Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Código:F Titulo: F-programación LOE Edición:2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Código:F Titulo: F-programación LOE Edición:2"

Transcripción

1 Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Código:F Titulo: F-programación LOE Edición:2 Contenido 1. Identificación Competencias profesionales, personales y sociales asociadas al módulo o a la unidad formativa Objetivos del módulo/unidad formativa profesional Organización de las unidades, secuenciación y temporalización Los principios metodológicos de carácter general Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos Criterios de Calificación Los procedimientos e instrumentos de evaluación Materiales y recursos didácticos que se van a utilizar Mecanismos de seguimiento y valoración que permitan potenciar los resultados positivos y subsanar las deficiencias que pudieran observarse Actividades de orientación y apoyo encaminadas a la superación de los módulos profesionales pendientes Plan de contingencias Identificación Ciclo: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Código: 0649 Módulo profesional: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN (224 HORAS) Profesor/a: NIEVES ARILLA PUYUELO / ANA EREZA FERRER Curso: 2017/2018

2 2. Competencias profesionales, personales y sociales asociadas al módulo o a la unidad formativa Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas. Proponer líneas de actuación encaminadas a mejorar la eficiencia de los procesos administrativos en los que interviene. Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa. 3. Objetivos del módulo/unidad formativa profesional La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales b), c), d), e), g), o) y v) del ciclo formativo: Analizar los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa reconociendo su estructura, elementos y características para gestionarlos. Analizar las posibilidades de las aplicaciones y equipos informáticos, relacionándolas con su empleo más eficaz en el tratamiento de la información para elaborar documentos y comunicaciones. Analizar la información disponible para detectar necesidades relacionadas con la gestión empresarial. Identificar las técnicas y parámetros que determinan las empresas para clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos. Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales. Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.

3 4. Organización de las unidades, secuenciación y temporalización Unidad didáctica Nº Título de la Unidad didáctica. Período de desarrollo CONTENIDOS HORAS Evaluación 0 PRESENTACIÓN DEL MÓDULO - Presentación de temas incluidos en el Módulo, desarrollo de las sesiones, evaluación y recuperación del alumno. 1 1ª - Particularidades del teclado del ordenador. 1 OPERATORIA DE TECLADOS EN EL ORDENADOR. - Posición de los dedos en los distintos bloques de teclas. - Posición del cuerpo. - Funcionamiento del software instalado en el ordenador. - Ejercicios de adiestramiento y velocidad. 64 1ª,2ª y 3ª 2 INFORMÁTICA BÁSICA. - Introducción: conceptos fundamentales. - El entorno de trabajo. - La estructura de la información: sistema binario y estructuras elementales de datos (bits, bytes, kilobytes, megabytes y gigabytes). - Hardware y software. - Elementos básicos de un ordenador: unidad central de proceso, unidad de control, memoria central y periféricos. - Memoria ROM, RAM y buffers de memoria. - Dispositivos de entrada y/o salida de datos. 12 1ª 3 SISTEMAS OPERATIVOS. WINDOWS. - Características del entorno Windows instalado en el equipo. - Uso del ratón y del teclado - Configuraciones. Accesos directos. - Ventanas, iconos, menús y cuadros de diálogo. - Barras de herramientas, barra de estado, barra de tareas y botón inicio. - Accesorios. - Herramientas del sistema. - El explorador de Windows. - Ayuda. 12 1ª

4 4 TRABAJAR EN ENTORNO DE REDES. - Configuración del software de red. - Conexión directa de equipos. - Introducción y funcionamiento de Internet. - Requisitos para conectarse a Internet. - Conexión a Internet. - El explorador de Internet. - Buscadores y su uso. - Acceso a una dirección WEB. - Crear un acceso directo al escritorio. 6 1ª 5 APLICACIONES DE CORREO ELECTRÓNICO Y AGENDA ELECTRÓNICA - Introducción al correo electrónico y grupo de noticias - Ejecutar Outlook Express. - Carpetas de correo predefinidas. - La libreta de direcciones. - Crear un mensaje. - Recibir mensajes. - Borrar un mensaje. - Crear una cuenta de noticias. - Descargar la lista de grupos de noticias. - Suscribirse a un grupo de noticias. - Descargar mensajes. - Publicar un mensaje de noticias. - Responder a un mensaje. 9 1ª

5 6 PROCESADOR DE TEXTOS I Y II - Creación de un documento. - El sistema de ayuda. - Edición y formato de texto: como recuperar un documento, tipo de letra, formato de líneas y párrafos. - Formato de documentos: márgenes y columnas, encabezados, pies y numeración de página, sobres y etiquetas, impresión de un documento. - Inclusión de gráficos en un documento Word. - Herramientas del procesador: revisión ortográfica, diccionario de sinónimos. - Utilización de plantillas. - Generación de esquemas. - Documentos de fusión. - Estilos. - Generación de índices. - Resolución de ejercicios 40 2ª 7 HOJAS DE CÁLCULO I Y II - Conceptos generales. - Creación de una hoja de trabajo. - Referencias relativas o absolutas. - Estilos. - Funciones. - Protección de la hoja y el libro. - Formato y presentación de la hoja de cálculo. - Opciones de impresión. - Trabajar con múltiples ventanas. - Gráficos. 40 2ª 8 BASES DE DATOS I Y II. - Introducción: concepto de tabla y base de datos - Estructura de una base de datos. - Creación de tablas. - Formato de tablas y campos. - Realizar búsquedas (filtros). - Relaciones. - Consultas. - Informes y formularios. 20 3ª

