ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA COMÚN 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA COMÚN 1"

Transcripción

1 Punto 6 del orden del día IOPC/OCT17/6/1/Rev.1 <1> Fecha 11 de octubre de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de A22 Comité Ejecutivo del Fondo de EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14 ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA COMÚN 1 Nota del Director Resumen: En sus sesiones de octubre de 2001, los órganos rectores decidieron establecer un Órgano de Auditoría común para que brindara asesoramiento especializado y mejorara la eficacia de la supervisión por los Estados Miembros en los ámbitos esenciales de la fiscalización interna, la presentación de informes financieros y la gestión de riesgos (92FUND/A.6/28, párrafo 12.5). El Órgano de Auditoría común del Fondo de 1992 y del Fondo Complementario está compuesto por siete miembros elegidos por la Asamblea del Fondo de 1992: seis personas propuestas por los Estados Miembros del Fondo de 1992 y una persona sin relación con las Organizaciones, con conocimientos y experiencia en cuestiones financieras y de auditoría (un "experto externo"), propuesta por el Presidente de la Asamblea del Fondo de El mandato de los miembros del Órgano de Auditoría común será de tres años prorrogable por otro mandato, mientras que el mandato del experto externo será de tres años prorrogable por otros dos mandatos. El mandato de los actuales miembros del Órgano de Auditoría expirará en las sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores de los FIDAC. En respuesta a una circular del Director en la que se invita a que se presenten candidaturas para el nuevo Órgano de Auditoría que se elegirá en octubre de 2017, (IOPC/2017/Circ.3), se recibieron las siguientes candidaturas de Estados Miembros del Fondo de 1992 dentro del plazo que expiraba el 31 de julio de 2017: Dña. Lisa Crowle Propuesta por Australia (para un primer mandato) D. Eugène Ngango Ebandjo Propuesto por Camerún (para un segundo mandato) D. Jerry Rysanek Propuesto por el Canadá (para un segundo mandato) Dña. Birgit Sølling Olsen Propuesta por Dinamarca (para un primer mandato) D. Vatsalya Saxena Propuesto por la India (para un primer mandato) D. Makoto Harunari Propuesto por el Japón (para un segundo mandato) D. José Luis Herrera Vaca Propuesto por México (para un segundo mandato) D. Ali Acu Propuesto por Turquía (para un primer mandato) Habida cuenta de que solo existen seis vacantes para las personas propuestas por los Estados Miembros del Fondo de 1992, se procederá a una elección en las sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores. <1> El presente documento se ha publicado nuevamente a petición de Australia para incluir una corrección en el CV de Dña. Lisa Crowle. Los currículum vítae de todos los candidatos figuran en el anexo III..

2 IOPC/OCT17/6/1/Rev Con respecto al experto externo, el Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992 ha recomendado que D. Michael Knight sea reelegido para un tercer mandato de tres años en las sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores. El Presidente del Órgano de Auditoría será nombrado de entre los miembros electos a propuesta del Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992 y en consulta con el Presidente de la Asamblea del Fondo Complementario. Medidas que se han de adoptar: Asamblea del Fondo de 1992 a) Adoptar los procedimientos de votación propuestos para la elección del Órgano de Auditoría que se exponen en el punto 4; b) elegir a seis miembros del Órgano de Auditoría común de entre los candidatos propuestos por los Estados Miembros; c) nombrar a un miembro sin relación con las Organizaciones, con conocimientos y experiencia en cuestiones financieras y de auditoría (un "experto externo"); y d) a propuesta del Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992, y en consulta con el Presidente de la Asamblea del Fondo Complementario, nombrar al Presidente del Órgano de Auditoría de entre los miembros electos. Asamblea del Fondo Complementario Tomar nota de la información. 1 Introducción 1.1 En sus sesiones de octubre de 2001, los órganos rectores decidieron establecer, en consonancia con prácticas óptimas de gobernanza corporativa, un Órgano de Auditoría común para que brindara asesoramiento especializado y mejorara la eficacia de la supervisión por los Estados Miembros en los ámbitos esenciales de la fiscalización interna, la presentación de informes financieros y la gestión de riesgos (véase el documento 92FUND/A.6/28, párrafo 12.5). La primera elección de los miembros de este Órgano de Auditoría se celebró en octubre de De acuerdo con su composición y mandato, el Órgano de Auditoría común está compuesto por siete miembros elegidos por la Asamblea del Fondo de 1992 para un mandato de tres años: seis personas propuestas por los Estados Miembros del Fondo de 1992 y una persona sin relación con las Organizaciones, con conocimientos y experiencia en cuestiones financieras y de auditoría (un "experto externo"), propuesta por el Presidente de la Asamblea del Fondo de El mandato de los miembros del Órgano de Auditoría común será de tres años prorrogable por otro mandato, mientras que el mandato del experto externo será de tres años prorrogable por otros dos mandatos. 1.3 El Órgano de Auditoría común se reúne por lo general tres veces al año para examinar la idoneidad y eficacia de las Organizaciones con respecto a cuestiones esenciales de los sistemas financieros y de gestión, la presentación de informes financieros, la fiscalización interna, los procedimientos operacionales y la gestión de riesgos, y para examinar los estados e informes financieros de las Organizaciones. Asimismo, examina todos los informes pertinentes del Auditor Externo, incluidos los informes sobre los estados financieros de las Organizaciones. El Órgano de Auditoría informa a los órganos rectores en sus sesiones ordinarias. 1.4 El mandato de los actuales miembros del Órgano de Auditoría expirará en las sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores. En la sesión de octubre de 2017 de la Asamblea del Fondo de 1992 se procederá a una elección de los miembros para un nuevo mandato.

3 IOPC/OCT17/6/1/Rev El Presidente del Órgano de Auditoría común se nombra de entre los miembros electos a propuesta del Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992, en consulta con el Presidente de la Asamblea del Fondo Complementario. 1.6 La composición y el mandato del Órgano de Auditoría común, decididos por los órganos rectores en las sesiones de octubre de 2008, revisados en octubre de 2015 y confirmados por los órganos rectores en las sesiones de abril de 2017, figuran en el anexo I. La composición pasada y presente del Órgano de Auditoría y las fechas de su elección se indican en el anexo II. 2 Candidaturas presentadas por los Estados Miembros del Fondo de El 19 de mayo de 2017, el Director publicó una circular en la que informaba a los Estados Miembros del Fondo de 1992 de que las propuestas de candidatos para la elección del Órgano de Auditoría, acompañadas de su currículum vítae, deberían presentarse a más tardar el 31 de julio de En la circular se destacaba que solo los Estados Miembros del Fondo de 1992 podían presentar candidaturas. Asimismo se mencionaba que los actuales miembros del Órgano de Auditoría que optaran a la reelección para un segundo mandato de tres años también debían ser propuestos por los Estados Miembros del Fondo de 1992 (véase la circular IOPC/2017/Circ.3). 2.2 Al término del plazo del 31 de julio de 2017 se habían recibido las siguientes candidaturas de los Estados Miembros del Fondo de 1992: Dña. Lisa Crowle Propuesta por Australia (para un primer mandato) D. Eugène Ngango Ebandjo Propuesto por Camerún (para un segundo mandato) D. Jerry Rysanek Propuesto por el Canadá (para un segundo mandato) Dña. Birgit Sølling Olsen Propuesta por Dinamarca (para un primer mandato) D. Vatsalya Saxena Propuesto por la India (para un primer mandato) D. Makoto Harunari Propuesto por el Japón (para un segundo mandato) D. José Luis Herrera Vaca Propuesto por México (para un segundo mandato) D. Ali Acu Propuesto por Turquía (para un primer mandato) 2.3 Los currículum vítae de los ocho candidatos al Órgano de Auditoría común figuran en el anexo III. 2.4 D. Michael Knight (Reino Unido) fue nombrado experto externo para un primer mandato en octubre de 2011 y reelegido en octubre de El Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992 recomienda que la Asamblea del Fondo de 1992 reelija al Sr. Knight para un tercer mandato de tres años. El currículum vítae del Sr. Knight figura en el anexo IV. 3 Consideraciones del Director 3.1 Como se señala anteriormente, los Estados Miembros del Fondo de 1992 han presentado ocho candidatos. Cuatro de ellos han sido propuestos para su reelección para un segundo y último mandato de tres años, y cuatro han sido propuestos por los Estados Miembros del Fondo de 1992 por primera vez. 3.2 El Director observa que, puesto que solo existen seis vacantes para los candidatos propuestos por los Estados Miembros del Fondo de 1992, se procederá a una elección en las sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores. 3.3 El Director observa que la Asamblea del Fondo de 1992 también tendrá que decidir si reelegir a D. Michael Knight como experto externo para un tercer mandato de tres años.

