Lack of information and Discrepancies for monitoring Targets 3 and 16 of the Millenium Development Goals:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lack of information and Discrepancies for monitoring Targets 3 and 16 of the Millenium Development Goals:"

Transcripción

1 Regional Seminar Saisical and Insiuional Challenges for monioring of Millennium Developmen Goals in Lain America and Caribbean counries Lack of informaion and Discrepancies for monioring Targes 3 and 16 of he Millenium Developmen Goals: Educaion and Unemploymen rae of young people Erneso Espíndola A. Social Developmen Division - ECLAC Bogoá, Colombia, November 27-28, 2007

2 Second Millenium Developmen Goal: Achieve Universal primary educaion Targe 3: Ensure ha by 2015, children everywhere, boys and girls alike, will be able o complee a full course of primary schooling. Indicaors for monioring progress: (6) Ne enrolmen raio in primary educaion (7) Proporion of pupils saring grade 1 who reach grade 5 (permanence rae o grade 5) 1 (8) Lieracy rae of year-olds 1 Alernaively, compleion rae for primary schooling migh be used (according o CINE 1997 classificaion). See hp:// I should be noed ha several versions of permanence rae have been suggesed (up o grades 4, 5, and las grade of primary schooling, usually grade 6). Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

3 Eigh Goal of he Millenium Developmen Goal: Develop a Global parnership for developmen Targe 16: In cooperaion wih developing counries, develop and implemen sraegies for decen and producive work for youh 1 Indicaors for monioring progress: (45a) Unemploymen rae of young people aged years. Toal (45b) Unemploymen rae of young people aged years. Men (45c) Unemploymen rae of young people aged years. Women 1 The arge hasn ye been defined in a quaniaive way. Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

4 (6) Ne enrolmen raio in primary educaion Formula: NER h E h, a = Ph, a 100 Where: NER = Ne enrolmen rae in educaion level h in he school year h E, = Populaion enrolmen in he age group a in educaion level h in he school year h a P, = Populaion in age group a o which educaion level h officially correspond in school year h a Availabiliy (20 year period): Lain America Caribbean Naional Repors Unied Naions 3 daa or more daa daa 2 2 No daa daa or more daa daa 2 2 No daa 0 0 No daa (naional repors): Anguila, Anigua and Barbuda, Neherland Anilles, Bahamas, Barbados, Dominica, Grenada, Briish Virgen Islands, Monserra, Puero Rico, Sain Vicen and he Grenadines, Sain Lucia, S. Kis & Nevis, and Trinidad and Tobago. Belice 2001 Belice 2004 Boliv ia 2001 Boliv ia 2002 Boliv ia 2003 Boliv ia 2004 Brasil 2004 Colombia 2000 Cosa Rica 1992 Cuba 1992 Cuba 2000 Cuba 2001 Cuba 2002 Cuba 2003 Cuba 2005 Ecuador 2000 Ecuador 2004 El Salv ador 2003 Guaemala 2001 Guaemala 2005 Honduras 1992 Honduras 2002 Jamaica 1992 Jamaica 2000 Jamaica 2001 Jamaica 2002 México 2001 México 2004 Nicaragua 2002 Panamá 2001 Panamá 2004 Paraguay 1992 Paraguay 2000 Perú 2003 República Dominicana 2000 República Dominicana 2001 República Dominicana 2002 República Dominicana 2003 Suriname 2002 Suriname 2003 Suriname 2004 Venezuela 1992 Venezuela 2000 Venezuela 2001 Venezuela Diferencia en punos porcenuales One daa: Argenina and Uruguay. Figures wih difference under 0.5: 5 of 45 UN > counry Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe UN < counry

5 (6) Ne enrolmen raio in primary educaion Daa Sources: Adminisraive Regisries (Educaion minisries/secrearies) Populaion and Housing Censuses Census Projecions; esimaion from oher sources Main problems and facors explaining he differences 1. Time of he school year when informaion is colleced. 2. Incenive o over-reporing in subsidized -educaional supplyeducaional sysems 3. Double accouning in enrolmen 4. Timeliness of informaion: Incomplee reporing and coverage resricion. 5. Use of esimaions in he number of regisraions in cerain locaions 6. Use of differen componens (denominaors) as o build he ne rae of schooling 7. Asynchroniciy in adjusmen and repor of populaion projecions 8. Official duraion cycle for primary educaion vs. ICSED 1997 Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

