UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURAS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación No. Subcoordinación de Posgrado Planes y Programas FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Página 1 de 5 Nombre del Posgrado Maestría en Ciencia y Tecnología Química 1. Nombre de la asignatura Química de Plasma 2. Ciclo escolar Enero-junio Clave Materias Pre-requisitos: Seriadas 5. No. de horas Horas teóricas: 3 Horas Prácticas: 0 Créditos: 6 6. Total de horas-clase por curso Objetivos generales de la asignatura 1. Al terminar el curso el alumno contará con el conocimiento adecuado sobre los fenómenos físicos y químicos que rigen el comportamiento de los materiales modificados o sintetizados por plasma. 2. El conocimiento de los fenómenos químicos y físicos del plasma y las interacciones con la materia permitirán el control de plasma en las aplicaciones científicas y tecnológicas 1 de 5 PI-F-POS-15 Rev. 0-18/05/06

2 8. Contenidos programáticos UNIDAD 1. Conceptos Básicos del Plasma 1.1 Que es el plasma 1.2 Tipos de plasmas 1.3. Características de los plasma 1.4 ventajas de los plasmas 1.5 Aplicaciones de los plasmas en la industria textil, automotriz, semiconductores, empacamiento, aeroespacial, farmacéutica, ambiental, síntesis química. 1.6 Conceptos introductorios del procesamiento de materiales con plasma 1.7 Descargas eléctricas en gases UNIDAD 2. Bio y nano-tecnología por plasma 2.1 que son los bio y nanomateriales 2.2 Efecto del plasma sobre los bio y nanomateriales 2.3 Ventajas sobre otras tecnologías UNIDAD 3. Plasma tecnología remedial contra la contaminación 3.1 El plasma y el medio ambiente 3.2 Efecto del plasma sobre productos contaminantes y residuos tóxicos 3.3 equipos y dispositivos anticontaminantes que utilizan plasma 3.4 Ventajas sobre otras tecnologías UNIDAD 4. La Tecnología del plasma en Materiales Cerámicos, metálicos y poliméricos 4.1 Interacciones de los materiales con el plasma 4.2 Modificación química por plasma 4.3 Polimerización por plasma 4.4 Tecnicas de recubrimientos por plasma CVD y PVD 4.5 Crecimiento de estructuras de recubrimiento UNIDAD 5. Tecnología del plasma aplicada a síntesis de materiales 6.1 Introducción 6.2 métodos de síntesis, producción y aplicación tanto de materiales tradicionales como no tradicionales por polimerización por plasma 6.3 Mecanismos básicos de la síntesis de materiales en capa delgada (APCVD, LPCVD, CVD) asistida por plasma,. FotoCVD, LaserCVD, Oxidación térmica Síntesis gas-sólido (Depositación fase vapor, Depositación fase vapor con reacción química, Pulverización catódica Sputtering) UNIDAD 6. Técnicas de análisis de superficies modificadas por plasma 5.1 Introducción 5.2 Espectroscopia fotoelectronica por rayos X (XPS) 5.3 Espectroscopia de masas de ion secundario (SIMS) 5.4 Microscopia electrónica de barrido (SEM) 5.5 Microscopia de Fuerza atômica (AFM) 2 de 5 PI-F-POS-15 Rev. 0-18/05/06

3 5.6 Angulo de contacto. 5.7 Difracción de rayos X UNIDAD 7. Temas selectos 7.1. Tecnología aeroespacial por plasma 7.2. Transformación de la industria textil debido a la tecnología del plasma 7.3. Tribiología y recubrimientos 9. Metodología del curso -Las clases teóricas se impartirán como clases magistrales en las que se expondrán los conceptos fundamentales, proponiéndose al alumno, de manera individual o en grupo, problemas o cuestiones para resolver individualmente o en grupo. -Se proporcionará a los estudiantes los apuntes del curso. Con la finalidad de asegurar su lectura, se les asignará como tarea realizar un trabajo sobre la aplicación de cada tema en el área de ciencia y tecnología de alimentos. El tema investigado será expuesto ante el grupo en la siguiente clase. - Al término de cada clase se realizará una dinámica de grupo con el fin de confirmar que se hayan adquirido los fundamentos de cada tema y se discutirá sobre su aplicación en el área de alimentos. -Para la impartición de clase se utilizará videoproyector (100%). 10. Bibliografía 1. G.J. Cruz, J. Morales, M.M. Castillo-Ortega, R. Olayo, Synthesis of polyaniline films by plasma polymerization, Synthetic Metals, 88, (1997) 3 de 5 PI-F-POS-15 Rev. 0-18/05/06