4 IOPC/OCT17/6/1/Rev Procedimiento de votación propuesto El Director propone el siguiente procedimiento: a) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 del Reglamento interior de la Asamblea del Fondo de 1992, la Asamblea designará, a propuesta del Presidente, de entre los Estados Miembros del Fondo de 1992 presentes en la reunión, dos escrutadores que procederán al escrutinio de los votos depositados; b) la elección de los miembros del Órgano de Auditoría se hará por votación secreta; c) solo tendrán derecho a participar en la votación los Estados Miembros del Fondo de 1992 cuyos poderes estén en regla en el momento de la votación; d) antes de celebrar la votación, cada Estado Miembro presente cuyos poderes estén en regla recibirá una lista de los nombres de todos los candidatos que se presentan a esa elección en orden alfabético por Estado Miembro; e) en cada votación los Estados Miembros cuyos poderes estén en regla indicarán el candidato (o candidatos) que apoyan marcando la casilla correspondiente. Si una papeleta indica el apoyo a seis candidatos o menos, el voto será válido. Si una papeleta indica el apoyo a más de seis candidatos, el voto no será válido; f) los seis candidatos que obtengan el mayor número de votos serán nombrados miembros del Órgano de Auditoría. Si dos o más candidatos obtienen el mismo número de votos para el último cargo o cargos vacantes, se procederá a otra votación solamente entre estos candidatos. Si de nuevo tienen el mismo número de votos, el Presidente sacará a suertes el nombre del candidato que no se incluirá en la siguiente votación. 5 Medidas que han de adoptarse Asamblea del Fondo de 1992 Se invita a la Asamblea del Fondo de 1992 a que tenga a bien: a) adoptar el procedimiento de votación propuesto para la elección del Órgano de Auditoría que se expone en el punto 4; b) elegir a seis miembros del Órgano de Auditoría común de entre los candidatos propuestos por los Estados Miembros; c) nombrar a un miembro sin relación con las Organizaciones, con conocimientos y experiencia en cuestiones financieras y de auditoría (un "experto externo"); y d) a propuesta del Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992, y en consulta con el Presidente de la Asamblea del Fondo Complementario, nombrar al Presidente del Órgano de Auditoría de entre los miembros electos. Asamblea del Fondo Complementario Se invita a la Asamblea del Fondo Complementario a que tenga a bien: a) tomar nota de la información que figura en el presente documento;

5 IOPC/OCT17/6/1/Rev b) tomar nota de los resultados de la elección de los miembros del Órgano de Auditoría común; c) tomar nota del nombramiento de un experto externo; y d) tomar nota del nombramiento del Presidente del Órgano de Auditoría. * * *

6 ANEXO I COMPOSICIÓN Y MANDATO DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA COMÚN DEL FONDO DE 1992 Y EL FONDO COMPLEMENTARIO COMPOSICIÓN (REVISADO EN OCTUBRE DE 2015) 1. Los miembros del Órgano de Auditoría desempeñarán sus funciones independientemente y en interés de las Organizaciones en su conjunto y no recibirán instrucciones de nadie, incluidos sus Gobiernos. 2. El Órgano de Auditoría estará compuesto por siete miembros elegidos por la Asamblea del Fondo de 1992: seis a título individual propuestos por los Estados Miembros del Fondo de 1992 y uno a título individual que no guarde relación con las Organizaciones ("experto externo"), con conocimientos y experiencia en cuestiones financieras y de auditoría, que será propuesto por el Presidente de la Asamblea del Fondo de Las candidaturas, acompañadas del currículum vítae del candidato, deberán presentarse al Director respondiendo a su invitación para la presentación de candidaturas. El Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992, mediante consulta con el Presidente de la Asamblea del Fondo Complementario, propondrá el nombre de uno de los miembros elegidos del Órgano de Auditoría para su consideración y aprobación por los órganos rectores como Presidente del Órgano de Auditoría. 3. El mandato de los miembros del Órgano de Auditoría será de tres años, renovable una vez. Si las candidaturas para la elección del Órgano de Auditoría no son suficientes para cubrir las vacantes en una elección, los miembros existentes del Órgano de Auditoría que hayan desempeñado dos mandatos podrán ser reelegidos para un último mandato, a condición de que vuelvan a ser propuestos por uno o varios Estados Miembros del Fondo de El mandato del experto externo será de tres años, renovable dos veces. 4. Las Organizaciones sufragarán los gastos de viaje y viáticos de los miembros del Órgano de Auditoría. La Asamblea del Fondo de 1992 decidirá de vez en cuando la cuantía de los honorarios de los seis miembros elegidos y los honorarios del experto externo. La fecha y método de pago serán acordados entre el Órgano de Auditoría y el Director. MANDATO 5. El Órgano de Auditoría deberá: a) examinar la idoneidad y eficacia de los sistemas financiero y de gestión de las Organizaciones, los informes financieros, la fiscalización interna, los procedimientos operacionales, la gestión de riesgos y cuestiones afines; b) promover la comprensión y la eficacia de la función de la auditoría dentro de las Organizaciones y brindar un foro para discutir las cuestiones a que se hace referencia en a) y los asuntos suscitados por la auditoría externa; c) discutir con el Auditor externo la naturaleza y el alcance de la siguiente auditoría y contribuir a la elaboración del plan estratégico de auditoría; d) examinar los estados e informes financieros de las Organizaciones; IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo I, página 1

7 e) examinar todos los informes pertinentes del Auditor externo, incluidos los informes sobre los estados financieros de las Organizaciones, y formular recomendaciones oportunas a los órganos rectores de los Fondos; f) gestionar el proceso de selección del Auditor externo; y g) emprender cualesquiera otras tareas o actividades que soliciten los órganos rectores de los Fondos. 6. El Presidente del Órgano de Auditoría informará sobre su labor en cada sesión ordinaria de la Asamblea del Fondo de 1992 y de la Asamblea del Fondo Complementario. 7. Cada tres años, la Asamblea del Fondo de 1992 y la Asamblea del Fondo Complementario revisarán el funcionamiento y el mandato del Órgano de Auditoría basándose en un informe de evaluación del Presidente del Órgano de Auditoría. * * * IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo I, página 2

8 ANEXO II Composición del Órgano de Auditoría Octubre de 2002 a octubre de 2017 Miembro del Órgano de Auditoría propuesto por los Estados Miembros: Elegido en octubre de 2002 Elegido en octubre de 2005 Elegido en octubre de 2008 Elegido en octubre de 2011 Elegido en octubre de 2014 D. Charles Coppolani (Francia) (Presidente ) D. Eugenio Conte (Italia) D. Maurice Jaques (Canadá) D. Marcel Mendim Me Nko'o (Camerún) D. Heikki Muttilainen (Finlandia) <1> D. Reinhard Renger (Alemania) D. Wayne Stuart (Australia) (Presidente ) D. Hisashi Tanikawa (Japón) D. Emile Di Sanza (Canadá) (Presidente ) D. Thomas Kaevergaard (Suecia) <2> D. Seiichi Ochiai (Japón) D. John Wren (Reino Unido) <3> D. John Gillies (Australia) D. Giancarlo Olimbo (Italia) D. Eugène Ngango Ebanjo (Camerún) D. Jerry Rysanek (Canadá) (Presidente ) D. Makoto Harunari (Japón) D. José Luis Herrera Vaca (México) Experto externo sin relación con las Organizaciones propuesto por el Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992: D. Nigel Macdonald (Reino Unido) <4> D. Michael Knight (Reino Unido) <4> * * * <1> El Sr. Muttilainen no deseó desempeñar un segundo mandato. <2> Antes conocido como D. Thomas Johansson. <3> El Sr. Wren falleció el 6 de octubre de <4> El mandato del experto externo será de tres años, prorrogable por otros dos mandatos. IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo II

9 ANEXO III Currículum Vítae Sra. Lisa Crowle (Australia) Resumen de la trayectoria profesional La Sra. Lisa Crowle se dedica profesionalmente a la asesoría de políticas y tiene experiencia en la formulación e implantación de reglamentación marítima. Posee amplios conocimientos especializados en los aspectos técnicos y jurídicos de la seguridad de los buques y la prevención de la contaminación. Es una excelente comunicadora con experiencia en representación, negociación de soluciones a problemas de reglamentación, y en asesoramiento e información dirigida a diferentes destinatarios. Sus competencias en investigación, análisis, examen y auditorías complementan una mentalidad práctica centrada en el logro de resultados. Cualificaciones Académicas: Graduada (con distinción) en Derecho medioambiental (Universidad Nacional de Australia, 2009) Licenciada en ciencias (con matrícula de honor) por la Universidad de Sydney (1999) Otras: Certificado de nivel IV en formación y evaluación en el lugar de trabajo (Plenty Training, 2015) Auditora jefa en sistemas de gestión del medio ambiente (ISO14001) (SAI Global, 2014) Experiencia laboral De agosto de 2016 hasta la actualidad: Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) Asesora superior en reglamentación marítima (denominación anterior: Asesora superior en políticas y reglamentación, buques nacionales) IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 1

10 Responsabilidades Ofrecer asistencia normativa y conocimientos especializados para la aplicación y administración del Sistema Nacional para la Seguridad de los Buques Comerciales, así como la formulación del marco normativo de dicho Sistema. Preparar documentos de debate sobre cuestiones normativas, y redacción de instrucciones, material explicativo y documentos conexos. Ofrecer asesoramiento técnico sobre la reglamentación de la seguridad de los buques comerciales nacionales en respuesta a solicitudes de información de partes interesadas externas e internas. Emprender y coordinar proyectos de asistencia en la aplicación del Sistema Nacional para la Seguridad de los Buques Comerciales. Logros hasta la fecha Ha coordinado y proporcionado apoyo pericial a la revisión de los instrumentos legislativos relativos a la seguridad de los buques. Ha elaborado material explicativo y orientaciones sobre los sistemas de gestión de la seguridad, los permisos de funcionamiento temporal y los aspectos prácticos de la prevención de la contaminación para los buques pequeños. Ha efectuado exámenes internos de decisiones administrativas y de cumplimiento relativas a la seguridad de los buques. De junio de 2004 a agosto de 2016: Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) Tres funciones en el ámbito de las normas ambientales de AMSA Asesora superior en políticas y reglamentación, Normas sobre el Medio Ambiente Marino (septiembre de 2011 a agosto de 2016); Responsable superior en asuntos internacionales y de reglamentación (julio de 2006 a septiembre de 2011); Coordinadora de cuestiones ambientales y de reglamentación (junio de 2004 a julio de 2006). Responsabilidades Gestionar la formulación y examen de políticas y legislación, elaboración de normas ambientales, e investigación y análisis de tendencias con respecto a la prevención y la contención de la contaminación del mar ocasionada por los buques. Formular propuestas y opciones de acción legislativa y su posterior aplicación. IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 2

