Encuestas de Calidad Docente de los Grados de la Facultad de Geogra4a e Historia UCM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuestas de Calidad Docente de los Grados de la Facultad de Geogra4a e Historia UCM"

Transcripción

1 Encuestas de Calidad Docente de los Grados de la Facultad de Geogra4a e Historia UCM Felipe Hernando Sanz Vicedecano de Innovación y Nuevas Tecnologías

2

3 Planteamiento de los obje:vos de la encuesta Obtener un conocimiento en profundidad del proceso de incorporación de los 5 Grados al mapa de Titulaciones de la Facultad. Detectar las debilidades y fortalezas de los nuevos Grados con el fin úl:mo de subsanar las primeras y potenciar las segundas. Desarrollar una herramienta de análisis de los procesos enseñanza- aprendizaje en los nuevos Grados.

4 Elección del sistema de encuesta La encuesta debe tener una aplicación universal: Todas las asignaturas de los Grados. Todos los grupos de prácgcas. En ella deben par:cipar todos los agentes del proceso de enseñanza- aprendizaje. La encuesta debe alcanzar unos mínimos valores de representagvidad. Valoración cuan:ta:va de inputs de 1 a 7.

5 PRIMER CURSO DE HISTORIA PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D MAÑANA MAÑANA TARDE TARDE GRUPO DE PRÁCTICAS 1 GRUPO DE PRÁCTICAS 2 GRUPO DE PRÁCTICAS 3 GRUPO DE PRÁCTICAS 1 GRUPO DE PRÁCTICAS 2 GRUPO DE PRÁCTICAS 3 GRUPO DE PRÁCTICAS 1 GRUPO DE PRÁCTICAS 2 GRUPO DE PRÁCTICAS 3 GRUPO DE PRÁCTICAS 1 GRUPO DE PRÁCTICAS 2 GRUPO DE PRÁCTICAS 3

6 Organización y representa:vidad de los grupos GRUPO FECHA HORA AULA 1º Historia A1 9 de enero 8:30 9:00 INFORMÁTICA 1 1º Historia A2 9 de enero 9:00 9:30 INFORMÁTICA 1 1º Historia A3 9 de enero 9:30 10:00 INFORMÁTICA 1 1º Historia B1 9 de enero 10:00 10:30 INFORMÁTICA 1 1º Historia B2 9 de enero 10:30 11:00 INFORMÁTICA 1 1º Historia B3 9 de enero 11:00 11:30 INFORMÁTICA 1 1º Historia C1 9 de enero 15:30 16:00 INFORMÁTICA 2 1º Historia C2 9 de enero 16:00 16:30 INFORMÁTICA 2 1º Historia C3 9 de enero 16:30 17:00 INFORMÁTICA 2 1º Historia D1 9 de enero 17:00 17:30 INFORMÁTICA 2 1º Historia D2 9 de enero 17:30 18:00 INFORMÁTICA 2 1º Historia D3 9 de enero 18:00 18:30 INFORMÁTICA 2

7 La carta de información

8 El instrumento para la medición La aplicación que soporta la encuesta

9 La realización de la encuesta hbp://

10

11

12 Preguntas para evaluar las Clases teóricas 1. Establece una adecuada relación entre las partes del programa. 2. Lo desarrollado se ajusta a los obje:vos del programa. 3. Se muestra competente en los contenidos impar:dos. 4. Explica con claridad. 5. Los recursos didác:cos son apropiados y actualizados. 6. Se muestra accesible en la relación con los estudiantes. 7. Es:mula la par:cipación en clase. 8. CALIFICACIÓN GLOBAL DEL PROFESOR.

13

14 Preguntas para evaluar las Clases prácgcas 1. Lo desarrollado se ajusta a los obje:vos del programa. 2. Se muestra competente en los contenidos impar:dos. 3. Explica con claridad. 4. Los recursos didác:cos son apropiados y actualizados. 5. Se muestra accesible en la relación con los estudiantes. 6. Es:mula el trabajo en equipo. 7. Es:mula la expresión oral y escrita. 8. Las prác:cas responden al contenido de la asignatura. 9. Las prác:cas han servido para completar la formación. 10. La u:lización de las nuevas tecnologías es adecuada. 11. CALIFICACIÓN GLOBAL DEL PROFESOR.

15

16 Preguntas de valoración general PARA CADA ASIGNATURA: 1. Los trabajos de campo y prác:cas exteriores son ú:les para completar la formación. 2. Los medios materiales de la Facultad (biblioteca, informá:ca, espacios ) son adecuados a las necesidades docentes. 3. La organización temporal de las prác:cas es adecuada para el desarrollo de la asignatura. 4. La intervención de varios profesores (en el caso de que los hubiere) favorece el mejor desarrollo de la asignatura. 5. La relación entre clases presenciales y trabajos personales o en grupos es adecuada.