6 9 PRESENTACIONES MULTIMEDIA - Crear una presentación - Añadir diapositivas - Operativas de trabajo - Modos de presentación - Visualizar una presentación - Dibujos y gráficos en Poder Point - Ejercicios. 20 3ª 5. Los principios metodológicos de carácter general Actividades iniciales. Al comenzar la unidad didáctica el método utilizado para la transmisión de contenidos se realizará mediante las explicaciones teórico-prácticas de los profesores con ayuda de un cañón proyector conectado al equipo del profesor. Actividades de desarrollo y refuerzo. Seguidamente a las explicaciones se realizarán ejercicios prácticos de aplicación de los conocimientos, de forma grupal, investigación, recogida de información y puesta en común de la misma, etc. Actividades de consolidación y recapitulación. Una vez terminada la explicación de la unidad y la realización de actividades y supuestos prácticos, se procederá a realizar actividades de refuerzo con la corrección colectiva y/o personal de los ejercicios hasta la completa asimilación por parte de los alumnos/as. Plan de desdobles Debido a que los contenidos del módulo son eminentemente prácticos y los alumnos matriculados son muchos, las dos profesoras trabajarán conjuntamente en el aula. Se atenderán las preguntas y dudas que los alumnos vayan planteando durante el desarrollo de las clases de forma simultánea. De esta forma los alumnos podrán seguir el módulo correctamente, permitiendo potenciar los resultados positivos y subsanar las deficiencias que pudieran observarse. Se pretende el desarrollo de las unidades didácticas en el aula con atención individualizada mediante: - La adaptación y flexibilidad a la evolución y desarrollo de las clases. - Favorecer la autonomía y atender mejor los ritmos de aprendizaje. - Tratamiento personalizado a alumnos con dificultades - Atención a los alumnos mientras realizan los ejercicios, piden ayuda al profesor, solicitan aclaraciones, exponen sus dudas - El control de las tareas que realizan habitualmente en clase o en casa y corrigiendo sus errores. - La atención a alumnos pasivos, indiferentes o disruptivos, indisciplinados, problemáticos en clase y posibles motivaciones (falta de conocimientos previos, falta de comprensión, aburrimiento y actitud desafiante).

7 6. Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS (MÍNIMOS EN NEGRITA) 1.- Mantiene en condiciones óptimas de funcionamiento los equipos, aplicaciones y red, instalando y actualizando los componentes hardware y software necesarios. a) Se han realizado pruebas de funcionamiento de los equipos informáticos. b) Se han comprobado las conexiones de los puertos de comunicación. c) Se han identificado los elementos básicos (hardware y software) de un sistema en red. d) Se han caracterizado los procedimientos generales de operaciones en un sistema de red. e) Se han utilizado las funciones básicas del sistema operativo. f) Se han aplicado medidas de seguridad y confidencialidad, identificando el programa cortafuegos y el antivirus. g) Se ha compartido información con otros usuarios de la red. h) Se han ejecutado funciones básicas de usuario (conexión, desconexión, optimización del espacio de almacenamiento, utilización de periféricos, comunicación con otros usuarios y conexión con otros sistemas o redes, entre otras). Elementos de hardware. Elementos de software. Sistemas operativos. Redes locales: componentes, configuraciones principales, intercambio y actualización de recursos.

8 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 2.- Escribe textos alfanuméricos en un teclado extendido, aplicando las técnicas mecanográficas. a) Se han organizado los elementos y espacios de trabajo. b) Se ha mantenido la postura corporal correcta. c) Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico. d) Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático. e) Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. f) Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas. g) Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. h) Se ha mecanografiado con velocidad (mínimo 200 p.p.m.) y precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático. i) Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de texto. j) Se han localizado y corregido los errores mecanográficos, ortográficos y sintácticos. Escritura de textos según la técnica mecanográfica: Postura corporal ante el terminal. Composición de un terminal informático. Colocación de dedos. Desarrollo de la destreza mecanográfica. Escritura de textos en inglés. Corrección de errores.

9 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 3.- Gestiona los sistemas de archivos, buscando y seleccionando con medios convencionales e informáticos la información necesaria. a) Se han detectado necesidades de información. b) Se han identificado y priorizado las fuentes de obtención de información. c) Se han elegido buscadores en Intranet y en Internet según criterios de rapidez y de opciones de búsqueda. d) Se han empleado herramientas Web 2.0 para obtener y producir información. e) Se han utilizado los criterios de búsqueda para restringir el número de resultados obtenidos. f) Se han aplicado sistemas de seguridad, protección, confidencialidad y restricción de la información. g) Se ha canalizado la información obtenida, archivándola y/o registrándola, en su caso. h) Se han organizado los archivos para facilitar la búsqueda posterior. i) Se ha actualizado la información necesaria. j) Se han cumplido los plazos previstos. k) Se han realizado copias de los archivos. Gestión de archivos y búsqueda de información: Internet y navegadores. Utilidad de los navegadores. Descarga e instalación de aplicaciones, programas y utilidades a través de la web. Herramientas Web 2.0: blogs, wikis, servicios de alojamientos de vídeos e imágenes y redes sociales, entre otros. Compresión y descompresión de archivos. Buscadores de información. Importación/exportación de la información. Técnicas de archivo. El archivo informático. Gestión documental.

10 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 4.- Elabora hojas de cálculo adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información, aplicando las opciones avanzadas. a) Se han utilizado las prestaciones de la hoja de cálculo para realizar gestiones de tesorería, cálculos comerciales y otras operaciones administrativas. b) Se han diseñado y elaborado documentos con la hoja de cálculo. c) Se han relacionado y actualizado hojas de cálculo. d) Se han creado y anidado fórmulas y funciones. e) Se han establecido contraseñas para proteger celdas, hojas y libros. f) Se han obtenido gráficos para el análisis de la información. g) Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas. h) Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y otros formatos. i) Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos. j) Se han utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e imágenes. Elaboración de hojas de cálculo: Estructura y funciones. Instalación y carga de hojas de cálculo. Diseño. Edición de hojas de cálculo. Gráficos. Tratamiento de datos. Otras utilidades. Gestión de archivos. Impresión de hojas de cálculo. Interrelaciones con otras aplicaciones.

