VII PROGRAMA MARCO DE I+D

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VII PROGRAMA MARCO DE I+D"

Transcripción

1 VII PROGRAMA MARCO DE I+D Salud, IMI y KBBE/BIO Córdoba, 02/10/2009 Marta Gómez Quintanilla Experta Y PNC de Salud - PNC de KBBE Dpto. Programa Marco I+D 1 (09/10/2009)

2 7ºPM Breve introducción Salud: 4ª 4 Convocatoria Índice Contexto 4ª convocatoria: objetivo y actividades IMI Contexto 2ª convocatoria BIO/KBBE: 4ª 4 Convocatoria Contexto 4ª convocatoria: objetivo y actividades Generalidades Financiación e instrumentos Enlaces de interés Conclusiones 2 (09/10/2009)

3 Estrategia de Lisboa Investigación Crecimiento y Trabajo Educación Innovación La I+D contribuye a los objetivos de Lisboa: crecimiento económico, creación de empleo, protección medioambiental, retos sociales: luchar contra la pobreza, mejorar la salud y la calidad de vida humana 3 (09/10/2009)

4 Objetivos del VII Programa Marco I+D Objetivos: Fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la comunidad industrial, fomentando su competitividad y apoyo a las políticas de la UE Respeto al Medio Ambiente, mejora de la calidad de vida, por un desarrollo sostenible, creación de empleo, resultados aplicables a la resolución de problemas. 4 (09/10/2009)

5 Por qué investigar a nivel europeo? (I) Puesta en común de recursos para lograr un efecto palanca Promoción de la capacidad humana y la excelencia en la Ciencia y la Tecnología Mejor integración del I+D europeo 5 (09/10/2009)

6 Por qué investigar a nivel europeo? (II) Oportunidades en IDT e Inv. contratada Compartir riesgos / abrir mercados Acceso a proyectos más avanzados Acceso a la información Imagen Máxima financiación Alianzas Grupos de Investigación Empresas Españolas Apoyo del CDTI y otros organismos 6 (09/10/2009)

7 PROGRAMAS ESPECÍFICOS ( ) 7 (09/10/2009)

8 VII PM: presupuesto (M ) JRC Capacidades People Euratom % PYME Cooperación Ideas (09/10/2009)

9 Presupuesto PROGRAMAS ESPECÍFICOS ( ) 50,5+2,8 b Cooperación Investigación n Colaborativa 32,4 Salud (6.100) Ali, Agri y Pesca y Biotec.(1.935) ICT (9.050) NMP (3.475) Energía (2.350) Medioambiente (1.890) Transporte (4.160) Socioeconomía y Humanidades (623) Seguridad (1.400) Ideas Investigación n de de Frontera Personas Potencial Humano Capacidades Capacidad de de Investigación Infraestructura de Investigación (1.715) Investigación para Pymes (1.336) Regiones de Conocimiento (126) Potencial de Investigación (340) Ciencia en Sociedad (330) Cooperación Internacional (180) Espacio (1.430) CCI CCI (no-nuclear) nuclear) + Euratom ( ) 2011) 9 (09/10/2009) 7,5 4,7 4,1 * Precios corrientes Desarrollo Coherente de las Políticas de Investigación (70) 1,8 2,7

10 Definición Programa de Trabajo 10 (09/10/2009)

11 Definición Programa de Trabajo Grupo de Expertos científicos Directorados CE Agendas Estratégicas Plataformas Tecnológicas Europeas Congresos, Seminarios científicos Comité de Programa Necesidades Política Estudios Resultados proyectos Análisis investigación en marcha Comunidad Científica (09/10/2009)

12 Establecer prioridades para programas de trabajo Requerimientos generales: Valor añadido Europeo (tamaño y/o preocupación) Encajar dentro de los objetivos del Tema y del VII PM en su conjunto Abarcando problemas u oportunidades que son de importancia amplia en Europa incluyendo la relevancia en cuanto a políticas europeas y preocupaciones científicas CONTACTAR CON REPRESENTACION ES ENCUESTA! 12 (09/10/2009)

13 7ºPM Breve introducción Salud: 4ª 4 Convocatoria Índice Contexto 4ª convocatoria: objetivo y actividades IMI Contexto 2ª convocatoria BIO/KBBE: 4ª 4 Convocatoria Contexto 4ª convocatoria: objetivo y actividades Generalidades Financiación e instrumentos Enlaces de interés Conclusiones 13 (09/10/2009)

14 Seguridad (1.400) TEMA1: SALUD Objetivo Descripción actividades Cooperación Investigación n Colaborativa 14 (09/10/2009) 32,4 Salud (6.100) Ali, Agri y Pesca y Biotec.(1.935) ICT (9.050) NMP (3.475) Energía (2.350) Medioambiente (1.890) Transporte (4.160) Socioeconomía y Humanidades (623) Espacio (1.430)

15 SALUD: Objetivo Mejorar la salud de los ciudadanos europeos y aumentar la competitividad y la capacidad de innovación de las empresas europeas relacionadas con la salud, haciendo frente a los problemas sanitarios mundiales como las nuevas epidemias. 15 (09/10/2009)

16 Generalidades Énfasis en: Investigación traslacional: de Inv. básica a aplicaciones clínicas (incluidos estudios fase I y II) Refuerzo a la investigación dirigida por la política sanitaria Participación PYMEs Cooperación Internacional Tres temas incluidos horizontalmente en todas las actividades: salud infantil y de la población de edad avanzada. Sexo y salud. 16 (09/10/2009)

17 Cuestiones Éticas Toda la información para la revisión ética tiene que estar incluida en la propuesta 1ª Call: 80% Prop. sin info 3 áreas excluidas de financiación: Clonación reproductiva humana Modificaciones intencionadas en línea germinal Excepto cáncer gónadas Creación de embriones para investigación o como fuente de células madre Incluida transferencia nuclear somática 17 (09/10/2009)

18 Convocatorias: cerradas y abiertas FP7-HEALTH-2007-A Día de publicación: 22 dic. 06 Fecha cierre: 19 abril 07 (17hrs) Presupuesto: 637 M ( 07) FP7-HEALTH-2009-single-stage Fecha publicación: 3 sept. 08 Fecha cierre: 3 de dic. 08 Presupuesto total: 476 M Comentarios: una fase eval. FP7-HEALTH-2007-B Día de publicación: 18 junio 07 Fecha cierre: 18 sept 07 (17hrs) Presupuesto: 549 M ( 08) FP7-HEALTH-2009-two-stage Fecha publicación: 3 sept. 08 Fecha cierre: 3 de dic. 08 (1ª fase) y 22 abril 2009 (2ª fase, sólo invitados) Presupuesto total: 115 M Comentarios: Sólo áreas 1.1. y 2.1. THEME 1: HEALTH - 4ª Convocatoria (2010) Código convocatoria 18 (09/10/2009) Presupuesto total: 620,5M - Apertura 30 Jul '09 FP7-singlestage FP7-twostage FP7- AFRICA Presupuesto salud 333,5M 205M 39M FP7-Alternative Testing 25M (+25M COLIPA) FP7- INFLUENZA FP7- ERANET RTD 12M 6M Fecha cierre 19 Nov '09 29 Oct '09 14 Ene '10 3 Feb '10 29 Oct '09 19 Ene '10 INFORMACIÓN OFICIAL DE LA CONVOCATORIA:

19 Estructura 1: Biotecnología, herramientas & tecnologías 1.1. Investigación de alto rendimiento 1.2. Detección, diagnóstico y control 1.3. Predicción de la idoneidad, seguridad y eficacia de las terapias 1.4. Planteamientos e intervenciones terapéuticas innovadoras 2: Traslación de la I+D para salud humana 2.1. Integración de datos y procesos biológicos. Recopilación de datos a gran escala, biología de sistemas 2.2. I+D sobre cerebro y enf. relacionadas. Desarrollo humano y envejecimiento 2.3. Enf. infecciosas 2.4. Principales enf. 3: Optimización de la prestación de asistencia 3.1. De la I+D clínica a la práctica clínica 3.2. Calidad, eficacia y solidaridad de los sistemas de atención primaria 3.3. Mejora de la prevención de las enf. y del uso de los medicamentos Aspectos horizontales: salud infantil y de la población de edad avanzada y relacionada con el sexo 4: Otras acciones 4.1. Acciones de coordinación y apoyo horizontales 4.2. Respuesta a necesidades políticas en UE 4.3. Acciones específicas de Cooperación Internacional 19 (09/10/2009)

20 1. Biotecnología, herramientas y tecnologías Expandir y validar las tecnologías y herramientas necesarias que harán posible la producción de nuevo conocimiento y su transformación en aplicaciones prácticas en el área de salud y medicina. ICT NMP JTI IMI 1.1. Investigación de alto rendimiento 1.2. Detección, diagnóstico y control 1.3. Predicción de la idoneidad, seguridad y eficacia de las terapias 1.4. Planteamientos e intervenciones terapéuticas innovadoras 20 (09/10/2009)

21 Topics propuestos Biotec AREA 1.1. HIGH-THROUGHPUT RESEARCH Harmonisation of phenotyping and biosampling for clinical research biobanks (L) Genomics and Genetic Epidemiology of Multifactorial Disease (CA) High-throughput analysis of post-translational modifications of proteins (SM-3- CHINA) AREA 1.2. DETECTION, DIAGNOSIS AND MONITORING Tools for the identification and the detection of biomarkers in clinical samples and patients (SM-6) Stratification approaches and methodologies to select from a wide range of biomarkers relevant candidates for clinical validation (SA) Harmonization, validation and standardisation in genetic testing (CA) Early events in acute hepatitis C virus (HCV) infection with the aim to identify new biomarkers (SM-3 SICA) AREA 1.3 SUITABILITY, SAFETY, EFFICACY OF THERAPIES AREA 1.4 INNOVATIVE THERAPEUTIC APPROACHES AND INTERVENTIONS Translational research on cell-based immunotherapy (L) 21 (09/10/2009)

22 Traslación de la investigación sobre la salud humana Incrementar el conocimiento de los procesos biológicos y los mecanismos involucrados en la salud normal y en situaciones especificas de enfermedades para transponer este conocimiento a las aplicaciones clínicas, incluyendo el tratamiento y control de la enfermedad, y para asegurar que los datos clínicos (incluyendo los epidemiológicos) orienten la investigación Integración de datos y procesos biológicos. Recopilación de datos a gran escala, biología de sistemas 2.2. Investigación sobre el cerebro y las enfermedades relacionadas, el desarrollo humano y el envejecimiento 2.3. Investigación traslacional en las enfermedades infecciosas 2.4. Investigación traslacional en las principales enfermedades 22 (09/10/2009)

23 2: Traslación de la I+D para salud humana 2.1. Integración n de datos y procesos biológicos Recopilación de datos a gran escala Biología de sistemas 2.2. I+D sobre cerebro y enf.. relacionadas. Desarrollo humano y envejecimiento I+D sobre cerebro y enf. Relacionadas Desarrollo humano y envejecimiento 2.3. Enf.. Infecciosas Resistencia a antibióticos SIDA, malaria y TB Epidemias nuevas y re-emergentes Enf. Infecciosas desatendidas 2.4. Principales enf Cancer Cardiovascular Diabetes y obesidad Enf. Raras Otras Enf. crónicas 23 (09/10/2009)

24 AREA 2.1. INTEGRATING BIOLOGICAL DATA AND PROCESSES: LARGE-SCALE DATA GATHERING, SYSTEMS BIOLOGY LARGE-SCALE DATA GATHERING Large-scale effort in mouse functional genomics to determine the functions of genes and their involvement in disease (L) Coordination action(s) on standars in large-scale data gathering (CA) SYSTEMS BIOLOGY Tackling Human Diseases through systems biology approaches (L) Establishing the foundations to enable systems biology of complex biological processes relevant to human health (NoE) Developing new and improving existing mathematical algorithms for systems biology (SM-3) 24 (09/10/2009)

25 AREA 2.2. RESEARCH ON THE BRAIN AND RELATED DISEASES, HUMAN DEVELOPMENT AND AGEING BRAIN AND BRAIN-RELATED DISEASES Pending (Joint Programming*) HUMAN DEVELOPMENT AND AGEING Role of early-life developmental processes in longevity determination (L) Homeostasis in human development and its effects on lifespan (SM-6) Integrative systems biology and comparative genomics for studying human ageing (L) Markers of cellular senescence for human ageing (SM-3) Frailty and its implications in modern society (SA) Ver 25 última diapositiva (09/10/2009)

26 AREA 2.3. TRANSLATIONAL RESEARCH IN MAJOR INFECTIOUS DISEASES: TO CONFRONT MAJOR THREATS TO PUBLIC HEALTH ANTI-MICROBIAL DRUG RESISTANCE INCLUDING FUNGAL PATHOGENS HIV/AIDS, MALARIA AND TUBERCULOSIS Target characterization and hit-to-lead progression in tuberculosis (TB) Drug development (L) Lead optimization and late preclinical development in TB drugs (SM-6) European Network of Cohorts Studies on HIV/AIDS (NoE) Controlling Malaria by Hitting the Vector: New or Improved Vector Control Tools (L SICA) POTENTIALLY NEW AND RE-EMERGING EPIDEMICS Biology and control of vector-borne infections in Europe (L) Drug lead discovery against RNA viruses (L) Integrated disease-specific research on West Nile Virus infections, Chikungunya and/or Crimean Congo Haemorrhagic Fever (SM-3) Novel therapeutics against influenza (SM-3) NEGLECTED INFECTIOUS DISEASES Vaccines for infantile bacterial diarrhoeal diseases (L SICA) Comprehensive control of Neglected Infectious Diseases (L SICA) Next generation of researchers for Neglected Infectious Diseases (CA SICA) 26 (09/10/2009)

27 AREA 2.4. TRANSLATIONAL RESEARCH IN OTHER MAJOR DISEASES (I) CANCER ERA-NET on translational cancer research in Europe (ERANET) Structuring translational cancer research between cancer research centers in Europe (NoE) Structuring clinical research in paediatric and adolescent oncology in Europe (NoE) Infectious agents and cancer in Africa (SM-3 SICA) Structuring clinical trials on rare cancers in adults (SM-6) Translational research on cancers with poor-prognosis (SM-3) Predicting long-term side effects to cancer therapy (SM-6) Predicting individual response and resistance to therapy (SM-6) Optimising the delivery of radiotherapy and/or surgery to cancer patients (SM-6) CARDIOVASCULAR DISEASES Reducing in-stent thrombosis (SM-6) New approaches to reduce ischemic damage to the heart (SM-6) Identifying new therapeutic targets in atrial fibrillation (L) Diastolic heart failure (L) 27 (09/10/2009)

28 AREA 2.4. TRANSLATIONAL RESEARCH IN OTHER MAJOR DISEASES (II) DIABETES AND OBESITY RARE DISEASES Clinical development of substances with a clear potential as orphan drugs (SM-6) ERA-Net on rare diseases (ERANET) OTHER CHRONIC DISEASES Investigation of the mechanisms of initiation of respiratory allergic response, genetic predisposition, biomarkers and identification of targets for therapy (L) Infection and dysbiosis as the trigger for the development of inflammatory processes in allergies and autoimmune diseases (SM-6) 28 (09/10/2009)

