Capítulo 9. Oferta Pública. Sistema Electrónico de Negociación. Bolsa de Valores de Lima

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo 9. Oferta Pública. Sistema Electrónico de Negociación. Bolsa de Valores de Lima"

Transcripción

1 Sistema Electrónico de Negociación Bolsa de Valores de Lima

2 OFERTA PUBLICA 1. Introducción El módulo de Ofertas Públicas del Sistema ELEX permite a los Usuarios ingresar sus propuestas de venta durante el plazo que dure la Oferta. Una vez finalizado éste plazo el Director de Mercados autorizará la operación. Bajo este esquema de negociación se pueden realizar Ofertas Públicas de Adquisición OPA, Ofertas Públicas de Compra por Exclusión del Registro OPC, Ofertas Públicas de Adquisición Voluntaria; y Ofertas Públicas de Intercambio OPI, 2. Procedimiento de Negociación En el módulo de Ofertas Públicas del Sistema ELEX, el Director de Mercados ingresa la propuesta de compra. Esta propuesta es mostrada diariamente durante el período de vigencia de la Oferta en la tabla Disponibles. Las Sociedades pueden ingresar distintas propuestas de venta para valor el valor materia de la oferta, las cuales serán agrupadas en una sola propuesta por cada SAB en el Libro de Propuestas de. El usuario SAB puede visualizar sus propuestas en la tabla Propuestas Vigentes Oferta Pública. Tales propuestas de venta ingresadas no pueden ser modificadas o canceladas por el usuario SAB. De otro lado, si pueden ser canceladas por el usuario Director de Mercados. El sistema permite el ingreso de propuestas a lo largo del período que comprende desde la fecha de ingreso de la oferta hasta la fecha señalada como fin de ingreso de propuestas (visibles en la tabla Ofertas Públicas Disponibles). Durante el período señalado las propuestas podrán ser ingresadas en el horario denominado Horario de Ofertas Públicas. Los parámetros que definen dicho horario son los siguientes: Ingreso de Propuestas: Indica la hora el inicio de la fase de ingreso de propuestas, durante la cual las Sociedades están habilitadas para ingresar sus propuestas de venta. Cierre: Indica la hora en que finaliza la fase de ingreso de propuestas. Se aplica desde el primero hasta el penúltimo día del período de vigencia de la Oferta (período en el cual es posible ingresar propuestas de venta). Fin: Indica la hora en que finaliza la fase de ingreso de propuestas. Se aplica el último día del período de vigencia de la Oferta (período en el cual es posible ingresar propuestas de venta). Culminado el período de vigencia de la, el Director de Mercados dispone de la ejecución de las operaciones correspondientes a dicha oferta. Todas las propuestas de venta tienen la misma prioridad: No se aplica criterio de mejor precio, dado que todas las propuestas de venta son ingresadas aceptando el precio único establecido por la oferta. Bolsa de Valores de Lima 1

3 No se aplica criterio de mejor hora, excepto para efectos de redondear cantidades fraccionarias de acciones resultantes de la aplicación de un factor de prorrateo en la adjudicación. Si la cantidad total de acciones ingresadas en propuestas de venta es menor que la cantidad (máxima) de acciones que materia de la oferta, la cantidad de acciones a ser adjudicada a cada SAB es la cantidad de acciones ofrecidas en venta por dicha SAB. Si la cantidad total de acciones ingresadas en propuestas de venta es mayor que la cantidad (máxima) de acciones que materia de la oferta, la cantidad de acciones a ser adjudicada a cada SAB es establecida en forma proporcional a la cantidad de acciones ofrecidas en venta por cada SAB, mediante el siguiente factor de prorrateo: Factor de Prorrateo = Cantidad máxima ofertada Cantidad total de valores en venta Si el prorrateo arroja números fraccionarios, la cantidad asignada a las propuestas que tengan mayor prioridad de acuerdo al criterio de mejor hora será redondeada hacia el entero inmediato superior, mientras que la cantidad asignada a las propuestas que tengan menor prioridad de acuerdo al criterio de mejor hora será redondeada hacia el entero inmediato inferior. Si la cantidad total de acciones ingresadas en propuestas de venta es menor que la cantidad la cantidad mínima de valores a cuya adquisición se condiciona la efectividad de la oferta, las propuestas no serán adjudicadas. Una vez ejecutadas las operaciones asociadas a la Oferta Publica, éstas son añadidas al listado de operaciones realizadas en el modulo de operaciones al contado con valores de renta variable y pueden ser visualizadas en la tabla pública Operaciones Realizadas así como en la tabla privada, Correlativo de Operaciones. Las operaciones asociadas a la Oferta Publica no establecen cotización. Asimismo, no tienen efecto en el valor de los índices en los cuales pudiera estar incluido el valor materia de la. El monto correspondiente a las operaciones asociadas a la oferta es añadido al monto total negociado correspondiente al valor materia de la oferta. 2.1 Suspension Temporal de una Oferta Publica El sistema de negociacion ofrece al Director de Mercado la opcion de suspender la temporalmente la oferta publica. A continuacion se describe las caracteristicas de una oferta publica bajo el estado supendida : El estado "suspendida" podrá ser fijado por el Director de Mercados (cuando la oferta se encuentre bajo el estado "vigente") El estado "suspendida" no permitie el ingreso de propuestas. Sin embargo, las propuestas ingresadas previamente - bajo el estado "vigente" - se mantendrán activas. Si la oferta se encuentra bajo el estado "suspendida" esta no pasará al estado "cerrada" transcurrido el plazo de vencimiento. En el mismo sentido, el sistema no cancelará automáticamente la oferta pública luego de transcurrido el plazo de dos días a partir de su vencimiento si esta se encuentra bajo el estado "suspendida". Bolsa de Valores de Lima 2