11 Establecer lazos de alto nivel con organismos de partes interesadas y con el sector en Australia; y colaborar con homónimos internacionales en organismos marítimos y medioambientales extranjeros. Preparar informes e instrucciones en relación con la introducción, redacción y aprobación de legislación nueva o enmendada. Impartir seminarios y talleres de formación sobre contaminación del mar ocasionada por los buques y responsabilidad e indemnización por la contaminación del mar. Brindar asesoramiento normativo y técnico en relación con los convenios marítimos internacionales y su implantación en Australia. Ello conlleva determinar las enmiendas que es necesario introducir en la legislación nacional para dar efecto a nuevas prescripciones internacionales, y ofrecer información exacta y pertinente al sector y al Gobierno sobre tales prescripciones. Representar al Gobierno de Australia en foros nacionales e internacionales en relación con la prevención y la contención de la contaminación del mar ocasionada por los buques, y los regímenes de responsabilidad e indemnización. Gestionar las obligaciones de Australia como miembro del Fondo internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos (FIDAC), en particular velar por el pago de contribuciones por las empresas australianas, realizar auditorías de los contribuyentes y preparar informes sobre cuestiones de indemnización. Logros Como representante de Australia entre 2012 y 2015, ha contribuido de forma considerable a las deliberaciones de los FIDAC sobre cuestiones importantes y pertinentes para la industria australiana, en particular la aplicación de los Convenios, las directrices destinadas a los gobiernos y otros demandantes, y los siniestros importantes que afectan a los FIDAC. Ha representado a Australia en varios órganos de la OMI: el Comité de protección del medio marino, el Subcomité de transporte de líquidos y gases a granel y el Grupo de trabajo sobre evaluación de los riesgos de los productos químicos desde el punto de vista de la seguridad y la contaminación. Ha coordinado los informes presentados por Australia en importantes reuniones internacionales (MEPC ; FIDAC ), incluida la formulación de las posiciones de Australia a partir de consultas con partes interesadas y un conocimiento integral de las cuestiones. Ha contribuido con conocimientos especializados a la introducción de considerables cambios en el texto de la Ley de 1983 sobre la Protección del Mar (Prevención de la Contaminación por los Buques) con objeto de incorporar importantes revisiones al Convenio MARPOL. Ha definido y elaborado enmiendas para subsanar deficiencias y errores en la legislación sobre prevención de la contaminación. IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 3

12 Ha proyectado y puesto en marcha un programa de análisis de deficiencias de las instalaciones y servicios portuarios de recepción de desechos en diez importantes puertos australianos, en consulta con Ports Australia y diferentes autoridades portuarias. Ha dirigido la formulación de legislación internacional y orientaciones sobre instalaciones y servicios portuarios de recepción de desechos a través del Comité de protección del medio marino de la Organización Marítima Internacional. Experta en contaminación del mar de un equipo de diagnóstico destacado en 2015 a la Autoridad Nacional de Seguridad Marítima de Papua Nueva Guinea con objeto de analizar la legislación y procedimientos de dicho país para la implantación de los convenios internacionales sobre contaminación del mar. Ha recibido una mención especial en el Premio 2014 del Presidente de AMSA por su trabajo en la gestión de los desechos de los buques en las islas del Pacífico, trabajo que conllevó una estrecha colaboración con las autoridades de las islas del Pacífico en Samoa, Fiji y Nueva Caledonia, así como la Secretaría del Programa Regional del Pacífico para el Medio Ambiente. Ha llevado a cabo una auditoría interna en la sección de Salvamento e Intervención de AMSA. Ha presentado propuestas de investigación y gestionado contratos con instituciones académicas y consultores para brindar asesoramiento científico y jurídico de gran calidad a AMSA. Entre las disciplinas se incluían las repercusiones ambientales de las distintas opciones de lucha contra la contaminación del mar, la evaluación de los riesgos de los derrames de productos químicos en Australia, la elaboración de nuevas técnicas de lucha contra la contaminación del mar, y análisis jurídicos de las implicaciones para Australia del Convenio de Nairobi sobre la remoción de restos de naufragio. Ha prestado servicio como directora ejecutiva en varios órganos rectores de acuerdos nacionales de Australia para la lucha contra los derrames de hidrocarburos. Ha contribuido a la formulación de planes estratégicos y de actividades, a evaluaciones de riesgos y a la documentación de sistemas de gestión interna. Agosto de 2001 a mayo de 2004: Parques Nacionales de Nueva Gales del Sur y Servicio de Fauna Terrestre (NPWS) Responsable de investigaciones Responsabilidades Realizar investigaciones sobre la respuesta de los pantanos de las tierras altas a los incendios, y sobre métodos de reconocimiento de la vegetación. Organizar trabajos de campo y participar en ellos; identificación de plantas. Gestión y análisis de datos. Presentación de investigaciones en seminarios científicos y conferencias. IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 4

13 Asuntos administrativos como gastos y contratación para proyectos. Febrero de 2000 a julio de 2001: Comisión Healthy Rivers de Nueva Gales del Sur Graduada responsable de proyectos Responsabilidades Apoyo a las actividades de la Comisión mediante: examen de las publicaciones y análisis de datos; consulta con científicos, Gobierno estatal y local y la comunidad; análisis de los documentos presentados en investigaciones; preparación de material para informes; y apoyo logístico/administrativo. Ponencias y documentos (selección de los más destacados recientemente) Módulos de formación sobre el Anexo VI del Convenio MARPOL, la gestión de los desechos portuarios y el enfoque de la OMI con respecto a la protección del medio marino, presentados en un taller de cooperación técnica de la OMI impartido en Dili (Timor Leste) (2016). Enfoque regional para las instalaciones de recepción de desechos en el Pacífico. Conferencia Marítima de 2014, Melbourne, de noviembre de El régimen internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos. Módulo de formación presentado en talleres de AMSA en Fremantle, Sydney, Brisbane y Townsville (en 2014) y en Melbourne (en 2015). Identificación y notificación de receptores y contribuyentes potenciales a los FIDAC. Spillcon 2013, taller sobre responsabilidad e indemnización, Cairns, abril de Análisis de las deficiencias de las instalaciones portuarias de recepción de desechos. Informe final. Apia (Samoa), AMSA/SPREP (2014). Informes similares para los puertos de Suva (2014), Noumea (2014), Darwin (2014), Townsville (2013), Port Hedland (2011), Port Kembla (2010), Fremantle (2008), Sydney (2008), Melbourne (2007), Dampier (2007). Comentarios sobre la nota de la Presidenta del Grupo de consulta Documento IOPC/MAY14/8/2 (2014) presentado por Australia a los FIDAC. Consideración de la definición de buque Documento IOPC/APR13/7/2 (2013) presentado por Australia a los FIDAC. Gabarras a la deriva y la definición de buque Documento IOPC/APR13/7/3 (2013) presentado por Australia a los FIDAC. IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 5

14 Directrices para la elaboración de un plan regional de instalaciones de recepción Documento MEPC 63/7/1 (2012) presentado por Australia, los Estados Unidos y la SPREP al MEPC de la OMI. Arreglos regionales sobre las instalaciones portuarias de recepción propuesta revisada de enmiendas y proyecto de directrices Documento MEPC 62/7 (2011) presentado por Australia y la SPREP al MEPC de la OMI. Cuestiones ambientales y de reglamentación de los buques de crucero. Conferencia como ponente invitada, curso de gestión del sector de los buques de crucero de Bond University, julio de 2009 y julio de IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 6

15 Eugène NGANGO EBANDJO 53 años, casado Formación académica Máster en Economía Internacional y Globalización: Especialidad Diagnóstico Económico de Empresas en Competencia Internacional (DEFI) Universidad de Grenoble 2 (Tesina: Diagnóstico global de una empresa de negociación de productos petrolíferos en África Central) Diploma de Profesor de Enseñanza Técnica y Profesional (DIPET 2) en Ciencias y Técnicas Económicas de Gestión ENSET/Universidad de Douala (Tesina: Estudio y elaboración de una Aplicación transitoria de gestión informatizada de existencias (ATGS) en la Société Nationale d Electricité «SONEL») Máster en Finanzas y Contabilidad Universidad de Douala (Tesina: Elaboración de un sistema contable de Gestión de residuos) DACSI (Ingeniero de Trabajos Informáticos: Diploma de Análisis y Diseño de Sistemas de Información) Institut Africain d Informatique (IAI) (Tesina: Realización de un programa informático de gestión de marketing de prospectos) Licenciatura en Ciencias Económicas, Opción Gestión de Empresas Universidad de Yaundé Competencias Gestión contable y financiera y auditorías contables y financieras de empresas privadas y públicas, organizaciones y asociaciones Control interno Identificación y gestión de riesgos Diagnóstico global de empresa (inteligencia económica, estrategia, finanzas, sistema de información, comercio, producción, organización, recursos humanos, gestión del cambio, tecnología) Medio ambiente y desarrollo sostenible Inteligencia económica, estrategia y previsión Análisis multicriterio de datos Gestión de proyectos Análisis y diseño de sistemas de información Creación de empresas y participación o control Ingeniería financiera e ingeniería fiscal Ingeniería de la formación Idiomas e informática Francés excelente Inglés muy bueno Muy buen conocimiento y práctica de herramientas informáticas (conjunto de aplicaciones de Microsoft, Sage contabilidad, inmovilizado y nómina, Oracle enterprise) Aficiones Bricolaje, agrosilvicultura, cultivo de algas y cría de abejas (apicultura) Rasgos de personalidad Excelente comunicación, disponibilidad, integridad, objetividad y anticipación Facultad de adaptación y de trabajo bajo presión y en equipo, espíritu de anticipación IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 7