29 Optimización de la prestación de asistencia Desarrollo de nuevos métodos de investigación y generar la necesaria base científica para apuntalar decisiones políticas informadas sobre sistemas de salud y estrategias de promoción de la salud más efectivas y basadas en evidencias, prevención de enfermedad, diagnóstico y terapia Traslación de los resultados de la investigación clínica a la práctica clínica 3.2. Calidad, eficacia y solidaridad de los sistemas de atención primaria 3.3. Mejora de la prevención de las enfermedades y del uso de los medicamentos 3.4. Salud pública internacional y sistemas de salud 29 (09/10/2009)

30 Topics propuestos Salud Pública AREA 3.1. TRANSLATING THE RESULTS OF CLINICAL RESEARCH INTO PRACTICE Better understanding of dissemination and implementation strategies (SM-3) AREA 3.2. QUALITY, EFFICIENCY AND SOLIDARITY OF HEALTHCARE SYSTEMS INCLUDING TRANSITIONAL HEALTH SYSTEMS Financing systems' effect on quality of healthcare (SM-3) Risk adjustment algorithms for better health insurance coverage (SM-3) AREA 3.3. ENHANCED HEALTH PROMOTION AND DISEASE PREVENTION AREA 3.4. INTERNATIONAL PUBLIC HEALTH AND HEALTH SYSTEMS Develop and assess key interventions and policies to address the human resource crisis in the health sector (SM-3 SICA) Feasibility and community effectiveness of innovative intervention packages for maternal and new-born health in Africa (SM-3 SICA) Building sustainable capacity for research for health in Africa (CA SICA) Assessment of migrants' health, disease patterns and impact on health systems (CA SICA) Assessment of migrants' health, disease patterns and impact on health systems (CA SICA) Impact and cost-effectiveness of existing major health programmes (SM-3 SICA) Financing models for accessible health care (SM-3 SICA) 30 (09/10/2009)

31 Otras acciones Contribuir a la implementación del PM y la preparación de la Política en investigación y desarrollo tecnológico Acciones de coordinación y apoyo horizontales 4.2. Respuesta a necesidades políticas en UE 31 (09/10/2009)

32 Topics propuestos (I) AREA 4.1. COORDINATION AND SUPPORT ACTIONS ACROSS THE THEME Promoting participation of high-technology research-intensive SMEs, operating in the Health sector (CA) AREA 4.2. RESPONDING TO EU POLICY NEEDS Off-Patent Medicines for Children (SM-6) International Paediatric Initiative (NoE) Adverse Drug Reaction Research (SM-3) International Pluripotent Stem Cell Registry (CA) Methodology to evaluate and monitor health policy implementation and performance of EU-funded interventions in developing countries (SM-3 SICA) Impact of EU legislation on health research (SA) International forum for European life sciences funders and performers (CA) Coordination action in support of the implementation by participating states of a Joint Programming Initiative for combating neurodegenerative diseases, in particular Alzheimer s disease (CA) 32 (09/10/2009)

33 Topics propuestos (II) 4.2-9: Towards the replacement of repeated dose systemic toxicity testing in human safety assessment: : Optimisation of current methodologies and development of novel methods to achieve functional differentiation of human-based target cells in vitro - (L-4/5) : Exploitation of organ-simulating cellular devices as alternatives for long-term toxicity testing (L-4/5) : Establishment of endpoints and intermediate markers in human-based target cells with relevance for repeated dose systemic toxicity testing - (L-3,5/4,5) : Computational modelling and estimation techniques - (L-2,5/3,5) CP-IP, min 2.5m - max 3.5m (max 1 project) : Systems biology for the development of predictive causal computer models (L- 4/5) : Integrated data analysis and servicing - (L 2/3) : Coordination project (CA-1,5) 33 (09/10/2009)

34 Ensayos alternativos Contexto: Directiva Cosmetica, REACH, directiva revisada 86/609 EEC (protección de los animales usados para experimentación y otros propósitos científicos) Objetivo: Establecer una estrategia de investigación a largo plazo en el establecimiento de métodos alternativos para el reemplazo de los animales. Énfasis en las rutas de exposición relevantes para los productos cosméticos (piel, inhalación, oral) Involucrados: CE + COLIPA (European Cosmetics Association) Presupuesto: 25M + 25M / año Información: 34 (09/10/2009)

35 SALUD: Relación con otros temas Cooperación Investigación Colaborativa Salud IMI BIO Sociedad de la Información Nano, Mat, Pro Energía Medioambiente Transporte Socioeconomía y Humanidades Espacio Seguridad Dieta y salud Biología de sistemas Bioinformática e-health + Nano-medicina Zoonosis Medioambiente y salud IDEAS PERSONAS CAPACIDADES Acciones PYMEs Ciencia en sociedad 35 (09/10/2009)

36 7ºPM Breve introducción Salud: 4ª 4 Convocatoria Índice Contexto 4ª convocatoria: objetivo y actividades IMI Contexto 2ª convocatoria BIO/KBBE: 4ª 4 Convocatoria Contexto 4ª convocatoria: objetivo y actividades Generalidades Financiación e instrumentos Enlaces de interés Conclusiones 36 (09/10/2009)

37 37 (09/10/2009)

38 Presupuesto PROGRAMAS ESPECÍFICOS ( ) 50,5+2,8 b Cooperación Investigación n Colaborativa 32,4 Salud (6.100) Ali, Agri y Pesca y Biotec.(1.935) ICT (9.050) NMP (3.475) Energía (2.350) Medioambiente (1.890) Transporte (4.160) Socioeconomía y Humanidades (623) Seguridad (1.400) Ideas Investigación n de de Frontera Personas Potencial Humano Capacidades Capacidad de de Investigación Infraestructura de Investigación (1.715) Investigación para Pymes (1.336) Regiones de Conocimiento (126) Potencial de Investigación (340) Ciencia en Sociedad (330) Cooperación Internacional (180) Espacio (1.430) CCI CCI (no-nuclear) nuclear) + Euratom ( ) 2011) 38 (09/10/2009) 7,5 4,7 4,1 * Precios corrientes Desarrollo Coherente de las Políticas de Investigación (70) 1,8 2,7

39 The Health Theme Three main activities ( pillars ) Pillar 1: Pillar 2: Pillar 3: Biotechnology, generic tools & technologies for health Translating research for human health Optimising the delivery of health care The Innovative Medicines Initiative cross-cutting issues: child health, the health of ageing population, gender-related health issues Support actions & response to policy needs 39 (09/10/2009)

40 Organismo comunitario con personalidad jurídica: 50% CE + 50% EFPIA Sede en Bruselas. Innovative Medicines Initiative: Organización y Presupuesto Periodo de vigencia hasta 31 diciembre 2017 = M M in kind = M in cash 40 (09/10/2009)

41 IMI Strategic Research Agenda (SRA) Desarrollar nuevas metodologías y herramientas para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos de uso humano más seguros y eficaces, superando los cuellos de botella de la inv. precompetitiva. 41 (09/10/2009)

42 IMI Strategic Research Agenda (SRA) Centrada en: Mejorar la seguridad y eficacia de los nuevos medicamentos en las fases preliminares de desarrollo Evitar la duplicidad en la investigación: sistemas de gestión del conocimiento Programas más específicos de formación de profesionales: mano de obra más cualificada para la industria europea 42 (09/10/2009)

43 Foco de la IMI Discovery research Preclinical develop. Translational medicine Clinical develop. Pharmacovigilance Knowledge Management Education & Training Predictive pharmacology Predictive toxicology Identification Patient Validation of of biomarkers recruitmentbiomarkers Benefit/Risk assessment with regulatory authorities Efficacy Safety 43 (09/10/2009)