4 2. G.J. Cruz, J. Morales, R. Olayo, Films obtained by plasma polymerization of pyrrole, Thin Solid Films, 342, (1999). 3. M.G. Olayo, J. Morales, G.J. Cruz, R. Olayo, Molecular Simulation of Plasma Polymerized Polyaniline-Iodine Compounds, Polymer 45, (2004) 4 M.G. Olayo, J. Morales, G.J. Cruz, R. Olayo, Conducting of Layer and Matrix Polyaniline-Silver-Coper Composites by Plasma, J. appl. Polym. Sci., 93, (2004). 5.- Tratamiento de superficies: Una inversión rentable", Revista IMHE Junio/Julio Tecnologías asistidas por plasma", Andrés Gil Negrete, José Antonio Tagle, Juan Carlos Múgica, José Ignacio Oate. Editorial McGraw Hill. 7.- I.H. Hutchinson. Principles of Plasma Diagnostics, 2nd edition.cambridge University Press, A.A. Ovsyannikov et al Plasma Diagnostics.Canbridge International Science Publishing, P.M. Chung, L. Talbot and K.J. Touryan. Electric Probes in Stationary and Flowing Plasmas:Theory and Applications.Springer-Verlag, J.D. Swift and M.J.R. Schwar. Electrical Probes for Plasma Diagnostics.Ilifee Books Ltd., R.D. Gill. Plasma Physics and Nuclear Fusion Research.Academic Press, A. Rododrigo, T Kawabe Procesamiento de materiales por plasma V curso latinoamericano Os Menno Thomas Van, Surface Modification by Plasma Polymerization: Film deposition Tailoring of Surface Properties and biocompatibility, Press: Print Partneis Ipskamp Enschede, the Netherlands, O. Auciello, D., D. Flanm, D. M. Manos, Plasma Deposition, treatment, and Etching of polymers, Academoc Press, Inc John C. Wickerman, Surface Analysis- Principal Techniques, Jhon Wiley and Sons de 5 PI-F-POS-15 Rev. 0-18/05/06

5 11. Criterios de evaluación 1. Evaluación continua de la consecución de objetivos a través de la participación en las clases, en la resolución de problemas o cuestiones, análisis de artículos y presentación de temas de investigación (30%). 2. Evaluación a través de 3 exámenes parciales (40%) y un examen final (30%). Nombre y firma del responsable del programa académico 5 de 5 PI-F-POS-15 Rev. 0-18/05/06

proyectos de programas de posgrado

proyectos de programas de posgrado FORMATO DE ASIGNATURAS NOMBRE DEL POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA 1.1 Nombre de la asignatura: QUIMICA COLOIDAL Y DE SUPERFICIES 1.2- Ciclo escolar en que se imparte la materia o modulo

Más detalles

Materiales Avanzados/ Química 2004

Materiales Avanzados/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATERIALES AVANZADOS. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA

Más detalles

Universidad de Guanajuato Facultad de Química Departamento de Química. QUI Síntesis y caracterización de Polímeros.

Universidad de Guanajuato Facultad de Química Departamento de Química. QUI Síntesis y caracterización de Polímeros. OBJETIVO DEL AREA: Proporcionar a los alumnos, las bases de los conocimientos teóricos para el mejor entendimiento de los principios fundamentales de la fisicoquímica de polímeros. MATERIA: SINTESIS Y

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Materiales Compuestos Ingeniería en materiales MAC 0519 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 FUNDAMENTOS

Más detalles

Índice de contenidos.

Índice de contenidos. Índice de contenidos. I. INTRODUCCIÓN... 7 1. TEXTILES TÉCNICOS EN SECTOR AUTOMOCIÓN....9 1.1. Textiles técnicos en sector automoción...9 1.2. Laminados textiles en el sector automoción...17 1.2.1. Laminados

Más detalles

Ministerio de Educación y Deportes Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo

Ministerio de Educación y Deportes Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Haedo, 15 de Noviembre de 2017. VISTO La Ordenanza 1383 del 20 de diciembre de 2012 que establece los Lineamientos para la implementación de asignaturas electivas para las Carreras de Grado en el ámbito

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuación Materiales. Materiales Licenciatura Ingeniero Químico.

