distrito de Huacar - Ambo - Huánuco Construcción del Puente Carrozable Cashapampa, provincia Huamalies - Huánuco , ,77 69,96% ,00 0,00 0,00% SANEAMIENTO , ,31 39,85% Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable, Desagüe y Alcantarillado de la Ciudad de Llata, Provincia de Huamalies - Huánuco , ,89 55,71% Página 36

37 Nº ACT./ PROY NOMBRE DEL PROYECTO Instalación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la Localidad de Puerto Inca, Provincia de Puerto Inca - Huánuco Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de las Urbanizaciones los Cipreses, Huayopampa, Santa Séfora, San Carlos, Ingeniería, Fonavi III, Santa María y los Portales Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de las Urbanizaciones los Naranjos, Jazmines, Cedros, M. Luisa, Primavera, Limonal, S. Francisco, S. Elena, S. Elisa, J. G. A. Y Nalvarte, L. Prado, T. De Llicua Y Llicua Mejoramiento, Rehabilitación y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad De Ambo Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Distrito de Margos, Provincia de Huánuco - Huánuco Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de las Localidades Tambillo, Ramos Curva, Cruz Punta, la Punta, Panacocha, Niña Cocha, Goyar Punta, Cosmopolita y Pinkiray, Distrito de Umari - Pachitea - Huánuco Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable Y Alcantarillado de las Localidades de Tantamayo, Coyllarbamba, San Pedro de Pariarca, Esperanza y Pampa Florida, Distrito de Tantamayo - Huamalies - Huánuco PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC , ,61 18,55% , ,20 78,71% , ,98 63,10% ,00 0,00 0,00% , ,62 65,52% ,00 57,75 0,00% , ,26 99,46% SALUD , ,01 23,12% Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Centro de Salud Aparicio Pomares, Microred Aparicio Pomares, Red, DIRESA- Hco- Región Hco , ,01 23,12% EDUCACION , ,96 30,96% Construcción de Infraestructura e Implementación con Mobiliario Escolar en la Institución Educativa Nº de Tambogan, Distrito de Churubamba - Huánuco Huánuco , ,12 15,98% Reconstrucción, Ampliación de la Infraestructura de la I.E. Horacio Zeballos Games del Centro Poblado de Pillao, Distrito de Chinchao - Huánuco Huánuco Ampliación y Equipamiento de Infraestructura de la I.E.I. Mariano Dámaso Beraún de San Pedro, Distrito de Singa - Huamalies Huánuco Construcción del Complejo Educativo de la I.E. Integrada de Paracsha, Provincia de Lauricocha - Huánuco , ,51 68,42% ,00 231,00 0,01% , ,33 77,06% Sustitución Y Rehabilitación de Infraestructura, Mobiliario y Equipamiento de la Institución Educativa Integrada Nº De Huaracalla, Distrito de Ambo ,00 115,50 0,06% Página 37

38 Nº ACT./ PROY NOMBRE DEL PROYECTO Construcción Sustitución Y Mejoramiento de Infraestructura e Implementación de Mobiliario en la Institución Educativa San Lorenzo Conchamarca, Distrito de Conchamarca - Ambo - Huánuco Mejoramiento de la Calidad Educativa de la Institución Educativa N Integrada de Carhuapata, Disto de Jacas Grande - Huamalies - Hco. Construcción del Complejo Educativo Nivel Primario de Jesús, Provincia de Lauricocha - Huánuco Reconstrucción Y Equipamiento de Aulas en la Institución Educativa Nº Jesús Nazareno de Shunqui, Distrito De Shunqui - Dos de Mayo-Hco. PIM PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJEC ,00 0,00 0,00% , ,03 59,30% , ,55 75,06% , ,44 61,38% Fuente: GRDS, GRI Elaboración: SGPEE Sustitución de Infraestructura y Mobiliario en la Institución Educativa Aurelio Cárdenas Pachas, en la Ciudad de La Unión, Provincia de Dos De Mayo Ampliación, Sustitución de Infraestructura, Equipamiento y Mobiliario de la Institución Educativa Secundaria de Menores Punchao, Distrito de Punchao - Huamalies - Huánuco Construcción del Auditorio del Instituto Superior de Música Publico Daniel Alomía Robles - Provincia de Huánuco - Huánuco , ,59 68,31% , ,72 29,74% , ,17 21,01% TOTAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA , ,59 33,05% TOTAL SEDE GOBIERNO REGIONAL , ,59 33,01% Cuadro N 18 GRH: Resumen de Inversiones I Semestre 2011 FTE. FTO RECURSOS DETERMINADOS PRESUPUESTO GERENCIA PIM EJECUCIÓN % Gerencia Regional de Desarrollo Social ,00 0,00 0,00% Gerencia Regional de Infraestructura , ,59 33,05% ELABORACIÓN: SGPEE. TOTAL , ,59 33,01% Página 38

39 2.3 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Página 39

40 2.3 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Adquisición de bienes y servicios La ejecución en bienes y servicios del GRH al I Semestre del 2010; asciende S/. 22`769, por toda fuente de financiamiento y unidades ejecutoras. Cuadro N 19 GRH: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios UNIDA EJECUTORA RO FUENTE DE FINANCIAMIENTO DON. Y RD RDR TRANSF. TOTAL Sede Central 2`063, , , `436, Agricultura 545, , , Transportes 344, , , , Educación 2`872, , `882, Educación Marañón 333, , Educación Leoncio Prado 905, , , Educación Dos de Mayo 1`026, , `034, Salud Huánuco 3`028, , , `110, Salud Tingo María 1`198, , , `136, Hospital Hermilio Valdizán 1`315, , `028, `044, Salud Leoncio Prado 1`498, , , `065, Red de Salud Huánuco 2`484, , , `959, TOTAL , `612, `541, `769, FUENTE: SGPT ELABORACIÓN: SGPEE Página 40

41 III. AVANCES Y DIFICULTADES DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO Página 41

42 3.1. AVANCES: En el Plan de Desarrollo Concertado, las metas de proyectos de impacto regional y de mediana envergadura están comprendidas en las siguientes dimensiones de desarrollo: Cuadro Nº 20 Proyectos de Inversión por Dimensión Nº DE DIMENSIONES DE DESARROLLO PROYECTOS Dimensión Económica-Productiva 30 Dimensión Social 12 Dimensión Institucional - Dimensión Ambiental- Territorial 4 TOTAL 46 Fuente: PRDC Elaboración: Área Planificación-SGPEE De las 46 metas de proyectos 14 se encuentran a nivel de estudios de pre inversión y/o ejecutados, y los 32 metas de proyectos restantes se encuentran en idea, lo cual se detalla a continuación Cuadro Nº 21 EVALUACIÓN DE METAS DE PROYECTOS PDRC METAS DE IMPACTO REGIONAL DESCRIPCIÓN DE LA META UBICACIÓN META COD. SNIP MONTO S/. BENEFICIARIOS ESTADO SITUACIONAL RESPONS. AVANCE LIMITACIONES Construcción de Hospital de nivel III-1 de Huánuco. Prov.Huánuco- Distr.Huánuco ,733, EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD SGPI Estudio de Factibilidad Firma de contrato de especialistas para evaluación del estudio. Construcción de Hospital de niveles II-1 La Unión. Prov. Dos de mayo-distr. La Unión ,568, EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE- FACTIBILIDAD SGPI Estudio de Prefactibilidad Retraso de contrato consultoría para evaluación del estudio. Construcción de Hospital de niveles II-2 Tingo María. Prov. Leoncio Prado-Distr. Tingo María ,371, INICIO DE FORMULACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO Consorcio Hospital "Tingo María" Viable Retraso por apelación del proceso a OSCE. Construcción de Parque Industrial en Huánuco. Distr.Pillcomarc a-prov.huánuco ,280, GESTIÓN PARA EL SALTO DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD GRDE Perfil aprobado Posición de la Asociación Quilla Rumy; invasión del terreno designado para su ejecución. Construcción de la planta Hidroeléctrica Chaglla I y II. Distr.Chaglla- Prov.Pachitea 1.. US$ 1,200 millones 2000 empleos directos y 5400 indirectos EN EJECUCIÓN Empresa Generación Huallaga S.A del Grupo ODEBRECHT La obra se encuentra en proceso de ejecución Limitaciones geográficas, climatológicas y mano de obra especializada. Página 42

43 DESCRIPCIÓN DE LA META UBICACIÓN META COD. SNIP MONTO S/. BENEFICIARIO S ESTADO SITUACIONAL RESPONS. AVANCE LIMITACIONES Promoción de cultivo 16,000 hectáreas de palma aceitera en la Región Huánuco: Promoción de cultivo de palma aceitera en Honoria Promoción de cultivo de palma aceitera en Pueblo Nuevo y Anda Promoción de cultivo de palma aceitera en Leoncio Prado y Marañón. Multi-Provincial 16,000 Ha ,107, ,261, ,080, FORMULACIÓN A NIVEL DE FACTIBILIDAD SGFEPI Prefactibilidad aprobado Financiamiento del Fondo de Garantía. METAS DE MEDIANA ENVERGADURA: DESCRIPCIÓN DE LA META UBICACIÓN META MONTO EJECUTAD O S/. BENEFICIARIOS ESTADO SITUACIONAL RESPONS. AVANCE FÍSICO LIMITACIONES Al 2011 se contará con 05 cadenas productivas articuladas. Multi- Provincial 05 cadenas productivas 250, organizaciones con 200 productores EN EJECUCIÓN GRDE y DRA 03 cadenas productivas articuladas: Cadenas productivas de Cacao, café y papa. Proceso de fortalecimiento y cambio de actitud de organizaciones agrarias vinculadas a cadenas productivas; meta a mediano plazo. Al 2011 se contará con: - 02 proyectos de investigación agropecuaria - 08 paquetes tecnológicos. Multi- Provincial 02 pry. de inv.agrop. Y 08 paq.tecn productores: Prov. Yarowilca, Leoncio Prado, Pachitea, Hco Ambo, Huacaybamba y Puerto Inca. EJECUCIÓN PARCIAL GRDE Y DRA No se elaboró proyectos de investigación agraria; ejecución de 7 paquetes tecnológicos: Cultivos 4: Pastos, plátanos, duraznos y cereales; Crianza 1: Inseminación artificial; Métodos de Extensión: ECAS (Escuelas de campo) y BPA (Buenas prácticas agrícolas). Falta definición de competencias con INIA; Limitada capacitación de personal técnico. Al 2011 se contará 110,000 usuarios acceden a la información agraria. Multi- Provincial 110,000 usuarios 70, visitas a página Web: rio.gob.pe EN EJECUCIÓN GRDE y DRA Recursos económicos para difusión y elaboración de boletines usuarios del sistema de información agraria Página 43

44 DESCRIPCIÓN DE LA META UBICACIÓN META MONTO EJECUTAD O S/. BENEFICIARIOS ESTADO SITUACIONAL RESPONSAB LE AVANCE FÍSICO LIMITACIONES Al 2011 se contará con 02 entidades financieras que faciliten el crédito agrario. Multi- Provincial 02 entidades 5000 productores en las provincias de Ambo, Huánuco, Pachietea y Leoncio Prado. EN EJECUCIÓN GRDE y DRA 02 ofrecen crédito agrario: Agrobanco y la Cooperativa de Ahorro y Crédito "San Francisco" Políticas crediticias de acceso a los productores. Al 2011 se contará con 05 alianzas estratégicas para contrarrestar problemas sociales: GRH-DEVIDA: Convenio para el fortalecimiento de la educación ambiental. GRH-DEVIDA- CRESER- DIRESA- FUTURE GENERATION S-FUNDACIÓN CONTRA EL HAMBRE- PARSALUD- UNHEVAL- MUNICIPALID GRH-DIRESA- FUTURE GENERATIONS: Convenio para la promoción de la salud GRH-CRESER: Convenio para la prevención de consumo de drogas GRH- FUNDACIÓN ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE: Convenio para la acción contra la desnutrición crónica y anemia infantil. Multi- Provincial 05 alianzas.. Población de zonas de sembrío ilícito de la hoja de coca; población con riesgo de insalubridad; niños y adolescentes propensos a consumir algún tipo de droga; población infantil con desnutrición crónica y anemia; población con TBC, población sin igualdad de oportunidades. EN EJECUCIÓN AD DE PUERTO INCA-MIMDES Suscripción de 06 convenios estratégicos interinstitucionales de acción mutua para contrarrestar problemas sociales. Limitado presupuesto para el cumplimiento de las cláusulas GRH- PARSALUD: Convenio de acción contra la TBC GRH- MIMDES: Convenio para el desarrollo social e igualdad de oportunidades. Al 2011 se contará con15 tractores agrícolas, 20 maquinas agroindustriales. Multi- Provincial 15 tracores. y 20 máuinarias. Agroind productores EN EJECUCIÓN GRDE y DRA 07 tractores agrícolas operativos. Prov. Leoncio Prado, Huánuco y Ambo Inoperativos 02 cosechadores de arroz. Página 44

45 DESCRIPCIÓN DE LA META UBICACIÓN META MONTO EJECUTAD O S/. BENEFICIARIOS ESTADO SITUACIONAL RESPONSAB LE AVANCE FÍSICO LIMITACIONES Diez 10 organizaciones tiene acceso a crédito. Multi- Provincial 10 asociacione s 25, organizaciones agrarias EN EJECUCIÓN GRDE y DRA 100 organizaciones con perfiles de proyectos en negocios rurales por un monto de 4,204, n.s a cargo de aliados- Ministerio de Agricultura. Continuar con las acciones de sensibilización y difusión por las agencias agrarias. Seis 06 ferias nacionales y 06 rueda de negocios. Multi- Provincial 06 ferias nacionales y 06 ruedas de negocios Programad o 300 PARTICIPACIÓN ACTIVA EN FERIAS NACIONALES Y RUEDAS DE NEGOCIOS GRDE y DRA 08 ferias nacionales y ruedas de negocios Orden presupuestal en la preparación para la participación. Al 2011 se ejecutará 90 eventos de sensibilización y capacitación de organizaciones agrarias para la gestión ambiental. Multi- Provincial 90 eventos Programad o 350 A TRAVÉS DE LOS ROYECTOS ECONÓMICOS PRODUCTIVOS SE ORGANIZAN EVENTOS PARA LAS ORGANIZACION ES AGRARIAS GRDE y DRA 80 eventos realizados Falta coberturar a la mayoría de las organizaciones agrarias. Cinco mil 5,000 hectáreas reforestadas y forestadas. Multi- Provincial 5,000 Ha ref. y forest. 3,415, PROYECTOS CULMINADOS GRRN y GA Ha reforestadas: Dist. Hermilio Valdizán (Leoncio Prado) Ha; Dist. Cayna 808 Ha y Huacar 300 Ha (Ambo) Limitación de Personal especializado en manejo ambiental; factores climatológicos. FUENTE: PRDC / PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES-SGPEE ELABORACIÓN: SGPEE 3.2 DIFICULTADES El PRDC , en cada Dimensión de desarrollo, presentan debilidades de orden estructural : - Para los tipos de proyectos en cantidad y magnitud la cantidad de financiamiento. - Falta de descentralización fiscal. - Existe una lenta institucionalización del PDC con la sociedad civil para la formulación de proyectos de inversión. - Existe desarticulación entre el PDC, con el Plan Estratégico Regional, Planes Sectoriales y Planes Locales. 3.3 MEDIDAS A ADOPTARSE Es necesario la actualización del PDC, teniendo en cuenta las cuatro Dimensiones de Desarrollo. Incluir al PDC, las metas priorizadas en el Acuerdo de Gobernabilidad Regional, por cada Dimensión de Desarrollo. Articular el PDC con el Plan Estratégico Regional, Planes Sectoriales y Planes Locales. Página 45

46 IV. AVANCES Y DIFICULTADES EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA Y RECEPCION DE PROYECTOS ESPECIALES Página 46

47 4.1 CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN Página 47

48 4.1 CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN 1. Nuestra Constitución Política del Estado, contempla que "la descentralización es una forma de Organización democrática y constituye una práctica permanente del Estado, que tiene por objetivo logra el desarrollo integra! del País y se realiza por etapas en forma progresiva y ordenada conforme a criterios que permitan una adecuada asignación de competencia y transferencia de recursos del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales y Locales". 2. La norma que regula el proceso de descentralización, es la ley N "LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN", según la cual, "la descentralización tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible del país con efecto vinculante a todos los poderes del estado, organismos constitucionales autónomos y al gobierno en su conjunto". 3. Dentro de este orden de ideas, el proceso de descentralización involucra un conjunto de reforma orientada por dos criterios básicos; gradualidad, subsidiariedad: a) Gradualidad. como instrumento para la descentralización y la preparación e implementación de los cambios institucionales y administrativas, que reduzca en máximo algunos posibles efectos indeseados en el traspaso de competencias, funciones, atribuciones y recursos desde la Administración Central a los Gobiernos Regionales y Municipales según los corresponda. b) Subsidiariedad. es el caso, por ejemplo, del fomento productivo, área social y subsidios, tomando en cuenta la existencia los tres factores, políticos, económicos y culturales, que expresan la heterogeneidad de nuestro país y de necesidades diferenciadas de políticas para el desarrollo que permitan construir un piso mínimo para todos. 4. Asimismo el fenómeno de la descentralización trae consigo, la integración territorial a nivel regional la cual está basado en tres líneas de acción priorizadas bajo el siguiente contexto: a. Fortalecimiento de las Juntas de Coordinación Interregional b. Región Piloto c. Promoción de las Mancomunidades Municipales. a. Las Juntas De Coordinación Interregionales-JCI: deben desarrollar Proyectos y Programas Interregionales, así como, promover la conformación de regiones.-la Presidencia Del Consejo De Ministro les proporciona asistencia técnica con el apoyo del programa de Naciones Unidas para el desarrollo -PNUD, a la fecha existen tres juntas que incluyen 13 Gobiernos Regionales: Junta de Coordinación Interregional del Norte y Oriente-interior (integrado por: Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Piura, San Martin, Tumbes, Ancash y La Libertad). Junta de Coordinación Interregional-Consejo Interregional Amazónico-CIAM (integrado por. Amazonas, Loreto, Madre De Dios, Ucayali, San Martin). Junta De Coordinación Interregional-Consejo interregional Centro Sur- CENSUR- (conformado por Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica. Junín, Lima y Pasco). b. La Región Piloto: es la circunscripción territorial que proviene de la integración transitoria de dos o más departamentos antiguos. A la fecha se ha elaborado una propuesta de Ley, para constituir legalmente la Región Piloto como Entidad Pública con Administración Especial (por su condición temporal), sujeta a los controles Administrativos como toda entidad del Estado, dentro de los avances se encuentra con la Región Piloto Amazonas - San Martin, los Gobiernos Regionales han priorizado ejes de integración hidroenergética, vial, turística de arquitectura gubernamental BASE LEGAL Ley Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Ley del Sistema de Acreditación. D.S. Nº PCM Plan de Transferencia de Competencia Sectoriales a los Gobiernos Regionales del año D.S. Nº PCM, ampliación de plazo para culminar las transferencias. D.S. Nº PCM, las entidades del Gobierno Nacional tienen la responsabilidad de asegurar la pronta transferencia de las competencias, funciones y recursos a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. D.S. Nº PCM dicta medidas complementarias para culminar el proceso de transferencia de competencia de funciones, atribuciones, fondos, programas, proyectos, empresas, activos y otros organismos a los Gobiernos Regionales y Locales correspondiente al año. DS N PCM, Decreto Supremo que establece medidas para culminar las transferencias de competencias de funciones a los Gobiernos Regionales y Locales; cuyo plazo es el 15 de Julio del Página 48

49 4.2 AVANCES DE LA TRANSFERENCIA Y PROYECTOS ESPECIALES Página 49

50 4.2 AVANCES DE LA TRANSFERENCIA Y PROYECTOS ESPECIALES Se suscribió los Convenios Marco Intergubernamentales CMI, con todos los Ministerios ACTAS DE TRANSFERENCIA Se ha suscrito las actas de transferencia de funciones sectoriales del plan de transferencia del año , con los siguientes Ministerios: SECTORES MATERIAS MINAG Agraria (Art. 51) Comercio (Art. 55) MINCETUR Turismo (Art. 63) Artesanía (art. 64) MINEDU Educación (Art. 47) MINEM Energía y Minas (Art. 59) MIMDES Desarrollo Social (Art. 50) Población (Art. 60) Pesquería (Art. 52) PRODUCE Industria (Art. 54) MYPES ( Art. 48) MINSA Salud (Art. 49) MTC Transportes (Art. 56) Comunicaciones (Art. 57) VIVIENDA Vivienda y Saneamiento (Art. 58) VIVIENDA-SBN Administración y Adjudicación de Terrenos del Estado (Art. 62) MINTRA Trabajo y Promoción del Empleo (Art. 48) PCM Ambiental y Ordenamiento Territorial (Art. 53) PCM-INDECI Defensa Civil (Art. 61) Bomberos PCM-INDECI Defensa Civil (Art. 61) TRANSFERENCIA DE FUNCIONES SECTORIALES PENDIENTES: Comprendidas en el Plan de Transferencia del Año 2008 Función g) y j) Art. 52º Ley Orgánica de Gobierno Regional en Materia de Pesquería. g) Verificar el cumplimiento y correcta aplicación de los dispositivos legales sobre control y fiscalización de insumos químicos con fines pesqueros y acuícolas, de acuerdo a la Ley de la materia. Dictar las medidas correctivas y sancionar de acuerdo con los dispositivos vigentes. j) Vigilar el estricto cumplimiento de las normas vigentes sobre pesca artesanal y su exclusividad dentro de las cinco millas marinas. Dictar las medidas correctivas y sancionar de acuerdo con los dispositivos vigentes IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RECURSOS ASOCIADOS A LA TRANSFERENCIA RECURSOS TRANSFERIDOS AL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO ASOCIADOS A LA TRANSFERENCIA DE FUNCIONES, (En Nuevos Soles) GOBIERNO REGIONAL MINSA PCM INDECI MTC TRANSPORTES MIMDES MTC COMUNICACIONES MINAG TOTAL GENERAL HUÁNUCO 18,626, , ,574, , , , ,490, Página 50

51 FTE FTO RECURSOS ORDINARIOS PRESUPUESTO 2010 TRANSFERENCIA DE COMPETENCIA - GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO (En Nuevos Soles) GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO SEDE HUÁNUCO AGRICULTURA HUÁNUCO TRANSPORTES HUÁNUCO EDUCACION HUÁNUCO SALUD HUÁNUCO TOTAL GENERAL PPTO 535, , , , , ,551, FTE FTO RECURSOS ORDINARIOS PRESUPUESTO 2011 GOBIERNO REGIONAL HUANUCO TRANSFERENCIA DE COMPETENCIA 2011 DS N EF (En Nuevos Soles) GOBIERNO REGIONAL Huánuco AGRICULTURA HUANUCO (COFOPRI) TOTAL GENERAL PPTO 1,046, ,046, CUADRO RESUMEN RECURSOS PRESUPUESTALES TRANSFERIDOS AL GOBIERNO REGONAL Huánuco ASOCIADOS A LA TRANSFERENCIA DE FUNCIONES, 20O AÑOS (En Nuevos Soles) PRESUPUESTO TOTAL ,490, ,551, ,046, TOTAL 24,088, Página 51

52 4.3 IMÁGENES DE OBRAS AL I SEMESTRE 2011 Página 52

53 I AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL IMÁGENES DE OBRAS AL I SEMESTRE 2011 CONSTRUCCION DE LA CARRETERA MAYNAS GORGOR UTUTO (ISCAPAMPA) MARIAS CONSTRUCCION DE LA CARRETERA MAYNAS GORGOR UTUTO (ISCAPAMPA) MARIAS Página 53

54 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD: RAINCONDOR Y AYAPITEG; OBAS Y COCHAMARCA; SHULLUYACU CHACABAMBA Y JACAS CHICO - PROVINCIA DE YAROWILCA - MICRORRED YAROWILCA - RED HUANUCO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. N DE CARHUAPATA DISTRITO DE JACAS GRANDE HUAMALIES HUANUCO Página 54

55 CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA GONGOPATA PAGCHA KERO EN LOS DISTRITOS DE MOLINO PACHITEA MEJORAMIENTO DE LA CONSTRUCCION DE LA CARRETERA QUEROPALCA HUALLANCA, TRAMO QUEROPALPA CUNCUSH, LONG Página 55

56 MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO MUÑA RINCONADA MONOPAMPA / SEGUNDA ETAPA AMPLIACION DE MODULOS DE TALLERES CENTRO DE EDUCACION TECNOLOGICO PRODUCTIVA KOTOSH HUANUCO Página 56

57 ELECTRIFICACION DE TREINTA LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO SECTOR YANAS Página 57

58 4.4 GESTIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO Página 58

59 4.4 GESTIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO Avances y Logros de las Gerencias Regionales GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO PROYECTO/ACTIVIDAD. LOGROS DIFICULTADES PROYECTOS Capacitación y asistencia técnica en el manejo de pastos cultivados en la provincia de Yarowilca departamento de Huánuco. Asistencia técnica y capacitación para el cultivo de durazno en la provincia de Huánuco y Pachitea, departamento de Huánuco. Fortalecimiento de la competitividad de productores ecológicos de micro cuencas andinas de la Región Huánuco. Mejora del rendimiento de cultivo del plátano orgánico en la prov. Leoncio Prado y el distrito de Cholón de la prov. de Marañón departamento de Hco. Asistencia técnica y capacitación en el manejo de cuyes en las provincias de Huánuco, Ambo y Pachitea; Departamento de Huánuco Asistencia técnica y capacitación para mejorar la producción y productividad de los productos lácteos en microcuenca del Nupe, Lauricocha y Vizcarra. Mejoramiento genético a través de transferencia de embriones de ganado vacuno en el distrito de Codo del Pozuzo, Provincia de Puerto Inca, Departamento de Huánuco - ACTIVIDADES II Festival del Plátano 2011 Día del Pescador Molinos 2011 Agencia Regional de Fomento de la Inversión Privada - ARFIP - Se realizaron 3,344 visitas de asistencias técnicas, 17 eventos de capacitación, mantenimiento de 16 parcelas demostrativas, 01 pasantía, 01 feria beneficiando a 2,095 agricultores. - Se realizaron 2,748 visitas de asistencia técnicas, 08 eventos de capacitación, 01 pasantía, Mantenimiento de 07 parcelas demostrativas, beneficiando a 1,779 agricultores. - Se realizaron 1,680 visitas de asistencia técnica, 01 pasantía, beneficiando a 638 agricultores. - Se realizaron 3,080 visitas de asistencia técnica, 18 eventos de capacitación, 07 días de campo, 01 Pasantía, 01 Festival, mantenimiento de 15 parcelas demostrativas. - Se realizaron 4,016 visitas de asistencia técnicas, 10 eventos de capacitación, instalación de 7 Has. de alfalfa, acondicionamiento e implantación de 18 módulos demostrativos de cuyes, beneficiando a 903 beneficiarios. - Se realizaron 2,505 Asistencias técnicas para el proceso de los derivados lácteos, se tiene implementado 09 módulos con equipos de proceso y laboratorios básicos en 09 distritos. - Se realizaron 1,412 Asistencias técnicas, 06 eventos de capacitación a productores, entrega certificada de 03 vacas donadoras (reproductoras). - Se realizo 01 evento de carácter regional, con exposición gastronómica y expo comercialización, con la participación de los productores y beneficiarios del proyecto. - se realizo 01 evento de pesca deportiva, 01 festival gastronómico que conto con la asistencia y participación Autoridades, criadores de trucha, empresarios y público en general evaluación del plan de trabajo 2011 del ARFIP, en coordinación con sus integrantes, ratificación de los 09 integrantes del ARFIP para el periodo Condiciones climatológicas adversas que retrasaron el oportuno mantenimiento de parcelas demostrativas y las visitas de asistencia técnica. - Condiciones climatológicas adversas que retrasaron el mantenimiento de las parcelas demostrativas, demora en la entrega de los plantones por parte de AGRORURAL. Ninguno - Condiciones climatológicas adversas que retrasaron el oportuno mantenimiento de las 15 parcelas demostrativas y problemas de índole social. - Condiciones climatológicos que retrasan los trabajos de asistencia técnica y la instalación de las pasturas, dificultad en la adquisición y entrega de los cuyes (reproductores). - Difícil accesibilidad a los establos de los beneficiarios ubicados en los diversos caseríos de los distritos de influencia del Proyecto. - Demora en el traslado de los reproductores, por la cuarentena impuesta por SENASA - Lima. - De índole presupuestal y administrativo (Adquisiciones) - De índole presupuestal. - De índole presupuestal y poca predisposición. Página 59