6 (7) Pupils enering grade 1 and reaching las grade of primary school 1 Formula: SR m Pg, i k = 1 g, i = k Eg 100 Where: P g, i = E + 1 g, i+ 1 R + 1 g, i+ 1 i = grade (1, 2, 3,, n) = year (1, 2, 3,, m) g = cohor of sudens. = Permanence rae of cohor g in grade i for year k of reference. = Toal number of pupils belonging o cohor g in he year of reference k. = Approved from he oal who will aend furher successive grades i in successive years. Availabiliy (20 year period): Lain America Caribbean Naional Repors 2 Unied Naions 2 3 daa or more daa daa 4 1 No daa daa or more 4 2 daa 4 1 daa 4 No daa 8 1 Permanence rae o grade 10 (grades 4, 5 or las grade -variable-). 2 Naional repors: Grade 5; UN: las grade. = Number of pupils repeaing grade i in he school year. Argenina 2004 Belice 2001 Brasil 2004 Cuba 2002 Cuba 2003 Cuba 2004 Cuba 2005 Ecuador 2003 El Salvador 1992 El Salvador 2003 Guaemala 2005 Guyana 2002 Jamaica 2001 Jamaica 2002 Panamá 2001 Panamá 2002 Panamá 2003 Panamá 2004 Panamá 2005 Paraguay 1992 Paraguay 2000 Paraguay 2001 UN > counry Diferencia en punos porcenuales No daa (Naional repors): Anguila, Anigua and Barbuda, Neherland Anilles, Bahamas, Barbados, Bolivia, Colombia, Cosa Rica, Dominica, Grenada, Honduras, Briish Virgen Islands, Mexico, Monserra, Nicaragua, Puero Rico, Dominican Republic, Sain Vicen and he Grenadines, Sain Lucia, S. Kis and Nevis, and Trinidad and Tobago, and Venezuela. One daa: Argenina, Brazil, Chile, Guayana and Uruguay. Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe UN < counry Indicaors are no comparable

7 (7) Pupils enering grade 1 and reaching las grade of primary school 1 Sources: Adminisraive Regisries (Educaion minisries/secrearies) Cohor Analysis mehod Esimaions underaken from oher sources Main problems and facors explaining he differences - Problems of validaion for monioring he Goal 1. Changes occurred in he indicaor (grade under evaluaion) and repor according wih he official duraion cycle for primary educaion vs CINE Need of deailed informaion by school grade and age of children 3. Lack of repor and resricion of coverage 4. Use of real or re-consiued cohor; non-compliance of assumpions Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

8 (7.1) Compleion of primary school (as per ICSED 1997) Where: Formula: TC n Pe = P 100 TC n = compleion rae of level n; Pe = people in corresponding age range a leas x years of schooling (x equals years of schooling necessary o complee he level); P = populaion in corresponding age rane. Availabiliy (20 year period): Lain America Caribbean _Naional Repors Unied Naions 3 daa or more daa daa 0 1 No daa daa or more daa daa 0 5 No daa 17 5 Boliv ia 2002 Boliv ia 2003 Boliv ia 2004 Cosa Rica 1992 Cosa Rica 2000 Cosa Rica 2001 Cosa Rica 2002 Cosa Rica 2003 Guyana 2003 Honduras 1992 México 2001 México 2004 República Dominicana 2003 UN > counry Naional repors wih informaion: Bolivia, Cosa Rica, Guayana, Honduras, Mexico, and Dominican Republic. Diferencia en punos porcenuales 28% of daa repored by UN are oulying (63 ou of 222): conclusion > 100% Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

9 (7.1) Compleion of primary school (as per ICSED 1997) Sources: Surveys for housing and similar Populaion Census Esimaion Main problems and facors explaining he differences - Is he mos suiable indicaor (valid) 1. Definiion of age group analyzed 2. The age group moniors performance of he educaional sysem in a very old period 3. Repor according o official duraion of primary educaion cycle vs. ICSED Sampling-based surveys; selecion of populaion sub-groups increase sampling error 5. Use of differen surveys or differen periods of survey for one individual year 6. Problems in use of coninued surveys covering differen school years 7. Alernaives for cohor comparison 8. Adjusmen of populaion frameworks of surveys Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

10 (8) Lieracy rae of year-olds Formula: LIT = L P Where: LIT = Lieracy rae for year olds in year L = Populaion of year olds schooled in year P = Populaion year olds in year Availabiliy (20 year period): Lain America Repors Naional Unied Naions 3 daa or more daa daa 4 7 No daa 4 0 Caribbean 3 daa or more daa daa 4 7 No daa 4 0 No daa (Naional repors): Anguila, Neherland Anilles, Bahamas, Bolivia, Dominica, Ecuador, Grenada, Monserra, Nicaragua, Puero Rico, Sain Vincen & he Grenadines, Surinam, Trinidad & Tobago, and Uruguay. One daa: Anigua and Barbuda, Cuba, Guyana, Haii, Briish Virgin Islands, Peru S. Kis & Nevis, and Venezuela. Argenina Argenina Barbados ,6 Guaemala Guyana ,8 Honduras ,1 México ,1 México ,1 México Panamá ,31 Panamá ,04 Paraguay ,3 República Dominicana Venezuela Diferencia en punos porcenuales Maching daa: 6 ou of 14 Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