11 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 5.- Elabora documentos de textos, utilizando las opciones avanzadas de un procesador de textos. a) Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de textos y autoedición. b) Se han identificado las características de cada tipo de documento. c) Se han redactado documentos de texto con la destreza adecuada y aplicando las normas de estructura. d) Se han confeccionado plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo, incluyendo utilidades de combinación. e) Se han integrado objetos, gráficos, tablas, hojas de cálculo e hipervínculos, entre otros. f) Se han detectado y corregido los errores cometidos. g) Se ha recuperado y utilizado la información almacenada. h) Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos. Creación de documentos con procesadores de texto: Estructura y funciones. Instalación y carga. Diseño de documentos y plantillas. Edición de textos y tablas. Gestión de archivos. Impresión de textos. Interrelación con otras aplicaciones. Opciones avanzadas.

12 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 6.- Utiliza sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información administrativa, aplicando las opciones avanzadas. a) Se han ordenado y clasificado los datos de las bases de datos para presentar la información. b) Se han realizado consultas de bases de datos con criterios precisos. c) Se han realizado informes de bases de datos con criterios precisos. d) Se han realizado formularios con criterios precisos. e) Se han actualizado, fusionado y eliminado registros de las bases de datos. f) Se han relacionado las bases de datos con otras aplicaciones informáticas para desarrollar las actividades que así lo requieran. g) Se han protegido las bases de datos estableciendo niveles de seguridad. h) Se ha elaborado una base de datos adaptada a los requerimientos de la organización. Utilización de bases de datos para el tratamiento de la información administrativa: Estructura y funciones de una base de datos. Tipos de bases de datos. Diseño de una base de datos. Utilización de una base de datos. Interrelación con otras aplicaciones.

13 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 7.- Gestiona integradamente la información proveniente de diferentes aplicaciones así como archivos audiovisuales, utilizando programas y periféricos específicos. a) Se han gestionado de forma integrada bases de datos, textos e imágenes, entre otros, importando y exportando datos provenientes de hojas de cálculo y obteniendo documentos compuestos de todas estas posibilidades. b) Se han seleccionado archivos audiovisuales de fuentes externas y se ha elegido el formato óptimo de éstos. c) Se ha creado y mantenido un banco propio de recursos audiovisuales. d) Se han personalizado los archivos audiovisuales en función del objetivo del documento que se quiere obtener. e) Se ha respetado la legislación específica en materia de protección de archivos audiovisuales. Gestión integrada de archivos: Archivos integrados por varias aplicaciones: hoja de cálculo, base de datos, procesador de textos, gráficos y otros. Grabación, transmisión, recepción y comprensión. Dispositivos de captación y reproducción. Contenido visual y/o sonoro. Objetivo de la comunicación de los contenidos. Inserción en otros medios o documentos. Obsolescencia y actualización.

14 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 8.- Gestiona el correo y la agenda electrónica, utilizando aplicaciones específicas. a) Se ha utilizado la aplicación de correo electrónico. b) Se ha identificado el emisor, destinatario y contenido en un mensaje de correo. c) Se han aplicado filtros de protección de correo no deseado. d) Se ha canalizado la información a todos los implicados. e) Se ha comprobado la recepción del mensaje. f) Se han organizado las bandejas de entrada y salida. g) Se ha registrado la entrada o salida de correos. h) Se han impreso, archivado o eliminado los mensajes de correo. i) Se han aplicado las funciones y utilidades que ofrece la agenda electrónica como método de organización del departamento. j) Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos móviles. Gestión de correo y agenda electrónica: Tipos de cuentas de correo electrónico. Entorno de trabajo: configuración y personalización. Plantillas y firmas corporativas. Foros de noticias (news): configuración, uso y sincronización de mensajes. La libreta de direcciones: importar, exportar, añadir contactos, crear listas de distribución, poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas. Gestión de correos: enviar, borrar, guardar y hacer copias de seguridad, entre otras. Gestión de la agenda: citas, calendario, avisos y tareas, entre otros. Sincronización con dispositivos móviles.

15 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL/UNIDAD FORMATIVA: RESULTADO DE APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS 9.- Elabora presentaciones multimedia de documentos e informes, utilizando aplicaciones específicas. a) Se ha realizado un análisis y selección de la información que se quiere incluir. b) Se han insertado distintos objetos (tablas, gráficos, hojas de cálculo, fotos, dibujos, organigramas, archivos de sonido y vídeo, entre otros). c) Se ha distribuido la información de forma clara y estructurada. d) Se han animado los objetos según el objetivo de la presentación. e) Se han creado presentaciones para acompañar exposiciones orales. f) Se han realizado presentaciones relacionadas con informes o documentación empresarial. Elaboración de presentaciones: Estructura y funciones. Instalación y carga. Procedimiento de presentación. Utilidades de la aplicación. Procedimiento de protección de datos. Copias de seguridad. Interrelaciones con otras aplicaciones.