60 PROYECTO/ACTIVIDAD. LOGROS DIFICULTADES Programa promoción a la micro empresa de la Región Huánuco. Coordinación del Programa de Capacitación: Técnico Constructivo y de Gestión Empresarial para MEMV de la Región Huánuco. Implementación Plan de Capacitación para MyPES Regionales. Presentación y Aprobación del Plan Estratégico Regional de Desarrollo Económico Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica CORCYTEC.HUÁNUCO Gestión de Presupuesto para participación en eventos feriales institucionalizados de nivel regional y nacional. PROCOMPITE. Implementación de Centros Mi Empresa (Aulas Virtuales) Fuente: GRDE Elaboración: SGPEE - Se ha otorgado 61 créditos de la meta programada para el año 2011, que es de 100 créditos. - En el primer semestre del año se ha logrado recuperar la suma de S/ 600, por concepto de capital y S/ 116, por concepto de Intereses con un total de S/716, nuevos soles - El Programa se desarrolla a nivel Regional habiéndose efectuado charlas de difusión uno en la provincia de Dos de Mayo, distritos de Amarilis y Chincha. - Se dio inicio el día lunes 20 de junio del 2011 con la participación de 37 Microempresarios (as) de la Región Huánuco, 1er Componente Técnico Constructivo, con una duración de cuatro meses (Julio Noviembre). - Se han efectuado las siguientes charlas de Microcréditos del Programa Promoción a la Pequeña y Micro Empresa : Provincia de Huánuco P=*(30) Provincia de Leoncio Prado (2) P=* (90) Provincia de Dos de Mayo P=*(30) Distrito de Chinchao Acomayo P=*(30) Distrito de Amarilis - Huánuco P=*(20) - Se culmino con la elaboración del Plan Estratégico Regional de Desarrollo Económico Aprobación del Plan de Trabajo del II Encuentro Macro regional de CORCYTECS de la Macro región Centro. - Conformación de las Comisiones de Trabajo para el II Encuentro Macroregional de CORCYTECS de la Microrregión Centro. - Implementación de Aulas Virtuales MYPES Huánuco. - Jornadas Empresariales Evento PERU REGIONES Día Nacional de la MYPE. - Expo feria Macroregional Agroindustrial, Industrial, Artesanal y Gastronómica Ucayali Expo feria Agropecuaria y Artesanal Ancash EXPOAMAZONICA IV Feria Gastronómica Internacional MISTURA. - Mediante Resolución Gerencial General Regional Nº 382-GRH/GGR, de fecha , se aprueba la implementación de PROCOMPITE. - Se presentó las bases para los fondos concursables de PROCOMPITE en las cadenas productiva de cacao, café, granadilla, arroz, papa nativa y amarilla - Se inauguro el Centro Mi Empresa (Aulas Virtuales) para micro y pequeños empresarios de la Región Huánuco. - Restricción de los créditos a las MyPES, por lo especificado en el Reglamento de Crédito. - Retrasos en la recepción de los comprobantes de pago de los préstamos a MyPES que se encuentran en las provincias a excepción de Huánuco. - Falta de movilidad disponible para poder desarrollar programas de difusión a nivel de toda la región. - Dificultad para entrega de invitaciones a microempresarios (as) de las diferentes provincias por parte de Courier, Mensajería. - Dificultad de difusión y promoción de charlas de Microcréditos del Programa Promoción a la Pequeña y Micro Empresa, por falta de asignación económica para impresión de material gráfico. - Demora en los aportes de las Direcciones Regionales Sectoriales. - No cuenta con fuente de financiamiento. - No cuenta con fuente de financiamiento. - Restricciones presupuestales, austeridad y racionalidad de acuerdo a la norma de gestión presupuestaria. - Demora en la emisión de la Resolución correspondiente. - Demora en la asignación de recursos presupuestales por parte de la GRPPAT. - No se asignó el 100% del presupuesto solicitado, por lo que, aun se tiene dificultades. Página 60

61 VISTAS FOTOGRÁFICAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Capacitación y asistencia técnica en el manejo de pastos cultivados en la provincia de Yarowilca departamento de Huánuco. Asistencia técnica y capacitación para el cultivo de durazno en la provincia de Huánuco y Pachitea, departamento de Huánuco. Fortalecimiento de la competitividad de productores ecológicos de las micro cuencas andinas de la Región Huánuco. Página 61

62 Mejora del rendimiento del cultivo de plátano orgánico en la prov. Leoncio Prado y el distrito de Cholón de la prov. de Marañón departamento de Huánuco. Asistencia técnica y capacitación en el manejo de cuyes en las provincias de Huánuco, Ambo y Pachitea; Departamento de Huánuco Asistencia técnica y capacitación para mejorar la producción y productividad de los productos lácteos en la microcuenca del Nupe, Lauricocha y Vizcarra. Página 62

63 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Implementación con Mobiliario Escolar a las Instituciones Educativas del Nivel Primario de la Provincia de Pachitea. Implementación Modular Productiva para el Desarrollo de Capacidades en las Víctimas de la Violencia Política de la Provincia de Huánuco, Leoncio Prado y Ambo. I Taller para elaboración del Plan Regional de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas en Huánuco. Taller Macro Provincial de la Estrategia CRECER - Huánuco Campaña de Recolección y entrega de útiles escolares Formulación de documentos orientados para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual. Implementación de acciones orientadas a la prevención y sanción del hostigamiento sexual Asistencia Técnica en el uso y Manejo del Aplicativo Informático - RUBEN para el Registro de Beneficiarios de los Programas Sociales - Región Huánuco. Formulación de políticas públicas que promuevan una Cultura de Paz - Se han logrado a la fecha la entrega de 3,449 Módulos de 1º y 2º grado del nivel primario 3,554 módulos de 3º y 6º grado de nivel primario y 354 módulos para Docentes en las provincias de Umari, Molino, Panao y Chaglla, siendo los beneficiarios finales 137 I.E de la provincia de Pachitea. Feria Expositiva: - Presentación de 03 stand de exhibición de los trabajos y logros obtenidos por los beneficiarios afectados por la Violencia Política, en las especialidades de: Confección Textil Industrial, Gastronomía y Cosmetología/Peluquería en las provincias de Huánuco, Ambo y Leoncio Prado, Certificación y Clausura de Proyecto: - Se logro certificar a 234 beneficiarios en las especialidades técnico productivo. - Se desarrollo 01 taller donde se conformó 04 grupos de trabajo, lográndose la presentación de metas e indicadores sobre la problemática del consumo de drogas, objetivos y estrategias a usar para la prevención y tratamiento en el consumo de drogas en el Departamento de Huánuco. - Se desarrolló 01 taller impulsando la implementación de la estrategia CRECER - Huánuco de manera coordinada y articulada con las entidades del departamento, donde se contó con la presencia de la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Dra. Virginia Borra Toledo, Presidente Regional Med. Luis Raúl Picón Quedo, Gerente Regional de Desarrollo Social Med. Nicolás Huaringa Passuni, Américo Quispe, representante del equipo técnico CRECER; Laura Veramendi, representante del Ministerio de Salud. - Se logró recolectar y entregar más de 400 útiles escolares a jóvenes estudiantes de nivel primario de las provincias de Yarowilca, Lauricocha, Distrito de Margos y la Localidad de Sumaran. - Formulación de documentos orientados para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual. - Conformación del 01 Comité Regional y Capacitación a 40 funcionarios de GRH para la Prevención y sanción del hostigamiento sexual en la Región Huánuco (Resolución Ejecutiva Regional Nº GRH/PR). - Capacitación a 38 funcionarios/as y técnicos de los gobiernos locales y programas sociales en el manejo del aplicativo informático (RUBEN), de las provincias de Marañón, Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huamalies, Pachitea y Leoncio Prado Plan de implementación de la Ordenanza Regional Nº CR/GRH Aprueba Institucionalizar el 21 de setiembre de todos los años, Día Internacional de la Paz en la Región Huánuco Proyecto de Ordenanza de Lucha contra la Trata de Personas en la Región Huánuco - Proveedor de mobiliario escolar que restan entregar 346 módulos. - Retraso Administrativo generado por agentes externos a la ejecución del mencionado proyecto. - Ninguno - Ninguno - Ninguno - Ninguno - Ninguno - Ninguno - Ninguno - Limitado presupuesto para la implementación de la norma - Ninguno Página 63

64 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Fortalecer capacidades en materia de población Formulación de documentos de política de equidad de género en la región elaborada en el marco de la Ley Formulación de 01 Plan Regional de igualdad de oportunidades entre mujeres y varones Implementación de acciones concretas orientadas a favor de las personas adultas mayores, personas con discapacidad y familia a través de talleres y campañas y otros. Conformación del Consejo Regional de la Juventud - COREJU Conformación del Consejo Regional del Adulto Mayor - COREPAM Conformación del Consejo Regional de Personas con discapacidad - COREDIS Conformación del Consejo Regional de Niños, Niñas y Adolescentes - COREDENNA. Conformación del Consejo Regional de la Mujer Fuente: GRDS Elaboración: SGPEE - Reunión Técnica de Trabajo en Materia de Población el cual se logró 01 Acta de Acuerdos entre las autoridades del GRH y MINDES Art. 50º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales: con la participación de funcionarios/as del GRH y funcionarias del MIMDES - 01 proyecto de Ordenanza Regional sobre la creación del observatorio e igualdad de oportunidades y equidad de género en Región Hco Plan de Implementación de la Ordenanza Regional Nº 025-E-2005-CR-GRH "Aprueba utilización del lenguaje Inclusivo en las dependencias del Gobierno Regional Huánuco" - Conformación del Equipo Técnico para la formulación del Plan Regional de Igualdad de oportunidades (en proceso de Aprobación). - Creación y Funcionamiento del Centro Integral de Atención a las Personas Adultas Mayores CIAM, y Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad OMAPED, con Ordenanza Municipal Nº 04-A-2011-MDK-Huancapallac personas sensibilizadas en Derechos Humanos y conocimiento de las Leyes del adulto mayor y personas con discapacidad en Huancapallac - Quiski, San Rafael, Aucayacu, Tingo María y Dos de Mayo personas beneficiadas en la atención integral de salud (adulto mayor y personas con discapacidad) personas beneficiados(as) en la campaña de certificación gratuita para personas con discapacidad) personas con diversa discapacidad se encuentran laborando en diferentes sectores. - Participación activa de 850 estudiantes del nivel primario de la provincia de Huánuco, en el I Concurso de Dibujo y Pintura por el Día Internacional de la Familia. - Acreditados 25 profesionales de los diversos sectores y organizaciones de Jóvenes de la Región Huánuco, ante el Consejo Regional de la Juventud profesionales que representan diversos sectores fueron acreditados ante el COREPAM - Huánuco profesionales de los diversos sectores fueron acreditados ante el COREDIS - Huánuco profesionales de los diversos sectores fueron acreditados ante el COREDENNA - Huánuco. - Acreditación de 37 profesionales al Consejo Regional de la Mujer - Huánuco. - Ninguno - Ninguno - Limitado Presupuesto para la implementación de la norma - Limitado presupuesto para la formulación del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades - La falta de decisión política por parte de las nuevas Autoridades de las diferentes localidades de la Región - Falta de decisión política de algunas Autoridades Provinciales y Distritales en la Instalación y funcionamiento del CIAM Y OMAPED. - La falta de sensibilización de las autoridades locales - La falta de profesionales Médicos especialistas en Rehabilitación de la Personas con Discapacidad - La Falta de sensibilización en brindar oportunidades laborales en los sectores Públicos y privados - Escasos recursos económicos para las Premiaciones - Falta de sensibilización de las Autoridades para realizar trabajos a favor de la juventud - Falte de sensibilización a las autoridades y funcionarios de las Provincias más alejadas de la Región - Limitado presupuesto para la implementación del Plan de Trabajo Página 64

65 VISTAS FOTOGRÁFICAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Exhibición de trabajo de los logros obtenidos, certificación a 234 y clausura en las especialidades de: Confección Textil Industrial, Gastronomía y Cosmetología/Peluquería del Proyecto Social: Implementación Modular Productiva para el Desarrollas de Capacidades en las Víctimas de la Violencia Política de la Provincia de Huánuco, Leoncio Prado y Ambo. Distribución y entrega a autoridades locales de 7,003 módulos educativos de 1ero a 6to grado del nivel primario y 354 Módulos para docentes de los distritos de Panao, Chaglla, Molino y Umari del Proyecto Social: Implementación con Mobiliario Escolar a las Instituciones Educativas del Nivel Primario de la Provincia de Pachitea. Capacitación a 38 funcionarios/as y técnicos de los gobiernos locales y programas sociales en el manejo del aplicativo informático RUBEN. Campaña de recolección y entrega de útiles a estudiantes de nivel primario de las provincias de Yarowilca, Lauricocha, Distrito de Margos y la Localidad de Sumaran. Taller Macroprovincial Crecer Huánuco - Herramientas de la Gestión Local con Enfoque Territorial y Gestión Por Resultados. Página 65

66 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia Prevención de Desastres Agropecuaria Energía Transportes Saneamiento Salud Cultura y Deporte GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA LOGROS 30 Expedientes Técnicos concluidos (elaboración 18 y evaluación 12), expedientes técnicos en ejecución >= al 50%, de avance 23 (elaboración 16, evaluación 03 y 03 actualización de costos), 22 < al 50%, de avance 08 (elaboración 22) SE CULMINO - Construcción de 1,850 ml. de Defensa Ribereña, 06 Espigones y limpieza de cauce de rio 1200ml. Se tiene 01 proyecto en proceso de adjudicación, se culmino la construcción de 05 muros de defensa en convenio con construyendo Perú, en zonas de riesgo de 05 centros poblado, beneficiando a una población total de 1863 habitantes Se culmino la construcción km de canal de riego, 02 bocatomas, captación, reservorio, 18 cajas de control, 28 tomas laterales, logrando beneficiar a 5,905 habitantes, asimismo se logro reiniciar 01 obra paralizada y se encuentra en proceso de adjudicación la ejecución de 01 obra por contrata Tendido de línea primaria en km., red primaria 2.18 km. red secundaria km. instalación de 05 sub estaciones eléctricas, beneficiando a 2864 habitantes. Construcción de km. De carretera, mejoramiento y rehabilitación en km. De carretera. Construcción de 02 puentes de concreto de 18 y 12 m. Luz, en ejecución 01 puente de estructura metálica de 45 m.luz, mantenimiento rutinario en tramos en km. en proceso adjudicación de 02 proyectos por contrato. Con una población beneficiaria de habitantes Sistema de agua potable: construcción de sistema de agua potable en ml. Y sistema de alcantarillado en ml. Contando con 2144 conexiones de agua potable y 1218 conexiones de alcantarillado en 08 localidades, así mismo se mejoro la red de agua potable en y red de alcantarillado en , en 02 localidades, se culmino la Ampliación de Sistema de Alcantarillado en 01 AA.HH. En convenio con Construyendo Perú, beneficiando a una población total de 1863 habitantes Construcción 01 infraestructura de centro de salud y 03 módulos de postas médicas, beneficiando a 57,486 habitantes. En ejecución construcción de infraestructura de 02 centros de salud y 06 postas de salud, se tiene adjudicado la construcción de posta de salud y la adquisición de 25 ambulancias, en proceso de adjudicación la construcción de 08 postas de salud y en proceso la implementación con mobiliario y equipo medico 09 establecimientos de salud. Se culminó la rehabilitación y mejoramiento de los ambientes de la Liga de Gimnasia y así como la construcción de 01 local de usos múltiples, en convenio con Construyendo Perú, beneficiando a 825 habitantes, en proceso el equipamiento de la liga de gimnasia DIFICULTADES Problemas de ejecución de proyectos y obras por demora en los trámites administrativos, para el cumplimiento en lo establecido por el SNIP. Paralización de obra, procesos de adquisición es lento Controversia a consiliación después de 8 meses un acuerdo con el contratista - postergaciones de los plazos de fecha en la convocatoria Demora en la adjudicación para la adquisición de materiales Deficiencias en el contenido del expediente técnico No considero una buena una cantera en la obra., paralización de obra, demora en proceso de adjudicación Problemas climatológicos que dificultan el avance normal en la ejecución de obras Demora en adjudicación de bienes y servicios por exigencias de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - OSCE Problemas con procesos de adjudicación de bienes y servicios Página 66

67 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS Educación LOGROS Culminación de construcción de 62 aulas, 33 ambientes administrativos distribuidos en 05 instituciones educativas con sus respectivos SS.HH. 06 losas multideportivas, 06 cerco perimétrico y en proceso equipamiento con mobiliario y equipo en 03 instituciones educativas, beneficiando a 2480 alumnos. En proceso: construcción de 160 aulas, 95 ambientes administrativos distribuidos en 13 instituciones educativas con sus respectivos SS.HH. cercos perimétricos, y se tiene en proceso de adjudicación 08 proyectos para la construcción de aulas en 08 instituciones educativas. DIFICULTADES Problemas de lluvias es inaccesibles a la obra, razón por la cual estuvo paralizado * incompatibilidad de perfil técnico con expediente técnico. Fuente: GRI Elaboración: SGPEE VISTAS FOTOGRÁFICAS GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA I.E DE HUACAYBAMBA, PROVINCIA DE HUACAYBAMBA HUÁNUCO AMPLIACION Y SUSTITUCION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N MARIANO DAMASO BERAUN, DISTRITO DE AMARILIS - HUANUCO Página 67

68 DEFENSA RIBEREÑA NARANJILLO, SANTA ROSA DE SHAPAJILLA-CADENA Mantenimiento Rutinario Manual DESCRIPCION LONG. (KM) PLAZO CONTRACTUAL MONTO TOTAL S/. MONTO GASTADO S/. AVANCE FINANCIERO ACUMULADO % Mantenimiento Rutinario Manual de Red Departamental: Mantenimiento Rutinario Manual Tramo AEROPUERTO PUENTE CONCHUMAYO. Mantenimiento Rutinario Manual Tramo PUENTE CONCHUMAYO CHURUBAMBA - VINCHOS Mantenimiento Rutinario Manual Tramo PUENTE RANCHO TAMBILLO MOLINOS - PANAO Mantenimiento Rutinario Manual Tramo PANAO CHAGLLA - LLANCO Mantenimiento Rutinario Manual Tramo MONZON CACHICOTO PALO DE ACERO MESES 09 MESES 09 MESES 09 MESES 09MESES 1,245, , , , , , , , , , Página 68

69 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial Elaboración Estudio de Diagnóstico y Zonificación Territorial de la Provincia de Ambo Elaboración Estudio de Diagnóstico y Zonificación Territorial de la Provincia de Leoncio Prado Elaboración Expediente Técnico de Saneamiento de Límites de la Prov. Marañón Saneamiento y Ordenamiento Territorial de la provincia de Lauricocha Elaboración del Proyecto de Ley de Suspensión y Modificación del art. 4 de la Ley 27851, Ley de Creación de la Provincia Coronel Portillo del departamento de Ucayali Sub Gerencia de Proyectos de Inversión Estudios y Expedientes Técnicos Elaboración de estudios / Evaluación - Nivel Ha presentado. - Nivel B, C, D y E Culminado Avance del nivel A - Sistematización Elaboración del Expediente Único de Ordenamiento Territorial. - Elaboración del Expediente Único del Proceso de Ordenamiento Territorial. - Elaboración del Expediente Individual - Ambiente Inadecuado. - Nivel A que se ha presentado en espera la respuesta de la PCM - No hay trabajo de campo - Distribución de trabajo - Falta de personal. - Ninguna - Elaboración - Observaciones a la ley - Evaluación 20 estudios de pre-inversión a nivel perfiles - Evaluación 02 estudios de pre-inversión a nivel de pre factibilidad - Evaluación de 07 estudios de pre-inversión a nivel de factibilidad - Se realizó la declaración de la viabilidad de 17 PIP - Se realizó la Verificación de la viabilidad de 01 PIP - Se brindó 80 asistencias técnicas a las Unidades Formuladoras y Ejecutoras del GRH. Sub Gerencia de Formulación de Estudios de Pre Inversión Proyectos culminados en el proceso de formulación (04): *Mejorar la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud que Brinda el Centro de Salud de Cachicoto. Aprobado Elaboración de Estudios *Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco Nivel III 1. En proceso de evaluación. *Mejoramiento de la Carretera Puente Rancho - Panao Chaglla - Rumichaca de la provincia de Pachitea Huánuco. Aprobado En proceso de evaluación *Mejoramiento, Rehabilitación y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Ambo. Aprobado según código SNIP Nº Estudios y Expedientes Técnicos Elaboración de estudios / Evaluación Demora en la aprobación, para la iniciar la formulación de nuevos estudios de Pre Inversión. Demora en el proceso de evaluación, por parte de la Sub Gerencia de Proyectos de Inversión Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital La Unión Nivel II-1 Proceso de formulación culminado. Demora en el proceso de evaluación por parte de la Sub Gerencia de Proyectos de Inversión. Página 69

70 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Ejecución del Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2012 Fuente: GRPPAT Elaboración: SGPEE Capacitación a 741 Agentes Participantes de las 11 provincias. Priorización de 15 resultados. Priorización de 01 de impacto y 01 por distritos teniéndose un total de 87 proyectos. Conformación del Comité de Vigilancia (11 miembros). Fortalecimiento de las relaciones entre Estado y Sociedad Civil. Poca participación de la Sociedad Civil en las acciones de desarrollo. Normas del presupuesto participativos son centralistas. Los Agentes de desarrollo han perdido credibilidad en los presupuestos participativos. Los presupuestos participativos se realizan en forma desarticulada entre niveles de gobierno. VISTAS FOTOGRÁFICAS GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO Y ZONIFICACIÓN DE PROVINCIA AMBO Equipo Técnico con pobladores de la localidad de San Antonio de Chucchuc del distrito Colpas, donde se realizó georeferenciación y encuesta socioeconómica del centro poblado. Equipo Técnico realizando encuesta en la localidad San Isidro de Añay de distrito Huacar. Página 70

71 Equipo Técnico georeferenciando la ubicación en I. E. del centro poblado Andahuaylla en distrito Ambo. Equipo Técnico georeferenciando la ubicación en Instituto Técnico Max Plan del centro poblado Huancapata en distrito Ambo. TRABAJO DE CAMPO DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE YAROWILCA Personal técnico de la Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial informando a los pobladores de los centros poblados de Ayapiteg e Isipampa a cerca del Estudio de Diagnóstico y Zonificación de la provincia Yarowilca y realizando la recopilación de información en aspectos geográficos y socioeconómicos para la elaboración del mencionado estudio. En las fotografías se muestra al personal técnico de la Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial realizando las visitas a los centros poblados Chasqui, San Agustin de Chuntarragra y San Antonio de Colpa para la recopilación de información socioeconómica y el posicionamiento en coordenadas UTM de éstos centros poblados para la georeferenciación y actualización de información en la Carta Nacional. Página 71

72 Para el levantamiento de información en aspectos socio económico, el personal técnico de la Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial se reunió con autoridades de los centros poblados y profesionales que laboran en dichos lugares la cual se demuestra en las fotografías correspondiente a los centros poblados Huacuto y Jarpo, como parte del Estudio de Diagnóstico y Zonificación de la provincia Yarowilca. A pesar de que las condiciones climáticas para la realización del trabajo de campo en los centros poblados Punto Unión, Quilcayhuarín y Rain Condor no fue buena, se pudo obtener los resultados trazados para el cumplimiento de la elaboración del Estudio de Diagnóstico y Zonificación de la provincia Yarowilca. Página 72

73 SIN PROYECTO CON PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO NIVEL III - 1 Página 73

74 SIN PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE LA UNIÓN, NIVEL II -1 Página 74

75 SIN PROYECTO CON PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO DE SALUD CACHICOTO, DISTRITO DE MONZÓN, HUAMALIES, HUÁNUCO Página 75

76 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE IRRIGACIÓN QUIO CAYNA MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA EL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE AMBO Página 76

