VII CONGRESO DE DERECHO MARÍTIMO Régimen de Responsabilidad en Materia Marítima. Maracaibo, 05 de Mayo de 2012 Rafael Díaz Oquendo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VII CONGRESO DE DERECHO MARÍTIMO Régimen de Responsabilidad en Materia Marítima. Maracaibo, 05 de Mayo de 2012 Rafael Díaz Oquendo"

Transcripción

1

2 VII CONGRESO DE DERECHO MARÍTIMO Régimen de Responsabilidad en Materia Marítima Reflexiones sobre el Procedimiento de Limitación de Responsabilidad del Armador en la Ley de Comercio Marítimo Maracaibo, 05 de Mayo de 2012 Rafael Díaz Oquendo

3 I. Introducción Consideraciones acerca de la Limitación de Responsabilidad del Armador

4 II. Procedencia de la Limitación de Responsabilidad (I) La regla general es que el Armador tiene derecho a limitar su responsabilidad frente a los riesgos de la actividad marítima: Interés público del transporte marítimo nacional e internacional de bienes y personas (Artículo 6 de la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos) Alto riesgo de la actividad marítima Dificultad práctica y cierta de determinar la cuantía y alcance de los daños en algunos tipos de eventos que generan responsabilidad patrimonial al armador (por ejemplo, derrames de hidrocarburos)

5 II. Procedencia de la Limitación de Responsabilidad (II) En nuestro ordenamiento jurídico se pueden diferenciar regímenes de limitación de responsabilidad del armador: Régimen Ordinario: el establecido en la Ley de Comercio Marítimo Regímenes Especiales: establecidos en los Convenios Internacionales sobre Limitación de Responsabilidad del Armador que hayan sido ratificados por Venezuela. Para el caso de derrames de hidrocarburos: Convenio Internacional Sobre Responsabilidad Civil Nacida de Daños Debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1969, Convenio Internacional Sobre la Constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de Daños Debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1971, y el Protocolo de 1992 que enmienda a ambos Convenios, los cuales son Ley de la República Bolivariana de Venezuela, siendo publicadas sus correspondientes leyes aprobatorias, en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela, No , de fecha 20 de mayo de 1998.

6 II. Procedencia de la Limitación de Responsabilidad (III) El Régimen Ordinario previsto en la Ley de Comercio Marítimo procede en los siguientes supuestos (Artículo 41): Reclamaciones derivadas de muertes, lesiones corporales, pérdidas o averías sufridas por las cosas Reclamaciones derivadas de perjuicios por retrasos en el transporte de la carga, los pasajeros del equipaje de éstos Reclamaciones por perjuicios derivados de la responsabilidad extracontractual que tengan directa vinculación con la explotación del buque o con operaciones de salvamento Reclamaciones derivadas por la puesta a flote, remoción, destrucción o eliminación de la peligrosidad de un buque hundido, naufragado, varado o abandonado Reclamaciones relacionadas con la remoción o la destrucción del cargamento del buque o la eliminación de la peligrosidad de dicho cargamento Reclamaciones promovidas por una persona que no sea la responsable, relacionadas con las medidas tomadas a fin de evitar o aminorar los perjuicios respecto de los cuales, la persona responsable tenga derecho a limitar su responsabilidad y los perjuicios ocasionados ulteriormente por tales medidas

7 II. Procedencia de la Limitación de Responsabilidad (IV) Existen supuestos que excluyen la aplicación del Régimen Ordinario previsto en la Ley de Comercio Marítimo (Artículo 43): Reclamaciones derivadas de operaciones de salvamento o de contribución en avería gruesa o común Reclamaciones derivadas por daños resultantes de la contaminación ocasionada por hidrocarburos, de acuerdo a la ley Reclamaciones derivadas de la ley, cuando prohíba la limitación de responsabilidad por daños nucleares Reclamaciones propuestas por los empleados del propietario del buque o del salvador, cuyas funciones guarden relación con el buque o con las operaciones de auxilio o salvamento Las reclamaciones propuestas por los sucesores de aquéllos o por personas a su cargo u otras que tengan derecho a proponerlas, cuando en virtud de la ley que regule el contrato concertado entre el propietario del buque o el salvador y dichos empleados, el propietario o el salvador no tengan derecho a limitar su responsabilidad respecto de dichas reclamaciones

8 II. Procedencia de la Limitación de Responsabilidad (V) Existe, además, en el Régimen Ordinario de la Ley de Comercio Marítimo, un supuesto de improcedencia de la Limitación de Responsabilidad (aunque, como se verá, revisable en un etapa posterior del procedimiento), el cual se refiere al grado de culpa (lato sensu) del Capitán o los miembros de la tripulación en la acción u omisión del cual resulta el daño (Artículo 51) : Según este supuesto, no procede la limitación cuando la acción u omisión del Capitán hayan sido con motivo de su dolo o culpa grave: El dolo implica intencionalidad La culpa grave implica torpeza o descuido, al respecto: GIORGI (Teoría de las Obligaciones. Editorial Reus. Madrid, Pág. 50), respecto de la culpa grave entiende: ( ) la negligencia máxima del deudor que omite las precauciones más elementales, que no prevé lo que prevén todos, por consiguiente, culpa que hace presumir dolo.