17

18 Preguntas de valoración de los servicios proporcionados por la Facultad BIBLIOTECA: 1. El personal de la Biblioteca es eficaz y :ene buena disposición 2. La Biblioteca es un lugar adecuado para el estudio. 3. Los fondos bibliográficos son adecuados a sus necesidades. 4. Valore el servicio de préstamo. 5. Valore los servicios complementarios (por ejemplo, mediateca, cartoteca, etc.). 6. Valore globalmente el servicio de Biblioteca. OTROS SERVICIOS: 1. Secretaría de alumnos. 2. Aulas en general. 3. Aulas de informá:ca. 4. Laboratorios. 5. Cafetería y comedor. 6. Campus Virtal.

19

20

21 La información resultante La información resultante cuenta con tres niveles de información: Presentación general de los resultados en Junta de Facultad. Informes globales de cursos para Departamentos. Informes personales de asignaturas y/o prácgcas para profesores.

22

23

24

25 El análisis de la información resultante

26

27

28 CALIFICACIÓN GLOBAL DEL PROFESOR TEORÍA HISTORIA DEL ARTE Establece una adecuada relación entre las partes del programa Historia Medieval Literatura medieval Arte romano Museograoa y Museología 2 Técnicas arps:cas y conserv Lo desarrollado se ajusta a los obje:vos del programa 2 Es:mula la par:cipación en clase Se muestra competente en los contenidos que imparte Se muestra accesible en 6 su relación con el estudiante 4 Explica con claridad 5 Los recursos didác:cos son apropiados y actualizados

29 PRÁCTICAS HISTORIA DEL ARTE CALIFICACIÓN GLOBAL 11 DEL PROFESOR Lo desarrollado se ajusta a los obje:vos del programa 2 Explica con claridad Historia Medieval Literatura medieval Arte romano Museograoa y Museología Técnicas arps:cas y conserv La u:lización de las NN TT es la adecuada Se muestra competente en los contenidos que imparte 1 Las prác:cas han servido para completar la formación Se muestra accesible en su relación con los estudiantes 8 Las prác:cas responden al contenido de la asignatura 5 Manifiesta una adecuada preparación de la clase Es:mula la expresión oral y escrita 7 6 Es:mula el trabajo en equipo

30

31

32

Encuestas de Grados Facultad de Geografía e Historia Grado de Historia del Arte. Curso Primer cuatrimestre

Encuestas de Grados Facultad de Geografía e Historia Grado de Historia del Arte. Curso Primer cuatrimestre Encuestas de Grados Facultad de Geografía e Historia Grado de Historia del Arte Curso - Primer cuatrimestre - PRIMER CUATRIMESTRE Establece una adecuada relación entre las partes del programa Lo desarrollado

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE. Convocatoria Proyecto Número 292. Encuestas de Calidad Docente de los Grados de la

PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE. Convocatoria Proyecto Número 292. Encuestas de Calidad Docente de los Grados de la PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE Convocatoria 2014 Proyecto Número 292 Encuestas de Calidad Docente de los Grados de la Facultad de Geografía e Historia Dr. Felipe Javier Hernando

Más detalles

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Grado de Historia del Arte (4 cursos académicos)

Más detalles

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Grado de Geografía y Ordenación del Territorio

Más detalles

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Asignaturas 6 créditos ECTS y duración semestral

Más detalles

Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso 2015-2016 GRADO EN EDUCACION SOCIAL (Presencial) Asistencia menor del 30% 1 0 Asistencia entre 30% y 70% 3 1 Asistencia

Más detalles

A. DESARROLLO DE LA DOCENCIA. Encuesta de satisfacción del Personal Docente Curso 2014/2015 Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

A. DESARROLLO DE LA DOCENCIA. Encuesta de satisfacción del Personal Docente Curso 2014/2015 Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Encuesta de satisfacción del Personal Docente Curso 0/0 Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) GRADUADO EN BIOTECNOLOGÍA

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) GRADUADO EN BIOTECNOLOGÍA Turno Género.- GRADUADO EN BIOTECNOLOGÍA Modalidad de acceso Mañana Tarde 9 16 47,37% 84,21% Hombre Mujer 6 13 31,58% 68,42% PAU FP 19 0 10 Altres M25 FP 100 80 60 40 20 0 M V D H Mayores 25 Otros 0 0

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero)