77 GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS Proyecto Forestación con Fines de Protección y Manejo de la Microcuenca del Nupe y Lauricocha. Proyecto Reforestación participativa de la Microcuenca Alta del río Marañón en el distrito de Arancay para la recuperación del potencial productivo de los suelos. Proyecto Recuperación Arbórea y Protección de Suelos mediante la Reforestación en Zonas Deforestadas de los Distritos de Puerto Inca, Yuyapichis, Honoria y Tournavista, Provincia de Puerto Inca Región Huánuco. Reforestación con fines de Protección de Suelos y Mejoramiento del Medio Ambiente en Laderas circundantes a Zonas urbanas del distrito de Huánuco, Amarilis y Pillcomarka Provincia y Región Huánuco. Inspecciones Técnicas. Capacitación y Fórum Ambiental Fuente: GRRRNN Y GEMA Elaboración: SGPEE LOGROS - Se realizo el mantenimiento de Plantación Forestales en un área de hectáreas, con labores de poda, recalce, riego y control fitosanitario; en los distritos de Jesús, Cauri y Baños. - Se conformo 3 Comités de Gestión de Bosques inscritos en los Registros Públicos, quienes velaran en el cuidado de las plantaciones en los distritos de Jesús, Cauri y Baños. - Se instalaron 447,792 plantones forestales (eucalipto, pino, tara, quinual y aliso) y 1,250 plantones de frutales (palto y durazno) en campo definitivo. - Mantenimiento de plantaciones forestales de 239,928 plantones, poda de 61,925 plantones, control fitosanitario de 58,154 plantones y riegos de 138,913 plantones agroforestales, - Se realizó 08 eventos de capacitación dirigidos a autoridades civiles, políticas, instituciones educativas, Comunidad Beneficiaria, de las 11 comunidades de intervención del proyecto. - Instalación en terreno definitivo de 2,400 hectáreas de plantación a campo abierto con especies de rápido y lento crecimiento (caoba, cedro, bolaina, capirona, quinilla, pumaquiro, shihuahuco, pino chuncho, guaba y tornillo, se realizó mantenimiento de 1,075 hectáreas de limpieza de malezas y control fitosanitaria; se realiza 15 cursos de capacitación en manejo forestal, en donde se beneficiaron 120 personas, así mismo re realizo el recojo de bolsas de 2,400 hectáreas y la re vegetación del área de 20 viveros germinadores. - Se realizó la instalación 881 hectáreas de plantaciones forestales en campo definitivo (molle, tara, eucalipto, algarrobo, pino y especies forestales), se realizó 05 eventos de capacitación en temas de mantenimiento forestal y se realizó 287 labores de silvicultura en el proyecto. - Se realizaron 05 inspecciones oculares: Contaminación del río Tambogan Churubamba. Derrame de la Capa asfáltica en la localidad de la Merced, Distrito de Alomía Robles. Descenso del espejo de agua debido a la deforestación e incendio forestal en la laguna de los Milagros Distrito de José Crespo Castillo. Inspección a la Minera Golden mine en la localidad de Pueblo Nuevo, Distrito de José Crespo Castillo. Se inspecciono los asentamientos humanos: Mercedes Alta, Quebrada del Águila y Asunción Saldaña; evaluando los procesos de erosión de suelos por deforestación en la zona. - Se realizó 03 cursos de capacitación y 01 Fórum Ambiental en temas Manejo de Bosques, Residuos sólidos, tratamiento de aguas servidas, plantaciones y mantenimiento forestal, beneficiando a 150 personas. DIFICULTADES - Cambio climatológico, escases de agua heladas, sequia, originando mortandad en las plantaciones en campo definitivo. - Daños ocasionados por los animales, perjudicando las plantaciones en campo definitivo. - Poca participación de beneficiarios en la mano de obra no calificada por salarios bajos y por la migración de la población. - Poca participación de las autoridades locales en las sanciones sobre daños y/o perjuicios de las plantaciones instaladas en campo definitivo. - Poca participación de las autoridades locales, civiles y políticas en eventos de capacitación a fin de conservar los recursos naturales. - Factores climatológicos, ocasionando mortandad a las plantaciones establecidas en campo definitivo, poca participación de los beneficiarios. - Poca participación de los beneficiarios por los bajos salarios contemplados en la mano de obra no calificada y pastoreo. - Ninguno - Ninguno Página 77

78 VISTAS FOTOGRÁFICAS GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL PROYECTO: FORESTACION CON FINES DE PROTECCION Y MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL NUPE DE LAURICOCHA Plantaciones de pino en la localidad de Jesús Evaluaciones de plantaciones forestales en el distrito de Baños Riego y aplicación de hidrogel a las plantaciones forestales Construcción de micro reservorios cosecha de agua Costo del Proyecto Avance Físico Acumulado % Avance Financiero Acumulado % 2 676, Página 78

79 PROYECTO: REFORESTACION PARTICIPATIVA DE LA MICROCUENCA ALTA DEL RIO MARAÑON EN EL DISTRITO DE ARANCAY PARA LA RECUPERACION DEL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LOS SUELOS Traslado de plantones de eucalipto a campo definitivo Apertura de hoyos para siembra de plantones forestales Siembra de plantones forestales en campo definitivo Establecimiento de plantones forestales en campo definitivo Costo del Proyecto Avance Físico Acumulado % Avance Financiero Acumulado % 1 593, ,04% 49,44% Página 79

80 PROYECTO: REFORESTACIÓN CON FINES DE PROTECCIÓN DE SUELOS Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE EN LAS LADERAS CIRCUNDANTES A LAS ZONAS URBANAS DEL DISTRITO DE HUÁNUCO, AMARILIS Y PILLCO MARCA - PROVINCIA Y REGIÓN HUÁNUCO Trazo y marcación para la siembra Excavación de hoyos Transporte de plantas Aplicación de hidrogel en la siembra Incorporación de dolomita Transporte de cladodios de tuna Costo del Proyecto Avance Físico Acumulado % Avance Financiero Acumulado % 3 013, % % Página 80

81 I AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL 2011 PROYECTO: RECUPERACION ARBÓREA Y PROTECCIÓN DE SUELOS MEDIANTE LA REFORESTACIÓN EN ZONAS DEFORESTADAS EN LOS DISTRITOS DE PUERTO INCA, YUYAPICHIS, HONORIA Y TOURNAVISTA PROVINCIA DE PUERTO INCA REGIÓN HUÁNUCO Visita de supervisión a las plantaciones forestales realizadas en Yuyapichis, provincia de Puerto Inca Plantación de bolaina en el sector de Pintuyacu Puerto Inca Capacitación por el día mundial del medio ambiente a cargo del personal de campo del proyecto Mantenimiento de plantaciones forestales en el sector de barrio Pozuzo - Yuyapichis Costo del Proyecto Avance Físico Acumulado % Avance Financiero Acumulado % 5 199, Página 81

82 OFICINA REGIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Gestión con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Checa y la Empresa Sindlar Perú con la Ingeniera Jana Kunkova y el Ing. Stanislav Vrzala, sobre la Ejecución del Proyecto "Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable de las Comunidades de Huandobamba y Chacapampa"; Dándose inicio el 11 de Marzo del presente año Organización de reunión de trabajo entre la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y la Oficina Regional de Cooperación Internacional del Gobierno Regional, en el marco del proyecto "Apoyo a la APCI para implementar un sistema descentralizado de Cooperación Internacional No Rembolsable en la Región Huánuco". Coordinación y Gestión de la convocatoria para financiamiento de proyectos de linea 01 del Fondo Perú Alemania, se convoco a proyectistas, consultores, alcaldes provinciales y distritales, para la capacitación en la elaboración de perfiles de desarrollo de capacidades llevado a cabo los días 14 y 15 de Marzo Coordinación y Gestión de la convocatoria para financiamiento de proyectos de linea 02 del Fondo Perú Alemania, se convoco a los proyectistas, consultores y alcaldes distritales, para la capacitación en la elaboración de perfiles en Infraestructura llevado a cabo el día 21 y 22 de marzo dictado por el Ing. Eduardo García Trisolini, del Fondo Perú Alemania. Curso Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión de la Cooperación Internacional por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, donde participaron las ONGD del departamento llevado a cabo el 28 y 29 Abril Huánuco. Gestión en la Aprobación de financiamiento del proyecto "Integral de Fortalecimiento del Emprendimiento Cultural, Social y Empresarial en Jóvenes de Primaria y Secundaria en la Provincia de Ambo y Construcción y Equipamiento del Centro de Recursos para el Fortalecimiento de capacidades de Alumnos y Docentes de EBR en la Región Huánuco". Aprobado por el Fondo Perú España. Por un monto de S/. 3, Millones de Soles. Gestión y Coordinación para la Elaboración y Financiamiento de proyectos en manejo de residuos sólidos entre la Oficina Regional de Cooperación Internacional del Gobierno Regional Huánuco y la Organización No Gubernamental Asociación para el Desarrollo Peruano en el Siglo XXI. Llevado a cabo el 10 de Junio en la Provincia de Leoncio Prado - Tingo María. Gestión de la Visita a la ciudad de Huánuco de funcionarios de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - Lima respecto al proyecto: "Apoyo a la APCI para la Implementación de un sistema nacional descentralizado de Cooperación Internacional No Reembolsable"; llevado a cabo el 14 y 15 de Junio del presente año. Seguimiento y Coordinación ante el Consejo Regional para Aprobación y rectificación de la Ordenanza Regional N CR-GRH; Plan Regional de Cooperación Internacional No Rembolsable aprobado por el Consejo Regional y el Presidente Regional Med. Luis Picón Quedo. Ejecutado Convenio Interinstitucional Selección de Proyectos a ser financiados por el Fondo Perú Alemania Proyecto aprobado. Objetivo realizado Fortalecimiento a la Oficina Regional de Cooperación Internacional Aprobación de Ordenanza Regional Firma Binacional entre Perú - España Página 82

83 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Gestión y Coordinación entre la Oficina Regional de Cooperación Internacional y el Fondo Perú Alemania sobre el curso taller "Elaboración de Expedientes Técnicos" dirigido a ingenieros proyectistas de Infraestructura en el marco de la convocatoria C4 L llevado a cabo en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura el 12 y 13 de Julio del presente año. Capacitación realizada a 04 municipalidades que fueron seleccionados para el financiamiento de sus proyectos Exposición de la ONG Asociación para el Desarrollo Peruano en el Siglo XXI; sobre Elaboración de Proyectos de Residuos Sólidos, Medio Ambiente y Turismo. Dirigido a las Municipalidades de Huánuco, Amarilis, Pillcomarca y la Dirección Regional de Agricultura Coordinación directa entre la ONG ADEPSI y las Municipalidades para Elaboración de Convenios Escasa participación de los Involucrados Gestión ante la APCI, para el financiamiento de la publicación de la Ordenanza Regional N CR-GRH del Plan Regional de Cooperación Internacional No Reembolsable Coordinación con el Fondo Canadiense para Proyectos de iniciativas locales (FCEI), Difusión para la Presentación de Proyectos a la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional Coordinación con la Embajada de Japón (Asistencia para Proyectos Comunitarios - APC del Gobierno de Japón Resumen del Plan de Cooperación Internacional para la elaboración de un Brochurs para su publicación Coordinación entre APCI y el Gobierno Regional para la realización de la Adenda convenio marco de Cooperación Interinstitucional Coordinación sobre el Convenio Marco Interinstitucional entre la Universidad Nacional Hermilio Valdizán Huánuco - Universidad Nacional de la Selva - y el Gobierno Regional Huánuco Opinión Técnica Favorable para la Inscripción de los Organismos No Gubernamentales de Desarrollo Opinión Técnica Favorable para Renovación de los Organismos No Gubernamentales de Desarrollo Opinión Técnica Favorable para devolución de I.G.V. Opinión Técnica sobre Proyectos de Inversión Fuente: ORCI Elaboración: SGPEE Financiamiento Aprobado Obtención de información y pautas Proyectos para la elaboración de Elaboración perfiles Limitación Difusión oportuna fecha presentación Difusión oportuna Documento acabado Proyecto de convenio elaborado y remitido a la APCI En negociación 06 opiniones favorables 09 Opiniones Favorables 02 Opiniones Favorables 04 Opiniones Favorables en de de financiamiento de tramite Observación una cláusula de Página 83

84 VISTAS FOTOGRÁFICAS OFICINA REGIONAL DE COOPERACION INTERNACIONAL Visita del fondo Perú España sobre el apoyo en el financiamiento del proyecto Integral de Fortalecimiento del Emprendimiento Cultural, Social y Empresarial en Jóvenes de Primaria y Secundaria en la Provincia de Ambo y Construcción y Equipamiento del Centro de Recursos para el Fortalecimiento de Capacidades de Alumnos y Docentes de EBR (01 de febrero). Reunión con el embajador de la República Checa y representantes, para financiamiento de proyectos futuros. (11 de marzo) Curso de convocatoria por el fondo Perú Alemania donde se tubo la participación de proyectistas, consultores, alcaldes, Elaboración de perfiles de proyecto en infraestructura (14 y 15 de marzo) Página 84

85 Taller de fortalecimiento de capacidades 2011 de la Cooperación Internacional (APCI); visita de funcionarios de la APCI con la ONGDs. (Huánuco abril) Coordinación con la ONG ADEPSI siglo XXI - para la elaboración y financiamiento en Manejo de Residuos Sólidos para las municipalidades de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca (10 junio Tingo María). Visita de funcionarios de la agencia peruana de Cooperación Internacional Lima. apoyo para la Implementación de un Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Internacional no Reembolsable (14 y 15 junio Huánuco) Página 85

86 OFICINA REGIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES 1. Elaboración de Resoluciones Gerencial General Regional 2. Elaboración de Resoluciones Ejecutivos Regionales LOGROS 123 Resoluciones - Materialización de los Proyectos de Inversión Pública 1076 Resoluciones. - Regular las actividades de los diferentes Órganos estructurados. - Impulsar una Organización adecuada Dentro de la Entidad. - Toma de decisiones destinados a la consecución de los objetivos e intereses fundamentales de la entidad - Dirigir la ejecución de los planes y programas del GOREHCO y velar por su cumplimiento - Administrar los Bienes y Rentas del GOREHCO. - Disponer acciones para optimizar la administración de los Bienes, Recursos y Rentas del GOREHCO. 3. Elaboración de 1041 Resoluciones. Resoluciones Gerencial - Resolver las peticiones de los administrados y luego Regional-GRDS. poner de conocimiento a los interesados. 4. Elaboración de Resoluciones Gerencial Regional-GRDE 18 Resoluciones 5. Elaboración de Resoluciones Gerencial Regional-GRI 64 Resoluciones TOTAL 2222 RESOLUCIONES Elaboración de Contratos - Mecanismos que nos ayudan al cumplimiento de fines y objetivos del GOREHCO. 7. Elaboración de Informes 677 Informes 8.Elaboración de Memorándum 370 memorándum 9. Elaboración de Oficios 18 oficios 19 convenios - Desarrollo Integral 10. Convenios - Articular Esfuerzos Institucionales - Satisfacción de Necesidades, Bienestar Social - Se contribuye a la descentralización Fuente: ORAJ Elaboración: SGPEE DIFICULTADES -Material Logístico. Falta de Implementación de Material Logístico. Falta Coordinaciones con las Gerencias y la Procuraduría Pública Regional. Con las Notificaciones de las Resoluciones a los interesados. Lo cual impide que se cumpla con el plazo de Ley Página 86

87 PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL Actividades y/o Proyectos DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO Logros Implementación del Sistema de seguimiento de causas, el cual ha permitido la clasificación de los diversos procesos, tales como los ya conocidos procesos contenciosos administrativos, procesos civiles, procesos penales, procesos arbitrales y de conciliación. Desde el inicio en el desempeño de la función se ha logrado a la fecha la descarga procesal, dando cumplimiento a sentencias emitidas por el órgano jurisdiccional, concluyendo de esta manera con los procesos y pasando estos, al estado de archivos definitivos. En otro punto, a partir de este año se han contratado a (02) profesionales del Derecho a fin de que se hagan cargo de los procesos, tanto en la provincia de Marañón y Leoncio Prado, ya que la oficina a mi cargo cuenta con excesiva carga procesal. Dificultades Falta de presupuesto e inoperatividad de los equipos de computo. Falta de capacitación en el desempeño de sus funciones de algunos miembros del personal contratado, motivando en algunos casos la rotación del personal generando la acumulación de mas carga procesal. Falta de presupuesto para el pago de los honorarios de los profesionales encargados. GESTIÓN PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL AL I SEMESTRE MODALIDAD DE CONTRATO CANTIDAD DESCRIPCIÓN Procesos aperturados / iniciado 924 Procesos a favor del Gobierno regional Huánuco Procesos en contra del Gobierno regional Huánuco Procesos sentenciados 63 Procesos en curso civiles, 18 penales, 20 constitucionales, 70 laborales y 779 contenciosos administrativos. 14 demandas de indemnización por daños y perjuicios y 16 procesos penales 23 civiles, 20 constitucionales, 70 laborales y 779 sanciones administrativos En primera instancia, los cuales fueron apelados por ante sala civil de Huánuco 22 civiles, 06 penales, 07 constitucionales, 03 laborales y 139 contenciosos administrativos Otros realizados oficios y 18 informes Página 87

88 4.4.2 Avances y Logros de Direcciones Regionales Sectoriales DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES Suscripción de convenio entre la Dirección Regional de Agricultura Huánuco y la Municipalidad Distrital de Monzón, Singa, Jacas Grande, Chavín de Pariarca, Tantamayo, Jircan, Arancay, ONG y Asociaciones Fortalecimiento de las Agencias Agrarias (personal, bienes, equipos) Limitada decisión de parte de las autoridades locales para promover el desarrollo del Agro local. Limitados personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos (motocicletas y camioneta). Decreto de Urgencia , afecto la asignación de gasto en forma oportuna. SUSCRIPCION DE 06 CONVENIOS EN EL AMBITO DE LA AGENCIA AGRARIA YAROWILCA PERIODO MAYO-JUNIO 2011 Municipalidad Chacabamaba, Pampamarca, Obas, Jacas Chico, Provincia de Yarowilca y Aparicio Pomares 05 Profesionales agrarios brindan servicios agrarios contratados por la municipalidad 05 Oficinas Agrarias creadas y en proceso de implementación. Poca importancia de las autoridades ediles por la actividad agropecuaria. Limitados personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos SUSCRIPCION DE 02 CONVENIOS EN EL AMBITO DE LA AGENCIA AGRARIA LAURICOCHA ENERO-JUNIO 2011 Municipalidad distrital de Baños y Rondos Alianzas estratégicas, asociación productores Jesús, proyecto PRA, para la articulación mercados; dirección regional de producción; Dirección de Competitividad Lima; Municipalidad de Lauricocha y Minera Raura 03 Organizaciones agrarias, que integran 24 familias que crían 1000 alpacas, mejoramiento genético de alpacas con reproductores INIA- Santa Ana Huancayo; 02 campañas 35 quintales, ventas por más de s/ 32,000 anual Limitados personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos (motocicletas y camioneta). Decreto de Urgencia SUSCRIPCION DE 02 CONVENIOS EN EL AMBITO DE LA AGENCIA AGRARIA DOS DE MAYO MAYO-JUNIO Municipalidad distrital de Sillapata y Municipalidad provincia de Dos de Mayo 03 Organizaciones agrarias, integradas por 60 familias, en total 180 cabezas de ganado vacuno, 50% mejoradas, con una producción diaria de 200kg de queso Productividad de leche alcanzada 8lt/ua; precios unitario de queso en s/10.00 molde; valor venta mensual S/. 20,000 Limitados personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos (motocicletas y camioneta). SUSCRIPCION DE 05 CONVENIOS EN EL AMBITO DE LA AGENCIA HUANUCO, MARZO - JUNIO 2011 Municipalidad distrital de Santamaría del Valle, Acomayo, Pillcomarca, Churubamba y Kichqui 02 Oficinas agrarias locales nuevas implementados, aparte de Jesús Productiva de papas Adquisición de semillas, insumos; instalación de viveros frutícolas y forestales Limitados personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos (motocicletas y camioneta). SUSCRPCION DE 04 CONVENIOS EN EL AMBITO DE LA AGENCIA AGRARIA PACHITEA MAYO-JUNIO 2011 Página 88

89 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Municipalidad provincia de Pachitea, Molino, Umari y Chaglla. 02 oficina agrarias implementadas y con personal contratado por la Municipalidades Cadena productiva de papas y cadena productiva de menestras Adquisición de semillas, insumos, plantones para la instalación de 72 hectáreas de durazno; 100,000 plantones para reforestar con especies frutales como la granadilla, y forestales como tara, pino, eucalipto, guinda etc. Cultivo de café de altura Semilleros de papas nativas y viveros para instalación de café en la zona de Chinchavito Escaso personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos (motocicletas y camioneta). SUSCRPCIÓN DE 03 CONVENIOS EN EL AMBITO DE LA AGENCIA AGRARIA TINGO MARIA MARZO-JUNIO 2011 Cadena productiva de café 02 oficina agrarias implementadas y con personal contratado por la Municipalidad provincia de Leoncio Prado, Aucayacu y La Morada municipalidades Cadena productiva de cacao Adquisición de insumos, plantones, para la instalación de plantaciones de café, cacao, plátano. Municipalidad Distrital de San Buena Ventura Limitado cantidad personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos (motocicletas y camioneta). SUSCRIPCION DE 01 CONVENIO EN EL AMBITO DE LA AGENCIA AGRARIA MARAÑON MAYO-JUNIO 2011 Cadena productiva de cereales 01 oficina agraria implementada y con un personal contratado Convenio interinstitucional entre la Dirección Regional de Agricultura y SENASA Para implementar un Laboratorio en la Agencia Agraria de Huánuco Ubicado en (La Esperanza) instalación de viveros forestales, y capacitación cultivos de cereales Alianza estratégica para la construcción de 4 laboratorios en sanidad Agropecuaria en el terreno donado por la DRA-HCO, sobre un área de 2000m2, con el proyecto de Control y erradicación de Moscas de la Fruta Huánuco. Escaso personal, insumos (gasolina, aceite, entre otros), escaso reparación y mantenimiento de vehículos (motocicletas y camioneta). Resistencia de algunos trabajadores de la DRA- HCO, para la donación de terreno. Convenio interinstitucional entre la Dirección Regional de Agricultura y el PDA Transferencia de un laboratorio de inseminación artificial por PDA a la Asociación de Ganaderos Paraíso. Ninguno. Suscripción de convenio específico (addenda) entre el Gobierno Regional de Huánuco y el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal Saneamiento físico legal y registro de tierras rurales en los sectores de selva y ceja de selva. Convenio con instituciones 02 Eventos de Capacitación en educativas y de investigación. UNAS, transferencia tecnológica. UNHEVAL, IDMA, INIA. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA DIRECCION DE COMUNIDADES Calificación de 1485 expedientes pre conformados, entregados en proceso de transferencia, para su evaluación y levantamientos de contingencia, el mismo que se desagrega de la siguiente manera: Linderación de predios rurales Seguro Agrario Catastrófico 285 expedientes ya ingresado a los Registros Públicos 238 expedientes APTOS para ser presentados a los Registros Públicos 685 predios linderados, 581 empadronados y 104 ausentes la Retraso en la firma de la addenda. Poca coordinación interinstitucional. Demora en la instalación el sistema de seguimiento de expedientes de titulación y la información cartográfica digital. No contamos con acceso a estación de rastreo permanente Incumplimiento de la transferencia del acerbo documentario al 100% Página 89

90 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Coordinación permanente con las Agencias Agrarias referente al Seguro Agrario Catastrófico, para la Indemnización a los productores Agropecuarios Resultado de Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Registro de Organizaciones Agrarias Cadena productiva de Lácteos Inseminación artificial en ganado vacuno Cadena productiva de Lácteos Cadena productiva de Papa Nativa Cadena productiva de Cereales Cadena productiva de Cacao Se han remitido un total de 105 avisos de Siniestro, a la Aseguradora La Positiva, con copia a la Dirección de Capitalización y Seguro Agraria de la DGCA, al FOGASA y al Corredor de Seguros; para su conocimiento, Evaluación y atención correspondiente; para la Indemnización a los productores damnificados. En nuestro producto bandera que es la papa Se tiene la Intención de siembra para la campaña agrícola total de 35,635 (has). En el presente trimestre. Por requerimiento de los interesados, se realizó el registro de (23) Organizaciones Agrarias Capacitación.- 8 eventos en nutrición animal, manejo de pastos, mejoramiento genético, valor agregado beneficiando a 240 ganaderos Asistencia Técnica.-254, en manejo reproductivo, dosificaciones, diagnostico de gestación sincronización de celo 10 eventos de capacitación en inseminación artificial 162 beneficiarios. 32 vacas en tratamiento para inseminación artificial. Capacitación.- 8 eventos en nutrición animal, manejo de pastos, mejoramiento genético, valor agregado beneficiando a 240 ganaderos Asistencia Técnica.-254, en manejo reproductivo, dosificaciones, diagnostico de gestación sincronización de celo Capacitación.- 12 eventos beneficiando a 240 productores en los aspectos de. manejo de plagas y enfermedades, fertilización, buenas prácticas agrícolas Asistencia Técnica visitas a productores organizados en los aspectos de fortalecimiento de organizaciones agrarias, selección de semilla, control fitosanitario, Manejo de cosecha y pos cosecha Capacitación.- 3 eventos beneficiando Introducción de nuevas variedades, fertilización con abonos orgánico. Asistencia Técnica.-233 visitas a los agricultores en control de plagas y enfermedades, control de malezas Capacitación.-1 evento Cosecha y pos cosecha Asistencia Técnica en manejo de podas, control de plagas y enfermedades Escaso interés de la compañía de Corredores JLT Mariátegui Si se logra sembrar estas áreas los precios del producto caerán lo que se tendría que difundir para las siembras sean de menores áreas. Falta de interés de los específicamente de las Organizaciones campesinas. Carencia de marca de los productor transformados Limitados recursos para adquirir insumos para inseminación artificial. Carencia de marca de los productor transformados Efectos de la aplicación del DU Nº Limitado uso de semillas mejoradas Limitado servicios agrarios para la sostenibilidad del cultivo Página 90

91 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Cadena productiva de Café Realización del XIV Festival de la Papa Amarilla en la ciudad de Huánuco. Realización de la granadilla entre la Agencia Agraria de Huánuco y La municipalidad distrital de Chinchao. Realización II Taller de trabajo Grupo de Trabajo Centro Sur, realizado en la ciudad de Huánuco, los días 14 y 15 de julio de 2011, con la participación de 10 gobiernos Regionales. Gestión para el financiamiento de crédito para 05 organizaciones agrarias. Capacitación.- 2 eventos, Manejo de plagas y enfermedades, Buenas prácticas agrícolas beneficiando a 60 agricultores Asistencia Técnica.-56 en selección de semillas, manejo de podas, fertilización. Presentación de más de 300 variedades de papa nativas Participación de 07 organizaciones de productores Agropecuarios. Venta de 3000 kg. de papas nativas Articulación comercial de la papa a mercado regional y nacional Formulación de la propuesta programa presupuestal Gestión sostenible de los recursos hídricos Financiamiento de 5 organizaciones agrarias en la provincia de Leoncio Prado. Limitada implementación de nuevas tecnologías Agraria Carencia de un lugar adecuado y presupuesto para el desarrollo de esta actividad. Carencia de un lugar adecuado y presupuesto para el desarrollo de esta actividad. Ninguna PROGRAMAS DE INVERSION DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA HUANUCO Formulación del Programa de Irrigaciones Huánuco PRORIEGO HUANUCO Formulación de Programa de Formalización Rural PROFORMA Programa de fortalecimiento de cadenas productivas en la región Huánuco Fuente: DRA Elaboración: SGPEE Con un avance del 25% en la formulación del programa. Se encuentra con un avance del 10% Se encuentra en la fase de diagnostico. Escaso combustible y reparación de motocicletas. Dificultad para salir al campo por no contar con presupuesto para realizar línea de base. Dificultad para salir al campo por no contar con presupuesto para realizar línea de base. Dificultad para salir al campo por no contar con presupuesto para realizar línea de base. VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA Suscripción de convenio con las municipalidades distritales en la provincia de Yarowilca Página 91