4 Mientras el plazo de vencimiento de la no esté vencido, el Director de Mercados podrá finalizar la suspensión y la Oferta retomará el estado "vigente". Cuando el plazo de vencimiento de la esté vencido, el Director de Mercados podrá finalizar la suspension y la Oferta retomará el estado "Cerrada" Sin embargo, bajo el estado "suspendida" el Director de mercados podrá modificar la fecha de vencimiento de la Oferta (aun si el plazo de la oferta ha vencido). Una vez modificado el plazo, al finalizar la suspension, la Oferta tomará el estado "vigente" o "Cerrada", dependiendo de la nueva fecha de vencimiento de la Oferta. 3. Ingreso de Propuestas de Venta a. Abra el Formulario Ingreso de propuestas de Oferta Publica El usuario SAB puede acceder al formulario de la siguiente manera: Desde Menú Ingresar Propuestas (accesible desde el Menú Principal) Seleccionando la opción. Desde Lista de Ofertas Públicas (accesible desde menú Mercados, sub-menú Oferta Pública) Presionando con el botón izquierdo del mouse sobre el código nemónico del valor al que se extiende la oferta. El formulario se abrirá automáticamente conteniendo por defecto el valor y el precio ofertado. b. Complete el formulario. Seleccione el código mnemónico del valor e ingrese la cantidad de valores que desea vender. El campo denominado referencia es opcional. Nota: El Sistema no permitirá ingresar propuestas que excedan la cantidad máxima de valores demandados. c. Presione con el mouse el botón Ingresar Propuesta. Una vez revisados los datos, presione el botón Ingresar Propuesta. Figura 9-1 Formulario Ingreso de Propuestas de Bolsa de Valores de Lima 3

5 4. Tablas de Las siguientes tablas son utilizadas en el módulo de ofertas públicas. Entre las tablas que contienen información pública se encuentran: Disponibles Libro de Propuestas Una tabla muestra información privada de la Sociedad: Propuestas Disponibles Esta tabla muestra todas las propuestas de ofertas públicas (propuestas de compra) ingresadas al Sistema. Descripción de Términos Lista Ofertas Públicas Valor Clase Precio Moneda Valor OPI Canje Q Min Q Max Inicio de Ing. Fin de Ing. SAB Estado Event Código mnemónico del valor al que se extiende la oferta. Clase de oferta pública: OPA, OPC, OPAV u OPI. Contraprestación ofrecida por los valores. Moneda en la que se efectuará el pago (moneda de liquidación) Es también la moneda en la que esta expresado el precio ingresado. Si esta moneda es distinta a la moneda de emisión, el precio de las operaciones resultantes de la ejecución de la oferta estará expresado en la moneda de emisión (el sistema realizará la conversión de acuerdo con el tipo de cambio ingresado en el sistema). Indica el valor que se entregará en contraprestación (se aplica en OPI). Relación de Canje respecto de los valores que el oferente pretende adquirir (se aplica en OPI). Cantidad Mínima de valores a cuya adquisición se condiciona la efectividad de la oferta. Cantidad Máxima de valores que el oferente se compromete a adquirir. Primer día disponible para el ingreso de propuestas de venta. Ultimo día disponible para el ingreso de propuestas de venta. Sociedad Agente de Bolsa que actúa por cuenta del oferente. Indica el Estado de la propuesta de compra, el cual puede ser: Vigente: Visible durante el horario en el que usuarios se encuentran habilitados para ingresar propuestas de venta. Cerrado: Visible cuando ha finalizado el horario de ingreso de propuestas. Cancelado: Visible cuando la oferta pública ha sido cancelada por el usuario Director de Mercados. Realizada: Visible cuando la oferta ha sido ejecutada y las operaciones resultantes son mostradas en las tablas correspondientes a las operaciones al contado con valores de renta variable. Suspendida: Visible cuando el administrador del mercado ha suspendido temporalmente la oferta. La suspensión de la oferta se describe con mayor detalle en la sección 2.1 Número correlativo que indica el orden en que fue ingresada una oferta pública y que permite el ingreso de varias ofertas con un mismo instrumento. Bolsa de Valores de Lima 4

