Excitaciones localizadas -Breathers -Solitones -Kinks, crowdions -Polarobreathers o solelectrones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Excitaciones localizadas -Breathers -Solitones -Kinks, crowdions -Polarobreathers o solelectrones"

Transcripción

1 GRUPO DE FÍSICA NO LINEAL Juan FR Archilla (Responsable) Departamentos: Física Aplicada I (5) FAMN (2) Laboratorio RX US (1) Excitaciones localizadas -Breathers -Solitones -Kinks, crowdions -Polarobreathers o solelectrones Jornadas de presentación de las líneas de investigación para los alumnos de cuarto curso. Facultad de Física, Universidad de Sevilla 24 y 25 de octubre de 2017.

2 GRUPO DE FÍSICA NO LINEAL (GFNL) Física Aplicada I Juan F.R. Archilla (Responsable) Faustino Palmero Acebedo Jesús Cuevas Maraver Bernardo Sánchez Rey Francisco Vega Nárvaez (Divulgación) Francis Michael Russell (Rutherford Laboratory, UK, colaborador) Física Atómica, Molecular y Nuclear Fransciso Romero Romero (Responsable de ) Azuzena Alvarez Chilllida Laboratorio de RX de la US Santiago Medina Carrasco José María Romero Romero (Biofísica, Enseñanza Media)

3 GRUPO DE FÍSICA NO LINEAL (GFNL) Francisco R Romero, Juan FR Archilla,, Faustino Palmero, Bernardo Sánchez-Rey Azucena Alvarez, José María Romero, Jesús Cuevas and Mike Russell

4 NUEVOS MIEMBROS DEL GRUPO DE FÍSICA NO LINEAL (GFNL) Santiago Medina Carrasco Dr. Ciencia de Materiales Especialista en RX Francisco Vega: Teatro: Científicas, pasado, presente y futuro

5 Breather discreto obtenido con MD en Ge. Encontrado por M. Klopov y V. Hizhnyakov usando LAMMPS

6 Breather discreto obtenido con MD en Ge. Encontrado por M. Klopov y V. Hizhnyakov usando LAMMPS

7 Corte: breather discreto obtenido con MD en Ge. F=1.25 THz.

8 Corte: breather discreto obtenido con MD en Ge. F=1.25 THz.

9 Espectro de Fourier del breather en MD en Ge.

10 Densidad de estados del germanio Frecuencia del breather en Ge. Archilla et al, Physica D (2015)

11 Qué es un breather discreto? -Vibración localizada en un medio periódico -Dos principales características: -Localización -Vibración no lineal (algunos armónicos) -Frecuencia bien definida fuera del espectro de fonones. -En muchos sistemas se mueven. -Energías típicas: ev.

12 Hay otros tipos de excitaciones localizadas? Sí: -Solitones -kinks -Crowdions (cascada de reemplazamiento) -Solelectrones y polaro-breathers -Otros: magnéticos, spin ILMs: Intrinsic Localized Modes.

13 Quodons in silicatos laminares. 13

14 Partícula nuclear en una cámara de niebla. 45x45cm imagen obtenida en el Pic du Midi at 2877m con un Phywe PJ45, (2014)

15 Trazas de positrones en mica Traza de un positrón producido por desintegración de K 40 con 0.5 MeV. 3 desintegraciones por segundo por cm 3 Las trazas son oxidos de Fe, magnetita F.M. Russell, Phys. Lett. B 25, 298 (1967); Nature 216, 907 (1967); Nature 217, 51 (1967); Phys. Lett. A 130, 489 (1988); Nucl. Tracks. Rad. Meas. 15, 41. (1988)... Review: FM Russell, Tracks in Mica, 50 years later. In Quodons in Mica, JFR Archilla et al, eds, Springer (2015) 15

16 Filas de iones en las laminas de K +. K + 16

17 Quodons (breathers): excitaciones cuasi monodimensionales en la red cristalina de la mica moscovita Trazas: magnetita Fe 3 O 4 Causas 0.1% Partículas elementales muones: tras interacción con neutrinos Positrones: desintegración de 40K 99.9% la mayoría en las direcciones de alto empaquetamiento de la red cristalina. Vibraciones anarmónicas localizadas