44 Foco de la IMI Discovery research Preclinical develop. Translational medicine Clinical develop. Pharmacovigilance Knowledge Management Education & Training Predictive pharmacology Predictive toxicology Identification Patient Validation of of biomarkers recruitmentbiomarkers Benefit/Risk assessment with regulatory authorities Efficacy Safety 44 (09/10/2009)

45 IMI Overview Approves annual Progress report EFPIA RDGs Provides with annual scientific priorities and partners BOARD Scientific Committee Annual Implementation Plan Member States Approves Annual Implementation Plan BOARD Consultation Consultation BOARD Member States Invited to Forum Scientific Committee Stakeholders Forum Annual public communication & consultation Meets with Executive Office and Comments on progress report Informed on the outcome of the evaluation IMI core: Project selection & funding Member States Approves list projects Call BOARD CALL(s) + evaluation Member States Facilitates dissemination of Calls within own country HOY 45 (09/10/2009)

46 2ª convocatoria IMI: JTI Medicinas Innovadoras Fecha publicación topics: 14 de Septiembre de 2009 Fecha apertura: 30 de octubre de 2009 Fecha cierre: 1ª fase (expresiones de interés): 29 de enero de ª fase (propuestas completas): sin fecha prevista Presupuesto: 76,8 M in cash CE + 79,5 M in kind EFPIA = 156,3M Más info: Contacten con nosotros INFODAY: 3 de Noviembre en Bruselas 46 (09/10/2009)

47 2ª convocatoria IMI: TOPICS Efficacy pillar: Oncology 1. Target Validation: New tools for target validation to improve drug efficacy 2. Molecular Biomarkers: Molecular biomarkers accelerating cancer therapy development and refining patient care 3. Imaging Biomarkers: I.B. for anticancer drug development Infectious Diseases 4. Diagnostic Tools: Identification and development of rapid point of care diagnostic tests for bacterial diagnosis to facilitate conduct of clinical trials and clinical practice Inflammation 5. Aberrant Adaptive Immunity: Understanding aberrant adaptive immunity mechanisms in human chronic immune-mediated diseases 6. Translational Research: T.R. in Chronic immune-mediated disease: bridging between animal models and humans Knowledge Management Pillar: 7. Drug/Disease Modelling: Drug/Disease Modelling: Library & Framework 8. Open Pharmacological Space call-topics _ _en.pdf 47 (09/10/2009) 9. Electronic Health Records (EHR): EHR data re-use for supporting medical research

48 Academic1 Reglas de Participación n en Consorcio IMI & Eligibilidad para Financiación IMI Reglas de Participación en un Consorcio IMI Entidades legales independientes Autosuficiencia para llevar a cabo el trabajo Investigación realizada en Europa o países asociados con el VII PM Al menos 2 entidades legales EFPIA y 2 no EFPIA por proyecto Academic2 Academic3 Academic4 SME 1 SME 2 Pat.Org. 1 EFPIA comp EFPIA comp EFPIA comp Other Ind Elegible para financiar No elegible para financiar IMI JU contribuye con hasta: 75% costes I+D + 100% costes de gestión y formación + 20% costes indirectos 48 (09/10/2009)

49 IMI Call process 49 (09/10/2009)

Hoy, 10 de julio de 2012, se publicará el último paquete de convocatorias del 7º Programa Marco, con un presupuesto total de M.

Hoy, 10 de julio de 2012, se publicará el último paquete de convocatorias del 7º Programa Marco, con un presupuesto total de M. Publicación de las últimas convocatorias del VIIPM Hoy, 10 de julio de 2012, se publicará el último paquete de convocatorias del 7º Programa Marco, con un presupuesto total de 8.100 M. Serán las convocatorias

Más detalles

Jornada Informativa: Universidad de Alicante, 17/7/2012

Jornada Informativa: Universidad de Alicante, 17/7/2012 Jornada Informativa: Última convocatoria FP7. Oportunidades para la UA. Retos en los temas de: Salud, KBBE, ICT, NMP, ENV y Energía Universidad de Alicante, 17/7/2012 1 Algunos programas internacionales

Más detalles

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 Carolina Carrasco Cuevas NCP FP7 - Salud Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección de Mercados Innovadores Globales CDTI Programas

Más detalles

VI Programa Marco de Investigación Unión Europea ( )

VI Programa Marco de Investigación Unión Europea ( ) Ciencias de la Vida, Genómica y Biotecnología aplicadas a la Salud VI Programa Marco de I+D de la Unión Europea (2002-2006) Jornada de la RVGP Valencia, 27 de Octubre 2005 4ª y última Convocatoria General

Más detalles

Reglas de Participación

Reglas de Participación HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR Reglas de Participación Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE CDTI Quién puede participar? Requisitos

Más detalles

Fuentes de financiación público-privado para el fomento de la cooperación Farma-Biotech

Fuentes de financiación público-privado para el fomento de la cooperación Farma-Biotech Fuentes de financiación público-privado para el fomento de la cooperación Farma-Biotech VII PM SALUD e IMI Madrid, 01/03/2011 IV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica:

Más detalles

Iniciativas Tecnológicas Conjuntas

Iniciativas Tecnológicas Conjuntas Iniciativas Tecnológicas Conjuntas Juan Antonio Tébar Dpto. Programa Marco de I+D de la UE, CDTI Índice Iniciativas Tecnológicas Conjuntas Oportunidades en Programa Marco Clean Sky IMI Medicamentos Innovadores

Más detalles

HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR. Reglas de Participación

HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR. Reglas de Participación HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR Reglas de Participación Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE CDTI Madrid, 3 noviembre 2015 Quién

Más detalles

Séptimo Programa Marco de I+D de la Unión Europea. 12 Septiembre Paloma Rueda

Séptimo Programa Marco de I+D de la Unión Europea. 12 Septiembre Paloma Rueda Séptimo Programa Marco de I+D de la Unión Europea 12 Septiembre 2012 Paloma Rueda INGENASA INmunología y GENética Aplicada, S.A. PYME 1981 OBJETIVO Investigar Desarrollar Producir Comercializar Productos

Más detalles

VII Programa Marco de I+D de la UE. SALUD: Convocatorias 2013

VII Programa Marco de I+D de la UE. SALUD: Convocatorias 2013 VII Programa Marco de I+D de la UE. SALUD: Convocatorias 2013 Mª Pilar Sanz Piñar Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección de Mercados Innovadores Globales CDTI Esquema de la presentación

Más detalles

Innovative Medicines Initiative (IMI)

Innovative Medicines Initiative (IMI) PTEMI cuenta con apoyo financiero del Ministerio de Ciencia e Innovación y de los Fondos FEDER IV Jornada de Proyectos Europeos Universidad de Murcia Ref. Expdte: RET-090000-2008-001 Innovative Medicines

Más detalles

Salud, Cambio demográfico y Bienestar

Salud, Cambio demográfico y Bienestar HORIZONTE 2020 OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+i 2014-2020 Salud, Cambio demográfico y Bienestar Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE

Más detalles

Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco

Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco Lourdes Valero Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía CITAndalucía Lepe, 7 de octubre de 2010 Por

Más detalles

H2020: Salud, Cambio demográfico y Bienestar Convocatorias 2015

H2020: Salud, Cambio demográfico y Bienestar Convocatorias 2015 H2020: Salud, Cambio demográfico y Bienestar Convocatorias 2015 Carolina Carrasco Punto Nacional de Contacto H2020 Salud CDTI Estrategia EUROPA 2020 OBJETIVOS Crecimiento inteligente: A través de inversiones