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) .- PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-CIENCIAS POLÍTICAS Turno Género Modalidad de acceso Mañana 11 1 Hombre 8 72,73% PAU 1 9,91% FPM25 Altres Tarde Mujer 3 27,27% FP 1 8 6 4 2 M V D H Mayores 25 Otros

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) GRADUADO EN PEDAGOGÍA

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) GRADUADO EN PEDAGOGÍA Turno Género.- GRADUADO EN PEDAGOGÍA Modalidad de acceso Mañana Tarde 17 10 65,38% 38,46% Hombre Mujer 7 19 26,92% 73,08% PAU FP 17 9 65,38% 34,62% FP Altres M25 100 80 60 40 20 0 M V D H Mayores 25 Otros

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-ADE

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-ADE .- PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-ADE Turno Género Modalidad de acceso Mañana 25 1 Hombre 11 47,83% PAU 21 91,3% M25Altres FP Tarde Mujer 12 52,17% FP 1 8 6 4 2 M V D H Mayores 25 Otros 2 8,7% PAU ORGANIZACIÓN

Más detalles

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN PDI 2011/2012

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN PDI 2011/2012 INFORME GENERAL DE RESULTADOS EUATM. CURSO 2011/2012 ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN PDI 2011/2012 SUBIDRECCIÓN DE CALIDAD ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CURSO 2011/2012 SECCIÓN

Más detalles

Análisis Estadístico de la Encuesta de Satisfacción General con el título Graduado/a en Psicología

Análisis Estadístico de la Encuesta de Satisfacción General con el título Graduado/a en Psicología Análisis Estadístico de la Encuesta de Satisfacción General con el título Graduado/a en Psicología Facultad de Educación Universidad de Extremadura Curso 2015-2016 INFORMACIÓN SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN PATOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN PATOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN PATOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2014 2015 ÍNDICE 1. Introducción

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL CLIENTE INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODRIGUEZ

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL CLIENTE INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODRIGUEZ ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL CLIENTE INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODRIGUEZ SANTIAGO DE CALI DICIEMBRE DE 2016 Página 1 de 17 ANALISIS DE DATOS ENCUESTA PERCEPCION DEL CLIENTE Se realiza

Más detalles

Informe de resultados de la evaluación de la calidad de la titulación Área de Calidad

Informe de resultados de la evaluación de la calidad de la titulación Área de Calidad Informe de resultados de la evaluación de la calidad de la titulación. 2016-2017 Área de Calidad Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Valoración de los estudiantes con la titulación... 3 2.1 Preguntas

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42111 - ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4021 - Grado en Ingeniería Geomática y Topografía ASIGNATURA:

Más detalles

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Resultados del Cuestionario de la satisfacción del pdi (Curso académico -) Número de encuestados: Participación:,% (Calculo basado en datos aproximados) Pregunta Total. Su

Más detalles

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

Cuestionario de satisfacción general del personal docente Cuestionario de satisfacción general del personal docente La encuesta persigue únicamente mejorar la docencia universitaria. Las respuestas a este cuestionario son anónimas. En las preguntas se solicita

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE La consideración de la Historia del Arte como disciplina humanística tratada con carácter científico se gestó, durante el siglo XVIII. En nuestro país, la consideración de la

Más detalles

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Con el fin de conocer la opinión de los distintos grupos de interés sobre la marcha del Grado en Publicidad

Más detalles

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Periodismo

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Periodismo Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Periodismo Con el fin de conocer la opinión de los distintos grupos de interés sobre la marcha del Grado en Periodismo, se han llevado a cabo

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso 4º 1º Y 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso 4º 1º Y 2º Cuatrimestre PRÁCTICAS EXTERNAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso 4º 1º Y 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 670046 Titulación en la que se imparte: Departamento y

Más detalles

HORARIOS DEL DOBLE GRADO ADE DERECHO CURSO 2014/2015

HORARIOS DEL DOBLE GRADO ADE DERECHO CURSO 2014/2015 HORARIOS DEL DOBLE GRADO ADE DERECHO CURSO 2014/2015 PRIMER CURSO, 1º E, 1Q MAÑANA (aula 1.22 del Edificio Aulario) DESGLOSE SEMANAL EN ANEXO I Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9 10 (AI) 10 11 (AI)

Más detalles

HORARIO DEL GRUPO B HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

HORARIO DEL GRUPO B HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL GRUPO A GRUPO B GRUPO C Inglés, Francés, Asturiano, Dibujo, Lengua y Literatura,

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Bolsa y análisis bursátil

Bolsa y análisis bursátil Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 449 - Graduado en Finanzas y Contabilidad Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición

Más detalles

Con respecto a las competencias que se pretende adquiera el alumnado son las siguientes:

Con respecto a las competencias que se pretende adquiera el alumnado son las siguientes: TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CURSO: 2º PERÍODO

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Título de Grado en Educación Primaria (Campus Cartagena) Universidad Católica San Antonio de Murcia Curso 2014-2015 1 ÍNDICE 1. Introducción 2

Más detalles

BLOQUE 1 PERFIL SOCIOECONÓMICO

BLOQUE 1 PERFIL SOCIOECONÓMICO Cuestionario de Nuevos alumnos Programas de Doctorado Página 1 de 5 ENCUESTA DE NUEVOS ALUMNOS PROGRAMAS DE DOCTORADO ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN UN PROGRAMA DE DOCTORADO DE LA URJC La Encuesta de Nuevos

Más detalles

Marketing y responsabilidad social corporativa

Marketing y responsabilidad social corporativa Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 450 - Graduado en Marketing e Investigación de Mercados Créditos 5.0 Curso 4 Periodo

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes tercero) GRADUADO EN ECONOMÍA

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes tercero) GRADUADO EN ECONOMÍA .- GRADUADO EN ECONOMÍA Turno Género Mañana 22 81,48% Hombre 18 66,67% Tarde 7 25,93% Mujer 9 33,33% 100 80 60 40 20 0 M V D H ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA 1.- Has encontrado incidencias en la organización

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Arquitectura de Redes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Asignatura: Arquitectura de Redes Código: Curso: 2º

Más detalles

5. PROGRAMA FORMATIVO

5. PROGRAMA FORMATIVO 5. PROGRAMA FORMATIVO (Resolución de 7 de abril de 2010, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2010, por el que se establece

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Metodología y Fuentes de la Historia del Arte Materia Materia 6 Módulo Titulación Grado en Historia del Arte Plan Historia del Arte Código 41580 Periodo de impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROYECTO TERMINAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROYECTO TERMINAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROYECTO TERMINAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 12 CLAVE: ICAI16001255 HORAS TEORÍA: 6 SEMESTRE: DECIMO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes tercero) GRADUADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes tercero) GRADUADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA .- GRADUADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA Turno Género Mañana 17 65,38% Hombre 7 26,92% Tarde 12 46,15% Mujer 19 73,08% 100 80 60 40 20 0 M V D H ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA 1.- Has encontrado incidencias

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Denominación de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7381 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en la especialidad de Música y Danza

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en la especialidad de Música y Danza Información del Plan Docente 68550 - Fundamentos de diseño instruccional y Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 364 - Máster Universitario en Profesorado de Música

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES PÚBLICA ( CÓD. 6192 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida de Información de la Universidad Rey

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Comunicación Asignatura Técnicas de Investigación en Comunicacion Módulo Área Departamental Semestre III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA

TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA: Nombre: Trabajo Fin de Máster

Más detalles

Indicadores de la Carta de Servicios de la Biblioteca Universitaria. Año 2013

Indicadores de la Carta de Servicios de la Biblioteca Universitaria. Año 2013 INDICE 1. Número de volúmenes de bibliografía recomendada respecto al número de alumnos de títulos oficiales y títulos propios. 2. Porcentaje de documentos enviados por préstamo interbibliotecario en un

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA ( Cód. 6203 ) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA ( CÓD. 6203 ) El presente documento

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN. # Función! INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN. # Función! INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 # Función! INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN ( CÓD. 6197 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ( Cód. 6079 ) MÁSTER UNIVERSITARIO EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ( CÓD. 6079 ) El presente documento

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: Madre de Dios, 51 Código postal: 26006 Teléfono: +34 941 299 607 Fax: +34 941 299 611 Correo

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 238

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 238 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 238 Título del proyecto: Implantación de un sistema de telepatología digital para la enseñanza práctica de Anatomía

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ( CÓD. 6160 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES DE LAS N.I.I.F. ( Cód. 6114 ) DE LAS N.I.I.F. ( CÓD. 6114 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida

Más detalles

Habilidades comunicativas para profesores

Habilidades comunicativas para profesores Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL - MÁSTER UN AÑO DESPUÉS DEL EGRESO

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL - MÁSTER UN AÑO DESPUÉS DEL EGRESO Cuestionario de Inserción Laboral - Máster Página 1 de 4 ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORAL - MÁSTER GRADUADOS EN UN MÁSTER DE LA URJC 1 AÑO DESPUÉS DEL EGRESO La incorporación al mercado de trabajo de los