11 (8) Lieracy rae of year-olds Sources: Populaion Census Surveys for housing or special surveys Ocassional esimaions Main problems and facors explaining he differences 1. Concep of lieracy addressed by each insrumen 2. Low informaion availabiliy during periods beween censuses 3. Alernaively, use of housing surveys; ime series no comparable 4. Several projecion mehods 5. Inroducion of Naional sudies by UNESCO wih a more comprehensive lieracy concep (Lieracy assessmen and monioring programme LAMP-) Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

12 (45) Unemploymen rae of young people aged years. Toal/each sex Formula: TD = D PEA Where: TD D 24 = Unemploymen rae for young people aged year in ime 15 = Young people aged years who are unemployed (looking for a firs ime job or unemployed) in ime PEA = Economically acive populaion aged years in ime. EAP comprises boh employed and umemployed from age group ( D ). Availabiliy (20 year period): Lain America Caribbean Naional Repors 1 Unied Naions 1 3 daa or more 7 (1) 16 (16) 2 daa 1 (1) 2 (2) 1 daa 0 (1) 0 (0) No daa 12 (17) 2 (2) 3 daa or more 2 (2) 10 (10) 2 daa 0 (0) 2 (2) 1 daa 0 (0) 4 (3) No daa 16 (16) 2 (3) No daa for each sex (Naional repors): Anguila, Anigua & Barbuda, Neherland Anilles, Bahamas, Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Cosa Rica, Cuba, Dominica, Grenada, Guaemala, Guyana, Haii, Honduras, Briish Virgen Islands, Monserra, Nicaragua, Peru, Puero Rico, Dominican Republic, Sain Vicen and he Grenadines, Diferencia en punos porcenuales Sain Lucia, S. Kis & Nevis, Suriname, Trinidad & Tobago, and Venezuela. In 10 ou of 38 figures, differences are under In brackes, availabiliy for men and women. Argenina 2001 Argenina 2002 Argenina 2004 Argenina 2005 Belice 1995 Belice 1997 Belice 1999 Brasil 2003 Brasil 2004 Ecuador 2004 Ecuador 2005 El Salv ador 1992 El Salv ador 1997 El Salv ador 2003 Jamaica 1991 Jamaica 1992 Jamaica 1993 Jamaica 1994 Jamaica 1995 Jamaica 1996 Jamaica 1997 Jamaica 1998 Jamaica 1999 Jamaica 2000 Jamaica 2001 Jamaica 2002 México 1992 México 1996 México 2001 México 2005 Panamá 2001 Panamá 2004 Paraguay 1996 Paraguay 1999 Paraguay 2000 Paraguay 2002 Uruguay 1991 Uruguay 1996 UN > counry Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe UN < counry

13 (45) Unemploymen rae of young people aged years. Toal/each sex Sources: Employmen Surveys, life condiions surveys, income and expendiures of households surveys Ocassional census and esimaions Main problems and facors explaining he differences 1. Use of employmen surveys or of any oher ype; differen survey periods 2. Geographic limiaion for applicaion of insrumens 3. Use of esimaions and projecions from oher insrumens 4. Definiion of numeraor and denominaor of he indicaor: - Age group which is considers as young and measuremen of populaion in working-age - Definiion of employed and unemployed - on he denominaor, wheher hidden unemploymen is considered Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

14 Recommendaions 1. Improve informaion collecion procedures for adminisraive regisries: regisry a school level of iner-annual school flow 2. Advance in convergence of periods for collecing adminisraive informaion and improve measuremens for effecive enrollmen 3. Make and agree on shared projecion procedures; reach agreemen on he use of one source. 4. Sandardize definiions (duraion of primary cycle, lieracy, unemploymen, economically acive populaion) 5. Reach a common use and reamen of housing and employmen surveys 6. Improve informaion channels among Naional offices and agencies as o increase iming and opporuniy o repor adjusmen 7. Produce sandardized indicaors for inernaional comparisons. Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe

División de Desarrollo Social - CEPAL

División de Desarrollo Social - CEPAL Seminario Regional Desafíos esadísicos e insiucionales para el monioreo de los Objeivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Laina y el Caribe Vacíos y discrepancias en la información para