18 Evidencia experimental de excitaciones móviles no lineales en mica moscovita Las trayectorias son a lo largo de las direcciones de la red dentro de las láminas de K + La energía de ligadura con la superficie de los átomos expulsados es desconocida: Valores típicos 3-8 ev Russell, F.M., Eilbeck, J.C. (2007). Evidence for moving breathers in a layered crystal insulator at 300K. Europhysics Letters 78 (2007)

19 Hipótesis: los breathers en la mica moscovita transportan carga eléctrica positiva (2015) Las trazas fósiles de positrones y de excitaciones de la red son similares Casi el 100% de la desintegración beta del K40 deja una carga positiva Russell, arxiv: (2015) Archilla, Russell, Letters on Materials (2016) 19

20 Descripción de un experimento para comprobar el transporte de carga positiva en mica moscovita por excitaciones no lineales de la red (2017) 20

21 Comprobación de la composición y estructura de la mica moscovita (fluorescencia RX) 21

22 Equipo Bruker Vantec 500 con detector de área para (difraccion de RX en 2D) 22

23 Comprobación de la orientación del cristal y características del monocristal (2D difraccion de RX) 23

24 Medida de la corriente eléctrica en la mica moscovita estimulada por partículas alpha 24

25 Aparición de picos de intensidad (pa) al incidir las partículas alpha, tendiendo a fa 25

26 Conclusiones -Excitaciones localizadas estimuladas por partículas alpha se propagan en los planos de un silicato laminar -Estas excitaciones atrapan y transportan carga eléctrica producida en la desintegración beta del K40 que se encuentra en las láminas de K +. -El rango de propagación es macroscópico Infinite charge mobility in muscovite at 300K Russell, Archilla, Frutos, Medina-Carrasco, submitted 26

Excitaciones localizadas -Breathers -Solitones -Kinks, crowdions -Polarobreathers o solelectrones

Excitaciones localizadas -Breathers -Solitones -Kinks, crowdions -Polarobreathers o solelectrones GRUPO DE FÍSICA NO LINEAL Juan FR Archilla Director: Francisco Romero Romero (FAMN, Física) Departamentos: FAMN (2) Física Aplicada I (5) 2 colaboradores Excitaciones localizadas -Breathers -Solitones

Más detalles

Kinks supersónicos en redes repulsivas

Kinks supersónicos en redes repulsivas XXXIV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física 203 Kinks supersónicos en redes repulsivas Noé Jiménez, Victor Sánchez-Morcillo, Lluís M. García-Raffi, Yuriy Kosevich, Juan F.R. Archilla Motivación:

Más detalles

ÍNDICE

ÍNDICE ÍNDICE 1 Radiación térmica y el postulado de Planck... 17 1-1 Introducción... 19 1-2 Radiación térmica... 19 1-3 Teoría clásica de la cavidad radiante... 24 1-4 Teoría de Planck de la cavidad radiante...

Más detalles

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA Grupo D CURSO 20011 2012 EL NÚCLEO ATÓMICO DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS? MATERIA ~ 10-9 m Átomo FÍSICA MATERIALES ÁTOMO ~ 10-10 m NÚCLEO ~ 10-14 mnucleón < 10-15 m Electrón Protón

Más detalles

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010)

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) Dispersión Raman en Sólidos C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) I. Introdución Notas históricas Detalles experimentales II. Dispersión de la luz Leyes de conservación Excitaciones elementales II. Dispersióndelaluz

Más detalles

DETECTORES DE RADIACIÓN

DETECTORES DE RADIACIÓN DETECTORES DE RADIACIÓN ( I ) - INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA CURSO 2012 2013 INTRODUCCIÓN La mayoría de los detectores de radiación presentan un comportamiento similar: 1. La radiación entra en el detector

Más detalles

Fotones-Propiedades corpusculares de la radiación 45

Fotones-Propiedades corpusculares de la radiación 45 &C.A:tQ -~ 2 E. 'S 2ol~ c-t Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck l 7 1-1 1-2 1-3 1-4 1-5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de

Más detalles

Masterclass Aceleradores de partículas

Masterclass Aceleradores de partículas Unidad de Divulgación Científica del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) Masterclass Aceleradores de partículas 1. Técnicas experimentales empleadas en el CNA 2. Ley de decaimiento radiactivo y su aplicación