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuación Materiales. Materiales Licenciatura Ingeniero Químico. Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Introducción a los Materiales Área del Conocimiento: Acentuación Materiales Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera:

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: Propuesta curricular la Ingeniería Mecánica Eléctrica 4.1.6 INGENIERÍA DE MATERIALES A) Ingeniería Materiales B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001345 - PLAN DE ESTUDIOS 05BA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CIENCIA DE MATERIALES II CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física Aplicada ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: Ciencia de Materiales I CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Síntesis de catalizadores Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 4 Créditos: 10 Clave: F0243 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

Propuesta curricular de Ingeniería Mecánica Eléctrica III

Propuesta curricular de Ingeniería Mecánica Eléctrica III A) INGENIERÍA DE MATERIALES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante III 4 3 5 7 C) OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos

Más detalles

proyectos de programas de posgrado

proyectos de programas de posgrado FORMATO DE ASIGNATURAS NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ingeniería Mecánica con Acentuación en Materiales 1.1 Nombre de la asignatura: Termodinámica Aplicada 1.2- Ciclo escolar en que se imparte la materia

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física Aplicada ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN I: DISPERSIÓN DE RAYOS X, NEUTRONES, ELECTRONES, MICROSCOPÍAS ( ) Datos Generales

TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN I: DISPERSIÓN DE RAYOS X, NEUTRONES, ELECTRONES, MICROSCOPÍAS ( ) Datos Generales TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN I: DISPERSIÓN DE RAYOS X, NEUTRONES, ELECTRONES, MICROSCOPÍAS ( 2010-11 ) Datos Generales Código 35803 Crdts. Europ. 6 Departamentos y Áreas Departamentos Área Dpto. Respon.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001347 - PLAN DE ESTUDIOS 05BA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Estudio del cloro como dopante en polímeros sintetizados por plasma

Estudio del cloro como dopante en polímeros sintetizados por plasma Memorias 81 MX0500349 Estudio del cloro como dopante en polímeros sintetizados por plasma Resumen 12 Vásquez Miguelina, 2 Cruz Guillermo, 'Timoshina Tatiana, 2 Olayo Ma.Guadalupe, 3 Morales Juan, 3 Olayo

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuación Materiales. 3 (h/sem) de Junio del 2010

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuación Materiales. 3 (h/sem) de Junio del 2010 Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Tecnología de los Cerámicos Área del Conocimiento: Acentuación Materiales Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

Nanomateriales Inorgánicos

Nanomateriales Inorgánicos Nombre de materia Nanomateriales Inorgánicos Carácter Obligatoria X Optativa Medida Créditos ECTS 3 Profesorado Responsable Luis Sánchez Granados, Julián Morales Palomino Departamento Responsable Química

Más detalles

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64.

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE ENERGÍA NUCLEAR INGENIERÍA ELÉCTRICA 9 8 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA ENERGÉTICA INGENIERÍA

Más detalles

Áreas de formación. Área de formación básica común

Áreas de formación. Área de formación básica común Áreas de formación El plan de estudio contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada materia y un valor global de acuerdo con los requerimientos establecidos por área para ser cubiertos

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE INGENIERÍA DE MATERIALES II OCTAVO MODALIDAD CARÁCTER HORAS HORAS/SEMANA CRÉDITOS SEMESTRE TEÓRICAS PRÁCTICAS CURSO OBLIGATORIA 0 05

Más detalles

NTECH - Nanotecnología

NTECH - Nanotecnología Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 710 - EEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FORMATO DE ASIGNATURAS LLENAR UN FORMATO PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS MATERIAS DEL PRORGAMA CURRICULAR Y DE MATERIAS EXTRACURRICULARES. Las notas en color deberá eliminarlas para la presentación final

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales con Funcionalidad Superficial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Materiales con Funcionalidad Superficial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales con Funcionalidad Superficial" Grupo: Grp Materiales con Funcionalidad Superficial.(936484) Titulacion: Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales

Más detalles

INGENIEROS INDUSTRIALES

INGENIEROS INDUSTRIALES ASIGNATURA: OBTENCION, SELECCIÓN, PROCESADO Y UTILIZACIÓN DE LOS MATERIALES CÓDIGO: 4958 DEPARTAMENTO: INGENIERÍA MECÁNICA Y MATERIALES, INGENIERIA QUIMICA Y NUCLEAR ÁREAS DE CONOCIMIENTO: CIENCIA DE MATERIALES

Más detalles

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1.- Nombre de la asignatura Reología

Más detalles

Objetivo(s) del curso: Conocer y comprender el comportamiento y las aplicaciones de los materiales no metálicos

Objetivo(s) del curso: Conocer y comprender el comportamiento y las aplicaciones de los materiales no metálicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIALES NO METÁLICOS 1755 7 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001598 - PLAN DE ESTUDIOS 05BF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS INDUSTRIALES

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS INDUSTRIALES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ESTRUCTURA Y PROPIEDAD DE LOS MATERIALES

Más detalles

Mapa Curricular del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas ESFM-IPN

Mapa Curricular del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas ESFM-IPN Mapa Curricular del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas ESFM-IPN Semestre 1 Seminario de Investigación I Optativa Semestre 2 Seminario de Investigación II Optativa Semestre 3 Seminario de Investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TECNOLOGÍA DE MATERIALES 0859 6º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas totales-créditos. Dr. José R. Parga Dr. Francisco Cepeda T. Dr. Guillermo González M.

Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas totales-créditos. Dr. José R. Parga Dr. Francisco Cepeda T. Dr. Guillermo González M. ASIGNATURA: PROCESAMIENTO DE MATERIALES. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Procesamiento de materiales Línea de investigación o de trabajo: Fundición Horas teoría-horas prácticas-horas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CGPI-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 5 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS INDUSTRIALES

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS INDUSTRIALES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: TECNOLOGÍA DE MATERIALES 2 Clave: IME09 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (

Más detalles

U D I - I n g e n i e r í a d e l o s M a t e r i a l e s

U D I - I n g e n i e r í a d e l o s M a t e r i a l e s UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I - I n g e n i e r í a d e l o s M a

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales con Funcionalidad Superficial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Materiales con Funcionalidad Superficial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales con Funcionalidad Superficial" Grupo: Grp Materiales con Funcionalidad Superficial.(936484) Titulacion: Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales

Más detalles

Programa reconocido como sustancialmente Equivalente por el Canadian Engineering Acreditation Board (CEAB)

Programa reconocido como sustancialmente Equivalente por el Canadian Engineering Acreditation Board (CEAB) PROGRAMA DEL CURSO (TEORIA) Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Mecánica 1. Nombre del Curso : CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES 2. Sigla : IM-0317 3. Profesor (a) : M. Sc. Alejandra Sánchez / Dr.

Más detalles

PROPIEDADES MECÁNICAS DE MATERIALES

PROPIEDADES MECÁNICAS DE MATERIALES 160 CFATA Y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa

Más detalles

MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8

MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8 MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 8o. TIPO DE LA ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8 INTRODUCCIÓN. Este curso estudia

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ADVANCED KNOWLEDGE OF MATERIALS AND APLICATIONS Código UPM: 563000031 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ADVANCED KNOWLEDGE OF MATERIALS AND APPLICATIONS Código UPM: 563000031 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies. Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla

Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies. Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla Descargas eléctricas en gases Física de plasmas Estudio de los procesos

Más detalles

Compuestos polímero-metal con aplicaciones biomédicas

Compuestos polímero-metal con aplicaciones biomédicas Compuestos polímero-metal con aplicaciones biomédicas J. Cuauhtémoc Palacios González 1 Guillermo J. Cruz Cruz 2 Ma. Guadalupe Olayo González 2 Resumen Este artículo describe la síntesis por plasma y la

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS DEL INVESTIGADOR. GRADOS ACADÉMICOS Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

CURRICULUM VITAE DATOS DEL INVESTIGADOR. GRADOS ACADÉMICOS Benemérita Universidad Autónoma de Puebla CURRICULUM VITAE DATOS DEL INVESTIGADOR Nombre: Correo electrónico: Jeannete Ramírez Aparicio Jeannete.ramirez@iie.org.mx GRADOS ACADÉMICOS Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad: Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 142 CFATA Y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de semiconductores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de semiconductores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnologia de semiconductores CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AN_93000712_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de los nanosistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de los nanosistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de los nanosistemas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AL_53000839_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

