EXPRESIÓN EN TRIPANOSOMÁTIDOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPRESIÓN EN TRIPANOSOMÁTIDOS"

Transcripción

1 Trypanosoma brucei Trypanosoma cruci Trypanosoma brucei EXPRESIÓN EN TRIPANOSOMÁTIDOS Verónica Fernández Mancebo 2015 Leishmania major Leishmania mexicana Organización del genoma nuclear L. major: 32.8Mb en 36 cr peq. ( Mb) T. brucei: 26Mb en 11cr grandes T. cruci: 60.3Mb en 41 cr peq Repetidos GGGTTA Repetidos Organizado en grandes grupos de genes policistrónicos (PGCs) (10 a cientos de genes codifican proteínas en la misma hebra) Promotor? Otras seq? Codif. para ARNt ó ARNr Organización policistrónica

2 Transcripción ARN polimerasas nucleares 3 ARN polimerasas nucleares (I, II y III) Transcripción policistrónica (genes no relacionados func.) SUBUNIDADES ARNpol II 12, ARNpol I 14, ARNpol III 17 5 subun son compartidas entre las 3 2 subun son compartidas entre I y III con homólogas en la II 5 subun homólogas entre las 3 5 subun son específicas de III 2 subun son específicas de I Diferencias con eucariotas superiores: Existen varias copias para algunas de las subunidades El CTD de la pol II no contiene los repetidos 7-pept característicos de eucariotas superiores Inicio de la transcripción Factores de transcripción Se han identificado muy pocos Algunos muestran clara identidad de seq con los ortólogos en levaduras y vertebrados Otros presentan muy baja identidad Para ARN-pol II: TRF4 (ortólogo div de TFIIB); SNAPc (SNAP50+SNAP2+SNAP3); TFIIA; TFIIH (9 sub); complejo PBP2 Para ARN-pol III: TFIIIB (2 subunidades); TRF4; SNAP50 Para ARN-pol I: CITFA (específico para tripanosomátidos); en región codif del ARNr: TRF4 y SNAP50 Factor universal de transcripción relacionado con TBP (TRF4: TBP related factor 4) Copyright 2004, American Society for Microbiology Mol Cell Biol November; 24(21): doi: /MCB Functional Characterization of a Trypanosoma brucei TATA-Binding Protein- Related Factor Points to a Universal Regulator of Transcription in Trypanosomes Jia-peng Ruan,1 George K. Arhin,2 Elisabetta Ullu,2,3 and Christian Tschudi1,2* Departments of Epidemiology and Public Health1 Internal Medicine2 Cell Biology, Yale University Medical School, New Haven, Connecticut3 *Corresponding author. Mailing address: Department of Epidemiology and Public Health, Yale University Medical School, 295 Congress Ave., New Haven, CT Phone: (203) Fax: (203) christian.tschudi@yale.edu. Received 2004 May 16; Revised 2004 July 19; Accepted 2004 August 13. TRF-4 y SNAP50 Rol esencial en ARN pol I, II y III No necesariamente se unen en la región promotora, pero son importante en la transcripción de los genes: PARP, SL, U-snRNA Para ARN-pol II: Finalización de la transcripción Tract de 6 o más T en 3 del SL (similar a pol III) está involucrado en la finalización de la transcripción, pero no en la transcripción de genes de proteínas ( diferencia en los complejos que transcriben?) En PGCs convergentes se separan por varios ARNt la transcripción termina dentro de los genes de ARNt? (ej. Cromosoma 3 L. major) Variantes de Histonas en regiones switch estructura de la cromatina importa en la finalización de la transcripción? Para la ARN-pol III: Finaliza en varias Ts en el 3 (nº variable en cada ARNt). No se ha identificado alguna proteína involucrada Para la ARN-pol I: Finaliza en el 3, en área conteniendo secuencias cortas con potencial de formar un loop (similar a bacteria indep de rho) En genes de PRO: 3 elementos de secuencias en el 3 que actúan sinergisticamente en una manera dependiente de la orientación

3 ARN polimerasa II Promotor para ARN-pol II Tripartita Inr 100pb Es responsable de la transcripción de genes estruct (act, tubulina), de los genes del miniexon (ARN-ME o SLRNA) y otros snoarn No parece existir promotores clásicos de eucariotas Expresión constitutiva sin gran regulación en el inicio de la transcripción (similar a los TATA-less de eucariotas superiores) Sin intrones (excep Poli(A) polim. de T.brucei, T.cruzi) Transcripción policistrónica mrna maduro monocistrónico: capping, poli(a) 3 subunidades una TBP-like PBP1 PBP2 Inr Evidencia que recluta la pol II SL-RNA Inr = CYAC/AYR(+1) T...T Qué se sabe sobre los pre-arnm Todos los genes de un PGC son transcriptos al mismo nivel como unidad policistrónica trans-splicing y poliadenilación están acoplados Todos los ARNm maduros comienzan con la misma secuencia de nt -> miniexon (ME - SL) Esa secuencia no se encuentra en las vecindades del gen que está siendo analizado Existen genes para ME por núcleo en tandem c/u está presente en un repetido de aprox 1,3 kb Su transcripto presenta Cap 4 (m7g, metilaciones 2 OH ribosas 1-4 y metilaciones en las bases 1 y 4) y es monocistrónico Generan ARNm maduro para ser exportado del núcleo