92 Suscripción de convenio con las municipalidades distritales en la provincia de Lauricocha Inauguración de la O.A San Pedro de Chonta a cargo del Director de la DRA Y Consejero de Marañón la O.A. En la presentación del lanzamiento del proyecto Control y erradicación de moscas de la fruta. Asistencia de Directivos Inscripción a beneficiarios Personal técnico de la Dirección de Comunidades realizando labores de empadronamiento a los beneficiarios del proceso de titulación de predios rurales en el distrito de Pinra, provincia de Huacaybamba, Página 92

93 Pastos en la provincia de Lauricocha Ganado vacuno en la Provincia de Lauricocha. Preparación de animal Inseminación artificial en La Unión Huánuco Pampa Dos de Mayo Revisión de material e insumos para insumos para inseminación artificial Cadena productiva de papa nativa en la provincia de Pachitea Página 93

94 Papa canchan y amarilla tumbay de la provincia de Pachitea, distrito de Molino, C. P. Huari chaca comercializando a Supermercados peruanos S.A. Producción de cacao en la provincia de Leoncio Prado. Festival de papa amarilla Huanuco 28, 29 y 30 de abril del Exposición de papa nativa en Festival Presentación de potajes a base de papa Página 94

95 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS Presupuesto Analítico De Personal. Incremento De Plazas Presupuestadas Incremento De Cobertura En El Nivel Inicial Proceso De Racionalización Censo Escolar 2011 Taller De Actualización Actualización De Base De Datos De Pronoeis Infraestructura Del Centro De Recurso LOGROS Se aprobó el PAP (Presupuesto Analítico de Personal) a nivel de la Unidad Ejecutora 300, con 5,791 plazas aprobadas presupuestalmente. Se incrementó 532 plazas docentes, según el D.U y , los cuales están respectivamente codificadas, financiadas y registradas en el Sistema Nexus y SIRA para coberturar por contrato en las diferentes II.EE. Funcionamiento de 166 nuevas plazas por ampliación de cobertura entre las UGEL Pachitea. Puerto Inca, Huánuco, Huamalies, Huacaybamba, Marañón, Leoncio Prado, Dos de Mayo, Lauricocha, Yarowilca CEM Chinchao. Se logró validar 120 plazas entre directoras docentes, auxiliares y profesoras coordinadoras y 35 promotoras validadas de educación inicial, presentándose la demanda adicional para el presupuesto Conformación de las Comisiones Técnicas Locales de Ampliación de Cobertura en las UGEL Huánuco, Leoncio Prado y Huamalies, quienes de acuerdo a la Programación Concertada del Incremento de Cobertura de Educación Inicial Ciclo II deben presentar expedientes para ampliar la cobertura en el Se conformó la comisión técnica de racionalización y se realizó la verificación in situ de 50 II.EE de EBR para el proceso de racionalización. Se logro la cobertura del módulo de matrícula, docentes y recursos a 3583 II.EE, haciendo un total de 2383 informantes. Capacitación y actualización a 11 estadísticos de las UGELs en el SIEMED (Sistema de información estadística del Ministerio de Educación) versión 3 Y Se logró la actualización de base de datos de 141 Programas No Escolarizados del nivel inicial. Se logro la aprobación y viabilidad técnica por la comisión técnica del Fondo Perú España en la Ciudad de Lima y la firma de convenio Binacional con el Fondo Perú España del proyecto Proyecto integral de fortalecimiento del emprendimiento cultural, social y empresarial en alumnos de educación básica regular y la construcción e equipamiento del centro de recursos para el fortalecimiento de capacidades de docentes en la región Huánuco DIFICULTADES Limitado recursos para coberturar con plazas presupuestadas a las instancias de gestión educativa local. Poca disponibilidad presupuestal para atender las necesidades de las II.EE con plazas presupuestadas. Limitado presupuesto para atender la cobertura del nivel inicial. Difícil acceso a las II.EE de zonas rurales por la falta de vías de acceso. Poca accesibilidad a los servicios de internet. Personal estadístico inestable por el cambio de nuevos directivos. Poco interés de las UGELs en la actualización de la base de datos. El proceso de evaluación del proyecto ha sido evaluado en las diversas instancias a nivel Regional y Nacional. Página 95

96 Actividades Y/O Proyectos LOGROS DIFICULTADES Elaboración De Perfiles De Proyecto Se focalizaron 10 II.EE en la Ugel Marañón y 12 en la Ugel Dos de Mayo, para su formulación de proyectos de construcción y equipamiento de las infraestructuras educativas en el nivel inicial, con el apoyo técnico y financiero de la Comunidad Europea. Limitado presupuesto para el saneamiento físico legal de las II.EE focalizadas. Programas Se insertaron 7 Programas en el plan estratégico del Gobierno regional para el periodo : - Programa de desarrollo de capacidades en EBR en la Región. - Programa de construcción, equipamiento e implementación de las infraestructuras educativas en EBR. - Programa de ampliación de cobertura en el nivel inicial. - Programa de construcción, implementación y equipamiento de la UGEL. - Programa de sensibilización a la comunidad educativa y organizaciones sociales. Orientadas a incrementar la asistencia y permanencia en los centros educativos de los estudiantes, especialmente en áreas rurales. - Programa de implementación de módulos demostrativos (instalación de viveros, plantones forestales, eco negocios, crianza de animales menores) en las II.EE. - Programa de saneamiento físico legal de las II.EE de EBR en la región Huánuco. Limitado presupuesto para la ejecución de los programas. Programa De Mantenimiento De Locales Escolares Aulas Pre Fabricadas Administración de 248 II.EE dentro del Programa de Mantenimiento preventivo 2011 del MED. Denuncias, a 12 Directores por Mal Manejo del Presupuesto de Mantenimiento de Locales Escolares ante la 1er., 4to., 5ta, Juzgado Penal y Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. 31 directores fueron cambiados de responsables por (Contratos, Permutas Internas y/o docentes nombrado elegido por Mayoría). Aprobación de la Dotación de 04 Aulas Prefabricadas para la I.E. Nº de Huanacaure del CEM de Chinchao a la Oficina de Infraestructura Educativa OINFE-MINEDU Supervisión de la Construcción de las losas de concreto para la Colocación de las Aulas Prefabricadas. Desinterés de los docentes Directores, en leer la Directiva Nº VMGI/ED. No existe Presupuesto para la Supervisión del programa de Mantenimiento de locales Escolares Falta de equipamiento para el proceso de trabajos técnicos en el área (escáner, Plotter, USB, teodolito). Página 96

97 Actividades Y/O Proyectos LOGROS DIFICULTADES Saneamiento Físico Legal Carrera Pública Magisterial Nombramiento De Docentes Creación De Unidades Ejecutoras Estandarización Y Licenciamiento De Software. Soporte Y Mantenimiento Seguimiento y Monitoreo de 48 II.EE en el Saneamiento de Instituciones Educativas. Proceso de Saneamiento Físico Legal de II.EE: Unguymaran, de Vinchos, de Huaguín, de San Miguel de Llacsa de Santa María del Valle. 170 docentes incorporados a la nueva carrera pública magisterial. 176 Docentes fueron nombrados según la R.M ED y R.M. Nº ED. Elaboración de 03 informes técnicos que fueron presentados al MEF, para la creación de nuevas Unidades Ejecutoras (Puerto Inca, Pachitea y Huamalies). Recopilación de Información de 60 Fichas Técnicas para el proceso de Estandarización y Licenciamiento. Soporte y Mantenimiento de 100 Equipos de Cómputo en la DRE HCO. 19 PC UGEL HCO, 15 PC UGEL AMBO. Plan Operativo Informático 2011 Elaboración del POI Asesoramiento Y Capacitación Del Siagie. Portal Web Institucional. Sistema Único De Planillas Evaluación Del Presupuesto Institucional Procesos Administrativos Se llegó a capacitar a 150 Directores de las II.EE. del Ámbito Regional, teniendo como resultado el registro de 71,922 alumnos al SIAGIE 2.0 (Fase Matricula). Implementación del Portal Institucional y el Portal de Transparencia. Funcionamiento y Operatividad del SUP y la comunicación de VOZ y DATA MINEDU Se logró la ejecución presupuestal al 26 de Julio en un 55.5% con respecto a lo programado. 656 expedientes administrativos se resolvieron con dictámenes legales, informes legales, proveídos legales y oficios. Carencia de Disposición Presupuestal en el Componente de Saneamiento Físico Legal. Poco interés de los docentes en la incorporación de la nueva carrera pública magisterial. Docentes con poco nivel para aprobar los exámenes de nombramiento. Documentos de gestión de las UGELs no se encuentran actualizados. Limitado Presupuesto para la compra de Licencias. Equipo Técnico nuevo en proceso de adaptación al nuevo sistema de trabajo. Limitado marco presupuestal para la ejecución de los PY. Del POI. Falta de acceso al servicio de internet y el compromiso de los especialistas de las UGEL s. Incumplimiento en la entrega de información de las diferentes áreas, para ser administrado en el portal WEB. Escaso recurso de materiales. Limitado presupuesto para atender las necesidades de las UGELs. Demora en acopiar antecedentes y en las evacuaciones de informes técnicos. Procesos Judiciales 96 procesos judiciales en trámite ante el órgano jurisdiccional, pendientes de sentencias (siendo estos de carácter constitucional, contencioso administrativo, civil y penal). Demora en evacuaciones de informes técnicos. Página 97

98 Actividades Y/O Proyectos LOGROS DIFICULTADES Uso De Módulos De Gestión De Recursos Humanos Proyección De Las Resoluciones Trámite De Expediente Relacionados Con Derechos Pensionarios Para Ser Remitidos A La ONP Lima Conciliación al 100% de plazas administrativas y docentes en el MED y MEF, a través del módulo de recursos humanos. Proyección al 100% de las resoluciones de contrato de los docentes y administrativos del Institutos de educación Superior Tecnológica, Pedagógica y de Música de la Región Huánuco. Haber logrado que la ONP resuelva el 90% de los expedientes de derechos pensionarios presentados años anteriores. Desatención en el Ministerio de Economía y Finanzas Presentación de expedientes incompletos y sin las firmas de los contratos de trabajo por parte de los directores de los Institutos, situación que motiva la demora en la proyección de las resoluciones. Presentación de expedientes incompletos sobre pensión de cesantía, pensión de viudez, orfandad, etc. Comité Ejecutivo Regional Del Pela Equipo Técnico Regional Del Pela Directivas Acompañantes Pedagógicos Y Consultores. Se conformó y formalizó el Comité Ejecutivo Regional de acuerdo a una Resolución Ejecutiva Regional, para el proceso de Implementación del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje. Se conformó y formalizó el Equipo Técnico Regional de acuerdo a la RDR, para el proceso de Implementación del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje. Se formuló la Directiva Nº HUANUCO-GRH-DRE/DGP/EE.II. para el proceso de selección para la contratación administrativa de servicios CAS para el servicio de asesoría como acompañante pedagógico y formadores en el marco del programa estratégico logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR. Se formuló la Directiva Nº HUANUCO-GRH-DRE/DGI/P., para el proceso de selección para la contratación de consultores de la secretaria técnica regional en el marco del programa estratégico de logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR A través de la directiva Nº 004 y se selecciono y contrato: acompañantes pedagógicos (166 en el nivel primaria y 64 en el nivel inicial) Consultores (08 para Formadores, 08 para Monitoreo y Supervisión y 01 para ampliación de cobertura en el nivel inicial) instituciones educativas focalizadas en el ámbito de la DRE-Huánuco para su atención en el PELA, beneficiando a 1246 docentes. Poca disponibilidad de tiempo de los integrantes del CER. Información inoportuna de lineamiento por parte del MED. Información inoportuna de lineamiento por parte del MED. Poca participación de docentes nombrados en el proceso. Página 98

99 Actividades Y/O Proyectos LOGROS DIFICULTADES Convenios Interinstitucionales De Formación Continua Y Post- Grados Para El Magisterio. Impulso del Convenio marco de cooperación interinstitucional Gob. Reg. Hco. Derrama Magisterial SUTEP para capacitaciones, diplomados y maestrías con docentes cubanos del IPLAC. Suscripción de Convenio Marco para capacitación y Maestrías con la UNE Cantuta. Lentitud en el avance de los convenios específicos y problemas de factibilidad financiera. Seminarios Talleres De Actualización Del Magisterio En El Ámbito Regional. 11 Seminarios-talleres realizados en las UGEL de la región. Seminario-taller sobre Carrera Pública Magisterial en la sede regional. 1er. Ciclo de conferencias pedagógicas gratuitas en la sede regional. Limitados recursos financieros para los materiales y pago de honorarios de los ponentes. Talleres De Actualización, Asesoramiento Y Soporte Técnico- Pedagógico A Los Especialistas Y Docentes De Las Ugel. Elaboración De La Propuesta Del Diseño Curricular Regional. Funcionamiento Del Programa Radial Las Escuelas Del Aire Para Fomentar La Educación De Los Niño Y Niñas Menores De 3 Años, Respetando La Educación Intercultural Y Bilingüe. Programa Estratégico Logros De Aprendizaje Pela Juegos Deportivos Escolares Talleres descentralizados en la UGEL Marañón y Yarowilca en los meses de marzo y abril. 2 Talleres de capacitación a las especialistas de educación inicial de todas la UGEL. Aprobación del Plan de Trabajo y conformación del Equipo técnico. Continuidad del programa radial en las UGEL Ambo, Leoncio Prado y Dos de Mayo. Coordinaciones con la UGEL Marañón para funcionamiento del programa radial. Fomento de la educación intercultural Bilingüe en lengua originaria en las provincias de Ambo, Leoncio Prado, Dos de Mayo y Puerto Inca a través del programa radial. Dos Talleres de fortalecimiento de capacidades pedagógicas a los 225 acompañantes y Equipos Técnico Locales. Temas: Gestión curricular, Enfoques metodológicos en comunicación y lógico matemática, etc. Capacitación y acompañamiento a 1506 docentes acompañados. Asistencia técnica a los ETL de todas las UGEL sobre planes y gestión del acompañamiento. Capacitación técnica en línea sobre el Sistema Integrado de Gestión, Monitoreo y Acompañamiento - SIGMA. Participaron en las tres categorías más de 4500 estudiantes en las etapas distrital y provincial. Limitaciones de tiempo y recursos que no permiten desarrollar con amplitud los talleres. Lentitud de trámites formales burocráticos y poca disponibilidad de recursos. Costos de financiamiento para el sostenimiento de los programas en las emisoras locales. Poca motivación de los especialistas de Educación Inicial de las UGEL para la realización del Programa. Limitados recursos financieros para lograr los objetivos propuestos. Escasos recursos económicos para solventar los gastos deportivos. La falta de infraestructura deportiva adecuada. Página 99

100 Actividades Y/O Proyectos LOGROS DIFICULTADES Diálogos Descentralizados Desempeño Docente Regionales Sobre Diversificación Curricular Regional Y Proyectos De Innovación Pedagógica. Dos diálogos descentralizados en sedes: Dos de Mayo y Huánuco. Participación importante de los maestros y padres de familia planteando sus opiniones sobre el documento de la propuesta preliminar de Criterios de Buen Desempeño Docente, como parte de un proceso de concertación plural que viene impulsando el CNE para promover la profesionalidad de la docencia en el marco de una nueva visión del mismo. Inclusión al Programa Curricular del área de Historia Geografía y Economía en Educación Secundaria del Proyecto de innovación: Replicabilidad de la Historia Regional en Historietas como Estrategia de Aprendizaje Elaboración del Borrador de Propuesta Curricular en lengua Shipiba. Revisión Lingüística de texto educativo en Lengua Ashanika (avance al 85%). Participación en el equipo técnico para la Construcción de Propuesta Curricular en Lengua Quechua de Huánuco. Reforzamiento del enfoque ambiental en la programación curricular del Inicio de las actividades para formular la Propuesta Curricular con el componente de cultura turística, Convenio MINCETUR-MED. Limitaciones presupuestarias para impulsar un proceso más amplio. Resistencias de los maestros en la utilización de la estrategia. No hay monitoreo ni supervisión por falta de presupuesto por interculturalidad bilingüe. En las directivas para la contratación de docentes, no es requisito indispensable. Falta de involucramiento en la política educativa de Interculturalidad Bilingüe y Rural, por parte de las autoridades municipales, la Gerencia de desarrollo Social del Gobierno regional. Talleres De Capacitación Para Pp.Ff. Y La Comunidad Sobre Educación Intercultural Bilingüe Y Rural En Derechos Indígenas. Participación en la organización y desarrollo del Taller de Capacitación de Lideres de las Comunidades Indígenas con el eje temático Derechos Indígenas de Interculturalidad y Ambiente Capacitación de Lideres, docentes y directores de las comunidades indígenas. Focalización de Instituciones Educativas Pilotos en Educación Intercultural Bilingüe Falta de involucramiento en la política educativa de Interculturalidad Bilingüe y Rural, por parte de las autoridades municipales, la Gerencia de desarrollo Social del Gobierno regional. Centro De Recursos De Aprendizaje De Educación Inicial - Craei, Y Ludotecas Itinerantes. Funcionamiento de 8 CRAEI en 8 UGEL Leoncio Prado, ambo, Huánuco, Pachitea, Marañón, Dos de Mayo, Yarowilca y Lauricocha. Implementación de 80 Programas de ludotecas itinerantes en las UGEL de Leoncio Prado, Huánuco, Pachitea y Ambo. Capacitación a Coordinadoras de CRAEI, monitoras de ludoteca y Promotores Educativo Comunales sobre sus funciones. Limitados recursos para implementar los CRAEI. Página 100

101 Actividades Y/O Proyectos LOGROS DIFICULTADES Compromisos De Trabajo Multisectorial. Planificación Y Ejecución Del Proceso De Evaluación Para Contrato De Docentes Para El Semestre I 2011 De Los Iesp. Taller De Análisis De La Ley Nº 29394, Ley De Educación Superior Y Otras Normas Del Proceso De Adecuación Institucional (11 Y 12 De Julio) Proceso De Admisión De Institutos 2011 Lineamientos Regionales De Formación Profesional - Diagnóstico Monitoreo Y Acompañamiento Al ISE José Crespo Y Castillo De Aucayacu. Taller De Capacitación De Cerámica, Escultura Y Dibujo Y Pintura. Fuente: DRE Elaboración: SGPEE Trabajo con la mesa de la MCLCP para impulsar el incremento de las tasas de cobertura de educación inicial de 0 a 5 años conforme a las metas del Acuerdo de Gobernabilidad. Impulso de la Firma del compromiso por parte del Presidente Regional para priorizar las metas de atención de los niños de 3 a 5 años. Trabajo de validación del Plan Nacional de Acción por la infancia y la adolescencia con la firma del compromiso de las especialistas de educación inicial de las UGELs, las representantes de MINDES y de otras instituciones públicas. Se ha contratado docentes para 37 plazas a tiempo y parcial, conforme al cuadro de horas aprobado, de los IESP Marcos Duran Martel, Hermilio Valdizán y del Instituto de Música Daniel Alomía Robles respectivamente. 30 participantes, entre directivos y jefes de área de los IESP Públicos y privados que socializaron y comprendieron los alcances de las normas para realizar las acciones que permitan la obtención de la constancia de adecuación institucional. Implementación del proceso de admisión 2011 en sus dos fases en las sedes IEP Hermilio Valdizán de Dos de Mayo y el Marcos Duran Martel de Huánuco. (ingresaron 45 postulantes al IEP Hermilio Valdizán y al IEP Marcos Duran Martel, 33 postulantes; al IESP Privado Esteban Pavletich, 9 postulantes y al IESP Juana Moreno, 1). Elaboración del Diagnóstico de la Formación Profesional de Huánuco, como una de las etapas para la formulación de de los Lineamientos Regionales de Formación Profesional, a través de la Comisión que lo integran La DRE - Hco, la Dirección Regional de Trabajo y promoción del Empleo y el Gobierno Regional de Huánuco. Personal Directivo, Jerárquico, administrativo y estudiantes sensibilizados en lo que son las carreras profesionales técnicas que brinda un Instituto Superior Pedagógico, Hoy Instituto Superior de Educación, como un ente productivo. Capacitación a 37 docentes de Huánuco sobre cerámica, Escultura, dibujo y pintura con la participación de los maestros de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Falta de mayor compromiso de algunas instituciones públicas para trabajar el tema. No hay docentes que cumplen con los requisitos establecidos en la Directiva Nº me/sg-oga-uper. Poca participación de los directivos de los Institutos. Poca coordinación con los directores de los Institutos. Poca importancia que le brindan a este tipo de lineamientos, los otros sectores, así como el propio gobierno regional a través de la Gerencia de Asuntos Sociales y otros involucrados. En el ISE José Crespo y Castillo los directivos y docentes no se desprenden de la Educación Superior Pedagógica, porque vienen ofertando los servicios del PRONAFCAP. Ambientes inadecuados para realizar los talleres. Página 101

102 VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN INCREMENTO DE COBERTURA EN EL NIVEL INICIAL PROCESO DE RACIONALIZACIÓN TALLER DE ACTUALIZACIÓN CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL 170 docentes incorporados a la nueva carrera pública magisterial. NOMBRAMIENTO DE DOCENTES ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN DEL SIAGIE Página 102

103 Acompañantes pedagógicos y consultores. Convenios interinstitucionales de Formación continua y Post- grados para el magisterio. Seminarios talleres de actualización del magisterio en el ámbito regional Talleres de actualización, asesoramiento y soporte técnicopedagógico a los especialistas y docentes de las UGEL Diversificación Curricular Regional y Proyectos de Innovación Pedagógica Página 103

104 DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUB SECTOR MINERIA Otorgamiento de concesiones para la pequeña minería y minería artesanal en la Región Huánuco. Fiscalización a la pequeña minería y minería artesanal. Denuncias a extractores ilegales de minerales en agravio del Estado y otros. Evaluación de solicitudes de Certificado de Operación Minera Evaluación de planes de minado de sustancias metálicas, y canteras de materiales de construcción. Elaboración perfil del inventario de recursos Mineros. Desarrollo de talleres de capacitación Pequeño Productor Minero (PPM) Y Productor Minero Artesanal. Se han recepcionado 73 petitorios mineros. Se ha otorgado 31 Títulos de Concesiones Mineras. Se ha paralizado las actividades mineras dentro de la concesión minera metálica PENDENCIA I, cuyo titular es la Empresa GOLD MINE HOLDING SAC ubicada en el Caserío de Pueblo Nuevo, distrito José Crespo y Castillo, Leoncio Prado. Se han recepcionado 08 denuncias de actividades mineras: contaminación ambiental, robo en agravio del estado. Se han otorgado 04 Certificados de Operación Minera. Se solicitado al INGEMMET LIMA, la relación de los derechos mineros en la región Huánuco en forma impresa y digital, el mismo que ha sido atendido. - Plano Catastral - Plano Geológico Se ha desarrollado 03 talleres de capacitación: 1º Taller Proyecto RONDONI Titular: Cia. Minera VICHAYCOCHA SAC CP Quío-Cayna-Ambo-Huánuco CP San Antonio Rondón-Cayna-Ambo- Huánuco. 2º Taller Proyecto Explotación TUNGRA I Elides Arrieta Gonzales. Chinchao- Huánuco- Huánuco. 3º Taller: POYECTO CAMILA: Carlos Moya Ferradas Titular: Carlos Moya Ferradas Ubicación: Playa 13 Tiros, Puerto Inca. Las normas legales requieren actualizarse para promover más eficientemente la inversión nacional y extranjera en el sector. El TUO de la Ley General de Minería y sus reglamentos requieren actualización. Explotación irracional de los recursos mineros en algunas zonas por mineros informales Escaso valor agregado a los minerales extraídos Se requiere la actualización de la legislación minera, adecuándose al proceso de descentralización y a la transferencia de funciones a las regiones. Se requiere recuperar la confianza de la población en el Estado. La población no aprecia los beneficios de la actividad minera. Existencia de áreas con pasivos ambientales, ocasionados por las actividades del sector en el pasado. Existencia de situaciones de conflicto entre los operadores del sector y las comunidades ubicadas en el entorno de las operaciones y proyectos Demandas sociales insatisfechas Se requiere continuar con el fortalecimiento de las capacidades de gestión y de coordinación a los gobiernos regionales por parte del Ministerio de Energía y Minas Insuficiente disponibilidad de herramientas informáticas y de comunicaciones. Página 104

105 ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES Promoción de inversiones en el sector minero. Se han llevado a cabo tres Seminarios de Explotación del Oro Aluvial en: Tingo María Puerto Inca Se requiere formalizar los documentos normativos de gestión. El personal requiere de actualización y capacitación permanente. Elaboración de Reglamento de Fiscalización de las Actividades Mineras para la Pequeña Minería y Minería Artesanal en la Región Huánuco. SUB SECTOR HIDROCARBUROS Proyecto de Reglamento de Fiscalización de las actividades Mineras para la Pequeña Minería y Minería Artesanal. R.D.R. Nº GR-HCO/DREMH, que aprueba el Reglamento de Fiscalización de las Actividades Mineras para la PPM y PMA Falta de implementos técnicos, como laboratorio portátil de análisis para el control metrológico de combustibles, laboratorio portátil para extracción de muestras liquidas en control ambiental, equipos para muestreo de minerales, plotter, etc. No se cuenta con movilidad para realizar actividades minero energéticas Promoción de talleres y eventos de las actividades de hidrocarburos. Recepción de informes de monitoreo ambientales Se ha realizado 06 Talleres Informativos de promoción del sub sector y participado en calidad de Secretario de 01 Audiencia Pública de EIA en: Quivilla, Puerto Inca, Huácar, Ambo, Daniel Alomía Robles, Rupa Rupa, San Rafael. Se han recepcionado 19 informes de monitoreos de los siguientes establecimientos de combustibles líquidos: Correspondiente a diciembre de 2010, marzo 2011, junio de SUB SECTOR ASUNTOS AMBIENTALES (mineros y energéticos) Evaluación de Estudios Ambientales Sub Sector: Hidrocarburos, Minería y Electricidad. Se han evaluado y Aprobado 12 Declaraciones de Impacto Ambiental. Establecimientos de Venta al Público de Combustibles, Sistema Eléctrico Rural, Gasocentro, Proyecto de Explotación Minera. Se viene evaluando 05 Declaraciones Impacto Ambiental. Grifo Rural, Mini Centrales Hidroeléctricas, Sistema Eléctrico Rural. Promoción de eventos de participación ciudadana en los sub sectores: Hidrocarburos, Minería y Electricidad. Se ha realizado 12 Talleres Informativos de promoción del sub sector y participado en calidad de Secretario de 01 Audiencia Pública de EIA en: Quivilla, Puerto Inca, Huáncar, Ambo, Daniel Alomía Robles, Rupa Rupa, San Rafael, Cayna, Acomayo, Daniel Alomía Robles, Monzón, Ambo, Panao, Umari, Puerto Inca, Tingo María. Página 105