Más detalles

PROCESOS DE COLISIÓN EN PARTÍCULAS ELEMENTALES

PROCESOS DE COLISIÓN EN PARTÍCULAS ELEMENTALES PROCESOS DE COLISIÓN EN PARTÍCULAS ELEMENTALES Física Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura Física del programa Ingeniería Electromecánica y ha sido autorizada su publicación

Más detalles

Los pasos que se dan son:

Los pasos que se dan son: Hasta ahora hemos admitido que podemos trabajar con la red de cores de nuestro sólido usando una aproximación clásica lo que nos ha permitido determinar los «modos normales de vibración» en el sentido

Más detalles

Fenómenos sorprendentes en núcleos exóticos (y núcleos en condiciones exóticas)

Fenómenos sorprendentes en núcleos exóticos (y núcleos en condiciones exóticas) Instituto de Estructura de la Materia Consejo Superior de Investigaciones Científicas Fenómenos sorprendentes en núcleos exóticos (y núcleos en condiciones exóticas) Andrea Jungclaus Departamento de Física

Más detalles

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela RAYOS CÓSMICOS Las partículas más energéticas del Universo Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela Breve historia de la Radiación Cósmica 1912: Victor Hess mide la radiación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G65 - Laboratorio de Física IV Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Física Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Centro Módulo / materia

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA

TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA P1 Medida de la Constante de Planck. Efecto fotoeléctrico. RNB P2 Experimento de Franck-Hertz. Niveles de energía de los átomos RNB P3 Dispersión de Rutherford

Más detalles

Principios Básicos de la Radiación

Principios Básicos de la Radiación UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA AREA BÁSICA CURSO: FÍSICO-MATEMÁTICA DOCENTES: DR. EDWIN LÓPEZ ING. FREDY CONTRERAS DOCUMENTO ELABORADO POR DRA. BRENDA MARÍA LÓPEZ LEIVA

Más detalles

El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente.

El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente. El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente. La interacción electromagnética se describe en términos de dos campos : El campo eléctrico E y el campo magnético

Más detalles

Caracterización Estructural de Minerales por Difracción de Rayos X

Caracterización Estructural de Minerales por Difracción de Rayos X Máster Universitario en Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Caracterización Estructural de Minerales por Difracción de Rayos X J. Medina

Más detalles

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS La espectroscopia es el estudio de las interacciones de las radiaciones electromagnéticas con la materia (átomos y moléculas). Los métodos analíticos

Más detalles

Radiación térmica y el postulado de Planck

Radiación térmica y el postulado de Planck Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck 17 1-1 1-2 1-3 1.4 1.5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de Planck de 1a cavidad radiante

Más detalles

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb Arantza Oyanguren Masterclass 2 de Marzo de 2016 Arantza.Oyanguren@ific.uv.es Para entender de que está hecha la materia a la escala más

Más detalles

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CONTENIDOS Breve introducción histórica. Átomos, electrones y núcleos. Quarks y leptones. Interacciones fundamentales. Escala de las fuerzas y distancias subatómicas.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Cuántica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física Cuántica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Cuántica" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de FISICA CUANTICA.(883378) Titulacion: LICENCIADO EN FÍSICA (Plan 98) Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia

Interacción de la radiación con la materia Interacción de la radiación con la materia Fernando Mata Colodro Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. RADIACION PARTICULAS FOTONES Colisiones

Más detalles

Caracterización Estructural de Materiales por Difracción de Rayos X

Caracterización Estructural de Materiales por Difracción de Rayos X Grado C. Físicas SÍNTESIS Y DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS MATERIALES Caracterización Estructural de Materiales por Difracción de Rayos X J. Medina UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Departamento de Física de

Más detalles

Propiedades del núcleo. Laura C. Damonte 2014

Propiedades del núcleo. Laura C. Damonte 2014 Propiedades del núcleo Laura C. Damonte 2014 El núcleo Dos problemas principales: Las fuerzas que mantienen unido al núcleo. La descripción de un sistema de muchas partículas. 1. MODELOS Propiedades estáticas:

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA FÍSICA MODERNA CLAVE DE MATERIA FS 301 DEPARTAMENTO

Más detalles

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO Q.F. ALEX SILVA ARAUJO GENERALIDADES La Espectroscopia Atómica se basa en la absorción, emisión o fluorescencia por átomos o iones elementales. Hay tres regiones del espectro que dan información atómica:

Más detalles

Programa y planificación de la Física III Ingeniería Industrial Asignatura: FÍSICA III

Programa y planificación de la Física III Ingeniería Industrial Asignatura: FÍSICA III 2do semestre del curso 2011-2012 Programa y planificación de la Física III Ingeniería Industrial Asignatura: FÍSICA III Objeto de estudio: El cuadro mecánico cuántico Objetivos generales Educativos Contribuir

Más detalles

Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS

Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS PROBLEMAS 1. La ecuación de una onda transversal que se propaga en una cuerda es y(x, t) = 10 sen π(x 0,2 t), donde las longitudes se expresan en metros y el tiempo en segundos.

Más detalles

Módulo 1: Electrostática Potencial eléctrico

Módulo 1: Electrostática Potencial eléctrico Módulo 1: Electrostática Potencial eléctrico 1 Energía potencial electrostática Se tiene una analogía entre la energía potencial gravitatoria (debida a la fuerza de la gravedad) y la energía potencial

Más detalles

ESPECTROSCOPIA DE PÉRDIDA DE ENERGÍA DE ELECTRONES (EELS): FUNDAMENTOS Y APLICACIONES EN FILOSILICATOS. Abad Ia, LiviKb, Nieto Fa

ESPECTROSCOPIA DE PÉRDIDA DE ENERGÍA DE ELECTRONES (EELS): FUNDAMENTOS Y APLICACIONES EN FILOSILICATOS. Abad Ia, LiviKb, Nieto Fa Nuevas tendencias en el estudio de las arcillas (2001): 14-18 SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARCILLAS ESPECTROSCOPIA DE PÉRDIDA DE ENERGÍA DE ELECTRONES (EELS): FUNDAMENTOS Y APLICACIONES EN FILOSILICATOS Abad Ia,

Más detalles

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO 2013-2014 Miguel Angel Rodríguez Pérez Departamento Física de la Materia Condensada, Facultad de Ciencias Universidad

Más detalles

CLASE. Estructura de la Materia

CLASE. Estructura de la Materia PROTECCION RADIOLOGICA EN line@ CLASE Estructura de la Materia Estructura de la materia El concepto del Átomo Modelos atómicos Estructura del Átomo Modelos Nucleares Estructura Nuclear Defecto de masa

Más detalles

LABORATORIO DE FÍSICA NUCLEAR. FISICA NUCLEAR y PARTÍCULAS CURSO

LABORATORIO DE FÍSICA NUCLEAR. FISICA NUCLEAR y PARTÍCULAS CURSO LABORATORIO DE FÍSICA NUCLEAR FISICA NUCLEAR y PARTÍCULAS CURSO 2010 2011 PRÁCTICAS DE LABORATORIO 1 ) LECTURA DE APUNTES 2 ) REALIZACIÓN DEL CUESTIONARIO EN LA WEB CLAVE 3 ) RESERVAR HORA EN LABORATORIO

Más detalles

Introducción a los Detectores. Basado en la exposición de Johanna Morales Adaptado por Martín Pérez Comisso Radioquímica 2013

Introducción a los Detectores. Basado en la exposición de Johanna Morales Adaptado por Martín Pérez Comisso Radioquímica 2013 Introducción a los Detectores Basado en la exposición de Johanna Morales Adaptado por Martín Pérez Comisso Radioquímica 2013 ALFA α BETA β GAMMA γ NEUTRÓN Papel Cobre Plomo Hormigón Detectores de radiación

Más detalles

La conductividad térmica en este apartado viene definida a través de la ley de Fourier

La conductividad térmica en este apartado viene definida a través de la ley de Fourier Conductividad térmica de materiales aislantes. La conductividad térmica en este apartado viene definida a través de la ley de Fourier Donde Q es el flujo de calor (energía transmitida por unidad de tiempo

Más detalles

Aceleradores y Partículas Elementales. Jesús Marco de Lucas, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA)

Aceleradores y Partículas Elementales. Jesús Marco de Lucas, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) Aceleradores y Partículas Elementales Jesús Marco de Lucas, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) 1 De qué esta hecho el Universo? Grecia, hace unos 2500 años: CONTINUO (Aristóteles)

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA NOTA: LA CÁTEDRA DE BIOFÍSICA PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD PRIMARIA EN LOS MODULOS CUYAS BIBLIOGRAFIAS