6 Libro de Propuestas Esta tabla muestra todas las propuestas de venta agrupadas, clasificándolas por valor y Sociedad Agente de Bolsa. Descripción de Términos Libro de Propuestas Valor Clase SAB Cant Vig Event Código mnemónico del valor al que se extiende la oferta. Clase de oferta pública: OPA, OPC, OPAV u OPI. Sociedad Agente de Bolsa que actúa por cuenta del oferente. Cantidad Total de valores en venta. Número correlativo que indica el orden en que fue ingresada una oferta pública y que permite el ingreso de varias ofertas con un mismo instrumento. Propuestas Esta tabla muestra todas las propuestas de venta de forma desagregada que han sido ingresadas por la Sociedad. Descripción de Términos Propuestas Fecha/Hora Prop Núm Prop Valor Clase Estado SAB Cant Inic Cant Negoc Núm Oper Fecha/Hora Oper Usuario Referencia Event Fecha y Hora de ingreso de la propuesta de venta. Número de la propuesta de venta. Código mnemónico del valor al que se extiende la oferta. Clase de oferta pública: OPA, OPC, OPAV u OPI. Indica el Estado de la propuesta de compra, el cual puede ser: Vigente: Visible durante el horario en el que usuarios se encuentran habilitados para ingresar propuestas de venta. Cerrado: Visible cuando ha finalizado el horario de ingreso de propuestas. Cancelado: Visible cuando la oferta pública ha sido cancelada por el usuario Director de Mercados. Realizada: Visible cuando la oferta ha sido ejecutada y las operaciones resultantes son mostradas en las tablas correspondientes a las operaciones al contado con valores de renta variable. Suspendida: Visible cuando el administrador del mercado ha suspendido temporalmente la oferta. La suspensión de la oferta se describe con mayor detalle en la sección 2.1 Sociedad Agente que ingresó la propuesta de venta. Cantidad ingresada por el usuario en la propuesta Cantidad aplicada de la propuesta original Número de operación asignado por el sistema. Fecha y hora de ejecución de la oferta. Número del usuario que ingresó la propuesta de venta. Información opcional ingresada por el usuario. Número correlativo que indica el orden en que fue ingresada una oferta pública y que permite el ingreso de varias ofertas con un mismo instrumento. Bolsa de Valores de Lima 5

El calce de las órdenes del libro correspondiente se producirá, si procede, al término de la vigencia de la oferta a firme que estén aceptando.

El calce de las órdenes del libro correspondiente se producirá, si procede, al término de la vigencia de la oferta a firme que estén aceptando. 22.900 2.2.3. Sistema de Ofertas a Firme en Bloque 2.2.3.1. Definiciones y Antecedentes Generales a) El sistema de Ofertas a Firme en Bloque es un sistema de transacción de acciones donde se ingresarán

Más detalles

1 Introducción y Generalidades Ingreso de Propuestas... 2

1 Introducción y Generalidades Ingreso de Propuestas... 2 Contenido 1 Introducción y Generalidades... 2 2 Ingreso de Propuestas... 2 Nemo...2 Destino...2 Operador...2 Cantidad (Compra)...3 Precio (Compra)...3 TRE (Compra)...3 Cantidad (Venta)...3 Precio (Venta)...3

Más detalles

3. Rango de Precios a lo largo de la sesión de Rueda de Bolsa. - Amplitud del rango de precios: 15%, aplicable a los valores sujetos a Horario Regular

3. Rango de Precios a lo largo de la sesión de Rueda de Bolsa. - Amplitud del rango de precios: 15%, aplicable a los valores sujetos a Horario Regular INSTRUCTIVO 2012 A MODIFICACIONES EN SUBASTA DE CIERRE 1. Introducción Con el fin de mejorar el desempeño de la formación de precios en las etapas finales de la Rueda de Bolsa y limitar la posibilidad

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE VENTA EN RUEDA DE BOLSA DE ACCIONES COMUNES CON DERECHO A VOTO EMITIDAS POR EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTÍ S.A.A.

AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE VENTA EN RUEDA DE BOLSA DE ACCIONES COMUNES CON DERECHO A VOTO EMITIDAS POR EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTÍ S.A.A. AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE VENTA EN RUEDA DE BOLSA DE ACCIONES COMUNES CON DERECHO A VOTO EMITIDAS POR EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTÍ S.A.A. EMISOR: Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A. INSTRUMENTO A

Más detalles

Negociación de Valores en Unidades de Negociación Mayores a Uno

Negociación de Valores en Unidades de Negociación Mayores a Uno Negociación de Valores en Unidades de Negociación Mayores a Uno 1.- Introducción En nuestro Sistema Electrónico de Negociación - ELEX la presencia de valores con cotizaciones reducidas, incide negativamente

Más detalles

1 de 7. Circular N Ref.: Operaciones de Préstamo de Valores. Buenos Aires, 2 de enero Señores Agentes Miembros:

1 de 7. Circular N Ref.: Operaciones de Préstamo de Valores. Buenos Aires, 2 de enero Señores Agentes Miembros: Circular N 3574 Ref.: Operaciones de Préstamo de Valores Buenos Aires, 2 de enero 2018 Señores Agentes Miembros: Cumplo en dirigirme a Uds., conforme lo dispuesto en las Normas CNV (N.T. 2013 y mod.) en

Más detalles

Módulo de Declaración de Impuestos Manual del Usuario

Módulo de Declaración de Impuestos Manual del Usuario Módulo de Declaración de Impuestos Manual del Usuario INDICE 1. INGRESO AL MÓDULO DE DECLARACIÓN DE IMPUESTOS...3 2. REGISTRO DE COMPRAS...4 3. REGISTRO DE VENTAS...7 4. REPORTES...10 5. MONITOREO...11

Más detalles

1 Introducción y Generalidades Estadísticas de negociación Tabla de Cotizaciones... 2

1 Introducción y Generalidades Estadísticas de negociación Tabla de Cotizaciones... 2 Capítulo 3: Estadísticas e Información Contenido 1 Introducción y Generalidades... 2 2 Estadísticas de negociación... 2 2.1 Tabla de Cotizaciones... 2 Nemo...3 Mercado...3 Agregar Instrumento...3 Libro...3

Más detalles

BANCO CENTRAL DE CHILE

BANCO CENTRAL DE CHILE BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE CON EL OBJETIVO DE COMPRAR A LA INSTITUCIÓN ADJUDICATARIA OTROS BONOS DE TESORERÍA (PAGO ANTICIPADO) El Banco Central

Más detalles

CENTURA SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA S.A.