16 Contacto BP 955 SNH Yaundé (Camerún) Tel.: (237) Correo electrónico: o bien Referencias D. Adolphe MOUDIKI, Administrador-Director General de la SNH (+237) D. Samuel MINKENG, Secretario Permanente del CPSP-SNH (+237) D. Christian Olivier ANANGA, Jefe de la División Informática-SNH (+237) D. Samuel Dieudonné MOTH, Contable colegiado (+237) DESDE 2014: FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS (FIDAC), LONDRES (REINO UNIDO) MIEMBRO ELECTO EN OCTUBRE DE 2014 DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA DE LOS FIDAC DESDE 2000: SOCIÉTÉ NATIONALE DES HYDROCARBURES (SNH) YAUNDE (CAMERÚN) DIRECTOR FINANCIERO ADJUNTO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ADMINISTRADOR DE EMPRESAS 16 años de experiencia profesional en los sectores petrolero y parapetrolero, de la construcción industrial y naval, de los aceros y metales, del control de calidad, de los seguros y de la hotelería. Gestión contable, financiera y fiscal Gestión de cartera, diagnóstico global de empresa y análisis sectorial Ordenación ambiental y desarrollo sostenible Análisis y diseño de sistemas de información 10 años de experiencia profesional en la formación y la educación Ha trabajado en los siguientes ámbitos: Ingeniería de la formación Gestión de enseñanzas y programas Producción de estados financieros sociales y consolidados (grupo) y de los informes conexos; Colaboración con auditores externos, seguimiento de la programación y realización de diferentes verificaciones y diferentes auditorías (auditoría de cuentas, auditoría de costes petroleros); Participación activa en la elaboración de expedientes de licitación y evaluación de ofertas en el marco de la contratación pública; Participación en el proceso de la iniciativa sobre la transparencia de las industrias extractivas (EITI); Auditorías de inspección de procedimientos de control interno; contabilización de operaciones; Gestión de contratos, adquisición de participaciones y control entre sociedades; Seguimiento de las relaciones con los proveedores de fondos internacionales (FMI, BIRD, etc.); Preparación, gestión y seguimiento de auditorías y de inspecciones fiscales y sociales; Gestión de establecimientos y centros de formación, programas, estudiantes, docentes e infraestructuras; Transmisión de conocimientos impartiendo formación en contabilidad y gestión, matemáticas, estadística, economía y fiscalidad. IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 8

17 Estas labores se han efectuado por cuenta de las principales empresas y organizaciones siguientes: Sector petrolero y parapetrolero: SNH, TOTAL E&P, PERENCO, PECTEN (Shell), ADDAX, Refinería de petróleo (SONARA), Negociación de productos petrolíferos (TRADEX), construcciones navales y metálicas (CNIC e IBC), almacenaje de productos petrolíferos (SCDP) Producción de estados financieros sociales y consolidados Producción de estados fiscales, seguimiento fiscal, seguimiento de inspecciones y litigios fiscales Miembro del equipo técnico para el establecimiento de un sistema informático de gestión integrado con Oracle en SNH (SIGIS)/responsable de contabilidad e inmovilizaciones Diagnóstico global, auditoría de cuentas y de costes petroleros Asistencia en la negociación de contratos petroleros y de préstamos para las infraestructuras de desarrollo Producción de información financiera para el banco central, el FMI, el Banco Mundial y el Ministerio de Hacienda Sector hotelero: HILTON Yaoundé Análisis de la situación financiera y preparación de las sesiones del Consejo de Administración. Sector de seguros y aceros y metales: Miembro de Consejos de Administración, de comités presupuestarios y de comités de reorganización : MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Director de estudios encargado de la gestión de programas y del personal en institutos de formación Profesor de técnicas de gestión (economía, finanzas, contabilidad, gestión, estadísticas, fiscalidad) Formación profesional (entre otros) 2013: Contratos modelo: Asociación de Negociadores Internacionales de Petróleo (AIPN) 2012: Análisis de impuestos y previsión de ingresos (TARF), DUKE University (EE. UU.) 2008: Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), Dakar (Senegal) 2006: Auditoría, control de gestión y control interno, Ernst & Young (Camerún) 2004: Gestión de proyectos y estudio de rentabilidad, Ernst & Young (Camerún) IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 9

18 CURRÍCULUM VÍTAE Jerry J. Rysanek EXPERIENCIA PROFESIONAL SECTOR PÚBLICO Canadá Ministerio de Transporte, Ottawa Abril 2009 abril 2012 Director Ejecutivo del Departamento de Política Marítima Internacional (se jubiló en abril de 2012) Agosto 1998 abril 2009 Director del Departamento de Política Marítima Internacional y Responsabilidad Marzo 1982 julio 1998 Jefe del Departamento de Desarrollo de Políticas, Seguros Marítimos y Responsabilidad Responsabilidad general Responsable de la identificación y análisis de cuestiones relativas al transporte marítimo internacional y de la elaboración y formulación de recomendaciones sobre las políticas y leyes que rigen el transporte marítimo internacional, seguros marítimos y responsabilidad, seguros de riesgos de guerra y aspectos económicos y normativos de trabajos marítimos en organizaciones intergubernamentales internacionales (OMI, FIDAC, OCDE, CNUDMI, UNCTAD, APEC y OMC)1 y en relación con diversas negociaciones sobre libre comercio y acuerdos marítimos bilaterales. Responsabilidades específicas y logros 1 Elaboración de propuestas de carácter legislativo y sobre políticas económicas y de respuestas a importantes cuestiones marítimas mundiales que afectan a la posición competitiva de los proveedores y usuarios canadienses de servicios marítimos. Planeamiento de la postura del Canadá y de su participación en la labor de organizaciones internacionales encargadas de adoptar convenios internacionales, entre ellos: Convenios sobre responsabilidad civil nacida de daños debidos a contaminación por hidrocarburos y del Fondo internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos (FIDAC) Convenio sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de derecho marítimo, 1976 y su Protocolo de Convenios de 1978 y 2009 sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo y Reglas de Rotterdam, respectivamente). Convenio internacional sobre salvamento marítimo, Organización Marítima Internacional (OMI), Fondo internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos (FIDAC), Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y Organización Mundial del Comercio (OMC). IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 10

19 Convenio de Atenas relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por mar (Convenio de Atenas de 1974) y sus Protocolos de 1990 y Convenio sobre el combustible de los buques, Convenio sobre la remoción de restos de naufragio, Convenio sobre responsabilidad e indemnización de daños en relación con el transporte marítimo de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, 1996 y su Protocolo de 2010 (Convenio SNP). Labor de elaboración, recomendación y participación en el proyecto de una legislación nueva o revisada para implantar en las legislaciones nacionales acuerdos bilaterales y convenios internacionales. Recomendaciones estratégicas y presentación de informes para funcionarios de alto nivel y para ministros, miembros del Parlamento y comités parlamentarios. Asesoramiento sobre políticas y gobernanza acerca del Fondo del Canadá para la indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos provenientes de buques, incluido el ajuste anual de la responsabilidad máxima del Fondo y los gravámenes estatutarios (contribuciones) de los receptores de hidrocarburos en puertos canadienses. Presentación de informes sobre la postura canadiense a representantes de gobiernos extranjeros a todos los niveles, así como a organizaciones no gubernamentales; jefe o jefe adjunto de la delegación canadiense en conferencias diplomáticas; Presidente del Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 ( ) y Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992 ( ), y Vicepresidente del Grupo de Expertos Marítimos de APEC ( ). Liderazgo ejecutivo y dirección estratégica a largo plazo para la labor de la Red de Servicios Portuarios de APEC en su carácter de Presidente de 2008 a 2012, con responsabilidad directa respecto de las líneas de productos y servicios de esta nueva organización intergubernamental, orientación de la labor de la Secretaría, ubicada en Beijing (China), y labor de consulta con el Secretario General y representantes de los Estados Miembros y organizaciones internacionales del sector marítimo. Autorización de contratos para servicios profesionales, gestión de recursos financieros, preparación de presupuestos anuales, verificación de la idoneidad de controles financieros y supervisión de gastos. SECTOR PÚBLICO Internacional Octubre 2014 octubre 2017 SECTOR PRIVADO Septiembre 1974 marzo 1982 Fondo internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos, Londres (Reino Unido) Miembro del Órgano de Auditoría, en calidad de Presidente Royal Insurance Company of Canada Asegurador marítimo Responsabilidad general A cargo de la cartera de negocios relativos a seguros marítimos emanados de las regiones de Ontario-Manitoba y Quebec mediante la organización, dirección y control del funcionamiento de los Centros Marítimos Regionales de Toronto y Montreal, respectivamente. MIEMBRO DE Junta Canadiense de Aseguradores Marítimos Asociación de Derecho Marítimo del Canadá Comité Marítimo Internacional (CMI) (Miembro titular) IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 11

20 CURRÍCULUM VÍTAE Birgit Sølling Olsen Experiencia profesional Rendición de cuentas general Política del transporte marítimo, condiciones marco económicas y jurídicas para el transporte marítimo de Dinamarca, derecho marítimo, incluida la elaboración de legislación y reglamentación sobre seguridad, responsabilidad, derechos sociales de la gente de mar, protección social de la gente de mar, en particular el Convenio sobre el trabajo marítimo, cuestiones climáticas, política de la UE y labor ministerial tradicional para los ministros daneses encargados del transporte marítimo junio de 2017 Autoridad Marítima de Dinamarca Asesora Ejecutiva, Autoridad Marítima de Dinamarca Directora General Adjunta Presidenta del consejo de la Compañía danesa de seguros de riesgos de guerra Miembro del Comité danés de derecho marítimo Directora de Política del Transporte Marítimo y Jefa de la Secretaría de la Junta Directiva y miembro de la Junta Directiva Jefa de División (directora), Ministerio de Industria Ámbitos de responsabilidad: derecho marítimo, en particular derecho de responsabilidad y los FIDAC y la política del transporte marítimo internacional Profesora de derecho marítimo en la Academia de Ingenieros Navales de Copenhague Asesora superior sobre asuntos jurídicos y políticos, Ministerio de Industria IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 12