Más detalles

Utilización de bases de datos clínicos y epidemiológicas desde el punto de vista de la industria farmacéutica

Utilización de bases de datos clínicos y epidemiológicas desde el punto de vista de la industria farmacéutica Utilización de bases de datos clínicos y epidemiológicas desde el punto de vista de la industria farmacéutica Utilización de registros electrónicos de datos clínicos y epidemiológicos en la investigación

Más detalles

Salud, Cambio Demográfico y Bienestar

Salud, Cambio Demográfico y Bienestar HORIZONTE 2020: OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+i 2014 2020 Salud, Cambio Demográfico y Bienestar Marta Gómez Representante española en el Reto Social 1 e IMI Juan Riese Experto en el Reto

Más detalles

Respiratory Tract Tumors Program. 1st Investigators Meeting Madrid ISCIII, March 7th 2013

Respiratory Tract Tumors Program. 1st Investigators Meeting Madrid ISCIII, March 7th 2013 1st Investigators Meeting Madrid ISCIII, March 7th 2013 9:45-10:00 Bienvenida. 10:00-10.15 Introducción, aspectos generales del programa: Management e indicadores de evaluación. Breve recuerdo de cada

Más detalles

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Marta Conde Vidal NCP-KBBE Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección Mercados Innovadores

Más detalles

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 Mª del Pilar de Miguel Ortega Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección de Mercados Innovadores Globales CDTI Esquema de la presentación

Más detalles

INVESTIGACION E INNOVACION

INVESTIGACION E INNOVACION INVESTIGACION E INNOVACION Carlos Sánchez Lafuente CDTI 1 (21/05/2003) QUÉ ES LA INNOVACIÓN? I+D PROPIA I+D AJENA CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS CONDICIONES DE CONTORNO FORMACIÓN, LEGISLACIÓN,

Más detalles

Redes de innovación europeas: EIT Health

Redes de innovación europeas: EIT Health Redes de innovación europeas: EIT Health Ana M. Carriazo Consejera Técnica de Relaciones Institucionales Consejería de Salud Junta de Andalucía Creado en 2007 por la Comisión Europea Instrumento para impulsar

Más detalles

JPI HEALTHY DIET FOR HEALTHY LIFE (HDHL)

JPI HEALTHY DIET FOR HEALTHY LIFE (HDHL) JPI HEALTHY DIET FOR HEALTHY LIFE (HDHL) http://www.healthydietforhealthylife.eu PAÍSES SOCIOS Y OBSERVADORES OBJETIVOS La Visión de la JPI Una dieta saludable para una vida sana es que para 2030 todos

Más detalles

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carolina Rodríguez Bollain Área de Programas Internacionales, CITAndalucía Sevilla, 13 Septiembre 2011 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII

Más detalles

Madrid, 14/07/2011 Marta Gómez Quintanilla IMI & Health Spanish Representative EU s R&D Framework Programme Department

Madrid, 14/07/2011 Marta Gómez Quintanilla IMI & Health Spanish Representative EU s R&D Framework Programme Department Madrid, 14/07/2011 Marta Gómez Quintanilla IMI & Health Spanish Representative EU s R&D Framework Programme Department 1 (18/07/2011) Índice States Representatives Group Role Spanish participation & results

Más detalles

Plataforma Ageing and Wellbeing 25/01/2017

Plataforma Ageing and Wellbeing 25/01/2017 Plataforma Ageing and Wellbeing 25/01/2017 Agenda Study Visit Academy AfE Ciudades Amigables (Deusto-DFB) Estrategia Economía plateada (DFB-Orkestra) Iniciativas Europeas Relevantes Próxima reunión stakeholders

Más detalles

XXII REUNIÓN DE LAS CCAA CON LA SGPIIRI

XXII REUNIÓN DE LAS CCAA CON LA SGPIIRI XXII REUNIÓN DE LAS CCAA CON LA SGPIIRI Oportunidades de financiación en otros programas europeos de I+D+i Madrid, 23 de mayo de 2018 ERA-Nets, JPIs Ignacio Baanante SG de Programas Internacionales de

Más detalles

FIB Hospital de Getafe

FIB Hospital de Getafe Fundaciones de Investigación Biomédica - Análisis de las capacidades La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe, constituida en 2003,está encargada de la gestión

Más detalles

Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba

Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba Paho Project for Latinamerican Region Costa Rica, Cuba, Chile and México Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba Que es el curso de diabetes on line? Iniciativa de OPS en

Más detalles

LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE INVESTIGACIÓN - CURSO DE FORMACIÓN

LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE INVESTIGACIÓN - CURSO DE FORMACIÓN 17.05.2010 M.1 Cómo se participa en proyectos Europeos 24.05.2010 M.2 El programa COOPERATION M.3 Prioridades temáticas de COOPERATION 31.05.2010 3a KBBE, ENV 3b Transport, Security 3c EeB, SSH 14.06.2010

Más detalles

Apuesta por la Internacionalización del IIS La Fe

Apuesta por la Internacionalización del IIS La Fe Apuesta por la Internacionalización del IIS La Fe Oficina Internacional del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital La Fe, Valencia 1. Quiénes somos? 2. Necesidad y oportunidad de la internacionalización.

Más detalles

Ciencia, Tecnologia e Inovación. Cooperación con la Union Europea

Ciencia, Tecnologia e Inovación. Cooperación con la Union Europea Ciencia, Tecnologia e Inovación Cooperación con la Union Europea 9 de Mayo 2013 René Bosman Día de Europa Consejero de Cooperación Delegación Union Europea Visibilidad de las politicas europeas comercio

Más detalles

El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros. Daniel Escacena

El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros. Daniel Escacena El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros Daniel Escacena Daniel.escacena@juntadeandalucia.es Agencia Andaluza del Conocimiento Quiénes somos? Agencia Pública

Más detalles

Novedades en las convocatorias previstas SC1 2016-2017

Novedades en las convocatorias previstas SC1 2016-2017 The Strategical CONFERENCIA Conference HORIZONTE of EU-Taiwan 2020: OPORTUNIDADES ICT Technical Cooperation DE FINANCIACIÓN EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE SALUD PARA EL PERIODO 2016-2017

Más detalles

Actualización del programa de Trabajo WP SC Actualización convocatorias Innovative Medicines Initiative (IMI2)

Actualización del programa de Trabajo WP SC Actualización convocatorias Innovative Medicines Initiative (IMI2) Actualización del programa de Trabajo WP SC1 2018-2020 Actualización convocatorias Innovative Medicines Initiative (IMI2) 20.07.2017 Juan E. Riese PhD MBA Punto Nacional de Contacto Reto Social 1 H2020

Más detalles

HORIZONTE Oportunidades de financiación SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR

HORIZONTE Oportunidades de financiación SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR Oportunidades de financiación 2016 2017 Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE CDTI Valencia, 5

Más detalles

JORNADA: Subvenciones y ayudas a la innovación empresarial, claves para el éxito Que es el instrumento PYME

JORNADA: Subvenciones y ayudas a la innovación empresarial, claves para el éxito Que es el instrumento PYME JORNADA: Subvenciones y ayudas a la innovación empresarial, claves para el éxito Que es el instrumento PYME Junio de 2015 SAN SEBASTIÁN SANTANDER PAMPLONA BRUSSELS AUSTRIA CZECH REP. FRANCE GERMANY GREECE

Más detalles

Taller Práctico EL INSTRUMENTO PYME DE H2020

Taller Práctico EL INSTRUMENTO PYME DE H2020 Taller Práctico EL INSTRUMENTO PYME DE H2020 Casos de éxito de Pymes. Experiencia y buenas prácticas. Francisco Javier Rodríguez SYNTHELAST. Elche Elena Orgilés INESCOP. Elda 29 de septiembre de 2016 Nuestra

Más detalles

Hospital Universitario y Politécnico La Fe

Hospital Universitario y Politécnico La Fe Hospital Universitario y Politécnico La Fe PROGRAMA 1 RD16/0022/0001 Intervenciones durante la gestación, período neonatal y edad pediátrica para la prevención y el tratamiento de la patología inmediata

Más detalles

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO Oficina De Proyectos Europeos www.fundacionctic.org/horizon-2020 MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO 2016-2017 Gijón, 21 de septiembre de 2016 Pablo

Más detalles

Grupo de trabajo en GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Grupo de trabajo en GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Grupo de trabajo en GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Ferran Sanz Barcelona, 25 de mayo de 2006 The cost of drug discovery Reproduced from a presentation of Ian Ragan. EFPIA. 2006. The cost of drug discovery...