9 II. Efectos de la Limitación de Responsabilidad en el Régimen Ordinario de la Ley de Comercio Marítimo Subrogación hasta el monto del importe pagado por el solicitante o asegurador respecto de la satisfacción de cualquier reclamación con anterioridad al decreto de la Limitación de Responsabilidad (Artículo 47) Suspensión de toda medida preventiva y/o ejecutiva que haya sido decretada respecto del buque u otros bienes del solicitante de la Limitación de Responsabilidad y que estén referidas al crédito marítimo que da origen a la limitación (Artículo 59) Cesación de la generación de intereses moratorios sobre las cantidades de dinero que comprendan las acreencias debidas por el solicitante (Artículo 60) Acumulación al procedimiento de limitación de toda reclamación, acción o procedimiento que existan o puedan existir en contra del solicitante (Artículo 61) Interrupción de la generación de intereses moratorios sobre las cantidades de dinero que comprendan la obligación

10 III. Procedimiento de Limitación de Responsabilidad del Armador en la Ley de Comercio Marítimo (I) Solicitud de Limitación de Responsabilidad y de Constitución del Fondo 3 días Auto de Inicio 10 días Nombramiento del Liquidador, pronunciamiento sobre modalidad ofrecida para la constitución del fondo, constitución del fondo y pronunciamiento sobre costas del procedimiento 30 días Notificación de los acreedores conocidos y publicación del auto de inicio en un diario de circulación nacional 30 días Verificación de créditos y presentación de documentos que los justifiquen por parte de los acreedores 10 días Oposición a la limitación de responsabilidad e impugnación del monto del fondo 5 días Contestación a las oposiciones por parte del solicitante Rendición de cuentas del liquidador al Tribunal 3 días 3 días Apertura de lapso probatorio de 10 días en caso de que exista la necesidad de esclarecer algún hecho Auto de terminación 120 días 3 months 1 año El liquidador presenta la lista de los acreedores con derecho a participar en la distribución del fondo Los montos que no hayan sido retirados por los acreedores, serán reintegrados al solicitante 30 días Distribución del fondo Los acreedores pueden reclamar sus cuotas al solicitante 15 días

11 III. Procedimiento de Limitación de Responsabilidad del Armador en la Ley de Comercio Marítimo (II) Comentario en cuanto a las exclusiones: En cuanto al Régimen Ordinario de la Ley de Comercio Marítimo, convendría revisar y proponer una reforma legislativa que establezca sin dudas la aplicación de este régimen en aquellos casos en los cuales no apliquen los Regímenes Especiales (caso de derrames de hidrocarburos). En particular referida al artículo 43.2 de la Ley de Comercio Marítimo: Artículo 43.- Las disposiciones de que trata este Capítulo no se aplican: ( ) 2. Reclamaciones derivadas por daños resultantes de la contaminación ocasionada por hidrocarburos, de acuerdo a la Ley. Está claro que el concepto de buque y de hidrocarburo establecidos en los convenios internacionales que comprenden el Régimen Especial en materia de derrames (ley de la República, excluye a aquellos derrames producidos por buques que no transporten hidrocarburos persistentes

12 III. Procedimiento de Limitación de Responsabilidad del Armador en la Ley de Comercio Marítimo (III) El Convenio Internacional Sobre Responsabilidad Civil Nacida de Daños Debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1969, el Convenio Internacional Sobre la Constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de Daños Debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1971, y el Protocolo de 1992 que enmienda a ambos Convenios, está restringido a un tipo muy particular de buque, el cual se encuentra definido en el artículo I, numeral 1, de la siguiente manera: Buque: toda nave apta para la navegación marítima y todo artefacto flotante en el mar, del tipo que sea, construido o adaptado para el transporte de hidrocarburos a granel como carga ( ) Hidrocarburos: todos los hidrocarburos persistentes de origen mineral, como crudos de petróleo, fuel oil, aceite diésel pesado y aceite lubricante, ya se transporten éstos a bordo de un buque como carga o en los depósitos de combustible liquido de ese buque.

13 III. Procedimiento de Limitación de Responsabilidad del Armador en la Ley de Comercio Marítimo (IV) Comentario en cuanto a las oposiciones: Los acreedores del solicitante de la limitación tienen de acuerdo con la ley dos motivos para sostener y proponer su oposición: ( ) que no concurren los requisitos legales necesarios para hacer uso de este beneficio ( ) ; La concurrencia o no de los requisitos legales se ciñe a determinar si: (i) el armador se haya en una situación que encuadre en los supuestos de procedencia de la limitación (incluida la valoración del grado de culpa (lato sensu) del Capitán o los miembros de la tripulación; y (ii) que no se encuentre en un supuesto de exclusión de la aplicabilidad del régimen ordinario. ( ) impugnar el monto del fondo.

14 III. Procedimiento de Limitación de Responsabilidad del Armador en la Ley de Comercio Marítimo (V) Comentario en cuanto a las oposiciones: Convendría revisar y proponer una reforma legislativa dirigida a ampliar la etapa probatoria de la incidencia de oposición, en especial al advertir que la valoración del grado de culpa del Capitán o los miembros de la tripulación (en todo caso carga probatoria de los acreedores), supone un proceso probatorio complejo.

15 III. Procedimiento de Limitación de Responsabilidad del Armador en la Ley de Comercio Marítimo (VI) Comentario en cuanto a la verificación de los créditos: Convendría revisar y proponer una reforma legislativa dirigida a ampliar los medios probatorios con los que los acreedores justifican sus créditos (hasta ahora limitados a documentos) y facilitar la vía adjetiva para la promoción y evacuación de los mismos. Es necesario establecer un procedimiento claro de impugnación por cualquier acreedor de la verificación y caducidad de los créditos propuestos por el liquidador. Si bien remite a las normas del concurso especial de acreedores privilegiados, el mismo orienta la calificación de los créditos pero no las impugnaciones.