Más detalles

Laboratorio de Física IV

Laboratorio de Física IV Laboratorio de Física IV FISICA CUANTICA NUCLEOS PARTICULAS (Guía de las Prácticas 4, 5 y 6) Curso 2013-2014 (3º Grado Física) 1 P6: ESTRUCTURA NUCLEAR Y RADIACION GAMMA: EFECTOS FOTOELECTRICO Y COMPTON

Más detalles

Licenciatura en Ciencias Físicas, opción Física

Licenciatura en Ciencias Físicas, opción Física Licenciatura en Ciencias Físicas, opción Física Nivel: Grado Duración: 4 años Facultad de Ciencias de la Universidad de la República Títulos otorgados: Licenciado en Ciencias Físicas orientación Física

Más detalles

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Química Analítica III. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Química Analítica III. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS Química Analítica III Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica 106 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura

Más detalles

Tema 8. Radiactividad. Fundamento físico de la atenuación de las radiaciones ionizantes

Tema 8. Radiactividad. Fundamento físico de la atenuación de las radiaciones ionizantes Tema 8. Radiactividad Fundamento físico de la atenuación de las radiaciones ionizantes Qué es la radiactividad? Estructura de la materia - - NÚCLEO (Z y N) + + + + + - - electrones: q e = -1,6 10 19 C

Más detalles

La Retrodispersión de Rutherford (RBS) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México

La Retrodispersión de Rutherford (RBS) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México La Retrodispersión de Rutherford (RBS) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México Escuela de Verano en Física 2001 Historia de RBS Experimentos de Rutherford, Geiger y Marsden

Más detalles

Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales

Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales - 8 - Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales 2.1 Absorción La absorción de la radiación electromagnética es el proceso por el cual dicha radiación es captada por la materia. Cuando la absorción se

Más detalles

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas - UNLP Instituto de Física La Plata CONICET Calle 49 y 115 La Plata Interacción de la radiación con la

Más detalles

El Experimento ATLAS

El Experimento ATLAS El Experimento ATLAS Por MSc. Yohany Rodríguez García Docente Investigador Universidad Antonio Nariño Semana de la Ciencia y la Tecnología Biblioteca Luis Angel Arango Bogotá, Oct. 4 de 2012 Para qué se

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de la radiación con la materia Laura C. Damonte 2014 Mecanismos Básicos Fotones: interactúan con los electrones del medio mediante dos procesos fundamentales, en un caso son absorbidos por

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008 TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008 Programa (Teórico) 1. Bases físicas de la formación de las imágenes de Medicina Nuclear.

Más detalles

Interacción de la radiación electromagnética con la materia. L.C.Damonte 2014

Interacción de la radiación electromagnética con la materia. L.C.Damonte 2014 Interacción de la radiación electromagnética con la materia L.C.Damonte 014 Interacción de la radiación electromagnética con la materia o Los fotones se clasifican de acuerdo a su origen: Rayos (0.1MeV-5MeV)

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Médica 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Médica 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43070 Nombre Estructura atómica y nuclear. Radioactividad Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO A) Contenidos (conceptos) UNIDAD 1: La medida. El método científico Fenómenos físicos. Física. Fenómenos químicos. Química. Magnitud física. Unidad de medida. Sistema Internacional

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Martín Gascón Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas

Más detalles

Apuntes de clase : Introducción a la Física del Estado Sólido pag. 1/16

Apuntes de clase : Introducción a la Física del Estado Sólido pag. 1/16 Apuntes de clase : Introducción a la Física del Estado Sólido pag. 1/16 Semana 4. Gas de Fermi de electrones libres Bibliografía: Introduction to Solid State Physics, 8 th edition, C. Kittel. Capítulo

Más detalles

Bandas de Energía. Materiales Eléctricos. Teoría de Bandas 05/07/2012

Bandas de Energía. Materiales Eléctricos. Teoría de Bandas 05/07/2012 Materiales Eléctricos Teoría de Bandas Bandas de Energía Cuando los átomos forman un cristal, se observa que los niveles de energía de los electrones más interiores no se ven afectados apreciablemente

Más detalles

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-35 FÍSICA MODERNA II. Radiactividad. Clases de radiación