Más detalles

La Oficina de apoyo a la INNOVACIÓN y CONOCIMIENTO sobre MEDICAMENTOS de la AEMPS

La Oficina de apoyo a la INNOVACIÓN y CONOCIMIENTO sobre MEDICAMENTOS de la AEMPS La Oficina de apoyo a la INNOVACIÓN y CONOCIMIENTO sobre MEDICAMENTOS de la AEMPS César Hernández García Head of Department of Medicines for Human Use Spanish Agency of Medicines and Medical Devices H.

Más detalles

Taller de oportunidades sobre SALUD MENTAL Y NEUROCIENCIAS en H2020

Taller de oportunidades sobre SALUD MENTAL Y NEUROCIENCIAS en H2020 Taller de oportunidades sobre SALUD MENTAL Y NEUROCIENCIAS en H2020 Horizonte 2020: Un panorama inicial de las oportunidades de financiación internacional 2 de diciembre de 2015 Juan E. Riese PhD MBA Punto

Más detalles

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL Guillermo ÁLVAREZ JIMÉNEZ CDTI Madrid, 12 de Noviembre de 2013 Horizonte 2020 Programa Marco de Investigación e Innovación (2014 2020) Excellent Science Industrial

Más detalles

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años Caso clínico: Mujer diabética de 82 años José Manuel Millaruelo Trillo Centro de Salud Torrero La Paz. Zaragoza Reunión GEDAPS Barcelona 6 de Noviembre 2009 Posibles enfoques Encorsetarla en los objetivos

Más detalles

FINANCIACIÓN PARA PYMES EN EL PROGRAMA MARCO DE I+D+i.

FINANCIACIÓN PARA PYMES EN EL PROGRAMA MARCO DE I+D+i. RECURSOS DE LA UE PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN DE LAS PYMES FINANCIACIÓN PARA PYMES EN EL PROGRAMA MARCO DE I+D+i. JAVIER MENDEZ DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD CAMARA DE MADRID NCP PYMES Madrid,

Más detalles

Datos y evidencias del mundo real en América Latina: realidad o ficción?

Datos y evidencias del mundo real en América Latina: realidad o ficción? 1 Datos y evidencias del mundo real en América Latina: realidad o ficción? Gerardo Machnicki, Natalia Jorgensen, Federico Augustovsky, Lizbeth Acuña 6 ta Reunión Latinoamericana de ISPOR Sao Paulo, Brasil

Más detalles

RTD SUPPORT TO AERONAUTICS IN SPAIN

RTD SUPPORT TO AERONAUTICS IN SPAIN RTD SUPPORT TO AERONAUTICS IN SPAIN Juan Francisco Reyes Sánchez International Programmes Bonn, 11 st December 2013 Index 1. CDTI 2. RTDI funding 3. CDTI support to aeronautics R&D 1. CDTI Center for Industrial

Más detalles

Experiencia de la Primera Convocatoria de la Innovative Medicines Initiative (IMI) Experiencia de una empresa farmacéutica

Experiencia de la Primera Convocatoria de la Innovative Medicines Initiative (IMI) Experiencia de una empresa farmacéutica Experiencia de la Primera Convocatoria de la Innovative Medicines Initiative (IMI) Experiencia de una empresa farmacéutica ALMIRALL Almirall Empresa farmacéutica multinacional de origen Nacional. Más de

Más detalles

Innovación e Impacto en el Sector Sanitario

Innovación e Impacto en el Sector Sanitario Innovación e Impacto en el Sector Sanitario Jornada SANOFI IESE Evaluar y Financiar la Innovación Sanitaria Retos y Expectativas en un Contexto de Crisis Madrid, d 28 Noviembre 2012 Prof. Magdalene Rosenmöller,

Más detalles

Participación en el VII PM: primeros resultados (Avance al 50% 2007)

Participación en el VII PM: primeros resultados (Avance al 50% 2007) Participación en el VII : primeros resultados (Avance al 50% 2007) Noviembre 2007 División de Programas Comunitarios 1 Ref: 7 primeros resultados (26/11/2007) Resultados provisionales de las primeras convocatorias

Más detalles

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL. Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL. Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 21 de Octubre de 2014 Horizonte 2020 Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020) Excellent

Más detalles

VII PROGRAMA MARCO Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH)

VII PROGRAMA MARCO Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH) VII PROGRAMA MARCO Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH) Convocatorias 2013 Miguel Valle García (miguel.valle@cdti.es) NCP Socio-economía y Humanidades Dpto. de Promoción de la Innovación 1 26/10/2011

Más detalles

Horizonte 2020 'Salud, cambio demográfico y bienestar' Convocatoria 2015

Horizonte 2020 'Salud, cambio demográfico y bienestar' Convocatoria 2015 Horizonte 2020 'Salud, cambio demográfico y bienestar' Convocatoria 2015 Dora Navarro Torné DG Investigación e Innovación E4- Investigación médica Comisión Europea Madrid, 8 Octubre 2014 Programa Marco

Más detalles

Servicio de apoyo a los investigadores en salud. Albert Barbera Scientific Manager IDIBAPS

Servicio de apoyo a los investigadores en salud. Albert Barbera Scientific Manager IDIBAPS Servicio de apoyo a los investigadores en salud Albert Barbera Scientific Manager IDIBAPS El Institut d Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) es un consorcio y sus investigadores provienen

Más detalles

La 6ª convocatoria del 7PM - Salud

La 6ª convocatoria del 7PM - Salud La 6ª convocatoria del 7PM - Salud Salamanca, 12 de junio de 2011 Jornada de Presentación de la 6ª Convocatoria de Salud del VII Programa Marco Juan E. Riese SGPIIRI Oficina de Proyectos Europeos 1 La

Más detalles

El acceso a los Medicamentos y el Impacto de los Biosimilares en los Mercados. Alexandra Gonçalves

El acceso a los Medicamentos y el Impacto de los Biosimilares en los Mercados. Alexandra Gonçalves El acceso a los Medicamentos y el Impacto de los Biosimilares en los Mercados Alexandra Gonçalves 22 de Octubre de 2014 Enfoque del Tema 1. La Contribución de la Innovación Farmacéutica 2. Medicamentos

Más detalles

CHI s STRATEGY INTRODUCTION

CHI s STRATEGY INTRODUCTION 22-24 September REGIONAL CONSULTATION OF CHILD HELPLINES IN THE AMERICAS AND THE CARIBBEAN -------------------------------------- CONSULTA REGIONAL PARA LÍNEAS DE AYUDA PARA NIÑOS Y NIÑAS Nicaragua 2015

Más detalles

SUBVENCIONES CORRIENTES RECIBIDAS IMPORTE CONCEDIDO EN EL EJERCICIO

SUBVENCIONES CORRIENTES RECIBIDAS IMPORTE CONCEDIDO EN EL EJERCICIO Unión Europea (UE): Grant Agreement number PCIG11-GA-2012-321721, Action FP7-People-2012- GIC. Convocatoria del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, código: FP7-Health-2012- INNOVATION-1. European