16 Rafael Díaz Oquendo DPZ ABOGADOS, S.C. Maracaibo, Venezuela. Máster: Móvil: Síguenos en DPZ Abogados Corporativos

CONVENIO SOBRE LIMITACION DE LA RESPONSABILIDAD NACIDA DE RECLAMACIONES DE DERECHO MARITIMO, 1976

CONVENIO SOBRE LIMITACION DE LA RESPONSABILIDAD NACIDA DE RECLAMACIONES DE DERECHO MARITIMO, 1976 CONVENIO SOBRE LIMITACION DE LA RESPONSABILIDAD NACIDA DE RECLAMACIONES DE DERECHO MARITIMO, 1976 Los Estados Partes en el presente Convenio, CONSIDERANDO que es deseable establecer de común acuerdo reglas

Más detalles

Sección 2: Del personal embarcado 27 Sección 3: Del personal terrestre de la navegación 28 Sección 4: De la habilitación del personal embarcado 28 Sec

Sección 2: Del personal embarcado 27 Sección 3: Del personal terrestre de la navegación 28 Sección 4: De la habilitación del personal embarcado 28 Sec Indice Ley 20.094. De la navegación Título 1: Disposiciones preliminares 5 Título 2: De las normas administrativas 6 Capítulo 1: De los bienes destinados a la navegación 6 Sección 1: Disposiciones generales

Más detalles

Sumario Introducción La responsabilidad civil por accidentes de circulación. Objetivos del capítulo... 13

Sumario Introducción La responsabilidad civil por accidentes de circulación. Objetivos del capítulo... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Introducción... 7 Capítulo 1. La responsabilidad civil por accidentes de circulación... 11 Objetivos del capítulo... 13 1. Introducción... 14 2. Regulación legal

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5551 DEL 09 DE NOVIEMBRE DE 2001

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5551 DEL 09 DE NOVIEMBRE DE 2001 Decreto N 1.506 Pág. 1 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5551 DEL 09 DE NOVIEMBRE DE 2001 Decreto N 1.506 30 de octubre de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio

Más detalles

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte I. GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DEL CRÉDITO. NATURALEZA JURÍDICA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS MONITORIOS 1. Aspectos generales del procedimiento monitorio como instrumento procesal de lucha

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO 5to UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL II CODIGO: DE-524 REQUISITO:

Más detalles

DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. ( )

DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. ( ) DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. (2012-2013) Profesor responsable de la asignatura. Dr. D. Manuel Díaz Martínez. Bibliografía recomendada El libro que mejor se adecua al Programa Oficial para el

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO 5to UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL II CODIGO: DE-524 REQUISITO:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO 5to UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL II CODIGO: DE-524 REQUISITO:

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5551 DEL 09 DE NOVIEMBRE DE 2001

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5551 DEL 09 DE NOVIEMBRE DE 2001 Decreto N 1.506 Pág. 1 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5551 DEL 09 DE NOVIEMBRE DE 2001 Decreto N 1.506 30 de octubre de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA Enero de 2015. LLERANDI CONSULTORES, S.A. Correduría de Seguros Riesgos y Seguros ÍNDICE 1. Introducción... 03 2. Responsabilidades

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N DEL 09 DE NOVIEMBRE DE HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N DEL 09 DE NOVIEMBRE DE HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 5.551 DEL 09 DE NOVIEMBRE DE 2001 Decreto N 1.506 30 de octubre de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución

Más detalles

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del OMI- Conferencia ONU, año 1948. Se adopta Convención de creación. Entra en vigor en 1958. ROU ratifica mediante D. Ley 14.780 del 10.5.78.- Organización OMI. (CPMM, 1973- Comité de Protección del Medio

Más detalles

PROCEDIMIENTO JUDICIAL DERIVADO DEL SINIESTRO DEL PLATE PRINCESS

PROCEDIMIENTO JUDICIAL DERIVADO DEL SINIESTRO DEL PLATE PRINCESS Punto 4 del orden del día IOPC/APR18/4/2/2 Fecha 27 de abril de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92AES22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC70 Asamblea del Fondo Complementario SAES6

Más detalles

DECRETO CON FUERZA DE LEY DE COMERCIO MARITIMO

DECRETO CON FUERZA DE LEY DE COMERCIO MARITIMO HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 8 del Artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en concordancia con

Más detalles

PROTOCOLO DE 1992 QUE ENMIENDA EL CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL NACIDA DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACION POR HIDROCARBUROS, 1969

PROTOCOLO DE 1992 QUE ENMIENDA EL CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL NACIDA DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACION POR HIDROCARBUROS, 1969 PROTOCOLO DE 1992 QUE ENMIENDA EL CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL NACIDA DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACION POR HIDROCARBUROS, 1969 LAS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO, HABIENDO EXAMINADO

Más detalles

LEY DE COMERCIO MARITIMO. Gaceta Oficial N de fecha 05 de enero del 2006

LEY DE COMERCIO MARITIMO. Gaceta Oficial N de fecha 05 de enero del 2006 LEY DE COMERCIO MARITIMO Gaceta Oficial N 38.351 de fecha 05 de enero del 2006 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY DE COMERCIO MARITIMO TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

El proceso concursal. Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos

El proceso concursal. Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos El proceso concursal Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos Tribunal competente Competencia objetiva Regla general: Juzgados de lo mercantil Concurso de persona

Más detalles

CONTENIDO COMERCIO INTERNACIONAL Y TRÁFICO MARÍTIMO...