16 7. Criterios de Calificación Para obtener la calificación de la evaluación se hará la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los exámenes de la evaluación, siempre que en cada uno se haya obtenido una calificación mínima de 5. En otro caso la calificación será Insuficiente y deberá recuperarse el examen o los exámenes suspensos en la convocatoria de junio. Se guardarán evaluaciones aprobadas hasta la convocatoria de Septiembre incluida. Cuando un/a alumno/a acumule faltas de asistencia (justificadas o no), que supongan el 15% o más de las horas lectivas del módulo, perderá el derecho a la evaluación continua, en este caso tendrá derecho a convocatoria ordinaria (junio) y a convocatoria extraordinaria (septiembre) cuyas fechas concretarán. 8. Los procedimientos e instrumentos de evaluación El bloque de APLICACIONES INFORMATICAS se evaluará en las siguientes partes: 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN Introducción (Software, Hardware, unidades de información) Sistemas Operativos: Windows. Trabajar en entorno de redes Aplicaciones de correo electrónico y agenda electrónica Procesador de textos: Word. Hoja de cálculo: Excel. Presentaciones: Power Point. Base de datos: Access. La evaluación de los bloques temáticos de INFORMÁTICA se realizará mediante preguntas teóricas y supuestos prácticos. Los ejercicios realizados en clase valdrán el 10% de la nota (si el alumno ha realizado y entregado todos los requeridos) y el examen el 90%. El examen será teórico práctico, la parte de teoría tendrá una ponderación de hasta el 20% de la nota y la parte práctica el resto. El bloque de OPERATORIA DE TECLADOS, se valorará de acuerdo a las calificaciones individuales por cantidad y calidad de unidades requeridas en cada evaluación. Seis unidades en cada evaluación para poder realizar el control de la evaluación. Por cada unidad realizada extra en cada evaluación, se calculará una ponderación para incrementar la nota final. El alumno en el momento de terminar cada unidad debe avisar a la profesora, para que la registre en su cuaderno. Además de la calificación de las unidades requeridas en cada evaluación, se realizará un control con un límite de errores máximo en 1 por minuto.

17 Baremo de calificación 1. La calificación de los ejercicios realizados en clase y requeridos, tendrá un valor del 50% de la nota de cada evaluación, y dicha calificación se regirá por la siguiente tabla (en función de los errores cometidos): Con 20 errores por lección.. Calificación 5. Con 16 errores por lección.. " 6. Con 12 errores por lección.. " 7. Con 8 errores por lección.. " 8. Con 4 errores por lección.. " 9. Con 0 errores por lección.. " Las pruebas de calificación final correspondientes a cada una de las evaluaciones tendrán un valor de la nota global del 50%, se regirán por la tabla siguiente, donde se desglosa las pulsaciones mínimas a obtener, teniendo en cuenta que el número de errores máximo para aprobar se sitúa en un único error por minuto 1ª EVAL 2ª EVAL 3ª EVAL PULSACIONES PULSACIONES NOTA PULSACIONES PULSACIONES MINIMAS MAXIMAS MINIMAS MAXIMAS Trabajo en clase: Principios básicos de la escritura al tacto, unidades realizadas y errores cometidos. NOTA La CALIFICACIÓN FINAL de cada una de las evaluaciones se obtendrá con la suma del 20% de la nota del bloque de Operatoria de teclados y el 80% de la nota del bloque de Aplicaciones Informáticas, partiendo de que individualmente, en cada bloque, se ha alcanzado una calificación mínima de 5. En otro caso la calificación de la evaluación será de INSUFICIENTE, a falta de recuperar el bloque o bloques suspensos.

18 La calificación de la recuperación será de 5 en todo caso. Las notas de los bloques aprobados se guardarán hasta la convocatoria de septiembre. 9. Materiales y recursos didácticos que se van a utilizar. Recomendamos a los alumnos: - Software de Operatoria de Teclados de Mecasoft. - Ofimática y proceso de la información de la Editorial McGraw-Hill. Los materiales didácticos utilizados en el aula son: un cañón proyector, un ordenador para cada alumno, acceso a internert, pendrive, material impreso y archivos que proporciona el profesor, sobre los contenidos tratados en clase.

19 10. Mecanismos de seguimiento y valoración que permitan potenciar los resultados positivos y subsanar las deficiencias que pudieran observarse. (Ejemplo de indicadores para cada UD/UF/Tema/contenido) SESIONES/CONTENIDO % ALCANZADO a) Adecuación de lo planificado REALIZADO/PLANIFICADO OBJETIVOS CONCEPTOS Nº DE ALUMNOS: b) Resultados académicos CALIFICACIÓN Nº DE ALUMNOS % ALCANZADO MAYOR QUE 5 MENOR QUE 5 PUNTOS FUERTES OPORTUNIDADES DE MEJORA

20 11. Actividades de orientación y apoyo encaminadas a la superación de los módulos profesionales pendientes. Los alumnos con el módulo suspenso deberán estudiar los contenidos y presentar los ejercicios de cada una de las unidades del módulo según el documento entregado al alumno con el Plan de seguimiento de los alumnos con módulos pendientes Se entregará a cada alumno un plan de seguimiento de la asignatura con las fechas de las dos convocatorias ordinaria y extraordinaria, que podrá utilizar en función de las que tenga disponibles. Los alumnos disponen de una hora semanal con el profesor para resolver dudas.