Más detalles

Nancy Ghan Unidad de Cooperación

Nancy Ghan Unidad de Cooperación Perspectivas internacionales del Proyecto ERANet-LAC Internacionalización de los grupos de investigación e innovación en Uruguay y posibilidades de cooperación con Perú Nancy Ghan Unidad de Cooperación

Más detalles

Otras oportunidades de participación en H2020 para el sector SALUD

Otras oportunidades de participación en H2020 para el sector SALUD Otras oportunidades de participación en H2020 para el sector SALUD Juan E. Riese, PhD MBA SC1 H2020 NCP Oficina de Proyectos Europeos Instituto de Salud Carlos III H2020: Salud, Cambio demográfico y Bienestar

Más detalles

ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA MOLECULAR

ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA MOLECULAR Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 7 Número de créditos

Más detalles

COMPONENTES DE LA EFECTIVIDAD COMPARADA. Enrique Bernal-Delgado

COMPONENTES DE LA EFECTIVIDAD COMPARADA. Enrique Bernal-Delgado COMPONENTES DE LA EFECTIVIDAD COMPARADA Enrique Bernal-Delgado ebernal.iacs@aragon.es Comparative Effectiveness Research (CER) is research that identifies what clinical and public health interventions

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES.

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. LUIS J. GUERRA http://www.cdti.es 1 (22/06/2011) EL PROCESO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL Idea for solution / Spot market opportunity Market takeup Production & Commercial

Más detalles

Regional Action Plan for the Conservation of Mangroves in the Southeast Pacific

Regional Action Plan for the Conservation of Mangroves in the Southeast Pacific Regional Action Plan for the Conservation of Mangroves in the Southeast Pacific Fernando Félix Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS www.cpps-int.org Permanent Commission for the South Pacific - CPPS

Más detalles

RETOS EN LA REUTILIZACIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

RETOS EN LA REUTILIZACIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA RETOS EN LA REUTILIZACIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA IX Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Barcelona, 15 de marzo de 2016 Pedro L. Sánchez Director

Más detalles

Salud, Cambio demográfico y Bienestar

Salud, Cambio demográfico y Bienestar Salud, Cambio demográfico y Bienestar Carolina Carrasco carolina.carrasco@cdti.es Punto Nacional de Contacto H2020 - SALUD CDTI Valencia, 25 enero 2018 Escenario de la inversión en I+D para Salud Fuente

Más detalles

OSH: Integrated from school to work.

OSH: Integrated from school to work. SST: Integrada desde la escuela hasta el empleo. OSH: Integrated from school to work. ESPAÑA - SPAIN Mª Mercedes Tejedor Aibar José Luis Castellá López Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

HORIZONTE 2020 Programa Marco de Investigación e Innovación Propuesta actual y proceso de definición

HORIZONTE 2020 Programa Marco de Investigación e Innovación Propuesta actual y proceso de definición HORIZONTE 2020 Programa Marco de Investigación e Innovación Propuesta actual y proceso de definición Versión 22 de marzo de 2012 Horizonte 2020, el mayor programa público de financiación en el mundo para

Más detalles

Plataforma TIC EN SALUD

Plataforma TIC EN SALUD Plataforma TIC EN SALUD Análisis BIG DATA y Salud Digital Dr. Bernardo Valdivieso Martínez Medicina Precisión Medicina de Precisión. Concepto Herramientas TiC Entorno Clinica Redes Sociales Molecular

Más detalles

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico. Dr.

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico. Dr. FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico Dr. Manuel Fuentes Departamento de Medicina Centro del Cáncer Universidad de Salamanca-CSIC

Más detalles

Nanomedicina en España: hacia un envejecimiento activo y saludable Dr. Josep Samitier Coordinador Plataforma Española de Nanomedicina Director del

Nanomedicina en España: hacia un envejecimiento activo y saludable Dr. Josep Samitier Coordinador Plataforma Española de Nanomedicina Director del Nanomedicina en España: hacia un envejecimiento activo y saludable Dr. Josep Samitier Coordinador Plataforma Española de Nanomedicina Director del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) Centro

Más detalles

Para obtener más información en relación a la convocatoria: &MS=31&MN=2&TR=A&IDR=7&id=483

Para obtener más información en relación a la convocatoria:   &MS=31&MN=2&TR=A&IDR=7&id=483 Programa INNPACTO 2012 El viernes 22 de junio se ha publicado en el BOE la convocatoria 2012 del programa INNPACTO, para la financiación de proyectos de I+D+i de cooperación entre organismos de investigación

Más detalles

VII Programa Marc UNIVERSITAT DE BARCELONA B. Page 1. Josep Josep Samitier Vicerector d Innovació I I Programes Internacionals de de Recerca

VII Programa Marc UNIVERSITAT DE BARCELONA B. Page 1. Josep Josep Samitier Vicerector d Innovació I I Programes Internacionals de de Recerca VII Programa Marc U UNIVERSITAT DE BARCELONA B Josep Josep Samitier Vicerector d Innovació I I Programes Internacionals de de Recerca Page 1 Page 2 El plan estratégico de desarrollo internacional de la

Más detalles

Los retos de la Comisión Europea ante las enfermedades crónicas. Isabel Peña-Rey Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE)

Los retos de la Comisión Europea ante las enfermedades crónicas. Isabel Peña-Rey Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) Los retos de la Comisión Europea ante las enfermedades crónicas Isabel Peña-Rey Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) Guión Prioridades de la Comisión Europea Estado de Salud en

Más detalles

Programas de Financiación públicos Horizon 2020

Programas de Financiación públicos Horizon 2020 Programas de Financiación públicos 2013-2020. Horizon 2020 Prof. Dr. Daniel Burgos UNIR Research http://transfer.unir.net @UNIRResearch transfer.opi@unir.net Principales Fuentes Financiación Pública Europea

Más detalles

La Oficina de apoyo a la innovación y conocimiento sobre medicamentos de la AEMPS

La Oficina de apoyo a la innovación y conocimiento sobre medicamentos de la AEMPS La Oficina de apoyo a la innovación y conocimiento sobre medicamentos de la AEMPS Antonio Blázquez Pérez Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios H. Lincker et al; Nature Reviews Drug Discovery

Más detalles

BIOPRAXIS RESEARCH AIE

BIOPRAXIS RESEARCH AIE BIOPRAXIS RESEARCH AIE Ángel del Pozo 22º Semana Europea de la Gestión Avanzada 10/11/2016 Who we are: Activities Grupo Praxis Praxis Pharmaceutical S.A. 1. RESEARCH & DEVELOPMENT of proprietary molecules

Más detalles

Mainstreaming Disaster Risk Management in IDB Operations: Training Opportunities

Mainstreaming Disaster Risk Management in IDB Operations: Training Opportunities Mainstreaming Disaster Risk Management in IDB Operations: Training Opportunities ProVention Consortium Forum 2008; Panama City, Panama; April 8 10, 2008 New Business Model for Disaster Risk Management

Más detalles

Uso Racional de Medicamentos. María Teresa Valenzuela, M.D, MPH Director Public Health Institute of Chile

Uso Racional de Medicamentos. María Teresa Valenzuela, M.D, MPH Director Public Health Institute of Chile Uso Racional de Medicamentos María Teresa Valenzuela, M.D, MPH Director Public Health Institute of Chile National Drug Policy Health Reform, Chile 2.-Irational Use of Medicines Three locals studies: Automedication