4 Si todos los genes del una PGC se transcriben en un mismo transcripto primario por qué se tiene diferente concentración de las proteínas codificadas por esos genes? Incluso diferente concentración de ARNm maduro? ARNm de las sintetasas de aminoacil-trna Regulación de la expresión Transcripción constitutiva de genes para proteínas La principal regulación se da a nivel POST-TRANSCRIPCIONAL Destinos de los ARNm en tripanosomátidos (modelo) CAP4 ORF 5 UTR 3 UTR RBP Elongación Regiones intergénicas (ME/poli(A)) Estabilidad ARNm (3 UTR) Traducción Estabilidad de la proteína Esta regulación es la clave para los cambios en la expresión génica Elementos en las regiones intergénicas (rol de las regiones UTR) 5 UTR 3 UTR Reg. Cod. ME AAAAA n

5 GP82: gp de superficie presente solo en la forma infectiva Promotor para ARN-pol III Transcribe ARN pequeños (5S, tarns, 7SL-ARN y todos snarn) usando snarn Básicamente presenta los mismos promotores que eucariotas superiores: estar tanto en la región 3 como 5 TSS/Inr Punto de inicio Tipo I Tipo II 5 DSE PSE TATA A A C ARNr 5S B ARNt T. brucei U2-U6 Promotor para ARN-pol I Transcribe: ARN ribosomal (nucleolo) y genes de Ags de superficie (VSG y PRO) ARNr maduro: 20% 5 PO4 y 80% 5 OH Promotor parecido de los eucariotas superiores Promotor para ARN Pol I Aparentemente están siempre activos (regulación de las unidades de VSG y de PRO?). Core Punto de inicio Upstream control element Core promoter Suficiente para transcribir VSG Dom III (distal) Dom II DomI Se estimula la actividad por la presencia de elementos en el 5 (UCE)

6 El gen que codifica para la subunidad 28S en eucariotas superiores, en los tripanosomátidos se presenta en regiones modulares separadas por espaciadores de la transcripción, lo que lleva a un procesamiento atípico generando una subunidad mayor de ribosoma conteniendo un mayor número de moléculas de ARN (dos grandes y cuatro pequeñas) VSGs Variant Surface Glycoprotein Existen aprox 1000 genes VSG Cada VSG es codificada por una copia básica interna (a >50kb del telómero) o telomérica (a 5-15kb) T. brucei: Inmunofluorescencia de formas sanguíneas usando Acs contra VSG 221 Sitio de expresión activo (ES) Expresión algo programada (aparentemente involucra a la cantidad de repetidos de 70pb) VSG VO2

7 VSG La formación del ELC ocurre por conversión génica Cambio de Expresión VSG(copia-act) Cada cambio se acompaña de un pico de parasitemia Genes VSG: copia ligada a la expresión (ECL) 1. Southern blot: ADN de distintas poblaciones del parásito, Digestión con enzimas de restricción, Electroforesis en gel de agarosa, Transferencia a membrana de nylon, Hibridización. 2. Hirbridización con un ADNc de una población (pej. b) Copia Básica (BC) Copia ligada a la expresión (ECL) a b c d...etc Más del 50% de los genes VSGs siguen este patrón ARN pol mitocondrial (karnpol) El ADN en el kinetoplasto está distribuído en: maxi-(30-50kb) y mini-( kb) círculos copias copias genoma mitocondrial ARNguias RET1 (RNA editing TUTase 1). No se han encontrado secuencias promotoras consenso Transcribe ARN poli-cistrónicos que luego se procesa (corte en ARN monocistrónicos seguido/acompañado de editado (+/-U), poli-a para ARNm y poli-u para ARNg) NOTA: en el núcleo se transcriben:.el ARN karnpol, que se sintetiza en el citosol (1 subunidad).los ARNt del kinetoplasto y se deben importar (9S y 12S prot codif ADN nuclear y 1 en kadn-rps12) RPS12?

8 Editado Modificación de información génica codificada en el ADN Se adicionan o se remueven bases del ARNm (en general se introducen o se sacan U ) Ocurre en la mayor parte de los ARN mitocondrial. Editado ARNg Todos los ARNg tienen su propio gen en el minicírculos mitocondriales (salvo el 3 de COXII) Son pequeños (40-70nts) y no sufren edición. anclas El extremo 5 de cada ARNg es pre-arnm complementario a la secuencia cercana a 5 3 la región editada hacia el 3 del mrna. 3 Se corrige el marco de lectura. Simple: número pequeño de U en el extremo 5 cox2 T.brucei Extensa: 60% del ARNm maduro no codificado por el gen > 50% de los genes de T. brucei mitocondriales, ej. Cox3 El extremo 3 de los grnas tienen una cola de U (5-15nts), agregada por una terminal uridil transferasa (TUTasa). La región intermedia contiene la secuencia complementaria a la porción editada del mrna. (AU, GC y GU) 5 ARNg Seq guía de edición Editosoma: corta el transcripto y agrega Us (TUTasa), mantiene los extremos abiertos, elimina las Us no apareadas (exoribonucleasa Uespecífica) y liga los extremos del transcripto mrna editado. et al. 1990

9 GRBC1/2: Estabiliza el garn TbRGG2 REMC: interacciona con el complejo mediador de la edición de ARN PAMC: interacciona con el complejo mediador de la poliadenilación de ARN Editado Algunas consideraciones Armar marcos de lectura: - crear codón de inicio y de terminación, - establecer marcos de lecturas funcionales La edición es esencial para la diferenciación en T. brucei Las cantidades relativas de ARNm editado y sin editar varía en los diferentes estadios ( mec. de regulación?)