CENTURA SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA S.A. CENTURA SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA S.A. POLITICA DE CLIENTES Y PROCESO DE ASIGNACION DE OPERACIONES De acuerdo a la resolución CONASEV Nº 00075-2000-EF/94.55, publicada el 17 de Octubre del 2,000, Centura

Más detalles

CARGA DE VENTAS RÁPIDAS

CARGA DE VENTAS RÁPIDAS CARGA DE VENTAS RÁPIDAS La carga de ventas rápidas se utiliza principalmente en negocios de alta rotación de compradores, con pocos artículos y donde no se necesita discriminar al comprador ni emitir comprobantes

Más detalles

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N del 15 de diciembre de 2014

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N del 15 de diciembre de 2014 Normas Complementarias al Artículo 15 Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014 Acciones y Valores Representativos de Derechos sobre Acciones: Plazo

Más detalles

Instructivo Módulo de Pagos Múltiples Contenido

Instructivo Módulo de Pagos Múltiples Contenido Contenido 1. Generalidades... 2 2. Seleccionar y pagar planillas en el módulo de Pagos Múltiples... 3 3. Consultar claves de planillas pagadas en el módulo de Pagos Múltiples... 9 1. Generalidades Definición

Más detalles

REGISTRO DE LAS VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN (INCLUYE FORMATO SNIP 16)

REGISTRO DE LAS VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN (INCLUYE FORMATO SNIP 16) REGISTRO DE LAS VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN (INCLUYE FORMATO SNIP 16) La ficha de registro de variaciones en la fase de inversión (Formato SNIP 16) debe ser llenado según el estado en que se encuentre

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE.

BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. El Banco Central de Chile, en su calidad de Agente Fiscal, en adelante el Banco, actuando en nombre y por cuenta

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE.

BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. El Banco Central de Chile, en su calidad de Agente Fiscal, en adelante el Banco, actuando en nombre y por cuenta

Más detalles

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME TABLA DE CONTENIDO

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME TABLA DE CONTENIDO Página: 1 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA O APLICACIÓN... 3 2. REQUISITOS TÉCNICOS... 3 3. GRUPOS DE INTERÉS PARA CONSULTA DEL MANUAL... 3 4. MENÚ Y DESARROLLO... 3 4.1 ALCANCE...

Más detalles

Guía rápida. Admintour. Recepción

Guía rápida. Admintour. Recepción Guía rápida Admintour Recepción Noviembre 2014 INDICE 1. Apertura de Caja, 4 2. Verificación y carga del tipo de cambio, 5 3. Informe de mucamas, 7 4. Informe de autos, 7 5. Informe de desayunos, 8 6.

Más detalles

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones.

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones. - Menú Inicial de operaciones Disponibles antes de iniciar la sesión con el usuario: Iniciar Sesión: haciendo clic en esta opción puede ingresar al sistema. Deberá ingresar en el campo Identificación su

Más detalles

Manual Usuario (Interno/Externo) Tabla de contenido

Manual Usuario (Interno/Externo) Tabla de contenido Tabla de contenido Cómo acceder al Módulo Usuarios? --------------------------------------- 2 Cómo crear un Usuario? ------------------------------------------------------ 3 Cómo editar los datos del Usuario?

Más detalles

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS Registro de Avance Físico por Producto y Reportes 208. SIAF Operaciones en Línea Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales 28/2/207 Índice. OBJETIVO...

Más detalles

Manual de Proveedores Comerciales

Manual de Proveedores Comerciales Sistema Electrónico de Compras Gubernamentales COMPRARED Dirección de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda Manual de Proveedores Comerciales Versión 1.7 Marzo,

Más detalles

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME Página: 1 de 13 TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA O APLICACIÓN... 2 2. REQUISITOS TÉCNICOS... 2 3. GRUPOS DE INTERÉS PARA CONSULTA DEL MANUAL... 2 4. MENÚ Y DESARROLLO... 2 4.1 ALCANCE...

Más detalles

ANEXO 1 CAPÍTULO I COLOCACIÓN POR SUBASTA DE VALORES. Artículo 14.- Colocaciones primarias y secundarias de valores

ANEXO 1 CAPÍTULO I COLOCACIÓN POR SUBASTA DE VALORES. Artículo 14.- Colocaciones primarias y secundarias de valores A V I S O Modificación de la DC del Art. 14 del Reglamento de Operaciones. Incorporación de colocación primaria y secundaria dirigida a inversionistas institucionales bajo la modalidad de Book building.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE CHILE

BANCO CENTRAL DE CHILE BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE CON EL OBJETIVO DE COMPRAR A LA INSTITUCIÓN ADJUDICATARIA OTROS BONOS DE TESORERÍA (PAGO ANTICIPADO) El Banco Central

Más detalles

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor hipercompras Versión 1.0 Manual del Usuario Proveedor INDICE DE CONTENIDOS Requerimientos de Software:... 4 Instalación y configuración del MS Internet Explorer 5.0...4 Ingreso a HiperCompras... 6 Descripción

Más detalles

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME Página: 1 de 18 TABLA DE CONTENIDO 1 ALCANCE... 3 2 REQUISITOS E INGRESO AL SISTEMA... 3 3 INGRESO A LA OPERACIÓN... 3 3.1 Ingreso a la operación después de autenticarse... 3 3.2 Cambiar de Operación...