21 Asesora sobre asuntos jurídicos y políticos, Ministerio de Industria Derecho marítimo y política de la UE, condiciones marco económicas, International Register of Shipping, protección social de la gente de mar Jefa de administración económica, Registro Danés de Buques Asesora jurídica, Registro Danés de Buques 1975 Maestría en Derecho, Universidad de Copenhague Experiencia internacional OMI Jefa de la Delegación de Dinamarca ante el Comité jurídico de la OMI Responsable de asuntos climáticos en relación con el transporte marítimo en las reuniones de COOP y el MEPC Jefa de delegación, Subcomité STW 2008 Presidenta del Grupo de trabajo por correspondencia sobre la piratería, MSC 2001, 2008 Presidenta de varios grupos de trabajo del MSC encargados de la revisión de las directrices de la OMI sobre la piratería Presidenta de grupos de trabajo en 4 seminarios regionales de la OMI sobre la piratería FIDAC Jefa de la Delegación de Dinamarca en los FIDAC Vicepresidenta del Fondo Complementario Presidenta del Grupo de trabajo de los FIDAC sobre la definición de buque 2006 Presidenta del Grupo de trabajo de los FIDAC sobre medidas no técnicas para fomentar la calidad del transporte marítimo de hidrocarburos Líder en la redacción del Protocolo relativo al Fondo Complementario OIT IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 13

22 Jefa de la Delegación de Dinamarca en la OIT en relación con los asuntos marítimos, en particular las conferencias marítimas Presidenta y portavoz del Grupo de representantes gubernamentales encargado del Convenio sobre el trabajo marítimo (CTM) y las enmiendas al mismo Presidenta del subgrupo de la OIT encargado de redactar el Convenio refundido sobre el trabajo marítimo ( ) y presidenta del Grupo de trabajo sobre la protección social de la gente de mar 2003 Presidenta del Grupo del IMEC sobre los documentos de identidad de la gente de mar en la Conferencia de la OIT 2001 Presidenta de la Comisión Paritaria Marítima 1996 Presidenta del Grupo de trabajo sobre los salarios de la gente de mar Conferencia diplomática 1993 Miembro de la Delegación de Dinamarca en la Conferencia marítima preparatoria de la OIT. Presidenta del Grupo de trabajo sobre los salarios de la gente de mar Otros foros internacionales Delegada de Dinamarca y portavoz sobre cuestiones marítimas en diferentes reuniones de la UE y otras reuniones internacionales IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 14

23 INFORMACIÓN PERSONAL EXPERIENCIA LABORAL Nombre Dirección Teléfono Fax Correo electrónico Nacionalidad Fecha de nacimiento Ocupación o cargo ostentado Periodo (desde-hasta) Nombre y dirección del empleador Tipo de negocio o sector Principales actividades y responsabilidades Ocupación o cargo ostentado Periodo (desde-hasta) Nombre y dirección del empleador Tipo de negocio o sector Principales actividades y responsabilidades VATSALYA SAXENA FLAT NO 3, ROSHERA, DINSHAW WACHA ROAD, CHURCH GATE, MUMBAI , INDIA , vats57@yahoo.com, vatsalya.saxena@gov.in INDIA 30 de abril de 1968 Subdirector General, Transporte Marítimo (Derecho, finanzas y contabilidad de la Marina Mercante) Septiembre de 2015 hasta la fecha Director General del Transporte Marítimo, Ministerio de la Navegación Gobierno de la India Administración Pública 1. Coordinar la implantación de la Ley de la Marina Mercante 1958, y prestar asesoramiento sobre los aspectos jurídicos de diversos convenios internacionales 2. Ejercer de asesor financiero en la Dirección General del Transporte Marítimo y supervisar la administración financiera Comisionado Conjunto/Auxiliar de Impuesto sobre la Renta Junio de 2005 hasta septiembre de 2015 Departamento de Impuesto sobre la Renta, Agencia Tributaria, Ministerio de Finanzas, Gobierno de la India Administración Pública Implantación de las leyes y administración tributarias, para supervisar las búsquedas/confiscaciones/investigaciones de posibles casos de evasión de impuestos, y supervisar las auditorías de las declaraciones del impuesto sobre la renta IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 15

24 Ocupación o cargo ostentado Periodo (desde-hasta) Nombre y dirección del empleador Tipo de negocio o sector Principales actividades y responsabilidades EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Título de la cualificación obtenida Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Comisionado Adjunto/Asistente de Impuesto sobre la Renta Septiembre de 1994 junio de 2005 Departamento de Impuesto sobre la Renta, Agencia Tributaria, Ministerio de Finanzas, Gobierno de la India Administración Pública Implantación de las leyes y administración tributarias, para llevar a cabo búsquedas/confiscaciones/investigaciones de posibles casos de evasión de impuestos, y supervisar las auditorías de las declaraciones del impuesto sobre la renta Julio de 2017 julio de 2017 Instituto Nacional de Gestión Financiera, Faridabad (India) Derecho fiscal de bienes y servicios, su implantación y administración y cumplimiento Certificado de participación Julio de 2016 julio de 2016 Instituto Nacional de Gestión Financiera, Faridabad (India) Adquisiciones públicas, Reglamentos financieros generales aplicados a la contabilidad financiera de la Administración Pública, su implantación y administración y cumplimiento Título de la cualificación obtenida Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Título de la cualificación obtenida Certificado de participación Septiembre de 2013 octubre de 2013 Duke University, Raleigh (EE. UU.) Tributación internacional y precios de transferencia, técnicas avanzadas de investigación y auditoría fiscal de empresas multinacionales Curso de certificación integrado en el programa de fomento de las perspectivas profesionales de los funcionarios de la Agencia Tributaria de la India (segmento ultramar) que se encuentran a mitad de su trayectoria IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 16

25 Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Título de la cualificación obtenida Agosto de 2013 septiembre de 2013 Instituto de Desarrollo de la Gestión, Gurgaon (India) Tributación internacional y precios de transferencia, técnicas avanzadas de investigación y auditoría fiscal de empresas multinacionales Curso de certificación integrado en el programa de fomento de las perspectivas profesionales de los funcionarios de la Agencia Tributaria de la India que se encuentran a mitad de su trayectoria Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Título de la cualificación obtenida Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Título de la cualificación obtenida Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Título de la cualificación obtenida Abril de 2013 abril de 2013 Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Viena (Austria) Técnicas avanzadas para la auditoría de empresas multinacionales Certificado de participación Mayo de 2011 junio de 2011 Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Ankara (Turquía) Técnicas avanzadas para la auditoría de empresas multinacionales Certificado de participación Septiembre de 1994 abril de 1996 Academia Nacional de Impuestos Directos, Nagpur (India) Ley de impuestos sobre la renta, contabilidad, gestión financiera, auditoría de las declaraciones del impuesto sobre la renta, búsquedas/confiscaciones/investigaciones Programa de formación de 20 meses de duración dirigido a los funcionarios de la Agencia Tributaria de la India, Departamento de Impuesto sobre la Renta, Gobierno de la India IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 17

26 Periodo (desde-hasta) Nombre y tipo de la organización que impartía la educación y la formación Principales disciplinas/aptitud ocupacional abarcadas Título de la cualificación obtenida COMPETENCIAS Y APTITUDES PERSONALES LENGUA MATERNA OTROS IDIOMAS Comprensión lectora Escritura Expresión oral EXPERIENCIA EN ESTUDIO Y TRABAJO EN UN ENTORNO MULTICULTURAL APTITUDES Y COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS Coordinación y administración de personas, proyectos y presupuestos ASUNTOS PERSONALES Estado civil: Intereses: Contribución social: Julio de 1986 mayo de 1990 Universidad de Roorkee (en la actualidad Instituto Indio de Tecnología) Roorkee, Uttarakhand (India) Ingeniería química, especialidad en tecnología, contención de la contaminación, economía empresarial Licenciatura en Ingeniería Hindi Inglés Excelente Excelente Excelente En tanto que uno de los miembros principales del equipo de proyecto de la gobernanza electrónica del Departamento de Impuesto sobre la Renta, Agencia Tributaria, Gobierno de la India, he interactuado estrechamente con el Organismo Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA) de 1999 a He sido invitado por el CIDA durante un mes (abril de 2000 mayo de 2000) a estudiar los procesos informáticos utilizados por la Agencia Tributaria del Canadá para la administración fiscal, que posteriormente se adoptaron para modernizar los procesos empresariales en la administración fiscal de la India, lo que desembocó en la cumplimentación electrónica de las declaraciones de la renta. La asistencia a los programas de formación de la OCDE en Ankara (Turquía) y Viena (Austria) y al programa de Duke University (EE. UU.) de fomento de las perspectivas profesionales de los funcionarios que se encuentran a mitad de su trayectoria me ha permitido estar expuesto en un ámbito internacional a la contabilidad financiera y la administración tributaria. Presidente del Comité sobre transparencia en los costes de las transacciones para el comercio de exportación/importación Casado Bridge, ajedrez, lectura, astrología, metafísica Clases de astrología durante tres años en Bharatiya Vidya Bhawan, Mumbai, sin recibir remuneración alguna IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 18