10 RET1 (RNA editing TUTase 1). La edición alternativa del RNAm de la citocromo C oxidasa mitocondrial III (COXIII) en Trypanosoma brucei produce una nueva proteína de unión a ADN: AEP-1. Se propone que AEP-1 interacciona físicamente con el kadn y cuerpos basales flagelares. La expresión en tripanosmátidos el entenderla ayudaría a comprender procesos (diferenciación, virulencia, variación antigénica) y a encontrar blancos claves para controlar la infección. es un mecanismo único (transcrip policistrónica, trans-splicing, editado de ARNm, la ARNpol I sintetiza ARNm). PREGUNTAS? La iniciación de la transcripción de genes de proteínas parece ser comparable a los promotores sin caja TATA de humanos y otros mamíferos (cr 1 de L major). La transcripción no parece ser atípica ya que se han identificado diferentes factores de transcripción generales.

Transcripcion: Proceso selectivo Reiterativo Conservador No requiere cebador

Transcripcion: Proceso selectivo Reiterativo Conservador No requiere cebador Transcripcion: Proceso selectivo Reiterativo Conservador No requiere cebador Procariotas 1 ARN pol Eucariotas 3 ARN pol separada de la traducción ARN r y ARNt grandes moleculas precursoras ARNm policistronicos

Más detalles

Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes.

Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes. Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes. Genética Moderna. Griffiths, Gelbart, Miller, Lewontin. Capítulo 3. La Función de los Genes. Capítulo 14. Regulación

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca) TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca) 1) La secuencia de nucleótidos reconocida por la ARN polimerasa se conoce como:

Más detalles

Existen dos tipos de genes en el genoma humano: codificantes de proteínas y codificantes de ARN.

Existen dos tipos de genes en el genoma humano: codificantes de proteínas y codificantes de ARN. EL GEN Es una porción delimitida de ADN con capacidad de codificar una molécula de ARN denominada transcripto primario mediante un proceso llamado transcripción. El ADN contenido en los cromosomas de los

Más detalles

Acido ribonucleico RNA En RNA U aparea con A

Acido ribonucleico RNA En RNA U aparea con A Metabolismo del RNA Transcripcion, enzimas, localizacion, inhibicion En procariotas, factor sigma En eucariotas, sequencias cis-regulatorios, TATA, inr, enhancer In eucariotas, Pol II, TF, iniciacion,

Más detalles

ARN polimerasas Eucariotas

ARN polimerasas Eucariotas Transcripción ARN polimerasas Eucariotas ARN polimerasa II Eucariota Factor Subunidades Peso Función TFIID TBP TAF s 1 12 38 kda 15-250 kda Reconocimiento TATA (promotor) Reclutamiento de TFIIB Regulación

Más detalles

Principales tipos de ARN producidos en las Células

Principales tipos de ARN producidos en las Células Víctor Hugo Casco Principales tipos de ARN producidos en las Células Tipo de ARN ARN mensajero ARN ribosomal ARN de transferencia ARNs pequeños nucleares ARNs pequeños nucleolares Otros ARNs no codificantes

Más detalles

Flujo de información en la célula Transcripción

Flujo de información en la célula Transcripción Flujo de información en la célula Transcripción Proceso de síntesis de ARN dirigido por el ADN. Una hebra es copiada (hebra molde) Relacionado con expresión génica Algunas regiones que se transcriben no

Más detalles

Expresión Génica GENOMA. Transcripción TRANSCRIPTOMA. Traducción PROTEOMA

Expresión Génica GENOMA. Transcripción TRANSCRIPTOMA. Traducción PROTEOMA Expresión Génica GENOMA Transcripción Acceso al genoma Ensamblado del complejo de iniciación de la transcripción Síntesis de ARN Procesamiento del ARN Estabilidad del ARN (degradación, localización) TRANSCRIPTOMA

Más detalles

Expresión Génica GENOMA. Transcripción TRANSCRIPTOMA. Traducción PROTEOMA

Expresión Génica GENOMA. Transcripción TRANSCRIPTOMA. Traducción PROTEOMA Expresión Génica GENOMA Transcripción Acceso al genoma Ensamblado del complejo de iniciación de la transcripción Síntesis de ARN Procesamiento del ARN Estabilidad del ARN (degradación, localización) TRANSCRIPTOMA

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca) TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca) 1) La secuencia de nucleótidos reconocida por la ARN polimerasa se conoce como:

Más detalles

Transcripción en eucariontes

Transcripción en eucariontes Transcripción en eucariontes Diferentes tipos de RNA polimerasas 1. RNA Polimerasa I sintetiza RNA ribosomal (rrna) 5.8S, 18S y 28S. 2. RNA Polimerasa II sintetiza RNAs mensajeros (mrna), RNAs pequeños

Más detalles

FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA

FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA QUIEN INTERVIENE? ADN proteínas ARN QUE PASOS INVOLUCRA? ADN Transcripción ARNm Traducción proteínas Ribonucleótidos ( cuáles son?) Síntesis de ARN Qué hace falta? Una

Más detalles

Transcripción y Procesamiento del RNA

Transcripción y Procesamiento del RNA Transcripción y Procesamiento del RNA Transcripción Síntesis de RNA a partir de DNA DNA Transcripción Otros snrna, snorna, sirna, mirna RNA de transferencia trna RNA ribosomal rrna RNA mensajero mrna Tipos

Más detalles

Capítulo 12. TRANSCRIPCIÓN Esquemas

Capítulo 12. TRANSCRIPCIÓN Esquemas TRANSCRIPCIÓN Esquemas La síntesis del ARN se realiza utilizando como molde una de las cadenas de ADN, denominada molde, negativa o no codificante. Se copia la secuencia de ADN ubicando ribonucleótidos