106 ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES Elaboración del proyecto Educación Ambiental de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en la Región Huánuco Guía de Evaluación de Estudios Ambientales de Proyectos Mineros para los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales. Proyecto de Reglamento de Fiscalización de las Actividades Mineras para la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Se ha elaborado la Guía para elaboración de estudios ambientales para los Pequeños Pro ductores Mineros y Productores Mineros Artesanales en el ámbito de la Región Huánuco. SUB SECTOR ELECTRICIDAD Atención de quejas y/o información Derecho de Servidumbre. Gestión proyectos. Evaluación de Estudios Ambientales 1º Recepción de queja contra la Empresa Consorcio Eléctrico DISA Contratistas Generales quien viene ejecutando la Electrificación Rural II etapa Eje 2 Ambo, en agravio de Elizabeth Tiburcio Atencia. Estanco, Huáncar-Ambo- Huánuco. Presentación de 12 fichas técnicas relacionadas a las siguientes centrales: Huertas, Panado, Ambo, Acomayo, Colpa, Quera Cozo, Churubamba, San Juan, Vizcarra, Llata Chinchao A través de coordinaciones realizadas con la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas se dará prioridad para la elaboración de 3 Mini Centrales Eléctrica en los siguientes distritos: - Acomayo, Colpa, Churubamba. Así también a través de un convenio con el Ministerio de Energía y Minas se Instalarán Paneles Solares en: - Queropalca, Puerto Inca, Marañón y otros. Declaración de Impacto Ambiental de: Mini Centrales Hidroeléctricas 1º 8 DE AGOSTO de 19.5 MW de Capacidad 2º NUEVA ESPERANZA de 8.4 MW de Capacidad 3º EL CARMEN de 8.4 MW de Capacidad ANDES GENERATING CORPORATION SAC CP Maravillas- Monzón-Huamalies - Huánuco. 4º DIA SER Huánuco Ejes Panao Ambo Electrocentro SA. 5º DIA Ampliación Localidades de Quiro Quiro M.D. Jacas Grande-Huamalies, Huánuco. Fuente: DREM Elaboración: SGPEE Página 106

107 VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS Participación en diversos eventos para la promoción de la pequeña minería y minería artesanal Desarrollo de talleres de capacitación Pequeño Productor Minero (PPM) Y Productor Minero Artesanal Página 107

108 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PROYECTO Y/O ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES Reducción De La Desnutrición Crónica Infantil Análisis Microbiológico de 1476 muestras de agua para consumo humano: 51% (760) son aptas y 716 (48.5%) no aptas En el ámbito de la Red Marañón se vigila 452 sistemas de agua para consumo humanos de los centros poblados, mediante 364 inspecciones sanitarias, 1765 actividades de monitoreo de parámetros de campo, 1105 análisis bacteriológicos, y 1105 análisis físicos de parámetros de campo, supervisión a 47 desinfecciones de sistemas de agua y 19 talleres de capacitación a proveedores JASS (Juntas administradoras de agua y saneamiento). Inspecciones a 77 Establecimientos que almacenan el alimento Papilla (PIN Sub Programa Infantil) y establecimientos que preparan alimentos para el Programa Nacional Wawa Wasi. Disminución de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en niños < de 5 años en 18% (2010: y 2011:53656) y en 62.5% las defunciones por neumonías (2010:16 y 2011:6) Campañas de Atención Integral en Jacas Chico, Rain Cóndor, Seccha, Rondos, Iscopampa, durante la temporada de frio. Disminución de los Casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en 25% (2010: y 2011:18560) Accesibilidad y presupuesto para la remisión de muestras de las unidades de periferia al Laboratorio de DIRESA. Personal desarrolla otras actividades de otros programas y con escaso tiempo en actividades de Salud Ambiental y sobre todo en PPR-vigilancia de la calidad del agua para consumo humano. Los Establecimientos de Salud no cuentan con ambientes exclusivos para el adecuado almacenamiento de alimentos, lo cual deteriora la calidad de los mismos. El personal encargado del almacén y de la preparación de los alimentos no se encuentran capacitados en Buenas Prácticas de Manipulación, ni de almacenamiento. Personal de Salud insuficiente en más del 50% de los Establecimientos de Salud. Renuncia del personal de salud periferie en un 37,5%. Niños < de 1 año con vacuna completa: 7698 (39%) en el 2011 y 7334 (37%) en el Niños < de 5 años vacunados contra polio y sarampión (64176) con una cobertura de 82%. Implementación con equipos de cadena de frío: 16 Refrigeradoras vesfrost (horizontales), 26.congeladoras estandarizadas por el MINSA, 80 termas KST y 33 cajas conservadoras de vacunas.. Instalación de refrigeradoras fotovoltaicas 04 (Huaripampa, Huaychao, Huachumay y Chinchil)..Garantia de la temperatura de las vacunas mediante la dotación de los equipos Data Logger Introducción al esquema regular la vacuna contra el Papiloma Virus Humano (VPH). Desabastecimiento de vacunas desde el nivel Central, principalmente la vacuna contra la influenza pediátrica y contra virus del Papiloma Humano. el Página 108

109 PROYECTO Y/O ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES Intervención Para La Reducción De La Mortalidad Materna Y Perinatal Se ha protegido a (37%) parejas con diferentes metodod anticoncpetivos. Disminución de la Muerte Materna en un 50% en comparación al año anterior (13 casos 2010 a 6 casos en el 2011 al primer semestre) Se ha coberturado al 30% de gestantes atendidas, 21% de gestantes controladas y un 31% de parto institucional. Disponibilidad de medicamentos en el 100% de Establecimientos de Salud Escaso presupuesto para realizar un taller de capacitación en actualización de metodología anticonceptiva y consejeria en salud sexual y reproductiva Escasa implementación del sistema de referencia y contrarreferencia (falta medios de transporte y de comunicación); escasa participación social; débil compromisos de los gobiernos locales y la sociedad civil. Escasa participación de gobiernos locales para sostenibilidad de casas de espera; población de gestantes con sobre estimación Bartonellosis: 2007 (32 casos), 2008 (16), 2009 (3 casos), 2010 (3 casos), 2011 (1 caso) Leishmaniosis: 2008 (313 casos), 2009 (212 casos), 2010 (358 casos), 2011 (121 casos) Reducción De Enfermedades Metaxenicas Control vectorial - control Quimico en localidades :.Distrito Tomayquichua: Tomayquichua, Quircan, Magapash, Pampas, Unguymaran.Distrito Ambo: Ambo, Ayancocha, Andahuaylla, Huancahuasi, Huaylla, Chacapampa, Huaracaya.Distrito Huacar: Huacar, Ingenio Alto, Huasca, Collormayo, Atahuayon, Parcoy, Cochachinche, Pachurraragra, Viroy..Distrito Churubamba : Chinobamba, Quechualoma, Chinchobamba. Viviendas Controladas Malaria Vívax y Fiebre Amarilla : 03 últimos años CERO CASOS Reunión Técnica con Jefes de Micro redes, Alcaldes y miembros del Centro de Operaciones de Emergencias de la Provincia de Leoncio Prado para establecer estrategias de intervención de prevención y control del dengue (8,9 de febrero de 2011). Emisión de la Ordenanza Municipal Nº MPLP, promoviendo el uso obligatorio de arena húmeda en los floreros de los cementerios y recojo periódico de llantas y objetos inservibles; intervenciones que han reducido el riesgo de introducciòn del serotipo 2 del virus del dengue. Página 109

110 PROYECTO Y/O ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES Prevención Y Control De Otras Enfermedades Transmisibles Distribución de 414,274 preservativos a nivel de centros de comercio sexual y bares, para la promoción de prácticas sexuales saludables y prevención de las ITS y VIH/SIDA, en la población vulnerable (HSH, TS, etc.), realizado por los Centros de Referencia de Infecciones de Transmisiòn Sexual (CERITS) - Hospital Hermilio Valdizàn y Hospital Tingo Marìa - y las Unidades de Atenciòn Mèdica Periòdica (UAMPS) - Carlos Showin Ferrari y CS. Aucayacu. Tratamiento al 90% de casos de gestantes reactivas a sífilis y al 100% recién nacido con sífilis congénita. Consejerías a Trabajadoras Sexuales (88%) y hombres que tiene sexo con otros hombres (77%), para cambios de comportamientos de conductas de riesgo y toma de pruebas en VIH/SIDA. La alta migración de la población vulnerable no permite la continuidad adecuada de sus controles de atención medica periódica (AMP) en los CERITS y UAMPS de la región. Reducido presupuesto para una mayor dotación de materiales e insumos médicos y laboratorio y contratos CAS para la atención preventiva y tratamiento precoz de las ITS y VIH/Sida durante Atenciones odontológica preventiva basica en 181,418 (45%) personas de 403,150, desarrollando la inactivaciòn de caries con ionòmero de vidrio, sesiòn educativa, demostrativa y fisioterapia estomatològica. La actividad no se cumple por insuficiente dotaciòn de cepillos y Barniz Fluorado, es adquirido por algunos ACLAS lo que limita el cumplimiento de èsta actividad. Atencion odontologica recuperativa bàsica a 67,473 (50.9%) atenciones en todas las etapas de vida, menos en el adulto mayor de 132,560 atenciones programadas. Prevención Y Control De Enfermedades No Transmisibles Implementación de Centros Preventorios de Cáncer: Capacitación a 55 profesionales de la salud en consejería preventiva de Cáncer gástrico, cervicouterino, mamario, pulmonar y prostático del Centro Preventorio y Unidad Oncológica de los CS. Carlos Showing Ferrari, CS. Perú Corea y Hospital Regional Hermilio Valdizán, realizado con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Conformación de Equipos multidisciplinario, de los Centros Preventorios y Unidad de Oncología, en los CS. Carlos Showing Ferrari, CS. Perú Corea y Hospital Regional Hermilio Valdizán, para la prevención, despistaje y tratamiento precoz de lesiones malignas en la Región Huánuco, en un total de tamizaje de papanicolao, orientaciones y consejería y exámenes clínicos de mamas. Ejecución de campaña de Tamizaje con Oftalmólogo de la Minera Antamina (165 personas mayores de 50 años tamizados), en Llata y Puños. Tamizaje de vicios de refracción en alumnos de 6 a 11 años de edad, para detección temprana de alteraciones oculares (presbicia, astigmatismo, miopía, hipermetropía). Escasos Oftalmólogos, para las intervenciones quirúrgicas por catarata. Página 110

111 PROYECTO Y/O ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES Promoción De La Salud Fortalecimiento De Capacidades Humanas Acuerdos para la suscripción de un convenio con la Universidad Nacional Agraria la Selva a fin de promover Universidades Saludables. Familias construyendo cocinas mejoradas y adoptando estilos de vida saludables. Promoviendo estilos de vida saludables, con participación del Gobierno Regional y Local. Desarrollo de sesiones demostrativas. Se ha realizado 18,387 atenciones Integrales a los adolescentes (43.53%), en 75 EESS que brindan atención en horarios diferenciados y 26 EESS que cuentan con servicios diferenciados para la atención de la población adolescente. Atención integral y aplicación de la Valoración Clínica de Atención Integral del adulto mayor por un equipo multidisciplinario capacitado del Hospital Tingo María y Microrred Aucayacu. Capacitación a 45 profesionales de la salud en Epidemiología Básica para el Control de las Enfermedades Transmisibles (MOPECE). Asistencia técnica conjunta con la ESSSyR para la prevención de la transmisión vertical del VIH/SIDA y Sífilis Congénita a 46 profesionales de salud, de Hospitales, Centros de Salud, Centros de referencia de infecciones de transmisión sexual (CERITS) y Unidades de Atención Médica Periódica (UAMPS). Talleres de capacitación a 48 profesionales de salud en la aplicación e interpretación de las pruebas rápidas de sífilis y control laboratorial de calidad interna y externa de pruebas rápidas. Personal de Salud de las Redes Leoncio Prado, Huánuco y Red Marañón Capacitado en la Elaboración de Proyectos de Mejora Continua de la Calidad en el Marco de la Estrategia Sanitaria de Tuberculosis. Equipo Multidisciplinario de los Hospitales Hermilio Valdizán Medrano, Hospital Tingo María, C.S. Llata, C.S. La Unión y C.S. Carlos Showing Ferrari, Codo del Pozuzo, capacitado en el Plan de Control de Infecciones en Tuberculosis en Ambientes Hospitalarios en el Marco de la Atención Integral. Taller de capacitación en prevención de conductas suicidas y episodios depresivos. Dificultades de desarrollar el perfil de los profesionales para la atención de las ITS VIH/SIDA, debido a la alta rotación de personal a nivel regional, por renuncias, convocatorias desiertas y cambio frecuente de coordinadores desde las Microrredes y Redes de Salud. Mejoramiento de capacidades en Salud Ocular Básica con apoyo de facilitadores del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) dirigido a 45 profesionales de la salud. Fortalecimiento de capacidades al personal de salud (44) en Atención a Personas Afectadas por Contaminación con Metales Pesados y OSQ, (Equipo de campaña para intervención en el Centro Poblado Menor de Raura Nueva), con apoyo de facilitadores del MINSA. Página 111

112 PROYECTO Y/O ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES Mejoramiento De La Capacidad Resolutiva De Los Servicios De Salud Acceso A Los Servicios De Salud A Traves Del Seguro Integral De Salud Creación de 4 Establecimientos de Salud en los distritos de Aparicio Pomares, Chavinillo, Monzón y Daniel Alomìa Robles, los cuales han sido categorizados y reconocidos resolutivamente, haciendo un total de 267 Establecimientos de Salud. El 88% de EESS bajo la modalidad de Administración Compartida en Salud (ACLAS), con funcionamiento adecuado: vigencia de poder con Gerentes y Consejo Directivo, información contable y Plan de Salud Local. Proyectos en proceso de elaboración de los Hospitales de Tingo María, Hospital La Unión, Hospital Regional Hermilio Valdizán. C.S. Chavín de Pariarca, Codo del Pozuzo, Margos, Monzón, Puerto Inca, Tournavista y Hospital Llata,en ejecución por PARSALUD II. Los EE. SS de Ambo, Baños, Carlos Showing y Acomayo iniciaran la ejecución a partir de setiembre del presente año por PARSALUD II. Proyectos en proceso para la elaboración de perfiles de los Establecimientos de Salud de Castillo Grande, Quera y Naranjillo con la Comunidad Europea - Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Perfiles formulados para el C.S. Chinchao y Puesto de Salud Pampas entregados a los Municipios distritales de Punchao y Quichqui. Ampliación de la cobertura de atención de la población pobre y excluida mediante la afiliación al Seguro Integral de Salud al 62,46% (520,970) de la población del departamento del Huánuco Débil conocimiento de la aplicación del Ley por el Cosejo Directivo. DIRESA no cuenta con presupuesto para desarrollo de talleres. Control Y Vigilancia Sanitaria De Productos Farmaceuticos Participacion En Operativos Multisectoriales Fuente: DIRESA Elaboración: SGPEE Campaña de Difusión de Comercio Ilegal y Control Publicitarios de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios. Inspecciones a Establecimientos Farmacéuticos: resultando sancionado 2 establecimientos farmacéuticos (EF) con Multa de 3 UIT por no tener Regente, 03 EF con sanción de amonestación por no cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento y 05 EF con cierre temporal por medida de seguridad sanitaria. 10 operativos, interviniéndose 26 Establecimientos Farmacéuticos, por el Equipo Técnico Multisectorial CONTRAFALME, en un trabajo conjunto por erradicación el Comercio Ilegal de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios. En los operativos ENF (bodegas, tiendas, mercado de abastos, venta de productos naturales y establecimientos clandestinos) se decomisó 8735 unidades de productos farmacéuticos, con diversas observaciones sanitarias, que ponían en riesgo la salud pública. De los establecimientos públicos intervenidos en Operativos Multisectoriales desarrollados de Enero a Junio del 2011, de los cuales se tiene 21 establecimientos públicos intervenidos con un total de 47 análisis laboratoriales realizados comprenden 43 aptos para el consumo humano (BPMs adecuadas) y 4 no aptos (proceso de exhortaciones por Fiscalía y denuncias penales). La insuficiente cantidad de recurso humano-profesional Químico, limita en un 60% el desarrollo de todas las funciones transferidas. Falta de insumos y reactivos para procesamiento de muestras. Página 112

113 VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD Intervenciones durante la temporada de frío: Campaña de atención integral realizados por el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres Presidente Regional Med. Luis Picón Quedo realiza el lanzamiento de la Vacunación contra el Papiloma Virus, conjuntamente con autoridades regionales Página 113

114 Intervenciones para la reducción de la Mortalidad Materna Intervenciones para la reducción de la Mortalidad Materna Prevención y control de enfermedades no transmisibles Página 114

115 Promoción de la Salud Fortalecimiento de capacidades humanas Control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos Página 115

116 DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO HUÁNUCO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Comité Directivo Regional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil. Comité directivo de la junta Post Penitenciaria Ferias de información sobre la Ley para trabajadores del hogar Conformación de comisiones del CDRPETI. Resolución Ejecutiva Regional N GRH/PR Capacitación por parte de CPETI-MTPE-LIMA Conformación del Comité Directivo de la Junta Post Penitenciaria Las trabajadoras del hogar conozcan sus derechos y puedan hacer valer las mismas. Marchas de sensibilización contra el trabajo infantil. Difusión de empleos en el Área de SENEP Premiación al mejor trabajador de las empresas privadas. Gestión Administrativa Gestión Administrativa Gestión Administrativa Programa de Autoempleo y Microempresa Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo Servicio de Orientación Vocacional E información Ocupacional Programa SOVIO, SENEP La población huanuqueña denuncie sobre el trabajo infantil La población huanuqueña obtenga de manera sencilla, rápida un trabajo Motivar al trabajador por su labor ardua efectuado en su centro de trabajo Mejores redes de comunicación en la implementación de Teléfonos en cada oficina con sus respectivos Anexos de la DRTPE Se suscribieron las actas de Matriz de Monitoreo y Evaluación de Objetivos, Metas e Indicadores consensuados; la Transferencia de 05 Inspectores Auxiliares; adquisición Equipo de Cómputo, 01 Impresora, 01 Escritorio con el MTPE. Se dio de Baja Bienes Patrimoniales que estaban malogrados (mantenimiento o reparación onerosa). - Asesoramiento empresarial a 299 microempresarios Empresas constituidas como personas jurídicas. - Movilización de capital social S/ , aproximadamente. Se logró realizar 745 encuestas de variación mensual de empleo cuyos datos son remitidos mensualmente a la sede central del Ministerio de Trabajo Lima. Se evaluó a un Total de 540 alumnos (as) de las siguientes Instituciones Educativas: - I.E.I. Hermilio Valdizan Huánuco - I.E. Amauta Amarilis - I.E. Javier Pulgar Vidal La Esperanza - I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez - Amarilis Se dictó 05 Servicios - SOVIO, con asistencia y participación de 595 personas y 06 Talleres ABE con 308 participantes. 22 colocados en Intermediación Laboral SENEP Página 116

117 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Se ha citado 05 reuniones extra procesales, reuniones que ha sido entre los sindicatos y las empresas mineras y del sector de construcción civil, Se ha efectuado absolución de consultas en diversos temas laborales tanto a trabajadores como a empresas. Inspecciones de Fiscalización Formulación de Expedientes Sancionadores Conciliaciones por pago de remuneraciones y liquidación de beneficios sociales Defensa legal gratuita en procesos judiciales Registro de Sindicatos Pliego de Reclamos En dichas reuniones se ha llegado a una conciliación y de esta manera se han mantenido la paz laboral en este ámbito. 35 consultas en Enero 40 consultas en Febrero 53 consultas en Marzo 45 consultas en Abril 50 consultas en Mayo 47 consultas en Junio 50 consultas en Julio Un total de 320 consultas órdenes de inspección de origen interno ejecutadas órdenes de origen externo ejecutadas expedientes sancionadores formulados , de nuevos soles en multas propuestas expedientes de conciliaciones impulsadas. - 95, nuevos soles en pagos de remuneraciones y beneficios sociales logrados mediante conciliaciones demandas formuladas por el área de defensa legal gratuita atenciones al público por área de defensa legal gratuita. En cuanto al registro sindical se ha cumplido con registrar hasta la fecha 07 sindicatos en cumplimiento a lo que expresa la constitución del estado y el D.S. N TR Que a la fecha existen 4 pliegos presentados por los sindicatos a sus empresas y que se encuentran en la etapa de trato directo conforme establece la norma, pendientes que las partes lleguen a solucionar mediante el dialogo y el buen entendimiento. Se ha dado opiniones basadas en las leyes Informes Legales Solicitados por el Poder laborales y vigentes a la fecha, con 36 informes, Judicial como un apoyo a la administración de justicia. Fuente: DRTPE - Elaboración: SGPEE VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Página 117

118 Reunión CDRPETI Día contra el trabajo infantil Premiación a los mejores trabajadores de Huánuco Taller abe asesoría para búsqueda de empleo SENEP : CETPRO San Luis Gonzaga Servicio de orientación vocacional e información ocupacional Sovio I.E. Javier Pulgar Vidal La Esperanza Servicio de orientación vocacional e información ocupacional Sovio: I.E. Julio Armando Ruiz Vasquez Amarilis Página 118

119 Capacitacion Derechos de las Trabajadoras del Hogar Ceba Hermilio Valdizan Nocturo Inspección Consorcio Huayopampa Taller sobre derechos laborales a los trabajadores de Construcción Civil Página 119

120 ACTIVIDAD Y/O PROYECTOS ACTIVIDADES DE DIRECCION DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN DIRECCION DE ACUICULTURA DIREPROHCO PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN ACUICULTURA DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Y MYPE LOGROS Difusión y promoción del consumo de pescado en Semana Santa. Promoción del consumo del pescado jurel mediante la venta directa de 24 toneladas en las ciudades de Huánuco y Tingo María. Implementación del centro de capacitación MI EMPRESA 32 Asesoramiento Técnico para Instalación de Piscigranjas 02 Capacitaciones a productores acuícolas de aguas frías: Jacas Grande y La Unión 03 inspecciones para instalación de piscigranjas Se Formalizó a dos piscicultores de aguas frías para producción a nivel de subsistencia. 02 Elaboración de Certificaciones de Impacto Ambiental (DIA) para aguas frías DIFICULTADES PROPICIAR LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO DE PROVEEDORES, ORGANIZACIÓN DE CONSORCIOS Y ESTABLECIMIENTO DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Organización y Formalización de Asociaciones Empresariales Realización de charla de sensibilización y apoyo en la formación de un Consorcio de Fabricantes de calzado en la Provincia de Huánuco PROMOVER ACTIVIDADES DE PROMOCION Y DESARROLLO EMPRESARIAL INDUSTRIAL Articulación del desarrollo de la actividad empresarial industrial a través de la gestión interinstitucional Gestión ante el Ministerio de la Producción por intermedio de la Gerencia General del Gobierno Regional Huánuco, para la firma de un nuevo Convenio de Gestión entre ambas instituciones. Realización de charla en coordinación con: - Dirección MIEMPRESA, sobre Formalización empresarial, llevada a cabo en el mes de Marzo. - Dirección de Competitividad de Ministerio de la Producción para la presentación del Fondo Concursable INNOVATE PERU FIDECOM (Huánuco y Tingo María) - Empresa Corporacion Aceros Arequipa S.A. e ISTAP, para el desarrollo de la Jornada de Carpintería metálica Empresa Corporacion Aceros Arequipa S.A. y UNAS, para el desarrollo del evento denominado Jueves del Acero que se llevo a cabo en la ciudad de Tingo Maria, el día 28 de Abril del año en curso Difusión en las Instituciones educativas Tecnologicas y Asociaciones Industriales del Sector metalmecanica para su participacion en el 9no Concurso Nacional de Carpintería Metálica - 4to Regional, organizado por la Corporacion Aceros Arequipa S.A. y SOLDEXA Página 120

121 ACTIVIDAD Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES OPTIMIZAR LA APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE CONTROL DE INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS - Seguimiento y control de la producción industrial e IQPF DIRECCION DE PESCA Formación del comité de Coordinación regional de insumos químicos fiscalizados. FORMALIZACION Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS 1.- Capacitación a pescadores de aguas frías y cálidas 2.-Constitución y Formalización de Asociaciones 3.- Otorgamiento de permiso y entrega de carnets de pesca 5.- Propuesta de Veda de trucha y paiche 6.- Formación de Comités de Vigilancia 7.- Capacitación y seguimiento a los Comités de Vigilancia UNIDAD PRODUCTORA MOLINOS PRODUCCION ACUICOLA 04 Capacitaciones a pescadores artesanales (En aguas cálidas): 02 a la Asoc. de Pesc. Arte. del Alto Huallaga Aucayacu, 01 a la Asociación de Pescadores Artesanales San Pedro y San Pablo de Tingo María y 01 capacitación al Comité de Vigilancia de Pesca Artesanal del Bajo Pachitea del distrito de Honoria. Conformación de la Asociación artesanal JARARA, distrito de Baños, provincia de Lauriococha de la Asociacón de Pescadores Artesanales JARARA en el distrito de Baños. Otorgamiento de 15 permisos y carnets de pesca a los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales JARARA Emisión de la Resolución Ministerial Nº PRODUCE, de fecha 26 de julio 2011, mediante el cual se declara la VEDA de la Trucha en aguas públicas del ambito regional. Se conformó 02 Comites de Vigilancia 01 en el distrito de Honoria y 01 en el distrito de Rupa Rupa. Se realizó 03 capacitaciones para la conformación de comités de vigilancia: O2 en la localidad de Aucayacu; una para la Asociación de Pescadores Artesanales y otra para los tenientes gobernadores del distrito de Juan José Crespo y Castillo. En Tingo María se capacitó a la Asoc. Pesc. Artes. San Pedro Y San Pablo. Cultivo de 94.5 millares de alevinos de origen americano y danés. Producción y cultivo de 100 millares de alevinos de origen local Producción de 23, kilos de trucha de 250 g. y 26 cm de longitud promedio PROMOCION TURISTICA Realización de la festividad por el día del pescador Molinos 2011 Fuente: DRPRODUCE Elaboración: SGPEE VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN Página 121