27 CURRÍCULUM VÍTAE Makoto HARUNARI (JAPÓN) EDUCACIÓN: Licenciado en Derecho, Universidad de Tokio (1975) CARGOS: Ejecutivo superior en la sección de transporte de la Administración pública del Japón (jubilado en 2008) Director gerente del Instituto de Investigaciones del Transporte del Japón EXPERIENCIA PROFESIONAL: Makoto Harunari desarrolló toda su carrera profesional, unos 40 años, en la sección de transporte desde que comenzó a trabajar como funcionario para el Gobierno del Japón en Prestó servicio durante muchos años en el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo en la que fue una distinguida carrera que incluyó el puesto de Director general de la Oficina Marítima. Trabajó activamente en la elaboración de políticas marítimas nacionales e internacionales, en la negociación de acuerdos bilaterales y multilaterales y en la formulación de regímenes de responsabilidad e indemnización marítimas. Trabajó intensamente en tareas relacionadas con asuntos administrativos importantes, la gestión de recursos humanos y financieros, la formulación de presupuestos y servicios de compras, la supervisión de la gobernanza y la gestión de activos para entidades estatales. Cuenta con una considerable experiencia en la realización de consultas y negociaciones con organizaciones internacionales, gobiernos extranjeros, prefecturas y autoridades municipales e industrias, entre ellas las del transporte marítimo y la petrolera. Además, ha participado en diversas conferencias internacionales, en las que desempeñó un papel clave. Fue representante de la delegación del Japón ante los Fondos internacionales de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos de 2006 a 2008, y participó en particular en las sesiones de octubre de 2006 de los órganos rectores. Después de jubilarse y dejar el Ministerio en 2008 pasó a ser Presidente del Centro Marítimo del Japón, que se ha dado a conocer como un importante grupo de expertos en la comunidad marítima japonesa. En 2011 pasó a ocupar el puesto de Director gerente del Instituto de Estudios de las Políticas del Transporte del Japón (ITPS), creado en 1968 y que, desde hace mucho tiempo, constituye un destacado grupo de expertos en materia de políticas del transporte. Ha propuesto planteamientos analíticos, así como perspectivas a largo plazo acerca del sector naviero y otras cuestiones relacionadas con el transporte, al Gobierno, las industrias y los académicos. En octubre de 2014 fue elegido miembro del quinto Órgano de Auditoría de los Fondos internacionales de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos (FIDAC). Durante su primer mandato, contribuyó ampliamente a la labor de dicho órgano, en particular la redacción de la resolución nº 12 Medidas relacionadas con informes sobre hidrocarburos pendientes y contribuciones pendientes (abril de 2016), y la resolución nº 3 Medidas relacionadas con contribuciones pendientes (abril de 2016), adoptadas ambas respectivamente por los órganos rectores del Fondo de 1992 y el Fondo Complementario en las sesiones de abril de Es catedrático en la Universidad de Waseda y miembro de la Sociedad de Políticas del Mar del Japón. IOPC/OCT17/6/1/Rev.1, anexo III, página 19

Presentación de candidaturas para la elección al Órgano de Auditoría común

Presentación de candidaturas para la elección al Órgano de Auditoría común Referencia IOPC/2017/Circ.3 Fecha 19 de mayo de 2017 Asamblea del Fondo de 1992 Asamblea del Fondo Complementario Presentación de candidaturas para la elección al Órgano de Auditoría común Introducción

Más detalles

Presentación de candidatos para la elección del Órgano de Auditoría común

Presentación de candidatos para la elección del Órgano de Auditoría común FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS IOPC/2014/Circ.2 6 de enero de 2014 Fondo de 1992 Fondo Complementario Fondo de 1971 Presentación de candidatos

Más detalles

INFORME DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA COMÚN

INFORME DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA COMÚN Punto 5 del orden del día IOPC/OCT17/5/5 Fecha 25 de agosto de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14 INFORME

Más detalles

Aprobado por la Junta Ejecutiva el 15 de noviembre de 2011, en su segundo período de sesiones ordinario

Aprobado por la Junta Ejecutiva el 15 de noviembre de 2011, en su segundo período de sesiones ordinario Aprobado por la Junta Ejecutiva el 15 de noviembre de 2011, en su segundo período de sesiones ordinario 1. En calidad de órgano consultivo especializado, el Comité de Auditoría presta asesoramiento especializado

Más detalles

Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018

Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018 Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018 Dentro de los diferentes modos de transporte, el marítimo y el aéreo, por sus características de operación en todo el mundo, son los que

Más detalles

132.º período de sesiones. Roma, de abril de Nombramiento de miembros del Comité de Auditoría

132.º período de sesiones. Roma, de abril de Nombramiento de miembros del Comité de Auditoría Marzo de 2010 S COMITÉ DE FINANZAS 132.º período de sesiones Roma, 12 16 de abril de 2010 Nombramiento de miembros del Comité de Auditoría Todas las consultas sobre el contenido esencial de este documento

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 30 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 30 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2017 Punto 1 del orden del día IOPC/OCT17/AGN Fecha 24 de julio de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo complementario SA14 ORDEN

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, 6 A 9 DE MAYO DE 2014

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, 6 A 9 DE MAYO DE 2014 FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS IOPC/MAY14/AGN 29 de enero de 2014 1 Introducción ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, 6 A

Más detalles

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 PNUMA BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 Distr.: General 7 de septiembre de 2004 CONVENIO DE BASILEA Español Original: Inglés Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos

Más detalles

11. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 22 al 24 marzo del 2017

11. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 22 al 24 marzo del 2017 11. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 22 al 24 marzo del 2017 Punto 3.6 del orden del día provisional SPBA11/7 17 de enero

Más detalles

Poderes y notificaciones para las reuniones de los FIDAC

Poderes y notificaciones para las reuniones de los FIDAC FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS IOPC/2015/Circ.4 30 de julio de 2015 Fondo Complementario Poderes y notificaciones para las reuniones de los FIDAC

Más detalles

ASUNTOS FINANCIEROS Y DE RECURSOS

ASUNTOS FINANCIEROS Y DE RECURSOS Primer período de sesiones ordinario de la Junta Ejecutiva Roma, 4-6 de febrero de 1998 ASUNTOS FINANCIEROS Y DE RECURSOS Tema 4 a) del programa PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCIÓN Y EL NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) Regla 1 A menos que se especifique otra cosa, se aplicarán las Reglas de Procedimiento de las Reuniones Consultivas

Más detalles

Referencia: ICC-ASP/9/S/CBF/10

Referencia: ICC-ASP/9/S/CBF/10 Referencia: ICC-ASP/9/S/CBF/10 Secretaría La Secretaría de la Asamblea de los Estados Partes saluda a la Misión Permanente de [ ] ante las Naciones Unidas y tiene el honor de referirse a las resoluciones

Más detalles

Revisión del mandato del Comité de Auditoría

Revisión del mandato del Comité de Auditoría Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 12-16 de junio de 2017 Distribución: general Fecha: 16 de mayo de 2017 Original: inglés *Publicado nuevamente por razones técnicas (en español solamente)

Más detalles

REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA

REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DE AUDITORÍA Punto 7 del orden del día IOPC/APR17/7/1/1 Fecha 27 de marzo de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92AES21 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC68 Asamblea del Fondo Complementario SAES5

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2010 PARA DECISIÓN

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2010 PARA DECISIÓN OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.307/18 307. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2010 PARA DECISIÓN DECIMOCTAVO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Composición y orden del día de órganos permanentes

Más detalles

Reference: ICC-ASP/15/SP/09

Reference: ICC-ASP/15/SP/09 Reference: ICC-ASP/15/SP/09 La Secretaría de la Asamblea de los Estados Partes saluda atentamente a los Estados Partes en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y tiene el honor de referirse

Más detalles

Mandato del Comité Consultivo de Supervisión Independiente de la Oficina Internacional del Trabajo 1. Propósito. Responsabilidades

Mandato del Comité Consultivo de Supervisión Independiente de la Oficina Internacional del Trabajo 1. Propósito. Responsabilidades Mandato del Comité Consultivo de Supervisión Independiente de la Oficina Internacional del Trabajo 1 Propósito 1. El Comité Consultivo de Supervisión Independiente (IOAC) es un órgano subsidiario del Consejo

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

IDB.33/6 PBC.23/6 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

IDB.33/6 PBC.23/6 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. General 20 de marzo de 2007 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 33º período de sesiones Viena, 25 a 27 de junio

Más detalles

Poderes y notificaciones para las reuniones de los FIDAC

Poderes y notificaciones para las reuniones de los FIDAC FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS 92FUND/Circ.75 71FUND/Circ.97 SUPPFUND/Circ.22 2 de junio de 2011 Poderes y notificaciones para las reuniones

Más detalles

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 7-11 de junio de 2010 ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS Tema 6 del programa Para aprobación NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ

Más detalles

ESTATUTOS DE EUROSAI. EUROSAI Estatutos. Actualizados al III Congreso de EUROSAI

ESTATUTOS DE EUROSAI. EUROSAI Estatutos. Actualizados al III Congreso de EUROSAI ESTATUTOS DE EUROSAI. EUROSAI Estatutos Actualizados al III Congreso de EUROSAI Preámbulo Conscientes de la herencia cultural común de los pueblos de Europa y convencidos de que para una ordenada administración

Más detalles

Asamblea General de la OMPI

Asamblea General de la OMPI S WO/GA/40/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 21 DE JUNIO DE 2011 Asamblea General de la OMPI Cuadragésimo período de sesiones (20 ordinario) Ginebra, 26 de septiembre a 5 de octubre de 2011 INFORME DEL COMITÉ

Más detalles

MEDIDAS PARA INCREMENTAR LA PROTECCIÓN MARÍTIMA

MEDIDAS PARA INCREMENTAR LA PROTECCIÓN MARÍTIMA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 020 7735 7611 Facsímil: 020 7587 3210 Télex: 23588 IMOLDN G OMI S Ref.: T2-NAVSEC2/11 MSC/Circ.1074 10 junio 2003 MEDIDAS

Más detalles

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR Punto 1 del orden del día IOPC/OCT17/1/3 Fecha 3 de agosto de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14 CONCESIÓN

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y TITULACIÓN DE LOS OFICIALES DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y TITULACIÓN DE LOS OFICIALES DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsimil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T2-MSS/2.11.1 MSC.1/Circ.1188 T2-HES/4.2 22 mayo 2006 DIRECTRICES SOBRE