21 12. Plan de contingencias. El plan de contingencias que se describe contempla los siguientes casos: 1) Que el profesor conozca con antelación la falta a clase. En este caso entregará al/a profesor/a de guardia el trabajo a realizar en su ausencia. 2) Que la falta no esté prevista. A) Si el/la profesor/a de guardia IMPARTE clase al grupo, impartirá su propia materia. B) Si el/la profesor/a de guardia NO IMPARTE clase al grupo, se tomarán los materiales de trabajo preparados en la carpeta de contingencias, correspondientes a la unidad de trabajo que estuviera tratando el/la profesora ausente, o la última unidad terminada. AUSENCIA DEL PROFESOR Los ejercicios y prácticas están recogidos en la carpeta del Plan de Contingencias del Departamento Administrativo. Las actividades a realizar por los alumnos en caso de ausencia de las profesoras del módulo en las siguientes situaciones: Falta prevista del profesor. El profesor ausente preparará el trabajo que los alumnos deben realizar con el profesor de desdoble y/o de Guardia en la parte de Informática. El profesor de desdoble asumirá las horas de la parte de Informática. Las horas de Operatoria de Teclados, que el profesor de desdoble no puede asumir por incompatibilidad horaria, requerirán la presencia del profesor del Departamento que esté de guardia. El alumno continuará con los ejercicios del programa Mecasoft cuyo trabajo queda guardado automáticamente para su posterior valoración por parte de la profesora ausente. Falta imprevista del profesor. Los alumnos continuaran los ejercicios y/o prácticas de los contenidos que se estén desarrollando en ese momento. Si para realizar los ejercicios fuese necesaria la previa explicación de la profesora, se tomarán ejercicios y prácticas recogidos en la carpeta del Plan de Contingencias, correspondientes a bloques de contenidos ya impartidos.

22 PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMENTRE TERCER TRIMESTRE 1. Operatoria de teclados 2. Informática Básica 3. Sistema Operativo Windows 4. Redes e Internet 5. Correo electrónico 1. Operatoria de teclados 2. Word 3. Excel 1. Operatoria de teclados 2. Access. 3. Power Point Falta del alumno. AUSENCIA DE ALUMNOS/AS Deberá ponerse en contacto con el profesor para poner al día los contenidos y ejercicios de cada unidad. Si el alumno tiene alguna duda se pondrá en contacto con las profesoras para realizar las consultas necesarias.

1º C.S. ADMINISTRACION Y FINANZAS OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN Código: 0649

1º C.S. ADMINISTRACION Y FINANZAS OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN Código: 0649 1º C.S. ADMINISTRACION Y FINANZAS OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN Código: 0649 CURSO: 2015-16 10.- CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO

Más detalles

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Administración y Gestión UNIDAD 3. GESTTIÓN DE ARCHIVOS Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Más detalles

Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional

Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional PROGRAMACIÓN MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN:

TÉCNICO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN: PROGRAMACIÓN CURSO 2016-17 TÉCNICO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN: MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA

TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE C/ Repuente, 55; 39012 Santander Tel.: 942 323 727 - Fax: 942 323 729 www.iescantabria.com info@iescantabria.com CICLO FORMATIVO DE GRADO

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO DEPARTAMENTO CICLO CURSO Administración y Gestión Administración y Finanzas Primero MÓDULO Ofimática y Proceso de la Información PROFESORADO Rafael Algaba Sánchez 1. Criterios de evaluación 1) Mantiene

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN CICLO FORMATIVO: DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS.

PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN CICLO FORMATIVO: DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS. PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN CICLO FORMATIVO: DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS SANIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO COMPETENCIAS DENOMINACIÓN: Ofimática

Más detalles

Contenidos (MÍNIMOS EN NEGRITA)

Contenidos (MÍNIMOS EN NEGRITA) 1. Identificación Ciclo: TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Código: 0440 1. Módulo profesional: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN Profesor/a: Carmen Alastuey Pérez / Aránzazu Regalado Año: 2016-2017

Más detalles

Módulo Profesional: Ofimática y proceso de la información.

Módulo Profesional: Ofimática y proceso de la información. CICLO FORMATIVO Administración y finanzas GRADO SUPERIOR Módulo Profesional: Ofimática y proceso de la información. Duración: Duración: 192 horas. 1 JESÚS MORÁN SOTO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. DURACIÓN

Más detalles

0649 OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

0649 OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN 0649 OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968

Más detalles

Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones Ofimáticas

Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones Ofimáticas Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones Ofimáticas El módulo profesional de Aplicaciones ofimáticas se imparte en el primer curso, con una carga lectiva de 256 horas que se

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un terminal informático y sus funciones. 2. Organizar los elementos y espacios de trabajo y distinguido los

Más detalles

Módulo profesional: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (Código 0440)

Módulo profesional: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (Código 0440) GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LO S APÓSTO LES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional

Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional PROGRAMACIÓN MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS

Más detalles

1º Asistencia a la Dirección

1º Asistencia a la Dirección Departamento Materia /Módulo/Ámbito Nivel (Curso) Profesores/as Administración Ofimática y Proceso de la Información 1º Asistencia a la Dirección Mª Elena Sánchez Fontivero 1. OBJETIVOS Referente en la

Más detalles

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN º DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Profesor: Esteban Fernández Gallardo CURSO 07/08 .- INTRODUCCIÓN.- OBJETIVOS 3.- PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS. OBJETIVOS.