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN CONCEPTO DE OPERÓN Y PROMOTOR. González Pérez Ana Karen Robledo Sarmiento Danely

TRANSCRIPCIÓN CONCEPTO DE OPERÓN Y PROMOTOR. González Pérez Ana Karen Robledo Sarmiento Danely TRANSCRIPCIÓN CONCEPTO DE OPERÓN Y PROMOTOR González Pérez Ana Karen Robledo Sarmiento Danely Transcripción Es la copia de un gen en un ARNm Ribosa Uracilo Cadena sencilla Operón Se define como una unidad

Más detalles

Síntesis de Proteínas

Síntesis de Proteínas Síntesis de Proteínas Dogma Central de la Biología Molecular Transcripción Transcripción es el proceso mediante el cual se produce un ácido nucleico a partir de otro tipo de ácido nucleico consiste en

Más detalles

Bioquímica Transcripción. Modificaciones postranscripcionales

Bioquímica Transcripción. Modificaciones postranscripcionales Bioquímica 2015 Transcripción. Modificaciones postranscripcionales Este material es para uso exclusivo de los estudiantes del curso de Bioquímica. Tiene fin educativo, no comercial accesible en el EVA,

Más detalles

EJERCITACIÓN 2º PARCIAL BIOLOGÍA 54 (MIX)

EJERCITACIÓN 2º PARCIAL BIOLOGÍA 54 (MIX) EJERCITACIÓN 2º PARCIAL BIOLOGÍA 54 (MIX) 1) El ARN ribosomal: a) forma parte de los ribosomas b) se sintetiza en los ribosomas c) se une a los ribosomas d) interviene en la maduración del ARNt 2) Podemos

Más detalles

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION TRANSCRIPCION Y TRADUCCION BibliograJa: CurKs. 7ma edición. Capítulo 10. (Código fotocopiadora 2160) htp://www.curksbiologia.com/indice_figuras_animadas Asignatura: Biología para IRNR Profesora Responsable:

Más detalles

Tema 7. Transcripción en procariotas ADN ARN. Proteínas. Transcripción. Molde. Dogma central de la Biología Molecular. Replicación.

Tema 7. Transcripción en procariotas ADN ARN. Proteínas. Transcripción. Molde. Dogma central de la Biología Molecular. Replicación. Dogma central de la Biología Molecular Tema 7. Transcripción en procariotas ADN Replicación ARN Transcripción 1 Proteínas Traducción 2 Transcripción Molde Molde Sustratos Aparato de transcripción 3 4 Unidad

Más detalles

A qué da lugar el mensaje del ADN?

A qué da lugar el mensaje del ADN? A qué da lugar el mensaje del ADN? Cómo se lee el mensaje? FLUJO DE INFORMACIÓN DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR (enunciado por F. Crick) DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR ACTUALIZADO TRANSCRIPCIÓN

Más detalles

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas Dogma central de la Biología Molecular ADN ARN Proteínas Replicación Transcripción Traducción Replicación En la horquilla se encuentra enzimas y proteínas con funciones diferentes Primasa ADN polimerasa

Más detalles

7. Expresión génica y regulación

7. Expresión génica y regulación Código Transcripción Traducción 7. Expresión génica y regulación Fundamentos de Genética Grado en Bioquímica Universidad de Granada Prof. Ángel Martín Alganza (ama@ugr.es) Departamento de Genética Código

Más detalles

Procesamiento de RNA

Procesamiento de RNA Procesamiento de RNA Elongación del mrna EUCARIONTES PROCARIONTES RNA pol II Modificación del extremo 5 del RNA Remoción de intrones Modificación del extremo 3 del RNA Dinámica de pol II durante el Inicio

Más detalles

Transcripción en eucariontes

Transcripción en eucariontes Transcripción en eucariontes Diferentes tipos de RNA polimerasas! 1. RNA Polimerasa I sintetiza RNA ribosomal (rrna) 5.8S, 18S y 28S.! 2. RNA Polimerasa II sintetiza RNAs mensajeros (mrna), RNAs pequeños

Más detalles

Transcripción y Procesamiento del RNA

Transcripción y Procesamiento del RNA Transcripción y Procesamiento del RNA Transcripción Síntesis de RNA a partir de DNA DNA Transcripción Otros snrna, snorna, sirna, mirna RNA de transferencia trna RNA ribosomal rrna RNA mensajero mrna Estructura

Más detalles

Modificaciones post transcripcionales

Modificaciones post transcripcionales Modificaciones post transcripcionales Biología Molecular Dra. Elena G. Orellano 2018 Contacto: orellano@ibr conicet.gov.ar; eorellan@fbioyf.unr.edu.ar Clase de consulta: Jueves 16 hs mrnas en Eucariotas

Más detalles

Transcripción. - Generalidades - DNA RNA. - Mecanismo. - Modelos Protein. - Moléculas. - Métodos de detección de RNA. Chromosome RNA DNA

Transcripción. - Generalidades - DNA RNA. - Mecanismo. - Modelos Protein. - Moléculas. - Métodos de detección de RNA. Chromosome RNA DNA TRANSCRIPCIÓN Transcripción - Generalidades Chromosome - DNA RNA - Mecanismo - Modelos Protein RNA - Moléculas - Métodos de detección de RNA DNA Transcripción - Primer proceso de la expresión genética

Más detalles

1. Cuál es el complemento cromosómico diploide de la especie?: a. 2n=3 b. n=3 c. n=6 d. 2n=6

1. Cuál es el complemento cromosómico diploide de la especie?: a. 2n=3 b. n=3 c. n=6 d. 2n=6 Prototipo 1er parcial BCM-2016 PROBLEMA 1 El dibujo muestra un esquema del complemento cromosómico de tres individuos de una especie de monos. La célula dibujada de cada individuo, es una célula somática

Más detalles

Flujo de información en la célula

Flujo de información en la célula 1 Flujo de información en la célula Transcripción Proceso de síntesis de ARN dirigido por el ADN. Una hebra es copiada (hebra molde) Relacionado con expresión génica Algunas regiones que se transcriben

Más detalles

TEMA 17. LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.