Más detalles

Títulos y Mesa de Títulos Manual del Usuario Internet Página 1

Títulos y Mesa de Títulos Manual del Usuario Internet Página 1 Manual del Usuario Internet Página 1 Aclaraciones adicionales a la reprogramación: La misma se realizó teniendo en cuenta la última cuota de capital paga en condiciones originales ( o la que debería haber

Más detalles

Millennium MANUAL DE USUARIO

Millennium MANUAL DE USUARIO Millennium MANUAL DE USUARIO Índice Manual de Usuario SOR Trader Workstation Pagina Conexión a la Plataforma Descarga e Instalación del Forticlient 4 Qué hacer si no puedo acceder a la conexión VPN? 5

Más detalles

CONSULTAR DATOS CLIENTE

CONSULTAR DATOS CLIENTE CONSULTAR DATOS CLIENTE (CONSULTAR DATOS PERSONALES) USTED PODRÁ CONSULTAR LOS DATOS PERSONALES DE LOS CONTRATOS QUE TIENEN ASOCIADOS. AL INGRESAR A MI CUENTA SE VISUALIZARÁ LA OPCIÓN CONSULTA DATOS PERSONALES

Más detalles

Manual de Usuario Administradores Entidad

Manual de Usuario Administradores Entidad Manual de Usuario Administradores Entidad Versión 2.0 Contenido 1. Introducción... 4 2. Registro de la Entidad... 5 3. Ingreso al Sistema... 7 4. Administración de usuarios.... 9 4.1. Creación de usuarios...

Más detalles

RENTA VARIABLE SISTEMA ELECTRONICO DE NEGOCIACION ELEX

RENTA VARIABLE SISTEMA ELECTRONICO DE NEGOCIACION ELEX RENTA VARIABLE SISTEMA ELECTRONICO DE NEGOCIACION ELEX 1.- Introducción y Generalidades El Módulo Renta Variable permite la realización de operaciones al contado con aplicación automática de propuestas

Más detalles

FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA

FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. INGRESO A MÓDULO... 3 2. ADMISION DE URGENCIA... 7 1.1 CASO 1: PACIENTE SE ENCUENTRA EN LA BASE DE DATOS...

Más detalles

BAC Proveedores. Carga de Ofertas

BAC Proveedores. Carga de Ofertas BAC Proveedores Carga de Ofertas Índice Ofertar... 3 Paso 1: Ingresar nombre de la oferta... 4 Paso 2: Completar ofertas económicas... 4 Paso 3: Requisitos mínimos... 9 Paso 4: Garantías y descuentos...

Más detalles

SISTEMA DEL REGISTRO PLURINACIONAL DE ARTISTAS

SISTEMA DEL REGISTRO PLURINACIONAL DE ARTISTAS 1 Ministerio de Culturas y Turismo SISTEMA DEL REGISTRO PLURINACIONAL DE ARTISTAS MANUAL DE USUARIO PÚBLICO La Paz Bolivia Gestión 2017 2 Ministerio de Culturas y Turismo Autentificación como Usuario Público.-

Más detalles

INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS

INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS Material de Apoyo ÍNDICE 1 INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS.... 3 2 1 Ingreso Autorización Horas Extras. * MENÚ DE ASISTENCIA Autorizaciones

Más detalles

Manual de uso del Sistema de Ventanilla Electrónica para Empleadores - eservicios

Manual de uso del Sistema de Ventanilla Electrónica para Empleadores - eservicios Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo Manual de uso del Sistema de Ventanilla Electrónica para Empleadores - eservicios Dirigido a Empleadores y Administradores

Más detalles

ANEXO 1 CAPÍTULO I COLOCACIÓN POR SUBASTA DE VALORES

ANEXO 1 CAPÍTULO I COLOCACIÓN POR SUBASTA DE VALORES Modificación de la DC del Art. 14 del Reglamento de Operaciones. Incorporación de colocación primaria y secundaria dirigida a inversionistas institucionales bajo la modalidad de Book building. La presente

Más detalles

Manual de Usuario Sistemas de Simultaneas Vía Web

Manual de Usuario Sistemas de Simultaneas Vía Web Manual de Usuario Sistemas de Simultaneas Vía Web 1 Índice 1 Índice... 2 Ingreso al Sistema... 3 Calculo e Ingreso de Simultanea... 4 Confirmación de Simultaneas... Asignación de Rut... Modulo Principal

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

La funcionalidad de carga automática de órdenes estará habilitada únicamente para usuarios con perfil Operador (perfil "A").

La funcionalidad de carga automática de órdenes estará habilitada únicamente para usuarios con perfil Operador (perfil A). INSTRUCTIVO 2012 B CARGA AUTOMATICA DE PROPUESTAS 1. Introducción Con el fin de proporcionar un mecanismo que permita vincular los sistemas de registro y administración de órdenes con el ingreso de propuestas

Más detalles

COTIZACIONES. Para ingresar, en el menú principal haga clic en: Presenta el siguiente menú:

COTIZACIONES. Para ingresar, en el menú principal haga clic en: Presenta el siguiente menú: Cotizaciones es el módulo que le permite elaborar proformas de venta de bienes y/o servicios de una manera fácil y segura, con todas las formas posibles de pago, control de créditos, promociones, control

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

Manual de Usuario. Módulo Citas Médicas - Usuario Web. (Versión 1.00)

Manual de Usuario. Módulo Citas Médicas - Usuario Web. (Versión 1.00) Manual de Usuario Módulo Citas Médicas - Usuario Web. (Versión 1.00) 2018 Módulo de reserva de citas médicas vía web, básicamente abarca: Registro de Usuario (Beneficiario); Lista de Especialidades; Lista

Más detalles

Manual de estadísticas y clientes

Manual de estadísticas y clientes Manual de estadísticas y clientes 1.1 Ingreso a la Intranet 1.2 Módulo de Estadísticas i. Consumo de Clientes ii. Detalle de facturación iii. Vipo iv. Semáforo 1.3 Módulo de Clientes i. Cartera de Clientes

Más detalles

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro.