CONTENIDO COMERCIO INTERNACIONAL Y TRÁFICO MARÍTIMO... CONTENIDO 1. COMERCIO INTERNACIONAL Y TRÁFICO MARÍTIMO... 15 1.1. EL TRANSPORTE...15 1.2. COMERCIO INTERNACIONAL. SU EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS...16 1.3. TRÁFICO MARÍTIMO...22 1.4. DOS MODALIDADES DE PRESTACIÓN

Más detalles

MODULO SEGURO DE TRANSPORTE AVERIA PARTICULAR, AVERIA GRUESA, SALVAMENTO Y OTRAS INTITUCIONES. Prof. Juan Pablo Urzúa Poblete 2012 LAS AVERIAS

MODULO SEGURO DE TRANSPORTE AVERIA PARTICULAR, AVERIA GRUESA, SALVAMENTO Y OTRAS INTITUCIONES. Prof. Juan Pablo Urzúa Poblete 2012 LAS AVERIAS /Corredores de Seguros MODULO SEGURO DE TRANSPORTE AVERIA PARTICULAR, AVERIA GRUESA, SALVAMENTO Y OTRAS INTITUCIONES Prof. Juan Pablo Urzúa Poblete 2012 LAS AVERIAS 1 Los riesgos de pérdidas o daños a

Más detalles

LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. ASPECTOS MÁS DESTACADOS

LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. ASPECTOS MÁS DESTACADOS LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. ASPECTOS MÁS DESTACADOS La Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima reforma ampliamente el Derecho marítimo español contemplando todos sus aspectos. Es una renovación

Más detalles

CONSIDERANDO, que el mencionado programa tiene dictamen favorable del Departamento correspondiente,

CONSIDERANDO, que el mencionado programa tiene dictamen favorable del Departamento correspondiente, Rosario, 9 de Diciembre de 2013.- VISTO, la presentación realizada, por la Profesora Adjunta Dra Graciela Cuneo Banegas de la asignatura Derecho de la Navegación, sobre el nuevo programa de estudios de

Más detalles

INDICE Capitulo I. Capitulo II. Capitulo III. Capitulo IV. Capitulo V. Capitulo VI.

INDICE Capitulo I. Capitulo II. Capitulo III. Capitulo IV. Capitulo V. Capitulo VI. INDICE Capitulo I. Introducción 15 Capitulo II. Organización Administrativa de la Navegación 19 Capitulo III. Autoridad Marítima 25 Capitulo IV. Organizaciones Internacionales relacionadas con el derecho

Más detalles

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales. Taller sobre el Régimen Jurídico y del Procedimiento de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus Modificaciones. Misión Capacitar

Más detalles

Dies ist die Fußzeile

Dies ist die Fußzeile Dies ist die Fußzeile Cuándo es un buque un naufragio No existe una definición legal común internacionalmente vinculante de lo que constituye un naufragio. En lenguaje coloquial se denomina naufragio :

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LAS NAVEGACIONES

PROGRAMA DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LAS NAVEGACIONES PROGRAMA DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LAS NAVEGACIONES UNIDAD 1: a) DERECHO DE LAS NAVEGACIONES. Sentido de la denominación de la materia. Similitudes y diferencias

Más detalles

ÍNDICE. Parte teórica

ÍNDICE. Parte teórica ÍNDICE Parte teórica Capítulo I PERSONALIDAD JURÍDICA I. Introducción... 3 II. Antecedentes históricos... 5 III. Normativa actual (Ley 26.994)... 6 IV. Conclusiones... 9 Capítulo II DENOMINACIÓN, DOMICILIO,

Más detalles

Convenio de 19 de noviembre de 1976 sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de Derecho Marítimo ÍNDICE

Convenio de 19 de noviembre de 1976 sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de Derecho Marítimo ÍNDICE Convenio de 19 de noviembre de 1976 sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de Derecho Marítimo Convenio e instrumentos adicionales ÍNDICE 1. Instrumento de Ratificacion de 22 de

Más detalles

EL CONVENIO SNP POR QUÉ ES NECESARIO. Indemnización por daños debidos a sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas por mar

EL CONVENIO SNP POR QUÉ ES NECESARIO. Indemnización por daños debidos a sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas por mar EL CONVENIO SNP POR QUÉ ES NECESARIO Indemnización por daños debidos a sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas por mar INTRODUCCIÓN: UN COMERCIO MUNDIAL El transporte de sustancias

Más detalles

LEY DE COMERCIO MARÍTIMO

LEY DE COMERCIO MARÍTIMO LEY DE COMERCIO MARÍTIMO EXPOSICION DE MOTIVOS DECRETO CON FUERZA DE LEY DE COMERCIO MARITIMO El Derecho Marítimo venezolano tiene por objeto la sistematización de las normas legales referentes a los buques,

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE LA AUDITORIA OPERATIVA A LA CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO RAFAEL URDANETA,

RESUMEN EJECUTIVO DE LA AUDITORIA OPERATIVA A LA CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO RAFAEL URDANETA, 1 RESUMEN EJECUTIVO DE LA AUDITORIA OPERATIVA A LA CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO RAFAEL URDANETA, INFORME DEFINITIVO Nº 2-36-15 Características Generales del Ente Auditado La Contraloría del Municipio Rafael

Más detalles

ARTº. 12.1: 5 días para que el deudor pueda interponer la declinatoria, a contar desde el siguiente día al que hubiere sido emplazado.

ARTº. 12.1: 5 días para que el deudor pueda interponer la declinatoria, a contar desde el siguiente día al que hubiere sido emplazado. Autor: Ignacio López Chocarro Fecha: 01/04/2004 PRINCIPALES PLAZOS CONTENIDOS EN LA NUEVA LEY CONCURSAL 22/2003 de 9 de Julio. Titulo I- De la declaración del concurso. Capítulo I- Presupuestos del Concurso

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Antecedentes Normativos:

INTRODUCCIÓN. Antecedentes Normativos: REGIMEN DEL SALVAMENTO MARÍTIMO EN LA LEY 14/2014, DE 24 DE JULIO, DE NAVEGACIÓN MARITIMA FRANCISCO JAVIER FUERTE SANTIAGO JUEZ MARITIMO PERMANENTE DE CADIZ, HUELVA Y MALAGA. INTRODUCCIÓN Antecedentes