TSAI-M7P02 - Tratamientos de Superficies para Aplicaciones Industriales

TSAI-M7P02 - Tratamientos de Superficies para Aplicaciones Industriales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Optativa Carlos Ernesto Lobato García, Abraham Programa elaborado por:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Optativa Carlos Ernesto Lobato García, Abraham Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Química de Polímeros Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 0 Total de horas: 3 Total de créditos: 6

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 12 CFATA y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Conocimientos avanzados de materiales y aplicaciones

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Conocimientos avanzados de materiales y aplicaciones ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Conocimientos avanzados de materiales y aplicaciones CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_56AB_563000031_1S_2015-16 Datos Descriptivos

Más detalles

proyectos de programas de posgrado

proyectos de programas de posgrado FORMATO DE ASIGNATURAS NOMBRE DEL POSGRADO: Maestría en Ciencia y Tecnología Química 1.1 Nombre de la asignatura: Tecnología Química clave: 750107 1.2-Ciclo escolar en que se imparte la materia o modulo

Más detalles

Estado sólido I

Estado sólido I Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 447 - Graduado en Física Créditos 6.0 Curso 4 Periodo de impartición Clase de asignatura Primer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS DE SEÑALES ALEATORIAS 1560 5 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 25/09/2015 Programa Ingeniería Química Semestre V Nombre Fenómenos de Transporte Código 72104 Prerrequisitos 22147 Créditos 3

Más detalles

TESU - Tecnología de Superficies

TESU - Tecnología de Superficies Unidad responsable: 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este Unidad que imparte: 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica Curso: Titulación: 2017 GRADO

Más detalles

Experto en Tecnología de Superficies en Materiales

Experto en Tecnología de Superficies en Materiales Experto en Tecnología de Superficies en Materiales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Tecnología de Superficies en Materiales

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial 7 Habilitable NO

Código TP Trabajo Presencial 7 Habilitable NO 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Análisis Instrumental Código 780501 Área Profesionalización Naturaleza Teórico-práctica Semestre V No de Créditos 4 Duración 19 TP Trabajo Presencial 7 Habilitable

Más detalles

EQ022 - Física de Polímeros

EQ022 - Física de Polímeros Unidad responsable: 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: 2018 Titulación: Créditos ECTS: 6 Idiomas docencia: Inglés

Más detalles

Modalidad: Semipresencial

Modalidad: Semipresencial UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Materiales en Ingeniería Clave: 9408 Antecedente:

Más detalles

Laboratorio 48.0 Total 72.0

Laboratorio 48.0 Total 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS QUÍMICO 1557 5º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación de Minas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Introducción a la Tecnología de Materiales IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MATERIALES DE INGENIERIA QUIMICA

MATERIALES DE INGENIERIA QUIMICA 1. IDENTIFICACION MATERIALES DE INGENIERIA QUIMICA Materia: Códigos: SIRE: 6019 EIQ: IQ-5048 Prelación: IQ-5026 IQ-5037 Ubicación: Octavo Semestre TPLU: 3-0-0-3 Condición: Obligatoria Departamento: Química

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas CATALISIS I

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas CATALISIS I Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas CATALISIS I Programa semestral: 96 h. Objetivos del curso: El aprendizaje de las bases científicas de la Catálisis y de la relación

Más detalles

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1.- Nombre de la asignatura Diseños de

Más detalles

Termodinámica Estadística/ Química 2004

Termodinámica Estadística/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TERMODINÁMICA ESTADÍSTICA. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA

Más detalles

Dos créditos Tiempo de duración. Quince semanas/semestre. Formación disciplinaria para impartir la materia

Dos créditos Tiempo de duración. Quince semanas/semestre. Formación disciplinaria para impartir la materia Número de programa: 007 Nombre de la experiencia educativa Espectroscopia y elucidación estructural Área de formación Optativa Valor en créditos Dos créditos Semestre en que se cursa Segundo Período escolar