Más detalles

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes legisladores(as) Variable: 40 Región: Sudamérica Uruguay Perú Paraguay Ecuador

Más detalles

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Jamaica, Kingston, 2013 Temas sugeridos 1. Avances en la implementación

Más detalles

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles) Fuentes de Financiamiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6 Escenario 7 Fuentes de Financiamiento Cuotas Asignadas $ 83,106.0 $ 81,936.3 $ 78,390.2 $ 76,107.0 $ 76,107.0

Más detalles

Senda baja en carbono

Senda baja en carbono Senda baja en carbono Luis Miguel Galindo Unidad de Economia del Cambio Climáico División de Desarrollo Sosenible y Asenamienos Humanos COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Acuerdo de Paris:

Más detalles

Los Estados Miembros que estaban al día en el pago de sus cuotas al Fondo Regular, al 04 de junio de 2012 eran los siguientes:

Los Estados Miembros que estaban al día en el pago de sus cuotas al Fondo Regular, al 04 de junio de 2012 eran los siguientes: Informe sobre el cumplimiento con el pago de cuotas al Fondo Regular de acuerdo con la resolución AG/RES. 1757 (XXX-O/00), modificada por la resolución AG/RES. 2157 (XXXV-O/05) Los Estados Miembros que

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

For EMTCT we have taken the following indicators:

For EMTCT we have taken the following indicators: RELEVANT DATA FROM COUNTRIES IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN ON HIV/AIDS EPIDEMICS FOR THE ELIMINATION OF MOTHER TO CHILD TRANSMISSION ON HIV (EMTCT) AND THE ACHIEVEMENT OF MDG 6 UPDATED DATA BY MARCH

Más detalles

INFORME DE AVANCE GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Comité Ejecutivo, Santiago de Chile -Mayo 2015

INFORME DE AVANCE GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Comité Ejecutivo, Santiago de Chile -Mayo 2015 INFORME DE AVANCE GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Comité Ejecutivo, Santiago de Chile -Mayo 2015 MIEMBROS DEL GRUPO País coordinador: Panamá Países miembros: Belice, Brasil,

Más detalles

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, 2002-2015 (En millones de dólares) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Antigua y Barbuda

Más detalles

ISOMontevideo: a tool for monitoring Montevideo Consensus (2013)

ISOMontevideo: a tool for monitoring Montevideo Consensus (2013) ISOMontevideo: a tool for monitoring Montevideo Consensus (2013) «More than 20 years have passed since 1994. We know which the problems are and we know how to solve them. There is economic growth, there

Más detalles

POPULATION REFERENCE BUREAU

POPULATION REFERENCE BUREAU POPULATION REFERENCE BUREAU Background Data for Noncommunicable Diseases in Latin America and the Caribbean: Youth Are Key to Prevention (June 2013) This background data accompany the PRB data sheet Noncommunicable

Más detalles

Informe Mundial sobre Protección Social : Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Informe Mundial sobre Protección Social : Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Informe Mundial sobre Protección Social 2017-2019: Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible PRESENTACIÓN A LA PRENSA DE LOS RESULTADOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.

Más detalles

INFORME DE AVANCE GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. VIII Conferencia Estadística de las Américas Noviembre 2015

INFORME DE AVANCE GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. VIII Conferencia Estadística de las Américas Noviembre 2015 INFORME DE AVANCE GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. VIII Conferencia Estadística de las Américas Noviembre 2015 FICHA TECNICA DEL GRUPO País coordinador: Panamá Países miembros:

Más detalles

Lepra en la Región de las Américas, 2013

Lepra en la Región de las Américas, 2013 Lepra en la Región de las Américas, 2013 El reto de sostener los logros alcanzados y avanzar hacia la eliminación Programa Regional de Lepra Unidad de Control de Enfermedades Tropicales, Zoonóticas y Transmitidas

Más detalles

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives? Q1 Dónde vives? África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía 0.06% 1 94.77% 1,649 0.57% 10

Más detalles

América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas

América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas 37 Cuadernos estadísticos América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas 1950-2008 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) División de Estadística y Proyecciones

Más detalles

Health inequalities in the Region of the Americas

Health inequalities in the Region of the Americas Health inequalities in the Region of the Americas Regional Consultation of the Commission of Social Determinants of Health Washington, D.C. 5 July 25 Infant mortality trends in the Region of the Americas

Más detalles

Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto. TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J.

Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto. TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J. Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J. Pablo Torrealba 1 Visión de conjunto de nuestro apoyo en LAC Ayuda Humanitaria en LAC

Más detalles

Network / Red: /19

Network / Red: /19 PROPOSAL OF INTERNET PROTOCOL (IP) PLAN FOR T-T ROUTERS BETWEEN STATES OF THE NAM/CAR REGION / PROPUESTA DE PLAN DE PROTOCOLO DE INTERNET (IP) PARA ENRUTADORES T-T ENTRE ESTADOS DE LAS REGIÓNES NAM/CAR

Más detalles

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014 Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 214 Comisión Especial de análisis para la Determinación Social de la Salud, Viceministerio de Políticas de Salud San Salvador, 1 de abril de

Más detalles

Revisión n de la información disponible para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM):

Revisión n de la información disponible para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADÍSTICA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA NUEVA EVALUACIÓN Santiago de Chile, 9 y 10 de Noviembre de 2006 Revisión n de la información disponible para

Más detalles

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español ASAMBLEA GENERAL TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español Punto 7 del temario CANDIDATURA PARA EL CARGO

Más detalles

MEJORAR LA EQUIDAD EN SALUD DE LOS ADOLESCENTES: UN DESAFIO IMPOSTERGABLE

MEJORAR LA EQUIDAD EN SALUD DE LOS ADOLESCENTES: UN DESAFIO IMPOSTERGABLE MEJORAR LA EQUIDAD EN SALUD DE LOS ADOLESCENTES: UN DESAFIO IMPOSTERGABLE Dra. Sonja Caffe Asesora Regional Salud Adolescente Familia, Género y Curso de Vida FGL POBLACIÓN JOVEN 215 (Fuente: World Population

Más detalles

Estadísticas de recursos naturales y del medio ambiente Statistics on natural resources and the environment

Estadísticas de recursos naturales y del medio ambiente Statistics on natural resources and the environment CEPAL, Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 2006 305 Estadísticas de recursos naturales y del medio ambiente Statistics on natural resources and the environment! 306 ECLAC, Statistical Yearbook

Más detalles

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL) Bases y bancos de datos en línea de la División de Estadística stica y Proyecciones Económicas de la CEPAL Taller sobre bases de datos del comercio internacional Santiago, 16-17 17 de marzo 2006 Claudia

Más detalles

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting, Dengue fever The Americas 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 Anguilla Antigua 0 0 0 0 264 8 0 0 179 2 Aruba Bahamas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Más detalles

ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013)

ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013) ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013) «Desde 1994 han pasado mas de 20 años. Se sabe cuáles son los problemas y se sabe cuáles son las soluciones. Hay crecimiento

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Infraestructura de la Información en las Américas

Infraestructura de la Información en las Américas Infraestructura de la Información en las Américas Situación actual y perspectivas de crecimiento Clovis J. Baptista Neto Secretario Ejecutivo de la CITEL/OEA Foro del Sector Privado de la OEA Alianza Interamericana

Más detalles

Skilled Migration and Brain Drain from Latin America

Skilled Migration and Brain Drain from Latin America Skilled Migration and Brain Drain from Latin America Çağlar Özden DECRG The World Bank The views expressed in this presentation are those of the author and should not be attributed to the World Bank, its

Más detalles

Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo

Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo Desafíos para la juventud de América Latina y el Caribe Daniela Trucco División de Desarrollo Social, CEPAL Taller de expertos Santo Domingo,

Más detalles

Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas*

Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas* Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas* Estado de firmas y ratificaciones del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.

Más detalles

Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas

Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas Ciudad de Guatemala, Guatemala 30 de enero 1 de febrero, 2018 Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas Taller Regional para América Latina: Indicadores de Energía y Ambiente

Más detalles

Cuestión 3 del Revisión de las Deficiencias en el Campo de AGA 3.5 Certificación de Aeródromos/Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional

Cuestión 3 del Revisión de las Deficiencias en el Campo de AGA 3.5 Certificación de Aeródromos/Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional AGA/AOP/SG/5-NE/08 Organización de Aviación Civil Internacional 16/10/06 GRUPO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN CAR/SAM (GREPECAS) Quinta Reunión del Subgrupo del GREPECAS de Aeródromos y Ayudas Terrestres

Más detalles

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe XIII Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe Santiago, 14 de agosto de 2014 Igualdad en

Más detalles

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Vacunación contra la influenza estacional y pandémica Contenido Patrón de la circulación de Influenza Introducción y uso de la vacuna contra la influenza estacional en las Américas Revisión de la vacunación

Más detalles

Tendencias en la Política comercial y política de competencia

Tendencias en la Política comercial y política de competencia Tendencias en la Política comercial y política de competencia en ALC Guillermo Valles Director Division de Comercio Internacional, UNCTAD, República Dominicana 5 de noviembre de 2014 Division of International

Más detalles

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos : un compromiso con la paz / [preparado por el Departamento