122 Implementación del centro de capacitación MI EMPRESA Eventos sobre Formalización de Mi Empresa Lanzamiento INNOVATE (Huánuco Tingo María) Página 122

123 DIRECCIÓN REGIONAL DE ARCHIVO ACTIVIDAD Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES VIGILANCIA Y CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS Dirección Regional 1.1. Sistema Nacional de Archivos Supervisión Asesoramiento Reuniones Técnicas 1.2. Difusión Archivística 1.3 Capacitación Archivística Se asesoro al personal del Archivo Central del INPE Huánuco, que incluyo una pasantía de 02 semanas por el Archivo Regional Huánuco. Se realizo una reunión Técnica con los encargados de los Archivos Centrales y/o responsables, con el objetivo de afianzar el funcionamiento del sistema Regional de Archivos, contando con la participación de las siguientes instituciones: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA INPE HUANUCO GOBIERNO REGIONAL HUANUCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA DIRECCIÓN REGIONAL DE PRODUCCIÓN DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCOMARKA ESSALUD HUANUCO HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN SENAMHI HUANUCO IPD HUÁNUCO Se logró la difusión del trabajo archivístico y de los fondos documentales que custodia el Archivo Regional Huánuco, a través de entrevistas y publicaciones en los diarios Regionales como medio para la revaloración de la identidad huanuqueña. Se realizo el Seminario de Capacitación administración y Organización de Documentos y Archivos Administrativos se contó con la participación de diversas Instituciones. CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA INPE HUANUCO GOBIERNO REGIONAL HUANUCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA DIRECCIÓN REGIONAL DE PRODUCCIÓN DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCOMARKA ESSALUD HUANUCO HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN SENAMHI HUANUCO IPD HUÁNUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LEONCIO PRADO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHABAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMBO Página 123

124 1.2. Descripción Documental Índices 1.3. Conservación Documental Preservación Limpieza 1.4 Servicios Archivísticos Notariales Búsquedas Testimonios Boletas Exhibición de Documentos Constancias Otros Judiciales Búsquedas Constancias Otros Administrativos y Registros Civiles Solicitudes Expedición Copias Certificadas de Partidas Constancias Búsquedas Otros Históricos Atención al Investigador Consultas y otros Exhibición y búsqueda Fuente: DAR Elaboración: SGPE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA INSTITUTO TECNOLOGICO DE JUAN BOSCO INSTITUTO LA CATOLICA 2000 fichas Indizado de Protocolos Notariales del Ex Notario Guido Ronquillo. 128 actividades de limpieza Se brindaron las siguientes atenciones: 10 solicitudes atendidas 172 solicitudes atendidas 06 solicitudes atendidas 01 solicitudes atendidas 07 solicitudes atendidas 300 atenciones 10 solicitudes atendidas 06 atendidas 90 atenciones 216 solicitudes atendidas 159 solicitudes atendidas 40 solicitudes atendidas 07 solicitudes atendidas 150 atenciones 12 solicitudes atendidas 145 atenciones Reducido presupuesto asignado, que no permite contar con personal a tiempo completo. No se cuenta con una sala para la atención a los investigadores y al público en general, que dificulta un trabajo óptimo y de calidad. No se cuenta con una sala para la atención a los investigadores y al público en general, que dificulta un trabajo óptimo y de calidad No se cuenta con una sala para la atención a los investigadores y al público en general, que dificulta un trabajo óptimo y de calidad. No se cuenta con una sala para la atención a los investigadores y al público en general, que dificulta un trabajo óptimo y de calidad VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE ARCHIVO Página 124

125 DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS Expedición de Licencias de Conducir Registro del Transporte Terrestre de Mercancías Público y Privado. Inspección al Servicio de Transporte Terrestre del ámbito Regional. LOGROS Instalación de un nuevo sistema web para optimizar los procesos del trámite de licencias de conducir. 139 Licencias emitidas entre nuevas, recategorización, revalidación y duplicados. Instalación de un módulo de administración de Transporte Terrestre. 107 Inscripciones nuevas. 118 habilitaciones vehiculares inspecciones a operadores de servicio de transporte de pasajeros y mercancías de ámbito regional. DIFICULTADES Circuito de Manejo inadecuado. Reducido personal asignado. Disposición que restringe autorizar vehículos de Clase M1. Otorgamiento de Autorizaciones y habilitaciones en el transporte de mercancías limitado por la falta de baja de inscripciones de otros departamentos. Normatividad vigente restringe acceso a vehículos con mayor a tres años de antigüedad. Formalización y adecuación de empresas al D.S. Nº MTC. Mantenimiento Periódico Carretera Departamental Santa Eulalia Condorgaga Reposición muro de contención cocuy tramo Higueras Yaruma yo Estudio: Implementación de Servicios Integrales de Telecomunicación en los Centros Poblados en la provincia de Pachitea, Región Huánuco. Estudio diagnostico Regional del Sector de Las Telecomunicaciones en la Región Huánuco. Mantenimiento y Reprogramación de 46 Estaciones de Radio y Televisión de la Región Huánuco. Fuente: DRTC Elaboración: SGPEE Formalización de 04 Empresas de Transporte Público de Personas mediante la Autorización Extraordinaria. Se realizo el avance físico de obra en un % de perfilado con la maquinaria propia de la DRTC. - Movimiento de tierras 35% - eparación subestructura 35% - Limpieza de derrumbes 35% Avance físico de obra % con la maquinaria propia de la DRTC. Se avanzo 650 m3 (1.30 x 5 x 100) de muro de contención. Estudio elevado a la Secretaría Técnica de FITEL del MTC., para su revisión, consistencia y Viabilidad. Proyecto que al ejecutarse beneficiará con servicios de telefonía fija pública y servicios de Internet a 8391 habitantes de la Provincia de Pachitea Efectuar el levantamiento y análisis de la situación actual de las Telecomunicaciones a nivel de centros poblados en las 11 provincias del Departamento de Huánuco, que permita priorizar ámbitos de intervención para priorizar la generación de proyectos. Facilitar los servicios de radio difusión sonora y televisiva con señal del Estado, a los centros poblados de las diferentes Provincias de la Región Huánuco Vehículos antiguos. Infraestructura vial angosta y que se encuentra en condiciones regulares, impide acceso vehículos Clase M3. Resistencia a la formalización empresarial y normatividad que impide. Escasa oferta de equipo pesado para contratos. Equipo mecánico propio con limitaciones por la antigüedad. Procesos de adquisición de combustibles y alquiler de equipo retrotraídos. Demora en adquisición de gaviones. Equipo mecánico propio obsoleto con limitaciones de operatividad. Retraso en la aprobación e inconvenientes en la inclusión del saldo de balance como techo presupuestal de la DRTC 2011, motivando el incumplimiento oportuno de actividades, objetivos y metas. Retraso en la aprobación e inconvenientes en la inclusión del saldo de balance como techo presupuestal de la DRTC 2011, motivando el incumplimiento oportuno de actividades, objetivos y metas. Retraso en la aprobación e inconvenientes en la inclusión del saldo de balance como techo presupuestal de la DRTC 2011, motivando el incumplimiento oportuno de actividades, objetivos y metas. Página 125

126 VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Vistas de la Reposición del Muro de Contención Cocuy Carretera Higueras - Yarumayo Vistas de los trabajos de Mantenimiento Periódico de la Carretera Santa Eulalia Condorgaga. Inspección al Transporte Terrestre por parte de la DRTC y PNP y SUTRAN Página 126

127 Intervención a los Vehículos de Transporte Terrestre Ruta Huánuco Tingo María Mantenimiento y Reprogramación de 46 Estaciones de Radio y Televisión de la Región Huánuco Página 127

128 DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Desarrollo de Programas de Capacitación sobre Planes de Negocios para Exportación, desarrollando empresas y negocios para exportación, Jueves Exportador. Instalación de la Mesa Técnica Cacao - Café. Implementación de la Red Educativa de Comercio Exterior - RECEX - Huánuco. Elaboración de Perfil del Proyecto para la creación de una CITE Artesanal y Turística. Participaron 210 alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNHEVAL, evaluándose 35 Planes de Negocios para el mercado externo en productos como: hortensias, papa, tara, frijoles, maíz morado, granadilla, aguaymanto, café y café orgánico, artesanía, textilería, calzado, baba de caracol, entre otros productos. Se cuenta con un Plan Operativo Concertado de la Mesa Técnica, participación en el Segundo Concurso Regional de Cacao y Café. Inclusión de temas de Comercio Exterior en la Currícula de Estudios de los años 3ero, 4to y 5to. De Educación secundaria en 45 centros educativos, en las Áreas de Sociales, Educación para el Trabajo, Geografía y Economía. Se han capacitado a 6800 alumnos y 450 docentes a nivel de la Región Huánuco. El documento se encuentra en revisión por el MINCETUR para su aprobación correspondiente del Centro de Innovación Tecnológica (CITE). Participación en eventos feriales. Los artesanos de las comunidades nativas que participaron en la Feria Expo Nativa, vienen realizando contactos de negocios con empresas ubicadas en la ciudad de Lima. Desarrollo de Programa de Capacitación. Se viene fortaleciendo en técnicas de diseño y acabados en prendas textiles con lana de ovino a 25 artesanos a través de telares de cintura (callhua) en el distrito de Molino. Capacitación y asistencia técnica a los empresarios de hoteles y restaurantes y población en el distrito de Pillcomarca, en el distrito de La Unión - provincia de Dos de Mayo, Distrito de Churubamba, distrito de Tomayquichua, distrito de Chavinillo; centro poblado de Huayuculano en la provincia de Yarowilca, Tingo María. 4 cursos de capacitación y asistencia técnica a los expendedores de golosinas, periódicos, lustradores de calzados y Policía de Turismo Mejora de la calidad de los servicios turísticos en las localidades capacitadas. Concientización sobre el buen trato al turista y se dio a conocer los lugares de interés turístico de la Región para brindar información a los turistas y visitantes Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Elaboración 3 millares brochure, Material de Promoción que contiene información Turística de 9 Provincias de la Región Huánuco; también 04 Millares de stikers con el lema: CUANDO TRATAS BIEN AL TURISTA TRATAS BIEN A HUANUCO. Inspección y operativos multisectoriales a 35 empresas prestadoras de servicio turístico, Hoteles y Restaurantes Promoción y distribución a los turistas y visitantes como también a diversas Empresas Prestadoras de Servicios Turísticos así como en Lima, Arequipa y otros a nivel nacional. Se formalizaron 26 empresas prestadoras de servicios turísticos inscribieron en la Base de Datos: 13 Establecimientos de Hospedaje, 12 Restaurantes y 01 agencia de Viajes. Ninguna Ninguna Página 128

129 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES Curso taller de inventario de recursos turisticos en la Fase I de Categorizacion y fase 2 de Jerarquización. Elaboración de un documental turístico de la provincia de Leoncio Prado para su difusión a través del programa "Reportaje al Perú" de Televisión Nacional del Perú "canal 7" Elaboración del Inventario Turístico según la suscripción de Convenios con la Municipalidad Distrital de Cahuac y la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo. Fuente: DIRCETUR Elaboración: SGPEE Se capacitó a 40 estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan y la Universidad de Huánuco para Dotar de Capacidades en elaboración de Inventarios Turisticos Visita a la Provincia de Leoncio Prado del 8 al 15 de junio con los periodistas para relizar el Reportaje Turístico Se cuenta con el Inventario Turistico de la Provincia de Dos de Mayo y el distrito de Cahuac Ninguna Ninguna Ninguna VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Asitencia técnica a la empresas Bienvenida a la delegación Italiana Capacitación de empresas de servicio turístico La Unión Dos de Mayo, Pilcomarca. Página 129

130 Promoción turística por la Fiesta de San Juan (Tingo María) y la Fiesta del Sol (La Unión) DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES PROMOVER LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE VIVIENDA URBANOS Y RURALES PROMOVER LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE VIVIENDA URBANOS Y RURALES Selección de 40 proyectos de Inversión Pública para el año 2011 del Programa Integral Mejorando Barrios y Pueblos -PIMBP cuyos beneficiaros son 27 distritos de la región Huánuco del componente: Mejorando Mi Pueblos Y La Calle de mi Barrio a través de la Resolución Ministerial Nº VIVIENDA de fecha 18 de febrero del 2011, con una inversión de S/. 16,931,729 nuevos soles Participación en el Taller de capacitación para el Presupuesto Participativo para el año 2012, de la Municipalidad Distrital de Amarilis, promocionando los programas de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, Techo Propio, Agua para Todos, marzo del Limitada delegación de atribuciones en el control de los servicios de urbanismo y escasos recursos humanos y presupuestales Falta de disponibilidad de recursos de presupuesto y Coordinaciones y gestión con los Gobiernos Locales Página 130

131 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES I ENCUENTRO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES REGIONAL Y LOCAL Y EL SECTOR VIVIENDA PROYECTOS DE INVERSION, LOS DÍAS 24, 25, 26 Y 27 DE ABRIL DEL Se capacito en temas de Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano, Ley Nº de Regularización de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Reglamento Nacional de Edificaciones, Actualización de Normativa del SNIP, Programa Agua para Todos, Gestión de Riesgos y Ciudades Intermedias, Programa de Modernización Municipal, Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos. Beneficiarios: Aproximadamente 180 Profesionales y Técnicos de las áreas Formuladoras, Evaluadoras, OPI, Desarrollo Urbano y Rentas de 76 gobiernos locales, Gobierno Regional, Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento EPS, colegíos profesionales de Ingenieros, arquitectos, economistas, estudiantes de las Universidades. Stands de COFOPRI, FONDO MIVIVIENDA, BANMAT, SENCICO Falta de asignación presupuestal y escasos recursos humanos y material logístico CENTRO AUTORIZADO PARA INSCRIPCIONES DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA TECHO PROPIO La Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento- Huánuco es un Centro Autorizado para inscripciones de postulación al Programa TECHO PROPIO en las modalidades de : 1. Construcción en sitio Propio y 2. Mejoramiento de Vivienda Limitación en la delegación de atribuciones, material logístico (equipo computo) deficiente por escases de recursos presupuestales TALLER DE CAPACITACION EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DE SANEAMIENTO REGIONAL HUANUCO, LLEVADO A CABO LOS DÍAS 24, Y 27 DE MAYO DEL 2011 Capacitacion en identificacion, formulacion y evaluacion de Perfiles de Proyectos de Saneamiento en el Marco del SNIP. Beneficiarios: aproximadamente 70 Profesionales y técnicos de las áreas Formuladoras, Evaluadoras, OPI, y/o ejecución de proyectos de Inversión Publica de Saneamiento, de los gobiernos locales, gobierno regional, Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento EPS, colegíos profesionales de Ingenieros, arquitectos, economistas, estudiantes de las Universidades. Para que presenten adecuadamente los proyectos que demandan financiamiento del sector saneamiento, de las Municipalidades Provinciales y Distritales del Departamento de Huánuco. GESTION PARA LA DONACION DE UN VEHICULO ANTE EL MINISTERIO DEL INTERIOR Se solicito la donación de un vehículo ante el Ministerio del Interior, esto para labores de inspección de campo y mayor cobertura a nuestras funciones a nivel regional LANZAMIENTO DE 1ERA. CONVOCATORIA DEL AÑO. PROGRAMA TECHO PROPIO EN SUS MODALIDADES DE CONSTRUCCIÓN EN SITIO PROPIO Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDA. DESDE EL 03 HASTA EL 30DE MAYO DEL PRESENTE AÑO. Se inscribió a 92 familias para Construcción en sitio Propio y 11 familias para Mejoramiento de Vivienda, declaradas potencialmente elegible, para la obtención del subsidio habitacional llamado bono familiar habitacional (BFH) de S/.16, y S/. 6, respectivamente, subsidio no reembolsable dirigido a familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema. 5 Entidades Técnicas intervendrán en la región Huánuco. Limitación en la delegación de atribuciones e infraestructura deficiente para atención adecuada de beneficiarios Página 131

132 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS LOGROS DIFICULTADES ELABORACION DEL PERFIL FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO HUANUCO FORMULACIÒN DEL ACTA DE ENTREGA Y RECEPCION DE FUNCIONES SECTORIALES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION AL GOBIERNO REGIONAL HUANUCO FUNCION g) DE LA LOGR REFORMULACIÒN DEL PROYECTO MEJORAMIENTO REHABILITACIÒN Y AMPLIACIÒN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE AMBO FORMULACIÒN DEL ACTA DE ENTREGA Y RECEPCION DE FUNCIONES SECTORIALES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEMIENTO AL GOBIERNO REGIONAL HUANUCO FUNCION a, b, y c) DEL ART 62 DE LA LOGR Objetivo es la construcción de la sede institucional de la Dirección Regional de Vivienda, con la finalidad de mejorar las condiciones físico-ambientales para el desarrollo de las labores administrativas que permita el incremento de la productividad del personal y mejorar la interrelación entre la Unidades orgánicas por consiguiente permitirá dar una eficiente atención a los usuarios. Beneficiarios: 23 trabajadores administrativos 76 gobiernos locales, gobierno regional, EPS, JASS y centros poblados. Permite la efectivización de la transferencia de la función g) Art 58., de la LOGR sobre Aprobar los aranceles de los planos prediales, Los beneficiarios serán las 76 municipalidades de la jurisdicción de la región Huánuco, permitiéndoles lograr una adecuada política de pago de arbitrios en beneficio de la región. Informe situacional del Expediente técnico referente elaborado por la empresa Consultora Consorcio Ingenieros e año 2010 y el expediente reformulado elaborado por el Gobierno Regional por la modalidad de administración directa bajo el control y monitoreo de la DRVCS tienen errores de fondo y no de forma por lo tanto el evaluador externo recomienda elaborar un nuevo expediente con intervención en la etapa de pre inversión (factibilidad) y estipular los términos de referencia bien estructurados para su cumplimiento. Permite la efectivización de la transferencia de las funciones a, b y c del Art 62 de la LOGR en materia de Administración de Bienes Nacionales., Los beneficiarios serán la población Huanuqueña toda vez que permitirá la administración y adjudicación de los bienes del estado. Limitación en la delegación de atribuciones, material logístico (equipo computo) deficiente por escases de recursos presupuestales falta de recursos humanos TALLER MACROREGIONAL VALORES UNITARIOS OFICIALES URBANOS REGIONES: HUÁNUCO, PASCO, HUANCAVELICA, JUNIN, 10 DE JUNIO DEL 2011 PROMOVER LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE VIVIENDA URBANOS Y RURALES Capacitación a 4 servidores de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento en temas de elaboración de planos Arancelarios para ejercer la función de aprobar los aranceles de los planos prediales. Efectuado por la Dirección Nacional de Urbanismo, en el marco del Convenio intergubernamental. Selección adicional de 3 proyectos de Inversión Publica para el año 2011 del PROGRAMA MEJORANDO BARRIOS Y PUEBLOS - PIMBP cuyos beneficiaros son 3 distritos de la región Huánuco del componente: La Calle de mi Barrio aprobado con Resolución Ministerial Nº VIVIENDA de fecha 30 de mayo del 2011 que se encuentran en la Fase de Inversión en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública, Con una inversión de s/. 7,153,487 de nuevos soles Escasos recurso humanos y logísticos por falta de recurso presupuestales Limitada delegación de atribuciones en el control de los servicios de urbanismo y escasos recursos humanos y presupuestales Fuente: DRVCS Elaboración: SGPEE Página 132

133 VISTAS FOTOGRÁFICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Taller Macroregional Valores Unitarios Oficiales Urbanos Regiones: Huánuco, Pasco, Huancavelica y Junín Capacitación del fondo MIVIVIENDA para la 1era convocatoria de TECHO PROPIO Conferencia de prensa para difusión de la 1era convocatoria de TECHO PROPIO Página 133

134 V. ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS Página 134

135 5.1 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCESOS DEL I SEMESTRE DEL AÑO 2011 OBJETO ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACION DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA AMC AMC AMC ADQUISICION DE COMBUSTIBLE DIESEL B -5 ADQUISICION DE ACERO CORRUGADO DE 3/8 ADQUISICION DE VARILLAS DE ACERO , , , , , ,62 COMERCIALIZADOR A DE COMBUSTIBLES DELTA DISTRIBUIDORA DAGA EMPRESA COMERCIALIZADOR A ATACHAGUA EIRL 02/03/211 28/04/ /03/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO DESIGNADOS A LAS DEPENDENCIAS DEL GRH - PREVENCION DE DESASTRES Y PARA LA OFICINA DE LOGISTSCA Y SERVICIOS AUXILIARES MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMIENT O DE SALUD COCHAMARCA AMPLIACION DE MODULOS DE TALLERES DEL CENTRO EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA KOTOSH- HUANUCO. AMC ADQUISICION DE COMBUSTIBLE GASOHOL DE 90 PLUS , ,00 ESTACION DE SERVICIOS PASTOR SRL 16/03/2011 CONTRATO SUSCRITO ASIGNADOS A LAS DEPENDENCIAS DEL GRH SEDE CENTRAL AMC AMC ADQUISICION DE POSTES DE CONCRETO ARMADO CENTRIFUGADO ADQUISICION DE MADERA TORNILLO, , , , ,00 INVERSIONES MADEFERR TORRES BERNARDO OBDULIO CLEVER 29/03/2011 CONTRATO SUSCRITO 05/04/2011 CONTRATO SUSCRITO ELECTRIFICACIO N DE 30 LOCADADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO DEPT. DE HUANUCO, SECTOR LA UNION ELECTRIFICACIO N DE 1 LOCALIDAD DEL DISTRITO DE LA UNION AMPLIACION DE MODULOS DE TALLERES DEL CENTRO EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA KOTOSH- HUANUCO. Página 135

136 TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACION DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA AMC AMC AMC ADQUISICION DE MADERA TORNILLO ADQUISICION DE ACERO CORRUGADO ADQUISICION DE LADRILLOS K.K DE 18 HUECOS PARA PARED (9 x 13 x 23 cm prom.) , , , , , ,64 TORRES BERNARDO OBDULIO CLEVER 30/03/2011 DISTRIBUIDORA DAGA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CONTRATISTA GENERALES PILLCO RUMI S.R.L 30/03/ /03/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO HABILITADA MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMIENT O DE SALUD RAIN CONDOR. OBRA: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMINET O DE SALUD RAIN CONDOR MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMINET O DE SALUD RAIN CONDOR AMC ADQUISICIION DE POSTES DE MADERA TRATADA , ,00 CONSTRUCCIONES INSTALACIONES SAN LORENZO 03/05/2011 CONTRATO SUSCRITO ELECTRIFICACIO N DE 02 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE YANAS AMC ADQUISICION DE TEJA ANDINA Y ACCESORIOS , ,05 DISTRIBUIDORA DAGA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 26/04/2011 CONTRATO SUSCRITO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMIENT O DE SALUD RAIN CONDOR AMC ADQUISICION DE MADERA TORNILLO PARA TIJEALES , ,96 MADERERA PILLCOTORRES 26/04/2011 CONTRATO SUSCRITO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMIENT O DE SALUD SHULLUYACU Página 136

137 TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACION DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA AMC AMC AMC ADQUISICION DE MADERA TORNILLO PARA TIJERALES ADQUISICION DE MATERIALES AGREGADOS EN GENERAL ADQUUISICION DE PLANCHAS Y CUMBRERAS DE TEJA ANDINA FIIBRO CEMENTO , , , , , ,00 MADERERA PILLCO TORRES CONTRATISTAS GENERALES PILLCO RUMI FERNANDO ZAVALLOS CABELLO 03/05/ /05/ /05/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO AMPLIACION SUSTITUCION EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA SAN PEDRO DE PARIARCA DISTRITO DE TANTAMAYO - HUAMALIES MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMIENT O DE SALUD COCHAMARCA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA I.E.I Nº INTEGRADA CARHUAPATA AMC ADQUISICIION DE ANIMALES PRODUCTORES ( CUY HEMBRA Y CUY MACHO) , ,30 AGROPECUARIA SANTA MATILDE 16/05/2011 CONTRATO SUSCRITO PROYECTO: ASISTENCIA TECNICA EN LAS PROVINCIAS DE HUANUCO, AMBO PACHITEA DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO AMC ADQUISICION DE MATERIALES DE FERRETERIA, APARATOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES SANITARIAS , ,64 CONSORCIO CHACOS 12/05/2011 CONTRATO SUSCRITO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL, DEL ESTABLECIMIENT O DE SALID DE SHULLUYACU AMC ADQUISICION DE MATERIALES AGREGADOS EN GENERAL , ,00 MENDOZA GARCIA JOSE ORIOL 17/05/2011 CONTRATO SUSCRITO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº INTEGRADA DE CARHUAPATA, DISTRITO DE JACAS GRANDE HUAMALIES HUÁNUCO Página 137

138 TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACION DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA AMC AMC AMC ADQUISICION DE CERAMICOS ADQUISICION DE TELA PARA CONFECCION DE UNIFORME INSTITUCIONAL ADQUISICION DE COMBUSTIBLE PETROLEO DIESEL B , ,80 INVERSIONES CASA LINDA 19/05/ , ,00 NOVEDADES ROSI 06/06/ , ,28 COMBUSTIBLE DELTA 21/06/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA I.E Nº INTEGRADA DE CARHUAPATA, DISTRITO DE JACAS GRANDE HUAMALIES - HUANUCO ASIGNADO A LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL GOBIERNO REGIONAL HUANUCO MEORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LA CARRTERA QUEROPALCA - CUNCUSH L= km AMC ADQUISICION DE MATERIALES ELECTRICOS , ,00 DISTRIBUIDORA DE COMPONENTES ELECTRICOS Y SERVICIOS DE ING 22/06/2011 CONTRATO SUSCRITO CONSTRUCCION DEL AUDITORIO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE MUSICA PUBLICO DANIEL ALOMIAS ROBLES AMC ADQUISICION DE CEMENTO PROTLAND TIPO I ( 42.5 KG ) , ,00 FERROCEL 28/04/2011 CONTRATO SUSCRITO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº INTEGRADA DE CARHUAPATA DISTRITO DE JACAS GRANDE - HUAMALIES HUANUCO AMC CONTRATACION DE SERVICIOS DE MENSAJERIA Y CORRESPONDENCI A , ,33 CONEXION WORLD EXPRESS 24/02/2011 CONTRATO SUSCRITO SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL HUANUCO AMC ALQUILER DE INMUEBLE DE MATERIAL NOBLE , ,00 LUIS FELIPE TELLO BARRUETA 25/03/2011 CONTRATO SUSCRITO PARA EL FUNCIONAMIENT O DE LAS OFICINAS DE LA DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO HUÁNUCO Página 138