Más detalles

ANEXO 3. RESOLUCIÓN MEPC.78(43) aprobada el 1 de julio de 1999

ANEXO 3. RESOLUCIÓN MEPC.78(43) aprobada el 1 de julio de 1999 RESOLUCIÓN MEPC.78(43) aprobada el 1 de julio de 1999 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES, 1973 (Enmiendas a las reglas

Más detalles

LA JURISDICCIÓN ACUÁTICA Y LOS RECLAMOS DEL SECTOR

LA JURISDICCIÓN ACUÁTICA Y LOS RECLAMOS DEL SECTOR LA JURISDICCIÓN ACUÁTICA Y LOS RECLAMOS DEL SECTOR Por Arqueta Juez de Primera Instancia Marítimo con Competencia Nacional y sede en la ciudad de Caracas Jurisdicción Marítima Con la promulgación de la

Más detalles

Mensaje del ejecutivo Disposiciones generales De la calificación de los comerciantes y del registro del comercio...

Mensaje del ejecutivo Disposiciones generales De la calificación de los comerciantes y del registro del comercio... ÍNDICE DEL CÓDIGO DE COMERCIO V Índice del código de comercio Mensaje del ejecutivo... 1 Título Preliminar Disposiciones generales... 21 Libro I De los comerciantes y de los agentes del comercio Título

Más detalles

Indice. Alfonso Ansieta Núñez... 9 Prólogo... 11

Indice. Alfonso Ansieta Núñez... 9 Prólogo... 11 Indice Alfonso Ansieta Núñez................................ 9 Prólogo........................................... 11 Capítulo I El armador o naviero Presentación...................................... 15

Más detalles

PROYECTO DE LEY 117 DE 2018 Efectos en el seguro de cumplimiento. Juan Manuel Díaz-Granados DIAZ-GRANADOS & ABOGADOS CONSULTORES 2018

PROYECTO DE LEY 117 DE 2018 Efectos en el seguro de cumplimiento. Juan Manuel Díaz-Granados DIAZ-GRANADOS & ABOGADOS CONSULTORES 2018 PROYECTO DE LEY 117 DE 2018 Efectos en el seguro de cumplimiento Juan Manuel Díaz-Granados DIAZ-GRANADOS & ABOGADOS CONSULTORES 2018 1 Contenido I. Características básicas del seguro de cumplimiento de

Más detalles

RECEPCIÓN DE DESECHOS LÍQUIDOS GENERADOS POR BUQUES.

RECEPCIÓN DE DESECHOS LÍQUIDOS GENERADOS POR BUQUES. RECEPCIÓN DE DESECHOS LÍQUIDOS GENERADOS POR BUQUES. IMPORTANTE. Estas Tarifas están modificadas por el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. A. Estructura Tarifaria.

Más detalles

ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES SOCIALES FERNANDO CONDE PRADOS ABOGADO 1

ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES SOCIALES FERNANDO CONDE PRADOS ABOGADO 1 ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIALES FERNANDO CONDE PRADOS ABOGADO 1 REGULACIÓN: Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de

Más detalles

CRONOGRAMA MASTER UNIVERSITARIO EN RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

CRONOGRAMA MASTER UNIVERSITARIO EN RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL CRONOGRAMA MASTER UNIVERSITARIO EN RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL HORARIO DE CLASES: CURSO ACADE MICO 2017/2018 VIERNES 15:00 A 21:00 se divide en tres clases: 15:00 a 16:30 Descanso de media hora

Más detalles

Indice. Prólogo a la segunda edición... 9 Prólogo a la primera edición Capítulo Primero. 1. El medio ambiente y los ecosistemas...

Indice. Prólogo a la segunda edición... 9 Prólogo a la primera edición Capítulo Primero. 1. El medio ambiente y los ecosistemas... Indice Prólogo a la segunda edición............................... 9 Prólogo a la primera edición............................... 13 Capítulo Primero El medio ambiente y los ecosistemas. El derecho ambiental

Más detalles

Índice. Capítulo Primero Acerca del Juicio Laboral 21

Índice. Capítulo Primero Acerca del Juicio Laboral 21 Índice Introducción....................................... 9 Acerca de los Procedimientos Laborales................. 9 Procedimiento ordinario........................ 11 Procedimientos laborales especiales................

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Nómina de autores Capítulo 1. Delimitación de la responsabilidad civil Objetivos del Capítulo...

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Nómina de autores Capítulo 1. Delimitación de la responsabilidad civil Objetivos del Capítulo... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Nómina de autores... 7 Sumario... 9 Introducción... 11 Capítulo 1. Delimitación de la responsabilidad civil... 13 Objetivos del Capítulo... 14 1. Derecho de daños y responsabilidad

Más detalles

ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 Instrumento Fecha de entrada en vigor IMO Convention Convenio Constitutivo de la IMO 17-Mar-58 171

Más detalles

ANEXO IV AL PROTOCOLO AL TRATADO ANTÁRTICO SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

ANEXO IV AL PROTOCOLO AL TRATADO ANTÁRTICO SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ANEXO IV AL PROTOCOLO AL TRATADO ANTÁRTICO SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MARINA Para los fines de este Anexo: ARTÍCULO 1 Definiciones a) Por «descarga» se entiende

Más detalles

REMOCIÓN DE RESTOS DE NAUFRAGIO: CONVENIO DE NAIROBI 2007

REMOCIÓN DE RESTOS DE NAUFRAGIO: CONVENIO DE NAIROBI 2007 REMOCIÓN DE RESTOS DE NAUFRAGIO: CONVENIO DE NAIROBI 2007 Jornadas de Derecho Marítimo sobre Protección del Ambiente Marino 7 de septiembre de 2016 Aspectos relevantes del convenio Objetivo. Remoción de

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONSEJO DE LA JUDICATURA MATERIA PENAL SISTEMA TRADICIONAL I. Teoría general del delito I.1. Conducta y ausencia de conducta. I.2. Tipicidad. I.2.1. Tipo penal y sus elementos. a) Elementos objetivos. b) Elementos normativos.