Más detalles

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Comisión Interamericana de Mujeres Organización de Estados Americanos Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Sra. Maureen Clarke Clarke

Más detalles

LIS EDUCATION IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN. Judith Licea de Arenas Eric M. González Nando

LIS EDUCATION IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN. Judith Licea de Arenas Eric M. González Nando LIS EDUCATION IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN Judith Licea de Arenas Eric M. González Nando jlicea@unam.mx eric@matem.unam.mx Latin America and the Caribbean (1) LAC countries are multicultural and

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

III. PRECIOS INTERNOS / DOMESTIC PRICES IV. FORMACIÓN DE CAPITAL Y FINANCIAMIENTO / CAPITAL FORMATION AND FINANCING

III. PRECIOS INTERNOS / DOMESTIC PRICES IV. FORMACIÓN DE CAPITAL Y FINANCIAMIENTO / CAPITAL FORMATION AND FINANCING 57. Crecimiento del quántum de las importaciones de bienes y servicios... 58. Coeficientes de las importaciones de bienes y servicios... 59. Coeficientes de las importaciones de servicios... 60. Crecimiento

Más detalles

Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002)

Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002) 1 Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002) Superficie Densidad de Ingreso Nacional Bruto (Método Atlas) Ingreso Nacional Bruto Per Cápita Producto Interno Bruto Per Cápita

Más detalles

Boletín demográfico Demographic Bulletin

Boletín demográfico Demographic Bulletin ISSN 0378-5386 Boletín demográfico Demographic Bulletin AMÉRICA LATINA: TABLAS DE MORTALIDAD 950-2025 LATIN AMERICA: LIFE TABLES AÑO/ YEAR XXXIV, No. 74 Julio / July 2004 Comisión Económica para América

Más detalles

Educación y Digitalización Estado de Avance de América Latina

Educación y Digitalización Estado de Avance de América Latina Educación y Digitalización Estado de Avance de América Latina J. Enrique Hinostroza, Ignacio Jara, José Gorrini 22 de junio, 2017 Cartagena de Indias Contenidos Contexto Digital Uso de TIC Oportunidades

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación n regional de saneamiento en América Latina Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación Se estima que para el año 2004, la población de América

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes En 2013, la CEPAL realizó una

Más detalles

Informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica

Informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica Informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica Carlos Martínez Velázquez 03/11/2016 VI Reunión GTCC - Roatán 1 Contexto Liberalización económica

Más detalles

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA Sesión 5 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL ODM 4.A y 5.A 2 Consideraciones generales:

Más detalles

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe Taller "El sistema de indicadores del Sector Público de América Latina (LAGG-SISPAL) " San José, Costa Rica, 10 de Agosto de 2010 Indicadores analíticos de política fiscal en América Latina y el Caribe

Más detalles

Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013

Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013 Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013 Aspectos Institucionales Compilación de las Cuentas Nacionales Anuales Trimestrales Indicadores Implementación

Más detalles

Richard Francis, Director Latin American Cities Conference Lima, Noviembre del 2009

Richard Francis, Director Latin American Cities Conference Lima, Noviembre del 2009 Perspectivas en la Calificación Soberana del Perú Standard & Poor s Richard Francis, Director 29 Latin American Cities Conference Lima, Noviembre del 29 Copyright (c) 26 Standard & Poor s, a division of

Más detalles

Actualización de los Indicadores Cualitativos

Actualización de los Indicadores Cualitativos Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (14 de agosto 2009-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los Indicadores Cualitativos Para la Semana Epidemiológica 31 (SE 31, 2 de agosto al 8 de agosto) 17

Más detalles

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO POTENCIAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO COMO HONDURAS 11 Noviembre 2011 HONDURAS Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO ÍNDICE Identidad Institucional Matriz Energética

Más detalles

ACTIVITIES REPORT JANUARY-DECEMBER 2014

ACTIVITIES REPORT JANUARY-DECEMBER 2014 ACTIVITIES REPORT JANUARY-DECEMBER 2014 INTERNATIONAL COURSES AND SEMINARS International Beach Volleyball Coaches Course. Host Guatemala Instructor Date February 16-22, 2014 Mauro Hernández, Venezuela

Más detalles

Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008

Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008 Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCOIESALC Cartagena de Indias, junio de 2008 Escenarios de de la la Educación Superior Expansión de la Sociedad del

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller de Estadísticas Tributarias Montevideo, Uruguay, 3 de julio de 2013 Contenido

Más detalles

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre 2006 Situación de la Tuberculosis en las Américas Contenido de la presentación Situacíon epidemiológica de la TB en las Americas La coinfección