139 TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACION DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA AMC -PE CONTRATACION DE LOS SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA CARRETERA TRAMO EMPALME PALLALLI-SINGA , ,16 CONSORCIO SANTA ANA 20/04/2011 CONTRATO SUSCRITO ASIG A LA ACTIVIDAD SUB GERENCIA DE SUPERVICION Y LIQUIDACION DE LA SEDE DEL GRH AMC- PE AMC-PE AMC-PE CONTRATACION DE LOS SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA CARRETERA TRAMO AEROPUERTO CONCHUMAYO (L= KMS) CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE PARA EL TRASLADO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION. CONTRATACION DEL SERVICIO DE ALQUILER , , , , , ,00 ASOCIACION DE MANT VIAL Y DESARROLLO INTEGRAL SAN LUIS 30/03/2011 ALIAGA GARCIA LUIS RAUL 05/05/2011 ESTARK GONSALES JOSE RAFAEL 05/05/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO ASIGNADO: A LA ACTIVIDAD SUB GERENCIA DE SUPERVICION Y LIQUIACION DE LA SEDE DEL GRH MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMIENT O DE SALUD RAIN CONDOR PARA EL FUNCIONAMIENT O DE LAS OFICINAS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Página 139

140 TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACIO N DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA ADS ADQUISICION DE COMBUSTIBLE DIESEL B , ,00 COMERCIALIZADO RA COMBUSTIBLE DELTA 18/02/2011 CONTRATO SUSCRITO RECUPERACION DE LA TRANSITABILIDA D DE LA CARRETERA BELLA CACHICOTO - MONZON - CHIPACO TRAMOS CRITICOS INTERUMPIDOS POR DESBORDE DE RIACHUELOS Y HUAYCOS ,20 HUARANGA PASCUAL TEODORA ADS ADQUISICION DE ALIMENTOS VARIOS , ,20 ARANDA AGUIRRE ANTONIO 02/03/2011 CONTRATO SUSCRITO ALDEA INFANTIL SAN JUAN BOSCO ,00 CONSORCIO K & F ADS ADS ADS ADS ADQUISICION DE UNA PERSONA QUE PRESTE SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA ADQUISICION DE SUMINISTROS DE IMPRESIÓN, TINTAS, CINTAS Y THONER PAR FOTOCOPIADO RAS ADQUISICION DE POSTES DE CONCRETO ARMADO CENTRIFUGADO ADQUISICION DE MATERIALES AGREGADOS EN GENERAL , ,60 LEONES DE ORO 02/03/ , , , , , ,56 EMPRESA COPY PAC E.I.R.L. ESTRUCTURA CONCRETO ARMADO S.A.C. ESACARSAC CONTRATISTAS GENERALES PILLCO RUMI S.C.R.L. 30/03/ /04/ /04/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL HUANUCO ASIGNADO A LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL HUANUCO ELECTRIFICACIO N DE 30 LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO DEPARTAMENTO DE HUANUCO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTIL DEL ESTABLECIMIEN TO DE SALUD DE RAIN CONDOR Página 140

141 TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACIO N DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA ADS-SIP ADS ADS-SIP ADS ADS ADQUISICIÓN DE CEMENTO PORTLAND TIPO I AMPLIACION DE MODULOS DE TALLERES DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA KOTOSH HUÁNUCO ADQUISICION DE MATERIALES AGREGADOS EN GENERAL ADQUUISICION DE CEMENTO PORTLAND TIPO I ( 42.5 KG) ADQUISICION DE CERAMICO PORCELANATO Y ADITIVOS ADQUISICION DE ALCANTARILLA METALICA , , , , , ,00 CORPORACION SANTA CLARA ALVARADO MODESTO JUAN LEON DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADO RA ATACHAGUA , ,74 GARCIA BUSTAMANTE RAUL AMADO , ,20 CONSULTORES & MULTISERVICIOS 05/04/ /04/ /04/ /05/ /06/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO AMPLIACION DE MODULOS DE TALLERES DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO KOTOSH HUANUCO AMPLIACION DE MODULOS DE TALLERES DEL CENTRO TECNICO EDUCATIVO KOTOSH - HUAMUCO CONSTUCCION DE LA CARRETERA MAYNAS GORGON UTUTO ISCAPAMPA- MARIAS CONSTRUCCION DEL AUDITORIO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE MUSICA PUBLICO DANIEL ALOMIA ROBLES MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LA CARRETERA QUEROPALCA - HUALLANCA TRAMO QUEROPALCA - HUALLANCA QUEROPALCA - CUNCUSH Página 141

142 TIPO DE PROCESO LP DESCRIPCION ADQUISICION DE COMBUSTIBLE PETROLEO DIESEL B -5 VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO , ,00 POSTOR GANADOR COMERCIALIZADO RA DE COMBUSTIBLE DELTA FECHA DE ADJUDICAC ION DE LA BUENA PRO 02/06/2011 SITUACION ACTUAL 02/08/2011 CONTRATO SUSCRITO PROYECTO DE INVERSION PUBLICA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA GONGAPATA - PAGCHA - KERO EN LOS DISTRITOS DE MOLINOS - PACHITEA HUANUCO LP ADQUISICION DE AMBULANCIAS VEHICULOS Y MAQUINARIAS Y EQUIPOS 31/05/2011 CONTRATO SUSCRITO PROYECTOS VARIOS TIPO DE PROCESO DESCRIPCION VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICAC ION DE LA BUENA PRO SITUACION ACTUAL 02/08/2011 PROYECTO DE INVERSION PUBLICA CP CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE VOLADURA DE ROCA CON EXPLOSIVOS ( SOLO DISPARO ) , ,00 CONSORCIO QUEROPALCA 30/06/2011 CONTRATO SUSCRITO MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LA CARRETERA QUEROPALCA CONCUSH PROCESOS AL I SEMESTRE DEL AÑO 2011 CON CONTRATO SUSCRITO DE EJECUCION DE OBRA TIPO DE PROCESO LP LP DESCRIPCION EJECUCION DE OBRA POR CONTRATA EJECUCION DE OBRA POR CONTRATA VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO , , , ,72 POSTOR GANADOR FECHA DE ADJUDICACI ON DE LA BUENA PRO CONSORCIO SANTO TORIBIO 05/04/2011 CONSORCIO UPACOCHA 10/06/2011 SITUACION ACTUAL 02/08/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO PROYECTO DE INVERSION PUBLICA AMPLIACION Y SUSTITUCION DE INFRAESTRUCTUR A Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº MARIANO DAMASO BERAUN, DISTRITO AMARILIS- HUANUCO- HUANUCO CONSTRUCCION DE REPRESAS DE LAS LAGUNAS HUEGRO- UPACOCHA Y CANAL DE IRRIGACION CHAVIN DE PARIARCA Página 142

143 TIPO DE PROCESO LP LP DESCRIPCION EJECUCION DE OBRA POR CONTRATA EJECUCION DE OBRA POR CONTRATA VALOR REFERENCIAL VALOR ADJUDICADO , , , ,92 POSTOR GANADOR CONSORCIO PAMPAMARCA CONSORCIO NIÑO JESUS DE PRAGA FECHA DE ADJUDICACI ON DE LA BUENA PRO 14/07/ /07/2011 SITUACION ACTUAL 02/08/2011 CONTRATO SUSCRITO CONTRATO SUSCRITO PROYECTO DE INVERSION PUBLICA MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA POSTA DE SALUD DE PAMPAMARCA Y PROVINCIA DE YAROWILCA, PROVINCIA DE HUANUCO RECONSTRUCCIO N, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E ESPECIAL NIÑO JESUS DE PRADA DE HCO FUENTE: OFICINA DE LOGISTICA Página 143

144 VI. CONVENIOS Y GESTIONES OFICIALES DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO Página 144

145 6.1 CONVENIOS Los Convenios, son documentos de carácter legal que establecen compromisos de cooperación entre el Gobierno Regional y las entidades públicas o privadas; en al, se firmaron 15 convenios, según cuadro Nº 06. Cuadro N GRH: Convenios Suscritos CONVENIOS CANT. RESPONSABLES 01 Convenios con Municipalidades Provinciales 1 Presidente Regional 02 Convenios con Municipalidades Distritales 6 Presidente Regional 03 Convenios con Municipalidades de Centros Poblados 0 Presidente Regional 04 Convenios con Instituciones Públicas 7 Presidente Regional 05 Convenios con Instituciones Privadas 1 Presidente Regional FUENTE: SECRETARIA GENERAL ELABORACIÓN: SGPEE TOTAL A. CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL Y EL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO DE COOPERACIÓN OBJETIVO: Generar, promover, regular e impulsar el desarrollo socio-económico mediante prestación conjunta de servicios técnicos financiero de capacitación de los recursos humanos mediante segunda especialización, entre notros. BENEFICIARIOS: Profesores, profesionales diversos, clubes de ciencia B. CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOREHCO Y CRESER, CENTRO DE ESTUDIOS Y ASESORÍA DE CONDUCTAS DE RIESGO SOCIAL Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INTEGRA. OBJETIVO: Cooperación Interinstitucional que será llevada acabo por ambas instituciones con la finalidad de establecer las acciones de apoyo en la disminución de las conductas de riesgo social y a la promoción del desarrollo integral en el ámbito de la Región Huánuco. BENEFICIARIOS: actores de las agendas comprendidas e el desarrollo social de la región Huánuco. Página 145

146 C. CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN MUTUA ENTRE EL GOREHCO Y LA FUNDACIÓN ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE EN EL PERÚ OBJETIVO: Mejorar la situación nutricional bajo los términos y condiciones de cooperación mutua. BENEFICIARIOS: Menores de 03 años y mujeres gestantes de la región Huánuco 6.2 GESTIONES OFICIALES ENTREGA DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA CREACIÓN DE LA MACROREGIÓN POR PARTE DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. OBJETIVO: La integración regional paran el desarrollo económico Nor Centro oriental del Perú BENEFICIARIOS: Las poblaciones de Ancash, Huánuco y Ucayali GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO RECUPERA DINERO REVERTIDO POR ANTERIOR GESTIÓN OBJETIVO: Garantizar La Continuidad De Proyectos De Inversión Durante El Año 2011 Vinculados A Los Sectores de Educación y Salud. BENEFICIARIOS: Diferentes Obras de la Región Huánuco. 40 MILLONES DE SOLES PARA CONSTRUCCIÓN DE LOS HOSPITALES HUÁNUCO Y TINGO MARÍA OBJETIVO: La construcción de modernas infraestructuras para los hospitales en Huánuco y Tingo María BENEFICIARIOS: Poblaciones comprendidas en las Provincias de Huánuco y Leoncio Prado y la región. Página 146

147 VII. PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL GRH Página 147

148 7.1 CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL CCR. CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL: Los Miembros del CCR, reconocidos mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº GRH/P representan a la sociedad civil, han sido juramentados el 08 de junio del 2011 en el auditorio del Gobierno Regional, con la presencia del Presidente Regional Med. Luis Raúl Picón Quedo, gerente general regional, gerentes regionales, gobernador de Huánuco, autoridades locales y representantes de la sociedad civil, conformado por los siguientes representantes: Titulares - Obregón Llanos, Edilberta Beredina (Red de Promotores Comunitarios de los Derechos de la Mujer Huánuco) - Espinoza Retis, Rubén (Centro de Investigación para el Desarrollo Comunitario Alexander Von Humboldt ) - Aquino Esteban, Lenin ( Federación regional de la Juventud Campesina y Nativa) - Storck Salazar, Rosalía Sofía (Comisión de Derechos Humanos Alto Huallaga) - Ricapa Morales, Julia Grimaneza (Comunidad de Familias Desplazadas, Victimas de la Violencia Política) - Usuriaga López, Máximo (Club Departamental Pasco) - Ortiz Pedraza, Abelardo Antonio (Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco) Accesitarios - Ortega Esteban, Julia (Federación Regional de la Comunidad Campesina y Nativa de Huánuco) - Nolte Pérez, Carlos Augusto (Patronato de Huánuco) Página 148

149 7.2 PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS ) BASE LEGAL ORDENANZA REGIONAL Nro CR-GRH CON FECHA 30 DE MARZO DEL 2010 aprueba; el Plan de Trabajo del Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo, para el Ejercicio Fiscal 2011 del Gobierno Regional Huánuco. Autoriza, el inicio del Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Regional, para el Ejercicio Fiscal 2011, del Gobierno Regional Huánuco. 2) CRONOGRAMA ACTIVIDADES MESES ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. I. FASE DE PREPARACION Aprobación de la Ordenanza x Conformación del Equipo Técnico x Comunicación x x Sensibilización x x Convocatoria x x Identificación y Registro de los Agentes Participantes x Plan de Capacitación x Acciones de Capacitación x x x x x x Recopilación y Preparación de Información para Talleres de Trabajo x x x Preparación de Materiales para Talleres de trabajo x x x II. FASE DE CONCERTACIÓN Taller de Identificación y Priorización de Resultados x Evaluación técnica de proyectos. Taller de priorización de proyectos de inversión III. FASE DE COORDINACIÓN Coordinación entre Gobierno Regional y Local. Primera Reunión Segunda Reunión IV. FASE DE FORMALIZACIÓN Rendición de Cuentas Conformación de Comité de Vigilancia Formalización de Acuerdos y Compromiso Remisión de Informe Final del PPP el MEF x x x x x x x x Página 149

150 3) PRIORIZACION DE RESULTADOS Los Agentes Participantes han identificado los problemas más críticos en las Dimensiones: DIMENSION OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS PRIORIZADOS ECONÓMICO PRODUCTIVO Mejorar la rentabilidad y competitividad de los sectores económicos, principalmente turístico, agrario, agroindustrial y vial, con enfoque territorial y sistémico Desarrollar ofertas productivas sostenibles con participación de la inversión privada y mercados de destino, promoviendo una cultura exportadora a través de organizaciones modernas. Productividad rural y sanidad agraria. Primero (1) Acceso a los servicios básicos y oportunidades de mercado. Segundo (2) Competitividad para el micro y pequeña empresa. El Dpto. Esta con el Puntaje de , Ranking numero 20. Tercero (3) Acceso a energía en localidades rurales Incrementar la electricidad a las viviendas 63.5% a 90.0%. Cuarto (4) Acceso a servicios públicos esenciales de telecomunicaciones rurales. 180,731 personas cuentan con el servicio. Quinto (5) DIMENSION DESARROLLO SOCIAL OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Garantizar el servicio público de calidad en educación, salud, trabajo, vivienda y saneamiento básico, con un enfoque descentralista, priorizando a la población más excluida y en alto grado de vulnerabilidad, involucrando a la población en su gestión y sostenibilidad. RESULTADOS PRIORIZADOS Reducción de la desnutrición crónica infantil. Prevalencia de la Desnutrición en niños menores de 05 años 31.0% a 26%. Primero (1) Reducción de la muerte materna.. Disminuir la frecuencia de 18 muertes maternas en 2009 a 8 en 2010 y reducir la mortalidad neonatal de 7.21% a 5%. Segundo (2) Logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR: Desempeño en Comprensión Lectora de 10% a 16%, y en Lógico Mat. de 5.20% a 12%. Tercero (3) Acceso a agua potable Rural. Hogares con acceso a Agua Tratada de 78% a 87.8% y disposición sanitaria de excretas para poblaciones rurales de 26.2% a 63.1%. Cuarto (4) Seguridad Ciudadana. Quinto (5) Página 150

151 DIMENSION OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS PRIORIZADOS Desarrollar e implementar políticas y normas regionales en el marco del sistema nacional de gestión ambiental pertinente, a fin de garantizar el uso racional de los recursos naturales y la biodiversidad, involucrados a todos los actores en materia de preservación y calidad del ambiente, recuperando los medios contaminados en función de los estándares de calidad. Implementar el sistema de gestión ambiental en la región Huánuco Primero (1) Restauración de ecosistema y biodiversidad. Segundo (2) Ordenamiento y saneamiento territorial regional. Tercero (3) Mejorar la gestión de los recursos naturales. Cuarto (4) AMBIENTAL TERRITORIAL Ordenar y sanear el territorio regional para el uso racional y desarrollo de sus potencialidades. Promover la unión de esfuerzos y la adopción de medidas concertadas para evitar un daño mayor al Sistema Climático y a la vez contribuir a mitigar los efectos del deterioro ambiental, por acción del Calentamiento Global. DIMENSION OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS PRIORIZADOS INSTITUCIONAL Y DE CAPACIDADES Modernización de las Entidades Públicas Regionales y Locales Implantación de Gobierno Inteligente en la gestión Pública Regional Acceso equitativo eficiente y transparente a la información y al tramiten las entidades públicas Primero (1) Cohesión social a nivel de las organizaciones sociales de base mediante las redes sociales Segundo (2) Acceso eficiente a la capacitación, transferencia tecnológica y extensión agraria de la población Huanuqueña Tercero (3) Finalmente los resultados priorizados por cada Dimensión de Desarrollo fueron presentados en la plenaria por el coordinador correspondiente Página 151

152 4) PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIORIZADOS Los Agentes Participantes priorizaron 01 por provincia y 01 por distrito obteniéndose un total de 87 proyectos de inversión, mostrándose a continuación: PROVINCIA DE PACHITEA Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL Construcción y mejoramiento del sistema de riego tecnificado en los distritos, centros poblados, IDEA Pachitea Multi Distrital caseríos y localidades de la provincia de Pachitea. PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Ampliación, construcción y mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de la I.E. Integrada Pachitea Umari La Punta en la localidad de Santo Toribio, La Punta, Distrito de Umari Ampliación y equipamiento del Pachitea Centro de Salud de Haurichaca, Molinos Distrito de Molinos Construcción de la Infraestructura, equipamiento y fortalecimiento Pachitea Institucional de la I.E. Integrada Panao Huamán Poma de Ayala de Panao, Provincia de Pachitea Mejoramiento y Construcción de Pachitea Camino Vecinal San Miguel en Chaglla Montevideo DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico Productivo Social Social Social Económico Productivo Página 152

153 PROVINCIA DE MARAÑON Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS 01 CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL Programa de mejoramiento de riego tecnificado de la Provincia de IDEA Marañón Multidistrital Marañón DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico Productivo PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Rehabilitación, mejoramiento del camino vecinal Tranco Puerto Marañón Yanajanca Buenos Aires La Cholón Perla Localidad de Yanajanca, Distrito de Cholón Mejoramiento y construcción carretera Huacrachuco San San Marañón Buenaventura, Distrito de Buenaventura Huacrachuco y San Buenaventura Construcción de infraestructura y equipamiento del Centro de Educación Técnico Productivo Santa Rosa de Lima, Huacrachuco Económico Productivo Económico Productivo Marañón Huacrachuco Social Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Construcción de Hospital Oncológico Ampliación, mejoramiento del sistema de agua potable e instalación sistema de desagüe en Quera y Utao Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de Acomayo Pachachupán Construcción de la carretera Marcapuyon Agua rica Construcción de puente carrozable y defensa ribereña de San José de Coz Ampliación y mejoramiento de cobertura educativa de la I.E de Santa Rosa de Pitumama PROVINCIA DE HUANUCO CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL DISTRITO DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA 11 Huánuco Huánuco Social PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL IDEA Huánuco Santa María del Valle Social Huánuco Chinchao Social Huánuco Churubamba Económico Huánuco Yarumayo Económico Huánuco Pillcomarca Social Página 153

154 Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Mejoramiento de sistema de referencia y contrareferencia de Puesto de Salud de Chaulan Mejoramiento y Ampliación y equipamiento del ISTAP Aparicio Pomares Construcción de batería 4 filtros en planta de tratamiento de agua potable Ampliación y mejoramiento de la I.E. José María Arguedas de Colposhpampa Construcción de sistema de irrigación Yanacocha Cochamarca CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Huánuco Chaulán Social Huánuco Amarilis Social Huánuco Huánuco Social Huánuco Margos Social Huánuco San Francisco de Cayrán Económico Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Programa de canales de riego multidistrital PROVINCIA DE LAURICOCHA CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL DISTRITO IDEA Lauricocha Multidistrital DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico productiva PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Ampliación y mejoramiento del sistema de agua y desagüe de la ciudad de Jesús Lauricocha Jesús Social Rehabilitación de infraestructura y San Francisco equipamiento de la I.E. Pedro Paulét Lauricocha de Asis Social Mostajo Huarin Construcción de sistema de riego Económico Lauricocha Jivia Tingoyacu Shuquil Productivo Instalación del Sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Lauricocha Baños Social Poblado de Santa Rosa Sistema de Agua Potable y alcantarillado del Centro Poblado de IDEA Lauricocha Rondos Social Pillcocancha Construcción del canal de riego para mejoramiento de pastos de las localidades de Janca Machaycancha - Queropalca Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de San Miguel de Cauri IDEA Lauricocha Queropalca Lauricocha San Miguel de Cauri Económico Productiva Social Página 154

155 Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS PROVINCIA DE PUERTO INCA CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL Mejoramiento y rehabilitación de 300 Kms. de trochas carrozables, de Económico la provincia de Puerto Inca IDEA Puerto Inca Multidistrital productivo Honoria Tournavista Codo del Pozuzo PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Fortalecimiento de capacidades a docentes de 28 comunidades mestizas y 2 comunidades nativas Puerto Inca Honoria Social del distrito de Honoria Puerto Inca Huánuco Construccion y mejoramiento de carretera Carbajal Km (San Económico Puerto Inca Tournavista Antonio) San Juan de Macuya km. Productivo 12 en el distrito de Tournavista Construcción y equipamiento del complejo educativo Augusto Duran IDEA Puerto Inca Yuyapichis Social Defensa Ribereña en el rio Pozuzo Codo del Económico IDEA Puerto Inca Pozuzo Productivo Construcción de trocha carrozable Puerto Zúngaro San Alejandro Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Construcción de la carretera Huacaybamba Jalpay Santo Domingo Puerto Inca Puerto Inca PROVINCIA DE HUACAYBAMBA CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL IDEA Huacaybamba Multidistrital Económico productivo DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico productivo PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Construcción y equipamiento del complejo educativo Daniel Alomía IDEA Huacaybamba Pinra Social Robles Construcción y mejoramiento del Puesto de Salud de Canchabamba IDEA Huacaybamba Canchabamba Social Construcción y equipamiento del complejo educativo José Carlos Huacaybamba Cochabamba Social Mariátegui Construcción y equipamiento de la UGEL de Huacaybamba IDEA Huacaybamba Huacaybamba Institucional Página 155

156 Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Construcción de carretera trocha carrozable Huampo Pucasiniega Cochapata Yuragmarca y Nueva Esperanza en Ambo Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud de Conchamarca, Ñausa, Rancay, San Pedro de Cumbe y Santa Rosa, del distrito de Conchamarca, Ambo, Huánuco Construcción de pistas y veredas de los jirones Ricardo Flores, Huallaga y Lima de Tomayquichwa, distrito de Tomayquichwa, Ambo, Huánuco Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos municipales en los distritos de Ambo, San Rafael, Huácar, Conchamarca, y Tomayquichwa, provincia de Ambo, Huánuco Canal de riego de la laguna de Yanacocha a Llauchi Puestos de salud de San Francisco 3 de mayo de Rodeo Quircan Acochacan distrito de San Francisco de Mosca, Ambo, Huánuco Mejoramiento de camino vecinal San Rafael, Chacatama, Huancabamba, Cashayog, Willparag, distrito de San Rafael, Ambo, Huánuco Ampliacion, Mejoramiento Agua y desague del centro poblado de Utcush. Distrito de Cayna, Ambo, Huánuco Forestación con riego tecnificado con plantas de tara y eucalipto, distrito de Colpas, Ambo, Huánuco PROVINCIA DE AMBO CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL Ambo PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Ambo Ambo DISTRITO Multiprovinci al Conchamarc a Tomayquich wa DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico productivo Social Económico Productivo Ambo Ambo Ambiental IDEA Ambo Huácar Ambo San Francisco de Mosca Ambo San Rafael Económico Productivo Social Económico productivo Ambo Cayna Social IDEA Ambo Colpas Ambiental Página 156

157 Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS PROVINCIA DE YAROWILCA CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL Programa de riego tecnificado en la IDEA provincia de Yarowilca Yarowilca multidistrital PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Mejoramiento y rehabilitación de camino vecinal Yarowilca Chavinillo Construcción de trocha carrozable Hualpayunca Carmen Yarowilca Cahuac Construcción de canal de irrigación Sahuay Acobamba Construcción de infraestructura equipamiento y mobiliario Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable Ampliación y mejoramiento del sistema de Agua Potable Construcción del sistema de agua potable y alcantarillado Construcción de canal de irrigación Choras Chinchos Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Yarowilca Aparicio Pomares DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico productivo Económico productivo Económico productivo Económico productivo Yarowilca Pampamarca Social Yarowilca Chacabamba Social Yarowilca Obas Social Yarowilca Jacas Chico Social Yarowilca Choras PROVINCIA DE HUAMALIES CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO Económico productivo DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL Construcción y mejoramiento de la carretera Tingo Chico - Llata, Puños, Miraflores, Punchao, Singa, Jacas Económico IDEA Huamalies Mltiprovincial Grande, Chavin de Pariarca, Tantamayo, productivo Jircan, Abancay, y Monzón, tramo Rondos.- Chapacala PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Mejoramiento de la prestación de servicios de salud de la microred de Tantamayo, puestos de salud de Huamalies Tantamayo Social Pariarca y Pampa Florida Mejoramiento de la prestación de servicios del centro de salud de Singa Huamalies Singa Social Construcción, mejoramiento y equipamiento de los puestos de salud de Jircan, Urpish y Chapacara Huamalies Jircan Social Página 157

158 Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Construcción del camino vecinal Carhuapata, Sogobamba, San Juan de Quiru Quiru Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud de Cachicoto Ampliación y mejoramiento del canal de irrigación Wilan Rucuhuaganan Pactanan Punchao Construcción trocha carrozable Cashapampa Filadelfia Imbis Bella Aurora Rio Blanco Valle Tazo Chico Arancay Instalación del sistema de agua potable y ampliación del sistema de alcantarillado de Chavin de Pariarca Construcción del Hospital de Llata de Tipo II -1 Construcción y equipamiento de la I.E. Nº de Pampas de Flores Mejoramiento en el acceso adecuados de atención de salud materno infantil en los establecimientos de Puños Llata CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Huamalies Jacas Grande Económico Huamalies Monzón Social Huamalies Punchao Huamalies Arancay Huamalies Chavin de Pariarca Económico productivo Económico productivo Social IDEA Huamalies Llata Social IDEA Huamalies Miraflores Social Huamlies Puños Social PROVINCIA DE DOS DE MAYO Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA 01 Construcción del Puente Carrozable de La Unión Dos de Mayo La Unión Económico Productivo 01 PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Construcción de la defensa ribereña de las márgenes izquierda y derecha de los ríos Vizcarra y Chacamayo Dos de Mayo La Unión Ambiental 02 Construcción de la defensa ribereña en la margen de recha del rio Marañón en la localidad de Tingo Chico Dos de Mayo Chuquis Ambiental Página 158