Más detalles

PROGRAMMING COURSES WITH STUDENTS ENROLLED BY CAMPUS, SESSION AND PART OF TERM ACADEMIC TERM FROM TO

PROGRAMMING COURSES WITH STUDENTS ENROLLED BY CAMPUS, SESSION AND PART OF TERM ACADEMIC TERM FROM TO PROGRAMMING COURSES WITH STUDENTS ENROLLED BY CAMPUS, SESSION AND PART OF TERM ACADEMIC TERM FROM 201513 TO 201513 Term: 201513 Campus: SF SOUTH FLORIDA CAMPUS Session: D DAY Ptrm: E16 8 WKS PROF STUD

Más detalles

Estrategias y Oportunidades Públicas y Privadas en el Horizonte 2020

Estrategias y Oportunidades Públicas y Privadas en el Horizonte 2020 Estrategias y Oportunidades Públicas y Privadas en el Horizonte 2020 Europa 2020 EUROPA 2020 Iniciativas emblemáticas Estrategia para el crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la Union Europea

Más detalles

DEFINICIÓN DE LOBBY :

DEFINICIÓN DE LOBBY : DEFINICIÓN DE LOBBY : 1.- DESARROLLAR RELACIONES DE CARACTER INSTITUCIONAL 2.- TENER CREDIBILIDAD ANTE LAS INSTITUCIONES 3.- COMPRENDER LOS PROCESOS DE CREACION DE POLITICAS 4.- ENCONTRAR ALIADOS NATURALES

Más detalles

7 VII PROGRAMA MARCO DE LA UE

7 VII PROGRAMA MARCO DE LA UE 7 VII PROGRAMA MARCO DE LA UE Actividades de Investigación, Desarrollo TTecnológico, Innovación y Demostración-Tema BIO 7ESTRUCTURA del 7PM-I+D+i: 2007-2013 Mª Pilar Castro Martínez 7PM - PNC2-BIO INIA-MEC

Más detalles

COOPERACION INTERNACIONAL EN CyT CON LA UNIÓN EUROPEA

COOPERACION INTERNACIONAL EN CyT CON LA UNIÓN EUROPEA COOPERACION INTERNACIONAL EN CyT CON LA UNIÓN EUROPEA LA CTI EN ARGENTINA La academia Argentina La larga tradición de excelencia científica ha resultado en generaciones de Recursos Humanos altamente calificados.

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN de febrero de 2015

PLAN DE FORMACIÓN de febrero de 2015 2 PLAN DE 2014 28 de febrero de 2015 PLAN DE 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTUACIONES EN 2014 a. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES b. ACTIVIDADES FORMATIVAS. CURSOS Y SEMINARIOS c. AMPLIACION DE ESTUDIOS

Más detalles

Seguridad de nanopartículas: proyectos de investigación y otras actividades de la Comisión Europea

Seguridad de nanopartículas: proyectos de investigación y otras actividades de la Comisión Europea Seguridad de nanopartículas: proyectos de investigación y otras actividades de la Comisión Europea Disclaimer: Note that these slides are not legally binding and do not represent any commitment on behalf

Más detalles

Oportunidades de financiación en H2020

Oportunidades de financiación en H2020 Oportunidades de financiación en H2020 Madrid, 09.05.2018 Juan E. Riese PhD MBA Punto Nacional de Contacto Reto Social 1 H2020 & IMI2 Experto Nacional en el Comité de Programa Reto Social 1 Oficina de

Más detalles

G AC16/00080 TV-based ASSistive Integrated Service to SupporT European adults living with Dementia

G AC16/00080 TV-based ASSistive Integrated Service to SupporT European adults living with Dementia Anexo a la Resolución del Director del Instituto de Salud Carlos III por la que se aprueba la propuesta de resolución provisional para la concesión de subvenciones de Acciones Complementarias de programación

Más detalles

Organización Asistencial: Optimización de Recursos y Tiempo

Organización Asistencial: Optimización de Recursos y Tiempo I Symposium SEAP-SEOM 3 Febrero 2011 Biomarcadores en Carcinoma de Pulmón Perspectivas de Futuro Organización Asistencial: Optimización de Recursos y Tiempo Enriqueta Felip Hospital Vall d Hebron, Barcelona

Más detalles

RESULTADOS DE ESPAÑA EN H2020 Y SALUD

RESULTADOS DE ESPAÑA EN H2020 Y SALUD HORIZONTE 2020: OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+I 2014-2020 RESULTADOS DE ESPAÑA EN H2020 Y SALUD Madrid, 3 de noviembre de 2015 Marta Gómez Quintanilla Representante española Salud e IMI

Más detalles

Internacionalización de la Investigación en Ingeniería Química: VII Programa Marco. Begoña ARTÍÑANO

Internacionalización de la Investigación en Ingeniería Química: VII Programa Marco. Begoña ARTÍÑANO Internacionalización de la Investigación en Ingeniería Química: VII Programa Marco Begoña ARTÍÑANO INDICE 1. INTRODUCCIÓN: N: EL 7º PROGRAMA MARCO (2007-2013) 2. PROGRAMA DE COOPERACIÓN: Los 10 Temas 3.

Más detalles

Financiación de grandes proyectos de I+D+i en H2020 y otras oportunidades de financiación para el sector Salud

Financiación de grandes proyectos de I+D+i en H2020 y otras oportunidades de financiación para el sector Salud Financiación de grandes proyectos de I+D+i en H2020 y otras oportunidades de financiación para el sector Salud Juan E. Riese, PhD MBA PuntoNacionalde Contactoy ExpertoNacionalSC1 H2020 Oficina de Proyectos

Más detalles

Efectividad de la automonitorización y autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K

Efectividad de la automonitorización y autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K Efectividad de la automonitorización y autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K Revisión sistemática Effectiveness of patient self-testing and patient self-management

Más detalles

La participación de las universidades españolas en H2020. Conferencia Red Otri, Madrid 31 de mayo de 2016

La participación de las universidades españolas en H2020. Conferencia Red Otri, Madrid 31 de mayo de 2016 La participación de las universidades españolas en H2020 Conferencia Red Otri, Madrid 31 de mayo de 2016 Estructuras de apoyo EIT JRC Liderazgo Industrial H2020 Ciencia Excelente Reto 6 Ciencia con y para

Más detalles

SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation. WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014. http://siasar.org

SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation. WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014. http://siasar.org SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014 http://siasar.org SIASAR.org A regional initiative to monitor and improve the sustainability

Más detalles

PROGRAMA MARCO EUROPEO DE I+D+i "HORIZONTE 2020": UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR DE LA EDIFICACION

PROGRAMA MARCO EUROPEO DE I+D+i HORIZONTE 2020: UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR DE LA EDIFICACION PROGRAMA MARCO EUROPEO DE I+D+i "HORIZONTE 2020": UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR DE LA EDIFICACION Vitoria-Gasteiz, 14 Noviembre2014 Juan Pérez Director de Programas Div. Construcción Sostenible TECNALIA

Más detalles

Integrated care pathway for multimorbid patients

Integrated care pathway for multimorbid patients ACT@Scale Transferability Event Odense, 10 October 2017 Integrated care pathway for multimorbid patients Kronikgune, Research Centre on Chronicity ACT@Scale is funded by the European Union, in the framework

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. FACTORES PROPULSORES Y LIMITANTES. Madrid, 12-XI-2007

LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. FACTORES PROPULSORES Y LIMITANTES. Madrid, 12-XI-2007 LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. FACTORES PROPULSORES Y LIMITANTES Dr. José Asua Batarrita Osteba, Departamento de Sanidad Gobierno Vasco Madrid, 12-XI-2007 Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Más detalles

Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015

Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015 Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte 2020 Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015 Índice 1. El contexto y el programa H2020 2. Cómo son los proyectos. Oportunidades

Más detalles