Más detalles

150 special episodes

150 special episodes We are a company launched in 1999 dedicated to the production of unique Custom Programming through audiovisual editorial content with distribution on international television and internet channel s. Destinos

Más detalles

Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Luis Miguel Galindo

Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Luis Miguel Galindo Cambio Climático en América Latina y el Caribe Luis Miguel Galindo Jefe Unidad de Economía del Cambio Climático División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL Contenido 1. Introducción

Más detalles

ADOLESCENCIA, EPOCA DE OPORTUNIDADES

ADOLESCENCIA, EPOCA DE OPORTUNIDADES ADOLESCENCIA, EPOCA DE OPORTUNIDADES DESARROLLO ADOLESCENTE? Desarollo Adolescente es: Continuo Heterogéneo Complejo Influenciado por el ambiente Adolescencia temprana (9-13) Adolescencia media (13-17)

Más detalles

Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas

Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas Una mirada a la legislación de 26 países de ALC Andrea Sanhueza y Antonio Madrid Base

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGESIMO PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 2 al 4 de mayo de 2007 Washington, DC OEA/Ser.L/XIV.2.41

Más detalles

El Sistema Inter Americana de Datos Uniformes sobre el Consumo (SIDUC): Monitoreo de Drogas en la CICAD/OEA

El Sistema Inter Americana de Datos Uniformes sobre el Consumo (SIDUC): Monitoreo de Drogas en la CICAD/OEA El Sistema Inter Americana de Datos Uniformes sobre el Consumo (SIDUC): Monitoreo de Drogas en la CICAD/OEA Marya Hynes Dowell, M.H.S. Bogotá, Colombia, 15 de julio de 2010 Seminario Internacional Drogas

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, - 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe .... Seguridad Vial en América Latina y el Caribe Dr Manuel Peña Representante OPS/OMS Peru Seguridad vial en el Mundo anualmente mueren 1.2 millones de personas y hay mas de 50 millones de heridos

Más detalles

Reporte periódico de avance en el ODM4 en América Latina y el Caribe, 2008

Reporte periódico de avance en el ODM4 en América Latina y el Caribe, 2008 Reporte periódico de avance en el ODM4 en América Latina y el Caribe, 2008 Introducción Reducir entre 1990 y 2015 en dos terceras partes la mortalidad durante los primeros cinco años de vida constituye

Más detalles

El desafío hacia el gobierno abierto en la hora de la igualdad. Panel 1: Panorama de Gobierno Electrónico en la Región: resultados e impactos

El desafío hacia el gobierno abierto en la hora de la igualdad. Panel 1: Panorama de Gobierno Electrónico en la Región: resultados e impactos Seminario/Taller El desafío hacia el gobierno abierto en la hora de la igualdad Santiago, Chile; 24 de Abril de 2012 Panel 1: Panorama de Gobierno Electrónico en la Región: resultados e impactos Alejandra

Más detalles

El comercio crece pero sigue siendo pequeño

El comercio crece pero sigue siendo pequeño Antecedentes Morales Troncoso, Carlos El comercio entre México y China: una colosal triangulación. COMERCIO EXTERIOR, Vol. 58 Núm. 12, diciembre de 2008, México. 18 mil millones de dólares de disparidad

Más detalles

Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC

Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008 Escenarios de la Educación Superior Expansión de la Sociedad del Conocimiento

Más detalles

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO (Actualizado a julio de 2003) SECRETARÍA DE

Más detalles

Avances de las Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe

Avances de las Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe Mayo 16-18, 2017 Antigua, Guatemala Avances de las Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe --------------------------------------------------------- Progress of the Environmental Accounts in

Más detalles

La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe Taller-Nacional Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la salud Orlando Reyes Martínez Unidad de Economía del

Más detalles

Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Pan American Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the

Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Pan American Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the 1.... Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Marcela García Gutiérrez Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the World UNIDADES DE SANGRE COLECTADAS

Más detalles

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario Estado de participación de los países de América en los tratados de relevancia para el derecho internacional

Más detalles

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional Seminario Género, Educación y Políticas Públicas, MINEDUC Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional Paulina Pavez División de Asuntos de Género CEPAL Santiago de Chile,

Más detalles

V. FINANCIAMIENTO EXTERNO / EXTERNAL FINANCING

V. FINANCIAMIENTO EXTERNO / EXTERNAL FINANCING 284. INTERESES PAGADOS Y DEVENGADOS a INTEREST PAID AND OUTSTANDING a (Millones de dólares / Millions of dollars) País 198 1985 1990 1991 1992 1993 Argentina 2 176.0 5 132.0 5 617.0 5 199.0 3 610.0 3 842.0

Más detalles

Table I: Contributory health insurance only. Percent of coverage Table II: Non-Contributory health insurance only. Percent of coverage