159 Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS 03 Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud de Marias Microred Marias DIRESA Huánuco CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Dos de Mayo Marías Social Ampliación y mejoramiento de la infraestructura y equipamiento del establecimiento de salud de Quivilla Mejoramiento y construcción del camino vecinal Conobamba Liriopampa Pampa Esperanza Tambo, en los distritos de Ripán y Pachas Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado de las localidades de Huaynopampa Acllahuayin y Huanzailo en el distrito de Pachas Implementación del sistema de riego tecnificado por aspersión en los sectores de Tranca Chatiaco Minarragra Querospata Huayllapata Instalación del sistema de agua potable y ampliación del sistema de alcantarillado de Pucapampa e independiente Mejoramiento y ampliación del agua potable y alcantarillado en la localidad del distrito de Shunqui Dos de Mayo Quivilla Social Dos de Mayo Ripan Económico productivo Dos de Mayo Pachas Social Dos de Mayo Sillapata Económico productivo Dos de Mayo Yanas Social Dos de Mayo Shunqui Social PROVINCIA DE LEONCIO PRADO Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO PROVINCIAL Implementación del Parque industrial y puesta en IDEA Leoncio Prado Rupa Rupa funcionamiento PROYECTOS PRIORIZADOS DE IMPACTO DISTRITAL Construcción del Puente alterno al puente Córpac IDEA Leoncio Prado Rupa Rupa Mejoramiento y ampliación de la gestión integral e residuos sólidos municipales en el distrito Juan José Crespo y Castillo IDEA Leoncio Prado Juan José Crespo y Castillo DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico Productivo Económico Productivo Ambiental Página 159

160 Nº NOMBRE DE LOS PROYECTOS Construcción y mejoramiento de camino vecinal de Tambillo Grande San Juan Pampa San Francisco Buenos Aires Construcción de camino vecinal Colorada Pueblo Libre Mejoramiento de la prestación de servicios de salud de la Microred Pumahuasi Red Salud de Leoncio Prado Puesto de Salud de Hermilio Valdizán Construcción y mejoramiento de la I.E. Victor Reyes Roca del distrito de Luyando Mejoramiento de la I. E. Inca Wiracocha de Aucayacu CODIGO SNIP PROVINCIA UBICACIÓN DISTRITO Leoncio Prado Dámaso Beraun Leoncio Prado Daniel Alomía Robles DIMENSION DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENMARCA Económico productivo Económico productivo Leoncio Prado Hermilio Valdizan Social Leoncio Prado Leoncio Prado Padre Felipe Luyando Juan José Crespo y castillo Social Social Estos proyectos de inversión, serán financiados con el presupuesto del 2012, considerando las ampliaciones o modificaciones presupuestales. Finalmente los proyectos priorizados fueron incluidos en el Acta de Acuerdos y Compromisos del proceso. FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS Y COMPROMISOS El proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Regional 2012, se llevo a cabo en cumplimiento a la normatividad con la participación activa de los Agentes Participantes del ámbito Regional, habiéndose arribado a los siguientes acuerdos y compromisos: 1. Los proyectos priorizados serán financiados con presupuesto del 2012, considerando las ampliaciones o modificaciones presupuestales. 2. Los 280 proyectos que no han sido priorizado, quedaron como concertados PROCESO DE ELECCIÓN VIGILANCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. El proceso de elección se llevó a cabo en el Taller Priorización de Resultados y Proyectos, y Formalización de Acuerdos y Compromisos del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2012, mediante acto democrático los Agentes Participantes eligieron a sus representantes por cada provincia, quedando conformado de la siguiente manera: Página 160

161 MIEMBROS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA NOMBRE Y APELLIDO DNI PROVINCIA ORGANIZACIÓN QUE REPRESENTA Arturo Beltran Asencios Huacaybamba Comunidad Campesina Alex Arturo Prado Martel Huamalies Equipo Técnico del Gobierno Local Ethel Rolando Soria Huánuco Cooperativa de Ahorro y Crédito de San Francisco Eden Kaid Lavado Loarte Dos de Mayo Asociación de Abogados Provincial Cesar Eugenio Orizano Pachitea Comité de Productores Agrarios Hugo Flores Saldaña Puerto Inca Organización de Productores Agrarios Crisanto Morales Serrano Leoncio Prado Jesús Rojas Soto Ambo Sotelo Saúl Ramos Miguel Marañón Asociación de Productores Agrarios, Defensa y Desarrollo. Gobierno Local de Centro Poblado Menor Gobierno Local de Centro Poblado Menor Kreuger W. Acuña Espinoza Yarowilca Comité de Productores Agrarios Fidel Hamilton Santos Duran Lauricocha Comité de Lucha Regional Minera Raura TALLER DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS Y COMPROMISOS Apertura del Taller de Identificación, priorización de resultados y proyectos de inversión, por el Presidente Regional Med. Luis Raúl Picón Quedo Página 161

162 Identificación, priorización de resultados y proyectos de inversión, por los agentes participantes de la sociedad civil y autoridades locales de la región Página 162

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II 1 ENFERMERIA 1 PUESTO DE SALUD ANGASMARCA 2 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES 3 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAGLLA 4 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAULAN 5 ENFERMERIA 1 PUESTO DE SALUD CHUQUIS

Más detalles

Huánuco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huánuco

Huánuco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huánuco Huánuco 1. Evolución del del Departamento de Huánuco El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Huánuco por para el año 2008, según el PIA, es de S/.114,910,904.

Más detalles

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II ENFERMERIA 1 ESSALUD POSTA MEDICA AUCAYACU LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y ENFERMERIA 1 MINSA PUESTO DE SALUD ANGASMARCA AMBO HUACAR ENFERMERIA 1 MINSA CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES ENFERMERIA 1 MINSA CENTRO

Más detalles

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II Nº Prfesión Cantidad Tip de 1 ENFERMERIA 1 PUESTO DE SALUD ANGASMARCA 2 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES 3 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAGLLA 4 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAULAN 5 ENFERMERIA

Más detalles

ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO

ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO REGION DE SALUD HUANUCO OFICINA DE INFORMATICA, TELECOMUNICACIONES Y ESTADISTICA ESTABLECIMIS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO - 2011 CODIGO ESTABLECIMI CATEGORIA POBLACION DEPARTAM TOTAL 826,932

Más detalles

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION HUANUCO

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION HUANUCO 100000 HUANUCO 847,714 _ 100100 HUANUCO 303,578 _ 100101 HUÁNUCO 85,319 _ 000000754 HOSP. REGIONAL HERMILIO VALDIZAN 15,358 II - 2 3 U 000000785 C.S. APARICIO POMARES 32,848 I - 3 3 U 000000787 C.S. LAS

Más detalles

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DIRESA HUANUCO

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DIRESA HUANUCO PERU 31,151,643 100000 HUANUCO 860,537 100100 HUANUCO 310,665 100101 HUÁNUCO 87,308 000000754 HOSP. REGIONAL HERMILIO VALDIZAN 0 II - 2 3 U 000000785 C.S. APARICIO POMARES 43,217 I - 3 3 U 000000787 C.S.

Más detalles

PRIMERA AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL AÑO 2009 DISTRITO SAN JOSE DE LOS MOLINOS - ICA

PRIMERA AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL AÑO 2009 DISTRITO SAN JOSE DE LOS MOLINOS - ICA PRIMERA AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL AÑO 2009 DISTRITO SAN JOSE DE LOS MOLINOS - ICA PRESENTACIÓN CONSTITUYENDO LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS UN MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS, EL GOBIERNO REGIONAL DE ICA ELABORA

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO Ing. Rubén Alva Ochoa Gobernador Regional Lima, 28 de setiembre de 2016 CONTENIDO I. SITUACION DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO II. PRESUPUESTO 2017 III. DEMANDA ADICIONAL 2017 I.

Más detalles

INICIATIVAS DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN HUÁNUCO

INICIATIVAS DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN HUÁNUCO INICIATIVAS DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN HUÁNUCO Ing. Rubén Alva Ochoa Gobernador Regional LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO se localiza en la parte central del país, contiene las

Más detalles

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD A NIVEL PROVINCIAL Y DISTRITAL- HUANUCO 2017

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD A NIVEL PROVINCIAL Y DISTRITAL- HUANUCO 2017 REGION DE SUD HUANUCO ESTABLECIMIENTOS DE SUD A NIVEL PROVINCI Y DISTRIT- HUANUCO 2017 100000 HUANUCO 833205 100100 HUANUCO 311251 100101 HUÁNUCO 94168 000000754 HOSP. REGION HERMILIO VDIZAN 0 II - 2 3

Más detalles

IPRESS SEGÚN CATEGORIA Y QUINTIL - DIRESA HUANUCO 2018

IPRESS SEGÚN CATEGORIA Y QUINTIL - DIRESA HUANUCO 2018 REGION DE SUD HUANUCO IPRESS SEGÚN Y - DIRESA HUANUCO 2018 100000 HUANUCO TOT 885859 100100 HUANUCO 317225 100101 HUÁNUCO 87,081 000000754 HOSP. REGION HERMILIO VDIZAN 0 II - 2 3 U 000000785 C.S. APARICIO

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS - DREMH HUÁNUCO - PERÚ. Ing. RENATO BESADA CAVALIE DIRECTOR REGIONAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS - DREMH HUÁNUCO - PERÚ. Ing. RENATO BESADA CAVALIE DIRECTOR REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS - DREMH HUÁNUCO - PERÚ Ing. RENATO BESADA CAVALIE DIRECTOR REGIONAL Huánuco, Noviembre 2015 PRESENTACIÓN La Dirección Regional de Energía Minas e Hidrocarburos,

Más detalles

Nombre del establecimiento Clasificación Provincia Distrito

Nombre del establecimiento Clasificación Provincia Distrito Anexo I Nombre del establecimiento Clasificación Provincia Distrito REGIONAL HERMILIO VALDIZAN HOSPITALES O CLINICAS DE ATENCION GENERAL HUANUCO HUANUCO APARICIO POMARES CENTROS DE SALUD O CENTROS MEDICOS

Más detalles

PERFIL ESTUDIOS IDIOMAS EXPERIENCIA LABORAL

PERFIL ESTUDIOS IDIOMAS EXPERIENCIA LABORAL JOSÉ WICLEY TUANAMA LAVI INGENIERO CIVIL EDAD: 40 AÑOS DNI: 05860064 DIRECCION: JR. HUALLAGA N 123 PILLCO MARCA - HUÁNUCO Tel: 962974568 E-mail: jwtl_08@hotmail.com PERFIL INGENIERO CIVIL CON AMPLIA EXPERIENCIA

Más detalles

Organizar y conducir la gestión pública regional, para el desarrollo humano sostenible impulsando la planificación estratégica descentralizada,

Organizar y conducir la gestión pública regional, para el desarrollo humano sostenible impulsando la planificación estratégica descentralizada, Organizar y conducir la gestión pública regional, para el desarrollo humano sostenible impulsando la planificación estratégica descentralizada, concertada y participativa. Fortalecer las organizaciones

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

PRESUPUESTO PUBLICO, 2007 Al 11 julio 2007 MARCO PRESUPUESTAL ACTUAL DE GOBIERNOS NACIONAL Y REGIONALES En nuevos soles

PRESUPUESTO PUBLICO, 2007 Al 11 julio 2007 MARCO PRESUPUESTAL ACTUAL DE GOBIERNOS NACIONAL Y REGIONALES En nuevos soles PRESUPUESTO PUBLICO, 2007 Al 11 julio 2007 MARCO PRESUPUESTAL ACTUAL DE GOBIERNOS NACIONAL Y REGIONALES En nuevos soles DEPARTAMENTO / NIVEL GOB. / SECTOR / PLIEGO / ACTIVIDAD - PROYECTO DE 10. HUANUCO

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Contenido I PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS II INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL AÑO FISCAL

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO PROYECTO PRESUPUESTO 2015

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO PROYECTO PRESUPUESTO 2015 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO PROYECTO 2015 CON DESCENTRALIZACION E INCLUSION SOCIAL Jhony Miraval Ventura Presidente Regional ( e ) HUANCAYO, 10 DE OCTUBRE 2014 LA CUENCA DE PACHITEA Clima: Cálido húmedo

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: 2019 2022 I.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1 Principios y valores Nuestro principal objetivo para el distrito de Langa

Más detalles

IV CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD VIAL DATOS PERSONALES PARA EL ANUARIO

IV CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD VIAL DATOS PERSONALES PARA EL ANUARIO IV CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD VIAL DATOS PERSONALES PARA EL ANUARIO APELLIDOS Y NOMBRES: DARWIN CORNELIO TOLENTINO E-MAIL: darwin_ct1@hotmail.com TELEF./ CELL: 968006011 INSTITUCION

Más detalles

ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Gerente de Planeamiento, Presupuesto

Más detalles

L O C A L I D A D E S I N C L U I D A S E N P R O Y E C T O S D E T E L E C O M U N I C 2017

L O C A L I D A D E S I N C L U I D A S E N P R O Y E C T O S D E T E L E C O M U N I C 2017 FECHA DE ACTUALIZACIÓN : 27/03/2017 L O C A L I D A D E S I N C L U I D A S E N P R O Y E C T O S D E T E L E C O M U N I C 2017 684 57 58 24 78 817 312.346 0 397 198 817 SERVICIOS BRINDADOS FECHA DE FECHA

Más detalles

HUÁNUCO DECRETO SUPREMO

HUÁNUCO DECRETO SUPREMO HUÁNUCO DECRETO SUPREMO Nº SECTOR NIVEL DE GOBIERNO NOMBRE DEL PROYECTO MONTO 1 MINAGRI Gobierno Local INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERIO DE COCHATO, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA

Más detalles

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION HUÁNUCO 1

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION HUÁNUCO 1 y Finanzas REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION HUÁNUCO 1 I. ANTECEDENTES 1. Como resultado de las convocatorias 2008, FONIPREL asignó

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Audiencia de rendición de cuentas Edmer Trujillo Mori Gerente General

Audiencia de rendición de cuentas Edmer Trujillo Mori Gerente General Audiencia de rendición de cuentas 2014 Edmer Trujillo Mori Gerente General Pilares de Gestión 1.Planificación 2.Concertación 3.Lucha contra la corrupción 4.Eficiencia Plan Regional de Desarrollo Concertado

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 BASADO EN RESULTADOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 WALTER GRUNDEL JIMENEZ ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN VISIÓN PLAN

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO AVANCE FISICO FINANCIERO A DICIEMBRE 2010 META Nº 0298 DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO DE PARA LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN DESCENTRALIZADA ANTECEDENTE

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

1. CONSIDERACIONES BÁSICAS

1. CONSIDERACIONES BÁSICAS Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública ANEXO SNIP 26 LINEAMIENTOS PARA LA CONFORMACIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN EN EL MARCO DEL SNIP (Anexo aprobado por la Resolución Directoral Nº

Más detalles

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO Nos comprometemos a desarrollar una integral descentralización política, económica y administrativa, transfiriendo progresivamente competencia y recursos del gobierno nacional a y locales con el fin de

Más detalles

EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 AL IV TRIMESTRE

EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 AL IV TRIMESTRE . GOBIERNO EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 AL IV TRIMESTRE CONTENIDO Presentación Introducción (Marco Legal) I. GENERALIDADES 1.1 Funciones Generales del Gobierno Regional 1.2 Perspectiva

Más detalles

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI ESPECIALISTA AMBIENTAL SUB GERENCIA DE GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Arequipa, 19 de mayo del 2017 GESTION AMBIENTAL LOCAL EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL

Más detalles

PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016

PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016 PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (2015 2018)

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS

PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS GERENCIA REGIONAL DE SALUD PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS Red Julcán Año 2017 PLAN DE DESARROLLO 2017 Pág. 1 PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS 2017 Pág. 2 PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS 2017 Pág. 3 I.

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía de acción para el

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010 Pliego 453 Gobierno Regional del Departamento de Loreto PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010 Expositor : Yvan Vasquez Valera Presidente del Gobierno Regional de Loreto PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2008

Más detalles

Planeamiento Estratégico

Planeamiento Estratégico Planeamiento Estratégico El planeamiento estratégico es el proceso sistemático construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 PRESUPUESTO ASIGNADO EN LOS ULTIMOS AÑOS RECURSOS ORDINARIOS - DRA AÑO PIA PIM EJECUTADO

Más detalles

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL) 1 de 9 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE - TARAPOTO [301759] 03 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 5,034,496 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL 515,439 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL 515,439 0000 SIN

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Qué es el Presupuesto Participativo? El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado Sociedad, mediante el cual se definen

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011-2021 IV Taller Regional de Planificación Tema: Presentación de la versión preliminar del PDC: Políticas e indicadores Noviembre de 2010 Contenidos:

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH PRESUPUESTO 2017 Enrique Vargas Barrenechea Octubre de 2016 VISIÓN: Gobierno Regional de Ancash Es un organismo líder en el desarrollo regional con una gestión

Más detalles

RED DE SALUD HUANUCO PROCESO CAS N

RED DE SALUD HUANUCO PROCESO CAS N 1 003 2 003 0001. 0001. 5004426. MONITOREO, SUPERVISIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DEL 5004426. MONITOREO, SUPERVISIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DEL RED DE SALUD HUANUCO PROCESO CAS N 001-2017 PLAZAS CONOVOCADAS

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2012

GOBIERNO REGIONAL PIURA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2012 GOBIERNO REGIONAL PIURA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2012 Recursos disponibles para el Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2012 Los recursos destinados para el Proceso

Más detalles

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO u AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO * OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA * EDILBERTO MARTINEZ ROJAS Situación de la Actividad Agraria v El 57.5% de la población en el área rural

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO DE AVANZA PAIS PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL - PUNO.

PLAN DE GOBIERNO DE AVANZA PAIS PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL - PUNO. PLAN DE GOBIERNO DE AVANZA PAIS PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL - PUNO. PRESENTACIÓN.- El Partido Avanza País es una organización democrática, nacionalista, patriótica y descentralista; identificado con

Más detalles

Equipamiento (Módulo Completo) Mejoramiento de Infraestructura + Equipamiento. Nombre de la Institución Educativa. Alumnos (2011) Código Modular

Equipamiento (Módulo Completo) Mejoramiento de Infraestructura + Equipamiento. Nombre de la Institución Educativa. Alumnos (2011) Código Modular + + 0363010 009 193174 Inicial - Jardín 0 HUANUCO HUANUCO QUISQUI 100106 HUANCAPALLAC 1 1 0 0 0 0 0 0362913 012 193763 Inicial - Jardín 86 HUANUCO HUANUCO SANTA MARÍA DEL VALLE 100109 SANTA MARIA DEL VALLE

Más detalles

PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL AÑO 2013 (Expresado en nuevos soles)

PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL AÑO 2013 (Expresado en nuevos soles) PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL AÑO SEDE CENTRAL 56,727,507 0 30,233,689 86,961,196 ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO 1,848,791 0 7,404,935 9,253,726 Gastos operativos de proyectos de inversión 1,700,000 1,700,000

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 MODIFICACION UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 MODIFICACION UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA 1 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 MODIFICACION UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN TINGO MARÍA 2 CONTENIDO PRESENTACIÓN RESUMEN EJECUTIVO I. MARCO ORGANIZACIONAL

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNIN ARTICULACION DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO PUBLICO Ing. Jorge Zapata Gallo GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Abril

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES TITULO I: NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN CAPITULO III : OBJETIVOS CAPITULO IV : COMPETENCIAS

Más detalles

DÉCIMO NOVENA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental

DÉCIMO NOVENA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental Nos comprometemos a integrar la política nacional ambiental con las políticas económicas, sociales, culturales y de ordenamiento territorial, para contribuir a superar la pobreza y lograr el desarrollo

Más detalles

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES 2015 2016 PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Fuente: SIAF - SP CPC INÉS ABARCA SALAS JEFE OFICINA PRESUPUESTO Y TRIBUTACION EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE ANEXO N 1 RELACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA (EN NUEVOS SOLES) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES - AREQUIPA - AREQUIPA N Código SNIP NOMBRE DEL PROYECTO MONTO MEJORAMIENTO DE VIAS, VEREDAS

Más detalles

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010 Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA Plan Operativo Institucional 2014 1 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 UNIDAD EJECUTORA 020: ALTO HUALLAGA OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN TINGO MARÍA 2 CONTENIDO PRESENTACIÓN RESUMEN EJECUTIVO I.

Más detalles

Gobierno Regional de Ica

Gobierno Regional de Ica COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA Gobierno Regional de Ica Ing. FERNANDO JOSÉ CILLONIZ BENAVIDES Gobernador Regional de Ica 25 de Setiembre del 2017 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO SAN PEDRO DE CAJAS

PLAN DE GOBIERNO SAN PEDRO DE CAJAS PLAN DE GOBIERNO SAN PEDRO DE CAJAS 2015 2018 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL MOVIMIENTO POLÍTICO JUNÍN EMPRENDEDORES RUMBO AL 21 DEPARTAMENTO: JUNIN PROVINCIA: TARMA DISTRITO: SAN PEDRO DE CAJAS PRESENTACION

Más detalles

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LEY Nº 28056 (Publicada: 08.08.2003) Concordancias: Decreto Supremo 142-2009-EF (24.06.2009): Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto

Más detalles

Evolución de la Inversión de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en Materia Ambiental

Evolución de la Inversión de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en Materia Ambiental Evolución de la Inversión de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en Materia Ambiental IV Foro Regional: Competencias Ambientales Municipales Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Cajamarca

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE PLANIFICACION PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE FINANZAS EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Resumen ejecutivo 2015 PRESENTACIÓN Desde enero del 2015, hemos recibido el encargo de trabajar por el cambio

Más detalles

CONCEJO DE COORDINACION REGIONAL

CONCEJO DE COORDINACION REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI CONCEJO DE COORDINACION REGIONAL PRESIDENTE: MANUEL GAMBINI RUPAY Pucallpa, Viernes 30 setiembre 2016 GOBIERNO REGIONAL Manuel Gambini Rupay GOBIERNO LOCAL PROVINCIAL Antonio

Más detalles

PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL 2010 (Expresado en nuevos soles) UNIDAD EJECUTORA 001: SEDE CENTRAL FTE FINANCIAMIENTO 2010

PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL 2010 (Expresado en nuevos soles) UNIDAD EJECUTORA 001: SEDE CENTRAL FTE FINANCIAMIENTO 2010 PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL UNIDAD EJECUTORA 001: SEDE CENTRAL ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO 0 0 3,113,569 3,113,569 Gastos operativos de proyectos de inversión Multidistrital 1,913,569 1,913,569 76174

Más detalles

EVALUACIÓN DE METAS DE PROYECTOS PDRC METAS DE IMPACTO REGIONAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

EVALUACIÓN DE METAS DE PROYECTOS PDRC METAS DE IMPACTO REGIONAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EVALUACIÓN DE METAS DE PROYECTOS PDRC 2009-2021 METAS DE IMPACTO REGIONAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nº DESCRIPCIÓN DE LA META UBICACIÓN META COD.SNIP MONTO (S/.) BENEFICIA RIOS ESTADO SITUACIONAL RESPONSABLE

Más detalles

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE 2005-2011 TEMA SECTORIAL CLAVE OBJETIVO CLAVE ESTRATEGIAS económico rural o Agricultura o Forestal-silvícola Avanzar en la

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2011 Chiclayo Junio 2010 BASE NORMATIVA Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades

Más detalles

I AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL 2013

I AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL 2013 II AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL 2012 21 de Marzo de 2013 1 PRESENTACION MARCO LEGAL CAPÍTULO I: L GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO 1.1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA LA INSTITUCIÓN REGIONAL. 1.2. LEY CREACIÓN POLÍTICA

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Sustentación del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO UNIDAD EJECUTORA 004 Convenio de Financiación DCI-ALA/2010/022-032 Plan Operativo Anual 2014 PROGRAMACION DE ACTIVIDAD AÑO 2014 1. Órgano u Unidad: UNIDAD EJECUTORA

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Priorizando el Modelo de Intervención Local con Impacto Territorial Abril 2009 PRINCIPIOS CONCEPTUALES DEL PROGRAMA - Desarrollo Rural con enfoque territorial - Inversión Pública

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL Ingeniero de la carrera profesional de Ingeniería de los Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y Agua de la Universidad Nacional Agraria

Más detalles

PLAN DE EQUPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD U.E. 404 RED DE SALUD HUÁNUCO

PLAN DE EQUPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD U.E. 404 RED DE SALUD HUÁNUCO PLAN DE EQUPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 07 - U.E. 404 RED DE SALUD HUÁNUCO ESTABLECIMIENTO DE SALUD DENOMINACION DEL EQUIPAMIENTO A ADQUIRIR CANTIDAD DE EQUIPOS ACOMAYO ALCAS ECÓGRAFO PORTÁTIL

Más detalles

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta Lima, Junio de 2017 OBJETIVO SECTORIAL Lograr un agro próspero e inclusivo incrementando

Más detalles

Presupuesto Participativo basado en Resultados 2017

Presupuesto Participativo basado en Resultados 2017 Presupuesto Participativo basado en Resultados 2017 El Presupuesto Participativo es un espacio de concertación. Tú participación es importante Equipo Técnico PPbR 2017 Ven participa! Tú decides! Qué es?

Más detalles

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN Nº 114-2011-PCM-SD Lima, 4 de marzo

Más detalles

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY INGRESOS POR ASIGNACION AÑO 2015 CANON Y SOBRECANON MONTO Canon Minero 2,150,877.00 Regalía Mineras 1,143,381.00 Canon Hidroenergetico 805,760.00

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático.

CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático. CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático. Epifanio Baca Lima, octubre 2012 Objetivo Conocer la respuesta del gobierno (nacional

Más detalles

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. 7. Planificación Territorial 7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. Los elementos del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial se integran esencialmente en una

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS Identificando y priorizando problemas Mejora de la calidad de vida de la población,

Más detalles

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú, Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,

Más detalles

Memoria anual Año 2016

Memoria anual Año 2016 Memoria anual Año 2016 GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Página 1 ALCALDE DISTRITAL DE PILLCO MARCA ALEJANDRO CONDEZO Y ALVARADO GERENTE MUNICIPAL C.P.C. SHANDE EDITA BIBIANO ESCOBAL GERENTE DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

Municipalidad Distrital de Cieneguilla. Emilio Chávez Huaringa Alcalde

Municipalidad Distrital de Cieneguilla. Emilio Chávez Huaringa Alcalde Municipalidad Distrital de Cieneguilla Emilio Chávez Huaringa Alcalde Rendición de Cuentas 2013 Presupuesto Participativo HISTORICO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROYECTOS AGENTES EQUIPO COMITÉ DE PROYECTOS

Más detalles