TEMA 17. LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO. TEMA 17. LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO. 1.-El DOGMA central de la biología molecular. 2.- Transcripción 2.1. Transcripción en procariotas. 2.2. Transcripción en eucariotas. 3.- El código genético.

Más detalles

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS SÍNTESIS DE PROTEÍNAS SINTESIS DE PROTEÍNAS FLUJO DE INFORMACIÓN ESTRUCTURA DEL RNA TRANSCRIPCIÓN CAMBIOS POST TRANSCRIPCIONALES CÓDIGO GENÉTICO TRADUCCIÓN POLIRRIBOSOMAS MUTACIONES MODIFICACIONES POSTRADUCCIONALES

Más detalles

Regulación de la expresión génica en eucariotas

Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación de la expresión génica en eucariotas La regulación génica es más compleja en eucariotas Procariotas Eucariotas ADN desnudo cromatina N cromosomas 1 muchos Asociación sí no transcr.-traducc.

Más detalles

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN)

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN) Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN) Temario selectividad Tema 11.- Expresión de la información genética: Transcripción y Traducción. 6.- Descripción del mecanismo de la transcripción (iniciación,

Más detalles

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas REPLICON: unidad del DNA en la cual ocurren actos individuales de replicación. El replicón contiene un origen donde comienza la replicación y un final

Más detalles

EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO

EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO La información genética es la causa de la síntesis de proteínas específicas, entre ellas las enzimas, responsables de las características estructurales y funcionales de un

Más detalles

Transcripción. replicación DNA. transcripción RNA. traducción. Prot. Introducción. Transcripción procariótica. Prof.

Transcripción. replicación DNA. transcripción RNA. traducción. Prot. Introducción. Transcripción procariótica. Prof. Introducción El flujo de información genética sigue el siguiente camino : DNA RNA Prot replicación transcripción traducción Los ARN existentes en eucariontes son : ARNm : ARN mensajero ARNt : ARN transferencia

Más detalles

Actualmente, se acepta que un gen se traduce en una cadena polipeptídica (formará proteínas enzimáticas y no enzimáticas)

Actualmente, se acepta que un gen se traduce en una cadena polipeptídica (formará proteínas enzimáticas y no enzimáticas) EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA El ADN es el material genético y se expresa formando cadenas polipeptídicas. El llamado dogma central de la biología molecular explica que el ADN se duplica(1), se

Más detalles

El Dogma Central de la Biología Molecular v.1. Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC

El Dogma Central de la Biología Molecular v.1. Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC El Dogma Central de la Biología Molecular v.1 Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC Flujo de información Material genético Proteínas Replicación Transcripción

Más detalles

Dr. Antonio Barbadilla

Dr. Antonio Barbadilla Dr. Antonio Barbadilla 1 DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Replicación ADN Transcripción ARN m Traducción Proteínas Replicación ADN Transcripción Retrotranscripción ARN m Traducción Proteínas DOGMA

Más detalles

Diferencia entre Procariotas y Eucariotas

Diferencia entre Procariotas y Eucariotas Diferencia entre Procariotas y Eucariotas TRANSCRIPCION Proceso encargado de la síntesis de una molécula de ARN a partir de la información genética contenida en una molécula d ADN Da lugar a una copia

Más detalles

1948: Enuncian la hipótesis denominada : UN GEN UNA ENZIMA

1948: Enuncian la hipótesis denominada : UN GEN UNA ENZIMA 1948: Enuncian la hipótesis denominada : UN GEN UNA ENZIMA En defensa de Crick.. . Es el paso de ADN a ARN. Proceso fundamental para la síntesis de proteínas. La ENZIMA necesaria para hacer una copia

Más detalles

TRANSCRIPCION. Requerimientos: Cadena de DNA como matriz RNA polimerasa Ribonucleósidos trifosfatos Región promotora

TRANSCRIPCION. Requerimientos: Cadena de DNA como matriz RNA polimerasa Ribonucleósidos trifosfatos Región promotora TRANSCRIPCION Mecanismo por el cual la información genética del DNA es copiada en forma de RNA por medio de la acción de la enzi ma RNA polimerasa, que cataliza la formación de enlaces fosfodiéster entre

Más detalles

TRADUCCION SINTESIS DE PROTEÍNAS

TRADUCCION SINTESIS DE PROTEÍNAS TRADUCCION SINTESIS DE PROTEÍNAS Traducción = síntesis de proteínas. Proceso que involucra la participación ordenada de más de 100 macromoléculas, Ribosomas (ARNr y proteínas) ARN mensajero ARN de transferencia

Más detalles

Regulación de la expresión de genes nucleares y de organelas

Regulación de la expresión de genes nucleares y de organelas Regulación de la expresión de genes nucleares y de organelas Diego Gomez-Casati Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos CEFOBI-CONICET, Universidad

Más detalles

Genes. Estructura. Promotores. Intrones y exones. Pseudogenes. Genética 1 er Curso. Facultad de Medicina TEMA 0-2