Table I: Contributory health insurance only. Percent of coverage Table II: Non-Contributory health insurance only. Percent of coverage Contents Health Social Assistance Pension Data by country and deciles Data by country and deciles Data by country Table I: Contributory health insurance only. Percent of coverage Table II: Non-Contributory

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Los desafíos de OEA en la aplicación del sistema jurídico y de monitoreo hemisférico en la actual coyuntura regional Ricardo Dominguez

Más detalles

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ANTIGUA Y BARBUDA Nombre Oficial: Antigua y Barbuda Población: 87.883 Superficie: 443 km² Capital: Saint John Idioma oficial: Inglés Fiesta Nacional: 1 de noviembre, Día de

Más detalles

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Ciudad de

Más detalles

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014 RELACION DE PAISES CON LOS CUALES EL PERU HA SUSCRITO CONVENIOS DE SUPRESION DE VISAS EN S DIPLOMATICOS, ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO PAISES DIPLOMATICO ESPECIAL, OFICIAL Y/O SERVICIO FECHA ENTRADA

Más detalles

NOTA TÉCNICA PARA LA META DE MORTALIDAD MATERNA, ASSA2030

NOTA TÉCNICA PARA LA META DE MORTALIDAD MATERNA, ASSA2030 NOTA TÉCNICA PARA LA META DE MORTALIDAD MATERNA, ASSA2030 Meta 1.2 - Reducir la razón regional de mortalidad materna a menos de 30 por 100.000 nacidos vivos 1 en todos los grupos poblacionales, incluidos

Más detalles

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (11 de septiembre de 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la semana epidemiológica 35 (SE 35) que incluye el periodo desde

Más detalles

IXPs en América Reducción de costos de Internet

IXPs en América Reducción de costos de Internet Seminario sobre los Aspectos Económicos y Financieros de las Telecomunicaciones/TICs. Grupo Regional de la Comisión de Estudio 3 para América Latina y el Caribe (SG3RG-LAC) Ciudad de México, 20 Marzo 2013.

Más detalles

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias PAIS DE DESTINO EXPORTACIONES DE VINO A GRANEL ENERO-SETIEMBRE 2018 (VINO GENERICO Y VARIETAL) En

Más detalles

INFORME SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES EN RELACIÓN AL INFORME NACIONAL Grupo 1. Hispano parlante Grupo 2.

INFORME SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES EN RELACIÓN AL INFORME NACIONAL Grupo 1. Hispano parlante Grupo 2. INFORME SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES EN RELACIÓN AL INFORME NACIONAL Grupo 1. Hispano parlante Grupo 2. Anglo parlante COPOLAD II, Componente I, Actividad 1.5. Grupo de Trabajo:

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 1. La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro.

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 1. La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro. TEMA 1 La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro. PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO, 2000 Y 2050. WORLD POPULATION

Más detalles

IPUMS-América Latina: Programa de trabajo del tercer quinquenio, 2013-2017 * * * Robert McCaa Minnesota Population Center www.ipums.org/international IPUMS: 2012 (ponderada IPUMS-International por población

Más detalles

, (en dólares del 2003)

, (en dólares del 2003) 23 $16,000 $14,000 $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 $4,000 $2,000 $- Gráfico A. Valor promedio de préstamos aprobados, 1948-2003, (en dólares del 2003) 1948-49 1949-50 1950-51 1951-52 1952-53 1953-54 1954-55

Más detalles

La Necesidad de la Reforma Fiscal

La Necesidad de la Reforma Fiscal Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana. 20-Septiembre-05 La Necesidad de la Reforma Fiscal Lo que hay que saber Hacia donde debemos mirar Los países industrialmente desarrollados ponen

Más detalles

Herramientas para la Mejora del Agua de Consumo Tools for Improving Drinking Water Quality

Herramientas para la Mejora del Agua de Consumo Tools for Improving Drinking Water Quality Herramientas para la Mejora del Agua de Consumo Tools for Improving Drinking Water Quality Ing. Oscar Pintos (Argentina) ADERASA Asociación n de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas

Más detalles

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina Las Políticas de Comercio Agrícola y el Desarrollo Sustentable: Experiencias de Argentina y Otros Países 18 de noviembre de 2014, Buenos Aires, Argentina La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la

Más detalles

Código de prácticas de la OMS sobre contratación internacional de personal de salud

Código de prácticas de la OMS sobre contratación internacional de personal de salud Código de prácticas de la OMS sobre contratación internacional de personal de salud III Encuentro Iberoamericano de Migración n de Profesionales de la Salud Montevideo, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre

Más detalles