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro. Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro sobre el Bono de Desarrollo del Gobierno Federal de 3 años a Tasa Fija (BONO) (Liquidación en Especie) I. OBJETO. 1. Activo Subyacente.

Más detalles

Manual de Usuario Davivienda Homebroker

Manual de Usuario Davivienda Homebroker Manual de Usuario Davivienda Homebroker Qué es Davivienda Homebroker?... 3 Módulos Davivienda Homebroker... 3 Metodología de negociación del sistema transaccional de acciones de la Bolsa de Valores de

Más detalles

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro.

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro. Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro sobre el Bono de Desarrollo del Gobierno Federal de 10 años a Tasa Fija (BONO) (Liquidación en Especie) I. OBJETO. 1. Activo Subyacente.

Más detalles

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B.

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B. Consultas 1 Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación... 11 B. Saldos por Producto... 18 C. Saldos por Grupo... 21

Más detalles

Transferencias por Lotes Grandes

Transferencias por Lotes Grandes Transferencias por Lotes Grandes Cantidad de pasos para llevar a cabo una transferencia... 2 Alternativas para crear una transferencia... 2 Permisos del Operador... 3 Horarios del servicio... 3 Paso 1:

Más detalles

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999)

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999) CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999) INDICE 1. INTRODUCCION 2. ESPECIFICACIONES TECNICAS 3. HORARIO 4. FORMA DE LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS 5. PRECIO

Más detalles

Sistema Vapor Modulo de Adquisiciones

Sistema Vapor Modulo de Adquisiciones Sistema Vapor Modulo de Adquisiciones 1 2 INDICE GENERAL Acceso al Sistema...3 Mantención de Usuarios...5 Tablas del Sistema...7 Áreas...8 Personal...10 Asignación de Códigos de Artículos...11 Generador

Más detalles

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro.

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro. I. OBJETO. Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal a Tasa Fija con Emisión Específica (Liquidación en Especie) 1. Activo

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE. Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0

MANUAL DEL DOCENTE. Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0 MANUAL DEL DOCENTE Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0 Resumen de las opciones principales, para el registro de calificaciones en las materias asignadas al docente en el semestre

Más detalles

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Concursos y contratos (Web) Grupo Empresarial Electromédico

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Concursos y contratos (Web) Grupo Empresarial Electromédico Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO Taller Web Concursos y contratos (Web) Grupo Empresarial Electromédico HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA MODIFICADO POR CAMBIOS

Más detalles

En esta pantalla, el ciudadano deberá verificar sino se encuentra alcanzado por alguna de las exclusiones allí indicadas:

En esta pantalla, el ciudadano deberá verificar sino se encuentra alcanzado por alguna de las exclusiones allí indicadas: SISTEMA VOLUNTARIO Y EXCEPCIONAL DE DECLARACIÓN DE BIENES EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR PANTALLA INICIAL En esta pantalla, el ciudadano deberá verificar sino se encuentra alcanzado por alguna de las exclusiones

Más detalles

ebanking Empresas Módulo Transaccional de Comercio Exterior Enero 2018

ebanking Empresas Módulo Transaccional de Comercio Exterior Enero 2018 ebanking Empresas Módulo Transaccional de Comercio Exterior Enero 2018 Temario Introducción Requisitos Glosario Operaciones permitidas Alta para operar Utilización del servicio Ingreso al sistema Descripción

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE NEGOCIACIÓN DE LA BVL CAPÍTULO 8 CONTROL DE PRECIOS

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE NEGOCIACIÓN DE LA BVL CAPÍTULO 8 CONTROL DE PRECIOS MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE NEGOCIACIÓN DE LA BVL CAPÍTULO 8 CONTROL DE PRECIOS ÍNDICE 8 CONTROL DE PRECIOS... 3 8.1 Mecanismos de Control de Precios en el Libro Normal (Normal Book)... 3 8.1.1 Banda

Más detalles

Manual Usuario Centro Evaluador. Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL)

Manual Usuario Centro Evaluador. Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL) Manual Usuario Centro Evaluador Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL) 1 CONTENIDO 1 Acceso al Sistema... 3 1.1 Acceso a Otras Opciones... 3 2 Home de acceso a aplicaciones... 3 3

Más detalles

Aplicativo PGF. Programa para la generación de formularios. Manual de usuario

Aplicativo PGF. Programa para la generación de formularios. Manual de usuario Aplicativo PGF Programa para la generación de formularios Manual de usuario 1 Indice INDICE...2 GENERALIDADES DEL SISTEMA...3 INSTALACIÓN...3 METODOLOGÍA DE TRABAJO...3 ICONOS...4 PROGRAMA GENERADOR DE

Más detalles

Manual Compra-Venta Swap de Divisas

Manual Compra-Venta Swap de Divisas Manual Compra-Venta Swap de Divisas Acceso a Subasta de Swap Las subastas disponibles se podrán acceder a través del área de trabajo N 2, Subastas. Ingreso de Ofertas para Swap Para postular a las subastas