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN CURSO 2017/2018 PROGRAMACIÓN CURSO 2017/2018 Departamento Ciclo Grupo Administración y gestión Administración y Finanzas 1ADG301 Módulo 0649-Ofimática y proceso de la información Fecha: 25/10/2017 Versión: COMPLETA RESUMIDA

Más detalles

Programación didáctica de Ofimática y proceso de la información

Programación didáctica de Ofimática y proceso de la información proceso de la información 1º Grado Superior de y Finanzas 1º y Finanzas ÍNDICE 1 Introducción... 3 2 Objetivos... 4 2.1 Objetivos generales del título... 4 2.2 Objetivos generales del módulo... 5 3 Competencia

Más detalles

1. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

1. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación 1. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación Resultadosde aprendizaje 1. Configura equipos informáticos para su funcionamiento en un entorno monousuario, identificando la funcionalidad de la

Más detalles

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS DIGITALES. NIVEL I Programa Programa Integral Cualificación y Empleo. Plan Plan de Capacitación. Formación Troncal Duración 10 horas Objetivo general Formar a

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN OBJETIVOS Este módulo se encuadra en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente

Más detalles

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Guía del Curso ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 440 Horas Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

UC0978_2 Gestionar el archivo en soporte convencional e informático

UC0978_2 Gestionar el archivo en soporte convencional e informático Ficha UC0978_2 Gestionar el archivo en soporte convencional e informático ADG308_2 ACTIVIDADES DE GESTION ADMINISTRATIVA (RD 107/2008, de 1 de febrero) Duración: 60 horas OBJETIVOS C1: Identificar los

Más detalles

INDICE. A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación. B. Organización y distribución temporal de los contenidos

INDICE. A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación. B. Organización y distribución temporal de los contenidos 1 de 17 INDICE Introducción A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación B. Organización y distribución temporal de los contenidos C. Metodología didáctica D. Procedimientos e instrumentos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Tramita información

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Tramita información APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA Página 1 de 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Tramita información en línea aplicando herramientas

Más detalles

INTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADO SUPERIOR DE ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADO SUPERIOR DE ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS INTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADO SUPERIOR DE ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 0647. GESTION DE LA DOCUMENTACIÓN JURIDICA Y EMPRESARIAL Índice Estos criterios

Más detalles

INDICE 4. OBJETIVOS, CONTENIDOS, PROCEDIMEINTOS Y ACTITUDES RELACIONADOS CON CADA RESULTADOS DE APRENDIZAJE,

INDICE 4. OBJETIVOS, CONTENIDOS, PROCEDIMEINTOS Y ACTITUDES RELACIONADOS CON CADA RESULTADOS DE APRENDIZAJE, TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN CODIGO: 0649 PROFESOR/A QUE IMPARTE EL MÓDULO: Alfonso Luís Vázquez

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

Escrito por Administrator Jueves, 31 de Mayo de :40 - Actualizado Lunes, 20 de Octubre de :00

Escrito por Administrator Jueves, 31 de Mayo de :40 - Actualizado Lunes, 20 de Octubre de :00 Instalación de aplicaciones: Tipos de aplicaciones ofimáticas. Paquetes informáticos y suites. Tipos de licencias software. Software libre y propietario, copyright y copyleft. Necesidades de los entornos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMACIONES Y MEMORIAS PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMACIONES Y MEMORIAS PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO Índice 1. CONTEXTUALIZACIÓN.... 2 2. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.... 2 3. CONTENIDOS.... Error! Marcador no definido. 3.1 Contenidos mínimos exigibles... Error!

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO 0649: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN (TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS- SS051)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO 0649: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN (TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS- SS051) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO 0649: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN (TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS- SS051) 2 0. INTRODUCCIÓN Este Módulo forma parte del ciclo Técnico

Más detalles

Ofimática y Proceso de la Información. Programación de aula PROGRAMACIÓN DE AULA

Ofimática y Proceso de la Información. Programación de aula PROGRAMACIÓN DE AULA Programación de aula Ofimática y Proceso de la Información PROGRAMACIÓN DE AULA 1 Programación de aula 1. Sistemas informáticos. Trabajo en red. OBJETIVOS Identificar los elementos software y hardware

Más detalles

Programación Ciclo formativo de Formación Profesional Básica

Programación Ciclo formativo de Formación Profesional Básica Programación Ciclo formativo de Formación Profesional Básica Familia: SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Módulo: Tratamiento informático de datos Profesor: Javier Ferruz Curso: 2016-17 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y

Más detalles

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN.

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. MÓDULO PROFESIONAL OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GRADO: SUPERIOR CURSO: 2016/17 PROFESORA: MARIA BEGOÑA GONZÁLEZ MUÑOZ INDICE DE CONTENIDOS 1. REFERENCIA

Más detalles

Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones web

Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones web Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones web El módulo profesional de Aplicaciones web se imparte en el segundo curso, con una carga lectiva de 84 horas que se distribuyen a

Más detalles

Programa Formativo IFCT OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

Programa Formativo IFCT OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Código: 13705 Unidad Formativa: MF1209_1 - Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación Módulo: MF1209_1 - OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Más detalles

Denominación: OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Código: MF1209_1

Denominación: OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Código: MF1209_1 MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Código: MF1209_1 Contenidos UNIDAD DIDÁCTICA 1. Bloques funcionales en un sistema informático.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS http://roble.pntic.mec.es/jars0022/programaciones/prog_opi1gsloe.htm : CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO: 2016/2017 PROFESOR: Ildefonso Cuevas Rueda 1.- INDICE 0. Caracterización del ciclo

Más detalles

INTRODUCCIÓN ejercicios propuestos...24

INTRODUCCIÓN ejercicios propuestos...24 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. LA IMPLANTACIÓN DE LAS APLICACIONES...13 1.1 Introducción...14 1.2 Tipos de software y de licencias...16 1.3 Implantación de aplicaciones ofimáticas en entornos windows...17

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (TII) DUAL

TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (TII) DUAL CTRA. JABALCUZ, 51 23002 JAÉN Teléf. Fax 953 23 16 05 CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES GUIA DIDÁCTICA C.F.G.M. TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA MODULO PROFESIONAL TRATAMIENTO INFORMÁTICO

Más detalles

Josefina Sabater Lucía Revert Cadaval

Josefina Sabater Lucía Revert Cadaval Departamento Materia /Módulo/Ámbito Nivel (Curso) Profesores/as Administración Ofimática y Proceso de la Información 1º ADFI Josefina Sabater Lucía Revert Cadaval 1. OBJETIVOS Referente en la Clasificación

Más detalles

MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación

MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación Objetivos Objetivos Generales Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar las funciones básicas del procesador de texto en documentos

Más detalles

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación.