Más detalles

ÍNDICE GENERAL SIJIISR 5

ÍNDICE GENERAL SIJIISR 5 ÍNDICE GENERAL índice General Presentación Preliminar...3 Exposición de M otivos...17 Ley 2 de 22 de agosto de 1916... 23 Decreto 95 de 1 de junio de 1917...23 TÍTULO PRELIMINAR (Art. 1 al 11-E)... 25

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 1616/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el seguro de los propietarios de los buques civiles para reclamaciones de derecho marítimo. Ministerio de Fomento «BOE» núm. 275, de 15

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ASIGNATURA 8vo MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA CÓDIGO

Más detalles

Jornadas de Derecho Marítimo sobre Protección del Ambiente Marino

Jornadas de Derecho Marítimo sobre Protección del Ambiente Marino Jornadas de Derecho Marítimo sobre Protección del Ambiente Marino LAS COBERTURAS DE SEGUROS Y LOS DAÑOS AL AMBIENTE MARINO LAS COBERTURAS DE SEGUROS Y LOS DAÑOS AL AMBIENTE MARINO CLASIFICACION DE LAS

Más detalles

ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Instrumento IMO Convention Convenio Constitutivo de la IMO 17-Mar-58 170 97,16 SOLAS 1974 Convenio

Más detalles

INSTRUMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI) DIRECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN

INSTRUMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI) DIRECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN INSTRUMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI) DIRECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN División Reglamentación Internacional 24 de noviembre de 2016 ESTADO JURÍDICO DE LOS CONVENIOS

Más detalles

Conferencia Internacional del Trabajo. Actas Provisionales a reunión, Ginebra, mayo-junio de A/1

Conferencia Internacional del Trabajo. Actas Provisionales a reunión, Ginebra, mayo-junio de A/1 Conferencia Internacional del Trabajo Actas Provisionales 103. a reunión, Ginebra, mayo-junio de 2014 2A ENMIENDAS DE 2014 AL CÓDIGO DEL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO MARÍTIMO, 2006 2A/1 TEXTO DE LAS ENMIENDAS

Más detalles

FORO MEXICO Clausulados de Casco.

FORO MEXICO Clausulados de Casco. CLAUSULADOS DE CASCO INGLES vs AMERICANO Julio 2017 Edward Benavides Guy Carpenter Miami OBJETIVOS Origen de las Cláusulas Quien redacta dichas Cláusulas Cuales son las diferencias Que Cláusulas prevalecen

Más detalles

AUGUSTA ABOGADOS EL DAÑO CAUSADO POR EL ADMINISTRADOR SOCIAL: ENFOQUE PERICIAL FÒRUM DE L AUDITOR PROFESSIONAL

AUGUSTA ABOGADOS EL DAÑO CAUSADO POR EL ADMINISTRADOR SOCIAL: ENFOQUE PERICIAL FÒRUM DE L AUDITOR PROFESSIONAL AUGUSTA ABOGADOS EL DAÑO CAUSADO POR EL ADMINISTRADOR SOCIAL: ENFOQUE PERICIAL FÒRUM DE L AUDITOR PROFESSIONAL Barcelona, Julio 2018 AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES SOCIALES 1. RESPONSABILIDAD

Más detalles

REGLAS DE LA UNCTAD Y LA CCI RELATIVAS A LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL

REGLAS DE LA UNCTAD Y LA CCI RELATIVAS A LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL 1. Aplicabilidad REGLAS DE LA UNCTAD Y LA CCI RELATIVAS A LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL 1.1. Las presentes Reglas se aplicarán en virtud de su incorporación al contrato de transporte, hecha por

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 276 Lunes 15 de noviembre de 2010 Sec. I. Pág. 95231 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 17458 Enmiendas de 2008 al Anexo del Protocolo de 1997 que enmienda

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Examen de admisión Temario I. Derecho constitucional Teoría constitucional

Más detalles

Los Estados Partes en el presente Convenio,

Los Estados Partes en el presente Convenio, CONVENIO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS POR CONTAMINACIÓN DE HIDROCARBUROS, DERIVADA DE LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES DEL SECTOR MARINO Los Estados Partes en el presente

Más detalles

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas Curso

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas Curso PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS 66014067 Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas 66014067 Curso 2014-2015 Programa de PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Facultad de Derecho Curso 2014-2015 66014067

Más detalles

S U M A R I O. Exposición de motivos... 19

S U M A R I O. Exposición de motivos... 19 S U M A R I O 1. Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal: Exposición de motivos... 19 Título I. De la declaración de concurso: Capítulo I. De los presupuestos del concurso: 1. Presupuesto subjetivo... 45

Más detalles

Régimen de Responsabilidad civil de Directores y Administradores. Maximiliano Londoño Arango

Régimen de Responsabilidad civil de Directores y Administradores. Maximiliano Londoño Arango Régimen de Responsabilidad civil de Directores y Administradores Maximiliano Londoño Arango Sumario 1. Introducción 2. Principios de RC 3. Agravación del riesgo de RC 4. La administración societaria 5.