Genes. Estructura. Promotores. Intrones y exones. Pseudogenes. Genética 1 er Curso. Facultad de Medicina TEMA 0-2 Facultad de Medicina Genética 1 er Curso TEMA 0-2 EXPRESIÓN GÉNICA:FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA Genes. El código genético. Dogma central de la Biología Molecular.. Genes Apartados Estructura Promotores

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN. Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley

TRANSCRIPCIÓN. Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley TRANSCRIPCIÓN Nelson DL y Cox MM (2000) Lehninger Principios de Bioquímica 3ª ed Ed Omega Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega. Mathews C.K.; Van Holde K.E.;

Más detalles

Genoma de Tripanosomátidos

Genoma de Tripanosomátidos Genoma de Tripanosomátidos Protists genome projects Eukaryotic Pathogens Database Gene Metrics Information available Particularidades de los Tripanosomátidos Diploides Con Kinetoplasto No condensan

Más detalles

Expresión de la información genética

Expresión de la información genética Expresión de la información genética La expresión de la información genética en todos los seres vivos se lleva a cabo a través de dos procesos: El proceso de transcripción donde se transcribe el mensaje

Más detalles

REGULACION GENICA EN EUCARIOTAS

REGULACION GENICA EN EUCARIOTAS REGULACION GENICA EN EUCARIOTAS DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA Flujo de la Información Genética Transcripción Traducción ADN ARN PROTEINA Replicación TODAS LAS CÉLULAS DE UN ORGANISMO TIENEN CODIFICADA LA

Más detalles

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín BIOQUÍMICA GENERAL MSc. Dania Martín UNIDAD V: ÁCIDOS NUCLEICOS - CLASE #14 OBJETIVOS Señalar los procesos del ADN y Código Genético CONTENIDO Señalamiento de los procesos del ADN. Diagramar los procesos

Más detalles

Organización del genoma humano

Organización del genoma humano Organización del genoma humano Capítulo 7, Human Molecular Genetics 2 Genética Humana 1 Organización del genoma humano Genética Humana 2 Genoma mitocondrial Características generales Es heredado de la

Más detalles

Organización del genoma humano

Organización del genoma humano Organización del genoma humano Capítulo 7, Human Molecular Genetics 2 Genética Humana 1 Organización del genoma humano Genética Humana 2 Genoma mitocondrial Características generales Es heredado de la

Más detalles

32 Tipos de ARN. Repaso material: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL ARN. Biología Diferenciado 3 medio. Prof. Caroline Osorio Santander.

32 Tipos de ARN. Repaso material: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL ARN. Biología Diferenciado 3 medio. Prof. Caroline Osorio Santander. Repaso material: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL ARN 3 medio Prof. Caroline Osorio Santander 09 del mayo, 2018 El ARN es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos (nucleótido de ARN). Hay varios

Más detalles

Organización de los genes en organismos procariotas y eucariotas

Organización de los genes en organismos procariotas y eucariotas Organización de los genes en organismos procariotas y eucariotas Transcripción Gen: unidad de ADN que contiene la información para especificar la síntesis de un polipéptido o de un ARN funcional (ARNt,

Más detalles

Dogma central. ADN - ARN - Proteínas

Dogma central. ADN - ARN - Proteínas Composición del ARN Dogma central ADN - ARN - Proteínas El origen de la vida y el ARN ADN a ARN ARN (ácido ribonucléico) Polímero de nucleótidos La pentosa de los nucleótidos es la Ribosa Polímero monohebra

Más detalles

Tema 8. Funcionamiento del DNA (I)

Tema 8. Funcionamiento del DNA (I) Tema 8. Funcionamiento del DNA (I) Genética CC. Mar 2004-05 Objetivos Transcripción RNAs y procesamiento Genética CC Mar 2004/5 D. Posada, Universidad de Vigo 2 1 Dogma Central de la Biología Molecular

Más detalles

REGULACION DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA

REGULACION DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA REGULACION DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

Más detalles

Bases moleculares de la herencia

Bases moleculares de la herencia Bases moleculares de la herencia i. Qué moléculas son las portadoras de la información hereditaria? ii. Cómo se preserva y trasmite la información hereditaria? iii. Cómo se expresa esta información? Dogma

Más detalles

LA TRANSCRIPCIÓN El paso de la información del ADN al ARN. Realizado por José Mayorga Fernández

LA TRANSCRIPCIÓN El paso de la información del ADN al ARN. Realizado por José Mayorga Fernández LA TRANSCRIPCIÓN El paso de la información del ADN al ARN Realizado por José Mayorga Fernández Diferencias entre la transcripción en eucariotas y en procariotas. Transcripción en procariotas En procariotas

Más detalles

Regulación de la expresión génica

Regulación de la expresión génica Regulación de la expresión génica Regulación de la expresión génica Mecanismos y sistemas que controlan la expresión de los genes Utilidad de la expresión génica Niveles de control de la expresión génica

Más detalles

OBJETIVOS. Comprender la forma a través de la cual nuestro material genético se mantiene en el tiempo. Analizar el trayecto de la información genética

OBJETIVOS. Comprender la forma a través de la cual nuestro material genético se mantiene en el tiempo. Analizar el trayecto de la información genética REPLICACIÓN NM4 OBJETIVOS Comprender la forma a través de la cual nuestro material genético se mantiene en el tiempo. Analizar el trayecto de la información genética CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS COMPOSICIÓN

Más detalles

Procesamiento del ARN

Procesamiento del ARN ARN 2009 Procesamiento del ARN Departamento de Química Biológica Expresión de genes Propiedades del ARN Generalmente simple cadena (Alto grado de plegamiento) El azúcar es ribosa: -OH en 2 (-H en deoxi)

Más detalles

Dogma central. Retrotranscripción

Dogma central. Retrotranscripción Dogma central Retrotranscripción Organización celular procarionte y eucarionte En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción La estructura química del

Más detalles

4) Los alelos para una característica determinada se encontrarán:

4) Los alelos para una característica determinada se encontrarán: Choice 2 (2) 1) La inserción de un gen de insulina humana en el cromosoma de una bacteria, permite obtener la insulina humana sintetizada por dicha bacteria. Esto es posible porque ambas células comparten:

Más detalles

4: procesos post transcripcionales

4: procesos post transcripcionales Organización de las clases de regulación 1: Bloque generalidades 2: regulación del inicio de la transcripción 3: organización de la cromatina 4: procesos post transcripcionales 1 Control Post-transcripcional

Más detalles

REPLICACIÓN DEL ADN. Procesos de replicación, transcripción y traducción.