Más detalles

Grado en Trabajo Social Horarios Curso

Grado en Trabajo Social Horarios Curso Grado en PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE 9-10 (5 y 19 octubre) Estadística Grupos Prácticos 1 y 2 (Aulas Informática 2.04 y 05) (7 y 14 octubre) (8 y 15 octubre) (16 y 23 octubre) 10-12 I Estadística Antropología

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016 Resultado encuestas de satisfacción

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016 Resultado encuestas de satisfacción

Más detalles

Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia

Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia Vicerrectorado Académico Dirección de Calidad Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia Master Universitario en Estudio de las Intervenciones en Emergencias en Catástrofes

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final) Sí NO Sí NO Estás trabajando durante la realización del máster? 128 135 49,00% 51,00% Has recibido algun tipo de beca/ayuda para la realización de este máster? 83 179 32,00% 68,00% PROGRAMA FORMATIVO MEDIA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43026 Nombre Bases de la investigación farmacológica Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones. INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,

Más detalles

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL:

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL: 1. ADECUACIÓN DE LAS AULAS El Centro dispone de un total de 22 aulas, que permiten la coexistencia de 44 grupos repartidos ente un turno de mañana y otro de tarde. Todas las aulas disponen de los siguientes

Más detalles

Gestión de Procesos de Tecnologías de la Información

Gestión de Procesos de Tecnologías de la Información Gestión de Procesos de Tecnologías de la Información Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Gestión Proceso de Tecnologías de la Información Materia Departamento

Más detalles

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Título de Máster en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología Universidad Católica San Antonio de Murcia Curso 2014-2015 ÍNDICE 1. Introducción

Más detalles

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Grado de Historia (4 cursos académicos) Formación

Más detalles

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE)

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Guía Docente 4º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Coordinadores: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se imparte: Enrique

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2016 / 2017

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2016 / 2017 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES VIRTUAL ( CÓD. 6076 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida de Información de la Universidad Rey

Más detalles

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Título de Máster en Enfermería de Urgencias Universidad Católica San Antonio de Murcia Curso 2014-2015 ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Ficha técnica

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2017-2018 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y

CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y VALORACIÓN Página 1 de 5 ÍNDICE 1. Criterios de corrección y valoración de la PRIMERA PRUEBA 3 1.1. PARTE A: Parte práctica 3 1.2. PARTE B. Desarrollo de un tema... 3 2. Criterios

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 2009-2010 PLAN DE MEJORA 1: Aumentar la nota de corte en el proceso de ingreso y matriculación de los alumnos hasta

Más detalles

ASIGNATURA. Gestión del Patrimonio Arqueológico en Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Extremadura, Andalucía y Portugal.

ASIGNATURA. Gestión del Patrimonio Arqueológico en Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Extremadura, Andalucía y Portugal. ASIGNATURA Gestión del Patrimonio Arqueológico en Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Extremadura, Andalucía y Portugal. Máster Universitario en ARQUEOLOGÍA Y GESTION DEL PATRIMONIO EN EL INTERIOR

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA.

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA. INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA. Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO ACADÉMICO 2017/2018 SEMIPRESENCIAL Presentación

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

Guía Docente. Incorporación a los estudios de Turismo FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN. Datos de la Asignatura Código 35096

Guía Docente. Incorporación a los estudios de Turismo FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN. Datos de la Asignatura Código 35096 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35096 Nombre Incorporación a los estudios de Turismo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA. CAMPUS DE LEÓN TERCER CURSO. CURSO ACADÉMICO

GRADO EN ENFERMERÍA. CAMPUS DE LEÓN TERCER CURSO. CURSO ACADÉMICO Abreviaturas utilizadas GRADO EN ENFERMERÍA. CAMPUS DE LEÓN TERCER CURSO. CURSO ACADÉMICO 2017-18 Asignatura Semestre Nº horas A Nº horas B1 Nº horas B3 BL (Bioética y Legislación Sanitaria) 1º 16 14 -

Más detalles

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL El GASyC se implantó, por primera vez, en el curso académico 2009-10, hasta entonces había sido una licenciatura de segundo ciclo con alto número

Más detalles

UN MODELO DE ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, ENFOCADO A LA IMPLANTACIÓN DE LOS ECTS EN EL MARCO DEL EEES

UN MODELO DE ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, ENFOCADO A LA IMPLANTACIÓN DE LOS ECTS EN EL MARCO DEL EEES UN MODELO DE ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, ENFOCADO A LA IMPLANTACIÓN DE LOS ECTS EN EL MARCO DEL EEES María Ángeles MENDIOLA 1, Aurelio VILLA 2, Flor BUDIA

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan GESTION PUBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y CONTRATACION MARCO JURÍDICO MÁSTER EN DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL Y

Más detalles