Más detalles

Derecho Mercantil II. Plan Nuevo. Curso

Derecho Mercantil II. Plan Nuevo. Curso Derecho Mercantil II 515034 Plan Nuevo Curso 2007-2008 2 515034 DERECHO MERCANTIL II PLAN NUEVO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2007/2008 UNED. FACULTAD DE DERECHO. DEPARTAMENTO DE DERECHO MERCANTIL. Derecho

Más detalles

Índice. Prólogo Nota del autor Nota general Capítulo I. Conceptos tributarios básicos... 25

Índice. Prólogo Nota del autor Nota general Capítulo I. Conceptos tributarios básicos... 25 Índice Prólogo... 17 Nota del autor.... 19 Nota general... 23 Capítulo I. Conceptos tributarios básicos... 25 1. Introducción... 25 2. Concepto, clases y finalidad de los tributos.... 25 2.1. Concepto

Más detalles

LEY Nº SOBRE REORGANIZACIÓN LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS

LEY Nº SOBRE REORGANIZACIÓN LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS TÍTULO: LEY Nº 20.720 SOBRE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS CÓDIGO: 284 DESCRIPCIÓN: Este curso pretende que los participantes comprendan y analicen la configuración del

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO Caracas, 21 Jul 2004 No 212 194º y 145º RESOLUCION De conformidad con el articulo 156

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS 1. INFORMACION GENERAL SILABO P.A. 2012-1 Nombre del

Más detalles

los actos de gobierno referidos en el Derecho Administrativo 2 opinión La Paz, MARTES 30 de octubre de 2018 Publicum et laboris

los actos de gobierno referidos en el Derecho Administrativo 2 opinión La Paz, MARTES 30 de octubre de 2018 Publicum et laboris 2 Pág. 30_2 PAG. 15 29/10/18 18:47 Página 1 2 opinión La Paz, MARTES 30 de octubre de 2018 Publicum et laboris Los actos de gobierno en el Derecho Administrativo José María Pacori Cari* El artículo 3,

Más detalles

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992 Punto 3 del orden del día IOPC/APR18/3/5 Fecha 16 de marzo de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92AES22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC70 Asamblea del Fondo Complementario SAES6 SINIESTROS

Más detalles

(hecho el 4 de mayo de 1971) 2. Han resuelto concluir un Convenio a tal efecto y han acordado las disposiciones siguientes:

(hecho el 4 de mayo de 1971) 2. Han resuelto concluir un Convenio a tal efecto y han acordado las disposiciones siguientes: 19. Convenio 1 sobre Ley Aplicable en Materia de Accidentes de Circulación por Carretera (hecho el 4 de mayo de 1971) 2 Los Estados signatarios del presente Convenio, Deseando establecer disposiciones

Más detalles

1. DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS ENTRE LAS PALABRAS: PRIORIDAD, PREFERENCIA, PRELACIÓN Y PRIVILEGIO... 23

1. DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS ENTRE LAS PALABRAS: PRIORIDAD, PREFERENCIA, PRELACIÓN Y PRIVILEGIO... 23 ÍNDICE PRÓLOGO... 7 INTRODUCCIÓN... 17 CONSIDERACIONES PREVIAS... 23 1. DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS ENTRE LAS PALABRAS: PRIORIDAD, PREFERENCIA, PRELACIÓN Y PRIVILEGIO... 23 2. CONCEPTO DE CRÉDITO PRIVILEGIADO

Más detalles

ASESORIA JURÍDICA Y MERCANTIL SV. Despacho de Abogados en Seguros SEGURO DE TRANSPORTE MARÍTIMO COBERTURA - DAÑOS

ASESORIA JURÍDICA Y MERCANTIL SV. Despacho de Abogados en Seguros SEGURO DE TRANSPORTE MARÍTIMO COBERTURA - DAÑOS ASESORIA JURÍDICA Y MERCANTIL SV. Despacho de Abogados en Seguros SEGURO DE TRANSPORTE MARÍTIMO COBERTURA - DAÑOS Dr. Julio Sánchez-Vegas Marzo 2018 Teoría General de los Contratos de Seguros El contrato

Más detalles

CURSO DE EJECUCIONES HIPOTECARIAS Y MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD.

CURSO DE EJECUCIONES HIPOTECARIAS Y MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. CURSO DE EJECUCIONES HIPOTECARIAS Y MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. 1º MÓDULO: LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS. 1.- Hipoteca concepto, Elementos reales, personales y formales, clases y extensión de la hipoteca,

Más detalles

RÉGIMEN CONCURSAL DE ENTIDADES DEL SECTOR SALUD

RÉGIMEN CONCURSAL DE ENTIDADES DEL SECTOR SALUD RÉGIMEN CONCURSAL DE ENTIDADES DEL SECTOR SALUD Ángela Maria Echeverri Ramirez Abril 19 de 2017 Marco Legal Artículo 48-49 y 334 de la Constitución Nacional Ley 100 de 1993 (Artículo 233) Decreto 663 de

Más detalles

Comercio CONCORDADO DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

Comercio CONCORDADO DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA Código de 2da. Edición Comercio CONCORDADO DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA Jorge Enrique Chavarro Cadena Art. 516 Índice Código General de Comercio V Índice General Título preliminar Disposiciones generales...

Más detalles

ADMINISTRATIVO ESTADO

ADMINISTRATIVO ESTADO ADMINISTRATIVO ESTADO OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Resolución de 25 de enero, BOE núm. 26 de 29 de enero de 2018 800 plazas

Más detalles

CONVENIENCIA DE LA RATIFICACIÓN DE LA CONVENCIÓN BUNKERS POR LA ARGENTINA

CONVENIENCIA DE LA RATIFICACIÓN DE LA CONVENCIÓN BUNKERS POR LA ARGENTINA CONVENIENCIA DE LA RATIFICACIÓN DE LA CONVENCIÓN BUNKERS POR LA ARGENTINA. RESPONSABILIDAD POR DERRAMES DE HIDROCARBUROS CUANDO NO ES APLICABLE EL SISTEMA CLC-FUND por Jorge M. Radovich JORNADAS DE LA

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Abreviaturas Presentación... 19