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001371 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Petroquímica Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 4 Horas practicas: 0 Créditos: 8 Clave: F0237 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Corrosión Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total de horas: 3 Total de créditos: 4 Clave: F1457

Más detalles

Mapa Curricular de la Maestría en Ciencias en Química Aplicada en el área de Farmacia

Mapa Curricular de la Maestría en Ciencias en Química Aplicada en el área de Farmacia Mapa Curricular de la Maestría en Ciencias en Química Aplicada en el área de Farmacia UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica de Ciencias Básicas Maestría en Ciencias en Química Aplicada

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FORMATO DE ASIGNATURAS LLENAR UN FORMATO PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS MATERIAS DEL PRORGAMA CURRICULAR Y DE MATERIAS EXTRACURRICULARES. Las notas en color deberá eliminarlas para la presentación final

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: POLÍMEROS (SÍNTESIS) IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FISICOQUÍMICA I CÓDIGO : 23409 SEMESTRE : 5 NUMERO DE CRÉDITOS : 5

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CIENCIA DE MATERIALES 1568 5º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial LICENCIATURA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA Nombre de la Asignatura: CIENCIA DE LOS MATERIALES Clave:

Más detalles

Espectroscopía. electrónica de pérdidas de energía. Electron Energy-Loss Spectroscopy (EELS)

Espectroscopía. electrónica de pérdidas de energía. Electron Energy-Loss Spectroscopy (EELS) Espectroscopía electrónica de pérdidas de energía Electron Energy-Loss Spectroscopy (EELS) Qué es EELS? Electron Energy-Loss Spectroscopy se incide con e - se miden pérdidas de E Técnica de caracterización

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001037 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica

Vicerrectorado de Ordenación Académica ANEXO II: FICHAS DESCRIPTIVAS DE MÓDULO, MATERIA Y ASIGNATURA (Utilizar una ficha para cada módulo, materia y/o asignatura en que se estructure el plan de estudios) 164 MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

Más detalles

Fisicoquímica de los Sistemas Inorgánicos con Interés Tecnológico

Fisicoquímica de los Sistemas Inorgánicos con Interés Tecnológico Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2018 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial (x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial (x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: NANOTECNOLOGIA Clave: QMT03 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas

Más detalles

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías Objetivo del Área Proporcionar las bases teórico-prácticas de las materias de Química, Física y Matemáticas, que conforman el Tronco Común de las carreras

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas DATOS GENERALES Nombre de la experiencia educativa Área de formación Disciplinar Valor

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 76 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: TERMODINÁMICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Diseño de plantas de Clave: 9436 Antecedente: Monitoreo Ambiental Consecuente:

Más detalles

Soluciones para Nanotecnología

Soluciones para Nanotecnología Cortesía de TESCAN Soluciones para Nanotecnología Teniendo como fin el control y manipulación de la materia a escala nanométrica, la nanotecnología está entrando en nuestras vidas con rapidez y se presume

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS

Más detalles

ASIGNATURA: FOTOQUÍMICA

ASIGNATURA: FOTOQUÍMICA página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES * tipo: BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN La Fotoquímica es la ciencia que estudia las interrelaciones entre la luz y las moléculas y materiales. El curso proporciona

Más detalles

Obligatoria Indicativa Sin Seriación

Obligatoria Indicativa Sin Seriación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MODELOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL 2009-2 Asignatura Clave Semestre Créditos Plan de Estudios: Maestría: Doctorado: X Campo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INGENIERÍA DE SUPERFICIES 0999 8, 9 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AVANZADA

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AVANZADA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AVANZADA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Electrónica Industrial avanzada Línea de trabajo: Control aplicado a electrónica de potencia Tiempo de dedicación

Más detalles

Catálisis Aplicada en Química Orgánica Industrial

Catálisis Aplicada en Química Orgánica Industrial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Catálisis Aplicada en Química

Más detalles

Básico ( ) Profesional ( ) especializado ( x ) Horas de. Crédito s. Práctica ( )

Básico ( ) Profesional ( ) especializado ( x ) Horas de. Crédito s. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS. Clave: QUI15 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Polímeros

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Polímeros Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico 2003 Programa de Estudios: Polímeros I. Datos de identificación Licenciatura Químico 2003 Unidad de aprendizaje Polímeros Clave Carga académica

Más detalles