Más detalles

CONSEJO. 154.º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 3 de junio de Composición del Comité de Finanzas. Resumen

CONSEJO. 154.º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 3 de junio de Composición del Comité de Finanzas. Resumen Mayo de 2016 CL 154/LIM/4 S CONSEJO 154.º período de sesiones Roma, 30 de mayo 3 de junio de 2016 Composición del Comité de Finanzas Resumen El 15 de enero de 2016, Trinidad y Tabago, Estado Miembro de

Más detalles

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 29652 Lunes 23 agosto 2004 BOE núm. 203 ORGANIZACIÓN El Instituto de Turismo de España es un Organismo Autónomo de los comprendidos en el artículo 4.3.1.a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización

Más detalles

Mayo de 2017 FC 167/ º período de sesiones. Roma, de mayo de Revisión del mandato del Comité de Auditoría

Mayo de 2017 FC 167/ º período de sesiones. Roma, de mayo de Revisión del mandato del Comité de Auditoría Mayo de 2017 FC 167/11 S COMITÉ DE FINANZAS 167º período de sesiones Roma, 29-31 de mayo de 2017 Revisión del mandato del Comité de Auditoría Todas las consultas sobre el contenido esencial de este documento

Más detalles

Asamblea General de la OMPI

Asamblea General de la OMPI S WO/GA/49/4 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 17 DE AGOSTO DE 2017 Asamblea General de la OMPI Cuadragésimo noveno período de sesiones (23º ordinario) Ginebra, 2 a 11 de octubre de 2017 NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR

Más detalles

Las siguientes sesiones se celebrarán durante la semana del 30 de abril de 2018:

Las siguientes sesiones se celebrarán durante la semana del 30 de abril de 2018: Punto 1 del orden del día IOPC/APR18/AGN Fecha 5 de febrero de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92AES22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC70 Asamblea del Fondo Complementario SAES6

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA REGLAMENTO PARA CONFERENCIAS REGIONALES

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA REGLAMENTO PARA CONFERENCIAS REGIONALES FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA REGLAMENTO PARA CONFERENCIAS REGIONALES aprobado en el XIV periodo de sesiones de la Asamblea General Ginebra, 28-30 de noviembre

Más detalles

Octubre de 2017 FC 168/5. 168º período de sesiones. Revisión del mandato del Comité de Auditoría

Octubre de 2017 FC 168/5. 168º período de sesiones. Revisión del mandato del Comité de Auditoría Octubre de 2017 FC 168/5 S COMITÉ DE FINANZAS 168º período de sesiones Roma, 2 3 de noviembre de 2017 Revisión del mandato del Comité de Auditoría Todas las consultas sobre el contenido esencial de este

Más detalles

COMITÉ DE PROBLEMAS DE PRODUCTOS BÁSICOS

COMITÉ DE PROBLEMAS DE PRODUCTOS BÁSICOS Septiembre de 2016 CCP 16/1 Rev.1 S COMITÉ DE PROBLEMAS DE PRODUCTOS BÁSICOS 71.º período de sesiones Roma, 4-6 de octubre de 2016 PROGRAMA PROVISIONAL Y NOTAS AL MISMO 1. Asuntos de organización 1.1 Aprobación

Más detalles

Reference: ICC-ASP/7/S/20

Reference: ICC-ASP/7/S/20 Reference: ICC-ASP/7/S/20 La Secretaría de la Asamblea de los Estados Partes saluda a la Misión Permanente de ante las Naciones Unidas y tiene el honor de referirse a las resoluciones de la Asamblea de

Más detalles

Sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores Resumen 3 de noviembre de 2017

Sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores Resumen 3 de noviembre de 2017 Sesiones de octubre de 2017 de los órganos rectores Resumen 3 de noviembre de 2017 Las reuniones de los órganos rectores de los Fondos Internacionales de indemnización de daños debidos a contaminación

Más detalles

CELEBRACION DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO INTERNACIONALSOBRE NORMAS DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, 1978

CELEBRACION DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO INTERNACIONALSOBRE NORMAS DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, 1978 CELEBRACION DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO INTERNACIONALSOBRE NORMAS DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, 1978 Del 21 al 25 de junio de 2010 en el Philippine International

Más detalles

Mandato revisado del Comité de Auditoría

Mandato revisado del Comité de Auditoría Junta Ejecutiva Segundo período de sesiones ordinario Roma, 26-29 de noviembre de 2018 Distribución: general Fecha: 19 de octubre de 2018 Original: inglés Tema 10 del programa WFP/EB.2/2018/10/1 Asuntos

Más detalles

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR Punto 1 del orden del día IOPC/OCT18/1/3 Fecha 1 de octubre de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A23 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC71 Asamblea del Fondo Complementario SA15 CONCESIÓN

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) OMPI S CDIP/4/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de septiembre de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Cuarta sesión Ginebra, 16 a

Más detalles

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Octubre de 2013 CFS 2013/40/10 Rev.1 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 40.º período de sesiones Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 PROPUESTAS DE ENMIENDAS AL REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

Resolución ICC-ASP/1/Res.4

Resolución ICC-ASP/1/Res.4 Resolución ICC-ASP/1/Res.4 Aprobada por consenso en la primera sesión plenaria, celebrada el 3 de septiembre de 2002 ICC-ASP/1/Res.4. Establecimiento del Comité de Presupuesto y Finanzas La Asamblea de

Más detalles

Informe del Comité de Auditoría

Informe del Comité de Auditoría Signatura: EB 2008/94/R.34 Tema: 16 b) i) Fecha: 19 agosto 2008 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Comité de Auditoría Junta Ejecutiva 94º período de sesiones Roma, 10 y 11 de septiembre

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 251/1997, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de Coordinación de la Seguridad Industrial. Ministerio de Industria y Energía «BOE» núm. 66, de 18 de marzo de 1997

Más detalles

Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Reglamento de la Asamblea del FMAM

Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Reglamento de la Asamblea del FMAM Fondo para el Medio Ambiente Mundial Reglamento de la Asamblea del FMAM Octubre 2000 w w w. g e f w e b. o r g Introducción 1 I. Alcance 3 II. Definiciones 3 III. Asamblea 4 Asistencia 4 Credenciales 6

Más detalles

Selección del auditor externo del FIDA para el período

Selección del auditor externo del FIDA para el período Signatura: EB 2011/104/R.62 Tema: 14 a) i) Fecha: 1 de diciembre de 2011 Distribución: Pública Original: Inglés S Selección del auditor externo del FIDA para el período 2012-2016 Nota para los representantes

Más detalles

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Naciones Unidas CRPD/CSP/2008/3 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Distr. general 14 de octubre de 2008 Español Original: inglés Conferencia de los Estados Partes de la Convención

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2007

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2007 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.298/PFA/8 298. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2007 Comisión de Programa, Presupuesto y Administración PFA PARA DECISION OCTAVO PUNTO DEL ORDEN

Más detalles

Cuestiones de organización y de procedimiento

Cuestiones de organización y de procedimiento Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 23 de septiembre de 2016 Español Original: inglés A/CONF.226/3 Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat

Más detalles

Qué es la OMI? OMI establecer normas para la seguridad de la vida humana y de la navegación, protección

Qué es la OMI? OMI establecer normas para la seguridad de la vida humana y de la navegación, protección Qué es la OMI? Como organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMI es la autoridad mundial encargada de establecer normas para la seguridad de la vida humana y de la navegación, la protección y

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 20 AL 23 DE ABRIL DE 2015

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 20 AL 23 DE ABRIL DE 2015 FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTINACIÓN POR HIDROCARBUROS IOPC/APR15/AGN 23 de enero de 2015 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 20 AL 23 DE ABRIL

Más detalles

FCCC/SBI/2015/L.14. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas. Planes nacionales de adaptación

FCCC/SBI/2015/L.14. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas. Planes nacionales de adaptación Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/SBI/2015/L.14 Distr. limitada 10 de junio de 2015 Español Original: inglés Órgano Subsidiario de Ejecución 42º período de sesiones Bonn,

Más detalles

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI S A/51/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 24 DE JUNIO DE 2013 Asambleas de los Estados miembros de la OMPI Quincuagésima primera serie de reuniones Ginebra, 23 de septiembre a 2 de octubre de 2013 NOMBRAMIENTO

Más detalles

MÉTODOS DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN

MÉTODOS DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 160ª reunión 160 EX/20 PARÍS, 18 de octubre de 2000 Original: Inglés Punto 6.2 del orden del día MÉTODOS

Más detalles

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2014 CL 150/7 S CONSEJO 150.º período de sesiones Roma, 1-5 de diciembre de 2014 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2015-18 Resumen De conformidad con lo establecido en la Sección

Más detalles

Revisión del mandato del Comité de Auditoría

Revisión del mandato del Comité de Auditoría Segundo período de sesiones ordinario de la Junta Ejecutiva Roma, 13-16 de noviembre de 2017 Distribución: general Fecha: 7 de noviembre de 2017 Original: inglés * Publicado nuevamente por razones técnicas

Más detalles

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Jurista especializado (M/F)

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Jurista especializado (M/F) ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA Denominación del puesto Grupo de funciones y grado AD 6 Tipo de contrato Referencia Plazo para la presentación de las solicitudes Lugar de trabajo

Más detalles

RESOLUCIÓN 3/2006. Cumplimiento

RESOLUCIÓN 3/2006. Cumplimiento IT/GB-1/06/Report RESOLUCIÓN 3/2006 Cumplimiento EL ÓRGANO RECTOR, 1. Por la presente establece un Comité de Cumplimiento, de conformidad con los Artículos 19.3 e) y 21 del Tratado Internacional sobre

Más detalles

Composición del Comité Consultivo de Expertos Independientes en materia de Supervisión