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Abreviaturas Presentación... 19 ÍNDICE SISTEMÁTICO Abreviaturas.............................................. 17 Presentación............................................. 19 I LOS DISTINTOS SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 21 LA

Más detalles

Indice General CODIGO DE COMERCIO

Indice General CODIGO DE COMERCIO Indice General CODIGO DE COMERCIO LIBRO I De las personas del comercio... 1 TÍTULO I DE LOS COMERCIANTES...1 De los comerciantes en general y de los actos de comercio... 1 De la capacidad legal para ejercer

Más detalles

Certificado de Cobertura ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL SECCIÓN I: RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y EJECUTIVOS

Certificado de Cobertura ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL SECCIÓN I: RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y EJECUTIVOS Certificado de Cobertura ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL SECCIÓN I: RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y EJECUTIVOS Tomador del Seguro Asociación Nacional de Fútbol Profesional Entidad Asegurada

Más detalles

CURSO LEY Nº SOBRE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS

CURSO LEY Nº SOBRE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS 1 CÓDIGO 284 CURSO LEY Nº 20.720 SOBRE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS El concurso docente para la adjudicación de los cursos presenciales de perfeccionamiento de la Academia

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año: 5to. Unidad Curricular: Derecho Procesal Penal II Código: DE-554 Requisito:

Más detalles

nes presupuestarias. El nivel de vinculación de los créditos. Los anticipos de caja fija. El control de la gestión económico-financiera y sus

nes presupuestarias. El nivel de vinculación de los créditos. Los anticipos de caja fija. El control de la gestión económico-financiera y sus Índice general Índice por epígrafes... 9 Prólogo a la tercera edición...15 Prólogo a la segunda edición...17 Prólogo a la primera edición...19 Nota editorial...21 1 El período voluntario y las consecuencias

Más detalles

1.2. En el Concurso Necesario de Acreedores se devengará:

1.2. En el Concurso Necesario de Acreedores se devengará: PROCEDIMIENTOS CONCURSALES 1. Honorarios correspondientes al Letrado del deudor. 1.1. Concurso Voluntario. En el Concurso Voluntario de Acreedores el Letrado del deudor devengará los honorarios que resulten

Más detalles

ANEXO 1 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO 1 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES (Estos Anexos no han sido publicados en el Diario Oficial El Peruano, se descargaron de la página web de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú, con fecha 31 de enero de 2012.) ANEXO

Más detalles

ANEXO 9 RESOLUCIÓN MEPC.193(61) Adoptada el 1 de octubre de 2010

ANEXO 9 RESOLUCIÓN MEPC.193(61) Adoptada el 1 de octubre de 2010 Anexo 9, página 1 ANEXO 9 RESOLUCIÓN MEPC.193(61) Adoptada el 1 de octubre de 2010 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES,

Más detalles

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS Tema 1.- La Hacienda Pública Regional. Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la

Más detalles

LEY DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

LEY DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL LEY DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL El pasado 24 de octubre de 2007 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental que entró en vigor

Más detalles

OPOSICIÓN AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA

OPOSICIÓN AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA OPOSICIÓN AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA Información en: GRUPO CONFORSA. C/ Santa Catalina, Nº 9. Local. Alcalá de Henares 918772711/pazcuesta@grupoconforsa.com www.grupoconforsa.com/oposiciones.php Con

Más detalles

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 1 Qué es el trabajo Derecho del trabajo Comienzo y evolución de Derecho del Trabajo Evolución del Derecho del Trabajo en Venezuela Ley del Trabajo

Más detalles

PARTE PRIMERA Del régimen jurídico de la propiedad horizontal en Cataluña

PARTE PRIMERA Del régimen jurídico de la propiedad horizontal en Cataluña Índice PARTE PRIMERA Del régimen jurídico de la propiedad horizontal en Cataluña SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales Subsección Primera. Configuración de la comunidad Artículo 553-1. Definición...

Más detalles

Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Acta Constitutiva del Grupo de Trabajo para la Cooperación Bilateral en Materia Forestal, Vida Silvestre y Áreas Naturales Protegidas entre México

Más detalles

Las expresiones póliza valuada, de valor estimado, o de valor admitido, bastarán para expresar este convenio.

Las expresiones póliza valuada, de valor estimado, o de valor admitido, bastarán para expresar este convenio. ARTÍCULO 1712. . La póliza de tiempo sobre la nave se entenderá prorrogada hasta el momento en que haya quedado fondeada o atracada en el puerto de destino,

Más detalles

Gestión de la Seguridad Marítima y Medio Ambiental

Gestión de la Seguridad Marítima y Medio Ambiental Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 280 - FNB - Facultad de Náutica de Barcelona 742 - CEN - Departamento de Ciencia e Ingeniería Náuticas MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Regístrese y comuníquese como Documento Oficial Público (D.O.P).

Regístrese y comuníquese como Documento Oficial Público (D.O.P). CONSIDERANDO: Que, el articulo 1º del Decreto Ley Nº 17824, Ley de Creación del Cuerpo de Capitanías y Guardacostas; articulo 16º del Decreto Legislativo Nº 438, Ley Orgánica de la Marina de Guerra del

Más detalles

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 1 Qué es el trabajo Derecho del trabajo Comienzo y evolución de Derecho del Trabajo Evolución del Derecho del Trabajo en Venezuela Ley del Trabajo

Más detalles

Analizar los principios constitucionales vinculados a la Administración de Empresas, como rectores del ordenamiento jurídico ordinario guatemalteco.

Analizar los principios constitucionales vinculados a la Administración de Empresas, como rectores del ordenamiento jurídico ordinario guatemalteco. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE-CUNORI- CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: LEGISLACIÓN APLICADA A LA EMPRESA DOCENTE: LIC. ERICK ESTUARDO CÓRDOVA CASTILLO

Más detalles