REPLICACIÓN DEL ADN. Procesos de replicación, transcripción y traducción. REPLICACIÓN DEL ADN Procesos de replicación, transcripción y traducción. La transmisión de información implica que el ADN es capaz de duplicarse de manera de obtener dos moléculas iguales a partir de la

Más detalles

Regulación de la expresión genética. Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega.

Regulación de la expresión genética. Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega. Regulación de la expresión genética Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega. Mathews CK;Van C.K.; Holde KE;Ahern K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison

Más detalles

ACIDOS NUCLEICOS. Índice. RNA Diferencias entre DNA Y RNA Tipos de RNA Traspaso del material genético: RNA polimerasa Transcripción Traducción Resumen

ACIDOS NUCLEICOS. Índice. RNA Diferencias entre DNA Y RNA Tipos de RNA Traspaso del material genético: RNA polimerasa Transcripción Traducción Resumen Índice ACIDOS NUCLEICOS RNA Diferencias entre DNA Y RNA Tipos de RNA Traspaso del material genético: RNA polimerasa Transcripción Traducción Resumen ARN: Ácido ribunucleico Polímero lineal de nucleótidos

Más detalles

Tema V. Transcripción en eucariontes

Tema V. Transcripción en eucariontes Tema V. Transcripción en eucariontes Procariontes 1. Todas las especies de RNA son sintetizadas por la misma especie de RNA polimerasa. 2. El mrna se traduce durante la transcripción. 3. Los genes son

Más detalles

Características e importancia del código genético

Características e importancia del código genético Características e importancia del código genético Estudio del ADN como portador de la información genética. Concepto de gen. Mecanismos responsables de su transmisión y variación. Los procesos de transcripción-traducción

Más detalles

SEÑALES Y NÚCLEO (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

SEÑALES Y NÚCLEO (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca) SEÑALES Y NÚCLEO (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca) SEÑALES 1) El AMPc se produce: a. como respuesta a la activación de una proteína G b. como respuesta a un segundo mensajero

Más detalles

2) Durante la replicación del ADN, todos los segmentos de ARN:

2) Durante la replicación del ADN, todos los segmentos de ARN: 1) En las horquillas de replicación: a. los fragmentos de Okasaki crecen en igual sentido que la horquilla de replicación b. la cadena adelantada se replica en dirección 5-3 y la retrasada en 3-5 c. los

Más detalles

Transcripción Gen Transcripción (hebra codificante 5-3 ) templado o molde (3-5 ) catalizada por la ARN polimerasa

Transcripción Gen Transcripción (hebra codificante 5-3 ) templado o molde (3-5 ) catalizada por la ARN polimerasa Transcripción Gen: unidad de ADN que contiene la información para especificar la síntesis de un polipéptido o de un ARN funcional (ARNt, ARNr) Transcripción es la síntesis de una cadena de ARN que representa

Más detalles

comprende todos aquellos del gen a nivel de traducción o transcripción, regulando los productos funcionales de un gen. Los niveles de regulación de la

comprende todos aquellos del gen a nivel de traducción o transcripción, regulando los productos funcionales de un gen. Los niveles de regulación de la La regulación genética comprende todos aquellos procesos que afectan la acción del gen a nivel de traducción o transcripción, regulando los productos funcionales de un gen. Los niveles de regulación de

Más detalles

Bases moleculares de la herencia

Bases moleculares de la herencia Bases moleculares de la herencia I. Que moléculas son las portadoras de la información hereditaria? I. Como se preserva y trasmite la información hereditaria? I. Como se expresa esta información. Dogma

Más detalles

Organización celular procarionte y eucarionte. En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción

Organización celular procarionte y eucarionte. En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción Dogma central Organización celular procarionte y eucarionte En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción DNA Transcripción RNA Procariontes DNA Transcripción

Más detalles

IV Plan común. Tema 2: Flujo de información génica Transcripción y traducción del ADN

IV Plan común. Tema 2: Flujo de información génica Transcripción y traducción del ADN IV Plan común Tema 2: Flujo de información génica Transcripción y traducción del ADN Objetivo Analizar los procesos moleculares involucrados en la transcripción del ADN. Pregunta oficial PSU La siguiente

Más detalles

G C A U G C A U. Síntesis de proteínas. GEN= Trozo de ADN que lleva la información para la síntesis de una proteína. 1. El código genético 03/11/2009

G C A U G C A U. Síntesis de proteínas. GEN= Trozo de ADN que lleva la información para la síntesis de una proteína. 1. El código genético 03/11/2009 Clase 10. del DNA a las proteínas. Traducción 1. El código genético. 2. Principales participantes en la traducción: RNAm, ribosomas, RNAt. 3. Etapas de la traducción: 1. Iniciación 2. Elongación 3. Terminación