Composición del Comité Consultivo de Expertos Independientes en materia de Supervisión CONSEJO EJECUTIVO EB132/31 132.ª reunión 9 de noviembre de 2012 Punto 13.3 del orden del día provisional Composición del Comité Consultivo de Expertos Independientes en materia de Supervisión Informe de

Más detalles

Orden del día y programa

Orden del día y programa OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 329.ª reunión, Ginebra, 9-24 de marzo de 2017 GB.329 (Rev. 1) y programa Sección Institucional INS 1. Aprobación de las actas de la 328.ª reunión

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN PREÁMBULO El presente documento constituye el reglamento de la Fundación del IB, aprobado por el Consejo de Fundación el 25 de octubre de 1968, enmendado el 11 de octubre

Más detalles

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Nota informativa No. 8 La creación y el fortalecimiento de mecanismos institucionales en el plano nacional para el adelanto de la mujer han fortalecido

Más detalles

Lunes 9 de julio de 2001 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57

Lunes 9 de julio de 2001 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57 Lunes 9 de julio de 2001 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57 LA ASAMBLEA, Resolución A.739(18) Aprobada 4 noviembre 1993 DIRECTRICES RELATIVAS A LA AUTORIZACION DE LAS ORGANIZACIONES QUE ACTUEN EN NOMBRE

Más detalles

Proys. núms. 192 y 201

Proys. núms. 192 y 201 Proys. núms. 192 y 201 TEXTO APROBADO DEL PROYECTO DE LEY PENDIENTE DE SEGUNDA VOTACIÓN (Aprobado en sesión de la Comisión Permanente de fecha 4 de enero de 2007) LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE

Más detalles

Elementos Críticos del Sistema de la Seguridad Operacional de un Estado

Elementos Críticos del Sistema de la Seguridad Operacional de un Estado Seminario/Taller Regional sobre la Preparación, Conducción e Informe de una Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional de la OACI Lima, 24 al 28 de marzo de 2008 Elementos Críticos del Sistema

Más detalles

Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES. Roma, de julio de 2016

Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES. Roma, de julio de 2016 Junio de 2016 COFO/2016/7.3 S Comité Forestal 23.º PERÍODO DE SESIONES Roma, 18-22 de julio de 2016 PROPUESTA RELATIVA AL ESTABLECIMIENTO DE UN GRUPO DE TRABAJO SOBRE LOS BOSQUES Y LOS SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES

Más detalles

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARITIMAS DE LAS AMÉRICAS ROCRAM X LONDRES REINO UNIDO 25 Y 26 NOVIEMBRE 2015 X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS Punto N 11.1 del ORDEN

Más detalles

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A. RELATIVO A LA PROPUESTA DE REELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (QUE INCLUYE IDENTIDAD,

Más detalles

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Experto en gestión de clientes (H/M) hora de Alicante (CET)

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Experto en gestión de clientes (H/M) hora de Alicante (CET) ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA Denominación del puesto Grupo de funciones y grado AD 9 Tipo de contrato Referencia Plazo para la presentación de las solicitudes Lugar de trabajo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN Preámbulo El presente documento constituye el reglamento interno de la Fundación de la Organización del Bachillerato Internacional (IB), aprobado por el Consejo de Fundación

Más detalles

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE BANCO MARE NOSTRUM, S.A

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE BANCO MARE NOSTRUM, S.A INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE BANCO MARE NOSTRUM, S.A., EN RELACIÓN CON EL PUNTO SÉPTIMO DEL ORDEN EL DÍA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CONVOCADA PARA EL 5 DE MAYO DE 2017,

Más detalles

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014 Introducción: SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI-131-2014 AUDITORIAS NIM 2014 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), invita a firmas especializadas en servicios de auditoría

Más detalles

Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Mandato

Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Mandato Mandato 1. Finalidad y objetivos 1.1 El (llamado en adelante *el Foro+) es un mecanismo no institucional para proporcionar análisis e informar sobre los progresos de los gobiernos, las organizaciones internacionales

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.6/2007/CRP.2 Consejo Económico y Social Distr. general 21 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 51 período de sesiones

Más detalles

Reglamento del Comité de Miembros Afiliados. Índice. Suspensión y terminación de la condición de Miembro Afiliado

Reglamento del Comité de Miembros Afiliados. Índice. Suspensión y terminación de la condición de Miembro Afiliado Reglamento del Comité de Miembros Afiliados Índice CAPÍTULO I. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Artículo 4. MIEMBROS AFILIADOS Miembros Afiliados Derechos y obligaciones Procedimiento de admisión Suspensión

Más detalles

El mandato del Comité de Auditoría

El mandato del Comité de Auditoría ECB-PUBLIC Noviembre de 201 7 El mandato del Comité de Auditoría El Comité de Auditoría de alto nivel, establecido por el Consejo de Gobierno en virtud del artículo 9 bis del Reglamento interno del BCE,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Aprobado por el Pleno celebrado en la Universidad de La Rioja el 12 de febrero

Más detalles

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A. HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A. Muy Sres. Nuestros: En virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el artículo 228 del texto refundido de la Ley

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC 1. ANTECEDENTES El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) fue creado en 1992 por

Más detalles

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISIÓN TERCER

Más detalles

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. VEXT/17/235/AD6/Especialista en Recursos Humanos hora de Alicante (CET)

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. VEXT/17/235/AD6/Especialista en Recursos Humanos hora de Alicante (CET) ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA Denominación del puesto Grupo de funciones y grado AD 6 Tipo de contrato Referencia Plazo para la presentación de las solicitudes Lugar de trabajo

Más detalles

Bali (Indonesia), de marzo de 2011

Bali (Indonesia), de marzo de 2011 Resolución 2/2011 CUARTA REUNIÓN DEL ÓRGANO RECTOR Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011 RESOLUCIÓN 2/2011 PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y PARA TRATAR LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA GRUPO DE TRABAJO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI SOBRE REFORMA CONSTITUCIONAL

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA GRUPO DE TRABAJO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI SOBRE REFORMA CONSTITUCIONAL OMPI S WO/GA/WG-CR/4/INF/1 ORIGINAL: Inglés FECHA: 15 de mayo de 2001 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA GRUPO DE TRABAJO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI SOBRE REFORMA CONSTITUCIONAL

Más detalles

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DEL PROGRAMA Y PRESUPUESTO

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DEL PROGRAMA Y PRESUPUESTO S OMPI WO/PBC/14/5 ORIGINAL: Inglés FECHA: 7 de agosto de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DEL PROGRAMA Y PRESUPUESTO Decimocuarta sesión Ginebra, 14 a 16 de septiembre

Más detalles

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO ACCIDENTE JEFATURA DEL ESTADO. Accidentes de circulación Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios

Más detalles

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE LA OMPI. Cuadragésimo sexto período de sesiones (15 extraordinario) Ginebra, 31 de mayo y 1 o de junio de 2001

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE LA OMPI. Cuadragésimo sexto período de sesiones (15 extraordinario) Ginebra, 31 de mayo y 1 o de junio de 2001 S WO/CC/46/2 ORIGINAL: Inglés FECHA: 11 de mayo de 2001 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE COORDINACIÓN DE LA OMPI Cuadragésimo sexto período de sesiones (15 extraordinario)

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO, MANDATO DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO INTERNO, MANDATO DE LAS COMISIONES Page 1 REGLAMENTO INTERNO, DE LAS COMISIONES ESPECIALIZADAS DE LA OIE Y CALIFICACIONES DE SUS MIEMBROS CAPÍTULO 1 REGLAMENTO INTERNO (Aplicable a todas las Comisiones especializadas) Las Comisiones especializadas

Más detalles

NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO ASESOR DE INVERSIONES COMÚN

NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO ASESOR DE INVERSIONES COMÚN Punto 6 del orden del día IOPC/APR18/6/1 Fecha 23 de marzo de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92AES22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC70 Asamblea del Fondo Complementario SAES6 NOMBRAMIENTO

Más detalles

RESOLUCIÓN A.883(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999

RESOLUCIÓN A.883(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999 ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL S ASAMBLEA 21º periodo de sesiones Punto 11 del orden del día A 21/Res.883 4 febrero 2000 Original: INGLÉS RESOLUCIÓN A.883(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999 IMPLANTACIÓN

Más detalles

III ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE

III ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE L 176/20 Diario Oficial de la Unión Europea 4.7.2008 III (Actos adoptados en aplicación del Tratado UE) ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE ACCIÓN COMÚN 2008/550/PESC DEL CONSEJO

Más detalles

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/CP/1995/L.5/Rev.1 5 de abril de 1995 ESPAÑOL Original: INGLES CONFERENCIA DE LAS PARTES Primer período de sesiones Berlín,

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA,

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, CE/CL/es 1 EL REINO DE BÉLGICA, EL REINO DE DINAMARCA,

Más detalles

FONDS INTERNATIONAUX D'INDEMNISATION POUR LES DOMMAGES DUS À LA POLLUTION PAR LES HYDROCARBURES

FONDS INTERNATIONAUX D'INDEMNISATION POUR LES DOMMAGES DUS À LA POLLUTION PAR LES HYDROCARBURES INTERNATIONAL OIL POLLUTION COMPENSATION FUNDS FONDS INTERNATIONAUX D'INDEMNISATION POUR LES DOMMAGES DUS À LA POLLUTION PAR LES HYDROCARBURES FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A

Más detalles

Escuela: Universidad Mexicana. Escuela: Instituto de la Contaduría Pública. Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, A.C.

Escuela: Universidad Mexicana. Escuela: Instituto de la Contaduría Pública. Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, A.C. Nombre Doctorado Maestría Mauricio Pavón Pavón Doctorado en Administración Pública Escuela: Instituto de Administración Pública de Veracruz, A.C. Lugar: Xalapa, Veracruz Maestría en Administración Fiscal

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS : RECTOR(A) Dirigir, administrar, coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de la Universidad, así como el desarrollo de las actividades académicas

Más detalles