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-35 FÍSICA MODERNA II. Radiactividad. Clases de radiación C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-35 FÍSICA MODERNA II Radiactividad Radiactividad es la propiedad que presentan los núcleos atómicos de ciertos isótopos de modificar espontáneamente su constitución,

Más detalles

Detección de la Radiación. Laura C. Damonte 2014

Detección de la Radiación. Laura C. Damonte 2014 Detección de la Radiación Laura C. Damonte 2014 Características Generales de los Detectores Fundamentos de la detección: transferencia de parte o toda la energía de la radiación a la masa del detector

Más detalles

U N A M. Facultad de Ingeniería MODELO ATÓMICO DE J. J. THOMSON MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN Y DEL NEUTRON

U N A M. Facultad de Ingeniería MODELO ATÓMICO DE J. J. THOMSON MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN Y DEL NEUTRON MODELO ATÓMICO DE J. J. THOMSON MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN Y DEL NEUTRON M. C. Q. Alfredo Velásquez Márquez Modelo Atómico de J. J. Thomson Electrones de Carga Negativa

Más detalles

Enlace químico: Fundamentos de enlace. Fundamentos de enlace

Enlace químico: Fundamentos de enlace. Fundamentos de enlace Enlace químico: Tipos de sustancias Cuando los átomos se unen, pueden dar lugar a cuatro tipos de sustancias: iónicas metálicas covalentes moleculares Por qué se unen los átomos? Los átomos se unen porque

Más detalles

2.- PROPIEDADES TÉRMICAS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II

2.- PROPIEDADES TÉRMICAS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 2.- FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 2. Propiedades térmicas Capacidad Calorífica. Ley de Dulong y Petit Modelos clásicos de Debye y Einstein. Dilatación térmica. Conductividad térmica. Procesos de interacción

Más detalles

El método de Rayos-X

El método de Rayos-X Densidades experimentales El método de Rayos-X Del cristal a la estructura Diego Solis Ibarra Instituto de Química, UNAM Esquema general 1. Obtención del cristal. 2. Selección del cristal. 3. Colección

Más detalles

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica.

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica. Objetivos La enseñanza de la Física y Química de 3º ESO tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia para la mejora de las condiciones

Más detalles

HORARIOS GRADO EN FÍSICA CURSO:1º

HORARIOS GRADO EN FÍSICA CURSO:1º :1º Grupo: A Cuatrimestre: PRIMERO Aula: F01 Física General I Física General I Física General I Química General Química General Química General 11-12 Análisis Matemático I Programación Programación Análisis

Más detalles

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA NTERACCON DE LAS RADACONES ELECTROMAGNETCAS CON LA MATERA B.C. Paola Audicio Asistente de Radiofarmacia, CN Radiación ionizante: ionización del material atravesado M M + + e - excitación de las estructuras

Más detalles

Interacciones intermoleculares: Espectroscopia

Interacciones intermoleculares: Espectroscopia Interacciones intermoleculares: Espectroscopia Presentado por: Wilmer E. Vallejo Narváez 13 de Octubre de 2014 1 Contenido Introducción Espectroscopia Uv vis Espectroscopia IR Espectroscopia RMN 2 Introducción

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso 2017-18 RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE Los alumnos que tengan suspensa la asignatura deberán presentarse

Más detalles

Propiedades mecánicas de metales y semiconductores: un enfoque atómico

Propiedades mecánicas de metales y semiconductores: un enfoque atómico Benémerita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Propiedades mecánicas de metales y semiconductores: un enfoque atómico Alejandro Bautista Hernández Cuerpo Académico Propiedades mecánicas,

Más detalles

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES Curso 001-00 DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES 1. Interacción de la radiación con la materia. Detectores gaseosos 3. Detectores de centelleo 4. Detectores semiconductores Física Nuclear y de Partículas

Más detalles

UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA

UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA MODELO ATOMICO DE DALTON RAYOS CATÓDICOS (Thomsom) EL ELECTRÓN MODELO ATÓMICO DE THOMSOM RAYOS CANALES (Goldstein) EL PROTÓN Rutherford MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD Chadwick:

Más detalles

NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA

NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA Naturaleza atómica de la materia. Composición de los átomos. Modelo atómico de Thompson. Modelo atómico de Rutherford. Espectros de emisión. Modelo atómico de Bohr

Más detalles

Modelo de Thomson. Este modelo del átomo es estable bajo fuerzas eléctricas. Figura 1.