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Ofimática Objetivos Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Contenido Sistema operativo. búsqueda de la información 1 Introducción al ordenador 1.1 Hardware

Más detalles

Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos sancionadores y de revisión.

Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos sancionadores y de revisión. Ofimática Información del curso Título: Ofimática Código: GMC067 Objetivos Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos sancionadores y de revisión. Contenido Sistema

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN. CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. NIVEL: 1º GRADO SUPERIOR. MÓDULO 0649: OFIMÁTICA Y PROCESO

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: Informática GRUPO/CURSO: 1º Sistemas microinformáticos y Redes MÓDULO / : APOF PROFESOR: Beatriz Romero Gómez/Marta Otero Pérez 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera

Más detalles

Guía del Curso MF0974_1 Tratamiento de Datos, Textos y Documentación

Guía del Curso MF0974_1 Tratamiento de Datos, Textos y Documentación Guía del Curso MF0974_1 Tratamiento de Datos, Textos y Documentación Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso

Más detalles

Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales.

Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. Primer ejercicio Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. Tema 2. La Constitución Española de

Más detalles

Ofimática (MF0233_2)

Ofimática (MF0233_2) Ofimática (MF0233_2) Objetivos Objetivos Generales Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación. Comprobar el funcionamiento, a nivel de usuario, del equipamiento

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15 CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17 1.1 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN UN SISTEMA INFORMÁTICO...17 1.2 SISTEMAS DE CODIFICACIÓN...17 1.2.1 Sistemas

Más detalles

Ofimática y proceso de la información

Ofimática y proceso de la información Ofimática y proceso de la información FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO: 1º GRADO SUPERIOR IES LOS PEDROCHES Curso: 2017-2018 Profesor: José Jiménez Daza

Más detalles

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas Creación, Diseño y Edición Digital Ficha Técnica Categoría Creación, Diseño y Edición Digital Referencia 152623-1501 Precio 62.00 Euros Sinopsis

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 230 Miércoles 23 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 79628 - Copiado y movimiento de datos. - Búsqueda y reemplazado de datos. - Creación de filtros. - Ordenación alfabética de campos. - Formatos de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º. CURSO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º. CURSO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO DEPDE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º. CURSO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2.017-2.018 OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO...

Más detalles

IES LOS PEDROCHES FAMILIA PROFESIONAL "ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN" CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO "GESTION ADMINISTRATIVA" PROGRAMACIÓN

IES LOS PEDROCHES FAMILIA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO GESTION ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN IES LOS PEDROCHES FAMILIA PROFESIONAL "ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN" CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO "GESTION ADMINISTRATIVA" PROGRAMACIÓN (0440) TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN CURSO 2017 / 2018

Más detalles

OFIMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 80

OFIMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 80 OFIMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 80 Objetivos Al finalizar la acción formativa los participantes habrán adquirido los conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para manejar satisfactoriamente

Más detalles

Aplicaciones Informáticas

Aplicaciones Informáticas Programación del aula Aplicaciones Informáticas PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 Programación del aula 1. Sistemas informáticos. Trabajo en red. OBJETIVOS Identificar los elementos software y hardware más comunes.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO

PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (IFC) Área Profesional: INFORMÁTICA 2. SOFTWARE OFIMÁTICO 3. Código: 4.

Más detalles

MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación

MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación Objetivos Objetivos Generales Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar las funciones básicas del procesador de texto en documentos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES INFORMÁTICAS CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA (GAD) CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES INFORMÁTICAS CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA (GAD) CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES INFORMÁTICAS CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA (GAD) CURSO ACADÉMICO 2011/2012 IES SEVERO OCHOA ALCOBENDAS (MADRID) PROFESORA: EMILIA SANTIAGO CALERO

Más detalles

IDENTIFICACIÓN. Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional

IDENTIFICACIÓN. Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Código:F-000120 Fecha: 19-09-11 Titulo: F-programación LOE Edición:2 IDENTIFICACIÓN Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

Más detalles

Curso de Microsoft Office básico (MOFB) (90 horas)

Curso de Microsoft Office básico (MOFB) (90 horas) Curso de Microsoft Office básico (MOFB) (90 horas) Este curso aprenderás Microsoft Office paso a paso trabajando los programas más importantes de este paquete de ofimática. Objetivo Aprende a usar funciones

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA CONTENIDOS: Unidad 1: Operatoria de Teclados

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA CONTENIDOS: Unidad 1: Operatoria de Teclados OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN - GRADO SUPERIOR Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS

Más detalles

WORD 2013 INICIAL - MEDIO

WORD 2013 INICIAL - MEDIO WORD 2013 INICIAL - MEDIO ÍNDICE 1 Vistas del documento 1.1 Introducción 1.2 Vista Diseño de impresión 1.3 Vista Modo de lectura 1.4 Vista Diseño web 1.5 Vista Esquema 1.6 Vista Borrador 1.7 El zoom 1.8

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

OPERADOR EN WINDOWS y APLICACIONES OFFICE

OPERADOR EN WINDOWS y APLICACIONES OFFICE OPERADOR EN WINDOWS y APLICACIONES OFFICE EXPERTO EN APLICACIONES OFFICE DURACION: 3 MESES DE L-V WINDOWS WORD EXCEL POWER POINT INTERNET y OUTLOOK ACCESS WINDOWS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Conociendo el hardware