Más detalles

AVISO. la modificación. contado. del Préstamo

AVISO. la modificación. contado. del Préstamo AVISO Referencia: Operacioness de Reporte y Préstamo de Valores Se pone en conocimientoo que el Directorio de la Bolsa de Valores de Lima aprobó la modificación de las Disposiciones Complementarias de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Entrega de documentación

MANUAL DE USUARIO. SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Entrega de documentación MANUAL DE USUARIO SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Entrega de documentación 2016 SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACION ESCOLAR SICAE MANUAL ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN ENTREGA DE

Más detalles

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP Abreviaturas, definiciones: DJ: DDJJ: Declaración Jurada. CUIT: Clave Única de Identificación Tributaria

Más detalles

PLATAFORMA DE INTERACCION INFODA

PLATAFORMA DE INTERACCION INFODA I N S T R U C T I V O D O C E N T E Este instructivo le permitirá obtener una rápida visón de las operaciones básicas de cada funcionalidad de. Para una descripción más detallada, revise el Manual de Uso

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Sumarios

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Sumarios Manual de usuario RVE 2.0 Módulo Sumarios 1 Introducción... 3 2 Ingreso al Sistema... 3 3 Página de Bienvenida al Sistema... 6 4 Funcionalidades de Sumarios... 6 5 Ingreso de Comunicación Inicial... 6

Más detalles

Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado. Módulo Sumarios. Manual de usuario RVE 2.

Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado. Módulo Sumarios. Manual de usuario RVE 2. Manual de usuario RVE 2.0 1 Introducción... 3 2 Ingreso al Sistema... 3 3 Página de Bienvenida al Sistema... 5 4 Funcionalidades de Sumarios... 6 5 Ingreso de Comunicación Inicial... 6 6 Ingreso de Comunicaciones

Más detalles

SIU Guarani - Instructivo Perfil Docente

SIU Guarani - Instructivo Perfil Docente Contenido SIU Guarani - Instructivo Perfil Docente Objetivo... 2 Acceso al Sistema... 2 MI SESIÓN Generar Usuario y Clave... 2 MI SESIÓN - Iniciar Sesión... 4 Menú del Sistema... 4 PERFIL... 5 CONFIGURACIÓN...

Más detalles

Manual pago oportuno: Incorporación de folio SIGFE y recepción conforme en órdenes de compra

Manual pago oportuno: Incorporación de folio SIGFE y recepción conforme en órdenes de compra Mejoras en modernización del Estado para un Pago Oportuno Manual pago oportuno: Incorporación de folio SIGFE y recepción conforme en órdenes de compra Julio 2018 Índice 1. Introducción... 2 1.1. Objetivo...

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO EN LÍNEA DE SOLICITUDES DE COMPRA Y CUSTODIA DE TÍTULOS DE AHORRO ORO SOBERANO

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO EN LÍNEA DE SOLICITUDES DE COMPRA Y CUSTODIA DE TÍTULOS DE AHORRO ORO SOBERANO BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF G 20000110 0 INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO EN LÍNEA DE SOLICITUDES DE COMPRA Y CUSTODIA DE TÍTULOS DE AHORRO ORO SOBERANO Septiembre 2018 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO PUBLICACIÓN ORDEN DE COMPRA

Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO PUBLICACIÓN ORDEN DE COMPRA REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO PUBLICACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EMISOR DEL SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

MANUAL DE USUARIO EMISOR DEL SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME Página: 1 de 28 TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA O APLICACIÓN... 2 2. REQUISITOS TÉCNICOS... 2 3. GRUPOS DE INTERÉS PARA CONSULTA DEL MANUAL... 2 4. MENÚ Y DESARROLLO... 2 4.1 ALCANCE...

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DEL PROGRAMA DE COBERTURAS PARTE II SOLICITUD Y PAGO DE COBERTURAS

GUÍA PRÁCTICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DEL PROGRAMA DE COBERTURAS PARTE II SOLICITUD Y PAGO DE COBERTURAS GUÍA PRÁCTICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DEL PROGRAMA DE COBERTURAS PARTE II SOLICITUD Y PAGO DE COBERTURAS 3.2.2. SOLICITUD DE COBERTURAS: Paso 1: El participante debe ingresar al Sistema Electrónico del

Más detalles

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente Régimen Simplificado

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente Régimen Simplificado SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente Régimen Simplificado Abreviaturas, definiciones: DJ: DDJJ: Declaración Jurada. CUIT: Clave Única de Identificación Tributaria

Más detalles

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) Contraloría General de la República SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) APLICATIVO INFORMÁTICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS TITULARES

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV, respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV, respectivamente). Términos y Condiciones Generales de Contratación del MINI Contrato de Futuro sobre el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación en Efectivo) I. OBJETO. 1. Activo Subyacente.