Modelo de Thomson. Este modelo del átomo es estable bajo fuerzas eléctricas. Figura 1. Modelo de Thomson El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió el electrón en 1898. El átomo está compuesto por electrones

Más detalles

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014 Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 014 Pasaje de partículas cargadas por la materia Cuando una partícula cargada atraviesa materia, alguno o

Más detalles

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA 1. CÓDIGO DE LA PLAZA... 139 2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS...

Más detalles

Estructura cristalina. Materiales para ingeniería en energía

Estructura cristalina. Materiales para ingeniería en energía Estructura cristalina Materiales para ingeniería en energía Definiciones Además de la composición, otro aspecto fundamental que gobierna las propiedades físicas y químicas de los sólidos es la organización

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO. Departamento de Física y Química IES CABAÑAS 2014-15 FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO 1.-CONTENIDOS MÍNIMOS A ALCANZAR EN 3º

Más detalles

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) IV. - Dispersión Raman. Interpretación macroscópica Dinámica de la luz dispersada Sección eficaz

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) IV. - Dispersión Raman. Interpretación macroscópica Dinámica de la luz dispersada Sección eficaz Dispersión Raman en Sólidos C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) IV. - Dispersión Raman. Interpretación macroscópica Dinámica de la luz dispersada Sección eficaz Reglas de selección Dinámica de la luz

Más detalles

Cálculo de sólidos cristalinos. María Isabel García

Cálculo de sólidos cristalinos. María Isabel García Cálculo de sólidos cristalinos María Isabel García Teorema de Bloch Un electrón en un potencial periódico tiene estados propios de la forma: Ψ k α r = e ιk r u k α r Donde u k α es periódico en la celda

Más detalles

b. - Habilidades específicas. Los estudiantes deben ser capaces de:

b. - Habilidades específicas. Los estudiantes deben ser capaces de: Facultat de Medicina PLAN DOCENTE ASIGNATURA DE BIOFÍSICA Información general sobre el curso Nombre del curso: Biofísica Campus: Medicina Código: 363745 Año académico: 2010-2011 Departamentos implicados:

Más detalles

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales 1) La ecuación de Bethe-Bloch sirve para estimar la pérdida de energía de: a) Gluones b) Neutrinos c) Partículas cargadas d) Rayos gamma 2) El pico de

Más detalles

DIFRACCIÓN DE RAYOS X

DIFRACCIÓN DE RAYOS X DIFRACCIÓN DE RAYOS X Difracción La difracción es el resultado de la dispersión de la radiación producida por una disposición regular de los centros de dispersión, cuyo espaciado es aproximadamente igual

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer Examen de Química Resuelto 2 tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

Más detalles

Electron Probe Techniques Interacción de electrones (alg. ev hasta 1000 kev!!!) con (átomos) materia: Diferentes técnicas de análisis de superficies

Electron Probe Techniques Interacción de electrones (alg. ev hasta 1000 kev!!!) con (átomos) materia: Diferentes técnicas de análisis de superficies Electron Probe Techniques Interacción de electrones (alg. ev hasta 1000 kev!!!) con (átomos) materia: Diferentes técnicas de análisis de superficies e interfaces. * Algunas técnicas (AES, LEED, RHEED,

Más detalles

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC)

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC) SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC) Murcia, 30 de Octubre de 2013 http://suicsaiumu.wordpress.com/ 1 Espectrometría emisión atómica-icp

Más detalles

FÍSICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE

FÍSICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA BLOQUES DE CONTENIDO PORCENTAJE ASIGNADO AL BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 2. Interacción gravitatoria. 15% Efectúa el análisis dimensional

Más detalles

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales El Modelo Estándar de las Partículas Elementales Arcadi Santamaria Luna Departament de Física Teòrica IFIC/Universitat de València-CSIC Que Hacemos los Físicos? Hacemos modelos matemáticos para describir

Más detalles

CURSO DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR

CURSO DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR CURSO DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR El espectro electromagnético y su aplicación en el diagnóstico por imágenes Lic. Carlos R. Sánchez Qué es el espectro electromagnético? Se conoce como espectro de

Más detalles

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante INDICE Acerca de los autores XIII Prefacio XV Al estudiante XXV Parte 4 Electricidad y magnetismo 641 Capitulo 23 Campos eléctricos 23.1. Propiedades de las cargas eléctricas 642 23.2. Objetos de carga

Más detalles

Qué es la Física de Partículas?