Más detalles

CONTENIDOS Unidad 1. Operatoria de teclados Resultados de aprendizaje

CONTENIDOS Unidad 1. Operatoria de teclados Resultados de aprendizaje CONTENIDOS Unidad 1. Operatoria de teclados Resultados de aprendizaje Al término del estudio de esta unidad, como resultado del proceso de aprendizaje, los alumnos habrán desarrollado las siguientes capacidades:

Más detalles

EVALUACIÓN APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA CÓDIGO:

EVALUACIÓN APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA CÓDIGO: EVALUACIÓN APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA CÓDIGO: 3002.- La evaluación debe tener un carácter educativo, continuo, global e integrador y tiene por objeto tanto el aprendizaje del alumnado como los procesos

Más detalles

CURSO TURNO DE TARDE

CURSO TURNO DE TARDE DEPDE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Programación Didáctica 1º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN (OFA) CURSO 2017-2018 TURNO DE TARDE Nota: El IES Mesa y López participa

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN (Módulo del CFGS Administración y Finanzas) IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de la Familia Profesional: Curso 2016 2017 ÍNDICE NORMATIVA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA- FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA- FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA- FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN Denominación: ASISTENCIA Nivel: FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR Duración: 2.000 H Familia Profesional: Referente

Más detalles

COMUNICACIÓN, ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN, ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO COMUNICACIÓN, ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN Y OPERATORIA DE TECLADOS CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA (GAD) CURSO ACADÉMICO 2011/2012 IES SEVERO OCHOA ALCOBENDAS

Más detalles

IDENTIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN. APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS

IDENTIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN. APRENDIZAJE (MÍNIMOS EN NEGRITA) CONTENIDOS Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Código:F-000120 Fecha: 19-09-11 Titulo: F-programación LOE Edición:2 IDENTIFICACIÓN Ciclo: TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

Más detalles

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL SEPARATA Departamento ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. Jefe de departamento Mª DOLORES PEINADO RIPOLL

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL SEPARATA Departamento ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. Jefe de departamento Mª DOLORES PEINADO RIPOLL PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL SEPARATA 2017-2018 Departamento ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Jefe de departamento Mª DOLORES PEINADO RIPOLL Profesor del módulo RAFAEL D. MARTÍNEZ CARRASCO Curso

Más detalles

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar Plan de estudios vigente desde el curso 0/04. Actualizado en el curso 05/06 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M y actualizar el nivel de la lengua inglesa del módulo M06. NOMBRE DEL CICLO

Más detalles

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN 1 La asistencia a la dirección 1.1 La empresa y su organización 1.2 La organización empresarial

Más detalles

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos: Paquete office 2007 Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Office 2007 Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas, etc. Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas,

Más detalles

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK)

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK) Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social HOMOLOGADO POR LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. 3 Créditos Manual + CD Multimedia Objetivos: Office

Más detalles

DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA

DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO CURSO ACADÉMICO 2018/ 19 PROFESOR/A ANA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

4.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación correspondientes a cada resultado de aprendizaje permiten comprobar el nivel de adquisición del mismo y constituyen la

Más detalles

PROGRAMACIÓN CIBERAULA. Septiembre Diciembre 2012 DURACIÓN COSTE CURSO

PROGRAMACIÓN CIBERAULA. Septiembre Diciembre 2012 DURACIÓN COSTE CURSO PROGRAMACIÓN CIBERAULA Septiembre Diciembre 2012 CURSOS DURACIÓN COSTE CURSO INICIACION A LA INFORMATICA 20 horas 20 INICIACION A INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO 20 horas 20 PROCESADOR DE TEXTOS. INICIACIÓN

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS PROGRAMA DE INFORMÁTICA CURSO: 1º. ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO Esta asignatura

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN ( )

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN ( ) DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FOL PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN (2013-14) La evaluación del alumnado concretará la normativa vigente. En lo relativo al Bachillerato, la Orden de 15-12-2008,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN SERVICIOS COMERCIALES (R. D. 127/2014 de 28 de febrero) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

Más detalles

Certificación enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Código:F Fecha: Titulo: F-programación LOE Edición:2

Certificación enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Código:F Fecha: Titulo: F-programación LOE Edición:2 Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Código:F-000120 Fecha: 19-09-11 Titulo: F-programación LOE Edición:2 1. Identificación... 1 2. Competencias profesionales,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/18. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Gestión de la documentación jurídica y empresarial.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/18. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Gestión de la documentación jurídica y empresarial. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/18 CICLO: MÓDULO PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Gestión de la documentación jurídica y empresarial. 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Para que las calificaciones

Más detalles

Syllabus Asignatura: Informática I Grupos: A, B, C

Syllabus Asignatura: Informática I Grupos: A, B, C Syllabus Asignatura: Grupos: A, B, C Grado Oficial en ADE + Programa Avanzado de Habilidades y Herramientas Empresariales Curso 2012/2013 Profesor/es: Francisco Llamazares Redondo Periodo de impartición:

Más detalles

Syllabus Asignatura : Informática I

Syllabus Asignatura : Informática I Syllabus Asignatura : Informática I Grado oficial en Administración y Dirección de empresas Curso 2011/2012 Profesor/es: Óscar Herranz de Aquino Francisco Llamazares Redondo Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE: Comunicación empresarial y atención al cliente. 1º GA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE: Comunicación empresarial y atención al cliente. 1º GA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE: Comunicación empresarial y atención al cliente. 1º GA. Criterios de calificación Para la calificación puntual del aprendizaje de los alumnos/as se seguirán estos criterios de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PLAN DE ESTUDIOS CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas (LOE) TITULACIÓN QUE SE OTORGA Título Oficial de Técnico

Más detalles