Más detalles

Instructivo Sistema Electrónico CONCURSO DE PRECIOS PARA LA PROVISION DE GAS NATURAL: CAMMESA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2018

Instructivo Sistema Electrónico CONCURSO DE PRECIOS PARA LA PROVISION DE GAS NATURAL: CAMMESA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2018 Instructivo Sistema Electrónico CONCURSO DE PRECIOS PARA LA PROVISION DE GAS NATURAL: CAMMESA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2018 MERCADO ELECTRÓNICO DE GAS (MEG) S.A. Agosto 2018 1 ACCESO AL SISTEMA DE NEGOCIACION

Más detalles

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

MANUAL DE USO DEL SISTEMA MANUAL DE USO DEL SISTEMA Contenido 1. GESTION DE USUARIOS...3 2. GESTIÓN DE EMPRESAS...6 2 1. GESTION DE USUARIOS 1.1 Crear usuario Ingrese a la aplicación de Empresa en el Día (empresas.gub.uy) y haga

Más detalles

SCC Profesional GUIA RAPIDA

SCC Profesional GUIA RAPIDA GUIA RAPIDA Bienvenido a SCC Profesional, nuestro software de alto rendimiento para pequeñas, medianas y grandes empresas que buscan tener un control total, eficiente, intuitivo de su stock, ventas, control

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA 2017 TABLA DE CONTENIDOS 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 3 1.1. Descripción general... 3 1.2. Diagrama general...

Más detalles

Recomendaciones de Cierre Apertura Anual SIGFE 1.0

Recomendaciones de Cierre Apertura Anual SIGFE 1.0 Recomendaciones de Cierre Apertura Anual SIGFE 1.0 PROCESO DE CIERRE ANUAL SIGFE TRANSACCIONAL 1 La funcionalidad de cierre anual operará bajo las mismas condiciones que en años anteriores, es decir: 1)

Más detalles

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro.

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro. I. OBJETO. Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal a Tasa Fija con Emisión Específica (Liquidación en Especie) 1. Activo

Más detalles

SISTEMA DE CORRESPONDENCIA MANUAL DEL USUARIO LA PAZ BOLIVIA

SISTEMA DE CORRESPONDENCIA MANUAL DEL USUARIO LA PAZ BOLIVIA SISTEMA DE CORRESPONDENCIA MANUAL DEL USUARIO LA PAZ BOLIVIA 2018 1 1. OBJETIVO.- El principal objetivo de este manual es guiar y ser documento de consulta al usuario en el manejo del Sistema de Correspondencia.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROYECTO OLIMPO - SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CLUB DE CAMINANTES DE LA UNIVERSIDAD EAFIT

MANUAL DE USUARIO PROYECTO OLIMPO - SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CLUB DE CAMINANTES DE LA UNIVERSIDAD EAFIT MANUAL DE USUARIO PROYECTO OLIMPO - SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CLUB DE CAMINANTES DE LA UNIVERSIDAD EAFIT Alejandro Escobar Montoya Código: 200520009010 Correo: aescoba7@eafit.edu.co Leidy Alejandra

Más detalles

Segurometal Extranet Asegurados

Segurometal Extranet Asegurados SEGUROMETAL COOP. SEG. LTDA. Segurometal Extranet Asegurados Registración Segurometal Extranet Asegurados Registración V 1.1 El siguiente instructivo permitirá a los asegurados registrarse para ingresar

Más detalles

Manual de Carga para el Aspirante Sistema de Concursos de la Universidad Nacional de Entre Ríos

Manual de Carga para el Aspirante Sistema de Concursos de la Universidad Nacional de Entre Ríos Sistema de Concursos de la Universidad Nacional de Entre Ríos GUÍA DE PROCEDIMEINTOS [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Índice PRESENTACION... 3 Propósitos del Sistema... 3 ASPIRANTE...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014 MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014 Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2. Edición de la Oferta... 7 2.2.1. Datos del procedimiento... 7 2.3. Formularios...

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE REMUNERACIONES

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE REMUNERACIONES MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE REMUNERACIONES 2017 TABLA DE CONTENIDOS 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 5 1.1 Diagrama funcional... 5 1.2 Características Principales...

Más detalles

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009 Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009 1 INGRESO A GESTION DOCUMENTAL Para acceder al sistema en esta etapa se podrá hacer mediante la siguiente URL: http://w3app.mineduc.cl/documento/index.

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

Proveedor de Bienes y/o Servicios. Como inscribirte al Registro Nacional de Proveedores

Proveedor de Bienes y/o Servicios. Como inscribirte al Registro Nacional de Proveedores Proveedor de Bienes y/o Servicios Como inscribirte al Registro Nacional de Proveedores Inscripcion Paso a Paso Paso 1 Realiza el pago en efectivo de la tasa correspondiente ante cualquiera de las agencias

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Cierres Anuales. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Cierres Anuales. Cartilla I SIIGO WINDOWS Cierres Anuales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Cierres Anuales.. 4 Presentación El presente documento explica la funcionalidad y como realizar los cierres contables que

Más detalles

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE San José, 18 de noviembre del 2014 GGV-268-2014 Señor, Carlos Arias Poveda, Superintendente Superintendencia General de Valores Presente Estimado Señor: De conformidad con el Reglamento sobre el Suministro

Más detalles

Instructivo compra por catálogo y convenio marco sin Oferta Económica. P-PS

Instructivo compra por catálogo y convenio marco sin Oferta Económica. P-PS Instructivo compra por catálogo y convenio marco sin Oferta Económica. P-PS-110-09-2014 Contenido 1. Introducción... 3 2. Convenio Marco sin Oferta Económica... 4 2.1 Diagrama del procedimiento de cotización

Más detalles

MENSAJES DESDE EL WEB SEGURO DE VAN ADAU

MENSAJES DESDE EL WEB SEGURO DE VAN ADAU Montevideo, 22 de julio de 2010. MENSAJES DESDE EL WEB SEGURO DE VAN ADAU SOLICITUD DE CANAL ASOCIACION DUA-IMAGEN TRAMITES DE DESPACHANTE A partir de ahora, los Despachantes de Aduana usuarios de Van

Más detalles