Qué es la Física de Partículas? Qué es la Física de Partículas? Dra. en Ciencias Físicas CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) Marzo 2004 Qué es la Física de Partículas? La Física de Partículas

Más detalles

QUIMICA DE MATERIALES

QUIMICA DE MATERIALES QUIMICA DE MATERIALES UNIDAD 1: ESTRUCTURA ATOMICA Y ELECTRONICA 1.1 Componentes fundamentales de los Atomos Algunos modelos atómicos 188-181 Dalton 1898-194 Thomson 1911 Rutherford 192 Bohr 1 Modelo de

Más detalles

La Teoría Cuántica Preguntas de Multiopcion

La Teoría Cuántica Preguntas de Multiopcion Slide 1 / 71 La Teoría Cuántica Preguntas de Multiopcion Slide 2 / 71 1 El experimento de "rayos catódicos" se asocia con: A B C D E Millikan Thomson Townsend Plank Compton Slide 3 / 71 2 La carga del

Más detalles

Interacción electrón-electrón: Plasmones, Apantallamiento, función dieléctrica

Interacción electrón-electrón: Plasmones, Apantallamiento, función dieléctrica Interacción electrón-electrón: Plasmones, Apantallamiento, función dieléctrica Rubén Pérez Departamento de Física Teórica de la Materia Condensada, C-05, 6a planta, despacho 601 Universidad Autónoma de

Más detalles

Descubrimiento del Núcleo

Descubrimiento del Núcleo Física Nuclear Descubrimiento del Núcleo Componentes del núcleo: protones y neutrones Propiedades de la fuerza nuclear fuerte Debe ser de atracción y suficientemente grande para vencer la repulsión culombiana

Más detalles

INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb Capitulo 28. El Campo Eléctrico Capitulo 29. La Ley de Gauss

INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb Capitulo 28. El Campo Eléctrico Capitulo 29. La Ley de Gauss INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb 1 27.1. Electromagnetismo. Un estudio preliminar 1 27.2. La carga eléctrica 2 27.3. Conductores y aislantes 3 27.4. La Ley de Coulomb 4 27.5.

Más detalles

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS Magnitudes y Unidades Radiológicas c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS Clasificación de las radiaciones ionizantes Directamente ionizantes: partículas cargadas rápidas que transfieren directamente su energía. Interacciones

Más detalles

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo 1 Capítulo 1. Campos Eléctricos 2 1.1. Propiedades de las cargas eléctricas 3 1.2. Carga eléctrica de objetos mediante inducción 5 1.3. Ley de Coulomb 7 1.4. El

Más detalles

I TALLER INTERNACIONAL DE CIENCIA DE MATERIALES Puebla, México. Hibridización de estados electrónicos en puntos cuánticos (auto-ensamblados)

I TALLER INTERNACIONAL DE CIENCIA DE MATERIALES Puebla, México. Hibridización de estados electrónicos en puntos cuánticos (auto-ensamblados) I TALLER INTERNACIONAL DE CIENCIA DE MATERIALES Puebla, México Hibridización de estados electrónicos en puntos cuánticos (auto-ensamblados) Angela Stella Camacho Beltrán Departamento de Física Universidad

Más detalles

Laboratorio 5 - UBA Primer Cuatrimestre de 1999

Laboratorio 5 - UBA Primer Cuatrimestre de 1999 Laboratorio 5 - UBA Primer Cuatrimestre de 1999 ATENUACIÓN DE RAYOS GAMMA EN MATERIALES Graciana Puentes y Matías Ison Resumen: Se determinó el coeficiente de atenuación µ para el cobre en un rango de

Más detalles

3. RAYOS X y EFECTO COMPTON

3. RAYOS X y EFECTO COMPTON PROF.. MAGALÍ REYES M. 1 NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA RADIACION 1. RADIACION DEL CUERPO NEGRO.. ELECTRONES Y EFECTO FOTOLECTRICO 3. RAYOS X y EFECTO COMPTON 4. CREACION DE PARES Compton, Arthur Holly (Wooster,

Más detalles