Más detalles

DEL ADN A LAS PROTEÍNAS

DEL ADN A LAS PROTEÍNAS Trabajo Práctico 2.1 DEL ADN A LAS PROTEÍNAS La mayoría de los genomas de todas las formas de vida celular están compuestos por ADN (ácido desoxirribonucleico), mientras que algunos pocos virus tienen

Más detalles

Programa materia Genética Molecular UNIDAD 1. ADN COMO MATERIAL GENETICO

Programa materia Genética Molecular UNIDAD 1. ADN COMO MATERIAL GENETICO Programa materia Genética Molecular CICY UNIDAD 1. ADN COMO MATERIAL GENETICO 1.1. Identificación del ADN como depósito de información genética 1.2. Propiedades químicas y físicas del ADN 1.3. Topología

Más detalles

2. Los organizadores nucleares aportan información para la síntesis de: a- ARNm b- ARNr c- ARNt d- Histonas

2. Los organizadores nucleares aportan información para la síntesis de: a- ARNm b- ARNr c- ARNt d- Histonas CBC UBA 2º Parcial Biología (54) Paseo Colon Apellido y Nombre:... DNI...Comisión Nº... Lea atentamente cada pregunta con sus opciones de respuesta. Marque en su grilla la opción correspondiente a la respuesta

Más detalles

Control de la expresión génica en virus de animales

Control de la expresión génica en virus de animales Lección 6. ontrol de la expresión génica en virus de animales Virus de la lase I: ADN 2c -- Adenovirus -- Herpesvirus Virus de la lase IV: ARN 1c(+) -- Picornavirus Virus de la lase V: ARN 1c(-) -- Orthomyxovirus

Más detalles

Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional

Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional RNAt RNAm Remoción de extremos Modificación de las bases. Adición de -CCA Adición del 5 cap Corte y empalme (splicing) Poliadenilación

Más detalles

Organización de los genes de rrna

Organización de los genes de rrna Transcripción y Procesamiento de rrna y trna Los rrnas se encuentran altamente conservados rrna Procarionte Organización de los genes de rrna 5 ETS 16S ITS trna 23S 5S 3 ETS rrna Eucarionte NRPA! 5 ETS

Más detalles

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados. Royal American School Asignatura: Biología Profesor Mario Navarrete Formando personas: Respetuosos, Responsables, Honestos y Leales GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO I.- Complete las siguientes

Más detalles

EJERCITACIÓN 2º PARCIAL BIOLOGÍA 54 (MIX)

EJERCITACIÓN 2º PARCIAL BIOLOGÍA 54 (MIX) EJERCITACIÓN 2º PARCIAL BIOLOGÍA 54 (MIX) 1) El ARN ribosomal: a. forma parte de los ribosomas b. se sintetiza en los ribosomas c. se une a los ribosomas d. interviene en la maduración del ARNt 2) Podemos

Más detalles

Ácidos nucleicos. 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/33

Ácidos nucleicos. 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/33 Ácidos nucleicos 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso 2011-2013 Ácidos nucleicos 1/33 Expresión de la información genética Ya se ha visto cómo la información

Más detalles

Organización y estructura de genomas

Organización y estructura de genomas Organización y estructura de genomas ORGANIZACIÓN DE LOS GENOMAS 1. Un gene es un segmento de DNA que al expresarse da un producto funcional que puede ser una proteína o un RNA. 2. Un genoma es el conjunto

Más detalles

1. Resumen de los procesos de Genética Molecular

1. Resumen de los procesos de Genética Molecular 1. Resumen de los procesos de Genética Molecular DUPLICACIÓN TRANSCRIPCIÓN 1. Iniciación Se separa la doble cadena de ADN y se unen los enzimas y proteínas de duplicación (ARN polimerasa y ADN polimerasa).

Más detalles

REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA

REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA Niveles de organización de los seres humanos Biología Molecular Básica e Ingeniería Genética T.M. Claudia Troncoso M. Regulación expresión génica Diversidad

Más detalles

La síntesis de proteínas

La síntesis de proteínas La síntesis de proteínas La Transcripción La información para fabricar todas las proteínas está almacenada en las moléculas de ADN de los cromosomas. La sucesión de bases en las moléculas de ADN es un

Más detalles

Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional

Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional RNAt RNAm Remoción de extremos Modificación de las bases. Adición de -CCA Adición del 5 cap Corte y empalme (splicing) Poliadenilación

Más detalles

Organización celular procarionte y eucarionte. En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción

Organización celular procarionte y eucarionte. En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción Dogma central Organización celular procarionte y eucarionte En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción La estructura química del RNA Principales clases

Más detalles

REGULACION DE LA EXPRESIÓN

REGULACION DE LA EXPRESIÓN REGULACION DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

Más detalles

Regulación de la expresión génica

Regulación de la expresión génica Regulación de la expresión génica Estrategias de la regulación metabólica. A. Regulación de la cantidad de una proteína B. Regulación de su actividad Procesos regulatorios que afectan los niveles de una

Más detalles

Tema 3. Expresión del material hereditario. Del ADN a la proteína. El Código Genético ALFREDO DE BUSTOS RODRÍGUEZ

Tema 3. Expresión del material hereditario. Del ADN a la proteína. El Código Genético ALFREDO DE BUSTOS RODRÍGUEZ Tema 3 Expresión del material hereditario. Del a la proteína. El Código Genético ALFREDO DE BUSTOS RODRÍGUEZ 1 Diámetro Vuelta completa 34Å Surco menor Esqueleto azúcar-fosfato Surco mayor Par de bases

Más detalles